Miércoles 11
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
www.contactohoy.com.mx
Investigan venta de uniformes
Sin daños por sismos en Durango: Alanís El secretario general de Gobierno, Adrián Alanís Quiñones, manifestó que no se reportaron daños por los sismos que se han sentido en fechas recientes en algunos puntos de la entidad, pues son de baja intensidad y apenas se perciben, por lo cual no representan ningún riesgo. Más información en páginas interiores
Empresarios en contra de “chapulines” políticos Sobre el tema del “chapulineo” político el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Jaime Mijares, opinó que lo ideal es que los funcionarios terminen su periodo al cual la sociedad los eligió, para que continúen y concluyan los proyectos, “no es un ejercicio bien visto el buscar un espacio distinto al que fuiste electo”. Más información en páginas interiores
de octubre de 2017 Año 19 No. 6020 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
Gobierno exhorta a no comprarlos pues su entrega es gratuita
Por: Martha Medina Después de que se recibiera denuncia sobre una página web en la que se ofrecían en venta uniformes de los que otorga el gobierno estatal de manera gratuita la Secretaría de la Contraloría inició una investigación sobre este asunto, la cual continúa pese a que el sitio donde se hacía esta oferta desapareció de las redes, señaló la titular de la dependencia, Rosario Castro Lozano. Puntualizó que al tener conocimiento sobre esta irregularidad de inmediato se realizó una reunión con las otras dependencias que participan en este programa, como son la Secretaría de Educación del Estado, Finanzas y Desarrollo Social, para llevar a cabo una investigación sobre un posible mal uso de los uniformes que se entregan cada año a los estudiantes de nivel básico en toda la entidad. Agregó que al iniciar esta investigación se detectó que la página virtual que ofrecía en venta los uniformes desapareció, lo cual no implica que se detendrá este proceso que comenzó con una revisión a los inventarios que tiente tanto la SEED como res-
Contraloría investiga un posible mal uso de los uniformes. ponsable de realizar la distribución de las prendas y realizar cambios, como también a los talleres que participaron en la confección de los mismos. Apuntó que hasta el momento no se han detectado faltantes que pudieran plantear la posibilidad de que se hubieran sustraído uniformes con fines distintos al propósito de su elaboración, lo cual constituye un acto punitivo, al igual que la pretensión de elaborar de manera independiente estas prendas y ofrecerlas para su ven-
ta con el logotipo del Gobierno del Estado. En este caso se cometen varias irregularidades, de las cuales la primera es que se trata de un programa por medio del cual se entregan los uniformes de manera gratuita a los estudiantes de toda la entidad, y la segunda es el uso del logotipo del gobierno estatal, lo cual constituye un ilícito. A pesar de que existe la posibilidad de que en algún taller se pudie-
ran elaborar uniformes parecidos a los que entregó el gobierno estatal, lo cual no constituye una irregularidad aunque se trate de prendas parecidas, lo que sí puede ser punitivo es que utilicen el logotipo del gobierno. Ante tal circunstancia, manifestó que se hará una revisión detallada a los más de 119 talleres que participaron en la elaboración de los uniformes, con el propósito de evitar que puedan utilizar las prendas con fines comerciales.
Que alcalde solicite licencia definitiva: Regidores Si tiene intenciones de abandonar cargo para aspirar a senaduría Por: Andrei Maldonado Los regidores de la fracción del PRI coincidieron en que si el alcalde capitalino tiene intenciones de abandonar su cargo para aspirar a una senaduría, que entonces solicite una licencia a su cargo pero con carácter de definitiva, pues no es válido que se pretenda utilizar la presidencia como trampolín político. Manuel Alejandro Gutiérrez Delgado, miembro de la fracción del Partido Revolucionario Institucional en el Cabildo, calificó de inadecuada la postura del alcalde de abandonar sus funciones para participar en el proceso electoral pues, más allá de que es válida toda aspiración política, en su discurso de campaña prometió que estaría al frente del Municipio toda la gestión. Mencionó que a diferencia de los regidores o directores, el que un alcalde deje sus funciones para aspirar a un cargo de elección popular desvirtúa el proyecto de gobierno y afecta el trabajo que se hace en el Municipio; “a diferencia de todos nosotros él hizo un compromiso público de quedarse los tres años. Lo hizo en repetidas ocasiones en campaña y al tomar posesión”, aseveró. En ese sentido el edil sugirió al presidente municipal replantearse la posibilidad de quedarse en la alcaldía sus tres años y después aspirar a un puesto de elección popular, pues no será bien visto por la ciudadanía que abandone sus funciones a poco más de un año de haberlas iniciado; “creemos que es muy poco tiempo. Hay
Con más de 171 millones de dólares por concepto de remesas familiares enviadas a Durango tan solo en el segundo trimestre de este 2017, los duranguenses radicados en el extranjero se encuentran entre los que mayor aportación per cápita realizan a nivel nacional, ante lo cual el gobernador José Rosas Aispuro Torres destacó su gran generosidad.
Ediles desaprueban que se quiera utilizar el municipio como trampolín político. muchas promesas y proyectos que quedarían botados si se va”. Gutiérrez Delgado manifestó que en caso de continuar con su deseo de abanderar una candidatura al Senado el alcalde José Ramón Enríquez debería, por respeto, solicitar una licencia de carácter definitiva a su cargo; “que sea una licencia definitiva y no temporal. No se vale que abandone su compromiso con el Municipio para ver cómo le va y en caso de que falle pretenda volver”, puntualizó. El entrevistad ahondó que a los políticos actuales se les olvida el compromiso que deben mantener cuando han empeñado su palabra ante la sociedad, por lo que los regidores del PRI habrán de expresar ante el Cabildo la necesidad de que el doctor Enríquez defina si abandona o no el cargo a la brevedad y así poder hacer nuevas proyecciones del trabajo muVecinos de diversos asentamientos de la ciudad se muestran contrariados ya que cuadrillas encargadas de bacheo nicipal en caso de que decida irse. se dedican a rehabilitar algunas calles pero se olvidan de otras que están en iguales o peores condiciones, por lo
¿Y los cazabaches... apá?
que piden que los trabajos se realicen de forma completa y no cacen baches a medias. Foto: Heber Cassio
Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados
Pág.2
Pág.4
Está científicamente comprobado que Los Generales ni pichan, ni cachan, ni dejan batear.