Periódico Contacto hoy del 10 de diciembre del 2017

Page 1

Domingo 10

Director: Jorge Blanco Carvajal

de diciembre de 2017 Año 19 No. 6071 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Primero el frío, ahora la falta de agua

Se duplican consultas en Hospital del Niño

Desabasto en varias colonias por tuberías reventadas o congeladas

Las bajas temperaturas que se registraron a lo largo de la semana duplicaron el número de atenciones que se brindan en el Hospital Municipal del Niño, al pasar de 110 a 220 revisiones médicas, informó el titular de la Dirección de Salud Pública Municipal, Alfonso García Villanueva.

Por: Andrei Maldonado Tras las bajas temperaturas que se registraron durante la madrugada del sábado, mismas que llegaron hasta los -8°C, las tuberías de la mayor parte de la ciudad presentaron congelamientos lo que conllevó a que muchas colonias sufrieran de desabasto de agua por lo menos hasta el mediodía. Lo anterior lo informó el organismo operador del agua potable de la capital Aguas del Municipio de Durango, que reconoció que sí hubo reportes generalizados por toda la ciudad desde tempranas horas del sábado de usuarios que no tenían agua debido a que se les congelaron sus tuberías, y se les comunicó que tenían que esperar a que subiera la temperatura para el deshielo. Y es que a pesar de que varias personas recubrieron sus tuberías y otros decidieron dejar fluir el agua para evitar el congelamiento las bajas temperaturas generadas por el frente frío 14 y la primera tormenta invernal ocasionaron el problema y en distintos puntos de la capital las personas reportaron el rompimiento de sus redes

Más información en páginas interiores

Recomienda UEPC tomar precauciones por clima Más información en páginas interiores

Colonos tuvieron que esperar a que subiera la temperatura para el deshielo de las tuberías. domésticas, situación que es tema de los particulares. En cuanto a las estructuras de AMD estas se reportaron en buenas condiciones, descartando que el tema de escasez se diera por el rompimiento de ella; “nuestra infraestructura

Planea DIF ampliar Ruta Azul a más municipios Para cumplir con las necesidades de las personas con discapacidad

está bien ya que en todo momento existe movimiento de agua, lo cual no permite su congelamiento Además es tubería que está enterrada, lo que la protege de bajas temperaturas”, informó el organismo. Se espera que una vez pasada la contingencia se pueda hacer una evaluación real del estado de las redes domiciliarias de agua potable y de aproximadamente cuánta población se vio afectada por las bajas temperaturas, por lo pronto Aguas del Municipio dio a conocer que continuarán

con el programa de reparto de material aislante a los usuarios que están al día con sus pagos. En tanto la Dirección Municipal de Servicios Públicos dijo no tener problemas de rompimiento de tubería para riego de áreas verdes, aspersores y fuentes a su cargo, aunque fue visible el daño que sufrieron algunas plantas de ornato por la helada como fueron las nochebuenas plantadas con motivo de las fiestas decembrinas, por lo que habrá que esperar también una evaluación de daños.

Trabajará Profeco con guardias en temporada navideña Más información en páginas interiores

Nochebuenas quemadas por bajas temperaturas

Ruta Azul brinda transporte gratuito a más de 2 mil beneficiados. Por: Denice Ramírez Para cumplir con las necesidades de las personas con discapacidad el DIF Estatal planea ampliar la cobertura de la “Ruta Azul”, servicio de transporte gratuito que se instaló de manera oficial en el mes de junio en apoyo a cerca de 2 mil personas, hasta el momento son 4 rutas las que se tienen en la capital, se planea abrir otras en Nombre de Dios, Santiago Papasquiaro y Pueblo Nuevo. La presidenta Elvira Barrantes dijo que son mil beneficiarios tan solo en la capital, más otros 800 de Gómez Palacio y el resto de Tlahualilo, y como se instalará un Centro de Rehabilitación y Educación Especial en Santiago y Pueblo Nuevo, ya se cuenta con las unidades para que se instale una ruta en estos municipios. “Lo más importante es que les damos un servicio de calidad y de calidez, de primer mundo, y gratis”, declaró. La idea de brindar este transporte gratuito es porque se sabe que las personas con discapacidad presentan otras necesidades que requieren gastos, más cubrir lo básico para vivir, como pago de luz, agua y comida. Con estas rutas algunas personas que no salían de su casa ahora tienen la posibilidad de acudir al médico o a

Episcopeo 7 Días de Grilla Estado de los Estados

espacios recreativos, sin importar que se transporten en silla de ruedas. Adelantó que en estos días se entregarán 4 mil sillas de ruedas a personas que lo necesiten, para que tengan mejores condiciones de vida. La directora general del DIF, Rocío Manzano, reafirmó que la aceptación de este transporte ha sido muy buena por parte de la ciudadanía. Dijo que en promedio se benefician 500 personas por semana en la capital, mismo número aproximadamente en La Laguna, donde también se tienen 6 rutas para dar mayor cobertura. “Estamos tratando de cualquier fondo que podamos conseguir, para atención y movilidad de las personas con la discapacidad, que se transformen en camiones adaptados para que puedan abordar personas con sillas de ruedas, es decir que tengan rampas y los cinchos sujetadores, para que no se bamboleen las sillas”, expresó. Será para el próximo año que se logre acomodar las nuevas rutas de camiones adaptados, para llegar a más comunidades alrededor de los municipios. Aunque este transporte se aperturó inicialmente para transportar a la gente al CREE ahora brinda al usuario llevarlo a diferentes espacios de manera segura.

Las bajas temperaturas que se han presentado desde el viernes en la entidad prácticamente “quemaron” las nochebuenas colocadas en parques, jardines y otros sitios públicos que formaban parte de la decoración navideña. Foto: Heber Cassio

Entrega Aispuro 30 mil apoyos invernales en todo el estado Ante las bajas temperaturas que se viven en la entidad el gobernador José Rosas Aispuro Torres intensificó las acciones del Plan Preventivo Invernal y se trasladó al poblado Ignacio Zaragoza a entregar personalmente cobijas, láminas y apoyos alimentarios a cerca de 250 familias, con lo que suman 30 mil beneficios hasta ahora. Más información en páginas interiores

Pág.2

Pág. 3

Pág.10

Oído por allí: No hay mejor suegra que la que vive lejos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.