Domingo 11 de Enero de 2015 Año 16 No. 5180 Durango, Dgo., Mx.
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editor: Ricardo Güereca
Condonarán adeudos de agua a municipios Será solo del 50 por ciento del monto: Conagua
Recuento de los daños Después de una semana enmarcada por las bajas temperaturas y lluvias, familias vulnerables aprovechan para tomar los rayos del sol y secar sus ropas, mientras hacen un recuento de los daños sufridos en sus viviendas, que resienten más los estragos del clima debido a los materiales poco resistentes con que fueron edificadas.
Elecciones y acciones de gobierno deben caminar por vías distintas: JHC
El proceso electoral y las tareas gubernamentales deben caminar por vías distintas, pues el primero no debe frenar las acciones que se llevan a cabo en favor de la sociedad, señaló el gobernador del estado, Jorge Herrera Caldera, quien reiteró la invitación a partidos políticos y candidatos para que realicen campañas de altura y eviten las descalificaciones. Más información en páginas interiores
Inicia proceso de asignación de plaza a 137 docentes
La Secretaría de Educación del Estado inició el proceso de asignación de plazas a 137 nuevos docentes que se incorporarán a partir de este sábado 10 de enero a las labores académicas, para sustituir a maestros que desde el pasado mes de diciembre solicitaron su jubilación, dio a conocer Elpidio Rivas Jurado, subsecretario de la SEED. Más información en páginas interiores
Baja 35% índice de accidentes relacionados con alcohol
De acuerdo con la estadística proporcionada por la Dirección Municipal de Seguridad Pública (DMSP) en el balance del cierre del año, y en comparación al mismo periodo de 2013, el número de accidentes viales en donde se vio involucrado el consumo de bebidas embriagantes disminuyó hasta en un 35 por ciento. Más información en páginas interiores
7 días de grilla
Pág.3
Con buena calidad de vida 30% de duranguenses Hacen ejercicio y tienen correctos hábitos alimenticios Solo el 30 por ciento de la población en la entidad cuenta con una buena calidad de vida, hace ejercicio y tiene hábitos alimenticios correctos, dio a conocer el presidente del Colegio de Nutriólogos de Durango, Jorge Arturo Torres Monreal. Aseguró que el número de consultas de los nutriólogos se incrementa iniciando el mes de diciembre debido a que la mayoría de las personas buscan no aumentar de peso durante ese tiempo. “Llegamos a tener 20 consultas por día, que representan 13 pacientes, la mayoría de las consultas no solo es de una persona, sino parejas o en familia”, indicó el médico. Preciso que el 50 por ciento de las personas siguen un tratamiento nutricional hasta el final mientras que la otra mitad abandona dicho tratamiento a los 15 días. “El 70 por ciento de los pacientes son mujeres que acuden al nutriólogo, el resto hombres, entre los 20 a los 50 años, las personas jóvenes acuden a consulta por estética, mientras que los pacientes mayores vienen por cuestiones de salud”, reveló. Torres Monreal recalcó que la energía del individuo depende de una buena alimentación, por ello, se disminuye hasta un 50 por ciento la actividad diaria. “Una persona con obesidad puede consumir varios alimentos que proporcionen energía pero tener déficit de algunos de estos que contienen nutrientes, que son los que se conocen como alimentos vacíos”, explicó. Dijo además que la población con bajos recursos económicos opta por consumir alimentos baratos pero que son altos en carbohidratos y contienen pocas proteínas, “el pan es más barato a comparación con un pedazo de carne”. Señaló que la dieta de cada persona debe ser individualizada y adecuada en base a la edad, complexión, ritmo de vida, ya que no se
Pocas personas se ejercitan para tener un buen estado físico.
obtendrán los mismos resultados si una persona sigue el menú de otra. “El paciente debe estar completamente convencido de querer iniciar una dieta o el acudir al nutriólogo, porque no habrá resultados positivos si sufre al seguir un régimen alimenticio”, sostuvo el entrevistado. Añadió que no es del todo real que un hombre deba consumir alrededor de 2 mil calorías por día, sino es en base a los kilogramos de peso, “lo correcto es consumir 30 calorías por cada kilo de peso”. El médico mencionó que se debe limitar el uso de los productos denominados “milagro” ya que no hay una sustancia que haga bajar de peso, sino debe haber una constancia. “El denominado ‘rebote’ se produce porque el paciente consume más calorías y baja menos y no hubo un cambio de hábitos alimenticios correcto, sin embargo, la población es mas consciente hoy en día aunque no se ha erradicado el problema de la obesidad”, declaró. Finalmente, Torres Monreal se-
ñaló que lo ideal sería que la persona tome alguna terapia psicológica al mismo tiempo que comience la terapia nutricional, ya que muchas de las ocasiones el paciente no se encuentra bien emocionalmente por no tener el cuerpo que desea.
Foto: Leo Zúñiga
Por: Andrei Maldonado Fernando Uc Nájera, delegado de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Durango, informó que está por iniciarse el trámite de solicitud de los 15 municipios que presentan un adeudo importante por el servicio de agua potable y saneamiento, a los cuales únicamente se les condonaría la mitad del monto, quedando a reserva el resto de dicho adeudo. Señaló que bajo una estrategia implementada a nivel federal se busca apoyar a los organismos operadores de los municipios para que por medio de un convenio en donde se comprometen a regular sus formas de cobro puedan ver perdonada su deuda al menos en un 50 por ciento, dejando el resto a un plazo de dos años con el compromiso de no contraer un nuevo rezago. El titular de la Conagua en Durango dijo que en suma los 15 municipios acumulan una deuda superior a los 350 millones de pesos, destacando que la mayor parte corresponde a los municipios de Guadalupe Victoria, Vicente Guerrero, Poanas, Canatlán, Nombre de Dios y Tepehuanes, por lo que ya se firmó el convenio con la Federación para que en breve puedan regularizarse. Destacó que de estar de acuerdo con los convenios los ayuntamientos de estos municipios deberán poner como garantía los montos asignados a través de programas para obra hidráulica como son Fortamun, Prosapis y Protar, para que en caso de que se vuelva a presentar una deuda por falta de cobro a los usuarios dichos programas se vean interrumpidos. Úc Nájera aseveró que lo anterior en ningún momento conlleva a que se les suspenda el servicio o se les emita alguna sanción; “es un medio para que puedan agilizar los cobros. Es necesario que los municipios entiendan que deben crear estrategias para fomentar el pago. Muchos de ellos prefieren poner de las finanzas locales que emitir cortes”, puntualizó. Añadió que con las gestiones hechas por el Gobierno del Estado ante la Conagua se contempla abrir un padrón de apoyo para que a partir de mediados del mes de enero las deudas queden sanadas a la mitad en cada uno de los casos, y a partir de ello regularizar las finanzas de los municipios para que, en caso de cumplir con el convenio, en dos años dichos rezagos queden liquidados al cien por ciento.
Con el apoyo del Presidente Enrique Peña Nieto la Universidad Juárez logró que se le asignaran 1,165 millones de pesos del Presupuesto de Egresos de la Federación 2015, expresó el gobernador Jorge Herrera Caldera al reunirse con la comunidad universitaria en la salutación de año nuevo.
Dice Miguel “El Piojo” Herrera que controlará su carácter. Mejor que controle sus gestos, que están más feos que su carácter.