Periódico Contacto hoy del 11 de agosto del 2022

Page 1

Jueves 11

/Contactohoy

Director: Jorge Blanco Carvajal

de agosto de 2022 Año 23 No. 7490 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Aumenta demanda de vacuna anticovid Acudieron casi 3 mil adolescentes que no tenían la primera dosis

Diferencia en precios impactará este regreso a clases.

Subirán de precio los uniformes escolares Un 60% a raíz de costos que presentan los insumos

A raíz del costo de los insumos, los uniformes escolares incrementarán su valor de venta para el próximo ciclo escolar hasta en un 60 por ciento en comparación a años anteriores, informó Iris Aragón Santillano, presidenta de Durango Textiles Asociados (Dutexa). La representante de los textileros señaló que los uniformes tendrán un costo mayor este ciclo escolar respecto a años anteriores, debido al aumento en los insumos y a la escasez de algunas materias primas. El ajuste en el precio puede ser de 35 a 60 por ciento dependiendo del tipo de uniforme. La entrevistada agregó que los insumos han tenido un incremento del 60 y hasta el 100 por ciento; “los papás hace dos años no compran uniforme, una diferencia de precio que impactará

bastante. Al no haber proyecto de uniformes el incremento se reflejará hasta este regreso a clases”, expresó. Destacó que ya se trabaja en abastecerse de manera suficiente con los materiales, ya que en el mercado interno hay poco y es a muy alto costo; igualmente, se espera que la próxima administración estatal retome el programa de uniformes escolares, para que estén garantizados en el próximo ciclo escolar. Aragón Santillano reconoció que el haber suspendido este programa para el ciclo escolar 2022-2023 ha impactado de forma negativa al 60 por ciento de los talleres textiles de Durango, los cuales habían reabierto sus puertas tras la pandemia ya que este programa tenía presupuesto aprobado.

Por: Martha Medina Durante el segundo día de vacunación a niñas y niños de 5 a 11 años de edad en 6 municipios de la entidad se registró 50 por ciento de incremento en la asistencia a los módulos, en comparación con el primero, además acudieron más de 2 mil 800 adolescentes que no habían recibido la primera dosis para la prevención de la covid-19, informó el gobernador José Aispuro Torres. En conferencia de prensa virtual, el mandatario estatal manifestó que en 48 horas se logró la aplicación de más de 18 mil dosis de vacuna en los municipios donde se lleva a cabo esta inmunización, al señalar que los padres de familia atienden el llamado y llevan a sus hijos para que se les aplique la dosis. Al mismo tiempo, recordó a las personas que por alguna razón no han acudido a recibir la vacuna que las puertas están abiertas para que acudan, pues se cuenta con el biológico suficiente para ello; agregó que se trata de cifras alentadoras porque permiten cumplir con la tarea de proteger la salud de los duranguenses. También recordó las acciones que se han realizado para forta-

Vuelven las “novatadas” a la Normal Aguilera Denuncian en redes sociales agresiones a joven estudiante Por: Andrei Maldonado Se denunció en redes sociales un nuevo caso de "novatadas" en la Escuela Normal J. Guadalupe Aguilera, donde al parecer un joven sufrió daño psicológico al ser víctima de agresiones por parte de sus propios compañeros. Al respecto su madre, Daniela González, denunció que no es justo que los sueños de un joven se vean truncados por un grupo de inadaptados; "sabemos que no van a hacer nada en contra de ellos. Mi hijo ya fue afectado, al menos queremos que terminen con esto, que no se lo hagan a otro estudiante", dijo. Por su parte el diputado José Antonio Campos, presidente de la Comisión de Derechos Humanos al interior del Congreso del Estado, aseguró que asesorará a la madre del joven para interponer su denuncia ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) y poner freno a estas acciones detestables. En tanto Tomás Palomino, subsecretario de Educación Media y Superior en el Estado, informó que ya se habían erradicado estas “novatadas”, pero el cambio de directivo en la escuela motivó a algunos alumnos a revivir esta práctica ante el desconocimiento de parte del nuevo director de

Chicotito

Pág. 2

Estado de los Estados

Afluencia en módulos tuvo un incremento de 50 por ciento. lecer el sistema de salud con la apertura del Hospital General de Gómez Palacio, además de que se abrió al 100 por ciento el Hospital 450 de esta ciudad, se rehabilitaron todos los centros de salud y los hospitales integrales en el estado. Agregó que este jueves se abrirá el hospital “más moderno de la Cruz Roja en todo el país, con esta apertura estoy seguro que la sociedad se sorprenderá de los servicios, de la atención que prestará la institución”. Añadió que en la región lagunera se iniciará el programa llamado “El tren de la salud”, con el apoyo de la Fundación del Grupo México, que apoya a diversas entidades e incluyó a Durango en estas acciones, por medio de las cuales se brindarán servicios

médicos a los habitantes de las comunidades más alejadas, para las cuales fue seleccionada La Laguna. Explicó que “El tren de la salud” cuenta con 17 vagones y un quirófano, lo cual permitirá que se brinde una atención completa a la población, la cual llegará hasta Bermejillo, en el municipio de Mapimí. También se refirió al inicio de clases para el siguiente ciclo escolar, al dar a conocer que en la entidad se tienen las condiciones necesarias para que se lleven a cabo de manera presencial, aunque dijo que esta situación se analizará en los siguientes días, en reunión del Comité de Seguridad en Materia de Salud, para definir los protocolos que se observarán en las escuelas.

Jóvenes los más afectados por falta de empleo Los jóvenes constituyen el sector de la población más afectado por la falta de empleos, debido a que hay pocos espacios para ellos, a esto se suma que buscan

un sueldo elevado y que puedan realizarlo desde una computadora, señaló el secretario del Trabajo y Previsión Social, Israel Soto Peña. Más información en páginas interiores

Salud y seguridad, principal deuda con pueblos indígenas Investigan motivo de que algunos alumnos revivieran esta práctica. esta prohibición. Por otro lado, el coordinador de Instituciones Formadoras de Docentes de la Secretaría de Educación del Estado de Durango (SEED) Miguel Estrada, negó que en este caso exista evidencia de maltrato físico, ya que se mencionó que tuvo que ir al hospital luego de tres días de curso propedéutico. Descartó que el joven haya tenido que ir al hospital por algún golpe, solo fue una "descompensación", pero no porque no se le diera alimento o falta de descanso, esto luego de que la madre del estudiante asegurara que a su hijo no se le dejaba comer ni dormir como parte de estas “novatadas”.

La delegada en Durango del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) Olga Santillán Rodríguez, señaló que la sociedad mantiene un gran adeudo con las

comunidades originarias de México, sobre todo en salud y seguridad, esto en el marco del Día de los Pueblos Indígenas. Más información en páginas interiores

Denuncian ecocidio en Zoológico

Ernesto Contreras, exdirector del Zoológico Sahuatoba, denunció que en este recinto se han presentado en recientes fechas varias muertes de animales en peligro de extinción por la negligencia de su titular actual y del personal que ahí labora.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.