Periódico Contacto hoy del 10 de enero del 2016

Page 1

Domingo 10

Director: Jorge Blanco Carvajal

de enero de 2016 Año 17 No. 5482 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Pastores de carne y hueso

Cuesta de enero, factor de rezago en Aguas del Municipio Más información en páginas interiores

Cierre de año “alentador” para el Mercado Gómez Palacio Más información en páginas interiores

Continuarán acciones para la reducción de delitos: Olvera El Nacimiento con figuras de gran tamaño ubicado en el Corredor Constitución ha sido una gran atracción para los visitantes de este lugar, algunos se han tomado la fotografía del recuerdo y otros simplemente se acercan a observarlo con detenimiento, entre ellos algunos vendedores que parecieran formar parte de la representación como pastores que llevan obsequios al niño Jesús. Foto: Leo Zúñiga

Más información en páginas interiores

En riesgo de desarrollar adicciones 80% de jóvenes Principalmente habitantes del Fidel Velázquez, División del Nte. y Asentamientos Humanos Constante afluencia de personas en la terminal de autobuses.

Afluencia en Camionera superó el millón de usuarios Pese a que factor económico causó una disminución de 3%

Por: Andrei Maldonado Pese a que muchas personas tienen sus propios vehículos o que para algunas otras la situación económica que atravesaron durante el año no les permitió viajar, durante 2015 la afluencia en la Central Camionera de Durango sobrepasó el millón de usuarios, dio a conocer el gerente de la terminal Domingo Arrieta, Juan Manuel Valdez Sánchez. Señaló que en el año que acaba de concluir se tuvo un total de 1 millón 220 mil 350 usuarios, aunque reconoció que en comparativa el número de pasajeros que utilizaron los servicios de la Central Camionera disminuyó en un 3 por ciento, pues en 2014 se transportaron 1 millón 257 mil 899 personas, siendo el factor económico el principal causante del decrecimiento. El entrevistado mencionó que la situación económica de las familias en la actualidad no permite que se puedan realizar viajes de placer, por lo que la ocupación en las corridas, al menos en la Central de Durango, terminó siendo menor incluso en comparación a 2013, donde se tuvo un millón 377 mil usuarios, lo que significa una caída del 5 por ciento. Mencionó que fue durante diciembre que se notó una recuperación en todas las salidas, pues de 3 mil 500 visitantes diarios de manera cotidiana a fin de año se llegó a tener hasta 4 mil 500 personas diariamen-

7 días de grilla

Pág.3

te; “para noviembre la baja era del 5 por ciento, pudimos recuperarnos en diciembre en un 1.52 por ciento para que al final la disminución quedase en 2.89 por ciento”, resaltó. De este modo el último mes del año representó una mejoría con respecto al mismo periodo de 2014, ya que se trasladaron 122 mil 560 pasajeros en comparación al diciembre anterior donde se registró un flujo de 120 mil 702 personas; “en el número de corridas también tuvimos un incremento del 10 por ciento, pasando de 280 a 310 salidas diarias”, puntualizó. Valdez Sánchez aseveró que actualmente las personas realizan viajes en su mayoría por motivos laborales, para realizar algún estudio o por una emergencia, siendo cada vez menos la gente que lo hace por motivos lúdicos. Además del dinero, dijo, influyó que muchas personas cuentan con vehículo propio y que existan otro tipo de terminales como las de transportación de turismo. El gerente de la Central de Autobuses destacó que a pesar de lo anterior no se ha suspendido ninguna corrida y que, al contrario, durante diciembre se ampliaron las corridas en rutas hacia la Ciudad de México, Culiacán, Tijuana y Ciudad Juárez, recibiendo también gran cantidad de pasaje del Distrito Federal y Monterrey, a la espera que las cifras sean igual de benévolas para este año.

Por: Celeste Reyes En base al programa que implementó el Consejo Estatal para la Prevención y Asistencia de las Adiciones en el 2015, para evitar que la población se involucre en el consumo de drogas, se reveló que el 80 por ciento de jóvenes entre los 13 a los 25 años están en riesgo de desarrollar algún problema de adicciones, dio a conocer Adrián Guadiana, titular del CEPAAD. El entrevistado precisó que se han detectado algunos polígonos en riesgo por casos de consumo en jóvenes que viven sobre todo en el fraccionamiento Fidel Velázquez y colonias División del Norte y Asentamientos Humanos en la capital y una zona en el municipio de Gómez Palacio. Guadiana recalcó que con dicho programa se ha cubierto el 90 por ciento de las escuelas de nivel básico y media superior, mismas que cada año son nuevamente visitadas por personal de la dependencia para darles el debido seguimiento. Explicó que en base a los instrumentos de evaluación que se implementaron en dicho programa, tanto en el nivel básico como en preparatoria, permiten dar resultados en donde se han encontrado casos de

Jóvenes de 13 a 25 años los más susceptibles de caer en adicciones. jóvenes con consumo dependiente. El funcionario estatal mencionó que durante los últimos meses del año se incrementa el consumo de sustancias y alcohol hasta 30 por ciento y la tendencia de consumo de las bebidas embriagantes se ha acentuado aún más en el municipio de El Salto, Pueblo Nuevo. “Las mujeres vienen ganando terreno en el consumo de alcohol, está aumentado en el consumo sobre todo en abuso, el hombre sigue estando por encima, estamos en un 51 por ciento contra 49 por ciento”, apuntó el comisionado.

Comentó que las causas por las que los jóvenes deciden probar las sustancias y el alcohol siguen siendo los divorcios de los padres, la violencia intrafamiliar, las relaciones sentimentales y de amigos que puede desencadenar incluso hasta el suicidio. Por último, resaltó que en algunos estados del país, como el caso de Baja California y el Distrito Federal, la población femenina rebasa a los hombres en el abuso del consumo de alcohol mientras que en la población en riesgo tanto los hombres como mujeres se encuentran en el 50 y 50.

Con motivo del Día de la Enfermera y el Enfermero, el gobernador Jorge Herrera Caldera anunció que en el presente año se concretará la formalización de 600 plazas restantes del Sector Salud, además de la construcción de la nueva escuela de Enfermería y la inversión en infraestructura hospitalaria.

Está comprobado científicamente que la Venus de Milo no podía rascarse.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Periódico Contacto hoy del 10 de enero del 2016 by Contacto hoy - Issuu