Matan a pedradas a varón en GP
Información en Policía
Lunes 11 de Marzo de 2013 Año 15 No. 4618
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editor: Ricardo Güereca
Positivos los 100 días de Gobierno de Peña Nieto: Gobernador En los primeros 100 días de Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto se ha observado una notable diferencia con respecto a los gobiernos federales que lo antecedieron, tanto en las acciones que se han iniciado como en el trato y la coordinación que se mantiene con los gobiernos estatales, manifestó el Gobernador del Estado, Jorge Herrera Caldera.
Más información en páginas interiores
PAN condena intención de aplicar IVA a medicinas Más información en páginas interiores
Prevé FGED aumento de detenciones por “halconeo” Restricción de celulares permitirá controlar problema: Sonia de la Garza Por: Martha Medina Luego de considerar positiva la legislación sobre el uso de teléfonos celulares para evitar la presencia de “halcones” que informen sobre las actividades de las autoridades, la fiscal del Estado, Sonia Yadira de la Garza, dijo que se trata de una medida que dará lugar a muchas detenciones para controlar este problema. A pregunta sobre la iniciativa de ley enviada al Congreso del Estado sobre el uso de teléfonos celulares tanto por elementos de corporaciones policiacas como de particulares con los fines mencionados, la Fiscal consideró que se trata de una medida positiva que permitirá a las autoridades contar con una herramienta para perseguir y sancionar este delito.
Consideran positivo restringir uso de celulares para evitar el “halconeo”. Agregó que se trata de una se convirtieron en anécdotas cuando un juez consideró que medida que ya se aplica en no había delito qué perseguir otras entidades del país, como con un agente de Vialidad dees el caso de Nuevo León, tenido por informar sobre la donde hasta el momento ha presencia de autoridades en dado resultados positivos al un punto específico. controlar el flujo de informaSin embargo, manifestó ción sobre la presencia de auque sí se ha logrado un mayor toridades y las acciones que control en cuanto a la inforrealizan, aunque también ha mación, para luego señalar dado lugar a situaciones que que aunque en esta ciudad no se ha detectado la presencia de “halcones” dentro de las corporaciones policíacas, se trata de un problema que sí se
Detectan 20 casos de familias dedicadas al sexoservicio Abuelita, tías, hijas y primas se dedican al oficio: Inspección Sanitaria Por: Gabriela Guevara Marcia Ochoa, subdirectora de Inspección Sanitaria, manifestó que del padrón de sexoservidoras en el municipio existe un promedio de 20 casos de familias completas, como lo es la abuelita, primas, tías e hijas, que se dedican a este oficio. De 360 usuarias, aproximadamente, se han detectado casos en los que existen familias que se dedican al sexoservicio, por lo que se busca trabajar con las generaciones más jóvenes para cambiar esta perspectiva y motivarlas
a otro tipo de trabajo. Indicó que, de manera comprobada, existe una familia que está conformada por tres generaciones, es decir, desde la abuela, las hijas y las nietas, que se dedican a la prostitución, “lo cual debe cambiarse con la intención de concientizar a las nuevas generaciones acerca de lo peligroso del oficio”. Expresó que en un aproximado de 15 a 20 casos existen familias dedicándose al sexoservicio, integradas por hermanas, primas o hijas. Consideró lamentable que se presenten dichas situaciones,
Mujeres de distintas edades se dedican al oficio más antiguo del mundo.
Chicotito
Pág.2
ya que por lo general los padres de familia buscan las mejores oportunidades para sus hijos y cuando se repite, es triste. Agregó que estos casos se dan debido a que las personas que se dedican a este oficio se aíslan y llevan consigo a familiares e hijas para “encerrarse en su burbuja” y protegerse entre ellas mismas. “En medida que la mamá haga conciencia y empiece a darles diferentes alternativas y formas de vivir, las otras generaciones son las que se podrán salvar”. Argumentó que esta situación preocupa mucho a la Dirección de Salud Pública Municipal por el futuro que puedan tener las próximas generaciones. En este sentido se llevan a cabo cursos, sobre todo en la concientización, para disminuir los riesgos de contraer VIH, sus efectos y consecuencias cuando es terminal, con el objetivo de reducir igualmente a las personas que se dedican a este servicio. Las pláticas se hacen con
la intención de que las mujeres tengan el conocimiento de que existen otras alternativas, así como se enfocan en el ofrecimiento de microcréditos en coordinación con otras dependencias. No obstante, aseguró que es difícil que las mujeres dejen este trabajo, porque existen muchas implicaciones de tipo psicológico, social y cultural.
presentó en los municipios de Gómez Palacio y Lerdo, donde la mayoría de los elementos de las policías municipales estaban involucrados en esta práctica. Agregó que incluso se trata de una situación que en la región mencionada no solamente involucró a policías, sino a muchos ciudadanos que se dedican a distintas actividades, “hasta las señoras que venden gorditas pasan información que afecta a las corporaciones policíacas”. Con respecto a la posibilidad de detenciones por la sospecha de tal práctica, la Fiscal consideró que una vez aprobada la iniciativa sin duda se podrán detectar muchos casos donde se presuma este delito, aunque apuntó que las investigaciones permitirán determinar quiénes están involucrados en actividades ilícitas y quiénes no, para lograr el objetivo de controlar esta información.
Realizarán Congreso Nacional de Ciencias Políticas en la capital Del 14 al 17 de marzo se estará llevando a cabo el Congreso Nacional de Ciencias Políticas promovido por la Asociación Nacional de Estudiantes de Ciencias Políticas y Administración Pública A.C. (ANECPAP) y que contará con reconocidos conferencistas como el ex candidato a la Presidencia Gabriel Quadri de la Torre y el Doctor en Ciencias Sociales Rubén Aguilar Valenzuela, entre otros mas. Más información en páginas interiores
Navajas, Dgo.- Tuvieron que pasar más de 23 años para que productores forestales contaran con infraestructura moderna para la producción de árboles, luego de que el Gobernador Jorge Herrera Caldera entregara en este ejido recursos por 30.6 millones de pesos para el combate y control de plagas, así como viveros y equipo para reactivar y recuperar el sector forestal de Durango. Dice José Fernando Ramírez en Noticias Históricas de Durango (1849-1850) que el pueblo de Durango es quizá el más dócil, sumiso y obediente que se puede encontrar en la tierra. ¿Será?