Director: Jorge Blanco Carvajal



Director: Jorge Blanco Carvajal
Alcalde pone en marcha la línea AMA, para la prevención del suicidio
Late el corazón de Durango con sus calles “Al Millón”
La accesibilidad y conectividad son factores clave en Durango, la casa de todos. Por esta razón, el Gobierno Municipal que encabeza Toño Ochoa trabaja diariamente en mejorar las calles para el benecio de la gran familia duranguense, elevando la calidad de vida de quienes transitan por la ciudad.
Sin incidentes en Durango por balaceras en Culiacán
en páginas
Línea 075 ayudará a duranguenses que pasen por angustia, estrés o tristeza.
Por: Martha Medina
Al poner en marcha la Línea AMA, para la prevención del suicidio en el municipio de Durango, el alcalde Toño Ochoa puntualizó que fue un esfuerzo que se logró cristalizar, que pone en el plano nacional a Durango como
Falta de presupuesto federal limita la realización de proyectos: Secope
Por: Andrei Maldonado
La titular de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas del Estado (Secope), Ana Rosa Hernández Rentería, reconoció que hace falta más obra pública en el estado, esto se da por la falta de presupuesto para este rubro que se envía desde el Gobierno Federal hacia el Estado.
Lo anterior ante la inconformidad que han expresado los constructores locales en voz del presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Francisco Salazar Mendía, quien señaló que la obra pública es prácticamente nula y mucha se da a constructores foráneos.
Actualmente se trabaja en conservación carretera en coordinación con los municipios.
Al respecto, la funcionaria estatal reconoció que siempre se deseará tener más recurso para más obra, pero desde el Gobierno del Estado se están haciendo todos los esfuerzos para que todos se vean bene ciados, descartando que se esté dando prioridad a foráneos, más bien se ayuda a locales. Agregó que actualmente se llevan a cabo trabajos de conservación carretera en coordinación con los municipios, a n de atender cualquier incidente que ocurra con las recientes lluvias; así mismo, se trabaja en mantener en buenas condiciones caminos
alimentadores y carreteras rurales. Hernández Rentería insistió en que en proyectos como lo es el bajo puente del bulevar Francisco Villa, como actualmente en el bajo puente de los puentes gemelos, se está trabajando con constructoras locales, siempre en diálogo con las cámaras empresariales y sindicatos de constructores.
Estamos listos para que jóvenes profesionistas aprovechen innovación que vive Durango: EVV
“Durango está listo para que los egresados encuentren empleos dignos y bien remunerados, porque somos chingones y capaces de hacer bien las cosas”, a rmó el gobernador Esteban Villegas Villarreal al inaugurar laboratorios de alta innovación en el Instituto Tecnológico del Valle del Guadiana, en su 51 aniversario.
punta de lanza en el tema de salud mental, pues esta línea, el 075, será de esperanza, de ayuda para los duranguenses que pasen por una situación de angustia, de estrés o de tristeza. Puntualizó que se trata de “un día feliz para el Gobierno Municipal, es un esfuerzo que se ha cristalizado poco a poco, de hombres y mujeres que amamos a Durango y seguimos poniéndolo en el plano nacional como punta de lanza en el tema de salud mental”, para recordar que este inicio de la Línea AMA se da en el “Día Mundial para la Prevención del Suicidio”, que constituye un logro más del Instituto para el Desarrollo Humano y de Valores. Reconoció el trabajo realizado por el personal para lograr esta línea y por acciones como “Qué chulo es vivir”, la “Chuloteca” y un conjunto de acciones para tener este Instituto, que será un legado que dejará este gobierno para la gran familia de Durango. “La línea 075, AMA, que nos deja a la vanguardia en esta atención de una línea de amor, de esperanza, en la cual las y los duranguenses deben con ar en que será una ayuda, una llamada solidaria a un problema que estén pasando”, dijo.
Agregó que se busca que sirva para toda la familia de Durango, pues se trata de un esfuerzo titánico que hace el Gobierno Municipal para cuidar lo más importante, que son precisamente las familias, además de que estará en servicio las 24 horas del día, los 7 días de la semana, durante todo el año.
El alcalde recalcó que el instrumento más importante que tiene el gobierno es escuchar a las y los duranguenses, “al caminar por las colonias, los fraccionamientos, los poblados, supimos que no solamente debíamos estar limitándonos a atender los servicios que nos establece la Constitución en el artículo 115, sino que tenemos que ir más allá”, señaló, para comentar que se trata de un gobierno de retos, de desafíos, de atención a lo más importante que es su gente. En el evento el director del Indehval, Giovani Rosso, destacó las estrategias que se tienen en el tema de la prevención del suicidio, que son la Línea AMA y los agentes de la misma, para recordar que el Instituto tiene la salud mental y la familia como bases
principales del desarrollo humano, con la convicción de mejorar el bienestar de los duranguenses.
Ya Han Pedido Ayuda 41 Personas Aunque apenas inició la Línea AMA, se tienen ya 41 casos de personas que han solicitado ayuda ante alguna situación que enfrentan, ya sea de ideación suicida o de muerte, y acuden para recibir terapia, la cual se brinda a 256 personas que de manera directa o indirecta se ven afectadas por esta situación, informó Ana Terán, directora de Salud Mental del Indehval.
Al referirse a la línea, puntualizó que el arranque de la misma le dará al Instituto la oportunidad de intervenir y aplazar, “la intención es que podamos aplazar el pensamiento suicida, la ideación de muerte”, dijo, para señalar que a través del Indehval, de la cultura y la terapia familiar se pueda actuar de manera oportuna y que la persona afectada tome un nuevo suspiro y retome su proyecto de vida.
Agregó que se arranca en este mes, pero ya se brinda atención a 256 personas que de manera directa o indirecta se ven afectadas por estos casos, pues son desde vecinos, amigos, parejas, madres de familia, a quienes se ha podido impactar de manera directa. Explicó que se trata de una línea que estará en funcionamiento las 24 horas del día, los 7 días de la semana, incluidos días festivos, durante todo el año, además de señalar que se cuenta con un equipo de psicólogos para atender las líneas, de manera prudente, con discreción, de manera respetuosa.
Se cuenta con aproximadamente 30 psicólogos en la Dirección de Salud Mental, a la cual se sumarán más profesionales, pues recientemente llegaron 8 más que ya reciben capacitación, pues se busca per lar a quienes atenderán de manera presencial, quienes de forma telefónica, así como el equipo AMA que irá hasta el hogar de las personas afectadas en los casos que sea necesario. La atención al 075 será inmediata, sin esperas ni desviación a otra línea, añadió la funcionaria, al indicar que no solamente se ayudará a quienes enfrenten una situación de crisis, sino también a las familias después de que se haya consumado un suicidio.
La accesibilidad y conectividad son factores clave en Durango, la casa de todos. Por esta razón el Gobierno Municipal que encabeza Toño Ochoa trabaja diariamente en mejorar las calles para el bene cio de la gran familia duranguense, elevando la calidad de vida de quienes transitan por la ciudad. A través de la Dirección Municipal de Obras Públicas se
El secretario general de Gobierno, Héctor Vela Valenzuela, descartó que se tengan incidentes en la Sierra del lado duranguense, como consecuencia de los recientes hechos de balaceras en Culiacán el pasado lunes.
El pasado lunes 9 de septiembre se registraron nuevamente hechos violentos en la capital del estado de Sinaloa, en donde comandos civiles armados se enfrentaron contra fuerzas del Ejército, dejando algunos elementos heridos, vehículos incendiados y la suspensión de clases y actividades comerciales.
En ese sentido a rmó que se vigila las fronteras del estado en coordinación con la Sedena y la Guardia Nacional, sin que de momento se reporten hechos violentos, tal y como ocurrió el pasado 29 de agosto, cuando también se tuvo un hecho armado en Culiacán, sin repercusiones en Durango.
Descartó que se tenga problema en cualquiera de las fronteras de Durango con otros estados en donde los problemas con los grupos de la delincuencia están muy marcados, por lo que Durango continúa siendo uno de los cuatro estados más seguros y la capital la quinta ciudad más segura.
Normalistas Toman Aguilera
Estudiantes de la Normal Rural J. Guadalupe Aguilera tomaron las instalaciones de la escuela y bloquearon el tránsito en el cruce de las carreteras Francisco Zarco y Panamericana, exigiendo la respuesta a su pliego petitorio, que incluye artículos de la despensa y un pozo, entre otros.
De acuerdo a fuentes cercanas, el día de hoy se entró en diálogo con los estudiantes por parte de las autoridades estatales, esto para evitar que los jóvenes puedan llegar a acciones más severas como la toma de vehículos o casetas en las autopistas de acceso a la ciudad capital.
Atiende Municipio el centro como zona estratégica para pavimentación
atiende esta necesidad prioritaria con esfuerzo y dedicación. Gracias a este trabajo, se ha avanzado en 862 mil metros cuadrados de pavimentación en diversas áreas del municipio, incluyendo el primer cuadro de la ciudad.
Tras la reciente entrega de calles en el "maratón" de pavimentación, Adolfo Valles, vecino de los barrios de Tierra Blanca y Analco, destacó la importancia de mejorar la conectividad en el centro.
"Nos acaban de pavimentar la calle de Luna y Urrea, y la gente está muy contenta. Esta obra nos bene cia mucho", comentó, resaltando tanto la pavimentación completa como el constante bacheo que se realiza.
“Tener calles dignas, a la altura de la gran familia, es una prioridad. Nos enfocamos en mejorar
la ciudad para tenerla ‘Al Millón’ en pavimentación”, concluyó
Continúa el equipo de Áreas Verdes de Servicios Públicos Municipales con la atención a reportes de árboles o ramas caídas en la ciudad a causa de las lluvias. Se exhorta a prevenir accidentes evitando transitar o realizar algún deporte en espacios arbolados y a seguir las indicaciones de las autoridades.
Aunque las instalaciones actuales del Hospital del Niño se pueden llamar funcionales, no son las óptimas para dar una mejor atención a la población infantil que acude actualmente, señaló el director de Salud Municipal, Juan Esteban Aguilar, quien dijo que es por esta razón que se determinó la construcción de uno nuevo. Explicó que las antiguas instalaciones no son las que quisiera tanto el personal que ahí labora como los usuarios, pues la cantidad de consultorios que se tienen ya fue rebasada por la demanda
En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx
Jorge Blanco Carvajal Director General
Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información
Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración
Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Andrei Maldonado, Hugo Burciaga. Diseño: Arturo Navarrete
Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos
Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101
que se tiene actualmente, por eso en el nuevo hospital se incrementarán.
“Por las condiciones del propio inmueble también es complicado poder generar una remodelación, porque las normativas de operación de los hospitales actualmente nos lo impedirían o no las validarían”, dijo el director, al indicar que tal es el caso de las áreas quirúrgicas, que continuamente se modi can en temas de aire, extracción de gases, entre otros renglones. Al mismo tiempo, puntualizó que el inmueble es muy pequeño
para la demanda de atención médica que se tiene actualmente. En cuanto a la construcción del nuevo hospital, puntualizó que en la primera etapa se invierten 80 millones de pesos, que es la obra civil, la construcción del inmueble, más el equipamiento en el que se aplican de 38 a 40 millones, así como las obras complementarias que requerirán otros 30 a 40 millones más, que se sumarán a la primera etapa. Recordó que desde el inicio de esta obra, tanto el gobernador del estado como el presidente municipal han tomado esta
obra con mucha responsabilidad, conscientes de que se trata de algo que necesita la gente de Durango. “La verdad es que los esfuerzos en salud nunca van a ser sucientes, el Hospital Municipal del Niño tiene su historia, sus datos, brinda cerca de 50 mil servicios al año y genera liberación de las atenciones que se llevan a cabo en el IMSS, ISSSTE, Hospital Materno Infantil”, dijo nalmente, al recordar que también se atienden niños de otros estados vecinos.
Organiza Municipio verbena con orden y tranquilidad para la gran familia
En Durango, la casa de todos, la esta y tradición se viven con orden y tranquilidad. Por ello, el Gobierno Municipal prepara el operativo para la celebración del 15 de septiembre, con el objetivo de ofrecer a la gran familia un ambiente de convivencia sana y con las medidas necesarias para proteger a las y los duranguenses.
Tras la última comisión encargada de autorizar permisos a los comerciantes, se aprobaron 306 espacios para que, el próximo 14 de septiembre, puedan instalarse y ofrecer sus productos y servicios en los lugares asignados.
Ubaldo Salazar Chávez, director de Inspectores Municipales, explicó que se está orga-
Coordinan Inspectores, Seguridad Pública, Protección Civil y Servicios Públicos operativo para la verbena.
nizando un operativo especial para la verbena, donde colaboran diferentes áreas del municipio. Servicios Públicos apoyará con la limpieza, Salud Pública supervisará la higiene en los alimentos, Protección Civil revisará las instalaciones de gas,
eléctricas e infraestructura, y Seguridad Pública se encargará de la coordinación vial y vigilancia constante.
De esta forma, el Gobierno Municipal ofrece a ciudadanos y visitantes espacios organizados y tranquilos para disfrutar de las
estas patrias en la tradicional verbena, así como de las actividades programadas. Además, hace una invitación a la ciudadanía a unirse a los festejos, siempre promoviendo la sana convivencia y la armonía social.
Con la aprobación de los últimos 60 permisos a comerciantes para la romería del próximo domingo durante la sesión de la Comisión de Actividades Económicas del Cabildo, concluyó el proceso de autorizaciones, una vez que se veri caron las solicitudes recibidas, para evitar irregularidades, informó el regidor Humberto Santana.
Añadió que después de aprobar los últimos permisos de los 308 que se otorgaron en esta ocasión para la mencionada romería, la siguiente etapa es que se veri que la instalación de los puestos autorizados en calles cercanas a la Plaza IV Centenario, donde será la ceremonia del “grito”.
Los comerciantes podrán instalarse en la calle 5 de Febrero desde Victoria hacia el poniente, llegando a Zaragoza; también trabajarán en Juárez, Constitución y Bruno Martínez, que estarán cerradas a la circulación vehicular en esa fecha.
Ante la instalación de puestos, hizo un llamado a los ciudadanos para que puedan tener las debidas precauciones, pues aunque es domingo, se afectará el tema de la circulación en la zona
mencionada anteriormente. Por otra parte, con respecto a los casos de venta de permisos para la romería, que se detectaron en días pasados, puntualizó que esto fue posible por la difusión que se dio al costo de los permisos, porque “a muchos comerciantes ya no les checa el tema que les cobren los líderes de 1,500 a 2,000 pesos por espacio, cuando en realidad el permiso cuesta 218 pesos, entonces es muchísima diferencia”, dijo. Agregó que los mismos comerciantes que se instalaron el año pasado, se acercaron a la Comisión por diferentes medios, incluso por redes sociales donde mencionaron que los permisos eran muy caros, otros mandaron mensajes por whatsapp y messenger, donde mencionaron los cobros por las cantidades mencionados.
Con respecto a la forma como se procederá en estos casos, el regidor dijo que se deslindarán responsabilidades, después de escuchar las dos versiones, y una vez que se tenga el dictamen completo de cómo fueron las cosas, se actuará en consecuencia.
Emprendedores conocerán de avances en tecnología
Con una participación que se espera supere los 1,200 asistentes, se realizará un evento con la presencia de las grandes empresas de la tecnología, dirigido a negocios y emprendedores para que conozcan las opciones que pueden aprovechar para mejorar sus actividades económicas, informó la regidora María Elena González. Agregó que será el 19 de este mes cuando se efectuará por segunda vez el denominado Summit “Gigantes de la Tecnología”, en el que se darán a conocer las herramientas necesarias en la tecnología e inteligencia arti cial para que los negocios las utilicen, en al que asistirán grandes empresas como Amazon, Google, Meta, entre otras, con el propósito de que las conozcan y estén a la vanguardia de lo que pasa.
“Sabemos que la tecnología cambia de un momento a otro, diariamente y necesitamos actualizarnos, más los que tienen un negocio, saben que todo se vende a través de las redes sociales”, dijo la regidora, al indicar que el alcalde Toño Ochoa pone a su alcance el conocimiento de las herramientas necesarias.
Explicó que en el evento habrá capacitaciones, conferencias, entre otras actividades, con la participación de grandes empresas de tecnología, que brindarán orientación y resolverán dudas sobre cómo hacer crecer los negocios.
Con respecto a la forma como podrán participar los negocios interesados, María Elena González indicó que pueden entrar a la página del Municipio, donde encontrarán un código QR para registrarse, o bien el día del evento pueden acudir a las 9:00 de la mañana, donde serán atendidos para asistir a todos los eventos, sin que ello implique costo alguno.
Beatriz Zamora Nájera, presidenta de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope), destacó que el número de locales vacíos en el Centro Histórico ya es del 15 por ciento, con un riesgo de llegar al 30 por ciento si no se combate la informalidad. Señaló que la informalidad sigue afectando al comercio en pequeño, ya que no hay piso parejo entre aquellos que pagan sus impuestos y los que no; “si no se pone alto a esto por parte de la autoridad podemos llegar a ser un Ciudad Juárez, donde su centro está vacío y vandalizado”, dijo. Por su parte Nayeli Victorino García, presidenta de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), señaló que la competencia desleal, informalidad y aparición de
tiendas asiáticas han perjudicado al sector comercio, hay muchos locales vacíos en el centro de la ciudad y eso es preocupante. Agregó que, lamentablemente, hay muchos negocios tradicionales de Durango que han tenido que cerrar sus puertas en el primer cuadro de la ciudad por diversos factores, que incluye la falta de piso parejo ante la informalidad y la llegada de empresas asiáticas que venden muy barato. La líder empresarial ahondó que, si bien ninguno de los negocios era a liado de Canaco, sí es de lamentar que ocurran estos cierres, por lo que desde la cámara se ofrece el asesoramiento incluso a no a liados; “estos negocios no saben manejar redes, otro factor que juega en contra”, a rmó.
Competencia desleal e informalidad han perjudicado al sector comercio.
“Durango está listo para que los egresados encuentren empleos dignos y bien remunerados porque somos chingones y capaces de hacer bien las cosas”, a rmó el gobernador Esteban Villegas Villarreal al inaugurar laboratorios de alta innovación en el Instituto Tecnológico del Valle del Guadiana, en su 51 aniversario.
El mandatario estatal indicó que, gracias a dichos logros, los futuros profesionistas ya no se tienen que ir a buscar empleo a otros estados, ya que con la instalación de 32 empresas que generarán 27 mil empleos directos en la entidad empezarán a contratar a los jóvenes duranguenses, destacó al recorrer los nuevos espacios construidos y rehabilitados de dicha institución.
“Estamos construyendo un futuro para ustedes”, les dijo el Ejecutivo estatal, al indicar que se prepararon por varios años para llegar a este momento, justo para los jóvenes y recordar que en pláticas con la Presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, Durango podría ser un polo agroindustrial, aunado al gran proyecto hídrico, que ayudará a tener agua potable por 50 años, además de cuidar el vital líquido y el medio ambiente; rubros en los que los futuros profesionistas están dominando.
Villegas Villarreal mencionó que buscará los mecanismos para
“Somos chingones y talentosos, créansela, son el cambio que Durango necesita”
aumentar las becas, y de esta forma puedan continuar sus sueños y hacerlos realidad, asintió al invitarlos a que no tengan temor de nada, que se atrevan equivocarse, de volverse a levantar y lograr lo que se proponen; “si eres constante y haces bien las cosas, tu sueño lo puedes cumplir, vamos a creérnosla y demostrar lo que somos ante el mundo”, dijo. Explicó cómo se ha logrado avanzar en la genética de los sementales y en los programas de tecni cación del campo, para esto se realizó la primera etapa de los laboratorios en esta escuela, con una inversión de 7 millones de pesos, uno para Agroquímica y otro para Zoología, construidos bajo las normas y certi caciones. Adelantó que próximamente se continuará con la segunda etapa con una inversión de 8.5 millones de pesos en la remodelación de los laboratorios de Biología Agrícola, Molecular, Biotecnología Vegetal, así como Microbiología y Biología General.
El Gobernador se comprometió con los estudiantes a brindar más apoyo a esta institución, ya que la mayoría de los alumnos son foráneos, es por eso que se comunicó con su esposa Marisol Rosso Rivera, para concretar el compromiso de un comedor y que los alumnos puedan desayunar gratuitamente; lo mismo con el alcalde capitalino Toño Ochoa,
a quien le solicitó llevar a cabo un proyecto de luminarias para que las instalaciones estén alumbras por seguridad de los jóvenes, además de comprometerse a que cuenten con transporte para que nadie se quede sin traslado a su casa.
Óscar Alejandro Sánchez Von Bertrab, director del Instituto Tecnológico Valle del Guadiana de Durango, agradeció el apoyo del mandatario estatal y de sus secretarías, ya que con el trabajo en equipo realizado con el Instituto para la Infraestructura Física Educativa del Estado (INIFED), la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SRNyMA) y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SAGDR), se busca que los jóvenes sean competitivos y tengan herramientas
Entregan "mochulas" para apoyar la economía de la gran familia
Porque todos los estudiantes merecen tener acceso a la educación que necesitan, Toño Ochoa ha puesto como prioridad que cada alumno cuente con las herramientas necesarias para tener las mismas oportunidades. Con la entrega de “mochulas”, el Gobierno Municipal fomenta esta igualdad y apoya la economía de la gran familia. En esta ocasión, los alumnos de la Escuela Primaria 22 de Septiembre fueron quienes recibieron este bene cio. Este apoyo, junto con los uniformes y útiles escolares otorgados por el Gobierno del Estado, no solo alivia la carga económica de las familias, sino que también iguala las condiciones educativas de los estudiantes al proporcionarles las herramientas necesarias para su desarrollo.
“La niñez es la etapa más hermosa de la vida, donde la educación comienza y los sueños empiezan a tomar forma. Por eso apostamos por las niñas y niños con estas acciones, queremos ser parte de su futuro y ayudarlos a construirlo”, comentó Toño Ochoa.
Fanny Cabrera, maestra sexto año de esta primaria, reconoció que con estos apoyo, se brinda un gran alivio a la economía familiar, sobre todo; del mismo modo que se promueve que se eliminen las diferencias, ya que, a veces los padres de familia no tienen para adquirir una mochila nueva, y con las “mochulas”
Proporciona Municipio herramientas que fomentan la igualdad entre estudiantes.
ya todos tienen una misma herramienta educativa.
En total, se entregarán más de 30 mil “mochulas” en el municipio de Durango, impulsando la educación de los más pequeños. El Gobierno Municipal
busca con estas acciones apoyar a la gran familia, para que todas las niñas y niños duranguenses puedan ser protagonistas del futuro, con una educación de calidad y llena de oportunidades.
efectivas para aportar su talento a la visión que se tiene para el desarrollo de Durango. Con el apoyo del secretario de Educación, Guillermo Adame Calderón, se logró la gestión en la Federación de 15.5 millones de pesos para la rehabilitación de los laboratorios, banquetas y pasillos en diversas etapas; adicionalmente, comentó que se tiene alrededor de siete mil hectáreas de nogales en el estado y la mayoría son atendidas por técnicos de Chihuahua, por lo que se buscará
que los estudiantes se preparen como técnicos para el desarrollo y mantenimiento de dicho espacio. En esta nueva etapa de crecimiento Óscar Sánchez anunció por último la oferta de una nueva carrera, la de Ingeniería en Ciencia de Datos, con el n de dar herramientas a los estudiantes para que tengan opciones innovadoras y funcionales en esta era nueva del conocimiento y la Inteligencia Arti cial, para que aprovechen los jóvenes el momento que vive Durango.
Nuevos directores en la Biblioteca Central y Editorial UJED
El rector de la Universidad
Juárez del Estado de Durango (UJED), Rubén Solís Ríos, tomó protesta a los nuevos funcionarios que estarán al frente de la Biblioteca Central Universitaria y Editorial UJED, exhortándolos a cumplir y hacer cumplir la Ley Orgánica y los reglamentos de la institución.
Durante la ceremonia, el licenciado Víctor Hugo Castañeda Soto asumió el cargo de director de la Biblioteca Central Universitaria, mientras que el doctor Eliú Jahaziel Reyes Reyes fue designado como director de la Editorial UJED. El rector instó a ambos a desempeñar sus funciones con lealtad y compromiso universitario.
Castañeda Soto manifestó su agradecimiento por la con anza depositada en él, a rmando que su misión no será sólo custodiar los libros, sino promover la lectura entre los estudiantes:
“No pretendo convertirme en un guardián de libros, sino en un promotor de la lectura para acercar a nuestros muchachos a la biblioteca”, dijo. Subrayó su responsabilidad en preservar este patrimonio de la UJED. Por su parte, el Dr. Eliú Reyes expresó su gratitud por el nombramiento, destacando la importancia de la Editorial en el cumplimiento de las funciones sustantivas de la Universidad, como la academia, la investigación y la difusión de la cultura: “Es un honor y un privilegio poder servirle a nuestra Universidad”, dijo tras expresar su compromiso de servir con disposición y ánimo en este nuevo encargo. Finalmente, el rector Solís Ríos felicitó a los nuevos directivos y les deseó éxito en sus gestiones, enfatizando la importancia de su trabajo para el bienestar y la prosperidad de la UJED.
El Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Durango (Cocyted) y el Instituto Tecnológico de Durango llevaron a cabo la inauguración del Primer Diplomado en Investigación 2024. Este programa está dirigido a docentes, investigadores, académicos, tecnólogos y estudiantes de posgrado de instituciones de educación superior (IES), tanto públicas como privadas del estado de Durango. La declaratoria inaugural estuvo a cargo de Ma. Olga González Quiñones, coordinadora de
Educación Media Superior y Superior de la SEED, en representación del gobernador Esteban Alejandro Villegas Villarreal. El diplomado contará con cinco módulos clave: Metodología de la Investigación, Estadística y Sus Aplicaciones en Investigación, Redacción Cientí ca, Elaboración de Proyectos de Investigación y La Inteligencia Articial en la Investigación.
Adriana Eréndira Murillo, subdirectora académica del ITD, en representación del director Guillermo de Anda Rodríguez,
dio la bienvenida a los participantes e invitó al resto de los docentes a sumarse a este diplomado, que tiene como objetivo que los trabajos de investigación desarrollados sean publicados en revistas especializadas. "En este diplomado desarrollarán las habilidades para dar un impulso signi cativo a sus investigaciones, asegurando que trasciendan más allá del papel", manifestó. Por su parte José Betancourt Hernández, director general del Cocyted, subrayó el esfuerzo conjunto entre ambas institucio-
nes para realizar este diplomado, destacando la participación de facilitadores de alto nivel provenientes de diversas instituciones de educación superior del estado. "Sin duda, harán una gran labor en bene cio de la investigación en nuestra región", concluyó. Este diplomado es un paso importante para fortalecer el desarrollo de proyectos de investigación y su difusión en plataformas especializadas.
Francisco Salazar Mendía, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), expuso que el grave deterioro de las carreteras y pavimentos tiene que ver con que en su momento no se hicieron obras de calidad, lo que pone en evidencia vicios o corrupción.
Manifestó que hay ejemplos de vías bien hechas, como la avenida 20 de noviembre, cuyo concreto hidráulico tiene más de 40 años y no se ha deteriorado, mientras que caminos y carretas con un año de haber sido rehabilitadas ahora ya presentan daños estructurales muy severos.
El líder de los constructores en Durango consideró que las licitaciones deben entregarse a empresas cuya calidad esté comprobada con sus trabajos, pues desde ahí se da el problema; “ha sido tanto con locales como con foráneos, aunque la mayoría han sido de otros estados”.
Enfatizó que, actualmente,
Deterioro de carreteras, por obras pasadas que se hicieron sin calidad.
hay tramos mal ejecutados, como el que va a Milpillas, que estaba en manos de una empresa chiapaneca; “hay carreteras que siempre han tenido problema, como la
que va a La Flor, que ha pasado tanto tiempo que no hay forma de reclamar al constructor”.
Salazar Mendía solicitó a las empresas constructoras a hacer su trabajo responsablemente, a las
instituciones a veri car que los trabajos sean buenos antes de recibirlos y exigir se corrijan en caso de que no, así como de asignar licitaciones responsables, ya sea a locales o foráneos.
Noel Díaz Rodríguez, titular de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado de Durango, señaló que en dos años de trabajo se han podido ejecutar más de 50 sentencias condenatorias contra funcionarios y exfuncionarios por actos de corrupción.
Indicó que, producto de las investigaciones que ha llevado a cabo la Fiscalía, se han llevado a cabo ya 40 cateos y 12 detenciones, sin descartar que
se sigan dando más órdenes de aprehensión en contra de exfuncionarios; “cuando llegué no había ninguna sentencia. No se denunciaba ni se actuaba”, dijo.
En cuanto a funcionarios de primer nivel de la pasada administración, Díaz Rodríguez resaltó que se sigue trabajando con la Interpol para dar con el paradero del exsecretario de Finanzas Arturo “N”, el cual se mantiene prófugo de la ley y se cree se encuentre en el extranjero desde hace un año.
Del mismo modo, con rmó que tres exfuncionarios del pasado sexenio mantienen amparos para impedir que la justicia los alcance, entre ellos el exgobernador José Rosas Aispuro, y los exsecretarios de Educación y Turismo, por lo que se está a la espera de que los plazos se venzan para intervenir.
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informa que, de enero a agosto de 2024, los ingresos tributarios alcanzaron 3 billones 338 mil 844 millones de pesos, es decir, 342 mil 52 millones de pesos más que lo observado en el mismo periodo del año anterior, lo que representa un crecimiento real de 6.3 por ciento. Con esta cifra se cumple al 100% lo presupuestado en la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) a agosto de 2024. De enero a agosto de 2024 se recaudó 1 billón 833 mil 545 millones de pesos por concepto de impuesto sobre la renta (ISR), un crecimiento de 87 mil 417 millones de pesos más, respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. Por impuesto al valor agregado (IVA) se obtuvieron 931 mil 998 millones de pesos, es decir, 95 mil 419 millones de pesos más, lo que signi ca un crecimiento real de 6.3 por ciento; mientras que por impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS) se registró una recaudación de 424 mil 888 millones de pesos, lo que representa 139 mil 952 millones de pesos más en términos nominales respecto al mismo periodo de 2023.
Estos resultados son gracias a la implementación del Plan Maestro de Fiscalización y Recaudación, que han permitido piso parejo en el cobro de impuestos sin la necesidad de crear nuevos o aumentar los existentes, así como al compromiso y el trabajo honesto de las personas servidoras públicas del SAT.
Señaló que entre los grandes avances que se ha tenido fue el descubrimiento del fraude en el Registro Civil, que podría alcanzar los 40 millones de pesos, con un número de afectados aun no estimado; “en todos los casos estamos avanzando. Los recursos legales nos lo impiden, pero estamos trabajando”.
Ciudad de México.- La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) encontró que este año el gasto con motivo de la celebración del grito de Independencia del 15 de septiembre, de una familia de diez personas, con comida propia de la ocasión, bebidas incluyendo alcohol, ambientación y música en la bocina en el jardín o en el patio de la casa será de 6 mil pesos en promedio, representando un alza de 20%, pues el año pasado esto costó alrededor de 5 mil pesos.
Hacer un pozole puede llegar a costar 1,700; tinga de pollo 1,100; pata para tostadas 1,000; pambazos 1,200; comprar bebidas con refrescos, agua de sabor, cerveza y tequila incluidos 2,500 y adornos típicos para decorar 550.00.
“Está opción de festejo es la que más se da, pues implica un gasto más o menos acotado y se disfruta de un variado bu et que es elaborado por las distintas familias invitadas, pues a la
Seguirán más órdenes de aprehensión en contra de exfuncionarios.
Incluidos 66 duranguenses en Registro Nacional de Deudores Alimentarios
Por tercer mes consecutivo el Poder Judicial del Estado de Durango (PJED), a través de su Dirección de Estadística, llevó a cabo la actualización de su información en el Registro Nacional de Deudores Alimentarios (RENOA), operado por el Sistema Nacional de Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF) y alimentado por los poderes judiciales de los estados, en el cual, a la fecha, Durango suma un total de 66 deudores alimentarios morosos. La cifra anterior, corresponde a los datos reportados por los juzgados familiares de primera instancia del Tribunal Superior de Justicia de este Poder, ubicados en los 13 distritos judiciales en los que se divide el territorio estatal, donde hasta el momento son solo hombres los deudores que han sido demandados al haber caído en una morosidad en el incumplimiento del pago de la pensión jada mediante resolución de un juez familiar mayor a 60 días. En estos tres primeros meses que lleva en operación el RENOA, en Durango, ninguna persona dada de alta como deudora morosa se ha amparado ante la instancia competente, ni tampoco ninguna de ellas se ha puesto al corriente en sus pagos de pensión alimenticia; en este tenor cabe precisar que en el momento que el juzgado haga del conocimiento a la Dirección de Estadística que un moroso paga su adeudo cambiará su status a no deudor. Hasta el momento el TSJPJED cuenta con un registro de 144 personas acreedoras menores de edad afectadas por el incumplimiento de pago de alimentos; el 55.6% corresponde a niñas y el 44.4% a niños.
El Tribunal Superior de Justicia hace un llamado a las personas tutoras de niñas, niños y adolescentes acreedores de alimentarios, a acercarse con su abogado de con anza o en su caso por falta de recursos económicos al Instituto de Defensoría Pública de este Poder, para iniciar por la vía incidental con su trámite de incumplimiento de pago de pensión alimenticia.
Actualmente, son 13 los estados de la república mexicana que ya cuentan con información en el RENOA. El Estado de México, Aguascalientes, y Durango, son las entidades federativas, que mes con mes han cargado información desde julio pasado con 342, 234 y 66 registros, respectivamente.
Cabe recordar que este registro nacional, es de consulta pública en el portal https//rnoa.dif. gob.mx, con el nombre o nombres, primer y segundo apellido y la Clave Única de Registro de Población (CURP) de la persona a consultar, en donde se puede obtener el certi cado de no deudor alimentario.
sede hay que llegar con la olla en mano. Además, el ambiente permite convivir a todos, desde los más pequeños hasta los abuelitos”, explicó Cuauhtémoc Rivera, presidente de ANPEC.
Otra opción que tienen las familias para festejar es acudir a los zócalos de su ciudad a dar el grito, lo que no es nada barato tampoco. Entre el transporte y los antojitos como esquites, buñuelos, pambazos, café de olla, marquesitas, etcétera, el gasto puede ascender hasta 5,000, lo que el año pasado fue de 4,000; es decir, tuvo un incremento de 25%.
Por otro lado, en un ambiente más social entre amigos, se opta por celebrar en restaurantes, bares o antros, espacios en donde el eje de la esta es el consumo de alcohol y, ya de manera colateral, la cena patria. Este tipo de evento ronda los 1,200 por persona; es decir, hasta 12,000 por grupo de 10 amigos.
Ahora es común vestir de atuendo típico mexicano para la
ocasión, lo que podría elevar el gasto hasta en 1,000 por persona. En cuanto a la música, también es tradición contratar mariachi, lo que cuesta en promedio 500 por canción, en el entendido de que a casa sólo van por un mínimo de seis canciones.
Aun en este ambiente de incrementos en varios rubros, los
consumidores atienden elmente cada una de las fechas del calendario del consumo anual. Hoy toca revisar los costos de las estas patrias, en donde se puede apreciar con toda claridad cómo el fenómeno in acionario ha elevado los precios de prácticamente todos los insumos de esta celebración.
Cada semana se recibe un promedio de 15 reportes de infantes que hacen petición de dádiva o de trabajo infantil en el DIF Municipal, aunque solamente se logran constatar 3, en los cuales se presentan estas situaciones, informó el director del organismo, Efraín de los Ríos.
Agregó el funcionario que cada semana se reciben reportes ciudadanos acerca de niños que podrían estar en una situación de trabajo infantil o bien, que solicitan dádivas, casos que son atendidos de inmediato por personal del DIF Municipal, que acude de manera inmediata para revisar la situación de los menores. De los 15 reportes que se atienden cada semana, en un promedio de tres casos se logra constatar que se trata realmente de un tema de petición dádiva o trabajo infantil, los cuales son atendidos por el equipo interdisciplinario que se tiene actualmente.
“Dependiendo de cada caso, se puede llegar a interponer una denuncia ante el Ministerio Público, por eso estamos atentos a cualquier reporte que pueda recibirse”, dijo el funcionario, al agregar que además de atender los reportes que se reciben, también se llevan a cabo recorridos en los cruceros de la ciudad, donde se presencia una mayor concurrencia de menores que acuden a pedir una dádiva o bien, que realizan algún trabajo infantil, para detectar si en efecto se presenta esta situación y que se pueda proceder en consecuencia.
Recordó que de acuerdo a la gravedad de los casos que se detecten, se puede solicitar la intervención de instancias como el DIF Estatal, para que atienda la situación de los menores que son encontrados en una situación de petición de dádivas, o bien en un trabajo.
La resistencia vs la 4T
Es probable que el PAN, esté aplicando una de sus mejores estrategias en el Ambiente Político, frente al fuerte crecimiento electoral que MORENA y sus aliados, han conseguido en los últimos años. Erigirse como “la resistencia”, envía señales combativas y no de tibieza en el escenario nacional, donde la oposición ha quedado reducida considerablemente, porque
Eduardo Serrano
no solo fueron aplastados en la contienda por la presidencia con Xóchitl Gálvez, sino también en curules y escaños del Congreso de la Unión, por el tsunami cuatroteísta. De ahí que, como resistencia, el PAN con 71 diputados federales y 22 senadores, trate de orquestar una lucha intensa contra la Cuarta Transformación, para que no quede solo como testimonial su trabajo legislativo, sino que se aproveche al máximo el debate, y que éste, sea de altura, para
La Dra. Nadia Patricia Mejía... La mujer que quiere ser rectora de la UJED
Cuando todo parecía indicar que la carrera por la Rectoría de la UJED sería solo entre varones, surgió una nueva propuesta para esa misma aspiración, se trata de la Dra Nadia Patricia Mejía Rosales, una joven mujer que nos aseguran, cuenta con un sólido historial académico y profesional dentro de la máxima casa de estudios, lo que ha
Raymundo Riva Palacio Culiacán, ajustes de cuentas
Las piezas del rompecabezas de la captura del ‘Mayo’ Zambada siguen uyendo, aunque muy lentamente y con información principalmente de fuentes del cártel.
Desde que fueron capturados Ismael el Mayo Zambada y Joaquín Guzmán López en un rancho cercano a Culiacán, el frágil equilibrio en el Cártel del Pací co/Sinaloa se alteró. Pero cuando dos semanas después publicó Zambada una carta donde señaló su vinculación con el gobernador Rubén Rocha Moya y acusó al hijo de Joaquín el Chapo Guzmán de haberlo traicionado, el mensaje que le dio a sus incondicionales fue de quiénes encabezaban la lista para ser ejecutados. Desde entonces ha habido diversos enfrentamientos entre las dos facciones de la organización criminal, aunque ninguna había estado tan cerca del entorno más íntimo de Zambada como este lunes en La Campiña, un fraccionamiento en Culiacán, donde vive una parte de su familia directa.
La situación en Sinaloa, particularmente en Culiacán, se está comenzando a desbordar, coincidentemente con el inicio del proceso de Zambada en la Corte del Distrito Este en Brooklyn, donde será juzgado por los delitos de narcotrá co y lavado de dinero. Zambada se había resistido a ser trasladado
contrastar en la argumentación, aunque pudiera parecer imposible en la votación.
La resistencia panista del Grupo Parlamentario Blanquiazul en San Lázaro, tiene como coordinadora a la zacatecana Noemí Luna. Entre los 71 legisladores, se encuentran las duranguenses Verónica Pérez Herrera y Paty Jiménez, quienes junto a sus compañeros, han manifestado su disposición de estar vigilantes de la seguridad e integridad no solo de los 22 senadores de Acción Nacional, sino también de los 15 del tricolor, los 5 de Movimiento Ciudadano y del independiente Manlio Fabio Beltrones. Estos 43 senadores, -incluyendo al escurridizo Miguel Angel Yunes, que a todos tiene con el “Jesús en la boca”-, han empeñado su palabra, señalando que su voto en contra de la reforma al Poder Judicial, esta garantizado a pesar de las presuntas presiones y amenazas de las que han sido objeto por parte de la bancada
puesto nerviosos a más de uno dentro de esa competición, tal es el caso del secretario general, Julio Gerardo Lozoya, quien ha tomado la decisión de bajarse de esa contienda, acusando falta de apoyo, cuando en los hechos, traicionó a quienes lo venían impulsando, ello según algunas versiones universitarias.
Entre las propuestas que la Dra Patricia podría ofrecer a diferencia de sus contrincantes, la mayoría de ellos "viejos lobos de mar", son nuevas formas de abordar las distintas problemáticas que imperan en la Universidad Juárez del Estado de Durango, por lo que una gestión joven y alejada de interés ajenos a dicha institución, bien pudieran representar nuevas alternativas de solución, por ejemplo, una administración e ciente y
mayoritaria, lo cual ha sido denunciado por Marko Cortés y Alejandro Moreno. Entre la resistencia blanquiazul está la senadora por Durango, Gina Campuzano, una de las más fuertes críticas de la iniciativa morenista, cuyo principal argumento es que la elección por voto popular de jueces, magistrados y ministros, pondría en grave riesgo la independencia del Poder Judicial, colocando a merced del Ejecutivo, la conducción del país bajo el sometimiento de dicho poder, puesto que el Legislativo, obedece claramente a las disposiciones de Palacio Nacional. La panista ha puesto especial énfasis en que MORENA y sus aliados, no cuentan con la mayoría cali cada, es decir, no tienen los 86 votos necesarios para aprobar esta reforma, por lo que la resistencia tendrá su epicentro en la rmeza de los senadores y en el debate que se dé en el Senado, siempre y cuando, los 43 opositores se mantengan r-
transparente de los recursos públicos, una demanda recurrente de los universitarios. Entre el curriculum de la nueva aspirante a la rectoría de la UJED, se encuentran el haberse hecho cargo de la Escuela de Lenguas, misma que contaba con un solo programa de licenciatura y una escuela dividida, a causa de un proceso de auscultación interna que resultó complicada, fue ahí en donde Mejía Rosales mostró de lo que está hecha y logró la unidad entre las partes en con icto, síntoma inequívoco de que es capaz de trabajar bajo presión y entregando los mejores resultados, al grado de que llevó a esta escuela a rango de Facultad, con la incorporación de programas de postgrado en el área de investigación edusgics educativa y enseñanza
mes en su decisión, ya que a la Cuarta Transformación, solo le falta un voto para completar la dichosa mayoría cali cada. Adán Augusto López y Gerardo Fernández Noroña, aseguran que solo se requieren los 85 votos con los que ya cuentan, para garantizar la mayoría cali cada, mientras que la resistencia se mantiene empeñada en que deben ser 86, por lo que han manifestado con exigencia, “¡que nadie se raje!”, de lo contrario, la Reforma al Poder Judicial pasará sin mayores complicaciones. Estamos a unas horas de vivir un debate histórico para México; ciertamente, la Cuarta Transformación cuenta con el aval de las mayorías, sin embargo, la oposición ha encontrado una narrativa que puede marcar la diferencia en el ocaso del sexenio de AMLO y en el preámbulo del mandato de Sheinbaum, de esta manera, todo se reduce a una gran interrogante, ¿quién será más fuerte, la resistencia, o la 4T?
de la lengua inglesa, lo que no es un tema menor.
Otras de sus fortalezas, es que se sabe que es sumamente institucional en todos aspectos y a prueba de fuego, es decir, que no se voltea ante algún tipo de presión, una característica que deberá tener quien dirija los destinos de la máxima casa de estudios, pues los retos que se vienen, principalmente en la cuestión económica serán grandes y ahí no se puede aquear, caso contrario, ello iría en contra del futuro de los universitarios, de ahí que ella misma plantee una relación de colaboración y respeto mutuo con los distintos niveles de gobierno, pero sin perder la autonomía que hoy demanda la máxima casa de estudios.
a la corte del juez Brian Cogan, que sentenció a su viejo socio el Chapo Guzmán en 2019, pero el jueves llegó a un acuerdo con los scales para ser juzgado en la ciudad de Nueva York. No han trascendido los términos del acuerdo, pero dada su disposición actual a revelar secretos de Estado, como lo hizo al difundir sus relaciones con políticos sinaloenses, todo puede esperarse de él.
La captura de Zambada cambió por completo la relación formal e informal del gobierno con el Cártel del Pací co/Sinaloa, que durante el sexenio había sido de tolerancia, laxitud y consideraciones: seis visitas negociadas del presidente Andrés Manuel López Obrador a Badiraguato, la tierra del Chapo, un proyecto hidráulico de envergadura para Sinaloa y una nueva autopista que conecta el estado con Chihuahua, a través de la sierra que controla la organización criminal y que sirve de ruta de trasiego de drogas hacia Estados Unidos. A cambio, de acuerdo con informes de áreas de inteligencia de los gobiernos mexicano y estadounidense, de dinero para campañas políticas de Morena.
La información más reciente a la que se ha tenido acceso, proveniente de fuentes mexicanas que han ido aportando detalles al gobierno de López Obrador sobre lo que sucedió, es que Zambada fue puesto –eufemismo criminal de traición– por el gobernador Rocha Moya, quien, como se reportó en este espacio a principios de agosto, les tendió una trampa a él y a Guzmán López a espaldas de todos menos de los servicios policiales de Estados Unidos, a cambio de que él y su hijo, presuntamente vinculados con el narcotrá co, no fueran detenidos ni procesados en ese país. Rocha Moya, de acuerdo con la información, tiene la protección del gobierno de Estados Unidos, que ha seguido negando detalles de la captura de Zambada y Guzmán López a México. El scal general, Alejandro Gertz Manero, no ha logrado obtener información de calidad del embajador Ken Salazar, su ventanilla a la administración Biden, y cuya relación se ha enfriado por la negativa del diplomático a aportarle datos. Siguen sin entregarles el plan de vuelo del avión que los llevó de un aeródromo el 25 de julio cerca de Culiacán, a un aeropuerto regional cerca de El Paso, pero información que ha obtenido el gobierno mexicano apunta que la ruta original del avión tenía como destino Tamaulipas, pero giró hacia Estados Unidos en pleno vuelo a una altitud fuera del alcance de los
radares mexicanos. Las autoridades estadounidenses tampoco han proporcionado datos sobre la bitácora de vuelo que publicó Rocha Moya para probar que no había estado en el rancho el día que Zambada a rmó que lo iba a ver para mediar en un con icto con su rival político, el diputado Héctor Melesio Cuén, que fue asesinado en ese lugar. El scal se quejó hace poco más de dos semanas con López Obrador de que el gobernador le había mentido cuando habló con él por petición del Presidente, y que sospechaba que su bitácora había sido falsi cada. La información más reciente corrobora que Rocha Moya no voló ese día a Los Ángeles, como aseguró, aunque para darle fuerza a su coartada y neutralizar una eventual geolocalización a través del GPS de su teléfono celular, un enviado de él se llevó el móvil en el vuelo a Estados Unidos, para que pudieran ubicarlo fuera de México. Dentro del gobierno mexicano existe la certeza de que la de Zambada y Guzmán López fue una operación de captura y extracción que realizaron comandos estadounidenses en Culiacán, pero hay una nueva pieza de información delicada: la participación del Ejército en el perímetro de seguridad de esa unidad de élite. “Lo que no sabemos es ‘qué Ejército’ es el que participó, porque hay varios Ejércitos”, dijo una de las fuentes consultadas, re ejando las contradicciones internas en
la Secretaría de la Defensa Nacional. “Lo que sí sabemos es que no se informó al presidente López Obrador”. Las piezas del rompecabezas de la captura de Zambada siguen uyendo, aunque muy lentamente y con información que le ha llegado al gobierno principalmente de fuentes del cártel. La versión o cial que mantiene Washington sobre la detención de Zambada y Guzmán López es que el hijo del Chapo le tendió una celada y lo entregó a las autoridades en El Paso.
El gobierno de López Obrador no tiene mayor información que la que les proporcionó Salazar, al encontrarse interrumpidas las comunicaciones o ciales de funcionarios estadounidenses, al punto de estar prácticamente rotas. Salazar ha tratado de dar una imagen de normalidad en la cooperación de seguridad en declaraciones que ha hecho a la prensa y posiciones en las redes sociales, para esconder que los contactos con el obradorismo se han reducido al máximo.
En Palacio Nacional están viendo la descomposición en Sinaloa por una fractura de la cual no tienen todavía la información completa, pero están viendo las consecuencias. López Obrador terminará su mandato sin saber qué sucedió, dejando el tiradero a su sucesora por una política de convivencia con el cártel que terminó estallándole en las manos.
Acampar en solitario ofrece una oportunidad única para crecer y rejuvenecer, pero requiere una preparación cuidadosa, sobre todo para quienes se enfrentan a retos adicionales en espacios al aire libre
Para muchos, la llamada de la naturaleza es una fuerza innegable que invita a los aventureros a ir más allá del territorio conocido. La idea de acampar y explorar en solitario es emocionante y ofrece una oportunidad única de autodescubrimiento y rejuvenecimiento.
Sin embargo, el objetivo de adentrarse en la naturaleza en solitario puede resultar desalentador, sobre todo para quienes se han visto desplazados, marginados o infrarrepresentados en los espacios al aire libre. Desde las condiciones meteorológicas extremas hasta el peligro personal, pasando por la vida salvaje, la idea de acampar en solitario conlleva una mayor sensación de vulnerabilidad, pero puede ser una de las experiencias más enriquecedoras y grati cantes.
Nunca está de más recordar consejos tangibles para acampar, como utilizar un mosquetón para cerrar las cremalleras de la tienda desde dentro; llevar un botiquín de primeros auxilios; dejar caer un al ler de localización para alertar a amigos y familiares de tu lugar de acampada antes de salir; y dormir con una bocina de aire o una navaja al alcance de la mano. Antes de plani car una excursión al aire libre, los campistas en solitario también deben armarse con consejos sólidos que incluyan cómo proyectar con anza en situaciones inseguras, aprender a con ar en tus instintos y superar el miedo a lo desconocido.
1. Prepárate y supera tus miedos a acampar “La primera vez que acampé sola estaba absolutamente aterrorizada”, reconoce la escritora de viajes Lauren Gay. “Luego, por supuesto, como mujer negra, hay todo tipo de gente con todo tipo de puntos de vista, y nunca sabes con quién te vas a encontrar. Pero afronto la acampada en solitario como afronto cualquier otro viaje: no quiero vivir con miedo. Quiero vivir la experiencia”.
Aunque Gay señala que en el pasado no había estado su cientemente preparada, se sintió muy orgullosa después de pasar su primera noche sola en su tienda de campaña. “Fue tan sereno”, recuerda. “El mero hecho de saber que realmente puedes cuidar de ti misma, puede transferir esa misma sensación de con anza a tu vida diaria con los obstáculos que puedas estar afrontando o los objetivos que quieras cumplir”.
Además de comprobar tres veces el estado del tiempo, llegar al campamento antes de que se ponga el sol y no viajar nunca sin un encendedor, Gay utiliza pequeñas fuentes de consuelo para aliviar los nervios cuando se está fuera de la red. Por ejemplo, lleva una bolsa de galletas para hacer malvaviscos y un diario y material de acuarela para distraer la mente. A quienes acampen solos por primera vez, les recomienda que se acostumbren a la experiencia acampando en algún lugar, como un parque estatal, donde haya varios guardas y otros campistas a la vista. Como experimentada guardabosques del Parque Nacional de Yosemite, en Estados Unidos, Lissie Kretsch insiste en la
importancia de plani car con antelación. “Es crucial investigar y conocer tus límites y capacidades antes de embarcarte en una excursión o acampada. Esta preparación garantiza no solo que cuidas de ti mismo, sino también que respetas el medio ambiente”. Y añade: “La independencia de la acampada en solitario signica que no eres un mero acompañante, sino que controlas todos los aspectos de tu experiencia, por lo que es crucial estar bien preparado y ser consciente de uno mismo”.
2. Acampar en solitario: escucha tu intuición
Hasta cierto punto, aventurarse en solitario puede exigir salir de la zona de confort. Y esa es sin duda una razón para experimentarlo. Pero los campistas expertos señalan que, por mucho que se trate de demostrarte algo a ti mismo, nunca debes sentirte presionado para demostrar algo a los demás.
“Escucha tu intuición. Si algo no te parece bien o no te parece seguro, haz las maletas y vete”, recomienda Gay. ”No estás demostrando nada a nadie. La intuición es nuestro primer mecanismo de defensa natural, como los pelos de los gatos. Escucha eso y lo que te dicen tus sentidos”.
Nicole Snell, directora ejecutiva de GirlsFightBack, buscó el refugio seguro de la naturaleza cuando vivía en un hogar con malos tratos. Desde entonces, se ha esforzado por replantear las narrativas negativas y restrictivas que rodean a las actividades al aire libre en solitario y, en su lugar, las ha complementado con herramientas de concienciación y establecimiento de límites que pueden infundir una sensación de preparación y empoderamiento.
“Estar en la naturaleza no es intrínsecamente más peligroso que caminar por la calle, pero tenemos la sensación de que estamos indefensos porque estamos solos, pero eso no es cierto”, a rma. “Si alguien te ataca, es porque es un agresor, no porque tú hayas dicho o hecho algo que haya provocado que lo haga. Establecer un límite tiene muchas más probabilidades de desviar una situación que de provocar una escalada de la misma”.
Snell señala que a menudo en los senderos las mujeres nos preocupamos demasiado por ser amables cuando interactuamos con extraños, y a veces a expensas de nuestros propios sentimientos, nuestra propia comodidad o incluso nuestra propia seguridad. Ella insiste en que cada persona tiene derecho a establecer sus propios límites y que, aunque se puede interactuar agradablemente con extraños, nunca se debe hacer saber que se está sola, ni dar a conocer a los demás la ubicación del campamento. Al igual que Gay, Snell insiste en con ar en la propia intuición. Recuerda un caso en el que salió a uno de sus senderos favoritos y frecuentes, pero tuvo un mal presentimiento, con ó en su intuición y volvió a hacer la excursión con mochila dos días después. Eso, dice, es lo que signi ca tener poder.
“Tener poder no es decir 'no vayas nunca sola'”, sostiene. “Es decir, 'oye, vete de excursión en solitario, viaja en solitario, vive tu vida', pero si te encuentras con algo que hace que tu intuición tenga una reacción y responda a un estímulo... escúchala”.
3. Únete a una creciente comunidad de campistas diversos para pasar tiempo en la naturaleza
Snell recuerda que, en el pasado, a su padre no se le permitía entrar en los parques nacionales. La historia de los parques nacionales (estadounidenses) ha marcado un re ejo de los prejuicios sociales, con leyes de segregación vigentes allí hasta la década de 1950. Incluso después de la desegregación, siguieron siendo excluyentes como numerosas instituciones públicas durante una parte considerable de principios del siglo XX. Hoy en día, la falta de diversidad en los espacios al aire libre sigue siendo una realidad, ya que el 77 % de los visitantes de los parques nacionales se identican como blancos.
“Como humanos, estamos tan profundamente conectados con la naturaleza, y en muchos sentidos se ha hecho inaccesible”, dice Snell. “Especialmente para la gente de color, y los indígenas que fueron expulsados a la fuerza de su propia tierra, y sin tener acceso a sus propios espacios sagrados y su cultura”.
El indígena maya Mario Ordóñez-Calderón, veterano de la Marina y educador al aire libre, utiliza el tiempo a solas en la naturaleza para encontrar claridad en sus pensamientos y en su corazón, y destaca que su conexión con la naturaleza está entrelazada con su indigenismo. No está por encima de ella, ni fuera de ella, sino que forma parte de ella. “Mi ser está interconectado con la naturaleza”, destaca. “Para mí siempre fue una llamada innegable estar en la naturaleza, pero no se quedó ahí, sino que llegó con la comprensión de la responsabilidad de cuidar y atender la tierra”.
Para Ordóñez-Calderón, cuidar la naturaleza y respetar su poder es parte de lo que le da paz cuando acampa solo.
Re exiona sobre una experiencia de mochilero en la que pasó tanto frío que no pudo dormir. “Recuerdo las ganas que tenía de que amaneciera”, dice. “Lo que me ayudó a pasar la noche fue a rmarme siempre a mí mismo que mantuviera la calma y que la tormenta pasaría”.
La drag queen y ecologista Pattie Gonia señala que, dentro de la comunidad LGBTQ+, hay un sinfín de tormentas guradas que surgen cuando se está al aire libre, que impiden a muchas personas aventurarse en solitario.
“Todos los amantes de las actividades al aire libre deben poner de su parte para hacer de ellas un lugar más seguro y equitativo”, sostiene. “Esto signi ca actuar como aliados para crear entornos seguros e integradores. No tengas miedo, pero infórmate. Toma precauciones y ve a experimentar la alegría. Sepan que el aire libre también es su lugar”.
Santoral: Nicolás, Job
Día Mundial de los Primeros Auxilios
DÍA MUNDIAL PARA LA PREVENCIÓN DEL SUICIDIO
El Día Mundial para la Prevención del Suicidio, que se celebra anualmente el 10 de septiembre, está organizado por la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio (IASP) y avalado por la Organización Mundial de la Salud (OMS). El evento centra la atención en el tema, reduce el estigma y crea conciencia entre las organizaciones, el gobierno y el público, dando un mensaje singular de que el suicidio se puede prevenir.
El lema del Día Mundial de la Prevención del Suicidio 2024-2026, "Cambiar la narrativa", tiene como objetivo derribar barreras, como el estigma, crear conciencia y crear una cultura de comprensión y apoyo para prevenir el suicidio. Todos, individuos, comunidades, organizaciones y gobiernos tienen un papel importante que desempeñar para cambiar la narrativa sobre el suicidio.
Para obtener más información, visite la página web de la campaña de la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio.
Mensaje del Dr. Jarbas Barbosa en el Día Mundial para la Prevención del Suicidio 2024
Suicidio en las Américas: datos clave
En 2021, 100.933 personas murieron por suicidio en la Región de las Américas. Entre 2000 y 2019, la tasa de suicidio estandarizada por edad en la Región de las Américas aumentó en un 17% (AMRO fue la única región de la OMS que mostró un aumento durante este período). América del Norte es la subregión de las Américas con la tasa de suicidio más alta, seguida por el Caribe no latino.
El 79,4% de las muertes por suicidio en la Región ocurrieron entre hombres en el 2019; Sin embargo, los suicidios de mujeres mostraron un aumento más pronunciado que los suicidios de hombres entre 2000 y 2019. Los adultos de mediana edad (40-69 años) representan la mayor proporción (38,0%) de los suicidios en la Región, seguidos por los adultos mayores (70+ años; 32,8%).
La implementación de intervenciones basadas en la evidencia para la prevención del suicidio, como las que se describen en la Guía de intervención de la OMS para la Prevención del Suicidio en los Países, puede ayudar a los países de la Región a prevenir los suicidios.
Día Mundial de la Prevención del Suicidio 2024: Cambiar la Narrativa Participe con nosotros en una sesión organizada conjuntamente por la OPS y la Universidad de Toronto para abordar el impacto y relevancia de la prevención del suicidio a través de los mensajes en los medios de comunicación, centrándose en particular en la importancia de informar de manera responsable sobre suicidio para promover la concientización y colaboración en toda la Región de las Américas.
1749 Muere Émilie du Châtelet, matemática y física francesa, traductora y difusora de la obra de Isaac Newton. 1786 Nace Nicolás Bravo, insurgente a las órdenes de José María Morelos, se le conoció como “Héroe del Perdón”.
1797 Muere en Londres (Reino Unido) la escritora y lósofa inglesa Mary Wollstonecraft, considerada una de las precursoras del feminismo losó co.
1810 Se denuncian las conspiraciones de Querétaro, San Miguel y Dolores, que fueron iniciadas por Miguel Hidalgo e Ignacio Allende. 1824 Consumada la Independencia, el primer Congreso Constituyente concede a Colima la categoría de Territorio de la Federación. 1846 El norteamericano Elias Howe patenta su máquina de coser. 1852 Nace en la ciudad de Zacatecas , el compositor Genaro Codina, autor de “La Marcha de Zacatecas”.
1886 Nace Hilda Doolittle, poetisa, escritora y cronista estadounidense.
1904 Nace la activista política y luchadora social mexicana Benita Galeana Flores, una de las mujeres más importantes del país en el siglo XX.
1945 Nace José Feliciano García en Lares, en Puerto Rico, es un cantante de Boleros y Baladas, y un destacado intérprete de la guitarra española. Entre sus mayores éxitos se encuentran "Feliz Navidad" y "¿Que será?
1951 Nace Eliseo Alberto de Diego García Marruz en Cuba, el periodista, novelista, poeta y guionista cubano que vivió en el exilio en México desde 1990 y cuya ciudadanía adoptó en 2000.
1960 Doce países (Venezuela y Ecuador únicos países de América) fundan la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).
1977 Último ajusticiamiento mediante la guillotina en Francia.
1981 El "Guernica", monumental pintura contra la guerra, de Pablo Picasso vuelve a España.
1999 Muere el tenor español Alfredo Kraus, considerado uno de los maestros líricos de zarzuela y ópera más destacados y reconocidos por su estilo elegante y so sticado.
2001 La película mexicana "Y tu mamá también" obtiene premio en Venecia, Cuarón su realizador.
2008 En el Laboratorio Europeo de Física de Partículas del CERN, ubicado en Suiza, se lleva a cabo el mayor experimento de la Historia hasta este momento cuando, sobre las 9:30 hrs., el mayor y más caro acelerador de partículas del mundo, el LHC, entra en funcionamiento y el primer haz de protones recorre sus 27 kilómetros de largo para tratar de simular el "big bang" a muy pequeña escala, la explosión que ocurrió hace 15,000 millones de años dando origen al espacio conocido. 10,000 cientí cos de más de 80 países esperan resolver grandes enigmas: de dónde venimos, cómo hemos llegado hasta aquí, de qué está hecho el universo y por qué es como es. Con ello se culminan casi 20 años de trabajo para físicos, ingenieros, técnicos y personal de apoyo de más de 80 países.
2012 Muere el escritor, lólogo, políglota, traductor y difusor cultural mexicano Ernesto de la Peña a los 84 años de edad.
2013 La empresa Apple lanza el iPhone 5S, su teléfono inteligente de gama alta, este nuevo modelo conserva el aspecto exterior de su antecesor el iPhone 5.
2023 Muere el Dr Luis Eugenio Todd, a los 88 años, fue Rector de la UANL, político regiomontano quien ocupó cargos de Srio. de Salud y Diputado Federal.
www.contactohoy.com.mx
Pueblo Nuevo, Dgo.- Una bebé de 4 meses de nacida murió en el municipio de Pueblo Nuevo luego de ser víctima de una aparente broncoaspiración; la pequeña vivía junto a sus padres, una adolescente de 17 años y un joven de 21. La fallecida fue identi cada con las iniciales A. J. A. S., quien tenía su domicilio en la colonia El Aterrizaje de El Salto, cabecera del municipio ya mencionado.
Fueron su madre, S. J. S., de 17 años de edad, y su padre Seferino, de 21, quienes la llevaron al Hospital Integral de El Salto dado que, al despertar, notaron que la pequeña no respiraba y tenía rastros de leche junto a su boca.
Los médicos del área de Urgencias de inmediato intervinieron, pero ya nada se podía hacer, pues descubrieron que había perdido la vida hacía un buen rato.
Vicente Guerrero, Dgo.Una aparente crisis médica fue la causa de muerte de un sexagenario que fue encontrado muerto en un camino de terracería del municipio de Vicente Guerrero; las autoridades inspeccionaron a detalle el lugar del hallazgo y no encontraron indicios de violencia.
El occiso es el señor Ignacio Zavala Rueda, de 61 años de edad, cuyos restos sin vida fueron encontrados en las cercanías de un cerro conocido como “La Chucha”.
Fue un habitante de la zona quien, al recorrer el camino a ese paraje, encontró a la víctima inconsciente, por lo que le dio aviso tanto a las autoridades como a sus familiares, dado que lo conocía.
Sin embargo, una vez que el apoyo llegó a la escena, se dieron cuenta de que ya nada se podía hacer, pues la víctima tenía un rato sin signos vitales.
Todo indica que una crisis médica relacionada con una añeja hipertensión habría sido la causa del deceso.
ello se solicitó la presencia del Agente del Ministerio
investigación.
Hallan muerto a un hombre de 34 años
Durango, Dgo.- Un hombre de 34 años de edad fue encontrado muerto el lunes por la tarde en un domicilio del fraccionamiento Villas del Manantial; los datos preliminares indican que se trata de una muerte por autolesión.
La persona fallecida fue identi cada como Héctor Paúl R. B., cuyo hallazgo lo realizaron sus padres en el in-
terior del inmueble en el que vivía. Fue en un domicilio ubicado en la calle Río Tunal donde se solicitó apoyo de los cuerpos de emergencia poco después de las 16:00 horas, por lo que fueron enviados agentes policíacos y técnicos en urgencias médicas. Por desgracia, al momento de valorar al varón ya no con-
taba con signos vitales, por lo que se dio paso a la intervención de la Fiscalía General del Estado.
La escena quedó a cargo del personal de la Dirección de Servicios Periciales, que se hizo cargo de la inspección de campo, en la que no se encontraron indicios de delito, pero sí de autolesión.
Le dio un infarto mientras operaba camión de carga
Durango, Dgo.- Un sexagenario murió el lunes por la tarde al ser víctima de un infarto fulminante, sufrido mientras operaba un camión de carga en una construcción que se desarrolla en la salida a Mezquital. La persona fallecida es el señor Jacinto Ortiz Ruiz, de 62 años de edad, quien en vida tenía su domicilio en la localidad de El Nayar. Fue poco después de las 16:00 horas cuando la víctima, operador de un camión de carga, le dijo a sus compañeros de trabajo que se sentía mal, por lo que le ayudaron a descender de su camión. Esto en un predio de la avenida Del Cóndor, en el fraccionamiento Real de Mezquital. Al notar que el dolor del que se quejaba era demasiado fuerte, lo recostaron en el interior de una camioneta y llamaron al número de emergencias, lo que permitió la llegada de una ambulancia. Sin embargo, una vez que los paramédicos lo valoraron, conrmaron que ya no contaba con signos vitales, por lo que se dio aviso a las autoridades ministeriales. Al lugar llegaron también familiares, que realizaron la identi cación formal.
Durango, Dgo.- Un adulto mayor que acudió a la ciudad de Durango para contratar una hora de “cariño” fue víctima del robo de su pensión; fueron dos mujeres, de momento no identi cadas, quienes lo despojaron de más de 5 mil pesos. El afectado es un señor cuya edad ronda los 80 años y que tiene su domicilio al oriente del municipio de Durango, en la zona rural.
Según el informe, la vícti-
ma solicitó los servicios de una mujer para que lo acompañara en el hotel denominado “Nilo”, ubicado sobre el bulevar Dolores del Río, en el transcurso del lunes, Al varón le extrañó que, pese a contratar a solo una de ellas, una más se ofreció a dar también compañía y obtuvo un “2 x 1” por el mismo precio, a lo cual no se opuso. El servicio concluyó y él tomó un taxi a la central de
Transportes Mixtos ubicada junto al Ex Cuartel Juárez y fue cuando se percató de que ya no tenía su dinero, ni su teléfono celular; le robaron, según dijo, 5 mil 200 pesos y un aparato de características no precisadas. Policías municipales atendieron al adulto mayor y le dieron los pasos a seguir para interponer la denuncia correspondiente.
Gómez Palacio, Dgo.- Una mujer será llevada a juicio luego de ser sorprendida en su intento por introducir droga a una cárcel federal ubicada en Durango; a la fémina le hallaron marihuana entre sus ropas y fue asegurada por las autoridades.
Se trata de Griselda C., cuyo aseguramiento ocurrió en el área de revisión del Centro Federal de Readaptación Social
No. 14, ubicado en el municipio de Gómez Palacio. Según el informe, la mujer ingresó como visitante para encontrarse con un interno y, en la inspección de rigor le encontraron ocultos cuatro envoltorios con marihuana que pretendía entregar al varón. Conforme a los protocolos, la fémina fue asegurada y, al tratarse de un delito federal, fue
Durango, Dgo.- Un sujeto pasará 6 años preso luego de comprobarse que cometió el delito de violación en perjuicio de una adolescente; según el informe, se trata de un caso que data del año 2021, que por n llegó al nal en su procedimiento penal.
El sentenciado es Manuel Alejandro González Zamorano, cuya sentencia se da a raíz de un hecho delictivo ocurrido en octubre del año 2021.
De acuerdo al informe emitido por la Fiscalía General del Estado, los hechos ocurrieron en un domicilio de la ciudad de Durango, sitio en el que vul-
neró la seguridad sexual de una adolescente y cometió el delito de violación.
La adolescente contó lo ocurrido a familiares y se interpuso la denuncia correspondiente, lo que permitió iniciar un proceso que concluyó hace unos días en un procedimiento abreviado, logrado tras ejecutar una orden de aprehensión contra el ya sentenciado.
La pena para Manuel Alejandro es de seis años y 8 meses de prisión, así como el pago de una multa de 41 mil 702 pesos. Ya se encuentra en el Centro de Reinserción Social No. 1 purgando su condena.
entregada a la delegación local de la Fiscalía General de la República.
Un Juez de Distrito del Centro de Justicia Penal Federal en el estado de Coahuila determinó su vinculación a proceso, aunque le dio el bene cio de libertad bajo caución en lo que inicia el juicio, lo que se prevé dentro de dos meses.
En sala Resurrección se está velando el cuerpo de la Sra. Erika Mayela Rodríguez Núñez, de 39 años, sus honras y sepelio están pendientes
En sala B se está velando el cuerpo del Sr. Heriberto Mendoza Moreno, de 51 años, sus honras y sepelio están pendientes
En sala Reina de los Ángeles se está velando el cuerpo del Sr. Alejandro Hernández Díaz, de 59 años, sus honras y sepelio están pendientes
En sala Santa Rosa se está velando el cuerpo de la Sra. Esperanza Nájera Galindo, de 71 años, sus honras y sepelio están pendientes
FUNERALES HERNÁNDEZ (CENTRO)
En sala 1 se está velando el cuerpo de la Sra. Concepción Gutiérrez Molinar, de 85 años, sus honras y sepelio están pendientes
FUNERALES GARRIDO
En capilla de sucursal de Tepehuanes, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. José Luis Herrera López, de 57 años, sus honras y sepelio están pendientes
En calle Coahuila #209 de colonia Morga se está velando el cuerpo del Sr. Rafael Marín Díaz, de 83 años, sus honras y sepelio están pendientes
En domicilio conocido en localidad Arturo Bernal, se está velando el cuerpo de la Sra. Manuela Berumen González, de 63 años, sus honras y sepelio están pendientes
Durango, Dgo.- La intervención de personal del Cuerpo de Bomberos evitó que se propagara un incendio que había iniciado en una palmera ubicada dentro del establecimiento; en el hecho no hubo personas lesionadas.
El incidente ocurrió en el establecimiento denominado “Sucks”, ubicado sobre la avenida Fanny Anitúa y dedicado a la venta de escarchadas.
Fue poco después de las 22:00 horas cuando personas que transitaban por el sitio se dieron cuenta de que había fue-
go justo a un costado del espacio en el que el local comercial atiende a sus clientes.
De inmediato llamaron al número de emergencias y poco después llegaron al sitio elementos de la Dirección Municipal de Protección Civil que procedieron a la sofocación de las llamas.
El informe emitido por la dependencia indica que fue un cortocircuito en cableado lo que dio origen al incidente, en el que los daños se limitaron a la palmera ya mencionada.
Durango, Dgo.- Elementos policiacos y personal médico tuvieron que forzar la puerta de un automóvil compacto para veri car la condición de una mujer que fue descubierta inconsciente dentro, al parecer afectada por la ingesta de una sustancia que no fue precisada. La víctima, cuyos datos no fueron difundidos, es la conductora de un automóvil Nissan Versa que se encontraba sobre el bulevar José María Patoni, a la
altura del Hospital General 450. Fue a eso de las 21:00 horas del lunes cuando se solicitó apoyo policial y de los cuerpos de emergencia, dado que en uno de los carriles de circulación, transeúntes notaron que había una mujer inconsciente dentro de un carro encendido. Al llegar el apoyo, intentaron que la mujer recuperara la consciencia hablándole desde el exterior y haciendo ruido a través de la carrocería, pero no lo
lograron.
Tuvieron que forzar la puerta para llegar hasta ella y colocarla en una posición adecuada, tras lo cual personal de la Cruz Roja Mexicana la revisó y con rmó signos vitales estables, aunque un alto nivel de somnolencia.
Todo indica que la mujer había ingerido algún tipo de sustancia que alteró su organismo, aunque no se precisó de qué tipo; fue reportada fuera de peligro.
Niño de 3 años, fracturado tras accidente en motocicleta
cidente en motocicleta cuando viajaba junto a su madre y a un amigo de ella; el niño, justamente, fue el más delicado de todos.
Aunque se desconocen detalles del lugar del incidente, se supo que el niño lesionado fue identi cado con las iniciales A. O. V. O., mismo que recibe atención médica en el Hospital del Instituto Mexicano del Seguro
Social. Ahí también fue atendida su madre, Mariana Guadalupe Ortiz Parra, de 19 años y domicilio en la colonia Luis Ángel Tejada Espino, quien fue reportada fuera de peligro, solo con lesiones abrasivas. Según su propia narrativa, ambos iban a bordo de una motocicleta junto a un amigo de ella (cuyos datos no proporcionó),
cuando la cadena de la misma se desprendió, lo que ocasionó que el varón perdiera el control. Tras la caída, el conductor fue llevado al Hospital General 450 y madre e hijo al centro médico de la avenida Fanny Anitúa. La peor parte fue para el niño, que además de varios golpes contusos resultó con fractura en el fémur izquierdo, por lo cual continúa hospitalizado.
Niño grave tras ser aplastado por pantalla de TV
Gómez Palacio, Dgo.- Un niño de 4 años de edad se encuentra hospitalizado, muy grave, luego de ser víctima de un accidente doméstico, en el que una televisión golpeó con fuerza su cabeza y lo dejó inconsciente. La víctima es un infante que vive junto a su familia en la zona limítrofe de los estados de Durango y Coahuila.
Según el informe emitido por la Fiscalía General del Estado, los hechos ocurrieron cuando el niño jugaba al interior de su domicilio con una escoba; ésta se atoró en un mueble, hizo
palanca y movió el mueble en el que había una televisión de 50 pulgadas.
Esta cayó sobre él y le golpeó la cabeza; dado el tamaño del infante y el peso del aparato, este le causó un traumatismo craneoencefálico severo que obligó a su traslado urgente a un hospital.
Fue la Cruz Roja Mexicana la que se encargó de llevarlo al Hospital General de Gómez Palacio, donde permanece internado y bajo el cuidado de especialistas que luchan por su vida.
Confrman dos muertos y un herido tras la explosión en la refnería de Pemex
Las tres víctimas laboraban para la empresa Eseasa y Pesado Transport, subcontratada por la compañía ICA, que construye la planta coquizadora
OAXACA, Oax. (apro).- Al menos dos muertos y un herido dejó una explosión en la re nería de Petróleos Mexicanos (Pemex) “Antonio Dovalí Jaime” del puerto de Salina Cruz, conrmó el gerente de la empresa federal Arturo Recio Espinoza. En los hechos fallecieron Mariana Sánchez Bailón, de 21 años de edad, y Erick Martínez Rodríguez, de 26, mientras que Julián Meléndez Martínez, de 25, se encuentra en el hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social de la Ciudad de México. La explosión ocurrió alrededor de las 13:05 horas de la tarde del pasado sábado. Recio Espinoza explicó que la explosión en la re nería se suscitó en las calles 10 y 13 lue-
go de una lluvia atípica, ya que la tormenta hizo que se desbordara el sistema de drenaje de Pemex para el manejo interno y para el pluvial. En estos momentos, dijo, “estamos en las primeras indagaciones y testimoniales para establecer la causa raíz de donde se inició el incendio”. Por lo pronto, agregó, se realizó un bombeo que provocó un derrame de lodos en la “Playa La Ventosa”, donde personal de la re nería realizan la limpieza a n de evitar daños. Aclaró que las tres víctimas laboraban para la empresa Eseasa y Pesado Transport, subcontratada por la compañía ICA, que construye la planta coquizadora.
Canelo Álvarez ha sido campeón mundial en cuatro divisiones diferentes, pero de cara a su combate contra Edgar Berlanga, todavía no tiene una pelea para el recuerdo que acompañe su leyenda
Canelo Álvarez es amplio favorito para vencer a Edgar Berlanga cuando ambos se enfrenten el 14 de septiembre en Las Vegas: eso está claro, nal y rme, estipulado en las mesas de apuestas digitales, en los casinos y en las voces de analistas de todo tipo. Canelo ha dicho que noqueará en ocho asaltos; Berlanga ripostó que será él quien noquee, en seis. Todo eso son pronósticos, especulaciones con mayor o menor base, sobre cuál puede ser el resultado. ¿Y qué hay con el desarrollo del combate, antes del desenlace? ¿Qué tal si Berlanga demuestra que, en efecto, tiene la pegada para convencer a todos los que, según él, le menosprecian y provoca una batalla de tú a tú contra Canelo, dure lo que dure, pero ofreciendo al fan una auténtica guerra?
Tres asaltos le bastaron a Marvin Hagler y omas Hearns para dejar registrado uno de los más épicos combates en la historia del boxeo. Más recientemente, Tyson Fury y Deontay Wilder sirvieron otro banquete, con múltiples knockdowns de ambas partes. Salvando diferencias, ¿serían capaces Canelo y Berlanga de ofrecer algo semejante?
O más allá, ¿le conviene, o quizás necesita Canelo algo así para cimentar su legado?
Canelo “va a ser una leyenda”, dijo Julio César Chávez a ESPN. “Desafortunadamente le falta una guerra para que el pueblo de México se le entregue totalmente, porque desafortunadamente lo digo, porque tú lo has vivido, tiene un México dividido, lo quiere uno y otro no, con todo respeto eso no pasaba conmigo”.
Pocas veces se ha visto al Canelo realmente presionado. Tal vez su peor momento fue en mayo de 2010 ante José Miguel Cotto. En el primer asalto, un gancho de
izquierda en contragolpe de Cotto lastimó a Canelo, quien dobló rodillas y quedó recostado de las cuerdas, pero resistió la inmediata embestida del boricua sin mayores consecuencias. Cotto a su vez
fue derribado en el segundo asalto y Álvarez ganó por KOT en el noveno.
Luego perdió ante Floyd Mayweather Jr. por blanqueada y tuvo la trilogía ante el peligrosí-
simo Gennadiy Golovkin, en la que se golpearon a mansalva de ambas partes, pero teniendo los dos quijadas de granito, ninguno se vio lastimado. Canelo perdió posteriormente ante Dmitry Bivol, quien le superó de punta a punta con su boxeo y mayor corpulencia, pero en un choque cuyo desenlace se vislumbró desde temprano y que Canelo no logró revertir. Con esos antecedentes, ¿cuánto signi caría para el legado de Canelo una victoria por KO, en la que tenga que batallar arduamente para venir de atrás e imponerse de manera dramática? ¿Cuántos fans del boxeo anhelan ver a un Canelo, apurado, tener que recurrir a todo su arsenal para silenciar el reto rival y dejar un nocaut para la historia? Tal vez baste con rememorar el primer combate entre Chávez y Meldrick Taylor, esceni cado el 17 de marzo de 1990 en Las Vegas. El mexicano, al momento con 68-0, uni caba coronas de las 140 libras ante el también invicto estadounidense. A medida que transcurrían los asaltos, la balanza se inclinaba peligrosamente a favor de Taylor. Al llegar al duodécimo y último asalto, Taylor dominaba ampliamente en dos de las tarjetas y era evidente que le bastaba con sobrevivir el asalto para ganar. Sin embargo, aunque en puntos Taylor dominara, su desgaste físico era evidente, con el rostro hinchado y su velocidad menguada por los golpes de Chávez. Así, Chávez encontró el hue-
co y derribó a Taylor, quien se levantó torpemente, casi ciego y quebrado en cuerpo y alma, y el árbitro Richard Steele detuvo el combate. Es esa una de las batallas que de nieron y encumbraron la carrera de Chávez. También amerita mencionar el KO de Juan Manuel Márquez a Manny Pacquiao en el cuarto choque entre ellos. Rivales encarnizados de por vida, se habían enfrentado ya tres veces con balance favorable al lipino (un empate y dos victorias por puntos). Pero llegó la cuarta el 8 de diciembre de 2012 en Las Vegas. Si bien Márquez derribó a Pacquiao en el tercer asalto, a la altura del sexto los aires favorecían a Pacquiaoy de repente todo cambió: Pacquiao cayó en una trampa y Márquez atinó una derecha que dejó al lipino tendido bocabajo sobre la lona por varios minutos. Para Márquez, no pudo existir mejor manera de cerrar la serie de peleas entre ambos, con un KO espectacular.
Toca el turno a Canelo y Berlanga. Naturalmente, no existen libretos; solamente pronósticos y anhelos. ¿Será Berlanga “El Escogido” por los dioses del Boxeo para contradecir lo previsto y coprotagonizar la victoria de nitiva de la carrera del Canelo? Habrá que esperar a la noche del 14 de septiembre para constatar cuál de todos esos posibles escenarios se cumplió. Y como bien dicen, soñar no cuesta nada.
Diablos Rojos de México barre a Sultanes de Monterrey en cuatro juegos en la Serie del Rey, y acaba sequía de 10 años sin ganar un título al obtener el 17 de su historia en LMB
MONTERREY -- Un cuadrangular de José Marmolejos en el primer episodio sentenció el juego y la Serie del Rey, al derrotar los Diablos Rojos de México 4-2 a los Sultanes de Monterrey, para acabar la sequía de 10 campañas sin un título con la decimoséptima corona de su historia en la Liga Mexicana de Béisbol. Los tres primeros bateadores marcaron el rumbo del juego, cuando Franklin Barreto y Robinson Canó abrieron con hit para colocar corredores en las esquinas, y enseguida Marmolejos disparó jonrón ante los lanzamientos del derrotado Julio Teherán.
Y, por si fuera poco, el ganador Brooks Hall mantuvo juego perfecto a los Sultanes hasta la sexta entrada, en que el boricua Jonathan Morales con uno fuera pegó sencillo al central, pero enseguida Javier Salazar acabó el inning con una rola para doble play. El primer inning le bastó a los Diablos Rojos para conquistar el título en la temporada 99 de la LMB, pues todavía Juan Carlos Gamboa dio doblete y anotó con sencillo de Julián Ornelas, ante la desilusión de los a cionados
de Sultanes en el Estadio Mobil Súper.
Marmolejos fue elegido por la prensa especializada como el Jugador Más Valioso de la Serie del Rey, al remolcar siete carreras, batear .389 y conectar un cuadrangular. También fue el líder de hits conectados con 11. Hall se llevó la victoria con labor de siete entradas y dos imparables, sin regalar pasaporte y ponchando a siete. El colombiano Teherán cargó con su segunda derrota en la serie en dos tercios de entrada aceptando cinco hits con cuatro carreras limpias. Los Diablos también se hicieron del récord de más entradas consecutivas sin recibir carrera en una Serie del Rey, al sumar 29, dejando atrás la marca que impuso Piratas de Campeche con 22 ante Indios de Ciudad Juárez en 1983 --Sultanes llegó al cuarto partido sin anotar en 21 entradas, marca que también tuvo en 1986 ante Ángeles Negros de Puebla.
Sultanes evitó ser el primer equipo en recibir tres blanqueadas consecutivas, cuando pisó el plato dos veces en la novena entrada ante Tomohiro Anraku. Imparable de Asael Sánchez rom-
pió al cero al producir la primera y rola al cuadro de Carlos Soto produjo la segunda.
Todo terminó para los Sultanes con elevado a segunda de José Cardona, dejando a la mayoría de los 16,086 sin aliento tras 2:42 horas de juego.
Sultanes apenas anotó ocho carreras en los cuatro partidos, mientras que Diablos pisó el plato 37 veces, sumando 31 de ellas en los primeros dos juegos en el
Estadio Alfredo Harp Helú de la Ciudad de México. Los “Pingos” dieron ocho jonrones y Monterrey se fue en blanco. Al barrer, los Diablos Rojos ligaron ocho victorias en sus últimas dos apariciones en Series del Rey, ya que en la anterior en 2014 también limpiaron en cuatro juegos a los Pericos de Puebla. Se convirtieron en el primer equipo en barrer nales en apariciones consecutivas y en los pri-
meros con tres de 10 que se han registrado en la historia --Tigres y Sultanes quedaron con dos. La Liga Mexicana de Béisbol se encamina a celebrar su Aniversario 100 en 2025 y lo hace tras tener la serie por el título con sus equipos que no han faltado a una sola temporada desde su fundación, Sultanes en 1939 y Diablos Rojos en 1940, que ahora tienen 3-3 en sus seis confrontaciones entre sí.
LONDRES -- La escudería Aston Martin de Fórmula Uno, donde milita el piloto español Fernando Alonso, anunció este martes la contratación de Adrian Newey como nuevo ingeniero jefe.
Newey, de 65 años, llevaba desde 2005 trabajando en Red Bull, donde creó el RB19, el coche más dominante de la historia, que ganó 21 de las 22 carreras del calendario, además de contribuir a la consecución de siete campeonatos mundiales y más de 200
Grandes Premios.
El británico rmó un contrato de cinco años con la escudería británica por valor de unos 30 millones de libras que incluyen bonus y variables.
Newey comenzará a trabajar en Aston Martin a partir de marzo de 2025, con Fernando Alonso, bicampeón mundial, y Lance Stroll, hijo del dueño de la escudería, como pilotos principales.
“Estoy encantado de llegar a Aston Martin. Me ha inspirado e impresionado la pasión y el
compromiso que Lawrence (Stroll) pone en todo en lo que está involucrado. Lawrence quiere crear un equipo ganador. Junto a Honda (proveedor de motores) y Aramco (patrocinador principal), tienen todas las piezas para hacer de Aston Martin un equipo campeón del mundo y tengo muchas ganas de ayudar a conseguir ese objetivo”, dijo Newey en la presentación realizada este martes en Silverstone.
En Aston Martin, Newey unirá fuerzas con Dan Fallows, espe-
cialista en aerodinámica, con el que ya trabajó en Red Bull entre 2006 y 2021, con Andy Cowell, jefe de motor, y con Enrico Cardile, quien estuvo en Ferrari como director técnico de chásis.
“Adrian es el mejor del mundo en lo que hace”, reconoció Lawrence Stroll, dueño del equipo. “Es la mayor historia desde que Aston Martin volvió a la Fórmula Uno y otra muestra de nuestra ambición de construir un coche que pueda ganar un campeonato del mundo”, puso de
relieve.
Con el cambio de legislación en 2026, Aston Martin espera mejorar los resultados de los cinco años en los que estuvo en Fórmula Uno. La escudería británica no ha registrado ninguna victoria desde 2021, pero en 2023 Fernando Alonso logró ocho podios. Este año, el rendimiento del AMR24 no fue el esperado y el equipo sumó 74 puntos y es quinto en el Mundial de Constructores.
El portero señaló en su presentación que todavía puede aportar mucho, tanto física como mentalmente
El AVS de la liga portuguesa presentó a sus refuerzos y entre ellos se encuentra el mexicano Guillermo Ochoa, quien se mostró motivado por la nueva aventura que tendrá en su sexta liga diferente. misma que espera le sirva de trampolín para llegar al Mundial del 2026.
"Mi motivación es seguir explorando nuevos horizontes, con el objetivo de estar en el próximo Mundial. Creo que, incluso a mi edad, todavía puedo aportar mucho al equipo, tanto física como mentalmente", comentó Ochoa.
"Es la primera vez que estoy en Portugal, una liga que siempre me ha cautivado. Escuché muchas cosas buenas sobre Portugal", declaró ante los medios el arquero mexicano, quien llegó a Portugal procedente de la Serie A. Para el guardameta de 39 años, la edad no es un impedimento para ayudar a su equipo y mantiene rme su meta de jugar el siguiente Mundial, que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá.
Su nuevo equipo marcha en la posición 11 de la liga portuguesa, al acumular un empate, una victoria y dos derrotas en los cuatro partidos que ha disputado.
“Quiero ayudar a crecer al
Aves”, expresó Paco Memo, quien espera debutar en los próximos días con su nuevo equipo. Junto al mexicano estuvieron
presentes los futbolistas Rodrigo Ribeiro y Gustavo Assunção, quienes también se unieron a la plantilla para la presente temporada.