Periódico Contacto hoy del 10 de diciembre del 2015

Page 1

Jueves 10

Director: Jorge Blanco Carvajal

de diciembre de 2015 Año 17 No. 5457 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

John Wayne de compras en Durango

Aumenta venta de alimentos en vía pública Durante la temporada decembrina la venta de alimentos en la vía pública, principalmente en el Centro Histórico, se incrementa hasta en 400 por ciento, por lo que la Clínica de Inspección Sanitaria del Municipio procederá a ampliar los operativos y muestreos a partir de este fin de semana en por lo menos 600 puestos ambulantes. Más información en páginas interiores

Sin escrituras viviendas en El Salto Tanto frío hace en la sierra de Durango que esta mañana llegó a uno de los puestos ubicados en el andador Constitución el legendario John Wayne, y aunque no compró nada se fue sorprendido por las “ofertas”. Foto: Leo Zúñiga

Otorgará Fondo Minero 150 mdp a 14 municipios Se llevarán a cabo 60 proyectos en beneficio de la comunidad Por: Martha Medina Durante una sesión del Comité del Fondo Minero para el Estado de Durango se aprobaron 60 proyectos de obras para beneficio de la comunidad en los municipios donde se realizan actividades de extracción de minerales, todo ello con una inversión de 150 millones de pesos correspondientes al 2014. Una vez que fueron aprobados los proyectos en los cuales se aplicarán estos recursos correspondientes al pago de impuestos que realizan las empresas por la extracción de minerales, el gobernador Jorge Herrera Caldera resaltó que se trata de una buena noticia para los 23 municipios que se beneficiarán con este fondo y también el hecho de que Durango es el primer estado en todo el país donde se aprobó el 100 por ciento de estos apoyos. Manifestó el mandatario estatal que constituye una gran satisfacción que Durango sea la primera entidad en la cual se aprueba la totalidad de recursos y especialmente que estos se podrán ejercer para finales de este mes, y una vez terminadas las obras en las cuales se aplicarán, se tendrá la posibilidad de gestionar los que corresponden al 2015, de tal forma que en 6 o 7 meses, se recibirán cerca de 300 millones de pesos. En la sesión se analizaron los proyectos en los cuales se invertirán los 148 millones de pesos y la mayoría fueron autorizados por los integrantes del Comité, para que sean las presidencias municipales las encargadas de aplicar estos recursos en distintas acciones que van desde obras de infraestructura hidráulica hasta la construcción de domos en planteles educativos, con la característica de que todas estas acciones van enfocadas al beneficio de

los habitantes de cada municipio. El gobernador puntualizó que incluso hubo sorpresas en relación con los recursos que se asignaron para distintos proyectos en los municipios, como fue el caso de San Dimas en donde se esperaba el apoyo para más obras y solamente fue autorizada una, aunque puntualizó que de manera general se trata de un apoyo que beneficiará a los habitantes de distintos puntos de la entidad. Al mismo tiempo, Herrera Caldera comunicó la determinación de que aunque las reglas del Fondo permiten la intervención del Gobierno del Estado en la aplicación de los recursos provenientes de la actividad mineral, serán los gobiernos municipales los que se encargarán de llevar a cabo la totalidad de los proyectos en los cuales se realizarán las inversiones mencionadas anteriormente, con el propósito de que puedan agilizar los procesos para aplicar la totalidad de los recursos. El objetivo es, añadió el gobernador, que en un lapso de dos o tres meses más se puedan terminar los proyectos aprobados, para poder realizar la gestión de los recursos del fondo correspondientes al 2015, pues estos son los del 2014, para poder continuar con las acciones de beneficio en los municipios donde se desarrollan actividades mineras. Cabe mencionar que durante la sesión del Fondo, aunque se analizaron todos los proyectos que presentaron los municipios para la aplicación de los recursos, ya se tenía avanzado un trabajo de consenso con respecto a las obras que recibirán apoyo, lo cual permitió una aprobación de todas las propuestas que dará la posibilidad de terminarlas en poco tiempo.

Carlos Contreras deja el Congreso y va al Municipio Más información en páginas interiores

Solo Para Iniciados Estado de los Estados Pág.4

Más información en páginas interiores

No hay para aguinaldos en Santiago Papasquiaro Las obras dejaron “secas” las arcas pinoleras: Alcalde Por: Andrei Maldonado José Manuel Rivera Carrasco, presidente municipal de Santiago Papasquiaro, reconoció que los empleados municipales tendrán que pasar una Navidad austera, pues no se cuenta con un solo peso para poder hacer efectivo el pago de los aguinaldos para 700 trabajadores durante el mes de diciembre. El edil mencionó que tradicionalmente se efectúa el pago a la planta laboral en dos partes, una en el mes de diciembre y la segunda en enero, sin embargo en esta ocasión se estima que el pago de ambas sea hasta vuelta de año; “no hay de d ónde sacar, no tenemos ingresos propios. En ocasiones solo nos alcanza para proveedores y la mayoría de las veces nos tienen que esperar”, dijo. Agregó que el monto que se eroga para el pago de aguinaldo alcanza los 7 millones de pesos de los cuales, aseguró, no tienen ni un centavo, por lo que estarán analizando las vías por las cuales dar solución a este problema, teniendo como posibilidad la solicitud de un préstamo; “hablaremos con el gobernador para que nos ayude, no queremos el recurso regalado, sería un préstamo”. Puntualizó que esta es una problemática que ya se ha tenido en los

Este año trabajadores tendrán que pasar una Navidad austera. dos años anteriores que lleva en la gestión, en los cuales ha sido precisamente el Gobierno del Estado el cual ha colaborado para sobrellevar esta problemática; “si el gobierno no nos ayuda tendremos que recurrir a otras vías, incluso benefactores privados, de lo contrario los trabajadores pasarán una triste Navidad”. Rivera Carrasco compartió que otra vía para solucionar este faltante de liquidez se haya en las empresas cerveceras que operan en el municipio, pues todavía es fecha que no han pagado sus correspondientes

permisos para el manejo de patentes para la venta de bebidas alcohólicas, sin embargo estas le han externado que se pondrán al corriente hasta después del 15 de enero. El munícipe indicó que su gestión heredó una importante deuda de la pasada administración, misma que no ha podido solventarse al cien por ciento y que incluso los ha hecho “mocharle” cada mes una parte del recurso presupuestado para el municipio únicamente para este concepto; “no hay forma de salir adelante pues este año no hemos tenido fuentes de ingreso propio”, finalizó.

El Aeropuerto Internacional de Durango “Gral. Guadalupe Victoria” se consolidó como la central aérea de mayor crecimiento en la región norte del país del grupo OMA, confirmaron directivos de la empresa Volaris y el gobernador Jorge Herrera Caldera tras la inauguración del primer vuelo con destino a Chicago, Illinois.

Los informes políticos son informes y desinformes.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.