Periódico Contacto hoy del 10 de noviembre del 2023

Page 1

Viernes 10

de noviembre 2023 Año 25 No. 7875 Durango, Dgo., Mx.

/Contactohoy

Director: Jorge Blanco Carvajal

Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Ruegan maestros por que el gobierno cumpla con aguinaldo Diálogo constante sobre situación de pagos en diciembre: SNTE

Hacen planeaciones para evitar desabasto por demanda de visitantes.

Temen problemas en municipios más chicos por eclipse Miles de visitantes “arrasarían” con agua, comida y combustibles

Gobierno gasta 70 mdp al mes en nómina de docentes.

El secretario general de la Sección 44 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Efrén Estrada Reyes, reconoció que al mes se erogan hasta 70 millones de pesos por parte del Gobierno del Estado para pago de nómina de los docentes. Cabe recordar que Durango es uno de los pocos estados que absorbió la nómina de los maestros hace algunos años, lo que actualmente representa un gasto importante al presupuesto de la entidad, ya que por cada 2 pesos que se reciben de la Federación se gasta 1 en este tema. En ese sentido, el líder magisterial señaló que son empáticos con la situación económica que vive el estado, pues a fin de cuentas casi todos los sectores

económicos en Durango están sufriendo de una recesión económica provocada por la falta de flujo económico y la baja inversión pública. El entrevistado destacó que por ello se han mantenido diálogos constantes con el propio gobernador Esteban Villegas Villarreal, para conocer la situación que se vive de cara al pago de aguinaldos el próximo mes de diciembre, en donde deberán destinarse hasta 2 mil millones de pesos en total. Estrada Reyes agregó que pertenecientes a la Sección 44 se tienen cerca de 14 mil 500 profesores, 10 mil 500 en activo y 4 mil jubilados, mismos que se hacen acreedores a 90 días de salario en su aguinaldo, además de plazas administrativas y de

interinato, que son de carácter eventual.

y combustibles; “estamos analizando capacidades máximas, también para evitar congestionamiento de carreteras, falta de agua o accidentes”, expresó. Señaló que en esta tarea de logística se encuentran trabajando tanto las cámaras empresariales del sector turismo como las áreas de gobierno implicadas en este tema, como Protección Civil, que dará a conocer aforos máximos permitidos en cada una de las zonas. Haro Ruiz ahondó que en temas como el hospedaje será indispensable la labor que se tenga en áreas de acampada, ya que municipios como San Juan del Río no tienen la capacidad hotelera para recibir la demanda de visitantes que se tendrá, pues se espera que vengan incluso de la NASA.

Sugiere la Canaco usar con cuidado tarjetas en Buen Fin Se prevé que el 80% de las compras se hagan en línea Gustavo Mojica Calderón, secretario general de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) señaló que hasta el 80 por ciento de las compras que se hagan en el Buen Fin este año serán en línea, pues actualmente lo que más se usa son las tarjetas de crédito. En ese sentido consideró que

Otorga Toño Ochoa 20 mdp en créditos a más de 3 mil mujeres

La vida de más de 3 mil mujeres imparables mejoró con los créditos entregados por Toño Ochoa en su administración, los cuales alcanzaron más de 20 millones de pesos, la mayor cantidad otorgada en el país, en el orden municipal.

Estado de los Estados

La titular de la Secretaría de Turismo, Elisa Haro Ruiz, indicó que se hace una planeación exhaustiva para lo que será el eclipse total de sol de abril del próximo año, ya que existe el riesgo de dejar a los municipios más pequeños, como Nazas, San Juan del Río, Mapimí y Cuencamé sin los recursos básicos. Declaró que de acuerdo a las proyecciones que se han hecho junto a las organizaciones de astrónomos se estiman cerca de 100 mil visitantes de todas partes del mundo, lo que podría significar una sobredemanda de los servicios que se tengan en los lugares de avistamiento. En ese sentido, la funcionaria manifestó que se está haciendo una planeación exhaustiva para evitar desabasto de comida

es importante que las personas prioricen comprar de manera responsable y se aseguren en qué tipo de plataformas o páginas hacen sus compras, además de llevar un adecuado control de su situación financiera y crediticia. El líder empresarial aseveró que otro aspecto importante que están buscando es que los duranguenses tomen en cuenta este año el consumo a los negocios locales, algo que ha podido ir creciendo en los últimos años, ya que se necesita que los recursos se queden en Durango. Reconoció que hasta un 30

por ciento de los negocios recurrirán a un préstamo para poder hacer frente a sus compromisos de fin de año con sus colaboradores, por lo que obtener buenas ventas en este cierre de año podría representar una gran diferencia para los negocios. Mojica Calderón ahondó que normalmente las grandes cadenas comerciales se llevan hasta el 80 por ciento de las ventas del Buen Fin, por lo que se hace el llamado a reactivar la economía local con esta inyección de capital en los más de 5 mil comercios locales que participarán.

Exhortan a que este año el mayor consumo sea para negocios locales.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.