Periódico Contacto hoy del 11 de enero del 2023

Page 1

Víctimas de la inseguridad 50% de empresas

El presidente nacional de Coparmex, José Medina Mora, señaló en su visita a Durango que el 50 por ciento de las empresas en el país han sido víctimas de la inseguridad; dentro de los principales delitos que se ejecutan son el robo de comercio, robo de mercancía y extorsión.

El líder de la Confederación Patronal de la República Mexicana ahondó que estas estadísticas se han hecho en base a la consulta directa que se le hace a cada agremiado en las delegaciones estatales de la Coparmex, en donde se sabe que 1 de cada 2 empresas ha sufrido algún tipo de robo o delito durante el último mes.

Añadió que esta situación es grave no solo para el desarrollo de la economía del país, sino en general en la seguridad de los mexicanos, ya que no son privativas de un solo lugar, sino de varios puntos en diferentes estados del país.

En ese sentido, Medina Mora consideró fundamental que se replanteen las estrategias que ha ve-

nido llevando a cabo el Gobierno Federal en materia de seguridad pública, donde, lamentablemente, han visto poco interés por parte de la autoridad en dar vuelta atrás y generar nuevos esquemas.

El entrevistado ahondó que el diálogo entre la Federación y la iniciativa privada siempre debe existir y debe ser franco y abierto, ya que se ha demostrado que este ha dado resultados; “se han logrado acuerdos que han provocado

que las reformas no sean tan estrictas como pretendía el gobierno”, dijo.

En materia económica si bien destacó hay acciones que han sido bien ejecutadas, se debe cuidar no violentar los acuerdos firmados en el T-MEC, principalmente aquellos que tienen de momento varadas las inversiones extranjeras, pues eso ha ocasionado que México se rezague en recuperación financiera.

Sin acceso a salud más de 4 mil indígenas

Durante gobierno anterior dejaron de llegar brigadas médicas

Dentro del esquema de filmaciones para este año en el estado de Durango en la Secretaría de Turismo ya se tienen pactadas cuando menos tres producciones de gran alcance, entre las que se encuentran series para plataformas digitales y películas de talla internacional.

Durante la reunión con el sector turístico de la entidad, la titular de la Setued, Elisa Haro Ruiz, así como los encargados de las diferentes subsecretarías encargadas de la promoción, los paseos turísticos, el turismo de convenciones y la cinematografía, dio a conocer el plan de trabajo de este año.

En lo que respecta al cine fue Sergio Gutiérrez Barraza, director de Cinematografía, el encargado de dar a conocer los diferentes proyectos que se realizarán en el estado, mismos que conllevarán una importante derrama económica para las empresas locales, así como fuente de empleo para duranguenses.

Entre las filmaciones que se resaltan se encuentran una serie producida por la Paramount para su plataforma en línea, así como una película chilena con temática western y una de España que desea filmar en el Puente de Ojuela,

además de un comercial de una empresa muy grande originaria de Francia.

Gutiérrez Barraza añadió que esto vendrá de la mano con la creación de un catálogo de servicios para la producción y otro de locaciones, por el cual los duranguenses podrán promoverse; “por ello se buscará crear un incentivo fiscal para que más producciones elijan filmar en las locaciones del estado de Durango”.

Así mismo, se iniciarán los trabajos para el desarrollo de los estudios de filmación aquí en territorio duranguense, para lo

cual se trabajará con Talego Films, casa productora que filmó en Durango “The dead don’t hurt”, dirigida por Viggo Mortensen, y que quedó muy satisfecha de trabajar en Durango.

Actualmente son más de 4 mil habitantes de comunidades indígenas en el municipio del Mezquital los que no tienen acceso a servicios médicos, porque desde el gobierno estatal anterior dejaron de enviarse caravanas de salud a las poblaciones más alejadas, señaló el diputado Bernabé Aguilar, quien espera que la actual administración pueda llevar esta atención hasta donde se necesita.

Al referirse a la situación que se presenta en cuanto a servicios de salud en el municipio del Mezquital, el legislador puntualizó que en el sexenio anterior dejaron de llegar las caravanas de la salud para dar atención a la población, por lo cual se pedirá al gobernador Esteban Villegas apoyo en este renglón, que continúe la atención a los habitantes de las comunidades indígenas y también que este servicio llegue a las zonas más alejadas de la entidad, como es el caso de las que se encuentran cerca de los límites con el estado de Nayarit.

Puntualizó que por esta razón se realizaron gestiones para lograr la construcción de hospitales que permitan acercar más los servi-

cios de salud a las comunidades, pues en estos momentos están programados dos grandes, uno en Canoas y otro en Mimbres, en el municipio de Pueblo Nuevo, además de que se tendrán también Clínicas del Bienestar para llegar a las poblaciones más alejadas.

Se trata de un tema que se planteará a la Secretaría de Salud y al gobernador, agregó el legislador, al señalar que se tendrá una reunión para abordar este tema, en la cual se espera que haya una buena relación con el Gobierno Federal y los municipios, que permita lograr mayores avances en los temas de salud, educación e infraestructura.

Recordó que de las comunidades que se encuentran en los límites de Nayarit, como es el caso de San Buenaventura y sus localidades, hay más de 2 mil habitantes, en el lado de San Francisco suman alrededor de 4 mil habitantes que carecen de atención a la salud, pues aunque por parte de las autoridades se han hecho recorridos, generalmente llegan hasta las zonas con más fácil acceso, donde hay pavimento, como es La Guajolota, a Huazamota, pero el objetivo es que todos estos servicios lleguen a las poblaciones más alejadas.

Hasta un 85 por ciento del

que se asigna a la cultura en el estado de manera anual se va en pagar la abultada nómina que presenta el Instituto

de enero 2023 Año 23 No. 7620 Durango, Dgo., Mx. Miércoles 11
/Contactohoy Más información en páginas interiores Chicotito Pág. 2 Sena de Negros Pág. 7 El Tercer Ojo Pág. 3
Editor: Ricardo Güereca Director: Jorge Blanco Carvajal Entre principales delitos robos de comercios y de mercancía: Coparmex Pactadas tres producciones de gran alcance para este 2023
Por una educación de calidad y con bienestar para las niñas, niños y jóvenes, en este 2023 se realizarán 18 obras en igual número de escuelas de la zona urbana y medio rural, con 14 millones 501 mil 600 pesos, informó Toño Ochoa. Fortalecemos las escuelas en Durango: Toño Ochoa
Durango
series y películas Se va en pagar nómina 85% de presupuesto del ICED
Filmarán en
más
de Cultura del Estado de Durango (ICED) un gasto que este año ascenderá a más o menos 52 millones de pesos.
presupuesto
Fundamental replantear estrategias de seguridad pública: Medina Mora. Proyectos representan derrama económica y empleo a nivel local. Se espera que pronto pueda brindarse servicio a este sector.

Chicotito

Esteban atrae inversiones para generar empleos bien pagados

Una muestra de la solidaridad de los duranguenses, de la empatía por los que sufren por carecer de lo mínimo, la obtuvimos ayer cuando solicitamos públicamente una silla de ruedas para una jovencita. La bondad de nuestro pueblo no se hizo esperar…..TIEMPO.- Sin exagerar, cinco minutos después de nuestra publicación se reportó una regidora y ella donó la susodicha silla. Lo interesante en el caso es que todavía esta mañana seguían apareciendo personas deseosas de regalar más sillas. Otros pedían incluso sus datos para llevarle otro tipo de regalos como comida, ropa, zapatos, etc…..

HERMANDAD.- Es sensible nuestro pueblo, no nos queda ninguna duda, hubo quienes aseguraron no tener, pero le buscaban algo para que esa jovencia tuviera su silla de ruedas en el menor tiempo. Eso, en otras palabras es hermandad, solidaridad, empatía con los que sufren, y con los que padecen de lo mínimo para encarar esta vida. Sin duda, reflejo de que la fraternidad entre los seres humanos sigue ahí, de que todavía hay mucho por rescatar de nuestro pueblo. Algo que no tendrán ni comprado muchos pueblos de la tierra dominados por la codicia, la envidia, la maldad, y que desearan tener algo del respaldo que aún queda entre nosotros. Señal inconfundible de que no estamos solos, que aunque no nos conozcamos nos duele también lo que sucede a los demás. Así es, y eso no tiene valor…..ALTO.- No faltó quien mirara otra cosa tras nuestro pedido público y la aparición de la regidora, puesto que ella fue la primera en reportarse. Ella se tardó tres minutos para comprometerse a entregar la silla, que entregó incluso un rato después. No es culpa nuestra que alguien no haya leído nuestra nota, porque hubo instancias oficiales que también se reportaron, pero la silla ya estaba entregada. Otros, ante la solución al problema de la silla, llevaron otro tipo de regalos como alimentos y ropa. Entre los detractores que nunca faltan, hubo quienes aseguraron que se trataba de una promoción a la regidora en la que estábamos sirviendo de “paleros”, por lo que hicimos público su domicilio y no pocos confirmaron las carencias de la jovencita, demostrando así que nada fue planeado, que ninguna necesidad tenemos de hacer este tipo de montajes, porque no nos deja nada a nosotros. Quizá a la regidora sí, pero a nosotros no, y eso debe quedar claro, porque seguiremos acudiendo a la bondad de los duranguenses en momentos de apremio para alguien de nuestros seguidores, en el entendido de que jamás haremos mofa o burla del que sufre, o peor aún, aprovechar el dolor para promover a alguien, sería extremadamente ruin. No va eso con nosotros y no irá nunca, pero sí tenemos que dejar claro que si podemos ayudar o promover la necesidad de alguien de nuestros semejantes, lo haremos una vez que hayamos confirmado la necesidad. Mientras tanto, mil gracias a todas esas personas que se reportaron y quisieron ayudar a esa jovencita en problemas tras un atropellamiento. La reacción solidaria del pueblo no tiene precio, ni nombre, pero merece nuestro total agradecimiento…..PIRATAS.- Malo, que los expertos están reaccionando de forma implacable contra quienes están revisando el asunto del plagio de la tesis de la “ministra” Yasmín Esquivel. Ayer lo comentamos, que el prestigio de la Universidad Nacional Autónoma de México está en altísimo riesgo de irse al bote de la basura si no actúa y si no sanciona a la plagiadora. Es que, trascendió que solamente se se sancionará a quienes autorizaron el plagio, y no a la plagiadora. Muchos sostuvieron públicamente que un título de la UNAM anda costando lo mismo que en las falsificadoras de Santo Domingo, en la Ciudad de México, y eso no debe suceder. La máxima casa de estudios tiene que sentar un precedente enérgico justo en contra de la “ministra” para salvar la fama de la casa de estudios, que está catalogada como una de las mejores del mundo, y perderlo todo nada más por salvar a la tal “ministra”, no es aconsejable. La comunidad universitaria, estudiantes, académicos y egresados no se han quedado con los brazos cruzados y están exigiendo que se sancione como debe sancionarse, con la anulación de la licenciatura. Que el escándalo puede desencadenar en la desaparición de la tesis, pues que desaparezca, pero por lo pronto las reglas de la UNAM han sido pisoteadas y tienen que tomarse las medidas pertinentes para detener el deterioro de la UNAM…..ORDEN.- Aunque nos ha ido como en feria por haber difundido la encuesta de Demografía Digital en la que se reconoce a Esteban Villegas como uno de los mejores diez calificados del país y a Toño Ochoa como uno de los mejores alcaldes de la República, lo correcto es decir que primero apareció la encuesta de Mitofsky en la que los pone de la basura y los coloca exactamente al final del cabús. Aparte, dijimos también que una de las dos encuestadoras está mintiendo, y más o menos sabemos cuál es, dado que si en la realidad los ciudadanos estuviesen encaboronados con su gobernador y su alcalde, ni esperanzas que hayan acudido en bola a pagar predial y replaqueo, pero…contra lo que se dice, las colas siguen largas, largas y cansadas para liquidar dichos tributos. O sea, ¿cómo, pos no que el pueblo no los quiere…? Es todo esta tarde, nos vemos mañana si Dios lo permite o nos encontramos a cualquier hora en la web más frecuentada por los internautas de Durango,México y el mundo www.contactohoy.com.mx o en las redes sociales, en las que también somos líderes.

Saludos

Este 2023 será un año de mucha inversión y empleo para todo el estado, destacó el gobernador Esteban Villegas Villarreal al anunciar que su gobierno realiza lo necesario para facilitar que una empresa que tiene la intención de expandir operaciones en Durango se consolide en la entidad con la construcción de una nave industrial de producción de cobre que generará nuevos empleos bien calificados, cuyo proyecto es amigable con el medio ambiente, fomentando la economía circular.

“Estamos en un momento

importante para nuestro estado y arrancamos con todo este año en la búsqueda de inversiones fuertes que generen empleos bien pagados y desarrollo económico sólido para los duranguenses”, expresó el mandatario estatal al reunirse con Hichem Elloumi, el fundador y director de Coficab Group, una de las empresas más importantes en producción de cableado de cobre a nivel mundial, que ampliaría sus operaciones en la entidad.

Adelantó que el próximo mes se darán a conocer una serie de

proyectos, así como la llegada de nuevas empresas, mismas que vendrán a cambiar la vida de las familias, mejorando la situación económica de las regiones como la zona del semidesierto.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Alfredo Herrera Deras, detalló que el Gobierno del Estado ofrecerá todos los incentivos necesarios para que esta inversión se consolide en Durango, por lo que ya define junto a las autoridades, las localidades para este nuevo espacio industrial.

Mujeres más fuertes e independientes en Durango: Toño Ochoa

A través del programa “Mujer, el futuro es contigo” se otorgarán más de mil 500 microcréditos en el primer año de la administración, por eso es importante que ellas se acerquen para aprovecharlos y fortalecer sus negocios, informó Toño Ochoa. Lo dio a conocer al invitar a las duranguenses jefas de fa-

milia que son emprendedoras y microempresarias para que se integren a la convocatoria que se encuentra abierta en la Dirección Municipal de Fomento Económico.

Explicó que en grupos de 12 mujeres que tengan alguna actividad productiva pueden acceder a estos beneficios, con una

tasa del 0 por ciento de interés al tener sus pagos puntuales.

titular

manifestó

cuenta con una inversión total de siete millones 697 mil 4 pesos para beneficiar a más de mil 500 beneficiarias, para que impulsen su economía y la del municipio.

Durango rezagado en ventas en línea

Son pocos los comercios locales que le han entrado al mercado de las ventas a través de plataformas digitales, lo que mantiene a Durango en un rezago con respecto al resto del país, señaló el vicepresidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Mauricio Holguín Herrera.

Enfatizó que a nivel mundial las compras en línea les han dado un duro golpe a los locales comerciales, sin embargo, en Durango se sigue teniendo una tendencia de comprar en locales físicos; “en Estados Unidos hasta un 90 por ciento de las cadenas están por

cerrar sus locales para solo vender en línea”.

Pese a que esta tendencia ha permeado a México y Durango aseveró que todavía no está a los niveles que se muestran en la Unión Americana, siendo ejemplo de ello el que se sigan construyendo plazas comerciales, y que el centro comercial más grande de la ciudad actualmente esté en un proceso de ampliación.

Holguín Herrera enfatizó que el sector comercial de Durango ya analiza estrategias a implementar el próximo año para contrarrestar los efectos de la inflación y una

posible recesión, como lo es abrir menos locales comerciales y sustituirlo contratando más personal en las tiendas que ya existen para venta en línea.

Además, es fundamental que el empresario local capacite a su personal para entrar al mundo de las ventas en línea, en donde hay un importante rezago en comparación a las cadenas trasnacionales; “hay una sobredemanda de locales comerciales. En otros países las empresas tienen un área específica para venta en línea”.

los
sin mácula
una silla de ruedas, sobraron donantes +
hay mucho por salvar de la humanidad +
en que no
L2 Local Miércoles 11 de enero 2023 En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx Jorge Blanco Carvajal Director General Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Ociel Saucedo, Andrei Maldonado,
+ La empatía de
duranguenses
+ Pedimos
Todavía
Oposición empeñada
paguen impuestos
Heber Cassio, Hugo Burciaga, Daniel Torres. Diseño: Arturo Navarrete Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.
Valeria Gutiérrez Velasco, de dicha dependencia, que el programa Por consolidarse expansión de planta de cableado automotriz. Entregarán más de mil 500 financiamientos en el primer año de gobierno.
“Un título de la UNAM tiene el mismo valor que otro de Santo Domingo, en la Ciudad de México…” Leído por ahí

Se va en pagar nómina 85% del presupuesto del ICED

Hasta un 85 por ciento del presupuesto que se asigna a la cultura en el estado de manera anual se va en pagar la abultada nómina que presenta el Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED) un gasto que este año ascenderá a más o menos 52 millones de pesos.

Lo anterior fue dado a conocer por el propio director del instituto, Francisco Javier Pérez Meza, quien indicó que se ha hecho recorte de hasta 57 plazas que no estaban justificadas dentro del organigrama, representando un ahorro de 300 mil pesos al mes, que al año equivale a casi 3 millones de pesos.

Reconoció que en algunas áreas no se ha podido llevar a cabo los recortes y esto es porque en verdad se justifica que tengan más personal que otras subdirecciones, sin embargo, constantemente se supervisa la funcionalidad de plazas a fin de asegurar que no se duplican tareas o se cuenta con

Así mismo, el funcionario estatal aseveró que los recortes no han quitado funcionalidad al instituto, el cual ha podido llevar a cabo sus diversas actividades de manera normal; “nosotros seguimos trabajando sin interrupción a favor de los artistas y el público, lo que es nuestro principal objetivo”, expresó.

Pérez Meza detalló que el presupuesto total para este año será de 65 millones de pesos, de ahí la necesidad de reducir el gasto operativo, para que cada vez más recurso se quede en promoción de los artistas y espacios locales, así como en programas de fomento y festivales, y no se vaya todo en nómina.

Nueva Ley de Fiscalización combatirá actos de corrupción: Ricardo López

Con la finalidad de erradicar los actos ilícitos de los funcionarios públicos y garantizar la correcta aplicación de los recursos públicos, el diputado Ricardo López Pescador anunció que durante el Periodo Ordinario de Sesiones se analizará a fondo la propuesta de la nueva Ley de Fiscalización para el Estado.

“El Congreso del Estado va hacer lo propio a través de una Ley de Fiscalización moderna, sencilla y aplicación rápida, que le permita al funcionario público ceñirse al marco de la ley y si no lo hace que sepa las consecuencias, y que los ciudadanos tengan la certeza que los recursos públicos se van aplicar con rigidez”, resaltó ante los de medios de comunicación.

El legislador resaltó la importancia de que los recursos se destinen a lo programado específicamente, “porque los recursos

públicos son para hacer obras, brindar servicios y generar condiciones de igualdad social entre todos los duranguenses”.

Al respecto, López Pescador informó que será durante el próximo Periodo Ordinario de Sesiones cuando se analice a fondo la ley en la materia, para erradicar estas conductas que realizan algunos servidores públicos, ya que abarcará desde el funcionario más modesto hasta los de primer nivel.

“Puede existir muy buena voluntad y buenos deseos, pero en ocasiones los funcionarios en el momento de decidir en hacer o no un acto ilícito, en ocasiones lo hacen y caen en figuras delictivas”, puntualizó.

Saldos del Culiacanazo

¿Coincidencia y reacciones?

Luego de haberle pegado al avispero en Culiacán por parte del Gobierno Federal para detener a Ovidio Guzmán durante el llamado Culiacanazo 2.0, en Durango pareciera que se sienten réplicas de aquel operativo en el vecino estado. ¿Coincidencia o respuesta?

Fue durante el día lunes que se registraron diversos reportes en la súper carretera Durango a Mazatlán respecto a familias que a punta de pistola fueron despojadas de sus unidades por personas que les bloquearon el paso y dejaron literalmente a pedir un “aventón”. Dichos reportes se replicaron al menos cinco veces.

Coincidentemente, días después se suscitó un hecho entre la carretera que comunica los municipios de Vicente Guerrero y Súchil, después que elementos de la Guardia Nacional realizaran patrullajes, localizando en estos una camioneta abandonada repleta con cartuchos y equipo táctico, indicando algunas versiones que se presentó agresión a los elementos castrenses por sujetos armados que se dieron a la fuga.

No es para nadie un secreto que tras la caída de un capo las piezas en la estructura de los grupos delictivos sufren movimientos, no así la afectación de las operaciones a gran escala de los grupos criminales, pero que sí trae consigo nerviosismo en cada uno de los sitios donde operan, donde se vive una tensa calma.

Muchas son las versiones que apuntan a que dicha captura se debió principalmente para “quedar bien” con el vecino país tras la inminente visita del presidente de Estados Unidos Joe Biden y de Canadá, Justin Trudeau, la realidad es que tras su captura y presentación ante el juez de control, el país americano tendrá 60 días para solicitar su extradición, de lo contrario quedará dispuesto a ser procesado por autoridades mexicanas.

Derivado de los mismos sucesos de Culiacán, autoridades de ambos países han emitido alertas para visitas tanto a Sinaloa como para Durango, es evidente la preocupación que despiertan los hechos en el sector turístico y de negocios, por lo cual deberán estar atentos de las semanas y meses siguientes por las secuelas del operativo de seguridad.

MIRADA A LA IZQUIERDA

Continúa la afluencia al macrocentro de las instalaciones de la FENADU de personas que habrán de cambiar sus placas por las nuevas. Los días siguen y ya se percibe una mejor organización y agilidad en los trámites para aportar sus respectivos impuestos, algunos aún molestos pero cumplidos.

MIRADA A LA DERECHA

Buena medida de socialización por parte del alcalde Toño Ochoa para lograr que el incremento registrado tras el cambio de aplicación de Parkimovil a Blinkey no les pegue tanto, como lo es condonar las multas por pago de estacionómetros hasta el mes de febrero, todo para que la gente se acostumbre, aunque sí persiste la molestia por el incremento.

L3 Local
Miércoles 11 de enero 2023
aviadores. Pérez Meza indicó que se ajustaron 57 plazas que no estaban justificadas. Se analizará a fondo en próximo periodo de sesiones.

Pide Unesco movilización mundial para que la educación sea prioridad

Ciudad de México (La Jornada).- En un contexto de crisis presupuestaria y de aprendizajes, la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) lanzó un llamado a la movilización mundial para hacer de la educación una prioridad en la agenda global.

Recordó que en el planeta 244 millones de niños y jóvenes no están escolarizados, y se enfrenta una crisis en aprendizajes básicos como lectoescritura y matemáticas, pues se estima que 60 por ciento de los niños de 10 años, en todo el mundo, son incapaces de leer y comprender un texto sencillo.

“Nuestro actual sistema educativo mundial no consigue proporcionar un aprendizaje de calidad para todos a lo largo de la toda la vida ni ayudarnos a construir sociedades pacíficas, justas y sostenibles”, señala el organismo multinacional.

A ello se suma, apunta, que la pandemia de covid-19 generó la “mayor perturbación de la educación en la historia, y ha agravado la crisis ya existente en materia de inclusión, calidad y pertinencia”.

La Unesco recordó que en septiembre pasado se convocó a la Cumbre sobre la Transformación de la Educación, en la que representantes de 130 países se comprometieron a “reiniciar sus sistemas educativos y a acelerar sus acciones para poner fin a la crisis de aprendizaje”.

Por ello, indicó, que el Día Internacional de la Educación, que se conmemora cada 24 de enero, tendrá como lema “Invertir en las personas, priorizar la educación”, a fin de mantener en la agenda global la necesidad de impulsar acciones para acelerar la mejora en la educación.

Destacó que la educación debe respetarse como un derecho humano y reconocerse como clave para alcanzar un desarrollo sostenible. Este año, también se buscará visibilizar los retos que aún se enfrentan para la lograr una educación universidad, pues estimo además de los niños y adolescentes que no han logrado asistir a la escuela, 617 millones más “no pueden leer ni tienen los conocimientos básicos de matemáticas”.

Las estadísticas más recientes de la Unesco sobre los desafíos educativos en el mundo revelan que los más pobres enfrentan mayores gastos para acceder a la educación. Se estima que 39 por ciento del presupuesto total de educación lo asumen los hogares de países de ingresos bajos y medios bajos, y 12 por ciento de las familias tienen que pedir prestado para pagar la educación de sus hijos.

Fortalecemos las escuelas en Durango: Toño Ochoa

Por una educación de calidad y con bienestar para las niñas, niños y jóvenes, en este 2023 se realizarán 18 obras en igual número de escuelas de la zona urbana y medio rural, con 14 millones 501 mil 600 pesos, informó Toño Ochoa.

Serán 11 bardas perimetrales, dos bebederos, dos domos, dos aulas y una biblioteca que beneficiarán de manera directa a tres mil 494 estudiantes y a las próximas generaciones.

“Este año, además de las becas, los estudiantes duranguenses contarán con más obras e infraestructura que dignificarán su formación académica”, expresó Toño Ochoa.

Con estas obras se van a me- jorar las condiciones educativas de las 18 escuelas y el desarrollo académico

Busca FCS-UJED desarrollo de estudiantes de nuevo ingreso

El proyecto METAS de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Juárez, campus Gómez Palacio, concluyó con éxito su primer semestre de trabajo en el área de desarrollo humano con la comunidad estudiantil de nuevo ingreso y el equipo se prepara para darle continuidad el próximo año.

Este proyecto, iniciativa del Mtro. Baltazar Ramírez Saldívar,

inició el pasado mes de julio con el reclutamiento de mentores, que son alumnos de los primeros semestres de cualquiera de las tres carreras que se ofertan en el campus Gómez Palacio, incluso recién egresados, para conformar un grupo de doce personas, quienes concluyeron su proceso de certificación y comenzaron a trabajar desde el mes de agosto con los 180 estudiantes de nuevo

ingreso.

Ramírez Saldívar destacó que, a consecuencia del trabajo realizado en el campus, al cierre de 2022 ya cuentan con nuevos interesados en postularse como mentores, por lo tanto, se realizará un nuevo proceso de reclutamiento y certificación para, a inicio del próximo semestre, oficializar su nombramiento y empezar actividades.

La certificación de los mentores consiste en su capacitación en las áreas de autoconocimiento, inteligencia emocional, plan de vida y emprendimiento; que acompañan la formación de la comunidad estudiantil de nuevo ingreso, paralelamente al programa oficial de cada carrera con el objetivo de formar profesionistas comprometidos con su desarrollo humano y el de sus compañeros.

IMAC se suma al “Año de Francisco Villa”

La directora del Instituto Municipal del Arte y la Cultura (IMAC), Virginia Ruiz Valles, anunció que este año 2023 el Municipio de Durango se suma a través de su agenda cultural a la conmemoración del año de Francisco Villa “El Revolucionario del Pueblo”, asentado por decreto presidencial en el centésimo aniversario de su fallecimiento.

Ruiz Valles aseguró que tanto en el Museo de la Ciudad 450, como en el Museo de Arte Funerario “Benigno Montoya”, se cuenta con elementos para recordar, o dar contexto del movimiento armado del que destacó el general Villa, como es el caso de la Sala “La Revolución en Durango”, del primer recinto, y los sepulcros de los Hermanos Arrieta y del General Benjamín Argumedo en el caso del museo funerario alojado en el Panteón de Oriente.

Asimismo, la titular de cultura argumentó que el esfuerzo por dar a conocer el papel de esta emblemática figura en la historia de México y particularmente de

Durango, se hará principalmente en recintos educativos de todos los niveles, ya que es importante que los niños y los jóvenes duranguenses se sientan identificados con lo suyo.

Doroteo Arango y Arámbula, nombre real de Francisco Villa,

fue uno de los personajes más importantes de la Revolución Mexicana, nació el 5 de julio de 1878 en la Hacienda de Río Grande, hoy conocida como el rancho La Coyotada, municipio de San Juan del Río, Durango. Luchó al frente de la División del Norte, uno

de los pilares de este movimiento a favor del pueblo.

Villa murió el 20 de julio de 1923, dejando como legado el luchar por los pobres y por la construcción de un país más equitativo y justo, particularmente para las y los más necesitados.

Obtiene Durango comisión fílmica de Asetur

La secretaria de Turismo en Durango, Elisa Haro Ruiz, fue nombrada titular de la Comisión de Fomento Fílmico y Atracción de Personalidades a Destinos, de la Asociación de Secretarios de Turismo de México (Asetur) en reconocimiento a la entidad por el trabajo en el rubro del cine.

En el marco de la reunión de trabajo para la planeación 2023 de Asetur, que integra a los secretarios de Turismo de todo el país, y con la presencia del titular de Turismo Federal, Miguel Torruco Marqués, se analizaron las estrategias para impulsar el sector en todos los destinos turísticos y se hicieron los nombramientos de comisiones de la asociación.

Haro Ruiz indicó que es un compromiso por el cual se trabaja arduamente como lo ha indicado

el gobernador Esteban Villegas Villareal, quien está interesado en el fortalecimiento de cada uno de los sectores productivos de Durango, entre ellos el cine y el turismo, además agradeció al presidente de Asetur y secretario de Turismo de Nayarit, Juan Enrique Suárez Del Real Tostado, por el nombramiento y le reiteró su disposición y apoyo en el trabajo en pro del turismo.

En la sesión ordinaria de Asetur también se presentaron las acciones en materia de promoción internacional que se llevarán a cabo este año, como la participación en las diferentes ferias de turismo internacionales como el Tianguis Turístico México 2023, que por primera vez será en la Ciudad de México, en el mes de marzo.

L4 Local Miércoles 11 de enero 2023
de los alumnos, consideró la directora municipal de Educación, Patricia Ibarra Hernández. Tendrán estudiantes mejores planteles, además de las becas. Museos difundirán vida y obra de uno de los personajes más importantes de la Revolución. Asociación reconoce trabajo que se hace en la entidad a favor del cine.

Trabajará IDJ en empleo y salud mental de jóvenes

El empleo para los jóvenes y la salud mental son ejes en los cuales se trabajará durante este año, a través de acciones como un mercado joven para que puedan dar a conocer sus emprendimientos, capacitación para que puedan emprender y también se implementará el programa “Protectores de Vida”, para detectar factores de riesgo en cuanto al segundo tema en las instituciones educativas, señaló Lilian Mayté Manzanera, directora del Instituto Duranguense de la Juventud.

Se trata de temas en los que se trabajará durante todo este año, pues manifestó que se buscará el desarrollo de las habilidades emprendedoras de los jóvenes, a través de la realización de un “Mercado joven”, que se había efectuado anteriormente, con el propósito de dar oportunidad a que la juventud tenga un espacio seguro para comercializar sus negocios, que puedan darse a conocer.

En esta tarea, también se trabajará en colaboración con la Secretaría de Desarrollo Económico, con un plan permanente de capacitación, que dependerá de la fase en la que se encuentre cada emprendedor, de tal forma que puedan acceder a cursos de manera gratuita.

“También comentar que hacemos colaboraciones nacionales,

entre ellas con una organización llama Posible México, en donde estarán dando acompañamiento en un campamento estatal para emprendedores del estado de Durango, quienes tendrán capacitación previa para asegurar que los jóvenes tengan proyectos de innovación, que estén inmersos en la tecnología”, dijo la directora del IDJ.

Por lo que se refiere a la salud mental, reconoció que se trata de un tema que es preocupante también para las juventudes, pues se trata del grupo de la población que se ha visto más afectado por problemas en este renglón, por lo

cual se les dará atención a través de un programa que se llamará “Protectores de vida”, con el que se tendrá la posibilidad de involucrar de manera directa a la sociedad civil dentro de las universidades, las secundarias, las preparatorias, para capacitar a los jefes de grupo, en colaboración con ISMED, para visitar de manera permanente las escuelas y prepararlos para que puedan detectar algunos factores de riesgo y también para que sepan cómo dar contención a quienes la necesiten, en colaboración con varias instituciones.

Impuso INAI multas por 60 mdp por no proteger datos personales

De enero a diciembre de 2022 el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) impuso multas por un monto total de 60 millones 78 mil 958 pesos a personas físicas y/o morales que infringieron la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (LFPDPPP).

De acuerdo con los registros del Instituto, los sectores más sancionados son los de otros servicios con 23 millones 443 mil 125 pesos; información en medios masivos, con 15 millones 633 mil 60 pesos; servicios financieros y seguros, con 14 millones 468 mil 2 pesos; y servicios de apoyo a los negocios y manejo de residuos y desechos, y servicios de remediación, con 2 millones 331 mil 483 pesos.

Entre las conductas más frecuentes que son motivo de una sanción, se encuentran: dar tratamiento a los datos personales en contravención a los principios establecidos en la LFPDPPP, recabar o transferir datos personales sin el consentimiento expreso del titular, así como omitir en el Aviso de Privacidad alguno de los elementos que exige la Ley.

En el periodo referido, se instauraron 119 Procedimientos de Imposición de Sanciones y se concluyeron 78, de los cuales de-

rivaron las multas impuestas por el INAI por la cantidad referida.

Asimismo, se iniciaron 249 Procedimientos de Protección de Derechos; de los cuales 144 versaron sobre el derecho de Acceso a datos personales, 5 de Rectificación, 102 de Cancelación y 35 de Oposición al tratamiento de los datos. Cabe destacar que en un solo procedimiento se pueden ejercer uno o más de estos derechos.

Los sectores económicos ante los cuales existen mayores inconformidades con la atención a estos derechos, conocidos como ARCO, son el de información en medios masivos, con 19.6 por ciento de solicitudes de protección de derechos; servicios financieros, con 16.8 por ciento, y servicios de salud y de asistencia social, con 13.2 por ciento.

Finalmente, las estadísticas del Instituto revelan que, de enero a diciembre de 2022, se han presentado ante el INAI mil 68 denuncias por el uso indebido de datos personales en el sector privado y 101 en el sector público.

Del total de denuncias en el ámbito privado, 167 se encuentran en trámite y 901 fueron concluidas; en tanto que, en el ámbito público, en 14 asuntos continúa la investigación en proceso y 87 ya fueron atendidas.

Durango con las temperaturas más bajas a nivel país

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó que, del 3 al 9 de enero de 2023, las temperaturas más bajas se presentaron en el municipio de Durango, Durango, con -12 grados Celsius; y en los municipios de Temósachic y Chihuahua, en Chihuahua, con -8.8 y -7.4 grados Celsius, respectivamente.

Además, de acuerdo con la perspectiva, de enero a marzo se esperan temperaturas más frías con respecto a los últimos 30 años en el noroeste de México, norte y centro de Veracruz, y norte de Puebla y Oaxaca. En el resto del país, se esperan temperaturas menos frías que el promedio entre 1991 y 2020. En lo referente a la Temporada de Frentes Fríos

2022-2023, se detalló que se han desarrollado 22 de los 51 previstos para este ciclo.

Durante la sesión semanal del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas (CTOOH), se indicó que la temperatura media registrada en México durante diciembre fue de 17.3 grados Celsius, ligeramente superior a la media, mientras que la tempera-

tura promedio durante 2022 fue de 22 grados Celsius, con lo cual se considera ligeramente por encima de la media histórica por 0.6 grados.

La Subdirección General Técnica de Conagua informó que el nivel total de las 210 principales presas de México (que en conjunto tienen la capacidad de almacenar el 92% del agua de los em-

balses del país) hasta ayer se ubicó en 83 mil 113 millones de metros cúbicos (Mm3).

De esas 210 presas, 16 se mantienen al 100% de llenado, con mil 328 Mm3; 88 tienen entre 75 y 100%, con 30 mil 781 Mm3; 50 están entre 50 y 75%, con 44 mil 603 Mm3 y 56 cuentan con menos de 50% de almacenamiento, al tener 6 mil 401 Mm3

L5 Local
Miércoles 11 de enero 2023
Jóvenes afectados por falta de empleo y problemas de salud mental.

Algo Más Que Palabras

Episcopeo

Consoladoras Enseñanzas de Benedicto XVI

“Este sol que está ahí, en la razón y en la fe como esperanza, fue lo que movió al cardenal Ratzinger a reivindicar la cultura de lo auténtico, sobre todo a través de conceptos como la entrega, la acogida y la comunión”.

La huella dejada por Benedicto XVI es un tratado de coherencia viviente, un humanismo abierto a los pulsos de la mística, que nos crece internamente, a poco que nos adentremos en sus luminosos vocablos, al tiempo que nos recrea el alma de entusiasmo, cuánto más vivamos sus alentadoras enseñanzas, que nos ayudarán a levantar la mirada en rogativa permanente, en gratitud y gratuidad recibida y donada. Este sol que está ahí, en la razón y en la fe como esperanza, fue lo que movió al cardenal Ratzinger, a reivindicar la cultura de lo auténtico, sobre todo a través de conceptos como la entrega, la acogida y la comunión. Puede que la tierra se deshumanice, pero el cielo es un balcón de glorias, donde hay un espíritu que en Jesús se ha revelado como Amor. En esta toma de conciencia, la apuesta de Benedicto XVI siempre fue tranquilizadora, de apertura sin exclusión a todos los ideales que derivan de las virtudes, hasta el extremo que “la vida entera es relación con quien es la fuente”. Por eso, la oración como ejercicio de deseo, siempre nos libera y ensancha de fervor, por muy abundantes que sean las tribulaciones; y, el santo Padre, en este peaje por la vida, puso de manifiesto esa aspiración de transformar este valle de lágrimas mundano, en un afán de mantener el mundo abierto a Dios.

El orante diálogo del santo Padre Benedicto XIV, con todos los que se preocupan seriamente por el hombre y su mundo, que además fue uno de los pensadores más cultivados de nuestro tiempo, ahí permanece como quehacer diario de su pontificado, en medio de un mundo sediento de agua viva, con necesidad de aliento para tomar el alimento de la verdad, que no es otra que la plegaria eucarística, pues promueve la configuración con Cristo y consolida al sacerdote en su vocación. En Roma, junto a san Pedro, declaraba la Eucaristía, a través de esos ojos contemplativos que siempre muestra, como origen de toda forma de santidad.

Por otra parte, la convicción manifiesta de Benedicto XVI de que “es urgente que surja una nueva generación de apóstoles enraizados en la palabra de Cristo, capaces de responder a los desafíos de nuestro tiempo y dispuestos a difundir el Evangelio por todas partes”; ha de ponernos en movimiento, para que nuestra alegría sea perfecta. Tal vez debiéramos tomar su referente y la referencia extraída de multitud de sus escritos sobre Jesús, la de un hombre calmado, que primero ganó prestigio como teólogo y académico, para posteriormente abogar a corazón abierto, por un sistema económico que trabaje por el bien colectivo.

Desde luego, son muchas y variadas las advertencias de Benedicto XVI. Conviene subrayar algunas de ellas, como el riego de que Occidente olvide sus raíces culturales, sustento de los derechos humanos; o que no hagamos nada por activar una verdadera reconciliación que es lo que engendra una paz duradera en la sociedad. Su apuesta es bien clara: “Restaurar la unión de los corazones y la convivencia serena”. Indudablemente, aún no hemos aprendido a ser justos y a construir un orden social equitativo, lo decía tras visitar los cinco continentes en menos de una década, aunque principalmente sus viajes apostólicos fueron a Europa.

Sea como fuere, el ex papa Benedicto XVI, que ya sorprendió al mundo renunciando a su pontificado en 2013, ahora nos asombra con un testamento espiritual, cargado de gracias y gratitudes, también de avisos, como la de mantenerse firmes en la fe y no dejarnos confundir, sabiendo que “Jesucristo es verdaderamente el camino, la verdad y la vida, y la Iglesia, con todas sus insuficiencias, es su cuerpo”; para indicar en todo tiempo y lugar que “la fuerza más poderosa al servicio del desarrollo es el humanismo cristiano”. De un lado, por consiguiente, puede haber oscuridad, pero del otro está segura la certeza de la luz; es cuestión de buscarla, vivirla y seguirla.

Puede ayudarnos en ese empeño, lo que hacían ambos pontífices en ocasiones, reunirse y hacer piña para orar juntos. Sin duda, nos hará bien a todos pararnos, hacer un alto en el camino y pensar en el día en el que el Señor venga a llamarnos para ir con él. En consecuencia, también podemos decir, por lo que vemos y leemos, que la muerte de Benedicto XVI, confirmará en la fe al pueblo cristiano, congregándolo en torno a sí y haciendo que toda la familia humana se sienta más unida que nunca. corcoba@telefonica.net

CEPC trabaja en prevención de contigencias por frío

Ante las bajas temperaturas que se han registrado esta temporada invernal, se trabaja en la prevención de problemas a causa de las condiciones del clima en 25 colonias de esta ciudad, que son las que presentan condiciones de mayor vulnerabilidad, además de que también se realiza esta labor en poblaciones que se encuentran en la misma circunstancia en la entidad, informó el coordinador estatal de Protección Civil, Arturo Galindo Cabada.

El funcionario recordó que se pronostica la llegada de un nuevo frente frío al país, el cual también afectará la temperatura en la entidad, que continuará con descensos marcados durante las mañanas y por la noche, los cuales se acentuarán en los municipios que se encuentran en la sierra y en las partes más altas, por lo cual se mantiene la comunicación con los Consejos Municipales de Protección Civil, para continuar

con las acciones de carácter preventivo, así como para atender cualquier situación que se pueda presentar a causa de la temporada invernal.

Agregó que ante las condiciones que se prevén para los siguientes días, se alertó a los municipios donde pueden presentarse las temperaturas más bajas, para que los Consejos de Protección Civil estén al pendiente de las comunidades que pueden verse más afectadas por el frío, además de mantener una comunicación constante con la Coordinación Estatal.

Adicionalmente, se mantendrán los rondines que se llevan a cabo en las zonas urbanas tanto de la capital como de los municipios de la región lagunera y otros como Pueblo Nuevo, Santiago Papasquiaro, entre otros, para identificar a personas que se encuentren en condiciones de calle y trasladarlas a refugios temporales, a sus hogares o cuando menos

Al mismo tiempo, informó que personal de la Coordinación acude todos los días a las colonias más vulnerables, para llevar ropa invernal a las personas que la requieran, que les pueda ayudar ante las condiciones del clima, sobre todo a quienes tienen viviendas construidas con materiales frágiles.

El coordinador estatal de Protección Civil explicó que en el caso de esta dependencia se trabaja actualmente con alrededor de 25 colonias que se encuentran en la zona urbana de esta ciudad, que son las que presentan condiciones más severas de vulnerabilidad, mientras en los demás municipios los consejos realizan la misma tarea.

IMSS promueve atención amigable antes, durante y después del embarazo

A través del Modelo de Atención Materna Integral del Instituto Mexicano del Seguro Social (AMIIMSS) se promueve en unidades médicas y hospitales la atención amigable bajo un modelo de atención obstétrica innovador, que mejora la calidad de los servicios médicos otorgados a mujeres embarazadas, así como la información completa y detallada sobre el evento que está a punto de experimentar.

Esto atención amigable se complementa con los diversos componentes del Decálogo AMIIMSS como consulta preconcepcional, vigilancia prenatal, promoción del parto vaginal, información sobre cesáreas, atención profesional, trato humano y planificación familiar, además de 86 salas de prelabor donde se brinda acompañamiento continuo por personal de salud y un familiar a elección de la usuaria para facilitar la atención del parto.

La jefa del Servicio de Hospitalización Obstetricia del Hospital de Gineco Pediatría 3-A del IMSS, doctora Georgina Durán Villegas, afirmó que al promover la atención amigable, se preservan y fortalecen los derechos hu-

manos de las pacientes, y ayuda a tener parto humanizado.

“Es una visión que muy apegada a lo que es la atención materna, estamos buscando junto a las Unidades de Medicina Familiar que sea lo más satisfactoria para la paciente; ellas y sus familiares expresan sentirse con satisfacción, alegría y que desean regresar a esta unidad”, enfatizó.

Por su parte, María Elena Romero Alfaro, enfermera auxiliar en la sala de prelabor del HGP 3-A, destacó que este hospital ubicado en la zona norte de la Ciudad de México es pionero al abrir la primera sala en 2018

y atender un promedio de 100 pacientes al año; por causa de la pandemia el área tuvo que cerrar, pero en marzo de este año se aperturó con diversas actividades como gimnasia prenatal, técnicas de respiración y enseñanzas de cómo pujar para facilitar la llegada del bebé.

Señaló que dentro de la sala de prelabor se impulsa que la mujer “sea protagonista de su propio parto, pues ella misma decida cómo debe der ser su parto, la posición que debe elegir, qué quiere hacer y sobre todo, con quién decide ser acompañada durante ese momento”, detalló.

Pastoral Juvenil participa en prepascua nacional

La Pastoral Juvenil de la Arquidiócesis de Durango fue partícipe de la Prepascua Nacional, que se llevó a cabo en la ciudad de Chihuahua, en la cual los equipos representantes de cada diócesis del país se estuvieron preparando para compartir las prepascuas diocesanas a realizar próximamente.

Esta reunión tiene el fin de capacitar y preparar a los jóvenes que dirigen las pascuas con temáticas que se explican en las

pascuas juveniles, así como las diferentes dinámicas, cantos de animación, etc.

También se realiza la selección del logotipo oficial que será utilizado en esta edición 2023, el canto y el lema que, por esta ocasión, será titulado “En su amistad encuentro vida”.

Todo lo aprendido será de utilidad para la capacitación de los próximos jóvenes servidores de las pascuas a realizarse en la próxima Semana Santa.

L6 Local
Miércoles 11 de enero 2023
proporcionarles alguna prenda abrigadora que les permita pasar la noche, en el caso de las personas que no quieran ser trasladadas. Presentan 25 colonias mayor vulnerabilidad a bajas temperaturas. Se acompaña a futuras mamás con Modelo de Atención Materna Integral. Diócesis se preparan para pascuas de Semana Santa.

Sena de Negros

Dionel

Sena

Los hombres y mujeres del PRI para la Cámara Alta…

Este martes la empresa encuestadora de Massive Caller dio a conocer los perfiles de aquellos hombres y mujeres con mejor posicionamiento para buscar abanderar a cada uno de sus partidos políticos en la búsqueda de una curul en la

Astillero

cámara alta a partir del 2024, por lo que llamó la atención los nombres que proyecta para el caso del Partido Revolucionario Institucional, el cual a partir de los resultados electorales de junio del año pasado se convirtió en la primera fuerza política por lo que gobierna, de ahí que revista especial interés quienes pudieran conformar esa fórmula, independientemente de las negociaciones que pueda tener

Trinacional para frenar a China Romo, conflicto de intereses ¿Gallardazo en Coahuila?

Fue el presidente López Obrador quien dio el anuncio de la creación de un comité trinacional para sustituir importaciones en Norteamérica, en un paso más de integración política y económica como resultado de la cumbre en la que participaron el presidente de Estados Unidos, el primer ministro de Canadá y el tabasqueño anfitrión. No es una vuelta nostálgica al esquema que en México propició el siglo pasado el llamado milagro mexicano (1954-1970), inaplicable ahora en razón del globalismo dominante, sino un proyecto que cerraría el paso al comercio chino e incentivaría la producción en cada país norteamericano, aunque en la proporción que el tamaño de cada economía propicie (México, como socio más débil), con Washington como eje y motor. A reserva de conocer los detalles de este plan, ha de mencionarse el hecho de que uno de los partícipes anunciados por México en el comité que tendrá cuatro representantes por cada país sea Alfonso Romo, empresario con explícito conflicto de intereses, dominante en la Secretaría de Agricultura con un subordinado como titular, promotor de cultivos e ingredientes tóxicos, derechista que incluso es miembro del buró directivo de la fundación que en España acoge actualmente a Felipe Calderón.

En Coahuila fluye la tentación de reproducir el esquema, aplicado por Mario Delgado en San Luis Potosí con el verde Ricardo Gallardo Cardona, de sustitución intencional de una candidatura oficial morenista por una alterna, procesada por conducto de un partido aliado, como el Verde Ecologista de México.

Ricardo Mejía Berdeja podría ser el nuevo usuario de ese circuito, distorsionado pero útil para el alto mando del partido guinda: subsecretario federal de Seguridad Pública, durante meses fue considerado el favorito de Palacio Nacional para enfrentar al moreirismo y su vertiente encabezada por el actual gobernador priísta, Miguel Ángel Riquelme.

Pero se aceptó que la postulación al gobierno coahuilense fuera definida por la popularidad genérica del empresario Armando Guadiana, polémico senador de Morena, cercano a Ricardo Monreal y acusado por sus adversarios de no ser lo suficientemente confrontacional del moreirismo.

Sin embargo, nunca pareció quedar suficientemente establecida la contundencia de la candidatura de Guadiana (bueno, formalmente es coordinador de defensa de la 4T en Coahuila; no hay obligación alguna de que se traduzca en candidatura). Mejía Berdeja habló de trampas en las encuestas de opinión utilizadas por Mario Delgado para aparentar sustento de decisiones tomadas.

El autor de estas líneas apuntó de inmediato la posibilidad de que se estuviera tratando de construir una imagen de rebeldía que, en realidad, buscara el crecimiento electoral del subsecretario y una eventual maniobra a su favor. Mejía, aunque en una mañanera fue anunciado por el Presidente de la República como conforme con no ser el candidato morenista, ahora es mencionado como buscador de negociaciones (¿con aprobación no expresa de Palacio Nacional?) con el Verde y el Partido del Trabajo para confrontar a Morena y Guadiana. ¿Recuerdan lo sucedido en San Luis Potosí, donde Morena presentó una candidatura de utilería e hizo todo para que ganara el aspirante del Verde, Ricardo Gallardo Cardona, como sucedió? Haya de ser como haya de ser, este fin de semana habrá de definirse el escenario de las candidaturas partidistas al gobierno de Coahuila. Por el PRI, sin fisuras ni contratiempos, todo está listo para formalizar la postulación de Manolo Jiménez Salinas (empresario de 38 años de edad, ha sido presidente municipal de Saltillo y diputado local), quien ha dejado la Secretaría de Inclusión y Desarrollo Social en el gabinete de Riquelme (de estos temas norteños ilustró ayer, al final de un programa por Internet, el periodista Arturo Rodríguez, director de El Coahuilense, @coahuilense_el, en Twitter, https://bit. ly/3inAbwg). ¡Hasta mañana!

Twitter: @julioastillero

Facebook: Julio Astillero juliohdz@jornada.com.mx

ese partido con las otras fuerzas electorales con las que vaya aliado.

En este tenor, por el lado de las damas quienes aparecen como las grandes favoritas son Gaby Hernández “La China” y Ali Gamboa, las cuales ni duda cabe que tienen tiempo trabajando por ese partido, con su capital político y es altamente probable que vayan a levantar la mano para buscar esa oportunidad en el tricolor, sin obviar que serían altamente competitivas si aparecen en las boletas el próximo año, por lo que habrá que esperar lo que decide el PRI en ese sentido y quien funge en la actualidad como su jefe político, por quien pasarán la mayoría de las decisiones y no solamente del tricolor, sino también del resto de los partidos aliados.

En el caso de los hombres, el que según esta medición está al frente en las preferencias es justamente Arturo Yáñez Cuéllar, quien dirige los destinos a nivel estatal de ese instituto político, el cual es muy cercano a Alejandro Moreno Cárdenas, ha demostrado dar resultados como presidente, se la jugó con el hoy jefe político estatal y es quien ha reestructurado cada uno de los comités municipales, buscando llegar lo más fortalecidos posible a la contienda del 2024, de ahí que no sea casualidad que pudiera tener una oportunidad como candidato al Senado, pues tendría estructura y un apoyo sin igual de parte del comité ejecutivo nacional, lo que no es un tema menor, por lo que no extrañaría verlo enfundado en ese abanderamiento si los astros se le alinean.

También en la lista de po-

Bajo la lupa

Era del posneoliberalismo: desglobalización con regionalismos

En el Olimpo de la anglósfera empiezan a digerir la inevitable desglobalización y sus regionalismos (https://bit. ly/3QukIqA). En este tenor, la lúcida Rana Foroohar (RF), columnista del Financial Times, sustenta con enorme realismo el panorama posneoliberal cuando “todas ( sic) las economías son locales”, en su ensayo al influyente Foreign Affairs (https:// fam.ag/3CCNyiO) que constituye la síntesis de su reciente libro Homecoming: The Path to Prosperity in a Post-Global World ( Regreso a casa: la ruta a la prosperidad en un mundo posglobal, https://amzn.to/3vQXW2I).

La parte más impactante de su ensayo radica en su vaticinio de una bipolaridad geofinanciera: un sistema con base en el dólar estadunidense y otro en el yuan. Esto no es un asunto menor, cuando fenece el sistema Bretton Woods de 1944, que impuso el hegemónico dolarcentrismo, en el que la verdadera triunfadora de la Segunda Guerra Mundial, la URSS, descuidó ese rubro tan importante, lo cual dio pie al reinado financierista de la anglósfera durante 79 años.

RF trasluce que la invasión de Rusia a Ucrania tendrá consecuencias duraderas para las divisas y los mercados de capitales. Cita el ensayo de Nicholas

tenciales candidatos al senado aparecen nombres como el de Ricardo Pacheco Rodríguez, actual líder de la CTM en Durango; Ricardo López Pescador, coordinador del grupo parlamentario del PRI en el Congreso del Estado; Adán Soria Ramírez que tiene tiempo fuera de los reflectores, pero que al parecer aún mantiene su capital político y Luis Enrique Benítez Ojeda quien el año pasado fue invitado al comité ejecutivo na-

cional para ayudar muy de cerca a Alito y compañía, lo que le ha dado reflectores nacionales, sin obviar la enorme capacidad que tiene como tribuno, lo que pudiera ser de ayuda para estructurar discursos de oposición en San Lázaro, si ese llegara a ser el caso.

Desde luego que aún queda tiempo para las definiciones y muchas cosas pudieran ocurrir de aquí a ese entonces… atentos a las señales.

Mulder El daño colateral de una guerra económica larga (https:// fam.ag/3GTUZ7J).

Comenta que “China y EU competirán cada vez más en el reino de las finanzas, usando las divisas, flujos de capital y comercio como armas (¡ megasic!) uno contra el otro”, cuando los hacedores de la política en EU deberán considerar seriamente las implicaciones de esta extensa competencia, que afectará los valores de los activos, las pensiones y las políticas.

En el rubro de los mercados de capital se crearán nuevas alianzas y nuevas estrategias de crecimiento, ya que los mercados serán más sensibles a la geopolítica. En su rubro del mundo posneoliberal aduce que la des-globalización será acompañada por un número de tendencias inflacionarias (aunque la tecnología continuará siendo deflacionaria). Por lo pronto, se acabó el barato gas ruso cuando las recientes políticas de la Reserva Federal de EU “están poniendo un tope al dinero fácil ( sic), elevando los precios de bienes y servicios”.

Formula una sarcástica crítica al neoliberalismo: “Fue ingenuo ( sic) esperar que países con economías políticas salvajemente ( sic) diferentes respeten un solo régimen comercial” cuando los estadunidenses han usado modelos económicos caducos para tratar de dar sentido a su mundo que cambia rápidamente, que ni siquiera funcionó en la cúspide de la manía neoliberal en la década de 1990. ¡Hoy mucho menos, en el nuevo ecosistema geopolítico!

Fustiga el pensamiento económico convencional ( sic), ya que la desregulación, financiarización e hiperglobalización no son inevitables, y ahora “deberá abrazar el advenimiento de la

regionalización y localización y trabajar para crear oportunidades económicas productivas para todos ( sic) los segmentos de la fuerza laboral” que enfatice la producción y las inversiones por encima de las finanzas basadas en deuda. Agrega que la gente debe ser vista como activos, no como pasivos en las hojas contables. ¡Cómo resuena el pensamiento del galo Thomas Piketty con su seminal libro El Capital en el siglo 21! (https:// amzn.to/3Qrx6rz)

En efecto, RF demuestra que las políticas neoliberales crearon inmensas desigualdades en los países y llevaron algunas veces a flujos de capitales desestabilizadores entre ellos, ocasionando que la economía global se torne peligrosamente sin ataduras de las políticas nacionales.

Celebra al historiador económico austrohúngaro Karl Polanyi, quien desde 1944 –¡el mismo año del Bretton Woods!–, arguyó que el mercado libre totalmente era un mito utópico. Hoy existe consenso entre los académicos de que los factores específicamente geográficos, como la calidad de la salud pública, la educación y el agua potable tienen importantes implicaciones económicas. Hoy regresa la política, que es consustancialmente local y tendrá fuerte impacto en la economía.

http://alfredojalife.com Facebook: AlfredoJalife

Vk: alfredojalifeoficial Telegram: https://t.me/AJalife https://www.youtube.com/ channel/UClfxfOThZDPL_ c0Ld7psDsw?view_as=subscriber

Tiktok: ZM8KnkKQn/ Twitter: https://twitter.com/ AlfredoJalife

Miércoles 11 de enero 2023 L7
Rocha Aventón machuchón
¿Mejía Berdeja, como en SLP?

“Pinocho” de Guillermo del Toro, gana el Globo de Oro a mejor película de animación

EFE.- El cineasta mexicano Guillermo del Toro fue galardonado este martes con el Globo de Oro a la mejor película de animación por su versión de Pinocho.

El mexicano, que estaba nominado a tres categorías, logró este reconocimiento en la 80 ceremonia de estos premios con uno de sus filmes más personales.

“Ha sido un gran año para el cine de todos los tamaños. Un año de grandes cambios, de películas ambiciosas y de películas

íntimas, y por lo tanto ha sido un gran año para la animación porque la animación es cine”, apuntó el director al recoger el premio.

Del Toro regresó a esta ceremonia después de que en 2018 se convirtiera en el tercer director latino en conseguir el galardón de mejor director con “La forma del agua” en estos premios organizados por la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood y considerados la antesala de los Óscar.

“Pinocho” es uno de los fil-

mes más personales del cineasta y le tomó la mitad de su carrera. Aspiraba a ganar esta noche también los premios a la mejor banda sonora y mejor canción original, que finalmente no logró.

La película de Netflix, que es una coproducción entre Estados Unidos, México y Francia, también fue dirigida por Mark Gustafson y está basada en el cuento de Carlo Collodi, pero ambientada en el contexto de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945).

Miércoles 11 de enero 2023

Día Internacional del Agradecimiento

El 11 de enero se celebra el Día Internacional del Agradecimiento, una celebración para difundir el valor de ser agradecidos con los demás.

Origen desconocido del Día del Agradecimiento

No se sabe el origen de esta fecha. Se dice que podría ser un intento de alguna empresa de postales de agradecimiento o greeting cards para hacer publicidad de sus productos.

¿Por qué celebrarlo?

De todas formas, apoyamos esta fecha para difundir el valor de ser una persona agradecida con los demás, bien sea con las personas que te hacen feliz, familiares o amigos, o incluso con personas con las que te cruzas día a día, cuando vas al supermercado, a llevar a tus hijos al colegio, o al trabajo.

Nunca esta de más dar las gracias cuando alguien interactúa contigo, y lo más importante es hacerlo de corazón. Porque sin duda, tiene más beneficios que decirlo por obligación.¡Prueba y verás cómo eres más feliz!

1569 En Inglaterra se realiza la primera lotería.

1638 En Copenhaghe (Dinamarca) nace Niels Stensen, anatomista y científico danés conocido como Nicolas Steno, que por su interés en el estudio del registro fósil será considerado padre de la Geología.

1782 Nace en Valladolid, hoy Morelia, Michoacán, Francisco Manuel Sánchez de Tagle, abogado, historiador, literato y poeta; redactó el Acta de Independencia en 1821 y participó como diputado constituyente al primer Congreso en 1824.

1861 El Presidente Benito Juárez entra triunfante a la capital de la República. Concluye la Guerra de Reforma.

1870 En México, Matilde Montoya, es la primera mujer en ingresar al Establecimiento de Ciencias Médicas, antecedente de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México.

1892 Nace Eugenio Garza Sada en Monterrey, N.L. Destacado empresario y devoto impulsor de la educación, fundador del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey.

1900 Nace el fotógrafo de cine mexicano, de origen canadiense, Alex Phillips, conocido como "El Mago de la Lente".

1905 Nace el músico y compositor mexicano Higinio Ruvalcaba, figura legendaria del violín que por su talento es el único mexicano reconocido como primer violín en el Cuarteto Léner.

1906 En la ciudad suiza de Basilea nace Albert Hofmann, químico de profesión y ecologista de vocación que sintetizará en 1938 el ácido lisérgico o LSD, compuesto químico que se encuentra de modo natural en el cornezuelo de centeno, hongo parásito de esta gramínea. Es una droga psicodélica que posee un gran potencial para alterar la conciencia, lo que llaman "viajes".

1917 Nace el actor mexicano, director y maestro Fernando Torre Lapham. Fundador de la Escuela Nacional de Arte Teatral del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA).

1928 Josep Stalin, nuevo líder y dictador soviético, manda deportar a Leon Trotsky.

1932 Nace en la Ciudad de México el actor, director, músico, cantante y guionista Alfonso Arau.

1966 Muere el pintor y escultor suizo Alberto Giacometti, uno de los artistas surrealistas más destacados del siglo XX por obras como "La madre del artista" y "Retrato de mujer".

1967 La Ciudad de México amaneció cubierta de nieve.

1971 Muere el cómico mexicano Arturo Manrique Elizondo, mejor conocido como el "Panzón Panseco", quien con Ramiro Gamboa, "El Tío Gamboín", hace pareja cómica durante 13 años.

1984 El pintor, escultor y grabador español Salvador Dalí, crea la Fundación qué lleva su nombre y el de su esposa, Gala y dona 621

2007 En Escocia, J. K. Rowling escribió el último libro de la serie Harry Potter en el hotel Balmoral, en Edimburgo.

L8 Local Miércoles 11 de enero 2023 *EFEMÉRIDES*
de sus obras. Guillermo del Toro describió 'Pinocho' como uno de sus filmes más personales; no pudo llevarse otros dos galardones en los Globos de Oro.

Policía Policía

Muere intoxicado con monóxido de carbono

Durango, Dgo.- Un hombre de 50 años de edad fue encontrado muerto el martes por la tarde en su casa del fraccionamiento San Gabriel; todo apunta a una intoxicación con monóxido de carbono y se investiga si se trata de una situación accidental o intencional.

La persona fallecida es Ricardo S. A., de 50 años de edad, integrante de una conocida familia de impresores locales quien, sin embargo, de acuerdo a sus familiares, tenía tiempo desempleado.

Fue una hermana de la víctima quien fue a buscarlo dado que, vía telefónica, no lograron su localización. Al entrar a su casa lo encontró tirado en el piso.

De inmediato llamó al número de emergencias y, poco después, llegaron al sitio los cuerpos

Según

Durango, Dgo.- Un total de 13 narcolaboratorios, más de una decena de vehículos usados por delincuentes y cerca de 250 hectáreas con plantíos de enervantes, se encuentran entre lo asegurado por la 10a Zona Militar en territorio duranguense durante el pasado mes de diciembre.

Fue este miércoles cuando, a través de un comunicado, se emitió un resumen de las acciones en el que, sin embargo, no se informa de personas detenidas, más allá de los aseguramientos materiales.

La información precisa que fueron aseguradas 182 hectáreas en las que se habían desarrollado 1,121 plantíos de amapola; esto, además, de 9.67 hectáreas con 72 plantíos de marihuana.

De igual forma, fueron asegurados terrenos en los que habían sido instalados 13 laboratorios para la fabricación de drogas sintéticas.

Aunque no se precisa la rela-

ción entre dichas acciones, el informe incluye la incautación de 14 vehículos, dos armas largas y

un arma corta, así como 5 mil 260 pesos en efectivo. Según el informe, todo lo

asegurado fue entregado a las autoridades competentes para que el agente del Ministerio Pú-

Un husky mordió en el rostro a un niño de 5 años

De casi 10 centímetros la herida

Lerdo, Dgo.- Un niño de 5 años de edad fue llevado de urgencia a una clínica del municipio de Lerdo después de sufrir una aparatosa herida en el rostro, misma que le provocó la mascota de la familia, un perro de la raza “husky”.

El afectado es el niño Mateo G. T., quien fue ingresado el martes por la tarde a la clínica del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado ubicada en dicha demarcación.

De acuerdo al relato de sus familiares, el niño estaba jugando con la mascota dentro de la vivienda cuando escucharon sus gritos y, al acercarse, notaron sangrado abundante en la región de la mandíbula.

De inmediato lo subieron a un vehículo particular y lo llevaron al referido centro médico, donde el personal lo atendió por una lesión de cerca de 10 centímetros de longitud en el maxilar derecho.

La revisión descartó afectaciones de riesgo para la vida del infante, pero fue necesario proceder a la sutura para contener los daños físicos. Del caso fue notificado el agente del Ministerio Público, que iniciará los procedimientos que correspondan.

blico, en el ámbito de su competencia se hicieran cargo de la investigación correspondiente.

www.contactohoy.com.mx de enero 2023 Miércoles 11 Pág. 2
de emergencias, pero ya nada se podía hacer por la víctima. los datos iniciales, dentro del inmueble había algunos enseres incendiados, entre ellos un colchón. El humo de estos habría provocado la intoxicación de la víctima, sin que se esclarezca aún cómo se originó el fuego. La escena quedó en manos de la Dirección de Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado, que investiga para determinar lo sucedido.
Aseguró Sedena 13 narcolaboratorios en Durango durante el mes de diciembre Señora embarazada, con lesiones tras accidente

Le robaron su moto antes de navidad; detuvieron a un adolescente a bordo de ella

Durango, Dgo.- Un joven de 18 años de edad que sufrió el robo de su motocicleta el pasado 24 de diciembre se encontró el martes con un adolescente a bordo de ella; instantes después, pasó por su ubicación una patrulla de la Policía Estatal y pidió ayuda a los agentes, que confirmaron la situación y detuvieron al muchacho que conducía la unidad.

El detenido es un adolescente de apenas 15 años de edad, Alejandro “N”, quien tiene su domicilio en la colonia El Ciprés de la ciudad capital, cerca de donde ocurrió el aseguramiento.

Fue el martes por la tarde cuando el afectado, al encontrarse en las inmediaciones de la colonia El Ciprés, sobre la avenida De las Rosas, vio lo que parecía ser su motocicleta y se acercó sigilosamente a donde se encontraba. Al verla a detalle, supo que era su vehículo.

Instantes después pasó por el sitio una patrulla de la Unidad de Investigación Táctica, a cuyos ele-

mentos hizo señas y les explicó lo que ocurría.

Los agentes abordaron a Julio “N”, quien dijo tener 15 años y trabajar como ayudante de electricista, y al preguntarle sobre el origen de la motocicleta no logró responder; se procedió a revisar el número de serie de la Italika

ATM 250X en cuestión y se confirmó que su robo había sido denunciado el 24 de diciembre.

De esa forma los agentes procedieron al aseguramiento del menor de edad y del vehículo, que fueron entregados al agente del Ministerio Público para que se proceda de acuerdo a la ley.

Resultó con varios golpes al volcar en su camioneta

Obituario Obituario

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En sala Resurrección se está velando el cuerpo del Joven Moisés Marrujo Lizárraga, de 25 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala Memorial se está velando el cuerpo de la Sra. Micaela Lobatos Monrreal, de 94 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala Espíritu Santo se está velando el cuerpo del Ing. Rolando Morales Fernández, de 69 años, se despide para su incineración

FUNERALES HERNÁNDEZ (CENTRO)

En sala Reina de los Ángeles se está velando el cuerpo de la Sra. Alejandrina Jáquez Márquez, de 74 años, sus honras y sepelio están pendientes

FUNERALES GARRIDO

En capilla #2 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Juan Rodríguez Aceves, de 94 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #3 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. Tomasa Rocha Soto, de 86 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #4 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. José Maurilio Yépez Téllez, de 46 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #5 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Pedro Ávalos Luna, de 76 años, sus honras y sepelio están pendientes

En calle Domingo Arrieta #111 de colonia Guadalupe Rodríguez se está velando el cuerpo del Sr. Héctor Barraza, de 39 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en Calle Gustavo Díaz Ordaz S/N de colonia Ejidal, Mpio. Nombre de Dios, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Santiago Soto Plata, de 80 años, sus honras y sepelio están pendientes

Guadalupe Victoria, Dgo.

Un quincuagenario fue hospitalizado tras ser víctima de un aparatoso accidente de tránsito, ocurrido el martes por la tarde en una carretera del municipio de Guadalupe Victoria; aunque el afectado sufrió varios golpes, fue declarado fuera de peligro.

La víctima es el señor Mario Cisneros Galván de 51 años de edad, quien tiene su domicilio en la localidad de J. Guadalupe Rodríguez, en la demarcación referi-

da, quien resultó policontundido, con una probable fractura de tabique nasal, que fue la lesión de mayor consideración.

El percance ocurrió cuando el victorense circulaba a bordo de una camioneta Ford F-150 modelo 1994 por la carretera que conduce de la cabecera de la referida demarcación al poblado Ramón Corona.

Justo a la altura del kilómetro 9, el varón perdió el control de la unidad motriz y salió del camino;

el vehículo dio al menos una voltereta, para al final quedar sobre sus cuatro llantas.

La fuerte sacudida provocó las lesiones referidas a Mario, quien fue llevado por lugareños en un vehículo particular, a la clínica del Seguro Social de la región, de donde lo derivaron a un centro médico de la capital.

De los procedimientos posteriores al incidente se hizo cargo la autoridad vial del municipio de Guadalupe Victoria.

En domicilio conocido en localidad Cañada 2da, Mpio. San Juan del Río, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. María de Jesús Sariñana Alvarado, de 80 años, sus honras y sepelio están pendientes

En calle Valentina Hernández #416 de colonia División del Norte se está velando el cuerpo de la Sra. María Socorro Salinas Murga, de 90 años, sus honras y sepelio están pendientes

Señora embarazada, con lesiones tras accidente carretero

Guadalupe Victoria, Dgo.Les ganaron las ganas. Dos presuntos ladrones, hombre y mujer, que entraron a robar en un domicilio de la zona rural de Guadalupe Victoria, fueron sorprendidos sosteniendo relaciones sexuales en una de las habitaciones; la fémina logró escapar, mientras que el varón fue detenido.

La persona detenida es Irving Ramsés “N” de 26 años de edad, quien vive en el poblado Ignacio Allende, mismo en el que ocurrió la peculiar situación; la identidad de la joven que lo acompañaba aún se desconoce.

Los hechos ocurrieron el lunes por la noche en la localidad de Ignacio Allende, donde al momento de llegar a su casa de la calle Serapio Rendón, el señor Antonio de 56 años de edad escuchó ruidos extraños en una habitación.

Al asomarse descubrió que,

dentro de esta, se encontraba una pareja realizando el coito, por lo que de inmediato se solicitó apoyo de las autoridades.

La mujer logró abandonar el inmueble antes de la llegada de las autoridades, pero el sujeto no pudo escapar gracias a la intervención de los vecinos; cuando llegó la policía, Irving seguía desnudo.

Una vez entrevistado por las autoridades, el varón reconoció que habían ingresado al inmueble con la intención de apoderarse de objetos de valor. Sin embargo, decidieron echar a andar sus fantasías pensando que nadie llegaría.

Al final, y dado que no se consumó la obtención de bienes ajenos, el muchacho quedó a disposición del agente del Ministerio Público por el delito de allanamiento de morada.

Mapimí, Dgo.-

La afectada es la señora Brenda Alvino Rivera de 30 años de edad, quien tiene su domicilio en la localidad de Bermejillo, municipio de Mapimí; iba como

El

el

la noche, cuando las víctimas

por el tramo carretero Bermejillo-Mapimí. Fue a la altura del kilómetro 11 donde el varón tuvo que dar un volantazo cuando otra unidad realizaba un viraje, según dijo, sin encender direccionales.

La camioneta salió del camino y los dos ocupantes

una fuerte

la mujer, embarazada, manifestó algunas molestias, por lo que se solicitó la presencia de una ambulancia, que llegó poco después para su traslado a una clínica rural de Bermejillo.

En tanto que, en la escena, se hicieron cargo de los procedimientos administrativos los elementos de Seguridad Pública del Municipio de Mapimí.

P2 Policía Miércoles 11 de enero 2023
Una mujer embarazada fue trasladada a un hospital para que recibiera atención médica tras ser víctima de un accidente de tránsito en una carretera del municipio de Mapimí; su condición de gravidez obligó a que la atención se diera de manera urgente. acompañante en la Chevrolet Groove de color rojo, modelo 2022, conducida por su esposo José Luis Hernández Arreola, de 28 años de edad. incidente ocurrió martes por transitaban sufrieron sacudida;
Orgásmico robo: no se aguantaron y usaron la cama de la casa en la que pretendían robar

Once detenidos en cateos por ataque a Ciro Gómez Leyva

Ciudad de México. La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que fueron detenidas diez personas relacionadas con el

ataque al periodista

Leyva.

Lo anterior, explicó en un mensaje publicado en su cuenta de Twitter, como resultado de 12 cateos realizados de manera simultánea por la Secretaría de

En la acción se contó con el apoyo del Centro Nacional de Inteligencia. “Reitero, no habrá impunidad”, expresó la titular del ejecutivo local.

Policías de Tijuana dejan esposado a un hombre en la cajuela de una patrulla

Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública de Tijuana detuvieron a un hombre y lo dejaron esposado en la parte posterior de un una unidad oficial tipo Pick Up durante el tiempo en que duró un aguacero.

Fue la patrulla 824-A1 adscrita a la subcomandancia en la Delegación de Otay, en donde fue videograbado un hombre que supuestamente fue detenido por una falta administrativa, pero que, violatorio a los derechos humanos y al reglamento, lo llevaron en la cajuela de la unidad y lo dejaron por horas mientras caía una lluvia en esta ciudad fronteriza.

Después de que se difundió el video en redes sociales, la Alcaldesa de Tijuana, Montserrat Caballero pidió al titular de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal que investigara a los policías que dejaron al detenido inconsciente y esposado bajo la lluvia.

Se metió a la casa de una señora y robó una bocina; lo detuvieron cuando huía

Durango, Dgo.- Un joven ingresó a un domicilio ajeno del fraccionamiento Fidel Velázquez II y tomó de ahí una bocina; la afectada, que se dio cuenta del atraco, pidió apoyo de la Policía y agentes preventivos llegaron poco después, alcanzaron al ladrón y lo detuvieron.

La persona asegurada es Rodrigo “N” de 22 años de edad, quien fue señalado por su víctima, propietaria de una bocina amplificada de la marca SteelPro que estaba en poder del presunto ladrón.

Según la información disponible, el sujeto fue detenido sobre la avenida Estaño, justo al

exterior de la Escuela Secundaria Pensamiento Liberal, cuando intentaba alejarse de la zona del atraco.

Fue la propia víctima quien descubrió al delincuente y llamó al número de emergencias, lo que permitió la llegada de los agentes de la Dirección Municipal de Seguridad Pública que lograron el aseguramiento y recuperación del bien robado.

Luego, pusieron a Rodrigo a disposición del agente del Ministerio Público, quien se encargará de dar seguimiento al caso para que se resuelva conforme a lo que marca la ley.

Se fue a trabajar unos meses a EU; al regresar ya no tenía camioneta

Durango, Dgo.- Un duranguense que se fue una temporada a Estados Unidos para trabajar allá regresó a Durango y se encontró con la desagradable sorpresa de un robo: de la cochera de una vivienda ubicada al nororiente de la capital se llevaron su camioneta.

El afectado es Ricardo G. D., quien desconoce la fecha exacta en la que el o los delincuentes se llevaron su unidad motriz tipo SUV.

Según explicó a las autoridades, fue al regresar a Durango después de haber estado algunos meses en la Unión Americana,

que al llegar a su domicilio de la colonia Rincón del Lobo ya no encontró su Honda Pilot con placas FZG-787-A.

Ante ello, comunicó a las autoridades lo sucedido, por lo que estas fueron a su vivienda para realizar la entrevista e inspección inicial.

Dado que se trató de un hecho consumado, la víctima fue conminada a acudir a la Fiscalía General del Estado para interponer la denuncia correspondiente y que así inicie el proceso de investigación de parte de los agentes investigadores.

Asesinan a tres policías en Veracruz y Guerrero

De la Redacción

Tres policías, entre ellos una mujer, fueron asesinados ayer en Veracruz y Guerrero, informaron autoridades y fuentes policiacas.

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) veracruzana informó que tres elementos realizaban labores de vigilancia en una vivienda ubicada en la colonia Federal, en la ciudad de Córdoba, cuando fueron atacados por sujetos armados.

Un agente quedó herido y fue atendido por paramédicos en el

lugar del atentado; a los otros dos los secuestraron.

La SSP sólo confirmó que el cadáver de uno de los oficiales fue hallado en un auto abandonado en un camino de terracería que lleva a San Isidro Palotal.

Al cierre de esta edición, fuentes de seguridad revelaron que la mujer policía también había sido ultimada.

En Acapulco, Guerrero, Samuel Buenfil Espinoza, jefe operativo de la policía auxiliar de la secretaría de seguridad pública municipal, fue asesinado a

balazos en la colonia Progreso. El crimen fue cometido a unos metros de las instalaciones de la corporación.

Ayer antes del mediodía se escucharon detonaciones de arma de fuego, las cuales causaron temor entre comerciantes y transeúntes.

Alrededor de las 11:30 horas se recibió un reporte de que en la esquina de las calles Sonora y Michoacán estaba tendido el cuerpo del mando policiaco.

También ayer, en Morelos, el comisario de bienes comunales de

María Ahuacatitlán, municipio de Cuernavaca, Lucio Ruiz, fue ejecutado fuera de sus oficinas, informaron fuentes policiacas.

Explicaron que alrededor de las 8:20 horas sujetos desconocidos dispararon a quemarropa a Ruiz, quien pereció al instante.

Las fuentes dieron a conocer que el comisario fue amenazado por integrantes de un grupo delictivo para que falsificara documentos a fin de despojar de sus terrenos a varias familias.

Mientras, 20 armas, 74 kilos de fentanilo y 24 de metanfeta-

mina, así como una persona detenida y un domicilio resguardado fue el saldo de una redada realizada por la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana de Baja California en la colonia Terrazas Residencial Otay de Tijuana, Baja California.

En Tamaulipas, Alain Eduardo y Jesús Alberto fueron detenidos por la fiscalía, acusados del secuestro agravado de la corredora Elena Lavín Montemayor, asesinada el 30 de diciembre en su domicilio.

P3 Policía Miércoles 11 de enero 2023
Alejandro Cruz Ciro Gómez Seguridad Ciudadana capitalina. La jefa de Gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum, informó que esta madrugada 10 personas fueron detenidas en 12 cateos simultáneos, más tarde confirmó que fueron 11 los detenidos, en el marco de la investigación del ataque contra el periodista Ciro Gómez Leyva. Foto Pablo Ramos / Archivo Antonio Fue la patrulla 824-A1 adscrita a la subcomandancia en la Delegación de Otay. Foto tomada de redes sociales
P4 Policía Miércoles 11 de enero 2023

Deportes Deportes

Sociales Sociales

Héctor Herrera cuestiona al Tata: “El tiempo dirá si se equivocó con la lista”

Dicen que “cada cabeza es un mundo” y cuando se trata del entrenador de la Selección Mexicana, todas sus decisiones son puestas bajo la lupa con un escrutinio público que, a veces, ni el presidente de la República enfrenta. Si a eso agregamos el hecho de una fallida Copa del Mundo con una lista de jugadores polémica, todo se maximiza.

Ha pasado más de un mes de la triste despedida del Tricolor en la Fase de Grupos, ronda en la que no caían desde hacía doce Mundiales en Argentina 78 (entendiendo que no se jugó en España 82 e Italia 90), y Héctor

¿Qué dijo Héctor Herrera del Tata?

El tres veces mundialista habló de la convocatoria de México para Qatar 2022. Si bien no hizo un señalamiento puntual, en ningún momento Herrera descartó que el Tata se equivocó con los nominados para el torneo, del que dejó fuera a gente joven como Santiago Giménez, Diego Lainez, Erick Sánchez y Carlos Acevedo.

“Todos se equivocan al hacer

la lista porque cada uno llevaría los suyos. Él escogió a 26 que consideró eran los correctos para jugar, con el tiempo ya veremos si se equivocó o no, siempre habrá esa duda”, declaró el jugador a la cadena TUDN.

Las consecuencias de un pésimo Mundial ¿Herrera presentía fracaso mundialista?

Sabemos que el panorama nunca fue muy alentador en el último año y medio del proceso de Martino con el Tricolor, la gente no mostraba mucho optimismo

respecto a la participación mundialista y eso, aparentemente, permeó en el grupo de futbolistas, ya que el jugador del Houston Dynamo percibió el “pesimismo” para el Mundial.

“Se generó un ambiente un poco pesado, pesimista, con lo que estaba pasando. A lo mejor tenían razón, a lo mejor no, pero definitivamente (el Mundial) no terminó como esperábamos, hubo muchas lesiones, bajas, un ambiente medio pesado que no generaba confianza en el grupo ni en la afición”, explicó.

Finalmente, el mediocampista entiende que será necesario un

análisis a detalle para entender la peor actuación mexicana en Mundiales desde el año 1978, aunque expuso que -por momentos- el conjunto nacional practicó un buen futbol, pero está claro que no alcanzó para el mínimo objetivo de superar la primera fase.

“Habría que evaluar qué pasó, el equipo por momentos jugaba muy bien y en otros momentos parecía otro”, declaró HH, de quien todavía no se sabe su futuro con el Tri ante el urgente e inminente relevo generacional a afrontar rumbo a la Copa del Mundo 2026 en nuestro país.

Javier ‘Chicharito’ Hernández mostró sus dudas sobre la corriente de opinión que sostiene que el próximo seleccionador del Tri, después del fracaso en Qatar 2022 del argentino Gerardo Martino, deba ser sí o sí un técnico mexicano.

“Ay, cómo nos encanta manejar una narrativa y promocionar gente... Mira, yo llevo 15 años siendo extranjero en un país y no me gustaría que por ser extranjero no me dieran una oportunidad de obtener un trabajo. Aquí soy un extranjero en EE.UU. y veo cómo me toman en cuenta”, afirmó el delantero en el ‘Media Day’ de la MLS.

“Claro que estoy en pro de la gente mexicana y talentosa. Pero aquí lo que más nos conviene es una persona que llegue y que ayude, que pueda sumar, sea de la nacionalidad que sea”, añadió.

El delantero reforzó sus argumentos citando ejemplos exitosos con la selección de entrenadores mexicanos y no mexicanos.

“En 2006 nos encantó el pro-

ceso y era un entrenador argentino (Ricardo La Volpe), 2014 era un entrenador mexicano (Miguel ‘el Piojo’ Herrera) y nos encantó todo lo que sucedió en ese Mundial. Ya basta de estas novelas, creo yo. Hay que unirnos sea mexicano o no sea mexicano”, reflexionó.

Alan Pulido elige a Miguel Herrera para DT del Tri

Esta opinión de Chicharito llegó horas después de que su compatriota Alan Pulido, del Sporting Kansas City, apostara claramente por un nombre para el banquillo de la selección mexicana.

“Si tuviera que elegir a uno (...), ‘el Piojo’ creo que es un técnico ideal. Aparte de mexicano, puede hacer muy bien las cosas. Ya con experiencia de un Mundial, con los títulos que ha tenido a nivel profesional en su carrera, creo que le vendría muy bien a la selección”, dijo Pulido.

de enero 2023 Miércoles 11
Herrera dejó en el aire un cuestionamiento al Tata Martino.
Chicharito
Tri deba
mexicano
cuestiona que el próximo DT del
ser

Chivas lee la cartilla a Ormeño y le avisan que lo podrían negociar

Chivas puede quedarse sin otro delantero, ya que Santiago Ormeño no entra entre las prioridades del técnico, Veljko Paunovic, por lo que le hicieron saber al ofensivo, que si llega alguna oferta por él, dejará al club tapatío.

El serbio no se convence de lo que le ofrece Ormeño en la parte de arriba y por eso, le comunicó que Daniel Ríos y Ronaldo Cisneros están por delante de él, además de que falta que se reincorpore, José Juan Macías.

Ormeño llegó a Chivas en julio del 2022 en una negociación en la que Eduardo López pasó a Grupo Pachuca y es un activo del club, por eso buscarían negociarlo. Tiene contrato por tres años.

Santiago entrena al parejo de sus compañeros y no fue tomado en cuenta para el primer partido del Clausura 2023 ante los Rayados de Monterrey, y ni siquiera hizo el viaje.

Parecía que Ormeño podría tener un buen Clausura 2023, ya

que en la pretemporada hizo Hat Trick en el amistoso ante Santos Laguna.

Parte de la decisión tiene que ver con la sobrepoblación de atacantes, ya que además de Ríos y Cisneros, Chivas espera pronto a Macías, y además en cantera está Luis Fernando Puente y José González.

Así se estrenó con el Rebaño Por eso, Sebastián Martínez

fue cedido al Tepatitlán FC en la Liga de Expansión.

El capitalino llegó a Chivas para el Apertura 2022 ante la baja por operación de Macías, quien se tronó el ligamento cruzado anterior y será baja hasta febrero, y en su primer torneo como rojiblanco, el seleccionado peruano hizo 1 gol en 387 minutos disputados, que logró en 12 partidos.

También Chivas acomodó a Ángel Zaldívar y a Paolo Yrizar, quienes reforzaron al Atlético de

Rayados está en un pequeño bache luego de que cayó 1-0 en amistoso contra River Plate y desde el sábado han cuestionado a Germán Berterame por fallar un penal que pudo haber sido el empate ante Chivas en la J1 del Clausura 2023, tema

del que se defendió.

“Si erra Messi, que no voy a errar yo, erran todos los jugadores más importantes y también voy a errar yo, obviamente me da mucha tristeza porque era un empate, me da bronca como cualquier juga-

dor, hay que dar vuelta a la página y seguir insistiendo, donde entra uno, entran todos”, declaró.

La falta de gol y los penales fallados en la Pandilla han sido el tema desde el inicio del futbol mexicano este año, pero

Berte espera que termine la mala racha.

“El futbol es así, cuando entra, entra y cuando no entra, no entra, como grupo todos queremos hacer los goles, a veces hay que ir de atrás, lo importante es seguir insistien-

¿Cuántos

goles hizo en Chivas?

Pese a que llegó como solución ante la falta de gol del Guadalajara, nunca pudo brillar Santiago Ormeño, ya que apenas pudo hacer un tanto en Liga el torneo pasado. Fue en la victoria ante los regiomontanos en la Jornada 16 del Apertura 2022.

‘Si erra Messi, que no voy a errar yo’; Berterame tras penal fallado

do y trabajarlo para que se dé”, añadió.

Germán logró anotar en la recta final del duelo en el Q2 Stadium de este martes en Austin, Texas, pero el tanto fue anulado por fuera de lugar del conjunto regio.

D2 Deportes Miércoles 11 de enero 2023
San Luis y Querétaro, respectivamente.

Real Madrid-Barcelona

al duelo ante el Valencia.

Con la expectativa de tener un Clásico entre Real Madrid y Barcelona, este miércoles inicia la Supercopa de España en Arabia Saudita, donde jugarán los cuatro mejores equipos de LaLiga y donde el mexicano Andrés Guardado estará presente con el plantel del Betis.

Por tercer año consecutivo se juega el torneo en un formato de mini torneo, en el que miden fuerzas el Campeón de la Copa del Rey, el subcampeón, el Campeón de LaLiga y el subcampeón de LaLiga en territorio neutral para permitir una mejor paridad, y de paso llevar el torneo fuera de

las fronteras españolas.

En la primera Semifinal, el enfrentamiento será entre el Real Madrid y el Valencia. Los Merengues representan al campeón de Liga, mientras que el cuadro Ché fue el subcampeón de la Copa del Rey disputada en abril de 2022.

El jueves, por otro lado, se medirán en el Estadio Rey Fahd, el Real Betis ante el Barcelona de Xavi Hernández, que busca su primer título como DT del cuadro blaugrana y que tendrá en este enero una gran oportunidad.

Por ahora, de los cuatro clubes solo el Real Madrid ha levantado el trofeo bajo este nuevo formato

con cuatro equipos. De las tres ediciones jugadas así, los Blancos suman dos títulos, mientras que el otro fue obtenido por el Athletic Club.

Un mexicano en la Supercopa

Andrés Guardado fue convocado por el técnico Manuel Pellegrini para integrar el plantel que viajó a Arabia Saudita en busca de la Supercopa. El mediocampista mexicano fue titular en la victoria ante el Rayo Vallecano en LaLiga mientras que se quedó en el banquillo en el duelo de los 16avos

de Final de la Copa del Rey ante Ibiza-Islas Pitiusas.

Así llegan los equipos

Para los partidos en Arabia Saudita, el técnico Carlo Ancelotti no podrá contar con David Alaba y Aurélien Tchouaméni, quienes están lesionados y estarán fuera de las canchas unas tres semanas aproximadamente.

Sin embargo, el Madrid recupera a Dani Carvajal, que se había lesionado previo hace un par de semanas, pero hoy está entrenando al parejo de sus compañeros y también a Mariano de cara

En el caso del Valencia, el equipo dirigido por Gennaro Gattuso no podrá contar con Samu Castillejo que fue operado por una fractura en la muñeca izquierda provocada por un balonazo durante el duelo ante el Cádiz.

El Barcelona, por otro lado, se encuentra con equipo completo para el mini torneo y además podrá contar con Robert Lewandowski, que estaba cumpliendo una sanción por suspensión en LaLiga y no jugó ante el Atlético de Madrid.

Joao Félix jugará en el Chelsea

El joven delantero portugués Joao Félix ha renovado por un año más con el Atlético de Madrid, ampliando su relación hasta 2027, y se va cedido al Chelsea hasta final de temporada, informaron este miércoles ambos clubes.

“El Atlético de Madrid y el Chelsea han alcanzado un acuerdo para la cesión de Joao Félix hasta el final de la presente temporada. Asimismo, el delantero luso ha prolongado su vinculación con nuestro club por una temporada más, hasta junio de 2027”, afirmó en Atlético en su comunicado.

“El Atlético de Madrid y el Chelsea han alcanzado un acuerdo para la cesión de Joao Félix hasta el final de la presente temporada”, afirmó el Atlético en un comunicado.

“Asimismo, el delantero luso ha prolongado su vinculación con nuestro club por una temporada más, hasta junio de 2027”, añadió el club madrileño.

Según la prensa española, la renovación del atacante luso, cuyo contrato anterior duraba hasta el año 2026, fue la principal condición impuesta por el Atlético para permitir la salida de Joao Félix hacia Londres.

El internacional portugués había llegado al Atlético de Madrid en 2019 procedente del Benfica portugués por 126 millones de euros (132 millones de dólares), como el fichaje más caro del club rojiblanco.

El luso llegó para ocupar el vacío que había dejado Antoine Griezmann con su salida al Barcelona, pero en estos años no ha acabado de cumplir las altas expectativas generadas.

“El Chelsea es uno de los clubes más grandes del mundo y espero ayudar al equipo a conseguir sus objetivos. Estoy muy contento de estar aquí y con muchas ganas de jugar en Stamford Bridge”, afirmó Joao Félix, citado en un comunicado del Chelsea.

D3 Deportes Miércoles 11 de enero 2023
Supercopa de España inicia
Final
en Arabia con miras a una

Damar Hamlin es dado de alta del hospital en Buffalo

Y continuará rehabilitación en casa

El mundo de la NFL y del deporte en general, sobre todo en los Estados Unidos, se unió ante el trágico momento que sufrió Damar Hamlin tras colapsar en los emparrillados a causa de un paro cardíaco. Las buenas noticias llegaron este miércoles debido a que su equipo, los Buffalo Bills, informaron que fue dado de alta del hospital.

Mediante un comunicado en redes sociales, el campeón de la división AFC Este detalló que una vez que Hamlin dejó el hospital en Cincinnati fue visto por los médicos en Buffalo, quienes le practicaron rigurosos exámenes y que, afortunadamente, se encuentra bien, razón por la que se decidió que siga la rehabilitación en casa y con su familia.

“Damar Hamlin ha sido dada

de alta del Buffalo General Medical Center/Gates Vascular Institute, un centro de Kaleida Health en Buffalo, NY. Hamlin ingresó el lunes y se sometió a una evaluación médica integral, así como a una serie de pruebas cardíacas, neurológicas y vasculares el martes.

Jamie Nadler, MD, médico de cuidados intensivos y director de calidad de Kaleida Health, y líder del equipo de atención de Hamlin, dijo: ‘Hemos completado una serie de pruebas y evaluaciones, y en consulta con los médicos del equipo, estamos seguros de que Damar puede ser dado de alta de manera segura para continuar su rehabilitación en casa y con los Bills’”.

Hamlin y los

millones que recibió

Las muestras de cariño no solo se quedaron sobre el campo de juego de las 32 franquicias y de la propia afición, ya que su fundación “GoFundMe”, recaudó 8.6 millones de dólares en donaciones luego de su accidente en la NFL.

Por ello, de acuerdo con fuentes cercanas al jugador, está contemplando cómo usar el dinero. Una de sus primeras intenciones es invertirlo en la educación y el deporte en los jóvenes y, también, sacar a la venta una playera con la frase “Did We Win?” (¿Ganamos?), con la finalidad de lo que se junte sea destinado al hospital de traumatología de Cincinnati, donde fue atendido.

D4 Deportes Miércoles 11 de enero 2023 CASA EN VENTA EN FELIPE PESCADOR ESQ ZARAGOZA 210M2 5 Recámaras, Precio 2,600,000 WhatsApp 6181592261
Damar

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Periódico Contacto hoy del 11 de enero del 2023 by Contacto hoy - Issuu