Periódico Contacto hoy del 11 de septiembre del 2023

Page 1

Multarán con 21 mp a quien tale árboles

Solo así habrá conciencia para no afectar al medio ambiente: Regidora

Buena demanda de extranjeros, aficionados a la astronomía y científicos.

Eclipse traerá gran cantidad de turistas a Durango

Al 95% reservas de hotel para el próximo año

La promoción del eclipse total de sol que tendrá lugar en Durango el 8 de abril de 2024 ha sido todo un éxito, al grado de que se ha alcanzado hasta un 95 por ciento de reservaciones hoteleras para esas fechas, reveló la titular de la Secretaría de Turismo, Elisa Haro Ruiz.

Aseveró que hasta el momento se ha tenido muy buena respuesta desde el extranjero, principalmente de aficionados a la astronomía y científicos, por lo que se está analizando habilitar espacios para acampar, sobre todo en Nazas, que será el sitio donde mejor se verá el fenómeno.

La funcionaria estatal reconoció que hay pocos cuartos de hotel en lugares como Rodeo, San Juan del Río, El Salto y Cuencamé, lugares donde también

se verá el eclipse, por lo que se está planeando habilitar espacios como centros ecoturísticos y así promocionar otros sitios de interés.

Igualmente, afirmó que se trabaja con hoteleros y agencias turísticas de estados como Chihuahua y Zacatecas, para aprovechar su conectividad y atraer público de todas partes del mundo, haciendo paquetes donde visiten sus ciudades y de paso vengan a ver el eclipse en Durango.

Haro Ruiz agregó que, al ser un fenómeno que solo dura unos minutos, no se cree que la gente viaje desde tan lejos solo por eso, por lo que se esperan estadías de por lo menos dos noches en los hoteles, lo que significa también derrama económica de relevancia en restaurantes.

Por: Martha Medina

Se busca que las multas por corte no autorizado de árboles sean más elevadas y prácticamente impagables, para llamar a la conciencia de los ciudadanos y evitar que se afecte al medio ambiente con estas prácticas, señaló la regidora Gabriela Vázquez Chacón, presidenta de la Comi-

Y la historia se repite: UJED necesita mucho dinero

Cada año eroga hasta 500 mdp en jubilados y pensionados

sión de Ecología y Medio Ambiente en el Cabildo.

Al referirse a la propuesta de que se eleven estas sanciones hasta un 300 por ciento para la próxima Ley del Ingresos 2024 del Municipio, la regidora puntualizó que actualmente la multa que se aplica por el corte de árboles sin autorización puede ser de los 5 mil a los 7 mil pesos, dependiendo del número de árboles que se talen, el tamaño, entre otros aspectos que se toman en cuenta para definir el monto de la multa que se aplica en tales casos, cifra que de incrementarse rondaría hasta los 21 mil pesos.

Al respecto dijo que “lo que queremos es hacer prácticamente que sea impagable esta multa, para llamar a la conciencia de los ciudadanos”, para indicar que aunque no se tienen reportados nuevos casos de tala de árboles en esta ciudad, sin el permiso correspondiente, se buscará evitar que se presenten estos casos, aunque

indicó que durante la reunión más reciente de la Comisión, el director de Medio Ambiente, Albino Ponce, mostró algunos árboles que se tenían que talar por cuestiones que se contemplan en los reglamentos.

Dijo que se trata de casos de banquetas que están levantadas, “que obviamente el objetivo no es talar el árbol, sino buscar el poder arreglar la banqueta, sin embargo hay algunos que dañan la propiedad del vecino, del ciudadano, causan daños a cables, que también puede ser perjudicial, o bien que se trata de un árbol muy enfermo que afecta a los demás”, dijo, al indicar que se trata de casos muy específicos que se prevén en los artículos.

Finalmente, la regidora recordó que hace tiempo se presentó ante Cabildo un punto de acuerdo que fue aprobado de manera unánime, con el que prácticamente hay una veda en la tala de árboles en esta ciudad.

Emprendió Marisol Rosso Primera Campaña de Prótesis Oculares

Por: Andrei Maldonado

El rector de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) Rubén Solís Ríos, reconoció que la nómina de jubilados y pensionados está extremadamente abultada en la máxima casa de estudios, ya que al año se erogan hasta 500 millones de pesos en ellos, lo que es un duro golpe a las finanzas.

Recordó que el pago para jubilados y pensionados sale del mismo recurso de aportación federal y estatal de la cual se echa mano para pagar la nómina de los trabajadores en activo, por lo

que hasta que esta carga administrativa no se aminore, la situación económica seguirá siendo apremiante.

En ese sentido, el entrevistado consideró que una solución sería que el subsidio que envía la Federación estuviera libre del pago de jubilados, para lo cual sería necesario tener un subsidio especial para pagarles a ellos; “está en el contrato colectivo, son jubilaciones legales y hasta el fallecimiento”, dijo.

Aseveró que el cambio de gobierno traerá la oportunidad de negociar nuevos términos para el mejoramiento de las finanzas de

la Universidad, pues actualmente necesitan de 230 millones de pesos para salir adelante con el pago de aguinaldos, vacaciones, salarios y otras prestaciones del mes de diciembre.

Solís Ríos añadió que a la máxima casa de estudios se le siguen adeudando los 130 millones de aportación federal que no le fueron entregados en el sexenio pasado, y que de los 6 millones de pesos en bienes que ha recuperado la Fiscalía Anticorrupción nada ha llegado a las arcas universitarias.

La presidenta de DIF Estatal, Marisol Rosso Rivera, lideró la Primera Campaña de Prótesis Oculares, que abarcó todo el estado con el objetivo de brindar apoyo a las personas de escasos recursos, pero además priorizar la salud y calidad de vida de quienes requieren del apoyo solidario del gobierno de Esteban Villegas.

de septiembre 2023 Año 25 No. 7824 Durango, Dgo., Mx. Lunes 11
/Contactohoy Chicotito Pág. 2 Estado de los Estados
De aprobarse, sanción tendrá un incremento de 300 por ciento. Nómina abultada representa un duro golpe a las finanzas universitarias.

Chicotito

+ Las paredes oyeron qué habló Esteban con Xóchitl + Aispuro no puede ser senador, diputado ni regidor + Si lo lanzan haré todo para que los detengan a todos + Si es preciso, romperé el Frente Amplio por México + Encuentro de Esteban con medios, algo inédito

“Si tienes compromisos con Aispuro, a ver cómo los resuelves Marko Cortés, no queremos a José ni de regidor. Iría por todos, incluyendo a Elvira…” Esteban Villegas Villarreal

No obstante que hubo un gentío ayer en la encerrona frentista con Xóchitl Gálvez y los líderes de PRI, PAN y PRD a la cabeza, las paredes alcanzaron a escuchar con claridad cuando Esteban le puso a Marko Cortés de nuevo el acento a las íes…..

RUIDAJO.- Mucho fue el ruidajo producido en la fiesta frentista de ayer en la velaria de la FENADU, pero aún fue claro lo que le dijo el mandatario al líder del Partido Acción Nacional…..

PALABRERÍO.- Los decibeles registrados en la fiesta frentista, sin embargo, no fueron pretexto para escuchar con claridad cuando el gobernador le advirtió a Marko que si el PAN insiste en llevar a José Aispuro a algún cargo de elección popular, regiduría, jefatura de manzana y hasta diputado, se armaría la rebambaramba en serio…..DAÑOS.- Los daños causados al erario público no tienen límite, todavía ni siquiera se conoce un aproximado de lo que se llevaron los bandoleros que pasaron por la Secretaría de Finanzas y las demás dependencias, y el exgobernador Aispuro no ha quitado el dedo del renglón. Tenía “comprometida” la senaduría con el dirigente blanquiazul, pero en los últimos días las miras fueron bajando a grado tal que en esto momentos no le permiten ni siquiera una jefatura de manzana. El caso es que Cortés salió con el mismo pretexto de la otra vez, cuando hablaron de la posibilidad senatorial: “Es que tengo un compromiso con Aispuro que quiere ser senador…”. La cosa es que, ante la presión social, José le bajó un par de rayitas y luego pidió que de menos diputado federal, según palabras del propio gobernador Villegas Villarreal, pero Esteban remarcó su postura: “No, señor, si Aispuro aparece en las listas, como regidor o como lo que sea, pediré su detención inmediata, no es posible que después del daño causado a las finanzas estatales todavía quiera premio…”, y añadió: Y saben qué, “que mi gobierno debiera haber avanzado en muchos aspectos, pero el señor antes que gobernar dañó al siguiente gobierno, que es el mío, y eso no se debe quedar así, tienen que pagar sus culpas y no que me los quieran premiar…”.

O sea, si Aispuro tiene alguna posibilidad de ser diputado, pudiese ser pero por Chiapas, Yucatán o Timbuctú, porque si lo ponen en la circunscripción de Durango llegaremos hasta donde sea, así se rompa el Frente Amplio por México…..APLAUSOS.- Muchos años tenemos nosotros, Contacto hoy, pugnando por no tratar bajo ninguna circunstancia en los medios los suicidios, sobre lo que el gobernador afirmó que está por enviar una iniciativa para que no vuelva a publicarse un solo suicidio en los medios. A ver si así termina el conteo macabro que hacen muchos como creyendo que se están llevando la nota principal, sin entender el daño que se le hecho a la sociedad. O sea, sin poner ningún tipo de pero, estamos con el gobernador y que se envíe la susodicha iniciativa y que no se vuelva a publicar absolutamente nada de suicidios. Desde cuándo se debió hacer, sin presumir, pero nosotros teníamos de menos 20 años de estarlo pidiendo públicamente que no se difundiera nada de esa información. Esa sería una aportación invaluable la de los medios, aunque se deje de recibir seguidores y me gusta, que a la larga no significan un peso más o un peso menos. Por nosotros que se aterrice lo antes posible y que nos digan dónde firmamos…..APLAUSOS.- El encuentro esta mañana del gobernador Esteban Villegas con los medios es un ejercicio gubernamental inédito. Antes, los exgobernadores y no mencionamos para que no se sienta ninguno, pero siempre, cuando se trataba de una pregunta complicada, empezaban las señas y peticiones: “apágale, apágale, de ese tema hablamos luego…”. Hoy, apercibido de esos infaustos recuerdos, Esteban se abrió antes de que sirvieran los primeros platos: Pregunten lo que gusten, díganme sus penas, todo lo que traen de su caminar diario, todo lo que dice la gente en medios y redes. Estoy para escucharlos y tenemos todo el tiempo del mundo para agotar el tema que traigan. ¡Ahhhhh! Los invitados se quedaron con la boca abierta y las ideas cerradas, pues iban como a ponerse de tapete para que el mandatario pasara por encima. Al menos en ese aspecto Esteban Villegas ya superó a varios de sus antecesores, a varios por no decir a todos, porque todavía recordamos cuando llegaba uno a esas reuniones todo tembloroso por la incertidumbre de saber si haría bien o no en preguntar tal o cual tema. Hoy fue al contrario, Esteban pidiendo: ¿qué más?..... AVISO.- Hubo muchos temas para desarrollar hoy y en los días venideros, como el encuentro con Xóchitl Gálvez, la aspirante del Frente Amplio por México, pues ayer le manifestó su solidaridad, advertida de que lo hace por la obligación institucional, pero que estaría en riesgo si al final el PAN se sale con la suya en cuanto a las pretensiones del ex. Aparte -lo subrayó- si resulta candidato por Durango o por la circunscripción no lo dejaré descansar hasta detenerlo, y junto con él a Elvira. Y antes que Elvira, Totoy. Son los tres objetivos de las fiscalías anticorrupción en México, y me canso. Mejor que no me reten…..ADELANTO.- Un adelanto de esa advertencia la dio hace un par de semanas cuando equipos policiales se instalaron en las afueras del aeropuerto Guadalupe Victoria, en el camino a Villas Campestre y en los alrededores de su casa, confirmando con eso que los policías iban por José, pues ese día bautizaban a un nieto suyo y obligada era su presencia, y vista la multitud de azules, Aispuro nunca llegó. Moraleja: “Aispuro ya le hizo un gran daño a Durango, su responsabilidad es total en el saqueo, aunque no haya una sola denuncia en su contra, es responsable del quebranto estatal. Le sugeriría que se vaya a recorrer el mundo, pero que a Durango no voltee, porque acá cerró las puertas por todas partes. Es todo esta tarde, bueno hay más cosas que en lo sucesivo habremos de ir contando para que sepan cómo se mueven las pitas, pero nos vemos mañana si Dios lo permite o nos encontramos a cualquier hora en la web más visitada de la internet en Durango de todos los tiempos www.contactohoy.com. mx la que informa hoy de lo que sucede hoy, a cualquier hora del día o de la noche.

Saludos

Vamos por todo en el 2024: Esteban Villegas

Reconocen dirigentes nacionales del PRI, PAN y PRD resultados del primer año de gobierno

“Hoy aquí reunidos en Durango mandamos un mensaje claro a todo el país: estamos unidos y construiremos juntos el país que tanto anhelamos. Los gobiernos de coalición sí dan resultados, porque hemos alcanzado metas que eran inalcanzables. Ahora, los duranguenses somos ejemplo nacional de cómo se deben defender los valores democráticos, la libertad, y de devolver la confianza, la seguridad, la tranquilidad y la paz a nuestra gente”, subrayó el gobernador Esteban Villegas al rendir un informe de resultados de su primer año de gestión ante la estructura partidista.

Dijo que aún hay mucho por hacer, “México nos necesita a todos. Estamos por enfrentar una nueva batalla que definirá el futuro de millones de personas y no tenemos que ser omisos; que nadie se confunda, aquí vamos a entregar buenos resultados. Aquí vamos a dar la pelea en toda la región. Aquí hay alianza y ¡aquí vamos a volver a ganar!”.

Por su parte, la coordinadora nacional del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, aseguró que “lo que se hace en Durango, con Esteban Villegas, es importante subrayarlo y tomarlo como referencia para lo que queremos que suceda en todo el país. Es-

tamos construyendo este frente porque nosotros queremos un México distinto al que hoy tenemos, pero para ello requerimos estar todos en el mismo camino, y no tengo duda que en 2024 le vamos a decir “no” a esos gobiernos que nos dividen, y “sí” a esa forma de gobernar donde todos participamos y juntos tomamos las decisiones por el bien de nuestro país”.

Alejandro Moreno Cárdenas, líder nacional del tricolor, al hacer uso de la voz expresó: “Hoy estamos aquí en Durango para respaldar el proyecto de gobierno que encabeza Esteban Villegas, orgullosamente priista, un gobernante comprometido con la gente. Hoy Durango es uno de los estados más seguros del país, con mejor atención a la salud, con generación de empleos. Es por ello que hemos venido las dirigencias nacionales del PRI, PAN y PRD, para respaldar la gestión de Esteban, y manifestarnos listos para el proyecto de nación 2024 donde todos somos importantes, donde México nos necesita unidos”.

En tanto Marko Cortés, dirigente nacional del PAN, manifestó que “lo que hicimos en el PAN, PRI y PRD en Durango hoy vemos que fue la mejor decisión que pudimos tomar: im-

pulsar a Esteban Villegas, para la gubernatura de este estado, donde ganamos juntos y gobernamos juntos; no tenemos duda de cuál es el camino a seguir para que tengamos un gobierno de coalición en el país, que vea por todos y que gobierne para todos”. Jesús Zambrano, del PRD, resaltó que “Durango, es un estado que nos ha demostrado que la unidad siempre está por encima de cualquier ideología política. Aquí, hace un año ganó la gente de Durango que impulsó y promovió un Gobierno de Coalición que ha dado resultados palpables y contundentes con Esteban Villegas. Esto lo queremos replicar en todo el país en 2024 con Xóchitl Gálvez como líder de este proyecto que busca rescatar a México y volver a la unidad nacional”.

De esta manera el Frente Amplio por México continúa fortaleciéndose en la entidad duranguense y desde aquí se envió un mensaje a todo el país, invitando a los habitantes del territorio nacional a sumarse a un proyecto de nación donde todos somos importantes, donde no habrá divisiones ni ciudadanos de primera o de segunda.

Con EVV ahora hay mejores servicios de salud, educativos y seguridad: Priistas

El Gobierno de Esteban ha dado grandes resultados en el tema de salud, educación, seguridad e inversiones a un año de trabajo, manifestó la diputada local por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) Gabriela Hernández López, al destacar junto a legisladores, regidores, dirigentes y militantes del tricolor que el gobernador y su esposa Marisol Rosso atienden las necesidades más sensibles de la población.

A un año de gobierno la crisis financiera está equilibrada, la economía del estado está mejor, se han entregado en tiempo y forma las participaciones a los municipios; la promoción para que vengan empresas a instalarse con empleos bien remunerados y que Durango sea más seguro refrendan el trabajo del gobernador y el compromiso que tiene con los duranguenses, consideró por su parte el diputado del PRI, Ricardo López Pescador.

Cristian Mijares, presidente del Comité Municipal del PRI en Gómez Palacio, reconoció que este año el trabajo de Esteban al frente de la administración estatal es impresionante; “aunque se recibió el estado en números rojos, Esteban ha sacado a la entidad del problema financiero, además

se han implementado acciones para que los duranguenses salgan adelante”, añadió al reiterar su apoyo y compromiso de trabajar de la mano por el bienestar de las familias.

Por su parte los regidores Fátima González Huízar y Pedro Silerio García coincidieron en que, a pesar de ser un año con complicaciones financieras, se han tenido apoyos en rubros como el campo con entrega de semilla de avena y suplemento para ganado, además del impulso a la salud que está

llegando a donde nunca antes habían tenido estos servicios.

Alicia Gamboa, síndica municipal y militante del PRI, felicitó al gobernador por su primer año de trabajo y comentó que Durango, con Esteban Villegas, tiene mucho futuro y le va a cumplir a los duranguenses, porque es un hombre visionario y comprometido; “creemos en él, confiamos en él y vamos a trabajar de la mano para que al estado le vaya bien”, finalizó.

L2 Local Lunes 11 de septiembre 2023
Gobierno de coalición de Durango, referente de lo que queremos en el país: Xóchitl Gálvez. Reconocen que se han equilibrado finanzas del estado durante este año.

Piden comerciantes espacios para el día del “grito”

La presidenta de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope) Beatriz Zamora Nájera, señaló que esperan que se les dé a los comerciantes locales la oportunidad de participar en la verbena del 15 de septiembre, ya que el año pasado no se les dio permiso.

Consideró que no hay trato justo por parte de la autoridad municipal, ya que por un lado se les da toda la apertura a los comerciantes que vienen de fuera y al duranguense se le deja de lado; “la gente que viene de otros estados tiene prioridad sobre los locales”, puntualizó.

La líder de los comerciantes afirmó que en estas verbenas los comerciantes establecidos pierden ya que durante horas se cierran las calles y se bloquea el

Ve IP viable ubicar Nacimiento

acceso a sus negocios, por lo que una forma de mitigar este impacto es autorizarles salir a la calle a vender sus productos. Aseveró que las negativas jamás se explican, únicamente se les cierra la puerta, de ahí el llamado al Ayuntamiento para que otorgue los permisos; “este año solo solicitamos 10 permisos. Esperamos que nos dejen participar en un evento tan importante como lo es este”, dijo. Zamora Nájera indicó que es una buena fecha para la venta de productos alusivos al mes patrio, además de alimentos como elotes, cañas y tunas, por lo que es fundamental sacarle provecho, ya que el comercio local todavía no se repone de las afectaciones vividas en pandemia.

Ordenada y limpia la verbena patria para las familias de Durango

Cerca de 50 comerciantes que buscan ser parte de la verbena del 15 de septiembre fueron capacitados por personal de la Dirección Municipal de Inspección para que cumplan con todas las disposiciones y con ello tener unas fiestas patrias ordenadas, tranquilas y en paz para las familias, informó Toño Ochoa.

Se le apuesta a que las actividades económicas se lleven a cabo en espacios seguros para la protección de vendedores y ciudadanía, dijo por su parte Ubaldo Salazar Chávez, director municipal

de Inspección. Se les enseñó a los comerciantes todo lo referente a certificados médicos y permisos en la vía pública, como parte de la capacitación que seguirá ampliándose a fin de contar con mayor orden y seguridad en el comercio.

Para la fiesta patria del 15 de septiembre se preparan en equipo con la Dirección de Salud Pública, ya que la venta de artículos para festejar y de antojitos son lo más popular en la verbena, concluyó.

en la Fenadu

La presidenta del CCE, Magdalena Gaucín Morales, opinó sobre la posibilidad de trasladar el Nacimiento navideño a la Fenadu, considerando que no sería mala idea siempre y cuando se ofrecieran otros atractivos y se diera oportunidad a empresas para llevar sus servicios como plus.

Aseveró que, dependiendo del tipo de producto turístico que busque generar el Gobierno del Estado, esta idea sería viable, pero para ello deberá ofrecérsele a la ciudadanía más actividades que justifiquen acudir hasta el recinto ferial, teniendo en cuenta lo que cuesta trasladarse.

La presidenta del Consejo Coordinador Empresarial afirmó que la participación de la iniciativa privada local en este proyecto dependerá en mucho de qué tanto se le invite a colaborar, si se traerán empresas foráneas, si habrá eventos culturales o algún artista nacional, etcétera.

Agregó que muchas personas logran ganancias en temporada decembrina con la instalación del Nacimiento en el Parque Guadiana, por lo que el Gobierno debe contemplar desde el facilitar los permisos hasta poner transporte público gratuito desde el Centro hasta la Fenadu.

Por otro lado, Gaucín Morales reconoció el esfuerzo que ha hecho el gobernador del estado Esteban Villegas Villarreal durante su primer año de gobierno, ya que ha podido levantar la economía y hacer atractivo a Durango para la inversión, tanto con capital nacional como internacional.

L3 Local
Lunes 11 de septiembre 2023
Aseguran que se le da preferencia a vendedores foráneos y no a los locales. Capacitan a comerciantes en certificados médicos y permisos en vía pública.

Estudiantes de la Fader sin interés en derechos humanos

Rafael Mier Cisneros, director de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la UJED (FaderyCipol) reconoció que hay poco interés en los temas de derechos humanos por parte de los estudiantes que están en sus últimos semestres, ya que se enfocan más en el derecho penal.

Indicó que en octavo semestre los alumnos optan por hacer sus prácticas profesionales en alguna de las cuatro ramas principales de la materia de derecho, que puede ser penal, civil, mercantil y laboral, siendo el penal el más solicitado por los estudiantes, casi el 80 por ciento de ellos.

En ese sentido, el entrevistado compartió que es de llamar la atención como los jóvenes siguen sin mostrar interés en el tema de la defensa de los derechos, entre los que se encuentra la defensa a grupos vulnerables, juicios de amparo, derechos medioambientales, de los animales, entre otros.

Afirmó que el plan de estudios se ha modernizado precisamente para que los estudiantes conozcan las otras ramas del Derecho, como todo lo que tiene que ver con el derecho procesal; “nosotros no podemos obligarlos, son ellos los que muestran interés por los temas penales y laborales”.

Mier Cisneros comentó que se firmó un convenio de colaboración con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Gobierno del Estado, para facilitar que los jóvenes cumplan con sus 600 horas de práctica laboral directamente en la materia en la que trabajarán, como en juzgados, tribunales y despachos.

Gobierno promueve entre los jóvenes mensajes de prevención a la corrupción

Con la participación de 58 cortometrajes, el Gobierno de Esteban Villegas entregó el premio a los ganadores del Décimo Concurso Estatal Transparencia en Corto 2023 a los jóvenes que presentaron los mejores proyectos bajo el tema “Vigilancia ciudadana para prevenir la corrupción”, ante cientos de estudiantes en el Teatro Victoria.

La secretaria de la Contraloría del Estado (Secoed) Tania Julieta Hernández Maldonado, explicó que este certamen se realiza en coordinación con el Instituto de Cultura del Estado (ICED) y es un espacio de expresión dirigido a promover la participación activa de los jóvenes sobre la cultura de la transparencia y la rendición de cuentas como mecanismo de combate a la corrupción.

“Como nunca hubo participación de los jóvenes, hubo 58 cortometrajes, habla de la confianza que tienen en el gobernador, que recuperemos la confianza de la gente y qué mejor que en ellos, el gobernador Esteban está impulsando a la juventud buscando fuentes de empleo, yendo a todos lados para traer inversiones, de trabajo bien remunerado, que sí haya trabajo en Durango y no se tengan que ir a otros estados,

no queremos ser exportadores de cerebros”, dijo.

La competencia se dividió en dos categorías, de 15 a 18 años y de 19 a 25 años. Los premios fueron 15 mil, 20 mil y 5 mil pesos para los primeros, segundos y terceros lugares, respectivamente. Los ganadores del primer escaño participarán en el Concurso Nacional de Transparencia en Corto convocado por la Secretaría de la Función Pública y la Comisión Permanente de Contralores Esta-

dos- Federación (CPCE-F) donde el año pasado se obtuvo un tercer lugar nacional. “Vi el concurso como una gran oportunidad para mostrarle al mundo lo que yo sé hacer, ayuda a la conciencia sobre la corrupción, me parece bien que haya inversión, ha sido positivo”, expresó Francisco Andrés Rosales Briseño, alumno del CBTIS 110 y ganador del primer lugar en la Categoría de 15 a 18 años con el cortometraje "Ecos de transpa-

rencia". Andrea Yolanda Delgadillo Aguilera, primer lugar de la Categoría de 19 a 25 años con el corto “Honestidad en Pañales” por la Universidad Politécnica de Gómez Palacio, dijo: “Es un gran apoyo para nosotros los artistas e México, a veces no se siente apoyo de amigos, familiares y de la sociedad, estos concursos nos ayudan a que la creatividad y la imaginación sigan en pie”.

Disciplina financiera permitirá alcanzar objetivos en los 6 años de gobierno

La disciplina financiera que se ha alcanzado a un año del gobierno de Esteban Villegas Villarreal permitirá alcanzar los objetivos planteados durante los seis años de la administración estatal y que están plasmados en el Plan Estatal

Con Toño Ochoa educación al 100 para la niñez duranguense

de Desarrollo, afirmó el coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, Alejando Mojica Narváez.

“Se nos dijo muy claro, la prioridad es poner orden financiero, trabajando y cuidando el dinero de la gente y así tener muchos beneficios para todos los duranguenses”, puntualizó el legislador al hacer uso de la palabra en la máxima tribuna del estado.

A un año de camino de la administración estatal, aseguró que todos los duranguenses vivimos en un estado seguro y con una re-

estructuración de los servicios de salud pública, ya que gracias a las acciones emprendidas ya se cuenta con médicos y especialistas en las comunidades más pequeñas y alejadas.

“Esteban Villegas tiene una visión clara para que las familias duranguenses tengan mejores condiciones de vida e impulsar el desarrollo del estado”, puntualizó.

En relación a la educación de nivel básico, Mojica Narváez destacó la entrega de los uniformes

y útiles escolares, lo cual brinda igualdad entre todos los alumnos de Durango, sin dejar de mencionar las aulas digitales que son una herramienta en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

“Se siguen los objetivos planteados en el Plan Estatal de Desarrollo que ejecutará la presente administración. Estamos listos para trabajar de manera conjunta con el gobernador Esteban Villegas Villarreal”, expresó durante la sesión ordinaria.

Impulsa UJED formación médica con nuevo centro de aprendizaje clínico

La Facultad de Medicina y Nutrición de la Universidad Juárez del Estado de Durango (Famen-UJED) da un gran paso hacia la excelencia educativa con el inicio de la construcción del centro médico de aprendizaje clínico y de atención a la comunidad. Este proyecto, apoyado por el rector Rubén Solís Ríos y liderado por el director Antonio Sifuentes Álvarez, representa un hito en la formación médica y de nutrición de la institución.

El centro se extiende por un área de aproximadamente 240 metros cuadrados, contará con instalaciones de última generación que incluirán cinco consultorios médicos y de nutrición, sanitarios, áreas de bodega y recepción, y un espacio innovador destinado a la evaluación clínica de los estudiantes mediante el proceso de Examen Clínico Objetivo Estructurado (ECOE)

que son evaluaciones de punta que permitirán continuar con la acreditación internacional de la Facultad. Además, se destaca la creación de plazas de servicio social (cinco matutinas y cinco vespertinas) proporcionando a los alumnos una invaluable oportunidad de aplicar sus habilidades y conocimientos al servicio de la comunidad.

Este proyecto refleja la visión estratégica de la Famen-UJED delineada en el Plan de Desarrollo 2018-2024. El director Sifuentes Álvarez resalta que este centro será "un eslabón fundamental hacia la excelencia", permitiendo a los estudiantes transitar de la teoría a la simulación y, finalmente, al aprendizaje clínico.

El rector Rubén Solís Ríos reconoció la importancia de este proyecto, subrayando que se financiará con fondos generados por la propia Facultad, eviden-

ciando una administración eficiente y visionaria. La inversión estimada es de $3’307,769.64 (tres millones trescientos siete mil setecientos sesenta y nueve pesos con sesenta y cuatro centavos). Solís Ríos celebró la ubicación estratégica del centro, lo que facilita el acceso a la comunidad y fortalece el vínculo entre la Universidad y la sociedad.

El inicio de este proyecto contó con la presencia de importantes figuras como Mayra Cabello Amaya, responsable de la obra y ganadora de la licitación, y Óscar Arturo Díaz, coordinador de obras de la UJED. Además, se sumaron jefes de departamento, docentes, alumnos, personal administrativo y representantes estudiantiles, quienes celebraron juntos este significativo avance en la formación de excelencia que ofrece la Famen.

Que las niñas y niños duranguenses tengan una educación de calidad, en las mismas circunstancias equitativas, es una de las metas de Toño Ochoa; por ello, esta semana comenzará la entrega de 30 mil mochilas.

Las “mochulas” están pensadas en las familias más vulnerables, para que sus hijos tengan mejores condiciones en el aprendizaje y con ello puedan lograr todos sus sueños, recordó.

Toño Ochoa manifestó que

desde el inicio de su gobierno le ha apostado por acciones que favorezcan en la educación a quienes menos tienen, por ello también antes del inicio del ciclo escolar entregó 4 millones de pesos en becas.

Igual que todos los apoyos sociales y programas para combatir el rezago, garantizó que las “mochulas” beneficiarán a quienes más lo necesitan, ya que llegarán a zonas de mayor vulnerabilidad.

L4 Local Lunes 11 de septiembre 2023
Contraloría Estatal premió a ganadores del concurso Transparencia en Corto 2023. Mejoran las condiciones para el aprendizaje de niñas y niños duranguenses. Nuevo centro incrementará formación médica y de nutrición de la institución.

Cuentan con todo el apoyo pacientes de Cancerología

DIF Municipal lleva insumos para mejorar calidad de vida de pacientes

“Un duranguense nunca deja solo a otro duranguense”, expresó Guadalupe Ochoa Rodríguez, presidenta del DIF Municipal, al apoyar a pacientes del Centro Estatal de Cancerología (Cecan) con diversos artículos, como pañales.

La directora de administración del Cecan, Alejandra Peynado, y la presidenta de su Patronato, Priscila Güereca, recibieron los insumos, que serán de gran ayuda para las y los duranguenses que atienden por diversos tipos de cáncer.

“Esto es un gesto solidario que se suma a una serie de acciones emprendidas por el DIF Municipal y que muestran que realmente Toño Ochoa ayuda a quienes más lo necesitan”, reconocieron.

La presidenta del DIF Municipal llevó paquetes de pañales, esenciales para la comodidad y el bienestar de las personas en tratamiento, y reiteró el compromiso de Toño Ochoa de hacer equipo para mejorar la calidad de vida de la comunidad duranguense.

Atiende juzgado reportes ciudadanos por un Durango tranquilo y en paz

Todos los reportes ciudadanos y quejas que llegan al Juzgado Cívico son atendidos de inmediato, más al tratarse del bienestar de la ciudadanía o seres sintientes, para tener la casa en orden y con tranquilidad, aseguró Toño Ochoa.

Por ello, el personal de la dependencia verificó las condiciones de un cerdo miniatura (mini pig) el cual fue reportado por vecinos del fraccionamiento Residencial Cumbres, con el propósito de resolver en favor de los habitantes y del animal.

Respecto al caso, Mario Pozo Riestra, juez cívico, explicó que el propietario del animal argumentó que está en proceso un permiso que tramitó ante la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para confirmar que el mini pig es una mascota de compañía.

No obstante, indicó que le entregaron un exhorto por considerarse que tiene a un animal de granja en la zona urbana, y es que así lo establece el reglamento, con el objetivo de prevenir riesgos en la seguridad, sanidad y orden.

Mejoran salud de familias de poblados con la entrega de lentes

En atención a la salud visual de los y las duranguenses, Toño Ochoa llevó el programa de lentes a bajo costo a la zona rural, en donde decenas de personas ahora ven mejor.

La Ferrería, 5 de Mayo, 27 de Noviembre y Chupaderos, son los poblados a los que ha llegado este beneficio, a través de la subdirección de Atención a la Juventud, del Instituto Municipal para el Desarrollo Humano y Valores.

Hay una alta demanda de este programa, por ello seguirá extendiéndose y apoyando a duranguenses de todas las edades, indicó.

Atención inmediata a la salud mental de jóvenes

Por la atención inmediata a la salud mental de los jóvenes, Toño Ochoa, a través del Instituto Municipal para el Desarrollo Humano y Valores, dio inicio al programa "Vivir es una Chulada" con el propósito de prevenir el suicidio en Durango.

En el marco del Día Internacional de la Prevención del Suicidio, conmemorado este 10 de septiembre, el director del Instituto, Giovanni Rosso Güereca, destacó que "todos los esfuerzos están en este trabajo para atender la salud mental, a través del arte y la cultura, el deporte y la educación".

Ante los estudiantes de la Universidad Vizcaya de las Américas, dejó claro que conjuntar esfuerzos para tomar cartas en el asunto ha sido una

decisión valiente y atinada de Toño Ochoa.

“Hoy los moños amarillos nos invitan a asumir entre todos la responsabilidad de formar parte en la prevención del suicidio”, refirió en su momento el secretario del Ayuntamiento, Bonifacio Herrera Rivera, para luego dar paso al monólogo “El Abismo de la Locura”, presentado por el doctor Joel Simental.

La conmemoración y arranque de las acciones contra el suicidio en el municipio cerró en la Universidad Vizcaya con la creación de un mural, exhibición de skate, de la escuela Don Lup, y ciclismo acrobático por la Crew Legión de BMX, y se destacó que se replicará en todas las instituciones educativas.

Giovanni Rosso Güereca, director del Instituto, precisó que han sido casi 600 duranguenses beneficiados hasta el momento, incluyendo el examen de la vista gratuito y los lentes, que pueden costear en partes, ya que la instrucción de Toño Ochoa es que todo y toda duranguense mejore su salud visual y con ello su calidad de vida.

Protección al medio ambiente debe seguir: Jennifer Deras

Con el inicio del tercer año de la sexagésimo novena Legislatura, el compromiso será mayor con el medio ambiente, afirmó la diputada Jennifer Adela Deras, al convocar a todos los legisladores locales para que el proceso electoral no afecte el trabajo parlamentario.

“Estamos frente a una oportunidad como legisladores para dar cumplimiento a lo que la ciudadanía nos exige y hacer valer nuestra palabra de abordar los temas pendientes”, dijo la legisladora al realizar su posicionamiento a nombre del PVEM.

Consideró que durante este tercer año los legisladores están obligados a involucrarse con la

dinámica social “debemos hacer a un lado nuestras diferencias políticas para aportar soluciones a los problemas que afectan a todos los duranguenses”.

La legisladora recordó que los dos años anteriores han dejado en manifiesto que con madurez y voluntad es posible construir, avanzar y llegar a acuerdos. Por tal motivo la legisladora por el Verde Ecologista hizo la invitación a sus compañeros a realizar políticas a favor de la sociedad y no pensando en intereses particulares.

“Somos representantes de todos los duranguenses, desde nuestros niños, niñas, jóvenes, profesionistas, obreros, adultos mayores, indígenas, personas con

alguna discapacidad, hombres y mujeres, que piden se les respete y que mejor manera de hacerlo que cumpliéndoles con nuestro trabajo”.

Expresó que desde el Congreso se buscarán los mecanismos necesarios para que los grupos minoritarios de la sociedad, accedan a más derechos y oportunidades.

“No nos distraigamos de nuestra responsabilidad por el proceso electoral en puerta que se iniciará el próximo primero de noviembre, pues quienes aspiren a participar en él, deben respetar a la ciudadanía”, concluyó la legisladora por el Verde Ecologista.

L5 Local
Lunes 11 de septiembre 2023
Con diversas acciones se apoya a quien más lo necesita. Suman casi 600 duranguenses beneficiados, entre las zonas rural y urbana. Inicia programa para prevenir suicidio en todos los planteles del municipio.

Emprendió Marisol Rosso Campaña de Prótesis Oculares del DIF Estatal

*Se atendieron duranguenses de los 39 municipios con apoyo de médicos de la UNAM

En una muestra conmovedora de solidaridad y compromiso, la presidenta de DIF Estatal, Marisol Rosso Rivera, lideró la Primera Campaña de Prótesis Oculares por parte del Sistema Integral de la Familia que abarcó todo el estado, con el objetivo de brindar apoyo a las personas de escasos recursos, pero además priorizar la salud y calidad de vida de quienes requieren del apoyo solidario del Gobierno de Esteban Villegas.

Esta noble iniciativa ha beneficiado de manera significativa a la población duranguense, en esta ocasión proporcionó

ayuda a más de 80 pacientes provenientes de municipios de: Canatlán, Coneto de Comonfort, Cuencamé, Súchil, Gómez Palacio, Guadalupe Victoria, Mezquital, Pueblo Nuevo, San Dimas, Santiago Papasquiaro, Vicente Guerrero y Nuevo Ideal.

Esta Primera Campaña ha impactado de manera significativa, ya que brinda una oportunidad invaluable a aquellos que han experimentado la pérdida de un ojo debido a diversas patologías o condiciones congénitas. Rosso Rivera, en conjunto con el gobernador del estado, Esteban Villegas, han colocado la salud de los duranguenses como una prioridad, y gracias a las gestiones realizadas estas prótesis oculares han sido entregadas de manera gratuita y a medida de cada usuario, con un beneficio considerable de número de pacientes.

La labor llevada a cabo durante la campaña, que tuvo lugar del 16 al 20 de agosto del presente año, contó con la destacada participación de 14 médicos especializados provenientes de la UNAM. En una jornada intensa estos médicos expertos crearon minuciosamente las prótesis oculares, empleando métodos artesanales que dieron como resultado piezas únicas y elaboradas, de forma que cada beneficiario recibió una prótesis adaptada a su rostro. Estas prótesis no solo cumplen con una función estética, sino que también ayudan al usuario a que de forma inmediata se reintegre a la sociedad y mejore su calidad de vida.

La presidenta de DIF Estatal, Marisol Rosso, destacó que estas prótesis oculares no solo representan una solución física, sino también emocional. “La pérdida de un ojo puede afectar la autoestima y la confianza de una persona y esta Primera Campaña de Prótesis Ocular brinda a los beneficiarios la oportunidad de sentirse seguros y cómodos en su propia piel una vez más”.

“Cuando estábamos en DIF Municipal conocí este programa en Sinaloa y pudimos apoyar a pocos duranguenses, conocí a los doctores de la UNAM y hoy estoy feliz de hacerlo realidad para el beneficio de más personas aquí en Durango”, compartió la titular de DIF Estatal. Esta campaña es un ejemplo palpable de la solidaridad y el impacto positivo que se puede lograr cuando se unen esfuerzos en pro de la salud y el bienestar de la comunidad.

Hemos tenido la oportunidad de adentrarnos en numerosos relatos de valentía y superación; sin lugar a duda, entre los testimonios que más han conmovido se encuentran los de niñas y niños a partir de los tres años, así como adultos con más de 60 años de edad, agregó.

Cada historia de determinación y coraje ha reforzado el propósito de esta iniciativa del gobernador del estado Esteban Villegas Villarreal y de la presidenta de DIF Marisol Rosso, recordándonos que la esperanza y la oportunidad de una vida plena no tienen límites de edad. La emotividad y la gratitud expresada por aquellos que han obtenido sus prótesis oculares han tocado los corazones de todos los involucrados en esta campaña, impulsando a continuar trabajando incansablemente por el bienestar y la calidad de vida de la comunidad duranguense.

L6 Local Lunes 11 de septiembre 2023
Prótesis adaptadas a cada persona mejoran su calidad de vida.

Estado de los ESTADOS

Gira de la mañanera

“Si nadie te garantiza el mañana, el hoy se vuelve inmenso”: Carlos Monsiváis

Rechazan indígenas entrega del bastón

Sacude el amor a Tepic y a la CDMX

PEF: aparece endeudamiento billonario

Ciudad de México, 10 de septiembre de 2023.- Asombrados han quedado grupos representativos de diferentes áreas ante los pronunciamientos, ideas, exposiciones, actuación de don Andrés Manuel López

Obrador quien tiene el don de la bilocación ejecutando al mismo tiempo la presidencia de la república y el liderazgo del movimiento por él primero generado, después utilizado para llegar al poder. En el papel de gobernante, de mandatario de México, de líder del futuro de más de 130 millones de mexicanos participó en la Conferencia Latinoamericana del Caribe Sobre Drogas y, en su intervención se le olvidó el tema de esta reunión.

Convirtió su participación en otra mañanera en donde no faltó la instalación de un púlpito para hablar de los valores, comparando la formación de las familias de los países participantes con la de otras naciones en donde “a los jóvenes se les saca de la casa a temprana edad”. La frase “los pobres primero” hizo su aparición para alardear de los programas Sembrando Vidas y Jóvenes Construyendo el Futuro. Sin rubor alguno habló de recuperar la selva tropical, como un plan de reforestación, olvidando la depredación causada con la construcción del Tren Maya. No faltaron los calificativos hacia quienes tienen autos de lujo, viven en el dispendio y, por supuesto, la carga a los medios de comunicación.

Sobre las drogas hubo la mención del mexicano de no ser el consumo el problema de los ahí presentes, aunque sí debe evitarse se contagie con esa adicción a los jóvenes. Hubo representantes de 17 países, no todos presidentes, sino enviados del área diplomática. El mandatario de Colombia Gustavo Petro hizo referencia a los 50 años de permanente lucha contra el tráfico de estupefacientes. Reconoció se ha convertido en genocidio la guerra contra las drogas culpando a la estrategia de EU de causar tantos crímenes ante la demanda de narcóticos en esa nación. Desgraciadamente los escenarios de México y Colombia parecen caminar en rutas muy similares.

Cuando el tráfico de drogas

Astillero

Claudia: primeros bastonazos confusos

Harfuch, en la rayita

Adán, ausente en consejo

Hoy decide Marcelo

Julio Hernández López

La transferencia del poder político va más allá de un bastón de mando. Quien lo recibe deberá ir construyendo su estrategia, alianzas y descartes, entre presiones e intereses que a veces disfrazados de solidaridad y unidad entrañan la búsqueda de posiciones y ventajas. La política es realismo, no sólo escenografía y retórica.

En estas horas recientes, con el presidente de la República de gira por Sudamérica (una de las

comenzó a significarse en nuestro país, en Colombia sufrían masacres, incendios, intentos del capo mayor -Pablo Escobar- de intervenir en la política. Se decía “México no debe colombianizarse”. El lavado de dinero se llevaba a cabo por empresarios de todos los tamaños y sectores. Al paso del tiempo en Colombia es en donde reclaman no “mexicanizarse”. La incursión de la mafia en la política mexicana si ha sido permisible y están, inclusive, asentados ya en poderes estatales y municipales. Replantear la guerra contra las drogas como problema social y de salud pública es correcto en naciones en donde es alarmante el consumo, pero en los lugares en los cuales llevan a cabo asesinatos, secuestros, incendios no parecen sino tentáculos del gran problema y lo propuesto aparece como solución a muy largo plazo.

Lo inmediato es la seguridad y esa la ha impuesto el salvadoreño Nayib Armando Bukele Ortez, con actos en donde la autoridad dejó de estar controlada por la mafia. Los pronunciamientos sobre ayudar a los EU en su crisis de consumo es una gran muestra de verborrea unida a la frase “el antídoto contra las drogas es el amor” y mientras se dan las manifestaciones de ese sentimiento ¿cuantos cadáveres seguirán velándose? “En la izquierda hemos cometido el error de dejar el tema de la familia a la derecha” fue otro de los pronunciamientos de don Andrés Manuel, como si en el hogar se marcaran tendencias ideológicas al momento de dar de comer, para vestir, enviar a los hijos a la escuela. Con ese pensamiento es con el cual llevó a los Libros de Texto Gratuitos a dejar la enseñanza para dedicarlos a ideologizar a los menores en una estrategia considerada a largo plazo, pero exitosa por buscar la formación de nuevos votantes convencidos desde la etapa en la cual desconocen el criterio propio. El cierre de la visita a Colombia y la participación en la Conferencia Latinoamericana fue magistral: clase de historia.

BASTÓN BALÍN

Según Juan Ronzón Hernández, dirigente de comunidades

pocas salidas al extranjero, que le ha dejado espacio al nuevo rol dominante de la corcholata triunfadora), el ambiente morenista ha producido vaivenes y movimientos extraños que parecieran evidenciar revolturas internas o cuando menos desajustes, ha de suponerse que circunstanciales, en el procesamiento de decisiones políticas bajo una instancia decisoria distinta a la acostumbrada desde 2000 y particularmente consolidada desde 2018.

Durante buen tiempo se ha hablado de que en el ánimo de Sheinbaum habría dos cartas deseables para su sucesión sexenal en el gobierno de la Ciudad de México (Martí Batres fue descartado al dejarlo como interino; Rosa Icela Rodríguez prefirió seguir en la secretaría federal de seguridad); Clara Brugada, la alcaldesa de Iztapalapa que también goza del impulso específico del presidente López Obrador, y Omar García Harfuch, el secretario capitalino de seguridad pú-

indígenas, “el bastón de mando es un símbolo espiritual de reconocimiento a la dignidad de quien lo recibe, mismo que es otorgado mediante asambleas donde diversos pueblos indígenas están de acuerdo en la trasmisión de ese emblema, producto de la confianza y fortaleza que un individuo otorga a la comunidad, a su pueblo. Este símbolo no es objeto de decisiones políticas o económicas, por lo que no puede ni debe ser comprado con dinero o favores de ninguna índole. Rechazamos categóricamente la transmisión del Bastón de Mando Indígena a quien resulte coordinador de un proyecto político, pues es contrario al valor espiritual de un emblema que no debe ser robado ni apropiado de ninguna forma. Somos los pueblos quienes decidimos a quién y por qué”.

Visto está, no es el respeto por las leyes lo significativo de este régimen, pero ya tampoco lo es a las costumbres de los indígenas. No se conoció de la asamblea o asambleas en donde fuesen los patriarcas, consejeros, líderes como las realizadas para entregarle el bastón a López Obrador el primero de diciembre del 2018. Se le otorgó no solo como objeto de triunfo, según señalan los del Plan de Poza Rica, sino como símbolo de reconciliación histórica entre pueblos indígenas y gobierno constitucional. Otorgarlo no fue cheque en blanco para llevarlo a una transmisión, a un espectáculo como el multipublicitado. Es otra rayita más al tigre.

SE SIGUEN LAS HUELLAS DEL AMOR

Le llegó el momento a Omar García Harfuch, hijo de María Harfuch Hidalgo, actriz conocida como María Sorté, a su vez descendiente de árabes y Javier García Paniagua, cuyo padre fue el general Marcelino García Barragán, ambos insertos en el área de seguridad con un largo historial en el cual se conjuntan eventos aún no suficientemente claros como la matanza de la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco o lo emprendido en contra de la Liga 23 de septiembre, así como lo de todos conocido dentro de las actividades del progenitor del seleccionado para abanderar a Morena y aliados en el proceso por el gobierno de la capital del país: la Dirección Federal de Seguridad.

Con 41 años encima y nacido en Cuernavaca, Morelos, inició en el 2008, con el gobierno panista, su carrera en la Policía Federal Preventiva de la Secretaría de Seguridad Pública y es esta la posición en donde se inician

blica al que Claudia empujaría, aunque probablemente no tanto el habitante de Palacio Nacional.

Justo en el último día en que legalmente podría renunciar a su cargo, pues la normatividad de aspiraciones electorales de jefes policiacos es distinta a la de la generalidad, García Harfuch notificó a Martí Batres su salida del puesto, lo cual potenció la versión de que estaría listo para cualquier otro reto de la Ciudad de México (léase la entrevista hecha por Miguel Ángel Velázquez en La Jornada: https://goo.su/oNcSnl).

La intensa versión de que tal renuncia implicaba su encarte en la lucha por el mando capitalino se mantuvo durante cinco horas, hasta que el propio García Harfuch explicó en video que su salida tuvo como propósito sumarse a las actividades de la virtual candidata Sheinbaum. En ese lapso hubo también intensas críticas a la presunta pretensión de habilitar electoralmente al jefe policiaco (que fue comisionado de la

las interrogantes sobre su actuación como jefe de la división de investigación en Guerrero. Justifica no haber participado en el momento de la desaparición de los jóvenes de Ayotzinapa: “yo estaba en Michoacán, exactamente en Buenavista, Tomatlán y en Nueva Italia. Yo no estaba en Guerrero, si hubiera estado en Guerrero, por supuesto saldría a asumir y decir: me hago responsable de la Policía Federal”. ¿Qué hacía en Michoacán si su responsabilidad estaba en Guerrero? También se desempeñó como parte del gobierno priista de Peña Nieto al ser nombrado comisionado de la Agencia de Investigación Criminal de la PGR hasta el 2018. Poco fue el tiempo de estar desempleado, lo rescató Claudia Sheinbaum en el 2019 y lo nombró titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana en reemplazo de Jesús Orta Martínez. Como se conoce sufrió un ataque atribuido al cartel Jalisco Nueva Generación resultando herido y dos de sus escoltas muertos. En los últimos años se le ha visto como un codiciado soltero, padre de dos niñas. Muchos decires provocaron su relación con Ninfa Salinas, hija del concesionario de TV Azteca, Ricardo Salinas y su inclinación por proteger y ayudar a la candidata de Morena y aliados, aunque ha estado a la vista Jesús Tarriba, el supuesto autor de una romántica declaración: “Es Claudia”. Con esto no puede dudarse, van por todo y para lograrlo, como en la guerra, harán válidos abusos e ilegalidades. Para ellos el fin justifica los medios. Otro ejemplo de incursiones amorosas se encuentra en Tepic, Nayarit, en donde en la casa de la alcaldesa ligada sentimentalmente con un muy alto personaje de la política mexicana, detienen a uno de sus principales colaboradores, al jefe de gabinete Alejandro Galván, acusado de “violencia familiar”. ¿Le pegó a alguna conocida de Geraldine Ponce? La presidenta municipal se encargó de culpar directamente al gobernador septuagenario Miguel Ángel Navarro Quintero de actuar en contra de sus funcionarios “no se qué piensa ese gobernador” sostuvo la alcaldesa. ¿Imperdonables infidelidades de por medio? ¿celos? ¿de quién? Entre morenos te veas, diría Cupido.

DE LOS PASILLOS

La estrategia para convertir el proceso electoral del 2024 en todo un espectáculo con un final todavía no claro continúa con la inscripción de 27 aspirantes a la candidatura independiente

Policía Federal en Guerrero antes, durante y después de la desaparición de 43 normalistas).

Fueron cinco horas de una suerte de sondeo público en el que, además, poderosas voluntades a favor o en contra, salientes o entrantes, pudieron expresar apoyo, tolerancia o rechazo a las eventualidades electorales del citado policía de carrera.

Asimismo, corrió con insistencia en redes sociales y espacios mediáticos la especie de que Adán Augusto López Hernández sería el nuevo presidente de Morena y coordinador de campaña, con especial atención en los procesos de postulación de candidatos en 2024. La suposición se fortaleció mediante un video que mostró a Sheinbaum con un numeroso equipo de apoyo a Adán Augusto que ahora ofrecía apoyo a Claudia entre coros de unidad.

Mostrar fuerza propia, grupal, para enmarcar un hipotético nombramiento estratégico al jefe de ese bando no parecería dema-

por la presidencia, 25 varones y dos féminas. Seis ya entregaron la papelería, entre ellos el actor Eduardo Verástegui, el exgobernador de Oaxaca Ulises Ruiz, César Enrique Asiain del Castillo, consultor en economía; Hugo Eric Flores fundador del partido Encuentro Social; Rocío Gabriela González Castañeda y María Ofelia Edgar Mares. Tienen como plazo límite el 6 de enero del 2024, para entregar 980 mil firmas recabadas en 17 entidades federativas… ¿Serán sus rúbricas una carta a los Reyes Magos?

La lucha contra la corrupción tan cacareada por el tabasqueño conoce fracasos a cada paso. El turno llegó al Banco del Bienestar. La Auditoría Superior de la Federación encontró irregularidades en el gasto por 4 mil 500 millones de pesos, en dos años en los cuales su operación era prácticamente inexistente… Poco entienden en el gabinete de la 4T que ya no hay dinero. El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O ha reportado un fuerte déficit y, para el año próximo el proyecto del Presupuesto de Egresos propone un endeudamiento interno de un billón 990 mil millones de pesos, 70 por ciento más alto con respecto al autorizado para este año y en un régimen en donde “no nos hemos endeudado”… De pronto Colima ha despertado la atención al surgir como punto de apoyo para el futuro de Mario Delgado. A muy temprana hora se revela una muy corta distancia, apenas sí de 3 puntos entre Morena y sus aliados y el Frente Amplio por México, en las elecciones para presidentes municipales… Indira Vizcaíno está preparando su salida y esta feliz por ello…

La filmación realizada por Carlos Ortiz Tejeda sobre la situación existente en Chile en la fecha clave para Salvador Allende, hubiese sido una joya en la presencia de AMLO en ese país, pero la ignorancia lo abarca todo… Hoy se conocerá la decisión de Marcelo Ebrard y se tendrá, para el registro de la historia.

Lo invitamos a visitar nuestras redes:

https://www.youtube.com/ mxntelevision

https://www.youtube.com/ Liliaarellano

https://www.facebook. com/1liliaarellano

https://www.twitter.com/lilia_arellano1

https://t.me/mxnradioytv

https://instagram.com/liliaarellanooficial

siado demostrativo de fuerza de la jefa recién llegada, sujeta así a factores con tufo a condicionamiento o transexenalidad.

A la hora de cerrar esta columna no estaba clara la decisión a tomar respecto al presunto cambió de timón partidista, aunque fue extraño que el propio Adán Augusto no estuviera en la sesión pública del citado Consejo (donde se procesaría el relevo), como sí estuvieron Gerardo Fernández Noroña, Ricardo Monreal y Manuel Velasco.

Y, mientras hoy Marcelo Ebrard define, junto a representantes de su estructura nacional, el camino a seguir una vez que ha rechazado todos los pasos consolidativos del triunfo oficial de Claudia Sheinbaum: ¿con Movimiento Ciudadano, dividiendo el voto opositor?, ¿en alianza con Xóchitl, definitiva o sujeta a encuesta posterior?, ¡hasta mañana!

Twitter: @julioastillero

Facebook: Julio Astillero juliohdz@jornada.com.mx

Lunes 11 de septiembre 2023 L7

22 años después del 11-S un legado tóxico que persiste

El colapso de las torres gemelas el 11 de septiembre de 2001 liberó una columna de humo que contenía 400 toneladas de asbesto pulverizado y otros materiales peligrosos en todo el bajo Manhattan.

En el 22 aniversario de los ataques del 11 de septiembre a las Torres Gemelas en Estados Unidos, es crucial recordar no solo las vidas perdidas en ese trágico día, sino también las secuelas a largo plazo que aún afectan a muchos.

Entre las tragedias menos discutidas del 11-S está el impacto duradero de la contaminación por toxinas en el sitio de los ataques. Bomberos, policías y muchos otros que participaron en las operaciones de rescate continúan enfrentando graves problemas de salud debido a la exposición a diversas sustancias tóxicas.

EL AIRE TÓXICO QUE CONTAMINÓ LA ZONA CERO

Después de los ataques, el sitio donde una vez se erigieron las Torres Gemelas se convirtió en un hervidero de actividades de rescate y recuperación. Sin embargo, lo que muchos no advirtieron en ese momento fue que el aire estaba lleno de una mezcla tóxica de polvo, escombros y productos químicos peligrosos.

Partículas de asbesto, metales pesados, y otras sustancias tóxicas llenaban el aire, creando una nube de peligro invisible que

amenazaría la salud de los rescatistas en los años venideros.

Concretamente, el colapso de las torres gemelas el 11 de septiembre de 2001 liberó una columna de humo que contenía 400 toneladas de asbesto pulverizado y otros materiales peligrosos en todo el bajo Manhattan. Se estima que entre 410.000 y 525.000 personas, incluidos más de 90.000 trabajadores, estuvieron expuestas al polvo tóxico durante los esfuerzos de rescate, recuperación y limpieza que siguieron al ataque. El polvo del World Trade Center estaba formado por aproximadamente:

* 50% materiales de construcción no fibrosos

* 40% vidrio y otras fibras

* 9,2% celulosa procedente de papel desintegrado

* 0,8% amianto

Desde entonces, ha quedado claro que la exposición a estas toxinas ha tenido un efecto duradero en la salud de aquellos que trabajaron en el sitio. Muchos han desarrollado enfermedades respiratorias crónicas, cánceres y otros problemas de salud graves.

Por ejemplo, un estudio de 2011 en el que participaron

bomberos expuestos al polvo del World Trade Center demostró que este grupo tiene un 19% más de probabilidades de desarrollar cáncer que la población general.

Según la última encuesta de salud que el registro realizó en 2016:

Al menos 352 personas han sido diagnosticadas con asbestosis.

Además, al menos 444 personas fueron diagnosticadas con fibrosis pulmonar. La exposición al asbesto y otras fibras en el polvo del 11 de septiembre puede haber contribuido a estos casos.

Casi el 16% ha sido diagnosticado con cáncer. En comparación, alrededor del 8% había sido diagnosticado con cáncer en 2007.

Aproximadamente el 35% informa que busca atención médica por dificultad para respirar.

Casi el 70% del personal de recuperación ha sufrido problemas pulmonares, incluido el síndrome de tos del World Trade Center.

APOYO Y RECURSOS PARA LOS AFECTADOS

En 2021, a casi 24.000 per-

*EFEMÉRIDES*

Lunes 11 de septiembre 2023

Santoral: Emiliano, Jacinto, Vicente.

1823 Muere el economista británico David Ricardo, entre sus obras destacan "El alto costo de la moneda" y "Principios de economía política e impuestos". En 1819 es elegido miembro de la Cámara de los Comunes.

1829 Aniversario de la Victoria sobre el Ejército Español en Tampico.

1875 Se Inaugura la Academia Mexicana de la Lengua.

1885 Nace el novelista y ensayista británico David Herbert "DH" Lawrence, autor de "Los pájaros", "Bestias y flores", "Hijos y amantes" y "Apocalipsis", entre otras obras.

1926 Se produce en Roma (Italia) un atentado contra Benito Mussolini en el que resultan heridos 8 transeúntes y del que él sale ileso.

sonas se les había diagnosticado un cáncer relacionado con el 11 de septiembre. Otros registros de efectos sobre la salud informados incluyen enfermedad pulmonar obstructiva crónica, apnea del sueño, síndromes musculoesqueléticos, sarcoidosis (una enfermedad inflamatoria), trastorno de estrés postraumático, ansiedad y depresión. En total, más de 63.000 personas han sido diagnosticadas con una afección de salud relacionada con el 11 de septiembre. Afortunadamente, no se ha dejado a los afectados enfrentar estos desafíos por sí mismos. A lo largo de los años, se han establecido varios programas y fondos para proporcionar apoyo médico y financiero a aquellos que enfrentan problemas de salud relacionados con el 11-S. Además, se ha fomentado la investigación continua para entender mejor los impactos a largo plazo de la exposición a las toxinas y para desarrollar tratamientos más efectivos. Una catástrofe que, no por invisible, ha sido tan dramática para el conjunto de la población como la que todos pudimos ver desde los programas de televisión.

1928 Nace el cantante chileno Luis Enrique Gatica Silva, conocido en el ambiente artístico como “Lucho Gatica”.

1940 Nace el actor, productor y director de cine Brian Rusell de Palma. Dirige filmes como "Carrie", "Los intocables de Eliot Ness", "Misión imposible", "Misión a Marte" y "Mujer fatal".

1941 Inicia la construcción del Pentágono, sede del Departamento de la Defensa de los Estados Unidos, tiene forma de pentágono y continúa siendo el edificio de oficinas más grande del mundo.

1945 Nace el futbolista Franz Beckenbauer.

1950 El gobierno de México firma un acuerdo con la UNESCO para crear el Centro de Cooperacion Regional para la Educación de Adultos en América Latina y el Caribe (CREFAL) con sede en Pátzcuaro, Michoacán.

1959 Nace el cantante y compositor argentino Gustavo Cerati, ex líder de la banda musical Soda Stereo.

1967 La sonda Surveyor 5 envía desde la superficie de la Luna, resultados de los análisis químicos realizados en el suelo del satélite.

1971 Se crea el Consejo Nacional para el Fomento Educativo (CONAFE), como un organismo público descentralizado de la Secretaría de Educación Pública, con personalidad jurídica y patrimonio propios.

1971 Cerca del Club de Golf Avándaro, en Tenantongo, colindante a Valle de Bravo, Edo. de México, se realiza el Festival Rock y Ruedas de Avándaro (Festival de Avándaro o simplemente Avándaro). Quizá el mayor concierto de rock en la historia de la cultura mexicana, comparado con el Festival Woodstock de los EUA, por su música psicodélica, arte contracultural, uso abierto de drogas y ejercicio del amor libre.

1971 Muere en Moscú (URSS) el que fue máximo dirigente de la Unión Soviética entre 1953 y 1964, Nikita Sergeyevich Khrushchev, que depuró los excesos cometidos por Stalin y acercó posturas con el Occidente capitalista.

1973 Augusto Pinochet encabeza el golpe de Estado en Chile que culmina con la muerte del presidente socialista Salvador Allende.

2001 Tiene lugar un atentado terrorista en Estados Unidos mediante el secuestro de cuatro aviones comerciales: dos chocaron contra el World Trade Center, otro contra El Pentágono y el cuarto cayó en Pensilvania. Más de 3,000 personas mueren, y el grupo Al Qaeda, encabezado entre otros por Osama Bin Laden es señalado como autor de dichos ataques. A este suceso se le conoce como el 9/11.

2014 Muere el actor ganador de un Oscar, Robin Williams.

2015 Muere Bárbara Gil, primera actriz mexicana de cine, teatro y televisión que destacó en la Época de Oro del cine mexicano. Fue presidente del Centro de Artes Escénico “Andrés Soler”. Debutó en la pantalla grande con “La dama del velo”.

L8 Local Lunes 11 de septiembre 2023

Policía Policía

Hallaron a un indigente muerto

Durango, Dgo.- Un hombre que vivía en condición de indigencia fue encontrado muerto este lunes por la mañana en las inmediaciones del Instituto Cumbres; la víctima, cuyo deceso se habría derivado de causas naturales, fue encontrada desnuda

Falleció

Gómez Palacio, Dgo.- Un hombre murió poco después de ingresar a un hospital del municipio de Gómez Palacio para ser atendido por una lesión craneal, sufrida al caer de la parte alta de un árbol de unos 5 metros de altura, cuando se encontraba arriba del mismo.

La víctima fatal es José Guadalupe Leyva Suárez de 38 años de edad, quien resultó con traumatismo craneoencefálico severo a raíz de dicho acontecimiento.

Aunque se desconocen las circunstancias específicas en las que

junto a un arbusto.

Aunque dicha identidad no ha sido confirmada al 100 por ciento, trascendió que cerca del cadáver había algunos documentos a nombre de Ricardo Cruz Hernández, por lo que se investiga para confirmarlo o descartarlo

como el suyo. Fue poco antes de las 08:00 horas cuando un vecino de la zona, que todos los días transita a pie por el lugar del hallazgo, lo encontró inmóvil y boca abajo, por lo que comenzó a llamarlo para ver si reaccionaba.

Al no hacerlo, llamó al número de emergencias y poco después arribó la Policía Montada, que confirmó la defunción; después

Topógrafo encontró un cadáver mientras estudiaba un terreno

Gómez Palacio, Dgo.- Mientras estudiaba un terreno que será utilizado para la construcción de una nave industrial, un topógrafo localizó el cadáver de un hombre muy cerca de la carretera Gómez Palacio-Jiménez. Dada su condición, no fue posible valorar detalles tales como la edad probable.

El occiso es un varón de momento no identificado, cuyo cuerpo ya había sido afectado severamente por la fauna carroñera, según el reporte de las autoridades.

El hallazgo, de acuerdo a los datos obtenidos, ocurrió a la altura del kilómetro 34 de dicha vía de comunicación, no muy lejos de un hotel de razón social “Durango” que se encuentra a pie de carretera.

ocurrió el desafortunado incidente, se sabe que este se dio el domingo por la tarde en la Comarca Lagunera de Durango.

Por medios propios, llevaron a la víctima al Hospital General de Gómez Palacio para que fuera atendido de urgencia y, de inmediato, lo canalizaron a especialistas ante la gravedad de su lesión.

Por desgracia, poco después de su ingreso murió y, a eso de las 22:00 horas del domingo se solicitó la presencia del Servicio Médico Forense para los trámites de rigor.

Durango, Dgo.- Un motociclista murió durante la madrugada de este lunes al derrapar en su vehículo en el distribuidor vial de la salida a Parral, justo frente a las instalaciones del C5; el deceso fue instantáneo, según las autoridades que llegaron a la escena. La persona fallecida fue identificada como José Manuel Hinojosa Cortez, de aproximadamente 35 años de edad, quien conducía

se sumaron más elementos municipales y la Cruz Roja Mexicana, así como personal de la Fiscalía General del Estado. De acuerdo a la persona que lo encontró, la víctima frecuentemente dormía a la intemperie y tenía tiempo en malas condiciones. De sus restos quedó a cargo el Servicio Médico Forense para la realización de la necropsia de ley.

Según la información, fue un topógrafo originario del estado de Querétaro quien al caminar un baldío para realizar las mediciones correspondientes, se dio cuenta de la existencia de los restos humanos.

Ante ello solicitó la presencia de las autoridades, que llegaron y acordonaron el área para tratar de dar con evidencias que permitan establecer la causa del deceso; sin embargo, los restos habían sido ya muy dañados por la fauna, por lo que serán necesarios diversos exámenes forenses para determinar si se trata de una víctima de violencia.

Tlahualilo, Dgo.- Un joven de 22 años de edad murió al volcar en su camioneta apenas unos minutos después de discutir con su pareja, a la que obligó a descender de la camioneta en la que se transportaban; el ahora occiso conducía en estado de ebriedad.

La víctima fatal es Raúl Salazar González de 22 años de edad, originario del ejido San Felipe, quien fue víctima del referido percance en el tramo carretero que conduce de la cabecera de Tlahualilo al ejido El Compás.

De acuerdo al relato de su novia, ambos sostuvieron una fuerte discusión a bordo de la camioneta Ford Explorer de la víctima y, en medio de esta, él se detuvo abruptamente y la obligó a bajar en el ejido Las Palmas. Los dos se encon-

traban en estado de ebriedad. Ella aceptó hacerlo y el joven salió a toda velocidad en su unidad motriz; a un par de kilómetros de ahí perdió el control de la unidad motriz y volcó, lo que hizo que la camioneta se impactara contra una barda. Raúl, que al parecer no portaba cinturón de seguridad, salió proyectado por una de las ventanillas y fue aparentemente prensado por la carrocería del vehículo contra la construcción, lo que le ocasionó una muerte instantánea.

Al lugar llegaron cuerpos de emergencia y autoridades, pero nada se pudo hacer por el muchacho, por lo que sus restos fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la realización de la necropsia de ley.

sin casco la unidad motriz en la que se accidentó.

Fueron elementos de la Policía Estatal quienes, al recorrer esa zona de la ciudad, se encontraron con la víctima sobre el asfalto, inconsciente y a pocos metros de distancia de una motocicleta Italika Ft-150.

De inmediato solicitaron apoyo médico, pero el personal de la Cruz Roja Mexicana que llegó

poco después ya no encontró signos vitales, por lo que se dio aviso al personal de la Fiscalía General del Estado.

Al sitio arribaron elementos de la Dirección de Servicios Periciales que se encargaron de los procedimientos que marca la ley, para después trasladar el cadáver a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la realización de la necropsia de ley.

Murió al instante al chocar contra un poste

Lerdo, Dgo.- Un quincuagenario murió la noche del sábado al impactarse en su motocicleta contra un poste en un camino rural del municipio de Gómez Palacio; cuando alguien se dio cuenta de lo ocurrido, la víctima ya había muerto.

La persona fallecida es el señor Aurelio Barraza Nájera de 54 años de edad, quien tenía su domicilio en la localidad conocida como Puente La Torreña, en el municipio de Lerdo.

De acuerdo a la información disponible, el incidente ocurrió cuando conducía una motocicleta de la marca Kurazai entre el ejido La Luz y su lugar de origen, tramo en el que perdió el control

de la unidad motriz y salió del camino de forma abrupta.

El varón se golpeó de lleno contra un poste y quedó inconsciente; personas que circulaban por ahí lo vieron y se acercaron para ayudar, por lo que solicitaron la presencia de los cuerpos de emergencia.

Sin embargo, cuando estos llegaron cualquier esfuerzo resultaba inútil, pues Aurelio ya no tenía signos vitales. Al sitio llegó personal de la Dirección de Servicios Periciales y del Servicio Médico Forense, que se encargó de los procedimientos correspondientes.

de septiembre 2023 Lunes 11 Pág. 2
www.contactohoy.com.mx
al caer de un árbol de 5 metros de altura
Derrapa y muere un motociclista frente al C5
Veracruzanos se accidentaron en Nazas
Bajó a pareja de la camioneta en una discusión; volcó y pereció minutos después

Automovilista se impactó de lleno contra un tráiler

Obituario Obituario

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En sala Espíritu Santo se está velando el cuerpo del Profr. Juan Francisco Rodríguez Valdés, de 69 años, sus honras y sepelio están pendientes

FUNERALES GARRIDO

Mapimí, Dgo.- Un fuerte accidente de tránsito ocurrido el domingo por la madrugada en el municipio de Mapimí dejó como consecuencia la pérdida total de un vehículo, daños pese a los cuales su conductor logró salir por su propio pie.

El incidente involucró al tractocamión Kenworth conducido por Galdino Moctezuma Guerra, de 45 años de edad y originario de Nuevo León, y al Ford Focus en cuyo volante estaba José Guadalupe Ramírez Granados de 50 años, originario de Bermejillo.

Los hechos ocurrieron en el kilómetro 35 de la carretera Gómez Palacio-Jiménez, justo en los límites de la primera de dichas demarcaciones con Mapimí, a eso de las 03:00 de la madrugada.

En ese lugar el coche se impactó contra el costado izquierdo del tráiler, lo que derivó en daños en ambas unidades, pero con mayor gravedad en el coche, que re-

sultó en pérdida total. Ambos conductores responsabilizan al otro del siniestro, por lo que será a través del agente del Ministerio Público como se dirima el conflicto y se deslinden responsabilidades.

En capilla #5 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Julio Arellano Ayala, de 81 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio de la Ciudad, Andador Mismaloya #374 de Fracc. Canelas se está velando el cuerpo de la Sra. Leonor Martínez Hernández, de 77años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en localidad Independencia y Libertad se está velando el cuerpo de Sr. Jorge Lerma Cruz, de 88 años, sus honras y sepelio están pendientes

Carambola entre camiones deja daños materiales cuantiosos

Nombre de Dios, Dgo.- Una carambola entre camiones, ocurrida durante la madrugada de este domingo en el municipio de Nombre de Dios, dejó daños materiales cuantiosos, aunque por fortuna sin personas lesionadas.

El incidente se registró en el kilómetro 235 de la carretera Zacatecas-Durango, cerca del entronque a la localidad de La Constancia; los involucrados son dos tractocamiones y un autobús de pasajeros.

Gómez Palacio, Dgo.- Un presunto narcomenudista logró darse a la fuga de los policías que, a la distancia, habían notado su conducta sospechosa y habían ido tras él; sin embargo, se aseguró el enervante que tenía consigo, mismo que abandonó durante su escape.

El incidente ocurrió mientras agentes de la Policía Metropolitana, que conjunta a elementos preventivos de Durango y Coahuila, realizaban un recorrido por el fraccionamiento Morelos II de la ciudad de Gómez Palacio.

Ahí vieron a la distancia cómo un sujeto vestido con pantalón de mezclilla y playera roja se echaba a correr, por lo

que fueron en su dirección. El sujeto logró darse en la fuga aprovechando una concentración de vehículos, pero en el camino tiró una mochila de color negro que de inmediato fue asegurada por los oficiales, que la embalaron tal y como marca el protocolo.

La revisión ministerial permitió ubicar en su interior 21 envoltorios con mariguana, 50 más con cocaína y 35 con metanfetamina, con lo que se inició la carpeta de investigación correspondiente.

Todo quedó en manos del Centro de Operaciones Estratégicas de la Vicefiscalía de La Laguna, donde se realizarán los procedimientos debidos.

Según la información disponible, los hechos ocurrieron a eso de las 05:00 horas sin que de momento se tenga identificado con precisión al presunto responsable.

Uno de los vehículos afectados fue un Freightliner con caja seca, conducido por Gustavo Gabriel Lugando Chávez de 30 años de edad, originario de la ciudad de México. El encontronazo desprendió la carga, que quedó severamente dañada. Otro es Juan Manuel Alvarado Vital de 22 años, originario de Guadalupe Victoria, cuyo Kenworth color dorado fue el que se impactó contra la caja seca de la primera unidad, por lo que los daños se concentraron en la carrocería del tractocamión.

Mientras que una van Mercedes Benz conducida por Juan

Carlos Esparza Gómez de 38 años, originario de Aguascalientes, resultó con daños leves en un costado, pues afortunadamente logró evitar el impacto de lleno contra los camiones involucrados

en el incidente.

Al lugar arribó la Guardia Nacional para los trámites de ley; el flujo vehicular quedó suspendido durante un rato como consecuencia del accidente.

Sobrevive de milagro a volcadura; su camioneta quedó destruida

Mezquital, Dgo.- Un hombre sobrevivió milagrosamente a una volcadura ocurrida este domingo en el municipio de Mezquital, en la que la cabina de la camioneta que conducía resultó con daños severos y a centímetros de causarle una lesión grave. El afectado, que fue llevado a un hospital para descartar golpes internos, es Santos Salvador Rodríguez de 35 años de edad, quien tiene su domicilio en la localidad de Lagunita del Ganado. El percance ocurrió el domingo cerca del poblado San Antonio de Padua, en la región de Huazamota, sitio en el que la víctima salió del camino abruptamente

cuando conducía una camioneta Ford de la línea Explorer. La unidad motriz dio un par de volteretas en el irregular terreno, lo que compactó por completo el espacio de pasajeros. Por fortuna, los reflejos hicieron que el conductor ocupara una posición que evitó que los golpes llegaran a su cabeza.

Tras el incidente, el lesionado fue apoyado por lugareños, elementos de la Policía Estatal y personal de enfermería, que apoyó en el traslado al centro médico de la región para una evaluación detallada, aunque se anticipó que su vida no está en peligro.

P2 Policía Lunes 11 de septiembre 2023
Puchador escapó de la policía, pero abandonó su mercancía

Veracruzanos se accidentaron en Nazas; una mujer murió

Nazas, Dgo.- Una mujer murió y tres personas más resultaron con lesiones de consideración en un accidente de tránsito ocurrido este lunes por la mañana en el municipio de Nazas, en el que la unidad siniestrada dio varias volteretas fuera de la carretera.

La persona fallecida es Maritza Contreras Morales de 41 años de edad, quien viajaba como acompañante de Rosa Isela Prado Velázquez, de 29 años; tanto ella como dos personas más, Axel y Alexia García Contreras, de 13 y 19 años de edad, fueron hospitalizadas.

Todos son originarios de Cosamaloapan, en el estado de Veracruz, y viajaban desde allá hacia la frontera norte del país.

El percance ocurrió cuando las víctimas viajaban en un au-

tomóvil Ford Ka por la carretera Nazas-Pedriceña, en el que se dirigían a Ciudad Juárez, Chihuahua.

Justo en el kilómetro 22 de la vía la conductora, según su propio relato, realizó una maniobra evasiva porque en el camino había una piedra de tamaño considerable. Eso provocó que saliera de la cinta asfáltica y no lograra reincorporarse.

El coche volcó y Maritza salió proyectada por una de las ventanillas; luego, la carrocería del coche la aplastó y esto causó su muerte de forma instantánea.

Los tres lesionados fueron llevados al Hospital General de Lerdo en una ambulancia asignada al municipio de Nazas, sin que de momento se tengan sus diagnósticos específicos.

Redilas no resistieron carga de un tráiler y lo volcaron; chofer, con golpes leves

San Juan del Río, Dgo.- Las redilas endebles de un tractocamión que transportaba astillas fueron las causantes de un aparatoso accidente de tránsito, en el que dicha unidad motriz acabó volcada; su chofer, por fortuna, resultó con golpes leves.

El afectado es Ángel de Jesús Herrera Barraza de 28 años de edad, originario del municipio de Santiago Papasquiaro, quien tenía como destino la ciudad de Chihuahua cuando ocurrió el incidente.

Los hechos ocurrieron en el kilómetro 118 de la carretera Durango-Parral, cuando el chofer estaba al volante de un tractocamión Freightliner cuya plataforma tenía adaptado un sistema de redilas.

Al pasar por una curva cercana al poblado Francisco Primo de Verdad, sintió como el peso empujaba al camión hacia uno de sus costados y eso le hizo perder

Vigilante,

lesionado gravemente por sujeto que quiso entrar por la fuerza a una fiesta

Gómez Palacio, Dgo.- Un hombre que trabaja como vigilante en una quinta del municipio de Gómez Palacio se encuentra muy grave luego de ser víctima de un ataque con arma blanca realizado por un sujeto al que impidió el paso a una fiesta privada a la que no había sido invitado. El atacante fue detenido.

La víctima del ataque es el señor Francisco Adame Arredondo de 49 años de edad, quien estaba trabajando en el salón denominado “Quinta La Regia”, ubicada en la colonia Nuevo Gómez Palacio, cuando ocurrió el ataque.

El presunto responsable es Saúl G. M., de 42 años de edad, quien fue entregado al agente del Ministerio Público por personal de la Policía Municipal de dicha demarcación.

Según la información, los hechos ocurrieron cuando el ya detenido llegó a ese lugar con la intención de formar parte de una fiesta. Sin embargo, el tipo no estaba en la lista de invitados, por lo que no se le permitió la entrada.

Saúl se molestó y comenzó con agresiones verbales que pronto se convirtieron en golpes; en medio de estos sacó de entre sus ropas una navaja y se la enterró a Francisco en el cuello, ocasionando una hemorragia abundante.

Los propios testigos lograron retener al agresor y lo dejaron en manos de la Policía Municipal, mientras que la víctima fue trasladada de urgencia al Hospital General de Zona No. 51 del Instituto Mexicano del Seguro Social, donde lo reportaron grave.

el control por completo. La unidad acabó fuera del camino, sobre uno de sus costados y con el cargamento fuera; por fortuna, el chofer solo sufrió golpes leves que no ameritaron atención médica. La parte afectada fue auxiliada por personal tanto de la Policía Estatal como de la Policía Municipal, que notificaron lo sucedido a la Guardia Nacional para los procedimientos correspondientes.

Asesinan al fiscal de Tierra Caliente; tenía 2 días en el cargo

Sergio Ocampo Arista, corresponsal

Chilpancingo, Gro. El teniente coronel del Ejército Mexicano Víctor Manuel Salas Cuadras, quien tenía dos días en el cargo de fiscal regional en la Tierra Caliente de Guerrero, fue ejecutado a balazos la noche del sábado en Coyuca de Catalán.

Los habitantes de ese municipio, al igual que los de San Miguel Totolapan, Ajuchitlán del Progreso, ubicados en la Tierra Caliente de Guerrero, son asolados por la violencia provocada por grupos criminales que se disputan territorios.

Ataques a balazos, asesinatos, incursiones de grupos armados, robo de ganado y desplazamiento forzado de personas, que se ven obligadas a refugiarse en otras localidades, se han convertido en hechos frecuentes en la región.

Lo interceptaron en su casa, en Coyuca de Catalán

De acuerdo con los reportes del gobierno estatal, Salas Cuadras fue privado de la libertad la tarde del sábado, afuera de su domicilio en

la cabecera municipal de Coyuca de Catalán.

Alrededor de las 23 horas, a unos metros del puente Jaripo, fue localizado su cuerpo con impactos de bala, en la carretera Coyuca-Zirándaro.

El militar en activo tenía dos días de asumir el cargo de fiscal regional; poco antes ocupó la titularidad de la Fiscalía Regional en la Montaña Alta.

En mayo pasado debió abandonar la región, escoltado por efectivos castrenses y oficiales de la Guardia Nacional, tras recibir amenazas por encabezar un operativo.

En dicha acción del 2 de mayo, en la vía Ciudad Altamirano-Iguala, personal de la Fiscalía General del Estado aseguró al menos 12 vehículos clásicos de lujo, entre otros, de la marca Lamborghini, una camioneta tipo Humvee y una RAM-TRX.

Presuntamente los vehículos, puestos a disposición del Ministerio Público, pertenecían a miembros de la organización delincuencial La familia michoacana.

Gómez Palacio, Dgo.- Una quincuagenaria fue hospitalizada luego de ser víctima de un accidente cuando se encontraba en su propia cama: le cayó encima parte del enjarre del techo, lo que obligó a su traslado a un hospital de Gómez Palacio.

La afectada es la señora María del Refugio Cháirez Mendoza de 54 años de edad, quien por fortuna no sufrió lesiones de gravedad, solo contusiones en la región del rostro y cráneo.

El incidente ocurrió en un domicilio ubicado en la calle Cuba de la colonia Ampliación Lázaro Cárdenas a eso de las 09:00 horas, cuando se encontraba en su habitación, recostada después de desayunar.

En un momento, de la nada, se desprendió un segmento pequeño del techo, pero directamente a la cabeza; la víctima entró en crisis y comenzó a gritar pidiendo ayuda, por lo que vecinos se acercaron de inmediato a auxiliarla.

Al sitio acudió personal de la Cruz Roja Mexicana, cuyos elementos se encargaron de su traslado a la Clínica No. 46 del Instituto Mexicano del Seguro Social para su valoración, sin que la situación pasara a mayores.

P3 Policía Lunes 11 de septiembre 2023
Le cayó en la cara el enjarre del techo; fue hospitalizada
P4 Policía Lunes 11 de septiembre 2023

Sociales Sociales

Deportes Deportes

Comenzó el Estatal de la Telmex-Telcel

En el evento se enfrentan quintetas representativas de distintos puntos de la entidad

Grandes encuentros se han protagonizado durante el desarrollo de la fase estatal de la Liga Telmex-Telcel de Basquetbol 2023, misma que se está llevando a cabo en las instalaciones del Instituto Estatal del Deporte (IED) en sus diferentes categorías y ramas.

En el evento se enfrentan quintetas representativas de distintos puntos de la entidad de Durango, como de Santiago Papasquiaro, Nuevo Ideal, Gómez Palacio, Vicente Guerrero, Mapimí y de la capital duranguense, enalteciendo así su valor.

Es de destacar que se sigue impulsando el desarrollo del deporte en la entidad, en esta ocasión el basquetbol. Adicionalmente, se promueve la activación física para evitar el sobrepeso y la obesidad, además de fomentar los valores entre la niñez y juventud duranguense.

Este es el torneo de basquetbol más importante de México, dirigido a niños y jóvenes de entre 11 y 17 años de edad, en las categorías varonil y femenil. Este programa tiene como objetivo masificar la práctica del basquetbol en el país para alejar a los jóvenes de los vicios.

Los equipos que están rolados y luchan por el boleto a la siguiente fase son Sun Devils IED, Leones, Kchorros, Búhos, Sun Devils Auditorio, Pizzaly, Rebels, Cumbres, Arboledas, Back Devils, Sharks, Dragones, Don Epy, Spartans, Mapimí, Nuevo Ideal, Sun Devils Guinda y Santiago Papasquiaro.

También estarán presentes los visores que tendrán la difícil labor de seleccionar a los mejores elementos de cada categoría para conformar los selectivos estatales.

Invitan a Escuela de Softbol Chayito Reyes

La Escuela de Softbol del Instituto Estatal del Deporte, dirigida por la reconocida maestra “Chayito” Reyes se ha convertido en un referente en la formación de jóvenes talentos en el deporte de la pelota blanda. Con entrenamientos regulares en el Estadio de Softbol Ángel Carita Medina, esta escuela se ha destacado por su

Se trata de un semillero de nuevos valores en el deporte de la pelota blanda

compromiso en la promoción y desarrollo del deporte entre niños y niñas de la capital duranguense y de algunas comunidades.

La Escuela de Softbol se enorgullece de ser un semillero de nuevos valores que enaltecen su valor en diferentes justas deportivas. Los niños y jóvenes deportistas que forman parte de esta

institución no solo adquieren habilidades técnicas, sino también valores como el trabajo en equipo, la disciplina y el respeto hacia sus compañeros y rivales.

Este proyecto de muchos años cuenta con el respaldo del Gobierno de Esteban Villegas Villarreal, a través del Instituto Estatal del Deporte, bajo la dirección

de César Omar Cárdenas Reyes.

Esta alianza demuestra el compromiso de las autoridades locales en fomentar la práctica deportiva como una herramienta de desarrollo integral para la niñez y juventud duranguense. La escuela tiene sus entrenamientos los martes y jueves de 16:00 a 18:00 horas, para jugado-

res avanzados y de 18:20 a 19:40 para alumnos de iniciación, mientras que los fines de semana asisten a partidos que normalmente se llevan a cabo en el estadio Carita Medina, la Loma, CCH, Plan de Ayala y Pino Suárez.

Para aquellos interesados en obtener más información sobre la Escuela de Softbol, pueden comunicarse al siguiente número telefónico: 618 155 1581. El equipo de trabajo de la escuela les brindará los detalles sobre los entrenamientos, horarios y requisitos de inscripción.

La Escuela de Softbol del Instituto Estatal del Deporte, que comanda Chayito Reyes, continúa cultivando el amor por el deporte y formando a los futuros campeones de la pelota blanda, siendo un orgullo para Durango y un testimonio del compromiso de las autoridades deportivas en promover entre los duranguenses un estilo de vida saludable y valores positivos a través del deporte.

2023
11
de septiembre
Lunes

Duranguenses brillan en Italia

Martha Ríos, Hugo Butzmann y Astrid Mojica destacaron en los Juegos Mundiales de los Trabajadores 2023

Un grato sabor de boca dejó la participación de los duranguenses

Martha Ríos, Hugo Butzmann y Astrid Mojica en los Juegos Mundiales de los Trabajadores 2023 con sede en Cervia, Italia, donde cosecharon seis medallas de oro y cuatro preseas de plata.

Martha Ríos lo hizo de nuevo, se alzó con una medalla de plata en los 200 metros dorso, con lo cual demuestra que sigue siendo un referente del deporte duranguense y del país. Este triunfo se suma a los obtenidos en los años pasados, mismos que le permitieron obtener el Premio Estatal del Deporte en 2015.

Por su parte Hugo Butzmann fue el que más preseas se embolsó de manera personal y que además demostró que su capacidad y velocidad la sigue teniendo. Con un primer lugar en 100 metros de mariposa, un oro en 50 metros libres, así como la posición en 100 metros dorso, además 50 metros mariposa y relevo 4x50 crol mixto.

Otra de las exponentes mexicanas, orgullosamente duranguense, Astrid Mojica, quien obtuvo tres medallas de plata y una de oro, los segundos lugares

fueron en las pruebas de 50 metros libres, 100 metros dorso y 50 metros en mariposa, la posición de honor fue en relevo 4x50 crol mixto.

Esta fue la ganancia de los duranguenses en la Natación de los Juegos Mundiales de los Trabajadores 2023, con sede en Cervia, Italia.

Valencia obtiene subcampeonato en Hermosillo

La medallista en Tokio 2020 ganó dos de sus tres duelos disputados; es su tercer podio individual del año

(Conade).- Con el incondicional apoyo del público mexicano, la arquera nacional Alejandra Valencia Trujillo consiguió este domingo el segundo lugar en la Final de la Copa del Mundo de Tiro con Arco 2023, celebrada en su tierra natal, Hermosillo, Sonora, lo cual representó su tercer podio individual del año en curso.

“Me siento muy feliz, ya que es la primera vez que logro esto. Obviamente quería ganar el primer lugar, pero conseguí algo histórico para mi récord personal. El viento fue un factor fundamental, entonces teníamos que precisar bien las cosas. Hice lo mejor que pude, lo controlé de la mejor manera posible y sé que aún hay cosas por mejorar”, declaró tras subir al podio. La medallista de bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 saltó inspirada al campo de lanzamiento, donde fue ovacionada por los cientos de aficionados que se dieron cita para presenciar su participación desde los cuartos de final, instancia en la que venció 6-4 a Peng Chia Mao, de China Taipéi, lo que representó una revancha de Tlaxcala 2022.

En semifinales, la vigente subcampeona del mundo se midió de poder a poder con la surcoreana

Lim Sihyeon, con quien protagonizó uno de los duelos más emotivos de toda la competencia, pues la asiática parecía tener todo encaminado después de los primeros tres sets con un marcador de 4-2. Pese a ello, la monarca de Juegos Centroamericanos y del

Caribe San Salvador 2023 se hizo del cuarto episodio y empató el quinto, lo cual obligó a que la ganadora se decidiera vía flecha de oro. Fue en este punto donde la mexicana lanzó una excelsa flecha de calificación perfecta que superó el 8 de la representante de Corea del Sur.

“El camino al podio no estuvo nada fácil y fue muy peleado. Como dije antes de comenzar la

competencia, no importa la rival contra la que me toque competir, porque yo siempre tengo que hacer las cosas bien. La definición con la flecha de oro en semifinales me hizo saber que había logrado lo que quería: medalla en esta competencia”, explicó.

Ya en el compromiso por la medalla de oro, Valencia Trujillo se enfrentó a la también sur-

coreana Kang Chae Young, que comenzó con desventaja después del primer set, pero supo reponer el camino y se llevó la victoria 6 a 2, para que así la azteca se hiciera acreedora al segundo puesto.

Luego de conseguir su tercer podio individual de 2023, tras el oro en San Salvador y la plata en el Campeonato Mundial de Berlín, la sonorense comenzará su preparación para afrontar los Juegos Panamericanos Santiago 2023.

“Nuestro siguiente gran reto son los Juegos Panamericanos, donde vamos a buscar el pase por equipos mixtos a París 2024. Ya conseguimos la plaza en femenil, así que tenemos que enfocarnos para llegar de la mejor manera a Juegos Olímpicos”, explicó.

“Desde el principio del año sabíamos que iba a ser uno muy pesado por todas las competencias que se tenían. Tuvimos que mentalizarnos desde el inicio, así como dosificar bien el entrenamiento y la preparación para estar en muy buen punto durante los torneos, sobre todo en los que son clasificatorios a París 2024”, concluyó.

D2 Deportes
Lunes 11 de septiembre 2023

Tiburones roban cámara en la Copa Aqua Torre 2023

Los reyes del océano cosecharon 441 puntos para quedarse con el cetro de esta contienda acuática

Con gran éxito se llevó la Copa Aqua Torre 2023, en donde la Academia Tiburones Inmude brilló con luz propia gracias al esfuerzo de sus pupilos que con sus destacadas actuaciones se llevaron el primer lugar por equipos en esta contienda acuática.

Después del conteo, los Tiburones cosecharon un total de mil 441 unidades y con ello subir a lo más alto del podio, mientras tanto en la segunda posición figuraron las Orcas del Club Campestre con 430 puntos y el podio de ganadores se completó con los nadadores libres al generar 409 unidades.

Por su parte las Anguilas de Durango también hicieron un buen trabajo en la alberca, realizaron un total de 267 unidades acumuladas. Por su parte los na-

dadores del equipo de Delfines de Acuática Mar culminaron en la quinta posición al sumar 194 puntos, quien terminó en el sexto peldaño fueron los de Megaswim con 172 unidades. Al término de la competencia, se procedió a la premiación, en donde los organizadores les entregaron un trofeo muy original y llamativo a los reyes del océano, uno más que estará en su vitrina de laureles. Comentar que en este certamen se contó con participación desde los cinco años hasta los 15 años, en las modalidades de libre, dorso, pecho y mariposa, desde los 25 metros hasta los 50 metros. En el caso de los más pequeñitos, las pruebas son en patada, brazo y libre en distancia de 12.5 metros, siendo un nivel formativo.

Tropieza Jazmín Rivas en su regreso al boxeo

La pugilista lagunera fue superada por Miranda Reyes en Houston, Texas

Luego de un largo periodo de inactividad, la boxeadora lagunera Yazmín “Rusita” Rivas regresó al ring para enfrentarse a la joven peleadora Miranda Reyes, en pleito escenificado en la ciudad de Houston, Texas, y que formó parte de la función denominada The Boxing Showcase que se realizó en el centro nocturno El Volcán.

Fue una intensa batalla donde la “Rusita” demostró que aún tiene mucho que dar en el deporte de las narices chatas y orejas de coliflor, pero al final la decisión de los jueces se inclinó en favor de la anfitriona Miranda Reyes, quien con este triunfo confirma que es una de las grandes promesas y cuenta con un futuro prometedor.

En más actividad de esta velada boxística, en la estelar que presentó el “Zurdo” Morales noqueó en tres asaltos al dominicano “Pinche Malo” Lebrón. Josué Morales (ahora con 27-12-4, 9 nocauts) hizo valer su condición de campeón Plata del Consejo Mundial de Boxeo (WBC) y

dictó cátedra ante el esta vez mal llamado “Pinche Malo” Lebrón, que sufrió su apenas sexta derrota a cambio de 25 victorias, 18 de estas por la vía del nocaut.

En las peleas de respaldo, en flyweight, John Atiles y Héctor Valdés protagonizaron gran pelea que terminó empatada. Un juez vio ganar a Atiles, de Houston, 39-37; otro anotó 39-37 para Valdés, y el tercero otorgó 38-38.

En pleito firmado en las 118 libras, Fabián Arredondo se im-

puso por decisión unánime al veterano de mil batallas, Samuel Gutiérrez, con tarjetas de 39-37, 40-36 y 40-36.

Por su parte, en peso ligero Adrián Serrano ganó por veredicto unánime (40-36, 40-36 y 4036) a Gerardo Reyes, de Houston. También recorrió toda la ruta la contienda entre Israel Camacho y Carlos Torres; donde triunfó el primero con puntuaciones de 40-36, 39-37 y 39-37.

D3 Deportes Lunes 11 de septiembre 2023

Corren duranguenses para salvar vidas

Cientos de corredores se sumaron a esta fiesta deportiva con causa

Con gran éxito se llevó a cabo la carrera atlética y de convivencia denominada “Todo México Salvando Vidas 2023”, se trata de una carrera a beneficio de la Cruz Roja, en donde participaron cientos de duranguenses que aportaron su granito de arena a esta causa, destacando entre ellos Alejandro Vázquez y Valeria Martínez como los campeones de sus respectivas categorías.

Esta carrera se realizó de manera simultánea en 27 ciudades de la república mexicana y Du-

rango no fue la excepción, pues la mañana del domingo 10 de septiembre bajo el puente de Analco se dio el banderazo de salida por parte de las autoridades ahí presentes.

El primer corredor en arribar a la meta fue Misael Vázquez al detener el cronómetro con tiempo de 39.26 minutos, la segunda posición fue para Gerardo Xavier Irigoyen Gallardo, el cronometraje registrado fue de 46.01 y el tercer peldaño fue para Arnulfo Luna Reta con 48.36 minutos.

Mientras tanto en la rama femenil la posición de honor le correspondió a Valeria Martínez Vázquez con 48.39 minutos, seguida de Isabel López Ordaz con 53.31, en el tercero alcanzó a colarse María de Lourdes Vázquez Talamantes con 53.40 minutos. Esto fue lo acontecido en la carrera atlética y de convivencia denominada “Todo México Salvando Vidas 2023”, que una vez más cumplió su objetivo de apoyar a esta noble institución de auxilio a los mexicanos.

D4 Deportes Lunes 11 de septiembre 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.