Periódico Contacto hoy del 11 de junio del 2024

Page 1

/Contactohoy

Ya van 4,600 reses muertas por sequía

Para finales de junio estaría en riesgo totalidad del hato ganadero

Condiciones climáticas siguen afectando a productores locales.

Rogelio Soto Ochoa, presidiste de la Unión Ganadera Regional de Durango (UGRD), señaló que a la fecha suman ya 4 mil 600 cabezas de ganado muertas por el calor, aunque no es una cifra actualizada, ya que las condiciones climáticas no se componen, son peores cada día.

Aseguró que los productores del campo ya esperan la peor parte de la sequía para la segunda quincena de junio, en donde estaría en riesgo la totalidad del hato ganadero de Durango, es decir, cerca de 400 mil reses; “el año pasado la pérdida ascendió a más de 20 mil animales”, expresó.

El líder ganadero aseveró que,

si bien a la fecha las muertes del ganado no son tan significativas como las del año pasado, esto es por el esfuerzo de los ganaderos por mantener en pie las cabezas de ganado, habiendo vendido más de 70 mil vientres y toros de octubre a febrero.

Agregó que preocupa el nivel tan bajo de agua y esto es a nivel nacional, ya que se han secado ríos, lagos y presas que, hasta hace pocos años, siempre lucían llenos; “mientras no llueva la cifra seguirá creciendo y todavía falta mucho para que esto se normalice”, dijo.

Soto Ochoa aprovechó para comentar que Durango fue sede de un taller regional en donde se trabaja de cara a las revisiones de

Aclarado pago de utilidades en Soriana: CTM

Se aclaró la situación que se presentó con respecto al pago de utilidades a trabajadores de la cadena comercial Soriana, pues se dieron una serie de casos como que durante el 2023 la tienda se declaró en ceros y sólo se repartió

un remanente del año anterior, así como una compensación que se cubre a personal que tiene más de un año de antigüedad, informó el regidor Humberto Santana, quien también es Secretario de Organización de la CTM.

Más información en páginas interiores

Mente sana con el Parque Lineal de la gran familia: Toño Ochoa

“Son las áreas verdes y de uso común, como el nuevo Parque Lineal con el que contará la ciudad de Durango, parte de una iniciativa social y medioambiental de Toño Ochoa, espacios que resultan importantes más allá de su magnitud, para el apto desarrollo de la salud mental”, explicó Edmundo García, psicólogo del Instituto Municipal de Desarrollo Humano y Valores.

Al 40% reservas de hoteles para Fenadu

USDA, la conservación y avance en los estatus ganaderos, teniendo representantes de diversas asociaciones de otros estados e instituciones relacionadas con sanidad animal.

También señaló que no han podido resolver la falta de antígenos para las pruebas de tuberculosis, ya que la instancia responsable, que es Pronabive, no ha surtido los miles de dosis que se necesitan y esto es fundamental para que el estado de Durango no pierda su estatus ganadero.

Jaime Mijares Salum, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Durango, indicó que, a la fecha, se tienen apartadas hasta en un 40 por ciento de habitaciones para la temporada de la Feria, donde la expectativa es llegar al 80 por ciento.

Aseveró que, para los empresarios del sector, estas reservaciones todavía no obedecen a personas que vengan expresamente a las actividades de la Feria Nacional de Durango, sino que se trata del turismo que normalmente visita la ciudad en las vacaciones de verano. El líder de los hoteleros en Durango afirmó que el año pasado eran pocas las reservas que se tenían para esta fecha, porque las solicitudes de hospedajes se

dieron sobre la fecha, siendo los fines de semana donde se tuvo una ocupación de hasta el 80 por ciento en general.

Enfatizó que son los hoteles del primer cuadro de la ciudad los que resultan ser los más beneficiados para las fechas de la Fenadu con hasta un 100 por ciento de ocupación, en tanto que los ubicados en la periferia son más solicitados para los visitantes con motivos empresariales.

Mijares Salum ahondó que es el tiempo de la Fenadu el que mayor flujo de visitantes tiene la ciudad, repercutiendo esto no solo en el sector hotelero, sino también en los restaurantes y otros servicios al visitante, sin mencionar que el flujo local también se incrementa en esos días.

Comunidades indígenas se quedan sin agua

Se están secando los pozos por el intenso calor que se registra

Habitantes ya tienen que ir a otras poblaciones para llenar tambos o tinacos.

Se presentan problemas por falta de agua en las comunidades indígenas del municipio del Mezquital, debido a que se están secando los pozos por el intenso calor que se registra actualmente y la gente tiene que buscar el líquido en distintos lugares para poder abastecerse, señaló la diputada Sandra Luz Reyes. Agregó que durante este año se han presentado dificultades con el abasto de agua en el municipio, principalmente en la cabecera, “pues no se ha podido atender una parte del municipio que tiene estos problemas, entonces al igual que no solamente el agua, sino la luz también, porque no se había atendido y son complicaciones con la CFE, que es federal, no estatal, que a veces no

atienden a las personas”. En cuanto al agua, puntualizó que los problemas de desabasto se presentan tanto en las comunidades grandes, como en las pequeñas, especialmente las que están más alejadas, para indicar que “ahorita con estas olas de calor que está habiendo se están secando los pozos en ciertos lugares donde nunca se presentaba esto, pero desde el año pasado ha ido cambiando”. Añadió que se batalla con el agua y algunos habitantes de comunidades tienen que ir en camionetas con tinacos, con tambos para poder llenarlos y así tener el líquido, en lugares que están a diferentes distancias.

En cuanto a la ganadería la diputada indicó que se presenta la misma situación, pues existe una crisis que afecta al ganado, ya que

quienes tenían algunos animales, se les van acabando debido a la falta de agua y de comida, lo que también afecta a las personas. Dijo que sí llegan los apoyos para el ganado, “pero no siempre son para todos, hay personas que tienen pocos animales, por esa cuestión no están integrados en la asociación ganadera, pues solo se apoya a los que están integrados, son complicaciones también de las autoridades porque no son para todos”, dijo. Recordó que los indígenas que tienen ganado deben tener algunos requisitos para recibir apoyos, por lo que pidió que se modifiquen, para que todas y todos puedan acceder a la ayuda que necesitan, sobre todo quienes tienen pocos animales, porque son quienes más batallan en estos momentos.

de junio 2024 Año 26 No. 8049 Durango, Dgo., Mx. Martes 11
Editor: Ricardo Güereca
Pág. 2 Sena de Negros Pág. 7 Estado de los
Chicotito
Estados
Ambiente Político Pág. 7
Hoteles del primer cuadro, los más beneficiados durante la Feria.

Duranguenses ya no tienen que irse a otros estados a trabajar

Durango se encuentra en un ambiente propicio para las inversiones, que detonan el crecimiento económico, oportunidad de empleo y bien remunerado, coinciden duranguenses que contrataron en las empresas que llegaron a la entidad en los diferentes municipios, gracias a las gestiones y la promoción del estado por parte del gobernador Esteban Villegas Villarreal.

En este sentido, el gerente de Recursos Humanos de LS-E Mobility Solutions, Fernando Medina, egresado del Instituto Tecnológico de Durango (ITD), resalta que es bastante bueno que Esteban se involucre en atraer la iniciativa privada, ya que para los jóvenes ha sido complicado encontrar un empleo bien pagado en la capital, con esto ya no tendrá que ir a otros lugares a buscar oportunidades.

Patricia Rosales López, supervisora de Servicios de la empresa antes mencionada, reconoció la importancia de que haya ese tipo

Ahora hay más oportunidades laborales con el Gobierno de Esteban

de inversiones para que además de tener más empleos, se puedan quedar en casa y ver cómo Durango se convierte en un estado de desarrollo.

Se puede sacar crédito

Infonavit con solo seis meses trabajando

Infonavit redujo a la mitad el tiempo de cotización para comprar casa.

En tan solo seis meses de cotizar en el Infonavit ya se puede ejercer un crédito, informó el delegado en Durango, Luis Fernando Hernández Ozuna, quien señaló que es uno de los cambios más importantes que el Instituto ha hecho durante la presente administración, ya que anteriormente debían tener al menos 12 meses de cotización continua.

Lo anterior, con la finalidad que sean más personas las que puedan acceder a una vivienda, “el tiempo de cotización continua es un criterio que forma parte de la precalificación además de evaluar otras variables con las que se determina la capacidad de pago y el monto de financiamiento”, explicó.

Añadió que entre los aspectos a evaluar para contar con los 1,080 puntos necesarios para

sacar un crédito se incluyen los bimestres de cotización continua, el salario mensual integrado, saldo en la subcuenta de vivienda, edad, entre otros, mientras que por la parte de la empresa los factores a tomar en cuenta con el cumplimiento en el pago de las aportaciones patronales, estabilidad laboral de sus empleados, además de ubicación y giro de la empresa.

Finalmente recordó que el programa Mujer Infonavit otorga un bono de 20 puntos a todas las mujeres, además de invitar a los derechohabientes y acreditados para que realicen su registro en Mi Cuenta Infonavit, donde pueden realizar trámites y consultar toda la información sobre su crédito o requisitos para obtener uno.

En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx

Jorge Blanco Carvajal Director General

Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información

Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración

Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Andrei Maldonado, Hugo Burciaga. Diseño: Arturo Navarrete

Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos

Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.

De igual forma Carmen Ávila, habitante y empleada de la empresa “Major League Industries”, en Tlahualilo, dijo que antes de que se instalara esta planta tenían que buscar trabajo fuera y era muy difícil trasladarse, “ahora estoy muy contenta porque está cerca y puedo estar con mis hijos, el ambiente laboral es muy tranquilo, estoy agradecida de tener este trabajo cerca de mi casa”.

Yaneth Rodríguez Méndez, habitante y empleada de la empresa en Tlahualilo, señala que el tener una fuente de empleo es muy necesario para el municipio ya que no había ninguna empresa como ésta; “han contratado mucha gente y valoramos que no tenemos que viajar fuera del municipio”. Por su parte Herón Iván Galaviz Álvarez, quien se desempe-

ña como soldador en la empresa IPSE Remolques en Gómez Palacio, agradeció al mandatario estatal y a su equipo por traer más trabajo para la Región Lagunera, “me siento más contento y agradecido porque viene más trabajo para nosotros y para mis compañeros; también mi familia está contenta porque yo soy de aquí y ya no tengo que trasladarme lejos para trabajar”, concluyó.

Aclaran pago de utilidades en Soriana

Se aclaró la situación que se presentó con respecto al pago de utilidades a trabajadores de la cadena comercial Soriana, pues se dieron una serie de casos como que durante el 2023 la tienda se declaró en ceros y sólo se repartió un remanente del año anterior, así como una compensación que se cubre a personal que tiene más de un año de antigüedad, informó el regidor Humberto Santana, quien también es Secretario de Organización de la CTM. Al referirse a la situación que se presentó con trabajadores de la cadena comercial en la entidad, el regidor indicó que en el ejercicio

fiscal del 2023 “Soriana se declaró en ceros, o sea no tuvo utilidad y lo que se pagó fue un remanente del 2022, o sea fueron 33 millones de pesos que se distribuyeron entre 110 mil trabajadores a nivel nacional”.

Fue por esta razón que el pago de utilidades a trabajadores fue tan reducido, aunque recordó que la cadena comercial hizo el pago de una gratificación por convenio hasta por 5 días a trabajadores de la empresa que tenía más de un año de trabajar para la empresa.

“Hay que recordar que en estas tiendas hay mucha rotación

de trabajadores por eso fue poco el personal que recibió gratificación, porque casi todos tenían menos de un año trabajando para Soriana”, añadió, situación que generó inconformidad en los que no recibieron la gratificación, pero fue porque tenían menos de un año de trabajar.

“El tema fue que no hubo una mesa de negociación, no se sentaron con el sindicato a platicar el tema de la comisión mixta para el pago de PTU, si hubieran tenido esta mesa antes de la entrega del pago, a nadie hubiera sorprendido”, dijo finalmente.

Más familias felices en un hogar con orden, paz y tranquilidad: Toño Ochoa

Se tendrán casas y entornos saludables en el fraccionamiento Durango Tierra del Cine

Como final de película, donde se cumplen los sueños, en Durango más familias contarán con un hogar ya que Toño Ochoa dio acceso a cientos de duranguenses a contar con una vivienda en el fraccionamiento Durango Tierra del Cine.

Al respecto, destacó la importancia que más de 700 familias cuenten con un patrimonio digno en este asentamiento, ubicado

al norponiente de la ciudad con una extensión de 15 hectáreas, en cuya primera etapa consta de 230 terrenos. Precisó que a dos meses de iniciar la construcción ya se cuenta con un avance de tres calles, se han habilitado tomas de agua y drenaje para introducir los servicios prioritarios. Jesús González Smith, director del Instituto Municipal de Vi-

vienda (Inmuvi), indicó que los terrenos se entregarán conforme avance la obra, pues se contempla que en 36 meses el fraccionamiento esté urbanizado en su totalidad.

“Las familias van a poder vivir de manera digna en un espacio y tener certeza jurídica, tendrán factibilidad de agua, escrituras, título de propiedad”, señaló.

L2 Local Martes 11 de junio 2024
Con nuevas inversiones, trabajadores están cerca de sus familias y con empleos bien pagados. Concluirán en 36 meses con la urbanización del lugar, afirma el alcalde.

Presenta Esteban plan de rescate a derechos laborales de maestros del estado

El gobernador Esteban Villegas Villarreal presentó el Plan de Rescate a los Derechos Laborales del Magisterio Estatal, que implica acciones que permitirán ahorrar 702 millones de pesos, mismos que se destinarán a pagar pendientes que venían arrastrando los docentes desde administraciones anteriores, como sus seguros de vida y deudas con financieras.

Y es que la administración actual recibió una Secretaría de Educación con condiciones económicas dramáticas, derivado de 10 mil laudos perdidos por pagos de quinquenios, falta de pagos por varios años a los seguros de vida, incremento excesivo de plazas de maestros (mil 500), compensaciones ofensivas para el ciudadano, robo a terceros institucionales (financieras, mueblerías y más), así como robos a las cuotas sindicales, lo que hacía difícil liquidar temas pendientes con los maestros del estado.

Es por ello que el mandatario estatal presentó todo un Plan de Rescate a los Derechos Laborales del Magisterio, que implica la reducción de 100 plazas, el traslado de otras 400 a la Federación y la no sustitución de aquellas por jubilación, defunción, renuncia y otras causas; bajar los sueldos ofensivos y el combate a los “aviadores”. Con ello se tendrán ahorros del orden de 702 millones de pesos.

Gracias a esta estrategia se iniciarán los pagos de seguros de vida y hasta las deudas a financieras, lo que permitirá mejorar las condiciones laborales del personal del magisterio estatal y por ende, mayor bienestar para ellos y sus familias.

El Ejecutivo estatal señaló que es algo con lo que no deberían estar lidiando los maestros, pero reiteró que esto ya no se va a detener. Aunque los adeudos con los docentes no correspondieron a su administración, pidió discul-

pas a nombre del Gobierno del Estado a los familiares que no les han pagado su seguro de vida y que tenían años esperando; “era dinero de las personas que se nos adelantaron”, expresó.

Con el IDAIP niñas y niños aprenden

dibujando

Premian a ganadores del décimo concurso infantil “Color a tus Datos Personales”.

Con la presencia de la Comisionada del Infoem, Guadalupe Ramírez Peña, además de la coordinadora de Participación Social de la Secretaría de Educación del Estado, Ofelia Godínez de la Rocha, y Jesús Arnoldo Martínez Maldonado, representante del ICED, padres de familia y docentes, la presidenta del IDAIP, Paulina Compeán Torres, y los comisionados Julio César Eláceo Fernández y María Eugenia Pérez Herrera realizaron la premiación a las niñas y niños ganadores del Décimo Concurso de Dibujo Infantil “Color a tus datos personales”, durante una ceremonia especial en el Paseo de las Alamedas. Los ganadores de este certamen fueron: Ángel Jesús Mendoza Morales, de la Escuela Primaria “División del Norte” Turno Matutino, quien recibió como regalo de primer lugar un Ipad,

5000 pesos y su diploma; las ganadoras del segundo y tercer lugar Aleyda Guadalupe González Salas, de la Escuela Primaria “José María Morelos” de Pueblo Nuevo Durango, y Camila Rodríguez Salazar, de la Escuela Primaria “Francisco Villa”, recibieron una tableta electrónica y 3000 y 2000 mil pesos, respectivamente. En este certamen se recibieron 447 dibujos enviados por niñas y niños de diversas escuelas del estado, por lo que la deliberación del jurado calificador fue muy difícil, destacó Paulina Compeán Torres, quien agregó que la intención es que cada vez sean más las niñas y niños que aprendan a detectar los riesgos del uso inadecuado del internet y los beneficios de proteger sus datos personales, por eso el IDAIP realiza año con año esta actividad.

Participaron niños de 5 y 6

grado de primaria de los municipios de Durango, Gómez Palacio, Pueblo Nuevo, Súchil, San Dimas, Canatlán, Vicente Guerrero, Peñón Blanco, Rodeo, Mapimí y Nuevo Ideal.

Luego de la ceremonia de premiación las autoridades inauguraron la tradicional exposición de más de 50 dibujos ganadores de las diez ediciones del concurso que se han realizado desde 2015, los cuales serán exhibidos durante todo el mes de junio en la Galería de las Alamedas.

Los temas que se abordaron en este certamen fueron: “La protección de los datos personales en el internet y las redes sociales”, “Yo soy dueño de mis datos personales” y “Al proteger mis datos personales, respeto mi vida y la de los demás”.

Se hará un esfuerzo importante para que al terminar su mandato se cumpla al cien por ciento con las secciones 12 y 44, de resolver todos los problemas del Magisterio y poder decir: “cumplí, estamos en ceros, no les debemos nada y que el próximo gobierno pueda entrar con una carga mucho menos que ésta”, señaló. El líder sindical del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Sección 44, Efrén Estrada Reyes, enfatizó que desde que llegó Esteban Villegas a la gubernatura jamás se ha dejado de pagar prestaciones, ni ningún otro fondo. Recalcó que ha sido difícil,

pero siempre ha trabajado para dignificar su profesión; “siempre atento, gestionando en tiempo y forma, además se cumplió con el pago de aguinaldos, confiamos en Esteban Villegas y todo su equipo”, manifestó.

El titular de la secretaría de Educación en el Estado (SEED), Guillermo Adame Calderón, recordó cómo desde el inicio de la Administración se impulsó un programa de reordenamiento y se empezaron a dar de baja a los “aviadores”, se disminuyeron altos salarios, además de lograr el respaldo a los planteamientos del SNTE nacional para impulsar un rescate al sistema educativo estatal.

Pide regidora mayor participación para la conservación del agua

Es necesaria una mayor participación de los ciudadanos en las acciones que se realizan para el cuidado del agua, pues cada vez hay menos, aunque todavía no se presentan problemas que lleven a un racionamiento como el que se da en otras ciudades del país, dijo la regidora Aleyda Flores. Recordó que cada vez hay menos agua para la población, al recordar que hay ciudades como Monterrey, Querétaro y México donde la escasez del vital líquido es grande, “por ejemplo, en Querétaro ya por ley, una persona recibe solamente 50 litros al día, mientras aquí en Durango son 340 litros, es decir 290 más”.

Se refirió al programa “Ponte trucha con el agua”, que coordina Aguas del Municipio de Durango, junto a Desarrollo Rural, Protección Civil y Salud Pública, para insistir en que cada día es menor el agua que se tiene, por lo cual recalcó que debe cuidarse, que

se tienen que realizar actividades de manera conjunta entre el Gobierno Municipal y la ciudadanía “como la gran familia que somos, debemos cuidar el agua”, puntualizó, al resaltar la importancia que tiene tanto plantar un árbol, como cuidar el líquido elemento.

Añadió que es necesario plantar arboles, pues éstos aumentan los mantos freáticos, dan sombra y ayudan a disminuir las grandes olas de calor, además de avanzar en el cuidado del agua, a través de pequeñas actividades “como darnos un bañito de 5 minutos, lavar nuestro carro con cubeta, quizás la banqueta lavarla ya que terminamos de hacer la limpieza de nuestra vivienda”.

La regidora consideró que se trata de pequeñas acciones, pero que al sumarse toda la población, se pueden contribuir a un gran cambio en el cuidado del medio ambiente

Fortalecen cuidado del medio ambiente

Acciones como la donación de árboles a los ciudadanos, ayudarán a fortalecer el cuidado al medio ambiente, además de que se busca que los permisos de construcción contemplen también que en la edificación de viviendas, al frente de las mismas, se tenga un árbol, para fortalecer este trabajo, dijo la regidora Isabel Ontiveros. Agregó que como presidenta

de la Comisión de Medio Ambiente en el Cabildo y como parte del Consejo Asesor de Protección al Parque Guadiana y al Sahuatoba, “fue bajarnos a lo que son temas de personas que requieran en su momento que se les regale un arbolito o que quieran tenerlo, vamos a hacer lo propio, a través también de la Comisión de Desarrollo Urbano se hará lo mismo”. Puntualizó que en cada per-

miso de construcción se pedirá que se tenga al frente un árbol, pero también se hará un estudio para saber que clase de árbol se puede poner al frente de las casas, porque no puede ser cualquiera, además de señalar que se harán distintas acciones en este aspecto en escuelas, comunidades, colonias, oficinas, para reforzar el cuidado del medio ambiente.

En el caso de los parques,

destacó que como parte del trabajo para su conservación, está la determinación que se tomó para que el conocido Nacimiento que se instalaba ahí cada año, ya no estará en este lugar, “posteriormente vamos a ver dónde lo van a poner, que ya era tradición en Durango, pero tenemos que proteger lo que tenemos, entonces ya comenzaron estas acciones y no se dejarán de llevar a cabo, pues con

el apoyo de los ciudadanos podemos hacer mucho por Durango”, dijo.

La regidora recordó que es importante para el Ayuntamiento proteger las áreas donde se tiene más arbolado, como son los parques mencionados inicialmente, para indicar que “tenemos, como ciudadanos, que hacer conciencia de que se nos acaba este medio ambiente, nos lo acabamos”.

L3 Local
Martes 11 de junio 2024
Ahora se podrán pagar pendientes desde seguros de vida hasta deudas con financieras.

Promueven participación incluyente y amplia de la sociedad en el ámbito educativo.

Propone diputada

Diana Barraza fortalecer educación municipal

La diputada Diana Barraza del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), presentó una iniciativa en el Congreso del Estado con el objetivo de armonizar la legislación local con la Ley General de Educación y promover una mayor participación y responsabilidad de los municipios en la educación pública. De acuerdo con el artículo tercero de la Constitución, toda persona tiene derecho a la educación, y el Estado -Federación, Estados, Ciudad de México y Municipios- está obligado a impartir y garantizar la educación inicial, preescolar, primaria, secundaria, media superior y superior. En este sentido, es fundamental reconocer que los municipios forman parte de las autoridades que intervienen en la impartición y garantía de la educación en prácticamente todos los niveles.

La diputada Barraza enfatizó que, en muchas situaciones, es la autoridad municipal la que se encuentra en contacto inmediato con la población, lo que le permite conocer de primera mano las situaciones y problemáticas que viven los habitantes de cada municipio. Esta cercanía y conocimiento son cruciales para abordar de manera efectiva las necesidades educativas de la comunidad.

Además, la educación no solo se refiere a la actividad docente y la asistencia del alumnado a las instituciones educativas, sino que también abarca un sinfín de fenómenos intrínsecos y anexos a la misma.

Por esta razón, la Ley General de Educación, en su artículo 133, establece que en cada municipio se podrá instalar y operar un consejo municipal de participación escolar en la educación. Este consejo estará integrado por autoridades municipales, asociaciones de madres

y padres de familia, maestras y maestros.

El Consejo Municipal de Participación Escolar tendrá la facultad de gestionar el mejoramiento de los servicios educativos, la construcción y ampliación de escuelas públicas, asegurando la accesibilidad para personas con discapacidad, y otros proyectos de desarrollo educativo en el municipio.

También estimulará, promoverá y apoyará actividades de intercambio, colaboración y participación interescolar en aspectos culturales, cívicos, deportivos y sociales. Además, promoverá programas de bienestar comunitario y la prevención de delitos que puedan afectar a niñas, niños y adolescentes.

La responsabilidad de asegurar una participación social efectiva en el consejo recae en la persona titular de la presidencia municipal, quien debe contribuir a elevar la excelencia en educación y difundir programas preventivos de delitos contra menores y personas vulnerables.

En este contexto, la diputada Barraza destacó que el municipio libre es un referente en la organización social y política de nuestra nación, siendo un elemento fundamental para el funcionamiento y desarrollo de la vida pública. Por lo tanto, los municipios pueden ser un factor determinante en la educación pública de nuestro país.

La propuesta presentada por la diputada busca modificar el artículo 52 de la Ley Orgánica del Municipio Libre para el Estado de Durango, incluyendo una nueva fracción correspondiente a las atribuciones del Presidente Municipal. Esto permitirá la instalación y operación de un consejo municipal de participación escolar en la educación, conforme a lo establecido en el artículo 133 de la Ley General de Educación.

CECyTED es primer lugar en medallero de Concurso de Creatividad

CECyTE 11 obtuvo primer lugar en Prototipos Tecnológicos y CECyTE 05 segundo en Prototipos Didácticos.

El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Durango ganó un primero y un segundo lugar en el XXIII Concurso Nacional de Creatividad e Innovación Tecnológica 2024 celebrado en Zacatecas, donde participaron más de 500 alumnos de los 26 planteles CECyTE de todo el país, así lo detalló el director general del colegio, Cuauhtémoc Armas Enríquez.

En este concurso se presentaron un total de 100 proyectos innovadores en diversas categorías como son: Prototipos tecnológicos, Prototipos informáticos, Prototipos de investigación, Prototipos de cultura ecológica y conservación del medio ambiente, Prototipos didácticos, el objetivo principal es que estos proyectos brinden una solución práctica a problemas específicos según su región o necesidad.

El primer lugar lo obtuvo el

plantel CECyTE 11 El Vergel, en la categoría de Prototipos Tecnológicos con el proyecto “Wire Cut”, que tiene como objetivo construir un prototipo simple, sencillo, fácil de operar por cualquier persona que permita disminuir el tiempo de trabajo y esfuerzo físico, el cual es dedicado al realizar el pelado de cable, esto con la finalidad de reducir las enormes tareas repetitivas que se puedan dar al trabajar con herramientas rudimentarias, como también minimizar el desperdicio de la materia prima que pueda darse al utilizar otro método tradicional. Este mecanismo va dirigido a empresas que se dediquen al reciclaje de materiales como también a empresas en instalaciones eléctricas.

El segundo lugar lo obtuvo el docente del plantel CECyTE 05 Guanaceví Durango, Lorenzo Márquez en la categoría de Pro-

totipos Didácticos, su proyecto consiste en integrar la robótica pedagógica como reforzamiento a la práctica didáctica-curricular mediante temas de componente básico que fomenten destrezas motoras y cognitivas en los estudiantes para resolver problemáticas de casos.

Armas Enríquez señaló que este encuentro no sólo permitió a los estudiantes exhibir sus habilidades y conocimientos, sino también promover el intercambio de ideas fomentando la creatividad en soluciones tecnológicas y didácticas, influyendo en su desarrollo académico, personal y social, destacó el trabajo del docente y su interés por generar más opciones para que los estudiantes puedan aprender y explotar al máximo sus conocimientos, donde el objetivo principal es brindar una educación integral y con valor a los jóvenes de México.

Esmumex presentará “México, Nuestras Raíces”

La Escuela de la Música Mexicana, del Instituto de Cultura del Estado de Durango, invita a todo el público a la presentación “México, Nuestras Raíces”, que como ya es tradición, se realiza año con año con la finalidad de mostrar el trabajo y los avances de sus estudiantes, además de dar a conocer el próximo curso de verano que desde infantes hasta jóvenes pueden tomar y con ello formar parte de la institución. Se contará con las actuaciones de los grupos representativos como lo son el Mariachi Juvenil de la Esmumex, el Norteño Aguilar, el Norteño Corazón del Norte, Voces de Durango, la Rondalla Luna Azul, la Banda Raíces

de Mi Tierra, el Grupo Infantil Xocotzin y el Grupo Folklórico Cuicacalli, así como el Grupo Tradición Mexicana que en conjunto ensamblan el espectáculo “México Nuestras Raíces” donde interpretan música representativa de distintas regiones del país, como lo es Nuevo León, Veracruz, Nayarit, Sinaloa, Jalisco y Durango. Los boletos están a la venta en las instalaciones de la Esmumex y en la taquilla del Teatro Ricardo Castro, con un costo de 70 pesos; con los ingresos recaudados se harán vestuarios y se comprarán instrumentos. La cita es el viernes 14 de junio a las 18:00 horas. Cabe destacar que la Esmumex abre inscripciones del 22 de junio al 30 de agosto. Los distintos talleres que la conforman son: Armonías (Guitarra, Vihuela, Guitarrón), Piano, Guitarra Popular, Danza Folklórica Infantil y Juvenil, Violín, Acordeón (Botón y Tecla), Bajo Sexto y Eléctrico, Trompeta, Trombón, Tuba, Saxores, Batería (8 años en adelante), Contrabajo (Tololoche), Saxofón, Flauta Transversal, Teatro y Expresión Corporal. Pueden ingresar pequeños de 6 años en adelante, sin límite de edad y en danza a partir de los 4 años. Para mayor información comunicarse al 618 811 98 71 ó bien, visitar la escuela ubicada en Zaragoza 210 sur, zona centro.

La Secretaría de Educación

Pública (SEP) publicó el Calendario Escolar 2024-2025 de 190 días para preescolar, primaria y secundaria, vigente para escuelas públicas y particulares incorporadas al Sistema Educativo Nacional, así como el calendario de 195 días para Educación Normal y para la formación de docentes de Educación Básica. El calendario de 190 días efectivos de clase, aplicable para las escuelas de Educación Básica de las 32 entidades del país, establece que el inicio del ciclo lectivo será el lunes 26 de agosto de 2024 y concluye el miércoles 16 de julio de 2025. Previamente, del 19 al 23 de agosto de 2024, se realizará la Fase Intensiva del Consejo Técnico Escolar (CTE); el jueves 22 y

viernes 23 de agosto se desarrollará la Sesión de Comité Participativo de Salud Escolar y Jornadas de Limpieza en la Escuela. Considera, además, ocho sesiones ordinarias del CTE y siete días de suspensión de labores docentes: 16 de septiembre y 18 de noviembre de 2024; 3 de febrero, 17 de marzo, 1, 5 y 15 de mayo de 2025. El periodo vacacional de invierno será del 19 de diciembre de 2024 y concluye el 8 de enero de 2025; para Semana Santa, del 14 al 25 de abril. Los días 22 de noviembre de 2024, así como el 21 de marzo y 11 de julio de 2025 se realizará el registro de calificaciones, por lo que la entrega de boletas de evaluación será del 25 al 28 de noviembre de 2024 para el primer

periodo; 25, 26, 27 y 31 de marzo para el segundo periodo, y del 14 al 16 de julio para el tercero. El periodo de preinscripción a preescolar, primer grado de primaria y primer grado de secundaria para el Ciclo Escolar 20252026, se realizará del 4 al 7 y del 10 al 14 de febrero de 2025.

El lunes 6 de enero se imparte el Taller Intensivo para Personal con Funciones de Dirección; los días 7 y 8 de enero, el Primer Taller Intensivo para Personal Docente.

El jueves 17 y viernes 18 de julio de 2024 se realizará el Segundo Taller Intensivo para Personal Docente, y a partir del lunes 21 de julio de 2025 inicia el receso de clases por el fin de cursos. Calendario de 195 días para Educación Normal y para la for-

mación de docentes de Educación Básica

El calendario de 195 días para Educación Normal y para la formación de maestras y maestros de Educación Básica establece siete días de suspensión de labores docentes: 16 de septiembre y 18 de noviembre de 2024; 3 de febrero, 17 de marzo, 1, 5 y 15 de mayo de 2025. Contempla dos Periodos de Planeación y Habilitación Docente, previo al inicio del ciclo escolar: del 12 al 16 y del 19 al 23 de agosto de 2024, y el segundo, del 27 al 31 de enero y del 4 al 6 de febrero de 2025. El primer periodo vacacional inicia el 19 de diciembre de 2024 y concluye el 3 de enero de 2025; el segundo periodo inicia el 14 y concluye el viernes 25 de abril.

La Participación de Estudiantes en Práctica en el CTE se realizará el 27 de septiembre, 25 de octubre y 29 de noviembre de 2024; 28 de febrero, 28 de marzo, 30 de mayo y 27 de junio de 2025. El fin de cursos está programado para el 16 de julio de 2025, por lo que el periodo de exámenes profesionales se realizará los días 17, 18, 21, 22 y 23 de ese mismo mes.

Las entidades que así lo requieran podrán solicitar a la SEP cualquier ajuste en el calendario, siempre que se cumplan los 190 días de clase para Educación Básica.

L4 Local Martes 11 de junio 2024
Publica
calendarios escolares
SEP
2024-2025

En casa, nuestros héroes también se capacitan: Toño Ochoa

Durango busca profesionalizar a los elementos de la Dirección Municipal de Seguridad Pública (DMSP) a través de monitoreo y capacitación física continua para mantener un casa segura y ordenada aseguró Toño Ochoa.

Con el propósito de perfeccionar sus habilidades y destrezas para optimizar sus funciones, la DMSP prioriza el buen estado de los elementos a través de los diversos departamentos de salud integral como nutrición, odontología, oftalmología y capacitación física.

Constantemente se visitan las diferentes estaciones con las que cuenta la corporación, Estación Norte, Estación Sur, Estación Oriente, así como Estación Central donde alrededor de 50 elementos por estación son entrenados diariamente por personal experto de la academia y gimnasio.

La capacitación de los agentes policiacos se refleja en un mejor acondicionamiento físico y men-

tal que les permite un mayor desempeño laboral en sus aéreas para proteger y servir a la gran familia duranguense.

También se continúa capacitando al personal policiaco en materia de desarrollo de competencias para docentes, con el fin de mejorar el servicio a la comunidad.

Durante un mes se estuvo impartiendo este curso por parte del Dr. Alfonso Rentería Duarte, quien es Presidente del Centro de Formación Política de Durango, impartiendo diferentes temas sobre el fortalecimiento en técnicas de enseñanza con la finalidad de desempeñar un mejor trabajo como instructores en tema de docencia dentro de la corporación.

Personal con perfiles de instructores en el área operativa pudieron capacitarse, por medio de ejercicios los cuales les servirán de manera importante para que puedan compartir la información e implementarla con agentes a su cargo.

El tener una actualización constante para el desarrollo óptimo de las actividades y enseñanza que se brinda en la Academia Municipal de Seguridad Pública es de gran importancia debido a que los elementos realizan el primer contacto se tiene con la po-

Policía refuerza recorridos de vigilancia en poblados

El seguir manteniendo una ciudad tranquila y más segura seguirá siendo una prioridad para el Presidente Toño Ochoa, trabajando con su gran equipo de seguridad. Es por ello que giró instrucciones precisas al Director de la Dirección Municipal de Seguridad Pública de tener constantemente los recorridos de prevención y vigilancia. Elementos preventivos acudieron a diferentes poblados de la capital, atendiendo las peticiones en materia de seguridad de los habitantes. Visitando diferentes poblados como lo fue San Juan de Aguinaldo, Echeverría de la Sierra, El Centenario y El Encinal. Entablando un diálogo con las familias, con la única finalidad de lograr una comunicación estrecha y que se sientan seguros teniendo la presencia de las unidades de la corporación en su poblado, logrando mejorar las estrategias de prevención, puntualizar que los Policías Municipales obtuvieron saldo blanco durante

estos recorridos. No obstante a los buenos resultados, se seguirán recorriendo más poblados de manera perma-

nente logrando identificar los lugares de mayor necesidad, permaneciendo con la mejor seguridad dentro y fuera de la ciudad que brinda la corporación municipal.

blación duranguense.

Por ende, instructores, oficiales así como comandantes concluyendo la capacitación recibiendo sus constancias con valor

curricular, puntualizando que el personal seguirá capacitándose constantemente con el único objetivo de servir a las familias de Durango.

Van cuatro mega robos en el centro:

Beatriz Zamora Nájera, presidenta de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope), denunció que la madrugada del domingo se registró un cuantioso robo en un comercio ubicado en la Zona Centro, donde los ladrones ingresaron por la azotea y se llevaron 300 mil pesos. Enfatizó que el negocio está ubicado en la calle Francisco I. Madero, entre las calles de Baca Ortiz y Pino Suárez, en el Centro Histórico, el cual tenía las cámaras apagadas, por lo que no quedó evidencia de los amantes de lo ajeno. La líder de los comerciantes afirmó que este es el cuarto robo con este modus operandi de ingresar a los negocios por los techos, por lo que se está pidiendo

Canacope

apoyo de las autoridades para conocer si quedó registro visual en el C5 para poder dar seguimiento a éste y los otros casos similares. Aseveró que se investigará también por qué el propietario del comercio apagó su sistema de videovigilancia, pues la invitación que se les hace a todos los agremiados es a mantener sus cámaras activas; “estaremos capacitando a los propietarios para que vean la importancia de esto”. Así mismo, Zamora Nájera ahondó que los robos no solo son de dinero en efectivo, pues también han sustraído maquinaria y material que necesitan los negocios para operar; “hacen boquetes en las paredes, rompen protecciones. Muchos entran por patios o tragaluces”, afirmó.

4 cosas que tienes que revisar antes de contratar un seguro de auto

Ciudad de México.- Tener un auto implica una enorme responsabilidad. El propietario debe realizar servicios de mantenimiento cuando sea necesario, asegurarse de que no presenta fallas mecánicas, conducir con precaución y, por supuesto, contar con un seguro para hacer frente a posibles percances.

“A medida que conducir se convierte en una parte esencial de la vida cotidiana, la importancia de asegurar nuestro vehículo se vuelve evidente. Muchas personas buscan seguros de autos económicos, pero sin duda, el mejor seguro siempre será el que se ajuste a las necesidades de cada conductor”, explica Leonardo Cortina, CEO y cofundador de miituo, la insurtech que busca hacer más justos los pagos en seguros para autos. La oferta de aseguradoras es amplia, pero en ocasiones, la aproximación de los usuarios no es la idónea, ya que no tienen claridad sobre cuál elegir o cómo funcionan.

Tomar la decisión no es fácil, por ello, miituo te orienta con 4 cosas que debes revisar antes de contratar un seguro de auto: 1. Revisa tu presupuesto y compara costos: Antes de comprometerte con un seguro, toma en cuenta tu presupuesto, cuánto estás dispuesto a gastar y compara las diferentes opciones disponibles. Contempla posibles cambios en tus ingresos y evalúa

tanto el costo inicial como las primas futuras.

2. Define el uso de tu vehículo: Calcula el uso promedio que le darás a tu vehículo. Además, considera si tu ruta es riesgosa o tranquila. Esta información te ayudará a determinar qué tipo de póliza se adapta mejor a tus necesidades, ya sea un seguro tradicional o por kilómetro recorrido.

3. Evalúa el riesgo: Realiza un diagnóstico de seguridad general y considera factores como el tráfico, el índice delictivo en tu ciudad y el tipo de vehículo que posees. Esto te ayudará a determinar el nivel de cobertura que requieres.

4. Haz una investigación previa, compara precios y coberturas. Antes de comprometerte con una compañía de seguros, investiga su reputación y compara opiniones. Considera si las coberturas que ofrecen se ajustan a tu estilo de vida. Puedes solicitar cotizaciones en línea y comparar. Recuerda prestar atención a los deducibles y a las sumas aseguradas, pues son determinantes si te enfrentas a algún imprevisto.

“Antes de contratar un seguro de auto es importante revisar el tipo de cobertura que te conviene y evaluar el precio, pues debe ser una tarifa justa que se adapte a las posibilidades de los conductores

L5 Local
junio 2024
Martes
11 de
y les brinde la seguridad que necesitan”, detalla Cortina.
La
Secretaría
de Seguridad Pública a través del programa “Prevención del suicidio y promoción de la salud mental”, desarrollado por el equipo operativo de la Subsecretaría de Prevención Social y Participación Ciudadana, en colaboración con la Asociación Civil JACS (Juntos Acciones Contra el Suicidio), acudieron a la Universidad Autónoma de Durango para impartir la plática "Prevención del Suicidio" dirigida a los alumnos de la Facultad de Medicina, tema primordial para su formación, contribuyendo a la detección oportuna y prevención del suicidio. Mejoran policías municipales sus habilidades físicas. Prioridad seguir manteniendo una ciudad tranquila y más segura.

Mente sana con el Parque Lineal de la gran familia: Toño Ochoa

Mejorará con el Parque Lineal la salud mental de los duranguenses

“Son las áreas verdes y de uso común, como el nuevo Parque Lineal con el que contará la ciudad de Durango, parte de una iniciativa social y medioambiental de Toño Ochoa, espacios que resultan importantes más allá de su magnitud, para el apto desarrollo de la salud mental”, explicó Edmundo Jesús García, psicólogo del Instituto Municipal de Desarrollo Humano y Valores.

“Este tipo de obras para la sociedad abonan a la convivencia y sano esparcimiento, pero sobre todo a la salud mental de la población”, mencionó, como parte de la trascendencia que tendrá este parque con áreas como zona de juegos, canchas de usos múltiples, gimnasio al aire libre, ciclovía, trotapista, entre otras.

También, Edmundo García destacó que, gracias al impulso de áreas de esparcimiento y lúdicas, como lo ha hecho Toño Ochoa con este proyecto, es posible dejar atrás los dispositivos móviles por un momento, para fomentar la sana convivencia con los demás a través de juegos, ejercicio al estar al aire libre.

Fundéu BBVA: coming of age, alternativas

Las construcciones de aprendizaje o de formación, aplicadas a novelas, series o películas, son alternativas válidas a la construcción inglesa coming of age. En publicaciones culturales es habitual encontrar informaciones como «Un particular coming of age que fue abrazado por el destacado sello editorial español», «Protagonistas en la retrospectiva de filmes coming-of-age de la próxima Berlinale» o «Aquí te decimos los detalles de la nueva serie coming of age que promete emocionar a la audiencia mexicana en Netflix».

El extranjerismo coming of age (también escrito con guiones, coming-of-age) se aplica a producciones culturales en las que se muestra el desarrollo de la personalidad y el carácter de un personaje, desde la infancia o adolescencia hasta la madurez. Suele aparecer junto a un sustantivo genérico que indica el tipo de obra a la que se refiere («película coming of age»), aunque también es frecuente omitirlo («un coming of age»).

Este concepto surgió inicialmente en el ámbito literario, inspirado en el término alemán Bildungsroman, que significa “novela de aprendizaje” o “novela de formación”, ambas denominaciones habituales y preferibles en español para referirse a este tipo de libros. Posteriormente, estas historias se han extendido a otros ámbitos, como el cinematográfico, para las que, por analogía, pueden emplearse construcciones como serie/película de aprendizaje o de formación. De este modo, en los ejemplos citados habría sido más apropiado escribir «Una particular novela de formación que fue abrazada por el destacado sello editorial español», «Protagonistas en la retrospectiva de filmes de aprendizaje de la próxima Berlinale» y «Aquí te decimos los detalles de la nueva serie de aprendizaje que promete emocionar a la audiencia mexicana en Netflix». Si se opta por mantener el extranjerismo, lo recomendable es escribirlo en cursiva (o entre comillas, si no es posible emplear la cursiva).

Será el Parque Lineal, un proyecto, en su primera etapa, con cerca de un kilómetro y medio de longitud, lo que hará que confluya la sociedad de las 19 colonias

beneficiadas directamente en un espacio digno y de desarrollo integral para la reconstrucción del tejido social.

Contará con áreas de esparcimiento y uso común para las familias.

Destacan microbosques, huertos frutales y reforestaciones.

Reconoce diputada acciones a favor del medio ambiente

Reconoce la diputada federal María Elena González las acciones que ha realizado el gobierno municipal para el cuidado del medio ambiente, como los 15 microbosques que hay en esta ciudad, además de fomentar la creación huertos frutales y las reforestaciones en distintos puntos de la zona urbana.

“Ustedes saben que el calor aquí en Durango ya cada día es insoportable, las lluvias no han llegado, se tienen que hacer cosas para que mejore la calidad del medio ambiente”, dijo, al recordar que el Presidente Municipal tiene meses desde que implementó un trabajo de reforestación y plantación de microbosques en esta ciudad.

Esta labor ha dado como resultado la creación de 15 microbosques, en los que se han plantado ya 800 árboles, para recordar que el más reciente que se creó fue en el Instituto Tecnológico de Durango la semana pasada, con 90 árboles.

Añadió que otro aspecto importante, es que también se siem-

bran árboles frutales, para que los tengan lo que vienen siendo huertos frutales, los cuales ayudan al medio ambiente, por que se pueden tener frutas y vegetales, sin necesidad de que es pongan fertilizantes, lo cual permite contar con comida orgánica. También informó que en coordinación con la Dirección de Medio Ambiente y Servicios Públicos, se realizan reforestaciones en esta ciudad, a través de las cuales se plantaron más de 19 mil árboles, entre los que se encuentran acacias, pinos, rosa laurel, entre otros, para señalar que “la verdad es que cada uno de nosotros tenemos que poner nuestro granito de arena, exhortar a la ciudadanía que tenga un espacio para que puedan poner un árbol y que se comprometan a cuidarlo, no sólo plantarlo, sino también regarlo. Finalmente, recordó que las personas interesadas en sembrar un árbol, pueden solicitarlo ante las direcciones de Medio Ambiente y la de Servicios Públicos, además de recibir asesoría sobre cual es el más conveniente.

CONVOCATORIA A ASAMBLEA EXTRAORDINARIA DE COLONOS DE LA “ASOCIACIÓN DE COLONOS FRACCIONAMIENTO RESIDENCIAL REAL DE PRIVANZAS A.C.” DE ESTA CIUDAD DE DURANGO, DURANGO. CONVOCATORIA

En la ciudad de Durango, Durango a los días 11 de junio de 2024, con fundamento en el artículo 35 de la Ley de Condominios del Estado de Durango y los estatutos vigentes de la Asociación de Colonos Fraccionamiento Residencial Real de Privanzas A C., en su carácter de Representación para presidir convocatoria a la ASAMBLEA EXTRAORDINARIA, que se llevara a cabo a las 15:00 horas el día 19 de junio de 2024, en el domicilio ubicado en la palapa de área común del Fraccionamiento Real de Privanzas, en esta Ciudad Durango, la cual se celebrará al tenor del siguiente : ORDEN DEL DIA

1. Registro de Condóminos vigentes que cuenten con derecho a participar en la reunión.

2. Nombramiento de escrutadores y en caso de reunir el quorum legal dar por instalada formalmente la asamblea.

3. Presentación de la mesa directiva y exposición de hechos , Informe de actividades y presentación de comités de áreas verdes, mascotas, construcción, accesos, festejos y protección civil

4. Informe Financiero

 Presupuesto de egresos

 Presupuesto de ingresos

5. Paquetería

6. Generales

En caso de no integrase el quórum legal en primera convocatoria, desde ahora se cita en segunda convocatoria a las 16:00 horas, del mismo mes y año ( 19 de junio de 2024); en caso de no integrase el quorum legal en segunda convocatoria desde ahora se cita en tercera convocatoria a las 17:00 horas, del mismo mes y año (19 de junio de 2024) La asamblea aquí convocada requiere del siguiente quorum legal para ser considerará instaurada legalmente: en primera convocatoria, un quórum legal de 75% de la asistencia del total de los condóminos; en segunda convocatoria un quórum legal de más del 50% de la asistencia del total de los condóminos; en tercera convocatoria con los condóminos que asistan.

Se les recuerda a los Condóminos que para tener voz y voto en la Asamblea que se convoca deberán estar inscritos en el Libro de Registro de Asociados, así como estar al día en el pago de sus cuotas de mantenimiento.

ATENTAMENTE

LA ASOCIACIÓN DE COLONOS FRACCIONAMIENTO RESIDENCIAL REAL DE PRIVANZAS A.C.

L6 Local Martes 11 de junio 2024

Estado de los ESTADOS

“La pasión de dominar es la más terrible de todas las enfermedades del espíritu humano”: Voltaire

Entre transición, imposición e impunidad

Limitado margen de acción directa para CS Con las “corcholatas” se inició el “agandalle” Plan “C” mantiene moviditos Bolsa y paridad

Ciudad de México, 10 de junio de 2024.- Ayer y para arrancar una semana en donde nos encontraremos con más de una sorpresa, se hizo pública la comida a la cual asistieron dos personajes de super moda: el titular del Ejecutivo Federal y su sucesora, de quien dependerá aceptar haya jefe del Ejecutivo Federal. Los temas de reunión estuvieron relacionados con “la transición”, pero en fondo el interés del mandatario saliente, si la electa no lo llama a colaborar durante su mandato, es mantener el férreo control para consolidar el denominado “Plan C” con la aprobación de las reformas pendientes en el Congreso de la Unión. El agandalle dio inicio con la imposición de “corcholatas”, en liderazgos y como funcionarios de primer nivel. Ha seguido imponiendo a Arturo Zaldívar como responsable de la “transformación” del Poder Judicial, al titular de Hacienda se le instruyó para quedarse, el campo diplomático le sirvió para pagar facturas a gobernadores cuya función fue entregar el poder a Morena, entre otros ya vistos y confirmados. Era necesario adelantar la sucesión para seguir adelante y generar un espectro en donde no tiene cabida la oposición ha sido la estrategia ideal y, sin duda exitosa para quien ha venido persiguiendo los fines de maximato personal. La mayoría en el Congreso les permitirá sacar adelante todas las iniciativas, las pendientes y las impuestas en el siguiente periodo, pero además todo ello logrado a través de líderes

cuya presencia en escaños y curules conoce del agradecimiento total a un jefe, cuya permanencia está garantizada. El equipo de transición es importante porque no se trata de tener al enemigo en casa, sino en contar con apoyos surgidos de todas las corrientes del Movimiento capaces de manejarse con lealtad. Si con anterioridad era de primer orden conocer los nombres con los cuales se compatirían responsabilidades, no el poder porque ese no se comparte, en el presente es lo de menos, no se les deja promoverse, informar, actuar por cuenta propia, todo tiene un eje de autorización y resolución. Eso sí, lo importante es salvaguardar a las familias de y con poder. Los Alcalde, los Nahle, los Taddei, los Robledo y todos los López, entre muchos otros cuyas estirpes han trabajado, dicen, muchos años para poder llegar al punto en donde se manda y el agradecimiento a su labor, a su persistencia, para hacerle eco a la terquedad, simplemente se paga y de la mejor forma: con libertad. Claudia Sheinbaum tiene muy poco margen de maniobra, y la mentada entrega del “bastón de mando” sigue sin surtir efecto. Se le negó la nominación de Omar García Harfuch como candidato al gobierno de la CDMX, no pudo palomear, darle el visto bueno a ninguno de los nueve aspirantes a gobernadores, con los cuales ella compartirá etapa igual en tiempo. Hasta ahora parecería ser su decisión la llegada de Juan Ramón de la Fuente y de algunas féminas integrantes de su equipo de trabajo,

Equilibrio legislativo

Ya se tiene claridad de cómo estará conformada la próxima legislatura local. El tsunami “claudista”, que impactó en todo el país, también arrasó con lo que encontró a su paso en el territorio estatal, sin embargo, los equipos de emergencia de la alianza PANPRI-PRD, lograron contener el fuerte oleaje en la capital duranguense, lo cual fue determinante

para alcanzar un equilibrio en el Congreso del Estado. A diferencia de lo ocurrido en 2018 con el tsunami “lopezobradorista”, en el que el PAN y el PRI, rescataron de entre los escombros solo un distrito cada uno, en este 2024, la coalición Fuerza y Corazón por Durango ocupará 12 curules, y la alianza Sigamos Haciendo Historia, tendrá, igualmente, 12 legisladores, mientras que el Movimiento Ciudadano, contará con un representante, por primera vez

pero de ese punto a llegar a convertirse en elementos de gobierno, todavía falta. Algunos de quienes actualmente se encuentran en el gabinete no serán incluídos y ello se debe a no haber formado nunca parte de esta casta divina tropical, porque por malos desempeños aparecen todos.

Puede surgir la pretensión de ver repetidos en los cargos a impresentables funcionarios. Octavio Romero, Luisa María Alcalde, Zoe Robledo, son ejemplos, como lo serán también los Monreal, cuyo futuro es incierto, aunque con salida garantizada se encuentra la titular de la Secretaría de Educación Pública, Leticia Ramírez, y la de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, y el sustituto de la primera tendrá raíces ideologizantes y comunistoides y en el segundo cargo se ubicará el arranque de la carreta política de la siguientes generación López.

ACCIONES Y REACCIONES

El primer tema fuerte de la semana pasada, el cual se mantuvo al inicio de la presente, estuvo relacionado con la reacción de los mercados internacionales y la cotización de la divisa mexicana cuya caída llegó ayer hasta los 18.60 pesos por dólar en los mercados de mayoreo. Los intentos por apagar el fuego, aplacar el revuelo levantado ante irresponsables declaraciones de legisladores, tanto del gobierno de AMLO como de la presidenta electa no funcionaron pues el peso y la Bolsa Mexicana de Valores siguieron de bajada, demostrándose el peso real del titular de Hacienda en estos mercados.

La puesta en marcha del Plan “C”, eliminando contrapesos, equilibrio de poderes, institutos como el INAI, comisiones en renglones delicados como Energía y producción de energías limpias, lo relacionado con la migración, no logra asentar certidumbre en el extranjero, lo cual repercute en la nula llegada de inversiones pese a tener un agente, un representante aparentemente favorable como la ha sido el sombrerudo embajador

en la historia del Ambiente Político del partido Naranja en nuestra entidad.

La coalición legislativa prianista, estará integrada por 7 diputados del PRI y 5 del PAN. Por el tricolor llegan Sughey Torres, Noel Fernández, Daniela Soto, Susy Torrecillas, Iván Soto Mendía, Rocío Rebollo y Ernesto Alanís. Por el blanquiazul Alejandro Mojica Narváez, Fernando Rocha, Gaby Vázquez Chacón, Verónica González y César Rivas. Ellos se enfrentarán en las discusiones parlamentarias con los cuatroteístas: Héctor Herrera, Sandra Amaya, Georgina Solorio García, Alberto Alejandro Mata Valadez, Octavio Ulises Adame De la Fuente, Nadia Monserrat Milán Ramírez, Flora Isela Leal Méndez, Osvaldo Santillán, Bernabé Aguilar, Cinthya Mont, Delia Enríquez y Otniel García Navarro. Con Martín Vivanco, el Movimiento Naranja puede jugar un papel interesante, convirtiéndose en el fiel de la balanza, pero

formación de la próxima legislatura local, ya se puede establecer, el número de curules que tendrán cada uno de los partidos políticos con registro en Durango, en donde la paridad de fuerzas será una constante, al grado de que la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, será rotativa una vez más.

de EU, Ken Salazar. A lo interno, los cambios mencionados al Poder Judicial no pueden dejar de verse como reacciones de venganza por la posición de los ministros de la SCJN y de la Judicatura Federal considerando inconstitucionales sus reformas y otorgando amparos a empresas y particulares, quienes denunciaron abusos y malas determinaciones en sus patrimonios y con relación a los daños al medio ambiente. De los resultados de la reunión de ayer veremos que tanto López Obrador está dispuesto a dejar de gobernar, de maniobrar y determinar acciones del próximo gobierno. Por lo pronto, el fin de semana adelantó estará atento a cualquier llamado de “su presidenta”, con quien, de la mano, recorrerá de nueva cuenta todo el país y si se le necesita ahí estará, aún y cuando, una vez más, incumpla con la palabra empeñada, con retirarse a su rancho y dejar de hacer política. Entre la posibilidad de esta permanencia y la de abrir el camino a sus vástagos para participar en la política en el más alto nivel, estará otro de los retos para la Sheinbaum, el cual asumirá con toda la frialdad que la ha caracterizado. Asuntos pendientes existen y son muchos pero, seguramente, algunos encontrarán solución solitos, con el tiempo. En el terreno educativo, los libros de texto ya está impresos y no los van a desaparecer; los enfermos seguirán existiendo y nunca serán suficientes los servicios, por lo tanto ahí se irán acomodando; los desaparecidos seguirán desaparecidos y las fosas las encontrarán, como hasta ahora, los que las buscan; la seguridad agarrará su ritmo cuando los cárteles se pongan de acuerdo y se dividan pacíficamente el territorio y si los mercados internacionales se siguen sacudiendo en contra, está el mercado interno, aunque ya se tenga que importar desde el chile habanero hasta el serrano, sin dejar de contar con los ajos y las cebollas. Gobernar, le dirá el tabasqueño a la chilanga, es facilito, solamente “dé-

mucho dependerá de la capacidad de los coordinadores parlamentarios para construir acuerdos, y de la del propio Vivanco para estar en las mesas de negociaciones. Aunque carecerán de representación en los próximos 3 años en el Congreso del Estado, no se puede decir que el PT y el PRD serán los grandes ausentes en la siguiente legislatura, puesto que los triunfos que en los últimos años han obtenido ambos partidos, son producto de sus alianzas electorales, inclusive, en la mayoría de los casos, lo han logrado con “candidatos prestados”, con la finalidad de darle soporte a las siglas de unos disque “aliados” que poco le aportan a la causa. Esto en automático los sitúa en su justa dimensión para el 2025, pues en el caso de las fuerzas de la Cuarta Transformación, difícilmente cederán a presiones “atirantadas”, es decir, vayan o no en coalición, si o si, las y los candidatos a alcaldes, emergerán de las filas morenistas, y en lo que respec-

Rivas (mejor 2o lugar), lo que les dará 12 escasos, por lo que al haber jugado en coalición, ello les permitirá ser medidos como una misma fuerza electoral.

jate llevar” o mejor dicho: continúa en la misma línea.

DE LOS PASILLOS

Luego de que el presidente de Estados Unidos Joe Biden invocó poderes presidenciales para detener el procesamiento de asilo, las detenciones por cruces ilegales superan las 2,500 en un día. La medida entró en vigor a las 12:01 AM del miércoles y de inmediato se iniciaron las primeras deportaciones…. El impugnado líder del PAN, Marko Cortés, sigue peleando las migajas de su equivocada estrategia política en la pasada elección federal y locales. Señala que igual que en la CDMX, “también impugnaremos Yucatán”. El dirigente panista está concentrado en obtener el mayor número de curules en la Cámara de Diputados para lograr alcanzar algún contrapeso…Feliz, feliz, feliz, anduvo el presidente en su recorrido para seguir supervisando al subsidiado Tren Maya… Por cierto, en Quintana Roo se presentó a la fémina candidata a senadora con el mayor número de votos obtenidos en todo el país y pudo haber obtenido más si no la hubiesen obligado a ocupar la posición destinada a una indígena…Y la clase media, la alta, la media y la baja, decidió ensayar su propio funeral… Fin de semana con 281 crímenes, conformando el acumulado de 189 mil 209 cadáveres; consecuencias, ninguna; investigadas, el 2 por ciento y tras las rejas acusados de asesinato ¿?¿?.

Lo invitamos a visitar nuestras redes:

https://www.youtube.com/ mxntelevision https://www.youtube.com/Liliaarellano https://www.facebook.com/1liliaarellano https://www.twitter.com/lilia_ arellano1

https://t.me/mxnradioytv https://instagram.com/liliaarellanooficial

ta a la alianza PAN-PRI, como que ya lo habían asimilado, por eso, únicamente le dieron al Sol Azteca una candidatura en este proceso con David Ramos, quien quedó muy lejos del objetivo. El Congreso Local, que en su próxima legislatura se percibe muy equilibrado, será un interesante termómetro del Ambiente Político para el 2025. En primer lugar, habrá que ver como quedan las coordinaciones de los Grupos Parlamentarios, y en consecuencia, el rol en la presidencia de la Junta de Gobierno y Coordinación Política. Después de la contienda constitucional, viene el estira y afloja interno; si salen bien librados de ello, tanto liberales como conservadores, habrán dado un paso muy importante para lo subsecuente, dado que, de la siguiente legislatura, podrían emerger algunos de los perfiles que peleen en las entrañas de sus partidos para hacerse de la candidatutura, para luego, verse cara a cara en las boletas del 2025.

El PRI y el PAN presidirán la Jugocopo dos años... Morena un año.

Una vez transcurridos los cómputos distritales de los 15 distritos locales que estuvieron en juego el pasado 2 de junio, en especial el del Distrito 13 que definió muchas cosas en la con-

Resulta que la coalición Fuerza y Corazón por Durango, es decir, el PAN y el PRI, tendrá las curules de: Sughey Torres, Daniela Soto, Noel Fernández Maturino, Iván Soto Mendía, Rocío Rebollo Mendoza (pluri), Susy Torrecillas (mejor 2o lugar), Ernesto Alanis (pluri), Alejandro Mojica, Fernando Rocha Amaro, Gabriela Vázquez Chacón, Verónica González (pluri) y César

Mientras tanto Morena y el Verde, tendrán también 12 diputados locales, tales como: Héctor Herrera, Sandra Amaya, Georgina Solorio, Alberto Mata, Octavio Adame de la Fuente, Nadia Millán, Flora Leal, Osvaldo Santillán, Bernabé Aguilar, Cinthya Montserrat Hernández (mejor 2o lugar), Delia Enriquez, Otniel García Navarro (pluri) mismos que si bien es cierto, no fueron en coalición en todos los distritos ganados, buscarán unir fuerzas para equilibrar el número de curules que sí alcanzó en coalición el PAN y el PRI, lo que no será

un tema menor al momento de medir que fuerza política electoral tendrá mayoría en esa legislatura. Si lo anterior se confirma, entonces el PAN y el PRI tendrán en su conjunto 12 curules, Morena 9, el Partido Verde 3 y Movimiento Ciudadano 1 -a través de Martín Vivanco por la vía plurinominal-, es decir, a la coalición Fuerza y Corazón por Durango, le corresponderá estar dos al frente de la Junta de Coordinación Política, mientas que a Morena, el otro año restante, ello a partir de la reforma hecha a la Ley Orgánica del Congreso del Estado que estableció como rotativa la JUGOCOPO entre las tres principales fuerzas electorales de cada legislatura.

Martes 11 de junio 2024 L7
Eduardo Serrano Dionel Sena Sena de
Negros

“Pez del fin del mundo”

Las 5

curiosidades

sobre este animal vinculado

al mito del apocalipsis

Este pez, que flota y puede alcanzar los 11 metros de longitud, se popularizó tras el terremoto de 2011 en Japón, ya que se asocia a las catástrofes naturales

Las apariciones del Regalecus glesne, conocido como el pez remo, rey de los arenques o “pez del fin del mundo”, en playas de México (en el Mar de Cortés, cerca de Cabo San Lucas) y Vietnam (cerca de la ciudad de Hue) en 2024 han llamado la atención sobre este gigantesco animal marino de características muy particulares. Hay una leyenda que lo rodea y capta la atención. Según esa historia, el avistamiento del pez remo podría predecir algún desastre natural, porque el animal vive en las profundidades de los océanos y en casi todos los mares del planeta (excepto en los polos). Así lo explica Ocean Conservancy, una organización de defensa del medio ambiente sin ánimo de lucro con sede en Washington (Estados Unidos). Sin embargo, no existen pruebas científicas de que estos animales estén relacionados de algún modo con la ocurrencia de terremotos o tsunamis.

Las 5 curiosidades sobre el pez remo

Este animal es conocido por su inusual tamaño (el “pez del fin del mundo” alcanza hasta 11 metros de longitud y 200 kilogramos) y por tener un cuerpo alargado y plateado. He aquí más curiosidades sobre ellos, según la organización Ocean Conservancy:

1. El origen del nombre “pez del fin del mundo”: estos animales suelen llamarse de ese modo por su asociación con las catástrofes naturales, especialmente los terremotos. Ciertas leyendas que mencionan al Regalecus

glesne están relacionadas con el hecho de que se ven con mayor frecuencia antes de eventos sísmicos significativos, señala Ocean Conservancy.

2. El rey de los arenques fue visto antes de un gran terremoto en Japón: entre las apariciones que refuerzan el mito de este pez vinculado a eventos catastróficos está el hecho de que fue registrado en 2011, antes del gran terremoto que también generó un tsunami. El terremoto y tsunami de Tohoku, como fue bautizado, es el que golpeó el reactor nuclear de la ciudad de Fukushima, señala la organización estadounidense.

3. El pez remo flota verticalmente: uno de los datos más curiosos del pez remo es que nada verticalmente. Como es de color plateado, este acto de flotar también funciona como camuflaje, ya que utiliza los reflejos de la luz en el agua para evitar ser visto. Su tamaño y la forma de su cuerpo explican también que su nombre

se asocie a un remo.

4. El hábitat de Regalecus glesne se encuentra en las profundidades: este animal vive en las zonas abisales de los océanos, la llamada zona mesopelágica (aguas por debajo de los 1000 metros), y rara vez se les ve en la superficie. Por eso se les llama los “peces del fin del mundo”, ya que solo aparecen cuando están enfermos, desorientados o moribundos, explica Ocean Conservancy. Los cambios en las corrientes marinas y en la temperatura del agua también pueden influir en estas apariciones.

5. El papel del pez remo en el medio ambiente es aún desconocido: como el ecosistema típico de este pez es de bastante difícil acceso, incluso para la investigación, el animal sigue siendo poco estudiado por los expertos. Esto contribuye a que los mitos que lo rodean reaparezcan ocasionalmente.

Martes 11 de junio 2024

Santoral: Bernabe

Día Internacional del Juego

Día Mundial de la atención al Cáncer de Próstata

La próstata es una glándula que sólo tienen los hombres, la cual produce parte del líquido que conforma el semen y protege a los órganos cercanos contra gérmenes y bacterias del exterior.

Esta glándula tiene forma de nuez y se ubica debajo de la vejiga, delante del recto. El tamaño de la próstata va cambiando progresivamente con la edad y si se agranda mucho puede llegar a causar problemas como el cáncer de próstata. El cáncer de próstata se origina cuando células malignas de la próstata comienzan a crecer fuera de control en los tejidos de la próstata. Esta enfermedad es considerada como la primera causa de mortalidad en hombres por tumores en la edad adulta debido a que la mayoría de los casos se diagnostica en etapas avanzadas.

Se estima que, a nivel mundial, un millón 414 mil 259 personas fueron diagnosticadas con cáncer de próstata en 2020, colocando a este tipo de cáncer en el cuarto cáncer más común en el mundo, de acuerdo con datos de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO, por sus siglas en inglés).

En 2020, México registró 26 mil 742 nuevos casos y siete mil 500 fallecimientos por este tumor, de acuerdo con datos de la plataforma interactiva Observatorio Global de Cáncer (Globocan), de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Factores de riesgo

Los factores de riesgo que pueden incrementar el riesgo de padecer esta enfermedad son:

La edad. Esta enfermedad se puede desarrollar a partir de los 45 años, aunque el riesgo aumenta con la edad.

Antecedentes de cáncer de próstata en familiares cercanos como padres o hermanos.

Raza: Los hombres afroamericanos tienen más probabilidades de presentar cáncer de próstata que otros hombres.

También existen factores de riesgo modificables, tales como el consumo en exceso de carne roja y productos lácteos, beber alcohol, fumar y tener obesidad o sobrepeso.

Diagnóstico y tratamiento

Para diagnosticar esta enfermedad, el médico debe realizar una exploración clínica de próstata y, posteriormente, un estudio de laboratorio llamado Antígeno Prostático Específico, el cual se realiza mediante una muestra de sangre. El tratamiento de esta enfermedad dependerá del crecimiento y avance del tumor. El médico podrá indicar cirugías, quimioterapias o radioterapias. Si la enfermedad es diagnosticada de manera temprana y es tratada en sus etapas iniciales, es curable en 85 por ciento de los casos. Síntomas

Este padecimiento es de lento crecimiento, por lo tanto, no presenta síntomas en etapas tempranas., hasta que la enfermedad ya está avanzada. Los síntomas de este tipo de cáncer son:

-flujo de orina débil o interrumpido

-ganas repentinas de orinar y aumento de la frecuencia

-dificultad para iniciar el flujo de orina y para vaciar la vejiga por completo -dolor o ardor al orinar

-dificultad para tener una erección

-presencia de sangre en la orina o el semen

-dolor de espalda, las caderas o la pelvis, que no desaparece Prevención

Al ser una enfermedad silenciosa en su fase inicial, se recomienda a los hombres mayores de 45 años realizarse anualmente el estudio de Antígeno Prostático Específico y exploración física. Si hay antecedentes en familiares con este tipo de cáncer, los estudios se deben de realizar a partir de los 40 años.

Además:

-Disminuir el consumo de carnes rojas o productos lácteos

-Mantener un peso saludable

-Comer saludable

-Evitar fumar y beber

La conmemoración del Día Mundial del Cáncer de Próstata busca crear conciencia y sensibilizar a la población masculina sobre la importancia del diagnóstico precoz de esta enfermedad, para comenzar con el tratamiento de forma temprana. El Instituto de Salud para el Bienestar hace un llamado a todos los hombres mayores de 40 años a acudir de manera periódica a revisión médica, para evitar enfermedades, o bien, detectarlas de manera temprana. Si presentas algún síntoma mencionado anteriormente, acude a tu Unidad de Salud más cercana.

1861 Se declara Presidente constitucional a Benito Juárez. 1864 Nace Richard Strauss, destacado compositor y director de orquesta alemán.

1875 Muere en Monterrey N.L. el abogado Simón de la Garza Melo, diputado constituyente y gobernador del Estado en 1865.

1910 Nace Jacques-Yves Cousteau, investigador, científico y oceanógrafo francés, conocido por sus exploraciones a bordo del “Calypso”.

1928 Inicios de la Aviación en México.El capitán coahuilense Emilio Carranza inicia en la ciudad de México, a bordo de su avión "México-Excélsior”, un vuelo sin escala México-Washington. No logra llegar a su destino por el mal tiempo, pero aterriza en Carolina del Norte, a noventa kilómetros de la capital norteamericana.

1935 En Alpine, Nueva Jersey, el inventor Edwin Armstrong realiza su primera demostración pública de la frecuencia modulada (FM).

1937 Nace el médico e investigador australiano Robin Warren. Ganador del Premio Nobel en Fisiología o Medicina en 2005, junto a su colega Barry Marshall, por descubrir que la “helicobacter pylori” es la causante de la úlcera estomacal.

1956 Nace Joseph Clifford Montana Jr., mejor conocido como Joe Montana, exjugador profesional estadounidense de fútbol americano.

1979 Muere el actor estadounidense John Wayne, víctima de cáncer. Se le conoce como "El Duque". Es toda una leyenda del género western en el Séptimo Arte, en el cual destaca por películas como "La diligencia", "Siete pecadores", "Río grande" y "Valor de ley", con la que gana un Oscar.

1991 Microsoft lanza al mercado el sistema operativo MS-DOS 5.0.

2001 Muere la cantante mexicana Amalia Mendoza García, conocida como "La Tariácuri", considerada una de las intérpretes más importantes de la música ranchera con temas como "Échame a mí la culpa".

2002 El Congreso estadounidense reconoce que el italiano Antonio Meucci (y no el estadounidense Alexander Graham Bell) inventó el teléfono.

2003 Se publica la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación.

2005 Con un ritual especial que tiene como hilo conductor la música de la banda de rock “Jaguares”, se recuerda a las centenares de mujeres muertas en Ciudad Juárez, Chihuahua, donde se exhorta a los presentes a unir esfuerzos para terminar con los feminicidios.

2005 En Francia rinden homenaje al escritor mexicano Octavio Paz, Premio Nobel de Literatura 1990, al bautizar con su nombre la biblioteca del Instituto Cervantes de París.

2010 La actriz Lorena Velázquez y los luchadores “Blue Demon” y “El Santo” son reconocidos en el Festival Internacional de Cortometraje QuickFlick World por su trayectoria, así como por ser precursores e impulsar el género de películas de ciencia ficción en el país.

2010 En Sudáfrica inicia la XIX edición de la Copa del Mundo de Fútbol (FIFA), siendo ésta la primera vez que el torneo se disputaba en en el continente africano. De entre los 32 equipos participantes, resultó campeona la selección de España.

L8 Local Martes 11 de junio 2024 *EFEMÉRIDES*

Policía Policía

www.contactohoy.com.mx

Localizan cadáver de joven que salvó a su amiga

Lerdo, Dgo.- Autoridades confirmaron este lunes por la tarde el hallazgo del cadáver del muchacho de 19 años de edad que, el sábado 8 de junio, desapareció tras salvarle la vida a su amiga que se estaba ahogando. Se trata de Edmundo Moreno Hernández, domiciliado en la colonia Cerro de la Cruz de Gómez Palacio y a quien se le vio con vida, por última vez, en las inmediaciones de la localidad de Villa Juárez, en Lerdo. De acuerdo a los testimonios

recogidos por las autoridades, los hechos ocurrieron el sábado, cuando el muchacho acudió con un grupo de amigos a ese paraje para pasar un rato de esparcimiento. En determinado momento una de las asistentes, Dana Paola, de 18 años, comenzó a ser arrastrada por el río y él se acercó para ayudarla; el muchacho logró empujarla hacia un lugar seguro, pero él ya no logró lo propio. Tras una inmersión lo per-

dieron de vista y ya no lograron encontrarlo, por lo que pidieron ayuda de las autoridades; la búsqueda del muchacho inició de inmediato, pero no fue hasta este lunes por la tarde que se dio su localización.

De la extracción de sus restos se hizo cargo personal de Protección Civil y Bomberos de Lerdo, que lo entregaron al Servicio Médico Forense para los procedimientos de ley.

Encontró a su hija sin vida; se autolesionó

Gómez Palacio, Dgo.- Una mujer murió en su domicilio del municipio de Gómez Palacio luego de causarse a sí misma una lesión; fue su padre quien, al llegar al domicilio de la víctima, la encontró ya sin signos vitales.

La persona fallecida es Zeida L. A., de 43 años, quien en vida tenía su domicilio en el fraccionamiento Rincón San Alberto de la referida demarcación lagunera. Según el informe de las autoridades fue su padre quien,

al llegar a casa al mediodía del lunes tras permanecer algunas horas fuera, llamó a su hija (que estaba temporalmente con él) y no obtuvo respuesta; al buscarla, no la encontró. Fue así que se dirigió a otro domicilio propiedad de la familia, en el que ella solía vivir y la encontró inconsciente.

De inmediato intentó brindarle los primeros auxilios, al tiempo que solicitaba ayuda a sus vecinos, lo que permitió el arribo de las autoridades poco después; sin embargo, el perso-

nal de la Cruz Roja Mexicana que la atendió ya no encontró signos vitales. Es de apuntar que el adulto de 76 años relató a las autoridades que Zeida padecía depresión desde su adolescencia, por lo que había pasado la mayor parte de su vida bajo tratamiento psiquiátrico. Con éste suman 66 casos de muerte por autolesión en el año 2024, de los cuales 6 han ocurrido en el transcurso del mes de junio.

Intimaba en un motel cuando lo sorprendió la muerte

Lerdo, Dgo.- Un hombre de 59 años murió en el interior de un motel mientras intimaba con su pareja; según el personal que lo atendió, un infarto agudo al miocardio fue lo que acabó con sus signos vitales. El incidente ocurrió en el municipio de Lerdo. La persona fallecida es el señor Librado E. S., quien se encontraba junto a una mujer de 30 años con la que sostenía desde hace tiempo una relación sentimental. Los hechos ocurrieron en el hotel denominado “Express”, ubicado sobre la calzada Guadalupe Victoria, cuando la pareja

comenzaba a intimidar después de ingerir algunas cervezas. De acuerdo al relato de la fémina, Librado le dijo que le dolía el pecho y enseguida se desvaneció, por lo que de inmediato llamó al número de emergencias, lo que permitió la llegada de la Cruz Roja Mexicana unos minutos después.

Por desgracia ya nada se pudo hacer por la víctima, pues había fallecido en instantes en medio de dicho colapso médico. De sus restos se hizo cargo la Fiscalía General del Estado para los procedimientos que marca la ley.

Nadie la visitó en varios días; la encontraron en estado de descomposición

Lerdo, Dgo.- Una mujer fue encontrada muerta en un domicilio de la zona rural de Lerdo después de varios días sin que algún familiar la visitara; su cuerpo ya se encontraba en estado de descomposición.

La persona fallecida es la señora Genoveva Moreno, de 64 años de edad, cuya defunción se realizó en un domicilio ubicado en el ejido Salamanca de la referida demarcación.

Fue una prima de la víctima, la señora Amparo, quien el lunes fue a visitarla después de varios días sin saber de ella. Al llegar,

tras llamar varias veces a la puerta, no respondió, por lo que encontró la forma de ingresar. Al hacerlo, percibió de inmediato olores fétidos y, al revisar en una de las recámaras, se dio cuenta de que ya estaba muerta y en estado de descomposición, por lo que de inmediato llamó al número de emergencias. Hasta el lugar llegó personal de la Fiscalía General del Estado, que confirmó el fallecimiento por aparentes causas naturales, pues no había en el sitio indicios de algún tipo de delito.

de junio 2024 Martes 11 Pág. 2
Se rompió ambas piernas

Se rompió ambas piernas al caer de la azotea de su casa

Durango, Dgo.- Un joven resultó con ambas piernas rotas al sufrir una caída desde la azotea de su casa, ubicada en el fraccionamiento Nuevo Durango II; todo indica que se trató de un hecho de carácter accidental.

El lesionado es Obeth Jonathan de la Cruz Quezada, de 22 años, quien tiene su domicilio en la calle Paseo del Roble del referido asentamiento.

Fue a media tarde del lunes cuando el hermano de la víctima, un adolescente de 17 años, comenzó a escuchar gritos desde la parte trasera de su casa y los identificó como los de su hermano mayor. Al asomarse lo encontró tirado en el baldío contiguo, por lo que de inmediato solicitó apoyo de las autoridades a través del número de emergencias.

Personal de la Cruz Roja Mexicana observó fracturas ex-

puestas en ambas piernas, a la altura de la tibia y peroné, por lo que procedieron a la inmovilización para su traslado al Hospital General 450.

Ahí tendrá que ser sometido a varias cirugías para que sane de las graves lesiones; por fortuna su vida no está en riesgo, según se anticipó.

Se accidentaron ebrios en la sierra; hay tres hospitalizados

Guanaceví, Dgo.- Tres varones fueron hospitalizados a causa de las lesiones sufridas en un fuerte accidente de tránsito, ocurrido de noche en el municipio de Guanaceví; el vehículo compacto en el que se transportaban quedó prácticamente destruido.

Los lesionados son Álvaro Serrano Vaca, de 34 años de edad; Felipe Flores, de 35; y un varón más que no logró proporcionar sus datos, dado el grado de intoxicación etílica en el momento

del primer contacto con las autoridades. En tanto que el vehículo siniestrado, que resultó en pérdida total, es un Mazda modelo 2010 en color plata, sin placas de circulación.

El incidente ocurrió en el kilómetro 239 de la carretera Francisco Zarco, ya en territorio del municipio de Guanaceví, y se derivó del exceso de velocidad con el que era conducido, lo que fue agravado por el estado de ebrie-

Obituario Obituario

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En sala Santa Rosa se está velando el cuerpo de la Sra. Sara Rosales Luna, de 86 años, sus honras y sepelio están pendientes

Se despide para su cremación el Sr. Mario Alberto Oropeza Esparza, de 52 años

FUNERALES GARRIDO

En capilla #3 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Catalina Soto Pérez, de 76 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #4 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Federico Martínez Rodríguez, de 64 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla de Sucursal Vizcaya se está velando el cuerpo del Sr. Ricardo Rodríguez Pérez, de 37 años sus honras y sepelio están pendientes

En calle El Maquio #408 de colonia El Refugio se está velando el cuerpo de la joven Karen Esmeralda Romero Juárez, de 23 años, se despide para su cremación

dad de su conductor.

Dados los golpes que sufrieron los muchachos, todos fueron trasladados al Hospital General de Santiago Papasquiaro, aunque se momento se desconoce su diagnóstico específico.

En domicilio conocido en 12 de Mayo, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. Ma. del Rosario Velázquez Meráz, de 31 años, sus honras y sepelio están pendientes

Jovencito ebrio destroza su coche en el Periférico

Durango, Dgo.- Un muchacho en estado de ebriedad destruyó su automóvil al impactarse con la estructura del puente ubicado en Periférico y carretera a La Flor; la víctima realizó un viraje demasiado rápido, lo que ocasionó el hecho de tránsito. El afectado, quien resultó con algunos golpes, es Anuar Castro Hernández, de 18 años de edad, quien dijo tener su domicilio en el poblado El Tunal. Los hechos ocurrieron el lunes cuando la víctima circulaba de poniente a oriente por Periférico y, al llegar al entronque a La Flor, maniobró a su derecha, pero con velocidad excesiva, Eso provocó que su Chevrolet Cruze modelo 2011 se impactara de lleno contra la estructura forrada con concreto, lo que ocasionó daños severos

en gran parte de la carrocería. Testigos llamaron al número de emergencias y poco después llegó al sitio personal de la Poli-

cía Vial, que dio inicio a los trámites administrativos. El joven, por fortuna, no sufrió lesiones de riesgo para su vida.
P2 Policía Martes 11 de junio 2024

Buscan al Bryan por intento de feminicidio

Durango, Dgo.- La Fiscalía General del Estado emitió una ficha de búsqueda por el presunto delito de feminicidio en grado de tentativa en contra del sujeto que, el pasado 1 de junio por la madrugada, golpeó a su esposa y la “encajueló” a bordo de un Nissan Tsuru.

El “pasquín” (como se denomina técnicamente) fue difundido desde este lunes 10 de junio por la noche y relata las características físicas de Bryan Alejandro N. G., de 23 años, cuyas fotografías ya había difundido la joven víctima, Mónica María, de la misma edad, desde la fecha en la que ocurrieron los hechos.

Tal y como Contacto Hoy informó aquel día, según la información recopilada por las autoridades y el relato de la propia víctima, el sujeto la atacó mientras se encontraban en un mirador cercano al Cerro de Mercado. El tipo la dejó inconsciente y, supone la víctima, había pensado que estaba muerta, por lo que la colocó en la cajuela de un Nissan Tsuru y avanzó con la intención de abandonarla.

Sin embargo, la joven recuperó el conocimiento y pidió ayuda por su teléfono vía mensajes, al tiempo que le advertía a gritos que ya la estaban buscando; el sujeto decidió abandonarla en el

Tras “encajuelar” a su esposa

fraccionamiento Acereros. Usando la fuerza, Mónica zafó el asiento trasero del automóvil y salió a pedir ayuda, misma que vecinos le brindaron en primera instancia y a la cual después se sumó la policía.

El “Rey David” sigue haciendo de las suyas; otra vez lo detienen por robo

Durango, Dgo.- Policías municipales detuvieron a dos sujetos por el delito de robo, luego de que sustrajeron de una tienda Sams varias tarimas de madera; uno de ellos, lleva ya varios ingresos a las celdas por distintos robos menores.

Los detenidos son Martín H. D., de 36 años de edad y oficio pepenador, y Rey David D. Z., de 20 años, quien se dedica a limpiar parabrisas. El doble aseguramiento ocurrió durante los primeros minutos de este martes, luego de que los oficiales fueron notificados

de un robo en proceso en los patios de maniobras de la tienda Sams ubicada en el bulevar Felipe Pescador. Al llegar los agentes encontraron a los dos varones a punto de darse a la fuga, arrastrando en carritos de supermercado modificados varias tarimas de madera aún funcionales.

Ante ello, y dado que fueron señalados de haberlas robado, los oficiales procedieron a su arresto inmediato, tras el cual fueron entregados al Agente del Ministerio Público para que se proceda conforme a la ley.

Entre las señas particulares de Bryan están un tatuaje con la leyenda “King” en su muñeca derecha, así como tres caras entre la muñeca y el codo del brazo derecho.

Hacen rapiña en volcadura de camioneta con electrolitos

Mapimí, Dgo.- Una camioneta cargada con electrolitos orales que eran trasladados de Chihuahua a Nuevo León se volcó en territorio duranguense, lo que desató actos de rapiña por parte de lugareños y personas que pasaban por la zona.

El conductor afectado por el siniestro, Alberto Calderón Torres, de 54 años de edad, resultó con golpes leves, por lo que no fue necesaria su hospitalización. Es originario de Ciudad Camargo, Chihuahua. Los hechos ocurrieron en el kilómetro 90 de la carretera Gómez Palacio - Jiménez y se derivaron a un “pestañeo”, tras el cual la víctima se dio cuenta de que se había salido abruptamente del camino.

Alberto ya no pudo controlar la unidad motriz y se volcó, lo que generó daños significativos en la carrocería y dejó la mercancía expuesta. Personas que pasaban por la

zona se aprovecharon de la situación y comenzaron a colocar cajas de la bebida en otros vehículos; poco después llegaron policías estatales que inhibieron tal conducta, aunque ya para entonces

se habían llevado parte de la mercancía. Al final, todo quedó en daños materiales y de los procedimientos administrativos quedó a cargo personal de la Guardia Nacional.

P3 Policía Martes 11 de junio 2024
P4 Policía Martes 11 de junio 2024

Deportes Deportes

Sociales Sociales México empata ante Corea del Sur

Sin opción del tercer lugar del torneo tras

La Selección Mexicana concluyó la Fase de Grupos del Maurice Revello con un empate sin anotaciones ante Corea del Sur. Los dirigidos por Ricardo Cadena se quedaron sin posibilidad de pelear por el tercer lugar de la competición al ser tercero en el grupo.

La Selección Mexicana estaba obligada a ganar el encuentro para pelear por el segundo lugar del Torneo Maurice Revello, tras ser superado por Francia con una unidad más, ya que el empate para el combinado tricolor ante Corea del Sur no le sirvió para superar a dicha selección. Aún ganando el punto extra vía penales, el empate en puntos con los franceses en el Grupo A no le benefició por la diferencia de goles. El combinado tricolor dio el primer aviso con un disparo a larga distancia de Bautista al 3’. Sin embargo, el esférico terminó en las manos del arquero rival sin mayor esfuerzo. Luego de 10 minutos, Ramiro Arciga controló el esférico y con regates eliminó a los coreanos dentro del área, donde impactó el balón desviándolo a un costado del poste. Fue hasta el 18’ cuando Corea del Sur respondió tras efectuar un tiro de esquina que terminó con un remate del rival, sin embargo,

el arquero mexicano se quedó con el esférico.

El ataque no cesó por parte de Corea. Al 23 Hong disparó a larga distancia y a consecuencia Tapia saltó para provocar tiro de esquina tras rechazar el esférico.

La reacción de la Selección Mexicana se vio hasta el 60’, Rodríguez generó la opción más clara de gol con un balón cruzado y potente que no ingresó a la portería.

México abrió el marcador al 86’ tras un rebote del arquero coreano, sin embargo, el atacante mexicano se encontró en fuera de juego por lo que la anotación del combinado tricolor fue anulado.

La Selección Mexicana insistió en los últimos minutos con el objetivo de marcar el único tanto que le diera la posibilidad de pelear por el tercer puesto de la competición.

Los comandados por el técnico mexicano Ricardo Cadena no lograron el objetivo de sumar tres puntos para pelear por el tercer puesto del Maurice Revello, tras concluir el encuentro sin anotaciones ante Corea del Sur.

La Selección Mexicana concluyó la Fase de Grupos en el tercer puesto del Grupo A con siete unidades, producto de una victoria, dos empates y una derrota. Así como llevarse el punto extra

GANÓ EN PENALES

La Selección Mexicana comenzó la tanda de penales a través de los pies de Alcantar, quien disparó con la izquierda hacia el ángulo inferior derecho dando el primer penal a favor del cuadro azteca.

Posteriormente, Jeong cobró con la derecha hacia el centro de la portería empatando el marcador desde los once pasos.

Fidel Ambriz se encargó de regresarle la ventaja a la Selección Mexicana tras disparar al centro de la portería engañando al ar-

quero coreano. Tapia le dio tranquilidad a la Selección Mexicana al atajar el segundo penal de Corea del Sur, tras su lance a la derecha.

El capitán Monroy, también con pierna derecha, mandó el balón al costado derecho para incrementar la ventaja.

El cobrador coreano engañó a Tapia para marcar el segundo de la tanda de penales. Jorge Rodríguez tomó distancia y con potencia cobró con la

izquierda hacia el ángulo superior derecho.

Posteriormente, la selección coreana volvió a anotar. Efraín Álvarez concluyó la tanda tras mandar el esférico al fondo de la portería.

Tras finalizar la tanda de penales, México se llevó dos puntos que le sirvieron de poco ya que cerró la Fase de Grupos en el tercer peldaño y peleará por el quinto puesto el próximo 14 de junio.

de junio 2024 Martes 11
vía la tanda de penales ante Corea del Sur.

Termina el Hockey Sobre Pasto para Durango

GUADALAJARA, Jalisco.Llegó a su fin la participación de la delegación duranguense de Hockey Sobre Pasto que participó en los Juegos CONADE 2024, que tuvieron como sede el Polideportivo CODE Revolución, donde en todo momento trataron de engrandecer #ElValordeNuestraGente. El equipo varonil, primero, le ganó a Ciudad de México por 2 goles a cero, en un encuentro que tuvieron bien dominado durante los cuatro periodos, en duelo celebrado la tarde noche del domingo. Para este lunes se midieron a los anfitriones de Jalisco para la definición del quinto y sexto lugar, encuentro que comenzó ganando Durango por 2 a cero y ya cerca del final fueron empatados por lo que se definió al ganador en shoot out resultando triunfa-

Frontenista

dores los duranguenses por 3 a 1.

Por su parte, el equipo femenil de la misma categoría, en un cerrado encuentro por la disputa de la quinta y sexta posición, perdió por un gol a cero ante la representación de Sonora, despidiéndose así de la justa deportiva infantil y juvenil más importante de México que es organizada por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte.

De esta manera, finalizan ambos equipos con buenos lugares a nivel nacional en esta competencia a la que asistieron con todo el apoyo del gobierno que encabeza Esteban Villegas Villarreal a través del Instituto Estatal del Deporte que dirige César Omar Cárdenas Reyes, al otorgarles transporte y uniformes exteriores e interiores.

duranguense se queda en cuartos de final de los JNC2024

GUADALAJARA, Jalisco.-

Frida Kamila Castillo Padilla tuvo una destacada actuación en el Frontenis individual de la categoría Juvenil C pese a quedarse en la ronda de cuartos de final de la fase final de los Juegos Nacionales CONADE 2024, donde en todo

momento trató de enaltecer #ElValordeNuestraGente.

En esta competencia, que tuvo como sede las canchas de frontenis del Polideportivo CODE Revolución, la duranguense terminó su participación con un total de tres victorias y dos derrotas, en

partidos agotadores ante un intenso sol.

En su primer compromiso le ganó a Pamela López Álvarez del Estado de México por 20-14, luego perdió con Dana Suhey Díaz Mendoza 20-11, después venció a Vivian Yaneth Zúñiga Rodríguez 20-10 y a Ximena Morales Lozano 20-19, ambas del estado de Nuevo León. Ya en la ronda de

cuartos de final se midió a la nayarita María Paula Tarin López, con quien perdió por 20-15. Por su parte, Georgina Burciaga de la Rocha inició con derrota ante Daira del Carmen Hernández Hernández de Guanajuato, con quien perdió por 20 puntos a10, en la misma categoría Juvenil C; finalmente enfrentó a Karla Fernanda Carranza Farías de Pue-

bla con quien perdió 20-14. La delegación de frontenis, que viajó a tierras tapatías con todo el apoyo del gobierno que encabeza Esteban Villegas Villarreal a través del Instituto Estatal del Deporte, que dirige César Omar Cárdenas Reyes, continuará su participación el miércoles en frontenis dobles tanto en la Juvenil C como en la Juvenil B.

D2 Deportes Martes 11 de junio 2024

Durango arranca con medalla plata en la natación

Además de tener una excelente participación

Guadalajara, Jalisco. - En lo que fue el primer día de competencia de la natación de los Juegos Nacionales Conade, la delegación duranguense logró su primer metal a cargo de Gael Sariñana Bacio, quien se colgó la presea plateada en la prueba de los 50 metros mariposa al parar el cronómetro en 26.76, a una milésima de Omar paredes quien se colgó el oro, con marca de 26.75, el bronce fue para Zenig Castillo Santana de Coahuila quien registró 26.90.

Teniendo como escenario el centro acuático del CODE Metropolitano ubicado a un costado del Parque Metropolitano de la Perla Tapatía, inmueble donde se

está llevando a cabo la natación de los Juegos Nacionales CONADE 2024 se vive un sin fin de emociones.

Siguiendo con las finales Fátima Castro Velasquez logró avanzar luego de la etapa eliminatoria, para quedarse también a unas milésimas del bronce, al situarse en cuarto lugar, esto en la prueba de los 200 metros combinados con un tiempo de 2:34.36. En otras finales Melisa Ruelas Meléndez se quedó en la posición número seis con un tiempo de 29.28 mientras que Mariana Salcido Alvares también logró el sexto lugar con un tiempo de 29.82, esto en los 50 metros mariposa. Quienes también tuvieron

participación este día fueron Valeria Gabino Acosta, Adolfo Jara Gutiérrez y Joseph Sebastián Martínez Esquivel, ellos nadaron los 200 metros combinados.En los 50 mariposa también compitieron Marco Ayub Vallejo Martínez y Carlos Emilio Gambino Acosta.

Para terminar la jornada se llevaron a cabo las competencias de relevos 4x200 libres donde Durango se quedó en la cuarta posición pero muy cerca del tercer lugar. Manuel González Beltrán, Israel Vallejo Acevedo, Gael Sariñana y Joseph Martinez fueron los integrantes de este relevo.

D3 Deportes Martes 11 de junio 2024

El tatuaje de Valverde por su segunda UEFA Champions League

Federico Valverde se realizó un tatuaje que conmemora las dos UEFA Champions League que ganó con Real Madrid.

Así lo mostró la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) con una foto y un video que publicó en las redes sociales de la Selección Uruguaya en posteos que celebraban la incorporación de Valverde a los entrenamientos de la Celeste en Estados Unidos bajo las órdenes de Marcelo Bielsa de cara a la Copa América.

El futbolista, que hace unas semanas comentó en un programa televisivo la frase de una banda de rock argentina que tiene tatuada, inmortalizó en su piel las dos Champions que ganó con Real Madrid.

En su pierna izquierda, Valverde se tatuó París 22 y Londres 24, las dos sedes donde se consagró campeón de Europa al vencer en las finales a Liverpool y Borussia Dortmund en las temporadas 2021/22 y 2023/24, respectivamente.

Asimismo, la AUF le entregó un regalo especial por sus logros conseguidos en el Merengue: a Valverde se le obsequió una camiseta de Uruguay con la frase ‘Yo 15 y vos…’ que fue firmada por todos los jugadores de la selección sudamericana.

Casualmente, esa expresión puede referirse tanto a Uruguay (combinado que ganó 15 Copas América a lo largo de la historia) como a Real Madrid (único equipo en obtener quince Champions League).

D4 Deportes
Martes 11 de junio 2024

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.