Periódico Contacto hoy de 10 de noviembre del 2016

Page 1

Jueves 10

/Contactohoy

Director: Jorge Blanco Carvajal

de noviembre de 2016 Año 18 No. 5739 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Causa escozor triunfo de Trump en USA Los duranguenses opinaron ante este medio de comunicación sobre la victoria contundente del candidato republicano a la Presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, y expresaron su preocupación e incertidumbre sobre el futuro de México y la situación migratoria que se avecina para los connacionales que radican en el vecino país.

Resultado en EU incide en tipo de cambio

Voto traidor de latinos dio victoria a Donald Trump

El voto emocional de los latinos, así como de los ciudadanos de Estados Unidos dio la victoria al candidato republicano Donald Trump, por lo que la situación en el país se vislumbra difícil, sin embargo, el hoy presidente tendrá que moderar su discurso y entablar diálogo con México, declaró el especialista en economía, Erick Guerrero Rosas. Más información en páginas interiores

Ofrecerán 2 mil 500 vacantes para empleo temporal Comercios de distintos giros brindarán oportunidades laborales Por: Andrei Maldonado Como en cada temporada vacacional la Dirección Municipal de Fomento Económico ofrecerá 2 mil 500 vacantes para empleo temporal en comercios de distintos giros, tanto en el primer cuadro de la ciudad como al interior de las colonias de la capital, según dio a conocer el titular de la dependencia Fernando Rosas Palafox. Señaló que el Programa de Empleo Temporal Navideño ofrece cada año a las personas una posibilidad para la contratación temporal y que inicien una actividad laboral que a lo largo de la temporada navideña los beneficie con la entrada de ingresos económicos con los que seguramente costearán los gastos familiares, además de tener una oportunidad de iniciarse laboralmente. Ahondó que entre las áreas de trabajo que suelen estar disponibles para empleo temporal en las más de 500 empresas que participan se encuentran

Jóvenes quienes sacan mayor provecho a esta estrategia. meseros, repartidores de volantes, atención en telefonía, personal para envolver regalos, vigilancia en tiendas, lavalozas, mensajería, ayudantes generales, agentes de ventas, repartidores, atención al cliente, cargadores, entre otros. El funcionario municipal explicó que son jóvenes en su mayoría los que mayor provecho le sacan a esta estrategia, pues son los que buscan un empleo temporal para poder obtener ingresos extra para su

propia formación académica o bien para cubrir gastos personales propios de la temporada; “esto representa un apoyo para la economía familiar, algo que es objetivo de la administración”. Destacó que además de los empleos temporales se estarán ofertando cerca de 800 puestos para vacantes fijas, por lo cual los interesados deberán acercarse a la dependencia para ser vinculados a alguna de las empresas participantes; “esta iniciativa inicia desde

ya y hasta el 6 de enero, pero quien ingrese a empleo temporal puede demostrar su calidad y quedarse con un puesto fijo”, dijo. Durante el programa de Empleo Temporal Navideño en 2015 se logró la exitosa colocación de más del 90 por ciento de las vacantes disponibles, equivalente a 2 mil 250 personas ubicadas en alguna de las 500 empresas participantes, superando las cifras de colocación del año 2014, pues en esta edición se pasó del 80 por ciento en el número de integrados a espacios de trabajo disponibles. Rosas Palafox añadió que la actividad de las empresas registradas en el año 2015 reportaron más de 9 mil 810 empleos generados para beneficio de miles de duranguenses que mejoraron sus ingresos familiares y su calidad de vida y que en 2016 se ha ido incrementando, por lo que a nivel nacional Durango se coloca como una de las ciudades con mayor generación de empleos.

“La Cruz Roja contará con todo el respaldo de mi gobierno para que pueda ampliar su cobertura y sus servicios a toda la ciudadanía”, aseguró José Aispuro Torres al presidir, como testigo de honor, la entrega de 500 apoyos por parte de la benemérita institución a habitantes de la colonia Luz del Carmen afectados durante las pasadas contingencias climáticas.

Chicotito Estados de los Estados

Pág.2

Pág.10

Falta de recursos impedía realizar obras en beneficio de escuelas.

Pendientes de liberar 60 obras de Escuelas al 100 Se espera que puedan bajar antes de finalizar 2016: CMIC Por: Celeste Reyes El presidente de la CMIC, Francisco Ciceña Prendes, dio a conocer que antes de finalizar el año se liberarán 60 obras asignadas a la industria de la construcción que pertenecen al programa denominado Escuelas al 100 y operado por el INIFEED, donde por cuestiones de insuficiencia presupuestal no se tenía el recurso disponible. El entrevistado comentó que el proceso para la liberación de dichas obras se encuentra en negociación por lo que algunas empresas cerrarían el año con asignación de proyectos. Indicó que en los próximos días se hará el anuncio por parte del propio INIFEED sobre el total de obras y el recurso asignado, puesto que este programa opera con un fideicomiso soportado por inversionistas de 50 mil millones hasta el 2018, conforme hay presupuesto en cada uno de los estados del país. Ciceña Prendes garantizó que este fideicomiso se va a aplicar de igual forma para el año 2017 pese a la difícil situación económica que podría atravesar el país con el aumento de algunos insumos. “Este presupuesto es aparte del recurso que se autoriza por los diputados y senadores en el Congreso de la Unión, solo hay que darle seguimiento y tener la certeza de que se liberen los

recursos”, explicó. Dijo además que otro de los pendientes son las obras ejecutadas por parte de la SCT, las cuales quedaron suspendidas y por parte del Gobierno del Estado se tienen pendientes recursos por liberar antes de finalizar el año. Cuestionado sobre el recorte presupuestal que se prevé principalmente en el rubro carretero, para los empresarios impactará de manera considerable, “esperemos que ya se dé a conocer el total de obras que serán suspendidas y las que tendrán continuidad, que se reparta el recurso y se aplique”. Recordó que tan solo el sector de la construcción genera un promedio de 12 mil empleos directos, por lo que se espera que al cierre de este 2016 las empresas puedan obtener las ganancias suficientes. Por último, Ciceña Prendes ahondó de igual manera sobre el precio del dólar, que oscila en los 20 pesos y que se modificó en base a los resultados de la elección en Estados Unidos, obteniendo la victoria el candidato republicano Donald Trump, “debemos esperar cuál será el impacto, cada vez que hay aumento en el dólar se reducen las metas del sector de la construcción, el gobierno debe implementar nuevas políticas en materia económica”.

Oído por allí: Ese hombre es tan bueno que para nada sirve.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.