Saldrá más caro el regreso a clases
Aumentos de hasta 30% principalmente en libretas y calzado

Ha otorgado Municipio más de 3 mil créditos a empresas
De

una
meta de 6 mil; la mayoría a mujeres
Por: Martha Medina
El incremento en los gastos por el regreso a clases alcanza un 30 por ciento aproximadamente en los diversos grados, con un promedio de 400 pesos por lista de útiles escolares, cuando el año pasado era de 175 pesos, los artículos que registran un mayor porcentaje de aumento son las libretas y el calzado, señaló la presidenta de la Canaco, Nayeli Victorino García.
Agregó que en el tema de la papelería, los útiles escolares son los que más se venden, al igual que los zapatos, para indicar que la estadística que se tiene con respecto a los costos de materiales se refiere principalmente a las libretas, pues es lo que más se utiliza en las escuelas, al indicar que se trata de los artículos que registran un mayor aumento en sus precios con respecto a los
que se presentaron el año pasado.
La dirigente del comercio organizado en Durango puntualizó que la diferencia entre los costos que tendrá una lista de útiles escolares en este ciclo escolar en promedio, en comparación con el que se registró el año pasado es considerable. Con respecto a los artículos que presentan un mayor aumento en su precio, lo que más se reporta es en el calzado, en los tenis y también en las libretas, pues en el caso de estas últimas, aproximadamente tienen un costo de 30 a 35 pesos las más sencillas, lo cual implica un aumento bastante amplio, en comparación con los precios que se tuvieron durante el 2022, agregó la presidenta de la Canaco.

También se refirió a la Expo Regreso a Clases 2023, al informar que hasta el momento se han sumado 35 empresas locales a este


evento que se realizará del 16 al 31 de este mes, lapso en el cual los negocios participantes aplicarán descuentos que van del 10 a 30 por ciento en distintos artículos escolares, además de indicar que se espera que más establecimientos se sumen a esta Expo en los siguientes días. Agregó que no se trata de un evento lucrativo, sino de apoyar realmente al consumidor. Las ventas a nivel nacional en el tema de regreso a clases oscilan en los 108 millones de pesos, en el caso de Durango no se tiene una cifra precisa, debido a que ha habido muchos picos en el comportamiento de ventas en esta temporada durante años anteriores. Los productos y servicios que se ofrecerán son: papelería, calzado, uniformes, corte de cabello, equipos de cómputo y tecnología, entre otros.
En lo que va de la administración municipal se han otorgado más de 3 mil créditos, de una meta de 6 mil que se tienen para este año, con los cuales se fortalece la economía de las micro y pequeñas empresas, la mayoría en beneficio de las mujeres, informó Valeria Gutiérrez, directora de Fomento Económico Municipal.
Agregó que hasta el día de hoy han sido 3 mil 10 créditos entregados de la meta total para este año, para puntualizar que “se trata de un hecho sin precedentes, no se había entregado esta cantidad de créditos y son para el fortalecimiento de la economía, sobre todo de las micro y pequeñas empresas, además el 95 por ciento han sido apoyos económicos para mujeres”, dijo la funcionaria.
Explicó que se trata de créditos que permiten a las beneficiarias que fortalezcan y tengan un ingreso adicional en sus hogares y que, al mismo tiempo, puedan estar pendientes de sus familias.
Informó que se autorizarán otros 3 mil créditos de aquí al 31 de diciembre de este año, “estamos trabajando, en un rato más tenemos una reunión con el Comité de Créditos, que es el que autoriza cada uno de los proyectos y vamos avanzando; estamos
Arroja Encuentro de Negocios buenos resultados para empresarios locales
Productores locales aprovecharon la oportunidad que el gobierno de Esteban les ofreció a través del “Encuentro de Negocios 2023”, el cual arrojó como resultados 360 citas de productores locales que se acercaron con las cadenas comerciales, 160 promesas de compra y 80 productos que quedaron en valoración para posible ingreso a los anaqueles, informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Alfredo Herrera Deras.
apoyando a cualquier tipo de negocios, desde alimentos preparados, por ejemplo alguien que venda hamburguesas, taquitos, tamales, algunos salones de belleza, estéticas que ponen uñas, ventas de catálogos, manualidades, artesanías, repostería, cualquier tipo de actividad entra en los programas”.

Con respecto a los montos de los financiamientos, dijo que van de 3 mil a 6 mil pesos en un programa, y de 4 a 6 mil pesos en otro que es el de las mujeres donde se tiene cero tasa de interés para ellas, pues lo absorbe el Municipio, también hay créditos en la consolidación de empresas que son un poco más grandes, donde ya tienen que estar formales ante el SAT con cantidades que van de 10 mil a 30 mil pesos en un primer ciclo, pues se pueden renovar o aumentar estos montos.

En este tema, la funcionaria manifestó que en el caso de los financiamientos otorgados a las mujeres, “no llegamos al 1 por ciento de cartera vencida, por eso se confía tanto en ellas, el alcalde Toño Ochoa sabe que son las mejores administradoras de todo, tenemos una buena cartera, van pagando y saben que así van a poder renovar”, dijo finalmente.
Operarían camiones rosas para cuidar de mujeres
Pocas quejas en Profeco por escuelas particulares
Ante el próximo regreso a clases, el delegado de Profeco, Fernando Álvarez León, señaló que en el tema de quejas son pocas las que se reciben por parte de los padres de familia referentes al pago de colegiaturas, inscripciones y demás. El funcionario indicó que previo al siguiente ciclo escolar son pocas las quejas que recibe la dependencia federal, en relación con los colegios, debido a que previamente se realiza una concientización entre las instituciones, para que tengan conocimiento que no se puede obligar a los padres de familia a comprar uniformes o útiles escolares en las escuelas y tampoco pue-
En lo referente a uniformes, colegiaturas y demás…

den dirigirlos a un establecimiento en específico, o bien que compren alguna marca en particular.
Sobre este tema, recordó que “el padre de familia tiene todo el derecho de buscar las mejores opciones y los mejores precios que encuentre en el mercado”, aunque reconoció que son mínimas las quejas que se reciben sobre este tema, pues manifestó que en el tiempo que lleva al frente de la Procuraduría Federal del Consumidor en la entidad ha recibido unas dos o tres por estos casos, las cuales fueron resueltas por conciliación.


Por otra parte, respecto a la Expo Regreso a Clases 2023, a la
que convoca la Profeco en coordinación con la Canaco, dijo que esta se realizará del 16 al 31 de este mes, durante la cual se aplicarán descuentos en los negocios particulares, entre los que se encuentran los que venden útiles escolares, zapatos e incluso peluquerías. Con este evento, señaló que se busca fomentar que haya un comercio amplio, con grandes descuentos, pues ya se negocia con la Canaco y sus asociados, para que establezcan un compromiso en cuanto a los descuentos que realizarán, e incluso ya se tiene una lista con porcentajes que fluctúan entre un 10 y 30 por ciento.
Chicotito
Por: Jorge Blanco C.+ Nos irá requetebién con Adán Augusto López + Él mismo suplicó que le vaya bien a Esteban + Lo malo es que corre el rumor de que declinará + No esperemos un milagro de San Esteban + MC, para variar, se pone al mejor postor
“El acceso a la salud lo perdimos todos los mexicanos con la clase de hospitales que tenemos…” Juan Camaney
Sobra suponer que si al final Adán Augusto López gana la interna de Morena para ir por la Presidencia de México, a Durango le irá requetebién, pues en su visita ayer el tabasqueño lo dejó por de más aclarado…..VELADORAS.- Aun cuando Esteban Villegas tiene dos veladoras prendidas, una a San Adán Augusto y otra a San Marcelo, lo que quiere decir que el mandatario estatal anda de bien para arriba en materia de pronósticos morenos…..ORDEN.- Sin desconocer que cada día parece amarrarse la idea de que la abanderada del partido en el poder o de su dueño Andrés Manuel López Obrador, es Claudia Sheinbaum. Que ni Dios lo quiera, porque nos seguirá yendo como en feria…..OFERTAS.- No está fácil la empresa que lleva a cuestas el mandatario estatal en su gira por China, dado que para ofertar a Durango hay que subrayar primero a qué distancia estamos de los Estados Unidos, segundo demostrar la infraestructura, el desarrollo económico de la entidad que considera hoteles de categoría, centros de diversión, hospitales y vuelos a otras partes del país y del mundo, la capacidad educativa y su consecuente mano de obra especializada. No andamos mal en los rubros señalados, pero estamos a quinientos años luz para que mi primo Elon M. Martínez de la Garza traiga alguna de sus fábricas y los consecuentes cientos o miles de empleos. Esto es, para no dejar volar la imaginación, Esteban sabe de las limitantes de nuestra entidad, de hasta dónde se puede aspirar y hasta dónde no. No esperemos, por tanto, que nos traiga una armadora de Tesla o de BMW. Ojalá que le vaya bien, pero sin exagerar, Durango es muy, pero muy chiquito en el plano industrial mundial. Entendámoslo…..DÓLARES.- El “Súper Peso” sigue sorprendiendo a la fanaticada. Está ya muy cerca de los 16 pesos, que hace muchos años no se veía, solo que…ojalá lo entendamos, porque a veces tengo mis dudas. Todo es consecuencia a la devaluación del dólar en los Estados Unidos. El origen de nuestra súper moneda está en el vecino país, nada tienen que ver ni AMLO ni el tío José (Biden). Ya platiqué otras veces que la devaluación del dólar es daño directo a la economía de las empresas dedicadas a la exportación, lo mismo para las familias de los paisanos, puesto que en los nuevos dólares están recibiendo muchos menos pesos. Qué eso no se puede entender. Aparte, es correcto decir que es el momento de comprar dólares y atesorarlos o guardarlos, porque un día la economía del Tío Sam se recupera y la fluctuación regresará a los 23 o más que ya hemos tenido. Son los vaivenes de la economía los que dictan la fluctuación del peso frente al dólar, en el entendido de que si usted compra un millón de dólares y el peso sigue “súper fuerte”, usted perderá de inmediato hasta la camisa. Yo mejor ni compro nada ni tengo en planes comprar un solo billete verde, pues de ...ingadera estoy saliendo la semana…..SUBASTA.- Movimiento Ciudadano se está subastando ante Morena y el Frente Amplio. Amenaza ir solo a la elección del año venidero para no hacerle el caldo gordo a nadie, solo que, de ir solo estará conjugando el verbo “dividir” en el que se presume: “divide y vencerás…”. Aunque no pueda ganar ni reintegro. No obstante que desde hace rato uno de los dueños de MV, el senador Clemente Castañeda, sugirió a sus pares ir con el Frente para poder vencer al trabuco llamado Movimiento de Regeneración Nacional, pero…todo hace pensar que no será posible, que la cizaña de la billetiza podrá más que cualquier explicación razonable…..ALTO.Estamos a unos días de que el dedito sagrado de Andrés Manuel nos diga quién será el abanderado de Morena. Los analistas temen que los débiles empiecen a declinar por Claudia Sheinbaum. En otros términos, le harán casita a Marcelo y se terminará la discusión. Ya lo dijo Ebrard, no aceptaremos bajo ninguna circunstancia ninguna declinación. Vamos a pelear hasta el final todos los que la pedimos y que el vencedor sea el abanderado morenista. O sea, se está poniendo el kilo de peras a peso, y no pocos preparan ya la tomatina para rechazar cualquier maniobra deshonesta como la que se supone
EXCESOS.- El Tío Richi sigue mandándose contra los morenos, pues dice a la senadora Citlali Hernández: Que no les dé vergüenza que son
COMUNISTAS Y PENDEJOS, recuerde, si no les da vergüenza verse así, hablar así y oler así…no se avergüencen de sus creencias y defiéndanlas
ACCIÓN.- Ojalá que nuestros legisladores de Morena se agorilen ante Presidencia de la República para que Mexicana de Aviación haga de perdis una escala en Durango, dado que es punto intermedio entre muchas rutas nacionales. Empezamos a creer que nadie defendió el punto y nadie supo imponerse de la necesidad de tener una opción más para viajar a la Ciudad de México o a otras partes de la república. Es todo esta tarde, nos vemos mañana si Dios lo permite o nos encontramos a cualquier hora en la web más visitada de la internet en Durango de todos los tiempos www.contactohoy.com.mx la que informa hoy de lo que sucede hoy, a cualquier hora del día o de la noche.
Saludos
En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx.
Web: www.contactohoy.com.mx
Jorge Blanco Carvajal
Director General
Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza
Jefe de Redacción Jefe de Información
Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración
Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Ociel Saucedo, Andrei Maldonado, Heber Cassio, Hugo Burciaga, Daniel Torres.
Diseño: Arturo Navarrete Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos
Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano.
Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor.
Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión
Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.
Arroja Encuentro de Negocios buenos resultados para empresarios locales
Se concretaron 160 promesas de compra y 80 productos ya ingresarían a anaqueles
Productores locales aprovecharon la oportunidad que el Gobierno de Esteban les ofreció a través del “Encuentro de Negocios 2023”, el cual arrojó como resultados 360 citas de productores locales que se acercaron con las cadenas comerciales, así como 160 promesas de compra y 80 productos que quedaron en valoración para posible ingreso a los anaqueles, así lo informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Alfredo Herrera Deras.
“Tuvimos una gran respuesta, sobre todo porque en Durango tenemos productos de calidad en un mercado cada vez más competitivo, donde los servicios pueden marcar la diferencia”, mencionó el funcionario estatal.
Aunque dejó en claro que serán las mismas cadenas comercia-

les las que arrojen los resultados definitivos, una vez que analicen y valoren a cada uno de los productos locales que cumplen con los requisitos como el contar con la tabla de ingredientes, de valores nutrimentales o de componentes y contenido.
De esta manera, los productores duranguenses pudieron establecer alianzas de negocios y nuevas oportunidad de canales de distribución para que cadenas comerciales como Walmart, Cimaco, Farmacias del Ahorro, Soriana, Chedraui, Ley, Alsuper, Oxxo, Pits y Los Canastos, coloquen sus productos en estanterías.
Al respecto, Herrera Deras dejó en claro que ya hay empresas duranguenses que le venden a cadenas comerciales como Chedraui, Soriana y Walmart, pero
el interés del gobernador Esteban Villegas Villarreal es que haya más productos locales en los anaqueles de las grandes tiendas de autoservicio.
Cabe mencionar que durante el Encuentro de Negocios asistieron cerca de mil personas y se contó con la participación de 20 fabricantes con exposición y comercialización de productos regionales, mesas de negocios para acceso de productos a nuevos mercados y 24 módulos de asesoría especializada por aliados estratégicos como el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) GS1, Nacional Financiera (Nafin) Afirme, Amence, Yum Lab, Secretaría del Trabajo y la Asociación Mexicana de Propiedad Inmobiliaria (AMPI).

Vamos por un Durango de industria digital 4.0: Toño Ochoa
Paypal, Linkedln y Amazon capacitan a emprendedores locales
Emprendedores y emprendedoras duranguenses se capacitan en comercio digital, para que coloquen sus productos en todo el país y en el mundo, ya que a través de la Dirección Municipal de Fomento Económico se llevan a cabo dos talleres de capacitación con las empresas PayPal y Linkedln.
Este gobierno promueve la innovación y crecimiento para reactivar la economía, por ello con estas ya son tres compañías con las que se colabora, la primera fue Amazon, de forma que cada vez más negocios locales incursionan en el mundo digital.
Decenas de duranguenses participaron en los seminarios web este 10 de agosto, como resultado de gestiones que la directora de Fomento Económico, Valeria
Gutiérrez Velasco, realizó ante directivos de estas compañías. Trabajo que, explicó, es la antesala del Summit (Cumbre) de la Industria 4.0, evento en el que representantes de dichas empresas
impartirán de forma presencial talleres, capacitaciones y conferencias, ya que la digitalización es actualmente un gran atractivo de inversión.
Van por más de 35 mil mdp para Durango en PEF 2024
Para el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) en 2024, los diputados federales por Durango buscarán superar la cifra asignada al estado este año, que fue de poco más de 35 mil millones de pesos, según dio a conocer el diputado federal Omar Castañeda González.
Indicó que el próximo periodo ordinario de cesiones en la Cámara de Diputados estará marcado por la toma de decisiones importantes para el rumbo del país, siendo uno de ellos la definición del PEF 2024 para los
estados que, en el caso específico de Durango, se busca aumentar.
El legislador resaltó que para el PEF 2023 se consiguió un incremento del 9 por ciento con respecto a lo que se había autorizado en una primera instancia, rebasando los 4 mil 200 millones de pesos adicionales, que se buscará no solo replicar, sino superar esta vez.
Sin embargo, reconoció que no solo se trata de asignar más presupuesto, sino de garantizar que este sea debidamente ejercido, para lo cual se supervisará
que los municipios empleen los recursos adecuadamente, pues parte del presupuesto se irá al programa de Agua Saludable para La Laguna.
Al respecto, Castañeda González enfatizó que en el municipio de Gómez Palacio se está erogando recurso en obras que no son necesarias, como una fuente acueducto en el bulevar Miguel Alemán y la instalación de paneles solares en pozos que quedarán desactivados con gasto de 65 millones de pesos.
Con Toño Ochoa hay finanzas sanas y más obras para Durango
Aprueba Cabildo estados financieros de alcalde
Operarían camiones rosas para cuidar a mujeres
Por demostrar un manejo responsable, transparente y eficiente de los recursos, el Cabildo aprobó los estados financieros bimestrales del Municipio, correspondientes a los meses de mayo-junio, del ejercicio fiscal 2023.
Alicia Gamboa Martínez, síndico de Durango, informó que los ingresos del bimestre aprobados
fueron 490 millones 334 mil 307 pesos, mientras que los egresos fueron por 413 millones 143 mil 14 pesos. Con un ahorro-desahorro al final del bimestre de 610 millones 671 mil 677 pesos. De los recursos ejercidos, en este bimestre, el 78.16% fue destinado a obra pública y gasto social, mientras que el 21.84% a gasto ad-

ministrativo, atendiendo la política social de Toño Ochoa.
En estos estados se observa un ejercicio óptimo del gasto en la totalidad de las cuentas, logrando ahorros reales en casi todos los rubros, los cuales se ven reflejados en más obras y programas para los duranguenses y una casa más chula y ordenada, sostuvo la síndico.
Tenemos que ver la forma de cuidar al ciudadano hasta donde sea nuestro alcance, para evitar incidentes en las unidades del transporte público y no se descarta la posibilidad de camiones exclusivos para mujeres o espacios con esta característica, señaló el regidor Humberto Santana. Al referirse a los casos que se han presentado sobre violencia contra las mujeres en unidades del transporte público, el regidor por el PRI e integrante de la CTM puntualizó que “sea el sindicato que sea, nosotros debemos cuidar las formas en las que tenemos que ver cómo podemos cuidar a los ciudadanos en la forma hasta la que a nosotros nos alcance, creo que esa sería una situación primordial, teniendo la conciencia de que si es un tipo que se ve de mal aspecto, tenemos el derecho de decir no se sube”, dijo.
Con respecto a la posibilidad de que haya camiones exclusivos para mujeres, para prevenir estos casos, Humberto Santana manifestó que ya existen transportes exclusivos para mujeres, como son taxis que son manejados también por mujeres, “aunque en el caso del
transporte colectivo es mucho más difícil para poder hacer una cosa así, por el hecho de que no tenemos suficientes camiones para asignar uno, dos o tres para esto; lugares para mujeres sí tenemos hasta cierto punto, para embarazadas, para gente con discapacidad; pudiéramos buscar la opción de reservar lugares de mujeres con mujeres”, añadió.
Consideró lamentable la situación en la que está metido el transporte público, “porque no es exclusivo nada más de un tema de sindicato, sino que nos puede tocar a cualquiera y en base a ese sentido buscar siempre tratar de cuidar a nuestros pasajeros en medida de nuestras posibilidades”.
En cuanto a la instalación de cámaras en las unidades, consideró que no es mala idea, pues incluso hay sindicatos que ya aplican esta medida, pues tienen cámaras en los taxis donde todo se monitorea, por lo cual se buscará hacer lo mismo, aunque aclaró que son diferentes circunstancias en autobuses y taxis, pero se buscará la forma de proteger más a los usuarios, especialmente en el caso de las mujeres, que es un tema delicado y grave.
En revisión de cuentas públicas no se solapará a nadie: Regidor
En la revisión de las cuentas públicas correspondientes al 2022 tanto de gobierno estatal, municipios y organismos autónomos, se actuará conforme los procedimientos que establece la ley, dijo el diputado Gerardo Galaviz, al señalar que no se solapará a nadie.
Al referirse al análisis de los es-
tados financieros del año en mención, el legislador puntualizó que “si viene la cuenta con observaciones, que sean comprobables en su momento por la Comisión de hacienda, tendremos que revisar muy bien, pero como siempre hemos dicho en el grupo parlamentario del PAN, no se trata de encubrir a
nadie, por supuesto”, dijo.
Agregó que el objetivo es que se haga una buena revisión de cada cuenta y si traen observaciones, significa que algo debe haber por ahí, por lo cual se analizarán y se verá si son comprobables, pues en caso contrario se votará en contra de la cuentas que se encuentren en este
caso. Aseveró que se mantendrá esta postura, independientemente de que se pueda tratar de un gobierno emanado del PAN, pues dijo que se tiene la indicación del mismo partido, que no se pueden proteger irregularidades, “nunca lo haremos, totalmente se brinda toda la con-
fianza en estas revisiones, sabemos que fueron hechas por un equipo de profesionales, apegados totalmente a la legalidad”, para reconocer que está encabezado por la auditora y se tiene confianza en que se actuará conforme a los principios de justicia y certeza.

Acuerdan SEP y estados distribuir nuevos libros de texto gratuitos
Con fundamento en el artículo 3 constitucional, la Secretaría de Educación Pública (SEP) y autoridades educativas del país acordaron que, en conveniencia y privilegiando el interés superior de niñas, niños y adolescentes, los nuevos Libros de Texto Gratuitos (LTG) se encuentren en todas las escuelas del país el 28 de agosto, fecha de inicio del ciclo escolar 20232024.
Al encabezar los trabajos de la LVIII Reunión Nacional Plenaria del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (Conaedu) para revisar los avances en las políticas del sector que impulsa el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, la titular de la SEP, Leticia Ramírez Amaya, reconoció el diálogo y el intercambio entre las personas asistentes para asegurar el derecho a la educación de las y los estudiantes, así como su acceso a materiales educativos.
Señaló que los cuestionamientos y críticas a los nuevos LTG derivan del cambio profundo y la nueva perspectiva que representan para la educación de niñas, niños y adolescentes.
Puntualizó que los únicos materiales educativos oficiales son públicos en la página de internet de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg) conaliteg.gob.mx
Ante titulares y representantes de 31 entidades del país (no asistió Chihuahua) afirmó que el proceso de transformación educativa se legitima con la participación y trabajo del magisterio nacional en los procesos de consulta; las asambleas estatales; los Consejos Técnicos Escolares y los Talleres Intensivos de Formación para la elaboración de los nuevos LTG.
Destacó la participación de miles de docentes en los Consejos Técnicos Escolares del ciclo escolar 2022-2023, para apoyar la construcción de los programas analíticos y los programas sintéticos, los cuales son base en el diseño de los libros de texto para preescolar, primaria y secundaria.
Entre los avances de la Nueva Escuela Mexicana resaltó la presentación del Plan de Estudios para la Educación Básica; el Marco Curricular Común para la Educación Media Superior, y el codiseño de los planes de estudio para la formación inicial de docentes.
Reiteró que continuará la distribución de los nuevos LTG, por lo que niñas, niños y adolescentes de todo el país contarán con estos materiales el próximo 28 de agosto, fecha de inicio del ciclo escolar 2023-2024.
Impulsa Congreso transparencia y rendición de cuentas: Mojica
El Congreso del Estado tiene como principio en su actuar la transparencia y rendición de cuentas, lo cual es trascendental para impulsar el desarrollo del Estado y del país, afirmó el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Alejandro Mojica Narvaez durante la Expo-Arte de Caricaturas Políticas del derecho a saber organizada por el IDAIP.
Al reflexionar sobre los avances y retos a 20 años de la primera ley de transparencia en el país, el legislador reiteró el compromiso para hacer realidad el constante derecho a saber, pero sobre todo para elaborar las normas legislativas necesarias y generar discusiones propositivas en esta materia.
Agregó que desde el Poder Legislativo seguirán fortaleciendo al organismo autónomo, para que continúe generando entre la ciudadanía la cultura del acceso a la información pública, la transparencia y rendición de cuentas.
La exposición que se instaló en el segundo patio del Poder
Legislativo está integrada por 18 caricaturas del libro “Batallas, derrotas, victorias, crónicas y trazos de la conquista del derecho al acceso a la información en México a dos décadas del primer ordenamiento en la materia.
Al realizar la relatoría de los avances legislativos que se han dado desde hace 20 años, la comisionada presidenta del IDAIP, Paulina Compean Torres, se pronunció por seguir construyendo
una ciudadanía informada, crítica y participativa en México y Durango.
Explicó que la exposición aborda desde el humor y la filosofía de los moneros, la forma en que los ciudadanos ven el derecho de acceso a la información, además presenta por primera vez una visión autocrítica y reflexiva de los retos que tienen los órganos constitucionales autónomos, encargados de promover el derecho
a saber entre los mexicanos.
Agregó que desde la libre expresión de la caricatura política, se ofrece un espacio de reflexión para seguir construyendo una conciencia ciudadana, informada, crítica y analítica del quehacer público.
Durante el acto protocolario se contó con la presencia de los diputados locales de las diferentes corrientes políticas representadas en el Congreso del Estado.
Realizará TSJE segunda jornada de orientación legal gratuita
Realizará el Tribunal Superior de Justicia la segunda jornada de orientación legal gratuita, a través de la cual se atenderán las dudas que planteen los ciudadanos acerca de problemas que tienen como la demanda de pensiones alimenticias, casos de personas que fallecen intestadas y las personas no saben qué hacer, señaló la magistrada presidenta del Tribunal, Yolanda de la Torre.
Indicó que se trata de una jornada que se realizará en coordinación con el Consejo Estatal Ciu-
dadano, el 12 de este mes en el fraccionamiento Fidel Velázquez, por medio de la cual se busca una justicia cercana y accesible para los ciudadanos.
Reconoció la magistrada el trabajo que realiza el Consejo Ciudadano, al ubicar la colonia, el lugar a donde irán jueces y personal del Tribunal de Justicia, “ellos organizan, ponen mesas para atender a la gente, perifonean, avisan, convocan; para nosotros como Poder Judicial sería imposible hacer esto por la carga
de trabajo que tenemos, por eso la sociedad civil es muy valiosa”, dijo.
Recordó que en la jornada anterior fue gente incluso de colonias alejadas, pues hay muchas personas que incluso tienen hasta miedo de acercarse al Poder Judicial, porque no saben qué hacer, “cómo hacer una demanda o si se puede demandar o no, la gente piensa que si no está casada no puede demandar pensión alimenticia, le explicas que es un derecho de niñas y niños, no de muje-
res y hombres, sino de niños que se debe hacer valer; personas que mueren intestadas, familiares que no dejaron una disposición de bienes, cómo se debían repartir y la gente no sabe cómo hacerlo”, añadió la magistrada, al indicar que en estas jornadas se atenderán todas las inquietudes que se presenten, en el fraccionamiento mencionado anteriormente, en las instalaciones de desarrollo de la CTM.
El Gobierno del Estado de Quintana Roo, a través de la subsecretaria de Educación Media Superior, Xóchitl Carmona Bareño, y el director de Sistemas y Telecomunicaciones de la Secretaría de Educación, Edwin Alberto Ley Castillo, estuvieron de visita en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Durango, donde dieron un recorrido por las instalaciones de la Coordinación de Educación a Distancia.

La finalidad de esta visita es conocer las distintas áreas y la manera de trabajar de este sistema que lleva educación profesional a comunidades alejadas del estado, ya que próximamente, en conjunto con el Tecnológico de Cancún, replicarán este modelo instalando
tres unidades a distancia en Puerto Morelos; en Chunhuhub, municipio de Felipe Carrillo Puerto y en la comunidad La Pantera, en el municipio de Bacalar.
Las autoridades del gobierno de Quintana Roo fueron recibidas por el Dr. Armando Ortiz Aragón, jefe de la Coordinación de Educación a Distancia, quien
los acompañó a la unidad ubicada en el municipio de Vicente Guerrero para conocer su funcionamiento e instalaciones.
Culmina diplomado “El Ser Docente” en la UJED
Un total de 95 docentes culminaron satisfactoriamente el diplomado “El Ser Docente”, ofrecido por la Universidad Juárez del Estado de Durango a través de la Facultad de Trabajo Social (UJEDFTS). Esta iniciativa contó con el respaldo del Sindicato de Perso-
nal Académico de la institución (SPAUJED).
De los participantes, 68 pertenecen al campus Durango, 27 a Gómez Palacio y representan nueve unidades académicas de la UJED. A ellos, como culminación de su esfuerzo y dedicación, se les otor-


gó una constancia que respalda las 120 horas de formación que se distribuyeron en sesiones híbridas cada miércoles desde octubre.
El rector de la Universidad, Rubén Solís Ríos, expresó su satisfacción por este programa “que no solo beneficia a nuestros afilia-
dos, sino también a nuestra Universidad. Agradezco la alianza del SPAUJED con la Facultad para la realización de este valioso proyecto.
Ser docente tiene diversas implicaciones: laborales, familiares y con los estudiantes. Valoro y reconozco su labor”, afirmó. En el evento también se otorgaron reconocimientos a los coordinadores y facilitadores del diplomado, que los recibieron de manos de los integrantes del presídium, que estuvo encabezado por el rector Solís Ríos y contó con la presencia de Erik Iván Hernández Cosaín, secretario general del SPAUJED; y Ana Elda Garay Burciaga, jefa de la División de Estudios de Posgrado de la FTS, en representación del director Luis Enrique Soto Alanís, entre otros. El diseño del diplomado “El Ser Docente” estuvo a cargo del
grupo disciplinar 040 UJED, liderado por Ana Lilia Flores Ruiz. Según Hernández Cosaín, este programa demostró la habilidad de implementar la educación sin distancia, y agradeció especialmente a Johanna Prado, secretaria de Asuntos Académicos, por su apoyo.
“Para tener una Universidad sólida y unida necesitamos maestros plenamente formados. Agradezco al rector por todas las facilidades otorgadas para el desarrollo de este diplomado”, concluyó.
Garay Burciaga, por su parte, comentó que “este diplomado surgió de la conjunción de instancias de la UJED. Ofreció una perspectiva diferente, fortalezas, estrategias y un rico intercambio de experiencias. Nos complace ofrecer un servicio que va más allá de un simple curso”, compartió.
Replicará Quintana Roo modelo de educación a distancia del ITDDebemos seguir construyendo una sociedad informada, crítica y participativa: IDAIP. Diplomado permitió definir estrategias y el intercambio de experiencias. Autoridades conocieron el funcionamiento de la Unidad en Vicente Guerrero.
Gobierno de EVV le cumple a campesinos con semilla de frijol para 15 municipios
Con estos apoyos ahora sí estamos listos para recibir las lluvias: Beneficiarios
SSP vigila escuelas previo al regreso a clases



Guadalupe Victoria, Dgo.-

Con la entrega de 800 toneladas de semilla de frijol en Guadalupe Victoria, para la siembra de 26 mil hectáreas, con beneficio directo para más de 6 mil familias productoras, el gobernador Esteban Villegas cumple su compromisos con el campo duranguense para que cuente con seguridad alimentaria y un incremento de la productividad en la agricultura de la región.

Así lo dio a conocer el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural (SAGDR) Ricardo Navarrete Gómez, al mencionar que próximamente iniciará en este municipio la entrega de fertilizante; "el gobernador está preocupado por la gente de Guadalupe Victoria, su idea es venir con algo, con apoyos y soluciones", adelantó.
Durante la distribución de la semilla, manifestó su agrado al
ver muchas mujeres del campo, a quienes les recordó que regresarán los uniformes escolares y el fortalecimiento en el tema de salud a favor de la economía y el bienestar de sus familias.
Sobre este beneficio que entregó en representación del gobernador, detalló que se trata de una semilla de buena calidad y tendrá un costo de recuperación de 10 pesos el kilo para el productor, a fin de que cuenten con el mejor frijol para la cosecha de la legumbre.
En esta ocasión recibieron el apoyo agricultores de Pánuco de Coronado, Peñón Blanco, Cuencamé, Guadalupe Victoria, Santa Clara, Simón Bolívar, Canatlán, San Juan del Río, Nuevo Ideal, Poanas, Mezquital, Nombre de Dios, Vicente Guerrero, Durango y Súchil.
Allí, Gloria Romero, a nombre de los beneficiarios, recono-
ció la importancia de esta semilla de frijol, la cual es de gran ayuda para los productores, pues ya estarán listos para cuando lleguen las lluvias.
El alcalde de Guadalupe Victoria, David Ramos Zepeda, acompañado del diputado local, Carmelo Fernández Padilla, dijo que este apoyo para los agricultores de la región de los Llanos viene a fortalecer la fe; "hechos son amores, con esta entrega de semilla de gran calidad, ya listos para esperar las lluvias", aseveró.
Finalmente, Manolo Ávila Galindo, de la Coordinación de Gestión de Calidad y enlace de Municipios, añadió que se está trabajando con los ayuntamientos para atender de forma directa las necesidades de cada región, a fin de fortalecer el estado y en unidad lograr un Durango con más oportunidades.
Lluvias y calor intenso para el fin de semana
De acuerdo al pronóstico que realiza el observatorio local del Servicio Meteorológico Nacional, dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para este fin de semana se esperan intervalos lluviosos y ambiente muy caluroso en prácticamente todo el territorio estatal.
El monzón mexicano establecido sobre el noroeste de México, el canal de baja presión sobre la Sierra Madre Occidental y la circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera serán los eventos meteorológicos que se unan para tener estas condiciones de clima en el estado.
Para el viernes y sábado se prevé un ambiente caluroso con temperatura máxima de 33 a 34°C, en tanto que para el domingo se prevé muy caluroso con máximas de 35 a 36°C; al amanecer del viernes y sábado se prevé temperatura mínima de 15 a 16°C, similares a las del domingo.
En cuanto al pronóstico de lluvia, para viernes y sábado se esperan intervalos de chubascos de 20 a 50 mm en la sierra y lluvias de 5 a 15 mm en el resto del estado, lo que incluye la ciudad capital; para el domingo habrá lluvias de 10 a 20 mm en la sierra y aisladas de 5 a 10 mm en municipios. En cuanto al almacenamiento
de agua en las principales presas, la Conagua reporta un acumulamiento general del 52 por ciento, destacando las del distrito de riego 052, pertenecientes al Valle del Guadiana, como las de mayor acumulamiento, entre ellas la Peña del Águila y Guadalupe Victoria.
Como parte del operativo Vacaciones Seguras 2023, elementos de la Policía Estatal realizan recorridos de prevención y vigilancia por los diferentes planteles educativos previo al regreso de clases, con la finalidad de prevenir posibles robos a dichas instituciones.
El secretario de Seguridad Pública en la entidad, Óscar Galván Villarreal, ha tenido acercamiento con las autoridades de la Secretaría de Educación junto con otras corporaciones, con la finalidad de llevar a cabo estas acciones de prevención y evitar en la medida de lo posible los robos a las escuelas en todo el estado.
Infonavit acerca créditos y soluciones de pago a derechohabientes
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) realizará una Feria de Crédito y Soluciones de Pago en Durango, con el objetivo de que las personas conozcan sus productos financieros y sus diferentes alternativas para ponerse al corriente en el pago de sus mensualidades, en caso de que ya tengan un financiamiento y enfrenten dificultades para pagarlo. Dicha feria se realizará este sábado 12 de agosto, de 10:00 a 14:00 horas en el Centro de Servicio Infonavit (Cesi) Durango, ubicado en calle Volantín 404, Barrio de Analco. Las y los asistentes podrán conocer los pasos
para ingresar a Mi Cuenta Infonavit, saber si cuentan con la precalificación para adquirir un crédito.
Recibir asesoría sobre créditos para comprar vivienda nueva o existente, adquirir un terreno, construir, reparar y mejorar la vivienda o para pagar un crédito hipotecario bancario.
Solicitar una prórroga o reestructura para poner al corriente su financiamiento. Cambiar créditos denominados en Veces Salario Mínimo (VSM) a pesos, a través de Responsabilidad Compartida y obtener Descuentos por Liquidación Anticipada.
Fundéu BBVA: blindar, uso y abuso
Garantizar y proteger son algunas alternativas al verbo blindar, del que en ocasiones se abusa innecesariamente.
En las noticias, sin embargo, se puede ver este verbo empleado con profusión y en muy diversos contextos, como en los siguientes ejemplos: «Su declaración como bien insular pretendía blindar el proyecto para evitar problemas legales» o «120 policías blindarán los comercios del centro».
El principal sentido del ver-
bo blindar según el diccionario académico es ‘proteger exteriormente con diversos materiales, especialmente con planchas metálicas, una cosa o un lugar contra los efectos de las balas, el fuego, etc.’. Esta misma obra aclara que también se emplea con sentido figurado, lo que transmite la idea de que algo se protege firmemente, sin posibles influencias externas.
Aunque este uso figurado no es de por sí incorrecto, conviene recordar que en algunos contex-
tos quizá resulte vago y que hay verbos que pueden transmitir con más precisión la situación concreta de la que se quiere informar, como garantizar, asegurar, salvaguardar, afianzar o proteger. Con el empleo de blindar probablemente se quiere enfatizar el grado de la protección, pero su empleo abusivo solo contribuye a que este refuerzo deje de funcionar. Por otra parte, la vaguedad ha conducido a que muchas veces se utilice impropiamente
con un sentido similar a ‘poner barreras’, más que al original de ‘proteger fuertemente’, como en «La ciudad blindará el tráfico en gran parte del centro», en el que realmente no se indica que protegerá el tráfico, sino que se restringirá o se impedirá, o en «El Senado blindará la importación de medicamentos», donde lo que se quiere decir es que se regulará o que se reglamentará.
Así, en los primeros ejemplos, se podría haber dicho también «Su declaración como bien
insular pretendía salvaguardar el proyecto para evitar problemas legales» y «120 policías protegerán los comercios del centro».
Finalmente, hay que señalar que el verbo blindar tiene asimismo la acepción de ‘poner en un contrato laboral alguna cláusula que garantice una indemnización muy superior a la normal en caso de rescisión anticipada de aquel’, como en «El club neerlandés ya está trabajando para blindar el contrato del centrocampista».
Todo nuestro respaldo a las mujeres imparables de Durango: Toño Ochoa
El Instituto Municipal de la Mujer (IMM) cuenta con todo nuestro apoyo; por ello, este año incrementamos su presupuesto en un 37 por ciento, pasando de 8 millones de pesos a 13 millones, informó Toño Ochoa.
“Y así continuaremos, con todo el respaldo”, expresó al anunciar que esta dependencia seguirá en las condiciones en que fue creado y no se fusionará con otras.
De hecho, aseguró, se destinarán más recursos para “fortalecer a las mujeres imparables y a sus familias”, objetivo que también se cumplirá a través del nuevo Instituto de Desarrollo Humano y de Valores, en el que se atenderá el suicidio, las adicciones y la violencia.
Dejó claro que “en Durango creamos un ambiente sano de equidad y oportunidades para todos”;

IMM seguirá trabajando en las condiciones que fue creado
por ello, dio a conocer en rueda de prensa que presentó ante el cabildo la propuesta para nombrar a Mina Argumedo como la nueva directora del Instituto Municipal de la Mujer, la cual fue aprobada en la sesión de Cabildo. Al dar a conocer este nombramiento, el alcalde capitalino recalcó que el objetivo del gobierno municipal que preside “es, ha sido y será mejorar las condiciones de vida de todas las y los duranguenses, creando un ambiente óptimo, de oportunidad, de equidad para todos en esta bendita tierra que es Durango y es nuestro hogar”, dijo, para reconocer que para obtener nuevos resultados, es necesario hacer cosas diferentes, porque el tiempo y los recursos son limitados ante las necesidades de los duranguenses que exigen atención inme-
diata y contundente. Indicó que el Instituto de Desarrollo Humano y de Valores llegó para fortalecer al gobierno municipal con un plan estratégico de re-
sultados que impacten la calidad de vida de las familias de Durango.
En segundo lugar, “con este instituto se trabajará de forma transversal y oportuna para fortalecer
integralmente a las familias, a mujeres, hombres, niñas, niños y adolescentes, a quienes lo necesiten, refrendando la máxima del gobierno actual; “un duranguense nunca deja solo a otro duranguense”.
En tercer lugar, destacó que la esencia del Instituto es ser un espacio de vocación con capacidad para atender de forma precisa las problemáticas más apremiantes de la familia, como suicidios, adicciones, valores, violencia, amenazas que ponen en riesgo la tranquilidad de las familias y exigen coordinar esfuerzos en un mismo camino.
También recalcó que el Instituto Municipal de la Mujer “se mantiene como hasta ahora, es decir seguirá bajo la misma dinámica con la que fue creado y desde luego tendrá el apoyo de este gobierno municipal”.
Por su parte la nueva directora del IMM, luego de tomar protesta en la sesión ordinaria, manifestó que de inmediato se iniciará un análisis para proponer mejoras en la atención y erradicación de la violencia y empoderar más a las mujeres duranguenses.
Se capacitan bomberos en temas de suicidios
A través de una serie de conferencias que forman parte de la celebración del mes del bombero, los elementos reciben capacitación sobre temas como el suicidio y qué hacer ante una crisis que pueda presentar una persona en esta circunstancia, informó el director Municipal de Protección Civil, Gustavo Paredes.
Agregó que se inició una conferencia con la participación de ponentes muy profesionales con el tema del suicidio y qué hacer ante una crisis previa al suicidio, “comentarles que tenemos 6 meses que creamos el Departamento de Salud Mental dentro de la Dirección, este departamento nos ha ayudado mucho no solo para brindarles herramientas a nuestros elementos, muy necesarias en su labor diaria de acuerdo al estrés postraumático que ellos reciben con una dosis diaria muy importante, no solo para ellos, también para sus familias que han sido beneficiadas con este departamento”, dijo.
El funcionario indicó que se determinó realizar varias conferencias en el marco del “Mes del Bombero”, por la celebración de su día, el 22 de este mes, por lo cual se generó este ciclo al cual se invitó a dependencias de protección civil, de auxilio y socorro, de seguridad, que tienen el contacto con personas en una tentativa de suicidio, para prepararlos sobre cómo actuar, cómo contener.
Al mismo tiempo, dijo que antes de contar con este departamento sí se daba atención al personal, “pues el elemento sufre mucho estrés postraumático, lo veíamos y canalizábamos a algún lado, de acuerdo a como se sentía, pero ya tenemos una persona específicamente para coordinar conferencias y también para dar primera atención a los elementos y sus familias”, además de indicar que se reforzará este departamento de salud mental con el apoyo del presidente municipal.

La Otra Cara de la Moneda
David Colmenares Páramo
Medio ambiente y fiscalización declaración de panamá

Los problemas globales muchas veces tienen soluciones que se construyen desde lo local y lo regional. La posición geográfica de México le ha permitido tener estrechas relaciones en sus diferentes regiones y subregiones: Norteamérica, Centroamérica y el Caribe. En el marco del impulso a las
Educación sexual en los libros de texto
Gabriela Rodríguez*
La educación sexual es espacio para regular relaciones de poder, como arena política cobró fuerza cuando se formaron los estados nación. Michel Foucault nos hizo ver la plasticidad histórica de la sexualidad como medio para ejercer control sobre los cuerpos, él cuestiona hasta el discurso científico cuando busca legitimar una sola orientación sexual como válida y un género como el dominante por encima del otro ( Historia de la sexualidad, Siglo XXI, 1987). Esta visión es válida para comprender el momento actual: la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) y abogados del Consejo Nacional de Litigio Estratégico interponen un amparo para evitar que se distribuyan los nuevos libros de texto.

La UNPF fue creada en 1917 en oposición al carácter laico del Estado y a la educación laica en los artículos 3, 5, 24, 27 y 130 de la Constitución de 1917. En 1934
Lázaro Cárdenas reformará el artículo 3. “La educación que imparta el Estado será socialista y, además de excluir toda doctrina religiosa combatirá el fanatismo y los prejuicios….”, su secretario de Educación, Narciso Bassols, propuso incluir una educación científica sobre cuestiones sexuales desde el tercer año de primaria; la polémica cubrió por un año las portadas de los diarios, culminó con su renuncia y la cancelación del proyecto; la UNPF, la Unión Nacional Sinarquista y
Sena de Negros
Dionel Sena
Toño Ochoa da marcha atrás y ordena mantener el Instituto Municipal de la Mujer
Este jueves marcó agenda la decisión que tomó el alcalde José

plataformas subregionales, tanto de la OCCEFS como de la EFSUR, se realizó la XLVII Asamblea General de la Organización Centroamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores-OCCEFS en Panamá. Fue una buena oportunidad para compartir experiencias y buenas prácticas de fiscalización en los países participantes. Concretamente, la OCCEFS se integra por Belice, Costa Rica, Cuba, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Puerto Rico y República Dominicana.
la Jerarquía de la Iglesia Católica llegaron a prohibir a los padres de familia enviar a sus hijos a la escuela para evitar una enseñanza marxista, y amenazaron con excomulgar a docentes que impartieran educación sexual. En 1959, cuando el secretario Jaime Torres Bodet creó la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos, tuvo que librar movilizaciones dirigidas por la UNPF, quienes se sentían amenazados por un sistema educativo que contenía tendencias claramente comunizantes. En 1978 logra incluirse la educación sexual científica y laica en programas y libros de texto, se informaba sobre el ciclo menstrual en la primaria y sobre los métodos anticonceptivos en la secundaria, era necesario contener la rápida velocidad del crecimiento poblacional (doblaba su volumen cada 20 años) y reducir tasa de fecundidad de adolescentes (tardó 50 años disminuirse a la mitad, de 134 a 63 nacimientos por cada mil adolescentes, de 1970 a 2020). En 1998, con Miguel Limón Rojas al frente de la SEP, se incluyeron por primera vez en programas y libros las desigualdades de género y los derechos sexuales y reproductivos, en el marco internacional y nacional de los derechos de niños y adolescentes; años después (2009), legisladoras panistas e integrantes de la Coalición Ciudadana por la Familia y la Vida deshojaron ejemplares de estos libros en León, Guanajuato, los arrojaron a una tina de metal y les prendieron fuego.
Lo de hoy es una pugna histórica, anquilosada y recurrente. El nuevo currículo se enmarca en la reforma al tercer artículo constitucional: “Los planes y programas de estudio tendrán perspectiva de género y una orientación integral, se incluirá el conocimiento de las ciencias y humanidades: la enseñanza de las matemáticas, la lecto-escritura, la literacidad, la historia, la geografía, el civismo, la filosofía, la tecnología, la innovación,
El primer tema relevante que se abordó fue el de las estrategias anticorrupción, específicamente sobre las políticas regionales para el combate, prevención y lucha contra la corrupción de las EFS (2021-2025). Para conseguir objetivos de largo alcance, la fase de programación y diseño de políticas públicas, así como su gobernanza, es tan importante como la de su instrumentación y evaluación, pues cualquier falla de origen en alguna de las partes del ciclo de política pública puede dar lugar a dificultades que terminen por afectar a todo el sistema.
Los países de la OCCEFS son, además, considerados de alta vulnerabilidad ante el cambio climático, por lo que uno de los temas de trabajo en la reunión fue la relacionada con el medio ambiente en la región. Este análisis tuvo, como primer insumo, el informe de la CEPAL, “Cambio Climático en Centroamérica”, en el que se puntualizan los riesgos que enfrentará la región ante dicho fenómeno. Como complejidad adicional, la región cuenta con países insulares,
que son considerados, por razones geográficas y topográficas, lo más vulnerables ante este fenómeno, por lo que buscar soluciones desde una visión nacional y regional es, en estricto sentido, incompleto. Las implicaciones de una política nacional en este tema tienen, se quiera o no, impacto global. Los compromisos adquiridos por los participantes quedaron plasmados en el instrumento que se conocerá como “La Declaración de Panamá”; este documento consta de 7 puntos declarativos y 8 compromisos, todos relacionados con la materia ambiental. En sintonía con lo acordado convenimos impulsar las contralorías ambientales toda vez que es un instrumento para medir la eficacia de las acciones contra el cambio climático ya que permite evaluar las políticas y las acciones gubernamentales relacionadas al medio ambiente, identificar áreas de mejora en materia de protección y conservación de los recursos naturales y proporcionar recomendaciones para una gestión ambiental más efectiva y eficiente por parte de las entidades del go-
bierno central y municipal, para proteger los ecosistemas naturales y facilitar su adaptación y sostenibilidad. Además, se decidió crear en la OCCEFS, una comisión que apoye el fortalecimiento de la gestión ambiental y que coadyuve al desarrollo de herramientas, capacidades e intercambio de buenas prácticas para el desarrollo de auditorías ambientales, a nivel de cada EFS o coordinadas.
En suma, quedó claro el compromiso de todas las entidades superiores de fiscalización de fortalecer las capacidades institucionales y humanas relacionadas con las auditorías ambientales, impulsar el estudio de los temas ambientales, e involucrar a múltiples sectores de la sociedad (privado, academia, sociedad civil) para la implementación de políticas públicas en la materia. La Auditoría Superior de la Federación, por compromiso y convicción, redoblará esfuerzos en todos y cada uno de estos importantes desafíos.
brunodavidpau@yahoo.com. mx
Antonio Ochoa de mantener, tal y como está, el Instituto Municipal de la Mujer, el cual ya se había anunciado se iba a fusionar a partir de septiembre, con el Instituto de Desarrollo Humano, el cual, dicho sea de paso, aglutinará a cinco dependencias más, el motivo, la duplicación de responsabilidades de
las lenguas indígenas de nuestro país, las lenguas extranjeras, la educación física, el deporte, las artes, en especial la música, la promoción de estilos de vida saludables, la educación sexual y reproductiva y el cuidado al medio ambiente, entre otras” (reformado el 15 mayo de 2019).
De lo que he podido revisar en los textos para docentes y estudiantes (cuarto, quinto, sexto de primaria y primero de secundaria) encuentro avances sustantivos:
1) centrarse en la solidaridad y el respeto al otro, valores tan perdidos en la sociedad posindustrial;
2) el enfoque pedagógico creativo y crítico de Paulo Freire, que permite cuestionar y cambiar de manera comunitaria la situación histórica; el impulso freinetiano a la vida cooperativa y a la emancipación por medio del trabajo;
3) el que se contemple una educación sexual a la altura de la generación
esas áreas y lo costosas que resultaban ya para el erario municipal, por lo que la decisión sonaba por de más justificada, sin embargo, en el caso del Instituto Municipal de la Mujer, hubo algunas expresiones femeninas que manifestaron su preocupación ante tal decisión, por lo que mostrando sensibilidad el edil decidió dar marcha atrás a esa determinación. El alcalde fue contundente al asegurar que su apoyo a ese instituto ha quedado de manifiesto desde el inicio, pues de un presupuesto anual que tenía del orden de los 8 millones de pesos, pasó a los 13 millones, por lo que además se comprometió a seguir fortaleciendo esa área, fundamental para su trienio, por ello, propuso ante el Cabildo capitalino su propuesta de relevo de Sandra Nigeria Rivera quien tuvo que retirarse por motivos de carácter personal, por lo que su lugar ya es ocupado por Mina Ar-
nacida en el silgo XXI: con perspectiva de género transversal y por una vida libre de violencias; ofrecer herramientas didácticas basadas en conceptos de capital cultural y del pensamiento de líderes indígenas, afromexicanas, feministas, del movimiento magisterial y de las mujeres en México. El enfoque de derechos sexuales y reproductivos, más allá de los órganos sexuales femeninos y los anticonceptivos, contemplados desde los años 70, ahora se integra el funcionamiento de órganos femeninos y masculinos, los cambios socioemocionales de los adolescentes (y reflexiones poscovid-19), prevención hacia una vida saludable (alimentación, deporte, arte, salud sexual y reproductiva, y consumo de sustancias), prevención del abuso sexual infantil (desde primer grado), la lucha contra el machismo y la corresponsabilidad masculina en la vida afectiva, sexual y reproductiva; el len-
gumedo, una activista de la mujer en Durango que cuenta con todas las cartas credenciales para desempeñar ese encargo, no por nada los regidores de las distintas fuerzas políticas respaldaron la propuesta de Toño Ochoa, por lo que la descrita ya despacha en esa oficina como directora.
Recordó también que la creación del súper instituto que entra en funciones a partir del próximo mes tendrá la capacidad de atender las problemáticas más apremiantes de las familias de Durango, tales como el suicidio, adicciones, violencia y amenazas que ponen en riesgo la tranquilidad de los hogares duranguenses, por lo que la coordinación de fuerzas con esa fusión deberá llevar al camino del deporte, el arte, la cultura, la educación y la salud mental, mismas que deberán ayudar a la juventud y al deporte, por igual, de ahí la importancia de que el nuevo instituto se coordine
guaje inclusivo que reconoce a la sexualidad como construcción cultural, análisis de familias diversas: tradicionales (parejas con hijos, son 38.9 por ciento), monoparentales (un progenitor con hijos, 11.2), hogares donde reside al menos una persona indígena (8.1), afrodescendiente (2.7), LGBTI+ (4.8), y con discapacidad (14.6). Maestros han sostenido conflictos de poder y parte importante del crecimiento, el desarrollo y el cuidado de niños y adolescentes. “El Occidente cristiano ha visto en el sexo un terreno de angustia y conflicto moral, un dualismo duradero entre el espíritu y la carne, la mente y el cuerpo. (Jeffrey Weeks, Sexualidad, Paidós/ PUEG/ UNAM, México, 1998).
*Secretaria general del Conapo Twitter: @Gabrielarodr108
con instancias federales y estatales, para aprovechar los programas que pueden apoyar a que dichos objetivos se cumplan de manera mucho más rápida.
La decisión de Toño Ochoa de dar marcha atrás a la fusión del Instituto de la Mujer es una muestra de sensibilidad y de un gobernante que escucha y es capaz de reconsiderar sus acciones de gobierno, por más justificadas que estas estén, pues ni duda cabe que por la manera en que se manejó la información hubo organizaciones y colectivos que demandaron reconsiderar la decisión y fueron escuchados por el edil, mismo que este mismo jueves anunció su decisión de que el multicitado instituto se queda tal y como está, lo que deberá calmar la desinformación que se tenía, terminando así con esa controversia, al nombrar a una nueva titular y anunciar más recursos para esa dependencia.
Festival de Verano Nuestras Raices

Valeria Navarrete
De manera exitosa se llevó a cabo el I Festival de Verano “Nuestras Raíces”, que llevó a cabo el Club Maderera, con el desarrollo de una competencia deportiva en la disciplina del volibol, y la presentación de cuadros artísticos, donde destacó la participación de Valeria Navarrete, quien ex profeso llegó a Durango proveniente desde el estado de Missouri, en el vecino país del norte, para entregar su arte a los duranguenses.
Ante un nutrido público que se dio cita el pasado viernes a las instalaciones de la unidad deportiva Manuel Galindo Higuera, se efectuó este programa que comenzó con la actuación de Anna Graciano, quien no obstante su corta edad demostró sus capacidades tocando el violín, evocando la herencia de sus antepasados y proyectando un futuro promisorio en este arte de la ejecución musical.
Tras más de cinco décadas de promoción de actividades deportivas, donde sobresale sin duda el Gran Torneo de Campeones de Año Nuevo, en esta ocasión por primera vez el Club Maderera se aventura en este nuevo desafío de impulsar la cultura, en este caso al talento artístico musical a manera de pasatiempo, sin descartar el surgimiento de estrellas, y a esta proyección se añadieron voces juveniles y ya experimentadas, nivel aficionado y también profesional. En ese tenor, el público que en buen número se dio cita al mencionado centro deportivo, luego de la actuación de Anna al violín escuchó las voces de Andrea Navarrete, Licha, Coco y Verónica Graciano, Víctor Navarrete y Jorge Blanco, para cerrar la velada
con broche de oro y la actuación de Valeria Navarrete.
Hija de Víctor Navarrete Salazar y Coco Graciano Valdez, Vale Navarrete, cuyo vestuario fue patrocinado por la marca Diego Herrera, interpretó un repertorio amplio que fue del deleite del auditorio, sobre todo con música mexicana, sin dejar de lado el Tex Mex, con éxitos de Selena y otros artistas. Vale decir que con su exposición en el escenario, Valeria provocó la ovación del público en diversas ocasiones, gesto que la mexicoamericana agradeció con creces a través de su canto, con el compromiso de regresar pronto a seguir derrochando arte y a la vez, mantener vivas sus raíces.



Valeria Navarrete Graciano cursa el primer nivel de colegio con especialidad en enfermería y su tiempo libre, lo dedica al canto, con participaciones tanto en eventos familiares como en otros eventos sociales y otros de más alcance. Su prioridad es consolidar su carrera profesional, empero, sin hacer a un lado la música, un arte que corre por su venas, pues vale subrayar que su abuelo materno, Miguel Graciano, fue parte del trío Hermanos Graciano, que brilló con fuerza en Durango hace algunas décadas. Además, es sobrina de la conocida artista Verónica Graciano. El comité organizador de este festival veraniego consideró importante reconocer y agradecer los apoyos de quienes generosamente creyeron en la propuesta del programa y brindaron su apoyo. En primer sitio, Diego Herrera, quien como ya se indica auspició el vestuario de la estrella de esta primera presentación, Valeria Navarrete. De igual manera, en general al Club Deportivo Maderera, a los medios de comunicación, en especial a El Sol de
Durango y a Contacto Hoy, al maestro de ceremonias Ramón Graciano; desde luego también al invitado especial del concierto, el público, que llenó el lugar y con sus aplausos inyectó vitalidad, entusiasmo y ánimo a todo el recorrido musical, y finalmente, una mención especial para Valeria Navarrete y su familia, que radica en Kansas, Missouri, y que hicieron el esfuerzo por estar acá para esta presentación. En la competencia deportiva, un cuadrangular de volibol, subrayar también que el Club Deportivo Maderera salió avante y se ganó el trofeo de campeón al doblegar en la final al conjunto Deportivo Castillo, quienes en su turno anterior vencieron respectivamente a By Tec y Fiurris. Fue precisamente Valeria Navarrete quien puso en manos de las campeonas la presea que las marca como monarcas de esta justa.
Policía Policía
En Guadalupe Victoria
Lo hallan sin vida detrás de un CBTis
Guadalupe Victoria, Dgo.-
Un adulto fue encontrado sin vida este viernes por la mañana en el municipio de Guadalupe Victoria, luego de que se autolesionó en las canchas deportivas de un bachillerato; su familia confirmó a las autoridades que la víctima arrastraba una prolongada depresión.
La víctima fatal es Carlos R.
O. R., de 42 años de edad, quien tenía su domicilio en la avenida Zaragoza de la referida cabecera municipal. Según la información, era maestro en el Instituto Tecnológico Superior de los Llanos. El hallazgo, de acuerdo a las autoridades, fue realizado por personas que caminaban cerca de las canchas deportivas del Centro de Bachillerato Tecnológico, In-
dustrial y de Servicios No. 42 de Guadalupe Victoria.
Hasta ahí llegaron las autoridades y personal médico de la Cruz Roja Mexicana, que confirmaron que el varón ya no contaba con signos vitales y que la causa del deceso fue una autolesión.
Al lugar de los hechos también arribaron familiares de la víctima, que confirmaron que se
encontraba en depresión; al amanecer, avisó que saldría a caminar y no fue sino hasta un par de horas después, cerca de las 08:00 horas, cuando les avisaron del deceso. Los restos quedaron en manos del Servicio Médico Forense para la realización de la necropsia de ley.
Gómez Palacio, Dgo.- Un joven de 23 años de edad fue hospitalizado, grave, tras ser víctima de quemaduras causadas por un flamazo de gasolina, ocurrido mientras manipulaba el tanque de su vehículo.
La víctima es Aarón Isaac Arellano Aguirre de 23 años de edad y el accidente se dio cuando encendió un cigarro sin medir el peligro que representaba al estar maniobrando el depósito de combustible.
Según la narrativa de la madre del afectado, la señora Dora Elia de 51 años, el incidente ocurrió cuando el muchacho llegó a su casa de la zona urbana de Gómez Palacio y empezó a reparar su camioneta Ford, que presentaba algunas fallas.
El joven, que era fumador, encendió por inercia un cigarrillo mientras estaba moviendo el tanque. Los gases emanados por el hidrocarburo condujeron el fuego del encendedor y se dio el fuerte flamazo.
Fue su propia progenitora quien lo llevó a toda prisa al Hospital de Especialidades, donde notaron lesiones en sus vías áreas (garganta y tráquea) por lo que fue necesario su intubamiento. Su pronóstico es reservado.
Durango, Dgo.- Una niña de 13 años de edad y una jovencita de 21 fueron hospitalizadas tras realizar actos contra sus propias vidas, en hechos sin relación entre sí, ocurridos en los municipios de Durango y Pueblo Nuevo.
El primero de los casos ocurrió el jueves en el ejido San Isidro del municipio de Pueblo Nuevo, lugar en el que, en medio de una crisis de ansiedad, una joven de nombre Yareli, de 21 años de edad, ingirió una cantidad significativa de herbicida.

Fue su esposo quien, al notar la condición en que se encontraba al llegar a casa, la trasladó de inmediato a un centro médico de la región, de donde la derivaron al Hospital General 450 para su atención. La joven, dada su condición,
fue internada en el centro médico en lo que se realizan los estudios necesarios para descartar daños graves a su salud. En tanto que una niña de 13 años, cuya identidad se mantiene reservada, hizo lo propio, pero con medicamento controlado en un domicilio de la colonia La Ponderosa.
Fueron sus propios familiares quienes, también el jueves, la encontraron inconsciente cerca de un pequeño bote con medicamento, por lo que la llevaron de inmediato al mismo nosocomio del bulevar José María Patoni.
La menor de edad fue reportada fuera de peligro, pero se le canalizó de inmediato a atención mental especializada, dado lo crónico de sus afectaciones en ese plano.
Se intoxicó con insecticida mientras trabajaba en San Dimas; murió en el 450
Durango, Dgo.- Un trabajador forestal murió en el Hospital General 450 a causa de la afectación física sufrida por una intoxicación aparentemente accidental; esta ocurrió mientras manipulaba insecticidas en el municipio de San Dimas.
La persona fallecida es el señor Lorenzo Miranda Altamirano de 56 años de edad, cuya defunción es investigada como accidente laboral.
Aunque se desconocen las circunstancias en las que esta ocurrió, la información preliminar indica que fue el pasado
miércoles cuando se le trasladó al Hospital General 450, procedente de San Miguel de Cruces, municipio de San Dimas. De acuerdo a los datos disponibles, fue víctima de intoxicación con insecticida, pero no como parte de una ingesta intencional, sino mientras desarrollaba sus actividades laborales.
Dada su gravedad, se le trasladó al hospital de la ciudad de Durango, donde con el paso de las horas su evolución no fue la deseada, y este viernes por la mañana se confirmó su fallecimiento. Se espera que, en breve, la Fiscalía General del Estado amplíe los detalles sobre este acontecimiento.
Denuncian el robo con violencia de una Mazda en Guadalupe Victoria
Gómez Palacio, Dgo.- Un recién nacido se encuentra muy grave, con riesgo de ser amputado de sus dos piernas, tras un parto ocurrido en un domicilio particular, mismo que se complicó por la posición en la que se encontraba el bebé dentro de su madre.
Todo indica que el padre, que recibió al pequeño, lastimó severamente las piernas del recién nacido al sacarlo del cuerpo de su madre, pues no midió la fuerza con la que realizó la acción.
Aunque se desconocen aún las
razones por las que el parto se dio en domicilio y no en un centro médico, se sabe que este ocurrió en un inmueble ubicado en la colonia Emiliano Zapata y que los padres del paciente son María Esther A. V., de 36 años, y Mario Eduardo D. G., de 43.
Fue el propio varón quien auxilió el parto de su esposa; sin embargo, todo se complicó cuando se dieron cuenta de que los pies se asomaban primero que el resto del cuerpo.
El padre, ante las dificultades
para que se completara el alumbramiento, estiró con demasiada fuerza las piernas del pequeño y aparentemente las dislocó; luego de eso, llevó a bebé y madre al Hospital General de Gómez Palacio.
Ahí, confirmaron que la madre está fuera de peligro; sin embargo, el bebé podría perder sus dos piernas, dada la condición en que se encuentra. El caso fue notificado al agente del Ministerio Público para las investigaciones correspondientes.
Un hombre de 46 años de edad denunció a las autoridades el robo de su camioneta, misma que le habría sido despojada con lujo de violencia, según su señalamiento; el atraco ocurrió en el municipio de Guadalupe Victoria. De acuerdo a lo señalado por el afectado, acababa de llegar a su casa de la avenida Niños Héroes de Chapultepec cuando, hasta la puerta del vehículo, se acercó un sujeto desconocido y lo amagó. Según el testimonio, el presunto ladrón usó un arma de fuego para lograr despojarlo de la
camioneta Mazda CX-5 modelo 2014, a la cual subió y tomó rumbo hacia el municipio de Pánuco de Coronado, a través de la carretera Durango-Gómez Palacio. El afectado llamó al número de emergencias y se realizaron recorridos por la zona, pero estos no dieron el resultado esperado. Es de apuntar que la víctima no contaba con mayores datos de la unidad, tales como matrícula y número de serie, pues la documentación, dijo, está en la agencia en la que la compró como seminueva y no contaba con alguna copia.
Prendió un cigarro mientras manipulaba un tanque de gasolina; tiene quemaduras graves
Niña de 13 años y jovencita de 21, hospitalizadas tras atentar contra sus vidasGuadalupe Victoria, Dgo.-
Bebé recién nacido, muy grave tras un parto que ocurrió en casa de sus padres
Agresiva familia lesionó a una joven y sus padres
Gómez Palacio, Dgo.- Una adolescente de 14 años de edad, así como sus padres de 32 y 35, fueron lesionados a golpes por los integrantes de una familia que echó mano de golpes, arañazos y hasta mordidas para atacar. El incidente ocurrió en la zona urbana del municipio de Gómez Palacio y, afortunadamente, las lesiones no ponen en riesgo sus vidas; sin embargo, personal policial que atendió la situación les recomendó interponer la denuncia correspondiente, dada la agre-
sividad de los atacantes.
Todo comenzó cuando la adolescente Nahomi Aldelys, de 14 años de edad, se encontró con un grupo de vecinas, tres hermanas y su madre, con las que había tenido problemas previamente.
Aprovechando su superioridad numérica la atacaron verbal y físicamente, ocasionando lesiones en brazos y rostro. Como pudo, la menor de edad escapó del ataque y contó a sus papás lo sucedido.
Estos acudieron hasta el domicilio de las agresoras para recla-
mar y también fueron agredidos, por lo que no les quedó otra que pedir apoyo policiaco; sin embargo, las atacantes huyeron antes de la llegada de la policía.
Las presuntas agresoras son Sofía, Alexa y Jimena, todas de apellidos Hernández Amaya, mismos que comparten con su madre, Giselle, de aproximadamente 35 años de edad. El agente del Ministerio Público está a la espera de la denuncia correspondiente.
Atropellaron a un paciente mental en Ciudad Industrial
Durango, Dgo.- Un paciente de una enfermedad mental crónica fue hospitalizado luego de ser víctima de un atropellamiento en una de las calles de Ciudad Industrial; sus propios familiares, al enterarse de lo ocurrido y acudir a la escena, lo llevaron a recibir atención médica.
En tanto que el conductor del vehículo involucrado logró darse a la fuga, por lo que de momento no se cuenta con detalles de la unidad motriz y mucho menos de su operador. El lesionado se identificó como Nahum Soto, con domicilio en el fracciona-
miento Fidel Velázquez II.
Según el informe de las autoridades, el incidente ocurrió de madrugada en la avenida Estaño y fue presenciado, a lo lejos, por un taxista que se detuvo para auxiliar y llamar a las autoridades.
El muchacho, que traía entre sus cosas el número de contacto de su familia, fue apoyado también por elementos de la Policía
Estatal. Los llegados arribaron a la escena y decidieron llevar por medios propios a la víctima para que recibiera atención médica. Es de apuntar que, aunque se quejaba de golpes en varias partes
del cuerpo, el lesionado se encontraba consciente, sin daños graves aparentes a su salud. Se recomendó a su familia interponer la denuncia correspondiente.
Es de apuntar que la víctima, pese a su padecimiento, suele deambular por los fraccionamientos cercanos a su domicilio
FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)
En sala Santa Rosa se está velando el cuerpo de la Maestra Julieta Otero Arroyo, de 59 años, sus honras y sepelio están pendientes En Sala Resurrección se está velando el cuerpo de la Sra. Ma. Alejandra Reyes Acosta, de 79 años, sus honras y sepelio están pendientes
FUNERALES GARRIDO
En capilla #4 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. María de la Cruz Torres Miramontes, de 60 años, sus honras y sepelio están pendientes
En domicilio conocido en localidad Gral. Mariano Matamoros, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Manuel Marchan De León, de 94 años, sus honras y sepelio están pendientes
En domicilio conocido en localidad Venustiano Carranza, Mpio. Canatlán, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. Rosa María Rodríguez Villa, de 83 años, sus honras el día viernes 11 de Agosto a las 16:00 Horas en el templo del lugar, se despide en panteón del mismo
Durango, Dgo.- Vecinos del fraccionamiento Real del Mezquital aseguraron a un sujeto de entre 30 y 40 años de edad que cometió el delito de abuso sexual en perjuicio de una adolescente de 15 años. El hecho delictivo ocurrió en la vía pública y el aseguramiento lo hizo la Policía Municipal. El incidente ocurrió el jueves por la noche en la calle Paseo del Gavilán, cuando la adolescente salió de su casa y se encontró en el exterior con un sujeto que se identificó como Jorge P. G.
En medio de la agresión, la jovencita pidió ayuda y varios vecinos se acercaron para someter al sujeto después de realizar
tocamientos. Acto seguido llamaron al número de emergencias y llegó la Policía.
Los oficiales, ante el señalamiento, procedieron al arresto del tipo, que fue trasladado a las instalaciones de la Dirección Municipal de Seguridad Pública, pues en un primer momento la madre de la menor de edad declinó a proceder legalmente.
Sin embargo, a través del programa Esmeralda se realiza el trabajo de convencimiento para que asuma la responsabilidad de denunciar al varón, pues el delito es grave y podría llevarlo a una pena mínima de 4 años de prisión.
Canatlán, Dgo.- Cuatro personas hospitalizadas, dos de ellas graves, es el saldo de una volcadura ocurrida este viernes en el municipio de Canatlán; las víctimas de mayor consideración son adultos mayores que resultaron con fracturas y traumatismos.
Aunque al momento de redactar esta nota informativa no se contaba con la identidad de las víctimas, se supo que los adultos mayores son una señora
y un señor de 64 y 65 años de edad, mientras que los otros dos lesionados son un niño de 12 años y una joven de 25. El incidente ocurrió en el primer tramo de la carretera Francisco Zarco, cuando las víctimas viajaban a bordo de una camioneta en la que salieron del camino cerca del entronque al poblado San José de Gracia, De inmediato, ante el reporte de testigos, llegaron al lugar elementos de Protección Civil

y de Cruz Roja Mexicana que lograron su extracción del vehículo, en el que habían quedado imposibilitados para salir.
Luego, dada la gravedad de los adultos mayores, se decidió su traslado urgente al Hospital General 450. Mientras que las personas jóvenes fueron llevadas al Hospital Integral de Canatlán, donde se les reportó estables.
Canatlán, Dgo.- Un niño de 1 año 4 meses de edad fue internado en el área de pediatría del Instituto Mexicano del Seguro Social tras ser víctima de quemaduras en el rostro, ocasionadas por el agua que era hervida en una sartén de la estufa de su casa.
El pequeño lesionado, al que se le diagnosticó con quemaduras de segundo grado, es David G. H, quien estaba acompañado por su madre María Brenda Lizeth de 32 años, cuando ocurrió el desafortunado incidente. El incidente ocurrió el jueves en un domicilio de la colo-
nia Bella Vista del municipio de Canatlán, cuando la mujer preparaba alimentos. El niño se acercó a la estufa y se sostuvo de la puerta del horno, misma que abrió y cerró con demasiada fuerza; eso provocó que la sartén cayera directo a su rostro, por lo que de inmediato pidió ayuda de las autoridades. Tras evaluar sus quemaduras en el municipio de Canatlán, personal de la Cruz Roja Mexicana se encargó de su traslado a la ciudad de Durango, donde quedó en manos de especialistas para los procedimientos debidos.
Durango, Dgo.- Un intento de robo, en el que participaron varios “cholos”, acabó con un varón de 38 años lesionado en la región del tórax. Por fortuna la herida, causada con un arma blanca no tuvo consecuencias de gravedad.
La víctima es Raúl Hiocet Santiago, de 36 años de edad, habitante de dicho asentamiento que estaba en camino a su domicilio cuando ocurrió la
agresión. De acuerdo a la narrativa del lesionado, quien se identificó como trabajador de la empresa Megacable, poco antes de llegar a su domicilio se encontró con un grupo de sujetos que lo abordaron exigiendo sus pertenencias. Su negativa propició roces en los que uno de los sujetos sacó de entre sus ropas un arma blanca y lo hirió en la región
izquierda del tórax; al notar la lesión, los sujetos optaron por irse de la escena.
Él, por medios propios, arribó al Hospital General 450, donde tras una valoración descartaron riesgos para su vida y le realizaron una sutura de un par de puntos. Del caso fue notificado el agente del Ministerio Público para su investigación.
Cuatro hospitalizados, dos de ellos graves, en volcadura ocurrida en Canatlán
Sujeto ebrio tocó a una adolescente en la vía pública; vecinos detuvieron al agresor
Niño de 1 año 4 meses, quemado del rostro al caerle una sartén con agua hirviendo
Cholos lesionan a un hombre de 36 años en la Mayagoitia
Indignación en León por asesinato de una mujer a puñaladas
De La Redacción
Un hombre asesinó ayer por la mañana, de al menos cinco puñaladas, a Milagros, de 40 años de edad, quien en el día de su cumpleaños salió de su casa y se dirigía a su trabajo, en un centro comercial de la ciudad de León, Guanajuato.
El crimen fue captado por las cámaras de seguridad y la difusión de las imágenes provocó la indignación de ciudadanos y usuarios de redes sociales, que exigieron a las autoridades encontrar y castigar al homicida.
Alrededor de las 6:40 horas, la mujer, quien llevaba un café en la mano y una mochila a la espalda, caminaba por la calle Lago de Zumpango, colonia Granada, cuando un sujeto que vestía pantalón de mezclilla y camisa verde fluorescente comenzó a seguirla. Después ambos salen de cuadro y cuando la cámara los vuelve a captar se puede observar que están forcejeando; ella grita “¡no tengo nada, te juro que no tengo nada!”, y el agresor comienza a apuñalarla para enseguida huir.
Milagros comienza a sangrar e intenta caminar para pedir ayuda, pero metros más adelante cae. Cuando paramédicos llegaron para intentar atenderla, la mujer ya había muerto.
El video y la fotografía del presunto asesino, de nombre Miguel, fue difundido en las redes por el activista Adolfo Enríquez Vanderkam.
Rencillas, posible móvil
La secretaría de seguridad, prevención y protección ciudadana de León inició la búsqueda del homicida. “Estamos trabajando en la zona, sacando evidencia y compartiéndola con la fiscalía para dar con el presunto responsable; estamos muy indignados”, declaró el titular de la dependencia, Mario Bravo Arrona.
“Lo tenemos plenamente identificado con la fotografía que se filtró. Si alguien lo ubica, lo conoce o sabe quién es, que por favor nos marque al 911 o envíe un mensaje a las redes sociales de la secretaría”, solicitó.
Mario Bravo dijo que la Fiscalía General del Estado determinará el móvil del crimen.
Ficha de búsqueda emitida por la Fiscalía General del Estado de Guanajuato. Foto tomada de Twitter @FGEGUANAJUATO
Sobre la posibilidad de que se tratara de un asalto, apuntó: “No hay ningún objeto que le falte a la persona; su mochila está completa, su celular, todas sus pertenecías estaban completas”. En un comunicado la secretaría señaló que “fue un ataque directo por aparentes rencillas personales”.
Falleció otra cliente del bar incendiado en Sonora; van 12
La joven Lizeth Reyes Medina falleció ayer y con ella sumaron 12 las personas muertas a causa del incendio ocurrido en el antro Beer House, ubicado en la ciudad de San Luis Río Colorado, Sonora, el pasado 22 de julio, y que dejó también seis lesionados.
Lizeth, quien trabajaba de enfermera en el centro de salud urbano en esa localidad fronteriza, estuvo hospitalizada en Mexicali, Baja California, en condición
grave desde la madrugada en que sucedió el siniestro, el cual fue resultado de que un hombre prendió fuego al bar intencionalmente, luego de que los guardias de seguridad lo sacaron por molestar a una mujer.
En redes sociales, amigos y familiares de Lizeth compartieron palabras de despedida, condolencias e imágenes de la joven.
Sin embargo, las autoridades judiciales no habían informado oficialmente del deceso, y en su último comunicado sobre el in-
Emite
ficha de búsqueda de hombre que apuñaló a Milagros en Guanajuato

Carlos García, corresponsal
León, Gto. La Fiscalía General del Estado (FGE) emitió una ficha de búsqueda con la fotografía del hombre que apuñaló y mató a Milagros, por su parte la Secretaría de Seguridad de León mantiene un operativo de búsqueda.
ción, de manera puntual nos la puedan hacer llegar a la brevedad. Nosotros estamos haciendo lo propio”, manifestó.
La Secretaría de Seguridad colabora con la Fiscalía General del Estado para que el feminicida sea llevado ante la justicia y se le aplique todo el peso de la ley, manifestó.
Ernesto Martínez Elorriaga
Morelia, Mich., La comunidad indígena de Santa María Ostula, municipio de Aquila, informó que ayer por la mañana fueron encontrados los restos del guardia comunal Lorenzo Froylán de la Cruz, quien el pasado primero de agosto fue privado de la libertad en Coalcomán por presuntos integrantes del cártel Jalisco Nueva generación (CJNG).
“La familia y nuestra comisión de seguridad ya están en la fiscalía de Coalcomán; se ha identificado el cuerpo”, escribió uno de los pobladores en su cuenta de la red social X.
El primero de agosto, Froylán de la Cruz y dos habitantes más de Ostula se encontraban en la cabecera municipal de Coalcomán atendiendo asuntos comerciales y familiares; dos de ellos circulaban en una camioneta y el guardia comunal en motocicleta.
Luego de salir de dicha localidad y de haber avanzado unos kilómetros, Lorenzo Froylán fue detenido en un retén por presuntos miembros del CJNG. Sus compañeros ya habían pasado el filtro sin problemas, pero al percatarse de que aquél ya no los seguía, regresaron para ver que había sucedido y también fueron capturados.
“Los tres permanecieron varios días retenidos por el grupo criminal hasta que, luego de ser
interrogados, dos de ellos fueron liberados, excepto el integrante de la guardia comunal, Lorenzo Froylán”, detalló el mensaje emitido por la población nahua el 7 de agosto.
Las autoridades de Santa María Ostula acusaron que en esa región de la sierra hay instalaciones militares; sin embargo, el CJNG actúa con total impunidad e incluso ha logrado reclutar a por lo menos cuatro ex autodefensas, “sin contar que elementos de seguridad del estado y de la Federación están coludidos con el crimen organizado”.
Reprocharon los crímenes que el CJNG ha cometido contra su pueblo y otros de la región, como San Miguel Aquila y Huitzontla.
Aseguraron que el crimen organizado ha cometido en la última década 35 asesinatos y seis desapariciones forzadas de autoridades agrarias y líderes comunitarios.
Recordaron que el pasado 12 de enero Isaúl Nemesio Zambrano, Miguel Estrada Reyes y Rolando Magno Zambrano, guardias comunales de Ostula, fueron asesinados por dicha organización delictiva.
Exigieron justicia para Lorenzo Froylán y la presentación con vida del dirigente de Aquila Antonio Díaz, y de Ricardo Lagunes, defensor de derechos humanos.
cendio en el Beer House, emitido el 25 de julio anterior, la fiscalía de Sonora informó que el presunto responsable de la conflagración, identificado como José Luis L. E., de 26 años, fue vinculado a proceso por los delitos de homicidio agravado, tentativa de homicidio y daños agravados.
Asimismo, la institución adelantó que serían investigados funcionarios municipales y estatales de protección civil que permitieron que el centro nocturno continuara abierto sin contar con permisos.
Un total de siete hombres y cuatro mujeres murieron calcinados en el Beer House, bar ubicado cerca del puerto fronterizo de San Luis, Arizona. Cinco personas fueron hospitalizadas.
La Fiscalía condenó el feminicidio de Milagros y pidió apoyo a la población para que reporte al teléfono 800 36 86 242 o al 911 al criminal.
“En caso de ver o localizar a la persona, no debe tomar ninguna acción, contáctenos”, pidió la dependencia.
Agrega que desde el momento que tuvieron conocimiento del feminicidio trabajan para capturar al agresor.
En sesión de Ayuntamiento, la alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos, informó que la Secretaría de Seguridad mantiene un operativo para localizar y arrestar al asesino de Milagros.
“Se publicaron fotos de la persona y quiero pedirles a los ciudadanos que nos escuchan y que nos ven, que si alguien lo conoce o si alguien sabe alguna informa-
La presidenta municipal comentó que el gobierno de León acompaña y respalda a la familia de Milagros con el pago de los gastos funerarios, con ayuda sicológica y con acompañamiento jurídico a través de la Comisión Estatal de Víctimas.
“Condeno los hechos sucedidos, es indignante lo que pasó con una mujer. Y cualquier violencia a cualquier persona, de manera particular a una mujer es reprobable”, manifestó ante el cabildo.
“Se está colaborando con la Fiscalía para que de manera puntual se puedan dar indicios y poder llegar hasta las últimas consecuencias, porque no podemos permitir que haya impunidad en este tipo de delitos que son viles”, expuso.
Trabajadores de antro en Naucalpan drogaron al empresario Íñigo Arenas
Silvia Chávez González
Naucalpan, Méx., La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) determinó que, de acuerdo con estudios periciales, el empresario Íñigo Arenas Saiz pereció el pasado 6 de agosto debido a que se le hizo ingerir una bebida mezclada con una sustancia química.
Precisó que el deceso fue resultado de “asfixia mecánica por sofocación inducida, en su modalidad de oclusión de vías respiratorias por contenido gástrico, con presencia de alcohol y de sustancias químicas de naturaleza controlada”.
En un comunicado, la FGJEM informó de la aprehensión de las empleadas Aritzi Abril N, Cecilia N y dos identificadas como Ana Karen N; el capitán de meseros Eduardo N y el encargado de seguridad del establecimiento, Carlos Daniel N, a quienes la autoridad judicial retuvo desde el domingo anterior.
Expuso que, según pesquisas periciales y ministeriales, videos y estudios diversos, Íñigo Arenas ingresó al Black Royce –en el municipio de Naucalpan– pasadas las 3 de la madrugada del domingo, se le asignó una mesa
de la planta baja y lo acompañaron cuatro trabajadoras del lugar, quienes “aparentemente le suministraron sustancias a la víctima”.
Acotó que a las 4:59 horas esas mujeres, junto con Eduardo N y otra persona aún por identificar, lo habrían persuadido de subir a un área VIP en la planta alta del antro. Ahí, “acompañado por dos masculinos y cuatro femeninas, le llevaron cuatro botellas de bebidas, con un valor de 10 mil pesos cada una, por lo que a las 5:07 horas la cajera del lugar ingresó a esa área para realizar el cobro de 40 mil pesos con cargo a una tarjeta bancaria de la víctima”.
La FGJEM planteó que Arenas permaneció con las cuatro femeninas en esa sección y al cabo de unos 40 minutos una de las mujeres dijo al encargado de seguridad, Carlos Daniel N, que Arenas Saiz “se puso morado”.
Personal del negocio le practicó reanimación cardiopulmonar, llamó a servicios de emergencia y lo trasladó a la salida de emergencia; ahí, paramédicos confirmaron su muerte.
La FGJEM agregó que en un cateo al antro se obtuvieron indicios como pastillas y sobres con presunto clorhidrato de cocaína; recipientes para aplicar gotas
cuyo contenido “está siendo objeto de análisis químico”; así como equipo de grabación y documentos relacionados con la operación del lugar.
Apuntó que mantiene abierta la investigación para establecer la ubicación actual del equipo telefónico propiedad de la víctima, que fue apagado a las 5:09 horas del 6 de agosto en la alcaldía Miguel Hidalgo en la Ciudad de México y encendido a las 6:41 horas del mismo día en el área de Santa Martha Acatitla, en la misma entidad, fecha y lugar en la que registra su última actividad, que se identifica a las 11:37 horas.
Los seis detenidos fueron puestos a disposición de un juez de control e ingresados al centro penitenciario Juan Fernández Albarrán, en la comunidad de San Pedro Barrientos, municipio de Tlalnepantla.
De igual manera, la fiscalía informó que siguen las investigaciones y agotará todas las hipótesis que exige el caso, incluyendo diversas denuncias recabadas en redes sociales que señalan la posible comisión de ilícitos en el establecimiento.
FGECristina Gómez y Antonio Heras
Hallan muerto a guardia de Ostula secuestrado por presuntos sicarios




Sociales Sociales
Deportes Deportes
Reyes gana el segundo y está en la pelea
Presentan Nacional Villista
Sub-18 Femenil
Los monarcas tendrán la oportunidad de liquidar la serie este sábado y domingo en el Auditorio del Pueblo En la ciudad de Guasave, Sinaloa, la quinteta de los Reyes de Durango derrotó a los Frayles con pizarra de 92 a 97 en lo que fue el segundo cotejo de esta serie por el título de la Región 4 del Cibapac 2023, con ello la serie se encuentra empatada con un triunfo por equipo y se trasladará a Durango para que este sábado 12 y domingo 13 de agosto se desarrollen los duelos 3 y 4 en el Auditorio del Pueblo, los monarcas tendrán la oportunidad de liquidar la serie si ganan ambos cotejos y así evitar un quinto y definitivo en casa de los Frayles.
Partido
El torneo se desarrollará del 14 al 19 de agosto en la capital duranguense
En rueda de prensa desarrollada en el Gimnasio Alejandro Candón Guzmán del Instituto Estatal del Deporte (IED) que dirige César Omar Cárdenas Reyes, fue presentado el Torneo Nacional Villista de Futbol Sub18 Femenil, el cual es convocado por el gobierno que encabeza Esteban Villegas Villarreal, en coordinación con la Asociación de Futbol Aficionado del Estado de Durango. El director del IED César Cárdenas, en compañía del presidente de la Asociación de Futbol Aficionado del Estado de Durango, Jesús Vargas Domínguez, y el vicepresidente de esta, Jesús Gómez Escalera, dieron a conocer los pormenores de este campeonato nacional el cual se llevará a cabo del 14 al 19 de agosto de 2023.


Los estados participantes que han confirmado su asistencia son: Sonora, Chiapas, Yucatán, Nuevo León, Ciudad de México, Sinaloa, Baja California y Durango con tres representantes, los cuales tendrán acción en los campos de
futbol Rodríguez y Mendívil de Ciudad Deportiva a partir de este lunes 14 de agosto.
Será en la misma Ciudad Deportiva donde se llevará a cabo la ceremonia inaugural, esto a las 9:30 horas del martes 15 de agosto, según lo dieron a conocer en este encuentro con los medios de comunicación.
El director del IED César Cárdenas reconoció el trabajo de la Asociación de Futbol para poder traer este campeonato y se comprometió en continuar el tra-
bajo a la par con esta y otra asociación que presente algún proyecto viable para el desarrollo del deporte duranguense y se pueda así enaltecer su valor.
Al término de la rueda de prensa se les hizo entrega de los uniformes que portarán los tres equipos duranguenses que formarán parte del torneo. Sus entrenadores Alexandra Velázquez, Heraclio Soto y Charly López de manos de las autoridades presentes, quienes los exhortaron a dar lo mejor de sí.

Fue un partido donde los dirigidos por Joel Ulises Ortiz salieron decididos a ganar para emparejar la serie. Al final del primer cuarto ya lo ganaban 25-19.



Para el segundo periodo los
anfitriones se pusieron las pilas buscando emparejar los cartones, aunque Reyes respondió con aun más efectividad en sus envíos al aro y solvencia defensiva. Este segundo periodo finalizó con ventaja monarca de 37-47.
En el tercer cuarto los se acortó la distancia en el marcador, gracias a una poderosa embestida de los Frayles y la pizarra indicó cartones de 57-62.
Sin embargo, los duranguenses estaban guardando lo mejor para el final y a pesar del asedio de su oponente conservaron la calma para no perder la ventaja y lo terminaron ganando 92-97.
Este sábado 12 y domingo 13 de agosto se jugarán los partidos 3 y 4 de la serie. Se espera una buena entrada en el Auditorio del Pueblo, ya que el espectáculo está garantizado. Reyes se presentará con todas sus figuras: Jones, Daniels, Reyna, Chávez, Flores, Unzueta y Herrera, entre otros.






Beisbol y Softbol evalúan resultados



Analizan proyectos que se implementarán en el próximo ciclo deportivo con el objetivo de obtener buenos resultados
El Instituto Estatal del Deporte se encuentra inmerso en la evaluación de proyectos para el próximo ciclo deportivo, según se discutió en una reunión de trabajo con destacados representantes de softbol y beisbol cinco. El director del IED, César Omar Cárdenas Reyes, se reunió con Chayito Reyes y Emmanuel Ochoa, líderes en las respectivas disciplinas, para revisar las necesidades y aspectos relacionados con la práctica de estos deportes.
Durante el encuentro, también se analizaron los proyectos que se implementarán en el próximo ciclo deportivo con el objetivo de obtener buenos resultados para la entidad en eventos tanto a nivel local como nacional. Se enfatizó la importancia de trabajar en unidad para impulsar el desarrollo de los diferentes deportes, y se acordó que el director del IED visitará y evaluará los espacios deportivos donde se practican el softbol y el beisbol cinco, en colaboración con los dirigentes de las asociaciones correspondientes. Esta colaboración conjunta busca avanzar en el Proyecto del Ciclo 2024.
Además, se estableció el compromiso de unificar criterios en cuanto a los trabajos realizados para mejorar el desempeño en la formación de los diferentes selectivos. Asimismo, se buscará coor-
dinación con el IED para recibir apoyo y satisfacer las necesidades de los deportistas, con el objetivo de lograr mejores resultados en las competencias. Es importante destacar que la Selección Duranguense de Beisbol 5 tuvo su primera participación en los Nacionales CONADE 2023, gracias al respaldo del gobierno encabezado por Esteban Villegas Villarreal, obteniendo valiosas experiencias que se espe-
ra fortalezcan su desempeño en el próximo ciclo deportivo.
Al finalizar la reunión en la que también estuvo presente el subdirector del IED Rubén Ontiveros Palacio y Karla Gómez, se acordó regresar en futuras convocatorias del director del IED, César Omar Cárdenas Reyes, para evaluar el progreso de los planes de trabajo respectivos de cada disciplina.
Espectacular clausura de natación

La disciplina de natación del Curso de Verano del Instituto Estatal del Deporte culminó con una espectacular demostración que dejó a niños felices y padres satisfechos. Durante todo el mes de actividad, los niños y niñas demostraron lo aprendido en la Alberca del IED, en un evento lleno de emociones y alegría.

Desde las 9 hasta las 13:30 horas, los reyes del hogar exhibieron sus habilidades ante sus orgullosos padres, quienes los felicitaron y se fundieron en abrazos al presenciar el progreso de sus hijos. El director del IED, César Omar Cárdenas Reyes, estuvo presente en las demostraciones y aprovechó la oportunidad para agradecer a los padres de familia por confiar en el gobierno de Esteban Villegas Villarreal y del propio instituto para desarrollar las habilidades deportivas de sus hijos durante el plan vacacional. El coordinador de natación, Hugo Mata Ortega, fue el encargado de dar inicio a la demostración de natación, guiando a los niños de diferentes categorías. Contaron con el apoyo de instructores como Omar González, Rodrigo Candia, Fátima Morales, Alberto Salas y Ricardo Velázquez, así como monitores como
Los reyes del hogar exhibieron sus habilidades ante sus orgullosos padres
Emilio Díaz Castro, Óscar Valenzuela, André Marín Ricarti, Jesús Flores Lizárraga y Héctor Salas Rojas.
Durante la demostración, los niños y niñas realizaron diversas habilidades como desplazamiento con flotador, patada con tabla, patada de dorso con tabla, desplazamiento sin apoyo (perrito) nado libre, dorso, pecho con patada de libre, crol, pecho, mariposa y 100 combinado. También se llevó a cabo una demostración de rescate acuático por parte de los monitores del curso, el cual es reconocido como el mejor y más completo. Esto explica por qué cada año un gran número de padres de familia inscriben a sus hijos en este programa.
La clausura de la disciplina de natación del Curso de Verano del IED fue todo un éxito, dejando una grata experiencia para los niños y una sensación de satisfacción para los padres. Finalmente el director del IED felicitó y agradeció a Instructores y Monitores por su compromiso y dedicación para el buen desarrollo de este, el mejor y más completo curso de verano en Durango, donde los niños y niñas demostraron con lo aprendido #ElValorDeNuestraGente.
Intensa jornada sabatina en la MGG
* Mapimí supera en gran forma a Don José
* Orgullo Guinda aplasta a la Sección 44
Continúan las acciones de la Liga de Beisbol para Veteranos para “Manuel Gómez Garibay”, donde los Indios de Mapimí dieron un golpe de autoridad tras derrotar dramáticamente a su similar del Deportivo Don José, luego de nueve entradas completas fueron los Indios quienes se llevaron la victoria mediante cartones de 9 carreras por 8. En el pitcheo fue el eterno serpentinero experimentado Gerardo Quiñones quien resultó como el pitcher de la victoria, mientras que Julio Zapata, otro lanzador de mucho colmillo, tuvo que cargar con el amargo revés.

En más actividad, la organización de Huelum Tec no tuvo consideración de su similar de la Sección 44 y con paliza de 22 carreras por 6 los derrotó. En este compromiso fue Francisco Díaz el pitcher del triunfo y, en contraste, Edgar González tuvo que cargar con la derrota.
No hay que dejar de lado que por la Sección 44 el mismo Edgar González pegó un palo de vuelta entera, mientras que por el flanco de los exalumnos del ITD es David Domínguez quien también pegó un bambinazo.
En otro enfrentamiento, el conjunto de los Exalumnos de
la Universidad Juárez del Estado de Durango le sumó una victoria más a su causa, pues los universitarios derrotaron con un marcador de 14 carreras por 9 a su similar de Otinapa, resultado con el que Jesús Jiménez resultó como el pitcher del triunfo y Hugo Salcido se vio obligado a probar el amargo revés de la derrota.
En el resto de la jornada, Tayoltita demostró poder frente al plato para derrotar 13-3 al Deportivo Meraz, por su parte, el cuadro de la Hacienda CBC apabulló en patio ajeno al CERESO con pizarra de 11 carreras a 7.
Realizarán Festival de Ajedrez en Victoria
La presidencia municipal de Guadalupe Victoria en coordinación con la Comunidad Ajedrecista del mencionado municipio invitan a participar en el Festival de Ajedrez Victoria 2023, el cual se estará llevando a cabo este 12 de agosto a las 10:00 horas, en el Auditorio Municipal Luis Donaldo Colosio. Estará como invitado especial el maestro internacional David Martínez Martín, mejor conocido como “El Divis”, donde los asistentes podrán descubrir los secretos del ajedrez de la mano de un experto reconocido.
Las actividades arrancarán al mediodía con la primera ronda y
las posteriores se jugarán de manera consecutiva, hasta las 15:00 horas donde se brindará un descanso para comer y reanudando una hora después, se jugará en sistema suizo a 7 rondas con un ritmo de juego de 10 minutos más segundos de incremento por movimiento. Se premiará del primero al quinto lugar, a la femenil mejor ubicada, el mejor victorense, senior, secundaria en cada grado y primaria de primero a tercer grado. El “Divis” es director de chess24 en español, ahora trabajando más en la parte del contenido y entrenador de ajedrez,
donde entrena a los GMs David Antón y Ángel Arribas y al MF Juan Plazuelo, además de ser entrenador de la selección española femenina y miembro de la junta directiva de la FEDA donde colabora en la parte de tecnificación. Es aficionado al basquetbol, en especial al Real Madrid y la NBA. Le gusta mucho seguir la actualidad en general y viajar, por lo que el municipio de Guadalupe Victoria se engalanará con su visita.
Para mayor información los interesados pueden comunicarse al 6761060048 y 6181633364.





