Periódico Contacto hoy del 11 de julio del 2023

Page 1

Jóvenes pierden interés en servicio militar

De 760 registrados 500 son remisos

Los jóvenes cada vez tienen menos interés por prestar el servicio militar, ahora son más los remisos que se registran que quienes cumplen 18 años de edad, informó Guillermo Juárez Compeán, subsecretario de Atención Ciudadana del Municipio, al señalar que se buscan estrategias para cambiar este comportamiento.

Agregó que desde que se abrió este registro al iniciar el año, hasta el momento se han inscrito un total de 760 personas para el Servicio Militar Nacional, de los cuales solamente son 260 jóvenes de la clase 2005, mientras que los otros 500 son remisos.

“Vamos a la mitad del año, se aproxima el sorteo que será en noviembre de este año y vemos con preocupación que desgraciadamente no les interesa a los jóvenes llevar a cabo este servicio; como bien comentábamos, es que ya no se castiga no realizarlo, ya hay otras identificaciones que se pueden utilizar”, dijo, al reconocer que los jóvenes ven de esa manera cómo desviar el llevar a

cabo este servicio militar.

Dijo que durante toda esta semana se tendrán abiertas las oficinas de reclutamiento para que los jóvenes nacidos en el año 2005 puedan acudir a llevar su documentación, aunque la siguiente se suspenderá el registro, por lo cual hizo un llamado a los jóvenes para que se acerquen, que se involucren en llevar a cabo este servicio.

“Que fortalezcan el respeto a los valores de la nación, los valores de los símbolos patrios y que sepan que también es un beneficio para ellos, porque les da una nacionalidad mexicana que tienen y deben manejar con respeto, de manera responsable”, señaló.

Finalmente, dijo que el registro estará abierto hasta el 15 de octubre y los jóvenes deberán presentar dos copias del acta de nacimiento, dos de la CURP, constancia de estudios, 4 fotos tamaño Servicio Militar, que son 35 por 44 milímetros en fondo blanco, blanco y negro, con cabello recogido, sin bigote ni barba, a las oficinas de la Secretaría Municipal ubicadas en la plaza San Agustín de esta ciudad.

Vigilarán de cerca las escuelas en vacaciones

Patrullas harán rondines de manera constante

En la temporada vacacional que está por comenzar las escuelas públicas de la capital están en riesgo de ser víctimas de los amantes de lo ajeno, ya que hasta el 80 por ciento de ellas no cuentan con un velador, informó Guillermo Adame Calderón, secretario de Educación.

Indicó que la mayoría de los latrocinios se llevan a cabo en las escuelas ubicadas en la mancha urbana, principalmente en las periferias, y el Gobierno Federal se niega a autorizar plazas de veladores pese a la alta incidencia de robos, y los que hay son del siste-

Estiman 470 reses muertas por el calor en la capital

Contabiliza SAGDR deceso de 4,200 en todo el estado

El titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural (SAGDR) Ricardo Navarrete Gómez, señaló que pese a las condiciones de sequía la mortandad de ganado ha sido muy baja, registrándose apenas el deceso de 4 mil 200 reses en todo el estado.

Señaló que, a la fecha, el municipio con mayor número de cabezas de ganado muertas es Durango capital con 470 animales muertos a causa del calor, contrario a algunas estadísticas ofrecidas por regidores y otros personajes, que sugerían más de mil reses solo en el municipio.

El funcionario estatal aseveró que es respetuoso de las cifras que manejen otras organizaciones del campo, pero para la SAGDR solo tienen valía los instrumentos oficiales de registro que proporciona la Sagarpa a nivel federal, instancia que arroja una baja mortandad en el estado.

Indicó que la efectividad de los programas de apoyo al campo con semilla fortificada, forrajes, alimento y tractores subsidiados,

entre otros, sumados al reforzamiento de bordos de abrevadero y el buen abasto que existe en presas, han contribuido en generar esta condición positiva.

Por otro lado, Navarrete Gómez destacó que todavía no es posible tener una cifra definitiva de lo que se ha invertido en el bombardeo de nubes, puesto que se tiene hasta un mes para atender este programa con varios bombardeos, por lo que hay que esperar para dar cifras totales.

ma estatal de escuelas.

Es por ello que ya se reunió con el titular de la Dirección Municipal de Seguridad Pública, Marco Contreras Villanueva, y el secretario de Seguridad, Óscar Galván Villarreal, con el fin de aumentar los rondines, pues hay escuelas que han sido robadas hasta en cuatro ocasiones.

Así mismo, manifestó que otro aspecto a estar vigilantes durante el receso de clases será la infraestructura de los planteles, ya que con las lluvias pueden presentarse daños; “el recurso de La Escuela es Nuestra llega directo a las sociedades de padres, ellos son lo que verán este tema”.

Con respecto al calendario escolar, el funcionario estatal dio a conocer las fechas importantes, resaltando que, por primera vez, serán feriados los días 10 de mayo, con motivo del Día de las Madres, el 17 de junio, por el Día del Padre, y el 12 de diciembre, día de la Virgen de Guadalupe. El objetivo de hacer estos días como oficiales para la suspensión de clases obedece a que socialmente son días especiales para las personas y suelen verse afectadas las clases, ya que los padres no suelen enviar a sus hijos; “hemos priorizado tener 190 días de clases bien aprovechadas”, dijo.

Los duranguenses pueden seguir aprovechando el 50% de descuento en multas viales y de parquímetros, para que se pongan al corriente con la campaña “Ahorra es Cuando”, informó Toño Ochoa, la cual terminará hasta el 31 de agosto.

Crece actividad industrial con acompañamiento de Esteban

Con el ambiente de confianza y el acompañamiento que brinda el Gobierno de Esteban a las nuevas empresas, Durango registró un aumento del 4.4 por ciento en la actividad industrial, esto de acuerdo al Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF) del Instituto Nacional de Estadísticas, Geografía e Información (INEGI).

de julio 2023 Año 25 No. 7771 Durango, Dgo., Mx. Martes 11
/Contactohoy Más información en páginas interiores Sena de Negros Pág. 7 El Tercer Ojo Pág. 4 Estado de los Estados
Aplica Toño descuentos de 50% en infracciones
DMSP sin descansos ni vacaciones esta temporada
También vigilarán que lluvias no dañen la infraestructura escolar. Poca mortandad de ganado pese a sequía.

Confianza y acompañamiento de Esteban a nuevas empresas triplica actividad industrial en Durango

Durango tercer lugar nacional en generación de industria

Con el ambiente de confianza y el acompañamiento que brinda el Gobierno de Esteban Villegas a las nuevas empresas, Durango registró un aumento del 4.4 por ciento en la actividad industrial, esto de acuerdo al Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF) del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Información (INEGI). Por primera vez en muchos años, Durango está en el tercer lugar nacional de generación de industria y esto es gracias a todo lo que venimos haciendo en los últimos meses, nos está empezando a colocar en un espacio importante a nivel nacional, expresó el gobernador Esteban Villegas, al detallar que la entidad reportó un incremento en marzo del 2023, lo que significa que triplicó el indicador de acuerdo al mismo mes, pero del 2022 donde obtuvo el 1.3 por ciento.

“Esto es muestra de los resultados de la política económica

que ha establecido el Gobierno Estatal, donde confirma que Durango está en proceso de recuperación y ha logrado la generación de cada vez más empleos al mes”, destacó por su parte el secretario de Desarrollo Económico, Alfredo Herrera Deras.

Además, refirió que estos indicadores generan confianza para

Con

Confía diputado que se apliquen recursos en seguridad e infraestructura.

Esperan que Capufe cumpla mejoras en autopista

Se espera que Capufe cumpla con los compromisos que se hicieron con empresarios locales, diputados locales y federales para mejorar las condiciones de la supercarretera Durango-Mazatlán y se apliquen los recursos que se anunciaron, señaló el diputado Londres Botello.

El legislador puntualizó que, al parecer, existe el compromiso por parte de Caminos y Puentes Federales de mejorar las condiciones de esta vía de comunicación, además de que también se abordó el tema de seguridad, por lo cual ya se observa la presencia de la Guardia Nacional en los lugares donde se han presentado incidentes, como es el caso de la caseta ubicada en Coscomate.

“Tenemos datos de que se tiene esta cobertura, y que la inversión a la que se comprometió

Capufe, de al menos aplicar lo presupuestado para este año; vemos el tema de los túneles que estaban con falta de alumbrado, deficiencias en la carpeta asfáltica”, dijo, al indicar que se tiene confianza en que se apliquen recursos para garantizar la seguridad en cuanto a infraestructura, además de que se tenga el acompañamiento de los cuerpos de seguridad, en esta vía de comunicación, para beneficio de las personas que viajan por la misma.

El legislador puntualizó que durante la reunión que sostuvieron empresarios locales, el diputado federal Carlos Maturino y la diputada local Patricia Jiménez, se lograron estos compromisos con directivos de Capufe, por lo cual se espera que se cumplan.

En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx.

Web: www.contactohoy.com.mx

Jorge Blanco Carvajal Director General

Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza

Jefe de Redacción Jefe de Información

Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración

Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Ociel Saucedo, Andrei Maldonado, Heber Cassio, Hugo Burciaga, Daniel Torres.

Diseño: Arturo Navarrete Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos Características 224

que se concreten proyectos y nuevas inversiones que están en proceso de desarrollo para los próximos meses y que crearán miles de puestos laborales, directos e indirectos que benefician a las familias duranguenses. Por último, manifestó que para la administración estatal es prioridad seguir trabajando en los

sectores estratégicos para repuntar el desarrollo económico del estado; en el caso del crecimiento de la actividad industrial en Durango, estuvo impulsado el ramo de la construcción, ya que creció a una tasa anual del 17 por ciento, y en la generación de energía del 20 por ciento anual.

finanzas sanas gobiernos de coalición dan resultados: Rocha

“Con finanzas sanas y ‘la casa en orden’, el Gobierno del Estado y el del Municipio de Durango están dando resultados en beneficio de los duranguenses, colocándose como referentes nacionales de gobiernos de coalición”, afirmó el diputado Fernando Rocha Amaro, tras reconocer el anuncio del gobernador Esteban Villegas Villarreal y el alcalde Toño Ochoa, en el sentido de que su regalo por el 460 aniversario de la fundación de la ciudad capital serán diversas obras en plazas, corredores, paseos y accesos a Durango.

A pesar de la difícil situación financiera que enfrenta Durango, el trabajo hombro a hombro y en unidad de nuestros gobiernos de coalición ha podido generar grandes beneficios para el estado y el municipio, como son los 50 millones de pesos que se invertirán en otras para conmemorar el aniversario de Durango, entre ellas rehabilitación de plazas, vialidades del Centro Histórico, accesos a la ciudad, corredores y otras, detalló el legislador panista.

Tras insistir que el reordenamiento financiero que ha realizado el gobernador Esteban Villegas Villarreal y el orden

impuesto en el municipio por el alcalde Toño Ochoa, son fundamentales para poder volver a tener obras que representan beneficio para los duranguenses, como en este caso en que, con 50 millones de pesos, se rehabi-

litarán áreas como el Puente de Analco, el Corredor Constitución, plazas como la Fundadores y las fuentes del bulevar Domingo Arrieta, vialidades como 20 de Noviembre y Gómez Morín, entre muchas otras.

Reconoce regidora trabajo en equipo de autoridades

Tenemos que celebrar que los gobiernos estatal y municipal trabajan en coordinación y equipo, lo cual demuestra que así se multiplican los resultados, como lo refleja la inversión de más 50 millones de pesos que harán estos dos órdenes de gobierno para beneficio de los duranguenses, señaló la regidora Gabriela Vázquez Chacón.

Al referirse al anuncio que se hizo durante los festejos por el aniversario de la fundación de la ciudad, expresó coincidencia con el aspecto positivo del mismo “al final de cuentas es un trabajo que se tiene que realizar, pero también hay que decirlo,

durante muchos años muchas administraciones han tenido esta obligación y no la han hecho, así que al contrario, sí tenemos que celebrar, tenemos que festejar que en esta ocasión los gobiernos estatal y el municipal, uno encabezado por Esteban Villegas, el otro por Toño Ochoa, están en coordinación, trabajan en equipo y esto permite multiplicar los resultados, tan es así que se están anunciando más de 50 millones que se transformarán en hechos y no solamente en discursos”, dijo.

Consideró la regidora que esto se debe reconocer, porque hay muchos políticos “que du-

rante años han prometido y no han cumplido, y en esta ocasión nos damos cuenta que hay un trabajo en equipo que a quienes beneficiará será a los ciudadanos”, indicó.

También destacó, como otro aspecto positivo, que quienes se encargarán de las obras serán constructores locales, lo cual ayudará a que se active la economía, pues cuando hay una derrama económica como esta, por añadidura hay más, ya que son 6 ramas donde se verá este recurso, que permitirá más circulante, como se necesita en estos momentos.

L2 Local Martes 11 de julio 2023
153703
de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor.
de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión
de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de
autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva
Certificado
Calificadora
Gobernación.
INEGI registra aumento de 4.4% en este rubro, gracias al sector de la construcción. Celebra que regalo por 460 aniversario sean obras para beneficio de la gente.

Aplica Toño descuento del 50% en multas viales y parquímetro

Vigente hasta el 31 de agosto la campaña “Ahorra es Cuando”

Los duranguenses pueden seguir aprovechando el 50% de descuento en multas viales y de parquímetros, para que se pongan al corriente con la campaña “Ahorra es Cuando”, informó Toño Ochoa.

Desde el 15 de junio se activó este programa de apoyo al bolsillo familiar y que ha permitido generar más ingresos municipales y con ello hacer más obras como de pavimentación en la ciudad.

Reiteró que en su gobierno “estamos para apoyarnos”, por ello la ciudadanía pagará solo la

Van por tarifa preferencial de luz en Durango

mitad del costo de las infracciones hasta el 31 de agosto, medida que se aplicó en respuesta a peticiones que le hicieron ciudadanos en los encuentros que realiza en las colonias.

Para realizar sus aportaciones y acceder a estos beneficios, pueden acudir a los módulos de cajas de la Unidad Administrativa Gral. Guadalupe Victoria, aunque también se puede acceder a ellos en línea en la dirección http://pagos.municipiodurango. gob.mx/.

Piden sensibilidad en cobro de placas y tenencia

Ante los señalamientos que han hecho algunos ciudadanos sobre el cobro de tenencia vehicular, el regidor José Ignacio Fuentes

pidió al gobierno estatal mayor empatía con este tipo de cobros, ante la situación económica que se presenta actualmente. El regidor puntualizó que ante la preocupación expresada por varios ciudadanos por esta situación, pidió al gobierno estatal que “sea empático en el cobro de la tenencia y el refrendo, hay vehículos que deben un año y les está llegando vía un papel escrito una notificación de embargo; la gente está preocupada porque le llegan estos documentos”, dijo. Recordó que con el adelanto, que realmente lo fue, del cobro del plaqueo, la mayor parte de la

gente cumplió, para considerar que se debe entender que “todos en Durango estamos en una crisis, particularmente generada por el gobierno pasado, donde dejó de pagar a proveedores, dejó varios boquetes financieros en el estado de Durango, les pido que sean empáticos en la forma de cobrarles a las personas”, insistió el regidor.

Aseveró que se trata de una preocupación expresada por los ciudadanos, por lo cual pide al gobierno que sea más sensible en el cobro de tenencia y plaqueo a los propietarios de vehículos.

La senadora Margarita Valdez Martínez señaló que se harán las gestiones necesarias a nivel federal para que el estado pase a ser considerado dentro de las tarifas preferenciales de energía eléctrica por el tema de las altas temperaturas.

Señaló que la iniciativa inicial fue mal planteada, ya que se envió directamente a la Comisión Federal de Electricidad, cuando debe ser dirigida a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que sea esta quien autorice el cambio, algo que están buscando más estados del norte del país.

Por otro lado, resaltó que a un año de la eliminación del horario de verano los resultados a favor de la economía de los mexicanos son palpables, por lo que esto contribuye a los ahorros de las familias; “las propias empresas nos han dicho que no tenían ninguna ventaja con el otro horario”.

Asimismo, dio a conocer que después de que se registraran inconformidades por parte de los pobladores del municipio de Pánuco de Coronado con respecto a la instalación de una presa de jales, se resolvió que la minera respetara los acuerdos y la instalara lejos del poblado en mención.

Valdez Martínez reconoció que la minería es una industria prioritaria en Durango, pero esto nunca debe de darse por encima de los intereses del pueblo, por lo que se cuidará que no se contaminen los mantos freáticos de las zonas en donde se instalen los grupos mineros extranjeros.

L3 Local Martes 11 de julio 2023
Situación económica actual no es la más adecuada: Regidor.
Invitan a la población a aprovechar apoyos al bolsillo familiar.

No hay dinero que alcance

El alza en precios e incremento en la pobreza acapara reflectores

La queja común en estos días y pláticas simples en grupos y sectores diversos es “ya no alcanza para nada”. Pues esta expresión toma relevancia en medios de comunicación y la opinión pública con tres notas leídas este lunes que evidencian nuestra realidad como el incremento a la canasta básica, a los artículos como el pan de dulce y la posición de Durango entre los seis estados con más nivel de pobreza; tres notas con relación en la realidad de muchos duranguenses y, en general de todo México.

Y es que no es necesario ser analistas de grandes mercados o corredores de bolsa para saber que las cosas con el poder adquisitivo del mexicano promedio y, en particular del duranguense, ha mermado de manera considerable a tal grado de resentir desde el consumidor, hasta aquellos tenderos o pequeños comerciantes quienes ya no ven tan rentable tener ciertos productos que posteriormente no serán vendidos por su alto costo.

Hoy lunes diario el Siglo de Durango en sus interiores maneja una nota respecto al precio del pan de dulce, mismo que está llegando a un máximo de los 25 pesos por pieza en algunos establecimientos formales, lo cual prácticamente resulta incosteable contar en stock y adquirirlo a ese precio, ya que al ponderar la ganancia del tendero, el producto difícilmente resultara en ventas positivas.

Así mismo, La Voz de Durango relata este día el considerable aumento que han tenido algunos productos de la canasta básica tales como la papa, el chayote y pimientos entre otros tantos, siendo estos los que presentan un marcado crecimiento en su precio, haciendo evidente que no todo está al alcance de la gran mayoría, haciendo que el poder adquisitivo sea menor para los duranguenses.

Finalmente, durante esta visión rápida a la información, se remata con los datos emitidos por el INEGI, donde se enlistan a los seis estados que ocupan los niveles más altos de pobreza, entre los cuales lastimosamente se localiza Durango, junto con Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala. Según los datos publicados en el informe del instituto, el ingreso de la clase baja por familia es de 11 mil 343 pesos en promedio, mientras un hogar de clase alta gana 6.87 veces más al mes. Es importante señalar que más allá de las cifras y estimaciones o registros de las instancias como el INEGI, cualquier persona puede estar en posición de fijar un posicionamiento del tema, basta con ir a la tiendita de la esquina y tratar, solo tratar, de comprar todo lo que antes compraba, ya que ahora se tienen que sacrificar unas cosas por otras ya que no hay dinero que alcance. Así las cosas.

MIRADA A LA DERECHA

Las lluvias de los últimos días finalmente dieron por terminados los incendios forestales que continuaban activos en el territorio estatal, dando paso a darle una bocanada de aire fresco a los bosques y tranquilidad en la intensa ola de calor que se vino registrando las últimas semanas.

MIRADA A LA IZQUIERDA

Los grupos afines a las corcholatas presidenciales este lunes dieron anuncios sobre la llegada en próximos días de sus perfiles. Por un lado los que apoyan a Claudia Sheinbaum y por el otro los de Adán Augusto. Los veremos en Durango mostrando músculo midiendo fuerza en sus convocatorias.

Apoyo total al deporte duranguense: Toño Ochoa

En “Arre con Toño”, el podcast, Toño Ochoa confirmó que con el apoyo a deportistas en becas y mejor infraestructura como la rehabilitación de la Alberca Olímpica, Durango se pone al 100.

Las nadadoras orgullosamente duranguenses Fernanda y Daniela de la Rocha Quiterio, fueron las invitadas especiales del episodio más reciente, en donde les reconoció su trayectoria deportiva, ya que han puesto en lo alto del pódium nacional a Durango. En la charla, ellas destacaron la obra de rehabilitación de la Alberca Olímpica, ubicada en el Parque Guadiana, como "una gran oportunidad para que los nadadores continúen entrenando en las mejores condiciones”, expresó Daniela, multimedallista

nacional.

Luego de 80 años de su construcción, se están invirtiendo 13 millones 800 mil pesos para cambiar el vaso de la alberca, remodelar baños, regaderas, oficinas y fachada, recordó Toño Ochoa, ya que desde 1939 no había tenido alguna renovación.

Esto fue aplaudido por las hermanas que ahora además incursionan en triatlón, quienes además coincidieron con Toño Ochoa en que “el deporte es una forma de superar problemas como las adicciones, por eso hay que vivir la vida con pasión”.

Anuncian proyectos participantes en 43 Muestra Nacional de Teatro

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) a través de la Coordinación Nacional de Teatro (CNT) y la Secretaría de Cultura de Jalisco, dieron a conocer los proyectos que formarán parte de la 43ª. Muestra Nacional de Teatro (MNT) la cual se llevará a cabo del 9 al 18 de noviembre en Guadalajara, Jalisco. Esta actividad teatral, considerada la más importante del año, tiene el objetivo de ofrecer una muestra incluyente, amplia y representativa de la producción escénica nacional. Este año estará conformada por puestas en escena presenciales, así como creaciones escénico-digitales y experiencias o exposiciones sobre hechos escénicos para participar en el Encuentro de Reflexión e Intercambio (ERI).

Conforme a la sesión de deliberación de la 43ª. MNT, se seleccionó un total de 36 proyectos, de acuerdo con sus dos categorías de participación, de estas, 30 son puestas en escena y seis proyectos que integrarán el ERI.

La convocatoria recibió 450 proyectos de puestas en escena de formato presencial y siete creaciones escénico-digitales; mientras que 44 propuestas fueron de

Duranguenses celebran 460 aniversario de Durango

Decenas de duranguenses y visitantes disfrutaron de un fin de semana lleno de actividades culturales y artísticas que se realizaron con motivo del 460 aniversario de la ciudad de Durango; con más de 20 eventos gratuitos Durango vivió una gran fiesta, en la que todos estuvieron invitados.

El 8 de julio la ciudad de Durango cumplió 460 años de fundación, por lo que el Gobierno Municipal, a través del Instituto Municipal del Arte y la Cultura (IMAC) del 7 al 9 de julio llevó a cabo el festival de aniversario

“Durango 460: Legado, arraigo y júbilo”, en donde se contó con eventos cívicos, conciertos, exposiciones fotográficas, recorridos en tranvía, entre otros.

Las actividades dieron comienzo el viernes 7 de julio con la presentación y premiación del Concurso del Logotipo del 460 Aniversario de la Ciudad; por su parte, el Museo de la Ciudad 450 fue el recinto celebre donde se presentó la novela histórica

“Zambrano” de Javier Guerrero Romero.

La Cineteca Municipal “Silvestre Revueltas” ofreció el ciclo de cine “Duranguenses en el séptimo arte”, en donde del 7 al 9 de julio proyectó diferentes películas hechas por duranguenses. Asimismo, se llevaron a cabo recorridos guiados en el centro histórico y Panteón de Oriente.

La Plazuela Baca Ortiz tuvo participación con el tradicional ¡Viva la Plazuela! lugar que vibró con la presencia del cuarteto “Azteca”, quienes regalaron una tarde

de música y baile con sus interpretaciones.

Para cerrar con broche de oro, el domingo 9 de julio, la Banda Sinfónica del Estado de Durango, ofreció una “Serenata Dominical” en el Kiosko de la Plaza de Armas, lugar al que más tarde llegó el “Encuentro de Bandas Sinaloenses”, evento que puso a bailar a todos los presentes. Con un lleno total el Teatro Ricardo Castro fue testigo del concierto de gala que estuvo a cargo de la Orquesta Sinfónica Cesaretti.

trabajos para participar en el ERI.

En esta edición participarán proyectos provenientes de Aguascalientes, Baja California, Ciudad de México, Coahuila, Durango, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán. La selección por convocatoria de los proyectos estuvo a cargo de un cuerpo colegiado, integrado por personas destacadas de la comunidad teatral. Este año está conformado por Sayuri Navarro, directora, actriz y performer originaria de San Luis Potosí; Mariana Gándara, directora, dramaturga, gestora y docente de la Ciudad de México; Guadalupe

de la Mora, actriz, dramaturga, productora y promotora cultural de Chihuahua; Claudio Valdez Kuri, director y dramaturgo de la Ciudad de México, además de Laura Iveth López, productora, gestora y docente de Jalisco. Como actividades complementarias tendrán lugar el Laboratorio de Creación Jalisco, el Encuentro Internacional de Programación y Gestión Cultural, y Jóvenes a la Muestra, entre otros programas de desarrollo académico y especiales. Para más detalles e información, los resultados pueden consultarse en https://teatro.inba. gob.mx/assets/docs/convocatorias/43MNT_Resultados.pdf

Brecha tecnológica e inclusión, pendientes de industria telco en México

Ciudad de México.- La reducción en los precios de las telecomunicaciones y la accesibilidad a teléfonos inteligentes han sido claves para que en México exista un mayor consumo de internet.

Sin embargo, se requiere una mayor inversión en el sector para reducir la brecha tecnológica y fomentar la inclusión digital, coincidieron especialistas que participaron en el foro Transformación Digital B, Big Data, Cloud, e-Commerce y Marketing Digital durante el 8° Congreso América Digital México 2023.

En el encuentro destacó la presentación del 19° Estudio de Hábitos de Internet en México que Impactan la Estrategia Digital, donde se estima que hay más de 96.8 millones de usuarios de internet, quienes representan el 80.8% de la población de 6 años o más. Las generaciones Z y X son las más activas en el ciberespacio, seguidas por los Millennials y los Baby Boomers, según cifras de la Asociación de Internet MX.

“Tras la pandemia observamos un aumento significativo en el tiempo promedio de conexión a internet. Un usuario a nivel mundial está conectado 6 horas al día, en tanto que el 42.7% de los mexicanos permanecemos entre 7 y 9 horas, lo cual está directamente relacionado con el número de horas que se trabaja y el uso de nuevas tecnologías y dispositivos”, explicó Itzul Girón, VP de Innovación AIMX y CEO Knowsy AI.

Detalló que, con el alza en el tiempo de conexión, las actividades que realizan los usuarios en

internet también se incrementaron. El acceso a redes sociales y el uso del correo electrónico siguen siendo las actividades más preponderantes; sin embargo, las operaciones bancarias aumentaron considerablemente durante el último año en un 44%, ubicándose a la par de acciones de entretenimiento como escuchar música y ver películas.

“A la par de un mayor consumo de internet los usuarios también están preocupados por los riesgos que conlleva navegar. El 81.5% considera como principal riesgo el robo de datos personales; el 58.4% considera que sus dispositivos pueden ser vulnerables a recibir virus; al 57.6% le preocupa la privacidad y el 52.3% teme ser víctima de un fraude electrónico”, dijo Itzul Girón.

Otros factores que también influyen con el tiempo de navegación de los internautas es la percepción de la Inteligencia Artificial y el Consumo Publicitario en línea, ya que en ambos rubros la población reconoce que estas herramientas inciden de manera directa en la compra de productos y servicios digitales; pero, solo una tercera parte de los usuarios gasta como máximo 500 pesos al mes en compras en línea.

Además de los hábitos de internet en el país, en el Congreso se abordaron temas como la movilidad corporativa; la biometría como una medida contra el fraude; la tecnología como herramienta de sostenibilidad para salvar el planeta; la innovación en la era de la IA y la transformación digital segura.

L4 Local Martes 11 de julio 2023
Multimedallistas Daniela y Fernanda de la Rocha participaron en el podcast “Arre con Toño”. Duranguenses y visitantes disfrutaron de actividades culturales y artísticas.

DMSP sin descansos ni vacaciones esta temporada

Se activará todo el personal de la Subdirección de Vialidad y Policía Preventiva en torno a las instalaciones de la Fenadu, además de que también se intensificará la vigilancia en distintas vialidades para prevenir accidentes viales, señaló el titular de la dependencia, Luis Enrique Muñoz.

Al referirse al operativo que se aplicará en los siguientes días, el funcionario municipal puntualizó que una vez que regresó el personal que tenía vacaciones, se activarán en su totalidad los trabajadores de Vialidad y Policía Preventiva en el entorno de la Feria Nacional de Durango, donde se trabajará con la seguridad dentro y fuera del recinto ferial.

Al mismo tiempo, dijo que se continuará con la operatividad y los operativos que se realizan en distintas partes de los bulevares de esta ciudad, para evitar accidentes.

En el caso de los reportes sobre la ubicación de los operativos antialcohol a través de redes

sociales, dijo que “estamos muy pendientes sobre las redes sociales, sabemos que tienen esa mala práctica de avisar donde ponemos nosotros los puntos de revisión; sin embargo, nosotros estamos checando la página y al momento que dan aviso, movemos los operativos, nos movilizamos en diferentes partes de la ciudad”.

Finalmente, con respecto al uso de pistolas de velocidad, dijo que se trabajará con estas, una vez que se tengan de regreso en la ciudad, ya que se mandaron a calibrar, debido a que tienen un determinado tiempo de funcionamiento, por lo cual una vez que estén listas se continuará con esta operatividad, además de que

se tienen ubicados los lugares donde se rebasan los límites de velocidad, que son las avenidas, en las cuales se tendrá mayor vigilancia, como son los bulevares Gómez Morín, Francisco Villa, José María Patoni, un tramo del Domingo Arrieta y del bulevar Guadiana.

Seguirá negativa a permisos para vendedores ambulantes

Se mantiene la negativa a otorgar permisos para vendedores ambulantes en el primer cuadro de la ciudad, aunque se han presentado grupos de estos comerciantes a pedir que se les permita trabajar y argumentan que tenían permisos de palabra, los cuales no existen, señaló la regidora Arlina Adame, presidenta de la Comi-

sión de Actividades Económicas del Cabildo.

Añadió que “todos ahorita sabemos, nos queda muy claro que es parte de los programas gubernamentales, de las estrategias tanto del gobierno estatal como del municipal, tener un primer cuadro de la ciudad ordenado, limpio, bonito, ya escuchábamos que

Gobierno Federal cancela

derechos de mujeres: Diputada

“No estamos satisfechos con el accionar del Gobierno Federal, el cual se ha encargado de echar abajo los derechos de las mujeres con la cancelación de las estancias infantiles y los refugios para mujeres violentadas”, precisó Paty Jiménez Delgado al realizar un pronunciamiento sobre el 68 Aniversario del Voto de la Mujer en México.

Destacó que en la actualidad la presencia de la mujer en cargos de elección popular es una realidad incuestionable y firme en la cultura política del país, ya que han contribuido a la consolidación de la democracia al tener presencia en ámbitos de toma de decisiones, tanto públicos como privados.

Listos Inspectores para verificar comercios de la feria

Está lista la plantilla de personal de Inspectores Municipales para mantener una vigilancia permanente tanto dentro de las instalaciones de la Fenadu como en el resto de la ciudad, especialmente en el Centro Histórico, para evitar la presencia de ambulantes en esta zona, señaló Ubaldo Salazar, director de esta área.

Explicó que se tiene integrado todo el equipo de trabajo de Inspectores, para el operativo que iniciará en esta semana con la feria villista, “ya está completa la plantilla, vamos a estar trabajando tres turnos en lo que dure la feria, sin descuidar el área urbana”, dijo.

Explicó que se tendrá un grupo para que permanezca vigilante del tema de vendedores ambulantes en la zona centro de la ciudad, pues recordó que se detectó la llegada de vendedores de otros estados con oferta de distintos productos, por lo cual el personal estará pendiente para retirarlos donde se instalen, si no cuentan con el permiso correspondiente.

“El PAN siempre ha estado comprometido con la sociedad y en específico con la participación política de las mujeres”, resaltó durante la sesión de la Comisión Permanente.

La legisladora recordó que fue en un gobierno del PAN cuando se creó el Instituto de las Mujeres, las estancias infantiles y los refugios para las víctimas de la violencia. “Fueron las senadoras del PAN las que impulsaron la paridad total”, agregó.

Puntualizó que la reforma político-electoral eleva a rango constitucional la garantía de la paridad entre mujeres y hombres en las candidaturas a la Cámara de Diputados, del Senado y los congresos estatales

esté listo para los turistas, ya sabemos cuánta inversión se otorgará a este mejoramiento del primer cuadro de la ciudad, pero bueno, uno de los primeros pasos será la reubicación o el ordenamiento de quienes venden en la vía pública, que será en la Comisión”. Explicó la regidora que la primera acción se da cuando los inspectores hacen su trabajo y retiran a quien no tiene permiso, luego acuden a la Comisión a solicitarlo, pero reconocen que tienen mucho tiempo trabajando sin permiso, comentando que lo tenían de palabra, “pero esos no existen, estamos buscando la manera de apoyarlos y se los di-

jimos, se los hemos comentado a ustedes, la intención es que estén en un lugar con permiso, donde les vaya bien, donde puedan vender”, dijo Arlina Adame.

Aseveró que se tiene la flexibilidad de darles permisos en otros lugares, que acepten que la ciudad ha crecido, que las estrategias son otras, que hay otros espacios donde les puede ir bien, que deben cumplir los reglamentos y quienes no tienen permiso no pueden estar en el primer cuadro.

Al mismo tiempo, recordó que en toda esta administración municipal no se ha entregado un solo permiso en el primer cuadro de la ciudad y así se continuará.

Recordó el funcionario que los comerciantes pueden solicitar su permiso en la Comisión de Actividades Económicas por días, por semanas, para que no tengan problemas, “lo que revisaremos nosotros, si no cuentan con permiso los vamos a retirar, pues con el tema de la feria han llegado algunos, hemos estado decomisando productos como termos o hamacas, nos llevamos el producto decomisado de personas que se instalan en las primeras calles del Centro Histórico, pero que no cuentan con su permiso correspondiente”, explicó.

En tales casos, se les hace un exhorto para que se retiren de sus lugares, cuando hacen caso omiso se les levanta un acta y se decomisa el producto, aunque recordó que primero se les hace el llamado a que se retiren, pues se trata de personas que trabajan para sostener a sus familias, no se busca afectarlos, por eso se les pide que saquen un permiso por días o semanas, pero si no lo hacen se procede conforme lo establecen los reglamentos.

Estudiantes conocen instalaciones y funcionamiento del C5

Grupos de estudiantes de diferentes escuelas de nivel básico y medio superior acuden a las instalaciones del C5 para conocer cómo funciona este complejo y los números de emergencias 911 y el 089, así como el Programa Esmeralda, para formar conciencia del buen uso de los mismos al conocer el servicio que se brinda a la sociedad, además de cumplir con los estándares de comunicación que establece el organismo internacional de certificación CALEA.

La directora encargada del C5, Mariel Molina, informó que ha sido una instrucción precisa del secretario de Seguridad Pública en la entidad, comisionado Óscar Galván Villarreal, socializar el funcionamiento de este complejo de seguridad y de auxilio para la sociedad, de ahí que están acudiendo diversos grupos y sectores a conocer su operación.

Con este trabajo de proximidad social con estudiantes y con sectores diversos, se cumple con las disposiciones que por norma

establece el organismo internacional CALEA, encargado de certificar los servicios de seguridad que ofrecen las diferentes instituciones, destacando que C5 está trabajando para lograr su recertificación.

Durante la semana se ha tenido la visita de los alumnos de las escuelas primarias 7 de Septiembre, Fernando Montes de Oca, así como alumnos de la primaria Everardo Gámiz procedentes del municipio de Súchil, siendo una gran experiencia para ellos.

L5 Local Martes 11 de julio 2023
Se abocarán a vigilar instalaciones de la Fenadu y distintas vialidades. Paty Jiménez no está satisfecha con el accionar del Gobierno Federal. Crean conciencia sobre buen uso de los números de emergencias.

Fortalecen Esteban y Lety atención a la salud de laguneros

Entregan material para hospitales de Gómez, Simón Bolívar y Peñón Blanco

Gómez Palacio, Dgo.- Lety Herrera está haciendo un gran trabajo, y en esa generosidad ayuda a los municipios vecinos con equipamiento médico para hospitales y la Cruz Roja, destacó el gobernador Esteban Villegas, al entregar junto a la presidenta de Gómez Palacio lo necesario para que estos centros hospitalarios funcionen de la mejor manera.

"Apenas llevamos nueve meses y ya se está viendo el cambio porque estamos cumpliendo compromisos", indicó el Ejecutivo estatal, al dar a conocer que estos insumos médicos para Gómez Palacio, Simón Bolívar y Peñón Blanco serán para una atención integral de las

familias duranguenses y brindarles una mejor calidad de vida.

Adicional a ello, se fortalece la salud de los laguneros con el acelerador lineal para tratar a pacientes con cáncer y que pronto iniciará pruebas para ponerlo a disposición de quienes así lo requieran para sus tratamientos.

Leticia Herrera manifestó su alegría al contar de nueva cuenta con la visita del gobernador, que siempre lleva anuncios como el que apoyará con recurso para crear infraestructura hidráulica para que nunca les falte el agua, además de este respaldo en el rubro de salud.

Las alcaldesas de Peñón Blan-

co, Rita Esther Lozano, y de Simón Bolívar, Silvia Rangel, reconocieron ese esfuerzo y valor humano del gobernador y de Lety Herrera por trabajar en esta armonía y compartir los beneficios para más familia que lo necesiten. Cabe mencionar que el material donado se distribuirá para el Hospital General y la Cruz Roja de Gómez Palacio, así como para las unidades médicas de Simón Bolívar y Peñón Blanco que será de gran utilidad para laboratorios y atención de emergencias, lo mismo para insumos médicos para niños, mujeres embarazadas y todos los que requieran alguna consulta.

Llegan a las familias del oriente de la ciudad apoyos en alimentación.

Toño Ochoa sí ve por los duranguenses: Jefas de familia

Mejora nutrición de 10 mil familias con paquetes alimentarios

Mamás como Karla Herrera celebraron que “Durango tiene un Gobierno Municipal que ve por su gente”, ya que Toño Ochoa entregó apoyos alimentarios a 10 mil familias, con una inversión de 2.4 millones de pesos.

En la unidad deportiva de la colonia Jardines de Cancún reunió a jefas de familia que recibieron paquetes de alimentos, correspondientes a los dos últimos trimestres del año, porque “nos mueve el amor por las familias y sus niñas y niños”, dijo Toño Ochoa.

Acompañadas por sus hijos, las mamás expresaron alegría porque “en ocasiones uno no tiene cómo adquirir ni una sopa”, dijo Guadalupe Nava, quien también confirmó que “Toño Ochoa nos cobija y nos apoya”.

La presidenta del DIF Municipal, Guadalupe Ochoa Rodríguez, se comprometió a seguir mejorando los niveles de nutrición con el Programa de Apoyos Alimentarios, así como la implementación de los Comedores Comunitarios, que sumarán 10 este año.

Fundéu BBVA: contar entre sus filas con y no a

El verbo contar, para aludir a lo que se incluye en algo o lo que se posee (sean personas, entidades o cualidades) se acompaña de la preposición con.

Sin embargo, se encuentran en la prensa usos como «La IMMS cuenta entre sus miembros a individuos provenientes de la industria, organismos y organizaciones gubernamentales», «El teléfono cuenta entre sus características una pantalla de 5,5 pulgadas» o «Una entidad de Valencia que cuenta entre sus integrantes a una conquense de Olmedilla del Campo».

De acuerdo con el Diccionario de la lengua española, el verbo contar, en sus acepciones de ‘tener en cuenta a alguien’ y ‘tener, disponer de una cualidad o de cierto número de personas o cosas’, rige la preposición con en casos como «cuento contigo» o «la empresa cuenta con cincuenta trabajadores».

Sin embargo, si se interpone un complemento encabezado con entre, a veces aparece la preposición a o directamente el complemento sin preposición, cuando lo adecuado es mantener siempre con.

Por ello, los ejemplos anteriores son más apropiados de la siguiente forma: «La IMMS cuenta entre sus miembros con individuos provenientes de la industria, organismos y organizaciones gubernamentales», «El teléfono cuenta entre sus características con una pantalla de 5,5 pulgadas» y «Una entidad de Valencia que cuenta entre sus integrantes con una conquense de Olmedilla del Campo».

L6 Local
Martes 11 de julio 2023

Estado de los ESTADOS

Lilia

“Vive y deja vivir. El cálculo es muy simple; si no vas a sumar o multiplicar, no restes ni dividas”: anónimo.

●Escala violencia: ahora son Estado de México, Guerrero y CDMX

●Multiplicación de aspirantes en FAM; mordaza a “corcholatas”

●LS: 1 de septiembre, fecha para estrenar nuevo look campechano

Ciudad de México, 10 de julio de 2023.- Los pactos con el diablo siempre traen repercusiones. Hacer acuerdos con organizaciones del crimen organizado tarde o temprano pasan la factura. Los cárteles delincuenciales ya probaron las mieles de la impunidad y saben que es vital su participación en los procesos electorales para los triunfos de Morena. Las consecuencias están a la vista. La ola de violencia en el país sigue escalando y los integrantes del régimen de la 4T siguen señalando: “exageran” y “aquí no pasa nada”.

Hay una mayor cantidad de material bélico en las calles, esto se refleja en los altos niveles de homicidios en el país. Los hechos relevantes de esta conflagración van subiendo de intensidad como sucedió ayer en Chilpancingo, Guerrero, y Toluca, Estado de México, en donde se siguieron acumulando víctimas mortales.

Chilpancingo estuvo vacía el fin de semana, con negocios cerrados, pocas personas en las calles y casi sin transporte público, mientras la alcaldesa Norma Otilia Hernández asegura “todo está bien” y no la tumbarán. Una vez conocida su agradable y amistosa reunión con jerarcas del narco ya puede asegurarse de donde proviene la certeza de no ser removida de su cargo. Hay arreglos y si la autoridad, si el gobierno no cumple, entonces deberán atenerse a las consecuencias porque con estos grupos delincuenciales no se juega, les advertirán a quienes, se supone, deberían combatirlos o, por lo menos, controlarlos. El sábado, seis choferes fueron asesinados y nueve unidades de transporte público balaceadas e incendiadas. La cacería fue implacable, dos de los choferes fueron quemados dentro de los taxis, otros cuatro quedaron heridos y nueve unidades más fueron atacadas, les prendieron lumbre y hasta les lanzaron bombas molotov. Las escuelas y mercados cerraron. La alcaldesa Norma Otilia Hernández Martínez se escondió luego de darse a conocer fotografías y el fragmento de un audio donde se ve y escucha que saluda al líder de la organización criminal “Los Ardillos”, Celso Ortega Jiménez. En tanto, el miedo predominó en la ciudad, prácticamente el transporte se paralizó, pocos choferes se atrevieron a salir a trabajar, la capital del estado lució vacía, en la peor crisis de seguridad resentida en la localidad.

Sena de Negros

Dionel Sena

Pone Xóchitl Gálvez a Dante Delgado entre la espada y la pared...

El fenómeno que ha resultado ser la senadora Xóchitl Gálvez dentro del Frente Amplio por México no solo ha despertado expectativas entre los tres partidos políticos que lo integran, sino

A pesar de la vigilancia impuesta en Chilpancingo por elementos del Ejército, la Guardia Nacional y policías estatales, poca gente se ve abandonar sus viviendas. En Acapulco, el sábado también se reportaron cinco personas asesinadas en menos de dos horas.

EN LA TIERRA DE DEL

MAZO

En Toluca, Estado de México, ocho personas murieron calcinadas y dos más resultaron lesionadas por un incendio en una bodega de la Central de Abasto, registrado durante la madrugada de este lunes. Autoridades estatales informaron hay cuatro detenidos por estos hechos y, según el parte policíaco inicial, un grupo delictivo intentó asaltar una bodega de esa Central y provocaron el incendio, quedando atrapados integrantes de una familia. La zona siniestrada ocupa un lugar de 20 metros de largo por 18 de ancho, unos 360 metros cuadrados, donde había puestos de metal, huacales y productos como lechugas y legumbres. Cuatro elementos de seguridad privada fueron detenidos porque impidieron el paso al personal de emergencia y de la policía estatal, además de no haber accionado el botón de emergencia enlazada al C-5, para pedir ayuda en tiempo real. Tantas coincidencias cuando se está llevando a cabo una conflagración no suena lógico. Según la Secretaría de Seguridad del Estado de México, el origen del incendio y muerte de estas ocho personas fue una disputa entre particulares por la ocupación de espacios en la Central de Abastos de Toluca, aunque previamente habían señalado se trató de un asalto. La zona del siniestro estaba en disputa entre particulares, pleito legal que se tensó hace unos días cuando los posesionarios obtuvieron un amparo. Sigue restringido el paso en el área siniestrada. Pero, no es este el único incidente preocupante para los habitantes de la capital estatal. La aparición de cuerpos sobre Paseo Tolloacan, desmembrados y con sendos recados para familias conocidas y autoridades, hacen ver el grado de inseguridad existente en una entidad cuya geografía encierra a la capital del país en un venenoso y preocupante círculo.

EL MAYOR PENDIENTE DE SHEINBAUM En la Ciudad de México, donde aparentemente la delin-

cuencia organizada parecía controlada, también se resiente la inseguridad. Del 5 de diciembre de 2018 al 6 de julio de 2023, 8 mil 961 personas han sido registradas como desaparecidas, de ellas 4 mil 461 no han sido localizadas. A nivel nacional, las estimaciones de las organizaciones civiles de buscadores calculan más de 52 mil las desapariciones y el Estado mexicano carece de la infraestructura siquiera para poder obtener un número cercano a la realidad. La Fiscalía General de la República (FGR) es la encargada de estas estadísticas y no cuenta con medios para llevarla a cabo, mucho menos con voluntad política. Menos aún cuenta con los elementos necesarios para tener un registro real, el cual debe irse actualizando conforme aumenta o disminuye en caso de aparecer los extraviados, la oficina en Gobernación creada exprofeso para esa tarea.

En la capital de la República, de las 4 mil 500 personas halladas, 205 ya estaban muertas, de acuerdo a los datos oficiales de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB). La Ciudad de México, gobernada hasta hace unos días por la “corcholata” favorita de AMLO, Claudia Sheinbaum, se ubica como la segunda entidad con más personas desaparecidas en la administración de López Obrador, solo después de Jalisco, donde registraron 6 mil 534. Organizaciones de familiares de víctimas como Hasta Encontrarles, y defensores de derechos humanos exigen al Gobierno Federal un compilado interno que nutra a la Comisión Nacional de Búsqueda. Decenas de casos, se tiene registro, fueron víctimas de una corporación policíaca o militar; en otros, fueron secuestrados por civiles armados; y algunos más fueron clasificados como desapariciones a causa de algún delito.

Para Juan Carlos Gutiérrez, director de IDHEAS, Litigio Estratégico en Derechos Humanos, “la Ciudad de México adolece de una política pública general de atención al fenómeno de la desaparición”, además se deja sin atención durante meses a las víctimas familiares de desaparecidos.

En otro orden de ideas, de acuerdo con la información de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Marina, el aumento de cartuchos útiles para armas de fuego de diferentes calibres decomisados a lo largo y ancho del país registra un crecimiento de casi 40 por ciento en comparación con la administración de Enrique Peña Nieto. Del 1 de enero de 2019 al 31 de diciembre de 2022 se incautaron 6 millones 539 mil 580 cartuchos de diversos calibres; en tanto, del 1 de enero de 2013 al 31 de diciembre de 2016, se aseguraron 4 millones 686 mil 548. Los estados con mayor número de incautaciones presentan ma-

yores niveles de violencia: Sonora, Tamaulipas, Michoacán, Zacatecas, Jalisco, y Guerrero. 33, NÚMERO BÍBLICO Tras la anotación formal ante el INE del Frente Amplio por México el domingo y al finalizar el periodo de registro para participar en la contienda interna de esta nueva organización política opositora al régimen actual, el comité organizador recibió la solicitud de inscripción de 33 aspirantes, entre ellos el exjefe de gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera Espinosa. Como si se tratara de una pasarela de vanidades, durante la última jornada presentaron su documentación otras 11 personas, entre ellas el exgobernador de Querétaro, Ignacio Loyola, y Rafael Acosta Ángeles, mejor conocido como “Juanito”; David Trejo García, representante de los pueblos indígenas; César Augusto Reyes Ortega, integrante de la comunidad LGTB+; José Francisco Juárez Piña, experredista de Tlaquepaque. Hoy se darán a conocer cuántos de esos 33 aspirantes cumplieron con el 100 por ciento de los requisitos y tienen derecho a pasar a la siguiente fase del proceso. Entre los aspirantes a la Presidencia de la República del bloque opositor destacan Xóchitl Gálvez, Santiago Creel, Beatriz Paredes, Enrique de la Madrid, Jorge Luis Preciado, Silvano Aureoles y Miguel Ángel Mancera. Los aspirantes fuera de esta etapa, por voluntad propia, son Lilly Téllez, Mauricio Vila, Damián Zepeda, Germán Martínez, Claudia Ruiz Massieu, Alejandro Murat, Gustavo de Hoyos, Juan Carlos Romero Hicks, José Ángel Gurría, Demetrio Sodi e Idelfonso Guajardo.

relaman a Delgado: el derroche es contrario a la austeridad republicana. Monreal, en una carta al dirigente de Morena, señaló: “Todas y todos debemos coincidir que la inequidad es contraria a la unidad de nuestro partido y de nuestro movimiento. El derroche es contrario a la austeridad republicana que predicamos”. Mientras que Fernández Noroña hizo hincapié en esclarecer los gastos en el proceso de la autodenominada cuarta transformación. No obstante, al iniciar las mesas de discusión para elaborar el Proyecto de Nación 20242030, Mario Delgado y Citlalli Hernández, dirigente nacional y secretaria general de Morena, instruyeron a las corcholatas a evitar debates sobre quién gasta más o reúne a más gente en sus recorridos. Les instruyeron a no cruzar ataques y sus discursos deben referirse a la continuidad de la Cuarta Transformación. O sea, no porta cubrebocas sino… mordaza.

también en otras fuerzas políticas, tal es el caso de Movimiento Ciudadano, el cual encontró hace unos días opiniones encontradas de varios de sus liderazgos, sobre si apoyan o no dicha aspiración y se unen a esa alianza, pues por un lado Clemente Castañeda vio de manera muy favorable el proyecto de la panista, al grado de que dejó entrever que MC sí debería

reconsiderar apoyarla e ir juntos con el PRI, el PAN y el PRD, lo que ese mismo día desmintió el mismísimo Dante Delgado quien recordó que con el PRI ni a la esquina, lo que sugiere una división entre estas dos corrientes del partido naranja.

Si bien es cierto el líder moral de Movimiento Ciudadano ya había adelantado que irían solos en el 2024 y después, dejó entrever que esperarían a que iniciara el proceso electoral para ver “opciones”, en este momento está claro que no irán en esa aspiración ni Samuel García y tampoco Enrique Alfaro, el primero sostiene el mismo discurso de Dante, es decir, no ir con el PRI y, el segundo, no ve mal apoyar a Xóchitl Gálvez, lo que de igual forma confirma opiniones encontradas dentro de MC, con las que no está siendo tan sencillo lidiar, pues está claro que hay quienes

El registro ante el INE del Frente Amplio por México fue realizado por los dirigentes estatales del PAN, Marko Cortés, del PRI, Alejandro Moreno, y del PRD, Jesús Zambrano; ya podrán utilizar recursos provenientes de sus prerrogativas para el proceso interno de selección de candidatos presidenciales “sin violar la ley”. De acuerdo con Marco Antonio Baños, integrante del comité organizador, el padrón de la elección primaria será depurado para evitar intromisiones de Morena. Por su parte, Arturo Sánchez dijo “Ahora y tras este registro, ya se cierra la convocatoria. Ahora los aspirantes a la candidatura del Frente Amplio por México deberán recabar las firmas, un total de 150 mil rúbricas”, a partir del próximo miércoles. En la acera de enfrente, en el oficialismo el “piso parejo” prometido por Mario Delgado, líder de Morena, no se ve. Los reclamos por el exceso de gastos en la colocación de espectaculares siguen subiendo de nivel. Ricardo Monreal y Gerardo

DE LOS PASILLOS Layda Sansores está como el “jibarito”: loca de contento con su cargamento… El primer mandatario decidió rendir su quinto informe de gobierno en Campeche, en donde todo será fiesta y agradecimiento. Aparecerá la cursi prosa de la pelirroja, cantarán tríos, cuartetos, habrá baile y mucho tubo. Después se los llevará el tren, será, sin duda, apenas un ensayo porque lo bueno llegará en diciembre, aunque no se especifica si en el de este año o el próximo… Templete de buenas noticias, liberaron a dos periodistas y a una cantante. Los primeros en Nayarit, la segunda en Chiapas. Aunque un tercer tunde máquinas fue encontrado muerto y eso al primer mandatario no le quita la alegría… Hubo la entrega de 353 medallas a deportistas mexicanos participantes en los Juegos Centroamericanos. Ya sabremos la verdad de su llegada a estas competencias y la política pública aplicada por una muy cuestionada encargada del deporte en nuestro país. Ana Gabriela Guevara ya logró hacer historia y no en su rama deportiva… Santiago Taboada debe agradecerle al santo de su devoción el milagrito. Le quitaron a Xóchitl y va de puntero por la candidatura a jefe de gobierno de la CDMX.

Lo invitamos a visitar nuestras redes:

https://www.youtube.com/ mxntelevision

https://www.youtube.com/ Liliaarellano

https://www.facebook. com/1liliaarellano

https://www.twitter.com/lilia_arellano1

https://t.me/mxnradioytv

https://instagram.com/liliaarellanooficial

ven a la multicitada con posibilidades de pelear la Presidencia de la República y quieren ser parte de ese proyecto, otros definitivamente no.

Lo que es innegable que la sola aspiración de la aún senadora ha generado opiniones encontradas dentro de la misma oposición, incluso, robando la agenda de otros personajes que llevaban un camino mucho adelantado, por lo que no es casualidad que todo esto esté ocurriendo y que ni el propio Dante Delgado ha podido controlar, pues nunca esperó que activos, como los antes referidos, discreparan con él, lo que sugiere que algunos ya quieren otra manera de pensar dentro del partido naranja, el cual desde su creación ha sido dirigido con mano de hierro de parte de su líder fundador, por lo que no será sencillo ir en contra de lo que él piensa, pues ello les pudiera conllevar altísi-

mos costos políticos. Ya se verán las repercusiones de esta división emecista que a todas luces difícilmente acabará bien, pues es innegable que Dante Delgado sigue esperando a Marcelo Ebrard y que activos como Clemente Castañeda y Enrique Alfaro quieren que su partido se adhiera al Frente Amplio por México para apoyar a Xóchitl Gálvez, una novela que pudiera terminar mal, pues cada uno de ellos mueve cierta estructura del Movimiento Ciudadano y bien podrían hacer una campaña de brazos caídos, si sienten alguna imposición, por más que esta venga de su líder moral y político que, por ahora, está más obstinado en no ir con el PRI y, a su vez, mandar el mensaje que le sigue haciendo la “chamba” a quien despacha en Palacio Nacional.

¿Será?

Martes 11 de julio 2023 L7

La naturaleza es una buena medicina para el cuerpo y la mente: la ciencia explica por qué

Reducir la presión arterial y mejorar la cognición y la salud mental son solo algunos de los beneficios documentados de pasar tiempo en espacios "verdes" y "azules".

1 de 2 partes

Los médicos no suelen recetar a sus pacientes que pasen tiempo en la naturaleza, pero quizá deberían hacerlo. Numerosos estudios demuestran que estar en espacios verdes (parques, bosques, montañas, etc.) es beneficioso para el bienestar físico y mental de las personas. Menos conocidos son los beneficios de estar cerca de océanos, lagos y ríos.

Un informe titulado "Espacios verdes y azules y salud mental", publicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), demuestra que pasar tiempo en la naturaleza (incluidas las zonas urbanas y periurbanas) mejora el estado de ánimo, la mentalidad y la salud mental. La investigación demuestra que la exposición a bosques, parques, jardines o costas puede incluso mitigar el impacto psicológico del cambio climático, apoyar la actividad física y ofrecer oportunidades de interacción social y lugares "para relajarse y dejar de lado por un rato el estrés cotidiano".

"Si pensamos en nuestra relación con la naturaleza, nos recuerda que estamos integrados en el mundo natural, como especie", afirma Patricia Hasbach, psicoterapeuta y ecopsicóloga de Eugene (Oregón, EE.UU.). "Cuando nos adentramos en espacios azules o verdes es como si volviéramos a casa. Fomenta la sensación de formar parte de algo más grande que nosotros mismos". La naturaleza es beneficiosa para nuestra salud psicológica y física de muchas maneras. Un estudio reciente, en el que se encuestó a más de 16 000 personas de 18 países, descubrió que las personas que vivían en zonas verdes o costeras declaraban un mayor bienestar general positivo. Además, las personas que visitaban con frecuencia espacios verdes o azules (en la costa o en el interior) con fines recreativos se sentían mejor y sufrían menos

problemas de salud mental. Otro estudio publicado el año pasado en la revista Occupational & Environmental Medicine descubrió que las personas que visitan espacios verdes cinco o más veces por semana consumen muchos menos medicamentos psicotrópicos, antihipertensivos y para el asma que las que pasan menos tiempo en la naturaleza. Los beneficios para la mente y el cuerpo no acaban ahí.

Elementos restauradores en la naturaleza

Aunque los investigadores no han hecho una comparación directa entre las ventajas de los espacios verdes y los azules, hay muchas pruebas que avalan los beneficios para la salud mental de ambos entornos. Las investigaciones han demostrado, por ejemplo, que la práctica japonesa del "baño de bosque" (también conocida como Shinrin-yoku), que consiste en caminar lentamente por un bosque e inhalar sustancias perfumadas llamadas fitoncidas, que liberan los árboles, reduce la tensión arterial de las personas, alivia los síntomas depresivos y mejora su salud mental.

Un análisis publicado el año pasado, basado en personas de 18 países, descubrió que los adultos con mejor salud mental son más propensos a declarar haber pasado tiempo jugando en aguas costeras y continentales cuando eran niños. Una investigación anterior descubrió que las personas que vivían en casas con vistas al mar en la ciudad de Wellington (Nueva Zelanda) tenían niveles más bajos de angustia psicológica que aquellos cuyos hogares tenían espacios verdes visibles.

Hay muchos mecanismos biológicos posibles detrás de las ventajas de la exposición a entor-

nos naturales verdes o azules. Una explicación es que estos beneficios se derivan probablemente de la llamada teoría de la restauración de la atención, que propone que la exposición a la naturaleza ayuda a aliviar la fatiga mental y mejora la capacidad de concentración, explica Marc Berman, neurocientífico medioambiental y profesor asociado de psicología en la Universidad de Chicago. “Los humanos tenemos dos tipos de atención: la atención dirigida, que es la que usamos en el trabajo y es el tipo de atención que puede fatigarse o agotarse, y la atención involuntaria, que es captada automáticamente por las cosas interesantes del entorno y no puede fatigarse.”

De hecho, un estudio publicado en 2019 en la revista Frontiers in Psychology descubrió que después de que los niños dieran un paseo de 30 minutos en un entorno natural (con campos de hierba ondulada, tierras de cultivo y zonas boscosas) tenían un patrón de respuestas más rápido y estable a una serie de pruebas relacionadas con la atención que después de caminar por una zona urbana.

Además de captar su atención involuntaria, pasar tiempo en la naturaleza puede provocar lo que se denomina “fascinación suave”, una experiencia agradable que no exige toda su atención. De este modo, “tu mente puede divagar y puedes pensar en cosas al mismo tiempo”, afirma Berman, y agrega: “Cuando la gente está en la naturaleza, tiende a pensar en temas relacionados con la espiritualidad y el viaje de su vida”.

Otra explicación de por qué la naturaleza tiene un efecto casi medicinal sobre la mente y el cuerpo es la llamada hipótesis de la biofilia, que sugiere que los humanos tienen un deseo innato de conectar con la naturaleza y otras formas de vida.

*EFEMÉRIDES*

Martes 11 de julio 2023

Santoral: Benito, Cipriano

Día Mundial de la Población

Día del Minero

El poder de la igualdad de género: Dar voz a las mujeres y las niñas para desbloquear las infinitas posibilidades de nuestro mundo

Los deseos de las mujeres y las niñas tienen relevancia

A pesar de que suponen el 49,7 por ciento de la población mundial, a las mujeres y a las niñas no se las suele tener en cuenta en los debates sobre demografía. Además, las políticas de población vulneran sus derechos. Como resultado, nuestro mundo excluye y margina a la mitad de la población del planeta, un problema que nos impedirá a todas las personas disfrutar de un futuro más próspero, pacífico y sostenible. En la raíz de este problema se encuentra la desigualdad de género.

Esta injusticia generalizada aleja a las mujeres y a las niñas de la escuela, del mercado laboral y de los puestos de liderazgo; limita su autonomía y su capacidad para tomar decisiones sobre su salud y su vida sexual y reproductiva; e incrementa su vulnerabilidad ante la violencia, las prácticas nocivas y la muerte materna prevenible, ya que cada dos minutos muere una mujer a causa del embarazo o el parto.

Debemos promover la igualdad de género para crear un mundo más justo, resiliente y sostenible. La creatividad, el ingenio, los recursos y la fuerza de las mujeres y las niñas son fundamentales para abordar los retos demográficos y de otro tipo que amenazan nuestro futuro, como el cambio climático y los conflictos.

Cuando las sociedades empoderan a las mujeres y a las niñas para que ejerzan autonomía sobre sus vidas y sus cuerpos, tanto ellas como sus familias prosperan, como muestra el informe Estado de la Población Mundial 2023 del Fondo de Población de las Naciones Unidas(UNFPA).

UNFPA brings its data, experience and stories to support women and girls around the world, and World Population Day gives us an opportunity to highlight the need to advance gender equality to help realize the dreams of all 8 billion of us on our planet.

El UNFPA aporta datos, experiencia y testimonios para apoyar a las mujeres y niñas de todo el mundo, y el Día Mundial de la Población nos brinda la oportunidad de señalar la necesidad de promover la igualdad de género para ayudar a hacer realidad los sueños de los 8.000 millones de habitantes de nuestro planeta.

Personas de diferentes perfiles en una espiral Tablero de la Población Mundial

El tablero de la población mundial presenta datos sobre fertilidad, paridad de género en la escuela, información sobre salud sexual y reproductiva, y mucho más. Juntos, estos datos destacan la salud y los derechos de las personas en todo el mundo, especialmente las mujeres y los jóvenes.

Tendencias demográficas

Tuvieron que transcurrir cientos de miles de años para que la población mundial creciera hasta alcanzar los 1 000 millones de habitantes, y solo en unos 200 años más se multiplicó por siete. En 2011, la población mundial alcanzó la cuota de los 7000 millones de personas y en 2021 la cifra aumentó a casi 7900 millones de personas. Las previsiones hablan de 8500 millones para 2030, 9700 millones en 2050 y 10.900 millones en 2100.

Este espectacular crecimiento se ha visto impulsado por el creciente número de personas que llegan a la edad reproductiva, y ha venido acompañado de cambios importantes en las tasas de fecundidad, el aumento de la urbanización y la aceleración de la migración. Estas tendencias tendrán consecuencias de largo alcance para las futuras generaciones.

En el pasado reciente se han registrado cambios notables en las tasas de fecundidad y en la esperanza de vida. A comienzos de la década de 1970, las mujeres tenían una media de 4,5 hijos cada una; en 2015, la fecundidad total mundial había caído hasta unos 2,5 hijos por mujer. Mientras tanto, la vida media de una persona ha aumentado de 64,6 años a comienzos de la década de 1990 hasta 72,6 años en 2019.

Por otra parte, en el mundo se registran unos elevados niveles de urbanización y una aceleración de la migración. En 2007, por primera vez, vivieron más personas en zonas urbanas que en zonas rurales, y en 2050 alrededor del 66% de la población mundial vivirá en ciudades.

Estas megatendencias tienen consecuencias de gran alcance. Afectan al desarrollo económico, al empleo, a la distribución de la renta, a la pobreza y a las protecciones sociales. Asimismo, repercuten en los esfuerzos por garantizar el acceso universal a la atención médica, la educación, la vivienda, el saneamiento, el agua, los alimentos y la energía. Para satisfacer de manera más sostenible las necesidades de las personas, los encargados de la formulación de políticas deben saber cuántas personas viven en el Planeta, dónde se encuentran, qué edad tienen y cuántas personas habrá en el futuro.

¿Sabías que...?

Más del 40% de las mujeres de todo el mundo no puede decidir sobre salud sexual y reproductiva y derechos reproductivos

Tan solo una de cada cuatro mujeres en los países de ingresos bajos y medios alcanza la fecundidad deseada.

Una mujer muere cada dos minutos debido al embarazo o el parto, y en situaciones de conflicto, el número de muertes es dos veces mayor.

Casi un tercio de las mujeres han sufrido violencia de pareja, violencia sexual por parte de una persona que no era su pareja o ambos tipos de violencia.

Solo seis países cuentan con un 50% o más de mujeres en el Parlamento.

Más de dos tercios de los 800 millones de personas que no saben leer en el mundo son mujeres.

1811 El científico italiano Amedeo Avogadro publica su ensayo sobre el “Contenido molecular de los gases”.

1863 La Asamblea de Notables del grupo conservador vota a favor de establecer una monarquía en México.

1909 Nace en Monterrey, N.L., Genaro Salinas Quiroga, abogado, escritor y maestro emérito.

1934 Nace uno de los diseñadores italianos más influyentes del Siglo XX, Giorgio Armani, cuyas creaciones, perfumes, relojes, zapatos y una amplia gama de accesorios son considerados obras de arte.

1937 Muere George Gershwin compositor y pianista estadounidense. Entre sus éxitos destacan, “Rapsodia en azul” y “Un americano en París”.

1941 Muere en Boar Hill (Reino Unido) Arthur John Evans, arqueólogo británico, descubridor del bello “Palacio de Cnosos” de estilo minoico en la isla de Creta, construido hacia el 2000 a. C.

1953 Nace la actriz mexicana Angélica Aragón, hija del cantautor José Ángel Espinoza “Ferrusquilla”.

1955 EUA autoriza moneda con la leyenda "In God We Trust" (En Dios confiamos).

1960 Se publicó en Estados Unidos “Matar un Ruiseñor”, novela en la qué la autora estadounidense Harper Lee, enfrenta a ese país con uno de sus principales problemas, la desigualdad racial.

1971 Muere el piloto mexicano Pedro Rodríguez en Nuremberg.

1972 Nace el actor estadounidense Michael Rosenbaum, conocido por interpretar a "Lex Luthor" en la serie de televisión "Smallville".

1979 La estación espacial Skylab cae a la Tierra de forma incontrolada, estrellándose sobre Australia.

1991 Eclipse total de sol. Oscurece gran parte de América. Empezó en el Océano Pacífico y Hawai, continuó a través de México, siguiendo por América Central hasta América del Sur, pasando por Colombia hasta terminar sobre la región amazónica de Brasil. Este eclipse tuvo una duración récord de 6 minutos y 53 segundos.

1992 Muere el cronista de Monterrey, José P. Saldaña.

1995 Ocurre la Masacre de Srebrenica, el asesinato de aproximadamente unos 8,000 hombres bosnios.

2002 Una pintura recién descubierta del artista flamenco Pedro Pablo Rubens, pintada entre 1609 y 1611, es vendida en Londres, Inglaterra, en poco más de 76 millones de dólares, el tercer precio más alto en la historia pagado en una subasta.

2010 En Johanesburgo (Sudáfrica), la selección española de futbol se convierte en el octavo país en conquistar la copa del mundo al derrotar en la final al equipo holandés por 0-1.

L8 Local Martes 11 de julio 2023

Policía Policía

Hallan cuerpo flotando en un abrevadero

San Juan de Guadalupe, Dgo.- Un joven de 23 años de edad fue encontrado muerto en un abrevadero del municipio de San Juan de Guadalupe, sin que de momento se tenga claridad de cómo perdió la vida; el hallazgo lo realizó una persona que extraía agua de ese lugar para darle de beber a su ganado. La víctima fue identificada preliminarmente como José Armando Meléndez Aguilar de 23 años de edad, quien en vida

tenía su domicilio en la colonia 12 de Diciembre de la ciudad de Durango. El hallazgo ocurrió el lunes por la tarde, en lo que los lugareños conocen como una “olla”, cuando el señor José Guadalupe fue a llenar un recipiente para colocar agua en sus bebederos a sus reses. A la distancia alcanzó a ver el cuerpo flotando y de inmediato llamó al número de emergencias. Poco después llegó al

sitio la Policía Municipal de San Juan de Guadalupe y confirmó la defunción. Es de apuntar que, según el propio reportante, días atrás encontró un par de tenis deportivos, aparentemente propiedad de la víctima. Aún se desconocen las circunstancias en las que ocurrió la defunción, por lo que se espera que la necropsia de ley aclare algunas dudas que tiene el personal de la Policía Investigadora de Delitos.

Policías localizaron

Guadalupe Victoria, Dgo.-

Una adolescente de 14 años de edad, que ya tenía una relación de concubinato con un adulto, lo encontró muerto el lunes por la noche en la casa de Guadalupe Victoria en la que vivían; el varón perdió la vida tras lesionarse a sí mismo.

El ahora occiso es Ángel O. B., de 21 años de edad, cuyo deceso ocurrió en un domicilio de la calle Lucio Rosales, en la Zona Centro de la cabecera de Guadalupe Victoria, ya entrada la noche.

Fue su concubina, una ado-

Sierra

Durango, Dgo.- Un hombre que se acercaba a los 80 años de edad murió al ser víctima de una caída en su propio domicilio, ocurrida el pasado viernes; su defunción ocurrió mientras se encontraba hospitalizado por las lesiones sufridas. Se trata de don Manuel Rivas de Santiago de 78 años de edad, quien murió en el transcurso del lunes en el Hospital

lescente de 14 años de edad, quien el lunes salió a buscar a su esposo tras unos minutos sin verlo dentro de la casa, de la que salió sin avisar.

Al inspeccionar el domicilio contiguo, actualmente en proceso de construcción, lo encontró inconsciente, por lo que de inmediato le pidió ayuda a una familiar que estaba cerca para que le ayudara a prestarle auxilio.

Entre ambas lo subieron a un vehículo particular y lo llevaron de inmediato a la clínica del Instituto Mexicano del Seguro

Social de dicha ciudad de la región de Los Llanos, pero para ese momento ya había muerto.

Es de señalar que, en Durango, la relación marital entre adultos y menores de edad puede ser constitutiva de varios delitos, tales como pederastia, abuso sexual y/o violación; sin embargo, en materia de usos y costumbres, se sigue dando de manera ocasional. En el caso de la víctima fallecida, se trata del caso número 101 de suicidio en lo que va de este 2023.

Guanaceví, Dgo.- Un operativo de búsqueda realizado por policías municipales y estatales, así como habitantes del municipio de Guanaceví, permitió la localización con vida de una señora de 70 años de edad que estuvo extraviada tres días en una zona boscosa. Se trata de la señora Avelina Gallarzo Ávila, quien tiene su domicilio en la localidad Bajío del Alambre de la referida demarcación. De acuerdo a la narrativa de las autoridades, la señora salió de su casa y se despidió de su hermana; luego, y dado que no regresó al momento de oscure-

cer, comenzaron su búsqueda, pero sin éxito.

Ante ello, el jefe de Cuartel de la referida población pidió ayuda a la Policía Municipal y Estatal, que inició una búsqueda por los alrededores, misma que no concluyó sino hasta tres días después. Finalmente, la señora Avelina fue encontrada en un cerro conocido como Mesa del Oso, a unos 13 kilómetros de distancia de su hogar. Estaba deshidratada y con inanición, pero no en una situación de gravedad, por lo que fue reunida con sus familiares, que se hicieron cargo de ella.

General 450 a causa de las lesiones que sufrió.

Aunque la información del caso es limitada, se sabe que fue el viernes a eso de las 16:00 horas cuando la víctima ingresó al referido centro médico, al que lo llevaron sus propios familiares para que recibiera atención urgente.

Fueron ellos quienes relataron a los médicos que el adul-

to mayor había sido víctima de una caída de su propia altura, en la que se había dado un fuerte golpe en la región craneal.

Aunque los médicos lograron estabilizar la crisis médica, con el paso de los días la condición de don Manuel no mejoró y perdió la vida. De los procedimientos posteriores a su defunción quedó a cargo la Fiscalía General del Estado.

www.contactohoy.com.mx de julio 2023 Martes 11 Pág. 2
a una abuelita que estuvo tres días extraviada en la
Encontró muerto a su concubino de 21 años; ella tiene 14
Chavillo de 14 asaltó a uno de 11
Caída cobró la vida de un septuagenario

Trasciende la detención de fémina que asesinó a mujer embarazada

Durango, Dgo.- Aunque no se ha oficializado, trasciende que ya fue detenida la presunta asesina de Jessica Calaxan, la mujer embarazada que falleció víctima de heridas de arma blanca.

Tal y como Contacto Hoy informó, la defunción ocurrió poco después del amanecer del pasado viernes 7 de julio en el Hospital Materno Infantil, al que había ingresado en los primeros minutos del día.

La información obtenida apuntaba a que fue una conocida suya, apodada “la Yoya”, quien usó un arma punzopenetrante (al parecer un picahielos) para herirla y después escapar.

La víctima, con alrededor de 12 semanas de embarazo, fue internada en el Hospital Materno Infantil dada su condición, pero no fue posible salvarla.

Según la información disponible, la noche del jueves 6 de julio la presunta agresora llamó a su víctima para avisarle que acababa de llegar de Zacatecas y que deseaba verla. Jessica accedió y en el encuentro ocurrió el ataque, esto en la colonia Arturo Gámiz de la ciudad de Durango.

Se espera que, en breve, la Fiscalía General del Estado oficialice más detalles acerca del caso.

Bebé de 1 año 4 meses se intoxicó al beber gasolina

Gómez Palacio, Dgo.- Una bebita de apenas 1 año 4 meses de edad fue hospitalizada tras ingerir, en un descuido de los adultos que la acompañaban, gasolina que se encontraba en una botella de refresco; la menor, por fortuna, fue reportada estable.

La víctima es una niña de nombre Ivana, hija de una pareja formada por un adulto de 21 años y una adolescente de 17, que fueron quienes la llevaron a recibir atención médica.

Aunque los datos del caso son escasos, se sabe que el incidente ocurrió el lunes por la noche en un domicilio de la zona urbana del municipio de Gó-

mez Palacio, lugar desde el que trasladaron a la infante al nuevo Hospital General.

Según el relato, el papá de la pequeña, EIván “N”, colocó la botella debajo de su motocicleta, pues un ducto dañado provocó que el combustible comenzara a gotear. En una distracción tanto de él como de su madre de 17 años, la niña tomó la botella y se la llevó a la boca, bebiendo algunos mililitros. Al darse cuenta, sus padres la trasladaron de inmediato al centro médico.

Aunque la infante tenía algunos síntomas provocados por la ingesta, los médicos descartaron de momento riesgos para

su vida, pero optaron por mantenerla en observación para reducir el peligro de una eventual crisis médica.

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En sala Fidem se está velando el cuerpo de la Sra. Judith Dávalos Montoya, de 61 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala Modo Deum se está velando el cuerpo del Sr. Juan Gustavo Bárcenas Jaloma, de 68 años, sus honras y sepelio están pendientes

FUNERALES GARRIDO

En capilla #2 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Efraín Ortiz Murillo, de 66 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #4 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Gustavo Cabrales Soriano, de 59 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en localidad San Andrés de Atotonilco, Mpio. Santiago Papasquiaro, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Arturo Díaz Acosta, de 42 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido, Mpio. Mezquital, Dgo., se está velando el cuerpo de Joven Florencio Salvador Cervantes, de 23 años, sus honras y sepelio están pendientes

Iba muy campante cargando el tinaco que se robó

Durango, Dgo.- Agentes de la Policía Municipal detuvieron a un sujeto de 27 años de edad que se robó un tinaco de un domicilio ubicado en la zona sur poniente de la ciudad; el sujeto intentaba escapar con el abultado objeto cuando fue asegurado.

El presunto ladrón es Cristian Armando N., de 27 años de edad, cuyo aseguramiento ocurrió en la colonia Las Flores, asentamiento ubicado en la salida a Mazatlán.

Durango, Dgo.- Un sujeto con el que estuvo ingiriendo bebidas embriagantes lo acuchilló cuando ambos estaban en camino a sus respectivos domicilios; el agresor, de paso, se llevó el teléfono celular de la víctima.

El lesionado es Érick Marrero Pérez de 32 años de edad, quien declaró a las autoridades que, al terminar la jornada laboral, se encontró con un sujeto al que conoce de vista, mismo que lo invitó a tomar algunas cervezas y después lo atacó.

El incidente ocurrió de madrugada sobre la calle Lucha Popular de la colonia José Revueltas. Al caminar por ahí, de la nada, su conocido sacó un arma

blanca y lo hirió en el abdomen, para enseguida arrebatarle su teléfono celular y salir corriendo.

Fue un vecino del lugar quien, al ver a la víctima herida, llamó al número de emergencias, por lo que hasta el sitio llegó una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana, cuyos elementos se encargaron de trasladarlo al Hospital General 450. Del caso quedó a cargo la Policía Investigadora de Delitos, que en un primer momento no logró obtener muchos datos, dado el estado de ebriedad en el que estaba la víctima. Sin embargo, se cree que el presunto agresor vive en las cercanías de donde ocurrió el incidente.

De acuerdo a los datos recopilados por las autoridades, el varón entró a una casa ubicada en la calle Lirios y, suponiendo que nadie se daría cuenta, se apoderó del recipiente de 300 litros que estaba ahí almacenado.

Luego salió del inmueble, pero los propietarios lo vieron y llamaron al número de emergencia; una patrulla que estaba cerca llegó y sus agentes se encargaron de asegurarlo para los trámites que marca la ley.

Al final, tanto el individuo como el bien material fueron entregados al agente del Ministerio Público para su procesamiento.

Obituario Obituario P2 Policía Martes 11 de julio 2023
Se fue a “pistear” con un sujeto al que apenas conoce y acabó acuchillado

Chavillo de 14 asaltó a un niño de 11 en la Morga

Durango, Dgo.- Un adolescente de apenas 14 años de edad fue identificado como el presunto responsable de un robo con violencia ocurrido el lunes en la colonia Juan Francisco Salazar; el presunto delincuente juvenil tenía consigo un arma blanca.

La víctima es un estudiante de primaria de 11 años de edad, quien sufrió el atraco al momento de salir de una escuela primaria ubicada en la colonia ya descrita, en la zona norte de la ciudad. Según su propia narrativa, el ladrón se le acercó y, usando una

navaja, le exigió entregar sus cosas de valor. El niño, que no tenía más que un anillo de plata, no tuvo otra que entregarlo al sujeto. Después de eso el ladrón escapó; sin embargo, los testimonios permitieron obtener su identidad e, incluso, su domicilio.

Acusa a policías de romperle la nariz; ya se investiga

el caso

Ante ello, se recomendó a los padres de la víctima interponer la denuncia correspondiente, pues a sus 14 años ya puede ser procesado y canalizado a un juez especializado en menores infractores.

Chica de 17 años robó casi $4 mil en ropa, pero la atraparon

Durango, Dgo.- Una adolescente de 17 años de edad fue detenida cuando intentaba irse de una tienda departamental de la que robó casi 4 mil pesos en diversas prendas de vestir; los vigilantes del sitio la retuvieron y a la postre fue detenida por la policía.

Aunque la identidad de la menor de edad se mantiene reservada, se informó que el atraco ocurrió el lunes por la tarde en uno de los establecimientos de la plaza comercial Paseo Durango.

La menor de edad ingresó a la tienda SEARS y comenzó a colocar entre sus pertenencias varias prendas de vestir, hasta que completó un total de nueve. Luego, se dirigió sigilosamente a la salida, pero ya para entonces la habían visto a través de los monitores de

las cámaras de seguridad. Al llegar a la salida del bulevar Tecnológico, el personal la retuvo y le preguntó sobre las prendas que tenía; poco después, ante su

petición, llegaron policías municipales que completaron la inspección y confirmaron el robo. La adolescente tenía consigo dos pantalones y siete blusas,

todo con un precio total de 3 mil 901 pesos. Quedó en manos de un agente del Ministerio Público especializado en delitos cometidos por menores de edad.

Durango, Dgo.- Un hombre de 60 años de edad fue hospitalizado con una fractura en el rostro, misma que de acuerdo a su testimonio le provocó un agente policiaco en medio de una controversia iniciada porque estaba mal estacionado. La víctima es el señor Pablo V. G., de 60 años de edad, quien trabaja como chofer de transporte público en el municipio de Nuevo Ideal, lugar en el que tiene su domicilio.

Según su propia narrativa, el incidente ocurrió el sábado 8 de julio en la zona centro de dicha demarcación y se generó porque se había estacionado de forma incorrecta.

Eso derivó en la intervención de personal de una patrulla. Uno de los agentes descendió y le indicó que había cometido una falta; sin embargo, el procedimiento derivó en roces entre ambas personas y él acabó detenido.

Según aseguró, en medio de dicha acción, uno de los agentes le dio un “culatazo” en el rostro, lo que le ocasionó una lesión visible en la cuenca ocular izquierda, además de la fractura de nariz.

Sin embargo, no fue sino hasta el lunes cuando acudió al Hospital General 450 para recibir atención médica. La víctima, entrevistada por las autoridades, dijo no haberse dado cuenta de la corporación a la que pertenece el oficial que lo atacó.

Se le recomendó, en tal sentido, interponer la denuncia correspondiente para que el caso sea investigado.

Revuelta en Guerrero; el grupo

“Los Ardillos” paraliza Chilpancingo

Sergio Ocampo Arista, corresponsal

Chilpancingo, Gro. Unos 5 mil pobladores de los municipios de Quechultenango, Mochitlán, José Joaquín de Herrera y Chilpancingo paralizaron ayer la capital, bloquearon vialidades, replegaron a más de 500 elementos de distintas corporaciones de seguridad, se llevaron un auto blindado de la policía y privaron de la libertad a 10 policías y tres funcionarios. Exigen la libertad de Jesús Echeverría Peñafiel, El Topo, dirigente de transportistas del poblado de Colotlipa, detenido el pasado miércoles en posesión de armas y drogas.

A las 9 de la mañana arribaron los contingentes; al poco tiempo se dio un primer enfrentamiento con fuerzas de la policía estatal y de la Guardia Nacional (GN), frente a las instalaciones de esta última corporación.

Los manifestantes persiguieron a los agentes estatales y de la GN, y los despojaron de un vehículo táctico blindado Black Mamba, también conocido como Rhino.

Después se trasladaron al Congreso del estado, donde derribaron la puerta principal, y horas más tarde llegaron al palacio de gobierno: ahí abrieron una de las puertas con la unidad Rhino. Los policías estatales que resguardaban el lugar huyeron.

Los contingentes, que se hacen llamar “base social” del grupo delincuencial Los Ardillos, bloquearon en la mañana el Parador del Marqués, después el Congreso del estado y luego el

palacio de gobierno, para finalmente regresar al primer punto.

Hasta el cierre de la edición los agentes y los funcionarios seguían secuestrados.

En las calles se observó a familias que corrían por las instalaciones de la Universidad Autónoma de Guerrero hacia el centro. Restaurantes, comercios y escuelas cerraron por el temor a saqueos. Los seguidores de Los Ardillos demandaron obras, entre ellas caminos para sus pueblos.

Por la tarde se instaló una mesa de diálogo con funcionarios estatales, pero como no se llegó a un acuerdo, los inconformes volvieron a cerrar el Parador del Marqués en demanda de la liberación de El Topo. La vialidad fue liberada cerca de las 20 horas.

En conferencia de prensa, Ludwing Reynoso Núñez, secretario de Gobierno, advirtió que si no liberan a los agentes y funcionarios, el gobierno adoptará otra estrategia.

Aseguró que en la movilización se identificó a familiares de las personas detenidas la semana pasada, que han sido vinculados con la delincuencia organizada, y se detectó gente armada.

Mientras, los manifestantes aceptaron que tenían retenidos a los policías y a Orlando Soberanis, delegado de Gobernación en la zona centro; Rafael Julián N, responsable de atención a conflictos, y a otra persona cuyo nombre se desconoce.

Como parte de la disputa entre Los Ardillos y Los Tlacos, el pasado sábado sujetos armados asesinaron con saña a nueve personas en Acapulco, Chilpan-

Habitantes de Quechultenango, Mochitlán, José Joaquín de Herrera y Chilpancingo participaron en la revuelta ordenada ayer por la organización delictiva “Los Ardillos” para exigir la liberación del dirigente transportista Jesús Echeverría Peñafiel, “El Topo”, detenido el pasado miércoles con armas y drogas. En la imagen, guardias de seguridad retenidos. Cuartoscuro

cingo y Tixtla.

Asimismo, Samara Mendoza, hija de un transportista de Chilpancingo, denunció en Facebook la desaparición de su papá, Javier Mendoza.

Explicó que su padre salió el sábado a trabajar en el taxi 403, pero desconocen su paradero y si su cuerpo quedó calcinado en una de las unidades que fueron incendiados en Chilpancingo. Detalló que la fiscalía de Guerrero le informó que le dará respuesta en 20 días.

Atacan base de colectivos; un muerto y varios heridos.

A la una de la tarde pistoleros atacaron a balazos la base de camionetas de transporte colectivo de la ruta Heliodoro Castillo (Tlacotepec)-Chilpancingo,

ubicada en la colonia Morelos. Una persona fue ejecutada y varias resultaron heridas.

Además, por segundo día consecutivo, campesinos, y transportistas provenientes de los municipios de Quechultenango, Mochitlán y de Chilpancingo mantuvieron bloqueados los accesos a la Fiscalía General del Estado para demandar la liberación del líder transportista Jesús Echeverría Peñafiel y de uno de sus acompañantes.

Esta situación provocó de nuevo la suspensión del servicio de transporte público y el cierre de escuelas y comercios.

Abogados que solicitaron el anonimato demandaron a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda que propusiera al Con-

greso declarar “estado de excepción”, debido a que Guerrero se encuentra en una situación de ingobernabilidad, pues ni los ayuntamientos ni la administración estatal han sido capaces de brindar seguridad a la ciudadanía. Los manifestantes advirtieron al gobierno de la morenista que, de no haber respuesta a sus demandas, continuarán sus movilizaciones.

En Tixtla, Chilapa de Álvarez, Tlapa de Comonfort, Acatepec, Quechultenango, Mochitlán y parte de Chilpancingo, Los Ardillos controlan no sólo el territorio, sino también el transporte y el comercio, sin que los tres niveles de gobierno lo impidan.

P3 Policía Martes 11 de julio 2023
P4 Policía Martes 11 de julio 2023

Con la obtención de los campeonatos en las categorías kínder ( 2017/2018) y primero y segundo de primaria (2015/2016) de la liga Sao Paulo, los equipos infantiles representativos de la Academia de Futbol Tigres Durango finalizaron la temporada enero-junio 2023, obteniendo importantes victorias sobre sus similares de Academia Rayados y Vicentinos, respectivamente, restando para esta semana otras dos finales en puerta de la liga Pachuca Drilling con lo que cerraran un medio año de ensueño y poderío que los ubica en la cima del futbol infantil en Durango.

En este proceso formativo con los pequeños jugadores, se cuenta en la Dirección Técnica con el trabajo del profesor Pedro Villa y su auxiliar entrenador Pablo Rodríguez, quienes han logrado conjuntar excelentes equipos que a su corta edad ya son ganadores.

En la categoría de kínder los jugadores que levantaron la copa son Braulio Medina, Salvador Pérez, Mauro Navarro, Fernanda Navarro, Diego Rodríguez, Jaime Andrade, Noah Escobedo, Franco Paniagua, Marco Mares, Nicolás Álvarez, Martín Salazar, Sebastián García, Israel Robles, Victoria Navarro, Alejandro Medel y Santiago Alvarado. Mientras tanto en la categoría de 1 y 2 de primaria actuaron León Bañuelos, Mario Diez, Ian Molina, Gabriel Rivera, Emiliano Rivas, Mateo Pérez, Iker Martínez, Mateo Rogero, Juan Pablo Güereca, Matías Alvarado, Santiago Hernández, Alfonso Maldonado, Gonzalo Medel.

Sociales Sociales

Deportes Deportes

Tigres Durango manda en las infantiles

Los felinos robaron cámara en las finales del Deportivo Sao Paulo

Estos juegos de campeonato los cuales han sido con rivales de gran nivel futbolístico, servirán a los pequeños Tigres de preparación rumbo al Torneo Nacional de Futbol Infantil y Juvenil “Durango 460 Años de Historia”, máximo evento deportivo de la especialidad que se vivirá durante los días de festejo de la Feria Nacional Francisco Villa, donde participarán junto a equipos provenientes de Guadalajara, Mazatlán, Monterrey, Torreón, Veracruz, Zacatecas, y de ocho municipios del interior del estado.

Minora sube al pódium en los Cañones

Leandro figuró entre los mejores de la prueba de los 63 kilómetros de la categoría libre varonil

El corredor tepehuano Leandro Minora subió al tercer peldaño del Ultramaratón de los Cañones 2023, desarrollado en Guachochi, Chihuahua, esto en la categoría libre varonil. En esta justa deportiva participan corredores provenientes de diferentes partes de México y del extranjero, y recorren las espectaculares barrancas de la sierra

Tarahumara.

Leandro Minora, corredor duranguense, oriundo de Tepehuanes, compitió en la categoría libre varonil en la distancia de 63 kilómetros, y se destacó por su resistencia y habilidad al cruzar la meta en el tercer lugar. El segundo lugar fue para el competidor tarahumara Cruz Ramos, quien también dejó

todo en la pista para alcanzar una destacada posición. El primer lugar fue para otro corredor tarahumara Aristeo Valencia, quien se consagró como el ganador de esta categoría, dejando a todos impresionados con su velocidad y resistencia.

El Ultramaratón de los Cañones se ha convertido en una prueba emblemática dentro del mundo del

atletismo de resistencia. Atravesar las barrancas de la Sierra Tarahumara requiere de gran fortaleza física y mental, así como una preparación adecuada. “Es todo un desafío enfrentarse a las elevaciones, los terrenos rocosos y las pendientes pronunciadas que caracterizan esta zona”, afirmó Leandro Minora.

Además de la distancia de 63

kilómetros, también se llevaron a cabo las pruebas de 100 kilómetros, 21 kilómetros y 10 kilómetros. Cada una de ellas fue igualmente emocionante, con corredores de todas las edades y niveles de experiencia demostrando su pasión por el running, al igual que Leandro Minora.

de julio 2023 Martes 11

Lluvia impide cierre del Softbol Femenil

La furia de Tláloc se hizo presente cuando se jugaba la final entre Mineras y Exa UJED

Justo cuando se aproximaba el cierre de la gran final de la Liga de Softbol Femenil, entre las Mineras y Exa UJED en el Estadio Carita Medina, una fuerte lluvia se hizo presente haciendo imposible continuar las acciones y definir al monarca de la agonizante campaña. Al momento del aguacero el equipo de Mineras tenía la ventaja con marcador de 8 carreras por 4.

Y es que la mañana del domingo el parque de pelota “Carita” Medina fue la sede de las finales y el lugar se transformó en toda una fiesta softbolera y familiar que fue testigo de la presentación de las mejores jugadoras de softbol de la ciudad de Durango.

Las semifinales arrancaron a temprana hora, primero, fue la escuadra de Mineras, quien en una batalla cerrada superó con cartones de 8 carreras por 6 a su similar de Sa Oli. En este compromiso fue Yael Quintero la serpentina del triunfo, mientras que Adriana Salinas es la pitcher derrotada.

Por su parte, la organización de las Exalumnas de la Universidad Juárez del Estado de Durango blanquearon con pizarra de 8 carreras por 0 a la novena de Pizzaly. En esta contienda fue Denisse Pacheco quien se llevó la victo-

ria en los disparos y Sarahí Ruiz tuvo que cargar con la derrota. En el juego por el tercer lugar,

el nueve de Pizzaly se llevó la victoria sobre Sa Oli con cartones de 7 carreras por 4. Gabriela Mapula

se echó el triunfo a la bolsa desde el círculo de los disparos y Lidia Juárez es la pitcher de la derrota.

Continúan inscripciones en el Ajedrez en la Fenadu

Los mejores accederán al nacional de Aguascalientes con gastos pagados de transporte y hospedaje

Siguen abiertas las inscripciones al Torneo de Ajedrez de las Fiestas de la Ciudad, mismo que es avalado por la Asociación de Ajedrez de Durango a cargo de Karla Solís y contará con el cuerpo de árbitros encabezado por Susan Joana Medina, a realizarse del viernes 14 al domingo 16 de julio en las instalaciones de la Fenadu con un estimado de 300 ajedrecistas entre locales y foráneos. Las inscripciones cierran este 13 de julio.

Las cuotas varían en función de la categoría, por ejemplo, para la categoría Libre el costo unitario es de 150 pesos, mientras que para la Juvenil 2005-2010 es de 100 pesos y para la Juvenil 20112016 será de tan solo 50 pesos. Los interesados pueden apartar su lugar en calle Elorreaga No. 511 esquina con Laureano Roncal o por vía e-mail al correo ajedrezdurango@gmail.com. Todos los participantes deberán acreditar su identidad con una identificación, acta de nacimiento o curp.

Para el torneo se empleará el sistema suizo a 5 rondas con un ritmo de juego de 60 minutos más 30 segundos de incremento por movimiento por jugador para toda la partida. La tolerancia será de 15 minutos después de iniciada la partida, aunque aquel jugador que pierda por incomparecencia será dado de baja, a menos que exprese su intención de continuar al árbitro en jefe antes del inicio de la siguiente ronda.

En el caso de empates se utilizarán en el orden mencionado los sistemas de partida individual, sistema Buchholz, Buchholz mediano, Sonneborn-Berguer, mayor número de victorias y Blitz 3’+2” (solamente para la defini-

ción de los primeros 3 lugares).

En cuanto a la bolsa de premiación, se entregarán montos en efectivo y medalla a los 3 primeros de cada categoría y lo más importante, el boleto para acceder al Campeonato Nacional de Aguascalientes en donde se medirán a la crema y nata del deporte ciencia en México y se repartirá más de un millón de pesos entre los ganadores. Por cierto, a tierras hidrocálidas acudirán con transporte y hospedaje pagado.

Para información al detalle sobre este evento, los interesados pueden comunicarse a la Asociación Estatal de Ajedrez al teléfono celular 6182666631 y al correo crisgtzdgo@hotmail.com o al número 6181708113.

D2 Deportes
Martes 11 de julio 2023

Recibirá Durango a más de mil jugadores

Con la participación de equipos de 6 estados la ciudad será sede del torneo

“Durango 460 Años de Historia”

Un evento inédito en la capital duranguense está por cambiar la historia del balompié local, al realizarse el Torneo Nacional de Futbol Soccer Infantil y Juvenil “Durango 460 Años de Historia”, con el que se celebrará el aniversario de la fundación de la ciudad de Durango y donde estarán participando mil 107 jugadores de 67 equipos provenientes de ciudades como Monterrey, Guadalajara, Mazatlán, Veracruz, Torreón, Durango, Tayoltita, Poanas, Vicente Guerrero, Francisco I. Madero, San Juan del Río, y Nuevo Ideal. Este evento, señaló José Gandarilla, coordinador del mismo, se pretende institucionalizar y que quede como precedente para que en años posteriores se lleve a cabo con mayor número de equipos y jugadores participantes, lleva por principal objeto ofrecer en vacaciones y durante el programa deportivo de la Feria Nacional Francisco Villa, un evento de gran calidad a la gente, sumando acciones positivas y de salud para niños, niñas y jóvenes, pero también se piensa en potencializar a Durango como una nueva opción con una muy viable oferta en el llamado turismo deportivo, incentivando la economía local, ofreciendo a los visitantes una infraestructura deportiva acor-

de a un torneo de esta magnitud, y por supuesto darle a ellos mismos una muestra de nuestra ciudad con esa gama de atractivos turísticos inigualables como los que tenemos en Durango, finalizó diciendo el organizador.

José Gandarilla anunció una gran sorpresa el día de la inauguración con presencia de exseleccionados nacionales, DJs, música en vivo, pirotecnia, y una gran fiesta en la inauguración, y agregó que hay que destacar el agradecimiento para el gobernador de Durango Esteban Villegas Villarreal, quien a través de la Dirección de Ferias, el IED y la secretaria de Turismo, brindó gran apoyo para tener un plus en este torneo nacional al lograr por primera vez traer 3 equipos de fuerzas básicas de equipos profesionales como lo son Tigres de la UANL, Mazatlán FC, y Chivas Rayadas del Guadalajara, quienes vienen en categoría sub 15 acompañados de 3 visores que son Carlos Guerrero de Tigres, Luis Díaz de Chivas y Carlos Salcido de Mazatlán, quienes estarán recorriendo desde el estadio Francisco Zarco, canchas Mendívil, Rodríguez, Tapias y Roberto Silva, buscando talento duranguense para sumar a sus filas de prospectos al máximo circuito del futbol mexicano.

Equipos de la LMB tendrán roce internacional

* Se presentó la Baseball Champions League

* El torneo se jugará del 28 de septiembre al 1 de octubre en el Parque Kukulcán Alamo

Se presentó de manera oficial la Baseball Champions League (América) primer torneo de clubes campeones de ligas de beisbol a nivel mundial organizado por la Confederación Mundial de Beisbol y Softball (WBSC). En el debut de esta competencia internacional la organización correrá a cargo de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) con el apoyo del gobierno del Estado de Yucatán y de los anfitriones Leones de Yucatán.

La presentación de la Baseball Champions League (América) ante los medios de comunicación de la Ciudad de México contó con la presencia de Willi Kaltschmitt, Vicepresidente de la WBSC; Carlos Sáenz, director del Instituto del Deporte del Estado de Yucatán; Joshua Schaub, comisionado de la American Association; Josh Buchholz, comisionado Adjunto de la American Association; Erick Arellano, presidente Ejecutivo de los Leones de Yucatán; y Horacio de la Vega, presidente Ejecutivo de la Liga Mexicana de Beisbol. Mérida y el Parque Kukulcán Alamo serán las primeras sedes en la historia de la Baseball Champions League, en donde verán acción los Leones de Yucatán (campeones 2022 de la LMB) los Fargo-Moorhead RedHawks (campeones de la liga American Association de Estados Unidos)

los Alazanes de Granma (campeones de la Liga Cubana de Beisbol) y los Caimanes de Barranquilla (campeones de la Liga Colombiana de Beisbol).

El torneo se jugará del 28 de septiembre al 1 de octubre. Se jugarán ocho encuentros en cuatro días. El torneo se disputará en formato round-robin (enfrentamientos entre los cuatro equipos participantes) y los dos primeros lugares avanzarán a la final, mientras que los dos clubes restantes se enfrentarán en un duelo por el tercer lugar.

La WBSC, presidida por Riccardo Fraccari y que cuenta con la afiliación de 210 federaciones, es la máxima autoridad mundial del beisbol y el softball. Con la creación de la Baseball Champions League el organismo internacional busca crear una competencia de equipos nacionales en todo el mundo con el objetivo de generar un posicionamiento global del rey de los deportes y así alcanzar nuevos mercados. La Baseball Champions League podría llegar a más de 140 clubes de ligas de beisbol en Asia, Europa, Latinoamérica y el Caribe.

Al concretarse este tipo de competencia crece la esperanza de que algún día los Generales de Durango tengan la oportunidad de tener actividad internacional.

D3 Deportes Martes 11 de julio 2023

Definidos los finalistas en la Florida

Carnicería Soto y Delicias DA estarán en la pugna por la corona

Las oncenas de Carnicería Soto y Delicias DA sortearon con éxito la aduana de semifinales en la Florida Cup y estarán en la pugna por la corona de este certamen que se realiza cada verano. Al cuadro tablajero le tocó enfrentarse a Torino, cuando se escuchó el silbatazo final los números indicaron 5-1 a favor de los carniceros, los goles de la victoria fueron obra de Ernesto Aviña, Mario Ortega, Francisco Guerrero, Constantino Canales e

Ignacio Soto, el de la honra corrió por obra de Juan Gerardo Soto. En el otro encuentro Delicias DA superó 5-2 al BLC. Juan Castruita fue uno de los jugadores más destacados, al marcar en dos ocasiones y así colaborar con su granito de arena para la victoria, sus compañeros que también aportaron su parte fueron Alfredo Ruiz, Julio Amaya y Miguel Torres. Por el conjunto derrotado los jugadores que marcaron en el encuentro fueron Ubaldo Victo-

rino y Jesús Adame.

Así es como ya todo está listo para la fiesta grande que será este miércoles 12 de julio en el campo de la Florida, la cita es a las 16 horas. Al término del encuentro se llevará la premiación, la cual será muy especial, ya que además de entregar trofeo a los dos equipos finalistas, la directiva que encabeza Rodolfo Reséndiz galardonará a leyendas del arbitraje.

D4 Deportes Martes 11 de julio 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.