



Director: Jorge Blanco Carvajal


Editor: Ricardo Güereca
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editor: Ricardo Güereca
Al 70% padrón de beneficiarias que recibirán 3 mil pesos bimestrales
Por: Andrei Maldonado
Para fortalecer el campo duranguense y mejorar la calidad del ganado, el Gobierno Estatal y Municipal unieron esfuerzos para ofrecer subsidios en la compra de sementales de registro, a través de una subasta ganadera en beneficio de quienes trabajan desde las comunidades rurales.
A unos días de que concluya el registro para el programa “Mujeres con Bienestar”, más de 13 mil duranguenses se han registrado ya, equivalente al 70 por ciento del universo de posibles beneficiarias, informó Jonathan Jardines Frayre, delegado de los programas del Bienestar en Durango.
Recordó que este nuevo apoyo federal contempla a las mujeres pertenecientes a los pueblos originarios de 60 a 63 años, así como mujeres en general de 63 a 64 años, y consistirá en un recurso bimestral de 3 mil pesos, por lo que las interesadas deben inscribirse antes del 30 de noviembre. El entrevistado ahondó en que será prioridad de la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo el atender a la
Se busca garantizar apoyo para sus estudios hasta profesional
De los 83 menores que quedaron huérfanos como consecuencia del brote de meningitis hace dos años, solo 30 estarían recibiendo ya la beca estudiantil que se les prometió, reconoció el titular de la Secretaría del Bienestar Social del Estado (Sebised), David Payán Guerrero.
Afirmó que la gestión de la beca para que los niños que perdieron a sus madres por este brote sanitario la encabezó el gobernador Esteban Villegas con el entonces Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador,
en la búsqueda de garantizar apoyo para sus estudios hasta profesional.
Payán Guerrero compartió que no ha tenido la posibilidad de reunirse con el actual delegado de los programas del Bienestar en Durango para conocer en qué parte va el proceso para que todo el padrón de niños con orfandad sea cubierto con los recursos suficientes para concluir sus estudios.
En cuanto a las mujeres sobrevivientes, el funcionario estatal resaltó que algunas ya se encuentran reincorporadas al trabajo, ya
sea en áreas de gobierno, en la iniciativa privada o por cuenta propia, y no están desatendidas, ya que el Gobierno del Estado sigue de cerca su recuperación.
Reconoció que es una demanda social poder encontrar certeza jurídica a sus demandas de justicia en contra de los responsables, sin embargo, esto se escapa de las manos de lo que pueda hacer la autoridad estatal, ya que está en el campo de las instancias impartidoras de justicia.
Luego de llevar nuevas aulas, la rehabilitación de baños y un domo en la Primaria “Unidos Venceremos” de la colonia Isabel Almanza, el gobernador Esteban Villegas regresó para cumplir un nuevo proyecto en esta institución y arrancó la construcción de una cancha de futbol 7, la cual fue solicitada por el alumno Brandon Rivas Sánchez hace algunos meses.
Dignifican labor de mujeres que han cuidado y educado a sus hijos y nietos.
mujer que históricamente se ha responsabilizado de educar a sus hijos y nietos sin recibir un sueldo a cambio, por lo que este apoyo es parte de la dignificación de su labor. Así mismo, el funcionario federal indicó que está por vencerse el plazo para que médicos y enfermeras se registren para participar en el programa “Salud casa por casa”, el cual cierra este 15 de noviembre y hasta el momento tiene a más de mil profesionales de la salud inscritos para 500 plazas. Del mismo modo, anunció que este 11 de noviembre co-
menzó el registro de la Beca “Rita Cetina” para estudiantes de secundaria, que se puede hacer en línea en la página becaritacetina. gob.mx y se requiere solo de documentación básica del alumno y del padre con fecha límite del 18 de diciembre.
Jardines Frayre indicó que se han visitado más de 800 escuelas de las más de mil que hay en Durango, celebrando reuniones informativas, con la participación de 50 mil padres de familia de un universo de posibles beneficiarios en el estado calculado entre los 70 y los 100 mil jóvenes.
También alistan romería del 12 de diciembre; se instalarán mil puestos
Por: Martha Medina
Se autorizó el cierre de la calle Patoni, desde Isauro Venzor hasta 5 de Febrero, para ventas por el “Buen Fin”, mientras se prepara la romería del 12 de diciembre, donde se prevé la instalación de más de mil comerciantes durante 4 días, informó el regidor Humberto Santana, presidente de la Comisión de Actividades Económicas del Ayuntamiento. Al referirse a los permisos relacionados con el “Buen Fin”, el regidor reconoció que es un tema donde mucha gente busca promocionar sus productos y se acercó Canacope para pedir permiso para los días en los que se llevará a cabo.
“Llegamos a un buen entendimiento con ellos, van a ser 40 comerciantes, van a cerrar la calle Patoni, de Isauro Venzor hasta 5 de Febrero, del 15 al 17 de noviembre, solamente dejarán libre Pino Suárez para la circulación vehicular”, dijo Santana. Al mismo tiempo, dio a conocer que ya iniciaron los preparativos para la romería del 12 de diciembre, con una primera
mesa de trabajo con los comerciantes, en la que se acordó que la instalación de puestos será el día 10 durante la tarde-noche, “estarán los días 11, 12, 13, 14 y 15 de diciembre, instalados en la plancha del Santuario, tendrá un costo de 500 pesos el espacio de 2 por 2.5 metros”, agregó el regidor, al indicar que se esperan poco más de mil comerciantes en esta romería.
Reconoció que la organización de la misma es un tema complicado, debido a que es la más grande que tiene el municipio, aunque se trabajará bajo los mismos términos que las anteriores, con padrones que incluirán teléfono, nombres y credenciales de elector para otorgar los permisos correspondientes.
Finalmente, indicó que la Comisión también se prepara para los eventos que se realizarán durante el mes que entra, como la feria navideña que se instalará nuevamente en las instalaciones de la Fenadu, con la que se buscará fomentar el tema del comercio para que tenga un espacio allá, en coordinación con el Gobierno del Estado que es el organizador.
Esteban también entregó reconstrucción de 3 aulas y servicios sanitarios
Luego de llevar nuevas aulas, la rehabilitación de baños y un domo en la primaria “Unidos Venceremos” de la colonia Isabel Almanza, el gobernador Esteban Villegas Villarreal regresó para cumplir un nuevo proyecto educativo en esta institución y arrancó la construcción de una cancha de futbol 7, la cual fue solicitada por el alumno Brandon Rivas Sánchez hace algunos meses.
“Espero ser el primero en venir a estrenar esta cancha con un gol”, expresó Villegas Villarreal al indicar, junto con el constructor de la obra, que para cuando regresen los estudiantes de vacaciones de fin de año ya estará lista y será un espacio digno y seguro para la práctica del deporte.
El Ejecutivo estatal, acompañado del alcalde capitalino Toño
Ochoa, dijo que estos espacios se los merecen los niños y jóvenes de Durango, así como los uniformes, útiles escolares gratuitos y los programas de innovación educativa, ya que ahora se cuenta con generaciones de estudiantes con distintas formas de aprender, por lo que es importante brindarles las herramientas para potenciar sus habilidades, afirmó.
El director del Instituto para la Infraestructura Física Educativa del Estado (INIFEED), Emmanuel del Palacio Sicsik, expuso que tan solo en esta obra de construcción de la cancha de futbol 7 y las reparaciones de tres aulas y sanitarios, engloba una inversión de más de tres millones de pesos, para que los alumnos cuenten con las mejores condiciones para su aprendizaje.
Con entusiasmo y gran participación, los equipos ciudadanos de Durango compiten por el Presupuesto Participativo 2025, presentando propuestas que buscan mejorar sus colonias. Este esfuerzo, impulsado por Toño Ochoa, ha despertado el interés de niños, jóvenes y adultos mayores, quienes han hecho suyas las grandes acciones, como domos, pavimentación y rehabilitación de áreas verdes, entre otras.
“La gran familia duranguense está tomando las riendas de su futuro, presentando proyectos que verdaderamente transformarán sus comunidades. Queremos que todos participen y hagan realidad sus sueños”, expresó Toño Ochoa, destacando el poder que el Presupuesto Participativo otorga a la ciudadanía para decidir en qué se invertirán los 70 mdp. Equipos como “Los Sanjuanes” y “Las Compañeras” de las colonias San Juan y José Ángel Leal han mostrado gran dedicación en la defensa de sus propuestas, que incluyen reforestaciones, guarniciones y mejoras en áreas recreativas. Este proceso demo-
crático, que se extiende a distintos puntos del municipio, involucra a la comunidad en la toma de decisiones, generando un sentido de pertenencia y empoderamiento.
Adriana Curvo, representante de “Las Compañeras”, compartió su emoción por la oportunidad que ofrece el Presupuesto Participativo: “Este 8 de diciembre, votaremos por un cambio real en nuestras colonias. Con el apoyo de la gente, nuestro proyecto de guarniciones en la Colonia José Ángel Leal se va a hacer realidad”. Por su parte, Maricruz Saucedo, del equipo “Los Sanjuanes”, resaltó la importancia de su propuesta para la protección de los espacios recreativos: “Queremos un área verde segura para nuestros niños, con malla ciclónica y reforestación. ¡Estamos listos para hacer que nuestro proyecto sea el ganador!”.
Mientras tanto, los equipos siguen trabajando arduamente para conseguir el apoyo de sus vecinos y hacer realidad sus ideas, recordando que, en esta casa, la familia decide.
En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx
Jorge Blanco Carvajal Director General
Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información
Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración
Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Andrei Maldonado, Hugo Burciaga. Diseño: Arturo Navarrete
Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos
Características 224 153703 autorizado
En representación de los alumnos el niño Brandon Rivas, gestor de esta obra, recordó que el apoyo y compromiso con la institución por parte del Gobernador beneficia a los estudiantes, al fomentar el espíritu deportivo, aunado al aprendizaje de valores, de disciplina y perseverancia, “gracias por ayudarnos a construir esta cancha, es un lugar donde se cumplirán los sueños y metas”. Cabe mencionar que esta escuela primaria cuenta con un domo para realizar actividades culturales, artísticas y deportivas, el cual fue gestionado y entregado por Esteban Villegas quien, en ese tiempo, fungía como alcalde capitalino.
Toño Ochoa, cerquita de la meta de pavimentación
En la colonia Héctor Mayagoitia, el gobernador Esteban Villegas y el alcalde Toño Ochoa entregaron la pavimentación asfáltica de la calle Alberto Cincunegui, logrando cerca de 4 mil m² pavimentados gracias al programa REPUVE, con una inversión cercana a 2 mdp. Esta obra contribuye al compromiso de Toño Ochoa de alcanzar el millón de m² de pavimentación en Durango.
El gobernador Villegas resaltó el valor de esta acción conjunta
con el Municipio: “Una calle pavimentada significa mucho más que una mejora estética; es movilidad y calidad de vida para nuestras familias”. Toño Ochoa destacó que estas obras, postergadas por décadas, son el resultado del trabajo en equipo con el Gobierno del Estado. Vecinos como la señora Renata Galindo Ruiz expresaron su gratitud: “Después de 20 años sin pavimentación, este era un sueño que finalmente se cumplió. Ahora nuestras calles son más dignas,
gracias a Toño Ochoa y al Gobernador. Toño nos prometió y nos cumplió”.
El Registro Público Vehicular (Repuve) permite gestionar recursos para mejorar la infraestructura urbana. Gracias a los fondos de este programa, el Gobierno Municipal ha pavimentado numerosas calles en colonias como Héctor Mayagoitia, mejorando las condiciones de vida de la gran familia duranguense.
Mitos del emprendimiento que debes ignorar antes de comenzar tu negocio
Ciudad de México (Citibanamex).- ¿El emprendedor nace o se hace? Esta es una de las preguntas más comunes que se hacen las personas al buscar la motivación necesaria que los impulse a emprender. Así como esta pregunta, hay muchas otras que se han vuelto tan populares entre los emprendedores que se han convertido en mitos que pueden desincentivarlos. Emprender es algo que pocas personas se atreven a realizar. Sin duda, es un proceso difícil que requiere diferentes habilidades, recursos, planeación, actividades, entre muchas cosas más. Si eres de los que deciden vivir esta aventura, es importante que conozcas los mitos del emprendimiento para evitar tropiezos en el trayecto. A continuación, te compartiremos algunos de los más populares: El emprendedor nace y no se hace. - Si bien hay personas que tienen ciertas habilidades más desarrolladas que otras, y eso les permite emprender de manera más fácil, esto no impide que puedas poner manos a la obra para que te capacites, aprendas y desarrolles las habilidades que necesites y puedas convertirte en un gran emprendedor. Quiero emprender porque trabajo mucho y no quiero tener un horario. - Grave error, emprender implica mucho más trabajo, riesgo y aprendizaje que un empleo formal, sobre todo si lo haces sin un equipo de trabajo. Siempre la curva de crecimiento en la primera etapa del
emprendimiento será un proceso lento y trabajarás horas extras. No emprendo porque no tengo dinero. - Cuando se dice que uno de los obstáculos que se tiene para emprender es la falta de dinero, en realidad es una excusa que refleja la falta de creatividad, decisión e iniciativa. Identificar y obtener los recursos clave para el proyecto es una de las actividades prioritarias de todo emprendedor. “Nadie ha pensado esta idea” / “Mi idea es única”. - Este mito es el más común entre los emprendedores, ya que creen que su idea de negocio es única y nadie más la ha tenido cuando en realidad esto es prácticamente imposible. Quien triunfa no es porque tuvo la mejor idea, sino porque trabajó para lograr el éxito. Lo importante no es la idea sino la ejecución. No tengo competencia. - Otro de los grandes mitos que tienen los emprendedores con ideas innovadoras es que piensan que son los primeros haciendo lo que hacen cuando en realidad siempre hay alguien más que está haciendo algo que puede ser no lo mismo, pero si algo parecido. Se debe entender como competencia a todas aquellas empresas a las que les quitarás un porcentaje de sus clientes y a ti te generarán un ingreso. Estoy esperando el momento exacto para emprender. - Si esta respuesta corresponde a una planeación propia, vas por buen camino, pero si en realidad estás esperando
a que las circunstancias se den para que emprendas, solo estás creando pretextos y excusas. Nunca llegará el momento idóneo para que lo hagas, tú deberás abrirte camino y hacer que las condiciones se originen para que emprendas. Fracasar es malo. - Fracasar es parte del trayecto para conseguir éxito; es obtener experiencia y saber qué es lo que debes evitar para hacerlo mejor en la siguiente oportunidad. Necesito una idea extraordinaria para poder emprender. - La diferenciación y una buena propuesta de valor son clave para que un emprendimiento obtenga el éxito que se espera. Sin embargo, no es una cosa sencilla. Conseguir el éxito es un proceso que se debe recorrer y se puede comenzar con una idea sencilla la cual se ira perfeccionando conforme pase el tiempo, se obtenga mayor experiencia y se conozca más al mercado. Sin duda, emprender es una actitud que permite lograr metas. Es un proceso en el cual se tendrán fracasos y sin sabores. Sin embargo, las malas experiencias serán parte del aprendizaje y experiencia para alcanzar el éxito. Recuerda que como emprendedor, siempre encontrarás obstáculos y no solo económicos. Tu reto será conseguir tu objetivo utilizando la creatividad y los recursos disponibles que tienes a la mano.
Impulsan Gobierno Estatal y Municipal al campo con subsidio para ganaderos
Para fortalecer el campo duranguense y mejorar la calidad del ganado, los gobiernos Estatal y Municipal unieron esfuerzos para ofrecer subsidios en la compra de sementales de registro, a través de una subasta ganadera en beneficio de quienes trabajan desde las comunidades rurales.
“Este apoyo es para ustedes, que no se rajan y siguen produciendo para los duranguenses de la ciudad. Estamos trabajando unidos por el campo, porque cuando unimos esfuerzos, los resultados se multiplican”, expresó Toño Ochoa.
Con un subsidio de 3,000 por parte del Municipio para 40 productores que adquirieron un semental en esta subasta, se busca mejorar la calidad genética del ganado y brindar mejores condiciones a quienes dependen de esta actividad económica, ex-
plicó Manuel Herrera, director de Desarrollo Rural del Municipio de Durango.
“En equipo y en unidad se logran grandes avances. Estos sementales tienen calidad genética de primer nivel”, comentó Rogelio Soto, presidente de la Unión Ganadera Regional de Durango, destacando que estos apoyos benefician significativamente a los productores ganaderos.
Ismael Carmona, ganadero beneficiado, subrayó la importancia de este tipo de apoyos para adquirir un semental. “Estas subastas son muy importantes porque permiten desplazar un buen ganado”, señaló.
El Gobierno del Estado aportó 16,000 por productor y la Asociación Ganadera Local junto con la Unión Ganadera Regional contribuyeron con 3,000 cada una, alcanzan-
Pide regidor abrir bodegas para comercializar frijol
Mientras no se ponga en marcha el proceso para la comercialización del frijol por parte del Gobierno Federal, la definición del precio de garantía que se fijó en 27 pesos por kilo no es un beneficio para los productores, que le venden a los intermediarios a un costo que va de 18 a 20 pesos, señaló el regidor Pedro Silerio, presidente de la Comisión de Desarrollo Rural del Ayuntamiento.
Agregó que si bien se anunció el precio de garantía para la comercialización del frijol que se produjo en este año, “falta que se aterrice, porque hasta la fecha nomás fue el anuncio y no ha habido todavía un esquema operativo”.
El regidor indicó que es necesario que se definan bases de comercialización, abrir bodegas, preparar equipo, analistas, el recurso humano, que se tenga el recurso económico para pagar, si no de manera inmediata, sí en cuanto se haya cumplido con la facturación correspondiente.
Recordó que en la última etapa de la producción, que es la cosecha “se gasta bastante para poder también llevarla a cabo y la gente viene precedida de deudas, es necesario darle una activada a la economía en la agricultura”.
También se refirió a la situación que se presenta con los intermediarios, al indicar que si en estos momentos el productor busca dónde vender su cosecha a los 27 pesos por kilo, que es el precio de garantía, encontrará a la gente que de manera privada se dedica a comercializar y acopiar la cosecha, que actualmente paga de 18 a 20 pesos por kilogramo. En este caso, subrayó que lo poco que se levantó de cosecha es necesario comercializarlo de la mejor manera posible, que es al precio de garantía, pero si no se abren las bodegas pasará lo mismo que en el 2023, cuando solamente hubo el anuncio del precio de garantía y no se dio la comercialización a este costo.
Bordos de abrevadero arriba del 50% de almacenamiento
Este año se puede calificar de regular a bueno para la ganadería en la entidad, porque se tienen más pasto y agua que el año pasado, pues el inventario de bordos de abrevadero en el municipio rebasa el 50% de almacenamiento, informó Manuel Herrera, director de Desarrollo Rural Municipal.
Explicó que al hacer un balance sobre la situación de la ganadería en el municipio de Durango, “este 2024 lo calificaríamos de regular a bueno, tenemos pasto en mejores condiciones que el año pasado, también más captación de agua en los bordos de abrevadero”, dijo al recordar que se tiene un inventario que supera los 500 bordos de abrevadero en el municipio, los cuales presentan un promedio de captación de agua que supera el 50 por ciento.
do hasta 25,000 en apoyo para cada productor en esta suma de esfuerzos por el campo de Durango.
Añadió que los pastizales están en condiciones regulares, por lo cual se busca que se haga equipo entre los ganaderos, reconociendo
que gran parte del territorio del municipio es ejido, para que tal como se hizo en el caso de la agricultura, ahora en ganadería se cuide la nutrición de los animales en el elemento del parcial y de agua, que haya un cuidado muy estricto en los próximos meses. El funcionario destacó la necesidad de que se realicen acciones rumbo al estiaje que se presenta durante los meses de abril, mayo y junio, para cuidar los elementos mencionados y con ello tener un mejor ingreso en la ganadería. “En este momento, tenemos precios históricos en los becerros, por la exportación de ganado hacia Estados Unidos”, indicó, para reconocer el trabajo realizado por el Gobierno del Estado en el seguimiento a las recomendaciones del Departamento de Agricultura del vecino país, lo cual permitirá tener una mayor producción en el municipio y a nivel estatal.
Al asistir a la inauguración de la primera etapa del camino artesanal Pata de Gallo- Santiago de Teneraca en el municipio del Mezquital, el diputado Héctor Herrera Núñez, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, calificó como positiva la visita de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, al impulsar el desarrollo de Durango; así como la coordinación que mantiene el gobernador Esteban Villegas con el Gobierno Federal. E legislador destacó que estas acciones anteriormente solo se había implementado en comunidades de Oaxaca y ahora trabajando en equipo Durango se suma a este proyecto que beneficia a los habitantes de la región e impulsa el desarrollo de las comunidades alejadas y abre oportunidades para avanzar en importantes proyectos de infraestructura para la región.
En entrevista explicó que ya suman siete caminos de este tipo en el estado, los cuales consisten en brechas que se amplían a dos carriles y se pavimentan con el esfuerzo y la mano de obra de los propios habitantes, promoviendo así la economía local, donde la mayoría de las personas involucradas en la inauguración de esta obra fueron mujeres de la comunidad.
También resaltó el anunció que realizó la Presidenta de México de tener en Durango en una próxima visita de la secretaria de Energía y de la directora de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para ampliar el plan de electrificación en las comunidades más alejadas y marginadas de Mezquital, consideradas entre las de mayor pobreza en el país.
Conmemorarán Día del Libro y bicentenario de la promulgación de la Constitución.
La diputada local Georgina Solorio invita a la ciudadanía a la presentación del libro “La República: Guadalupe Victoria, Primer Presidente Constitucional de la República Mexicana”, obra del Dr. Adolfo Rioja Vizcaíno, que se llevará a cabo el próximo martes 12 de noviembre a las 18:00 horas en el Museo Francisco Villa. “Es un orgullo para Durango y para todo México recordar a Guadalupe Victoria, un personaje fundamental en nuestra historia nacional”, expresó la diputada. Informó que este evento cultural se celebrará en conmemoración del Día del Libro y del bicentenario de la promulgación de la primera Constitución de México, una fecha histórica que marca los inicios de la República independiente; cuya presentación estará a cargo del cronista de la ciudad, Dr. Javier Guerrero. La legisladora destacó que este evento representa una oportunidad para acercar la historia de México a los duranguenses, especialmente al recordar la vida y legado de Guadalupe Victoria, originario de Tamazula, Duran-
go, y primer presidente del México independiente. Asimismo, anunció que se obsequiará un ejemplar de este libro a las primeras 50 familias que asistan al evento. A través de actividades como esta la diputada Georgina Solorio refuerza su compromiso con el fomento de la cultura en Durango, coordinando esfuerzos con los tres órdenes de gobierno para posicionar al estado como un referente cultural en el país.
En representación del Distrito 07, Herrera Núñez aprovechó la ocasión para plantear las necesidades urgentes de infraestructura que se viven en los municipios; como es la ampliación y continuación de la carretera hacia Santiago Papasquiaro, una vía crucial para el noreste de Durango, que actualmente representa un peli-
gro debido a su angostura.
Asimismo, solicitó la pavimentación de caminos hacia las cabeceras municipales de Otáez y Topia, peticiones que fueron bien recibidas por Claudia Sheinbaum y el secretario de Infraestructura y Comunicaciones del gobierno federal. “Ya estamos gestionando estas obras con las personas correctas, y seguiremos insistiendo para que continúen avanzando”, afirmó Héctor Herrera.
Hasta 8 años
Finalmente, el diputado reiteró su compromiso de trabajar en conjunto con el gobierno federal para impulsar el desarrollo en las zonas más vulnerables del estado.
El Grupo Parlamentario del PRI propuso reformar el artículo 182 del Código Penal a quien haga uso de la Inteligencia Artificial para crear, exponer, distribuir, difundir, exhibir, reproducir, transmitir, comercializar, ofertar, intercambiar y/o compartir imágenes, audios o videos de contenido sexual íntimo de una persona, sin su consentimiento.
Al realizar la ampliación de motivos, la diputada Dany Soto Hernández puntualizó que la sanciones prevén castigar a quien incurra en este ilícito a través de materiales impresos, correo electrónico, mensajes telefónicos, redes sociales o cualquier otro medio tecnológico, con penas que irían desde los dos a los ocho años de prisión y multa de 250 a 576 Unidades de Medida y Actualización (UMA).
La legisladora del GP-PRI explicó que un “deepfake” es un video, una imagen o un audio generado que imita la apariencia y el sonido de una persona. Informó que, en los últimos cuatro años, el ciberacoso contra las mujeres ha aumentado un 5.1%. En 2017 el 17.7% de las usuarias de internet aseguró haber sido víctima, mientras que el porcentaje aumentó a 22.8% en 2021, de acuerdo a las estadísticas registradas del Módulo sobre Ciberacoso (MOCIBA) del Ins-
tituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). De la misma forma, datos del propio INEGI, revelan que a julio de 2022 del 36.7% de las mujeres que aseguraron ser víctimas de ciberacoso, casi la mitad, el 16.7%, corresponde a casos de suplantación de identidad. Soto Hernández puntualizó que uno de los principales retos a enfrentar con el desarrollo de la Inteligencia Artificial es la protección de los datos personales y la privacidad de sus usuarios; especialmente cuando se hace de forma masiva, sin transparencia y sin su consentimiento.
Recordó un estudio realizado en 2019 por la compañía de ciberseguridad Deeptrace, que encontró que 96% de esta clase de videos en línea eran de naturaleza íntima o sexual. Las víctimas eran fundamentalmente mujeres, con frecuencia actrices, músicas, y en menor medida profesionales de los medios de comunicación. Finalmente, la diputada Dany Soto indicó que las mujeres que son víctimas de esta tecnología pueden enfrentar la estigmatización y la discriminación por parte de sus comunidades, e incluso de empleadores.
Aloja ITD tercera reunión ordinaria de COEPES
El Instituto Tecnológico de Durango fue anfitrión de la Tercera Reunión Ordinaria de la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior (COEPES), presidida por el Dr. Francisco Javier Ibarra Guel, subsecretario de Educación Media Superior y Superior y Coordinador Ejecutivo de la COEPES. La reunión tuvo como objetivo principal dar seguimiento a las acciones de planeación y programación de
la educación superior en beneficio del desarrollo del estado. El evento comenzó con una bienvenida del Dr. Guillermo de Anda Rodríguez de, director del ITD y secretario técnico de la COEPES. Durante la sesión, se trataron temas prioritarios como el Modelo Mexicano de Movilidad Humana, enfocado en la promoción y protección de los derechos humanos en las Instituciones de Educación Superior, y
se revisó el Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior. También se presentaron indicadores estadísticos de educación superior de la entidad y se definieron compromisos para el primer semestre de 2025, con el objetivo de fortalecer la calidad educativa en Durango. La agenda incluyó además la presentación de la oferta educativa de instituciones con dictamen
favorable, el seguimiento a los avances en mejora continua en las IES, y la introducción de estrategias educativas como el programa “Actívate Durango: Por una Cultura Física en Educación Básica”. Con estos temas en discusión, la reunión subrayó el compromiso del ITD y de las autoridades educativas de Durango en el desarrollo y promoción de una educación de calidad en el estado.
Toño Ochoa continúa apoyando la economía de las familias duranguenses con importantes subsidios en noviembre para el pago del impuesto predial y el rezago en traslado de dominio. Con descuentos de hasta 80% en predial y 70% en traslado de dominio, esta campaña facilita la regularización de contribuyentes. En la campaña “Ven Ahorra, haz equipo con Durango”, ya se han regularizado más de 4,084 claves catastrales y otorgado subsidios por más de 5.3 mdp. Además, se permite el pago en parcialidades, siempre que se liquide antes del 20 de diciembre. El tesorero municipal, Ignacio Orrante Ramírez, invitó a aprovechar estos beneficios, que permitirán continuar “enchulando Durango” con obras para todos. Los contribuyentes pueden acudir a cualquier módulo de pago municipal, incluyendo el nuevo en Plaza Doma, en bu-
Se cerrará el año con la cobertura de más de 80 focos de infección que se han detectado en esta ciudad y que ha limpiado el personal de Servicios Públicos Municipales, después de que se recibe un reporte, o bien que son detectados por esta dependencia, informó el titular de esta dirección Emiliano González. Reconoció que se han detectado casos de lugares donde se quema basura, principalmente en lotes baldíos y otros sitios, a donde personal de Servicios Públicos acudió con la Dirección de Medio Ambiente, que se convirtieron en focos de infección.
Después de 14 años sin actualizaciones, el Centro Histórico de Durango cuenta ahora con un nuevo Reglamento de Construcciones y Desarrollo Urbano, alineado con la visión de crecimiento ordenado del Gobierno Municipal de Toño Ochoa para una ciudad a la altura de la gran familia.
Este nuevo marco normativo, aprobado por unanimidad por el Cabildo Municipal, entró en vigor con su publicación en la Gaceta Oficial número 467, reemplazando al anterior reglamento vigente desde 2009.
La directora municipal de Desarrollo Urbano, Norma Angélica Miramontes Ayala, explicó que el reglamento establece lineamientos modernos para el ordenamiento, las obras nuevas, el crecimiento y la conservación del patrimonio arquitectónico de la ciudad.
“Se trabajó de manera colegiada con expertos, logrando
Aunque el Nacimiento que tradicionalmente se instalaba en el Parque Guadiana este año se ubicará en las instalaciones de la Fenadu, se trata de un espacio que quedará bonito y bien alumbrado, para que lo disfruten los duranguenses, informó el Presidente Municipal, Toño Ochoa. Al referirse al cambio que se realizará del tradicional Nacimiento gigante a un nuevo recinto, el alcalde capitalino pidió a los ciudadanos no preocuparse por esta determinación, pues aseguró que “el parque quedará bonito, bien alumbrado, será un punto de referencia de los duranguenses”, al tiempo que recordó que será necesario esperar un poco para ver estos cambios, debido a que el desalojo del espacio donde se instalaba, se hará de manera gradual, debido a que se trata de una estructura incluso de ladrillo, con obra física, aunque puntualizó que es un hecho que se cambia hacia el recinto ferial. Por otra parte, también se refirió a las acciones que se realizan para la prevención del dengue en esta ciudad, tales como la descacharrización en las viviendas, para evitar la acumulación de agua y con ello reducir el riesgo de un contagio de esta enfermedad, que se da con la picadura de un mosquito.
la incorporación de más de 30 artículos nuevos, entre ellos la obligatoriedad de que los estacionamientos cuenten con baños públicos para mujeres y hombres”, comentó.
Una de las metas principales del reglamento es revitalizar el Centro Histórico, permitiendo el uso de más de 40 corazones de manzana para nuevas construcciones orientadas a fomentar la vivienda. Esto contribuirá a dar vida y densidad a esta zona, impulsando tanto la actividad económica como la residencial. Norma Miramontes concluyó que, con la entrada en vigor de este reglamento, el anterior ha quedado derogado automáticamente, abriendo paso a un modelo de desarrollo mixto que equilibra lo habitacional y comercial en el corazón de Durango, promoviendo un desarrollo integral que mejore la calidad de vida de la gran familia.
“Creo que vamos a cerrar el año con más de 80 focos de infección que ha limpiado Servicios Públicos con la autoridad correspondiente, que es el Juzgado Cívico Municipal, la Dirección de Medio Ambiente, que tiene la facultad de multar”, dijo.
Se han detectado situaciones donde ciudadanos o funcionarios han visto en las vías del ferrocarril donde se quema un neumático por una persona en situación de calle, que causa contaminación, por lo que se ha hecho el reporte con Medio Ambiente, que llega y aplica la multa correspondiente, además de que se realiza el traslado de la persona que realiza esta práctica para uno de los albergues del DIF.
Ante estos casos de focos de infección, Emiliano González hizo un llamado a la ciudadanía para que apoye al no tirar la basura en la vía pública, en los lotes baldíos, en focos de infección que acaban por ser quemados por alguna otra persona. En cuanto a la quema de pastizales en el municipio, el funcionario puntualizó que aunque es una práctica que se da mucho en zonas rurales y en los límites con las carreteras, son otras las instancias que se encargan de dar atención a estos temas, para retomar la situación de los lotes baldíos, donde no es recomendable quemar la basura, porque quedan residuos y se provoca contaminación.
Aseveró que la presencia de la enfermedad en el municipio está relacionada con el cambio climático, al recordar que él mismo resultó contagiado el año pasado, por lo cual puntualizó que se requieren acciones como fumigaciones, además de evitar la acumulación de cacharros, chatarra, para evitar la reproducción del mosco que ocasiona esta enfermedad.
“Desafortunadamente, llegó una enfermedad que solamente recuerdo de chico, que se daba en la zona del Mezquital porque es caliente”, dijo, al recordar que se tienen brigadas para realizar el retiro de cacharros en las viviendas, se realizan recorridos para detectar y atender condiciones de este tipo para atender el tema.
Gestionarán Cynthia Hernández y Flora Leal recursos para obras hidráulicas
Las diputadas locales Cynthia Hernández y Flora Leal asumieron el compromiso de gestionar los recursos necesarios para llevar a cabo importantes obras hidráulicas en Durango que garanticen el agua suficiente y de calidad para la población, industria y agricultura. Durante una reunión de trabajo con el Consejo Consultivo Ciudadano del Agua, recibieron la solicitud de apoyo para impulsar el Proyecto Presa Tunal II, además de otros proyectos fundamentales que buscan garantizar un abastecimien-
to adecuado y de calidad para la población, la industria y la agricultura de la región. Hernández y Leal destacaron que la construcción de la presa Tunal II se perfila como una de las soluciones clave para atender la demanda creciente de agua en Durango; obra no solo beneficiará el suministro urbano, sino que también será vital para el desarrollo industrial y agrícola, asegurando una mayor estabilidad hídrica para el estado. Para fortalecer esta gestión, las diputadas locales contarán con el respaldo de la senadora
Margarita Valdez y la diputada federal Betzabé Martínez, quienes se sumarán a estas acciones, estableciendo un esfuerzo conjunto entre los niveles de gobierno para avanzar en el acceso y aprovechamiento del agua en Durango. Con esta colaboración, en unidad y haciendo equipo por Durango, las legisladoras buscan asegurar el financiamiento y los recursos necesarios para transformar en realidad este proyecto que beneficiará a miles de duranguenses.
Ciudad de México.- Con la llegada de diversas festividades esta temporada, es común que las personas aumenten el consumo de alimentos ricos en grasas, azúcares y sal, así como la ingesta de alcohol, lo que puede tener consecuencias significativas para la salud, al provocar un incremento de más de un kilo en solo un par de días, motivo por el cual se debe dar una atención multidisciplinaria para lograr resultados favorables.
Y es que, durante las festividades, el fácil acceso a alimentos ultraprocesados, aunado a la baja actividad física de las personas, provoca que se agraven los problemas de sobrepeso y salud en México como consecuencia del estrés y las emociones intensas, como tristeza, ansiedad e incluso felicidad.
“Este comportamiento, conocido como hambre emocional, puede desencadenar un ciclo poco saludable, debido a que no sólo contribuye al aumento de peso, sino que también puede generar alteraciones en la salud en el ámbito hormonal, psicológico y hasta mecánico”, explicó la Dra. Carmen Celeste, Gerente Médico de Obesidad Merck México.
Esto cobra relevancia, ya que México es un país con elevadas
cifras de obesidad, pues según la Dirección General del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), más del 75% de las personas mayores de 20 años padece sobrepeso u obesidad. Dicha cifra está vinculada con un aumento en las enfermedades crónicas y con una reducción en la calidad de vida de las personas. Al respecto, la Dra. Celeste destaca que “si un paciente nota exceso de grasa y dificultades para desarrollar diversas actividades en su vida diaria, se debe buscar atención profesional para evitar complicaciones”. También señala que abordar estos problemas a tiempo puede prevenir enfermedades crónicas y mejorar la calidad de vida, subrayando la importancia de una intervención temprana y efectiva.
Para enfrentar eficazmente la obesidad, la Dra. Carmen Celeste explica que es esencial prestar atención tanto a los hábitos alimenticios, como a las emociones; “abordar la obesidad de manera multidisciplinaria, integrando apoyo nutricional, psicológico y médico, para ayudará a prevenir complicaciones relacionadas con el exceso de peso, y promover una mejora en la calidad de vida al tratar los aspectos físicos y emocionales de la salud de manera simultánea”, concluyó.
Se observan niños más sociables y alegres después de las visitas
“Mis tres nietos y yo, desde que conocimos la Chuloteca, acudimos cada jueves; para ellos es como ir al parque, son muy felices y nosotros notamos los cambios”, compartió emocionada la señora María Rocío Quezada Blanco, quien semanalmente lleva a sus nietos a este espacio que el Gobierno Municipal destina a las infancias de Durango.
Giovanni Rosso, titular del Instituto Municipal para el Desarrollo Humano y Valores (Indehval), destacó que esta atención no solo se brinda en sus instalaciones, sino que también se lleva a escuelas, fraccionamientos y colonias. Una de las hijas de Quezada Blanco gestionó la visita de la Chuloteca Móvil a la escuela de sus hijas para promover actividades que fortalecen el bienestar integral de la niñez duranguense.
“Mis niños tenían muchos miedos, y esto les ayudó a entender qué es el miedo, el coraje y todo lo que implican sus sentimientos; ahora son más sociables y alegres gracias a la Chuloteca.
Asisten más de mil niñas y niños en los primeros tres meses de servicio.
Muchas gracias”, expresó agradecida. A poco más de tres meses de su inicio, la Chuloteca de Indehval ya suma más de mil visitas de niñas y niños hasta los 12 años, quienes, a través del juego y la recreación, fortalecen su salud emocional en un espacio digno.
El Gobierno Municipal continúa su valiosa labor en pro de la niñez, enseñando sobre inteligencia emocional para que aprendan a identificar y gestionar sus emociones desde temprana edad, destacó Marisol González Sierra, coordinadora de la Chuloteca.
Arellano
Lilia
“Hay hombres que no suben después de caer”: Arthur Miller
* Quiebra AHMSA; en la incertidumbre 17 mil trabajadores
* Rematarán la que fuera la mayor metalúrgica de América Latina
* ¿Y el dinero de Ancira? ¿Y el de Lozoya? ¿Y el desaparecido nuevo dueño?
* Guerrero: violencia se recrudece, localizan cuerpos de víctimas de masacre
Ciudad de México, 10 de noviembre de 2024.- El jueves pasado, Ruth Haggi Huerta García, titular del Juzgado Segundo de Distrito en Materia Mercantil, declaró formalmente la quiebra de Altos Hornos de México (AHMSA) y ordenó a la siderúrgica vender todos sus bienes para pagar la deuda que mantiene con Pemex, CFE y otros mil 700 acreedores, la cual asciende a 4 mil millones de pesos. La empresa que fue propiedad de Alonso Ancira, quien fue procesado por la compraventa irregular de la planta de fertilizantes AgroNitrogenados, aceptó la decisión del juzgado y dijo estar comprometido a colaborar con las autoridades a lo largo de todo el proceso.
Alrededor de 17 mil trabajadores se encuentran sumidos en la desesperación por la incertidumbre al perder sus fuentes de trabajo. Un grupo de trabajadores se reunieron ayer en las instalaciones de la Sección 147 para discutir y planificar acciones para defender sus derechos laborales en medio de la declaratoria de quiebra. Destacaron que, tras la declaratoria de quiebra, al mes siguiente se les deberá pagar a los obreros, quienes están buscando se les pague el año completo, es decir, los 365 días
Rictus Masiosare...
durante los cuales la empresa estuvo en concurso mercantil. Además, exigen se les paguen los salarios atrasados, aproximadamente 80 semanas, así como todas sus prestaciones. Se llevó a cabo ayer una importante asamblea en la Sección 147 y la determinación de la Secretaría del Trabajo en este caso será ejemplo para lo esperado por este sector durante el gobierno de Claudia Sheinbaum La empresa, como se recordará llegó a ser la metalúrgica más grande de América Latina, confirmó la notificación del juzgado y dijo entrará ya en el estado de quiebra. “Altos Hornos de México informa que hoy 7 de noviembre ha sido formalmente declarada en estado de quiebra por el Juzgado Segundo de Distrito Especializado en Concursos Mercantiles”, confirmó la empresa. En base a la legislación vigente, el Instituto Federal de Especialistas en Concursos Mercantiles (IFECOM) ratificará al conciliador como síndico o designará a uno nuevo, quien asumirá el control total de la administración de la empresa y se encargará de garantizar el cumplimiento de las obligaciones legales pertinentes. Según AHMSA, comandada actualmente por Eugene Irwin
Davis, hay por lo menos siete posibles inversionistas y siderúrgicas dispuestas a comprar los bienes de la compañía ubicada en Monclova, Coahuila, para reactivar la producción de acero. De concretarse alguna de las negociaciones, la siderúrgica abriría la posibilidad de reactivarse y preservar las casi 20 mil fuentes de empleo generadas mientras mantuvo su producción. La empresa deberá ser vendida para empezar a pagar las deudas acumuladas, primero con los trabajadores que deberán ser liquidados; acreedores privilegiados y, finalmente, acreedores comunes.
La empresa acumula una historia de tres décadas de altibajos y cuando menos cuatro años de una crisis que se fue profundizando por diferentes factores desde que, a finales de mayo de 2019, fue detenido en España el presidente del consejo de administración de la empresa, Alonso Ancira. En 2016, Ancira acababa de salir de la peor suspensión de pagos que haya vivido alguna empresa en México y sus acreedores dentro y fuera del país. El origen de la crisis recurrente se remonta a la privatización de 1991, cuando el gobierno de Carlos Salinas de Gortari aceptó la oferta que Ancira y su socio, Xavier Autrey, hicieron por 145 mil millones de pesos. Los vaivenes propios de las malas administraciones paraestatales y algunos conflictos sindicales, acentuados en los ochenta, la colocaron en la vorágine privatizadora del salinismo que la desincorporó por los mencionados 145 mil millones de pesos. Pero los fondos no eran propios y la dupla Ancira-Autrey contrajo una deuda, en 1999, insostenible.
La sentencia de la juez Huerta García da fin a la empresa y señala: “Se declara de plano el estado de quiebra de la comerciante
Altos Hornos de México, Sociedad Anónima Bursátil de Capital Variable” y “Se ordena al síndico que proceda a la enajenación de los bienes y derechos que integran la Masa, en términos de los artículos 197, y siguientes de la Ley de Concursos Mercantiles, procurando obtener el mayor producto posible por su enajenación, a fin de hacer pago a los acreedores”. Con la venta de los bienes de la empresa, 17 mil empleados deberán recibir su liquidación. Además, AHMSA mantiene pendiente una deuda con Pemex por 216 millones de dólares por concepto de reparación del daño por la compraventa de AgroNitrogenados. Dicha deuda es la esencia del acuerdo reparatorio firmado por Ancira con la Fiscalía General de la República (FGR) para cancelar el proceso en su contra por operaciones con recursos de procedencia ilícita. En ese acuerdo, Ancira se comprometió a cubrir el monto total de tres pagos, con miras a concluir en noviembre de 2023. Sin embargo, el año pasado solicitó una prórroga de un año debido a que la empresa entraría en una etapa de reestructuración con la posibilidad del ingreso de capital extranjero. En consecuencia, este mes de noviembre el empresario debería pagar el monto final de 112 millones 497 mil 990 para evitar ser encarcelado o bien, podría solicitar una segunda prórroga con base en el proceso de liquidación en el que acaba de entrar AHMSA. En julio pasado, AHMSA informó que el Tribunal Federal Laboral de Asuntos Colectivos, con sede en la Ciudad de México, notificó a la empresa y al Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, el legal estallamiento de huelga en la Unidad Hércules de su subsidiaria Minera del Norte (Minosa), derivado de supuestas
violaciones al contrato colectivo de trabajo. Y ahora, ya se oficializó la quiebra y está en el aire el futuro de decenas de miles de familia, que tenían en esa empresa su fuente de trabajo. El cierre de la acerera tendrá repercusiones en el acero, en las importaciones y exportaciones. El silencio mantenido durante los últimos años da cuenta de otro camino de corrupción construido por el seleccionado por la 4T para, supuestamente, volver productiva a la empresa.
DE LOS PASILLOS
La violencia no para en Guerrero. Los once cuerpos de la camioneta localizada esta semana en el Parador del Marqués, son parte de los comerciantes desaparecidos de Chautipan, confirmó la Fiscalía General del Estado, quien precisó que tras un análisis forense interdisciplinario, se logró la identificación de las víctimas: se trata de dos mujeres, cuatro menores de edad y cinco hombres adultos, todos ellos originarios de la comunidad de Chautipan… Mientras se tramitaba lo conducente al macabro hallazgo, la gobernadora Evelyn Salgado cantaba “si nos dejan”… muy contenta, feliz estando al centro de operaciones de organizaciones delictivas de primer nivel respaldadas por su progenitor, compadre del tabasqueño y socio del ex suegro narco.
Lo invitamos a visitar nuestras redes: https://www.youtube.com/ mxntelevision https://www.youtube.com/Liliaarellano https://www.facebook. com/1liliaarellano https://www.twitter.com/lilia_arellano1 https://t.me/mxnradioytv
Las encuestas que pusieron en su lugar a aspirantes y suspirantes a la alcaldía de Durango.
Este domingo marcó agenda
la publicación que hiciera la casa encuestadora GobernArte, en torno a las preferencias sobre que hombres y que mujeres, podrían abanderar las distintas causas políticas y electorales en Durango, de cara a las elecciones por la alcaldía de la capital el próximo año, mediciones que pusieron en
su justa dimensión a cada uno de los aspirantes y suspirantes, pues si bien hay quienes están tratando de generar una percepción favorable sobre sus supuestos posicionamientos, al menos esa empresa, pone a otros activos por encima e incluso, hay sorpresas y sorprendidos a partir de la información publicada.
Por principio de cuentas, se debe establecer que en este sondeo, no vienen contempladas alianzas o coaliciones, los datos arrojados, solo tienen que ver con los partidos políticos en lo individual, por ejemplo, el PAN posiciona al alcalde en funciones Toño Ochoa, con el 35.1% de las preferencias de los encuestados, seguido por Alejandro Mojica y Gina Campuzano, por si hubiera necesidad de echar mano de un “Plan B”. Por su parte, el PRI,
pone a Gaby Hernández como la puntera con el 24.7%, técnicamente empatada con Ali Gamboa, quien tiene el 22.1 por ciento y en tercer lugar a Guillermo Adame con un 16.8%. En lo referente a Morena y sus posibles aliados, destaca Margarita Valdez, con el 25.9 por ciento de las preferencias, seguida de Iván Gurrola Vega, con un 20.3% y el Dr José Ramón Enriquez Herrera, con un 20.1 por ciento; en la lista también aparecen personajes como Sandra Amaya de igual manera con un buen posicionamiento. En el caso del Partido del Trabajo, el puntero es Gonzalo Yañez con el 47.4%, superando dos a uno a Primitivo Ríos; Mientras que el Partido Verde, sitúa a Alan González como su activo más importante, con el 17.5%, empatado técnicamente
con Verónica Fragoso, quien presume un 16.8 por ciento de las preferencias. De igual manera GobernArte dio a conocer detalles acerca de la metodología utilizada en dicha medición, la cual se realizó del 1 al 3 de noviembre en el municipio de Durango, para lo cual, se aplicaron 585 encuestas y se hicieron de manera digital a través del software denominado “Odiseo”, el cual por medio de la inteligencia artificial, considera factores demográficos y geográficos relevantes para la representatividad, arrojando un margen de error entre un 2.5 y 3.7 por ciento, lo que da un margen de confianza de un 95%... Desde luego que habrá quien desestime o legitime dicha medición dependiendo de como le haya ido en la misma, lo que no debería sorprender a nadie.
Así lo advirtió el Servicio de Cambio Climático de Copernicus, que también comunicó que octubre de 2024 fue el segundo octubre más cálido a nivel mundial
"Después de 10 meses de 2024, ahora es prácticamente seguro que 2024 será el año más cálido registrado y el primero en el que la temperatura supere los 1.5 °C respecto a los niveles preindustriales”, advirtió Samantha Burgess, directora adjunta del Servicio de Cambio Climático de Copernicus, un servicio de información del Programa de Observación de la Tierra Copernicus de la Unión Europea.
En lo que va del año (enero-octubre) la anomalía de la temperatura media mundial es de 0.71 °C por encima de la media de 1991-2020, la más alta registrada en este periodo y 0.16 °C más cálida que en el mismo periodo de 2023, detalla una nota de prensa del servicio de información de la Unión Europea. Para evitar ser el año más cálido registrado, la anomalía de la temperatura media para el resto de 2024 tendría que descender hasta casi cero.
Las claves del informe sobre la temperatura en 2024
Según los datos relevados por ese organismo, la temperatura media mundial de los últimos 12 meses (noviembre de 2023 - octubre de 2024) fue 0.74 °C superior a la media del periodo 19912020. Y aproximadamente 1.62 °C superior a la media preindustrial de 1850-1900. Pero otros datos relevados también llaman la atención. He aquí algunos de los puntos más alarmantes respecto de las temperaturas globales:
Octubre de 2024 fue el segundo mes más cálido de la historia
El informe reconoce que octubre de 2024 fue el segundo octubre más cálido a nivel mundial, después de octubre de 2023. El pasado mes tuvo una temperatura media del aire de 15.25 °C, es decir, 1.65 °C por encima del nivel preindustrial.
Santoral: Ernestina, Martín DÍA DEL SOLTERO
Día Mundial del Origami
Día de la Amapola
Día de las Librerías
Este lunes 11 de noviembre se celebra el Día del Soltero, una festividad con origen en China en la que se celebra con orgullo el estar soltero. La fecha (11/11) fue elegida por el hecho de que el número 1 representa a una sola persona. El origen de este día se remonta al año 1993 en la Universidad de Nankín (China). En un principio solo se celebraba entre los hombres, pero con el paso del tiempo también comenzaron a festejarlo las mujeres. Esta fiesta sirve para la socialización entre los solteros y se organizan eventos como citas a ciegas para abandonar la soltería. En el año 2011, coincidiendo con el 11/11/11, se celebró el Día de los Solteros del Siglo.
El Día del Soltero es perfecto para los comercios
El Día del Soltero se ha convertido también en el Día Mundial del Shopping. A pesar de que el 11 del 11 comenzó siendo una celebración para el orgullo de los solteros, con el paso del tiempo en una de las fiestas más consumistas de toda Asia, algo que ha traspasado ya sus fronteras. Se estima que solo en Europa las personas aprovechan gastan unos 22.300 millones de euros en sus compras, que le salen más económicas unos días antes de que comience el ‘Black Friday’. Se entiende que en este día los solteros se dan un capricho para ellos mismos, al igual que el 14 de febrero los enamorados se hacen regalos por San Valentín. Alibaba fue la empresa que popularizó el ‘11.11 Singles Day’ al ver en ello una gran oportunidad de negocio. Su intención fue impulsar las ventas con promociones para el Día del Soltero y registró la marca ‘11.11 Singles Day’, sumándose a otras grandes fiestas de la facturación en los comercios como el ‘Black Friday’ o el ‘Ciber Monday’.
1675 Gottfried Leibniz demuestra el cálculo de una integrada por primera vez bajo el grafismo y = ƒ(x).
1817 Muere fusilado en el cerro del Bellaco, en el actual estado de Guanajuato, el español Xavier Mina; se unió a la lucha por la Independencia de México.
Las variaciones en la temperatura del mar
El mes pasado, la temperatura media de la superficie marina fue de 20.68 °C, el segundo valor más alto registrado para el mes (solo superado por octubre de 2023 en solo 0.10 °C).
Aunque las medias se mantuvieron inusualmente altas en muchas regiones, las temperaturas en las zonas ecuatoriales del Pacífico oriental y central fueron inferiores a la media, lo que podría ser un indicador de un acercamiento a las condiciones de La Niña.
El Ártico se sigue derritiendo
Según el informe, el hielo marino del Ártico alcanzó en octubre su cuarta extensión mensual más baja, un 19% por debajo de la media. En el caso de la Antártida, la extensión del hielo marino fue la segunda más baja para octubre (un 8% por debajo de la media).
En octubre de 2024 las precipitaciones y la humedad fueron extremas
El Servicio de Cambio Climático de Copernicus también informó sobre las variabes hidrológicas del pasado mes, demostrando la existencia de lluvias y sequías preocupantes.
Concretamente, en octubre de 2024 se registraron precipitaciones superiores a la media en la Península Ibérica, Francia, norte de Italia, Noruega, norte de Suecia y el este del Mar Negro. Un caso extremo ocurrió en la región de Valencia, España, donde las fuertes lluvias provocaron graves inundaciones.
Asimismo, la humedad fue mayor en algunas partes del mundo, como el este de China, Taiwán, partes del oeste de Australia, el sur de Brasil, y Florida (Estados
Unidos). Aguas oceánicas más cálidas y mayor humedad son dos factores desencadenantes de huracanes, lo que coincide con el desarrollo de Milton, uno de los más peligrosos jamás registrados, que alcanzó la máxima categoría el 7 de octubre.
Por el contrario, “las precipitaciones y la humedad del suelo fueron inferiores a la media en la mayor parte de Europa oriental, especialmente en el oeste de Rusia, Grecia y el oeste de Turquía”. Y partes de Argentina y Chile, el sur de África, y la mayor parte de Estados Unidos registraron condiciones más secas que la media.
Los alarmantes datos sobre el clima deberían llamar la atención e inspirar la acción
Estos datos, que demuestran que con seguridad 2024 será el año más cálido registrado, marcan un nuevo hito en los registros de temperatura global. “Debería servir como catalizador para aumentar la ambición de cara a la próxima Conferencia sobre el Cambio Climático, la COP29”, sostuvo Burgess. La 29ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de la ONU sobre el Cambio Climático (COP29) se celebrará en Bakú, Azerbaiyán, del 11 al 22 de noviembre de 2024. El evento reúne a líderes gubernamentales, empresas y la sociedad civil y se espera que este año los países presenten sus planes nacionales de acción climática actualizados bajo el Acuerdo de París. El Acuerdo de París es un tratado internacional jurídicamente vinculante sobre el cambio climático. Entró en vigor el 4 de noviembre de 2016 y se propone “limitar el calentamiento mundial a muy por debajo de 2 °C, preferiblemente a 1.5 °C, en comparación con los niveles preindustriales”, explica ONU-Cambio Climático.
1821 Nace en Moscú, Rusia el escritor Fiodor Mijailovich Dostoievski. Una de sus grandes obras es "Crimen y castigo".
1843 Es publicado por primera vez el cuento “El patito feo” de Hans Christian Andersen.
1873 Nace en Puebla, Carmen Serdán Alatriste, heroína de la Revolución Mexicana.
1887 Fecha de la ejecución de los mártires de Chicago: Albert Parson, August Spies, Adolph Fisher, Louis Lingg y George Engel.
1911 Nace el pintor chileno Roberto Matta, uno de los artistas más influyentes de las artes visuales en Chile y el mundo, y uno de los más importantes del Movimiento Surrealista en el siglo XX.
1918 Se firma el armisticio con que termina la Primera Guerra Mundial, en un vagón de tren en el bosque de Compiègne, Francia. Alemania se rinde frente a los aliados. La I Guerra Mundial ha causado 8 millones de muertos.
1928 Nace el escritor mexicano Carlos Fuentes, uno de los intelectuales más reconocidos de finales del siglo XX. Autor de: “La región más transparente”, “Terra nostra” y “Gringo viejo”.
1951 En Argentina, las mujeres votan por primera vez. Su artífice, Evita Perón lo hace por primera y última vez (enferma de cáncer).
1962 Nace en Nuevo México la actriz, directora, productora y modelo estadounidense Demetria Gene Guynes. Conocida profesionalmente como Demi Moore.
1971 Es creado el Instituto Nacional de Astrofísica Óptica y Electrónica.
1974 Nace en Los Angeles, California, el actor y productor de cine Leonardo Wilhelm DiCaprio.
1987 Muere en Mexico, la actriz duranguense, Guadalupe Bracho Gavilan, mejor conocida cómo Andrea Palma, es considerada la primera diva de Mexico y del cine latinoamericano. Actuó en: "La mujer del puerto" y "Santa", entre otras muchas.
1992 La Iglesia anglicana de Inglaterra aprueba la ordenación sacerdotal de las mujeres.
1994 Muere Jesús Martínez Rentería “Palillo”, actor cómico y empresario mexicano, famoso por utilizar la sátira política en sus espectáculos, que a menudo lo llevaban a ser detenido. Considerado el Rey del llamado teatro de “carpa”.
1997 La UNESCO aprueba en París la Declaración Universal sobre el Genoma Humano. El Genoma Humano es el número total de cromosomas del cuerpo. Los cromosomas contienen aproximadamente 80 000 genes, los responsables de la herencia.
2004 En un hospital de París, Francia, muere el presidente de la Autoridad Palestina, Yasser Arafat, de 75 años, según se sabrá años más tarde, probablemente envenenado con polonio 210.
2006 Sale a la venta la consola de Sony, Play Station 3.
2008 Muere a los 83 años de un infarto una de las actrices consagradas de la Época de Oro del cine mexicano, María Elena Marqués.
2009 En Torreón, Coah. Se inaugura el Estadio Territorio Santos Modelo.
2011 Lanzamiento de la versión final de Minecraft
2011 Muere en accidente aéreo Francisco Blake Mora, secretario de Gobernación, la opinión pública sospecha de un atentado.
2015 Eslovenia levanta una valla en la frontera con Croacia debido a la creciente llegada de refugiados desde Siria.
Tepehuanes, Dgo.- La volcadura de una camioneta cerrada desde un puente derivó en la muerte de un hombre originario del municipio de Guanaceví, cuya defunción ocurrió de manera instantánea.
La persona fallecida es Gerardo Rodríguez Cepeda, de 58 años de edad, cuyos restos sin vida quedaron a bordo de la camioneta que conducía, y en la cual cayó desde una decena de metros de altura desde un puente.
El desafortunado percance ocurrió cuando conducía una camioneta Ford Explorer por el tramo Tepehuanes - Guanaceví de la carretera J. Guadalupe Aguilera en dirección a su lugar de origen. Justo en el kilómetro 158, por causas no precisadas, la víctima perdió el control de la camioneta y salió del camino, con la mala fortuna de la caída estrepitosa desde el puente mencionado.
Testigos pidieron apoyo de las autoridades y al sitio arribó personal de Protección Civil de Tepehuanes, que nada pudo hacer
para salvar la vida de la víctima, que había quedado entre los hierros retorcidos de su unidad.
muertos en accidente cerca de Cuencamé
Cuencamé, Dgo.- Un jovencito de 17 años de edad y su tío murieron en una volcadura ocurrida en la carretera libre a Gómez Palacio, cerca de la cabecera de Cuencamé; las defunciones ocurrieron cuando las víctimas eran llevadas al hospital. Las personas fallecidas son el adolescente Brandon Isaí y Cristian Alfonso Cadena Elizalde, de 29 años, ambos ocupantes de una
camioneta Ford Ecosport. Mientras que, lesionado, resultó un vecino de ambos, Genaro Galván Marrero de 30 años de edad, quien permanece hospitalizado tras los golpes sufridos. El domicilio observado por las autoridades es la colonia Los Pirules, de Cuencamé. Según la información disponible, las víctimas circulaban el domingo a bordo de la unidad
motriz mencionada por la carretera libre Durango - Gómez Palacio cuando, cerca del entronque a la caseta Cuencamé, uno de ellos perdió el control.
Tras la volcadura, personal de la Cruz Roja Mexicana trasladó a las tres víctimas al Hospital Regional de Cuencamé, pero minutos después de su ingreso se declaró el fallecimiento de ambos.
Murió atropellado al cruzar la carretera libre a Gómez
Lerdo, Dgo.- Murió un hombre de 51 años de edad al ser arrollado por un tractocamión, cuyo conductor sonorense intentó darse a la fuga, pero testigos lo retuvieron hasta la llegada de las autoridades. Quien perdió la vida es Eduardo Elizalde Morales, quien en vida tenía su domicilio en la localidad de Sapioris, ubicada en el municipio de Lerdo. Los hechos ocurrieron a la altura del poblado La Goma, también de Lerdo, cuando la víctima pretendía cruzar la carretera libre
Durango - Gómez Palacio. Todo indica que no se percató de la cercanía del tractocamión Freightliner que conducía René Alonso, de 54 años, originario de Guaymas, Sonora, y lo embistió, ocasionando su muerte instantánea. Tras la defunción, arribaron al sitio elementos de la Vicefiscalía de La Laguna para hacerse cargo de los procedimientos correspondientes, incluido el aseguramiento del chofer, que quedó detenido en lo que se deslindan responsabilidades.
Gómez Palacio, Dgo.- Una mujer de 39 años de edad murió en el municipio de Gómez Palacio luego de ser víctima de una intoxicación medicamentosa; todo apunta a que se trató de una acción intencional, por lo que el caso fue registrado preliminarmente como muerte por suicidio.
La persona fallecida es Sarahí Perla M., cuya defunción ocu-
rrió en una clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social.
Según la información disponible, fue el fin de semana cuando la víctima salió de su casa minutos después de una discusión con su esposo, un hombre de 48 años de edad, que fue quien a la postre buscó ayuda médica para ella.
Su narrativa indica que, cuando la fémina regresó a la
casa que compartían, notó su conducta atípica y entonces indicó que había ingerido varias pastillas de un fármaco que no precisó.
A toda prisa la llevó a la clínica 46 del IMSS, donde pocos minutos después de su ingreso confirmaron que ya había fallecido, por lo que la contabilizaron como el suicidio 161 en lo que va del año.
Durango, Dgo.- Elementos de la Policía Municipal recuperaron el fin de semana una camioneta tipo pick-up que contaba con reporte de robo vigente; la unidad motriz estaba en condición de abandono en una colonia de la zona norte de la ciudad. La unidad motriz recuperada por los guardianes del orden fue una Toyota modelo 1976 de color
amarillo, con placas FL-0062-C. Según el informe, fue al realizar un recorrido por la calle Enrique Torres que los agentes notaron que había un vehículo estacionado de forma inadecuada, por lo que procedieron a revisar su estatus. Al hacerlo, descubrieron que su propietario ya había denunciado ante la Fiscalía General del
Estado que se la habían robado, por lo que iniciaron el protocolo de recuperación. El vehículo fue llevado en grúa a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado, donde el Agente del Ministerio Público se encargó de los trámites para devolverlo a su propietario legal.
Durango, Dgo.- Un domicilio ubicado en la colonia El Refugio resultó con daños severos durante un incendio ocurrido durante la madrugada de este lunes; en el incidente, por fortuna, no hubo personas lesionadas.
Sin embargo, el personal de la Dirección Municipal de Protección Civil le dio asistencia médica a dos perritos, que fueron estabilizados tras la intoxicación sufrida.
Los hechos ocurrieron a eso de las 3:00 horas en un inmueble ubicado sobre la calle Madre Teresa de Calcuta y fueron reportados a los Bomberos a través del número de emergencias 911. Al llegar, el personal se encontró con el fuego concentrado en una de las habitaciones, de una superficie aproximada de 30 metros cuadrados y ya
con daños en varios muebles, incluidos un juego de sala, un juego de mesas, un mueble para televisión y una pantalla de 50 pulgadas.
Además, el humo ocasionó daños en la pintura de prácticamente todo el inmueble, pero estructuralmente quedaron en buenas condiciones. Es de apuntar que al momento del siniestro estaban en casa tres adultos y tres niños, que tras el incendio (ocasionado por velas encendidas) lograron escapar hacia la azotea del inmueble, de donde después fueron apoyados para descender.
En capilla Cellitus se está velando el cuerpo del Sr. Renato Reginaldo Archotegui Campos, de 54 años, sus honras y sepelio están pendientes
En capilla Clásica A se está velando el cuerpo de la Sra. María Concepción Cisneros Saldaña, de 71 años, sus honras y sepelio están pendientes
En sala Modeo Deum se está velando el cuerpo del Sr. Vicente Martínez Rosales, de 56 años, sus honras y sepelio están pendientes
En sala A se está velando el cuerpo de la Sra. Elena Maciel Navarro, de 89 años, sus honras y sepelio están pendientes
En sala Resurrección se está velando el cuerpo de la Sra. Esperanza Vargas Aguilar, de 85 años, sus honras y sepelio están pendientes
Se despide para su cremación el cuerpo del Sr. Carlos Rodríguez Galindo, de 84 años
En capilla #5 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Eduardo Castrellón Vázquez, de 86 años, sus honras y sepelio están pendientes
En domicilio conocido en localidad La Escondida, Nuevo Ideal, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. Marta Rutiaga Ibañez, de 77 años, sus honras y sepelio están pendientes
Lo amarran porque no dejaba de tomar; se les escapa
Rodeo, Dgo.- La retención de un varón que había sido atado con una cuerda para evitar que se siguiera alcoholizando, provocó una movilización policial en el municipio de Rodeo, dado que el caso se advirtió de inicio como una privación ilegal de la libertad.
Los involucrados son un varón de nombre Gael y su padre Gabriel; fue este último quien explicó a las autoridades lo sucedido. Todo se dio el fin de semana, tras varios días continuos de ingesta de alcohol por parte de Gael; su familia, que notó lo nocivo de su conducta, intentó convencerlo de frenar la parranda, pero no accedió. Fue así que, aprovechando
que estaba dormido, sus familiares lo ataron en su habitación; sin embargo, cuando despertó logró desprenderse de las sogas y salió corriendo; su padre se dio cuenta y fue tras él. En determinado momento, Gael se ocultó en una zona despoblada y desde ahí llamó al 911 para reportar que “un hombre lo había amarrado y que lo estaba siguiendo”, por lo que se atendió de inmediato la situación. Al llegar, los agentes recibieron la explicación, en la que les detallaron que el muchacho huyó en un caballo de la familia y que seguían buscándolo; se desconoce, de momento, si Gael ya volvió a casa.
Canatlán, Dgo.- Elementos de la Cruz Roja Mexicana de Canatlán auxiliaron con éxito el parto de una joven madre, que dio a luz a bordo de una ambulancia de la benemérita institución; ambas fueron hospitalizadas, pero sin problema alguno.
La joven madre es María Felícitas F., de 22 años de edad y originaria de la localidad de Taxicaringa, en el municipio de Mezquital.
Según el informe, la muchacha se encontraba en el Albergue de Jornaleros Agrícolas de Canatlán cuando, el domingo por la noche, inició el trabajo de parto, por lo que se solicitó apoyo médico.
Cuando los técnicos en urgencias médicas llegaron, el trabajo estaba bastante avanzado y optaron por auxiliar el parto a bordo de la ambulancia, resultando de esto el nacimiento de una bebita en perfectas condiciones de salud.
Por protocolo, ambas fueron trasladadas al Hospital Integral de Canatlán, donde se les reportó estables y fuera de peligro.
Poanas, Dgo.- Se registró un accidente más con lesionados en territorio del municipio de Poanas, una de las demarcaciones en las que los hechos de tránsito se han vuelto frecuentes en los últimos años.
El caso más reciente dejó como lesionados a los jóvenes Uriel García, de 18 años de edad, y su amigo Roberto, de 16, quienes iban a bordo de una motocicleta Vento 200 al momento del percance.
Según el informe de las autoridades, los hechos ocurrieron al transitar por el tramo Narciso Mendoza - La Villita de San Atenógenes, no muy lejos de la cabecera.
En ese lugar, a causa del exceso de velocidad y al parecer por una condición de embriaguez, el mayor de ellos perdió el control de la motocicleta y se dio el derrape, en el que ambos acabaron en el suelo.
Testigos se acercaron para ayudar y al sitio arribaron elementos de la Cruz Roja Mexicana, que se encargaron de trasladarlos al Hospital Integral de Villa Unión, sin que de momento se tengan más datos de su condición.
Ferrocarril destruye auto dejado en las vías intencionalmente
Gómez Palacio, Dgo.Autoridades investigan las circunstancias en las que un automóvil acabó abandonado sobre las vías del ferrocarril en una zona rural de la Comarca Lagunera, pues todo indica que fue dejado ahí de manera intencional.
La unidad motriz fue embestida por el ferrocarril y el hecho, incluso, fue captado en video por vecinos del lugar del incidente.
Fue el domingo por la tarde cuando se solicitó la presencia de las autoridades en uno de los cruces del ferrocarril ubicados en el ejido San Isidro, tras un impacto en el que un automóvil había sido arrastrado decenas de metros por el tren.
Al llegar, los cuerpos de Seguridad se encontraron con un Dodge Stratus completamente destruido tras ser arrastrado por la locomotora. De inmediato verificaron y descartaron la presencia de víctimas. Sin embargo, vecinos se acercaron y les informaron que el coche había sido puesto ahí por un grupo de muchachos, aunque dijeron desconocer el motivo de que esto ocurriera, pues se fueron antes de la presencia policial.
El caso fue derivado a la Vicefiscalía de La Laguna para el proceso de investigación correspondiente.
Concluyó la fase regular del Apertura 2024 con más de 30 debuts en la Primera División, justo en el torneo que regresó la regla de menores. ESPN presenta los 10 casos de futbolistas con más reflectores que se presentaron en el máximo circuito a lo largo de este semestre.
Luis Nájera
Proveniente de las fuerzas básicas de Tigres, Luis Nájera, de 21 años de edad, llegó al Atlético de San Luis para este Apertura 2024. Se convirtió en el debutante que más minutos sumó a lo largo del torneo, con 909, casi los mil que pide la regla de menores. También, de los jugadores que se estrenaron en el máximo circuito, fue el que colaboró en más anotaciones, con siete, luego de que acumuló tres goles y cuatro asistencias.
Ángel Rico
Es la última carta fuerte que ha sacado Pumas de su cantera. Ángel Rico, de 19 años de edad, debutó en este Apertura 2024 y apenas en su segundo
partido en el máximo circuito se estrenó como goleador en la Primera División, con el tanto que le hizo a Juárez en la tercera jornada del certamen. Posteriormente, el juvenil fue recurrente con Gustavo Lema y cerró la fase regular con 580 minutos en la cancha.
Carlo Soldati El zaguero de Querétaro fue un caso único a lo largo del Apertura 2024. Carlo Soldati, de 19 años de edad, debutó en la segunda jornada del certamen, en la que jugó 13 minutos ante América, pero posteriormente el defensa central emigró al futbol de Europa, a donde llegó al equipo Sub-20 del Cagliari de Italia.
Iker Fimbres De los debutantes en el Apertura 2024, tal vez el caso de Iker Fimbres fue el más mediático. El centrocampista debutó en la segunda jornada del certamen, pero su momento más álgido llegó en la décimo segunda fecha, justo ante Tigres
en el Clásico Regio, en el que el juvenil de 19 años comandó el triunfo de Monterrey con dos anotaciones para poner el marcador 4-2 a favor de Rayados.
Sergio Hernández
La cantera de Pachuca siempre está bajo los reflectores ante la cantidad de jugadores que han forjado. Para este Apertura 2024, Sergio Hernández, de
22 años de edad, fue el que más destacó, luego de que cerró la fase regular con dos goles y dos asistencias, además que sumó 543 minutos en el terreno de juego.
Gilberto Mora Se metió a la historia del futbol mexicano como el tercer jugador más joven en debutar. Gilberto Mora hizo su presentación en el máximo circuito a los 15 años de edad y lo hizo con una asistencia. Apenas en su tercer partido en la Primera División, el juvenil de Tijuana marcó su primer gol, mismo que fue ante León.
Jonathan Pérez Dentro del mal torneo de Santos, que terminó en el último lugar del Apertura 2024, los guerreros tuvieron varios debuts, pero el más destacado fue el de Jonathan Pérez, quien, con 19 años, se convirtió en el segundo debutante con más minutos. A pesar de que el juvenil se desempeña como defensa central, marcó un tanto en el último duelo de la fase regular contra Querétaro.
César López De todos los debuts que dejó el Apertura 2024, César López, de 24 años de edad, fue el único portero. El canterano de Chivas, que finalmente se presentó en el máximo circuito con Atlético de San Luis, estuvo bajo los tres postes de los tuneros en la Jornada 13 y mantuvo su arco en cero, con el triunfo 4-0 sobre Querétaro.
Jared Valdivia Cruz Azul fue el líder de la fase regular del Apertura 2024, además de que, con 42, impuso un récord de puntos en los torneos cortos bajo el formato de 17 jornadas. La Máquina, en este certamen histórico, debutaron a Jared Valdivia, de 19 años de edad, quien tuvo 19 minutos en el duelo contra Santos.
Dagoberto Espinoza De los debuts que tuvo el América a lo largo del Apertura 2024, Dagoberto Espinoza es el que más regularidad tuvo en el certamen. El futbolista de 20 años de edad cosechó 501 minutos en el terreno de juego.
El equipo Laguna Higth Rollers se llevó el título del Durango Open de Boliche, organizado por la Asociación Duranguense de Boliche presidida por Oscar Galván Santoyo.
Laguna Higth Rollers superó a Laboratorio Nova, quien terminó en segundo lugar, mientras que el equipo de la Secretaría de Seguridad Pública ocupó el tercer puesto.
En los premios individuales, Héctor López se llevó el máximo galardón del Calcuta. En la competencia individual, Carlos Denot Junior se coronó campeón al derrotar a Polo Campos en la fi-
nal por 214 a 199, Héctor López terminó en tercer lugar. Además, se entregaron premios por la serie mayor y el tiro alto, los cuales fueron ganados por Carlos Denot Junior con un impresionante score de 299. Su actuación dejó a todos los presentes al filo de la butaca.
Al final del evento, Oscar Galván Santoyo entregó los premios en efectivo a cada uno de los ganadores, incluidos algunos duranguenses que demostraron #ElValorDeNuestraGente.
"Estamos muy satisfechos con el resultado del torneo. La competencia fue muy reñida y los par-
ticipantes demostraron un gran nivel de juego", declaró Galván Santoyo.
El Durango Open de Boliche se consolidó como uno de los eventos más importantes del deporte en la región, y la Asociación Duranguense de Boliche está comprometida con continuar promoviendo y fomentando el boliche en la entidad, por lo que cuenta con el respaldo de patrocinadores y del gobierno de Esteban Villegas Villarreal por medio del Instituto Estatal del Deporte que dirige César Omar Cárdenas Reyes.
Varias generaciones de hockistas duranguenses jugaron en honor a uno de sus formadores
En un emotivo acto conmemorativo, la Asociación de Hockey Sobre Pasto de Durango organizó un torneo en honor a Milton Carlos García Cervantes, uno de los formadores más destacados del deporte en el estado, a un año de su partida. La actividad reunió a varias generaciones de hockistas duranguenses, quienes se unieron para rendir homenaje a su querido maestro y amigo. La ceremonia inició con una cálida bienvenida por parte de los organizadores. "Buenas tardes a todos nuestros invitados. Para la Asociación de Hockey Sobre Pasto, es muy significativo e importante contar con la presencia de todos ustedes en este acto en memoria de nuestro profe y amigo Milton Carlos García Cervantes", expresó la presidenta de la asociación, Adriana Aracely Flores. El evento también contó con la presencia de autoridades y familiares del homenajeado. Entre los asistentes se encontraban padres y hermanos e hijos de Milton; Emiliano Torres Mendoza, amigo y compañero; y Daniel Soto de Luna, también amigo del fallecido entrenador. Además, Ernesto Garduño Salas asistió como amigo de Milton y en representación del director del Instituto Estatal del Deporte, César Omar Cárdenas Reyes.
Durante el homenaje, se recordó la destacada trayectoria de Milton Carlos como maestro de educación física y entrenador de hockey. “Milton Carlos fue partícipe de los grandes logros que el hockey sobre pasto ha alcanzado en Durango”, mencionó uno de los oradores. Su legado incluye la formación de atletas que han representado a Durango en competencias nacionales e internacionales, incluyendo la primera medalla de oro en una Olimpiada Nacional en 2011.
Milton Carlos no solo fue un referente en el hockey sobre pasto, sino que también formó parte del staff de la Selección Nacional, participando en importantes eventos deportivos a nivel internacional, como la Liga Mundial en México y los Juegos Panamericanos en Toronto.
La comunidad deportiva de Durango lo recuerda con cariño,
reconociendo el vacío que dejó su partida. “Es triste perder a alguien que tuvo un impacto significativo en la vida de muchos”, reflexionaron sus compañeros y alumnos.
La presidenta de la asociación, Adriana Aracely Flores, tomó la palabra para recordar la influencia positiva que tuvo Milton en sus alumnos, destacando su dedicación y amor por el hockey.
A continuación, se escucharon palabras de la sobrina de Milton, Karla Edith Cervantes García, quien también fue alumna del entrenador.
Finalmente, Andrea Yulissa Rivas Rentería, en representación de todos los alumnos de Milton, compartió sus recuerdos y la importancia que tuvo el profesor en sus vidas. “Su legado perdurará en cada uno de nosotros”, concluyó.
El torneo y homenaje no solo celebraron la vida y obra de Milton Carlos García Cervantes, sino que también reafirmaron el compromiso de la comunidad hockista duranguense por seguir adelante, inspirados por su ejemplo y dedicación al deporte de sus amores.
La comunidad deportiva y usuarios del Instituto Estatal del Deporte que dirige César Omar Cárdenas Reyes, se sumaron a la 10ª Consulta Infantil y Juvenil 2024, impulsada por el Instituto Nacional Electoral (INE). Esta consulta busca fomentar la participación activa de los jóvenes en asuntos que les afectan directamente y se llevará a cabo durante todo el mes de noviembre.
Los jóvenes deportistas, que representan diversas disciplinas como Taekwondo, Hockey Sobre Pasto, Luchas Asociadas, Gimnasia, Baloncesto, Fútbol, Natación, Atletismo, Artes Marciales, Voleibol y Levan-
tamiento de Pesas, tuvieron la oportunidad de expresar su opinión sobre temas cruciales para su entorno. Las áreas de consulta incluyen: La Seguridad en los Espacios Comunitarios, El Cuidado del Medio Ambiente y de los Animales y La Prevención de Adicciones. Si tienes entre 3 y 17 años, ¡tu voz es importante! Puedes participar ingresando al siguiente enlace: Consulta Infantil y Juvenil https://consultainfantilyjuvenil-participacion.ine.mx o acudiendo a alguna de las casillas que se instalarán en espacios públicos, oficinas del INE e instituciones electorales en todo el
país.
Recuerda que tú eres la pieza más importante en este proceso. ¡No pierdas la oportunidad de participar y hacer que tu opinión cuente!
Para más información, visita la página oficial del INE en [www.ine.mx](http://www.ine. mx) o llama a INETEL al 800 433 2000.
La participación activa de los niños y jóvenes en esta consulta no solo refuerza su compromiso con la sociedad, sino que también les permite contribuir a la construcción de un futuro más seguro y sostenible. ¡Anímate a participar!