Viernes 10
Director: Jorge Blanco Carvajal
de junio de 2016 Año 18 No. 5610 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Durango, con alto nivel de estrés laboral: M. Bermúdez Más información en páginas interiores
Llegan 2 pumas al zoológico Sahuatoba Más información en páginas interiores
Una broma, amenaza de bomba en multifamiliar
¡Da rabia ver el maltrato animal! Activistas grupales e individuales en pro de la vida y el respeto a los animales se manifestaron en las instalaciones del Juzgado Administrativo, mientras en una de las salas se realizaba una audiencia por uno de tantos casos de abuso animal; las protestas se centraron en la solicitud de agravar las sanciones en contra de quienes incurren en sanguinarias acciones. Foto: Andrei Maldonado
Más información en páginas interiores
Aumenta 50% consumo de drogas en dos años Necesario más castigo a vendedores: Consejo Ciudadano Celeste Reyes El Consejo Estatal Ciudadano de Durango reporta un aumento en el consumo de drogas en la capital de hasta un 56% a comparación con los años 2013 y 2014, por lo que es necesaria la aplicación de leyes más duras para los narcomenudistas y que no exista la reincidencia, aseguró Carlos Güereca Prado, director ejecutivo del Consejo Estatal Ciudadano en Durango. El entrevistado precisó que en la zona norte se han identificado puntos de venta de droga en la colonia Héctor Mayagoitia, Santa María, en la zona sur la Asentamientos Humanos y en el oriente en El Durazno y zona centro. Reconoció que pese a la frecuencia con la que la Fiscalía General del Estado detiene a estos delincuentes por venta de drogas, las políticas públicas deben ser más agresivas, “la duración del proceso judicial de estos delincuentes dura poco y vuelven a reincidir, por la falta de
Programas obsoletos afectan el desarrollo de la vivienda.
Preocupante, aumento en la venta y consumo de drogas en la ciudad. pruebas y la poca cultura de la denuncia”. Cuestionado sobre las cifras de reincidencia de venta de drogas, Güereca Prado dijo que se están recabando las cifras porque se trata de apuntalar las propuestas a través de un paquete legislativo a los diputados federales como locales. “Debemos poner atención en este tema porque dicha problemática va generando violencia en la propia sociedad y los jóvenes y niños se ven involucrados en los problemas de drogas, que van en aumento”, apun-
tó el director ejecutivo. El entrevistado ahondó de igual manera sobre el tema de los delitos sexuales, en donde recordó que hasta el mes de abril se registraron 18 casos, representando dos casos por día y lo que se traduce como una cifra elevada. “Aunque debemos precisar que si lo sumamos con otros delitos sexuales va en aumento esta problemática, el hecho de que haya agresión sexual se contabiliza aunque no hubiera necesariamente el acto consumado”, concluyó.
El Puente Lasalle será una obra que fortalecerá la conectividad del estado, dijo el gobernador Jorge Herrera Caldera.
Chicotito
Pág.2
Estado de los Estados
Afectan programas obsoletos la producción de vivienda: Canadevi La Cámara Nacional de Desarrollo de la Vivienda (CANADEVI) se está viendo afectada por lo obsoleto de algunos programas como el de desarrollo urbano principalmente en el Gobierno Municipal, demandó Salvador Chávez Molina, presidente de la Cámara, quien agregó que dicho sector realiza el 85% de los tramites de vivienda, por lo que en algunos programas se tiene hasta doble subsidio. El entrevistado comentó que para este año se tiene una meta de 5 mil viviendas, en donde hasta el primer semestre ya se han construido mil viviendas tanto en la capital como en la zona de La Laguna y poder rebasar la derrama económica del año pasado de tres mil 600 millones de pesos para dicho sector. Precisó de igual forma que se tienen dos mil viviendas individualizadas al 31 de mayo y se espera concluir con otras tres mil viviendas más, sin embargo, el no contar con tasas de densidad actualizadas y no tener al frente a funcionarios en las diversas dependencias involucradas, “no es posible que cambien a tres directores de desarrollo urbano en los últimos tres años”.
Chávez Molina reconoció que se tiene muchos problemas con las autoridades gubernamentales en donde se ha señalado e insistido en este tenor, debido a que esa parte impide que se bajen más programas por parte de la Federación. “Ahorita estamos con tres programas por ejemplo en el programa de consolidación de reservas urbanas, rellenando todos los solares en la mancha urbana que están ubicados pero son más caros se está bajando un subsidio por parte de la SEDATU que oscila entre los 25 mil pesos dependiendo del proyecto y sus características”, sostuvo el presidente. El también empresario manifestó que se tienen dos programas de 97 viviendas y uno de 32 viviendas en polígonos de contención urbano que a través de la SEDATU se considera intraurbano. “Estas viviendas están oscilando entre los 108 mil pesos de subsidio para trabajadores que perciben menos de 4 mil pesos como única opción por ello, a veces tenemos que pedir doble subsidio pero esto es para poder hacer al municipio más competitivo”, finalizó.
Uno viene al mundo para ser feliz, pero luego los sistemas políticos y económicos se lo echan a perder.