Liquidan a 40 “aviadores” de la SEED
No realizaban un trabajo real al interior de la dependencia
Hasta 40 personas que no se comprobó realizaran un trabajo real al interior de la Secretaría de Educación en el Estado de Duran go (SEED) fueron dados de baja de manera definitiva este mes, in formó el titular de la dependencia, Guillermo Adame Calderón.
El funcionario indicó que se trata de una primera revisión del personal administrativo que no se ha comprobado cumpla con alguna función al interior de la Secretaría, por lo que, revisando sus derechos laborales, se les procedió a dar de baja, todo esto con el fin de “adel gazar” la “nómina obesa”.
Añadió que cada plaza percibía un salario de hasta 10 mil pesos mensuales, por lo que haciendo la sumatoria de 40 plazas, más los 90 días laborales que recibían de agui
naldo cada año, compensaciones, prestaciones y jubilación se trata de un ahorro significativo de más de 15 millones de pesos.
Recalcó que no se afectará al personal docente que trabaja día a día en los casi 5 mil planteles a nivel estatal, sino que se revisarán las áreas administrativas, como en esta ocasión fueron las oficinas cen trales; “lo ahorrado se destinará a mejorar las instalaciones educativas y el equipo”, expresó.
Adame Calderón puntualizó que estas acciones se suman al reti ro de compensaciones que, desde el primer día de gobierno, fueron re tiradas por instrucciones del gober nador Esteban Villegas Villarreal, que tan solo en ocho trabajadores se pagaban 8 millones de pesos anuales.
Anterior gobierno se fue sin pagar 1,700 mdp al SAT
Tampoco liquidó crédito para 187 obras que están inconclusas
Por: Martha Medina
Entre las deudas que se tienen actualmente y que más afectan al Gobierno del Estado está una de 1,700 millones de pesos que no se le pagaron al SAT y que ahora se descuentan de las participaciones federales, así como otra por 187 obras que se encuentran incon clusas y no se pagaron, aunque se autorizó un crédito para esto, señaló el gobernador Esteban Vi llegas Villarreal, quien agregó que ya se presentaron ante la Fiscalía las primeras denuncias por las irregularidades encontradas.
Entrevistado poco antes de poner en marcha la “Feria de la Paz y Desarme Voluntario”, el mandatario estatal habló sobre la situación económica que enfrenta el gobierno estatal y la situación de los responsables, puntualizó que ya la Fiscalía del Estado rea liza la parte que le corresponde con declaraciones e información clara, además de que también llegarán estos casos a la Fiscalía Anticorrupción, y de acuerdo a los recursos afectados se notifica rá también a instancias federales, además de indicar que se esperan resultados prontos, pues ya se
Pierden familias hasta 60 mp por fraudes en viajes
Dan anticipos sin comprobar que promociones sean reales
Por: Andrei Maldonado
Héctor Zaragoza Solís, pre sidente de la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo de Durango, afirmó que las pérdi das que se registran por fraudes de paquetes ofertados por falsos establecimientos en el estado al canzan hasta los 60 mil pesos por familia.
Manifestó que el más común que se ha registrado en Durango es el fraude de los paquetes de 10 mil 800 pesos por persona para una semana en Cancún, por lo que han sido familias enteras de seis o más integrantes las que han caído en este tipo de engaño en donde les solicitan anticipo.
El entrevistado reconoció que 2022 es el año con el mayor nú mero de fraudes detectados, ya que se tiene constancia de cuan do menos dos casos por semana, aunque no en todas las personas han caído; “nos llaman pregun tando si son agencias reales y ya nosotros los alertamos”.
Añadió que se han identifi cado cuando menos hasta ocho empresas falsas que utilizan como principal medio de difusión las redes sociales, lo que dificulta identificarlos; “hemos charlado
con las autoridades de Seguridad y la Profeco a fin de generar algu na estrategia para darlas de baja”.
Por su parte, Francisco Casas Adame, representante de la Pro curaduría Federal del Consumi dor, indicó que tanto las agencias de viaje como la instancia federal estarán generando distintivos que podrán ser consultados fácilmen te tanto en línea como en los es pacios físicos de los negocios.
Indicó que entre las recomen daciones que se les hacen a quien esté buscando apartar un paquete turístico se encuentran que no dé ningún tipo de anticipo, pues las agencias hacen cobros completos; que los pagos sean a nombre de
presentaron demandas ante las autoridades, al aclarar que no se persigue a nadie.
“Todos los días encontramos cosas nuevas y lo tengo que decir: fue un desorden completamente el tema financiero en el estado, un desorden total, recursos de un lado que se fueron a otro, un cré dito de 1,700 millones de pesos y tenemos 189 obras inconclusas y no pagadas, muchas cosas, Pen siones tronado, el recurso de los maestros de un fondo que lo aga rraron para otras cosas, el fondo del Tribunal en ceros, es un tema complejo, pero mandarle men saje a la gente: Así nos tocó, así estamos y vamos a sacar esto ade lante, no tengan ninguna duda”, dijo Esteban Villegas, al informar que se realiza una reingeniería fi nanciera total que se espera tener lista para diciembre de este año.
Recordó que se deben 1,700 millones de pesos al SAT y el tema es que ese dinero se descuenta di rectamente de las participaciones federales, “por eso me urge resol ver el tema del SAT; nos acaban de quitar 80 millones y nada más se va a multas y recargos, y es di nero que de por sí no tenemos y nosotros pagando puros intere ses”, añadió, al manifestar que se cerrarán cosas a diciembre, para
el año entrante iniciar con un proyecto distinto, nuevo, además de indicar que también se busca poder terminar el puente Francis co Villa.
En el tema de la seguridad, re iteró su postura a favor de que el Ejército Mexicano continúe con su participación en todo el país, para señalar que en este renglón cada institución hace su parte, además de informar que se tuvo una reunión con los presidentes municipales para analizar el tema del Mando Único, para tener una mayor coordinación para mante ner el clima de tranquilidad que hay en el estado.
También se refirió a la situa ción que se presenta en las zonas que limitan con estados vecinos, al indicar que se tienen blindadas las que colindan con Chihuahua y con Zacatecas, en coordinación con ambas entidades, por lo cual se tiene una situación controlada, aunque recordó que se trata de una tarea que se realiza todos los días, que se revisa a través de una mesa de trabajo; manifestó que se puede circular con tranquilidad hacia estas entidades, aunque con precauciones y durante el día, en tanto se controlan las cosas en las entidades vecinas.
Gestiona Toño Ochoa más recursos para Durango
de octubre de 2022 Año 23 No. 7542 Durango, Dgo., Mx. Martes 11 Editor: Ricardo Güereca /Contactohoy Más información en páginas interiores Más información en páginas interiores Chicotito Pág. 2 Sena de Negros Pág. 3 Ambiente Político Pág. 7 Estado de los Estados Director: Jorge Blanco Carvajal
“Toño Ochoa se ha convertido en un gran gestor para atraer recursos a Durango, porque cada sema na está tocando puertas”, reconocieron regidores del PRI y Morena, quienes se mostraron a favor del trabajo que hace el presidente ante el Estado y el Gobierno Federal, frente a un año muy difícil por las condiciones financieras.
una persona y no a una empresa y que no tenga sede física.
Ya hay denuncias por irregularidades en la Fiscalía del Estado.
A
la semana se
registran cuando menos dos casos de falsos viajes.
Ajuste
representa un
ahorro de más de
15
millones de pesos.
Por consumo de cristal 70% de pacientes en anexos Enfrenta San Juan del Río dificultades económicas
Chicotito
Por: Jorge Blanco C.
+ Estalla la bomba con “El Rey del Cash” + AMLO dice que no presenta una prueba + Pinta para la obra literaria del sexenio + Cae ratero que vació casa de occisos + Verónica Terrones sabe mucho del saqueo
El presidente Andrés Manuel López Obrador se refirió esta mañana al controversial libro “El Rey del Cash” escrito por Elena Chávez González, que fuera esposa del cercano al jefe de la nación César Yáñez. “Son men tiras sin pruebas…”, dice AMLO…..DESPECHO.- Algunos afines al gru po en el poder sugieren que más que realidades Elena está usando el despecho para hablar de su exesposo y su jefe, pero…es ahí donde empieza lo atractivo de ese libro. ¿Cuánto es cierto y cuánto es mentira?…..ACCIÓN.- Esta ma ñana, casualmente, nos llegó por la vía digital el tan paseado libo que ya molestó a AMLO y empezamos a leerlo, pero prometemos consumirlo en su totalidad en las horas siguientes, pues Chávez sostiene que el líder de la 4T es exactamente lo contrario a lo que tanto pregona, que no es igual.
La escritora, por ser compañera de César Yáñez, pudo vivir de cerca mu chos de los detalles que platica en su obra, y bueno, vamos a ver qué des tapa Elena y qué elementos tiene para afirmarlo. Hoy, repetimos, en su mañanera, el mandatario negó todo y aseguró que el libro no considera una sola prueba, por tanto, es un cúmulo de mentiras. No obstante, hay relatos de que el presidente intentó frenar, incautar o guardar el libro en cuestión por medio del secretario de Gobernación Adán Augusto López, que aparentemente pidió a la editora que lo aguante un poquito, mien tras termina la administración de AMLO, pero a nosotros no nos consta que haya ocurrido. El caso es que, como para demostrar que no está dispuesta a guardarlo, la editora Grijalbo lo subió a las redes sociales y ya está disponible gratis para todos los mexicanos y para el mundo. Apenas llegamos al prólogo de la controversial Anabel Hernández y ya atraen una serie de comentarios sobre la obra que, por el contrario, despierta más dudas y eso es lo que está levantando ámpula en el medio político que está divulgando información que no tenía del jefe de la nación….. APROBADO.- La sociedad ha aplaudido a raudales el buen gesto del gober nador Esteban Villegas y del alcalde Toño Ochoa respecto a la tragedia que acabó con la vida de nuestra compañera Guillermina Soto Piedra y 9 perso nas más. Ayer que el gobernador se enteró de que por la madrugada robaron la casa de una de las occisas, que prácticamente la vaciaron, nos confió que a la brevedad sería atrapado el o los ladrones. El jefe de la comuna, al conocer de la ruindad, ordenó a la policía preventiva reaccionar urgentemente y pro ceder a proteger los bienes que quedan a la familia muerta y pronto se supo de quién fue el ladrón y en rondín por el sector el muy descarado volvió a entrar al domicilio para llevarse lo que había dejado u olvidado y fue atra pado prácticamente infraganti. En rápida investigación se ubicó todo lo que sustrajo por la madrugada y alguna parte del dinero que también se llevó, pues la otra parte ya la había gastado. Aplausos sobraron en las redes sociales tanto para el gobernador como para el alcalde por su efectividad en caso tan sentido, puesto que no concibieron que alguien se aprovechara del dolor de aquella familia, y pronto fue atrapado. Anotar que en las redes sociales la gente dispuso días de duelo general en Durango, puesto que en el accidente sucedió una tragedia de las que poco se han vivido en nuestra entidad. Ante las circunstancias, esta mañana el alcalde José Antonio Ochoa valoraba la posibilidad de declarar tres días de duelo, dado que en un solo incidente la sociedad toda sufrió un golpe terrible. Muchos muertos de una o dos fa milias. Advertir de otro detalle que también tuvieron nuestros gobernantes, fue el asumir los gastos totales del sepelio, justo cuando una serie de vivales, de los que nunca falta, ya habían publicado números de cuenta bancarios para que ayudaran a la familia, cuando la familia no ha pedido nada. Están tan colapsados los sobrevivientes que todavía no entienden la magnitud de su desgracia, y lo menos que recuerdan son los números de cuenta banca rios. Además, a pesar de ser una familia humilde, no necesitan nada y no le han pedido nada a nadie como para que rápido estuviesen circulando esos números bancarios. Bueno, pues hoy, ya aparecieron otros datos bancarios pidiendo “para la comida que tendrá que prepararse para la gente que viene de Coneto de Comonfort y otras partes de donde era originaria Minita y al gunos de sus hijos, el chiste era pedir dinero” y sorprender a la bondad de los duranguenses tanto aquí como en el extranjero, pues el primer argumento, el de los sepelios, se acabó pronto cuando trascendió que el gobernador y el alcalde asumieron los costos de la tragedia. Total que, a la hora de redactar la presente policías cibernéticos iniciaron investigaciones para dar con los “vivales” que se estaban aprovechando del dolor de la familia. Aparte, y que sirva también como advertencia, la Guardia Nacional, de la que es integrante uno de los hijos de Minita, inició una investigación profunda para dar con las pertenencias de los occisos, que vaya estómago de alguien como para esculcar los cadáveres para ver qué llevaban de valor y se lo llevaron. Son diversas per tenencias que “se perdieron” durante el accidente y el personal de la GN está ya trabajando para recuperarlas a la mayor brevedad, pues tampoco se vale, es otra ruindad de las que rodearon el terrible accidente…..BÚSQUEDA.- El gobierno de Esteban Villegas está buscando a los artífices del saqueo de la pasada administración y no los encuentra. Excepto José Aispuro, ayer re apareció en redes felicitando a Marcelo Ebrard por su cumpleaños, pero no deben ir a buscarlos tan lejos, pues Verónica Terrones sabe mucho de cómo se movieron los dineros, en lo que ella participó, al parecer aquí sigue, y que se le ha visto en el cabildo capitalino del que es parte. Es todo esta tarde, nos vemos mañana si Dios lo permite o nos encontramos a cualquier hora en la web más visitada de la internet en Durango de todos los tiempos www.contactohoy.com.mx la que informa hoy de lo que sucede hoy, a cualquier hora del día o de la noche, o nos saludamos en redes sociales. Muchas gracias
Revisa Gobierno de Esteban obra del puente Fco. Villa
La Secretaría de la Contra loría del Estado (Secoed) revisa el expediente documental y la obra física de la construcción del puente vehicular Francisco Villa a fin de tener la información real sobre el proyecto y su situación actual, dado que la obra no fue auditada desde su inicio, dio a conocer Tania Julieta Hernández Maldonado, titular de la depen dencia.
Una de las irregularidades de tectadas en la Contraloría al ini cio de la presente administración del Gobernador Esteban Villegas, es que, en los últimos tres años, no se auditó la obra pública, in cluido el puente que se edifica en el bulevar Francisco Villa.
Al momento, se tiene registro
de muestreos para las pruebas de resistencias de concreto y aceros de refuerzo a través del Labora torio de Obra de la Secoed, sin resultados fuera de la norma, in formó Hernández Maldonado.
La contralora expresó que la Dirección de Auditoría de Obra Pública reactivó las acciones, se comenzó con la solicitud y poste rior revisión de expedientes de las dependencias ejecutoras de obra como la Secretaría de Comuni caciones y Obras Públicas del Es tado (Secope) y la Comisión del Agua del Estado (CAED).
Desde el día uno de la presen te gestión del Gobierno Estatal, se tuvo revisión física del puente por parte del personal de la Contra loría y al momento se realiza una
revisión documental de los con tratos, el origen del recurso, que el monto pagado corresponda al ejecutado; el tipo de licitación, pago de ministraciones y tam bién, el avance físico de la obra. Primero se atienden las obras más observadas por la ciudada nía; pero se van a revisar todas, ya que ningún recurso es mínimo, subrayó.
Cabe mencionar que la Con traloría del Estado mantiene co municación con Secope y, a su vez, esta con el contratista, ya que se encuentra en la etapa de reco pilar la información real y com pleta que sustente un informe de dicha obra.
Con más calles chulas mejoramos vida de duranguenses: Toño Ochoa
Teresa de Calcuta es una de las calles repavimentadas en los primeros días del Gobierno Mu nicipal, para tener nuestra casa, Durango, chula como merecen los duranguenses, indicó el presi dente Toño Ochoa.
Con el programa urgente de pavimentación suman ya nueve vías rehabilitadas, que se tradu cen en 30 mil metros cuadrados, precisó.
En los primeros 40 días de la administración, dijo, hemos repavimentado en las colonias Porfirio Díaz, Santa María, Gui llermina y El Refugio, así como en el fraccionamiento Huizache I y Zona Centro.
Además se avanza sin tregua a los baches, estrategia que ha mejorado 30 mil metros cuadra dos con fresado y recarpeteo; son constructores locales y la maqui naria del Municipio la que trabaja
permanentemente para tener un Durango más seguro.
Por su parte, el director mu nicipal de Obras Públicas, Javier Chávez Cibrián, garantizó que en los primeros 100 días concretarán
Recibe Congreso propuesta de Ley de Movilidad y Seguridad Vial
Que el estado de Durango ten ga una movilidad con condiciones de seguridad y accesibilidad con la menor contaminación posible es el propósito de la Coalición Movili dad Segura, un colectivo de asocia ciones de la sociedad civil que este lunes presentaron ante diputados de las diversas fracciones parlamen tarias representadas en el Congreso local, su proyecto de iniciativa de Ley de Movilidad y Seguridad Vial.
Representantes de organizacio nes de ciclistas, personas con disca pacidad, animalistas, profesionales del urbanismo y otras, coordinados por Gerhard Favela, entregaron el documento que contiene esta pro puesta a los diputados Gaby Her nández López, Marisol Carrillo, Verónica Pérez Herrera, Sandra Amaya, Sandra Luz Reyes y Ricar do López Pescador.
Gerhard Favela expresó que la entrega de esta propuesta para su análisis representa para los grupos integrados en el colectivo “un paso más para acercarnos al propósito de transformar a Durango en un esta do sostenible y seguro para todos”,
afirmó. Igualmente, destacó que entre los puntos más importantes de esta propuesta se encuentran el reducir los factores de riesgo vial, mejorar las condiciones de infraes tructura y, sobre todo, crear juntos ciudades más caminables y accesi bles de recorrer en bicicleta.
Las organizaciones contactaron inicialmente a Gaby Hernández, Marisol Carrillo y Gerardo Gala viz, a fin de que esta propuesta sea presentada al pleno de manera con junta por las diversas fuerzas polí ticas que conviven en el Congreso, lo cual fue celebrado por los ciuda danos organizados que ponderaron la presencia de autoridades de los diversos niveles de gobierno y los distintos partidos políticos, como una muestra de que la seguridad vial unifica voluntades; asimismo, afirmaron “la movilidad no tiene colores o partidos”, y consideraron que esta propuesta humaniza y de mocratiza a la ciudad para todos.
La diputada Gaby Hernández López consideró que se debe pa sar de un sistema legal enfocado en transporte a uno pensado en la
movilidad de personas, haciendo efectivo el Derecho a la Movilidad -recién aprobado por el Congreso estatal- en condiciones de seguri dad, accesibilidad, eficiencia, sos tenibilidad, inclusión, calidad e inclusión y reducir las muertes y accidentes viales.
A nombre del Grupo Parlamen tario del PAN, Verónica Pérez He rrera, afirmó que la participación de la sociedad permitirá alcanzar mejores leyes y reglamentos para el desarrollo y progreso de la entidad, “hoy se da un paso importante en Durango… dejamos los colores y nos sumamos a las acciones que benefician a la sociedad”, expresó.
Finalmente, el coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, Ri cardo López Pescador, señaló que el proyecto de iniciativa surge de la realidad que vive la ciudadanía, por lo que la voz de los duranguenses tendrá eco en el Congreso, sin em bargo, precisó que se tendrán que reformar varios ordenamientos lo cales para garantizar la movilidad. “El objetivo principal es cuidar la vida”.
L2 Local Martes 11 de octubre de 2022 En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx Jorge Blanco Carvajal Director General Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Ociel Saucedo, Andrei Maldonado, Heber Cassio, Hugo Burciaga, Daniel Torres. Diseño: Arturo Navarrete Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.
“Está científicamente comprobado que se despacharon con el cucharón los del gobierno pasado…” Juan Pueblo
Secoed atenderá las obras más observadas por la ciudadanía
125 mil metros cuadrados de pa vimentación, 33 mil metros cua drados de bacheo y 500 mil me tros cuadrados de rehabilitación de caminos de terracería.
Desde el primer día de la administración estatal se audita el proyecto.
Consiguen pavimentar 30 mil metros cuadrados en primeros 40 días.
Presenta Esteban diagnóstico y plan de saneamiento financiero
Mano firme y disciplina externó ante empresarios, colegios de profesionistas y académicos
Sena de Negros
Dionel Sena
Buscará el PAN desmarcarse del “Güero”...
El déficit económico del Go bierno del Estado se debió, entre otros factores, a la nómina exce siva y a un descontrol en el gasto operativo, sin embargo, ya existe una estrategia a corto plazo para un saneamiento financiero y un desarrollo del estado de Durango, expuso Esteban Villegas Villarreal ante representantes de la sociedad civil.
Junto con la secretaria de Fi nanzas, Bertha Cristina Orran te Rojas, de la coordinadora del proceso de Entrega- Recepción, Marcela Andrade y de la subse cretaria de Ingresos, Ivonne Náje ra Núñez, el gobernador Esteban Villegas presentó dicho diagnós tico ante empresarios, colegios de profesionistas y directores de me dios de comunicación.
Se recibió un déficit acumula do de 13 mil 176 millones de pe sos donde no se corrigió la inercia de gastar más de lo que se ingresa ba, lo que propició que Durango se ubicara como el único estado en semáforo rojo, ante las auto ridades hacendarias, esto por la
deuda que tiene a largo plazo de 12 mil 500 millones de pesos.
“No se trató de un quebranto financiero por falta de recursos, ya que se ha contado en todo momento con el respaldo del Go bierno Federal que sí ha aportado recursos extraordinarios en los úl timos años”, expresó.
Se trató de un exceso de la nó mina, en algunos casos se encon traron trabajadores que tienen hasta tres o cuatro plazas; las pen siones también incrementaron exponencialmente, por lo que el gobierno se convirtió en “pagador de nómina” en lugar de desarro llar infraestructura y proyectos de inversión.
Al presentar su Plan de Sanea miento, el gobernador Esteban Villegas informó que se cuenta ya con una estrategia a corto plazo para los últimos tres meses del 2022, como la eliminación de “aviadores” en las dependencias, así como con la liquidación de la deuda a corto plazo, cumpliendo con el pago de los recursos fede rales a los municipios en tiempo
y forma, así como una gestión permanente ante el Gobierno Fe deral, para bajar apoyos extraor dinarios y bolsas de programas en los que se pueda participar.
Habrá una reducción del ocho por ciento en el gasto operativo y una disminución del 30 por cien to en consumos de gasolina; se dejarán de arrendar algunas ofi cinas al reubicar dependencias a los edificios con los que cuenta el estado, ya que, en este punto en específico, también encontraron que se pueden hacer ahorros im portantes.
Respecto al tiempo de resolu ción a la situación que se enfren ta, los presentes afirmaron que, si se cumple con lo antes menciona do y se tiene una mano firme para continuar con este plan financie ro, podrá estabilizarse la entidad en un periodo de dos a tres años.
"Vamos a tener mano firme en todas las decisiones, no esta mos para seguir con ocurrencias, necesitamos resultados inmedia tos y no vamos a parar hasta lo grarlos", sentenciaron.
San Juan del Río con dificultades económicas
También el municipio de San Juan del Río enfrenta dificultades por una deuda por aproximada mente 10 millones de pesos que le dejó la administración anterior, además de que le deben 5 millones de participaciones federales, señaló el alcalde, Hugo Gándara, al refe rirse a la situación financiera que se tiene en estos momentos.
Después de la presentación de la Feria de la Nuez, que se llevará a cabo a partir de la semana entrante en el municipio, el Presidente Mu nicipal se refirió a las condiciones en las que recibió la administra ción, la cual se encontró lastima da, deteriorada, para puntualizar que “no nos vamos a detener en eso, como dice nuestro goberna dor, agarrar el toro por los cuernos y salir adelante, no vamos a estar lamentándolos, sabíamos a lo que veníamos”, dijo textualmente.
Agregó que se realizará una auditoría en la Presidencia Muni cipal, además de que se verificarán
algunas observaciones, pues dijo que hay las estancias correspon dientes para efectuar esta revisión; con respecto a las condiciones de la administración que recibió, reco noció que sí hay deudas con pasi vos, contratistas, pero se busca que el gobierno estatal lo apoye con el adeudo que se tiene actualmente por participaciones.
Sobre esto último dijo que hay pagos pendientes, además de algu nos ingresos propios, aunque se ñaló que se tiene confianza en que esto se resolverá, aunque la deuda por participaciones es de cerca de 5 millones de pesos.
Por lo que se refiere a la deuda que tiene el municipio, puntualizó que supera los 10 millones de pe sos, aunque manifestó que se trata de un tema en el que se trabaja ac tualmente, además de que también están algunos laudos pendientes de otras administraciones, para mani festar que a pesar de esta situación se busca salir adelante con estos y
Preocupa aumento de accidentes de motocicletas
Francisco Bayona Sandoval, coordinador estatal del programa de Prevención de Accidentes de la Secretaría de Salud, señaló que en los últimos tres años el número de vehículos en la capital se ha duplica do, especialmente las motocicletas, por lo que el número de accidentes también ha subido.
Detalló que, aproximadamente, existen unos 200 mil vehículos en el estado, número que ha crecido exponencialmente al que se tenía al gunos años atrás, calculado entre 50 y 100 mil, esto principalmente por el ingreso de unidades de proceden cia americana y una mayor venta de motocicletas.
En este sentido, el funcionario estatal indicó que cada año crece más el número de estas unidades de dos ruedas, sobre todo por lo eco nómicas que resultan ser en cuanto
al consumo de gasolina, además de que se utilizan para el reparto de ali mentos a través de las aplicaciones de celular.
Es en esa misma proporción es que han crecido los accidentes viales que las involucran, por lo que resul ta primordial que las autoridades dedicadas al tema vial enfoquen sus esfuerzos en la prevención de inci dentes, como el respeto a las ocho recomendaciones viales, de las cua les solo una se aplica.
Bayona Sandoval indicó que es el tema del casco el único en el cual la autoridad de Vialidad trabaja en sancionar, pero se debe tener mucho cuidado en no manejarlas a exceso de velocidad, respetar los carriles y no llevar más de dos personas a la vez, entre otras medidas pensadas en salvar vidas.
otros temas, pues recordó que para eso la gente le dio su voto.
Finalmente, manifestó que du rante el mes de septiembre se reci bieron los recursos correspondien tes a las participaciones federales, lo cual le permitió al gobierno mu nicipal cumplir con temas como el pago de nóminas y algunos pen dientes.
No es ningún secreto la enorme carga negativa que en estos momen tos guarda el exgobernador del estado en la sociedad en general, pues más allá de que aún se sigue investigando la responsabilidad de algunos exfuncionarios de ese sexenio, es innegable que él era el responsable de esa gestión y que debió estar enterado de todo lo que pasaba en cada de pendencia a través de sus titulares, principalmente si al tema financiero se refiere, de ahí el que su partido, Acción Nacional, de igual manera esté cargando en estos momentos con dicho lastre, por lo que no es descabellado pensar que algunas corrientes panistas están madurando la idea de proponer su salida del PAN, incluso antes de las próximas elecciones, pues en definitiva más que aportarle a la marca le terminará restando junto con quien pueda ir aliado con el blanquiazul, lo que le restará margen de maniobra en las negociaciones para quien en ese mo mento esté al frente.
Por lo anterior, marcó agenda lo declarado por la jefa estatal del PAN en Durango, la cual confirmó que el exmandatario seguía siendo militante del blanquiazul y que no pareciera tener la intención de reti rarse de ese instituto político, lo que en definitiva le pega a esa marca, pues entre más tiempo permanezca en sus filas mayor será el desgaste para Acción Nacional y no hay que ser un erudito en la materia para saberlo, de ahí el que algunas corrientes dentro de ese partido quieran desmarcarse de quien fuera su líder moral por seis años, pero que a pesar de ello sienten que no les hizo justicia la revolución con él, pues fueron muy pocos los espacios que, en los hechos, le otorgó al PAN, algo que sigue calando hondo en el panismo del estado y de ahí esa postura de desmarque.
Hay incluso quienes piensan que el exmandatario estaría valoran do la posibilidad de participar, por su partido, en el proceso electoral del 2024, por lo que si esto llegara a cristalizarse es natural pensar que buscaría una senaduría, se duda que de mayoría, lo que despertaría el descontento de los panistas de cepa, los cuales buscarían a como dé lu gar cerrarle el paso a él y a quienes pudieran seguir integrando ese grupo político, por un lado, a causa de la enorme carga negativa que le acarrea ría a la marca y, por el otro, porque sienten que no es merecedor de un espacio semejante, además de que si siguen juntos en su coalición con el PRI, deberán esperar a que el tricolor fije su postura, la que seguramente será en contra de una postulación semejante, máxime en una elección que llevará de por medio la renovación de la presidencia de la república, lo que en definitiva no es un tema menor.
Habrá que esperar qué pasa con todo este asunto, mismo que podría encontrar una definición en cuanto se defina la próxima dirigencia es tatal del PAN en Durango, el cual, por ahora, ofrece a varios tiradores para la sucesión de Verónica Pérez Herrera, aunque la apuesta de Marko Cortés es que sea una planilla de unidad la que salga ungida como ocu rrió en el municipal, lo que no será sencillo de lograr, pues hay algunas corrientes que no están de acuerdo en que les marquen la línea desde el nacional y querrán un cambio de ideología y de proyecto, lo que incluiría no tener nada que ver con José Aispuro Torres, cuya gestión aún sigue siendo señalada por innumerables anomalías e irregularidades financieras, las cuales aún no tienen un costo jurídico, sin embargo, es innegable que tarde o temprano, la ciudadanía demandará que se acla ren los manejos financieros y es altamente probable que los responsables se sigan acumulando, algo con lo que definitivamente no querrá cargar Acción Nacional.
Al tiempo...
Gestiona Toño Ochoa más recursos para Durango
“El presidente Toño Ochoa se ha convertido en un gran gestor para atraer recursos a Durango, porque cada semana está tocando puertas”, reconocieron regidores del PRI y Morena en el Ayunta miento capitalino.
La regidora Cynthia Monse rrat Hernández se mostró a favor del trabajo que hace el presidente ante el Estado y el Gobierno Fe deral, frente a un año muy difícil
por las condiciones financieras.
“Agradezco que siga tocando las puertas federales”, reconoció la regidora morenista.
El regidor priista Antonio Morales convocó a poner en las prioridades a Durango, tal como lo está haciendo Toño Ochoa, cuyo sello de administración “es la empatía y el amplio diálogo que hay con Gobierno del Estado y la Federación”, apuntó.
Recalcó además que los recur sos gestionados por el presidente han sido destinados a resolver demandas urgentes como las con diciones de las calles, las cuales se intensificarán con la gestión de recursos del Fondo FAIS.
Ambos ediles destacaron las diversas reuniones de gestión que lleva a cabo Toño Ochoa en la capital del país, para que le vaya bien a Durango.
LocalL3 Martes 11 de octubre de 2022
Ya existe estrategia a corto plazo para impulsar el dinamismo económico.
Regidores del PRI y Morena cierran filas con el alcalde.
Impulsan Conocer e Imjuve certificación de competencias laborales de jóvenes
El Consejo Nacional de Nor malización y Certificación de Competencias Laborales (Cono cer) y el Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve) firmaron un convenio marco de colaboración para impulsar la certificación de competencias de trabajo de las per sonas jóvenes de México.
El propósito del convenio es reconocer de manera oficial sus capacidades empíricas en diversos estándares de competencias, que permitan aminorar la brecha de desigualdad de esta población.
Durante la firma del convenio, el titular del Conocer, Rodrigo Ro jas Navarrete, dijo que es relevante reconocer la experiencia y conoci miento de las y los jóvenes mexi canos, ya que la certificación es un complemento que ayuda a robuste cer los conocimientos adquiridos, brindando una opción a aquellos que no tuvieron oportunidad de contar con Educación Media Supe rior o Superior.
Destacó que las y los jóvenes a través del tiempo han desarrollado destrezas, habilidades y actitudes en sus actividades laborales, por lo que ahora podrán obtener un certi ficado avalado por la Secretaría de Educación Pública (SEP) que reco noce estos saberes.
A su vez, el director general del Imjuve, Guillermo Rafael Santiago Rodríguez, dijo que la firma de este convenio ratifica el compromiso de la transformación y de llevar opcio nes a quienes más lo necesitan.
“Con estas acciones dejamos de ver solo al sector de las élites y nos acercamos al sector de los más necesitados, el tema juventud y certificación van ligados, porque es necesario legitimar los conocimien tos y habilidades de las y los jóvenes para que sirvan como herramientas de transformación y ayuden a dis minuir las brechas de desigualdad, que es necesario atender”, afirmó.
Comentó que el impulso que se ha otorgado a la política pública para las y los jóvenes en el gobier no del presidente Andrés Manuel López Obrador, ha sido una labor muy destacada, al dotar de herra mientas tangibles y aplicables para su crecimiento, posicionamiento laboral, crecimiento humano e in tegral.
La estrategia Comercio Joven será una de las primeras iniciativas en las que se verá reflejada la certi ficación de las y los jóvenes que es tén por realizar emprendimientos, garantizando con la certificación su alto nivel de desempeño.
La certificación de competen cias laborales reconoce el saber, saber hacer y saber ser de una per sona, independientemente de la forma en que los haya adquirido, al acreditar las competencias en de terminadas funciones laborales.
Actualmente, Conocer cuenta con una oferta de más de mil 600 Estándares de Competencia de los cuales se puede obtener una certifi cación con validez en territorio na cional que busca generar igualdad de oportunidades para la población mexicana.
Invita Gobierno del Estado a disfrutar la Feria de la Nuez
Una de las misiones del Go bierno del Estado que encabeza Esteban Villegas Villarreal es dar a conocer la cultura de cada mu nicipio, así como sus vocaciones, gastronomía y atractivos de cada lugar, destacó la secretaria de Tu rismo, Elisa Haro Ruiz, al hacer la invitación a la Feria de la Nuez que se realizará en el municipio San Juan del Río.
En este tenor, Elisa Haro dijo que desde la Secretaría de Turis mo se busca desarrollar el poten cial de cada región, a fin de brin dar capacitaciones a los diferentes sectores como hotelero, restau rantero y prestadores de servicios para una mayor atracción de visi tantes y en beneficio de la econo mía de los municipios.
En tanto, el alcalde de San Juan del Río, Hugo Alberto Gán dara Hurtado, a través de los me dios de comunicación, extendió la invitación para que todos los
duranguenses asistan a la Feria de la Nuez, en su 61 edición, que se llevará a cabo del 12 al 16 de octubre, en la que habrá eventos como la coronación de la reina, callejoneada, cabalgata y presen taciones artísticas.
Adicionalmente, el cronista
del municipio, Esbardo Carreño, dijo que, por motivo de la pan demia, el año anterior no hubo edición de la feria, pero ahora se espera que todos los duranguen ses visiten San Juan y formen par te de esta festividad, para probar desde empanadas de camote, dul ces de nuez y gorditas de horno.
Finalmente, el coordinador operativo del Instituto de Cultura del Estado, José Antonio Argüe lles Campos, detalló que como parte de las actividades del ICED, se apoyarán los festejos relaciona dos con las fiestas patronales de los municipios, a fin de fomentar la cultura de cada entidad.
IP, a favor de que el Revueltas siga en octubre
Ante la propuesta de parte del gobernador Esteban Villegas, acerca de mover de fechas el Fes tival Revueltas, el presidente de la Canirac, Miguel Camacho, afir mó que el mes de octubre es una buena fecha ya que no hay otro producto con el que se pueda atraer turismo este mes.
Durante la presentación de la edición 2022 de este festival artístico y cultural, el titular del Ejecutivo sugirió la posibilidad
de mover el Revueltas a un mes que tenga mucho mejor flujo de visitantes, pues octubre queda entre las vacaciones de verano y las fiestas de diciembre, donde la gente no tiene vacaciones.
Pese a ello, el líder de los res tauranteros consideró que octu bre se ha consolidado como el mes del Revueltas y las personas de estados vecinos lo saben y lo esperan, por lo que se han teni do buenas cifras que hablan de
ocupaciones hoteleras del 80 por ciento, además de la movilidad de los propios duranguenses.
Añadió que la programación de este año es atractiva, sobre todo porque se cuidó que los eventos masivos fueran en fin de semana, sin mencionar que se está dando buena difusión en los estados vecinos; “habrá que hacer el análisis, checar fechas, y así podemos definir si se queda en octubre o se mueve”, dijo.
Por otro lado, habló sobre la necesidad de hacer oficial la de claratoria de la gastronomía du ranguense como patrimonio cul tural del estado para dar arranque oficialmente de campañas publi citarias orientadas a potenciar el turismo gastronómico, en el que se busca hacer el festival del caldi llo durangueño.
Concluye seminario de importación de China en CN-UJED
Concluyó con éxito el “Semi nario de importación de China”, realizado por el Centro de Nego cios de la Universidad Juárez del Estado de Durango (CN-UJED) e impartido por el M.B.A. Jorge Mario Vargas Izunza, especiali zado en negocios México-China por las universidades de Fudan y Zhejiang, cofundador de la Expo Comercio exterior y logís tica en México.
Rafael Reyes Tirado, director del CN-UJED, mencionó que el objetivo del seminario fue brin dar al participante conocimien tos acerca de los procedimientos generales para realizar proce sos de importación de China, la localización de proveedores confiables, el seguimiento de las
operaciones, temas de logística y aduanas, así como un panorama general de la cultura de negocios y técnicas de negociación, para tener nociones de los procedi mientos comerciales que ayudan a hacer negocios con China.
Asimismo, señaló que el maestro Jorge Mario Vargas Izunza fue el encargado de este seminario intensivo que se reali zó de manera híbrida en la Sala de Capacitación del CN-UJED ante más de 40 participantes. Por medio de videos y material con ejercicios en tiempo real, el expositor describió paso a paso cómo realizar una importación desde China hasta su destino final en México, ejemplificando con datos reales y despejando las
dudas de los participantes en los procesos aduaneros y de logística internacional.
Estudiar la cultura en don de se harán actividades comer ciales; el cómo incorporar esta comprensión al proceso de pla nificación del negocio: entender sus supersticiones, su religión, sus días festivos, sus valores de familia y amistad, la importan cia que los regalos tienen en sus cierres de negocios y otros temas interesantes fueron parte de las horas intensivas de capacitación, al término de las cuales el con sultor ofreció a los participantes una hora gratis de asesoría per sonalizada para ver temas con cretos.
Adrián Ávalos, coordinador
del seminario, comentó que “fue la respuesta a una demanda que tenían las pymes; ellos pregun taban mucho cómo importar y varios clientes tenían ya alguna mercancía atorada en aduana, por lo cual solicitaron este tipo de capacitación, ya que es un proceso que seguirán utilizando en sus empresas. Aunque aquí en el Centro de Negocios ofrecemos ya el servicio de importación y exportación, muchos querían seguirlo aplicando en su traba jo”, dijo. Al seminario asistieron empresarios, emprendedores, alumnos de comercio exterior y de negocios internacionales, así como algunos maestros intere sados en actualizar y reforzar su conocimiento del tema.
Reunión de acercamiento de la Dirección General y el STAACOBAED
En lo que fue un primer acercamiento entre la Dirección General del Cobaed y los repre sentantes del Sindicato de Traba jadores Académicos y Adminis trativos del Colegio de Bachille res (STAACOBAED) se trataron asuntos importantes al seno de
la institución y se llevó a cabo la presentación formal de todos y cada uno de los miembros de la dirigencia, quienes estuvieron acompañados de los respectivos delegados sindicales de cada uno de los 33 planteles del subsistema.
En esta reunión encabezada
por la directora general Sonia Flo res Arce y Walter Méndez Ortiz, se destacaron importantes puntos de acuerdo, dentro del que des taca el trabajo y esfuerzo que la dirección general está realizando para cumplir con el compromiso de pago de manera oportuna y
puntual a todos y cada uno de los trabajadores en las ya próximas fechas de fin de año, lo que es una prioridad para ambas partes.
Prueba de lo anterior son las dos visitas realizadas en menos de un mes de la directora general a la Ciudad de México, donde se ha entrevistado con autoridades federales en la búsqueda de una gestión efectiva que dé como re sultado la garantía de la obten ción de recursos para lograr ese objetivo.
En esta que fue una cordial reunión con los representantes sindicales, Flores Arce manifestó que es necesario hablar de frente y con toda la veracidad sobre la difícil situación financiera por la que actualmente atraviesa el Co legio que ya es de todos conoci da, con la intención de encontrar puntos de acuerdo y beneficio para todos.
En este sentido les hizo saber que la crítica situación que se mencionó no será un obstáculo para cumplirles en tiempo y for ma con lo que los trabajadores por ley tienen derecho, y que gra cias al trabajo intenso en la bús queda de recursos, el salario de los trabajadores de la institución para este mes de octubre está ase gurado.
El secretario general del sindi cato Walter Méndez, por su par te, manifestó que existe la dispo sición de contar con una comuni cación estrecha y permanente con la dirección general para logra los acuerdos necesarios y salir delante de manera conjunta, y con esto seguramente se irán construyen do los acuerdos para el fortaleci miento de la unidad en todos los planteles del subsistema.
L4 Local Martes 11 de octubre de 2022
A través de programas turísticos fomentan fiestas tradicionales de municipios.
Acuerdan trabajo en conjunto para enfrentar situación financiera del Cobaed.
Señala diputada falta de trabajo en algunas comisiones
La falta de trabajo en algunas comisiones, como la de Agricul tura, afecta a grupos de produc tores del estado, debido a que hay iniciativas que los beneficiarían de aprobarse, pero todavía no se analizan, señaló la diputada Susy Torrecillas, al indicar que en esta situación se encuentran cerca de 180 floricultores de Lerdo, que requieren apoyo para continuar con esta actividad.
Al referirse a las iniciativas que se encuentran pendientes por analizar en comisiones, la legisla dora puntualizó que hace tiempo presentó una que permitirá apo yar a productores de flores en el municipio de Lerdo, con temas como la condonación de algunos impuestos municipales, además de buscar la posibilidad de que se invierta en agricultura protegida, entre otros temas.
Sin embargo, puntualizó que se trata de reformas que aún no se analizan, debido a que la comi
sión que debe revisar la iniciativa, que es la de Agricultura, no se ha reunido prácticamente desde que fue instalada al iniciar la actual legislatura.
Manifestó que la iniciativa que presentó al respecto, contem pla no solamente la condonación de algunos impuestos, sino tam bién subsidios para los floricul
tores, entre otros beneficios que si se analizara esta propuesta, se podrían incluir en el proyecto de presupuesto para el 2023, donde también podrían contemplarse recursos para apoyar a estos pro ductores.
Aclaró que se trata de una acción que no se puede plantear aún para el año entrante, debido
a que en el gobierno estatal cada peso que egresa del mismo se tie ne que justificar y estar validado ante una ley, pues si se justifica que se apoyó a un floricultor y no está en la ley, no estará bien ejecu tado ese recurso.
“Ante esta situación, seguirán estos señores sin invernaderos, equipo de riego ni nada van a te ner, los estamos ayudando con lo que podemos y con gestiones que pueda hacer el municipio de Ler do, son más de 60 hectáreas sem bradas que se dan en temporal”, explicó la diputada, al señalar que si se lograra invertir en agricultura protegida, eso pudiera mejorar la producción y podría sembrar flor durante todo el año, pues se trata de una actividad económica que no está aprovechada al máximo, a pesar de que se tienen condi ciones del clima para hacerlo, tal como en las entidades que produ cen flor y tienen una importante actividad económica y turística.
ISIMA participó en limpieza del río San Pedro Mezquital
En el marco del proyecto To coyani (hacia la planeación trans formativa de la gestión hídrica en México 2022-2024) coordinado por la Universidad Autónoma Metropolitana, un grupo de bri gadistas con directivos del Insti tuto de Silvicultura e Industria de la Madera de la Universidad Juárez del Estado de Durango a la cabeza, participaron en una cam paña de limpieza de un tramo del cauce del río San Pedro Mezqui tal que, precisamente, pasa a un costado de la comunidad Nom bre de Dios.
Jorge Aviña Berumen, direc tor del ISIMA, manifestó que dicha jornada se realizó en coor dinación con la Presidencia Mu nicipal, alumnos de universida des de la zona indígena y de Villa Unión, acción a la que se suma ron miembros de varias familias que radican en dicha población, así como la directora de Ecología del municipio y personal del pro grama federal Sembrando Vida; es decir, toda la gente estuvo pre ocupada por mantener limpio su pueblo.
Como parte de la responsa
bilidad social universitaria, dijo Aviña Berumen, “para nosotros fue un placer trabajar con ellos; este tipo de campañas seguirán llevándose a cabo, ya que hemos hecho contacto con las autorida des del municipio de Durango, porque aquí también preocupa la contaminación del agua”.
Para la recolección y traslado de deshechos que se encontraron en el cauce del río, el Gobierno municipal de Nombre de Dios proporcionó el servicio de trai las; además, agentes de la Poli cía Municipal se encargaron de resguardar el orden para que los participantes en esta actividad en ningún momento estuvieran en riesgo.
El director de ISIMA destacó
que se requiere la participación de todos en el resguardo de los ríos, “porque el agua es un recurso no de nosotros, sino de las futuras generaciones. Cuidar el Río Tu nal y, sobre todo, la sierra, que es la ‘fábrica’ de agua, los ahuhuetes que se encuentran en un área de 25 kilómetros son bosques na turales que debemos conservar porque es el árbol nacional de México, es nuestro patrimonio”, acentuó.
Enfatizó que en el proyecto Tocoyani, coordinado por Pedro Moctezuma Barragán, participan ocho organizaciones, desde Mexi cali a Yucatán. Las conclusiones que se tengan dentro de dos años serán tener contralorías sociales del agua, donde la comunidad de los municipios de Canatlán, Du
Recordó que en años pasados hubo una mortandad de peces en el municipio de Nombre de Dios, ocasionada por desechos que se arrojaron al río. La hipótesis era que provenían de Vicente Gue rrero o de Súchil, por eso también se acudió a esos municipios y pos teriormente a Villa Unión, “por que todos somos corresponsables en todo esto, ya que el río San Pedro Mezquital desemboca en el manglar más grande del norte de México, en Nayarit, que tiene entrada al Golfo de California. Todo lo que se haga aquí, reper cute allá”, concluyó.
Participa IDAIP en Semana Nacional de Transparencia
La Semana Nacional de Transparencia 2022, es una ex traordinaria oportunidad de confirmar nuestro compromiso con la verdad, con la democra cia y el desarrollo institucional de México, además, es una va liosa oportunidad para con firmar la unidad, el sentido de equipo y la cooperación federa lista en nuestro Sistema Nacio nal de Transparencia, expresó la comisionada presidenta del IDAIP y coordinadora de Orga nismos Garantes de las Entida des Federativas, Luz María Ma riscal Cárdenas, en el Auditorio “Alonso Lujambio” del INAI. La transparencia, el dere cho a saber y la protección de los datos personales, tienen un enfoque de generar bienestar, de transformar vidas y de apun talar el desarrollo de México, apuntó tras destacar el liderazgo institucional del INAI y la coor dinación del Sistema Nacional de Transparencia.
La Adoración Nocturna de la Arquidiócesis de Durango cele bró su 103 aniversario de funda ción en la ciudad, por medio de una vigilia solemne que se llevó a cabo en el Santuario de Guadalu pe, donde fueron partícipes todos los integrantes de este movimien to eclesial a nivel diocesano, ade más del presbítero asesor Sergio Ibarra, quien presidió la misa de acción de gracias.
La misión de la Adoración Nocturna Mexicana es hacer guardia y oración durante las horas de la noche, a Jesucristo Nuestro Señor en la Eucaristía, en reparación y desagravio de los ultrajes que le prodiga la huma nidad.
Estas guardias ante el Santí simo Sacramento son realizadas por grupos de hombres y muje res pertenecientes a las secciones, precisamente celebrando las vigi lias, en cada templo y parroquia en donde se tenga presencia de este movimiento.
Oremos por cada uno de los integrantes, que con amor dedi can su tiempo para velar y hacer oración por las necesidades pro pias y del mundo entero.
Ciudad de México (La Jor nada).- Debido a que prevalecen altos niveles de inflación los usua rios de tarjetas de crédito utilizan estas para comprar insumos bási cos, revelan cifras de la Comisión Nacional para la Protección y De fensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).
En un análisis, refirió que en septiembre gastaron 125 mil 816 millones de pesos, lo que repre sentó un incremento de 22.9 por ciento comparado con los 102 mil 414 millones reportados en el mismo mes de 2021.
La comisión agrega que los si tios donde más se aplica el llama do “tarjetazo” son restaurantes, gasolineras, misceláneas, tiendas departamentales, e incluso para hacer pagos gubernamentales.
En el reporte de la Condusef se asienta que en el acumulado del año, el monto gastado con tarjetas de crédito asciende a un billón 94 mil 389 millones de pe sos. Si se compara con los 695 mil
582 millones, el crecimiento es de 57.3 por ciento.
En septiembre la inflación ge neral en México se situó en 8.7 por ciento, el nivel más alto para un mes igual en los últimos 22 años, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geo grafía (Inegi).
Debido a este fenómeno el poder adquisitivo de las personas se ha deteriorado, pues deben uti lizar más recursos para la compra de insumos básicos, por ello, di versos analistas han mencionado que se recurre a hacer compras con tarjetas de crédito.
Por su parte, el monto gastado con las tarjetas de débito en sep tiembre llegó a 180 mil 884 mi llones de pesos, lo que representó un incremento de 15.1 por ciento comparado con los 156 mil 3 mi llones gastados con este medio de pago en el mismo mes de 2021.
En el acumulado del año, la cifra erogada con este tipo de plásticos ascendió a un billón 651
mil 339 millones de pesos, un alza de 73.7 por ciento compara do con los 950 mil 529 millones de pesos reportados entre enero y septiembre del año pasado.
Este tipo de tarjetas son utili zadas en tiendas departamentales, en las ventas a detalle, también en gasolineras y en aplicaciones de entretenimiento.
La Condusef refirió que el va lor promedio de las operaciones realizadas con una tarjeta de cré dito durante septiembre ascendió a 907.56 pesos por transacción; mientras que con las tarjetas de débito el monto fue de 498.66 pesos.
El organismo defensor tam bién expuso que el total de gasto realizado a través de ambos me dios de pago, entre enero y sep tiembre de 2022 alcanzó un im porte de 2 billones 745 mil 727 millones de pesos, equivalente a 9.7 puntos porcentuales del PIB y 22 por ciento mayor a lo gastado en igual periodo de 2021.
Destacó que ha resultado re tador la temática de “LOS DA TOS ABIERTOS PARA DES PEJAR MITOS SOCIALES Y FALSOS DEBATES DE LA GESTIÓN PÚBLICA”, que se están abordando en la SNT2022, porque abre un espacio para el debate y diálogo sobre el papel que tiene la transparen cia, el acceso a la información y protección de datos, en asuntos muy visibles de nuestras vidas.
Subir a la mesa del deba te temas como datos abiertos para la libertad de expresión de periodistas, el valor del sector alimentos, la industria de ali mentos procesados y bebidas, la problemática de la legalización de vehículos chocolates, la com petitividad del sector automo triz, la industria de la construc ción, minería, turismo y otros servicios elementales como el abasto de agua potable, el abas to de medicamentos, la forma de enfrentar el COVID-19 y el medio ambiente, revelan la vi sión trasversal de nuestras tareas como órganos garantes, comen tó Mariscal Cárdenas.
“Como ven -en los hechos, es una visión integral- que tiene efectos en nuestra vida demo crática, la economía, el empleo, el bienestar social, la salud y la dignidad humana”, señaló la presidenta del IDAIP.
LocalL5
rango, Nombre de Dios tome de cisiones junto al Gobierno acerca del cuidado y la administración del agua, y participe en el cuidado de las cuencas.
Martes 11 de octubre de 2022
Adoración Nocturna celebra 103 años en Durango Crecieron 22.9% tarjetazos de consumidores en septiembre
Floricultores requieren apoyo para continuar con esta actividad.
En la jornada participaron autoridades, estudiantes y familias.
La SNT 2022 tiene una visión temática trasversal.
Concientizan sobre embarazos tempranos a jóvenes del Cobaed
Por consumo de cristal 70% de pacientes en anexos
Alejandra Torres Arciniega, directora de los Centros de Aten ción y Prevención de las Adiccio nes (CAPA) del estado de Duran go, indicó que la droga de mayor impacto en el estado es el cristal, por la cual se encuentran ingresa dos en los anexos hasta el 70 por ciento de pacientes.
Indicó que este comporta miento se está presentando, prin cipalmente, en jóvenes de 25 a 27 años, pues en la adolescencia la droga de impacto es la mari huana; “los más jóvenes todavía le temen a las consecuencias del consumo de metanfetaminas, la mayoría de las veces es por curio sidad”, dijo.
La funcionaria estatal mani festó que resulta fundamental llevar a cabo acciones de pre vención, pues el índice de recu peración tras la internación de las personas adictas al cristal está por debajo del 10 por ciento; “las personas llegan cuando tienen ya un cuadro de dependencia muy
elevado”, puntualizó.
Manifestó que sigue siendo el alcohol y el tabaco las drogas de iniciación, las cuales se están de tectando, incluso, en menores de 8 a 10 años, mismas que son las puertas de entrada al consumo de sustancias de alto impacto, como la marihuana y el cristal, de ahí la necesidad de evitar su consumo en menores.
Torres Arciniega enfatizó el hecho de que se debe trabajar en conjunto las instituciones públi cas y la sociedad para reducir el consumo de alcohol en adoles centes, ya que se tiene la esta dística de que cuando menos un 80 por ciento de los suicidios en jóvenes está involucrado el consu mo de alcohol.
ISMED trabajará para conmemorar el Día de la Salud Mental
Uno de los objetivos de la ac tual administración a cargo del gobernador Esteban Villegas Vi llarreal es mejorar la salud men tal de las y los duranguenses, por ello, la Secretaría de Salud del Estado de Durango (SSD) a tra vés del Instituto de Salud Mental del Estado de Durango (ISMED) promoverá diversos temas para concientizar y brindar herra mientas a personal de salud que trabajan en áreas de atención y docentes esto a través de activida des de capacitación y promoción, tanto en la capital así como en zo nas indígenas, explicó la directora del ISMED, María Soledad Ruiz Canaán.
La funcionaria estatal dio a conocer que el Día Mundial de la Salud Mental celebrado anualmente el 10 de octubre tie ne como objetivo concientizar acerca de los problemas de salud mental en todo el mundo, por lo que este año la OMS propuso el lema “Hacer de la salud mental y el bienestar para todos, una prio ridad global” aludiendo a la nece sidad de poner atención al tema, mismo que el gobierno estatal tie ne a cuenta para desarrollar diver sas estrategias y generar mejores condiciones de vida en el estado.
la Zona Escolar #5 programa do para el 3 de noviembre; y el curso “Psicoeducación en Salud Mental”, dirigido a elementos de la Dirección Municipal de Segu ridad Pública, programado tam bién para el mes de noviembre. Además, en días recientes se rea lizó el curso Manejo De Emocio nes E Intervención En Crisis para el personal del Centro de Rehabi litación Infantil Analco del DIF Municipal Durango.
Dio a conocer que hacer visi ble el tema es fundamental en los tiempos que vivimos actualmente “esta fecha nos recuerda que un importante número de personas en nuestra sociedad sufren o su frirán algún padecimiento mental a lo largo de su vida, por lo que
debemos hablar sobre lo que sen timos, saber cuándo pedir ayuda y reconocer que a veces necesi tamos atención profesional para sobrellevar las adversidades que todos podemos atravesar en algún momento de nuestras vidas.
Finalmente, Soledad Ruiz Ca naán explicó que dicha tarea no es fácil pues a menudo las perso nas optarán por sufrir un malestar mental antes que arriesgarse a ser discriminados por padecerlo, y detalló que existen importantes retos en México y el mundo para hacer frente a esta problemática, sin embargo, en Durango se con tinuará trabajando en coordina ción con otros sectores públicos, privados y la sociedad civil para hacer frente a los problemas.
DIF Municipal atiende la salud mental
Prevenir el embarazo en la adolescenia, permite que los pen samientos y acciones se orienten a alcanzar las metas de los estu diantes, por lo que el Plan de Mejora Continua sigue activo en el Cobaed 34 Villas del Guadia na, donde se realizó la Jornada Socioemocional “Piénsalo Bien” con la entrega de bebés virtuales y chalecos simuladores de emba razo a fin de promover de mane ra experiencial las situaciones de cambios físicos que se perciben
durante el embarazo, así como parte de las vivencias que enfren tan los jóvenes con la llegada de un neonato.
Esto con el fin de concientizar a los estudiantes sobre la impor tancia en la toma de decisiones respecto al embarazo y su impac to en todas las dimensiones de su vida. Esta actividad se orientó a los estudiantes de ambos sexos de los dos turnos del plantel, a cargo del Departamento de Orienta ción Educativa.
Algunos de las acciones den tro del programa de capacitación que realizará el ISMED para las siguientes semanas incluye el cur so “Prevención y Atención a la Violencia de Género en el Estado de Durango”, dirigido a personal de las cuatro jurisdicciones sani tarias de la Secretaría de Salud los días 13 y 14 de octubre; Jornadas de Salud Mental: Tópicos Selec tos de Salud Mental para los días 20 y 21 de octubre; capacitacio nes para docentes de diversas zo nas indígenas de manera bimen sual; el curso “La Salud Mental En El Ámbito Escolar”, dirigido a maestros de secundarias de
Presenta IMM plan de trabajo ante el Congreso
Si la mujer está bien, nuestra casa estará bien, por lo que a tra vés del Instituto Municipal de la Mujer se llevará a cabo la promo ción de la igualdad y equidad, así como el fortalecimiento econó mico de las mujeres.
En esta administración se busca prevenir la violencia de gé nero acrecentando la estructura orgánica del instituto con más personal especializado en psicolo gía y temas jurídicos.
La directora del Instituto
Municipal de la Mujer, Sandra Nigeria Rivera Estrada, presentó ante la Comisión de Equidad y Género del Congreso del Estado el plan de trabajo del Instituto Municipal de la Mujer.
“Este se basará en 3 ejes recto res: la igualdad de género, la pro moción de la igualdad y la equi dad, así como el fortalecimiento económico de las mujeres que podrán complementarse después de la consulta ciudadana”, men cionó Nigeria Rivera.
Puntualizó que el ayunta miento capitalino busca generar espacios públicos seguros para evitar el acoso callejero a jóve nes, niñas estudiantes por lo que se buscará generar rutas seguras para ellas.
Para finalizar, Sandra Nigeria dijo que con el acercamiento del alcalde Toño Ochoa con la ONU se abonará a varias herramientas para la prevención de la violencia.
Toño Ochoa, presidente de la capital duranguense, atiende la salud mental desde casa, de ma nera gratuita y con el apoyo de expertos.
Con motivo del Día de la Salud Mental, el DIF Munici pal trabaja por primera vez con taller grupal de psicodrama para pacientes del Departamento de Psicología, dirigida por la Dra.
Laura Araceli Calderón Palencia.
María Guadalupe Ochoa Ro dríguez, presidenta del Sistema
DIF Municipal, mencionó que la principal causa de problemas de salud y discapacidad en todo el
mundo es la depresión.
Por tal motivo reconoce el tra bajo que realiza el Departamento de Psicología del sistema asisten cial capitalino, al trabajar por lo más valioso que tenemos, la sa lud, y atender la salud mental con atención psicológica individual y terapia familiar.
De esta manera invita a la ciudadanía acercarse al DIF Mu nicipal, atenderse y transmitir el mensaje de abrazar a la vida, “ya que todos podemos ayudar a quien lo requiera y prevenir con ductas como el suicidio”.
L6 Local Martes 11 de octubre de 2022
Personas de 25 a 27 años los que más acceden a drogas de alto impacto.
Por primera vez se trabaja en taller grupal de psicodrama.
Estado de los ESTADOS
Lilia Arellano
Narcogobiernos
Pruebas de involucramiento y complicidades
Deben atender: Tabasco, Veracruz y Morelos
Guacamayas y Chávez, informantes de primera
Ciudad de México, 10 de oc tubre de 2022.- Tanta información y las pruebas aportadas no deben quedar en el imaginario, en el co mentario, en la crítica periodística, deben estar presentes en las opi niones de los ciudadanos. De no ser por los del Grupo Guacamayas o por las informaciones provenien tes del extranjero, en nuestro país, pese a tener un templete con horas y horas de presencia presidencial, lo importante se oculta y solamente saltan a la vista las estrategias para la imposición de cortinas de humo.
Las filtraciones por el hackeo a la Sedena siguen surgiendo y llegan a las más altas esferas de gobierno; se hace presente la disposición de se guir los trazos de Rusia.
En estas mismas líneas, ayer, co mentamos sobre la opinión del Se nado de la República, responsable directo de las acciones relacionadas con Relaciones Exteriores, sobre el acuerdo del gobernador zacatecano David Monreal y agencias de segu ridad de EU, el cual no fue firmado por ninguna de las partes. Pero, para el presidente no hay desperdicio si se trata del apellido Monreal y en el templete de inicio de semana le mandó un mensaje al sombrerudo Ken Salazar: “A veces no se conocen bien las leyes… antes el gobierno estaba totalmente penetrado por agencias extranjeras y por la delin cuencia organizada… hay que pen sar y no engancharnos ni caer en provocaciones. Lo que se haya ha blado -entre el mandatario estatal y el embajador de EU- o alguna coo peración no vale, pero le tenemos confianza a Ken Salazar que está visitando los estados. No hay incon formidad…”. ¿Entonces qué hay?, ¿temores de seguirse descubriendo la complicidad de las autoridades federales con el crimen organizado?
Siguiendo el estilo “Chilindri na”, si se trata de un tema se dice una cosa pero, si en ese mismo tema en el cual participan países extranjeros se toca lo sensible del presidente, entonces se opina dife rente. Refiriéndose al acuerdo entre México y Rusia, sobre los permisos de uso satelital, López Obrador sos tuvo que se llegó a esa firma antes del enfrentamiento de ese país con Ucrania, “se firman con todos los países y no tienen el fin de espiar, de afectar la soberanía de ninguna nación. No hay que meter a Mé xico en problemas internacionales, Marcelo Ebrard dará a conocer toda la información”. Así el paquete de explicar estas relaciones lo entrega con moño de regalo de cumplea ños a quien llamó “hermano” y no “carnal”. También se hermanó con Adán Augusto y con doña Claudia y así debe ser porque en algunos momentos podrían lucir el mismo
apellido: “N”.
A LA JAULA DE GUACAMAYAS
Las evidencias de las fuertes co nexiones de los gobiernos federal y estatales con grupos del crimen or ganizado se exhiben en los millones de documentos de la Secretaría de la Defensa Nacional hackeados por el colectivo Guacamaya, de los cuales una parte han sido publicados por diversos medios de comunicación. Destacan los casos de los gobiernos de Tabasco, del cual era mandatario el actual secretario de Gobernación, Adán Augusto López; a los de Ve racruz y de Morelos, se suman los de Zacatecas, Sinaloa. Guerrero y Tamaulipas, exhibidos en las últi mas semanas y también durante los pasados procesos electorales.
Las pruebas y evidencias de los nexos de gobiernos estatales y mu nicipales se han multiplicado en las últimas semanas, a partir del arribo de un gobernador con sospechosos vínculos con el crimen organizado en Tamaulipas; la masacre de San Miguel Totolapan, Guerrero; las revelaciones de los nombramientos de funcionarios ligados a grupos de lincuenciales en Tabasco; la certeza sobre las ligas con la mafia asentadas en el primer círculo del gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco; y la ineptitud del mandatario de Ve racruz, Cuitláhuac García, ante el enorme reto que representa la delin cuencia en la entidad, son solo pin celadas del profundo control de los cárteles en los gobiernos no solo es tatales, sino también a nivel federal.
La militarización de la seguri dad tiene desde su planteamiento diversos puntos para el análisis y estos van a favor y en contra. Surge así, en la información de Guaca mayas, el caso Tabasco. De acuerdo con los documentos hackeados a la Sedena, el actual secretario de Go bernación, Adán Augusto López, entregó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Policía Estatal a tres hombres identificados como integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). El Centro Regional de Fu sión de Inteligencia (Cerfi) Sureste identificó a uno de ellos como “su puesto líder” del CJNG en Tabasco: Hernán Bermúdez Requeña, quien permanece al frente de la SSPC. De acuerdo con reportes de la Cerfi, al menos tres líderes huachicoleros de la zona hablaron, en conversaciones privadas, de las relaciones entre el delincuente Benjamín Mollinedo Montiel “El Pantera”, y “el goberna dor”, López Hernández. Mollinedo encabezaba la organización conoci da como ”La Barredora”, según la Sedena.
Hernán Bermúdez, así como José del Carmen Castillo Ramírez
y Leonardo Arturo Leyva Avalo -nombrados Comisionado y Di rector General de la Policía Estatal de Tabasco, respectivamente, por Adán Augusto López- forman parte de “La Barredora”, de acuerdo con un informe del Cerfi del pasado 30 de agosto.
Los cinco Cerfis esparci dos en el país agrupan a agentes de la Sedena, la Secretaría de Marina (Semar) el Centro Nacional de In teligencia (CNI) la Guardia Nacio nal (GN) la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudada na (SSPC) los cuales, en conjunto, identifican a los grupos delincuen ciales de su región.
Conocido como el “Comandan te H”, Bermúdez negó la existencia de “La Barredora” y, como era de esperarse, puso en duda la veracidad de los documentos hackeados a la Sedena. Sin embargo y desde su po sición como secretario de Seguridad tabasqueña, no ha recibido defensa alguna, ni de los militares, ni de quien lo nombró y menos aún del Ejecutivo Federal. Durante noviem bre de 2019, el Cuartel General de la 30 Zona Militar había enviado al Cerfi Sureste un oficio donde seña ló que Bermúdez, entonces director de la Policía de Investigación de Tabasco, tenía presuntos vínculos con el capo Trinidad Alberto de la Cruz Mirando, “El Pelón de Pla yas”, identificado con Los Zetas. En febrero de 2021, el Cerfi mandó al Cenfi un informe indicando que Bermúdez llamó a un intermediario de “Pantera”, y le ofreció su gestión para liberar a su cuñado, “Pelón”, detenido por la Guardia Nacional, a cambio de 500 mil pesos. El 31 de mayo, de acuerdo con el Serfi, Ber múdez “posiblemente” informó a “Pantera” sobre un operativo inmi nente “del Estado y de la Secretaría de Marina” ocurrido tres días antes.
Un informe más titulado “CJNG en Tabasco”, enviado en ju lio de 2021, planteaba que la rama del grupo criminal en el Estado es taba dirigida por un líder apodado “Gabo”, quien tenía entre sus prin cipales operadores a Bermúdez y Leyva, pero también a Javier Reyes Palomeque -coordinador general de Policías Municipales- así como “posiblemente” a José Felipe Padi lla Castañeda, Coordinador Estatal en Tabasco de la Guardia Nacional. Adán Augusto López era todavía gobernador de Tabasco.
Esa aparente y actual tranqui lidad de la cual presumen los ta basqueños de primer nivel, de alta jerarquía ¿se debe a los acuerdos con los grupos criminales y el otorga miento de nombramientos policia cos importantes para la realización de su trabajito?
VERACRUZ BAJO CONTROL DEL CRIMEN
Ante las acusaciones de tener nexos con el crimen organizado, el gobernador de Veracruz, Cuitlá huac García, negó esté su gestión infiltrada por delincuentes y adelan tó en conferencia de prensa su dis posición a someterse a una investi gación sobre sus cuentas bancarias y patrimonio. Informes de la Sedena, filtrados por el colectivo Guacama ya, acusan al mandatario de permi tir la entrada del Cártel del Noreste a la entidad. Además de lo aportado por los hackers, están las denuncias presentadas a su secretario de Go
gobernador electo Esteban Ville gas, advirtió de la fuga de gas en Finanzas, sin embargo, para todos era evidente por las manifestaciones en las calles, los reclamos de maes tros, médicos, universitarios, ¡hasta de alcaldes!, que señalaban que en la cocina algo se había echado a per der, o peor aún, se había comprado podrido.
A fuego lento
El proceso de entrega-recepción entre la administración estatal sa liente y entrante no ha sido fácil. Aunque los funcionarios del “Ais purato” se esmeraron por realizar un procedimiento bien condimentado, algunas áreas estaban muy picantes, y otras, simplemente, no se podían
digerir. En la cocina de Finanzas había un tiradero. No había vajillas, solo platos rotos por todos lados, cajones vacíos, es más, no había in sumos para preparar el platillo de entrada de la nueva administración; se percibía un olor a desfalco muy desagradable, indicando la posibili dad de un siniestro en la casa estatal. Marcela Andrade, coordinadora del equipo de recepción del entonces
Menuda tarea le ha tocado a la nueva administración estatal. El Ambiente Político no tiene otro tema más importante en estos mo mentos, que la situación financiera que dejaron en las ollas de las di versas secretarías, pues en la gran mayoría de las que van destapando se encuentran el hedor de corrup ción. Ciertamente, Esteban Villegas y su equipo, han hecho público el desaseo financiero encontrado, así como todas las inconsistencias e irregularidades que brotan del fre gadero, sin embargo, han sido cui dadosos con las denuncias respec tivas que se cocinan a fuego lento, con el firme propósito de integrar
bierno y la operación realizada por la Marina a fin de poder continuar con las obras del Interoceánico, sus pendidas por la presencia y exigen cia de cobro de piso de la mafia.
Un informe de la Sedena, fecha do el 16 de marzo de 2019, advierte que el Cártel Jalisco Nueva Genera ción (CJNG) inició una guerra en contra del gobernador porque per mitió la entrada y da protección al Cártel del Noreste. El documento advierte: “los titulares de la Secreta ría de Seguridad Pública Estatal, Po licía Estatal y Fuerza Civil dan pro tección al Cártel del Noreste. El go bierno estatal les quitó el huachicol y que mencionó que después segui rán ellos”. Otro informe, fechado el 19 de enero pasado, realizado por el Centro Regional de Fusión de Inte ligencia “Sureste” (Cerfise) advierte: en Veracruz hay presencia del Cártel del Pacífico (CDP) Zetas Vieja Es cuela (ZVE) Fuerza Especial Grupo Sombra, Cártel del Noreste, Los Pelones y Células Independientes, y predominan los delitos de secues tro, extorsión, homicidios dolosos, trasiego de drogas, cobro de cuotas a indocumentados y robo de vehí culos e hidrocarburos.
Ante estos documentos, el go bernador Cuitláhuac García negó su gobierno proteja a grupos delin cuenciales y cuestionó la validez de los informes filtrados. “No sé si sea válida esa ficha. Viene toda borrosa. Si el documento es cierto o no, lo importante es la verdad, no tengo nexos, ni sé quiénes son quienes las dirigen…”.
MORELOS: CUAUHTÉMOC BLANCO RODEADO
POR EL NARCO
Informes de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Unidad de Inteligencia Naval, elaborados a principios de 2019, revelan More los se encuentra controlado por go bernadores, senadores, diputados, presidentes municipales y jueces coludidos con los grupos crimina les operando en la región. Entre ellos destacan Los Rojos, Guerreros Unidos y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Inteligencia Naval, en un documento titulado “Panorama Delictivo de Morelos”, señaló al primer círculo del gober nador Cuauhtémoc Blanco Bravo: José Manuel Sáenz Rivera, José de Jesús Guizar Nájera, Uriel Carmo na Gándara y Samuel Soto Salga do, respectivos jefe de Oficina de Blanco, Subsecretario de Gobierno, fiscal general y consejero jurídico, están vinculados con Los Rojos -o Gente Nueva-, y además con el CJNG para los primeros dos.
También señala a Alfonso de Je sús Sotelo Martínez, presidente de la Cámara de Diputados local, por nexos con grupos delincuenciales de Guerrero; igualmente aparecen varios legisladores: el senador Ángel García Yáñez –del PRI-, así como de nueve jueces locales que han libe rado a delincuentes por “supuestas” faltas de pruebas. En Morelos hay una fuerte relación entre gobierno y grupos del crimen organizado. En este contexto fue asesinada la sema na pasada la diputada local Gabriela Marín Sánchez, del partido Morelos Progresa, en Cuernavaca.
De acuerdo con el reporte de inteligencia, se identifica a un gru po de por lo menos 12 presidentes municipales aliados con Los Rojos:
adecuadamente las carpetas de in vestigación, y que la Fiscalía Anti corrupción tenga los ingredientes necesarios, para que no le hagan de chivo los tamales.
Para muchos, el exgobernador José Aispuro Torres se pasó de tues te, y con él, una buena parte de los que lo acompañaron en su sexenio, cuyo plato fuerte fue la lucha contra las presuntas malas prácticas de sus antecesores, pero, lamentablemen te, todo indica que en su mandato hubo varios glotones que se dieron tremendo festín, atragantándose con acciones que difícilmente se pueden ocultar, pues a todas luces se mancharon, ¡sí, se mancharon con el mole del poder! Aunque es difí cil enumerarlo, seguramente hubo algo bueno en el “Aispurato”, solo que ahora, socialmente, cala más el sabor amargo de la situación finan ciera que priva en todos los sectores, como consecuencia de esos abusos, por eso, quienes pretenden defender al exgobernador tratan de no hacer gestos mientras le dan el sorbo al
Alberto Sánchez Ortega, ex presi dente municipal de Xochitepec y ahora diputado por Morena; Rafael Reyes Reyes, presidente municipal de Jiutepec por la coalición PT-Mo rena-PES, así como los alcaldes de toda la zona sureste de Morelos: de los municipios de Tlaltizapan, Puente de Ixtla, Tlaquiltenango, Jo jutla, Amacuzac, Mazatepec, Coat lán del Río, Tetecala, Xoxocotla y Coatetelco.
El informe de la Semar señala también a los ediles de Yautepec, Agustín Alonso Gutiérrez (PRD/ PSD); Cuautla, Jesús Corona Da mián (Morena/PT/PES); Yecapixt la, Francisco Erick Sánchez Zavala (PAN-MC) Temoac, Valentín Lavín Moreno (PVEM) y Tepoztlán, Ro gelio Torres Ortega (Morena/PT/ PES) por su vinculación con Gue rreros Unidos y el CJNG. Aparecen seis munícipes de la región Oriente con vínculos con el CJNG, repre sentado por Raymundo Isidro Cas tro Salgado, “El Ray”, mientras en Yautepec el alcalde colabora con el líder delictivo “Comando Tlahui ca”.
Nombres, nombres y más nom bres y… ni una sola carpeta oficial de investigación, mucho menos ve remos el retorno de ese tan ansiado Estado de Derecho, y más alejada aún se encuentra la recuperación de la seguridad, porque con estas auto ridades…
DE LOS PASILLOS
Es difícil, muy difícil entender el pensamiento presidencial. El mentado Pacto Antiinflacionario con un número escaso, muy esca so de productos, solamente 24 y la participación de únicamente 15 empresas aterrizan en la realidad en un ahorro de 10 pesos, ¡10 pesos!, del costo de la canasta básica y a cambio se abrieron las fronteras y dejó de supervisarse la calidad y sa nidad de mercancías y alimentos. El tabasqueño argumenta que “llevan años metiendo ganado de manera ilegal de Guatemala” y, lejos de ha blar de su responsabilidad, de la no cumplida durante cuatro años, cul pa al director de la Senasica, quien lleva años al frente de ese organismo porque “está como algunos fisca les… los productores lo defienden” y, lejos de hablar de la necesidad de fortalecer a los ganaderos mexica nos, habló de lo barato de la carne argentina… Como se vale meterse en todo, le dio instrucciones a Amé rico Villareal: no debe reunirse con el homólogo de Texas porque quiere reelegirse, así deberá esperar al tér mino de las elecciones y entonces ya se verá, “antes no”…
Queriendo señalar a José Luis Abarca y sus aportaciones al movi miento lopezobradorista, enseñaron parte del índice del libro El Rey del Cash. Por lo pronto en entrevistas, Guadalupe Acosta Naranjo señala: “que no se haga, le dimos mucho dinero… Ricardo Pascoe Pierce: “sí traiciona, sí engaña, sí miente… Fernando Belaunzarán: “Quiere el maximato”. Aparecen las páginas en las cuales se ubican las declaraciones patrimoniales de AMLO, Ebrard, Yáñez, Esquer, Adriana Montiel, y aparecen los espacios dedicados a Sheinbaum, quien se dice entregó a su ex Imaz, o se ubica como traido res del mesías a Alfaro y Núñez, en fin, ya se verá si lo interesante sola mente son los avances.
caldo hirviendo.
Las gestiones de Esteban Ville gas serán fundamentales para surtir de nuevo la despensa, y enfrentar los compromisos en lo que resta del año, tratando de que la cuesta de enero tenga menos inclinación que la del arranque de su mandato. Ha quedado claro que se debe cocinar un buen gobierno con lo que se tie ne -o con lo que le dejaron- y sen tar las bases para que no se vuelva a vivir una situación de esta natura leza, pues en efecto, el objetivo no es hacer estofado tamazuleño, sino fincar responsabilidades en quienes las tengan, dándole el debido tiem po para que alcancen su cocción. También, será fundamental mante ner la confianza con la Federación, surtiéndole a los municipios las participaciones que en el ocaso del “Aispurato” se fueron por la cañería y que, sin duda, también será otro ingrediente que en la olla de la justi cia se cocina con calma, así, a fuego lento.
Martes 11 de octubre de 2022 L7
“No confíes tu secreto ni al más íntimo amigo; no podrías pedirle discreción si tú mismo no la has tenido”: Beethoven
Eduardo Serrano
Martes 11 de octubre de 2022
Santoral: Begonia, Nicasio, Soledad
Día Internacional de la Niña
¿Por qué las aves migratorias vuelan tan lejos?
El pasado 8 de octubre se celebró el Día Mundial de las Aves Migratorias. Los extensos recorridos de algunas especies de aves funcionan como indicadores ambientales. Cómo impacta la contaminación lumínica en los vuelos.
En determinadas épocas del año, diferentes especies de aves viajan en bandadas a destinos que pueden estar a miles de kilóme tros de distancia. Alrededor del 20% de todas las especies de aves son migratorias, es decir, abando nan anualmente sus hábitats en busca de lugares más favorables para su supervivencia.
El 8 de octubre es el Día Mundial de las Aves Migrato rias, según la Organización de las Naciones Unidas (ONU). La fecha se utiliza para aumentar la visibilidad de estos animales y su importancia para el medio am biente.
¿Por qué migran las aves?
Por lo general, las aves migran para buscar zonas más cálidas, donde abunde la comida y los días sean más largos, señala ONU en su sitio web.
Un informe de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad en Mé xico (Conabio) profundiza sobre esta búsqueda de climas cálidos: “No se trata solo de escapar del frío. En invierno, la disminución del suministro de alimentos es se vera, especialmente en las zonas templadas y árticas del planeta”.
Esta situación, continúa el documento, es una amenaza para la supervivencia de las aves. A partir de la acumulación de grasa en sus cuerpos, estos animales de ciden dar batalla y emprenden un peligroso viaje hacia regiones con más alimentos.
¿Qué distancia recorren las aves?
La Conabio indica que los viajes de las aves migratorias pueden durar desde unas pocas semanas hasta cuatro meses. Para completar su recorrido, los ani males realizan una serie de vue los, que pueden extenderse desde unas horas hasta días, y necesitan hacer paradas para descansar y alimentarse.
En cuanto a las distancias, la agencia mexicana ejemplifica que los viajeros pueden recorrer alre dedor de 60 kilómetros diarios, como es el caso de la chipe fla meante (Setophaga ruticilla), un ave pequeña con poco más de 10 centímetros originaria de Norte américa, y la cerceta de ala azul (Anas discors), de la misma fa
milia que los patos norteamerica nos, que migra hasta Rio Grande do Sul, Brasil.
Otras aves, en cambio, pue den superar los 500 kilómetros diarios, como el aguililla de ala ancha (Buteo platypterus), un ave rapaz originaria de América del Norte y Central. “Aún queda un caso extremo, el del chipe go rrinegro (Setophaga striata), que es capaz de recorrer 3200 kilóme tros en 72 horas. El equivalente a recorrer 1000 kilómetros diarios sin descanso”, informa el docu mento.
En general, la distancia total de las migraciones varía mucho según la especie. Algunos, como el vireo de gorra negra (Vireo atricapilla), una pequeña ave que destaca por sus plumas que for man una especie de capuchón negro sobre su cabeza, salen de Texas (Estados Unidos), para pasar el invierno en las costas de México.
Asimismo, algunas aves pla yeras que habitan en la tundra canadiense, pasan el invierno en las islas de Tierra del Fuego, en el extremo sur de América del Sur, y recorren unos 16 000 kilómetros en un solo sentido.
Cómo las aves migratorias indican amenazas para el clima y el medio ambiente
De acuerdo a la información de ONU, las aves migratorias son un claro indicador de la salud ambiental ya que recorren cientos de kilómetros para encontrar las mejores condiciones ecológicas. Sin embargo, cuando la natura leza se desequilibra, ya sea por el cambio climático o por la conta minación, y los lugares que fue ron refugio durante el invierno ya no son tan propicios, cambian sus patrones migratorios.
La Convención sobre la Con servación de Especies Migratorias de Animales Silvestres (CMS), también conocida como Con vención de Bonn, señala que las aves migratorias brindan una vi sión general del estado del medio ambiente a lo largo de sus rutas completas.
Otro factor considerado por la CMS destaca que la impor tancia de la conservación de estas aves está ligada a los servicios de regulación ecológica que realizan. Como, por ejemplo, el control
de plagas en los lugares que atra viesan durante la migración. Este tipo de aves también es responsa ble de la dispersión de semillas y la polinización de flores.
Día Mundial de las Aves Migratorias 2022: Una advertencia sobre la contaminación lumínica
Este año, la ONU seleccionó como tema principal para el Día Mundial de las Aves Migratorias, la sensibilización sobre el impacto de la contaminación lumínica en la migración de algunas especies.
Esta problemática se produ ce cuando la luz artificial altera los patrones naturales de luz y oscuridad en los ecosistemas. En la práctica, se traduce en el exce so de luz artificial utilizada para iluminar calles, tiendas, casas, espectáculos. Tal como indica la ONU, hoy en día, más del 80% de la población mundial vive bajo un “cielo artificialmente ilumina do”.
La campaña de este año ad vierte que estas luces artificiales pueden alterar el comportamien to de las aves, en particular, la mi gración de estos animales. Esto es porque atraen y desorientan a las aves migratorias nocturnas, diri giéndolas erróneamente a la zona.
Estas desviaciones pueden sig nificar agotamiento, mayor riesgo de depredación y colisiones leta les. Cada año, la contaminación lumínica contribuye a la muerte de millones de aves por choques con edificios y otras construccio nes.
Uno de los objetivos de la campaña es alentar a los toma dores de decisiones a iniciar un proceso de adopción de medidas para mitigar este problema.
La campaña también refuerza una lista de lo que se puede hacer, a diario, para contribuir con la migración de estas aves. Las reco mendaciones incluyen reducir la cantidad de luz fuera del hogar o lugar de trabajo, apagar las luces nocturnas que no sean esenciales, usar temporizadores o detectores de movimiento para mantener las luces esenciales encendidas durante la mínima cantidad de tiempo durante la noche y elegir bombillas (luminarias) que emi tan luz cálida para minimizar la perturbación de las aves.
Día Internacional de la lucha contra el Fracking
1620 Es creada la Diócesis de Durango.
1627 Muere el poeta mexicano Bernardo de Balbuena, a quien se recuerda por su obra “Grandeza Mexicana”.
1823 Se funda el Colegio Militar en la Fortaleza de San Carlos, en Perote, Veracruz.
1829 Nace José María Vigil, abogado, periodista, político, escritor e historiador jalisciense y destacado miembro del grupo liberal.
1844 Nació Henry John Heinz, hombre de negocios estadouni dense. Conocido por comercializar la primera salsa de tomate ame ricana fabricada en serie y embotellada con el nombre de Ketchup (Catsup).
1854 Nace en Bolivia, Adela Zamudio. Escritora, periodista y de fensora de los derechos de las mujeres, Adela fue una mujer rebelde que cuestionó las normas y leyes de su época.
1855 Nace Alicia Moreau de Justo, médica y política argentina, destacada por su lucha a favor de los derechos de las mujeres.
1876 Sublevación del general Porfirio Díaz contra el presidente mexicano, Sebastián Lerdo de Tejada, al que sucedió.
1884 Nace Anna Eleanor Roosevelt, esposa del presidente de los Estados Unidos Franklin Delano Roosevelt. Fue una escritora y po lítica, considerada como una de las líderes que más ha influido en el siglo XX.
1963 Muere Jean Cocteau, poeta, novelista, dramaturgo, pintor, di señador, crítico y cineasta francés.
1963 Muere en Provenza la cantante francesa Edith Piaf (peque ño “gorrión”).
1978 Es inaugurado en San Pedro Garza, Nuevo León, el Planetario Alfa. Es un museo de ciencia y con un observatorio astronómico y cuen ta con una pantalla IMAX. Alberga el “Universo”, única obra hecha en vidrio por el artista mexicano Rufino Tamayo.
1990 Octavio Paz gana el Premio Nobel de Literatura.
1990 Se funda el Instituto Federal Electoral (IFE) y se instala su primer Consejo General.
1992 Muere en la ciudad de Monterrey José P. Saldaña, cronista de la ciudad y co-iniciador de la elaboración del Escudo de Armas del Estado de Nuevo León.
1995 El mexicano Mario Molina, recibe el premio Nobel de Quí mica.
2013 El poeta mexicano Eduardo Lizalde
Poesía
Premio
galardonado
L8 Local Martes 11 de octubre de 2022 *EFEMÉRIDES*
(1929) es
con el
de
"Federico García Lorca".
Policía Policía
Asesinado cerca de Tres Molinos
Durango, Dgo.- Autoridades confirmaron este martes por la mañana la localización de un cadá ver en las cercanías del paraje Tres Molinos, al sur del municipio de Durango; se trata de una víctima de aparente homicidio, según los datos iniciales.
La persona fallecida fue identi ficada como Gustavo Meraz de 67 años de edad y oficio transportista.
De acuerdo a la información disponible, fue poco después del amanecer cuando se solicitó la pre sencia del personal de la Fiscalía General del Estado en una brecha que conecta con la carretera Du rango-La Flor, ante la localización de un cuerpo sin vida.
Al arribar, los elementos de la Policía Investigadora de Delitos confirmaron la muerte de un va
rón, aparentemente por estrangula miento, por lo que procedieron a asegurar la escena para los trabajos periciales.
Los restos quedarán en manos del Servicio Médico Forense para la realización de la necropsia de ley. La Policía Investigadora de Delitos inició las indagatorias correspon dientes.
Motociclista murió al chocar contra un tráiler
Gómez Palacio, Dgo.- Un hombre de 35 años de edad murió de forma instantánea al impactar contra la llanta de un tractocamión; el incidente ocurrió el lunes por la tarde en uno de los distribuidores del Periférico Ejército Mexicano.
La persona fallecida es Fran cisco Javier Contreras Castañeda de 35 años de edad, quien en vida tenía su domicilio en la colonia 4 de Diciembre del municipio de Gómez Palacio.
Se impactó, según la informa ción disponible, contra el tractoca mión Kenworth modelo 2003 que conducía Dagoberto “N”, quien quedó detenido en lo que se deslin dan responsabilidades.
Según se informó, fue el apa rente exceso de velocidad lo que hizo que la víctima se impactara en su motocicleta Vento Energy contra uno de los neumáticos de la unidad de mayor tamaño, tras lo cual la inercia provocó que su cuer
po se estrellara contra la carrocería.
Hasta el sitio del incidente, muy cerca del límite de Gómez Palacio con Coahuila, acudieron los cuerpos de emergencia, pero, al valorar a Francisco Javier, ya no contaba con signos vitales.
Sus restos fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médi co Forense en la Vicefiscalía de La Laguna para la realización de la ne cropsia de ley.
Incendio destruyó una Ford Ranger sobre avenida Circuito Interior
Durango, Dgo.- Una aparente falla en el sistema de combustible de una camioneta tipo pick-up fue la causa de su pérdida total, pues se incendió mientras era conducida por Circuito Interior; por fortuna, nadie resultó lesionado.
La unidad motriz es una Ford Ranger con engomado de una or ganización social, a la que el fue go dañó tanto en el área de motor como en la cabina.
Fue minutos antes de las 18:00 horas del lunes cuando locatarios que tienen sus negocios en dicha vía principal, a la altura de la colo nia San Carlos, pidieron apoyo de los bomberos para atender la situa ción de emergencia.
El personal de la Dirección Municipal de Protección Civil lle gó a la escena instantes después desde la Estación No. 4, ubicada
en el cercano fraccionamiento Los Fresnos, y procedieron al combate del fuego.
Sin embargo, las llamas ya ha bían avanzado demasiado; y aun que las sofocaron en cuestión de instantes, no fue posible evitar la pérdida aparentemente total de la
Detuvieron al que robó en la casa de Mariana
Durango, Dgo.- Agentes de la Policía Municipal detuvieron al sujeto que ingresó a robar a la casa de Mariana Soto, una de las 10 personas fallecidas en el acci dente ocurrido el domingo por la noche en la carretera Duran go-Parral, en territorio de Canat lán.
Los oficiales, además, recupe raron parte del botín, consistente en una televisión de 59 pulgadas y parte del dinero en efectivo que había sustraído de la casa de la víctima.
Se trata de Óscar G. C., un sujeto de 43 años de edad que, desde el sábado, había comenza do a rondar la casa de la víctima, pues conocía a su familia y se dio cuenta que habían salido de la ciudad.
Así, poco a poco, fue lleván dose bienes materiales del inmue ble, incluidos aparatos electró nicos y varios miles de pesos en efectivo.
El lunes por la mañana, una hermana de la mujer fallecida fue a su casa, en la colonia Amplia ción Tlatelolco, para buscar do cumentos personales necesarios para los servicios funerarios y se
dio cuenta del robo, por lo que pidió ayuda a las autoridades.
Los agentes preventivos ini ciaron, tras ese llamado de auxi lio, un operativo en las cercanías del inmueble afectado; mientras lo desarrollaban, Óscar fue de nuevo al domicilio para buscar más bienes materiales. Incluso amenazó, con un arma blanca, a una persona que le hizo frente para evitar el nuevo incidente.
Los policías, avisados de la enésima incursión, llegaron ins tantes después y lo atraparon en poder de la referida televisión; además, tenía consigo 6 mil 500 pesos, parte del botín de alrede dor de 20 mil que, según los cál culos de la familia de Mariana, había logrado robarse.
"EL Verrugas", como es co nocido el delincuente, cuenta ya con varias detenciones por el de lito de robo, lo que incluso lo ha llevado a estar encarcelado en el Centro de Reinserción Social No. 1. Al menos tres ocasiones ha sido puesto a disposición de una auto ridad judicial por ese motivo.
Se espera que, tras este nuevo atraco, su caso sea atendido por un juez.
Taxi volcó en la salida a Mazatlán; el conductor fue hospitalizado
Durango, Dgo.- Un joven de unos 18 años de edad resultó con lesiones de consideración en la volcadura del taxi que, aparente mente, conducía por la carretera Durango-Mazatlán; la unidad acabó a unos 15 metros de dis tancia de la cinta asfáltica, en el fondo de un barranco.
La víctima es Diego “N”, cu yos apellidos no logró confirmar en medio de la desorientación que mostraba a raíz del hecho de tránsito.
De acuerdo a lo informado
por la Dirección Municipal de Protección Civil, el percance fue reportado poco después de las 23:30 horas del lunes en el kiló metro 13 de la carretera libre a Mazatlán, por lo que fueron en viadas unidades de rescate.
En el lugar, encontraron la unidad siniestrada, un Hyundai
Atos con placas A-711-DYB, ha bilitado como unidad del trans porte público en su modalidad de taxi. Ya afuera de la unidad estaba la víctima.
Una vez extraído el mucha
cho, de lo que se encargaron elementos capacitados en rescate vertical, fue entregado al personal de la Cruz Roja Mexicana que también acudió a la escena; des pués, lo trasladaron al Hospital General 450 para su valoración.
Se desconocen, de momento, las causas del percance, así como si la víctima era acompañada por más personas al momento del incidente, si bien nadie más fue localizado en el entorno.
www.contactohoy.com.mx de octubre de 2022 Martes 11 Pág. 2
unidad motriz.
Según el testimonio del afec tado, fue al circular de oriente a poniente por Circuito Interior que notó que salía humo del cofre; al detenerse ya nada pudo hacer, pues el fuego avanzó demasiado rápido,
Indigente se paseaba en costosa bicicleta
Indigente se paseaba en una costosa bicicleta
La acababa de robar por calles del Centro Histórico
Obituario Obituario
FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)
En calle República de Costa Rica #614 se está velando el cuerpo del Sr. Lorenzo Rivera, de 80 años, se despide para su incineración
En sala Del Carmen se está velando el cuerpo del Joven Víctor Hernández Dávila, de 26 años, sus honras y sepelio están pendientes
FUNERALES GARRIDO
En capilla #2 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Jesús Solís Torres, de 91 años, sus honras y sepelio están pendientes
En capilla #4 de matriz 5 de Febrero se están velando los cuerpos de la Sra. Mariana Soto Soto, de 34 años, Mariana Yoselin Reyes Soto, de 14 años, Teodoro Eduardo Reyes Soto, de 35 años, Kevin Eduardo Reyes Soto, de 13 años y Mileidi Manuela Reyes Soto, de 10 años, sus honras y sepelio están pendientes
Durango, Dgo.- Una perso na que vive en condición de in digencia y que tiene problemas crónicos de salud mental, llamó la atención de ciudadanos que lo vieron en las inmediaciones de la Plazuela Baca Ortiz, pues paseaba en una costosa bicicleta.
Dicha conducta atípica fue
reportada a las autoridades por ciudadanos; casi al mismo tiem po, un químico que trabaja en un laboratorio de la calle Inde pendencia reportó el robo de un vehículo con esas características y, al revisar la situación, se confirmó que era la suya.
Fueron agentes de la Policía
Atrapan en Rinconada Las Flores a un ladrón con antecedentes
Vial asignados al Centro Histó rico quienes reaccionaron a la peculiar situación y abordaron al hombre indigente, quien suele pasear por las calles del centro sin playera, pero regularmente con su barba y cabello arreglados.
Al entablar una conversación con el señor, confirmaron que su condición mental no es adecuada y que habría cometido el robo sin tener noción de lo sucedido. El hombre no opuso resistencia y devolvió la bicicleta de la marca Schwinn.
Fueron los mismos oficiales municipales quienes le lleva ron la bicicleta a su propietario. Personal de la Policía Preventiva confirmó que, dada la condición mental del presunto ladrón, no es canalizable a las autoridades mi nisteriales.
Al final, un albergue del cen tro histórico recibió a la persona en condición de indigencia para darle alojamiento temporal.
En capilla #5 de matriz 5 de Febrero se está velando los cuerpos de la Joven Cinthia Sugey Hernández Segura, de 26 años, Mateo Díaz Segura, de 3 años, Jorge Alexander Rentería, de 11 años y Guillermina Soto Piedra, de 49 Años, sus honras y sepelio están pendientes
En calle Ópalo #407 de colonia Ampliación Las Rosas, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. María Flerida Salazar Salazar, de 61 años, sus honras y sepelio están pendientes
En domicilio conocido en Localidad La Cañada, Mpio. San Juan del Río, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Eusebio Martínez Sariñana, de 46 años, sus honras y sepelio están pendientes
En domicilio conocido en localidad Río Verde, Otinapa, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. Francisca Muñoz, de 82 años, sus honras y sepelio están pendientes
Tractocamión estuvo a nada de incendiarse en la Durango-GP
Durango, Dgo.- La rápida maniobra realizada por el cho fer de un tractocamión evitó un incendio de mayores dimensio nes. Y es que, aunque hubo da ños materiales de consideración, tanto el área de cabina como la caja de su unidad motriz queda ron a salvo.
Fue cerca del kilómetro 40 de la carretera Durango-Gómez Palacio donde el conductor de un tractocamión Kenworth (placas E70-EB-6) notó que, del eje trasero, comenzaba a sa lir una cantidad de humo con siderable.
Durango, Dgo.- Un ladrón cuyo expediente ya estaba marca do por un delito de robo cometi do en el año 2019, fue detenido por agentes de la Policía Muni cipal tras ingresar a un domicilio ajeno de la colonia Rinconada Las Flores; el sujeto intentó esca par corriendo, pero los agentes lo alcanzaron.
El detenido es Sergio Jassiel R. H. de 32 años de edad, quien tiene su domicilio en la colonia Luis Echeverría; el aseguramiento ocurrió en la calle Azucenas del primero de los asentamientos re feridos.
Según la información dispo nible, fue el lunes por la tarde cuando una vecina pidió apoyo en el número de emergencias al ver que un desconocido había entrado a un domicilio ajeno,
aparentemente con la intención de robar.
Agentes de la Policía Munici pal llegaron al sitio poco después, justo cuando el presunto ladrón estaba retirándose de la escena llevando consigo un motor y un compresor eléctrico.
Al ver a los agentes, el sujeto tiró ambos ob jetos al suelo y comenzó a correr.
Sin embargo, los agentes preventivos le dieron alcance y lo aseguraron, para después en tregarlo al agente del Ministerio Público, que se encargará de su procedimiento.
Es de apuntar que, además del antecedente de robo, tiene diver sos ingresos a las celdas munici pales por faltas administrativas. Es decir, se trata de un personaje conflictivo.
Ante ello, el conductor iden tificado como Marcos Padilla Castañeda, de 35 años y origi nario de Torreón, decidió dete nerse en las inmediaciones del poblado General Arturo Bernal, justo en los límites de los muni cipios de Pánuco de Coronado y Durango.
Al descender del camión, vio que el fuego comenzaba a extenderse desde el eje trasero y, rápidamente, procedió a desen ganchar la caja seca, para ense guida posicionarse a una distan cia suficiente para evitar que el fuego la alcanzara.
Esto fue clave, pues la carga consistía en cartón, por lo que el siniestro habría sido relativa mente sencillo.
Él mismo, como pudo, limi tó las llamas a los neumáticos traseros y, poco después, llegó al sitio personal de la Dirección Municipal de Protección Civil, que completó el trabajo de so focación.
P2 Policía Martes 11 de octubre de 2022
Al menos 3 militares heridos tras enfrentamiento en Jiquipilas, Chiapas
la Redacción
Un enfrentamiento entre in tegrantes de los carteles Jalisco Nueva Generación y Sinaloa y un choque posterior con fuerzas de seguridad pública, ocasionó terror y zozobra la noche de do mingo y parte de este lunes en el municipio de Jiquipilas, situado a 60 kilómetros de la capital del estado, con saldo de al menos tres militares lesionados, informaron fuentes policíacas.
Explicaron que el primer en frentamiento entre los dos grupos de civiles con chalecos antibalas y armas de grueso calibre que se transportaban en camionetas, empezó entre las 21 y las 22 horas del domingo, a la altura del kiló metro 80 de la carretera de cuota Arriaga-Ocozocoautla, pero en territorio de Jiquipilas.
Según las fuentes, el choque se extendió a las comunidades de
Andrés Quintana Roo y Guerrero y posteriormente hacia la carrete ra libre que comunica a Ocozo coautla con Cintalapa, colindan tes con Jiquipilas.
Manifestaron que luego del llamado de auxilio de los pobla dores de la zona, que aterroriza dos se resguardaron en sus casas, elementos del Ejército Federal y agentes de la Guardia Nacional y la Policía Estatal Preventiva arri baron al área, lo que provocó un nuevo enfrentamiento, ahora en tre uniformados y civiles. Fue ahí donde resultaron lesionados los tres militares.
Señalaron que el choque se prolongó hasta la mañana de este lunes, por lo que las fuerzas de seguridad cerraron el tránsito ve hicular a la altura del puente Las Flores, en el crucero que conduce por la vía libre a la cabecera de Jiquipilas y el municipio de Cin talapa.
Comentaron que el operativo de las fuerzas de seguridad conti nuaba la tarde de este lunes y que la situación en la zona era de mu cha tensión.
El saldo extraoficial es de tres militares lesionados, cuatro vehí culos siniestrados, alrededor de una docena de detenidos y armas largas decomisadas. Se presume que hubo heridos de los delin cuentes, que sus propios compa ñeros se habrían llevado.
Comentaron que el operati vo de seguridad de las fuerzas de seguridad continuaba la tarde de este lunes y que la situación en la zona era de mucha tensión.
Al mismo tiempo, se informó que las escuelas de Jiquipilas sus pendieron clases este lunes, debi do al riesgo para la seguridad de los alumnos y maestros.
Hasta la noche de este lunes ninguna autoridad había propor cionado información oficial.
Renuncian cinco policías municipales en Zacatecas y 22 amagan con hacerlo
Alfredo Valadez Rodríguez
Zacatecas, Zac., Cinco po licías del municipio de Morelos renunciaron a su cargo después del homicidio de dos de sus com pañeros cometido el pasado 9 de septiembre; mientras, este lunes 22 agentes de Calera amagaron con dejar la corporación tras la ejecución de seis de sus colegas, el 28 de septiembre.
Adolfo Marín Marín, titular de la Secretaría de Seguridad Pú blica de Zacatecas, confirmó que los cinco elementos de Morelos abandonaron las filas de la policía y que los uniformados de Calera sólo amenazaron con irse.
Morelos y Calera son dos lo calidades que se ubican en la par te media de la zona metropolita
na del estado, conformada por las ciudades de Guadalupe, Fresnillo y la capital zacatecana.
La pareja de agentes del mu nicipio de Morelos fue asesinada por sujetos armados que iban en una camioneta y les cerraron el paso en la calle Moctezuma de la colonia Providencia, en esa loca lidad.
En tanto, los seis guardias de Calera, entre ellos el director, Ra fael Valdez, fueron acribillados por presuntos integrantes de la delincuencia organizada.
Ultiman a 13
Este fin de semana se come tieron 13 homicidios y varias personas resultaron heridas en el estado, en diferentes agresiones
perpetradas por presuntos crimi nales, reportaron autoridades de seguridad.
Ayer, en la colonia CNOP de la ciudad de Zacatecas, una agen te de la policía municipal capi talina fue abatida a tiros cuando viajaba con su hijo de nueve años, quien resultó gravemente herido.
En el municipio de Villa nueva, cuatro hombres fueron ultimados en la comunidad El Fuerte; en Fresnillo asesinaron a dos hombres, uno en la colonia Miguel Hidalgo y otro en la Pa tria y Libertad.
Además, en la localidad de Guadalupe dos personas del sexo masculino fueron ejecutadas a tiros en la colonia Valles; uno era velador del periódico local NTR-Diario.
Entró al patio de un domicilio ajeno y robó varios objetos
Durango, Dgo.- Cuando se iba de un domicilio ubicado en la colonia Del Maestro al que entró con intenciones delictivas, agentes preventivos detuvieron a un sujeto de 30 años de edad que llevaba consigo varios bienes materiales.
Se trata de Christian Hum berto “N” de 30 años de edad, un primodelicuente al que le ase guraron una batería automotriz y otras herramientas diversas, mis mas que quedaron en manos del agente del Ministerio Público.
Fue el lunes cuando se solicitó apoyo de los agentes de la Policía Municipal en la calle Juana Villa lobos del referido asentamiento, por lo que se trasladaron de in
mediato para atender la situación.
Al arribar, un varón le infor mó a los agentes que un desco nocido había tomado diversos bienes de su casa, por lo que lo detuvieron justo cuando preten día alejarse de la escena.
El presunto ladrón, así como los objetos que tomó (incluido un compresor y una pistola de pintura) fueron entregados en la Fiscalía General del Estado, don de se iniciará el procedimiento en su contra.
Es de apuntar que el detenido no cuenta con antecedentes pena les, por lo que se cree que este es su primer o uno de sus primeros atracos.
Detienen en Durango a tres presuntos secuestradores del Estado de México
Gómez Palacio, Dgo.- Tres presuntos secuestradores fueron detenidos en territorio duran guense a raíz de uno o más hechos delictivos cometidos en el centro del país; un juez mexiquense los requería a través de una orden de aprehensión.
En un comunicado en el que se ofrecieron pocos detalles, se señala que los detenidos son José Alberto “N”, de 41 años de edad; José Luis “N”, de 43; y el también llamado José Luis, de 45 años.
La escueta información indi ca que fue el personal asignado
al grupo de Mandamientos Judi ciales el que logró el arresto, esto en el municipio duranguense de Gómez Palacio, ya con una orden de aprehensión en mano.
Dicho documento había sido girado por un Juez de Control con sede en el Distrito Judicial de Ecatepec de Morelos, en el Estado de México. A todos se les requería por el delito de secuestro agravado.
Tras la detención en Duran go, todos serán trasladados a di cha entidad federativa para que continúe el proceso en su contra.
Cierran autopista de Reynosa a Monterrey por incendio de pipa
Raúl Robledo, corresponsal
Monterrey, NL. Un camión cisterna, cargado con cientos de litros de aceite vegetal, fue con sumido por el fuego debido a un corto circuito en la unidad de carga en la autopista Monte rrey-Reynosa, que fue cerrada a la circulación la mañana de este martes en el municipio de Gene ral Bravo.
Protección Civil del Estado (PC) informó del incendio que fue reportado a las 5:20 horas en el kilómetro 130, en dirección de Reynosa a Monterrey.
Al arribar los rescatistas en contraron un autotanque que ardía provocando grandes llama
radas que eran visibles a varios kilómetros de distancia, por lo que personal de la Guardia Na cional División Caminos cerró la circulación en dirección de la ciu dad fronteriza hacia Monterrey, mientras bomberos y rescatistas trabajaban en la sofocación del fuego.
Versiones preliminares indi can que fue un corto circuito lo que provocó las llamas, y fueron automovilistas que transitaban por este tramo carretero los que reportaron el siniestro.
Protección Civil no dio a co nocer si hay pérdidas humanas, pero dijo se consumen todavía restos del aceite vegetal y no hay riesgos para la población.
PolicíaP3 Martes 11 de octubre de 2022
Elementos de la GN aseguran armas y cartuchos tras el enfrentamiento. Foto La Jornada
Protección Civil Nuevo León informó del cierre de la autopista km 129-130, en el sentido de v Reynosa a Monterrey, debido a que una pipa con aceite vegetal se incendió. Foto PC estatal
P4 Policía Martes 11 de octubre de 2022
Sociales Sociales
Deportes Deportes
La Mayor anuncia su Temporada 2022-23
Fue presentada la edición 71 que iniciará el 28 de octubre
El circuito orgullo de los la guneros vivirá una temporada más en busca de seguir conso lidando las futuras estrellas de nuestra región, así como con solidarse como una de las ligas semiprofesionales más impor tantes del norte de México.
La edición 71 del circuito invernal lagunero contará con la presencia al momento de seis novenas quienes disputarán una contienda sumamente pareja en busca del ansiado campeonato a partir del próximo 28 de octu bre.
Las novenas al momento confirmadas son Orioles de Gó mez Palacio, Orioles Laguna, Alacranes de Durango, Tlahua lilo, Academia Unión Laguna y Liga Juan Hernández, escuadra que debutará en la Mayor de La Laguna.
Hace unos días tuvo verifica tivo una reunión con las autori dades del municipio de Gómez Palacio en donde se confirmó el apoyo para la utilización de los estadios Gómez Palacio y Gui llermo Becker Arreola, además la alcaldesa Sra. Leticia Herrera Ale a través del titular del De porte de dicha ciudad pidió se brindara todo el apoyo al circui to para llevar a cabo una tem porada más del máximo circuito beisbolero semiprofesional del norte de México.
La reunión estuvo presidida por Iván Sánchez Hernández titular del deporte en Gómez Palacio, así como los directivos de los diferentes equipos.
Para esta nueva temporada, la Mayor de La Laguna contará con un nuevo presidente el cual será completamente ajeno a los equipos buscando consolidar al circuito.
La campaña 2022-2023 lle vara el nombre de RAÚL VAL VERDE LÓPEZ en honor a uno de los mejores exponentes que ha dado nuestra comarca
lagunera.
Aún está por definirse el nú mero de encuentros de los que constará la temporada ya que existe una solicitud de ingreso la cual será analizada en la próxi ma asamblea de representantes en donde se definirá dicho tema manteniéndose el sistema de dos juegos por serie a visita re cíproca a la semana.
Los equipos además de los peloteros novatos y locales po drán contar con dos peloteros profesionales y foráneos.
Con ellos se confirma una temporada más del circuito or gullo de los laguneros, quedan do solo la resolución del calen dario y el número de partidos, así como la definición de algu nos puntos de la convocatoria lo cual se concretará en la próxima reunión de directivos.
De igual forma con la par ticipación de la Academia de Unión Laguna se confirma tam bién el apoyo de la organización de Algodoneros a la Liga Mayor
de Beisbol de La Laguna.
Orioles
Son el equipo más exitoso de los últimos 6 años, en 2022 impuso marca histórica al com pletar una temporada regular
perfecta (16-0) igualmente em pata la marca de asistir a cinco finales de manera consecutiva en donde ha logrado dos títulos, en sus palmarés existen cinco superlideratos en las ultima seis campañas.
Sandilleros
El equipo más longevo en la historia del circuito, el segundo con más títulos y tomará parte en su temporada consecutiva 38, su uniforme lo han vesti do grandes estrellas de nuestro beisbol tanto profesional como regional.
Alacranes
Arribaron al circuito en 2003 y desde entonces han to mado parte en ella, en 2018 hi cieron historia al convertirse en el primer equipo no lagunero en ceñirse una corona de la Mayor de La Laguna.
Academia
Unión Laguna
Por segunda ocasión la Aca demia Unión Laguna toma parte
en el circuito invernal lagunero donde se ubicó en semifinales, en este 2022 y tras tres años de ardua labor su trabajo rindió los primeros frutos al ser firmados cuatro jóvenes laguneros por organizaciones de grandes ligas formados en dicha academia, además es la representación de nuestro equipo profesional en La Laguna.
Liga Juan Hernández
Es uno de los circuitos más grandes de nuestra región, el cual brinda oportunidad a mu chos jóvenes talentos laguneros, tomará parte por primera oca sión en la Mayor de La Laguna teniendo como manager a un gran símbolo del beisbol lagu nero, Juan “Dinamita” Hernán dez.
Orioles Laguna Escuadra que retoma su nom bre original, con participación en dos temporadas anteriores y el cual brindará oportunidad a pe loteros y talentos de diversos pun tos del Perímetro Lavín y nuestra comarca en general.
de octubre de 2022 Martes 11
Con
concluye Municipal de Paranacionales
Durante el fin de semana se llevó a cabo la etapa munici pal de los Juegos Paranacionales CONADE 2022, en la que más de 100 participantes con disca pacidad buscaron un boleto al nacional a celebrarse en el mes de noviembre.
En Paratletismo los partici pantes mostraron sus habilidades en las pruebas de 100, 200 y 400 metros planos, salto de longitud, lanzamiento de bala, clava, disco y jabalina, todos los atletas re gistraron sus marcas y tiempos necesarios que les servirán como medición para la justa nacional.
En la Paranatación tuvo como sede la Alberca Olímpica 450, donde niñas y niños con diver sas discapacidades superaron las pruebas y cumplieron con las marcas para acceder a la siguiente etapa.
Se llevó a cabo la Paradanza deportiva y el basquetbol en silla de ruedas, mismos que también tendrán participación en la etapa nacional a celebrarse en la ciudad de Hermosillo en el estado de So nora.
La directora del Instituto Mu nicipal del Deporte Liliana Juárez
felicitó a todos los participantes y padres de familia y los invitó a continuar formando parte de las competencias “reforzaremos las
actividades deportivas para per sonas con discapacidad, ya que así nos lo ha encomendado Toño Ochoa”.
esperan sedes y fechas
Jesús
Tiradores viajan por plazas a Juegos Olímpicos
(Conade).- La selección mexi cana de tiro deportivo, compues ta por ocho atletas, emprende este lunes el camino a El Cairo, Egipto, donde competirán en el Campeonato Mundial de Rifle y Pistola, evento que se desarro llará del 12 al 25 de octubre y el cual repartirá plazas directas a los Juegos Olímpicos París 2024, así como puntos en el ranking inter nacional.
individual como por equipo va ronil.
(Conade).- Luego de obte ner las cuatro clasificaciones a los Campeonato Mundiales de Voleibol de Sala, en las categorías Sub-19 y Sub-21, en las ramas fe menil y varonil, el presidente de la Federación Mexicana de esta disciplina (FMVB) Jesús Perales Navarro, se mostró contento y satisfecho con el cierre de tempo rada.
“Es la primera vez que se lo gra, algunas veces por no clasificar y otras porque no se pudo asistir, pero es la primera vez que noso tros podemos tener a los cuatro equipos, (femenil y varonil Sub19, femenil y varonil Sub-21) co locados en sus respectivos eventos del orbe; estamos muy contentos por este resultado, es un compro miso muy grande para mantener la participación en el Mundial”, compartió el federativo en entre vista para la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CO NADE).
Ante esto, Perales Navarro y el cuerpo técnico de las selecciones realizarán reuniones para definir
y comenzar con el proceso de pre paración rumbo a dichos certá menes, de los que esperan cono cer próximamente sede y fechas por parte de la Federación Inter nacional de Voleibol (FIVB).
“Ahora que finalizó el proceso de los menores, estamos por ha cer una reunión con los cuerpos técnicos y buscar la manera, res petando sus espacios porque son de universidades diferentes, para que puedan tener un trabajo que les permita llegar lo más alto po sible al evento.
“Tal vez se tenga que hacer una concentración escalonada, si no pueden estar tanto tiempo, que sea en semana santa o en ve rano, ver que tengan trabajo los fines de semana para que los es temos monitoreando constante mente, evaluando sus capacida des físicas y que los entrenadores vayan delineando el equipo para los Mundiales”, explicó.
Adelantó que en México un estado ya levantó la mano para albergar uno de los Mundiales de las categorías Sub-19 o Sub-21.
“Estamos viendo si uno de esos mundiales se lleva a cabo en México, hoy en día hay una soli citud de Guanajuato para recibir una de las categorías, eso ayudaría muchísimo”, mencionó.
Para cumplir con las metas trazadas de la temporada com petitiva, los cuatro equipos rea lizaron concentraciones en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR) donde afi naron detalles técnicos y tácticos, previo a su participación en los eventos clasificatorios, hecho que agradeció a las autoridades de la CONADE.
“Tuvieron un tratamiento es pecial, recibieron todos los apo yos, tuvieron muy buenas cosas por parte de nosotros para que no fallaran en ninguna condición; en el CNAR les abrieron las puertas; son el futuro de nuestro deporte y cada evento que no vayan es una pérdida de experiencia y de cono cimiento de saber qué sucede en el plano internacional”, señaló.
En la rama varonil, Edson Ramírez Ramos, olímpico en To kio 2020, verá acción en la mo dalidad Rifle de aire 10 metros individual, así como Carlos Que zada Márquez y Carlos Quintero Pérez; los tres tiradores también conforman el equipo varonil de la especialidad.
José Luis Sánchez, también olímpico en la capital japonesa, además de Carlos Quezada Már quez y Carlos Quintero Pérez ha rán lo propio en la categoría Rifle 3 posiciones 50 metros, tanto
En la femenil, Alejandra Za vala Vázquez, cuarto lugar en Río 2016, competirá en las modali dades Pistola de aire 10 metros femenil y Pistola 25 metros feme nil, mientras que Andrea Ibarra Miranda, medallista de plata y bronce en los Juegos Panamerica nos Junior Cali-Valle 2021, verá acción en las mismas modalida des, pero en la categoría juvenil.
Por su parte, Luisa Márquez Pérez y Elizabeth Nieves Coro nado, subcampeona en Cali-Va lle 2021, representarán a nuestro país en la prueba Rifle de aire 10 metros femenil junior.
El Campeonato Mundial de Rifle y Pistola reúne a competi dores de los cinco continentes; sin embargo, solo los tiradores de categoría mayor son quienes compiten por las plazas a Juegos Olímpicos.
D2 Deportes Martes 11 de octubre de 2022
éxito
Más de 100 niños y jóvenes compitieron por el pase al Estatal
Ocho seleccionados nacionales verán acción en El Cairo, Egipto, del 12 al 25 de octubre Sub-19 y Sub-21,
Perales, presidente de la FMVB, destacó que es la primera vez que se logra en categorías inferiores
Expulsan a equipo por amenazas a los árbitros
Mediante un comunicado la Liga Campesina de Futbol Valle del Guadiana indicó que el equi po Pichones ya no participará más en este circuito de futbol, esto en consecuencia de que uno de sus elementos es agresor de árbitros y sus compañeros se nie gan a excluirlo de los encuentros, además de que han emitido ame nazas a los hombres de negro, en base a ello no quedó más remedio que dar de baja al equipo.
El comunicado señala tam bién que este conjunto no es oriundo del poblado Benito Juárez como se ha dado a cono cer en las redes sociales, además de brindar su apoyo y respaldo al proyecto de Unidad Arbitral que encabezan los silbantes Antonio Moreno, Manuel López y Adrián Talavera.
El comunicado se encuentra firmado por el presidente de la Liga Campesina Valle del Gua diana, Rogelio Alvarado Martí
nez y dice lo siguiente:
Profr. Adrián Alberto Talave ra, Presidente del colegio de árbi tros de la Liga Campesina Valle del Guadiana, Presente.
Por medio de la presente in
México hace historia en Serie Mundial
Ángel de Jesús Camacho, Gustavo Sánchez, Noemí Somellera y Nely Miranda destacaron con títulos en la justa
formo a usted que se procedió a desafiliar al equipo de “Picho nes”, que milita en la segunda división de la Liga Campesina Valle del Guadiana, con efecto inmediato, por amenazas al gru po arbitral y negarse a acatar las medidas disciplinarias, al seguir llevando a los juegos a un juga dor agresor de árbitros que fue expulsado de la liga, reafirmando con esto todo el apoyo y respaldo de nuestra liga al nuevo proyecto de “Unidad Arbitral” encabezado por los silbantes Lorenzo Antonio Moreno Castro, Manuel López y Adrián Talavera.
Asimismo me permito hacer la aclaración que el equipo de Pichones no es de Benito Juárez, ya que en los medios de comu nicación se están publicando da tos erróneos proporcionados por personas ajenas a nuestra organi zación.
Atentamente, Rogelio Alva rado Martínez, Presidente de la Liga Campesina Valle del Gua diana.
Asisten
nadadores a la
El pasado fin de semana el Club Campestre de Durango abrió de nueva cuenta sus puer tas para recibir a 191 nadadores que se dieron cita a la copa otoño 2022.
Algunas de las academias pre sentes fueron Colegio Rex, Trito nes Dgo, Delfines acuática Mar, Aqua terra, Anguilas Durango, Orcas Club Campestre, Mega Swing y Academia de tiburones INMUDE.
Categoría 9-10 Femenil
Romero Aviña de Orcas
May Solange Portillo Muji
de Delfines
Lía victoria Ríos Salinas de Tiburones
Categoría 9-10 Varonil
Sergio Montelongo Valles de Megaswim
Javier Briones Ayala de Or
Lian Camacho Rodríguez de Orcas
(Conade).- Los nadadores Ángel de Jesús Camacho, Gus tavo Sánchez, Noemí Somellera y Nely Miranda, destacaron con títulos en la sexta etapa de la Serie Mundial de Para Natación, que se realizó en el CAR de Tijuana, Baja California, con el cual cola boraron para que México cerrara la competición con 29 medallas.
De la misma manera, brilla ron los jóvenes Karina Hernán dez, Citli Siloe Salinas y las her manas América y Dariana Ma queda, quienes forman parte de la nueva generación de nadadores que está proyectado para el ciclo paralímpico a París 2024 y Los Ángeles 2028.
El guanajuatense y subcam peón mundial en Madeira 2022, Ángel de Jesús Camacho, se apo deró de dos medallas de oro y una de plata; además el experimenta do Gustavo Sánchez se llevó un oro y dos platas; mientras que la multimedallista de Lima 2019,
Naomi Somellera, un oro y dos platas.
Así como la internacional y paralímpica en Tokio 2020, Nely Miranda sumó un oro y un bron ce. En tanto que las juveniles Ka rina Hernández se llevaron oro, Citli Salinas con oro y plata.
La presidenta del Comité Pa ralímpico Mexicano (COPAME) Liliana Suárez destacó que la sex ta etapa de la Serie Mundial de Para Natación cumplió con las expectativas y dio pauta para el desarrollo de la especialidad en el país, ya que participaron nadado res que han comenzado su cami no en el deporte.
De la misma manera, agra deció a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CO NADE) por el interés de tener en México eventos de alto nivel y desde luego a las autoridades locales deportivas de Baja Cali fornia por confiar en COPAME.
Al término de la competencia se llevó a cabo la premiación en donde el profesor César Cárde nas, director del Instituto Estatal del Deporte, dio algunas palabras para los competidores así como la entrega de medallas y trofeos.
Por parte de Zona Acuática y la señora Laura se repartió una bolsa con obsequios a cada uno de los entrenadores para repartir entre sus equipos.
Los primeros lugares en la ca tegoría ocho y menores Femenil fueron para:
1 Ivanna Rosas Leyva de Aqua Torre
2 Renata Monreal Herrera de Megaswim
3 Natalia Herrera Reyes de Megaswim
Ocho menores Varonil
1 Rodolfo Pérez Campagne de Megaswim
Sebastián Chávez Vázquez de Orcas
3 Aarón Aragón Ávila de Aqua Torre
11-12 Femenil
Valeria Velázquez Castro de Tiburones
Sara Cabrales Martínez de Anguilas
Joselyn Rosales Luna de
11-12 Varonil
Bacio Marianna de
Beltrán González
Esquivel Martínez
13-14 Femenil
Terrazas Gámiz de
Aviña Romero de
Herrera Reyes de Megaswim
13-14 Varonil
Adolfo Gutiérrez Jara de Ti burones
Porras Reyes de
Tiburones
Nicolás Álvarez Salcido de Tiburones
Categoría 15-16 Femenil
Liseth Meléndez Ruelas de Megaswim
Joely Quintero de la Rocha de Tiburones
Hannia Castro Díaz de An guilas
Categoría 15-16 Varonil
Adrián Salinas Delgadillo de Anguilas
Paolo Estrada Siles de Orcas
Emilio Acosta Gambino de Tiburones
Categoría 17 y mayores Fe menil
Daniela Quiterio De la Ro cha de Tiburones
Mariana Álvarez Salcido de Tiburones
Daniela Vélez García de Megaswim
Categoría 17-18 Varonil
André Ricartti Marín de Ti burones
Marco Martínez Vallejo de Megaswim
Óscar Partida Valenzuela de Tiburones
primeros lugares por equipos fueron para
Acuática Tiburones del IN MUDE con 1,142 puntos
Megaswim con 651 puntos
Orcas Club Campestre con 400 puntos
DeportesD3 Martes 11 de octubre de 2022
2
1 Aly
2
ca
3
1
2
cas 3
Categoría
1
2
3
Ti burones Categoría
1 Gael
Megaswim 2 Manuel
de Tiburones 3 Sebastián
de Megaswim Categoría
1 Valeria
Tritones 2 Lula
Or cas 3 Estefanía
Categoría
1
2 Francisco
3
1
2
3
1
2
3
1
2
3
1
2
3
Los
1
2
3
La Liga Campesina Valle del Guadiana indicó que la oncena de los Pichones no jugará más en este circuito futbolero
cerca de 200
Copa Otoño Se repartió una bolsa con obsequios a cada uno de los entrenadores
Naomi Somellera se lleva oro y plata
(Conade).- La multimeda llista de Lima 2029 y bronce en el mundial de Madeira 2022, la nadadora Naomi Somellera Man dujano señaló que el próximo año deberá mejorar sus marcas para buscar el pase a los Juegos Paralímpicos París 2024 en el Mundial de Para Natación en In glaterra.
“Estoy contenta con el resul tado de la Serie Mundial, fue una competencia con la cual cerramos la temporada y vamos a preparar nos para la otra, la cual es inten sa y en donde voy por la clasifi cación paralímpica”, señaló a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).
Entrenada por José Peláez, la tabasqueña se ha convertido una referente de la para natación mexicana en el contexto inter nacional y desde Toronto 2015, donde obtuvo oro y plata hasta Lima 2019 en donde se consagró con seis medallas áureas, no ha dejado de subir al podio mundial.
“Tendremos una temporada muy intensa y para eso debemos entrenar más. Este 2022 fue bue no y me tiene contenta porque veo como mi esfuerzo se ve refle jado en la alberca y voy a seguir demostrando mucho más, no me voy a confiar nunca”, expresó.
Indicó que el reto será ganar un lugar, pero al Mundial en Manchester y luego ahí pelear por un sitio paralímpico, “debo esforzarme para seguir con los re sultados y mejorar los tiempos”.
Con relación a la nueva gene ración de competidoras, Somelle ra Mandujano sostuvo que cada vez se suman otras atletas con talento, “estoy muy impresiona da porque hay mucho nivel y la verdad, espero verlos en los Jue gos Paralímpicos de París y en Los Ángeles”.
Añadió que poco a poco Mé xico tiene nuevos nadadores para seguir dentro de las potencias a
nivel mundial, “hay que seguir entrenando para no perder nues tro nivel en las competencias in ternacionales. En lo personal ten go que seguir hasta conseguir una medalla paralímpica”.
Destacó que gracias a su fa milia y entrenador ha tenido la oportunidad de representar a México con orgullo como en su debut en los Paralímpicos de To kio y en el Mundial de Madeira, Portugal, en donde obtuvo bron ce en los 100 metros pecho cate goría S7.
Mientras que en la sexta etapa de la Serie Mundial de Para Nata ción en Tijuana, Baja California, la sirena se apoderó oro en 100 metros pecho SB7 y una plata en los 50 metros mariposa SB7.
El Campeonato Mundial de Para Natación en Manchester, Gran Bretaña, está previsto del 31 de julio al 6 de agosto de 2023 y los Juegos Parapanamericanos en Santiago de Chile, del 20 de octubre al 5 de noviembre del próximo año.
D4 Deportes
Martes 11 de octubre de 2022
CASA
EN VENTA EN FELIPE PESCADOR ESQ ZARAGOZA 210M2 5 Recámaras, Precio 2,600,000 WhatsApp 6181592261
La sirena destaca en la Serie Mundial de Para Natación México 2022 En Tijuana