



Director: Jorge Blanco Carvajal


Director: Jorge Blanco Carvajal
Por: Martha Medina
Gran familia duranguense, la fuerza del Presupuesto Participativo
La unidad y organización de la gran familia duranguense hicieron posible una jornada más del Presupuesto Participativo, ahora en su tercera edición 2025. Este ejercicio democrático volvió a poner a las y los ciudadanos como protagonistas en la toma de decisiones que dan rumbo a Durango, permitiendo realizar las obras que la gente elige para su municipio.
En Canatlán hay problemas con el tema del agua, porque hay un pozo obsoleto que costó 15 millones de pesos y no funciona como se esperaba, además existe un adeudo de 400 mil pesos por la energía eléctrica para este servicio, señaló la presidenta municipal Ángela Rojas. Después de reunirse con legisladores para ver el tema del presupuesto para el próximo año, la alcaldesa reconoció que en estos momentos se tiene un problema con las finanzas, “no tengo porqué negarlo, tengo que recono-
Padrón de beneficiarios de “65 y Más” tendrá aumento de 3%
Por: Andrei Maldonado
Gabino Morales, encargado del Programa de Apoyos al Adulto Mayor en la Delegación del Bienestar en Durango, informó que en 2025 el padrón de beneficiarios de apoyos federales para “65 y Más” crecerá en un 3 por ciento, para quedar en 177 mil beneficiarios.
Actualmente, dicho padrón lo conforman 171 mil 831 personas y en este 2024 se inscribieron 5 mil 585 nuevos afiliados, para tener 176 mil 853 adultos mayores que recibirán un apoyo bimestral de 7 mil 500 pesos, para una ero-
gación global de 33 millones de pesos adicionales al recurso de 2024.
De la misma manera, a través del nuevo programa de “Mujeres con Bienestar”, en el cual se inscribieron 12 mil 972 mujeres de 63 a 64 años de edad, y de 60 a 64 en el caso de mujeres indígenas del Mezquital, las cuales recibirán 3 mil pesos bimensuales, ascendiendo a 5 millones de pesos extras.
Por otra parte, el delegado de los programas del Bienestar en Durango, Jonathan Jardines Frayre, recordó que sigue abierta la inscripción al programa de
becas “Rita Cetina”, el cual lleva hasta el momento 75 mil registros de alumnos de secundaria, y que cierra el 18 de diciembre; se darán mil 900 pesos por bimestre.
Afirmó que en el tema de los adultos mayores se ha encontrado que muchos han emigrado a otros estados e incluso al extranjero, por lo que solicitan a las apersonas que por la temporada regresan a Durango aprovechen para llevar a cabo los trámites correspondientes para recibir sus apoyos.
Durango logró avances industriales y reafirmó su compromiso social en junio
Junio de 2024 consolidó a Durango como un referente nacional en crecimiento industrial, el estado alcanzó el primer lugar a nivel país en este ámbito, con un impresionante incremento del 14.57 por ciento. Este logro refleja los esfuerzos del gobernador Esteban Villegas para crear un entorno favorable a la inversión, lo que ha generado un crecimiento económico sin precedentes y ha fortalecido la posición de Durango como un líder en la industria nacional.
cerlo, en el tema del agua sí hay problemas porque tengo un pozo obsoleto”, dijo. Indicó que en este pozo se invirtieron 15 millones de pesos, que funciona de manera deficiente y eso afecta el abasto de agua para la cabecera municipal. Además de este problema, también se tienen a veces cortes de agua, no porque no se tenga el líquido, sino por la electricidad para los pozos, por lo cual adelantó que se analiza poner un sistema de paneles solares a éstos, para economizar en costo de la luz, pues actualmente se tiene un adeudo superior a los 400 mil pesos con la Comisión Federal de Electricidad.
En cuanto al funcionamiento de los pozos, añadió que se tiene uno al que se le colocaron paneles
solares “pero no estaba interconectado, apenas hace 15 días lo conectamos porque no teníamos manera de trabajar”, informó, para agregar que se buscará la forma de solucionar los problemas que se presentan en cuanto al abasto de agua. Agregó que el adeudo con la CFE constituye un problema fuerte para las finanzas de Canatlán, pues aunque se cuenta actualmente para cubrir la nómina del Ayuntamiento y del DIF Municipal, así como para el pago de aguinaldos a los trabajadores, “no contábamos con este adeudo, me informaron hace una hora, tenía este compromiso y vine a cumplir con la diputada Vero González, pero me tengo que retirar porque tengo que solucionar esto”, finalizó la alcaldesa Rojas.
Exhorta diputada
Durante los periodos vacacionales aumentan los accidentes viales, a pesar de que el 90 por ciento de estos percances se pueden prevenir, al evitar factores que los pueden provocar, como manejar bajo los efectos del alcohol, señaló la diputada Gabriela Vázquez Chacón.
La legisladora recordó que esta situación se presenta no solamente durante el periodo vacacional de fin de año, son también durante el verano, cuando también se presenta un aumento en los accidentes automovilísticos, por lo cual destacó la importancia de conocer que el 90 por ciento se pueden prevenir. “Existen distintos tipos de plataformas que podemos usar en el supuesto de que vayas a consumir alcohol, tenemos que evitar manejar, ahora imagínense exceso de velocidad, más alcohol, más uso del volante, obviamente se pueden dar accidentes trágicos como los que acabamos de conocer recientemente”, dijo. Agregó que ante esta situación se tiene que hacer un llamado a los
ciudadanos a la prevención, pues aunque la Dirección de Seguridad Pública Municipal realiza operativos, es necesario pedir a las familias en general, a los padres de familia “que cuiden, que vigilen a sus hijos que si saben que van a beber alcohol no les presten el vehículo, pero sobre todo a la conciencia de todos nosotros como ciudadanos”, para señalar que no solamente es la vida del que maneja la que está en peligro, sino también de la persona de enfrente. Con respecto a la decisión de aplicar multas sin cobro y sus resultados, la legisladora consideró que esta medida se plantea por las críticas que se hacen cuando se aumentan los operativos, pues son considerados recaudatorios, aunque indicó que no es así, porque si las personas no cometen infracciones, no hay razón para que sean multadas, pero consideró que si tal medida no da resultados, entonces tienen que revisarse y considerarse otras alternativas, como el aplicar sanciones económicas.
Por: Jorge Blanco C.
+ Alcalde dice que está al margen de su hermano + Sí, cierto, pero no de la muerte de su sobrino + Él pidió dispensa de la autopsia, según Fiscalía + Carretera Francisco Zarco, inútil y peligrosa + Ah bueno, entendemos el papel de los árbitros
“Las abejas no pierden el tiempo explicándole a las moscas que la miel es mejor que la mierda…” Anónimo
Adrián Chaparro, alcalde de Pueblo Nuevo, asegura que está al margen del caso de su hermano, y quizá sí, pero en lo que está inmiscuido es en la muerte de su sobrino. Pidió la dispensa de la autopsia…..SOMBRAS.- Las dudas son de si a la hora que pidió que no se hiciera la necropsia sabía o no sabía de cómo murió el chico, y que lo había matado su hermano, del edil. Eso es un problema serio del que no se puede marginar….. HAMBREADOS.- Se han robado unas 300 “nochebuenas” de los distintos puntos de la capital. Es ya una vieja costumbre que, sin embargo, dudamos que sirvan de algo a quienes se las llevan. A menos que las vendan a la vuelta de la esquina, pero de ahí en más se confirma que algo lamentable ocurre en esas personas, puesto que mentalmente no andan bien esos ladrones porque las plantas no les sirven para nada y, sin embargo, se exponen a secarse por falta de agua o por descuido, pues como no les costó, tampoco les importa cuidarlas ATOLE.- Anduvimos por tierras menonitas y, como la mayoría de automovilistas del noroeste del estado, también caímos en los cientos o miles de baches que deben haberle causado algún daño a nuestra charchina, pues uno de los hoyos, sin exagerar, ha de tener un diámetro de un metro y una profundidad de medio metro. No es exagerado decirlo, lo padecimos nosotros, no nos lo contó nadie. Estamos hablando de la carretera Francisco Zarco, que de Canatlán a Nuevo Ideal es una verdadera porquería altamente peligrosa que seguro han de ser la causa de tanto accidente vehicular en la zona. Los programas del gobierno para corregir esas fallas no terminan de llegar y los conductores sufriendo las de Caín. Y no nos metemos más lejos, por decir en el tramo de Tepehuanes a Guanaceví. Aseguran que se trata del camino más agujereado del mundo que, como no hay dinero, tal vez nunca se repare o, peor aún, con alguna lluvia y la circulación se agrandan de manera sorprendente…..TIEMPO.- Estiman los lugareños que la Francisco Zarco tiene de menos 20 años abandonada, no obstante el elevado flujo vehicular que circula hacia allá y hacia acá, es decir, de Durango a Guanaceví y viceversa. Es que la región ha crecido un 300% ó 400% en los últimos años y como no tuvo ni mantenimiento ni bacheo, tiene daños que requieren de una verdadera millonada que, obviamente, no hay. La solución es hacer una nueva carretera, más ancha y con mejores especificaciones técnicas para circularla. Uh, pero si no hay para el “bacheo”, que luego es pura tierrita que rápido se la lleva el viento, mucho menos pensar en un camino nuevo y más transitable…..ÉPALE.- Mario N, quien intentó secuestrar un avión de Volaris para llevarlo a Estados Unidos, está pleamente identificado, se dice que es miembro de Morena y está entre los aspirantes a jueces. Para que se den una idea de cómo estarán los fallos una vez que asuma el papel de impartidor de justicia…..ORDEN.- Ni la autoridad sabe todo sobre los motivos por el que intentó secuestrar un avión de Volaris, pues se cree secuestraron a la esposa y que por eso quería ir a Estados Unidos a pedir asilo político y motivar el rescate de su consorte. Sobre el dicho de que es miembro de Morena y que aspira a juez, es probable, pero…habrá que confirmar una cosa para suponer la otra, para no hablar nada más de oídas…..FANFARRIAS.- Ah bueno, como América es el equipo que más gasta en la contratación de jugadores, entonces se justifica que los árbitros le echen la mano en todos los partidos. Trasciende hoy que tanto América como Monterrey gastaron unos 200 millones de dólares, por tanto, es menester echarles una manita para que se alivianen, así se trate de acciones por demás burdas como lo que hemos visto en torno a Cruz Azul los dos últimos torneos. Sobre nuestro pronóstico para la gran final nos lo reservamos, porque está científicamente demostrado que en el futbol profesional todo está tan chueco como la libre a Mazatlán. Así de “derecho”.
Saludos
En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx
Jorge Blanco Carvajal Director General
Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información
Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración
Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Andrei Maldonado, Hugo Burciaga. Diseño: Arturo Navarrete
Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos
Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.
Involucran a jóvenes, estudiantes y familias en obras y proyectos de Durango
con éxito una jornada más del Presupuesto Participativo.
La unidad y organización de la gran familia duranguense hicieron posible una jornada más del Presupuesto Participativo, ahora en su tercera edición 2025. Este ejercicio democrático volvió a poner a las y los ciudadanos como protagonistas en la toma de decisiones que dan rumbo a Durango, permitiendo realizar las obras que la gente elige para su municipio.
La participación de la sociedad demostró que, con trabajo en equipo, la voz de todas y todos puede ser escuchada. Un ejemplo destacado fue el de Julieta González García, estu-
diante de la Universidad Tecnológica de Durango, quien impulsó la instalación de gradas en la cancha de su institución. Con el apoyo de la comunidad estudiantil, docentes y familias, lograron que esta casilla fuera una de las más concurridas durante la jornada, respaldando su proyecto.
“Motivamos a todos los chavos salón por salón, y me llena de alegría haber participado en este Presupuesto Participativo”, expresó Julieta. Destacó que estos ejercicios democráticos permiten que las necesidades de las comunidades, incluyendo las
estudiantiles, sean escuchadas, votadas y, en muchos casos, hechas realidad.
Casillas especiales como las instaladas en la Plaza de Armas y Paseo Durango también contaron con alta participación, demostrando el compromiso de las y los duranguenses con el futuro de su municipio.
En esta edición, entre 35 y 40 proyectos serán ejecutados con los 70 mdp destinados al Presupuesto Participativo, traduciéndose en obras que beneficiarán directamente a la gran familia de Durango.
El vandalismo y el robo de placas de nomenclatura dificultan que se pueda dotar de éstas a las distintas colonias y fraccionamientos de la ciudad, pues se han tenido casos en los que son retiradas a minutos de ser colocadas, señaló la directora de Desarrollo Urbano, Norma Miramontes, al reconocer que persiste un déficit de 30 mil. Se trata de un problema que se presenta en toda la ciudad, añadió la funcionaria, al recordar que incluso las placas que se colocaron el año pasado, “apenas íbamos a hacer el evento de entrega y ya faltaban algunas
que se acababan de colocar hacía menos de una hora, la llamada es a la ciudadanía que cuide, que respete, es una infraestructura que a ellos mismos les beneficia o perjudica no tenerla”. Indicó que el vandalismo afecta a las placas de nomenclatura de toda la ciudad, pues aunque muchas personas sí las respetan, algunas las retiran, por lo cual reiteró la invitación a los ciudadanos que las cuiden, porque son de y para ellos. Al mismo tiempo, con respecto a las placas que se programaron para colocarse en este año, agregó que ya se solicitó al
área administrativa la autorización para instalarlas, e incluso se indicó dónde se colocarán, que serán 2 colonias las que se alcanzarán a cubrir. Se tiene confianza en que se puedan colocar estas placas antes de que termine este año, pues además en esta ocasión se superarán las poco más de mil que se programan en cada ejercicio, ya que hay una empresa que colocará mil, mientras otras más pequeñas donarán 200 más, lo cual sumará para atender este déficit que se tiene actualmente.
Se colocó en primer lugar nacional con crecimiento en la industria del 14.57%
Junio de 2024 consolidó a Durango como un referente nacional en crecimiento industrial, el estado alcanzó el primer lugar del país en este ámbito, con un impresionante incremento del 14.57 por ciento, este logro refleja los esfuerzos sostenidos por parte del gobernador Esteban Villegas Villarreal para crear un entorno favorable a la inversión, lo que ha generado un crecimiento económico sin precedentes y ha fortalecido la posición de Durango como un líder en la industria a nivel nacional.
Durante este mes, además de los avances industriales, Durango continuó con su compromiso de transformar la vida de sus ciudadanos a través de proyectos sociales, en la comunidad de Simón Bolívar se entregó el nuevo relleno sanitario, una infraestructura esencial que mejora la gestión de residuos y contribuye al cuidado del medio ambiente. A su vez, se realizaron importantes obras de pavimentación hidráulica, que benefician a miles de duranguenses que mejoran la movilidad y la calidad de vida en diversas zonas del estado.
Como parte de su enfoque integral en el bienestar de las personas, el Gobierno Estatal también entregó sillas de ruedas a adultos mayores y personas con discapacidad, brindándoles mayor autonomía y calidad de vida, este tipo de iniciativas reflejan el compromiso con los grupos vulnerables y el deseo de construir un Durango más inclusivo y accesible para todos sus habitantes.
La responsabilidad con las futuras generaciones también fue un tema central en junio, ya que junto con la iniciativa privada de Gómez Palacio, el Gobierno de Durango trabajó en conjunto para combatir el cambio climático, al implementar acciones concretas para mitigar
los efectos del calentamiento global, buscar un equilibrio entre el desarrollo económico y la preservación del medio ambiente, que beneficien tanto a la actual como a las próximas generaciones. El estado continúa con su proyección de crecimiento, tanto en el ámbito industrial como en el social y ambiental, junio reafirmó que Durango está en el camino correcto hacia un futuro próspero, donde la innovación, la justicia social y la sostenibilidad se dan la mano. A medida que el 2024 avanza, los logros y proyectos siguen sumando e impulsando a Durango hacia un nivel de grandeza aún mayor.
Ciudad de México.- En noviembre el Instituto Mexicano del Seguro Social reportó la creación de 24 mil 696 empleos formales, la cifra más baja para un onceavo mes del año en más de 15 años. En 2008 se registró la pérdida de 59 mil oportunidades laborales durante noviembre.
De acuerdo con un análisis de ManpowerGroup, la creación de empleos formales totales de enero a noviembre de 2024 alcanzó apenas los 619 mil plazas, muy por debajo del ritmo de más de un millón de empleos que venía registrándose desde 2021.
Destaca la fuerte caída en la generación de empleos formales, luego que en octubre se reportaron 138 mil 139 nuevos puestos, la segunda cifra más alta de trabajos formales del 2024.
“La buena señal es que existe generación de empleos formales, sin embargo arrancamos desde el primer trimestre del año con proyecciones de cerrar el año como en unos 600 a 700 mil nuevos empleos y no va a ser así”, detalló Alberto Alesi, director general de ManpowerGroup México, Caribe y Centroamérica.
Para el cuarto trimestre del año ManpowerGroup estimó que se generarían por lo menos 200 mil empleos formales; hasta el momento, entre octubre y noviembre, se crearon 162 mil 835 trabajos en la formalidad.
“Los años previos fueron records donde se alcanzaron el pico de los 22 millones trabajadores formales. Mientras que 2024 es un año atípico lleno de incertidumbre que ha impactado en las expectativas de crecimiento que se tenían en todos los sentidos y que
se encaminan hacia expectativas más conservadoras”, agregó Alesi. El trabajo permanente es el tipo de empleo que ha mantenido las cifras de puestos de trabajo en números positivos a lo largo del año. Durante noviembre se crearon 28 mil 683 empleos de este tipo, con ello se alcanzó los 603 mil empleos permanentes de enero a noviembre.
Mientras los puestos de trabajo eventuales rompieron con la racha de números positivos ganados durante agosto, septiembre y octubre, ya que se perdieron 3 mil 987 puestos. Cabe recordar que de marzo a julio las pérdidas de trabajo eventual alcanzaron los 119 mil puestos. Bajo este comportamiento, el trabajo eventual sólo mantuvo 15 mil 594 oportunidades laborales para 2024. El directivo recordó que cada cierre de año se presentan bajas en los números oficiales de empleo formal. Por lo que será necesario esperar a diciembre para conocer cuántos trabajadores formales permanecerán activos. “En diciembre se dan de forma cíclica bajas laborales vinculadas al cierre de procesos productivos, obras temporales, y ventas de temporada, sobre todo en industrias como la construcción y manufactura. Históricamente, se reportan alrededor de 300 mil bajas de trabajadores durante esas fechas”, detalló.
En 2023 noviembre presentó una creación de empleo de 1 millón 36 mil 372 puestos y un mes después se perdieron 384 mil 882, lo que dejó una creación total de trabajo formal de 651 mil 490 puestos de trabajo.
La forma esmog es la adaptación al español de smog, término que hace referencia a la ‘niebla mezclada con humo y partículas en suspensión, propia de las ciudades industriales’.
En los medios de comunicación es habitual encontrar frases como «Nueva Deli se encuentra bajo un manto de smog debido a los contaminantes originados por el humo de las fábricas y las quemas agrícolas estacionales», «La contaminación invade Bangkok al iniciarse la temporada de smog» o «India planea el uso de drones para combatir la crisis de smog».
El Diccionario de la lengua española recoge la adaptación esmog, con e inicial antes de la s, tal como ocurre en voces como estrés, esnob o esprint. Por su parte, el Diccionario panhispánico de dudas señala que, del mismo modo que el anglicismo smog es un acrónimo formado a partir de smoke y fog, también se documenta el acrónimo neblumo, creado a partir de niebla y humo, aunque su uso es menos frecuente.
Así pues, en los ejemplos iniciales lo adecuado habría sido escribir «Nueva Deli se encuentra bajo un manto de esmog debido a los contaminantes originados por el humo de las fábricas y las quemas agrícolas estacionales», «La contaminación invade Bangkok al iniciarse la temporada de esmog» e «India planea el uso de drones para combatir la crisis de esmog».
Ante las inquietudes manifestadas por el personal académico que participa en los talleres de sensibilización para la implementación del modelo educativo de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), la Dra. Rosa Angélica Zamora Ríos, directora de Desarrollo y Fortalecimiento Académico de la Subsecretaría General Académica, aseguró que los docentes no perderán sus horas asignadas.
Zamora Ríos aclaró que la actualización de los planes de estudio no implica la eliminación de materias ni la afectación de la carga horaria de los profesores: “Todo el personal académico puede estar tranquilo y seguro, ya que están respaldados por reglamentos y el Contrato Colectivo de Trabajo. Lo único que se hará es una actualización en la manera de aprendizaje de las materias, siempre de acuerdo al perfil de los docentes”, explicó.
La funcionaria enfatizó que cualquier cambio en los planes de estudio se realiza mediante acuerdos formales, no sólo verbales, para garantizar la estabilidad laboral del personal. Aseguró que casos como este ya han sido trabajados exitosamente en el sistema de educación media superior. Se ha dialogado con los docentes para asegurarles que no serán afectados; al contrario, las reestructuras están diseñadas para beneficiar a los estudiantes y fortalecer la enseñanza, reiteró.
El modelo educativo UJED, aprobado el 25 de noviembre de 2022, busca optimizar el uso de herramientas tecnológicas y modernizar la enseñanza. Esto, según Zamora Ríos, se traduce en un mejor aprovechamiento académico por parte de los estudiantes.
Además, aseguró que desde la Subsecretaría General Académica se apoya a las unidades académicas en la formación de comisiones para la reestructuración de planes de estudio. Estas trabajan con asesoría especializada en estudios de pertinencia, diseño curricular y factibilidad, ajustándose a la vigencia de los programas, pues algunos requieren actualizarse.
Zamora Ríos puso como ejemplo algunos casos recientes de actualización, como el de la Facultad de Ciencias Exactas, donde tras más de 20 años sin cambios se implementó una nueva oferta educativa en Computación. En la Facultad de Ciencias Biológicas (campus Gómez Palacio) se adaptaron algunos programas a las necesidades actuales, al igual que en la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, y en el Instituto de Investigaciones Socialesse creó la licenciatura en Historia.
“En la Subsecretaría General Académica contamos con expertos que colaboran en la actualización de programas con voluntad y la mejor asesoría. Hasta ahora, ningún docente ha resultado afectado”, concluyó Zamora Ríos. Titulares de materia no perderán
El Registro Nacional de Deudores Alimentarios (RNOA), que administra el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de las Familias (SNDIF) y que alimentan mensualmente los Tribunales Superiores de Justicia de los Poderes Judiciales de los estados, continua adelante; en el caso de Durango al corte de este diciembre, cuenta ya con 97 deudores alimentarios morosos.
Por parte del Tribunal Superior de Justicia del Poder Judicial del Estado de Durango, su Dirección de Estadística, el viernes pasado actualizó los datos reportados por los juzgados familiares de primera instancia de los 13 distritos judiciales, en cuanto a deudores alimentarios que han caído en morosidad, lo anterior de acuerdo a los incidentes de incumplimiento de pago de pensión alimenticia presentados por las personas interesadas.
Hasta el momento, en el caso de Durango el total de ins-
critos en el RNOA validados este lunes por el mismo sistema es de 97 hombres, lo que deriva en 181 acreedores alimentarios a quienes se les ha incumplido en el pago de sus alimentos, 53 por ciento niñas y 47 por ciento niños.
Actualmente, son 17 entidades federativas las que cuentan con información en el RNOA, entre ellas Durango, iniciadora de este Registro nacional; en este mes que se informa solo ocho entidades actualizaron sus datos; además de Durango, lo hicieron el Estado de México, Aguascalientes, Tabasco, Querétaro, Campeche, Yucatán, y Veracruz.
Durango se sostiene en tercer lugar en cuanto mayor número de inscritos, solo antecedido por el Estado de México con 513 registros y Aguascalientes con 359; en cuarto lugar, se encuentra Tabasco con 81, y en quinto lugar, Guerrero con 75 personas registradas.
Debido a que gran parte de los recursos de algunos gobiernos se destina al pago de nóminas, es necesario que se analice la posibilidad de reducirlas, al evitar que se tengan espacios laborales que no se justifiquen, señaló el diputado Héctor Herrera, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del estado.
Al referirse a la posible reducción de personal en algunas áreas, el legislador puntualizó que se trata de una medida que puede tener un impacto en la reducción de gastos que se tiene actualmente. En cuanto al porcentaje de disminución de trabajadores que se puede plantear, puntualizó que se trata de un tema que le corresponde analizar y determinar a cada orden de gobierno, en caso de que opten por esta medida para reducir gastos y optimizar el uso de los recursos presupuestales. El legislador consideró que una reducción de espacios laborales puede tener un efecto positivo, como parte de las medidas que se analizan para la reducción de gastos en algunas áreas gubernamentales, aunque insistió en que se trata de una acción que le corresponde analizar a cada orden de gobierno, como parte de la austeridad que se determine aplicar.
Se reúnen líderes estatales rumbo al 2025
están listos para llevar los ideales de la 4T a todos los municipios de Durango.
La magia de la Navidad y la luz que ilumina el Centro Histórico de Durango, la casa de todos, son posibles gracias al talento de las y los colaboradores de Servicios Públicos Municipales, quienes elaboran a mano, de forma artesanal, cada figura luminosa que adorna las principales calles de la ciudad.
Emiliano González, titular de Servicios Públicos Municipales, explicó que este alumbrado navideño es creado por hombres y mujeres de la dirección, quienes utilizan materiales reciclados, creatividad y compromiso para llenar de alegría navideña a la gran familia duranguense. Estrellas, campanas, flores,
Con miras a consolidar un proyecto transformador en todos los municipios de Durango, se llevó a cabo un encuentro estratégico entre el Secretario General del Partido Verde Ecologista de México en Durango, Gerardo Villarreal, y la presidenta de Morena en el estado, Lulú García. Durante la reunión, ambos líderes reafirmaron su compromiso de trabajar en unidad para garantizar que los principios de la Cuarta Transformación lleguen a cada rincón del estado. Gerardo Villarreal destacó la fuerza y solidez de la coalición rumbo a 2025, pues aseguró que están listos para llevar los ideales de la 4T a todos los municipios de Durango. “Contamos con los cuadros ganadores, líderes cercanos a la ciudadanía, comprometidos con un cambio verdade-
ro; nuestra coalición no solo es fuerte, es imbatible; este es un esfuerzo conjunto que prioriza el bienestar de la gente por encima de todo”.
Por su parte, Lulú García subrayó la importancia de la alianza y la unidad: “Hoy reiteramos que Morena y el Partido Verde trabajaremos juntos para consolidar este gran proyecto. Esta coalición representa los valores de justicia, igualdad y desarrollo que Durango necesita. Vamos por el triunfo en 2025, porque tenemos la confianza de la ciudadanía.” Ambos líderes coincidieron en que la unión entre Morena y el Partido Verde es el camino correcto para fortalecer los lazos con la sociedad duranguense, en un esfuerzo conjunto para construir un futuro próspero y justo para todas y todos.
pinos, grecas, nochebuenas y otras figuras típicas de la temporada adornan la Plaza de Armas, Fundadores, Corredor Constitución, Las Alamedas, calle Hidalgo y el Parque Guadiana, creando espacios mágicos para que tanto habitantes como visitantes disfruten durante las fiestas.
Toño Ochoa invita a la gran familia duranguense a vivir la magia de la Navidad recorriendo estos espacios y visitando la Feria Navideña en la Fenadu, donde estará el Nacimiento Monumental, una de las tradiciones más significativas de estas fechas.
Después de los accidentes viales que se registraron el pasado fin de semana, habrá una mayor dureza en los operativos de seguridad que se realizarán durante esta temporada de festividades por fin de año, señaló el presidente municipal Toño Ochoa.
Al referirse a los percances, el alcalde capitalino reconoció que “la gente tiene derecho, por supuesto, a divertirse, pero también debe tener responsabilidad, vamos a ser estrictos con estos operativos”, dijo, al recordar que lamentablemente hubo pérdidas de vidas, para indicar que esta circunstancia lleva a una reflexión y a la necesidad de endurecer estas acciones.
Explicó que la determinación en este sentido no se reflejará necesariamente en la aplicación de multas, sino en el hecho de que no se permitirá que ninguna persona que haya ingerido bebidas alcohólicas maneje un vehículo.
Adelantó que se hará un operativo que se dará a conocer el 12 de este mes, en el que no se aplicarán cobros de multas, sino
que se hará como el realizado durante la feria, “seremos estrictos para que nadie que ande en estado de ebriedad conduzca un vehículo”, señalo.
Apuntó que “queremos que la gran familia de Durango esté unida, feliz, contenta y no de luto en las casas de nuestra ciudad”, puntualizó. Por otra parte, con respecto al proyecto de presupuesto para
No se permitirá que personas que haya tomado manejen un vehículo.
el próximo año en el Municipio de Durango, recordó que no se contemplan impuestos nuevos y tampoco se prevén incrementos en los que se aplican actualmente, pues dijo que en el tema de obra se trabajará como lo hace el gobierno del estado, con la gestión de proyectos que se requieren en la entidad y en esta ciudad.
La fiscal general del estado, Sonia Yadira de la Garza Fragoso, reconoció que todavía no hay orden de aprehensión en contra de Jonathan “N”, el supuesto chamán responsable de la aplicación de kambó a Marcela Alcázar, quien falleció el pasado 30 de noviembre.
Indicó que se están llevando a cabo las correspondientes pruebas de laboratorio para conocer si fue el veneno extraído de las ranas el causante de la muerte de la joven mujer de 33 años y poder así fincar responsabilidades como homicidio culposo en contra del acusado. La funcionaria estatal manifestó que, hasta el momento, se desconoce el paradero de Jonathan, quien se dio a la fuga el mismo día luego de aplicar el kambó en la piel de Marcela como parte de un ritual de sanación espiritual, dentro de un
diplomado de formación de sanadores.
Afirmó que ya se integró debidamente la carpeta de investigación a través de los cateos realizados en el lugar de los hechos, en donde se decomisaron algunas sustancias sospechosas; “estamos a la espera de resultados toxicológicos para poder hacer la vinculación a proceso”.
Implementa PC acciones del plan preventivo invernal.
En casa hacemos frente al frío con apoyo y prevención: Toño
Como parte del trabajo del Gobierno Municipal de Durango en atención y prevención ante las condiciones climatológicas del fin de semana, Protección Civil Municipal desplegó acciones del plan preventivo invernal para proteger a las familias duranguenses y brindar apoyo oportuno. Gustavo Paredes, titular de Protección Civil Municipal, informó que se llevaron a cabo recorridos para evaluar la situación del municipio tras las precipitaciones, además de atender a personas en situación de calle mediante acciones específicas para su protección.
“Con el apoyo del DIF Municipal y Seguridad Pública realiza-
mos estos recorridos para prevenir cualquier afectación derivada de las bajas temperaturas. Contamos con el pronóstico para los próximos días y la disponibilidad de los dos albergues municipales”, comentó. Por su parte Toño Ochoa destacó que, a través del Centro Municipal de Monitoreo de Riesgos (CMMR), se utilizan herramientas que permiten evaluar los pronósticos del clima, emitir recomendaciones y realizar acciones preventivas.
“En Durango, la casa de todos, cuidamos a nuestra gran familia, por eso trabajamos en prevención y atención para garantizar tranquilidad”, concluyó.
Recorre Héctor Herrera “La Rosilla”, la comunidad más fría del país
“Es importante regresar a las comunidades, escuchar a la gente y resolver sus necesidades. No se trata solo de recorrer el territorio, sino de generar soluciones que impacten de manera positiva en su calidad de vida”, afirmó el diputado Héctor Herrera Núñez, al realizar una intensa gira de trabajo que abarcó los municipios de Santiago Papasquiaro hasta La Rosilla, en el municipio de Guanaceví, reconocido como uno de los lugares más fríos del país.
Durante este fin de semana también visitó diversas comunidades de Santiago Papasquiaro, incluyendo La Campana y Ciénega de San José, llevando apoyo y soluciones directas a las necesidades de la población.
Durante su recorrido, Herrera Núñez atendió las solicitudes de los habitantes y entregó tinacos, bóileres solares, material de construcción y apoyos específicos para las escuelas de la región. Además, en esta temporada decembrina,
distribuyó presentes a los niños, con el propósito de regalarles una sonrisa y fortalecer el espíritu comunitario.
El diputado enfatizó la importancia de atender no solo las cabeceras municipales, sino también las comunidades más alejadas, muchas veces olvidadas en los programas gubernamentales; por lo que su gira demostró que la cercanía con las personas y la atención directa a sus necesidades son pilares fundamentales de su labor como representante popular. “Es un honor tener al diputado de vuelta. Él sí cumple su palabra de regresar a nuestra región. Siempre está cerca de la gente”, señaló Ismael Velázquez, habitante y meteorólogo de La Rosilla.
Por su parte Manuel Salazar, habitante de Guanaceví, destacó el contacto directo que el legislador mantiene con la gente que vive en la lejanía. “Se siente cercano y comprometido. No es
Atiende necesidades de la gente, pilar fundamental de su labor como diputado.
la primera vez que viene; recorre constantemente todos los municipios de su distrito”. La señora Anabel Ojeda, de
la comunidad de Ciénega de San José, afirmó que el diputado es una persona sincera y humana que cumple su palabra. Trata de
hacer muchas cosas por diferentes comunidades. “Estamos muy contentos con su trabajo y esperamos que siga así”.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Durango brinda recomendaciones para el cuidado durante el primer trimestre del embarazo, ya que una vez confirmado el embarazo se debe comenzar un seguimiento de este con programación de citas periódicas que permitan llevar un control exhaustivo del mismo y detectar a tiempo posibles problemas.
Señaló la coordinadora de auxiliar médico de Vigilancia Epidemiológica, Gilari Báñales Álvarez, que durante la primera consulta se tratan dudas o inquietudes de la paciente, entre las que se pueden encontrar las sintomatologías comunes como: náuseas o que hacer respeto al sangrado vaginal a comienzos del embarazo; además se brinda información respecto a otros datos de alarma más comunes que se pueden llegar a presentar y requieren atención médica inmediata.
Indicó la importante de tomar suficiente ácido fólico durante el primer trimestre de embarazo, ya que reduce significativamente el riesgo que el bebé desarrolle
defectos de nacimiento como la espina bífida.
También comentó que, durante el primer trimestre de embarazo hay varios estudios prenatales que tu médico podría querer que realices, dependiendo de tu historial clínico.
“El médico familiar determinará que tipo de estudios se deben de realizar, los más comunes son revisión de peso, talla, presión arterial, análisis de sangre y orina, exámenes de enfermedad de transmisión sexual entre otros”, explicó.
Recomendó que se debe tener ciertos cuidados durante este periodo, evitar el tabaquismo y consumo de alcohol, actividades de alto riesgo, alimentos peligrosos como carne o mariscos crudos; así como dormir bien, tomar agua simple y acudir con su médico familiar cada mes.
Comentó Báñales Álvarez que en 2022 se brindaron más de 43 mil 149 consultas a mujeres embarazadas; en 2023 más de 43 mil 135; y en este 2024 suman 22 mil 143.
La prohibición al uso de vapeadores a nivel federal, es una medida positiva, porque está demostrado que esta práctica es muy perjudicial para el organismo, señaló el diputado Alejandro Mojica, para señalar que es necesario impulsar más el deporte, el arte y la cultura que son positivos para la salud de la población. Agregó que “si ya hay estudios científicos y médicos de que hacen un gran daño al organismo, creo que es una decisión acertada”, al referirse a la prohibición al uso de vapeadores que se aprobó a nivel federal en días pasados.
En cuanto a libertad de decisión de las personas, el legislador puntualizó que si bien se puede considerar este aspecto, también recordó que si se observa que hay una problemática de salud pública, lo que se hace es prevenir que la población se enferme, “la prevención está, si vemos que daña tanto al organismo y que se usa desde edades tempranas, entonces esa legislación lo único que busca es cuidar la salud de los seres
humanos, de los mexicanos y los duranguenses”, dijo. Añadió que habló sobre este tema con doctores, “ellos dicen: No tienes idea del daño que hacen los vapeadores, es mayor que lo que hace un cigarro común; hasta vemos cuando se compran cigarros, en las etiquetas viene ahí como dañan los pulmones y al organismo”, puntualizó, al considerar que sin duda fue una decisión que se tomó con base en un estudio técnico, que se puso a disposi-
ción de los legisladores federales. Al mismo tiempo, consideró necesario que se entienda que los cuidados a la salud deben ser desde la juventud, que como en el tema del suicidio, cuya estadista es mayor entre los 19 y los 25 años de edad se tiene que hacer un esfuerzo de todos para impulsar a las siguientes generaciones, pues todas las políticas públicas son para la niñez y las futuras generaciones.
Lilia Arellano
“El enemigo viene en limusina, no en patera”: Pablo Hasél
* ¿Integración o absorción?
* Trump se muestra cínico: deportaremos a las familias completas
* Grupos civiles armados evitarán migración en la frontera EU-México
Ciudad de México, 9 de diciembre de 2024.- La compleja relación bilateral de Estados Unidos y México se complicará en los próximo años con las visiones diametralmente opuestas de los presidentes Donald Trump y Claudia Sheinbaum, pues mientras el primero pretende “absorber” a México y convertirlo en una estrella más de los Estados Unidos, al igual que a Canadá, la mandataria mexicana declara la libertad e independencia de su nación y se pronuncia por una mayor integración entre los tres países con, de inicio, un mejor tratado de comercio y, posteriormente, una posible integración política, al estilo de la europea. Por mientras, la administración de Sheinbaum deberá resistir los embates de Trump en materia comercial y ceder cada vez más terreno en el ámbito de seguridad binacional, migración y confrontación con los cárteles de la droga en territorio mexicano.
Este domingo, en una entrevista con el programa Meet the Press, de NBC News, el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró su país está subsidiando a México y Canadá con la política comercial actual y sostuvo que el aumento de los aranceles “de manera apropiada” mejorará la economía, pero no puede garantizar que no tendrán un impacto en las familias estadounidenses. “Estamos subsidiando a México
y Canadá y otros muchos países en todo el mundo. Lo único que quiero es tener un terreno nivelado y justo, rápidamente”, señaló el magnate, quien matizó: los aranceles “deben usarse de manera apropiada. No digo utilizarlas como un loco. Estamos subsidiando a México con casi 300,000 millones de dólares. No deberíamos. ¿Por qué subsidiando a estos países? Si vamos a subvencionarlos, que se conviertan en un Estado”, subrayó en la primera entrevista desde las elecciones del 5 de noviembre.
Al cuestionamiento de si puede garantizar que el aumento de los gravámenes de entrada a las importaciones no tendrá un impacto en los precios y en los consumidores estadounidenses, el presidente electo señaló: “No puedo garantizar nada. No puedo garantizar el mañana. Pero lo que puedo decir es que si miras a mi economía antes del Covid (los tres primeros años de su mandato), teníamos la mejor economía de la historia de nuestro país. Y teníamos muchos aranceles con diferentes países, pero en particular con China. Nos llevamos cientos de miles de millones de dólares y no teníamos inflación”.
Por el contrario, la presidentA Claudia Sheinbaum respondió a las declaraciones de Trump y dejó en claro en su conferencia mañanera de este lunes, que México es “libre y soberano”. “Yo creo que vamos
El gol del Presupuesto Participativo 2025… ¡lo platicamos todos!
En el equipo del Gobierno Municipal que dirige Toño Ochoa, hay políticas públicas que han derivado en importantes anotaciones; una de ellas, sin lugar a dudas, es el Presupuesto Participativo, cuya edición para el ejercicio 2025, tuvo un resultado sumamente favorable. A pesar de las condiciones climatológicas adversas, en la jornada de este domingo pasado, la ciudadanía que vive la intensidad de este ejercicio democrático del Ambiente Político, se desplazó por el campo de juego hasta llegar a los centros de votación, para respaldar los proyectos registrados, principalmente, aquellos de mayor beneficio en el área chica de su comunidad, con la finalidad de que se le inyecte parte de los 70 millones de pesos destinados para tal efecto, logrando, de entrada, la movilización de 45,360 votantes, lo que significa que esta edición, superó por más de 15 mil personas la edición 2024. Así pues, Toño
a dejar un poco este diálogo a través de los medios. Obviamente México es un país libre, soberano e independiente, eso lo sabemos todos y así siempre lo tenemos que defender”. Pidió el domingo a Estados Unidos y Canadá proteger la relación comercial y dijo que el tratado entre las tres naciones (T-MEC) es la única forma de enfrentar con éxito a China, en medio de las presiones comerciales y migratorias del próximo mandatario estadounidense, Donald Trump. “Este tratado comercial es la única forma de enfrentar con éxito la competencia económica y comercial con China. América del Norte debe consolidarse como una región económica que avance cada vez más en la independencia de las importaciones de otras regiones del mundo”, señaló durante su visita a la fronteriza ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas.
En esa ciudad donde se encuentra la principal aduana de la frontera con Estados Unidos, Sheinbaum reiteró su confianza en que el tratado México, Estados Unidos y Canadá, el cual se revisará en 2026, servirá para consolidar a América del Norte como una región económica poderosa. “Con respeto a nuestras soberanías la relación comercial es única y ambos debemos protegerla, es más entre los tres países debemos proteger esa relación. La cooperación siempre será la mejor salida”, insistió la mandataria mexicana. Sheinbaum aseguró que la importancia de la región deriva porque las tres naciones concentran el 30% del Producto Interno Bruto (PIB mundial. “Entre los tres países producimos el 30% de toda la riqueza que se genera en cualquier lugar del mundo. Representamos el 30% del Producto Interno Bruto mundial”. Por ello, añadió, la propuesta es que, en adelante, con respeto a las soberanías,
Ochoa, bajó el balón con el pecho, y colocó un zambombazo, ¡ahí…donde las arañas, tejen su nido!
Desde el primer tiempo de su administración, Ochoa Rodríguez salió con balón controlado, para darle el pase a la “gran familia”, a través del Presupuesto Participativo, que inició con una bolsa de 50 millones de pesos, logrando movilizar a una afición que estuvo cercana a los 20 mil votantes, sorprendiendo en los primeros minutos el entusiasmo de jóvenes estudiantes, quienes corrieron por la banda derecha, pusieron el centro, y remataron de cabeza con proyectos que les dieron confianza en sus autoridades, sobre todo, en quienes se involucraron con ellos para la formulación del proyecto presentado ante el comité evaluador. Desde luego, algunos proyectos fueron simples tiritititos, y otros ya los tenían, eran suyos, y los dejaron ir. Sin embargo, sabían que podían intentarlo de nuevo en la edición 2024, porque el balón de este ejercicio democrático, difícilmente les sería arrebatado. En la edición 2024, la bolsa presupuestal se elevó a 70 millo-
independencia, cultura y democracias, la integración económica se haga en todo el continente americano “para convertirnos todavía más en la región más vigorosa de todo el planeta”. En el otro gran tema de la relación bilateral, la lucha contra la inmigración indocumentada y la necesidad de blindar la frontera con México para evitarlo, Trump ha considerado una “invasión” del país, por lo que la mandataria mexicana aprovechó también para resaltar la importancia de la cooperación, especialmente en relación al consumo de fentanilo en Estados Unidos y al tráfico de armas de ese país hacia territorio mexicano. “Siempre vamos a contribuir en la misión humanitaria de evitar la muerte de personas que consumen drogas allá en Estados Unidos, en particular el fentanilo. Además, debemos cooperar para que dejen de entrar armas de los Estados Unidos en México porque allá se consumen las drogas y aquí nos queda la violencia”, recordó e insistió: “México va a colaborar y cooperar, pero nunca se subordinará al gobierno estadounidense. Cooperamos, trabajamos juntos y juntas, pero como iguales colaboramos como país con otros países y con nuestro vecino del norte, con Estados Unidos, colaboramos, cooperamos, pero nunca nos subordinaremos. Somos un gran país y una gran patria”. En el espinoso tema de la inmigración ilegal, el presidente Donald Trump advirtió la posibilidad de deportar a familias completas para no incurrir en la práctica de separación, fuertemente criticada durante su gestión pasada. Trump mencionó repetidamente sus promesas de sellar la frontera de Estados
Unidos y México y deportar a millones de personas que se encuentran ilegalmente en Estados Unidos a través de un programa de deportación masiva.
DE LOS PASILLOS
En la frontera de Arizona, grupos civiles armados han reactivado sus labores de vigilancia y dicen estar dispuestos a servir a la nueva administración del presidente electo Donald Trump en su plan para asegurar la frontera con México y detener el flujo de migrantes, desde su primer día de gobierno. Ese es el caso de Arizona Border Recon, una milicia conformada por decenas de civiles, entre ellos veteranos de guerra… La desesperación está llegando a extremos ya registrados, inclusive, en el pasado. Están llevando acciones en las cuales la sociedad, los ciudadanos se hacen justicia por propia mano y el intento de secuestro de un avión solamente para ser escuchado, habla de la cerrazón existente en el gobierno de la 4T… Poco a poco va saliendo a relucir la “operación tamal” realizada para el registro de miles de aspirantes a juzgadores. Los miles y miles de último momento ni siquiera son abogados, solamente obedecieron al mandato de registrarse y… después se verá.
Lo invitamos a visitar nuestras redes: https://www.youtube.com/ mxntelevision https://www.youtube.com/ Liliaarellano
https://www.facebook. com/1liliaarellano
https://www.twitter.com/lilia_arellano1
https://t.me/mxnradioytv https://instagram.com/liliaarellanooficial
nes de pesos, y con un dominio versallesco del esférico, los ciudadanos se organizaron mejor; algunos cambiaron el juego por la banda izquierda para darle viabilidad a sus proyectos, logrando anotar unos cañonazos en domos, áreas verdes, salas de usos múltiples, pavimentación de calles, etc. ¡Uf, uf y recontra uf! ¡Aquello era una auténtica goliza! ¡La participación se elevó a 30 mil votantes! ¡En los vestidores del cabildo capitalino, regidores de las diferentes fracciones, solicitaban irse al VAR, para revisar las reglas y perfeccionar la dinámica del Presupuesto Participativo! ¡La “gran familia” ya había armado el “traca traca”! ¡La sociedad se había apoderado del balón, animándose a tirar desde fuera del área!, y el gobierno municipal los animaba: ¡vamos muchachos! Se llegó el 8 de diciembre, un domingo frío y lluvioso. Era difícil pensar que la gran familia saltaría a la cancha. Quizás, lo más lógico era que la jornada terminara con la mínima diferencia, sin embargo, la preparación física de los 220 proyectos aprobados para esta edición, tenía implícita la motivación para darlo todo en la cancha. Con un equipo ciudadano bien organizado, y una alta participación en las diferentes casillas, sonó el silbatazo inicial. Al término de la jornada, Toño Ochoa salió a dar a conocer el resultado, ¡fue otra auténtica goliza!, ¡la casilla ubicada en la UTD era ejemplo de participación!, ¡la edición anterior, por mucho, quedó rebasada!, la gran familia enardecida, gritaba, ¡fírmala, fírmala!, y fue así, como en el presupuesto participativo 2025, el gol… ¡lo platicamos todos!
Deciden 45 mil duranguenses cómo quieren que se ejerza el "Presupuesto Participativo 2025"...
El pasado domingo quedó en claro que ni la lluvia, ni las bajas temperaturas, pueden mantener en sus casas a miles de ciudadanos duranguenses cuando quieren manifestarse, pues ese día se llevó a efecto la votación para elegir el "Presupuesto Participativo 2025", a través del cual, la administración municipal de Toño Ochoa, designará en que obras se aplicarán 70 millones de pesos asignados para esa política pública que sin duda, ha llegado para quedarse, tal es así, que poco más de 45 mil hombres y mujeres salieron a la calle para emitir su sufragio.
Se espera que sean entre 35 y 40 proyectos los que serán aprobados, una vez se conozcan los resultados de la votación, es decir, las obras y proyectos que serán una realidad el próximo año y para lo cual, este universo de duranguenses acudieron a 60 centros de votación distribuidos a lo largo y ancho del municipio, tanto en la zona urbana como rural, de ahí que llamara la atención, de la participación de la gente que no dudó en hacerse presente a pesar de lo adverso de las condiciones climáticas que imperaron ese domingo. Ni duda cabe que este ejercicio, es de los que más han legitimado la gestión de Toño Ochoa, no por nada, era importante la participación ciudadana que como ya se expuso, superó todas las expectativas, de ahí que se piense que futuras administraciones municipales deban seguirlo implementando de la misma manera, pues si algo ya quedó claro, es que a la gente le gusta que la tomen en cuenta, sobre la forma en quieren que se gasten los recursos y esta es la mejor prueba de ello, por lo que no resultará fácil solo darle carpetazo así como así, independientemente del partido o edil que esté gobernando en un futuro. Lo anterior, le da todos los argumentos a José Antonio Ochoa para buscar la reelección, para lo cual, deberán ocurrir muchas cosas, tales como que se signe la alianza entre Acción Nacional y el Revolucionario Institucional y que cierren filas en torno a la aspiración del actual presidente municipal qué se sabe, no es nueva, pero que podría llegar sumamente fortalecida, si ambos partidos le dan esa oportunidad, pues está claro que sería el abanderado más competitivo de esa unión de fuerzas y ello, definitivamente que no está en discusión.
Las placas tectónicas se encuentran en todo el mundo. Descubre cuántas existen y cómo se han movido a lo largo de la historia.
En el ámbito geológico, una placa tectónica se define como una gran porción sólida y rígida de roca. La palabra "tectónica", deriva del griego tektonikos, que significa "construir", y se combina con el término "placas" para describir cómo la superficie de la Tierra está estructurada. De acuerdo con la Universidad de La Coruña, una institución académica española con diferentes centros de investigación, la teoría de la tectónica de placas sostiene que la litosfera (capa más externa del planeta, compuesta por la corteza y la parte superior del manto) está dividida en más de una docena de estas placas que se mueven unas respecto a otras. A pesar de ser un concepto relativamente reciente, la teoría de la tectónica de placas ha revolucionado nuestra comprensión de la dinámica terrestre. Según la fuente española, esta teoría ha integrado diversas disciplinas de las ciencias de la Tierra, como la paleontología y la sismología, y ha proporcionado respuestas a preguntas fundamentales sobre fenómenos como los terremotos en ciertas regiones del mundo.
Cuántas placas tectónicas existen
en la Tierra
El mapa de placas tectónicas que se encuentra comúnmente en los libros de texto incluye 14 placas principales, que se basa en la clasificación realizada por el científico y profesor japonés Seiya Uyeda en 1978, afirma un artículo de 2019 de la revista española Enseñanza de las Ciencias de la Tierra, una publicación editada por la Asociación Española Para la Enseñanza de las Ciencias de la Tierra (AEPECT). Por otro lado, un artículo de National Geographic España va más allá de esta clasificación e indica que la superficie terrestre está compuesta por un conjunto de placas tectónicas que incluyen un número limitado de placas principales y varias secundarias. Seis de las placas principales llevan el nombre de los continentes que abarcan: la placa norteamericana, la africana, sudamericana, la euroasiática (que abarca gran parte de Asia y Europa), la australiana y la antártica, enumera el artículo de Nat Geo España. Las placas secundarias, aunque más pequeñas, son igualmente importantes en la configuración del planeta, continúa el artículo. Por ejemplo, la pequeña placa Juan de Fuca es la responsable de la actividad volcánica en
la región del Pacífico Noroeste de Estados Unidos, indica el artículo.
Cómo se mueven las placas tectónicas
Tal como explica la Enciclopedia Britannica (una plataforma online de conocimiento general), estas placas se mueven a un ritmo de varios centímetros al año e interactúan a lo largo de sus límites. El movimiento de las placas es impulsado por las corrientes de rocas más blandas que se encuentran por debajo de la litosfera, funcionando como una especie de cinta transportadora, describe la publicación de National Geographic España. La interacción entre las placas, ya sea al acercarse o separarse, es la fuente de la actividad geológica en el planeta. Este movimiento da lugar a tres tipos de límites tectónicos: los límites convergentes, donde las placas se acercan; los límites divergentes, donde se separan; y los límites transformantes, donde las placas se deslizan lateralmente unas respecto a otras, explica la misma fuente. Estos procesos son fundamentales para entender fenómenos como terremotos y erupciones volcánicas, y son cruciales para la dinámica de la Tierra.
Santoral: Melquiades, Loreto
Día Mundial de los Derechos Humanos
Día Internacional de los Derechos de los Animales
10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos Cada 10 de diciembre se celebra el Día de los Derechos Humanos, fecha en la que se conmemora la aprobación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos por parte de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 1948. Este documento, catalogado por la propia ONU como histórico, proclama los derechos inalienables que corresponden a toda persona como ser humano, sin distinción de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, religión, lengua o cualquier otra condición.
La Declaración Universal de los Derechos Humanos fue promulgada con el objetivo de convertirse en la norma común de conducta para todos los pueblos y naciones, además de invitar a todas las personas interesadas y países a esforzarse por adoptar medidas progresivas, nacionales e internacionales, para lograr su reconocimiento y observancia universales y efectivos.
La Declaración Universal de Derechos Humanos establece una amplia gama de derechos políticos, civiles, sociales, culturales y económicos, además de libertades fundamentales a los que todos tenemos derecho. Aunque la Declaración no es un documento vinculante, por lo que ningún Estado Miembro está obligado a poner en práctica sus artículos, sí ha estimulado la creación de más de 60 instrumentos de derechos humanos, que en conjunto constituyen una normativa internacional de derechos humanos. En la actualidad, la Declaración Universal de Derechos Humanos cuenta con el consenso general de todos los Estados Miembros de las Naciones Unidas y avalan los derechos humanos fundamentales promulgados en ella, lo que fortalece aún más la Declaración y pone en relieve la importancia de los derechos en nuestra vida cotidiana. Para este año 2021, el lema de la conmemoración para el Día de los Derechos Humanos es: Igualdad. Lo cual hace referencia al primer artículo de la Declaración Universal, además de estar alineada con la Agenda 2030 y con el enfoque de la ONU de no dejar a nadie atrás. La Igualdad, inclusión y no discriminación son los temas centrales del discurso de este año, con lo que se busca aumentar la visibilidad y protección de los grupos más vulnerables, como las personas con discapacidad. De acuerdo con el Censo Nacional de Derechos Humanos Federal 2020, realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), se informa que durante el 2019 se llevaron a cabo en todo el país 41,794 eventos de capacitación y difusión para el fortalecimiento de la cultura de los derechos humanos*.
El Día de los Derechos Humanos es una oportunidad para concientizar y reafirmar la importancia de los derechos humanos en la construcción de sociedades más equitativas y justas, pero sobre todo debe de resaltarse esa importancia en el actual contexto de la pandemia del COVID-19, ya que los derechos de las personas más vulnerables se han visto afectados, como con los derechos de la población con discapacidad.
1520 En Wittenberg (Alemania), Martín Lutero, tras la petición del Papa para que se retracte de sus tesis, quema públicamente la bula pontificia que le condena y que se llama "Exsurge Domine".
1815 Nace en Londres, Reino Unido, Ada Lovelace, se convertirá en una brillante matemática que desarrollará la programación y será considerada la primera programadora de la historia.
1830 Nace Emily Dickinson Poetisa estadounidense.
1876 Nace Sven Wingquist, fue un ingeniero, inventor y empresario sueco. Su invento llamado rodamiento autocentrante es uno de los más importantes en el campo de la ingeniería mecánica.
1896 Muere Alfredo Nobel. Fue un inventor y químico sueco, famoso principalmente por la invención de la dinamita y por los premios que llevan su nombre.
1898 Se firma el Tratado de París por el que España pierde Cuba, Puerto Rico y Filipinas, últimos restos del imperio ultramarino.
1901 A partir de esta fecha el Rey de Suecia entrega los primeros Premios Nobel. Se otorga cada año a personas que hayan hecho investigaciones sobresalientes, inventado técnicas o equipamiento revolucionario o hayan hecho contribuciones notables a la sociedad.
1913 El escritor indio Rabindranath Tagore es galardonado con el Premio Nobel de Literatura, convirtiéndose en el primer asiático laureado con este reconocimiento.
1916 Nace el galardonado productor de cine mexicano Alfredo Ripstein. Colabora con directores como Joaquín Pardavé, René Cardona, Alejandro Galindo, Alberto Isaac, Jorge Fons, Carlos Carrera y su propio hijo Arturo Ripstein en más de 100 películas.
1921 Albert Einstein el físico alemán considerado uno de los científicos más importantes del siglo XX recibe el Premio Nobel de Física.
1936 Muere Luigi Pirandello, reconocido dramaturgo, novelista y escritor de relatos considerado como el más importante autor teatral de la Italia del periodo de entreguerras.
1950 El Dr. Ralph Bunche es el primer negro estadounidense en recibir un Premio Nobel de la paz.
1964 Martín Luther King recibe el premio Nobel de la Paz.
1978 Muere en la Ciudad de México, Emilio Portes Gil, quien fue Presidente de México de 1928 a 1930.
1982 Gabriel García Márquez recibe el Nobel de Literatura. El de la Paz es compartido por el mexicano Alfonso García Robles y la sueca Alva Myrdal.
1983 La ciudad peruana de Cuzco y el santuario Inca de Machu Picchu son declarados bienes culturales de la Humanidad por la UNESCO.
1990 El escritor mexicano Octavio Paz, recibe el Premio Nobel de Literatura.
2006 Muere en Santiago de Chile el militar y dictador chileno Augusto Pinochet Ugarte.
2013 Muere el músico de jazz neoyorquino James Stanley Hall, conocido como Jim Hall. Fue autor de piezas magistrales como "The bridge", "What's new" y "Unercurrent".
2016 Muere Rafael Tovar y de Teresa, Secretario de Cultura del gobierno mexicano y creador del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes.
2022 Muere José Lorenzo Encinas Garza, Investigador Social, Académico y Periodista mexicano. Fue considerado uno de los iniciadores de la Antropología de los movimientos juveniles de Nuevo León.
www.contactohoy.com.mx
Durango, Dgo.- Un hombre de 66 años de edad murió el lunes por la tarde al ser víctima de una aparente infarto agudo al miocardio, mismo que sufrió mientras se encontraba al volante de una camioneta tipo pick up, en la cual acabó impactado contra un domicilio.
Los hechos ocurrieron en la esquina de las calles Mandarina y Guayabo de la colonia Antonio Ramírez, en la zona norponiente de la capital.
La persona fallecida es el ingeniero civil Jorge Armando Ibarra Samaniego, quién tenía 66 años de edad y vivía en la colonia Las Margaritas, quién fue identificado plenamente por familiares que llegaron al lugar.
De acuerdo a la información preliminar, los hechos ocurrieron cuando la víctima estaba a bordo de una camioneta Ford de la línea F 150, la cual conducía sin compañía.
Todo indica que a bordo de ésta sufrió la crisis médica que le hizo perder el control de la camioneta, con la cual derribó una palmera y un poste, para
después terminar impactado contra la fachada de un inmueble.
Vecinos y testigos solicitaron la presencia de los cuerpos de emergencia y al lugar arribaron elementos de la Cruz Roja Mexicana, que aunque dieron varios ciclos de reanimación cardiopulmonar no pudieron salvar a la víctima.
Al lugar acudió personal de la Fiscalía General del Estado para certificar el fallecimiento y dar fe de los hechos.
Durango, Dgo.- Un hombre que dijo tener 42 años de edad fue hospitalizado a raíz de una aparatosa lesión sufrida en la región craneal; esto se dio al caer en el momento en el que cruzaba el bulevar Dolores del Río.
El lesionado es el señor Cristóbal Ortega, quien resultó con una lesión contusa en la región frontal, cuya atención médica le fue brindada en el Hospital General 450.
Según el informe, la víctima cruzaba de sur a norte la referida vialidad cuando perdió el equilibrio, lo que le hizo caer y golpearse de lleno la cabeza. Eso provocó, incluso, que quedara inconsciente unos instantes.
Testigos se detuvieron para protegerlo de los vehículos que pasaban por ahí y solicitaron la presencia de los cuerpos de emergencia, lo que permitió la llegada de una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana.
El personal determinó la necesidad de una valoración más detallada, dado su estado de desorientación, y decidieron su traslado al centro médico mencionado, donde se le reportó estable.
Lerdo, Dgo.- Un jovencito de 17 años de edad murió tras agonizar 100 días tanto en un hospital como en su casa, tras un hecho de tránsito ocurrido el 30 de agosto de este 2024 en un tramo carretero de la Comarca Lagunera.
El fallecido llevaba por nombre Alejandro y tenía su domicilio en el fraccionamiento Los Murales del municipio de Lerdo.
La información disponible indica que los hechos ocurrieron hace casi tres meses y medio en el ejido 21 de Marzo de la misma demarcación, cuando el muchacho circulaba en dirección a su casa a bordo de una motocicleta Itálika. Ese día se impactó de frente
contra una camioneta tipo pickup, lo que ocasionó lesiones que obligaron a su traslado urgente al Hospital General de Lerdo, donde estuvo algunas semanas hospitalizado. Ahí lo dieron de alta poco después y lo derivaron a atención domiciliaria, pero ya no hubo mejoría; su salud decayó poco a poco, hasta que el lunes cerca del mediodía su familia descubrió que ya no reaccionaba.
Fue así que solicitaron la presencia de apoyo médico, pero el personal de la Cruz Roja Mexicana que arribó a la escena ya no encontró signos vitales, por lo que se notificó de inmediato al Servicio Médico Forense.
Durango, Dgo.- Elementos de la Policía Municipal detuvieron a un individuo que, en estado de ebriedad, caminaba con sus partes íntimas expuestas; el arresto ocurrió frente a una escuela primaria de la zona oriente de la ciudad.
El detenido es un sujeto que se identificó como Maximino M. R., quien fue entregado al Juez Cívico para el procedimiento administrativo correspondiente.
Fue un vecino del fraccionamiento Los Fresnos quien, justo a la hora del recreo en una primaria ubicada en la calle Bolsón de Mapimí de dicho fraccionamiento, se percató de la presencia del sujeto en condición inadecuada.
Ante ello, decidió solicitar la presencia de una patrulla a través del número de emergencias 911, la cual llegó poco después y su personal encontró al tipo todavía en la zona.
El exhibicionismo de Maximino fue motivo suficiente para su arresto y los oficiales lo trasladaron a una celda de la Dirección Municipal de Seguridad Pública.
Pasará más de 13
Durango, Dgo.- Luego de cometer el delito de abuso sexual contra una niña, un sujeto fue sentenciado a pasar más de 13 años preso en el Centro de Reinserción Social No. 1; el delito se cometió el año pasado en la capital del estado. El sentenciado es Óscar Díaz Salas, quien tuvo como víctima a una infante cuya identidad se mantiene reservada; la agresión sexual ocurrió en el primer tramo del año pasado.
Según la información difundida por la Fiscalía General del Estado, los hechos ocurrieron en el mes de abril de 2023 en un domicilio de la ciudad de Durango,
tras lo cual familiares de la víctima hicieron el acompañamiento para denunciar penalmente el caso.
Tras las investigaciones correspondientes se emitió una orden de aprehensión que se cumplimentó en este 2024 por elementos de la Unidad de Mandamientos Judiciales, lo que permitió llevarlo a juicio.
Una vez que se dio un procedimiento abreviado, se le sentenció a 13 años y 4 meses de cárcel, así como al pago de una multa de 99 mil 30 pesos; la pena ya empezó a cumplirla en el penal estatal ya mencionado.
Sorprenden a 3 “pisteando” en la calle; 1 era guardia nacional
Durango, Dgo.- Elementos de la Policía Municipal detuvieron a tres hombres que fueron sorprendidos ingiriendo bebidas embriagantes en la vía pública; entre los asegurados, que incluso se resistieron a la intervención policial, está un elemento de la Guardia Nacional. Los detenidos son el empleado Juan Antonio A. B., de 30 años de edad; el desempleado Pedro Pablo C. G., de 24 años; y el guardia nacional José Armando, de 27 años de edad.
Según el informe de la Dirección Municipal de Seguridad Pública, fue en un recorrido por la avenida Fidel Velázquez, a la altura del fraccionamiento Las
Nubes, que se percataron de la presencia de tres individuos junto a un vehículo, con bebidas embriagantes en las manos. El grupo, que disfrutaba además de música a alto volumen, no se percató de la llegada de los agentes hasta que los tuvieron enfrente y, cuando les ordenaron una inspección por la evidente falta administrativa, se resistieron.
Dada su negativa a cooperar los agentes tuvieron que asegurarlos para su traslado a una estación policial, donde quedaron arrestados tanto por ingerir bebidas en la vía pública, como por escandalizar y tratar de impedir el ejercicio policial.
En sala La Piedad se está velando el cuerpo de la Sra. Josefina Graciela Luna Moreno, sus honras y sepelio están pendientes
En sala Espíritu Santo se está velando el cuerpo del Sr Francisco Favela Carrasco, de 54 años, sus honras y sepelio están pendientes
En sala Del Carmen se está velando el cuerpo del Sr. Jorge Armando Ibarra Samaniego, de 66 años, sus honras y sepelio están pendientes
En domicilio conocido en la Colonia Hidalgo se está velando el cuerpo de la Sra. Matilde Tavizón López, de 85 años, sus honras y sepelio están pendientes
Durango, Dgo.- Una pareja fue detenida luego de una serie de actos de molestia cometidos en contra tanto de su casera, como de vecinos del inmueble que rentan en la zona norte de la ciudad; el hombre y mujer problemáticos acabaron en una celda de la Policía Municipal.
Los detenidos son Sara Elizabeth, de 35 años de edad; y Ricardo M., de 48, cuyo aseguramiento ocurrió en la casa que ella, hasta el lunes, rentaba en la calle Antonio Gaxiola de la colonia Héctor Mayagoitia.
Fue el lunes cuando su casera, la señora Beatriz, se cansó de una serie de conductas nocivas de la pareja, que había comenzado a incomodar a los vecinos hace algunos días.
Dado que les llamó la atención se tornaron agresivos y ella finalmente tomó la decisión no solo de echarlos, sino de entregarlos a la Policía Municipal por los actos de molestia que estaban provocando.
Poco después llegó al lugar el personal de la Dirección Municipal de Seguridad Pública y la pareja mantuvo su conducta intransigente, por lo que fue imposible mediar la situación; fue así que los aseguraron y llevaron a una de sus celdas para que cumplieran el arresto.
Se le puso bravo a mecánico de bicicletas; acabó detenido
Durango, Dgo.- Un sujeto de 52 años de edad fue detenido tras ponerse agresivo con el propietario de un taller de bicicletas, que ante el riesgo de que los roces se volvieran físicos, decidió llamar al número de emergencias.
El detenido es Eladio N. L., de 52 años de edad, quien dijo tener su domicilio en la colonia Benigno Montoya. En tanto que el arresto se realizó en la co-
lonia México. Fue el lunes por la tarde cuando el individuo, en aparente estado de ebriedad, llegó al taller de Manuel, ubicado en la calle Revolución Mexicana, y poco a poco se tornó más agresivo, sin razón aparente. El afectado intentó calmar al agresor pero éste no entró en razón, por lo que decidió llamar al 911; sin importarle, el sujeto se mantuvo agresivo e incluso
decidió quedarse en el lugar y desafiar a la autoridad, pese a ser testigos de la llamada al número de emergencias. Cuando los oficiales llegaron, Eladio mantuvo su conducta nociva ante los agentes y procedieron a su arresto, tras el cual fue ingresado a una celda de la Dirección Municipal de Seguridad Pública.
Durango, Dgo.- Un hombre de aproximadamente 50 años de edad resultó lesionado en una explosión ocurrida el lunes por la tarde en la colonia Justicia Social, en la zona sur de la ciudad.
La víctima se encontraba dentro de un inmueble en el que se dio una acumulación de gas, lo que ocasionó el siniestro; ésta, según las primeras versiones, se habría dado como parte de un acto intencional por parte de la víctima.
Los hechos fueron reportados poco después de las 14:00 horas en un domicilio de la calle Leyes de Reforma, en el que hubo daños muy significativos.
La víctima, al quedar aturdida, estuvo aparentemente inconsciente un par de minutos, por lo que así se le reportó a través del número de emergencias 911.
Al llegar personal de la Dirección Municipal de Protección Civil y la Cruz Roja Mexicana procedieron a la atención de la víctima, de nombre Édgar R. D., de 44 años de edad, y a la mitigación de riesgos.
En el lugar se encontró un tanque de 10 kilos, cuya fuga provocó el siniestro; el lesionado fue trasladado a un hospital con quemaduras de segundo grado en distintas partes del cuerpo.
Gómez Palacio, Dgo.- Un hombre de 59 años de edad sufrió la amputación parcial de ambas piernas al ser víctima de un accidente ferroviario; según la información disponible, estaba ebrio y se quedó dormido sobre las vías del ferrocarril.
El lesionado es José Segovia Mora, de 59 años de edad, quien tiene su domicilio en el ejido Venecia, no muy lejos de donde ocurrió el accidente.
Los hechos se registraron el lunes en el ejido Gregorio García de la referida demarcación,
justo sobre el terraplén que sostiene las vías del ferrocarril; ahí, en estado de ebriedad, se quedó dormido y no escuchó a la locomotora acercarse. Fueron vecinos de la zona quienes se dieron cuenta de que había sido mutilado por el fe-
rrocarril y llamaron de inmediato al número de emergencias, lo que permitió la llegada de personal de la Cruz Roja, que frenó la hemorragia y le brindó la atención prehospitalaria.
Luego lo llevaron de urgencia a la Clínica No. 51 del
Instituto Mexicano del Seguro Social, donde su vida aún se reporta en riesgo, dadas las secuelas que podría causar la doble amputación.
Al obtener el subcampeonato del Centrobasket U15 en Ciudad Juárez, Chihuahua
El duranguense Osiel Sánchez Fernández, representó dignamente a México en el torneo Centrobasket Varonil U15 en Ciudad Juárez, Chihuahua, el joven talento duranguense, Osiel Sánchez Fernández, aportó su talento a la selección mexicana U15 en este
prestigioso torneo en el que consiguieron uno de los tres boletos disponibles para la Americup U16 del 2025.
Puerto Rico se queda con el primer lugar del torneo, seguido por México y República Dominicana. Las tres selecciones tienen
su boleto a la Americup U16 que se jugará del 2 al 8 de junio del 2025 con sede por confirmar.
El duranguense Osiel Sánchez, estudiante de primer semestre en la Preparatoria Anáhuac Durango, jugó bajo la dirección del entrenador Luis Moreno,
junto a los mexicanos Alvaro Romero de Jalisco, Mariano Rivera de Sinaloa, César Lázaro de Chiapas, Luis Torres de Chihuahua, Fernando Tiscareño de Aguascalientes, Gael García Edomex, Víctor Bucio Tamaulipas, Santiago Gaytán de Chihuahua, José López de Sinaloa, Diego Licón Chihuahua y Yair Olano del Edomex.
En este torneo internacional asistieron representantes de países como: Islas Vírgenes, Puerto Rico, Costa Rica, Panamá, República Dominicana, México y El Salvador. Dentro de la fase de grupos México se enfrentó en su debut a la selección de El Salvador, a quienes derrotaron contundentemente al son de 129 por 46 de los salvadoreños, esto el pasado miércoles 4 de diciembre. En su segundo encuentro que se llevó a cabo el viernes 6 de diciembre dentro del Centrobasket U15, se midieron a República Dominicana, consiguiendo su segunda victoria en el torneo, este partido lo ganaron los aztecas con un apretado marcador de 92 por 89 de los dominicanos, accediendo así a las semifinales como pri-
mer lugar del Grupo B. El sábado 7 de diciembre se llevó a cabo la semifinal, dónde México se midió a la selección de Panamá, imponiéndose 81-53, asegurando su pase a la final donde enfrentaría a Puerto Rico, además de obtener su boleto a la Americup U16. Fue este domingo 8 de diciembre, cuando la selección nacional mexicana enfrentó a Puerto Rico en la final del Centrobasket U15 en Ciudad Juárez, Chihuahua, fue una intensa primera mitad en la que la selección mexicana se fue con ventaja de 44 por 34 al medio tiempo. El partido siguió con la misma intensidad en la segunda mitad del partido, desafortunadamente Puerto Rico le dio la vuelta al marcador para finalmente quedarse con la victoria al son de 80 a 75 de los mexicanos. Es así como la selección mexicana se queda con el subcampeonato del Centrobasket U15, por lo que solo queda analizar y seguir mejorando y preparándose para hacer historia en la Americup U16 que se jugará del 2 al 8 de junio del 2025 con sede por confirmar y pelear por un lugar en el mundial.
ARLINGTON, Texas -- Los playoffs pueden ser un sueño inverosímil para los Cincinnati Bengals, pero al menos su racha de derrotas terminó después de una victoria por 27-20 sobre los Dallas Cowboys, cuyo error de equipos especiales al final del último cuarto selló la derrota.
Los Cowboys desviaron un despeje, pero luego tocaron el balón, que fue recuperado por los Bengals en su propia 43 con 1:53 por jugarse. Tres jugadas después, Joe Burrow conectó con Ja'Marr Chase para un touchdown de 40 yardas que ganó el juego.
La victoria de Cincinnati contra los Cowboys rompió una racha de tres derrotas para un equipo que matemáticamente permanece en la contienda por los playoffs, incluso si la probabilidad es muy pequeña.
Nunca debió ser tan difícil contra un equipo de Cowboys que no tienen al QB titular Dak Prescott, quien está en la reserva de lesionados. Pero a lo largo de 13 partidos, Cincinnati ha demostrado que no puede dar nada por sentado.
La defensiva ha sido inestable con demasiada frecuencia esta temporada y tuvo problemas contra la carrera en el Monday Night Football. Dallas presionó a Burrow toda la noche mientras los golpes se acumulaban y lo obligaron a ponerse una manga de compresión en su pierna izquierda.
Dadas las circunstancias en medio de una decepcionante campaña, una victoria es agrada-
ble. Pero la actuación fue un recordatorio de que Cincinnati necesita mucho trabajo para volver a jugar partidos significativos en diciembre y enero.
Cincinnati Bengals
Desglose del QB: Cincinnati ha llegado al punto de la temporada en el que Burrow necesita ser casi perfecto para vencer a equipos por debajo de .500. Burrow evadió la presión e hizo jugadas durante todo el partido. Se puso una manga en la pierna izquierda a mediados del último cuarto. Completó 33 de 44 para 369 yar-
das y tres touchdowns, y también lanzó una intercepción.
Tendencia preocupante: El tacleo de Bengals esta campaña ha dejado mucho que desear. Eso fue evidente cuando CeeDee Lamb tuvo 42.8 yardas después de la recepción no esperaras, en un lanzamiento rápido que se convirtió en una ganancia de 43 yardas. Al comenzar esta semana, Cincinnati permitió la tercera mayor cantidad de yardas después de contacto en la liga, según ESPN Research. A pesar de cambiar a los titulares y ajustar la rotación, ese problema no se ha resuelto.
Estadística sorprendente: a Chase le encanta ser el centro de atención nacional. Ahora tiene cuatro juegos consecutivos de 100 yardas aéreas en Monday Night Football, convirtiéndose en el primer jugador en tener 100 yardas aéreas en cada uno de los primeros cuatro juegos de su carrera en MNF. En general, Chase empató con Randy Moss, Davante Adams y Cooper Kupp con la mayor cantidad de juegos de 100 yardas en la historia de la MNF. Los Bengals alimentaron a Chase durante todo el partido y lo ayudaron a reforzar su nominación al All-Pro. Terminó con 177 yardas en 14 recepciones y dos anotaciones. Chase también está considerando una Triple Corona: liderar la liga en recepciones, yardas recibidas y touchdowns aéreos. Nada mal para un tipo que busca romper los registros con su próximo
contrato. Mayor agujero en el plan de juego: detener a Rico Dowdle. El jugador de cuarto año no ha quemado defensivas a lo largo de su carrera. Pero los Bengals lucharon por contenerlo. Promedió 7.3 yardas por acarreo, el máximo de su carrera. Continuó la tendencia de una defensiva terrestre inestable para los Bengals esta temporada. Al comenzar en el Monday Night Football, Cincinnati ocupaba el puesto 30 en la tasa de éxito de las acometidas defensivas de la liga, según ESPN Research. -- Ben Baby Próximo partido: en Titans, domingo
Dallas Cowboys Estadística sorprendente: Lamb ha realizado varias recepciones importantes en su carrera, pero solo dos esta temporada han cubierto más distancia que su recepción de 43 yardas en el primer cuarto. Según Next Gen Stats, Lamb corrió 73.5 yardas por el campo después de que los Bengals inicialmente rompieran la jugada. Corriendo de regreso por la zona de banca de Cowboys, Lamb pudo llegar a la yarda 24 de Cincinnati. Desafortunadamente para los Cowboys, la jugada terminó con una intercepción de Cooper Rush. Tendencia prometedora: Los Cowboys no tuvieron que esperar mucho para conseguir su segundo corredor de 100 yardas de la
temporada. Dowdle se convirtió en el primer corredor de los Cowboys con juegos consecutivos de 100 yardas desde Tony Pollard en 2022, terminando con 131, la mayor cantidad de su carrera, en 18 acarreos. En el Día de Acción de Gracias contra los New York Giants, Dowdle tuvo 112 yardas y una anotación en 22 acarreos, poniendo fin a una sequía de 25 juegos de la franquicia. En el tercer cuarto del MNF, Dowdle tuvo un acarreo de 27 yardas, el más larga de los Cowboys esta temporada. Fue apenas el tercero de al menos 20 yardas por parte de Dallas este año.
Tendencia preocupante: la línea ofensiva de los Cowboys simplemente no puede tomar un respiro. El lunes temprano, el guardia derecho de Pro Bowl, Zack Martin, fue colocado en la reserva de lesionados por una cirugía de tobillo pendiente que pondrá fin a su temporada el jueves. En el segundo cuarto, el centro novato Cooper Beebe sufrió una conmoción cerebral. Llegó al partido del lunes habiendo participado en todas las jugadas menos una esta temporada. El único liniero ofensivo que no pierde tiempo debido a una lesión es el tackle derecho Terence Steele. El tackle izquierdo novato Tyler Guyton estuvo activo el lunes, pero no fue titular debido a lesiones de tobillo y rodilla. – Todd Archer Próximo partido: en Panthers, domingo)
Gómez Palacio, Durango.– En representación de César Omar Cárdenas Reyes, director del Instituto Estatal del Deporte, Raúl Alejandro Azcona Alvarado, en compañía de Juan Ramírez Fernández, subdirector del deporte de Gómez Palacio, y Coco Escalante del Deporte de Ciudad Lerdo, realizó la clausura del curso de "Alineación para Eventos Nacionales CONADE", que se llevó a cabo este fin de semana en el Gimnasio Luis L. Vargas de Gómez Palacio y que contó con la participación de más de un centenar de entrenadores de la Región Laguna.
Entrenadores laguneros, provenientes de los municipios de Lerdo, Tlahualilo, Mapimí y Gómez Palacio, realizaron un examen final, y aquellos que lo acrediten recibirán una constancia con validez oficial, un reconocimiento a su esfuerzo y dedicación. Dicho curso fue impartido por el reconocido capacitador nacional Héctor Luna Cid, quién compartió su experiencia con el fin de tener más y mejores entrenadores en la Laguna de Durango.
La iniciativa es parte de un esfuerzo del gobierno de Esteban Villegas Villarreal, a través del Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Durango (IED), en coordinación con la CONADE y la Escuela Nacional de Entrenadores Deportivos (ENED), con la colaboración de la dirección municipal del deporte en Gómez Palacio, que dirige Iván Sánchez Hernández. Durante la clausura, la dirección municipal del deporte de Gómez Palacio entregó un reconocimiento especial a Héctor
Con el Curso "Alineación para Eventos Nacionales CONADE” que concluyó con éxito
Luna Cid como muestra de agradecimiento por su valiosa contribución al deporte en la región. En un gesto de aprecio, se le extendió una invitación para regresar pronto y seguir colaborando con los entrenadores laguneros, consolidando así una alianza que beneficiará a atletas y entrenadores por igual.
Con esta capacitación, la Laguna de Durango se posiciona como un referente en la formación de entrenadores, fortaleciendo las bases del deporte en la región y asegurando un futuro prometedor para los jóvenes talentos que enaltecen #ElValorDeNuestraGente.
Charles Leclerc marcó el mejor tiempo, por delante de su excompañero en Ferrari y ahora piloto de Williams, el español Carlos Sainz.
El reserva de McLaren mexicano Pato O'Ward, piloto de IndyCar, superó al recién promocionado piloto de Alpine Jack Doohan en la pugna por la séptima posición (1:24.222 por 1:24.268), en el test de postemporada de los equipos del Mundial de Fórmula Uno de este martes en el circuito Yas Marina de Abu Dabi, que hace dos días acogió el último gran premio de la temporada 2024.
El monegasco Charles Leclerc marcó este martes el mejor tiempo, por delante de su excompañero en Ferrari y ahora piloto de Williams, el español Carlos Sainz. Nada más acabar la temporada que coronó por cuarta vez al neerlandés Max Verstappen (Red Bull), los equipos volvieron este martes a la acción para una prueba en la que se mezclaron pilotos novatos y pilotos experimentados. Cada escudería usó dos coches durante nueve horas de test, informa la web del Mundial.
La jornada estuvo marcada por los movimientos significativos de pilotos para 2025. Carlos Sainz hizo su primera aparición oficial con Williams, equipo al que llega desde Ferrari; el francés Esteban Ocon tuvo una primera toma de contacto con Haas, y Kick Sauber dispuso de su nueva pareja para 2025: el alemán Nico Hükenberg y el campeón de la F2, el brasileño Gabriel Bortoleto.
Además, el japonés Yuki Tsunoda participó en su primer test con Red Bull después de varios años con el equipo satélite, RB; el italiano Andrea Kimi Antonelli se recuperó de una enfermedad para continuar con los preparativos de su debut en la F1 con Mercedes, y otro piloto de F2, el estonio Paul Aron, salió a la pista como piloto reserva de Alpine, agrega f1.com.
Carlos Sainz, que el lunes se subió por primera vez al Williams para una jornada de rodaje, fue el encargado de establecer la primera referencia del día. Se mantuvo
al frente de la tabla de tiempos al mediodía.
A medida que avanzaba el día, con las temperaturas bajando y los focos encendiéndose alrededor del circuito, los tiempos de vuelta cayeron aun más en medio de condiciones similares a las vistas en la sesión de calificación y la carrera del fin de semana pasado, señala la web del certamen.
Fue Leclerc el que finalmente se hizo con el mejor registro. 1:23.510, poco antes de acabar. Superó por poco más de una décima a Sainz (1:23.635), segundo; y otra décima y media por delante del británico de Mercedes George Russell (1:23.789).
Hülkenberg marcó su regreso a Sauber con un cuarto lugar (1:23.859), justo por delante de Antonelli (1:23.873) y el probador japonés de RB Ayumu Iwasa, que pasó 2024 compitiendo en Super Fórmula.
Más atrás, Aron se quedó a sólo unas milésimas de Doohan en novena posición como debutante, mientras que el expiloto de
Alpine Esteban Ocon, el joven
piloto británico reserva de Williams Luke Browning y el piloto de pruebas de Haas nipón Ryo Hirakawa, respaldado por Toyota, ocuparon las posiciones 10 a 12 en la tabla de tiempos, añade la web del Mundial.
El neozelandés de RB Liam Lawson fue el piloto más activo de la jornada, ya que dio 159 vueltas al circuito -casi tres distancias de carrera-. Fue decimotercero por delante del piloto de desarrollo de Ferrari Arthur Leclerc, hermano de Charles, y del junior franco-argelino de Red Bull Isack Hadjar. El ganador del Gran Premio de Abu Dabi, el británico Lando Norris (McLaren), pilotó por la mañana y fue decimosexto, tres posiciones por delante de su compañero de equipo, el australiano Oscar Piastri, que lo relevó por la tarde, mientras que Tsunoda y Bortoleto se situaron entre ambos en sus primeras experiencias con Red Bull y Sauber.
El estadounidense Jak Craw-
ford, que forma parte del programa de desarrollo de Aston Martin, completó su kilometraje en Fórmula Uno en vigésima posición, por delante del reserva
del