Contacto hoy del 10 de agosto del 2014

Page 1

Carreterazo; 4 muertos Información en Policía

Domingo 10 de Agosto de 2014 Año 16 No. 5052 Durango, Dgo., Mx.

Director: Jorge Blanco Carvajal

Editor: Ricardo Güereca

Dificultan conflictos legales la regularización de viviendas Familias no pueden recibir sus escrituras por esta causa: Insus Por: Martha Medina Los conflictos de carácter legal que se presentan entre propietarios de predios, impiden avanzar en la regularización de asentamientos, principalmente en zonas urbanas de la entidad, donde muchas personas aún no cuentan con las escrituras de sus casas, señaló Gabriel Arce Rodríguez, titular del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus) en Durango. Al referirse a la situación que se presenta en estos momentos en relación con los asentamientos que aún no se regularizan en zonas urbanas de la entidad, el funcionario puntualizó que uno de los problemas que se enfrenta en estos momentos en este tema es el rezago provocado porque durante dos administraciones federales se le dio muy poca atención, mientras el otro es precisamente la existencia de conflictos de carácter legal en las tierras donde se crearon algunos asentamientos. Explicó que al momento de analizar la situación de algunos asentamientos que después de varios años mantienen una situación irregular, las principales dificultades que se han detectado para poder escriturar la propiedad de las viviendas a quienes las habitan, se relacionan con problemas que existen entre propietarios de los predios.

Abren circulación en Excampo Deportivo

Líderes sociales propician ocupación de predios en forma irregular. “Tenemos casos de predios donde existen dos, tres o más reclamos de propiedad, situación que dificulta el proceso de regularización y afecta a las personas que desde hace mucho tiempo construyeron una vivienda en estos predios”, dijo textualmente el funcionario, al señalar que se trata de una circunstancia que necesariamente debe resolverse ante instancias legales, para que sean estas las que determinen la propiedad y derechos sobre el predio en conflicto y es hasta entonces cuando se puede iniciar un proceso de regularización, Agregó que se trata de un

problema provocado muchas veces por líderes sociales que propician la ocupación de predios en forma irregular, pues con frecuencia venden los mismos espacios hasta dos o tres veces a personas distintas, situación que provoca problemas cuando se reclaman derechos de propiedad y se busca regularizar la situación jurídica de la vivienda, a través de su escrituración. Manifestó que esta situación ocasiona que los procesos de regularización de asentamientos se alarguen durante años, hasta que un juez determina los derechos de propiedad y es cuando el Instituto

Ciudad de México.- Durante la 58 sesión ordinaria del Consejo Político Nacional del Partido Revolucionario Institucional que encabezó el presidente del CEN del PRI, César Camacho Quiroz, participó el gobernador de Durango Jorge Herrera Caldera, con el fin de abordar diversos temas que den respuesta a la Agenda Política Nacional tales como combate a la pobreza y generación de empleos.

7 días de grilla

Pág.3

Estado de los Estados

puede iniciar el proceso para la escrituración de la vivienda, que constituye el patrimonio más importante para las familias.

El gobernador Jorge Herrera Caldera y el alcalde Esteban Villegas Villarreal entregaron las obras de pavimentación de la calle Excampo Deportivo en la zona del Excuartel Juárez, en beneficio directo de comerciantes y de quienes surten su mercancía en esta zona. Más información en páginas interiores

Por motivo médico 80% de atenciones en albergue Las 130 habitaciones lucieron ocupadas en temporada vacacional

La directora del DIF Municipal, Carmen María Arrieta Briseño, señaló que 80 por ciento de las personas atendidas en el Albergue Municipal han sido por que vienen de otros municipios a consultas médicas, teniendo días donde las habitaciones con las que cuenta el recinto fueron ocupadas en su totalidad. La funcionaria aclaró que el albergue cuenta con una capacidad de 120 personas, ofreciendo servicios de alimentación y hospedaje con una cuota simbólica de 50 pesos, la misma que se omite en situaciones en donde la persona ha dejado su vivienda por alguna contingencia, como es en temporada invernal o

de lluvias, o es claro que no cuenta con el recurso. En ese sentido indicó que en las últimas semanas no se han atendido casos de familias en situación de calle; “principalmente se trata de gente proveniente de otros municipios que vienen a consulta con una emergencia hospitalaria en las clínicas del IMSS, el ISSSTE o el Hospital General y que no cuentan con algún familiar o con los recursos para buscar un hotel”, dijo. En torno a la nueva ubicación del Hospital General 450 la directora del DIF Municipal comentó que actualmente se encuentran en diálogo con los departamentos de trabajo

social de cada centro hospitalario a fin de informar a los familiares de internos sobre la ubicación y los servicios que ofrece el Albergue, además de facilitarle el traslado al mismo. Arrieta Briseño destacó que otro motivo por el cual se atendió a un gran número de personas en las últimas semanas es porque se tuvo la visita de atletas que asistieron a los eventos deportivos que organizó la Feria, por lo cual se buscó dar las facilidades para que los visitantes foráneos provenientes de otros estados se quedaran en el albergue hasta por cinco días.

Aumento al salario impactaría a constructores Más información en páginas interiores

Dice Cristian Castro que no es gay sino lesbiana, porque siendo mujer le gustan las mujeres. Hijo de loco, loquito.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Contacto hoy del 10 de agosto del 2014 by Contacto hoy - Issuu