Periódico Contacto hoy del 11 de septiembre del 2024

Page 1


Sancionarán llamadas falsas a línea “AMA”

Por medio del número ya se tienen ubicados los bromistas

A menos de 24 horas de haberse habilitado la Línea "AMA", para la prevención del suicidio, ya se han recibido 18 llamadas en falso. El alcalde Toño Ochoa señaló que se tomarán acciones contra quienes hagan mal uso de este número, que tiene como nalidad ayudar a personas que sufren de una crisis de depresión o tienen ideas de autolesión.

“Tenemos detectados los números desde donde se hacen llamadas en falso a la Línea AMA, están georreferenciados y de niremos cómo actuar en estos casos, señaló el Presidente Municipal, al referirse a esta situación que se presenta a unas horas de que inició operaciones.

Entrevistado poco antes de dar inicio a la entrega de “mochulas” a estudiantes de nivel básico en el municipio, el alcalde capitalino puntualizó que en las primeras horas en las que entró en funcionamiento la mencionada línea se recibieron 24 llamadas, “desafortunadamente 18 fueron falsas, 4 de contención, una solicitando cita y otra de una madre también en el tema de su hijo, con situaciones de adicciones”, dijo.

Consideró lamentable que haya gente que use estas herramientas para bromear, porque se trata de un esfuerzo muy grande que se hace, para indicar que se espera que esta situación no continúe, que sea solamente un tema de ver si funciona.

Al mismo tiempo, puntualizó que quienes hicieron esas llamadas no saben que ya están detectados, que “están geológicamente referenciadas las llamadas y vamos a tomar cartas en el asunto, ya veremos el procedimiento jurídico que se emprenderá, lo estamos analizando”, agregó el Presidente Municipal. Puntualizó que se trabajará con las personas que solicitaron ayuda, pues recordó que se trata de una política púbica de verdad, que se realiza con mucha profundidad y amor para las familias de Durango, para la prevención del suicidio y la atención a los problemas que en éste y otros aspectos puedan presentar las y los duranguenses.

Foráneos 80% de vendedores de articulos patrios

Entrega Esteban apoyos para que crezca el arte y la cultura en Durango

“En mi gobierno quiero que crezca el arte y la cultura, porque es la forma de sensibilizar a la sociedad y salgan de vicios muchos jóvenes”, expresó el gobernador Esteban Villegas al entregar por segundo año, a través del Institu-

to de Cultura del Estado de Durango, 24 instrumentos musicales y 96 prendas para vestuario de los integrantes de la danza tradicional duranguense de diversos municipios.

Se incrementa precio de la gasolina en Durango

La Magna llegó a los 25 pesos y la Premium a los 27 en algunas estaciones

El presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Durango y empresario del sector gasolinero, Jaime Mijares Salum, señaló que, con la eliminación del subsidio al IEPS por parte del Gobierno Federal, se registró un incremento en el precio de los combustibles en la ciudad capital.

Aseveró que, actualmente, la gasolina Magna o Regular presenta un precio a la venta de hasta 25 pesos el litro, mientras que la Premium alcanzó los 27 pesos por litro en algunas estaciones, lo que sin duda alguna es un factor en contra de la economía de los duranguenses y sus familias.

El empresario consideró que además de la suspensión del subsidio al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios existen otros factores que están impac-

tando el precio de los combustibles, como lo es el monopolio de Pemex, que sigue siendo el único que surte de gasolina a las estaciones.

Sumado a esto, las empresas particulares que buscan surtir su

combustible de Estados Unidos padecen también de los impuestos de importación, el costo de casetas y etes e incluso de la inseguridad de las carreteras, lo que, a la larga, ocasiona un sobreprecio a la venta nal.

Congreso local por avalar reforma judicial

Después de la aprobación de la reforma judicial, ya se recibió en el Congreso del Estado la minuta en correspondencia, misma

Esta semana se turnará a comisiones para ser presentada ante el Pleno

que se turnará a comisiones y en esta misma semana pudiera presentarse ante el Pleno, informó el presidente de la Junta de Gobier-

no y Coordinación Política de la Legislatura, Héctor Herrera. Agregó que en el transcurso de la mañana de este miércoles se

autorizó en el Senado esta reforma y ya fue enviada la minuta al Congreso del Durango.

“Se recibió en correspondencia, entonces se turnará a comisiones, en el trayecto de esta semana deberá estar ya discutida por la Comisión de Puntos Constitucionales”, dijo, al indicar que se prevé que en los siguientes días se pueda abordar este tema.

Con respecto a la votación que se podría tener en la Legislatura local, el diputado Herrera puntualizó que cada partido trae su línea nacional, además de que habrá respeto a la autonomía de cada uno de los grupos parlamentarios.

Recordó que para la aprobación de la reforma en Durango

se necesitan 17 votos, mientras que la coalición Morena-PVEM cuenta con 12 integrantes, por lo cual puntualizó que se buscará una coordinación con los demás grupos parlamentarios para que se tenga la posibilidad de que se apruebe también en la entidad. Adelantó que se prevé una negociación intensa para lograr un consenso con las demás bancadas, pero se buscará la forma de sacar adelante este tema, para recordar que para la aprobación de la reforma judicial en el país se requieren 17 estados que la aprueben y actualmente son 23 que tienen mayoría de la coalición Morena-PVEM, aunque se buscará que también Durango vaya en el mismo sentido nacional.

Sena de Negros Pág. 7
A pocas horas de habilitar la línea ya se recibieron 18 llamadas en falso.
Eliminación de subsidio impacta en el precio de los combustibles.
Se buscará consenso entre grupos parlamentarios para que sea aprobada.

Avanza “Durango Al Millón” con histórica pavimentación

El entorno de la gran familia mejora con la atención de las necesidades más urgentes, como la pavimentación. Por ello, Durango avanza “Al Millón” con más y mejores calles, buscando que la ciudad, la casa de todos, cuente con mayor conectividad, especialmente en zonas que no habían sido intervenidas en años.

Francisco Salazar, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Durango, destacó

Foráneos

80% de vendedores de articulos patrios

Si bien las estas patrias del mes de septiembre pueden signi car una temporada de altas ventas para el pequeño comercio, la competencia desleal que se genera con el ambulantaje y el comercio informal genera menos ganancias para los negocios formales, incluso de pérdidas.

Beatriz Zamora Nájera, presidenta de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope), denunció que el 80 por ciento de los vendedores de productos de temporada patria son informales y foráneos. Esta situación se ha salido de las manos y afecta al comercio formal en pequeño.

Señaló que esta competencia desleal representa una pérdida en las ganancias de hasta el 40 por ciento, en una temporada donde se necesita incrementar las ventas tras semanas difíciles para la mayoría de los negocios del primer cuadro de la ciudad, que han reportado una baja en los clientes.

La líder de los comerciantes aseguró que es un mal mensaje de parte de la autoridad municipal no hacer nada al respecto, ya que los informales no son multados ni retirados; “el hecho de que también se dé todo a los foráneos incentiva que sigan llegando comerciantes de otros estados”, expresó.

Zamora Nájera ahondó que, pese a la competencia desleal y la incomodidad para los paseantes de ver invadidas las aceras, en esta temporada sí se presenta un incremento en ventas de los productos alusivos a la fecha, desde moños hasta sombreros, pasando por diferentes adornos para el hogar.

Reduce en más de la mitad el rezago de pavimento en Durango que el pavimento ha sido una necesidad histórica en la capital, y que hasta ahora no se había abordado de manera signi cativa. Los avances son notables en diversas áreas de la ciudad.

"Históricamente, hay calles y avenidas que no se habían rehabilitado en décadas. Somos testigos de cómo la pavimentación ha llegado a colonias y fraccionamientos que llevaban años sin

intervención", enfatizó. En dos años, Durango ha logrado pavimentar 262 calles, equivalentes a 860 cuadras en varias colonias y fraccionamientos. Esto no solo ha mejorado la mo-

vilidad y conectividad de la ciudad, con calles dignas, sino que también ha tenido un impacto positivo en la calidad de vida de la gran familia.

Si liquidaste tu crédito Infonavit puedes tener pagos en exceso

Si ya terminaste de pagar tu crédito Infonavit es importante que veri ques si cuentas con saldo a tu favor, para que, en caso de que así sea, obtengas la Devolución de Pagos en Exceso y puedas recuperar el dinero de esas mensualidades.

Para consultar si tienes pagos de más, solo debes: ingresar a Mi Cuenta Infonavit (micuenta. infonavit.org.mx) y elegir la sección Mi Crédito, apartado Devolución de Pagos en Exceso.

Una vez que hayas veri cado que tienes un saldo a tu favor, puedes solicitar la devolución del dinero. Solo necesitas: Tener tu e. rma del SAT (Sistema de Administración Tributaria) y la CLABE interbancaria de una cuenta a tu nombre como titular del crédito, para poder solicitar la devolución en la plataforma de Mi Cuenta Infonavit, si el monto rebasa los 30 mil pesos.

Además llamar a Infonatel al 800 008 3900 y agendar una cita para asistir al Centro de Servicio Infonavit (Cesi) de tu preferencia con identi cación o cial (Cre-

En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx

Jorge Blanco Carvajal Director General

Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información

Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración

Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Andrei Maldonado, Hugo Burciaga. Diseño: Arturo Navarrete

Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos

Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al

de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.

dencial para votar INE o Pasaporte), estado de cuenta bancario como titular del crédito, con antigüedad no mayor a 3 meses y

aviso de suspensión de descuentos.

Durante la visita al Cesi, se validará tu información. En cuanto

se haya con rmado el importe y tu identidad, el depósito de los pagos excedentes se realizará en un plazo promedio de 10 días.

Atiende de manera histórica la demanda de pavimento en el municipio: CMIC.
Puedes solicitar la devolución en línea o presencial en algún Centro de Servicio.

Sin descartar uso de transporte eléctrico

Pese a que se había anunciado que muy difícilmente llegarían autobuses eléctricos al servicio de transporte público en la capital del estado, el subsecretario de Movilidad, Rafael Valentín Aragón, a rmó que se sigue buscando concretar este proyecto con los concesionarios.

Fue el secretario general de la Confederación de Trabajadores de México, Ricardo Pacheco Rodríguez, quien consideró lejana la posibilidad de sustituir los camiones de ruta actuales con vehículos eléctricos, esto debido al alto costo que mantienen estas unidades en el mercado actualmente.

Sin embargo, el funcionario estatal aseveró que la decisión no es tan tajante, ya que, si bien cada sindicato tiene su línea, se busca que Durango sea una ciudad moderna que ofrezca un servicio de transporte público cada vez más e ciente, económico y amigable con el medio ambiente.

A rmó que el Gobierno del Estado concederá facilidades a los concesionarios para que puedan participar en el proyecto; “ya hay cuatro propuestas de empresas,

tres de ellas se instalarán en Durango, incluida SEV. Hay cerca de 300 interesados por el ahorro de combustible que genera”, dijo.

Puntualizó que un vehículo alimentado con energía eléctrica representa un ahorro de combustible de aproximadamente el

65 por ciento, así como un costo de mantenimiento hasta 85 por ciento más barato que un automóvil de combustión fósil, de ahí que sea de interés para los transportistas.

Valentín Aragón manifestó que esto forma parte de las me-

didas que buscan convertir a la ciudad en pionera en otorgar servicio de transporte público en vehículos ecológicos, y que incluye la introducción de taxis eléctricos, mismos que ya fueron probados por los concesionarios del servicio.

Más fácil y rápido con la nueva plataforma "Desarrollo Urbano Digital"

Para facilitar la accesibilidad y permitir realizar trámites desde cualquier lugar, el Gobierno Municipal ha puesto en marcha la plataforma "Desarrollo Urbano Digital", con el objetivo de que la gran familia pueda gestionar ciertos procesos de manera más rápida y sencilla. A través de esta plataforma digital, se pueden realizar trámites como licencias de construcción, remodelación, ampliación mayor y menor, tanto dentro como fuera del centro histórico; uso de suelo; dictamen de compatibilidad urbanística para fraccionamientos y centro histórico; licencias de demolición mayor y menor; constancia de número o cial; licencias exprés para construcción y prórrogas de licencias mayores

y menores. "La plataforma ‘Desarrollo Urbano Digital’ ya opera correctamente con los primeros trámites más solicitados, de manera rápida y directa", informó Norma Angélica Miramontes Ayala, directora de la dependencia. Invitó a los usuarios a migrar a este sistema electrónico, y exhortó a los Directores Responsables y Corresponsables de Obra a registrarse y actualizar su contraseña para iniciar el proceso. Finalmente, indicó que, una vez que tanto los usuarios como el personal de la dependencia se adapten a este nuevo sistema, se ampliará el número de trámites disponibles en la plataforma "Desarrollo Urbano Digital".

Nuevo campus de la UJED en VG detonará economía de la región

En la Sala de Rectores de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), el rector Rubén Solís Ríos recibió a integrantes de la Cámara de Comercio del municipio de Vicente Guerrero, con el objetivo de reforzar la colaboración entre ambas instituciones en torno al nuevo campus universitario que se construirá en dicho municipio. Los representantes empresariales a rmaron que este proyecto será un "detonante económico para toda la región".

Durante la reunión, se subrayó que el nuevo campus no sólo promoverá el desarrollo académico y social, sino también el crecimiento económico de la zona. Héctor Salas Núñez, presidente de la Cámara de Comercio de Vicente Guerrero, expresó su gratitud: "Estamos muy contentos y agradecidos con el rector por este proyecto tan importante que será de gran impacto para nuestro municipio y su futuro".

También participaron en el encuentro el representante de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), sección Vicente Guerrero, Héctor Salas, y el gestor agrario Hugo Rodríguez Rosas. Ambos destacaron su disposición para apoyar el avance del proyecto y garantizar que su desarrollo sea óptimo. El rector Solís Ríos agradeció la visita y la disposición de los empresarios locales, señalando que "este es un proyecto para todos" y que cierra con éxito su gestión al frente de la UJED, con un impacto que abarcará municipios como Nombre de Dios, Poanas, Súchil y zonas de Zacatecas. Este campus no sólo impulsará la educación, sino que fomentará el crecimiento de sectores como la construcción, el comercio, los abarrotes y el transporte, contribuyendo al desarrollo integral del municipio.

Finalmente, Salas reiteró su agradecimiento, destacando "el gran esfuerzo por integrar a Vicente Guerrero a la máxima casa de estudios", una necesidad que motivará a los jóvenes de la región. Añadió que las carreras ofrecidas en el nuevo campus serán claves para que los egresados se integren de manera productiva en la región, ya sea ejerciendo o invirtiendo localmente.

Prevén empresas mayor contratación de personal en el cuarto trimestre

Ciudad de México.- En la última edición de la Encuesta de Expectativas de Empleo de ManpowerGroup México, más de 1,000 empleadores a nivel nacional reportaron una tendencia neta de empleo ajustada estacionalmente de 30%. En comparación con el trimestre pasado tuvo una reducción de -2 puntos porcentuales y de - 6 puntos porcentuales frente al mismo período del cuarto trimestre en 2023.

“Nuevamente para este cuarto trimestre del año, las expectativas de empleo más positivas en el país las registran las regiones Noreste y Noroeste,” señaló Alberto Alesi, director general de ManpowerGroup para México, Caribe y Centroamérica.

Las diferentes regiones del país reportaron los siguientes datos: Noreste con 41%, Noroeste 34%, Ciudad de México 32%, Centro 27%, Norte 22%, Occidente 22% y Sureste 22%.

Los sectores que encabezan las expectativas de empleo en México para este trimestre

son Servicios de Comunicación (40%), Bienes y Servicios de Consumo (38%), Tecnologías de la Información (38%) y Ciencias de la Vida y Salud (33%). El resto de los sectores reportan lo siguiente: Manufactura 30%, Transporte, Logística y Automotriz 30%, Finanzas y Bienes Raíces 22%, Energía 19% y Otros 17%.

“Las mejores expectativas para este cierre de año están en los sectores de Comunicación, Bienes y Servicio de Consumo y Tecnologías de la Información", destacó Alberto Alesi.

“Los empleadores de Costa Rica (36%), Brasil (32%), México (30%) y Guatemala (30%) reportan las intenciones de contratación más optimistas en toda la región latinoamericana para el cuarto trimestre de 2024,” comentó Mónica Flores, Presidente ManpowerGroup para Latinoamérica.

Los sectores con mayores expectativas en Latinoamérica son Tecnologías de la Información (31%), Transporte, Logística

y Automotriz (28%) seguido de Servicios de Comunicación (29%%) y Bienes y Servicios de Consumo (29%).

“México ocupa el tercer lugar en la región latinoamericana por sus expectativas de contratación para este cuarto trimes-

tre de 2024", señaló Mónica Flores Barragán, presidenta de ManpowerGroup para Latinoamérica.
Buscan que Durango ofrezca un transporte amigable con el medio ambiente.
Invitan a usuarios obtener sus licencias de manera rápida y directa

En seis años 3.4 millones de personas aprendieron a leer, escribir o terminaron primaria y secundaria

La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), informa que actualmente en México hay más de 27 millones de personas en situación de rezago educativo. Al inicio del gobierno actual eran más de 31 millones y en los últimos seis años tres millones 400 mil personas aprendieron a leer y escribir o certi caron primaria y secundaria.

Asimismo, existen cuatro millones 170 mil 434 personas que no saben leer ni escribir; siete millones 749 mil 924 no han terminado primaria; 15 millones 641 mil no han concluido la secundaria, cifras que representan 27.9 por ciento de la población de 15 años y más que radica en nuestro país.

Con la representación de la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, el subsecretario de Educación Media Superior, Carlos Ramírez Sámano, y la directora general del INEA, Ixchel George Hernández, presentaron nuevos materiales educativos para la alfabetización de personas jóvenes y adultas denominados “Nombrando y contando al mundo”, que busca favorecer el desarrollo de habilidades de lectoescritura y operaciones matemáticas, fundamentales en la continuidad educativa.

Ramírez Sámano resaltó que, a más de cuatro décadas de la creación del INEA, actualmente este organismo realiza una profunda transformación que México necesita a través de la educación que brinda a las personas jóvenes y adultas.

Destacó el trabajo que realiza actualmente el INEA a través del Movimiento Nacional por la Alfabetización y la Educación (Monae), por medio del cual 18 mil 425 estudiantes de Educación Media Superior participan como asesores educativos de las personas que requieren iniciar y concluir Educación Básica.

La directora general del INEA informó que lo que se busca con estos materiales, los cuales se distribuyen en las entidades del país para iniciar en octubre con estos nuevos contenidos, es que las personas estudiantes encuentren en ellos temas cercanos a su vida cotidiana y, con ello, complementen sus conocimientos.

Agregó que actualmente en todo el país se realizan talleres de formación sobre los nuevos materiales educativos, donde participan el personal de formación de los Institutos Estatales para la Educación de los Adultos (IEEA) y Unidades de Operación del INEA, para que posteriormente transmitan sus conocimientos a las 20 mil 256 personas voluntarias bene ciarias del subsidio (PVBS), en apoyo al programa Educación para Adultos.

Resaltó que en la educación para jóvenes y adultos todos suman, toda vez que el trabajo conjunto con las subsecretarías de Media Superior y Superior ha dado buenos resultados con la formación de ocho mil 278 comités reguladores de las actividades con los estudiantes de bachillerato, conformados por maestros, alumnos, madres, padres, familias e INEA.

Entrega Esteban apoyos “Los Ritmos de mi Tierra Durango”

“En mi gobierno quiero que crezca el arte y la cultura, porque es la forma de sensibilizar a la sociedad y salgan de vicios muchos jóvenes”, expresó el gobernador Esteban Villegas Villarreal al entregar por segundo año, a través del Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED), 24 instrumentos musicales y 96 prendas para vestuario de los integrantes de la danza tradicional duranguense de diversos municipios.

Allí, refrendó su compromiso y respaldo para que la tradición continúe en el estado, ya que el arte, el baile, el canto y la cultura transforman vidas y generan un mejor desarrollo en las personas que con disciplina y pasión se dedican a ello.

Los municipios bene ciados fueron: Nuevo Ideal, Guadalupe Victoria, Pueblo Nuevo, Nombre de Dios, San Juan del Río, Pánuco de Coronado, Rodeo y Durango capital.

Hombres y mujeres recibieron trajes completos; a ellas, les otorgaron accesorios como el tocado, aretes, peinetas, reboso, falda, blusa y el fondo, mientras que a los varones sombrero, paliacate, camisa, pantalón, chaquetín y faja.

El alcalde capitalino Toño Ochoa, a nombre de sus homólo-

Para que crezca el arte y la cultura en los municipios

gos y representantes de los municipios antes mencionados, aseguró que siempre han tenido todo el apoyo y solidaridad de Villegas Villarreal; “el gobernador está continuamente acompañando y gestionando las necesidades de la familia de Durango, hoy no sólo entregamos recursos, entregamos oportunidades para que nuestras tradiciones sigan oreciendo”, añadió.

Mientras tanto el director del ICED, Javier Pérez Meza, destacó que esto no es sólo recurso eco-

nómico, sino la oportunidad para que niños, niñas, jóvenes y adolescentes puedan continuar haciendo difusión de lo que los hace sentir duranguenses. Adelantó que con los grupos de danza que se están convocando este año así como el pasado se llevará a cabo el “Revolcadero Monumental”, un baile masivo que en esta ocación hay interés de otros estados para sumarse al gran baile. Estas acciones contribuyen al enriquecimiento de la oferta de bienes y servicios culturales en

bene cio de la población, para el desarrollo de proyectos artísticos y culturales, además de llevar a cabo el rescate, la promoción y la difusión de los bailes tradicionales de Durango. Cabe mencionar que dichos apoyos denominados “Los Ritmos de mi Tierra Durango” tuvieron en esta ocasión una inversión de 512 mil pesos, que se traducirá en el fomento de las tradiciones, la cultura y el arte.

Cineastas representarán a Durango en el FIC Monterrey

Durango sigue llegando alto, en esta ocasión, de la mano de sus propios cineastas. El día de ayer el Comité Organizador del Festival Internacional de Cine de Monterrey, uno de los encuentros del séptimo arte más destacados en el norte del país, anunció su programación para la edición de este año donde destacó la presencia de varias obras hechas en Durango y por duranguenses. “Chan Chan”, el cortometraje dirigido por el director Gian Rubén, originario de la comunidad de San Isidro en el municipio de Vicente Guerrero, fue uno de los cortometrajes anunciados que conforman la selección de contendientes en la categoría de “Mejor Cortometraje Universitario”.

Con una trama que re eja la realidad de las infancias en las comunidades rurales de nuestro estado, “Chan Chan” continúa en su camino por diversos festivales de cine con una racha arrasadora, resultando ganador en el FEIC-

UJED

CA en Ciudad de México el año pasado y el AIFF del Estado de México el pasado mes de mayo. En los últimos años la industria del cine en Durango ha atravesado por un proceso de evolución muy particular donde los propios duranguenses han decidido a bien apropiarse del legado cinematográ co de la en-

tidad, produciendo sus propias obras y re ejando la diversidad de historias que alberga la joya de México.

“El cine duranguense no conoce fronteras — a rma Gian Rubén — estamos in nitamente agradecidos, este reconocimiento nos impulsa a llegar más lejos”.

El también presidente de la

es reconocida por su innovación

La Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) ha sido reconocida por su innovación tecnológica al recibir el “Reconocimiento ANUIES TIC” en la categoría de Innovación de la Gestión mediante las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Este importante galardón fue otorgado por la Aso-

ciación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) al proyecto del Sistema de Información del Posgrado Universitario (SIPU), un desarrollo que destaca por su integración de tecnología avanzada para la gestión e ciente de los programas de posgrado.

Asociación de Cineastas Independientes de Durango refrendó su compromiso por seguir compartiendo el valor de las historias rurales de nuestra tierra a través del séptimo arte. Los regiomontanos podrán disfrutar de “Chan Chan” el 27, 28 y 29 de septiembre en distintas sedes de la ciudad.

tecnológica

El SIPU ha posicionado a la UJED como un referente en innovación tecnológica y administración académica, marcando un avance signi cativo en la modernización de los procesos universitarios. La ANUIES, reconocida por agrupar a las principales universidades del país, otorga este reconocimiento a proyectos que, mediante el uso de las TIC, transforman y modernizan la educación superior, promoviendo la e ciencia y el crecimiento tecnológico en las instituciones educativas.

Este logro ha sido resultado del esfuerzo colaborativo del equipo que participó en la creación e implementación del SIPU, rea rmando el compromiso de la UJED con la modernización y la excelencia educativa. Al administrar de manera e ciente sus recursos tecnológicos, la Universidad no sólo optimiza su gestión, sino que también impulsa la innovación con un impacto directo en la calidad de su oferta educativa. La distinción otorgada a la UJED es un motivo de orgullo, re ejando el compromiso continuo de la institución en ofrecer una educación de alta calidad respaldada por el uso estratégico de la tecnología.

Por segundo año Esteban dotó de instrumentos y vestuarios de danza tradicional durangueña.
“Chan Chan” conquista el FIC Monterrey.

Por acuerdo unánime aprueban comisiones legislativas

A través de los acuerdos y consensos, el Congreso del Estado aprobó por unanimidad la integración plural de las comisiones legislativas que se encargarán de analizar y dictaminar las iniciativas de reforma y las nuevas leyes presentadas por los integrantes de la Septuagésima Legislatura.

Con base en lo establecido por la Ley Orgánica del Poder Legislativo, y tras los acuerdos alcanzados por la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo), se determinó que el Grupo Parlamentario de Morena presidirá 18 comisiones, el PRI 11, el PAN 8, mientras que el PVEM y Movimiento Ciudadano encabezarán 2 comisiones cada uno.

"Este resultado es fruto de una comunicación constante con los coordinadores de los grupos y fracciones parlamentarias. A través de consensos, logramos que todos los partidos estén representados de manera justa", a rmó Héctor Herrera Núñez, presidente de la Jugocopo.

Fundéu

BBVA: desextinción, neologismo válido

El término desextinción, en una palabra y sin guion, es válido para aludir a la recuperación de una especie anteriormente extinguida.

En los últimos tiempos, es frecuente ver este sustantivo en noticias cientí cas: «Cómo es el plan de “des-extinción” para reintroducir el ave dodo en Mauricio», «La des-extinción o proceso de devolver a la vida especies extintas ha sido desde hace décadas un sueño» o «Así avanza el proyecto de desextinción del mamut».

A partir del pre jo des- y el sustantivo extinción, se ha creado desextinción para hablar de la posible reaparición de alguna especie que ya no contaba con individuos vivos. Como la mayoría de las voces pre jadas, lo adecuado es que esta se escriba en una sola palabra y sin guion. Por otra parte, no es necesario usar resalte, pero, si se quiere destacar por su novedad, es posible emplearlo.

El verbo correspondiente es desextinguir(se), como se ve en «¿Cómo podría afectarnos desextinguir algunas especies?», y el adjetivo es desextinto, como en «Es más probable que pasen entre 15 y 20 años antes de la primera especie desextinta», según recoge la Real Academia Española en su cuenta de X. Asimismo, en algunas ocasiones se utilizan los verbos resucitar o revivir, opciones que pueden resultar menos claras y precisas que desextinguir, que expresa exactamente la idea en cuestión.

Por lo tanto, el tercer ejemplo del principio es apropiado, pero en los dos primeros lo indicado habría sido escribir «Cómo es el plan de “desextinción” para reintroducir el ave dodo en Mauricio» y «La desextinción o proceso de devolver a la vida especies extintas ha sido desde hace décadas un sueño».

Morena presidirá 18 comisiones, el PRI 11, el PAN 8, PVEM y MC 2

También subrayó que se buscó asignar a diputados y diputadas con per les adecuados en cada una de las 36 comisiones dictaminadoras y las 6 comisiones ordinarias, con el n de garantizar un trabajo legislativo más e ciente y especializado.

Al hacer uso de la palabra el representante del MC, Martín Vivanco agradeció la cortesía política del presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política de convocarlos a todos para establecer acuerdos el acuerdo parlamentario.

Con esta distribución de las comisiones, el Congreso del Estado busca no solo asegurar la representación proporcional de cada fuerza política, sino también promover el diálogo y la cooperación entre los diferentes partidos para avanzar en temas prioritarios para la ciudadanía.

Consejos para preparar tu testamento correctamente

Ciudad de México (Citibanamex).- En México, a lo largo de todo septiembre, se celebra el mes del testamento. Este evento, impulsado por las autoridades, tiene el objetivo de fomentar la cultura de la previsión y la seguridad jurídica entre los ciudadanos. El testamento es un documento legal que deja instrucciones sobre tus deseos en caso de fallecimiento. Esta guía indica quién heredará tu patrimonio para evitar disputas, desgastes emocionales y económicos entre tus seres queridos. El testamento no implica que lo tengas que hacer en una edad avanzada, en algunos estados se puede realizar desde los 14 años.

Generalmente el tema del testamento se asocia con llegar a una edad cercana a la muerte (si hago mi testamento, es porque me voy a morir pronto), lo que genera miedo y preocupación, o se deja de lado debido a los problemas que se tendrían que enfrentar, lo cual se puede describir como el efecto desidia. Este efecto nos hace ir dejando las tareas para después con el n de evitar emociones no tan agradables como puede ser ansiedad, culpa o preocupación por tener que enfrentarse a decisiones que pudieran generar tensión en nuestra familia y amigos con respecto a lo que se va a dejar.

Otra razón puede ser la percepción que existe de que hacer el testamento “es difícil y caro”, al no saber con quién acudir para realizarlo, o cuánto puede costar el trámite. Sin embargo, morir y no contar con un testamento genera problemas entre familiares y amigos que pueden llegar a disolver las relaciones, problemas económicos, e incluso, legales que podrían derivar en años de juicios.

Para evitar problemas en tu partida, te compartimos 6 recomendaciones para preparar tu testamento correctamente:

Enlista tus pertenencias.

Realiza una lista de todos tus bienes y documentos importantes que serán necesarios cuando ya no estés: cuentas bancarias, segu-

ros, bienes inmuebles e incluso tus objetos personales. Respecto a los productos nancieros, toma en cuenta los bene ciarios que designaste al momento de su apertura y, si lo consideras necesario, realiza ajustes. De ne a tus bene ciarios. Si tienes hijos, esposa/esposo o concubina, la ley buscará protegerlos ante tu pérdida. Adicionalmente, podrás nombrar a algún otro familiar como hermanos, sobrinos o algunas personas que no formen parte de tu familia, e incluso, puedes hacer donaciones. Esto puedes revisarlo con un notario público.

Elige tu albacea (o albaceas). Esta persona será encargada de hacer que sea cumplan tus decisiones al momento de partir,

por lo que es importante que sea alguien de tu entera con anza, honesta, responsable, justa y ética. Recuerda pedírselo en vida, ya que este rol no es obligatorio. Evítales gastos mayores a tus seres queridos. En caso de no contar con un testamento, tus familiares tendrán que incurrir en gastos adicionales, sobre todo en juicios sucesorios intestamentarios. Recuerda que en caso de no contar con un testamento formal, la ley establece quiénes serían los herederos y en qué proporción. ¿Tienes deudas? En caso de fallecimiento el total de los bienes que componen tu herencia servirá para el pago de estos adeudas (hasta donde el valor alcance). Si la deuda supera el valor de lo heredado tus herederos pueden elegir no aceptar la herencia. Si es menor, podrán saldarlo y quedarse con el resto.

En algunos lugares del país el mes del testamento se extiende hasta octubre. Muchas notarías cuentan con descuentos de hasta 50% y bene cios adicionales para realizar este importante y necesario trámite. Además, se brinda asesoría jurídica gratuita y se prolongan los horarios de atención. Sin duda hacer un testamento es una sabia y responsable decisión que te dará tranquilidad y certidumbre no solo a ti, también a tus seres queridos.

Mayoría de mexicanos dará el “grito” en restaurantes y bares

Ciudad de México.- Este próximo 15 de septiembre, la mayoría de los mexicanos ya tiene sus planes de nidos para celebrar el Día de la Independencia. Un estudio reciente de CGA by NielsenIQ (NIQ) revela que casi 3 de cada 5 consumidores han decidido visitar bares, restaurantes y otros locales similares para conmemorar esta importante fecha. Los restaurantes son los favoritos, con casi 2 de cada 3 mexicanos (63%) eligiendo este tipo de establecimiento para su celebración. Estos lugares se han convertido en el punto de encuentro ideal para disfrutar de la gastronomía y el ambiente festivo que caracteriza al Día de la Independencia. En segundo lugar, los bares capturan el 48% de las preferencias, seguidos de cerca por los bares nocturnos con un 37%.

En cuanto a las bebidas, la cerveza sigue siendo la opción preferida para el 70% de los consumidores, mientras que más de la mitad optará por tequila. Los refrescos son la primera opción no alcohólica para casi 2 de cada 5 personas.

Los horarios de las celebraciones también están de nidos: el 56% de los mexicanos iniciará temprano en la tarde, mientras que casi 2 de cada 5 extenderán los festejos hasta la tarde-noche. La cena, programada entre las 8 y 10 de la noche, será el momento elegido por el 56% de los encuestados, aunque un 37% preferirá comenzar la esta más tarde, a partir de las 10 p.m.

El Día de la Independencia es una fecha clave para la industria de alimentos y bebidas en México. Bares y restaurantes están pre-

parados para recibir a consumidores que buscan un lugar donde disfrutar en compañía de amigos, pareja o familia. Este año, el 70% de los mexicanos celebrará con amigos, el 66% con su pareja o cónyuge, y

un 20% incluirá a la familia con niños en sus planes. Con estos datos, los establecimientos pueden anticipar una gran a uencia de clientes y preparar ofertas atractivas para maximizar la experiencia de sus visitantes.

Consensos re ejan la pluralidad política del Poder Legislativo: Héctor Herrera.
Testamento da tranquilidad y evita problemas en las familias.
Más del 50% de mexicanos planea celebrar con cerveza y tequila.

Durango te “Ama” y está siempre contigo: Toño Ochoa

Atiende y protege la salud mental con el apoyo de profesionales en psicología

Los esfuerzos por el bienestar de la gran familia son esenciales, especialmente en temas de salud mental, pues entender y atender las necesidades emocionales es un trabajo delicado y necesario. Por ello, desde el Gobierno Municipal se ofrece apoyo emocional a las y los duranguenses, brindando acompañamiento en momentos difíciles.

La línea “Ama” es el primer paso de un protocolo integral de intervención emocional, que opera a través de un centro telefónico en el Instituto para el Desarrollo Humano y Valores (Indehval). Profesionistas en psicología están disponibles las 24 horas, los 7 días de la semana, para ofrecer contención emocional a quien lo necesite.

“Con “Ama”, nos ponemos a la vanguardia. Es una línea de amor y esperanza, donde la gran familia puede con ar en recibir una respuesta solidaria ante cual- quier problema, es una política

nos

a

llamada de atención. Giovanni Rosso, titular del Indehval, explicó que este protocolo no solo recibe llamadas, sino que también cuenta con un equipo que puede acudir al lugar si es necesario, brindando apoyo presencial tanto al afectado como a su entorno cercano, como familia y amigos.

Por su parte Ana Terán, directora de Salud Mental del Instituto, señaló que los casos se canalizan a las instancias correspondientes o se atienden directamente en el Indehval con servicios gratuitos de terapia psicológica individual y familiar. Además, destacó la importancia de estudiar los casos mediante autopsias psicológicas, con el n de recabar datos y tomar medidas preventivas que ayuden a salvar más vidas. “El instrumento más importante que tenemos como Gobierno Municipal es escuchar”, concluyó Toño Ochoa.

que
ayudará
entender
chulo es vivir!”, comentó
Toño Ochoa al realizar la primera
Es la primera línea de intervención emocional y contención 24/7 en su tipo en el país.

Dionel Sena Sena de Negros

A muchos se les olvidaron los "Demonios del Edén" de Miguel Ángel Yunes...

Cuando los partidos de oposición se cuidaban de que alguno de sus senadores, no fuera

seducido por el "canto de las morenas" o que resistieran los cañonazos de dinero que aseguraba Alejandro Moreno Cárdenas, le estaban llegando a sus legisladores priistas, fue Miguel Ángel Yunes Linares quien, visiblemente deteriorado de salud, irrumpió en la cámara alta, para rendir protesta como Senador

Estrictamente Personal

Raymundo Riva Palacio Operación de terror desde el poder

En el México que viene el poder se usa sin escrúpulo ni pudor, con prepotencia y fuerza para satisfacer a quien despache en Palacio Nacional.

La discusión nal en el Senado sobre la reforma judicial comenzó de manera estruendosa, apasionada y violenta, sin hablar nada sobre el dictamen aprobado en comisiones, pero colocando en el aparador nacional la escatología del sistema político mexicano, que no sólo se mantiene intacto en el epílogo del gobierno obradorista, sino que ha socializado desde esa gran tribuna del Estado mexicano los recursos e instrumentos que tiene un poder autoritario para someter a sus adversarios y obligarlos a que hagan lo que se les exige.

Las presiones del poder contra los senadores Miguel Ángel Yunes Márquez, panista de Veracruz, y Daniel Barreda, de Movimiento Ciudadano de Campeche, los hicieron esconderse. El primero rompió todo contacto con sus compañeros de partido desde el lunes al mediodía y ayer pidió licencia antes de iniciar la sesión, para ser sustituido por su padre y suplente; el segundo también se esfumó, en medio de denuncias de que su padre y él habían sido detenidos ilegalmente en Campeche.

La desinformación causada por el silencio de ambos provocó un cruce de acusaciones y especulaciones que no fueron apagadas ni por su presencia para aclaraciones, ni por las scalías informando si existen o no las carpetas de investigación. Varios senadores han admitido que los han amenazado con investigaciones penales y, en cuando menos un caso, por presuntos delitos de delincuencia organizada, a menos que cambien el sentido de su voto a favor de la reforma judicial.

Ha habido otro tipo de presiones con la participación directa del presidente Andrés Manuel López Obrador, que avaló la compra de voluntades siempre y cuando no trascendiera a la opinión pública para mantener su narrativa de que son ‘diferentes’ –razón por la cual se molestó y ordenó reprender al senador verde Manuel Velasco cuando adelantó que tenían la mayoría cali cada–, pero también de secretarios de Estado, gobernadores y la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, que

en lugar de su hijo Miguel Ángel Yunes Marquez quien solicitó licencia inde nida, acusando una afección médica, la cual nadie del PRI, el PAN o Movimiento Ciudadano le creyeron, por lo que de "Judas" no lo bajaron, ni a él ni a su señor padre. Por más que se quiera ver la perversidad con la que Yunes Linares "traicionó" a su bancada, esta alianza perversa a la larga, podría afectarle más a Morena que a nadie más, por más que la justi cación sea que transite la Reforma al Poder Judicial que ordenó el de la "Macuspana", pues el veracruzano no solo es recordado por ser un viejo lobo de mar en el tema político, también ha estado inmerso en distintos escándalos y acusado de delitos que van desde incontables casos de corrupción, pe-

Sheinbaum y durante la transición lo han responsabilizado de algunos de los temas más delicados, como recientemente fue haber entrevistado a todos los candidatos a las secretarías de la Defensa y la Marina– los presionó para que Saucedo aceptara sumarse a Morena.

operó alineada a los intereses del Presidente.

El caso mejor documentado y que mejor re eja el modus operandi del avasallamiento es el de Araceli Saucedo, que llegó al Senado por el PRD en Michoacán por el principio de primera minoría, y a quien la víspera de rendir protesta la hicieron abandonar su partido y sumarse a Morena. Lo que le hicieron es una radiografía de los diversos métodos usados.

La primera puerta que se tocó para convertirla en morenista fue la del líder del PRD en Michoacán, Octavio Ocampo, que recibió una llamada del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla para que, junto con Saucedo, fuera a verlo. Ramírez Bedolla les pidió que Saucedo saltara a Morena para que ayudara a darle la mayoría cali cada en esa cámara y votara por la reforma judicial pues, de negarse, los 14 ayuntamientos que son gobernados por el PRD en la actualidad iban a sufrir las consecuencias y les iban a bloquear presupuestos y apoyos. Estaban dubitativos, por lo que vino otra amenaza: o accedían o Morena iba a absorber los ayuntamientos, quitándoselos política y electoralmente al PRD. Si se sumaba a Morena, en pago los ayudarían a hacer del PRD un partido regional poderoso que eventualmente pudiera contribuir a recuperar el registro nacional. No se comieron esa zanahoria, pero las intimidaciones tenían que ser evaluadas. Entonces vino una segunda llamada, de la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno, amiga de los dos desde sus tiempos en el PRD, que volvió a insistirles sobre los bene cios que tendrían con Morena, que como les había dicho Ramírez Bedolla, podrían tenerlos sin que Ocampo renunciara al PRD.

Un telefonazo de refuerzo provino de Lázaro Cárdenas, que revela la sincronía con la que están actuando López Obrador y Sheinbaum. Cárdenas, cuya familia tiene una fuerte ascendencia en Michoacán –que su abuelo, su padre y él mismo gobernaron, que será el jefe de O cina en la Presidencia de

culado, homicidios y hasta de complicidad por pederastia. Se debe recordar su amistad con personajes como Jean Succar Kuri, Kamel Nacif y otros más, los cuales, quedaron documentados en el libro "Los Demonios del Edén" de Lidya Cacho, en donde revela aquel escándalo de pederastia que envolvió a esos impresentables políticos y de los cuales, fue parte, según esa publicación, Miguel Ángel Yunes Linares, el cual a pesar de que siempre negó su participación en los hechos, quedó estigmatizado, al igual que cualquiera que en su momento, se haya aliado con él o lo haya defendido, de ahí los altos costos que le pudiera acarrear a Morena en algún momento de la historia semejante alianza.

Uso de Razón

Pablo Hiriart

Después de la llamada de Cárdenas vino otra, de Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y que será la próxima secretaria de Gobernación, que insistió en que brincara de bancada y apoyara el proyecto de López Obrador-Sheinbaum, que parecía haber sido la última palanca de presión, sin imaginarse que la siguiente en hablar con ellos sería la presidenta electa. La participación de la presidenta electa no sólo fue sorpresa para ellos sino para todos los que supieron de estas gestiones.

Revela que en la de nición de los tiempos para sacar adelante la reforma judicial, que Sheinbaum quiso patear para adelante a n de que no generara un problema económico al arranque de su administración, sólo era una acción estratégica coyuntural porque comparte las mismas ideas de López Obrador sobre el país de un solo hombre (y en semanas de una sola mujer), por lo que trabajó en estos días para él, como una más de sus operadoras subordinadas, no como la próxima presidenta de México. Nadie deberá llamarse engañado en el futuro. En el contacto que tuvieron con ella, con aron Ocampo y Saucedo a perredistas, Sheinbaum no entró en ningún detalle, asumiendo que la senadora estaba de acuerdo en incorporarse a Morena, y les pidió hablar con el coordinador de la bancada en el Senado, Adán Augusto López, quien inmediatamente a nó los detalles de su cambio.

La marejada aplastó a Saucedo, y en vísperas de rendir protesta se fue a Morena. Sucumbió a la coacción sin necesidad de corromperla con dinero. Las voluntades también se ganan con miedo. Eso es lo que sucedió con Yunes Márquez y Barreda, aunque todavía no se ve la profundidad de la operación de terror que hizo Morena estos últimos días para buscar su voto. Aun así, lo que estamos atestiguando estos días nos permite ver el México que fue y asomarnos al México que viene, donde el poder se usa sin escrúpulo ni pudor, con prepotencia y fuerza para satisfacer a quien despache en Palacio Nacional.

Por ahora, el veracruzano es parte clave en la aprobación de la Reforma al Poder Judicial, pues Morena y sus aliados con su voto, ya alcanzan la mayoría cali cada y nada de lo que haga la oposición evitará que esta reforma transite, con las repercusiones de toda índole que ello le acarreará al país y de lo que el panista formará parte, buscando quizá la inmunidad que tanto anheló durante años y que ahora, pudiera llegarle ni más ni menos que de la 4T, pues se duda mucho que dicho apoyo sea sin interés alguno o por que realmente ve legítima dicha reforma, al nal el costo será muy algo al signar dicha alianza con un impresentable.

Al tiempo.

Bochornosa e histórica sesión del Senado

Bochornoso fue ver cómo Miguel Ángel Yunes Linares provocó un pleito con el líder panista, Marko Cortés, y en la sesión del Senado se ventilaron las diferencias internas en el PAN.

El gobierno no tenía los votos su cientes, pero usó a las scalías estatales para chantajear senadores y a través del terror cambiar la Constitución y tomar en sus manos el Poder Judicial de la Federación. Morena y su jefe, López Obrador, emplearon los métodos de los fascistas para ganar la votación, como se per laba anoche al momento de enviar esta columna.

MC denunció la detención de su senador por Campeche, Daniel Barreda, y de su padre, a n de que no viniera a la Ciudad de México a votar.

Incomunicados en un centro de detención en Campeche. Todos pudimos ver las fotos y videos de soldados de la Guardia Nacional afuera de la casa del padre del senador emecista.

Al senador Yunes lo extorsionaron con órdenes de aprehensión y de pronto le dolió mucho la espalda y fue su papá a pelearse con el PAN en la sesión.

Bochornoso fue ver cómo Miguel Ángel Yunes Linares provocó un pleito con el líder panista, Marko Cortés, y en la sesión del Senado se ventilaron las diferencias internas en el PAN. De esa manera Yunes justi caba el rompimiento con Acción Nacional. Ya repuesto, en la noche regresó el senador Yunes Márquez, quien por semanas había expresado su rechazo a la reforma judicial. Cambió de opinión, luego de “analizar a fondo el dictamen” y anunció su voto en favor de la reforma del presidente López Obrador.

Entre perder su libertad y la de parte de su familia, o cambiar de opinión y el sentido de su voto, el senador veracruzano eligió lo segundo.

Yunes no es Mandela, se entiende, pero otros senadores resistieron las presiones.

La priista Carolina Viggiano dijo en tribuna, en un vigoroso posicionamiento, que la reforma es ilegítima, la mayoría de Morena y aliados es ilegal y la usan para destruir el Poder Judicial, como lo ordenó el nuevo Antonio López de San Anna: López Obrador.

En favor del dictamen habló el senador de Morena José Murat, que denunció el nepotismo en el Poder Judicial, la corrupción de los delincuentes de cuello blanco. Murat, el gladiador contra el nepotismo, como se recordará, es hijo de otro gobernador.

El que ayer zarandeó a los “corruptos” del Poder Judicial y los llamó “delincuentes de cuello blanco”, hace pocos años fue ampliamente exhibido por su departamento en la zona más cara de Manhattan, en Nueva York.

Precisó, alta la voz, que lo que queda claro “es que no somos iguales”. Tal vez, como nadie, Murat de nió la intención de la reforma judicial: “Nunca más jueces que se manden solos”. Ese es el punto. De eso se trata.

Valiente y directa, durísima fue la exposición de la senadora sonorense Lilly Téllez: “No me sorprende que ni uno solo de ustedes, senadores o cialistas, ni uno solo, muestre duda. Están entrenados para no pensar… Ustedes son sólo un grupo de personas miedosas y carentes de toda ética. El poder es terriblemente dominante, es voraz cuando cae en las manos equivocadas”.

Y remató: “Bastaría un valiente de su lado para salvar a la patria, como basta un par de cobardes del nuestro para condenarla. Pero nadie entre ustedes se atreve a ser libre, no se atreven a hacer lo correcto, no se atreven a tener dignidad, no se atreven a tener honorabilidad, ni autonomía intelectual”.

A la hora de enviar esta columna no se sabía si ese valiente al que se refería la senadora Téllez, salido de las las del o cialismo, votó en contra del dictamen.

Sería una buena noticia para el país, y en particular para la próxima presidenta: le salvaría el sexenio.

De concretarse la votación en favor de la propuesta del Presidente, se habrá destruido al Poder Judicial con votos que Morena y aliados no tuvieron en las urnas, sino con el uso fascistoide de las scalías. Nos con rmará, también, para qué quiere Morena el control del Poder Judicial.

Cómo evitar la migraña matutina, según los científcos

El estado de ánimo, el estrés, la energía y la falta de sueño podrían ser indicadores de una migraña matutina al día siguiente. En el Día Internacional de Acción contra la Migraña, que se conmemora el 12 de septiembre, conoce más al respecto.

Durante muchos acontecimientos importantes de su vida, festivales y ceremonias (incluida su propia boda), la ingeniera informática Katyayani Vajpayi padeció una migraña palpitante que le afectaba principalmente al lado izquierdo de la cabeza, le producía náuseas y le perturbaba la visión. A veces el dolor es tan paralizante que solo quiere quedarse sola en casa, acurrucada en la cama, en una habitación oscura. Vajpayi no está sola. Al menos 1 de cada 10 personas sufre migraña en algún momento de su vida. Es probable que se trate de una subestimación, ya que hay tres veces más mujeres que hombres, y más pobres que ricos, que sufren migrañas. Incluso cuando se tratan, las terapias no son muy e caces, sobre todo cuando el malestar ya ha comenzado.

“El dolor de cabeza atacaba sin previo aviso. Ojalá pudiera verlas venir”, dice Vajpayi. “Al menos habría estado mejor preparada”.

Un reciente estudio publicado en febrero de 2024 en la revista Neurology muestra que las aplicaciones para teléfonos inteligentes o los diarios que pueden realizar un seguimiento del sueño, el comportamiento y los estados emocionales, pueden predecir los dolores de cabeza en algunos pacientes. El estudio descubrió que las personas con migraña matutina presentaban niveles de energía más bajos el día anterior y un sueño de peor calidad la noche anterior.

“Si la gente hace un seguimiento de sus niveles de energía, actividad física y sueño a lo largo del tiempo, puede ser capaz de identi car cómo algunos de estos factores pueden estar relacionados con los ataques de dolor de cabeza”, sostiene Kathleen Merikangas, psiquiatra y epidemióloga del Instituto Nacional de Salud Mental en Bethesda en Maryland (Estados Unidos), quien dirigió el estudio.

La investigación demuestra que el seguimiento del sueño y otros factores desencadenantes no solo puede predecir los dolores de cabeza en algunos pacientes, sino que también podría ayudar a desarrollar herramientas para prevenirlos.

“Los hallazgos sugieren que ya se están produciendo cambios en el cuerpo y el cerebro antes de que una persona sienta por primera vez un dolor de cabeza”, escribió en un blog Monica Bertagnolli, directora de los Institutos Nacionales de Salud.

Cuáles son los síntomas de la migraña

Las migrañas son mucho peores que los dolores de cabeza fuertes.

La mayoría de los pacientes sienten un dolor punzante intenso y frecuente en un lado de la cabeza. Aunque las migrañas pueden producirse en cualquier momento del día, suelen aparecer por las mañanas al despertarse.

Algunas personas sufren migrañas en momentos predecibles, como antes de la menstruación, después de una semana estresante de trabajo o los nes de semana, cuando se alteran los hábitos de

sueño; a otras les sobreviene el dolor sin previo aviso.

La primera fase de la migraña, llamada pródromo, puede comenzar hasta 24 horas antes del dolor de cabeza real. En este periodo pueden aparecer antojos de comida, cambios de humor inexplicables (como depresión o euforia), falta de sueño, bostezos incontrolables o aumento de la micción.

En algunos pacientes, pueden producirse alteraciones neurológicas denominadas auras migrañosas antes o durante las cefaleas. Estas pueden consistir en mareos, zumbidos en los oídos, líneas en zigzag que perturban la visión nítida, náuseas, vómitos o sensibilidad a la luz y el sonido.

Aunque el aura puede ser una señal de advertencia de un ataque inminente de migraña, también puede aparecer al mismo tiempo que el dolor de cabeza pulsátil. Sin embargo, no todos los pacientes la experimentan.

Una vez que el dolor de cabeza migrañoso remite, sigue la fase postdromática o de resaca migrañosa. Esta fase, que puede durar desde unas pocas horas hasta 48 horas, se caracteriza por fatiga, di cultad para concentrarse, mareos, debilidad y poca energía. Para algunos, el postdromo se siente realmente como una resaca inducida por el alcohol, tras lo cual todo el ciclo puede repetirse inmediatamente. O bien, una persona puede estar libre de síntomas entre los ataques.

Se cree que una migraña se produce tras el desencadenamiento anormal de un nervio especíco y sus vasos sanguíneos asociados en la super cie del cerebro, pero aún no se conoce la causa exacta. De hecho, hay muchos otros factores desencadenantes y muy pocos tratamientos se basan en un mecanismo especí co. “Si se identi can los factores de riesgo personales y se adaptan los hábitos de vida para tenerlos en cuenta, se puede reducir la incidencia de las cefaleas”, asegura Donald Penzien, especialista en dolor de cabeza y dolor de la Facultad de Medicina Wake Forest de Winston-Salem (Estados Unidos).

Controlar el sueño para prevenir las cefaleas

Para averiguar cómo se relaciona el riesgo de desarrollar cefaleas con el estado de ánimo, el sueño, la energía o el nivel de estrés de una persona, los cientícos reclutaron a 477 voluntarios en Washington, DC, y sus alrededores. Entre los voluntarios, con edades comprendidas entre los 7 y los 84 años, había 186 hombres y 291 mujeres con o sin antecedentes de migraña. A través de una aplicación para teléfonos inteligentes, se les pidió que hicieran un seguimiento de su ansiedad, estado de ánimo, energía, estrés y dolores de cabeza, cuatro veces al día durante dos semanas. Cada mañana, los voluntarios también informaron sobre la calidad de su sueño la noche anterior, que también se midió a través de un dispositivo portátil. A continuación, los cientí -

cos compararon la primera incidencia de dolor de cabeza entre los que tenían antecedentes de migrañas y los que no. El estudio descubrió que una persona tenía más probabilidades de sufrir una cefalea matutina si no había dormido bien la noche anterior o si había declarado tener menos energía el día anterior.

Este estudio impresiona no solo por el gran número de personas estudiadas en un amplio abanico de edades, sino también por el porcentaje mucho mayor de hombres incluidos, algo poco habitual en muchos estudios sobre la tempatica, a rma Jelena Pavlovic, especialista en migraña del Centro Médico Monte ore del Bronx (Estados Unidos).

Para sorpresa de los autores del estudio, las cefaleas vespertinas o nocturnas no estaban causadas por una mala calidad del sueño o una menor energía el día anterior. En cambio, era más probable que estuvieran relacionados con niveles de estrés más elevados o con una energía superior a la media el día anterior.

“Las alteraciones del sueño favorecen los ataques matutinos del día siguiente, mientras que los niveles de estrés y de energía más elevados suelen provocar los ataques vespertinos”, insiste Pavlovic.

El estudio no halló ninguna relación entre sentirse ansioso o deprimido y los dolores de cabeza al día siguiente, siempre que no se alteraran los niveles de sueño o energía.

El estudio demuestra que los síntomas de una migraña, sobre todo las náuseas y los vómitos, pueden interferir en el sueño. Sin embargo, no incluía algunos de los factores dietéticos y hormonales que pueden desencadenar los ataques de cefalea.

El hallazgo de que los ataques de migraña también se asocian a una disminución de la energía en el día anterior sugiere que pueden producirse algunos cambios siológicos antes del inicio del sueño que inducen un descanso de mala calidad. Sin embargo, aún no está claro si la alteración del sueño es un desencadenante o un síntoma de la migraña. “Ahora estamos monitorizando el electroencefalograma nocturno para tratar de resolver esta cuestión”, dice Merikangas.

Pero el estudio con rma lo que muchos migrañosos aprenden por experiencia: comer, beber, dormir y hacer ejercicio físico con regularidad pueden reducir las probabilidades de padecer cefalea.

“Este estudio rea rma que uno de los tratamientos más ecaces contra la migraña es dormir bien con regularidad”, destaca Pavlovic. Aunque algunos ataques son inevitables en los pacientes, cuanto antes pueda alguien tratar su dolor de cabeza, por lo general, más breves y menos gravosos serán sus síntomas, dice la especialista.

“Aunque los bene cios de seguir y predecir los ataques de migraña pueden parecer modestos, francamente, están a la altura de muchos otros tratamientos en cuanto a poder al menos prevenir o reducir la probabilidad del dolor de cabeza”, concluye Penzien.

Santoral: Emiliano, Jacinto, Vicente.

1823 Muere el economista británico David Ricardo, entre sus obras destacan "El alto costo de la moneda" y "Principios de economía política e impuestos". En 1819 es elegido miembro de la Cámara de los Comunes.

1829 Aniversario de la Victoria sobre el Ejército Español en Tampico.

1875 Se Inaugura la Academia Mexicana de la Lengua. 1885 Nace el novelista y ensayista británico David Herbert "DH" Lawrence, autor de "Los pájaros", "Bestias y ores", "Hijos y amantes" y "Apocalipsis", entre otras obras.

1926 Se produce en Roma (Italia) un atentado contra Benito Mussolini en el que resultan heridos 8 transeúntes y del que él sale ileso.

1928 Nace el cantante chileno Luis Enrique Gatica Silva, conocido en el ambiente artístico como “Lucho Gatica”.

1940 Nace el actor, productor y director de cine Brian Rusell de Palma. Dirige lmes como "Carrie", "Los intocables de Eliot Ness", "Misión imposible", "Misión a Marte" y "Mujer fatal".

1941 Inicia la construcción del Pentágono, sede del Departamento de la Defensa de los Estados Unidos, tiene forma de pentágono y continúa siendo el edi cio de o cinas más grande del mundo.

1945 Nace el futbolista Franz Beckenbauer.

1950 El gobierno de México rma un acuerdo con la UNESCO para crear el Centro de Cooperacion Regional para la Educación de Adultos en América Latina y el Caribe (CREFAL) con sede en Pátzcuaro, Michoacán.

1959 Nace el cantante y compositor argentino Gustavo Cerati, ex líder de la banda musical Soda Stereo.

1967 La sonda Surveyor 5 envía desde la super cie de la Luna, resultados de los análisis químicos realizados en el suelo del satélite.

1971 Se crea el Consejo Nacional para el Fomento Educativo (CONAFE), como un organismo público descentralizado de la Secretaría de Educación Pública, con personalidad jurídica y patrimonio propios.

1971 Cerca del Club de Golf Avándaro, en Tenantongo, colindante a Valle de Bravo, Edo. de México, se realiza el Festival Rock y Ruedas de Avándaro (Festival de Avándaro o simplemente Avándaro). Quizá el mayor concierto de rock en la historia de la cultura mexicana, comparado con el Festival Woodstock de los EUA, por su música psicodélica, arte contracultural, uso abierto de drogas y ejercicio del amor libre.

1971 Muere en Moscú (URSS) el que fue máximo dirigente de la Unión Soviética entre 1953 y 1964, Nikita Sergeyevich Khrushchev, que depuró los excesos cometidos por Stalin y acercó posturas con el Occidente capitalista.

1973 Augusto Pinochet encabeza el golpe de Estado en Chile que culmina con la muerte del presidente socialista Salvador Allende.

2001 Tiene lugar un atentado terrorista en Estados Unidos mediante el secuestro de cuatro aviones comerciales: dos chocaron contra el World Trade Center, otro contra El Pentágono y el cuarto cayó en Pensilvania. Más de 3,000 personas mueren, y el grupo Al Qaeda, encabezado entre otros por Osama Bin Laden es señalado como autor de dichos ataques. A este suceso se le conoce como el 9/11.

2014 Muere el actor ganador de un Oscar, Robin Williams.

2015 Muere Bárbara Gil, primera actriz mexicana de cine, teatro y televisión que destacó en la Época de Oro del cine mexicano. Fue presidente del Centro de Artes Escénico “Andrés Soler”. Debutó en la pantalla grande con “La dama del velo”.

2023 Muere a la edad de 77 años el actor y cómico Benito Castro, recordado ampliamente por su actuación junto a María Elena Saldaña en “La Guereja”.

Policía Policía

www.contactohoy.com.mx

En Nombre de Dios

Accidente cobra la vida de dos señoras

Nombre de Dios, Dgo.- Dos adultas mayores murieron al ser víctimas de lesiones diversas en un accidente ocurrido el martes por la tarde en el municipio de Nombre de Dios; las fallecidas eran originarias de Sombrerete, Zacatecas.

Las personas fallecidas son la señora Alejandrina Rosales Loera, de 61 años de edad y esposa del conductor involucrado; y la madre de este último, Luz Arellano Morales, de 83 años.

El percance ocurrió cuando el señor José Castro Arellano, de 63 años, conducía una camioneta Ford de la línea Lobo por la carretera Durango - Zacatecas, en la que viajaban de la capital de este estado a su domicilio, en Sombrerete.

Al pasar por el libramiento de Nombre de Dios, perdió el control y su unidad motriz se impactó contra la valla de contención, lo que provocó que un elemento metálico atravesara su carrocería.

El fuerte impacto provocó que la señora Alejandrina falleciera de forma instantánea, mientras que su suegra murió al llegar

al Hospital General 450, al que había sido trasladada por la Cruz Roja de Nombre de Dios. Es de apuntar que también don José resultó con lesiones en la región torácica, aunque fue reportado fuera de peligro.

Policías contienen a mujer que pretendía lanzarse de puente

Durango, Dgo.- Elementos de la Policía Estatal contuvieron a una mujer que amenazaba con lanzarse de un puente vehicular ubicado en la salida a Gómez Palacio; tras la intervención inicial del personal operativo, la fémina quedó a cargo del personal de la Línea Amarilla.

La víctima es una mujer de 34 años de edad, que dijo ser originaria del estado de Sinaloa y que fue localizada sobre el distribuidor vial 5 de Mayo. Los o ciales recorrían la zona cuando notaron que la fémina se

encontraba en el borde exterior de uno de los pasos vehiculares, por lo que de inmediato la abordaron para dialogar con ella. Al con rmar que pretendía lanzarse del puente para causarse daño, los agentes aprovecharon una oportunidad para sujetarla y la pusieron a salvo, evitando así que se autolesionara.

Acto seguido llamaron a los especialistas de la Secretaría de Seguridad Pública, que iniciaron su resguardo con el n de evitar una situación futura similar.

Pasará 10 años

preso por asesinar a golpes a lerdense

Lerdo, Dgo.- Autoridades con rmaron, casi tres años después, la sentencia condenatoria contra un sujeto que asesinó a un hombre en el municipio de Lerdo; la víctima, al momento de la defunción, tenía 32 años de edad.

El sentenciado, que pasará más de 10 años preso, es Carlos Vázquez Aguirre, a quien se le atribuyó plenamente el asesinato de Javier Sena Ontiveros, que fue localizado muerto el 20 de

octubre del año 2020. La víctima, que vivía en el ejido Competencia de Lerdo, fue encontrada ya sin vida a un costado de la carretera que une a las localidades de Margarito Machado (Palomas) y Graseros, ambos de Lerdo. Una vez trasladados sus restos al Servicio Médico Forense y lograda su identi cación, iniciaron las investigaciones que permitieron establecer la presunta responsabilidad de Carlos, que

fue arrestado hace algunas semanas con una orden de aprehensión.

Tras su aseguramiento, se sometió a un procedimiento abreviado en el que se le jó una pena de 10 años 6 meses de prisión, además del pago de una multa de 65 mil 377 pesos y un monto de reparación del daño que alcanzó los 623 mil 483 pesos.

Detienen a ladrón que andaba “pegando” en la Zarco

Durango, Dgo.- Un sujeto que habría cometido varios robos a casa-habitación fue detenido por la policía en la colonia Francisco Zarco; el arresto ocurrió gracias a la reacción de la víctima, que se dio cuenta a tiempo de la presencia del delincuente. El detenido es Germán M. R.,

cuyo aseguramiento ocurrió en la calle República de Paraguay del referido asentamiento ubicado en la capital del estado. Según el informe, el individuo ingresó a un domicilio ajeno y, tras revisar los objetos de valor que estaban a la vista, se decidió por tomar un neumático con rin,

Grave tras chocar en la carretera a Parral

Durango, Dgo.- Un joven de 19 años de edad se encuentra grave luego de ser víctima de un accidente de tránsito en el primer tramo de la carretera DurangoParral, ocurrido cuando viajaba a esta ciudad.

La víctima es Eduardo Jaquelin Herrera, quien tiene su domicilio en el fraccionamiento Fray Diego de la Cadena de la ciudad de Durango. Fue internado en el Hospital General 450.

De acuerdo al informe de las autoridades, el muchacho viajaba a bordo de una camioneta Dodge Ram 700 modelo 2022 cuando, a

la altura del kilómetro 13, perdió el control y salió abruptamente del camino.

Eso provocó el impacto contra la barda de un inmueble y él resultó con lesiones que obligaron a la solicitud de apoyo médico, por lo que fue enviada una ambulancia a la escena.

Tras valorarlo, el personal médico determinó la necesidad urgente de hospitalizarlo, pues resultó con traumatismo craneoencefálico severo y trauma cerrado de abdomen, por lo que su pronóstico se marcó como reservado.

Sufrió aparatosa lesión al caer en medio de una riña

Mapimí, Dgo.- Un hombre de 24 años de edad fue hospitalizado en Gómez Palacio con una aparatosa lesión en la región craneal sufrida a raíz de una riña, ocurrida en su lugar de origen, en el municipio de Mapimí.

La víctima es Alejandro García Banda, originario de Bermejillo, quien para su atención médica fue trasladado al Hospital General de Gómez Palacio.

Según la información disponible, el ya mencionado tomó parte en una riña ocurrida al exterior de su propia casa, en la que participaron varios individuos.

En determinado momento, tras dar y recibir varios golpes, decidió refugiarse en el interior de su casa, adonde familiares le insistían que ingresara; sin embargo, al hacerlo tropezó y cayó aparatosamente.

Aunado a las contusiones que ya tenía, alcanzó a herirse en la frente, por lo que sus propios allegados lo llevaron a un centro médico de la región, de donde se le derivó al Hospital de Gómez.

Aunque en un primer momento se advirtió que tenía heridas de arma blanca, éstas nalmente se descartaron.

para enseguida salir a la calle.

Sin embargo, el dueño del bien material se dio cuenta y lo enfrentó, logrando su retención durante algunos momentos. Por el sitio pasaron policías municipales a bordo de una patrulla y completaron el arresto.

José Marcos fue entregado al Agente del Ministerio Público para su procesamiento; se sospecha que es el autor de otros ilícitos ocurridos en esa zona de la ciudad.

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En sala Memorial se está velando el cuerpo de la Sra. Gloria Cordero Barrios, de 79 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala Del Carmen se está velando el cuerpo del Sr. Santiago Bustamante Juárez, de 54 años, sus honras y sepelio están pendientes

FUNERALES GARRIDO

En capilla #2 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. Adoración Griselda Gurrola Haro, de 74 años, se despide para su cremación

En capilla #3 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Ricardo Ordaz Flores, de 63 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #4 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Héctor Paul Rubio Bueno, de 34 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en localidad El Nayar, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Jacinto Ortíz Ruiz, de 62 años, sus honras y sepelio están pendientes

En calle J. Gpe Rodríguez se está velando el cuerpo de la Sra. Maricela Ruvalcaba Martínez, de 40 años, sus honras y sepelio están pendientes

Se registra carambola en céntrico crucero

Durango, Dgo.- Un lesionado y tres vehículos dañados fue el resultado de una carambola ocurrida este miércoles en el cruce de las avenidas Lázaro Cárdenas y 5 de Febrero; en el percance estuvieron involucrados dos taxis. Los hechos involucraron, de acuerdo a la información recopilada en la escena, a un taxi Independiente que circulaba de orien-

te a poniente por 5 de Febrero. Este es un Hyundai Grand i10 con matrícula A-320-DYG. Fue al llegar al cruce con “Libertad” que se dio el impacto contra un Nissan March, taxi del Sindicato de la Alianza, que iba por esta última de sur a norte; el impacto propició una invasión lateral de carril, en la que alcanzó a golpear a otro coche del mismo

tipo. Al momento del siniestro pasaba por ahí personal de la Dirección Municipal de Protección Civil que realizaba tareas administrativas, pero se detuvieron para brindar los primeros auxilios. Ahí se descartaron lesiones de gravedad, aunque el chofer resultó con algunos golpes que implican atención médica.

Le prendieron fuego a lonas de puente peatonal

Durango, Dgo.- Un incendio ocurrido en el puente peatonal de la avenida 20 de Noviembre movilizó este miércoles a las autoridades, que evitaron que las llamas se extendieran por el resto de la estructura.

Los hechos se dieron a eso de las 9:00 horas y fueron reportados al número de emergencias por personas que transitaban por el lugar; según el registro, tres minutos después llegó la unidad del Cuerpo de Bomberos.

Los elementos de la Dirección Municipal de Protección Civil contuvieron el siniestro, que solo alcanzó las lonas que pendían de la estructura y se evitó que cayeran a la super cie de rodamiento.

El fuego tampoco dañó el puente, construido totalmente con material metálico, pero cubierto con pintura que podría resultar amable.

Según testigos, fue una persona en condición de indigencia quien, de manera intencional, le prendió fuego a los elementos plásticos que hay en el puente, mismos que fueron retirados tras el siniestro.

Adulto mayor lesionado tras caer de su bicicleta

Durango, Dgo.- Un octogenario se encuentra hospitalizado a raíz de las lesiones que sufrió al caer de su bicicleta en una de las calles de la colonia Universal, a la que se dirigía el martes por la tarde para llegar a su domicilio, ubicado en ese mismo asentamiento.

La víctima es el señor Agustín Haro Ortega de 88 años de edad, quien para su tratamiento fue internado en el Hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social. Los hechos ocurrieron a media tarde, cuando la víctima circulaba en su bicicleta por la calle Nápoles y, al llegar a la calle Berlín, se descontroló ante el frenado

repentino de un automóvil compacto.

Eso provocó una aparatosa caída, que le ocasionó lesiones que obligaron a la solicitud de apoyo médico; al revisarlo, se tomó la decisión de llevarlo al centro hospitalario ya mencionado.

Ahí lo diagnosticaron con fracturas en un par de costillas y hematoma en la pared torácica; y aunque no son de riesgo para su vida, preocupa a los médicos su avanzada edad. Es, en tal sentido, que lo dejaron internado para mantenerlo en observación.

Pusieron a salvo a señor que olvidó quién es y dónde vive

Durango, Dgo.- Elementos de la Policía Municipal resguardaron a un adulto mayor que olvidó tanto sus datos personales como su domicilio; al nal, los o ciales lo reunieron con su hijo, gracias a que la víctima traía entre sus cosas su número telefónico.

Fue el martes por la noche cuando los o ciales de la Dirección Municipal de Seguridad Pública fueron abordados por un señor de nombre Francisco, de 73 años de edad, al exterior del Instituto de Desarrollo Humano y Valores, ubicado en el bulevar Francisco Villa.

Les explicó que no recorda-

ba su lugar de origen y no pudo dar muchos datos acerca de su familia, por lo que procedieron a resguardarlo.

El afectado permitió a los o ciales revisar sus pertenencias y encontraron un número telefónico, que resultó ser el de su hijo; lo llamaron y con rmó su vínculo familiar, por lo que le solicitaron acudir al sitio ya mencionado.

El adulto mayor y su camioneta fueron entregados a su hijo de 42 años de edad, quien se hizo cargo de la situación y recibió una serie de recomendaciones para garantizar la seguridad de su padre.

Detuvieron a dos por agresiones verbales

Durango, Dgo.- Acciones realizadas por policías municipales y estatales derivaron en la detención de dos sujetos que, sin razón, insultaban a personas que ni siquiera los conocían; ambos arrestos, sin relación entre sí, ocurrieron en el centro de la ciudad.

Uno de los detenidos es Félix Rosendo, de 30 años de edad y domicilio en la calle Mascareñas, quien ingresó a la tienda china “Mong Kok”, ubicada en

Zarco y Carlos León de la Peña, y arremetió verbalmente contra sus empleados. Éstos, ante el temor de que el tipo pasara a las agresiones físicas, llamaron al número de emergencias y poco después llegaron agentes de la Policía Estatal que recorrían la zona y procedieron al arresto. Algo parecido ocurrió con Juan Ernesto, de 34 años de edad y domicilio en el Barrio de Analco, quien exactamente por

el mismo motivo fue detenido en la Plazuela Baca Ortiz. Según transeúntes, el tipo comenzó a insultarlos sin razón, por lo que cuando vieron la cercanía de agentes policiacos les hicieron señas para llamar su atención y se acercaran. Los agentes, ante la serie de señalamientos, lo aseguraron y lo entregaron al Juez Cívico para que, al igual que en el primer caso, se impusiera la sanción administrativa correspondiente.

Sociales Sociales

Deportes Deportes

Pato O'Ward conducirá en la Práctica 1 del GP México

El piloto regiomontano estará a bordo del MCL38 en el Autódromo Hermanos Rodríguez

El piloto mexicano, Pato O’Ward, anunció en redes sociales que formará parte del Gran Premio de la Ciudad de México al conducir el MCL38 de McLaren en la sesión de práctica libre 1 y el joven regiomontano aseguró estar muy emocionado por la oportunidad de conducir frente a la a ción mexicana.

A través de la cuenta de ‘X’ (antes Twitter) de McLaren,

Pato O’Ward publicó un video para compartir la noticia con los a cionados. El conductor de 25 años, que forma del equipo Arrow McLaren en la IndyCar, es piloto reserva de la escudería inglesa y todas las escuderías de la F1 están obligadas a darles a sus jóvenes pilotos dos sesiones de práctica libre por temporada, por lo que McLaren decidió que Pato participará en el GP de la Ciudad

de México.

"¡Tengo algunas noticias emocionantes que contarles hoy!. Me uniré a McLaren Formula 1 en el Gran Premio de México, pero esta vez estaré saltando al auto para la FP1. No puedo esperar, realmente es un sueño hecho realidad para mí poder subirme a un auto de F1 frente a mi público local. No puedo agradecer lo su ciente a Andrea [Stella], Zak [Brown] y

a todo el equipo por esta increíble oportunidad", indicó O'Ward en redes sociales.

“El coche ha sido un cohete este año, así que [haré] lo mejor que pueda para ayudarlos en lo que resta de la temporada. Este n de semana tengo Nashville en IndyCar, así que esa es la prioridad ahora, pero no puedo esperar para empezar y, de hecho, volaré a Europa al nal de esta sema-

na para comenzar con todas mis obligaciones en la Fórmula 1. No puedo esperar”, agregó. De esta manera, Pato O’Ward, volverá a subirse al monoplaza de McLaren luego de realizar las pruebas libres en el Gran Premio de Abu Dhabi en 2022 y 2023. El Gran Premio de la Ciudad de México está programado para celebrarse el n de semana del 25 al 27 de octubre.

Balance de la primera convocatoria de Aguirre

La Selección Mexicana comenzó un tercer proceso bajo la dirección del técnico Javier Aguirre, con el objetivo de lavar la imagen del combinado nacional tras la debacle que se ha prolongado desde Qatar 2022 hasta la Copa América 2024, así como realizar un papel decoroso en la Copa del Mundo 2026, que se llevará a cabo parcialmente en su territorio, así como en Estados Unidos y Canadá. Para comenzar esta nueva fase, la Selección Mexicana disputó un par de partidos amistosos ante las selecciones de Nueva Zelanda y Canadá, rivales que se contraponen a la oportunidad desperdiciada durante Copa América para medirse ante combinados de mayor renombre y también levantaron molestias en la a ción que radica en Estados Unidos, dando como resultado paupérrimas entradas tanto en el Rose Bowl de California como AT&T Stadium de Texas, habituales bastiones tricolor.

Convocatoria de jugadores Javier Aguirre presentó su primera convocatoria del 2024 con 26 jugadores, aunque se alejó poco de la mayoría utilizada por el exseleccionador mexicano Jaime Lozano durante la Copa América 2024, que signi có la

última de su etapa al frente del equipo, con 14 coindicencias.

En portería, Luis Malagón apareció como nombre estelar luego de su ausencia por lesión en la justa de Conmebol, mientras que Raúl Rangel fue el común denominador con Jaime Lozano y la sorpresa fue el juvenil Álex Padilla, quien pasó de la Cuarta División de España al primer equipo del Athletic Club en apenas cuatro meses.

La lista de defensas elegidos por Javier Aguirre contó con puntos en común gracias a Israel Reyes, César Montes y Johan Vásquez, así como los regresos de Julián Araujo, Jesús Gallardo, Víctor Guzmán y Jesús Angulo, así como la novedad de Alan Mozo, ausente con el combinado mayor desde 2019.

El centro del campo Javier Aguirre repitió llamado a Carlos Rodríguez, Luis Romo, Orbelín Pineda, Luis Chávez, mientras que Erik Lira, Sebastián Córdova y la novedad Fidel Ambriz complementaron el tercio de la cancha.

La delantera fue la zona del campo en la que no hubo sorpresa alguna, con Marcelo Flores, Roberto Alvarado, César Huerta, Guillermo Martínez, Santiago Giménez y Julián Quiñones.

Como ausencias notables respecto al ocaso de Jaime Lozano y alba de Javier Aguirre son Jorge Sánchez, Edson Álvarez, Alexis Vega y Uriel Antuna.

Estructura de juego

Javier Aguirre utilizó el esquema P-4-2-3-1 para enfrentarse tanto a Nueva Zelanda como Canadá, con resultados diametralmente opuestos. Ante el rival oceánico, la Selección Mexicana dominó la cancha con una amplitud provista por los laterales Reyes y Gallardo en línea de mediocampistas, y los

pivotes Romo y Chávez alternando labores hacia ambos costados de la cancha. En el tercio ofensivo, Pineda se tornó en enganche con tendencia a segundo delantero, los extremos Quiñones y Alvarado cerraron posición hacia el centro del área para acercarse a la zona en la que causan mayores estragos, y Giménez a la caza de espacios para rematar. Sin mayor novedad para enfrentar a Canadá, la Selección Mexicana utilizó una estructura y mecánicas similares, sin embargo, la presión del rival y ujo de la pelota en corto se tornó en una

incómoda sorpresa, por lo que los laterales Araujo y Angulo, instruidos para no adelantar líneas, se vieron superados en velocidad, a la vez que la doble contención de Romo y Lira fueron clave para evitar progresiones, gracias al apoyo coordinado como otro zaguero. Hacia el frente, el combinado mexicano padeció una sequía de balones por amplios lapsos, gracias al trabajo canadiense en recuperación, por lo que apenas realizaron tres intentos a puerta, todos a partir de concesiones de Canadá producto del desgaste físico.

Cinco claves del mal momento del pentacampeón del mundo

La selección brasileña acabó con una racha de 16 años invicta ante Paraguay, la última derrota fue en 2008, cuando perdió 2-0 en eliminatoria para Sudáfrica 2010

En Brasil ya ven como una posibilidad quedarse fuera del Mundial de 2026. La derrota contra Paraguay puso de relieve que la Canarinha está perdida, con el seleccionador Dorival Júnior cuestionado y rezando por el pronto retorno de Neymar.

Estas son cinco claves del mal momento de la pentacampeona del mundo:

1. Más récords negativos

Después de un 2023 en el que terminó con más derrotas (5) que victorias (3) por primera vez en 60 años, Brasil tampoco termina de despegar este año.

La primera gran decepción fue en la Copa América de Estados Unidos, donde cayó eliminada en cuartos, con un balance de tres empates y un solo triunfo, precisamente ante Paraguay, su verdugo del martes en las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de 2026.

En el Defensores del Chaco, la selección brasileña acabó con una racha de 16 años invicta ante la Albirroja. La última derrota había sido en 2008, cuando perdió por 2-0 en la fase clasi catoria para Sudáfrica 2010.

Desde el Mundial de 2002, el último que ganó, solo ha perdido 9 de 79 partidos de eliminatorias sudamericanas.

Lo alarmante es que cuatro de esos nueve tropiezos se han producido en la carrera para el Mundial de 2026: Uruguay (2-0), Colombia (2-1), Argentina (0-1) y Paraguay (1-0).

2. Dorival, sin soluciones Además, desde Qatar 2022, han pasado tres técnicos por el banquillo del combinado verdeamarelo: Ramon Menezes, Fernando Diniz y, desde enero de este año, Dorival Júnior. El optimismo generado en sus dos primeros compromisos como seleccionador -victoria ante Inglaterra (0-1) y empate con España (3-3)- se resquebrajó en la Copa América y colapsó frente a Paraguay. Las críticas son cada vez abundantes por el mal juego del equipo y la falta de soluciones. En el portal deportivo de Globo, el medio más in uyente del país, ya hablan abiertamente de la necesidad de contratar a un técnico extranjero.

3. Vini no da el paso

Vinícius Júnior estaba llamado a liderar el equipo en ausencia de Neymar, pero el extremo madridista sigue sin cuajar con su país. Ni se acerca a su mejor versión, esa que le ha permitido lograr dos Champions Leagues en tres años. En 34 partidos y 50 convocatorias con la selección, solo ha marcado cinco goles. Vini, máximo favorito para

el Balón de Oro, entonó el ‘mea culpa’ en Asunción. “No podemos venir aquí, perder esos puntos y jugar de esa manera. Es un momento difícil, tenemos que asumir las críticas y volver cuanto antes para devolver a Brasil a lo más alto”, a rmó.

4. Vacío en el centro del campo y sin un ‘matador’ Uno de los grandes agujeros negros de Brasil es su centro del campo, incapaz de dejar en situación de ventaja a los delanteros.

Bruno Guimarães y Lucas Paquetá, jos en el once de Dorival, no conectan. André, João Gomes y Gerson tampoco han estado a la altura en esta convocatoria. Nadie genera futbol. Falta jerarquía y Casemiro está desterrado. Y sigue sin haber un ‘9’ de garantías. Rodrygo no rinde en esa posición y Endrick ha demostrado que aún está verde para asumir tan grande responsabilidad.

5. A la espera de Neymar Todas las miradas se centran

en la vuelta, lo más rápido posible, de Neymar, de baja desde hace un año tras romperse el ligamento cruzado de la rodilla izquierda.

Su regreso estaba previsto para este mes, pero al nal parece que solo volverá en noviembre, con lo que Brasil jugará sin él en octubre contra Chile y Perú, y posiblemente tampoco contará con el 10 en los dos últimos partidos del año frente a Venezuela y Uruguay.

Serie Mundial 2024 probabilidades: Dodgers, Yankees entre favoritos

Consulta las probabilidades de cada equipo de ganar su división, su liga y la Serie Mundial de 2024

A medida que entramos en la recta fnal de septiembre, los Dodgers de Los Ángeles siguen siendo los favoritos para ganar la Serie Mundial. Los Dodgers abrieron con probabilidades de +550, subieron a +450 después de fchar a Shohei Ohtani en la temporada baja y ahora tienen una cuota de 3-1 en ESPN BET. Los Phillies de Filadelfa, con el mejor récord en las Grandes Ligas, tienen una cuota de 5-1, solo detrás de los Dodgers. Los Yankees de Nueva York cuentan con las mejores cuotas de la Liga Americana, también con 5-1, para ganar la Serie Mundial y +225 para quedarse con el banderín. Los Orioles de Baltimore, segundos detrás de los Yankees en la División Este de la Liga Americana, tienen una cuota de +650.

Mexicano Ernesto Rivera frma con Red Bull Junior Team

La cuenta oficial del Red Bull Junior Team anunció la llegada de Rivera, quien compite en la Fórmula 4 española.

Red Bull Junior Team anunció el chaje del mexicano Ernesto Rivera como parte del programa de jóvenes pilotos del equipo austriaco.

La cuenta o cial del Red Bull Junior Team anunció la llegada de Rivera, quien compite en la Fórmula 4 española y llamó la atención del asesor de Red Bull Racing, Helmut Marko.

Ernesto Rivera (Ciudad de México,1 de diciembre de 2008) ha despertado el interés de Red Bull debido a los resultados que ha obtenido en su corta carrera como piloto. Durante el Gran Premio de España tuvo una reunión con Helmut Marko, esto debido a que el mexicano vive en el país ibérico y ambas partes aprovecharon la oportunidad

para dialogar de lo que podría presentarse en el futuro.

Actualmente participa con la escudería Gri n Coreque pertenece a Campos Racing en la categoría F4de España, y en la presente temporada obtuvo un triunfo en la Carrera 2 en Portimao.

El piloto capitalino ha despertado el interés de algunos de los patrocinadores más importantes de México, como Escudería Telmex, ya que el joven piloto dio el brinco directamente del karting a las categorías europeas.

A su corta edad ha logrado obtener algunos títulos tanto en México como en los Estados Unidos. Ganó el SKUSA Winter Series en categoría X30 Ju-

nior y el SKUA SuperNationals en KA100 en la categoría senior. Además, fue subcampeón en el Senior Max Rotax US Trophy. El propio Checo Pérez corrió para Campos Racing al formar parte del equipo Addax Team y participar en la GP2 Asiática y GP Series. En dicho proceso logró cinco triunfos, siete podios y fue campeón de la GP2 Series. Esto lo llevó a ser piloto de pruebas de Sauber, la que se convirtió en su primera escudería dentro de la Fórmula 1.

Por el equipo de Campos Racing han pasado pilotos como Fernando Alonso, Lando Norris, Jack Aikten, Alex Palou, Vitali Petrov, Lucas Di Grassi, y los mexicanos Diego Menchaca y Checo Pérez.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.