Jovenzuelo mató a su tío
Información en Policía
Lunes 10
de Septiembre de 2012 Año 14 No. 4468
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editora: Martha Medina V.
Aumentan suicidios en población joven Conmemora ISMED día mundial de prevención Más información en páginas interiores
Provocan plagas daños por 45 mdp Son 80 Has. de bosque las afectadas: SRNyMA
Suben 20% denuncias por deudas ante Fiscalía Más información en páginas interiores
Comerciantes de metales obstruyen la vía pública Más información en páginas interiores
Por Gabriela Guevara Manifiesta el titular de la Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente, Jesús Soto, que se tiene un registro de 80 hectáreas afectadas con el problema de plagas y esto trae a consecuencia una importante pérdida económica para el estado. En el valle de Otinapa es una de las principales regiones donde aún existe la complicación de las plagas, así como en los predios de Pueblo Nuevo, Súchil, San Dimas, Santiago Papasquiaro y Guanaceví, zonas donde existían altos índices de deshidratación del suelo que a pesar de las lluvias no se pudieron recuperar bien las tierras y el
arbolado. Los avances fueron significativos, manifiesta el director, pero se siguen presentando aún brotes en varios puntos del estado, llevándose actualmente 75% de mejora
para contrarrestar este problema que aún sigue latente. Con el avance, sumándole la entrada de la temporada invernal, se espera que por las bajas temperaturas el desarrollo de las infecciones en
los cultivos disminuya, además la Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente seguirá trabajando en las hectáreas afectadas, para que no surjan nuevos brotes. De las 80 mil hectáreas registradas con plagas, son 8,500 las que hay que tratar con urgencia, la lluvia afortunadamente permitió plantar 15 mil arboledas para abatir esta proliferación de infecciones en el bosque. Actualmente, un punto a favor es que se ha rebasado la hectárea número mil en plantaciones forestales comerciales, que contribuirán a un mejor desarrollo sustentable de los agricultores y contrarreste la complicación que ocasionaron las plagas.
Durango, de los estados con más obras: Gobernador A diferencia de otras entidades, tiene un avance del 70%, señala
Debido a los reportes de la Secretaría de Hacienda, que señala que un 70% del presupuesto en obra no se ha aplicado en el país, el Gobernador del Estado, Jorge Herrera Caldera, aseguró que Durango está al revés, ya que tiene más del 70% en obra. “Lo más importante de lo que se ha ejercido es el avance a la carretera a Mazatlán, siendo 300 millones de pesos, los cuales ya se están construyendo, además del Periférico Durango que prácticamente ya está en un 100%, así como el Corredor Vial Norte, lo que conocemos como Puentes Gemelos, donde se está gestionando un recurso de 100 millones de pesos más, para que no solo se terminen los puentes, sino toda la obra hasta la Explanada de los Insurgentes”, explicó. En lo que respecta a caminos rurales, Herrera Caldera señaló que se está construyendo al 100%, detallando que se han conseguido 120 millones de pesos extras por el tema de
Chicotito
sequía, mismos que ya están ejerciéndose. Así mismo, dentro de los presupuestos del Fondo Metropolitano, se tiene autorizado el 100%, sin embargo hubo mucho retraso, ya que se autorizó después de las elecciones, siendo algo indebido, ya que se deberán que realizar todas las licitaciones y se tiene hasta el 30 de diciembre para lograrlo. En lo que es pueblos indígenas se tiene un avance de hasta el 70%, con posibilidades de terminar, resaltando los avances de la carretera Durango-Guadalajara, Durango-Nayarit, siendo el presupuesto del Fondo Metropolitano el que ayudará a terminarlas. “Son 260 millones de pesos en carreteras en la zona indígena, nunca se había ejercido en la historia de Durango; el año pasado fueron 180 mdp, por lo que es significativo el avance, debiéndose a que es el estado con más visitas a la SCT y a la Comisión de Pue-
Explicó el Ejecutivo estatal que en total se tenían para ejercer de recursos por CONAGUA sobre 700 millones de pesos, lo autorizado por los diputados, sin embargo no lo ejercieron, sino se distribuyó al tema de sequía, esperando se pueda ejercer todo hasta fin de año.
blos Indígenas”, dijo. Agregó además que en CONAGUA es donde se tienen más retrasos, ya que se tiene un 50% de avance, destacando que hay autorización de todo lo gestionado, pero ni por el tema de la sequía se liberó el recurso, por lo que ya se está liberando todo muy a destiempo y ha retrasado todo.
Asignación de Consejeros Electorales fue plural Ante la designación de los consejeros electorales, el Gobernador del Estado aseguró que fue una decisión plural, dando solidez y confianza, ya que una vez conociendo el perfil de estos integrantes demuestra que los diputados tuvieron evaluación profesional. Expresó que de 30 diputados 29 votaron a favor, representantes de 6 partidos, por lo que fue una decisión contundente, siendo solo un partido en contra, asegurando que esto da solidez y confianza a la ciudadanía sobre estos consejeros electorales.
Listas para operar dos plantas de tratamiento más: Adán Se trata de las llamadas “Cristóbal Colón” y “Dalila”, que brindarán servicio a los nuevos desarrollos inmobiliarios Más información en páginas interiores
Empédocles localizaba el pensamiento en la sangre, Platón en el alma. Los políticos lo ubican en los pies.
Pág.2
@contacto_hoy
Buscanos en Twitter