Jueves 11 de Junio de 2015 Año 17 No. 5303 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
Director: Jorge Blanco Carvajal
¡Niños, cuiden a sus papás!
Serán evaluados 3 mil docentes en Durango
Es muy frecuente que padres de familia al ir circulando en sus unidades por vialidades rápidas de la ciudad permitan que sus hijos realicen acciones intrépidas como la de la imagen, donde una niña empieza a asomar el cuerpo por el quemacocos del vehículo, pese a ser considerado como un momento de diversión no se toma en cuenta el riesgo de que un movimiento inesperado del conductor puede ocasionar una tragedia.
Más información en páginas interiores
Resultado electoral causa polémica en Congreso del Estado Más información en páginas interiores
Problemas de conducta en alumnos de nivel básico Presentan impulsividad y conflictos emocionales por situación social del país
Modernización permitirá concretar nueva imagen de esta vialidad.
Este mes se reanudarán obras en 20 de Noviembre De Cuauhtémoc hasta Heroico Colegio Militar
Por: Martha Medina Antes de que concluya este mes iniciarán los trabajos correspondientes a la etapa de modernización de la avenida 20 de Noviembre que se encuentra pendiente, en el tramo que va desde calle Cuauhtémoc hasta la avenida Heroico Colegio Militar, informó el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas del estado, César Guillermo Rodríguez. Al referirse a la situación que se presenta en relación con las obras en la principal avenida de la ciudad, el funcionario puntualizó que se espera que los recursos presupuestales que faltan para darle continuidad a la modernización de la vialidad mencionada, sean radicados en el estado en unos días más. Agregó que después de realizar gestiones ante el Gobierno Federal, se logró que se definiera una fecha tentativa para la radicación de los poco más de 80 millones de pesos que se requieren para llevar a cabo la etapa de modernización que falta en esta vialidad, por lo cual ya se tiene todo preparado para de manera inmediata realizar los procesos de licitación del paquete de
Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados
obras, para que la empresa que resulte ganadora pueda comenzar los trabajos antes de que concluya este mes. El secretario puntualizó que, de hecho, se trata del último tramo contemplado dentro del proyecto de modernización de la avenida 20 de Noviembre en el tramo comprendido desde la calle Miguel de Cervantes Saavedra hasta avenida Heroico Colegio Militar, cuya terminación permitirá concretar la nueva imagen que tiene esta parte de la vialidad. Los trabajos a realizar contemplan, además de la colocación de pavimento hidráulico en el tramo que falta de la vialidad, el cableado subterráneo, iluminación de led, así como banquetas y mobiliario urbano con las mismas características del proyecto de modernización, explicó el secretario. Manifestó que, de hecho, los trabajos de modernización en el último tramo de la avenida están incluidos dentro de un paquete de obras para el que ya se autorizaron recursos por parte del Gobierno Federal, mismos que están por llegar en unos días más y que se licitarán en las mismas fechas, con el propósito de que todas estén concluidas en tiempo y forma.
El director del Instituto de Salud Mental (ISMED) Alan Flores Murguía, reveló que alrededor del 9 por ciento de estudiantes de educación básica presentan problemas de impulsividad, de conducta o emocionales debido a las situaciones sociales que se están registrando en el país. Añadió que entre 9 a 20 por ciento de la población estudiantil de dicho nivel estaría en riesgo de presentar dichos problemas y sus consecuencias por no atenderse a tiempo. Recalcó que los casos que se viven actualmente no solo en Durango, sino en todo el país, sobre todo en las instituciones educativas donde se relaciona el tema de bullying, acoso escolar, incluso homicidio, son las consecuencias de los problemas de salud mental que no se solucionan. “Ahí la importancia de observar y ver el origen del problema para después aceptar que se tienen problemas de salud mental, es difícil para los sectores de la sociedad reconocer que se requiere de una intervención profesional en un caso como estos”, sostuvo el funcionario. Se refirió al caso del maestro quien se encontraba armado, comentó que se desconocen los motivos por los cuales un docente se encontraba armado y habla de una falta de salud mental.
Problemas de salud mental pueden derivar en bullying o acoso escolar. “Muchas veces se sufre de ansiedad, impulsividad o problemas psicóticos, por lo que ya no basta solo burlarse de una persona o hacerla sentir mal, sino hacerle daño de manera violenta”, apuntó Flores Murguía. Reconoció que los niveles de violencia son altos hoy en día debido a que los problemas mentales incluso pueden involucrar a los mismos familiares, “mientras los integrantes de la familia no quieran ayuda no se podrá hacer nada”. Explicó que en las instituciones
educativas cuando se detecta algún caso de problema de salud mental se trata de involucrar a los padres de familia y darle solución al mismo, sin embargo alrededor del 30 a 40 por ciento de los casos logran terminar su tratamiento, mientas que el resto deserta. Finalmente, exhortó a los padres de familia para que se acerquen a sus hijos y logren detectar algún problema para darle solución a tiempo, ya que la mayoría vive negada ante algún conflicto.
Mediante el esquema de empleo temporal 11 mil 324 duranguenses recibirán el pago de 226 mil 480 jornales, además se entregaron apoyos para 11,842 mil acciones de impermeabilización de techos y pinta de fachadas en 11 municipios del estado, así lo dieron a conocer el alcalde Esteban Villegas y el gobernador Jorge Herrera Caldera durante el arranque del Programa Empleo Temporal Inmediato en el fraccionamiento Las Nubes. Más información en páginas interiores
Pág.2
Pág.4
La pelea del siglo resultó ser la pelea del sábado