Periódico Contacto hoy del 10 de agosto del 2016

Page 1

Miércoles 10

/Contactohoy

Director: Jorge Blanco Carvajal

www.contactohoy.com.mx

¿Quién debe usar la banqueta y quién la calle?

de agosto de 2016 Año 18 No. 5662 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

Demanda SCT a constructores por incumplimiento Más información en páginas interiores

Aserca sin pagar 50 mdp de estímulos a producción de maíz Más información en páginas interiores

Sin pena alguna y lejos de la prudencia este par de motociclistas circulaban a lo largo de la banqueta frontal del Centro de Convenciones Bicentenario, una amplia cuadra sobre la que rodaron utilizando las rampas para discapacitados, sin importar el riesgo al que expusieron a peatones, quienes al verlos se preguntaban entonces quién debe ir por la acera y quién por la calle. Foto: Leo Zúñiga

Durango 6to. lugar en embarazos adolescentes Más información en páginas interiores

Acuerdan Aispuro Torres y Ordaz Coppel fortalecer relación Durango-Sinaloa A través del impulso a actividades comerciales, culturales y turísticas

De las licencias autorizadas, 634 pertenecen a empresas cerveceras y 505 a particulares.

Venta de alcohol deja 225 mdp al Municipio Por renovación de patentes en la capital Por: Andrei Maldonado En los últimos tres años la Administración Municipal recaudó un total de 225 millones de pesos por concepto de renovación de licencias para la venta de bebidas con contenido alcohólico en la capital, informó Alfredo Andrade Gallegos, titular de la Sindicatura Municipal, quien declaró que solo quedan pendientes 60 de ellas. Señaló que por concepto de refrendo de licencias para la venta de bebidas con contenido alcohólico en la capital el Ayuntamiento de Durango prevé un ingreso en este año de aproximadamente 74 millones de pesos de los cuales se tiene recabado poco más del 95 por ciento de las mil 139 licencias autorizadas, de las cuales 634 pertenecen a dos empresas cerveceras y 505 a particulares. Detalló que el proceso para que los propietarios de patentes refrenden dicho permiso comenzó a partir del 1 de enero y abarca los 90 primeros días del año, con un costo aproximado de 18 mil pesos para cada una de las mil 139 licencias con las que cuenta el Municipio; “los propietarios tienen los tres primeros meses del año para pagar, a partir de abril comienzan los recargos”, dijo. El funcionario municipal explicó que no se ha aplicado ningún aumento a los montos por refrendo de patentes, solamente se le ha indexado el incremento al salario mínimo que es alrededor del 4 por ciento; resaltó además

Chicotito

Pág.2

Solo Para Iniciados

Pág.4

Caras y Caretas

Pág.3

Estado de los Estados

que únicamente se trata de refrendos, habiendo incrementado solo en 6 el número de patentes nuevas, las cuales fueron brindadas a supermercados y una mezcalera. Asimismo refirió que el año pasado únicamente se autorizaron tres patentes nuevas y el resto fueron cambios de domicilio autorizados por la Comisión de Hacienda en virtud de que se ha realizado la apertura de algunos restaurantes y esto permite la generación de más fuentes de empleo; “el año pasado se realizaron entre 27 y 29 cambios de domicilio por apertura de negocios”, aseveró. Andrade Gallegos consideró que existe margen para que la próxima administración pueda aprobar nuevas licencias, pues recordó que a finales de la administración 2010-2013 el Municipio procedió a la cancelación de más de 50 patentes que se encontraban vencidas; “el turismo es un concepto por el cual se justifica la creación de patentes y eso es algo que debe ver el próximo gobierno”. Declaró que un tema pendiente será la revisión de las patentes entregadas a particulares, pues algunas son vendidas de manera irregular o bien quedan sin propietario al fallecer el titular; “se debe llevar a cabo un juicio consecutorio por el cual se pueda dar fe del cambio de propietario, sin embargo no se tiene documentado cuántas licencias han sido cedidas por esta vía”.

Los gobernadores electos de Durango y Sinaloa, José Rosas Aispuro Torres y Quirino Ordaz Coppel, respectivamente, convinieron apoyar acciones que permitan fortalecer las actividades comerciales, culturales y turísticas entre sus estados, lo que beneficiará a los habitantes de las dos entidades, dieron a conocer en rueda de prensa realizada en la ciudad de Mazatlán. Los próximos gobernadores de Durango y Sinaloa dejaron en claro que es de su interés trabajar de manera conjunta para incrementar el desarrollo de la región conformada por estos dos estados, mismo que se concretará mediante la generación de proyectos entre los gobiernos y no de manera individual. José Aispuro Torres, desde su campaña, indicó que como gobernador del estado impulsaría el desarrollo del puerto de altura en Mazatlán, para que reciba embarcaciones de gran calado, lo que permitirá concentrar gran parte del comercio hacia el sur de Estados Unidos y a la cuenca Asia-Pacífico, lo cual será un detonante económico de Sinaloa, pero igualmente para Durango.

Gobernadores electos sumarán esfuerzos en beneficio de habitantes de ambas entidades. aseveraron que serán aliados y suA su vez, Aispuro Torres comenmarán esfuerzos, lo que permitirá tó que una obra primordial que se crear las condiciones para fortalecer requiere para fortalecer el corredor el intercambio comercial y turístieconómico del norte es la construcco, pero esperan no ser los únicos ción de un tramo carretero, de apromandatarios que hagan alianzas, ya ximadamente 42 kilómetros de lonque consideran viable y necesario gitud, desde Santiago Papasquiaro, se realicen acciones junto con otros comprendido en la parte de la Sierra gobernadores del norte del país, que Madre Occidental por la zona de las permitan tener mejores resultados quebradas. en sus administraciones. Ambos gobernadores electos

Ciudad de México.- El alcalde Carlos Emilio Contreras Galindo participó en la firma del Acta Constitutiva de la Asociación de Municipios Mexicanos y Ciudades Inteligentes (AMECI) que se llevó acabo en la Ciudad de México, donde señaló que la innovación en políticas públicas, modernidad en estrategias gubernamentales y el uso de tecnología mejora los servicios para la ciudadanía.

Que un sacerdote católico salió del closet. Es más correcto decir que salió del confesionario.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.