Jueves 11
de enero 2024 Año 25 No. 7925 Durango, Dgo., Mx.
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Piden duranguenses obras prioritarias al Municipio Validados 174 de 350 proyectos para presupuesto participativo También se tiene buena respuesta a pago de predial; suman 30 mdp Por: Martha Medina
Inicia Toño el 2024 como uno de los mejores alcaldes de México El año arrancó con una gran aprobación de la gran familia duranguense al desempeño y resultados de Toño Ochoa, colo-
cándolo en el ranking nacional de mejores presidentes municipales en México. Más información en páginas interiores
La respuesta de la población a la convocatoria para el presupuesto participativo fue positiva, pues se registraron 350 proyectos, el doble en comparación con los que se tuvieron en este ejercicio el año pasado, informó el alcalde Toño Ochoa, también dijo que se incrementó en un 10 por ciento la recaudación del impuesto predial en sus primeros días, en comparación con el año pasado. De los proyectos que se registraron para el presupuesto participativo de este 2024, 174 ya se encuentran validados para ser votados el próximo 28 de este mes, “gracias a la participación, a la confianza de las y los duranguenses, se duplicó el número de proyectos con los cuales estamos cambiando la realidad del entorno de los duranguenses en las colonias, fraccionamientos y poblados”.
Movió aeropuerto más de medio millón de pasajeros Nuevas rutas sí incrementaron flujo de personas Por: Andrei Maldonado El número de pasajeros transportados en el aeropuerto internacional de la ciudad de Durango “Gral. Guadalupe Victoria” aumentó en más de 27 mil 700 pasajeros durante 2023 en comparación a 2022, para rebasar el medio millón de usuarios anuales. El Grupo Aeroportuario OMA reportó que la terminal de Durango registró 513 mil 246 usuarios, superior en casi un 6 por ciento a los 485 mil 264 transportados durante 2022, siendo los meses de mayor demanda julio y agosto, en donde se reportaron 53 mil y 48 mil personas, respectivamente. Cabe destacar que la mayor carga de pasajeros continúa concentrándose en vuelos nacionales, pues representan más del 74 por ciento del total de personas, con
El 74 por ciento de pasajeros fue por vuelos nacionales. 406 mil 636 usuarios, frente a los 103 mil 222 de usuarios que se tuvieron en vuelos internacionales, correspondientes al 26 por ciento. Cabe destacar que la inclusión de nuevas rutas durante el mes de noviembre sí incrementó el número de pasajeros que se había tenido para las mismas fechas un año atrás, pues en noviembre de 2022 se tuvieron 40 mil pasajeros, contra 41 mil en 2023, y en
diciembre se pasó de 42 mil a 43 mil. Actualmente el aeropuerto de Durango concentra únicamente rutas internacionales a Dallas y Chicago, mientras que en vuelos nacionales se tienen rutas a Ciudad Juárez, Guadalajara, Ciudad de México y Tijuana, además de las recientes rutas abiertas a Monterrey, Hermosillo y Puerto Vallarta.
Entrega EVV Centro Operativo de Seguridad y nuevas patrullas en Lerdo
Lerdo, Dgo.- Los recursos se invierten con transparencia y en acciones efectivas; ahora en Lerdo cuentan con un moderno edificio donde podrán agilizar y resolver sus trámites, sin la necesidad de desplazarse de un lugar a otro, además de un mejor equipamiento, afirmó el gobernador Esteban Villegas al inaugurar el nuevo Centro Operativo de Seguridad Pública y Vialidad, además de la entrega de tres patrullas y 95 uniformes para policías.
Chicotito Sena de Negros Pág. 7
Pág. 2
Ambiente Político
Pág. 7
Se duplicó solicitud de proyectos a comparación del año pasado. Con respecto a las obras que más piden los duranguenses a través del presupuesto participativo, puntualizó que el mayor número de proyectos corresponden a pavimentación, que se mantiene como la necesidad más importante, seguida por espacios públicos y domos para las escuelas, que constituyen las áreas más importantes, más requeridas por los ciudadanos. Recordó Toño Ochoa que para este año se incrementó en 20 millones de pesos el presupuesto participativo, se tiene planeado que para el siguiente ejercicio sea una inversión aún mayor, “queremos que cada vez más este ejercicio sea constante, sobre todo porque es un ejercicio de empoderamiento de participación ciudadana, como dijimos desde el inicio, para nosotros los ciudadanos son nuestra realidad”. También se refirió a la recau-
dación que se lleva desde que inició el año en el impuesto predial, al indicar que se tiene un incremento cercano al 10 por ciento, en comparación con lo que tuvo el año pasado, lo cual consideró que ha sido importante, “gracias de veras a las y los duranguenses que confían en este gobierno y que eso se traduce en ingresos para obras de beneficio social, principalmente por el concepto del predial”. Indicó que se cuenta con 19 puntos de atención para que sea más rápido para los contribuyentes, así como la página de internet para que puedan hacer este pago. Finalmente, con respecto al tema de los parquímetros, dijo que se prorrogó por un mes este servicio para la empresa que lo tiene actualmente, en tanto se lleva a cabo el proceso de licitación, para determinar cuál continuará con el mismo.
Repuntó construcción de vivienda en el estado Creció 35% pese a crisis económica en 2023 Pese a la crisis económica que se vivió en muchos de los gremios empresariales el año que acaba de concluir, el sector de la construcción y venta de vivienda en el estado creció un 30 por ciento en 2023, informó el presidente de la Canadevi Salvador Chávez Molina. Detalló que se lograron rebasar las metas de créditos obtenidos a través del Infonavit y Fovissste en un 28 y 30 por ciento, respectivamente, mismos que se fortalecieron con la colaboración de la Banca privada, lo cual abrió paso para la recuperación de este sector. El presidente de la Cámara Nacional de Desarrolladores de Vivienda agregó que con esto se reduce el impacto que en años anteriores se había tenido con la caída de la inversión en vivienda de interés social, rubro en el cual todavía queda por superar para este nuevo año.
Incluso, Chávez Molina destacó el hecho que Durango resalta como el estado con mayor crecimiento en construcción de vivienda en línea 3, por lo que en materia de otorgamiento de créditos muestra una recuperación como no la tuvieron el resto de las entidades de la República. Por su parte el delegado del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit), Fernando Hernández Ozuna, indicó que durante 2023 se otorgaron más de 10 mil 590 créditos para la vivienda, con una derrama económica superior a los 4 mil millones de pesos. Aseveró que la proyección original del instituto había sido de otorgar 8 mil créditos, cifra que se otorgó en 2022, por lo que las metas para este 2024 será seguir consolidando al Infonavit como la instancia de otorgamiento de crédito para vivienda más solicitada en la entidad.