Periódico Contacto hoy del 11 de diciembre del 2024

Page 1


20 millones de gracias

La web de Contacto hoy entre las más visitadas del mundo

Algo estamos haciendo bien en el periódico Contacto Hoy, cuya web www.contactohoy.com.mx supera esta tarde los 20 millones de vistas en el año, más de 4 millones más que en el 2023. Los que hacemos Contacto Hoy estamos de plácemes, pues los números rebasan y por mucho nuestras propias estimaciones. Hoy es un día de fiesta para nosotros porque se confirma que ha valido la pena nuestro trabajo.

Existen en el orbe alrededor de 2 billones de páginas y entre ellas la señal virtual de Contacto Hoy está ranqueada en el número 4,596. Superamos por mucho a infinidad de páginas existentes en el mundo. Tenemos los registros de los últimos quince años y en cada uno hemos ido siempre ascendiendo de forma millonaria hasta alcanzar la cifra mágica de 20 millones. Y como todavía le restan días al año, ex posible que sumemos otros millones a la cuenta.

Los ingresos de nuestros seguidores a la web de Contacto Hoy provienen, muchos de Durango a nivel estado, de casi todos los estados de la República y de algunos 400 países en el mundo.

Nuestra web supera por mucho a millones de páginas.

Inclusive, debemos decir que por momentos nos visitan más lectores de Estados Unidos y Canadá que de Durango y México. Salvo prueba en contrario, Contacto Hoy es el reflejo real en el momento para el mundo de lo que ocurre en Durango en los renglones policíaco, social, económico, deportivo y político. La prontitud, la ética y el profesionalismo que siempre hemos antepuesto han rendido frutos. Lo

Prioridad de EVV el bienestar de familias y mejoramiento de sus viviendas

Una de las prioridades del Gobierno Estatal que encabeza Esteban Villegas Villarreal es el bienestar de las familias, por ello, en el mes de julio de 2024 se pusieron al alcance de todos programas de mejoramiento de vivienda, con el fin de mejorar las condiciones de vida de los duranguenses.

Tras una jornada histórica en el municipio de Durango con el Presupuesto Participativo, la gran familia demostró su confianza y compromiso al participar activamente en la toma de decisiones. Con más de 45 mil votos en esta tercera edición, será posible hacer realidad entre 35 y 40 proyectos que mejorarán el entorno para todas y todos.

alcanzado es producto de las desveladas, desmañadas y el sortear algunos peligros que suelen acompañarnos.

Estamos eufóricos por haber llegado a los 20 millones, aunque nos preocupa porque eso nos obliga a rendir más, un poco más de lo que ya hemos dado, pero no hay problema, se trata de hacer algo que nos gusta y que lo hacemos disfrutándolo en todo momento, mientras nuestro Padre Dios nos lo permita.

Nuestra web fue la primera de un medio de comunicación en Durango, incluso nacimos primero que muchas páginas del país y del mundo, por eso puntualizamos: ¡Los primeros, siempre serán los primeros…!

Editor: Ricardo Güereca

Aumentarían casos de depresión esta temporada

Se estima que durante esta época del año se incrementen hasta en un 25 por ciento los casos de depresión en la población, debido principalmente al consumo de alcohol y drogas, informó la regidora Martha Palencia, al recomendar a quienes están en esta situación que acudan al médico. Al referirse al comportamiento de la gente que se presenta en este mes, la regidora y especialista en el tema de salud mental puntualizó que ha observado muchos cuadros de depresión “y sobre todo de depresión ansiosa, que es la que más me preocupa, con la que es melancólica estás triste, abatido, pero cuando se trata de la ansiosa y que se acompaña de ideación suicida, es importante que acudan con un especialista”.

Agregó que no se debe intensificar la situación de ser demasiado melancólicos, de ser tan densos en la parte que falta alguien de la familia, “creo que nadie se va, se van físicamente, pero pues ellos a lo mejor no tienen una silla en la

mesa, pero sí un lugar en nuestro corazón, esto es importante”. Recordó que hay muchos duelos complicados que no se alcanzan a resolver y que en esta Navidad afloran, más con el consumo de alcohol, drogas, donde surgen situaciones, a veces que las familias no son tan unidas, surgen conflictos, situaciones, pleitos hasta por dónde pasar la Nochebuena, la Navidad. “Pónganse de acuerdo, no discutan enfrente de los niños, es una parte importante, tengan una Navidad compartida y sin violencia, sería el mejor regalo para los niños, sobre todo que no exista pleito entre papá y mamá, pues es algo que los lastima”.

Al mismo tiempo, reconoció que el tema económico influye en estas fechas, porque el marketing lleva a todos, nadie está a expensas de no cumplir todas las expectativas de poder regalar lo que quisiera a los seres amados, para señalar que es algo que debe ser controlado y evitar dejarse llevar, para tratar de interiorizar lo que es el verdadero significado de la Navidad.

Esperan unos 22 mil asistentes al desfile navideño

Todo está listo para el desfile navideño que se realizará este viernes por la tarde, en el que se tendrá la participación de 40 contingentes, con un total de 1,200 personas en el que será el desfile más grande, señaló Valeria Gutiérrez, directora de Fomento Económico y Turismo, para agregar que se esperan más de 22 mil asistentes.

“Tenemos una cita toda la gran familia de Durango, para ver este desfile que es “La fábrica de sueños en el norte más mexicano”, que estará encabezado por nuestro presidente municipal, acompañado por 40 comparsas representando distintos temas, juguetes sobre todo, tradicionales, es para toda la familia”, dijo la funcionaria.

Agregó que será un desfile lleno de color y alegría, que iniciará a las 18:00 horas en el Panteón de Oriente, para recorrer la avenida 20 de Noviembre hasta el bulevar Dolores del Río, el cual tendrá una duración cercana a las tres horas.

“Participarán más de 1,200 personas en contingentes y com-

Desfile recorrerá la 20 de Noviembre y tendrá duración cercana a las tres horas.

parsas, pues se sumarán la iniciativa privada, academias, instituciones culturales y artísticas, así como dependencias municipales”, indicó Valeria Gutiérrez. Con respecto al cierre de calles por este desfile, puntualizó que iniciarán desde la instalación de gradas, contemplado durante la mañana, entre las 10:00 y 11:00 de la mañana; posteriormente, dependiendo de cómo la ciudadanía ocupe lugares, se tomará la decisión por parte de la

Dirección de Seguridad Pública y Vialidad de cerrar calles. La funcionaria añadió que se dará a conocer un mapa para indicar las calles que estarán cerradas, una vez que inicie el desfile, por lo cual invitó a los ciudadanos en general a tomar las precauciones necesarias al atravesar el Centro Histórico, “que tomen y guarden su lugar, elijan dónde quieran ver el desfile, con el tiempo suficiente para que lo puedan disfrutar”, dijo finalmente.

Temas emocionales pendientes pueden afloran en Navidad.

Chicotito

+ Ódienme más por esos 20 millones de vistas + Hemos superado nuestros propios proyectos + Llegaremos a 600 mil seguidores en Meta + Somos la mejor opción en el terreno digital + Gracias, empezaron a arreglar carreteras

“¡Ódienme más, dirían los americanistas al tomar el regalo arbitral del bicampeonato…”!

Jorge Blanco Carvajal

El asunto es que las plataformas virtuales de Contacto Hoy se consolidan como las más consultadas en 2024

NUMERITOS.- Esta tarde las visitas de nuestros seguidores rebasaron los 20 millones de lecturas, y como al año le restan tres semanas, todavía podemos sumar otros millones de vistas…..

SORPRESA.- También a nosotros nos ha sorprendido la realidad de nuestra web www.contactohoy.com.mx, dado que se coloca a la palestra en cualquier competencia virtual. Hemos llegado mucho más lejos de lo planeado y vamos por más REALIDAD.- No faltarán los que duden de nuestros números, pero…no hay que convencer a nadie. Ahí están al público, de modo que pueden corroborarlo quienes gusten si también quieren sorprenderse…..FUTURO.- Añadir que, además de los más de 20 millones de vistas, en unos días u horas habremos de llegar a los 600 mil seguidores en Meta (Facebook), con lo que de igual forma habremos de repicar campanas, pues no hay muchas páginas con ese número real de seguidores y, sobre todo, seguidores orgánicos por los que no se ha pagado un quinto. Y, para los que les queda la duda, también están ahí a su disposición los datos correspondientes…..EUFORIA.Estamos eufóricos, claro, porque a lo largo de nuestra existencia periodística en distintas ocasiones han aparecido los que disfrutarían por nuestra desaparición. En efecto, no nada más no desaparecimos, sino que nos expandimos por el mundo llevando nuestra información obtenida y entregada con el mayor profesionalismo posible. Y eso lo saben nuestros seguidores, por eso nos han dado su confianza…..PUNTUALIDAD.- Nos hemos equivocado algunas veces, somos humanos, pero lo reconocemos sin ningún problema, aunque vale decir que nuestros contados yerros nos han servido, nos han forjado y reforzado el carácter para seguir molestando a quienes se ofuscan con nuestros avances…..AVANCES.- Es claro que vamos bien, que avanzamos por el camino correcto, que no tenemos por qué modificar nuestra línea editorial. Antes diríamos que lo avanzado es el justo premio al esfuerzo, a las desveladas, desmañanadas, asoleadas y hasta el enfrentar los peligros que conlleva esta hermosa tarea…..VENTAS.- Algo esencial en nuestros días para la sobrevivencia es la publicidad comercial y, de la misma forma debemos agradecer a nuestros favorecedores, quienes saben que cualquier promoción en Contacto Hoy lleva la garantía del éxito, algo comprobado una y mil veces…..CONFIANZA.- También es consecuencia a la confianza de esos 600 mil seguidores, pues saben que no mentimos, que nuestra información es real. A veces incompleta por las circunstancias del tiempo, pero confirmada hasta en tres ocasiones, lo que hacemos siempre antes de publicarla….. GRACIAS.- ¿Recuerdan que hace como dos años venimos pidiendo en este espacio a las autoridades que le den una manita de gato a las carreteras Panamericana y a la Francisco Zarco? Nada, que hoy que volvimos a visitar el noroeste en plan de negocios nos encontramos con cuadrillas por lo menos en cinco frentes de trabajo. Así es, finalmente se nos atendió el pedido que, sin duda, vendrá a abatir el índice de accidentes automovilísticos. Ahora, lo único que pediríamos, si es que se vale pedir, es que las constructoras que traen el bacheo y reparación aceleren el ritmo de trabajo y de ser preciso lo hagan de día y de noche para avanzar más rápido, así de urgente es la reparación de dichos caminos, que en partes ya no tienen pavimento, sino norias.

Saludos

Rompe récord Durango

con 45 mil voces unidas

Demuestra gran familia su confianza con una exitosa jornada democrática

Tras una jornada histórica en el municipio de Durango con el Presupuesto Participativo, la gran familia demostró su confianza y compromiso al participar activamente en la toma de decisiones. Con más de 45 mil votos en esta tercera edición, será posible hacer realidad entre 35 y 40 proyectos que mejorarán el entorno para todas y todos.

“El Presupuesto Participativo es un ejercicio que ha tomado mucha fuerza. Hay proyectos muy nobles que incluyen a todos los sectores, y eso es lo que incen-

tiva la participación ciudadana”, expresó Tadeo Champagne, activista por los derechos humanos. Señaló que estos mecanismos no solo buscan inclusión social, sino que también garantizan que las voces de la ciudadanía sean escuchadas.

Además, destacó que este ejercicio democrático ha permitido avanzar en la representatividad de todos los sectores de la sociedad a través de los proyectos. “La inclusión y participación se logran cuando todos nos sentimos representados. El Presupuesto Partici-

pativo es un ejercicio ciudadano y respetuoso que fomenta una mayor inclusión”, enfatizó. Por su parte, Toño Ochoa reconoció que fue la gran familia quien hizo posible esta jornada histórica de votación. “Las y los duranguenses mostraron motivación, emoción y confianza para participar y ser parte de la construcción de un mejor futuro en Durango”, destacó. También agradeció a quienes salieron a votar, demostrando que la fuerza del municipio está en la voz de todas y todos.

Alertan Infonavit e IMSS sobre despidos en fin de año

Ciudad de México (Agencias).- En temporada decembrina se ha detectado que muchas empresas dan de baja ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) a personas trabajadoras para recontratarlas en enero del siguiente año, lo cual puede transgredir sus derechos laborales.

De acuerdo con los dos organismos, las bajas injustificadas impactan negativamente en la continuidad de derechos laborales de los trabajadores tanto de seguridad social y de vivienda.

Ambas instituciones apuntaron que entre noviembre y diciembre del 2023 se perdieron 385,000 puestos de trabajo, de los cuales 69% correspondía a puestos registrados como permanentes.

“Si bien existen contrataciones temporales legítimas, lo cierto es que muchas de las personas trabajadoras dadas de baja en diciembre y recontratadas en enero están registradas por los patrones

ante el IMSS como permanentes; por tanto, estas bajas son una práctica totalmente irregular”, detallaron los organismos en un comunicado conjunto.

En este escenario, las instituciones detectaron que tan sólo en enero del 2024 se recontrataron 122,519 trabajadores por la misma empresa que los dio de baja en diciembre del 2023.

Debido a esta situación, autoridades de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), en colaboración con el IMSS e Infonavit, enviaron cartas a patrones que presuntamente incurren en estas prácticas, con el fin de que revisen si el manejo de su plantilla laboral se encuentra acorde al marco normativo vigente y eviten realizar acciones contra los derechos de los trabajadores, así como eludir obligaciones en materia laboral y de seguridad social.

“El incumplimiento de obligaciones laborales y de seguridad social tiene consecuencias legales que pueden poner en riesgo las finanzas de las empresas e incluso ocasionar que los patrones en-

frenten responsabilidades administrativas y fiscales”, señalaron. Las autoridades indicaron que es importante que los trabajadores, así como sus familias, siempre estén protegidos con todas las prestaciones a las que tienen derecho. En caso de que un trabajador tenga dudas y requiera más información, puede realizar los siguientes pasos: El IMSS ofrece el teléfono 800 623 2323, opción 5, luego opción 1.

El Infonavit atiende por medio de su línea Infonatel Patrones 55 9171 5050 para la Ciudad de México y la zona metropolitana, así como 800 008 3900 (sin costo) desde cualquier parte del país. En materia de derechos laborales, la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo orienta en el 800 717 2942 y 800 911 7877.

Inspección Federal del trabajo recibe quejas y denuncias a través del Tel: 5530002700 extensiones 65338 y 65314, así como de los correos electrónicos inspeccionfederal@stps.gob.mx y centromando.dgift@stps.gob.mx.

En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx

Jorge Blanco Carvajal Director General

Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información

Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración

Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Andrei Maldonado, Hugo Burciaga. Diseño: Arturo Navarrete

Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos

Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.

El equipo de Cultura del Agua de AMD visitó a los “guardianes del agua” de la Escuela Primaria “Enrique W. Sanchez”, donde realizaron con los alumnos una charla interactiva y dinámica sobre el ciclo del agua natural.
Incluye el Presupuesto Participativo a todas y todos.

Prioridad el bienestar de familias con mejoramiento de viviendas

Una de las prioridades del Gobierno Estatal que encabeza Esteban Villegas Villarreal es el bienestar de las familias, por ello, en el mes de julio de 2024, se pusieron al alcance de todos programas de mejoramiento de vivienda, con el fin de mejorar las condiciones de vida de los duranguenses.

Para brindar certeza jurídica a las familias se realizó la entrega de más de 850 títulos de propiedad, aunado a las acciones de mejoramiento de vivienda en todo el estado, mismas que representan una inversión de 185 millones de pesos.

En este mes los productores de la región de Los Llanos reci-

bieron mil toneladas de frijol pinto, con prioridad en las zonas que más lo requerían, para así mitigar los efectos que causó la sequía en aquellas regiones.

Por su parte el DIF Estatal dio inicio al Programa de Cirugías de Prótesis de Cadera y Rodilla, en donde se atendieron pacientes de distintas comunidades de manera gratuita, atendiendo en primera instancia adultos mayores y personas con discapacidad.

Continuó el tema de salud y se realizó el mantenimiento completo a la instalación eléctrica del Hospital General 450, sin interrumpir los servicios.

En julio, en la Región Laguna,

Cumplirá la gran familia 1,200 sueños en Durango: Toño

Aprueba ampliación de fideicomiso para segunda etapa de “Durango, Tierra del Cine”.

La gran familia duranguense está más cerca de tener un espacio digno para construir su hogar. Durante la sesión ordinaria del Consejo Directivo del Instituto Municipal de Vivienda (Inmuvi), presidida por Toño Ochoa, se aprobó por unanimidad la ampliación del fideicomiso que dará inicio a la segunda etapa del fraccionamiento “Durango, Tierra del Cine”. “Con estos casi 1,200 lotes, brindamos un lugar digno para nuestras familias. Este proyecto refleja el compromiso de nuestro gobierno por combatir el hacinamiento, ofreciendo certeza jurídica y una oportunidad real para construir un patrimonio”, destacó Toño Ochoa, agradeciendo la confianza de los ciudadanos y el respaldo del consejo.

La primera etapa, que incluye 744 lotes, comenzará su entrega en enero de 2025 y finalizará en abril. Los terrenos contarán con servicios básicos como agua, luz, drenaje, banquetas y calles pavi-

mentadas.

Además, los propietarios tendrán acceso a materiales a bajo costo para facilitar la construcción de sus viviendas. La segunda etapa sumará 431 lotes, reforzando el compromiso de mejorar la calidad de vida de las familias duranguenses.

“Este proyecto es una esperanza para quienes más lo necesitan. Cada lote representa una oportunidad para salir del hacinamiento y construir un hogar digno. Gracias al trabajo en equipo reafirmamos nuestro compromiso con la gente”, expresó Jesús González Smith, director del Inmuvi, destacando el impacto histórico de este avance. Con iniciativas como ésta Durango se posiciona como líder en políticas de vivienda social, demostrando que el trabajo conjunto entre el gobierno municipal, los ciudadanos y otros niveles de gobierno puede construir un futuro más justo y ordenado para todos.

se realizó un recorrido de supervisión de la planta potabilizadora y se entregaron calles pavimentadas, con el fin de mejorar las condiciones de vida en esta zona, es así como el apoyo del Gobierno del Estado llega a los 39 municipios de la entidad, con el trabajo que realiza el gobernador Esteban Villegas Villarreal.

Contemplan empresas aumento de empleos en 2025

Ciudad de México.- En la última edición de la Encuesta de Expectativas de Empleo de ManpowerGroup México, más de 1,000 empleadores a nivel nacional reportaron una tendencia neta de empleo ajustada estacionalmente de 32%. Las perspectivas de empleo se fortalecieron 2 puntos porcentuales en comparación con el último trimestre, pero se han debilitado 2 puntos porcentuales desde el primer trimestre de 2024.

“México ocupa el primer lugar en la región latinoamericana por sus perspectivas de empleo, 9 puntos porcentuales por encima del promedio regional,” comentó Alberto Alesi, Director General de ManpowerGroup para México, Caribe y Centroamérica. En todos los sectores se anticipan mayores expectativas de contratación para el primer trimestre de 2025. El sector más competitivo de México es el de Tecnologías de la Información, con una perspectiva de empleo de 41%, un aumento de 3 puntos porcentuales respecto al último trimestre, pero una caída de 1 punto desde el primer trimestre de 2024. Le siguen Transporte, Logística y Automotriz con 38% y manufactura con 35%. El sector con mayor incremento desde el último trimestre es el Finanzas y Bienes Raíces, con un incremento de 9 puntos. La perspectiva en el sec-

tor llega ahora a 31%.

El resto de los sectores presentan los siguientes datos: Bienes y Servicios de Consumo con 31%, Ciencias de la Vida y Salud 26%, Servicios de Comunicación y Energía 24%.

Todas las regiones presentan perspectivas de contratación positivas para el primer trimestre de 2025. El Sureste es la región más competitiva de México con 45%. La región reporta el mayor crecimiento en expectativas desde el último trimestre y esta misma época del año pasado, aumentando 23 puntos desde el último trimestre y 18 puntos desde el primer trimestre de 2024. La región Noreste continúa con buenas perspectivas con 43% como en otras encuestas.

“Se ve a corto plazo un panorama sólido en materia de empleo para el inicio de 2025, en la medida en que más inversiones se vayan detonando veremos más oportunidades laborales”, señaló Alberto Alesi Los empleadores mexicanos en organizaciones grandes de 1,000 a 4,999 empleados son las más optimistas, reportando un 40%. Estas organizaciones reportan el mayor aumento en sus perspectivas de empleo, aumentando en 12 puntos desde el último trimestre y 2 puntos desde este trimestre del año pasado.

Gobierno de Esteban brindó atención a la salud y certeza jurídica con títulos de propiedad.

Va Spaujed por 10% de aumento al salario

El Sindicato del Personal Académico de la UJED está solicitando un 10 por ciento de incremento al salario, más prestaciones. El objetivo es que se pueda recuperar algo de la pérdida de poder adquisitivo que se ha tenido durante el último año, sentenció el líder sindical Érick Hernández Cosaín.

Indicó que este lunes 9 de diciembre el SPAUJED presentó el emplazamiento a huelga en el Tribunal Federal Laboral, documento que contempla el 10 de febrero como fecha límite para alcanzar acuerdos con la Rectoría, la cual para ese entonces ya estará encabezada por el nuevo rector, Ramón García.

Hernández Cosaín aseveró que, pese a que están abiertos a que haya un diálogo en torno a la cifra final del aumento, no permitirán que esta sea demasiado inferior, ya que hacer aumentos inferiores a la inflación han decrecido en un 6 por ciento el poder adquisitivo de los trabajadores universitarios.

Por otro lado, informó que como un logro de la gestión sindical con la rectoría saliente se entregó, con una inversión superior a los 5 millones de pesos, la Casa del Jubilado, un lugar anhelado para los universitarios y que había sido una gestión de muchos años por parte del sindicato universitario.

Reconoció que todavía están pendientes el pago de finiquitos a maestros jubilados, pagos por ropa de trabajo en facultades como Enfermería y algunos nombramientos, por lo que estarán muy vigilantes que se cumplan, así como el pago del aguinaldo, que fue anunciado para este 11 de diciembre.

Proponen diputados de Morena desaparecer el IDAIP y el Inevap

El diputado Otniel García Navarro, en representación del Grupo Parlamentario de Morena, presentó la iniciativa de reformas a la Constitución Política del Estado para desaparecer el Instituto Duranguense de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (IDAIP) y el Instituto de Evaluación de Políticas Públicas (Inevap).

“El proyecto de la Cuarta Transformación ha cambiado el rumbo de la nación, priorizando el bienestar del pueblo y combatiendo los privilegios que han mantenido a muchos en la marginación”, expresó el legislador al precisar que la propuesta busca avanzar hacia un Durango verdaderamente transformado, libre de corrupción y nepotismo, asegurando un manejo más eficiente y transparente de los recursos públicos.

García Navarro argumentó que, durante décadas, los recursos públicos se han destinado a organismos que, en el papel, tenían funciones esenciales como la transparencia y la evaluación de

políticas públicas. Sin embargo, en la práctica, han operado como refugios de privilegios y opacidad.

“Estos organismos, lejos de cumplir con sus responsabilidades, se han convertido en instrumentos de grupos privilegiados, desviando recursos que debieron destinarse al bienestar del pueblo”, afirmó.

El legislador señaló que tanto el IDAIP como el Inevap han acumulado señalamientos de ne-

potismo y corrupción, sin haber cumplido su función de garantizar la transparencia ni la rendición de cuentas en administraciones pasadas.

“Nos preguntamos: ¿dónde estaban estas instituciones cuando se desviaron recursos públicos que tanto afectaron a los duranguenses? ¿Por qué no actuaron cuando debían garantizar la transparencia?”, cuestionó al dejar en claro que la propues-

ta no busca eliminar derechos ni limitar facultades, sino optimizar y eficientar el uso de los recursos públicos.

“Cada peso malgastado en estructuras ineficaces es un peso negado a nuestras niñas, niños, jóvenes, adultos mayores y comunidades olvidadas. No podemos permitir que esta simulación continúe”, señaló García Navarro. El legislador puntualizó que la iniciativa plantea que las funciones esenciales de transparencia y evaluación no solo se mantengan, sino que se integren en estructuras más eficientes y comprometidas con los valores de la Cuarta Transformación.

“Con esta reforma reafirmamos nuestro compromiso de reducir el gasto excesivo, acabar con la duplicidad de funciones y consolidar un gobierno verdaderamente útil al pueblo. Queremos un Durango transformado, donde cada recurso público se utilice para mejorar la vida de nuestra gente”, concluyó García Navarro.

Diputados del PRI quieren proteger a quienes denuncien actos de corrupción

Con la finalidad de proteger a quienes denuncien hechos de corrupción, fomentar la cultura de denuncia y rendición de cuentas, el diputado Ernesto Alanís Herrera propuso la Ley de Protección a Denunciantes de Actos de Corrupción para el Estado.

“Se busca garantizar la seguridad de los ciudadanos y servidores públicos que, actuando de buena fe, informen a las autoridades so-

bre actos indebidos, asegurando que no enfrenten represalias por actuar conforme a su ética”, resaltó al realizar la ampliación de motivos.

Al hacer uso de la tribuna, informó que, en México, el término “alertador” o “denunciante” se refiere a toda persona que, de buena fe, reporta ante las autoridades competentes hechos relacionados con corrupción. Estos ciudada-

Desarrollo artístico, investigación y contribución cultural, logros del IBA-UJED

El director del Instituto de Bellas Artes (IBA) de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), Francisco Arroyo Cháirez,presentó recientemente el Segundo y Tercer Informe de Actividades, en los que destacó los logros alcanzados en gestión, desarrollo artístico, investigación y contribución cultural, tanto para la comunidad universitaria como para el estado de Durango.

El evento contó con la presencia del rector de la UJED, Rubén Solís Ríos, así como de personal del IBA, artistas, investigadores y amistades del Instituto. Durante la ceremonia, se llevó a cabo la entrega de un importante Acervo Bibliográfico de más de 5000 volúmenes especializados en Arquitectura y

Urbanismo, donado por el Dr. Francisco López Morales, un destacado arquitecto mexicano. Esta valiosa colección, proveniente de su archivo personal, se resguardará en elIBA y estará disponible para consulta de quienes se desarrollan en estas disciplinas artísticas.

El Dr. Francisco López Morales, egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México y doctor en Urbanismo por la Universidad de Grenoble II, Francia; miembro del Icomos desde 1991; es reconocido internacionalmente como experto consultor del Comité de Patrimonio Mundial de la Unesco. Su trayectoria incluye la autoría de obras como “Arquitectura vernácula en México”, “El color de la arquitectura mexicana” y

“Arquitectura funeraria popular en México”, “La presencia árabe en América Latina”, entre otros títulos, además de ser miembro del Sistema Nacional de Investigadores del Conacyt y haber formado parte de jurados de concursos nacionales e internacionales de arquitectura vernácula.

Cabe destacar que, en su informe, Arroyo Cháirez destacó que, bajo la administración del rector Solís Ríos, el Instituto de Bellas Artes ha consolidado su posición como un referente en arte, cultura, investigación y academia dentro de la UJED. Esta etapa de crecimiento y fortalecimiento refleja el compromiso de la institución con la promoción cultural y la excelencia académica.

nos desempeñan un papel clave en las políticas anticorrupción, al promover la rendición de cuentas y fortalecer la democracia y el Estado de derecho. El también coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, enfatizó que el combate a la corrupción debe ser un esfuerzo permanente, con el objetivo de detectar y abordar las áreas de oportunidad que permitan erradicar este problema en todos los niveles del gobierno. Agregó que la iniciativa destaca la necesidad de realizar un esfuerzo conjunto y coordinado entre las entidades gubernamentales para dar seguimiento efectivo a las denuncias y aplicar medidas de protección. También se destacó que, en los últimos años, México ha avanzado en el fortale-

cimiento del marco jurídico para regular la actuación de los servidores públicos y atender mejor las necesidades ciudadanas.

“La corrupción es un problema complejo que afecta los derechos humanos, reduce el desarrollo económico y debilita la confianza en las instituciones. Proteger a los alertadores es esencial para fomentar un ambiente seguro que motive la denuncia y garantice la transparencia en el sector público y privado”, señaló Alanís Herrera.

Finalmente, expresó que uno de los grandes pendientes en México y en el estado es brindar protección efectiva a las personas que denuncian conductas que podrían constituir responsabilidades administrativas o delitos relacionados con corrupción.

Trabajan con masculinidades para prevenir violencia de género en ITD

Francisco Arroyo presentó resultados de su segundo y tercer informe de actividades.

Como parte de los 16 Días de Activismo para la Erradicación de la Violencia contra la Mujer, el Subcomité de Ética y Prevención de Conflictos de Interés del Instituto Tecnológico de Durango (ITD) organizó la conferencia titulada "Trabajando con las masculinidades para prevenir la violencia de género contra las mujeres". Esta actividad fue impartida por la Licenciada en Psicología Lorena de la Barrera Rivas, reconocida por su trabajo en temas de género y derechos humanos. Durante la ponencia, la Lic. de la Barrera Rivas destacó la importancia de reflexionar sobre las nuevas masculinidades, invitando a las personas presentes a analizar los patrones culturales y comportamientos que perpetúan la violencia de género. “La deconstrucción de las masculinidades

tradicionales es un paso fundamental para construir relaciones igualitarias y libres de violencia”, enfatizó la ponente. Uno de los temas abordados fue el feminicidio, definido como el asesinato de una mujer por razones de género. En México, se registra un promedio alarmante de 10 feminicidios diarios, lo que subraya la urgencia de implementar acciones preventivas que incluyan la participación activa de los hombres. El evento también sirvió como un llamado a toda la comunidad tecnica a promover espacios de diálogo y reflexión que contribuyan a erradicar la violencia en todas sus formas. Con actividades como esta, el ITD reafirma su compromiso con la formación de una sociedad más equitativa y respetuosa.

Por un Durango transformado, libre de corrupción y nepotismo: Otniel García.

Vivirá Durango romería más grande del año en orden y tranquilidad

Como parte de las tradiciones en Durango, del 11 al 15 de diciembre se llevará a cabo la romería con motivo del Día de la Virgen de Guadalupe. El Cabildo del Gobierno Municipal autorizó la instalación de alrededor de 950 puestos, trabajando en coordinación con diversas direcciones para garantizar que esta celebración se desarrolle en orden y armonía.

“Tras reuniones con comerciantes de distintas organizaciones, logramos coordinar esta romería en los mejores términos”, comentó Humberto Santana, regidor presidente de la Comisión de Actividades Económicas.

En este operativo participarán las direcciones de Inspección, Juzgado Cívico, Protección Civil, Salud Pública, Servicios Públicos, Desarrollo Urbano, Obras Públicas y otras áreas municipales.

Ubaldo Salazar, titular de Inspección Municipal, señaló que se

Autoriza Cabildo romería en la Explanada del 11 al 15 de diciembre

supervisará que los comerciantes cumplan con permisos, giros permitidos y medidas necesarias, además de colaborar con Salud Pública para verificar el manejo adecuado de alimentos y garantizar un buen servicio a los visitantes.

Protección Civil revisará instalaciones eléctricas y de gas con el apoyo de más de 40 elementos, incluyendo paramédicos, para brindar atención durante el evento. Por su parte, Seguridad Pública apoyará en la vigilancia de la zona y en la regulación vial para mantener el flujo ordenado en las inmediaciones.

Esta romería, la más grande del año para la gran familia duranguense, permanecerá activa hasta el 15 de diciembre, convirtiéndose en un espacio de encuentro y tradición para celebrar unidos esta importante fecha.

dependencias para mantener el orden y la tranquilidad en estas fechas.

Habría más casos de fraude por actas de nacimiento

El secretario general de Gobierno, Héctor Vela Valenzuela, no descartó que se sigan dando más sentencias contra exfuncionarios del Registro Civil por su participación en el otorgamiento de actas de nacimiento a niños extranjeros, principalmente de origen chino. Esto luego de que se sentenciara a 3 años de prisión a una ex trabajadora que se valió de una persona que laboraba en

el Registro Civil para acceder al sistema informático y a cambio de una cantidad de dinero elaborar actas de nacimiento apócrifas para niños de origen extranjero. En ese sentido, el funcionario estatal ahondó que es posible que haya pronto más exfuncionarios vinculados en este caso, pues se habla de un gran número de actas que fueron sobrescribiendo en registros

reales de niños mexicanos para otorgarles de esa manera la nacionalidad mexicana.

Vela Valenzuela indicó que la mayoría de las actas fueron expedidas para niños de origen chino, pero no se descarta que se tengan de otras nacionalidades, como de países centroamericanos; “hasta el momento no tenemos denuncias por menores de otras nacionalidades, hasta el momento”.

Se alteraron registros para otorgarles la nacionalidad mexicana.

Fundéu BBVA: australopiteco, adaptación de Australopithecus

La voz australopiteco es una adaptación adecuada para aludir a los individuos del género de homínidos cuyo nombre científico es Australopithecus.

Con motivo del 50 aniversario del hallazgo de los restos fósiles de Lucy, un ejemplar de Australopithecus afarensis esencial en el estudio de la evolución humana, en los medios de comunicación puede encontrarse este nombre escrito de diferentes maneras: «Asignada a una nueva especie, Australopithecus afarensis, pero más conocida por su apodo, Lucy poseía una mezcla de rasgos simiescos y humanos», «El hallazgo en 1974

del esqueleto de este Australopitecus afarensis representó todo un hito en la ciencia moderna» o «Se trata del australopitheco más conocido del mundo».

Si se opta por la forma en español, el Diccionario de la lengua española registra el sustantivo masculino australopiteco, en minúscula, sin cursiva y terminado en o. Si se utiliza el nombre científico, lo apropiado es Australopithecus, con inicial mayúscula, cursiva y hache, y acabado en us. Si lo que se menciona es el nombre de la especie, el segundo componente se escribe también en cursiva, pero con minúscula: «Lucy, la Australopi-

thecus afarensis, celebra su 50 cumpleaños».

Por todo ello, en los ejemplos anteriores lo más indicado habría sido escribir «Asignada a una nueva especie, Australopithecus afarensis, pero más conocida por su apodo, Lucy poseía una mezcla de rasgos simiescos y humanos», «El hallazgo en 1974 del esqueleto de este Australopithecus afarensis representó todo un hito en la ciencia moderna» y «Se trata del australopiteco más conocido del mundo».

Por último, cabe recordar que el nombre que se le dio a este fósil, Lucy, no requiere ni comillas ni cursiva.

Tips para no gastar de más esta temporada decembrina

Consumidores usan gran parte de su aguinaldo en regalos y fiestas.

Ciudad de México (Citibanamex).- Iniciamos el cierre de año que siempre genera mucha euforia por todo tipo de eventos, desde los periodos especiales de compra hasta las tradicionales posadas, fiestas navideñas y de año nuevo. Sin duda, esto traerá una avalancha de ofertas y consumidores dispuestos a usar gran parte de su aguinaldo en regalos y en gastos relacionados con estas fiestas. Prepara tu bolsillo para enfrentar, además de la larga lista de compras, el alza de los precios en algunos productos de temporada. Para que no te agarren de sorpresa estos festejos y gastos, aquí te compartimos 7 consejos para disfrutar al máximo este cierre de año:

Planea con anticipación: aún estás a tiempo de presupuestar los festejos de fin de año. No olvides considerar cada variable: regalos, comida, decoración y diversas actividades. Realiza una lista lo más detallada posible, incluye el monto estimado que gastarás en cada rubro, date el tiempo suficiente para comparar precios y características de los productos o servicios, así podrás elegir las mejores opciones. Comparte y divide gastos: procura que no recaiga en ti toda la responsabilidad de los gastos de las posadas, cenas y fiestas que organices o asistas. Con base en el presupuesto de cada evento divide el total entre los asistentes. Otra opción es que cada persona aporte un platillo diferente, las bebidas o un postre, de esta manera garantizas la distribución del gasto. Personaliza tus regalos: aprovecha para poner en práctica tus habilidades, como hornear un

pastel o galletas, ofrecer una cena especial, incluso puedes optar por hacer alguna manualidad. Este tipo de regalos, además de representar un gran ahorro, muestran un sentimiento especial por el cariño que en ellos se imprime. Controla tus impulsos: ¿crees haberte topado con una oferta aparentemente irresistible? Asegúrate que sea una oferta real, si bien puede ser mucha la tentación de gastar o endeudarse con una super oferta. Reflexiona si en verdad merece la pena el gasto. Usa racionalmente las tarjetas de crédito, evita abusar de los meses sin intereses y asegúrate de utilizar todos los beneficios que ofrece tu tarjeta.

Decora de manera creativa: reutiliza los adornos de años pasados, esto te puede significar un ahorro bastante importante. Considera también hacer tus propios adornos con materiales reciclados, recuerda que una decoración impactante no tiene que ser costosa. Aplaza compras de bienes o servicios que no sean urgentes: espérate y aprovecha las rebajas de temporada de inicio de año. Exige siempre el ticket y/o factura: si requieres un reclamo o cambio posterior de tu compra podas hacerlo sin problema. Recuerda que no se trata de no gastar, lo importante es aprender a planear, comprar, optimizar el uso de los recursos y tomar control de tus finanzas para así, evitar un inicio de año sin dinero y plagado de deudas. ¡Disfruta sin gastar de más! Para más información sobre este tema u otras recomendaciones de Educación Financiera visita: https://www.banamex.com/ sitios/educacion-financiera/

Colaboran

Llevan cobijas y alimento a familias vulnerables

Ante la situación de vulnerabilidad en la que se encuentran muchas familias en el municipio de Durango, se trabaja de manera coordinada con otras dependencias para llevar apoyos consistentes en cobijas y despensas a quienes las necesiten, informó el director de Desarrollo Social, Jorge Herrera Castro. Al referirse a la atención a las familias durante la época navideña, el funcionario indicó que en el caso de las que se encuentran en una situación de vulnerabilidad, se trabajará de manera coordinada con la Dirección Municipal de Protección Civil en este renglón, pues consideró que “los liderazgos nos deben orientar hacia qué zonas tienen una afectación mayor con el tema del clima, pero junto con el DIF y Atención Ciudadana hemos puesto a disposición insumos de esta etapa, como son

cobijas y despensas”.

Explicó que en la distribución de estos apoyos se trabajará de manera coordinada con el gobierno estatal, “para mantener este buen entendimiento entre los órdenes de gobierno para no pisarnos los talones y, sobre todo, que el poquito recurso y poquitas cobijas o despensas que se tengan a disposición tengan un mejor impacto”, indicó Herrera Castro.

Agregó que se busca que estas acciones tengan un mejor impacto entre los ciudadanos, para recordar que se cuenta con un presupuesto para unas 2 mil cobijas para la Dirección de Desarrollo Social, que sumadas a las que puedan tener otras dependencias, se podrá lograr que lo poquito se convierta en mucho y que sea bien distribuido en la ciudad.

Trabajadores más sanos y hogares felices con “Balance Trabajo-Familia”

Promueve Indehval la conciliación de la vida familiar y laboral

Seis centros de trabajo más de Durango se sumaron y concluyeron la capacitación del programa “Balance Trabajo-Familia”, que promueve la conciliación entre la vida laboral y familiar para favorecer una salud mental y con ello hogares más felices y empresas más productivas.

Fueron las empresas Quesos y Lácteos de Durango, Wallander, Victoria Shipping and Trading y el Instituto Municipal de la Mujer quienes recibieron sus reconocimientos del nivel Bronce; así como ACI México-Automotive Compounding Industry en Plata y Pietro S.A de C.V. en Oro. Juvenal Ibarra, gerente de la tienda Wallander, así como Christian Simental, de la planta ACI México Automotive Compounding Industry, reconocieron que con el apoyo brindado por el Gobierno Municipal ya se refleja una actitud más positiva en sus

Seis centros de trabajo lograron el reconocimiento “Balance Trabajo-Familia”.

colaboradores, con una mejora en el trato hacia los demás y mayor puntualidad.

Es importante que las empresas adopten programas que favorezcan la salud mental de sus colaboradores y así impactar positivamente en sus hogares y en la productividad, aseguró Giovanni Rosso Güereca, director del Insti-

tuto Municipal para el Desarrollo Humano y de Valores (Indehval).

La directora de Desarrollo Familiar y Humano del Indehval, Argentina Cervantes, mencionó que se trabaja en sistematizar y analizar instrumentos para mejorar la vida de los trabajadores y los patrones.

Estado de los ESTADOS

“Todo hombre tiene su precio, lo que hace falta es saber cuál es”: Joseph Fouché

Opacidad provoca adeudos y corrupción

Tren Maya, Pemex, medicinas, vacunas

Impunidad, característica de morenistas

Con asesinato de diputado inicia Nahle

Ciudad de México, 10 de diciembre de 2024.-La falta o, mejor dicho, la nula transparencia es el sello de siete años de gobierno de la 4T. Las manifestaciones de transportistas a quienes se les adeudan cientos de millones de pesos de la obra Tren Maya, el haberse triplicado el costo de este transporte del cual se aseguró sería para turistas, después para carga, uniría a todo el sureste buscando su desarrollo, ha sido todo un fracaso. El domingo 15 la presidenta Claudia Sheinbaum estará en Chetumal para inaugurar el tramo de la capital quintanarroense a Palenque y es precisamente el tramo 7 en donde se generaron los adeudos. En la mañanera de este martes, la presidentA aseguró ya se le está pagando a las empresas contratadas para que a su vez liquiden a los demandantes quienes bloquearon las carreteras México-Pachuca y México-Querétaro, causando los estragos conocidos.

Queda clara la subcontratación de la Sedena para la realización de estas obras, lo cual deja en duda la palabra de su titular quien públicamente ha presumido, inclusive, de la recepción de premios como el otorgado al AIFA, a sabiendas de no haber sido los mílites los constructo-

res de la obra, como tampoco lo fueron del Tren Maya. Suficientes ejemplos se dieron de uniformados pagando en efectivo a los contratistas, a los volqueteros y sigue siendo toda una incógnita en donde se surtían de gasolina y no es precisamente por la ubicación de la despachadora sino si pagaron, concesionaron o es otra de las múltiples muestras del huachicoleo oficial.

Al igual que el reclamo mencionado, está el de los proveedores de Petróleos Mexicanos, en donde los adeudos alcanzan los 400 mil millones de pesos y no hay forma de entregar cuentas, de conocer a fondo el manejo real de los fondos de la petrolera. También estas empresas advierten no han realizado ninguna acción en proyectos o presupuestos, cotizaciones, etcétera, porque los tienen paralizados, le deben a los bancos y a los empleados. Sin embargo, a quien causó semejante desajuste se le premió con la dirección del Infonavit y, para seguirse enriqueciendo, le ofrecieron la coordinación en la construcción de un millón de casas. Una vez visto el manejo de Octavio Romero en su responsabilidad anterior, es de esperarse actúe el Consejo del Instituto para exigirle cuentas día por día, a no ser se quiera que-

brarla y reportar otra intentona fallida como la de las obras ícono. Entre las opacidades la del sector salud no conoce igual pues ha dejado sin medicinas de millones de mexicanos, además de la mala atención y de una cadena de irregularidades en el manejo del IMSS-Bienestar como lo son las contrataciones de médicos cubanos a los cuales no se les realiza ningún examen para garantizar su preparación y la certificación de la especialidad registrada. Según médicos militares, en el Covid llegaron algunos galenos nacidos en la Isla, pero no tenían ni la menor idea de cómo actuar para atender a los infectados. Permanecieron en áreas en donde se desempeñaron como enfermeros, no como médicos, nos aseguraron. El salario percibido sigue siendo un secreto y la forma de pago otro, aunque extraoficialmente se sabe se hace la liquidación de manera directa al gobierno cubano y ellos reciben solamente un porcentaje de éste. Quien paga estancia y comida es parte del silencio. El adeudo a los laboratorios farmacéuticos es multimillonario y quienes dirigen la agrupación respectiva advierten no estar fabricando ni presupuestando ningún medicamento y, por lo tanto, la presentación para las licitaciones sigue en pausa. Con esos antecedentes ya puede preverse no habrá las medicinas suficientes en el año próximo, no por lo menos en los tiempos en los cuales deben realizarse las entregas. Y esto no solamente se refiere al cuadro básico de medicamentos marcado por el IMSS sino a las necesarias para enfrentar otras enfermedades atendidas en los hospitales de especialización como Cardiología, Nutrición,

Oncología, etcétera, incluyendo a los infantiles. De nueva cuenta se desaparecieron miles de millones primero en las manos de Raquel Buenrostro, después con la mentada mega-farmacia y ahora con Zoé Robledo en el IMSS-Bienestar. Se recuerda no se supo nada sobre las compras de las vacunas y el dinero destinado para ello surgido, inclusive, de supuestas aportaciones de Morena y de los legisladores, además de ventas realizadas en el Instituto para robarle al pueblo lo robado. Y a esta cadena de opacidad pueden agregarse muchos otros presupuestos, fideicomisos desaparecidos, fondos anulados, etcétera. No es la entrega de cuentas una acción en la cual se distingan los morenistas sino todo lo contrario y, de ahí, la necesidad de eliminar el órgano autónomo del cual podrían obtenerse datos, los otros datos, causantes de enojo presidencial. Para la 4T es presumible aceptar la renuncia del titular de Semarnat, Martín Borrego, por usar el Munal para festejar su boda o despedir a otro funcionario por su enlace en Guatemala. Esas son las persecuciones y no aquellas en donde la impunidad sigue estando presente, los actos antaño criticados se convierten en trampolín para el ascenso burocrático.

DE LOS PASILLOS

Benito Aguas Atlahua, diputado federal del PVEM, murió como consecuencia de las heridas ocasionadas por una agresión con arma de fuego en Zongolica, Veracruz, confirmó la Fiscalía General del Estado de Veracruz. Además, identificó al ingeniero Agustín Linares López cuyo cuerpo fue encontrado sin vida en el

lugar de los hechos y quien presumiblemente acompañaba al legislador. Ambos fueron baleados este lunes en la comunidad de Tepenacaxtla, ubicada en Zongolica…Mientras tanto, la curia católica solicita a las organizaciones criminales hagan tregua durante el puente Guadalupe-Reyes y, con ello, se visualiza la búsqueda por varios flancos de una paz narca… “La mayor deportación en la historia de Estados Unidos” que emprenderá el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afectará negativamente la economía de ese país, advierten expertos y calificadoras. Los planes del próximo mandatario de EU para realizar deportaciones masivas de migrantes indocumentados e imponer aranceles, lejos de ser beneficiosos económicamente, provocarán más inflación, déficit, escasez de productos de consumo y mano de obra. El deportar trabajadores que suelen concentrarse en el sector agrícola, las cosechas están en peligro y, con ello, la existencia de productos consumidos a diario por los estadounidenses. La reducción de empleados también implica aumento de costos, señalan. Ya se verán los resultados y la presentación de estrategias en la cumbre realizada en Acapulco.

Lo invitamos a visitar nuestras redes:

https://www.youtube.com/ mxntelevision https://www.youtube.com/ Liliaarellano

https://www.facebook. com/1liliaarellano

https://www.twitter.com/lilia_arellano1 https://t.me/mxnradioytv https://instagram.com/liliaarellanooficial

Negros

Dionel

Pocos tienen la legitimidad para levantar la mano por Movimiento Ciudadano

para el 2025...

Aunque si bien es cierto, la mayor parte de la atención de los partidos políticos se centra en las dos grandes coaliciones en

Durango, es innegable que habrá una tercera opción que de igual manera, ya vela armas de cara a las elecciones del próximo año, no por nada, son varios los que han levantado la mano para la alcaldía de la capital, aunque para ser francos, muchos de esos personajes, solo lo hacen para simular una competitividad que en los hechos, está muy lejos de la realidad, pero que con ello, tratan de ocupar un buen lugar en la lista de regidores que es su verdadera aspiración.

Ni duda cabe que solo en la capital quienes realmente tienen posibilidades de hacerse de esa candidatura, es por el lado de los varones tanto Jorge Salum del Palacio como Martín Vivanco Lira, mientras que por el lado de las

damas, la pelea estaría entre Patricia Flores Elizondo y Martha Palencia, fuera de ahí, no habría más competidores serios y eso lo saben en las altas cúpulas de Movimiento Ciudadano que no por nada, ya anunciaron a través de su dirigente estatal, Omar Castañeda que todo se decidirá en una gran asamblea estatal que aglutinará a los principales liderazgos. Por lo anterior, cualquier otra manifestación fuera de los antes mencionados, pocos o casi nadie, lo tomará con seriedad, pues saben que no tienen ninguna posibilidad de hacerse de la candidatura, de ahí que sería mucho más leal y sin insultar la inteligencia del común denominador, el que dijeran desde un principio que lo que quieren, es aparecer en una

buena posición en la lista de regidores, varios de los cuales, buscan repetir y de ahí la "estrategia" de hacerlo anunciando que van por la alcaldía, cuando ello resulta inverosímil desde todos los ángulos. Hasta donde ha trascendido, para la decisión que se tome en torno a las candidaturas de Movimiento Ciudadano para el próximo año, se valorará la competitividad de cada aspirante, ya sea hombre o mujer, además su afinidad con el partido, su institucionalidad y en especial, que no tengan cola que les pisen, pues si serán tan impresentables como el alcalde de San Pedro del Gallo que tiene graves acusaciones por violencia política en razón de género, es preferible dejarlo ir, como está claro, fue el caso.

Sena Sena de

El año en que Inglaterra canceló la Navidad

Disturbios. Saqueos. Actos desafiantes de...

¿Colgar acebo? Cuando los puritanos del Parlamento prohibieron la Navidad, estallaron revueltas en toda Inglaterra

El día de Navidad de 1647 estalló un motín en Canterbury, ciudad situada a 100 km al sureste de Londres, Inglaterra. ¿El motivo? El alcalde William Bridge había ordenado el arresto del dueño de una tienda e intentó darle una paliza, todo por cerrar su tienda en Navidad. Una multitud de curiosos se negó a quedarse de brazos cruzados. Atacaron a Bridge y empezaron a amotinarse. Rompieron los escaparates de las tiendas que habían permanecido abiertas, las saquearon y rápidamente se hicieron con el control de Canterbury. Incluso capturaron el polvorín de la ciudad, donde se almacenaba la pólvora. Uno de sus actos menos violentos: colgar acebo por toda la ciudad.

La revuelta navideña de Canterbury fue una batalla de la guerra contra la Navidad que se libró en la Inglaterra del siglo XVII, y los cristianos fueron los que la protagonizaron.

Por qué los puritanos despreciaban las celebraciones de Navidad

Aunque la Navidad honra el nacimiento de Jesús, los primeros cristianos no la celebraron hasta el siglo IV, cuando las tradiciones paganas (como la Saturnalia romana y, finalmente, Yule, una fiesta germánica de mediados de invierno) empezaron a mezclarse con las creencias cristianas para crear un alegre periodo de juerga.

En el siglo XVI, los ingleses celebraban la Navidad durante 12 días, desde el 25 de diciembre hasta la Epifanía, con desfiles, fiestas, villancicos y adornos de acebo y velas. Incluso después de que Inglaterra se separara de la Iglesia Católica en 1534 y formara la Iglesia Protestante de Inglaterra, la Navidad siguió siendo una época festiva muy querida. Sin embargo, no todo el mundo abrazó el espíritu navideño. Los puritanos, o protestantes que querían purificar la Iglesia de Inglaterra, creían que la Navidad ponía de relieve todo lo malo de la Iglesia. Les horrorizaba que la gente celebrara la fiesta con todo tipo de travesuras, como el juego, los deportes y el desenfreno, que incluía la bebida alborotada y los juegos de rol. La alegría navideña era demasiado secular, demasiado católica y demasiado pagana para su gusto.

“Los puritanos tenían razón cuando señalaban (y lo hacían a menudo) que la Navidad no era más que una fiesta pagana recubierta de un barniz cristiano”, observa el historiador Stephen Nissenbaum en su libro The Battle for Christmas. De hecho, la Biblia (su máxima fuente de verdad religiosa) no mencionaba el 25 de diciembre como el día del nacimiento de Jesús, ni indicaba que debiera celebrarse el día de su nacimiento. Su aversión a la Navidad al-

canzó nuevas cotas bajo el reinado de Carlos I, que subió al trono en 1625. Su corte real personificó la impía decadencia de la fiesta, al celebrar la Navidad a lo grande con fiestas, música, bailes, obras de teatro y mascaradas.

La época en que fue ilegal celebrar la Navidad

Los puritanos no eran los únicos descontentos con Carlos I, que se creía divinamente designado para gobernar. El rey insistía en que su autoridad estaba por encima de la del Parlamento, lo que le provocó enemigos en ese órgano legislativo.

Las tensiones entre la Corona y el Parlamento desembocaron en una guerra civil en 1642. Los monárquicos tomaron las armas en defensa de Carlos; los parlamentarios formaron su propio ejército. En 1645, los parlamentarios se habían impuesto y ahora eran ellos, y no el rey, quienes gobernaban gran parte de Inglaterra.

Los puritanos del Parlamento utilizaron su autoridad para lanzar un ataque a gran escala contra la Navidad. Entre sus objetivos: garantizar que no se celebraran servicios religiosos en Navidad y que el 25 de diciembre fuera día laborable.

Cerrar las iglesias en Navidad resultó ser la medida más sencilla. En 1645, el Parlamento publicó el Directorio para el Culto Público, un nuevo texto que excluía la Navidad como fiesta que requería servicios religiosos.

Dos años más tarde, el Parlamento dio un paso más al prohibir todas y cada una de las celebraciones navideñas. El Parlamento incluso desplegó a sus soldados para derribar las decoraciones navideñas erigidas de forma desafiante y disolver los servicios clandestinos.

Los disturbios en Inglaterra que reivindicaban la Navidad

En general, la gente reaccionó a la prohibición navideña del Parlamento con una mezcla de incredulidad, ira y desafío.

Al igual que en Canterbury, los habitantes de varias ciudades se echaron a la calle para protestar contra la guerra del Parlamento a la Navidad. El día de Navidad de 1647 estallaron disturbios en Norwich, Bury St. Edmund e Ipswich, cuando muchos desafiaron la prohibición oficial e intentaron obligar a los propietarios de las tiendas a mantenerlas cerradas. No todas las protestas se tornaron violentas. Los escritores aprovecharon el poder de la prensa para criticar y ridiculizar la prohibición en publicaciones pro-navideñas como The World Turned Upside Down (El mundo al revés) y el panfleto A Vindication of Christmas (Una reivindi-

cación de la Navidad). Entre las quejas de este último: cómo la ordenanza del Parlamento había asediado “nuestra alta y poderosa Navidad, que antes derribaría a Hércules y haría tropezar los talones de un gigante”.

La prohibición ofreció una oportunidad a los monárquicos, que aprovecharon el sentimiento pro-navideño del país para promover su causa. Según el historiador Jonathan Healey, “les gustaba rememorar una época de cálida hospitalidad y diversión desenfrenada, en contraste con lo que consideraban la austeridad cultural del régimen puritano”.

Oliver Cromwell llega al poder

En 1653, Oliver Cromwell se convirtió en Lord Protector de la Commonwealth de Inglaterra, Escocia e Irlanda. Cromwell había sido un miembro relativamente poco distinguido del Parlamento mientras gobernaba Carlos I, pero las guerras civiles lo convirtieron en comandante militar y líder de la causa parlamentaria.

La historia ha culpado a menudo a Cromwell, la cara del Protectorado, de prohibir la Navidad, pero las prohibiciones del Parlamento eran anteriores a su ascenso como Lord Protector. De hecho, lo más que puede decirse del papel de Cromwell en la prohibición es que decidió no revertir lo que el Parlamento ya había hecho.

La muerte de Cromwell cinco años más tarde puso fin al experimento republicano de Inglaterra. El Parlamento no tardó en invitar al hijo de Carlos I a reinar en 1660, restaurando así la monarquía.

El renacimiento de la Navidad

El rey Carlos II restauró algo más que la monarquía. Reabrió los teatros, reavivó la cultura cortesana y resucitó la Navidad en 1660 con tradiciones familiares como adornar las iglesias con acebo. También volvieron los juegos, banquetes, bailes y apuestas navideñas, especialmente en la corte real.

El célebre cronista de la vida del siglo XVII Samuel Pepys incluso señaló el regreso de la Navidad en su famoso diario. En 1660 celebró la fiesta yendo a la iglesia dos veces ese día, una por la mañana y otra por la tarde, después de comer cordero y pollo. Aunque Pepys encontraba “aburrido” el sermón vespertino y lamentaba que “me hiciera dormir”, estaba claro que las viejas costumbres habían vuelto para quedarse.

La prohibición del Parlamento no consiguió arrancar el espíritu navideño del corazón de los ingleses. Pero hizo algo más: subrayó el hecho de que la Navidad lleva mucho tiempo en el punto de mira de la política.

Santoral: Damaso, Daniel

Día Internacional de las Montañas

Las 376 Reservas de la Biósfera en ecosistemas de montaña benefician a miles de millones de personas

En 1992, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo adoptó el Capítulo 13 del Programa 21 “Ordenación de los Sistemas Frágiles: Desarrollo Sostenible de las Zonas de Montaña”. Por la relevancia del tema, 2002 fue designado Año Internacional de las Montañas y desde 2003 el 11 de diciembre es Día Internacional de las Montañas.

Los ecosistemas de montaña:

Abarcan cerca del 27% de la superficie terrestre del planeta. Proporcionan sustento y bienestar a más de 900 millones de personas que habitan regiones montañosas pero también benefician a miles de millones asentadas en las llanuras.

Aportan innumerables servicios ambientales: agua dulce, madera, plantas medicinales, recreación y belleza escénica, entre otros. Veneros, arroyos y ríos nacen en las montañas y sus escurrimientos y benefician a más de la mitad de la población mundial.

Han sido zonas de refugio para muchas etnias del mundo. Algunas de esas culturas se mantienen intactas, pero en décadas recientes la migración, la urbanización y los conflictos amagan sus valores y creencias.

La cosmovisión de las culturas de montaña se relaciona con la Tierra, lo que favorece el cuidado de la naturaleza y la agricultura sostenible. Propician actividades recreativas como el esquí, la escalada y el avistamiento de fauna, y son ideales para la contemplación, la meditación y la relajación. Las montañas con glaciares han perdido en los últimos 35 años 22% de su cobertura de nieve a consecuencia del calentamiento global, lo que altera la cantidad de agua disponible. En el mundo hay 376 reservas de la biósfera en ecosistemas de montaña, según datos de la UNESCO.

1475 Nace León X, Papa 217 de la Iglesia católica, su nombre era Juan de Medici. A los 13 años fue nombrado cardenal y a los 37 fue elegido Sumo Pontífice. Fue uno de los Papas más extravagantes del Renacimiento, sus extravagancias como mecenas y la ostentación de su corte fueron responsables del movimiento reformador.

1576 Fray Luis de León es absuelto por la Inquisición, tras años de injusto encarcelamiento, retorna a su cátedra diciendo: Decíamos ayer...

1738 Arqueologos descubren la aldea de Herculano, enterrada bajo la lava del Vesubio el mismo día que Pompeya.

1781 Nace el científico escocés David Brewster. Inventó el caleidoscopio y perfeccionó el estereoscopio; además realizó investigaciones sobre la polarización de la luz.

1803 Nace en Francia, Hector Berlioz, compositor romántico francés, que será considerado el padre de la estructura de la orquesta moderna.

1810 Nace Alfredo de Musset, famoso poeta francés.

1843 Nace el médico Robert Koch, descubridor del bacilo de la tuberculosis.

1849 Nace Ellen Key, feminista, pedagoga y escritora sueca. Pionera de la nueva educación, creía en la bondad natural del niño, sus ideas sobre el niño y su educación expuestas en la obra El siglo del niño.

1855 El general Juan Álvarez deja la presidencia interina de la República al general Ignacio Comonfort.

1881 Las principales calles de la Ciudad de México son dotadas de alumbrado eléctrico para júbilo de sus habitantes.

1882 Nació Max Born, físico alemán ganador del Nóbel. Contribuyó de forma importante al desarrollo de la mecánica cuántica.

1890 Nace Carlos Gardel, uno de los máximos referentes del tango a nivel mundial.

1916 Nace el músico y compositor cubano Dámaso Pérez Prado en el puerto de Matanzas.

1916 Nace la escritora Elena Garro en Puebla, quien se desempeñó como periodista, novelista, dramaturga, guionista y cuentista.

1917 Tras el exceso de atropellos, robos y crímenes que cometía el gobernador de Guerrero, general Silvestre S. Mariscal, antiguo Huertista, el presidente Venustiano Carranza lo manda destituir y aprehender con órdenes de someterlo a juicio en la ciudad de México.

1941 Adolfo Hitler, presidente nazi de Alemania, declara que entra en guerra contra los Estados Unidos, y Benito Mussolini por Italia hace lo propio.

1946 Se fundó el UNICEF, Fondo de Naciones Unidas para la Infancia.

1951 Muere en Guadalajara, Jalisco, Francisco Rojas González, escritor y autor del libro “El diosero”.

1972 Los astronautas del Apolo 17 realizan la sexta y última misión de alunizaje.

1994 Sin declaración de guerra previa, tropas rusas invaden Chechenia con dos columnas de tanques, dando comienzo a un conflicto bélico entre ambos países, hasta 1996.

2003 Las científicas mexicanas Ana María Cetto, Julieta Fierro y Linda Manzanilla reciben la distinción de "Las mujeres del año" gracias a su dedicación y aportaciones a la ciencia.

2006 En Italia, autoridades del Vaticano dan a conocer el hallazgo de la tumba del apóstol San Pablo, localizada bajo el suelo de la Basílica dedicada al santo.

2010 Estocolmo, Suecia suceden dos explosiones en un populoso distrito comercial. Muere una persona y dos quedan heridas. El gobierno declara que se tratará este incidente como un ataque terrorista.

2014 La activista pakistaní por los derechos de los niños, Malala Yousafzay, dedica el Nobel de la Paz que obtuvo, a los niños olvidados.

Policía Policía

www.contactohoy.com.mx

Ciclista murió arrollado por joven motociclista

Gómez Palacio, Dgo.- Un adulto mayor que se trasladaba en bicicleta murió de forma instantánea al ser impactado por un motociclista adolescente; el menor de edad resultó lesionado y fue trasladado a un hospital de la Comarca Lagunera.

La persona fallecida es el señor Antonio Frausto Galván, de 53 años de edad, quien en vida tenía su domicilio en el ejido Venecia, no muy lejos de donde ocurrió el desafortunado accidente.

En tanto que el lesionado es un adolescente de 14 años, cuyos datos no fueron obtenidos dada su condición tras el percance, que derivó en su internamiento en el Hospital General de Gómez Palacio. Los hechos ocurrieron cuan-

Señora

do el ciclista circulaba por el tramo carretero que va de la localidad Gregorio García a su lugar de origen, el ejido Venecia, entrada la noche del martes.

El adolescente no alcanzó a verlo y lo impactó de lleno, ocasionando lesiones que resultaron mortales al instante. Otros automovilistas que pasaban por ahí se dieron cuenta de lo ocurrido y solicitaron apoyo médico, lo que permitió la llegada de la Cruz Roja Mexicana; paramédicos valoraron a don Antonio y ya no encontraron signos vitales, por lo que se concentraron en la atención al adolescente, que quedó a disposición del Agente del Ministerio Público mientras recibe atención médica.

murió durante encuentro íntimo; ingirió alcohol y “cristal”

Vicente Guerrero, Dgo.- Una señora de 59 años de edad murió en el municipio de Vicente Guerrero al ser víctima de un infarto agudo al miocardio durante un encuentro íntimo, antes del cual había ingerido alcohol y metanfetamina.

La persona fallecida es Aurelia P. R., de 59 años de edad, quien en vida tenía su domicilio en la colonia Ejidal de la referida demarcación duranguense.

Fue su pareja sentimental,

José Felipe, de 44 años, quien la llevó al Hospital del IMSS de Vicente Guerrero buscando atención tras la crisis médica ocurrida durante la madrugada de este miércoles.

Según su propia narrativa ambos habían ingerido “cristal” y alcohol en las horas previas y, mientras sostenían relaciones sexuales durante la madrugada de este miércoles, la fémina tuvo dificultades para respirar. Instantes después quedó in-

consciente y decidió trasladarla de urgencia al centro médico ya mencionado, donde le informaron que ya no contaba con signos vitales, por lo que nada se podía hacer por ella.

El Agente del Ministerio Público fue notificado de la defunción, en la que se investiga una probable sobredosis como el origen de la crisis médica que dejó a la mujer sin vida.

Octogenario murió tras varios días de sufrir caída

Durango, Dgo.- Un adulto mayor murió días después de ser víctima de una caída de su propia altura; el ahora occiso estuvo hospitalizado desde el pasado fin de semana hasta que éste miércoles se confirmó su defunción.

La persona fallecida es el señor Víctor Luna Muñoz, de 84 años de edad, cuyo deceso ocurrió en el Hospital General 450. Aunque no se ofrecieron mayores detalles sobre el hecho que le quitó la vida, trascendió que éste ocurrió el pasado 7 de diciembre y que obligó a su trasla-

do inmediato al referido centro hospitalario.

Ahí fue diagnosticado con traumatismo craneoencefálico, mismo que se combinó con su avanzada edad y rápidamente deterioró su estado de salud hasta que ya no hubo esperanza de vida.

Este miércoles personal del centro médico confirmó su fallecimiento y notificó al Agente del Ministerio Público que apuntó el deceso como una muerte por causa accidental.

Ladrón abandonó diésel que robaba en Jardines de Cancún

Durango, Dgo.- Un sujeto no identificado logró escapar luego de un intento de robo de combustible ocurrido en la colonia Jardines de Cancún, hecho en el que el individuo ya llevaba avanzado el “trabajo” pero el afectado se dio cuenta. Los hechos ocurrieron en la calle Guadalajara del referido asentamiento, vía en la que se encontraba estacionado un

camión de carga mientras su propietario descansaba en el interior de un inmueble contiguo. Justo a las 7:00 horas de este miércoles salió al prepararse para ir a trabajar y notó que alguien que estaba junto al camión se echaba a correr, por lo que de inmediato revisó el lugar. Así encontró, junto al tanque del combustible un bidón a medio llenar, conectado a la

unidad de almacenamiento con una manguera que aún estaba transfiriendo el diésel. Ante ello, solicitó la presencia de las autoridades, pero el presunto ladrón ya no fue localizado en los alrededores; por fortuna, al final todo quedó en un intento de robo, pues no hubo afectación material.

Pintor electrocutado mientras trabajaba

Durango, Dgo.- Un hombre de 73 años de edad se encuentra hospitalizado, muy grave, a causa de las lesiones sufridas al electrocutarse mientras realizaba trabajos de pintura en un inmueble de la colonia Tierra y Libertad. Se trata del señor Ramón Flores Muñoz, quien tiene su domicilio en la calle Esfuerzos Unidos de la colonia Benigno Montoya, quien se desempeña como pintor. Los hechos ocurrieron el mar-

tes, cuando la víctima se encontraba pintando una negociación ubicada en el bulevar Durango, a la altura del asentamiento ya mencionado, para lo cual utilizaba un rodillo. En un momento, la extensión metálica golpeó los cables de alta tensión y le provocó a la víctima una descarga que lo dejó inconsciente, por lo que se solicitó apoyo inmediato de una ambulancia.

Personal de la Cruz Roja

Mexicana se encargó de su traslado al Hospital General 450, donde confirmaron quemaduras internas y externas en gran parte de su cuerpo, por lo que su pronóstico se anotó como reservado. Del caso tomaron conocimiento tanto las autoridades ministeriales como las laborales para las investigaciones que corresponden.

Matrimonio cae de moto; ambos quedan lesionados

Durango, Dgo.- Un matrimonio que tiene su domicilio en el fraccionamiento Río Dorado fue víctima de un accidente de tránsito al circular en motocicleta por el bulevar De la Juventud; los dos tuvieron lesiones que obligaron a su traslado a un hospital. Los afectados son el señor Alejandro Armas Díaz, de 47 años de edad, y la señora Paula Valenzuela Salcido, de 49 años, quienes sufrieron el percance en el cruce de la mencionada vialidad y el bulevar Francisco Zarco. Los hechos ocurrieron poco antes de las 8:00 horas cuando las víctimas iban a bordo de una motocicleta Italika 250, cuyo control perdió el varón, lo que ocasionó su derrape y la caída de ambos. Hasta el lugar de los hechos, frente a la tienda Alsuper del referido bulevar, llegó personal de la Cruz Roja Mexicana para atenderlos luego de que testigos solicitaron su presencia en el número de emergencias.

El personal evaluó a los lesionados y los trasladó al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social a bordo de la ambulancia 121. Los dos fueron reportados con varios golpes, aunque estables.

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En domicilio conocido en colonia Hidalgo, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. Matilde Tavizón López, de 85 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala La Piedad se está velando el cuerpo de la Sra. Felicitas Serrano Luévanos, de 87 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala La Piedad sucursal Requiem se está velando el cuerpo de la Sra. Soledad Orozco Delgado, de 61 años, sus honras y sepelio están pendientes

En calle Monumental #333 de colonia Lucio Cabañas, se está velando el cuerpo del Sr. Isidro Cabrera Maldonado, de 73 años, sus honras y sepelio están en pendientes

FUNERALES GARRIDO

En calle Rocíos #89 de colonia Las Palmas se está velando el cuerpo de Daniel Pérez Pérez, sus honras y sepelio están en pendientes

En capilla #6 se está velando se está velando el cuerpo del Sr. Felipe Gerardo González, de 62 años, de 73 años, sus honras y sepelio están en pendientes

En calle Loma de Mar #315 de colonia Lucio Cabañas se está velando el cuerpo del Sr. Felipe Gerardo González, de 73 años, sus honras y sepelio están en pendientes

Joven se electrocuta en unidad deportiva

Gómez Palacio, Dgo.- Un joven de 24 años de edad se encuentra hospitalizado con quemaduras y golpes contusos sufridos al caer de unos 4 metros de altura tras ser víctima de una electrocución.

La víctima es Inocencio de la Cerda Luna, quien sufrió el incidente mientras se encontraba trabajando en una techumbre del ejido El Barro, ubicado en el municipio de Gómez Palacio. Según la información dispo-

nible, la víctima realizaba tareas de limpieza en una instalación deportiva cuando, por accidente, tocó los cables de alta tensión, lo que además de las lesiones propias de la electrocución lo proyectó hacia el suelo.

Personas que se dieron cuenta de lo ocurrido pidieron apoyo médico y la Cruz Roja Mexicana acudió al lugar, desde donde su personal lo trasladó al Hospital General de Gómez Palacio. Ahí lo diagnosticaron con

contusiones y quemaduras tanto en el brazo derecho como en el pie izquierdo; por fortuna, se le reportó estable, aunque se requerirán diversas valoraciones para establecer si se encuentra fuera de peligro.

Chocan modesto March y costoso Supra en el Domingo Arrieta

Durango, Dgo.- Un taxista de 45 años de edad resultó lesionado en un accidente de tránsito ocurrido el martes en la avenida División Durango, hecho en el que estuvo involucrado un automóvil deportivo con valor aproximado superior al millón de pesos.

El lesionado es el señor Cruz Lázaro Solís Gómez, de 45 años de edad, quien estaba al volante de un modesto taxi Nissan March, perteneciente al Sindicato de la Alianza, cuando ocurrió el hecho de tránsito.

El otro involucrado es un adolescente de 16 años de edad que, al momento del percance, conducía un Toyota Supra modelo 2020. Fue identificado con las iniciales de J. N. Los hechos ocurrieron justo en el cruce de la avenida ya mencionada y la calle Eduardo Arrieta del fraccionamiento Domingo Arrieta y se derivaron de una invasión de carril al momento de un viraje sin precaución.

Tras el percance, el conductor del taxi resultó con algunos

cias Médicas, que se encargó de su traslado al Hospital General

Detienen

Durango, Dgo.- Un sujeto que había cometido hasta una decena de robos con violencia en contra de taxistas, fue detenido por elementos de la Policía Estatal tras una persecución a pie que se hizo entre milpas y baldíos de la zona nogalera de la capital.

El asegurado es Omar R. C., de 34 años de edad, quien dijo tener su domicilio en el poblado 15 de Septiembre, cerca del lugar en

450, donde se le reportó fuera de peligro. Es de apuntar que, tras el

siniestro, los representantes de las partes afectadas lograron un acuerdo reparatorio.

a asaltante “serial” de taxistas

el que se realizó su detención; su víctima más reciente es un taxista de 53 años, al que había despojado de 670 pesos y un teléfono celular.

Según lo declarado por la víctima, al circular el martes por el fraccionamiento Villas del Manantial, el presunto ladrón le hizo la “parada” y le pidió llevarlo a la colonia Justicia Social, para lo cual le pidió usar el camino de las

nogaleras, cerca del poblado Gabino Santillán.

A mitad de éste el agresor sacó una navaja que le colocó en el cuello para exigirle entregar su dinero y su aparato telefónico; una vez que los obtuvo, descendió de la unidad y comenzó a avanzar entre milpas de dicha zona agrícola.

El taxista, que tenía consigo otro teléfono celular, llamó al número de emergencias y una patrulla de la Policía Estatal que estaba cerca brindó el apoyo; el ladrón no estaba muy lejos y fueron tras él, lo que desató una persecución a pie que finalmente derivó en su detención.

Los agentes le aseguraron el botín que había despojado al taxista, así como un par de cuchillos que tenía consigo; de acuerdo a las evidencias y antecedentes, el mismo sujeto habría cometido hasta una decena de robos contra taxistas, todos en la misma zona de la ciudad.

En su modus operandi, los llevaba a zonas despobladas y, en casi todos los casos, se había llevado su coche para luego abandonarlo, lo que en esta ocasión no ocurrió, al parecer por la cercanía del lugar del atraco con su domicilio, al que sin problema podía llegar a pie.

golpes contusos que derivaron en la intervención de personal
del Sistema Estatal de Emergen-

Deportes Deportes

Sociales Sociales Pachuca, con “Jogo Bonito” goleó a Botafogo

El equipo mexicano sorprendió al cuadro brasileño y las anotaciones de Idrissi, Deossa y Rondón avanzó de ronda en la Copa Intercontinental

Pachuca sorprendió en la Copa Intercontinental FIFA 2024 con una goleada 0-3 ante Botafogo, actual campeón de la Copa Libertadores. Los Tuzos dieron la campanada en Catar con vistosas anotaciones, con Oussama Idrissi, Nelson Deossa y Salomón Rondón, ante unos brasileños que no reaccionaron ante la dinámica de los mexicanos. Los de Hidalgo avanzan a la semifinal del certamen ante Al-Ahly.

El conjunto brasileño se hizo de la posesión del esférico en los primeros minutos del partido, pero el Botafogo no logró perforar a la zaga de Pachuca, en gran parte porque el equipo sudamericano se mostró impreciso y

erró pases, situación que los Tuzos aprovecharon para generar la acción más clara del medio tiempo a través de un disparo de larga distancia de Elías Montiel a los siete minutos. Pachuca cerró los espacios y anuló a la ofensiva del Botafogo, equipo que solo logró acercarse al arco de los Tuzos con disparos desde los linderos del área, aunque todos ellos pasaron sobre la portería de Carlos Moreno.

Los Tuzos, que sufrieron la pérdida de Sergio Barreto por lesión en el tiempo agregado de la primera parte, abrieron el marcador en el complementario, al 50’, a través de una jugada individual que Oussama Idrissi se sacó de la chistera. El

marroquí, luego de un pase de Bryan González dentro del área, recortó en dos ocasiones a diferentes defensas para después de-

finir de manera sutil al portero John. Botafogo intentó reaccionar, nuevamente con disparos de larga distancia, pero en esta ocasión se encontraron con Carlos Moreno en la portería mexicana, quien se lanzó a su derecha para evitar el tanto de Cuibano al 54’. Fuera de ese intento, Botafogo tardó en reaccionar, situación que Pachuca aprovechó para ejercer presión alta y así fue como cayó el segundo de los mexicanos al 66’. Los brasileños perdieron el esférico en una salida ante Pedro Pedraza, quien asistió a Nelson Deossa. El colombiano aguantó el balón en el área rival y después sacó un disparo sin tanto peligro, pero John, mal ubicado, terminó por mandar el esférico a sus redes al momento de atajar. Con el marcador 0-2, Botafogo mandó al terreno de juego

a futbolistas ofensivos. A pesar de la postura agresiva que buscaron desde el banquillo, los brasileños no lograron abrir el muro defensivo de Pachuca, incluso los Tuzos aprovecharon el momento del partido para hacer el 0-3 con una jugada colectiva al 80’.

Todo inició con Nelson Deossa en la banda derecha. El colombiano hizo un cambio de juego con golpeo de tres dedos para darle ventaja a Oussama Idrissi. El marrueco desbordó e ingresó al área rival para mandar un pase retrasado a Salomón Rondón, quien disparó de primera intención para hacer el tercero de los mexicanos. Los últimos minutos del partido se convirtieron en un concierto de errores e imprecisiones del Botafogo que no pudo ante la intensidad y dinámica que Pachuca tuvo en cada una de las acciones del compromiso.

Jardine: “Cada decisión polémica contra América no se discute”

André Jardine negó sentirse favorecido por el arbitraje y señaló que cuando las decisiones son contra las Águilas no se polemizan

El tema arbitral y la polémica de las semifinales entre América y Cruz Azul fue un tema central en la conferencia previa a la final de ida ante Monterrey. El técnico de las Águilas, André Jardine, aseguró que las acciones que se marcan a favor de su

equipo siempre se discuten, pero ningún medio habla de las jugadas que son contra su escuadra. “Siendo sincero lo que me preocupa es la forma que se aborda el tema arbitral en prensa. Siempre hay un peso mayor cuando una decisión dudosa es favorable al

América. Cuando es en contra no se habla”, afirmó. El entrenador consideró que Rodolfo Rotondi, de Cruz Azul, no debió jugar la vuelta y debió ser expulsado en la ida de la semifinal por una falta sobre Kevin Álvarez.

“Rotondi, que para mí es penal claro, no debía estar en el segundo partido de semifinal y por un error arbitral es protagonista de un lance polémico. Se habla de la final de Tigres (Apertura 2023), siempre en las finales encuentras lances dudosos y el arbi-

traje no pitó a favor de América. Todos somos seres humanos y cuando se perpetúan estos argumentos, el arbitraje influye en estos temas por los comentarios de periodistas al dar a entender que fuimos beneficiados”, expuso.

Arabia Saudita, sede del Mundial en 2034; 6 anfitriones en 2030

La FIFA ratificó las sedes del Mundial 2030 para España, Portugal y Marruecos, y la de 2034 para Arabia Saudita

La Copa del Mundo de 2034 se llevará a cabo en Arabia Saudita y la Copa del Mundo de 2030 se llevará a cabo en Marruecos, Portugal y España con tres partidos únicos en tres países sudamericanos, confirmó la FIFA en un congreso general extraordinario el miércoles.

La decisión fue anunciada por el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, después de un congreso virtual. Las Copas del Mundo de 2030 y 2034 tenían solo una candidatura cada una y ambas fueron confirmadas por aclamación con el aplauso de más de 200 federaciones miembro de la FIFA.

“Estamos llevando el futbol a más países y la cantidad de equipos no ha diluido la calidad. De hecho, ha mejorado la oportunidad”, dijo Infantino sobre la Copa del Mundo de 2030.

“El voto del congreso es alto y claro”, dijo Infantino, que había pedido a los funcionarios en una hilera de pantallas que aplaudieran a la altura de la cabeza para mostrar su apoyo. Arabia Saudita fue el único candidato para la edición 2034 del torneo.

Las 211 federaciones miembro también recibieron una op-

ción de votación única para la competencia de 2030 en la que Uruguay, Paraguay y Argentina -que anteriormente habían promovido una candidatura rival para ser coanfitriones- albergarán cada uno un partido para comenzar el torneo.

Esto permitirá a la FIFA organizar el partido inaugural en la capital uruguaya de Montevideo, donde el Estadio Centenario albergó la final inaugural de la Copa Mundial de 1930 un siglo antes.

En 2023, la FIFA dijo que la Copa del Mundo de 2034 se celebraría en la región de Asia

u Oceanía, y la Confederación Asiática de Fútbol dio su apoyo a la candidatura saudí. Australia e Indonesia también habían estado en conversaciones sobre una candidatura conjunta, pero se retiraron. La FIFA anunció que ambas candidaturas no tendrían rivales en 2023, lo que deja poco margen para las dudas. El martes, la Federación Noruega de Futbol (NFF) dijo que votaría en contra de la concesión de los derechos de organización por aclamación y criticó el proceso de licitación de la FIFA, diciendo que era “defectuoso e inconsistente”.

Todas las naciones anfitrionas obtendrán la entrada automática al torneo recientemente ampliado de 48 equipos. La FIFA se enfrenta a una batalla contra las principales ligas de Europa, incluidas la Premier League y LaLiga, por los planes para una Copa del Mundo de invierno en Arabia Saudita. Fuentes dijeron a ESPN que se necesitaría un “acuerdo concreto” de las ligas y los jugadores para que el calendario de partidos se viera afectado por tal interrupción.

Santi Giménez anota su segundo gol en la actual Champions League

El delantero mexicano se perdió algunos partidos por una lesión, pero ha retomado rápidamente su ritmo goleador

El Feyenoord, impulsado por un arranque fulgurante, favorecido por un ritmo alocado y por la fragilidad de su adversario, se reencontró ante el frágil Sparta Praga con el triunfo en la Liga de Campeones (4-1), en modo goleada que culminó el mexicano Santi Giménez, que le devuelve a los puestos de clasificación de los que provisionalmente había salido.

Santiago Giménez marcó y asistió en el triunfo del Feyenoord por la sexta jornada, en la que ya suma dos anotaciones. Antes del gol ante el conjunto checo, el futbolista mexicano perforó las redes del Manchester City en el frenético 3-3 en la fecha anterior del campeonato de clubes de la UEFA.

Brian Priske, entrenador de Feyenoord, incluyó en su once inicial a Santiago Giménez para el duelo contra Sparta Praga. El mexicano colaboró directamente en dos anotaciones del triunfo de los neerlandeses. Al 10’, el canterano del Cruz Azul recuperó el esférico en el medio campo y después dejó el balón en Igor Paixao, quien puso el 2-0 con un disparo de larga distancia. Feyenoord se fue al medio tiempo con el marcador 3-0 a su favor. Santiago Giménez apareció al 63’ para poner el 4-1 en el marcador. El mexicano aprovechó un mal fildeo de la zaga y una tardía reacción del portero y mandó el balón a las redes con una media

vuelta. Santiago Giménez abandonó el terreno de juego en medio de aplausos por parte de la afición del Feyenoord, al 69’, apenas seis minutos después de que había mandado el balón a las redes para

hacer el cuarto de los neerlandeses.

Santi Giménez suma cuatro goles en Champions League Con el gol ante Sparta Praga, Santiago Giménez suma cuatro

anotaciones en la Champions League. En la actual edición, además del que hizo ante el conjunto checo, el mexicano también marcó en el duelo de la quinta jornada de Fase Liga. Los otros dos goles restantes,

Santiago Giménez los hizo en la edición 2023/2024, en la que marcó un doblete en el duelo de la tercera jornada de la fase de grupos, en la que Feyenoord venció 3-1 a Lazio.

Juventus aprovechó la crisis del City

Le ganó un partido clave y le dio otro duro golpe en la Champions

En un duelo cargado de expectativas, con dos equipos que necesitaban la victoria, Juventus superó por 2-0 a Manchester City, en Turín, por la sexta fecha de la fase liga de la Champions League 2024/2025. Los italianos se mostraron efectivos, mientras que los dirigidos por Pep Guardiola prolongaron su mal momento, con tres partidos sin ganar en la máxima competición europea.

El City comenzó con algo más de control en los primeros minutos, apoyado en la buena distribución de Bernardo Silva y en el manejo prolijo de la pelota por las bandas, pero sin generar peligro real en el arco defendido por Michele Di Gregorio. Por su parte,

Juventus adoptó un enfoque más cauteloso que el habitual, priorizando el orden defensivo y apostando por salidas rápidas. El turco Kenan Yildiz fue la pieza más desequilibrante de la Vecchia Signora en la primera mitad. A los 19 minutos, casi sorprende a Ederson con un disparo lejano que pasó cerca. Luego, a los 31, desbordó a Kyle Walker, aunque no pudo finalizar debido a una rápida cobertura defensiva.

En los primeros 45 minutos, el dominio de pelota del Manchester City no se tradujo en remates al arco. Recién pateó contras los tres palos de Juventus en el minuto 39. Fue la chance más claro de la primera parte. El noruego

Erling Haaland quedó mano a mano, tras un pase magistral del belga Kevin De Bruyne, pero Di Gregorio achicó rápido y se lució para mantener el cero con un manotazo salvador in extremis.

Juventus le ganó a Manchester City un partido clave por la Champions En el complemento, Juventus mostró su eficacia y golpeó rápido. A los 53 minutos, tras un par de centros peligrosos, el serbio Dusan Vlahovic conectó de cabeza para abrir el marcador luego de que Ederson no lograra despejar sobre la línea.

El gol despertó al City que, a partir de ese momento, mostró su

mejor funcionamiento. Sin embargo, su falta claridad para definir lo llevó a desperdiciar cada una de sus opciones. Los intentos de Jack Grealish, Jeremy Doku y un disparo lejano de Ilkay Gundogan fueron bien contenidos por un Di Gregorio en gran nivel. La sentencia del partido cayó a los 74, cuando un contragolpe liderado por los recién ingresados Timothy Weah y Weston McKennie terminó con una tijera espectacular del estadounidense para el 2-0 definitivo. Con esta victoria, Juventus alcanzó los 11 puntos y subió al puesto 13 de la tabla, mientras que el Manchester City quedó estancado con 8 puntos en la posi-

ción 22. A 1 punto de quedar eliminado, un reflejo de su presente preocupante. Guardiola atraviesa el peor momento de su era como DT, con solo un triunfo en sus últimos diez encuentros, con 7 derrotas, por toda competencia. En la próxima jornada, que se jugará en enero de 2025, la Juventus visitará al Brujas el 21, mientras que el City enfrentará al PSG, que apenas tiene 7 puntos, en París, el 22. Ambos equipos tendrán que mostrar su mejor versión si quieren seguir compitiendo en esta dura Champions. Será otro partidazo.

Checo Pérez, presente en foto oficial de Red Bull en la fábrica

Pérez posó en una gráfica panorámica donde los empleados de las instalaciones donde se fabrican los monoplazas de Red Bull, rodearon el RB20

El piloto mexicano Sergio Pérez participó hoy en la fotografía oficial en la fábrica del equipo de Fórmula 1, Red Bull en Milton Keynes, Inglaterra, durante los festejos del cuarto campeonato mundial conseguido por su coequipero Max Verstappen.

Checo Pérez posó en una gráfica panorámica donde los empleados de las instalaciones donde se fabrican los monoplazas de Red Bull, rodearon el RB20.

El mexicano sentado en

la llanta delantera izquierda, mientras que el neerlandés en la trasera del mismo lado, flanquearon al team principal, Christian Horner, quien estaba sobre el pontón del carro frente a un cartel que decía “4 time World Champion Max”. Miércoles y jueves se llevará a cabo la tradicional fiesta de fin de año de Red Bull, donde los pilotos conviven con sus compañeros de todas las áreas de ingeniería, recursos humanos, comunicación, diseño y en general cada trabajador que hace

posible que ellos tengan un monoplaza para competir en la F1. Se espera que en algún momento Red Bull y Checo Pérez anuncien qué pasará en el futuro del piloto jalisciense, en particular si cumplirá el contrato que tiene firmado hasta 2025 con opción a 2026 o si terminará la relación entre la entidad y el piloto, la cual inició cuando lo firmaron en diciembre de 2021.

Checo Pérez llegó a Milton Keynes acompañado de su esposa Carola Martínez.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.