Miércoles 10
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
de agosto de 2022 Año 23 No. 7489 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Ofertarán más de 1,200 vacantes en ferias del empleo Empleo formal garantiza a familias acceso a la seguridad social
Iglesia mantiene un mensaje de paz y tolerancia: Armendáriz Jiménez.
Iglesia no cambiará postura sobre matrimonio igualitario Solo es entre hombre y mujer: Arzobispo
Cuarenta empresas ofrecieron opciones laborales a duranguenses. Por: Martha Medina Son más de 1,200 empleos los que se ofertarán en las ferias del empleo que se realizarán en estas semanas, informó el gobernador José Aispuro Torres, al poner en marcha la primera de ellas; también se refirió al adeudo que se presenta con los municipios, al indicar que se buscará cubrir estos pendientes, aunque reconoció que se dejarán algunos para la siguiente administración. Entrevistado poco antes de que iniciara de manera formal la Feria del Empleo de esta ciudad, el mandatario estatal puntualizó que se trata de una oferta que realizan empresas tanto de la capital del estado, como también harán lo propio las de Gómez Palacio y Santiago Papasquiaro, donde se realizarán otros dos eventos similares, para señalar que hay un mayor requerimiento de trabajadores, de empleados, pero de manera formal hoy participan con los espacios laborales mencionados. “Son empleos que garantizan a las personas, a sus familias, que tengan un acceso a la seguridad social, por eso la importancia de un empleo formal como el que representan las cuarenta empresas que están hoy ubicadas aquí; indudablemente que hay mucha más necesidad de empleo, pero ahorita es lo que las participantes están ofertando”, dijo el mandatario.
Señaló que se ofrecen salarios desde los 8 mil hasta más de 20 mil pesos en algunos casos, para ingenieros en algunas de las empresas, pues en las del ramo automotriz las cantidades son más elevadas, al igual que en el caso de La Laguna, donde de acuerdo al giro son sueldos todavía por encima de éstos. También se refirió la reactivación económica en la entidad, al reconocer que en Durango se hace un esfuerzo para que lleguen más empresas, para anunciar que varias van a empezar a contratar personal a finales de este mes y principios del próximo, tanto en la capital como en la región lagunera, por lo cual consideró que se dejarán condiciones para la contratación de un número muy importante de empleos, además de que se trata de empresas con salarios por encima del promedio que se tiene en otras actividades establecidas. Por otra parte, respecto al tema de los pagos que reclamaron varios alcaldes, Aispuro puntualizó que se hará un esfuerzo para cubrir los adeudos pendientes, a pesar de la situación financiera del estado, que plantea una dificultad por los compromisos que se tienen en materia educativa. Recordó que se tiene una fuerte presión debido a la disminución que se tuvo en las participaciones de julio y agosto, que son 784 millones de pesos menos,
cuando se tiene que pagar una nómina de 680 millones cada mes, por lo cual el impacto se tendrá que prorratear hasta septiembre. Finalmente, reconoció que quedarán algunos pagos pendientes al cierre de la administración, pues manifestó que ningún gobierno tiene la posibilidad de no dejar pendientes dadas las condiciones actuales.
Y hacer frente al pago de prestaciones de trabajadores
Seguirán gestiones para no enfrentar problemas con el pago de aguinaldo.
Por: Andrei Maldonado Gerardo Lozoya Vélez, secre-
Tras la polémica que generó el darle un nuevo color a la Catedral de Durango, este día comenzaron los trabajos de pintura en el inmueble, decidiendo finalmente que siga de color blanco, solo que en lugar de cal será cubierta de pintura con mayor durabilidad y resistencia a la intemperie. Pág. 2
Salvador Borrego
Pág. 3
La Opinión De
Estado de los Estados
los legisladores; “son adultos, son libres de elegir como quiera. Ellos me pidieron la reunión y yo se las di, ellos me buscaron, no yo a ellos”, dijo. Agregó estar abierto a reunirse con diputados de Morena, de los que se sabe están a favor de las uniones entre personas del mismo sexo; “se respetan todas las posturas, pero mi opinión es la misma que la de la Iglesia: el matrimonio es únicamente entre hombre y mujer”, expresó. Aclaró que esto no significa que haya una intolerancia ante quienes han elegido sostener relaciones amorosas con otras personas de su mismo sexo, ya que la Iglesia mantiene un mensaje de paz y tolerancia; “hay que escuchar a la sociedad y deberán votar en base a lo que la sociedad quiere”.
Necesita UJED 150 mdp para cierre de año
Catedral seguirá de blanco
Chicotito
El arzobispo de la Arquidiócesis de Durango, Faustino Armendáriz Jiménez, señaló que la postura de la Iglesia Católica en Durango respecto al matrimonio igualitario sigue siendo la misma: el matrimonio es entre hombre y mujer, y esta postura no cambiará. Esto después de la controversia generada por las declaraciones de la diputada local Susy Torrecillas, quien afirmó que el líder de la Iglesia Católica en Durango sostuvo una reunión con sus compañeros de partido en el Congreso con motivo del matrimonio igualitario, en donde se fijó una postura en contra. En ese sentido, Armendáriz Jiménez reconoció haberse reunido con diputados del PAN y del PRI, pero negó que esto signifique algún tipo de presión hacia
tario general de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), reconoció que hay un recurso faltante de aproximadamente 150 millones de pesos para poder cerrar el año y hacer frente al pago de las prestaciones de los trabajadores. Indicó que en días pasados el rector de la Máxima Casa de Estudios, Rubén Solís Ríos, estuvo reuniéndose con funcionarios de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en la Ciudad de México, en busca de que la Federación otorgue este recurso extraordinario a la Universidad para fin de año. El entrevistado ahondó en que, como adelantara el rector, las finanzas de la UJED no andan en su mejor momento, pese a los esfuerzos que se han hecho en generar ahorros, ya que el
presupuesto federal no ha aumentado, aunque las necesidades financieras sí lo han hecho. Recordó que la Rectoría buscó hacer un ahorro importante a través de la suspensión del pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR) de los trabajadores, con lo cual se podría haber alcanzado la solvencia económica de la institución, sin embargo, el personal se opuso a implementar la medida. Lozoya Vélez ahondó en que se continuarán haciendo las gestiones necesarias ante diversas instancias, esto con el fin de no enfrentar nuevamente problemas financieros en el tema del pago del aguinaldo y demás prestaciones a trabajadores que resuelve la universidad en el mes de diciembre.