Periódico Contacto hoy del 11 de mayo del 2023

Page 1

Diarios 9 reportes de desapariciones

La mayoría mujeres jóvenes; son localizadas en corto tiempo

La titular de la Fiscalía General del Estado de Durango (FGED) Sonia Yadira de la Garza Fragoso, señaló que al día se llegan a tener hasta nueve reportes de desaparición de personas, pero la mayoría son encontrados en menos de 24 horas ya que se trata de salidas voluntarias.

Manifestó que la Fiscalía del Estado actúa ante cualquier denuncia bajo protocolo de persona en riesgo de ser víctima de un delito, sin embargo, ya una vez desplegada la búsqueda se da con que las personas salieron por su propia voluntad y no reportaron su paradero a sus familiares.

La fiscal añadió que en su mayoría se trata de mujeres jóvenes, aunque también se ha tenido el caso de varones menores de edad, que salen de sus casas por algún problema familiar; “en las indagatorias descubrimos que en algunos casos la salida se dio por temas de violencia intrafamiliar”, expresó.

Agregó que se ha trabajado con los padres de familia para que identifiquen la razón detrás de la salida de sus hijos, ya que atender estos casos restan operatividad para atender a personas que sí estén siendo víctimas de un delito; “hasta el momento no tenemos personas desaparecidas en el estado”, dijo.

De la Garza Fragoso recalcó que hasta el 90 por ciento de los casos no hay ningún delito detrás de estas salidas voluntarias; "el problema es que cuando estas personas aparecen los familiares

no nos lo reportan y en redes se sigue viendo como si la persona siguiera desaparecida", finalizó.

Víctimas de meningitis sin presentar denuncia

Por otra parte, informó que cinco sobrevivientes de meningitis aséptica y familiares de 3 mujeres fallecidas no han presentado denuncia ante la Fiscalía para que se les responda por esta negligencia médica.

Señaló que tras las primeras acusaciones formales, la última presentada en el mes de febrero, la dependencia realizó las investigaciones pertinentes, se integraron los casos, asimismo se detuvo y se vinculó a proceso tanto a dueños como administradores de diferentes hospitales.

Actualmente se está en espera de que el juez de control dé fecha para hacer la formulación de imputación por las personas falleci-

Comienza Esteban rescate de la tierra de Francisco Villa

das, también se está haciendo la solicitud de formulación de imputación por parte de las pacientes sobrevivientes de meningitis.

Comentó que se tiene claro el origen de esta enfermedad, en base a resultados de laboratorio y de patología las pacientes afectadas están relacionadas con el surgimiento del hongo en el primer hospital.

Activos 8 incendios forestales en el estado

El pasado lunes se reportó un incendio forestal en el municipio de Canatlán, en las inmediaciones del rancho “El Durangueño”, donde brigadistas de la Secretaría de Recursos Naturales y de la Comisión Nacional Forestal están en

acción para controlarlo; con este suman 8 incendios forestales activos en el estado, los cuales están afectando las zonas boscosas de Mezquital, Pueblo Nuevo, Topia, Santiago Papasquiaro, Otáez y San Dimas.

Acusados de acoso 5 maestros

Fueron separados del cargo mientras se determina su sanción

La presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) Karla Obregón Avelar, informó que, en lo que va del año, se ha separado a cinco maestros en diferentes escuelas de distintos niveles educativos, mismos que fueron denunciados por acoso sexual.

Declaró que esta determinación se dio una vez que se llevaron a cabo las indagatorias y se encontraron elementos de sospecha de la responsabilidad de estas personas en los actos que se les acusa, por lo que, por recomen-

dación de la CEDH, se les separó en tanto se someten a un proceso.

Recordó que la Comisión está facultada únicamente para emitir recomendaciones a los entes gubernamentales, en este caso la Secretaría de Educación en el Estado, por lo que serán las autoridades de justicia las que determinen si los implicados tienen alguna responsabilidad legal y su subsecuente sanción.

Así mismo, Obregón Avelar informó acerca de la separación del cargo del profesor señalado de acoso en la Escuela de Ciencias

y Tecnologías de la UJED (antes Comercial Práctica) en la cual se separó al docente de sus funciones en lo que la autoridad lleva a cabo las indagatorias correspondientes.

Recalcó que la CEDH no busca prejuzgar a la autoridad o persona acusada, ya que ante todo mantiene sus derechos en tanto no se resuelva su situación; “hay que tener en cuenta lo que una acusación hace a la imagen e integridad de una persona, por ello nosotros respetamos en materia de derechos humanos”.

En San Juan del Río ya le estamos metiendo mano a los caminos, puentes vehiculares y peatonales; reforestamos el bulevar de acceso, rescatamos el relleno sanitario y estamos arreglando la casa donde nació Francisco Villa, destacó el gobernador Esteban Villegas al entregar, supervisar y arrancar obras para el beneficio las familias de este municipio.

De gran impacto social el Presupuesto Participativo: Toño

de mayo 2023 Año 25 No. 7719 Durango, Dgo., Mx. Jueves 11
/Contactohoy Sena de Negros Pág. 7 Ambiente Político Pág. 7
El Comité del Presupuesto Participativo, compuesto por INE, IEPC, IDAIP, Municipio y representantes de la sociedad, comenzó la revisión de proyectos de obra que podrán elegirse el 21 de mayo, porque en familia Durango decide, informó Toño Ochoa. Personas salen por voluntad propia sin avisar a familiares: fiscal.

Tareas del hogar y falta de confianza, barreras de mujeres trabajadoras

Ciudad de México.- En México, las estadísticas oficiales muestran que las mujeres con licenciatura son más propensas a participar en la economía remunerada, a tener empleos formales y a generar mayores ingresos. Sin embargo, pocas mujeres llegan a puestos de toma de decisiones en los centros de trabajo. ¿Qué elementos impulsan el crecimiento profesional de hombres y mujeres?

Para profundizar en los elementos que impulsan o frenan el desarrollo profesional, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) levantó una encuesta a 1,597 personas entre el 8 y el 21 de febrero de 2023, de las cuales 1,450 respondieron tener un empleo remunerado, para conocer sus percepciones sobre el crecimiento laboral con una perspectiva de género. Los resultados confirman que aunque las mujeres y los hombres tienen las mismas aspiraciones, la trayectoria profesional de ellas podría verse limitada por una menor confianza en sí mismas y por la necesidad de recortar horarios o cargas laborales, ya que en ellas recae una mayor proporción de las tareas del hogar y de cuidado. Los tres principales hallazgos de la encuesta del IMCO son:

1. Existe una brecha de confianza entre mujeres y hombres que influye en sus decisiones laborales. Aunque la mayoría de las personas encuestadas consideran que sus ideas y opiniones se toman en cuenta, las mujeres tienden a confiar menos en ellas mismas.

Más mujeres (52%) que hombres (38%) reconocen dudar sobre la calidad de su trabajo. La proporción de mujeres que evita realizar tareas complejas o nuevas por miedo a fallar es 1.6 veces mayor que la de hombres. 65% de los hombres consideran exitosas sus negociaciones salariales, en contraste con 56% de las mujeres.

2. Los cuidados pueden cambiar la trayectoria de crecimiento profesional, en especial para las mujeres. Salir del mercado laboral, así como ajustar las cargas de trabajo, podría repercutir en la posibilidad de llegar a puestos más altos.

Ocho de cada 10 madres que hoy están en la fuerza laboral ajustaron sus cargas de trabajo u horarios laborales, en contraste con la mitad de los padres. 29% de las personas encuestadas pausó su carrera profesional por motivos personales. Esta proporción aumenta en el caso de las mujeres casadas (44%) y para las madres (51%).

3. Las mujeres y los hombres tienen aspiraciones y prepara-

Comienza rescate de la tierra de Francisco Villa

Esteban arranca obras que cambian el rostro a San Juan del Río

ción similar para desarrollarse en su trabajo. A pesar de las diferencias anteriores, hay varias similitudes entre hombres y mujeres con respecto a la consolidación de su trayectoria profesional:

Nueve de cada 10 personas encuestadas consideran estar en la ruta correcta para consolidar su carrera profesional (87% para hombres y 86% para mujeres). Ocho de cada 10 consideran que su grado de estudios es el adecuado para subir de puesto (84% para hombres y 83% para mujeres).

Nueve de cada 10 buscan educación continua (91% para hombres y 93% para mujeres), incluso a pesar de que su organización no les patrocine cursos o certificaciones de especialización.

Los resultados de la encuesta del IMCO muestran que la subrepresentación de mujeres en el mercado laboral no se debe a una falta de preparación ni de aspiración profesional. Hay otros factores que influyen en su crecimiento profesional como la falta de confianza y compatibilidad de las condiciones laborales con las responsabilidades de cuidados.

Para lograr que más mujeres permanezcan en el mercado laboral y lleguen a puestos de mayor jerarquía, es necesario elevar el nivel educativo de las mujeres y adaptar los entornos laborales para que sean más inclusivos. Para ello el IMCO Propone: Promover la educación formal y continua para que más mujeres participen en sectores y ocupaciones en los que están subrepresentadas y que tienen mayor remuneración. Entre estas acciones se podrían contemplar opciones de cuidados para las madres que estén estudiando y no tengan acceso a centros de atención infantil.

Ofrecer flexibilidad de horarios y espacio de trabajo para todas las y los colaboradores, con el fin de no reforzar roles de género ni perjudicar el crecimiento profesional de las mujeres. De esta forma, ellas pueden aumentar su participación económica y los hombres pueden tener un rol más activo en los cuidados.

Diseñar programas corporativos de reclutamiento para atraer el talento de mujeres y hombres que pausaron su carrera profesional. Estos programas empiezan con capacitaciones para actualizar habilidades, aprender sobre nuevas tecnologías y conocer avances en su campo que surgieron durante su ausencia. Después, ese grupo es elegible para concursar por una vacante en igualdad de circunstancias.

En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx.

Web: www.contactohoy.com.mx

Jorge Blanco Carvajal Director General

Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información

Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración

Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Ociel Saucedo,

Andrei Maldonado, Heber Cassio, Hugo Burciaga, Daniel Torres. Diseño: Arturo Navarrete Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos

Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.

En San Juan del Río ya le estamos metiendo mano a los caminos, puentes vehiculares y peatonales; reforestamos el bulevar de acceso, rescatamos el relleno sanitario y estamos arreglando la casa donde nació Francisco Villa, destacó el gobernador Esteban Villegas Villarreal al entregar, supervisar y arrancar obras para el beneficio las familias de este municipio.

“Le vamos a cambiar el rostro a San Juan, vamos a llegar a cada comunidad y nos vamos a meter con todo a reactivar la economía de este municipio”, apuntó el mandatario, quien acompañado de gran parte de su gabinete aprovechó para revisar en La Coyotada el avance de los preparativos para el evento conmemorativo del natalicio de Francisco Villa el próximo 5 de junio con la presencia del presidente Andrés Manuel López Obrador.

En esta visita al municipio que lo vio nacer entregó 72 toneladas de cemento para mejoras en viviendas, dio el banderazo de arranque

de un puente peatonal colgante y la rehabilitación del puente vehicular en la localidad El Terrero.

En la localidad de La Coyotada supervisó los trabajos en la Hacienda con este mismo nombre, donde se realizan acciones de limpieza, remozamiento, rehabilitación y construcción, además, dio el arranque a la rehabilitación de pavimentación asfáltico en el tramo carretero San Juan del Río-Francisco

I. Madero-La Coyotada, donde se realizan trabajos de bacheo, renivelación con mezcla asfáltica, riego de sello y señalamiento; la meta es completar 3.4 kilómetros. Al convivir con sus coterráneos Villegas Villarreal destacó que vienen cosas buenas en diversos rubros como el de salud, ya que se invertirán 50 millones de pesos en el Hospital Integral, el cual contará próximamente con quirófano, laboratorio, consultorios de especialidades, imagenología, medicina interna, 12 camas para hospital y todo el personal necesario para

brindarles una mejor atención a los habitantes; “mientras yo sea gobernador, cero pesos les tienen que cobrar”, expresó, además de sellar este compromiso con la contratación inmediata de una enfermera para este centro de atención.

El presidente municipal José Manuel Gallegos agradeció las gestiones y el apoyo del mandatario, porque gracias eso las comunidades van avanzando; “se está notando que tenemos un gobernador de San Juan, aquí está diferente a como estaba, y usted va a hacer historia como el mejor gobernador que ha tenido Durango”, dijo.

“A nombre de todos los sanjuaneros quiero agradecerle los apoyos que nos ha dado; los habitantes de Trincheras estamos muy contentos con las obras que ha realizado como el pozo de agua”, comentó Guillermina Sánchez Gómez al considerar que estas acciones son de gran beneficio, ya que actualmente toman agua del manantial.

Incendios consumieron sus jacales; EVV les ayuda a reconstruir viviendas

Con el apoyo del gobernador Esteban Villegas nos ha cambiado la vida para bien a las familias que hemos pasado por algún siniestro en nuestras viviendas, coincidieron las señoras Rosario Ruiz Gurrola y Herminia Ramírez Soto, beneficiarias del programa de Apoyos Emergentes en Contingencias que el Gobierno Estatal ofrece a través de la Comisión Estatal de Vivienda (Coesvi) encabezada por Jaime Fernández Saracho. Este programa atiende de manera inmediata a las familias más vulnerables en condiciones de hacinamiento o que son afectadas por algún siniestro, tal es el caso de la señora Herminia, originaria del Mezquital, que apoya a personas indígenas desde la capital con un lugar dónde dormir, sin embargo, el pasado mes de diciembre este jacal de madera ubicado en la colonia CDP se incendió y se perdió en su totalidad. Ahora, con el apoyo del Gobierno de Esteban recibió un cuarto nuevo hecho de material resistente.

“Estoy muy contenta porque se nos tomó en cuenta, somos indígenas y tenemos que viajar a Durango por necesidad, por eso le agradezco al gobernador Esteban por el cuarto; antes de que se quemara era un jacal y ahora ya es un cuarto bien construido, para que cuando la gente llegue de la sierra lo puedan usar”, apuntó Herminia. Asimismo, la señora Petra Dévora Nevárez y Sofía Pérez Rosales, quienes perdieron sus vivienda en distintas fechas a causa de un incendio, coincidieron en que el actual Gobierno Estatal está cambiando la vida de las familias, ya que en poco tiempo recibieron una respuesta a su petición.

“El día 30 de enero de este año se me quemó mi casa en la colonia predio El Rosario, prácticamente perdimos todo, ahí vivíamos 3 familias; 10 adultos y 10 niños, todo se quemó, pero con el apoyo del profe y del gobernador que me cambiaron la vida ya tenemos cuartos de block”, relató la señora Petra.

Por su parte Sofía Pérez agra-

deció a Esteban por toda la ayuda que recibió a través de Coesvi, ya que su taller de costura se incendió; “sin su ayuda, yo no hubiera hecho este cuarto, para mí era mucho gasto y yo me sentía muy triste, pero ahora mi casa ahora sí parece casa”, apuntó. Familias de distintos lugares como la colonia Santa Fe, Asentamientos Humanos, CDP y en el municipio de Nombre de Dios han sido beneficiadas con este programa de construcción de cuartos, losas o material para edificación, así como familias de predio El Rosario y colonia Benigno Montoya respectivamente, quienes ahora disfrutan de una vivienda digna y espaciosa. Cabe mencionar que el director de Coesvi, Jaime Fernández Saracho, fue quien realizó todas las diligencias necesarias para cubrir las necesidades de estas familias, ya que para el gobernador Esteban es primordial que se atiendan estos casos a la brevedad y así brindar seguridad en los hogares de los más vulnerables.

Gobierno Federal fracasa en atender el campo: Galaviz

Los campesinos en México se encuentran en la pobreza, abandonados, en desigualdad social y descobijados por el Gobierno Federal, quienes no tienen apoyos para hacer producir la tierra con la desaparición de las instituciones como es la Financiera Rural, situación que consideró como preocupante el diputado Gerardo Galaviz Martínez.

“Sin créditos de avío, sin crédito refaccionario y sin financiamiento para la tecnificación el campo entrará en una pobreza sin precedentes en las zonas rurales”, aseveró el legislador.

Al hacer uso de la tribuna, aseguró que la pobreza, la inseguridad y la carestía de alimentos son problemas nacionales que siguen cre-

ciendo, sin que el Gobierno Federal de la denominada 4T haga algo al respecto. “El campo se encuentra en terapia intensiva y los productores no cuentan con el mínimo apoyo”.

Recordó que en días pasados se aprobó por ambas cámaras del Congreso de la Unión el dictamen para extinguir la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, la cual tenía como objetivo impulsar el desarrollo de las actividades agropecuarias a través de créditos de manera directa a pequeños productores.

“En el Partido Acción Nacional consideramos verdaderamente preocupante que se afecte a los campesinos de esta manera al quitarles la

oportunidad de alcanzar un crédito accesible, ya que los bancos privados casi no financian proyectos agrícolas y tienen intereses muy altos e inalcanzables”, resaltó Galaviz Martínez.

Por ello, solicitó al Gobierno Federal desarrolle una opción viable de banca agropecuaria, eficiente y eficaz, fortalecida, que venga a contribuir al desarrollo y la tecnificación del campo; pero sobre todo atienda a los pequeños y medianos productores.

Finalmente, reconoció el esfuerzo y las acciones que realiza el Gobierno del Estado para apoyar a los productores y campesinos del medio rural.

L2 Local Jueves 11 de mayo 2023
gobernador y su gabinete constatan avances de obras.

De gran impacto social el Presupuesto Participativo de Durango: Toño Ochoa

Comienzan revisión de propuestas INE, IDAIP, IEPC, Municipio y sociedad

Disfrutan familias romería tranquila y ordenada

Tras su recepción, el Comité del Presupuesto Participativo comenzó la revisión de proyectos de obra que podrán elegirse el 21 de mayo, porque en familia Durango decide, informó Toño Ochoa. El Comité, compuesto por el INE, IEPC, IDAIP, Municipio y representantes de la sociedad, revisó uno a uno los proyectos de obra de impacto social, con la plena certeza de que el proceso se

lleva a cabo de manera transparente y democrática.

Este ejercicio da legitimidad a la ciudadanía, quien necesita recobrar la confianza en las instituciones, y el Municipio es gobierno más cercano, coincidieron el vocal ejecutivo del INE Alejandro Ruiz y Mario Alonso Medrano, secretario ejecutivo del IDAIP. El secretario técnico del Ayuntamiento, Yiscard Espinoza,

invitó a la ciudadanía a seguirse sumando a esta dinámica y decidan en qué obras se invertirá el recurso.

Además, se asignaron los centros de votación, así como quiénes fungirán como funcionarios de casilla para garantizar a los duranguenses un total ejercicio social.

Las familias duranguenses disfrutaron con tranquilidad, orden y limpieza de la romería del Día de las Madres en los panteones, en especial el de Oriente, hasta donde se esperaban alrededor de 100 mil visitantes.

“El panteón está muy limpio, sí se nota la diferencia, años pasados salía uno todo espinado y la basura nomás la hacían para un lado”, reconoció la señora María Asunción Luna González, quien acudió a visitar a su madre junto con su hermana.

Acerca de la vigilancia, las señoras Rosa Muñoz y Martha Galindo coincidieron en que no ha faltado este Día de las Madres, al igual que otros días, porque aseguran que siempre hay.

El director municipal de Salud Pública, Juan Esteban Aguilar, destacó que se llevó un trabajo previo entre las direcciones de Seguridad, Protección Civil, Inspectores, Juzgado Cívico, AMD y Servicios Públicas, para lograr estos positivos resultados.

Sin espacio para sepulturas en Panteón de Oriente

El Panteón de Oriente, el más grande de la ciudad de Durango, ya no tiene espacio para venta de nuevas gavetas ni terrenos, ya que las más de 72 mil tumbas ya cuentan con un propietario, reveló el administrador de este camposanto, Ariel Soto Flores. El entrevistado señaló que,

más allá de que entre 200 y 300 tumbas ya no sean visitadas por los deudos de las personas ahí enterradas, los títulos se consideran a perpetuidad al ser propiedad privada, por lo que las exhumaciones únicamente se hacen bajo pedido de los familiares. En ese sentido, indicó que al

mes se llevan a cabo hasta 30 exhumaciones, donde el principal motivo es que la familia ha conseguido un espacio en otro panteón o bien van a cremar al difunto; en la mayoría de esos casos son las mismas familias las que vuelven a ocupar las gavetas. Solo en los casos donde no se

acredite la titularidad de la propiedad del terreno y no se localice a ningún familiar la autoridad municipal estaría en condiciones de poder llevar a cabo una exhumación, ya que hay personas que ya se les acabó el espacio y buscan nuevas gavetas. Soto Flores ahondó que es por

ello que la Dirección Municipal de Salud Pública y la Dirección Municipal de Finanzas y Administración llevan a cabo actualmente un proceso para que se regularicen más de 40 mil tumbas a las cuales les falta poner en regla sus pagos y títulos de propiedad.

L3 Local Jueves 11 de mayo 2023
Asignan los centros de votación y funcionarios de casilla. Destacan ciudadanos limpieza del panteón y la presencia de policías.

Fundéu

Estrategia para prevenir adicciones empezará en 4 prepas de la UJED

Lo apropiado es imputar algo, no de algo, cuando se quiere expresar lo atribuido a alguien.

No obstante, en los medios se encuentran frases como «El Ministerio fiscal le imputa de un delito de apropiación indebida», «El juez imputa de un intento de asesinato al acusado de la violación» o «Meses después de ser detenido, lo imputaron de matar a un joven y balear a otras tres personas».

El verbo imputar, que según el Diccionario de la lengua española significa ‘atribuir a alguien la responsabilidad de un hecho reprobable’, se construye con un complemento que indica lo que se atribuye a alguien y que no va precedido por la preposición de.

Es posible que este error se deba al cruce con el verbo acusar, que, como indica el Diccionario panhispánico de dudas, sí se construye con un complemento precedido por la preposición de, como en «Lo acusaron de femicidio», o al hecho de que tanto este verbo como imputar sí utilizan de o por delante del complemento causal en la formación de la pasiva, como en «Inicialmente, fue imputado/acusado de 11 delitos de prevaricación» o «Fue imputado/acusado por soborno».

Por tanto, en los ejemplos anteriores lo indicado habría sido escribir «El Ministerio fiscal le imputa un delito de apropiación indebida», «El juez imputa un intento de asesinato al acusado de la violación» y «Meses después de ser detenido, lo acusaron de matar a un joven y balear a otras tres personas».

La Universidad Juárez del Estado de Durango ya tiene identificadas las estrategias que pondrá en operación para la implementación de la campaña “Si te drogas, te dañas”, que en su primera etapa se aplicará en las cuatro escuelas que integran el sistema de educación media superior, orientado a la prevención de adicciones; un programa de la Secretaría de Educación Pública respaldado por el Gobierno Federal para que permee en el sector educativo del país, informó Francisco Solís Estupiñán, coordinador de Educación Media Superior.

El rector Rubén Solís Ríos ya hizo el compromiso con la titular de la Secretaría de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, de que la UJED se suma a esta cruzada, dado que en días pasados inició la campaña de prevención del uso de drogas que incrementará el número de intervenciones y acciones para tratar de disminuir el consumo de drogas en los adolescentes, incluso en los estudiantes de nivel superior, apuntó.

Esta campaña, indicó, tiene qué ver con la prevención de las

adicciones en el país y se replicará en las aulas de las cuatro escuelas de la máxima casa de estudios. En la primera parte de la estrategia el docente tendrá un papel importante, ya que será el responsable de transmitir información y conocimientos sobre los daños que causa el consumir drogas y el peligro que implica cada una de ellas. El objetivo principal es desarrollar habilidades en el aula que contribuyan a la prevención del consumo de drogas entre alumnos y alumnas de educación básica y media superior a través de

una guía para docentes, los cuales recibirán una capacitación previa para que luego bajen esa información y conocimientos a su grupo respectivo.

Asimismo, se promoverá el conocimiento y la reflexión en torno a las características y efectos adversos a la salud asociados al consumo de sustancias psicoadictivas o drogas entre la población adolescente.

Los docentes tendrán herramientas para sensibilizar sus alumnos adolescentes sobre los daños irreversibles a la salud cau-

sados desde el inicio del consumo de drogas. También se fomentará el desarrollo de habilidades de autocuidado y toma de decisiones en los estudiantes para preservar su salud física y mental.

Se tiene la certeza de que la comunidad estudiantil es uno de los sectores más vulnerables de la sociedad y que padece las consecuencias negativas del uso de drogas; algunos de los impactos son bajo rendimiento académico, descenso en las calificaciones, desarrollo de conductas violentas, ausentismo y abandono escolar.

Más de 182 mil madres de familia

El Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) atiende a 182 mil 984 madres de familia en todo el país, a través de los servicios de alfabetización, primaria y secundaria que brinda

estudian en el INEA

la Secretaría de Educación Pública (SEP).

De ellas, 37 mil 773 aprenden a leer y escribir, 52 mil 93 estudian la primaria y 93 mil 118 cursan la secundaria. Son apoyadas por siete mil 359 mujeres asesoras voluntarias, quienes también son madres y dedican una parte de su tiempo a compartir sus conocimientos a quienes se atienden en los espacios educativos del INEA, seis mil 939 de ellas ofrecen asesorías a personas hispanohablantes y 420 más a hablantes de alguna lengua indígena.

Con 21 mil 827 mujeres, Chiapas es el estado en donde más madres de familia se en-

cuentran estudiando, seguido por Puebla y Estado de México en los cuales están inscritas 17 mil 679 y 16 mil 920, respectivamente. Con relación a las asesoras que tienen hijos, Veracruz ocupa el primer lugar con 624 mujeres, le sigue Chiapas con 609 y Puebla con 572 madres de familia, que asesoran de manera voluntaria a las personas que asisten a estudiar educación básica de manera presencial en alguna de las Plazas Comunitarias y Círculos de Estudio en todo el país.

“A todas las mamás trabajadoras, educandas y mamás que participan como asesoras en el INEA, muchas felicidades en este

día y en todos los días, su educación y su ejemplo forjan nuestra patria”, expresó la directora general del INEA, Teresa Guadalupe Reyes Sahagún. En el marco del Día de la Madre, el INEA refrendó su compromiso con las mujeres que, además de ejercer el rol de ser madres, buscan su desarrollo personal y profesional a través de la educación, que es una herramienta para alcanzar la igualdad de género y convertirse en agentes de cambio. Al mismo tiempo que son una motivación y contribuyen a mejorar la salud, la nutrición y la educación de sus familias.

Destaca ITD en Torneo de Robótica y Tecnologías Avanzadas

En días pasados una delegación de estudiantes del ITD tuvo una destacada participación en el Torneo de Robótica y Tecnologías Avanzadas 2023 organizado por el Instituto Politécnico Nacional y Gobierno del Estado de Durango, en colaboración con la Secretaría de Relaciones Exteriores y el Movimiento STEM, desarrollado en el Centro Cultural y de Convenciones Bicentenario. Los alumnos participantes

fueron en categoría Seguidor de Línea Lego: Cristal Ximena Escobedo Vega de Ingeniería Mecatrónica, Edith Andrés Ibarra de Ingeniería Mecatrónica, Nathalia Nicole Cárdenas Juárez de Ingeniería Mecatrónica, Héctor Juárez Reyes de Ingeniería Mecatrónica, José Jaziel Díaz Ávila de Ingeniería Mecatrónica, asesor Ingeniero Francisco Alberto Barrena Rodríguez. En categoría Sumo Autonó-

mo: Axel Yáñez de Ingeniería Mecatrónica, asesorado por el maestro Ricardo González López. Cabe mencionar que los equipos integrados por Nathalia Nicole Cárdenas Juárez y Edith Andrés Ibarra, así como Nathalia Nicole Cárdenas Juárez y José Jaziel Díaz Ávila obtuvieron el segundo y tercer lugar respectivamente en la categoría Seguidor de Línea Lego.

El Instituto Municipal del Arte y la Cultura (IMAC) a través del Museo de Arte Funerario “Benigno Montoya”, te invita ser parte de los recorridos nocturnos en tranvía para conocer los “lugares embrujados en Durango”, a cargo del historiador duranguense Carlos Enrique Reyes; los cuales se estarán realizando de manera gratuita este sábado 13 y domingo 14 de mayo partiendo desde la Plaza de Armas, en punto de las 20:00 horas.

El recorrido tiene un tiempo aproximado de duración de una hora con 30 minutos, donde se recorrerán tres lugares de la mancha urbana: La Quinta (Plaza

Hito 450) Santuario de Nuestra

Señora de Guadalupe y la Antigua Estación del Ferrocarril. Además, también se contarán algunas leyendas como: “La Quinta”, “El horror del Santuario” y “El tren fantasma de la Breña”.

El IMAC hace extensa la invitación al público en general para que sea parte de estos recorridos gratuitos, por lo que los interesados deberán de comunicarse al teléfono 6181378755, o bien acudir directamente a las oficinas del Museo de Arte Funerario

“Benigno Montoya”, ubicado en el Panteón de Oriente, a partir de este jueves 11 de mayo en un horario de 8:00 a 21:00 horas.

L4 Local Jueves 11 de mayo 2023
BBVA: imputar un delito, no imputar de un delito
Conoce los lugares “embrujados” de Durango
Sensibilizarán sobre daños causados por el consumo de drogas. Alumnos participaron en categorías Seguidor de Línea Lego y Sumo Autónomo. Recorridos se realizarán este sábado 13 y domingo 14 de mayo.

Positiva depuración del padrón de taxis: HVV Avanza paso de banca privada al Banco Bienestar

Héctor Vela Valenzuela, secretario general de Gobierno, consideró positivo el hecho de depurar el padrón de taxis durante el proceso de replaqueo del servicio de transporte público, más allá de las quejas que se reciben por algunos grupos de transportistas.

Después de que algunos grupos de taxistas manifestaran su descontento por los costos de las placas para el transporte público y la competencia desleal que representan las plataformas digitales, el funcionario estatal indicó que se buscará llegar a un acuerdo con estas partes.

Descartó que el proceso de replaqueo vaya bajo debido a las inconformidades, ya que primero se está atendiendo a los concesionarios que no han presentado quejas; “la ley lo marca claro, solo se renovarán modelos de 2018 a la fecha y de 2014 en adelante entrarán en convenio”, aseveró.

Vela Valenzuela ahondó que el hacer esta actualización del padrón permitirá, además de sacar de circulación a las unidades que

ya no prestan adecuadamente el servicio, corregir otras irregularidades como placas superpuestas, licencias vencidas, multas no pagadas, etcétera. Consideró que es necesario reglamentar el tema de las aplicaciones digitales, ya que hasta

el momento estas operan bajo la irregularidad, sin embargo, los choferes deben reconocer que ya no es un negocio ser taxi, pues en los últimos dos años les han devuelto más de mil placas del servicio.

El paso de beneficiarios de la pensión del Bienestar de la banca privada al sistema bancario del Estado lleva un importante avance en la entidad, de por lo menos el 40 por ciento de los usuarios, informó Iván Ramírez Maldonado, delegado de los programas del Bienestar en Durango.

Detalló que desde el año pasado comenzó el paso del pago de los apoyos federales de algunos bancos privados al Banco del Bienestar, esto para otorgarles algunos beneficios adicionales como lo es el que dejaran de pagar comisión por retiro de efectivo, agilidad en los depósitos, etcétera.

En ese sentido, el funcionario detalló que ya se hizo el paso de beneficiarios de los programas de becas de los bancos Citibanamex, Banco Azteca y Ba-

norte, y el resto de los bancos se hará este año, reconociendo que será difícil concluir este proceso en 2023 debido al alto número de beneficiarios.

Reconoció que no será posible hablar de un cien por ciento de empadronados que reciban su dinero vía el Banco del Bienestar, ya que aquellos adultos mayores que vivan en poblaciones de difícil acceso no podrán hacer uso de los cajeros, por lo que se mantendrá el esquema de entrega de efectivo.

Ramírez Maldonado ahondó que se busca tener un importante avance en el reparto de los apoyos asistenciales de los diferentes programas sociales, como “Sembrando vida” y “Jóvenes construyendo el futuro”, a más tardar el mes de diciembre, para evitar problemas por el proceso electoral del 2024.

Se duplica entrada de divisas por turismo

Ciudad de México (La Jornada).- La entrada de divisas a México producto del turismo internacional se duplicó en un periodo de dos años, gracias a que las restricciones para viajes durante el periodo de emergencia por la pandemia de coronavirus se fueron disipando.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reportó que durante marzo se quedaron en el país 2 mil 712.8 millones de dólares por gasto de

turistas internacionales, mientras en el mismo mes de 2021 el monto fue de mil 135.5 millones de dólares.

Así, en dos años, el gasto del turismo internacional en México se incrementó 138.9 por ciento, con un saldo de mil 577.3 millones de dólares más, exhibe la Encuesta de Viajeros Internacionales que publica el Inegi. En marzo de hace dos años cada turista internacional gastó en promedio 268.18 dólares en

su visita; ahora, en 2023, durante el periodo comparable ese indicador fue de 406.24 dólares.

El avance en los recursos que deja el turismo internacional se debe a la combinación de dos factores: un mayor número de viajeros y el incremento del gasto promedio de cada uno de ellos.

De marzo de 2021 al mismo mes del año en curso, el número de turistas internacionales en México pasó de 687 mil 461 personas a un millón 57 mil 633,

muestran los datos reportados por Inegi. Para el acumulado del primer trimestre del año, el ingreso de divisas por visitantes internacionales fue de 8 mil 338 millones de dólares, un monto 23.1 por ciento mayor comparado con igual periodo de 2022 y 18.4 superior frente a lo captado en enero-marzo de 2019. En el periodo de referencia ingresaron al país 10 millones 60 mil turistas internacionales, dato que representa

17.3 por ciento más respecto a la cifra reportada en igual lapso del año pasado. Tras conocerse esta información, el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) Miguel Torruco Marqués, indicó que con base en los indicadores de los primeros tres meses, se espera que México capte 31 mil 169 millones de dólares por visitantes internacionales este año.

L5 Local
11 de mayo 2023
Jueves
Actualización del padrón permitirá corregir otras irregularidades.

Suman a la Escuela Normal al programa “Moviéndonos Seguras”

Para proteger a las mujeres estudiantes contra el acoso callejero y la violencia, Toño Ochoa integró a la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Durango (Bycened) al programa Moviéndonos Seguras.

“Agradecemos que ahora sí se escuche a los estudiantes y se den soluciones inmediatas, ya que nuestras compañeras empiezan a llegar a las 6:00 a.m. y salen a las 8:00 p.m.”, afirmó Emma Cristina Cossío, presidenta de la Sociedad de Alumnos.

Además, se comenzó a dar respuesta a otras de sus solicitudes, como reductores de velocidad, limpieza, luminarias, señalamientos, poda de árboles, rehabilitación de banquetas y atención a las “para-

das” de autobuses.

“Queremos que nuestras hijas e hijos caminen seguros en la calle y que la violencia e inseguridad no sean factores que influyan en dejar de estudiar”, destacó la directora del Instituto Municipal de la Mujer (IMM) Sandra Nigeria Rivera.

Pide regidora mayor atención en tema de basura

A pesar de que se han visto algunos avances en cuanto al tema de limpieza en esta ciudad, se trata de un asunto que requiere una mayor atención, pues hay muchas quejas de los ciudadanos porque hay basura a las entradas a la ciudad, así como en camellones e incluso en el centro histórico, señaló la regidora Cynthia Hernández.

atención en los camellones, que siguen descuidados, también hago un llamado al alcalde para que ponga atención en el tema de los camellones, de la basura, en el Centro Histórico, pues hemos tenido turistas y sigue la misma queja de que se ve sucia la ciudad”, dijo.

Las regidoras Fátima González Huízar y Malena González consideraron la importancia de hacer sinergia con la sociedad para garantizar una vida libre de violencia para las mujeres en la casa, la calle y la escuela.

Al referirse al trabajo que realizan las diferentes direcciones del Gobierno Municipal, puntualizó que algunas son congruentes y han dado resultados, aunque hizo un llamado a la de Servicios Públicos, pues manifestó que la gente se queja por el tema de la basura en las diferentes entradas a la ciudad.

“Debemos de poner total

Reconoció que se avanza en esta dependencia, pues se han visto pipas que riegan los camellones, pero insistió en que se requiere una mayor atención, por lo cual hizo un llamado al director de Servicios Públicos para que saque más a las brigadas en el tema de la basura y de la limpieza de la ciudad.

Por otra parte, dijo que también hay avances en el Instituto Municipal de la Mujer, además de que se trabaja con el DIF Municipal, para revisar el tema de la atención a la niñez, ante los problemas relacionados con la violencia que se han presentado recientemente.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) hizo un llamado a las mujeres embarazadas a que acudan a su Unidad de Medicina Familiar (UMF) para conocer el modelo de Atención Materna Integral (AMIIMS) que consiste en adaptar los protocolos de atención en el embarazo y en el parto, privilegiar la atención respetuosa y de calidad con un trato amigable para las pacientes.

A un año y medio de su implementación, este modelo de atención centrado en la persona, con un enfoque de respeto a los derechos humanos y a la autonomía del proceso reproductivo, opera en 203 unidades hospitalarias de Segundo y Tercer Nivel de atención a nivel nacional; se han habilitado 87 salas de atención amigable en beneficio de 36 mil mujeres y se han evitado alrededor de 8 mil cesáreas innecesarias.

La doctora María Inés Yt Castorena, coordinadora de Programas Médicos del Área de Atención Materna en la Coordinación de Unidades Médica de Alta Especialidad (UMAE) afirmó que el IMSS está preparado para acompañar a las embarazadas en ese momento tan importante de la vida.

Señaló que los protocolos de atención en el embarazo se apegan al respeto de los derechos humanos, con la finalidad de que las pacientes “vivan una experiencia positiva del parto y se inicie en la persona recién nacida un desarrollo biopsicosocial”.

Agregó que AMIIMSS da acompañamiento continuo en todo el proceso reproductivo de la mujer y de sus familias, “desde la planeación del embarazo, la atención del nacimiento, y el fortalecimiento de la lactancia materna, siempre con apego al respeto de la autonomía del proceso reproductivo”.

Destacó que el punto medular de este modelo es la atención obstétrica amigable, por eso se hicieron una serie de estrategias para poder establecer en las unidades de atención hospitalaria de Segundo y Tercer Nivel de atención, todo lo necesario para que la mujer pueda ser partícipe de su proceso.

A un año y medio de que se implementó el Modelo de Atención Integral en las unidades hospitalarias del Seguro Social, la doctora consideró que hay un antes y un después en la atención obstétrica, porque reconoce a la mujer embarazada como la verdadera protagonista, aboliendo las intervenciones rutinarias, fomentando el empoderamiento con intervenciones psicoeducativas, y promoviendo la relación armónica y personalizada con el equipo de asistencia profesional.

L6 Local
Jueves 11 de mayo 2023
Embarazadas viven atención obstétrica amigable y de calidad: IMSS
Escuchan y solucionan problema de acoso callejero y violencia.

partidista.

Sena de Negros

El futuro del Partido Verde en su coalición con Morena y el PT

No es ningún secreto que Gerardo Villarreal ha sostenido en más de una ocasión que, el Partido Verde Ecologista de México en Durango, sigue firme para seguir su alianza con Morena y el Partido del Trabajo en el 2024, año en el que además de la Presidencia de la

Astillero

República aquí también se votará por senadores, diputados federales y locales, por lo que es altamente probable que el Verde demande algunos espacios, como el ir abanderando algún distrito electoral federal y que podría ser el 03, lo que sonaría absolutamente lógico, además de varios distritos electorales locales, el tema es que sus aliados se lo permitan y no vaya a ver algún desacuerdo antes de tiempo que pueda lamentar esa triada

Ebrard presiona con renuncias Realmente, ¿a qué apuesta?

Oposición, a la espera

A Peña, ni con el pétalo…

Julio Hernández López

Marcelo Ebrard sigue jugando o permitiendo que se juegue con la apariencia de ser la encarnación de la rebeldía interna en el cuatroteísmo. Con menores réditos y perspectivas, un papel parecido desarrolló el teatral Ricardo Monreal, hasta que la realidad lo empujó a una autoasignación de la nada como plataforma para conseguir algo. Pero, ¿a qué estará apostando el canciller de las maletas listas: a la simulación que podría desembocar más adelante en clamorosa reunificación con la favorita o el hermanito-paisano, o a una veraz estrategia de deslinde rumbo a nuevas siglas partidistas o ciudadanas?

Por lo pronto, ayer se produjo una renuncia más en el equipo operativo del secretario de Relaciones Exteriores. Ya antes lo había hecho la subsecretaria Martha Delgado, para pasar expresamente a hacer proselitismo por Marcelo, y ahora ha sido el ingeniero Bernardo Aguilar Calvo, quien hasta este miércoles fue director general para Europa y, en la carta de renuncia e informe de labores que dirigió a Ebrard Casaubón, señala su seguridad de que nos encontraremos pronto en una misión más alta y trascendente.

El desmantelamiento por motivos electorales del equipo de la cancillería está siendo usado para apuntalar no sólo la campaña de Ebrard, sino su exigencia de que los aspirantes presidenciales 4T renuncien a sus cargos en una fecha puntualmente definida, lo cual va a contrapelo del posicionamiento del presidente López Obrador, del presidente de Morena, Mario Delgado, y de Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López Hernández y Ricardo Monreal en el sentido de esperar a que pasen los comicios de Coahuila y el estado de México para luego decidir temas como el de las renuncias.

La postura de Ebrard va directamente contra Claudia Sheinbaum, en una espiral de confrontación bilateral que genera en los opositores al obradorismo la esperanza de una ruptura que les provea del candidato opositor que hasta ahora no tienen. O que no han querido tener aún, a la espera de las resoluciones internas morenistas.

Ni con el pétalo de una imagen del licenciado Peña: sucedió en la mañanera, en un contexto de descalificación a diversos personajes públicos, como la ministra que preside la Corte, Norma Piña; el rector de la UNAM, Enrique Graue, y el destinatario frecuente, Enrique Krauze.

Desgranaba el conductor de la conferencia matutina de prensa una serie de críticas a quienes se hacen de premios y medallas que Palacio Nacional considera fácilmente adquiribles en algún universo paralelo del tipo de la Plaza de Santo Domingo, en Chilangolandia

Pero he ahí que, al haber mencionado el licenciado López Obrador también a presidentes y políticos que aparecían con falsas prendas en portadas de revistas, entre ellas la estadunidense Time, los operadores gráficos de la pantalla de la mañanera colocaron la imagen de la publicación en que posaba Enrique Peña Nieto con aires épicos para justificar el título luego tan comprobadamente mendaz y exagerado: Saving México.

No había error ni incongruencia al colocar tal imagen, que en tiempos del peñismo imperfecto motivaba pitorreos casi obligatorios, repudio casi de manual. Pero no ahora. No después de que el lic. Peña se abstuvo de intentar fraude electoral en 2018, que virtualmente abandonó el poder en manos tabasqueñas a pocas horas de la elección y que ahora se espera ceda el paso al delfinismo en el coto atlacomulquense también llamado estado de México.

Así que el lic. López Obrador no tuvo empacho en asombrarse de que se hubiera puesto la comprometedora imagen de la revista que ensalzaba al hombre-copete, hizo gesto lúdico de haberla regado, dijo que no hablaba de él y ordenó quítalo. Ni una crítica a Peña Nieto, el jefe sexenal de la mafia del poder, el corrupto entre corruptos que causó graves daños a la nación. No te preocupes, Enrique. ¡Hasta mañana!

Twitter: @julioastillero

Facebook: Julio Astillero

juliohdz@jornada.com.mx

En el contexto nacional, ya pasó que el Verde solo signó alianza en la coalición “Juntos Hacemos Historia” en el Estado de México y no así en Coahuila, en donde registraron a su propio candidato, por lo que la posibilidad de que eso mismo pase en el 2024 no suena tan descabellada como pareciera o algunos quisieran verlo, aunque en los hechos este es un instituto político que sabe mover bien sus cartas al momento de tomar decisiones y eso les ha permitido siempre caer bien parados, incluso cuando los resultados electorales no les favorecen, aun así dan la impresión de que no perdieron del todo, pues sus dirigentes son profesionales de la política y eso es una gran ventaja en tiempos en donde se deben decantar, ya sea por una unión de fuerzas o en definitiva ir solos.

Desde luego que antes de tomar decisiones primero deberá definirse cuál de las corcholatas que buscan la candidatura presidencial sale ganadora, competencia en la que están Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard y Adán Augusto López, se dice que con los tres transitaría el Partido Verde, al menos eso es lo que ha comentado en algunos círculos en Durango el propio Gerardo Villarreal, aunque es un instituto político muy camaleónico como para tomar decisiones en favor de esa marca y nada más, de ahí que no se pueda dar por sentado lo que van a hacer, pues de entrada quieren la mayor cantidad de candidaturas posibles y, segundo, que les den su lugar una vez se haya conseguido el objetivo trazado, es decir, ubicar a sus principales hombres y mujeres en puestos estratégicos del nuevo proyecto político.

Quien marcará la pauta sobre lo que hará el Verde en Durango será justamente Gerardo

Feria Nacional

Francisco Villa: el desafío turístico de Esteban

Después de lo difícil que ha sido para el mundo enfrentar los efectos que arrojó el confinamiento causado por la pandemia de covid-19, con las pérdidas humanas y las secuelas en la salud física y mental que nos dejó, las actividades en las que se han dado para el reencuentro social han funcionado favorablemente para volver a la nueva normalidad. En Durango, el gobierno de Esteban está haciendo su parte. Sorprendió con el “Primer Festival de la Risa”, que se desarrolló durante el fin de semana pasado en el corredor Constitución, a la altura de la Plaza de Armas, donde comediantes de talla internacional como Rogelio Ramos, Mike Salazar y José Luis Zagar provocaron carcajadas saludables entre las familias asistentes. Ahora, con una presentación innovadora, en un Ambiente Político diferente, Esteban Villegas presentó la cartelera de la Feria Nacional “Francisco Villa 2023”, lo que representa,

Rocha Disparidad fronteriza

Villarreal y nadie más, pues sigue contando con la venia de su dirigencia nacional, por ende será él quien decida qué nombres irán en las boletas y quién no, por lo que lo más seguro es que sea él quien esté en las mesas de negociaciones con Lulú García Garay y Gonzalo Yáñez (quien seguramente querrá ir en la fórmula al Senado) ahí es en donde se tomarán determinaciones, aunque por las señales que hasta el momento

se han mandado la alianza sigue firme en Durango, salvo que a nivel nacional pase algo extraordinario, lo que tampoco se puede descartar y, como ya se expuso, el Verde ya ha demostrado que no tiene miedo de ir solo en las boletas y es algo de lo que deberán tomar nota en Palacio Nacional, no vaya a ser que le den un aliado más a la oposición, si los acuerdos no se cumplen.

para el de San Juan del Río, todo un desafío. El principal producto turístico que tiene Durango, es su feria. Ahora, alineada al Centenario Luctuoso del Centauro del Norte, la primera Feria Nacional que organizará el Gobierno de Esteban, tiene grandes oportunidades que pondrán a Durango en la escena internacional, ya que Pancho Villa es el mexicano histórico más conocido en el mundo. Villegas Villarreal le ha entrado a este desafío de forma decidida, aprovechando cada centavo del presupuesto destinado a la organización, para presentar una cartelera atractiva para los duranguenses y los visitantes nacionales e internacionales, que ven en nuestra entidad un destino totalmente seguro para divertirse, lo cual representa un elemento fundamental de atracción turística, dado que Esteban ha puesto especial atención en mantener a Durango dentro de los estados más seguros del país, y esto ha sido reconocido en la mañanera del presidente López Obrador.

Con estas condiciones favorables, del 14 al 30 de julio, la Feria Nacional “Francisco Villa” 2023 contará con una cartelera muy di-

versa, para llegar a todos los gustos, claro, menos a los que nunca faltan con sus comentarios “aguafiestas”, a esos, ni trayéndoles de ultratumba a Chente, Juanga, Michael Jackson o al mismísimo Pedro Infante los tendrán contentos. En cambio, en la inauguración abrirá el “rey de la taquilla” Julión Álvarez en la velaria, mientras que en el palenque seguramente abarrotará Carín León. Durante 17 días habrá conciertos que han despertado gran expectativa, como Air Supply, Pandora y Flans, Alejandra Guzmán y el Tri. Las presentaciones en el Palenque de Remy Valenzuela, Los Tucanes de Tijuana, la Banda MS y Pancho Barraza, entre otros, han despertado especial interés.

Regresarán las ExpoBandas después de casi cinco años; habrá espectáculos para el público infantil; la carrera atlética Villista 10K, y la clausura a cargo de Lucero y Mijares. Para Esteban, “esta es la primera de seis, y cada vez van a ser mejores”, porque sabe que es el comienzo de un posicionamiento indispensable de Durango en el mapa nacional e internacional. Implica, desde luego, que se logre hacer sinergia con el sector empresarial, para que le inviertan; que trabaje en coordinación con el Gobierno Federal para que den su respaldo a la entidad. Esteban tiene en Lauro Arce, director de Ferias y Espectáculos, y en Elisa Haro, secretaria de Turismo, a personas comprometidas con el reto, y ellos a su vez deberán despertar el interés y entusiasmo en todo el gabinete estatal, porque la Feria Nacional Francisco Villa 2023 no es un cualquier evento, es un verdadero desafío, el más importante desafío turístico de Esteban Villegas.

Jueves 11 de mayo 2023 L7
Eduardo Serrano

5 alimentos que ayudan a combatir el estrés

Una combinación adecuada de vitaminas, minerales, ácidos grasos, proteínas y carbohidratos ayuda a aumentar los niveles de hormonas como la serotonina, que nos mantienen equilibrados

Jueves 11 de mayo 2023

Santoral: Estela

330 La ciudad de Bizancio es consagrado como Nova Roma, que llegó a ser conocido como Constantinopla, la nueva capital del Imperio romano bajo el emperador Constantino el Grande.

868 Publican “El Sutra del Diamante”, el libro impreso más antiguo del mundo, texto budista que trata sobre la doctrina prajnaparamita característica del sunyata, la irrealidad de todos los fenómenos.

1499 Nace el nombre de "América" para el Nuevo Mundo, en honor a Américo Vespucio, geógrafo italiano, quien realizó la cartografía del continente.

1535 Se funda la Real Casa de Moneda.

1846 James Knox Polk, Presidente de Estados Unidos, pide al Senado de ese país declarar la guerra a México. Este plan expansionista es aprobado por el congreso dos días después. En esta confrontación, Mexico pierde la mitad de su territorio.

El estrés de la vida cotidiana puede afectar a cualquiera. Pero una dieta variada y equilibrada puede ayudar a relajar Es probable que la mayoría de la gente haya oído que la serotonina, una de las principales hormonas del organismo, está relacionada con el estado de ánimo y la felicidad general. Pero quizá te sorprenda saber que hasta el 95% de esta hormona esencial se encuentra en el intestino, no en el cerebro.

"La serotonina se produce en el tracto gastrointestinal", explica Jan Walker, especialista en nutrición clínica del Hospital Infantil de Colorado (Estados Unidos).

"Y esas células, si están bañadas en los nutrientes correctos, ayudarán a producir mejores niveles de serotonina. Esto puede reflejarse en un mejor estado de ánimo. Es más, depender de una energía deficiente puede tener un efecto negativo en el rendimiento del cuerpo y del cerebro. Aunque las investigaciones no son concluyentes al 100%, Walker afirma que las tendencias muestran que "las dietas ricas en azúcar refinado pueden perjudicar la función cerebral e incluso provocar un aumento de la depresión".

Aunque no hay fórmulas alimenticias mágicas que alivien el estrés, Angel Planells, una nutricionista colegiada y portavoz de la Academia de Nutrición y Dietética, dice que los cuerpos humanos anhelan variedad. Eso significa que la gente debe esforzarse por obtener una mezcla saludable de vitaminas, minerales, ácidos grasos, proteínas y carbohidratos para aumentar los niveles de hormonas equilibrantes como la serotonina.

"Esto ayudará a que nuestro cuerpo rinda al máximo de sus

capacidades mientras luchamos contra el estrés general de la vida", afirma.

Estos son algunos alimentos que te ayudarán a conseguirlo.

Alimentos contra el estrés

1. Chocolate negro

"Se ha demostrado que consumir chocolate negro reduce la hormona del estrés, el cortisol", afirma Planells. Al mismo tiempo, unos compuestos llamados flavanoles podrían ayudar a relajar los vasos sanguíneos, mejorar el flujo sanguíneo y disminuir la presión arterial, todo lo cual beneficia al corazón. No obstante, el especialista recomienda evitar el chocolate con leche o el chocolate blanco, que contienen menos nutrientes. De hecho, el chocolate con leche también suele contener ingredientes poco saludables, como mantequilla y aceites vegetales. ¿Aún no te gusta el chocolate negro? Prueba a bañar fruta en chocolate negro o añádelo a una corteza de menta casera.

2. Frutas verduras

Los plátanos estimulan la serotonina. Los arándanos están repletos de antioxidantes y vitamina C, que reducen los niveles de cortisol y los convierten en antiestresante rápido. Las espinacas, las acelgas, las semillas de calabaza, el edamame, el aguacate y las patatas son buenas fuentes de magnesio, que reduce el cortisol y favorece el sueño (lo que contribuye a mejorar la salud mental).

Los alimentos ricos en potasio, como las naranjas, el melón, el brécol, las batatas, los guisantes y los pepinos, estabilizan nuestros niveles de tensión arterial. Y

muchas verduras, como el apio y las zanahorias, proporcionan la ventaja añadida de hacer que te sientas satisfecho sin llenarte de comida basura.

“Intenta combinar diferentes alimentos”, sugiere Planells, como rodajas de manzana untadas con mantequilla de cacahuete o palitos de verduras con un poco de hummus. Walker también recomienda combinar colores o disponer los alimentos de formas visualmente atractivas para mantener el interés.

3. Cereales integrales Los hidratos de carbono son sinónimo de alimentos reconfortantes como la pasta, el pan y muchos dulces. Por desgracia, a menudo los hacemos menos saludables al utilizar cereales refinados, como la harina blanca, en lugar de integrales. "Pero si hacemos algunos cambios, podemos notar una reducción del estrés al sentirnos más satisfechos, ya que se tarda más en digerir y absorber los carbohidratos complejos", explica Planells, y añade que los cereales integrales nos ayudan a "estabilizar el azúcar en sangre para tener menos hambre".

Simplemente elegir versiones "integrales" de tus alimentos favoritos, como pan, galletas o pasta es una manera fácil de empezar. Aquellos que quieran llevar los cereales integrales a un nivel superior pueden preparar gachas de avena caseras. "Una taza de gachas de avena caliente puede aumentar los niveles de serotonina", dice Planells, que puede actuar como una sustancia química calmante en el cerebro.

Además, siéntete libre de añadir muchos extras deliciosos, como fruta fresca o seca y trocitos de chocolate negro. También puedes buscar recetas que incor-

poren cereales integrales.

4. Pescado Has oído hablar de las "grasas buenas", ¿verdad? Pues bien, el pescado azul las contiene. Pescados como el salmón no solo son excelentes para la salud general del cerebro, sino que, según Walker, las investigaciones sugieren que los ácidos grasos omega-3 y la vitamina D ayudan a reducir la ansiedad. Comer anchoas o sardinas solas puede hacerte dudar, pero prueba a añadir estas opciones saludables a la pizza o las ensaladas. O añade caballa fresca o ahumada a la pasta o al risotto. Este pequeño pescado graso es especialmente rico en ácidos grasos omega-3.

5. Lácteos ¿Te cuesta conciliar el sueño? Prueba los lácteos, como la leche, el yogur y el queso. "La leche a la hora de dormir puede ayudar a calmar el estrés y provocar un sueño más reparador", dice Planells. El yogur también puede ser una potente fuente de probióticos: microbios intestinales beneficiosos que se producen de forma natural y que cada vez más estudios señalan como un componente fundamental de la salud de todo el organismo. "Yo diría que dentro de 10 años todo girará en torno a los probióticos", afirma Walker.

Toma un yogur griego rico en proteínas con fruta fresca y frutos secos y un chorrito de miel (evita las variedades de yogur con alto contenido en azúcar). O pon todos esos ingredientes en una batidora para preparar un batido antes de dormir. Puedes conseguir otra dosis doble de desestresantes tomando un poco de cacao caliente, mezclando leche con chocolate negro.

1867 Benito Juárez es declarado "Benemérito de las Américas" por el congreso de República Dominicana.

1894 Nace la bailarina y coreógrafa americana Martha Graham, reconocida mundialmente con el nombramiento de la "bailarina del siglo".

1904 Nace Salvador Dalí, pintor español.

1916 Nace Camilo José Cela, prolífico escritor español, periodista, ensayista, editor de revistas literarias, conferenciante, académico y Premio Nobel de Literatura. Es autor de obras narrativas, poesía, memorias y libros de viajes.

1916 Albert Einstein presenta la “Teoría de la Relatividad General”, en la que consideraba objetos que se mueven de forma acelerada uno respecto a otro.

1927 Fundan la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood, en California, Estados Unidos, considerada principal centro mundial de producción de películas.

1928 Comienzan en Nueva York las primeras emisiones regulares de Televisión.

1939 Nace en la Ciudad de México René Cardona Jr., quien realiza todas las facetas que comprende el arte cinematográfico como actor, escritor, editor, fotógrafo, operador, productor y director.

1960 En Estados Unidos sale al mercado la primera píldora anticonceptiva.

1970 Muere el escritor mexicano Julio Torri, fundador del Ateneo de la Juventud, en el que se agrupan intelectuales de la talla de José Vasconcelos, Antonio Caso y Alfonso Reyes.

1980 Muere el actor mexicano Fernando Soto "Mantequilla".

1981 Muere Bob Marley músico jamaicano de reggae y miembro del movimiento Rastafari, mezcla de profecías bíblicas, filosofía naturista y nacionalismo negro.

1985 Tragedia de Valley Parade. El estadio Valley Parade (Bradford, Inglaterra) se incendia durante un partido de fútbol, mueren 56 personas.

1997 Culmina el encuentro entre la súper computadora desarrollada por IBM para jugar al ajedrez llamada "Deep Blue" y el campeón Mundial vigente Kasparov. Fue la primera vez que un ordenador vence a un campeón del mundo vigente, Gary Kasparov.

1999 Sotheby´s la casa de subastas más antigua del mundo, subasta en 60,500 dólares el cuadro del pintor Paul Cezanne, titulado “Cortina, cántaro y compotera”. 2000 Muere a los 62 años el actor y escritor de telenovelas René Muñoz, víctima de una insuficiencia cardiaca. Famoso en la televisión mexicana por su papel de "San Martín de Porres".

L8 Local Jueves 11 de mayo 2023 *EFEMÉRIDES*

Policía Policía

La hallaron sin vida en pleno 10 de Mayo

Ningún familiar le echó de menos

Gómez Palacio, Dgo.- Una mujer de 68 años de edad fue localizada sin vida varios días después de haber muerto, sin que alguno de sus familiares siquiera la extrañara; su hallazgo ocurrió en pleno Día de las Madres y se dio ante el aviso de uno de sus vecinos.

La persona fallecida es la se-

ñora María Eugenia Garduño

Hernández de 68 años de edad, quien tenía su domicilio en la calle Degollado del centro de Gómez Palacio. Fue uno de sus vecinos quien avisó a las autoridades que tenía varios días sin ver a la mujer y que, al acercarse a su casa, notó olores fétidos. El reporte derivó

en una inspección policial que derivó en su hallazgo.

Doña María fue encontrada sobre su cama, sin signos vitales, y con señales evidentes de descomposición, pues todo indica que murió cuando menos 4 o 5 días antes de su localización.

Según lo relatado por los habitantes de las casas cercanas a

la de la víctima, era raro ver que tuviera visitas y, cuando menos en los días recientes, nadie fue a buscarla pese a su avanzada edad.

La información preliminar indica que falleció por causas naturales, pues en la escena no fueron encontrados indicios de alguna situación de carácter delictivo.

Indigente perdió la vida en un hospital

Gómez Palacio, Dgo.- Un hombre en condición de indigencia localizado en muy malas condiciones de salud, murió el miércoles en un hospital del municipio de Gómez Palacio sin recibir una sola visita durante su agonía. Se trata de un hombre que fue identificado como Eladio Mireles Medina de 41 años de edad, a cuyos familiares no habían logrado

contactar hasta la noche del miércoles.

Según los datos obtenidos, fue el pasado lunes cuando personal de la Cruz Roja Mexicano lo trasladó al Hospital de Especialidades, tras un reporte ciudadano que señalaba sus malas condiciones físicas.

El personal comenzó de inmediato el tratamiento para contrarrestar los efectos de lo que se diagnosticó como una fibrosis pulmonar muy avanzada a causa de la carencia de un tratamiento médico adecuado y por su salud deteriorada por prácticas propias de la condición de calle.

Por desgracia, poco pudieron hacer los médicos, pues con el paso de las horas su condición empeoró, hasta que el 10 de mayo se confirmó su fallecimiento. Autoridades asistenciales investigan para localizar a sus deudos y evitar una fosa común para el occiso.

Guanaceví, Dgo.- Una adulta mayor murió cuando era trasladada a un hospital después de sufrir una caída en su propia casa; según los datos iniciales, sufrió una lesión craneal que acabó con su vida en cuestión de minutos.

La persona fallecida es María Angélica González Santillanes, de 38 años de edad, originaria de la cabecera de Guanaceví, en la región serrana de Durango.

Según la información, fue en pleno 10 de Mayo cuando se bañaba en su casa para tomar parte en la celebración familiar. Sin embargo, cayó de manera accidental y se golpeó la cabeza.

Su pareja, un adulto mayor, de 80 años la auxilió y llevó al Centro de Salud de Guanaceví, donde advirtieron la necesidad de llevarla al Hospital General de Santiago Papasquiaro, pero en el camino perdió los signos vitales.

Sus restos quedaron a cargo del Servicio Médico Forense, que ordenó su traslado a sus instalaciones de Santiago Papasquiaro para la realización de la necropsia de ley.

Padre e hijo mueren ahogados en estanque

Durango, Dgo.- Un adulto mayor murió a causa de una aparente sobredosis con medicamento controlado, mismo que ingirió de forma involuntaria. La investigación indica que un sujeto se lo administró para dormirlo y así robarle sus pertenencias.

La víctima, que perdió la vida en el hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social, es el señor León Quiñones Covarrubias de 77 años de edad, quien tenía su domicilio en la calle San Luis Potosí, de la colonia Jardines de Cancún.

La información disponible indica que fue el martes 9 de mayo cuando el presunto ladrón (ahora presunto homicida) llegó a la casa de la víctima y, con engaños, logró que bebiera un jugo en el que había colocado un somnífero.

Una vez que la víctima se quedó dormida, el delincuente se robó algunas pertenencias (que no han sido precisadas) y huyó, dejando abandonada a la víctima.

Sin embargo, el efecto del medicamento fue adverso a grado tal que le causó una crisis médica a Don León que, al ser localizado más tarde por su familia, fue llevado de urgencia al Hospital. Ahí, sin embargo, perdió la vida poco después.

El caso ya es investigado por la Fiscalía General del Estado, que busca obtener los datos necesarios para dar con el paradero del presunto homicida.

Gómez Palacio, Dgo.- Un niño de 13 años de edad y su padre murieron ahogados este miércoles en un estanque del municipio de Gómez Palacio; el menor de edad cayó accidentalmente y su padre intentó rescatarlo, pero sin éxito.

Los fallecidos son José Manuel Cordero Hernández, de 13 años de edad, y Samuel Cordero

Montoya, de 42, quienes fallecieron en las inmediaciones del poblado Tajo Viejo, ubicado en la demarcación lagunera.

Según la información disponible, el menor de edad acompañó a su padre y a otros adultos mientras realizaban labores de agricultura. Mientras, él se mantuvo en el estanque pescando.

En un momento, el adulto vio a la distancia como el menor de edad, al parecer por accidente, acabó sumergido en el agua por lo que, sin pensarlo, se lanzó para intentar su rescate.

Sin embargo, después de un par de minutos los testigos, que a la distancia nada pudieron hacer, los perdieron de vista; no los volvieron a ver sino hasta

que las autoridades realizaron su extracción, pero ya ambos habían muerto. Las dos víctimas eran originarias del ejido 13 de Marzo y sus restos fueron trasladados al anfiteatro de la Vicefiscalía de La Laguna para la realización de la necropsia de ley.

de mayo 2023 Jueves 11 Pág. 2
www.contactohoy.com.mx
Una caída le costó la vida a una señora de 38 años de edad
Murió por la sobredosis que le causó un ladrón
Casi lo degüellan en una fiesta

Casi lo degüellan en una fiesta

Mezquital, Dgo.- Un hombre de 40 años de edad fue hospitalizado en condición crítica luego de ser víctima de una agresión con arma blanca, en la que sufrió una lesión de magnitud considerable en la región del cuello.

El lesionado es Rosendo Arellano Flores, originario del municipio de Mezquital, desde donde lo trasladaron a la capital del es-

tado para que recibiera atención especializada urgente.

Según el testimonio de sus familiares, la víctima se encontraba en una celebración del Día de las Madres y, en medio de esta, sostuvo una discusión con otro asistente, quien sacó un arma blanca y lo hirió en el cuello.

En un vehículo particular lo llevaron de urgencia a un hospi-

tal de la región, donde lo estabilizaron y derivaron al Hospital General 450, advirtiendo que su condición era de mucho riesgo, por lo que se realizó el traslado con calidad de urgencia.

En el nosocomio capitalino se informó que el pronóstico de la víctima es reservado, por lo que sus cuidados y atención son intensivos.

Jovencita fue hospitalizada con varias heridas

Tras encontrarla en un área verde

Durango, Dgo.- Una jovencita de 19 años de edad fue hospitalizada después de su localización en un área verde del fraccionamiento Villas de San Francisco; tenía, además de algunas heridas cortantes, somnolencia aparentemente ocasionada por un medicamento.

La víctima fue identificada

como Ángela, cuya localización la realizó un vecino de dicho asentamiento que salió a caminar en el área común y que la descubrió inconsciente.

Fue dicha persona quien llamó al número de emergencias y al lugar se trasladó personal de corporaciones policiacas y Cruz Roja Mexicana, que identificó heridas

cortantes en brazos y cuello, todas de consecuencias menores.

Sin embargo, se tomó la decisión de llevarla al Hospital General 450, pues aunado a que la muchacha no estaba acompañada, era necesario contener cualquier tipo de riesgo a su integridad.

De la situación fueron notificados tanto el agente del Ministerio Público como el área de Trabajo Social del centro médico, que activaron los protocolos correspondientes.

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

Se traslada a Durango, Dgo., el cuerpo del Sr. Sergio Contreras Santos, de 62 años, sus honras y sepelio están pendientes

FUNERALES GARRIDO

En calle Lago Michigan #210 de fracc. Versalles se está velando el cuerpo de la Sra. María Teodora Ramírez Torres, de 57 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en Localidad Arnulfo R. Gómez, Mpio. Canatlán, Dgo., se está velando el cuerpo de la R.N Sheyla Abigail Reyes Soto, de 17 años, sus honras y sepelio están pendientes

En calle Nicolás Bravo L-6 M-77 de colonia Emiliano Zapata se está velando el cuerpo del Sr. Tomás Zamorano Ramos, de 72 años, sus honras y sepelio están pendientes

Choque entre tráiler y pickup dejó seis lesionados

Una mujer estaba prensada

Ocampo, Dgo.- Elementos de la Policía Municipal y Estatal detuvieron a un montón de sujetos que, tras concluir su trabajo como jornaleros, decidieron alcoholizarse; sin embargo, no solo lo hicieron en la vía pública, sino que cayeron en varios excesos, incomodando a niños y adultos.

Las edades de los ebrios y escandalosos van de los 20 a los 48 años, y entre sus orígenes están la ciudad de Durango, el estado de Chihuahua y localidades de Ocampo, donde ocurrió el arresto.

Fueron vecinos del poblado La Haciendita quienes, hartos porque el grupo de sujetos se quedó a alcoholizarse a un costado del lugar en el que compraron sus bebidas, no solo hacían escánda-

lo, sino que realizaban sus necesidades fisiológicas frente a niños, mujeres y vecinos en general.

Al arribar, los oficiales los encontraron, literalmente, con las caguamas en la mano, por lo que procedieron a su arresto inmediato.

Los detenidos son los chihuahuenses David Ernesto, de 20 años; Daniel Servando, de 25; el originario de la ciudad de Durango, Salomé Alfonso, de 38 años; su anfitrión de “La Haciendita”, Omar, de 42 años; y los originarios de Las Nieves, Jesús Felipe, de 23; Luis Marcial, de 38; Javier, de 45; y Heriberto, de 48.

Todos quedaron a disposición del Juez Municipal de Ocampo con el fin de establecer la sanción administrativa correspondiente.

Guadalupe Victoria, Dgo.- El choque entre un tractocamión y una camioneta tipo pick-up, ocurrido el miércoles por la noche en el municipio de Guadalupe Victoria, dejó un total de personas lesionadas, una de las cuales fue rescatada de entre los hierros retorcidos de la unidad de menor tamaño.

La víctima relatada, quien fue extraída con el uso de herramientas hidráulicas, es originaria como el resto de sus acompañantes del poblado Santa Catarina de Siena. En tanto que la conductora de esa unidad es Alma Rosa Saldaña Ra-

mírez de 28 años de edad, Todo indica que fue ella quien invadió el carril de circulación del tractocamión Ferbush 2016 conducido por Mario Eden Z. M., de 26 años de edad y domiciliado en la colonia José Ángel Leal, cuando este realizaba una acción de rebase.

La fuerza de su unidad motriz provocó que la camioneta, una Ford F-150, acabara fuera del camino justo a la altura del entronque al poblado Álvaro Obregón, ocasionando la fuerte sacudida a todos los ocupantes y daños a los dos vehículos.

Además de la mujer prensada, recibieron atención médica otras cinco personas, acompañantes suyos: Alma Rosa Ramírez Fabela, Liz Ariana Reza Saldaña, Ignacio Rosales Saldaña, Sanjuana Saldaña Ramírez y Tadeo Botello Saldaña.

Del rescate se hicieron cargo elementos de la Cruz Roja Mexicana y la Dirección de Protección Civil de Guadalupe Victoria, quienes fueron apoyados por personal de la Policía Municipal y Estatal. Mientras que, de lo administrativo, se hizo cargo la Guardia Nacional.

Caen dos venezolanos por robo de tarjetas bancarias

Durango, Dgo.- Una investigación conjunta de la Policía Investigadora de Delitos y la Unidad de Investigación Táctica de la Policía Estatal, permitió la detención de una pareja de venezolanos dedicada al robo de tarjetas bancarias; los detenidos ya están en el Centro de Reinserción Social No. 1. Los detenidos son Lilian Maylin, de 29 años de edad, y Ronald Gregorio, de 40, a quienes se les vinculó a proceso por un delito cometido el 28 de abril pasado en la sucursal del banco Banorte

ubicada en la esquina de 5 de Febrero y Constitución.

En esa fecha, poco antes del amanecer, la mujer abordó a su víctima: esperó a que concluyera una operación en el cajero automático y le dijo que su sesión no se había cerrado.

Lo guio para que introdujera de nuevo la tarjeta y presionara su NIP, para después intercambiarle el plástico sin que se diera cuenta; esa misma tarde, la persona afectada se dio cuenta de que le faltaban 79 mil 800 pesos en su cuenta.

La investigación permitió ubicar al varón esperando a la mujer en un coche Volkswagen Vento 2020 y se confirmó que ambos se

hospedaban en un hotel céntrico; una vez interpuesta la denuncia, se liberó una orden de aprehensión y los dos fueron detenidos cuando buscaban a más víctimas de otro banco, mientras que en su habitación se descubrieron varias tarjetas bancarias más.

Lilian y Ronald fueron vinculados a proceso por el delito de robo agravado y se les dictó la medida cautelar de prisión preventiva, la que se prevé se mantenga a lo largo del juicio, que iniciará dentro de tres meses.

Obituario Obituario P2 Policía Jueves 11 de mayo 2023
Jornaleros se transformaron al alcoholizarse; los detuvieron por molestar a niños y adultos

Ciclista, con lesiones tras ser embestido por un coche

Durango, Dgo. Un ciclista fue trasladado de urgencia a un hospital tras ser embestido por un automóvil en la intersección del bulevar Francisco Villa y la avenida Jesús García. El conductor del coche fue detenido.

La persona lesionada es Hum-

berto Sánchez Larreta de 55 años de edad, quien iba a bordo de una bicicleta tipo “balona” cuando ocurrió el incidente.

Fue embestido por un automóvil Toyota de la línea Camry, con placas GBD-013-C, cuyo conductor se identificó como

Miguel Iván C. A., quien fue asegurado por la Policía Vial. El impacto fue de tal magnitud que el automóvil quedó con

daños significativos en su carrocería y la víctima fue proyectada a algunos metros de distancia.

Elementos de la Cruz Roja

Mexicana lo atendieron y lo trasladaron a un hospital, sin que de momento se tenga mayor información sobre su diagnóstico.

Durango, Dgo.- Una adolescente de 17 años de edad fue trasladada a la ciudad de Durango con una herida de bala en el pecho, sin que se tenga claridad sobre el origen del disparo; por fortuna, una revisión preliminar descartó lesiones en órganos vitales. La paciente es Johana “N”, originaria de la localidad de San Bernardino de Milpillas Chico en el municipio de Pueblo Nuevo,

lugar en el que sufrió la herida mientras se encontraba en una convivencia familiar. Fue la madre de la víctima quien dijo que nadie escuchó alguna detonación en la escena pero que, repentinamente, la jovencita sintió lo que describió como “un fuerte golpe en el pecho”. Al revisar, descubrieron las heridas de entrada y salida en la región del tórax. De inmediato fue subida a un

vehículo particular y la llevaron a que recibiera los primeros auxilios con un médico de la localidad, que de inmediato recomendó trasladarla al Hospital General 450 de la ciudad de Durango. Johana fue internada este jueves por la madrugada en el referido centro médico, donde la reportan estable de forma preliminar, aunque le realizan diversos estudios para descartar daños internos de riesgo para su vida.

El caso ya es investigado por personal de la Fiscalía General del Estado para determinar el origen del incidente.

Lerdo, Dgo.- Elementos de la Policía Municipal y Estatal detuvieron a un sujeto que fue señalado por vecinos después de lanzar vivas al aire; los oficiales le aseguraron un arma corta y un arma larga.

Se trata de Juan Alberto L. A. de 25 años de edad, cuyo arresto se realizó el miércoles por la noche en el poblado Las Piedras del municipio de Lerdo. Fue poco antes de las 22:00 horas cuando los agentes se trasladaron hasta dicha localidad tras un reporte ciudadano, en el que se alertó de una persona disparando un arma de fuego en la vía pública. Al llegar, los oficiales encontraron a un sujeto con las características descritas en el reporte

y procedieron a una inspección corporal. De inmediato, en su cintura, le hallaron un revólver calibre .38, que aseguraron de forma inmediata.

Mientras que a un par de metros de distancia estaba un rifle Winchester calibre .25-.35, que también fue incautado. Al solicitarle licencia de portación de los artefactos, reconoció no tenerlas, por lo que lo detuvieron de inmediato.

Juan Alberto fue trasladado de inmediato a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado, donde quedó a disposición del agente del Ministerio Público, que realiza los trámites para perseguir los posibles delitos cometidos en conjunto con las autoridades federales.

Mueren 4 y 20 resultan heridos en accidente carretero en Chiapas

Martín Sánchez Treviño, corresponsal

Ciudad Victoria, Tamps. En la víspera de que finalice el Título 42 que otorga asilo a los migrantes, las autoridades estatales y federales pusieron en marcha el “operativo espejo” para blindar la frontera tamaulipeca y de esa manera prevenir el arribo masivo de personas en situación migratoria y evitar que sean deportados. También se prevé evitar el cruce de personas que han sido deportadas de Estados Unidos.

Seguismundo Doguin Martínez, titular de la Oficina de Representación del Instituto Nacional de Migración en Tamaulipas INM, informó que autoridades de seguridad han asignado personal y vehículos para vigilar la frontera tamaulipeca en las ciudades de Matamoros, Valle Hermoso, Río Bravo, Reynosa, Gustavo Díaz Ordaz, Miguel Alemán y Nuevo Laredo.

Las acciones están encaminadas a disuadir los intentos masivos de cruce de personas sin documentos a Estados Unidos y también evitar la llegada de miles de migrantes deportados de Estados Unidos, que cruzaron ilegalmente la frontera, informó

la dependencia. Por ese motivo las autoridades de Tamaulipas recomendaron a los extranjeros que buscan cruzar a Estados Unidos que no acudan físicamente a la frontera, sino que hagan sus solicitudes de asilo a través de las aplicaciones CBP One, para hacer sus citas.

El Instituto Tamaulipeco para los Migrantes ITM difundió en su página oficial información del Consulado General de los Estados Unidos en Matamoros, donde solicita a los extranjeros que eviten ser engañados, ya que el fin del Título 42 no representa que se abran las fronteras.

En las Mesas de Seguridad el gobierno estatal implementó acciones para la protección de los derechos humanos de las personas en situación migratoria, que tramiten su ingresar a Estados Unidos de Norteamérica en forma ordenada.

A partir de la media noche de este jueves 11 de mayo, termina el llamado Título 42 y las autoridades estadunidenses han informado que expulsarán de manera inmediata a todas las personas que lleguen a su territorio de forma ilegal.

Elio Henríquez, corresponsal San Cristóbal de Las Casas, Chis. Cuatro personas murieron y 20 resultaron lesionadas durante un accidente de tránsito ocurrido la tarde de este miércoles en la carretera de cuota San Cristóbal-Tuxtla Gutiérrez, informaron autoridades de Protección Civil estatal.

Dijeron que el percance sucedió a la altura del kilómetro 6 más 800 metros, presuntamente debido a la falta de precaución y por exceso de velocidad.

“De manera preliminar se da a conocer que Protección Civil estatal y de Chiapa de Corzo,

así como la Cruz Roja Mexicana brindan atención a 20 personas que resultaron lesionadas”, agregaron. Señalaron que en el accidente, que se suscitó alrededor de la 12:30 horas de este miércoles, estuvieron involucrados una camioneta tipo Urvan de transporte público y dos vehículos particulares.

Informaron que entre los heridos que fueron trasladados a hospitales de Tuxtla Gutiérrez están Lucía López Méndez, de 22 años; Yanency Adamarai Hernández Trujillo, de 20; Diego

Gilberto Hernández Gómez, José

Manuel Sántiz Gómez, César

Humberto Ortega Martínez, de 55 años; Margarita López Morales; Ramón de Jesús Alvarado Rocha, de 45; Melanie Trudel, de 21; Shawn de Leemans, Marlene Ríos Ruiz, Michelle Sviaad Sánchez Herrera, Martha Elena Alvarez Montoya, de 36 años y Paulino Montejo Córdova. También fueron internados los menores Gianina Marietta Ruanova López, de 15 años; Nahara Helena Ruanova López, de 15, Omar Gómez Hernández, de 16, Dania Pérez de León, de 15 y Cindi Guadalupe Hernández López, de un año.

P3 Policía Jueves 11 de mayo 2023
Chavita de 17 años recibió un balazo en el pecho; todo indica que fue una bala perdida
Atraparon a un sujeto en posesión de una pistola y un rifle después de lanzar “vivas”
Tamaulipas blinda su frontera con “operativo espejo” al fin del Título 42
P4 Policía Jueves 11 de mayo 2023

Sociales Sociales

Deportes Deportes

Convocan a la Carrera Libertad de Expresión 2023

El evento se realizará los días 10 y 11 de junio con grandes premios a repartir entre los participantes

A través de distintas plataformas se ha lanzado la convocatoria para la edición número 30 de la Carrera Libertad de Expresión, evento que se realizará los días 10 y 11 de junio y es el resultado de una suma de esfuerzos entre la iniciativa privada y autoridades del deporte en Durango.

Cabe señalar que esta mítica carrera comenzó como un evento más de los festejos de la Libertad de Expresión que cada año organiza el gremio periodístico en Durango y fue impulsada por el exolímpico Roberto Silva, por lo que en sus inicios solo podía participar personal de los medios de comunicación, tiempo después la convocatoria se abrió al público en general y atletas con alguna discapacidad y resultó todo un éxito, al grado de ser considerada como la prueba reina de las carreras en Durango.

Para esta que será la edición número 30 se tienen contempladas un par de distancias, la primera de 21 kilómetros a modo de competencia con premios a los primeros de cada categoría y la segunda de 5 kilómetros a modo de convivencia. También se consideró una distancia mínima de 20 kilómetros para las personas que deseen participar en su bicicleta, ya sea de montaña o de ruta, podrán hacerlo el sábado 10 o el domingo 11 y en un recorrido de su elección, pero tienen hasta las

11 horas del segundo día pasar evidencia al comité organizador.

Para este año el punto de partida y meta estará ubicado frente a los Leones del Parque Guadiana, uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad de Durango.

Las inscripciones ya están

abiertas y tienen un costo unitario de 300 pesos hasta el 21 de mayo, al día siguiente el monto sube a 350 pesos. Los centros de inscripción están en el Instituto Estatal del Deporte y en Cordillera Trek. Las inscripciones cierran el sábado 10 de junio a las 17 horas o antes si se alcanza el cupo

máximo de 2 mil participantes. Se tiene una importante bolsa de premiación para el Medio Maratón, destacando que en la categoría Libre se entregarán 15 mil pesos al ganador, 10 mil al segundo, 6 mil al tercero, 4 mil al cuarto y 1,500 al quinto lugar, todo esto tanto en rama femenil

como varonil.

Una vez finalizada la carrera y para cerrar con broche de oro, el comité organizador procederá a la rifa de grandes premios, señalando que solo podrán participar los debidamente inscritos tanto a la carrera pedestre como de ciclismo.

Última llamada para atletas duranguenses

Los boletos siguen en disputa en el Macro Regional de Atletismo

Dos duranguenses avanzaron a las finales del Macro Regional de atletismo donde buscarán el boleto a la fase final de los Juegos Nacionales CONADE 2023, ellos son Édgar Cisneros en la prueba de los 150 metros planos categoría sub 16 y Astrid López en la sub 23 dentro de la prueba de los 200 metros planos.

Poco que destacar en el segundo día de actividades del Macro Regional para Durango, toda vez que fue poca la actividad para la delegación que viajó a tierras

sinaloenses con el apoyo del gobierno que encabeza Esteban Villegas Villarreal, a través del Instituto Estatal del Deporte, que dirige César Omar Cárdenas Reyes, al otorgarles transporte, hospedaje, alimentación y uniformes de competencia, con la firme intención de sobresalir.

En los 150 metros planos sub 16, además del oriundo de Guadalupe Victoria, Édgar Cisneros, también compitió Steven Herrera y Gael García, quienes terminaron en la posición 17 y 20, res-

pectivamente. También en la sub 23 femenil en los 200 metros lisos estuvo presente Nury Ortiz, quien terminó en el lugar 11.

Quien tuvo una destacada competencia fue Erik Rojo dentro de los 2 mil metros planos, al finalizar en la cuarta posición con tiempo de 5:54.23, solo por debajo de los zacatecanos Enrique Ramírez y Sebastián García, quienes hicieron tiempos de 5:47.24 y 5:48.25 y de Omar Carrera de Coahuila quien paró el crono en 5:49.22.

de mayo 2023 Jueves 11

Definen fechas y sedes para la Universiada Nacional

Las ciudades de Hermosillo, Guaymas y Obregón albergarán las 29 disciplinas que contenderán en la máxima justa estudiantil

Del 29 de mayo al 15 de junio el estado de Sonora estará albergando la Universiada Nacional 2023, se trata del máximo evento estudiantil en materia deportiva y habrá presencia duranguense gracias a los deportistas que pasaron la aduana regional que se disputó en la Perla del Guadiana hace unos días.

Por Durango la Universidad Juárez logró clasificar a 4 equipos en deportes de conjunto se trata del Futbol Bardas tanto varonil como femenil, el Futbol Asociación Femenil y la dupla del Voleibol de playa femenil. Mientras tanto en deportes individuales se obtuvieron boletos en halterofilia, Ajedrez, Taekwondo y Atletismo. Para la fase final de Universiada fungirán como anfitrionas las instituciones de nivel superior Universidad Estatal de Sonora, Universidad de Sonora e Instituto Tecnológico de Durango, mientras tanto las ciudades sede son Hermosillo, Guaymas y Ciudad Obregón, casa de los Yaquis en la Liga Mexicana del Pacífico. Será un largo viaje para los

duranguenses que tendrán actividad, ellos partirán con una maleta cargada de ilusiones y la fresca motivación de enaltecer a su alma mater.

En lo que respecta al Futbol Bardas, se jugará del 8 al 12 de junio en Ciudad Obregón, ahí estarán los Diablos y Diablas de la UJED, que bajo el mando de Alejandro Espinoza y Adrián Rojas buscarán confirmar que sus equipos siguen siendo una potencia a nivel nacional.

Mientras tanto el Futbol Asociación está asignado del 30 de mayo al 3 de junio en Hermosillo y sus altas temperaturas, lo que seguramente ocasionará que los juegos tengan que desarrollarse o muy temprano o muy tarde para evitar problemas como la insolación o el golpe de calor, pues como dice la canción “en Hermosillo el sol no perdona”. Las Diablitas de la UJED tratarán de estar en la pelea por las medallas ante los mejores equipos de México. El Ajedrez también será en Hermosillo del 30 de mayo a 2

de junio, donde Blanca Torres y Felipe Torres se enfrentarán a las mentes más brillantes del deporte ciencia.

El municipio de Guaymas y sus bellas playas recibirán el Voleibol playero del 3 al 5 de junio. Por la Universidad Juárez asistirán Diana Vallejo, Claudia Domínguez y Eveline Arriaga con la misión de poner en alto a esta casa de estudios.

El turno de competir en levantamiento de Pesas para Fernanda Hernández llegará el domingo 4 de mayo en Hermosillo, los taekwondoínes entrarán a escena en esta misma ciudad del 7 al 9 de junio y el atletismo será del 12 al 14 del mismo mes.

Se debe señalar que para esta edición de la Universiada Nacional se tienen contempladas 29 disciplinas que reunirán a miles de estudiantes de todo el país, lo que significa un aumento considerable si se toma en cuenta que apenas en el año 2015 eran 18 los deportes a competir.

Seminario Mayor convoca a su carrera de convivencia 3K

El evento se realizará el domingo 28 de mayo a las 8 horas como parte de la Gran Kermesse del Seminario

Como parte de la Gran Kermesse del Seminario 2023 el domingo 28 de mayo a las 8 de la mañana se realizará la Carrera por la Familia 3K, la cual contará con un aforo de 250 corredores y cuyo punto de partida y meta estará ubicado en las instalaciones del Seminario Mayor de Durango, ubicado en calle Estroncio número 160.

Las inscripciones ya están abiertas y tienen un costo unitario de 150 pesos, al cubrir este importe el corredor tendrá derecho a un kit que consta de una playera conmemorativa, una medalla, número de competidor, servicio médico y abastecimiento durante la carrera y al finalizar. Los interesados pueden apartar su lugar en las instalaciones del Seminario Mayor de Durango y para mayores informes pueden comunicarse al 6181582011.

Cabe señalar que habrá premios para los primeros lugares de cada categoría. Para las categorías Libre y Pastoral Juvenil se entregarán 500 pesos en especie al ganador, 400 al segundo y 300 al tercero, dichos premios podrán canjearse por productos de la kermesse. Para la alcurnia Infantil se entregarán reconocimientos a los 3 primeros lugares y un regalo sorpresa al ganador.

D2 Deportes Jueves 11 de mayo 2023

Emparejan Tigres la serie

Dejan ir los Generales una gran oportunidad en la séptima ronda y caen en gran juego: Tavárez pega jonrón, pero no basta

Ángel Erro conectó par de jonrones y el pitcheo de Tigres de Quintana Roo lució en gran plan, al ganar 4-2 a Generales de Durango, con lo que se empató la serie a un triunfo por bando.

Los duranguenses necesitan sacar el triunfo este jueves, para traer números parejos de la doble gira. Justin Nicolino será el abridor.

Los Generales, motivados por el triunfo del martes, empezaron candentes, al timbrar la primera en su primera oportunidad. Con uno fuera, Michael Robles recibió base y, tras rola a primera de Aneury Tavárez, Jefry Marte atizó doblete y mandó al plato la de la quiniela.

Poco duró el gusto a La Tropa, porque Ángel Erro sacó la pelota por todo el prado izquierdo, su cuarto de la temporada y fue en el inicio de la segunda ante el derrotado, Luis Payán (0-2).

Un error de Víctor Márquez, en la tercera, a batazo de Erro, con bases llenas, permitió que Ramón Bramasco anotara la segunda para los felinos. Payán se descuidó con Efrén Nieves y este aprovechó una curva al centro, para mandarla detrás de la cerca del izquierdo.

Terance Marin (1-0) el ganador, tenía en un puño a los Generales, pero Aneury Tavárez le prendió un pitcheo a la esquina interior, para mandarla lejos y se

convirtió en el segundo jonrón de la temporada. Durango tuvo una gran oportunidad en la séptima, con corredores en tercera y segunda, con solamente un tercio. Óscar Robles jaló a Santiago González, como emergente, pero el “Chaparrito” fue ponchado, mientras que Alfredo López roleteó al cuadro, para terminar con una gran oportunidad. Erro abrió la octava, ante Edwyn Valle, con su segundo palo de vuelta entera del juego y su quinto de la campaña. Wendell Floranus se agenció el salvado, su quinto, pese a que cometió par de engaños.

Cumplen guindas en el Regional de Universiada

Una vez culminada la fase Regional de Universiada 2023 que se realizó en la Perla del Guadiana el Instituto Tecnológico de Durango cumplió con una buena participación en algunas disciplinas como es el caso de Tiro con

En disciplinas como Tiro con Arco y Taekwondo accedieron a la fase final

Arco y Taekwondo, donde sus atletas lograron el pase a la fase final que se disputará en Sonora a finales de mayo y principios de junio, mientras tanto en otras disciplinas como Basquetbol y Voleibol de Sala no se obtuvo el

ansiado boleto pero sí destacó con una digna actuación que servirá de fogueo para el proceso de los Intertecnológicos 2023. En el Taekwondo varonil quienes lograron el pase al nacional son Alejandro Herrera Alva-

rado en la categoría + de 87 Kg y Jesús Francisco Aragón Rodríguez en categoría de + de 74 kg, ambos finalizaron segundos de su categoría y son entrenados por Fabián Reyes Aguilera.

En el Tiro con Arco las buenas nuevas llegaron gracias a Sofía Rodríguez, quien finalizó tercera de la clasificación solo por debajo de las competidoras del ITZ y UACH.

En el baloncesto Femenil el ITD logró un par de victorias contundentes, la primera ante las Tuzas de la Universidad Autónoma de Zacatecas al son de 67-40 y la segunda ante las Diablas de la UJED en una edición más de este clásico estudiantil que se definió con cartones de 63-46. La encargada de este conjunto es Mariely Alonso.

Finalmente, en el Voleibol de Sala tanto hombres como mujeres se quedaron cerca del boleto gracias a que con garra y pelea compitieron ante equipos de

gran jerarquía a nivel nacional. Al frente de estos equipos está Gerardo Moreno.

D3 Deportes Jueves 11 de mayo 2023

Buena cosecha para Escuela Celta en Aguascalientes

Dos medallas de oro, una de plata y una de bronce fue la cosecha para los duranguenses

La Escuela Celta tuvo una sobresaliente participación en la IX Copa de Ji Do Kwan, que tuvo como sede el Gimnasio Olímpico que se encuentra al interior del Instituto del Deporte del Estado de Aguascalientes, al conseguir 2 medallas de oro con los hermanos Leonardo y Víctor Ramírez, además de una presea de bronce gracias a Camila Rodríguez, mientras que Ivanna Ramírez obtuvo la medalla de plata en grados menores, en el evento que formó parte de la fiesta deportiva de la Tradicional Feria de San Marcos.

La Escuela Celta participo con 10 atletas, 9 de ellos en combate y uno en poomsae, de los cuales subieron a lo más alto del podio Leonardo y Víctor Ramírez, Camila Rodríguez obtuvo bronce e Ivanna Ramírez, la más pequeña del equipo compitió en combate grados menores. El resto de la delegación se quedaron en los cuartos de final a un combate de acceder al medallero: Manuel Pérez, Fernando Valverde, Alejandro Castañeda, Renata Soto y Frida Graciano.

La única representante en for-

mas, Sofía Bravo, finalizó en el lugar 16 de 25, demostrando que pese a ser de sus primeros eventos

de este nivel, tuvo una participación decorosa para continuar con su preparación.

D4 Deportes
Jueves 11 de mayo 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.