Miércoles 10
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
de enero de 2018 Año 19 No. 6095 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Viajaron unos 28 mil pasajeros menos
Faltan mil 800 enfermeras en Durango De acuerdo a los índices nacionales en todo el Sector Salud, el estado tiene una deficiencia de mil 800 espacios para enfermeras, así lo dio a conocer el secretario de Salud en Durango, César Franco Mariscal, quien puntualizó que es por falta de presupuesto que se presenta esta situación.
Principalmente en vuelos nacionales en 2017 Por: Andrei Maldonado Durante 2017 el número de pasajeros que trasportó el aeropuerto de la ciudad de Durango disminuyó en un 6 por ciento, equivalente a 28 mil 510 usuarios menos en comparación al 2016, principalmente en vuelos nacionales de acuerdo a lo que informa la empresa operadora de la terminal Guadalupe Victoria. De acuerdo a las cifras que proporciona el Grupo Aeroportuario Centro-Norte OMA, empresa concesionaria del aeropuerto, de enero a diciembre del año pasado se transportaron 395 mil 905 pasajeros, mientras que a lo largo de los doce meses de 2016 habían hecho uso del aeropuerto de Durango 424 mil 415 personas, una disminución del 6.7 por ciento.
Más información en páginas interiores
En 2017 se transportaron 395 mil 905 pasajeros, 6 por ciento menos que en 2016. La principal razón de esta disminución se da por la pérdida de pasajeros en vuelos nacionales, primordialmente en vuelos con destino a la Ciudad de México, pues en 2016 abordaron vuelos locales 375 mil 733
Acá se destruyeron más enervantes en el año pasado
personas, en tanto que en 2017 solo se presentaron 338 mil 741 usuarios, es decir 36 mil 992 pasajeros menos equivalente a una reducción del 9.9 por ciento. En vuelos internacionales el comportamiento presentó un alza de hasta el 18 por ciento en conexiones hacia los Estados Unidos con un aumento de 8 mil 754 pasajeros más en 2017, ya que en el año que recién terminó hicieron uso de vuelos hacia y desde el extranjero 57 mil 434 usuarios,
mientras que en 2016 únicamente se tuvieron 48 mil 680 personas. Con respecto al último mes de 2017 éste presentó disminución tanto en vuelos internacionales como nacionales en relación al mismo periodo del año anterior, ya que de manera general se había tenido una demanda de 35 mil 244 pasajeros en 2016 y en diciembre pasado sólo se atendió a 33 mil 164 personas, una baja del 3.7 en locales y de 17.2 en internacionales.
Irregulares 300 espectaculares en la capital Alrededor de unos 300 anuncios espectaculares ubicados en distintos puntos de la ciudad se encuentran fuera de reglamento, por lo que en próximos días inspectores de Desarrollo Urbano estarán contactándose con los propietarios para que se pongan en regla o retiren las estructuras. Más información en páginas interiores
Entrega Aispuro Unidad de Terapia Intensiva Pediátrica
Ejército realiza recorridos constantes para detectar y destruir plantíos de enervantes. Por: Martha Medina Actualmente Durango se encuentra entre las entidades donde se destruyó la mayor cantidad de plantíos de enervantes durante el 2017, aunque se trata de una situación que puede continuar debido mientras los habitantes de las zonas donde se dan estas actividades no encuentren otra opción para obtener recursos económicos, señaló el comandante de la Décima Zona Militar, general Homero Mendoza Ruiz. Al referirse a la situación que se presenta actualmente con respecto a la siembra de enervantes, el comandante Mendoza Ruiz manifestó que el Ejército Mexicano mantiene un combate permanente a esta actividad, pues periódicamente se realizan recorridos en las zonas donde generalmente se realiza esta actividad, para detectar y destruir plantíos tanto de marihuana como de amapola. Agregó que de hecho, en lo que se refiere a la destrucción de plantíos de enervantes, Durango ocupa actualmente el segundo lugar a nivel nacional, mientras que Guerrero se ubicó en un primer lugar como la entidad donde se ha encontrado una mayor superficie destinada a esta actividad ilícita, pues recordó que durante el año pasado se destruyeron más de
Chicotito Solo Para Iniciados
Pág.2
Pág.4
26 mil hectáreas donde se sembraron enervantes. Con respecto a estos resultados del trabajo que realiza la Secretaría de la Defensa Nacional, el comandante de la Décima Zona militar manifestó que la detección de sembradíos de enervantes en distintas entidades del país como es el caso de Durango, indica que se trata de una actividad que se va a seguir presentando, en tanto la ciudadanía, los campesinos no tengan otra opción para obtener ingresos económicos, aunque puntualizó que el combate a esta actividad se realizará de manera permanente por parte del Ejército Mexicano. Por otra parte, con respecto a la presencia de más elementos del Ejército en territorio estatal, el general Mendoza Ruiz manifestó que llegarán a Durango porque es parte de la planeación de la Secretaría de la Defensa Nacional, la cual trabaja en estos momentos en la creación de la policía militar a nivel de las regiones. Manifestó que recientemente se creó en Irapuato la 12ª brigada de policía militar, mientras en el caso de Durango puntualizó que se tiene la disponibilidad de una instalación con este propósito, aunque estos momentos se realizan las adaptaciones necesarias para un nuevo sistema de seguridad.
En fortalecimiento a la infraestructura de salud, el gobernador José Rosas Aispuro Torres entregó la Unidad de Terapia Intensiva Pediátrica (UTIP) del Hospital General Torre Materno Infantil, con una inversión de 11 millones de pesos, que brindará atención médica personalizada y cobertura para todo el estado, contando con un sistema especial para tratamientos de los niños.
Grafiti, el cuento de nunca acabar
A pesar de los incansables esfuerzos por mantener limpia la fachada del Lago de la China, continúa ganando el vandalismo, pues al mínimo descuido y después de reparar los daños vuelven a grafitear, sin plasmar ningún tipo de mensaje o contribución para la sociedad.
Soy un hombre pequeño en un mundo grande.