Periódico Contacto hoy 10 de junio del 2024

Page 1

/Contactohoy

Esteban hace justicia al magisterio de Durango

Pagará primeros 50 mdp del adeudo que se tiene con maestros

Cuidarán que alimentos que se vendan estén en las mejores condiciones.

Alistan inspectores operativo por Fenadu

Ya se realizan reuniones entre las dependencias estatales y municipales involucradas en el tema de la Fenadu, para definir la vigilancia que se realizará en los distintos puestos que se tendrán en el recinto ferial, informó el director de Inspectores Municipales, Ubaldo Salazar.

Agregó que ya empezaron las primeras reuniones entre las direcciones del Municipio que están inmiscuidas en el tema de la Feria Nacional, así como algunas dependencias del gobierno estatal, para analizar la forma como se organizará el tema de los comercios que trabajarán en el recinto ferial, aunque reconoció que todavía no se tiene una lista.

Recordó que es el área de comercialización de la Fenadu la que se encarga del tema de los espacios para los vendedores, mientras que los Inspectores Municipales esperarán para cuando se tenga el padrón completo de los vendedores que se instalarán, para estar pendientes en revisión tanto de permisos al exte-

rior como al interior de las instalaciones.

“Trabajaremos en coordinación con Coprised, para abarcar todo el tema de venta de alimentos y agua en la Feria; nosotros hacemos la revisión de permisos, pero también hacemos un muestreo de alimentos en coordinación con Salud Pública Municipal y Coprised”, dijo, al indicar que se hace un muestreo del alimento en venta, se envía al laboratorio de la Secretaría de Salud, y una vez que se tienen los resultados se pasan a Coprised o Salud Pública Municipal. Explicó que en caso de que algo salga mal en los alimentos, se aplica una sanción por parte de Coprised, o bien se envía al Juzgado Cívico, para que se defina, mientras que el tipo de sanción dependerá de cómo salga, si está mal en el momento de la muestra se puede clausurar el negocio. Con respecto a los alimentos que se venden en las instalaciones de la Fenadu, explicó que es mucha la variedad, pero se cuidará que estén en las mejores condiciones.

anunció Plan de Rescate de los Derechos Laborales del Magisterio.

Por: Andrei Maldonado

El día de hoy se anunció el Plan de Rescate de los Derechos Laborales del Magisterio Estatal, donde el gobernador de Durango, Esteban Villegas Villarreal, dio a conocer que, producto de las economías hechas en la Secretaría de Educación se podrán pagar los primeros 50 millones de

Entrega IEPC constancias de mayoría a diputados

Una vez concluido el recuento de los cómputos distritales

Una vez concluido el recuento de los cómputos distritales, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) entregó constancia de mayoría a los candidatos que fueron favorecidos con el voto en cada uno de los distritos para ser los próximos diputados locales de la siguiente Legislatura. El consejero presidente del IEPC, Roberto Herrera Hernández, dio a conocer los nombres de las personas a las que se les entregaron las constancias de mayoría para diputaciones locales, dando también a conocer a qué partido político representarán al interior

del Congreso del Estado. Así será que para el Distrito 2 la representante será Sughey Torres, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), del cual también serán los diputados de los distritos 3, 4 y 15, Noel Fernández, Daniela Soto e Iván Soto, respectivamente. El diputado del Distrito 1 será Alejandro Mojica, por el Partido Acción Nacional (PAN); grupo político del cual también emana el diputado del Distrito 5 Fernando Rocha y del Distrito 6 Gabriela Vázquez Chacón. Destaca la fuerza electoral que tendrá Morena, al tener diputados

para los distritos 8, con Sandra Amaya; 9 con Georgina Solorio; en el 10 con Alberto Mata; el 11 con Ulises Adame; el 12 con Nadia Milán y en el 13 con Isela Leal; el 7 y el 14 serán para el Partido Verde, con Héctor Herrera y Osvaldo Santillán.

Herrera Hernández enfatizó que, de esta manera, concluye el trabajo que le correspondía al IEPC, y ahora las impugnaciones que quieran hacer los candidatos no favorecidos en cualquiera de los distritos caerá en la cancha del Tribunal Electoral del Estado e instancias colegiales superiores.

Pánuco de Coronado, Dgo.- Con la construcción de 270 bordos de abrevadero, presas de mampostería y estrategias en conjunto con los ganaderos a favor de la economía de las familias, Durango estará listo para las lluvias, afirmó el gobernador Esteban Villegas al llevar el “Plan Emergente Contra la Sequía” a Pánuco de Coronado y entregar apoyo de alimento para bovinos.

pesos de la deuda. Recordó que la deuda que se dejó al magisterio por parte de la administración estatal pasada está calculada en más de 2 mil millones de pesos, de los cuales, cerca de 600 millones corresponden a diversos rubros de los docentes agremiados a la Sección 44 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación. Indicó que los 50 millones de pesos serán para cubrir seguros de vida no pagados de docentes que murieron por covid-19 durante la pandemia; “agradecemos el respaldo y apoyo del líder de la Sección 44, Efrén Estrada. Poco a poco le vamos a hacer justicia al magisterio del estado de Durango”, puntualizó. En tanto el secretario de Educación, Guillermo Adame, afirmó que, con las medidas de ahorro, se llegará a 700 millones de pesos, que irán directos a subsanar

la deuda por diferentes rubros con esta sección, que ascienden a 600 millones de pesos, y 2 mil millones de pesos en total para el magisterio duranguense.

Enfatizó que entre las estrategias aplicadas para generar un ahorro al interior de la Secretaría se encuentran la reducción de 100 plazas no necesarias, el traslado de 400 plazas estatales al FONE y no sustituir las plazas que queden vacantes por jubilación, defunción, renuncia o cualquier otra vía.

Adame Calderón ahondó que se ahorrará por cada una de estas 500 plazas hasta 312 mil pesos por cuatro años y medio que le quedan a la gestión estatal, teniendo un avance hasta el momento de 72 traslados, 19 bajas, 30 “aviadores” menos y 50 plazas no sustituidas, además de 130 plazas listas para transferir.

Fortalece

Parque Lineal los sueños y el futuro de los duranguenses

Son los espacios públicos de recreación y sano esparcimiento un derecho fundamental para las infancias, como el nuevo Parque Lineal, con el que Toño Ochoa cumplirá con el compromiso no

sólo de mejorar el entorno, sino mejorar la salud mental de la gran familia mediante un proyecto digno y de desarrollo integral, señaló Samay Méndez, secretaria ejecutiva de Sipinna en la capital.

de junio 2024 Año 26 No. 8048 Durango, Dgo., Mx. Lunes 10
Editor: Ricardo Güereca
Más información en páginas interiores
Chicotito Pág. 2 Sena de Negros Pág. 7 Estado de los Estados Director: Jorge Blanco Carvajal
Amplía
Contra la Sequía” en
de Coronado
EVV “Plan Emergente
Pánuco
Gobernador

Chicotito

+ “Vandalito” Moreno debe dejar ya al PRI

+ Ruido por la gritería que le hizo a Zambrano + El tri debe refundarse desde los cimientos

+ Derrotas aplastantes de priístas es la moraleja

+ “Checo” tuvo una infausta carrera en Canadá

“Si ves las barbas de tu vecino ortar, pon las tuyas a remojar…”

Dicho popular

Triste espectáculo el protagonizado por el líder nacional del PRI, Alejandro “Vandalito” Moreno, en el que le reclama a Jesús Zambrano haber enviado un aviso de que PRD se bajaba de la contienda días antes de la elección…..VOCABULARIO.- Sabemos la clase de valentón que es el campechano, que todo lo quiere arreglar a su modo y ratificamos en ese audio que circula en redes en el que hace gala de su florido vocabulario. En un minuto le mentó la madre a Jesús como en 15 ocasiones…..BARATA.- Sabiendo la clase de “unidad” que estaba imperando al interior de la Coalición Fuerza y Corazón por México, alguien llegó y los aplastó sin que ninguno de los líderes partidistas pudiera meter las manos. Pagaron así el soberbio y perdonavidas “Vandalito” y sus secuaces. No quisiéramos saber en qué maromas andarían en estos momentos los prianerredistas de haber ganado. Por eso Dios no le dio alas a los alacranes RESUMEN.- Entendidas así las peroratas prianerredistas, debemos resumir que una cosa fue el robo de la elección y otra la votación real que favoreció al Movimiento de Regeneración Nacional, porque en el fondo también tuvo votos el partido en el poder y eso vino a reforzar la aplastada inmisericorde. Sin desconocer que muchos de los sufragios a Morena fueron lo inconcebible, el hartazgo de los electores contra el prianerredé, a pesar de que muchos suponíamos, entre ellos nosotros, que el pasado tricolor y panista era cosa juzgada, que se cobró cuando Fox y Calderón, pero no, lo revivieron y recrudecieron hasta que se armó un nuevo linchamiento que ahí queda, con el PRI como cuarta fuerza política, lo peor que le pudo pasar al viejo partido, pero la mejor señal de que es hora de entenderlo, de asimilarlo y de proceder en consecuencia. O sea, si el tricolor piensa seguir en la tandariola dando lástimas, allá su manera de pensar, pero si quieren seguir peleando tienen que refundar su organización, removiéndole hasta los cimientos, que no quede nada de lo que hoy conocemos como PRI en el que de arrancada necesita entender a los electores, valorar a sus seguidores, respaldarlos, ayudarlos y darlo todo por ellos. Tienen que invertir los papeles en el PRI, donde ahora, y desde hace años, los seguidores son cosas que no entienden nada de democracia y que es posible mover como cualquier objeto. Eso ya quedó atrás, el PRI, si quiere regresar por lo suyo, tiene que sacudirse ese lastre que ahora es propio de los votantes. El camino para el PRI es refundarse en serio, rearmar estatutos y considerar a los votantes como seres pensantes, pero arrancar desde la desaparición de sus siglas, en contrasentido, que nuevos personajes vengan a forzar ese cambio. Ojalá que nuestros pocos amigos en el PRI, porque ya no son muchos, entiendan la realidad y olviden a quien se los dijo, pero que se arremanguen la camisa y se pongan a trabajar para recuperar lo perdido. Se puede, es cosa de mucho trabajo, de muchas personas y de mucha inteligencia. El pasado ya no le sirve al tri para mantenerse en la pelea, porque al paso que va, en una siguiente elección andan perdiendo hasta el registro y eso será mucho más lamentable para los que se aferran a los colores de la bandera…..FUTURO.- El futuro de Alejandro “Vandalito” Moreno está a la vista. Tiene que dejar la dirección del partido, es más, debió dejarla hace un par de años, cuando estatutariamente debió salir y permitir que caras nuevas, quizá nuevas mañas, pero rostros nuevos que hagan olvidar ese tormento político en el que se transformó el PRI desde mediados del siglo pasado, por no decir que desde su nacimiento. Las derrotas de aspirantes priístas tienen mucho qué ver con la indiferencia partidista hacia los electores. La derrota de Cristian Mijares en Gómez Palacio y de Susy Torrecillas en Lerdo, sobre todo, quedan ahí para entender que los políticos o renuevan su actitud hacia los votantes o se los lleva el carajo. Mijares no pudo sobresalir a pesar de sus campeonatos logrados a punta de made.razos, y especialmente a pesar de su madrina política la gente se lo llevó entre las patas, algo parecido sucedió con Susy, que hace tiempo dejó de sentir alguna preocupación por sus votantes, los ninguneaba y los hacía dar muchas vueltas sin resolverles nada. Lo mismo pasó con Sonia Flores, que fue brutalmente aplastada por Betsabé Martínez a pesar de los entorchados tricolores de la ex directora de los Bachilleres. La moraleja: Si el PRI no se renueva, desapareciendo desde sus cimientos, no volverá a la victoria en mucho tiempo, no obstante que la moraleja dice que las victorias, como las derrotas, no son para siempre…..MAYORÍA.- Sobre lo de la mayoría calificada en las cámaras, sobra cualquier suposición, porque si se despacharon en la presidencial, que no lo hagan en las distritales. Tontos seríamos si nos aferramos a pensar en lo contrario…..CRISIS.Sergio “Checo” Pérez tuvo ayer en Canadá una semana desastrosa que empezó desde las eliminatorias, no quedó muy bien colocado a la arrancada y chocó en dos ocasiones. Fue sancionado y al final tuvo que ver la coronación de su compañero Max Verstappen desde los pits.

Saludos

En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx

Jorge Blanco Carvajal Director General

Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información

Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración

Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Andrei Maldonado, Hugo Burciaga. Diseño: Arturo Navarrete

Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos

Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor.

de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión

de Gobernación.

Amplía Esteban “Plan Emergente Contra la Sequía” en Pánuco de Coronado

Para que ningún productor de se quede sin apoyo

Pánuco de Coronado, Dgo.Con la construcción de 270 bordos de abrevadero, presas de mampostería y estrategias en conjunto con los ganaderos a favor de la economía de las familias, Durango estará listo para las lluvias, afirmó el gobernador Esteban Villegas Villarreal al llevar el “Plan Emergente Contra la Sequía” a Pánuco de Coronado y entregar apoyo de alimento para bovinos.

“Yo estoy puesto para jalar con ustedes y junto con el alcalde vamos a ampliar la distribución para que nadie se quede fuera”, aseguró el Ejecutivo estatal, al llevar 80 toneladas de alimento de maíz molido para las familias ganaderas de diversas localidades y a su vez, anunció, que se agregarán 30 toneladas para la gente que falte.

Explicó que, aunque hay obras que se dejaron de hacer por mucho tiempo, se comprometió con los duranguenses a continuar con estas acciones que son vitales para la actividad agropecuaria; “tenemos que hacer, construir presas de mampostería, de las normales y bordos de abrevadero, ya que hay que estar preparados ante los cambios climáticos y si nos llega un buen año de lluvia, estar listos”.

Dio a conocer que tan solo con estas primeras 80 toneladas de maíz molido se beneficiaron 285 productores en beneficio de cuatro mil cabezas de ganado, en un esquema tripartita y posteriormente se distribuirán otras 30 toneladas.

Reconoció los esfuerzos de manera conjunta con los productores para mantener estatus ganadero, seguir las estrategias para evitar una mayor pérdida de cabezas de bovinos y mantener la economía de las

Gobernador anuncia construcción de más bordos de abrevadero y acciones para la captación de agua.

familias.

Durante la entrega, el alcalde Rogelio Flores Guerrero reconoció el apoyo de Esteban, quien nunca los deja solos y que, con este esfuerzo extraordinario, se han realizado más obras a favor del campo, como los bordos de abrevadero; “amigo gobernador, sabe que tenemos necesidades, gracias por establecer un compromiso con los panuquenses, gente que sabe trabajar de la mano del Gobierno, gracias por la confianza”, señaló. De igual forma el secretario de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural del Gobierno del Estado (SAGDR), Jesús López Morales, mencionó que hace un mes que inició este programa, que engloba varios conceptos desde bordos de abrevadero, suplemento alimenticio, semilla, entre otros apoyos; estas son acciones prioritarias que lleva el Ejecutivo estatal a los municipios donde más lo necesitan

ante el complicado panorama de la sequía.

Finalmente, a nombre de los beneficiarios, Juan Antonio Cisneros, dijo que, ante estos tiempos complicados, llegan buenos apoyos por parte del Gobernador, en respuesta a las solicitudes, como el año anterior que también les llevo la semilla de frijol.

En esta visita por el municipio de Pánuco de Coronado estuvieron también la titular de la Comisión de Agua del Estado (CAED), Yadira Narváez Salas, la secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas del Estado (Secope), Ana Rosa Hernández; el director de general de la Comisión Estatal de Suelo y Vivienda (Coesvi), Jaime Fernández Saracho; el diputado local Carmen Fernández Padilla y Ricardo Chávez Cisneros, de la Unión Ganadera Regional de Durango, en representación de su presidente, Rogelio Soto.

Construirán 100 bordos de abrevadero en comunidades

Con la construcción de 100 nuevos bordos de abrevadero en comunidades rurales del municipio, se prevé llegar a más de 600 en este año, en los que se almacenará agua durante la temporada de lluvias, para tener suficiente líquido para el ganado en los meses en los que no llueve, señaló Manuel Herrera, director de Desarrollo Rural Municipal.

Informó que en estos momentos ya se realiza el proceso de planeación para contar con la información necesaria para iniciar la construcción de aproximadamente 100 bordos de abrevadero en varias comunidades rurales del municipio, además de que también se trabajará en 7 presas de mampostería,

entre construcción y reconstrucción de algunas que se encuentran en malas condiciones. Agregó que estas obras contarán con sistemas fotovoltaicos para sistemas de agua en comunidades, “avanzaremos primero en agua potable, y segundo en el tema pecuario, a través de un trabajo en equipo con el gobierno del estado, pues la instrucción del presidente municipal Toño Ochoa es que trabajemos de esta forma para dar una respuesta pronto a las necesidades que se tienen en el medio rural”. El funcionario puntualizó que se trata de obras que se construirán para la captación de agua, pues actualmente de cerca de 500 bordos de abrevadero, solamente un 10 por ciento cuentan con agua, por lo que se tiene la meta de lograr en este año aumentar a 600 bordos que ayuden a tener una cosecha del líquido. “Esperamos lluvias en los siguientes días, pues en la entrada de las lunas pueden presentarse las precipitaciones y eso permite que haya esperanza en el campo”, dijo. Finalmente, Manuel Herrera indicó que se busca iniciar con estas obras en el transcurso de la semana entrante, ya que ante la posibilidad de que se registren lluvias en breve se busca contar con la infraestructura necesaria para el almacenamiento de agua en el medio rural.

Premian a Durango por ser una casa más chula, ordenada y verde con Toño Ochoa

Mantienen compromiso de plantar 15 mil árboles más para el próximo año

Dentro del marco del Día Mundial de Medio Ambiente el gobierno municipal de Toño Ochoa recibió el premio “Tree cities of the world” por la Fundación Reforestemos México, en reconocimiento a su labor en el cuidado y preservación del medio ambiente.

Fue durante la toma de protesta del Consejo Asesor para el Manejo del Área Natural Protegida, en donde se reconoció el trabajo realizado para mantener una casa chula, limpia y ordenada.

Los directores de Servicios Públicos, Emiliano González Martínez y de Medio Ambiente, Albino Ponce Barrón, forman parte de este Consejo que busca ser un instrumento de consulta y asesoría para el seguimiento y evaluación de los Parques Guadiana, Sahuatoba y Centenario de esta ciudad.

Por otro lado, en coordinación con el Gobierno del Estado, la Dirección Municipal de Medio Am-

biente (DMMA) llevaron a cabo una serie de conferencias magistrales con la finalidad de concientizar a la población sobre el cuidado del planeta y ecosistema, en el Auditorio de Investigaciones del Instituto Tecnológico de Durango. El trabajo coordinado del Gobierno del Estado y Municipio hizo posible estas conferencias impartidas por Leonardo Bretado Veláz-

quez, Gerónimo Quiñones Barraza y José Antonio Ocampo Cervantes. Con la entrega del reconocimiento el municipio de Durango firmó el compromiso de plantar 15 mil árboles el próximo año y así seguir contribuyendo para tener una ciudad verde, libre de contaminantes y sea una mejor casa para los duranguenses.

L2 Local Lunes 10 de junio 2024
de la Secretaría
Certificado
Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas
Fundación Reforestemos México entrega premio “Tree Cities of the World” al Municipio.

Durango cuenta con energía suficiente para llegada de nuevas industrias

Comarca Lagunera.- Durango y la Región Laguna tienen suficiente capacidad en materia de energía e incluso energía ociosa que no se utiliza y eso es garantía para las nuevas empresas que están por llegar a la entidad, aseguró Arturo Ortiz Galán, titular de la recién creada Unidad de Atracción de Inversión Extranjera, y subsecretario de Desarrollo Económico (Sedeco) en la Región Laguna. En entrevista, el funcionario estatal destacó que la Unidad de Atracción de Inversión Extranjera tiene el propósito de fortalecer más las relaciones comerciales a nivel internacional y seguir ubicando a Durango en los ojos del mundo.

Recordó que el gobernador Esteban Villegas Villarreal anunció que este 2024 se contará con 31 proyectos comerciales que representan una inversión global de 30 mil 300 millones de pesos y

más de 26 mil empleos directos. “Tenemos nosotros cerca de 40 proyectos por cerrarse, que eso superaría aún muchísimo más esos 30 mil millones de pesos. Tenemos una proyección que para este segundo año vamos a cerrar una cantidad mayor, todavía a la que informó el gobernador en su primer año de gobierno”, indicó.

Arturo Ortiz Galán confirmó que en La Laguna ya se tienen listos nuevos proyectos de parques industriales para la salida a Chihuahua, en el corazón del centro de Gómez Palacio y para León Guzmán, en el municipio de Lerdo.

Destacó que, durante el próximo mes de julio, Esteban Villegas Villarreal habrá de dar detalles de un proyecto muy grande de energías renovables con una empresa española multinacional que meterá más de 990 megas de energía solar; “nos ayudará como estado, para seguir contando con

el superávit de energía de un 35 por ciento, tal y como lo tenemos hoy”, dijo.

El titular de la Unidad de Atracción de Inversión Extranjera agregó que la semana pasada el gobernador sostuvo una reunión de trabajo con directivos de la empresa Iberdrola México, quienes confirmaron que traen grandes proyectos de inversión fuertes con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ya que este nuevo gobierno estará abierto a las energías renovables, lo que, indudablemente, tranquiliza a los empresarios y a las nuevas inversiones que llegarán a la región.

Reconoció que para Durango es una fortaleza contar con este superávit de energía, ya que hay estados vecinos que se encuentran al tope y eso limita muchas acciones. “Durango es privilegiado y le esperan cosas muy buenas en este 2024”, subrayó.

Fortalece Parque Lineal los sueños y el futuro de los duranguenses

Son los espacios públicos de recreación y sano esparcimiento, un derecho fundamental para las infancias, como el nuevo Parque Lineal, con el que Toño Ochoa cumplirá con el compromiso no sólo de mejorar el entorno, sino, además, mejorar la salud mental de la gran familia mediante un proyecto digno y de desarrollo integral.

Samay Méndez, secretaria ejecutiva de Sipinna en el Municipio de Durango, explicó que la creación de este tipo de espacios se traduce en la disminución de la violencia entre niños, jóvenes y adolescentes, al contar con la infraestructura social que permite la sana convivencia.

“El Parque Lineal será un espacio amplio, público, que atravesará una parte importante de la zona norte de la ciudad, lo que ayudará a mejorar el entorno y con ello las condiciones sociales”, enfatizó.

Con un foro cultural, áreas de esparcimiento, espacios verdes, zona de juegos y cancha de usos múltiples, el Parque Lineal, que en su primera etapa tendrá

cerca de kilómetro y medio de longitud, contribuirá a inhibir

Detectan

En el último año se han detectado tres ofertas de trabajo en el extranjero que resultaron ser un fraude, a pesar de que llevaban los logos oficiales de instancias de gobierno, informó Berenice Morales, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS). Señaló que, en lo que va del año, no se han formalizado solicitudes de trabajo en Canadá, que suele ser el país que más oferta trabajo para duranguenses; sin embargo, se han podido detectar cuatro solicitudes apócrifas que,

Lunes 10 de junio 2024

En camiones, taxis y metro, diario se trasladan millones de personas.

Diversidad de transporte público en México

los focos de violencia y la reconstrucción del tejido social.

incluso, utilizaban los logos del gobierno para anunciarse. En ese sentido, la funcionaria estatal invitó a la ciudadanía a que, en caso de estar interesados en una plaza laboral en el extranjero, utilice los canales oficiales para ello, y, para más seguridad,

Ciudad de México.- Un estudio revelador sobre la movilidad urbana en México arrojó luz sobre las tendencias y desafíos del transporte público en las principales ciudades del país el año pasado. Este análisis profundiza en el comportamiento de los sistemas de transporte en la Zona Metropolitana del Valle de México, Guadalajara, León, Monterrey, Puebla, Pachuca, Chihuahua y Querétaro. El informe destaca el papel vital del transporte público, no solo como un medio para desplazarse, sino también como un reflejo de las dinámicas sociales y económicas de las ciudades. En la Ciudad de México, por ejemplo, sistemas como el Metro y el Metrobús son más que simples medios de transporte; son lifelines que conectan a millones de personas con sus trabajos, hogares y comunidades. Además, el estudio subraya la diversidad en las preferencias de transporte. Mientras algunas ciudades muestran una inclinación hacia sistemas tradicionales como el metro, otras, como León y Pachuca, exhiben un mayor uso de autobuses y otros medios. Esto sugiere una necesidad de políticas de transporte adaptadas a las necesidades específicas de cada ciudad. Este informe, que se desprende de datos del INEGI, no solo ofrece estadísticas, sino que también invita a reflexionar sobre el futuro del transporte público en México. La eficiencia, la sostenibilidad y la accesibilidad son temas clave que se desprenden del estudio, sugiriendo caminos para mejorar la experiencia del usuario y la infraestructura. Movilidad Urbana en México: Un Viaje en Cifras La Estadística de Transporte Urbano de Pasajeros (ETUP)1 presenta las principales características y evolución del transporte estructurado de pasajeros de la Zona Metropolitana del Valle de México (área metropolitana de Ciudad de México y los municipios conurbados del valle de México), Guadalajara, León, Monterrey, Puebla, Pachuca, Chihuahua y Querétaro. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) capta información de cada uno de los sistemas de transporte urbano de pasajeros a partir de los registros de los servicios del sistema de transporte público estatal. En octubre de 2023, México experimentó un crecimiento de tráfico en su sistema de transporte público. Los sistemas de transporte urbano de pasajeros de la Zona Metropolitana del Valle de México prestaron servicio a 179 millones de personas, cifra 3.7 % mayor a la del mes de septiembre. La distancia cubierta por estos sistemas de transporte fue de 30.9 millones de kilómetros, lo que implicó un aumento de 4.7 % con respecto a septiembre.

En el décimo mes de 2023, las

acuda a las oficinas del Servicio Nacional del Empleo para evitar caer víctimas de un posible fraude. Indicó que muchos de estos fraudes llevan de por medio que las personas hagan algún tipo de pago para “apartar” su plaza la-

y los usuarios de los sistemas de transporte público de Guadalajara sumaron 30.8 millones: creció 5.9 % con relación al mes anterior. La distancia recorrida por estos sistemas de transporte fue de cinco millones de kilómetros y significó un incremento mensual de 8.1 por ciento. En la ciudad de León se trasladaron 19.1 millones de personas, cifra 2.8 % superior comparada con la de septiembre pasado. La distancia recorrida fue de cinco millones de kilómetros, 2.8 % por arriba de la reportada en septiembre.

En la ciudad de Monterrey se transportaron 18.2 millones de personas, cantidad que representó un ascenso de 10.5 % con respecto a septiembre del mismo año. La distancia recorrida fue de 3.5 millones de kilómetros: descendió 2.4 % a tasa mensual.

En las ciudades de Querétaro, Puebla y Pachuca la población transportada subió, a tasa mensual, en 6, 3.3 y 1.4 %, respectivamente; mientras que solamente en la ciudad de Chihuahua hubo una disminución y bajó 2.8 por ciento.

El Metro CDMX, con casi 93 millones de pasajeros, se destacó como el medio más popular, una arteria vital en el corazón de la capital. Esta preferencia por el metro sobre otras opciones como el Metrobús, la Red de Transporte de Pasajeros, Mexibús, Trolebús y el tren Suburbano revela una inclinación hacia modos de transporte eficientes y rápidos en una metrópoli siempre en movimiento. Sin embargo, ciudades como Guadalajara, Monterrey, León, Puebla, Querétaro, Pachuca y Chihuahua también forman parte del tejido de la movilidad mexicana. Cada una, con sus particularidades y desafíos, contribuye a un mosaico de transporte público que refleja la diversidad y complejidad del país.

Este aumento leve en la cifra de pasajeros no solo es un número: habla de los patrones de vida, de las decisiones económicas y de las preferencias de movilidad de millones de mexicanos. El aumento puede atribuirse a múltiples factores, desde cambios en las tendencias laborales hasta el impacto de políticas públicas y desarrollos urbanos.

El análisis de estas estadísticas es crucial para comprender las dinámicas urbanas y planificar futuras infraestructuras. Los datos no solo informan, este enfoque permite a los planificadores y responsables de políticas tomar decisiones informadas, mejorando así la calidad de vida y la eficiencia del transporte público.

En conclusión, el transporte público en México es más que un conjunto de números. Es un reflejo de la vida urbana, una ventana a las necesidades y aspiraciones de su gente, y un indicador clave para el desarrollo sostenible.

boral y, cuando reciben el pago, simplemente desaparecen; en otras ocasiones, ofrecen cosas que no terminan por cumplir, como la estancia o los alimentos.

L3 Local
ofertas
de trabajo fraudulentas
Abren Unidad de Atracción de Inversión Extranjera, para traer más empresas que generen empleos. Favorece el Parque Lineal la reconstrucción del tejido social.

Medios de comunicación, protagonistas del 2024 el año de Durango

“El 2024 es el año de Durango y los representantes de los medios de comunicación también son protagonistas de esta historia que estamos viviendo y debe contarse”, expresó Víctor Hugo Hernández Fuentes, director de Comunicación Social del Gobierno del Estado, al conmemorar el Día de la Libertad de Expresión junto a periodistas y comunicadores de La Laguna en representación del gobernador Esteban Villegas.

"Sabemos que su trabajo es precisamente contar la historia; registrar lo que hoy sucede para que en décadas posteriores la gente pueda voltear a ver y sean sus voces, sus videos, sus cámaras, sus textos, los que la gente vaya a leer, vaya a escuchar, vaya a interpretar para saber qué es lo que sucedió en este año 2024, que para nosotros como gobierno y como estado ha sido muy importante y su papel, sin duda, ha sido de

lo más trascendental", destacó el funcionario durante un ameno desayuno en las instalaciones del Acertijo Museo Interactivo. Señaló que el Gobierno del Estado trabaja por Durango y por La Laguna; "en el año 2024, el gobernador Esteban ha buscado que sea un año donde Durango pueda dar el brinco, donde la entidad se pueda poner en el lugar donde debió haber estado, el que merece desde hace muchos años y entendemos que Durango no solamente es la capital”.

Finalmente, agradeció a nombre del mandatario estatal por el apoyo de los medios de comunicación y reiteró su compromiso de respeto y respaldo para la valiosa función que desempeñan, formando parte del crecimiento y desarrollo de Durango. En este encuentro estuvieron presentes el ahora titular de la Unidad de Atracción de Inver-

Nuevos Libros de Texto Gratuitos hacen visible la pluriculturalidad

Los nuevos Libros de Texto Gratuitos (LTG) hacen visible la pluriculturalidad; por ese motivo se editaron 7 millones 500 mil en 20 lenguas indígenas, para que las y los alumnos pueden aprender en su propia lengua, señaló la secretaria de Educación Pública (SEP), Leticia Ramírez Amaya. Con esta acción dijo, el gobierno federal brindó atención especial a los pueblos indígenas, como instruyó el presidente Andrés Manuel López Obrador, y se promueve el reconocimiento y valoración de la diversidad étnica sociocultural y lingüística que caracteriza al país. En su visita de trabajo por el estado de Chihuahua y en reunión con maestras y maestros de escuelas públicas y privadas de la región serrana de Creel, la titular de la SEP dijo que los nuevos LTG se integraron con la participación de docentes para asegurar la educación humanista y con aspectos regionales, dando impulso a la autonomía profesional.

Durante el diálogo con docentes, la secretaria de Educación informó sobre los avances en los programas prioritarios del sector, y destacó el apoyo a 173 mil planteles educativos por medio de La Escuela es Nuestra. En el encuentro, realizado en la Casa de las Maestras y los Maestros de la Universidad Pedagógica Nacional del estado de Chihuahua (Upench) campus Creel, la titular de Educación

el

Sí hay denuncias por violación a libre expresión

La presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Karla Obregón Avelar, indicó que en el mecanismo de protección a periodistas se han recibido dos quejas formales por violación a libre expresión, además de diversas peticiones de protección.

Indicó que uno de los casos fue de una persona que solicitó una medida de protección al reportar un vehículo sospechoso a

las afueras de su domicilio, y otro periodista tuvo un problema en redes sociales con un funcionario, el cual se llevó a un acuerdo entre ambas partes para finalizar la querella. La entrevistada ahondó que una de las quejas ya no tuvo seguimiento por parte del periodista, ya que no fue a ratificarla, pero sí se han tenido desde la implementación del mecanismo de protección a periodistas diversas

solicitudes de medidas de protección, al igual que a activistas. Recordó que el mecanismo también protege los derechos de libertad de expresión, de prensa y manifestación de activistas relacionados a temas de la defensa de los derechos humanos, por lo que invitó a cualquiera que sienta vulnerados sus derechos a activar este mecanismo de protección.

Realizó buen trabajo la Legislatura local: Diputado

escuchó a docentes de Educación Básica, Media Superior y Superior sobre temas como: infraestructura, becas, entrega de plazas, formación docente, así como ampliación de la cobertura escolar.

La directora del plantel, Azucena Lozanía Quintana, dijo que la visita de la titular de la SEP es un testimonio del reconocimiento a la labor de los docentes en la sierra y zonas indígenas, además de que es la primera vez que una secretaria se reúne con las y los maestros de la región serrana.

En el municipio de Chihuahua, la titular de Educación sostuvo encuentro con maestras y maestros de la zona, con quienes intercambió puntos de vista sobre los avances en la implementación de Planes y Programas 2022 y acciones realizadas para la revalorización y redignificación del magisterio.

Reunidos en el Tecnológico Nacional de México (TecNM) campus Chihuahua 1, coincidieron en la importancia del diálogo entre autoridades educativas y magisterio a fin de establecer las mejores políticas educativas en beneficio de niñas, niños, adolescentes y jóvenes. Reconoció la labor cotidiana del magisterio de Chihuahua e invitó a la sociedad valorar el esfuerzo de las y los maestros para ofrecer educación de excelencia e integral a las y los estudiantes de todos los niveles.

Se realizó un buen trabajo por parte de la Legislatura local, pues se aprobaron iniciativas de ley sobre temas de interés de los ciudadanos, como es el derecho a la paz, el tema del aborto, entre otras, señaló el diputado Ricardo López Pescador, aunque reconoció que también quedaron temas pendientes.

El legislador y coordinador del grupo parlamentario del PRI en el Congreso del Estado, reconoció que faltaron algunos temas, pero también esta Legislatura tampoco evadió temas por difíciles que fueran, muestra de ello fue que se sacó adelante el del matrimonio igualitario, “aquella iniciativa popular sobre el aborto también se

abordó en el pleno y hubo una decisión, se sacaron temas nuevos como el derecho a la paz que parecía algo lejano, intangible, sin embargo es derecho que vemos”. Consideró que se puede hacer un análisis, pero insistió en que fue un buen trabajo de la legislatura, de los 25 diputados que la integran, así como de las y los suplentes que formaron parte de la misma.

Al mismo tiempo, reconoció que hay algunos asuntos pendientes en materia de salud, de educación, de desarrollo económico, “falta revisar la Ley Integral de Desarrollo Económico, hacer una nueva Ley de Salud que permita el acceso y tratamiento más acce-

sible a todos los sectores, asuntos que tienen que ver con desarrollo económico, para que el proyecto de traer nuevas inversiones del gobernador tenga un marco jurídico adecuado”.

Añadió que en cuestión de competencia, cuando vienen empresas de fuera a Durango, tratar de que prefieran a los de Durango en materias primas, que haya obligación de ver primero qué hay en la entidad y lo que no que lo traigan de fuera, para insistir en que hay muchos temas que todavía se pueden abordar en el ámbito legislativo y que seguramente sacará adelante la siguiente Legislatura.

Archivos son herramientas poderosas de la justicia y la transparencia

Los archivos son herramientas poderosas de la justicia, la memoria, la transparencia y la protección de los derechos humanos. Facilitan la búsqueda de la verdad y la rendición de cuentas en las sociedades, destaca el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) en el Día Internacional de los Archivos, que se celebra el 9 de junio.

Los archivos contienen información vital sobre la identidad, la propiedad, el estado civil y otros aspectos esenciales para el ejercicio de los derechos humanos.

Los acervos institucionales permiten garantizar la transparencia, proteger los derechos ciudadanos, contribuir a una efectiva rendición de cuentas y fomentar el conocimiento y la memoria histórica, elementos esenciales para el desarrollo de una sociedad democrática y participativa.

México cuenta con una Ley General de Archivos que establece que todos los documentos que las dependencias públicas producen

para registrar o ejercer sus facultades deben ser públicos y estar disponibles para consulta. Los archivos son tan relevantes que si una persona servidora pública sustrae, oculta, altera, mutila, destruye o inutiliza total o parcialmente, información y documentos de los archivos puede ser sancionada con cárcel o penas económicas.

La Ley General de Archivos es la base para que las 32 entidades federativas de México diseñen sus marcos normativos locales que garanticen una adecuada gestión documental. Hasta ahora 23 lo han hecho: Aguascalientes, Baja California Sur, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Colima, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, San Luis Potosí, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas. Para conmemorar el Día Internacional de los Archivos, el INAI organizó el foro Archivos y Empoderamiento Social: Fomentando

la Participación Ciudadana a través del Acceso a la Información, que se desarrollará el 11 y 12 de junio. El martes 11 de junio se ofrecerá la conferencia magistral “Archivos y rendición de cuentas base de la democracia participativa” y los paneles “Archivos para la justicia y la democracia” y “El desafío de la protección de datos personales en archivos: perspectivas éticas y legales”. También se presentará el Protocolo de Recuperación y Rescate de la Memoria Histórica de la Administración Pública. El miércoles 12 de junio se ofrecerá la conferencia “Archivos y rendición de cuentas” y los paneles “Perspectiva de género en la integración y aprovechamiento de los archivos: superando barreras y sesgos en la investigación y la práctica archivística” y “Participación ciudadana: el papel de los archivos en la toma de decisiones informadas y control gubernamental”.

sión Extranjera, Arturo Ortiz Galán; el subsecretario de Gobierno, Raúl Meraz Ramírez; el coordi- nador del C-4 Marcos Cordero Tafoya; subdirector de Comunicación Social, Aarón González;
L4 Local Lunes 10 de junio 2024
y la coordinadora de Comunicación en La Laguna, Patricia Fernández. Gobierno del Estado conmemoró el Día de la Libertad de Expresión con periodistas de La Laguna. Se editaron 7.5 millones de Libros de Texto Gratuitos en 20 lenguas indígenas.

Con Toño Ochoa tenemos una casa chula, colonial y bien iluminada

Rehabilitan alumbrado en la colonia 20 de Noviembre y luce más bonita

Dan mantenimiento a la plaza principal con mobiliario urbano.

La rehabilitación y mantenimiento del alumbrado en la zona urbana que lleva a cabo Toño Ochoa, a través de la Dirección Municipal de Servicios Públicos permite tener un Durango más tranquilo, ordenado y en mejores condiciones.

Así lo comprobaron vecinos

de la Colonia 20 de Noviembre donde rehabilitaron y mejoraron el alumbrado con la colocación de tres postes de diez metros, dos luminarias de 150 w, seis luminarias de 100 w y dos registros de piso.

Además de la instalación de control y tubería, en los próximos

días iniciará el proceso de remodelación y cambio de luminarias por tradicionales faroles y mobiliario urbano tipo colonial para un aspecto más atractivo.

En Durango, trabajamos para tener espacios más limpios, bonitos y ordenados que contribuyen al cuidado de la gran familia.

Se ponen truchas con los medidores para ahorrar el agua

Durante los últimos 7 meses, no se ha reportado ningún robo de medidores en la ciudad capital; en cuanto a tapas de registro se denunciaban de 2 a 3 robos al mes, actualmente pasan hasta 4 meses sin que se registre alguno. Provocaba el robo de medidores, fugas constantes de agua, lo que afectaba en la distribución del servicio, por ello, con la disminución de estas acciones ilícitas, también se preserva el vital líquido.

El director de este organismo descentralizado, se refirió al programa “Por tu salud, ¡ponte trucha con el agua!”; y destacó la importancia de cuidar el agua y no desperdiciarla, haciendo un lla-

Disminuyó el robo de medidores y tapas de registros en la capital: AMD.

mado a la conciencia y a la cultura de la denuncia ante las acciones de algunos ciudadanos que llevan al desperdicio de este recurso.

Recaudación tributaria

alcanza los 2.1 billones de pesos

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informa que la recaudación tributaria, durante los primeros cinco meses de 2024, alcanzó 2 billones 130 mil 565 millones de pesos, lo que representa un incremento de 206 mil 47 millones de pesos, en comparación con el mismo periodo de 2023, es decir, un crecimiento real de 5.8 por ciento. Con dicho monto, la recaudación superó en 100.2% la cifra proyectada por la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2024.

Estos resultados son gracias al compromiso de las y los contribuyentes por cumplir con sus obligaciones fiscales, tales como la Declaración Anual del ejercicio

Llevan pláticas contra bullying a la EST 53

Ante la presencia de padres de familia, personal académico, directivos y alumnos de la Escuela Secundaria Técnica 53, la Secretaría de Seguridad Pública a través del equipo operativo de la Subsecretaría de Prevención Social y Participación, llevó a cabo las pláticas: "Cómo acercarme a mis hijos", "Consecuencias legales al existir agresiones físicas" y "El bullying no es un juego". En el desarrollo de las pláticas surgieron preguntas por parte de los padres de familia que han vivido una situación de bullying o bien que han provocado hechos negativos.

Es importante mencionar la respuesta oportuna por parte de la Subsecretaría de Prevención, esta acción se da por la denuncia de un padre de familia en redes sociales, donde manifestó una situación que vivió su hijo en días pasados por parte de sus compañeros. El Secretario de Seguridad Pública, comisionado Óscar Galván Villarreal, al enterarse de esta situación gira la instrucción para dar atención y asesoría legal a padres de familia, así como el respaldo necesario a la institución.

Revisa PC que no haya riesgos en comercio formal

2023. De enero a mayo de 2024, se recaudó 1 billón 218 mil 548 millones de pesos por concepto de impuesto sobre la renta (ISR), un crecimiento de 40 mil 341 millones de pesos respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. Por impuesto al valor agregado (IVA) se obtuvieron 559 mil 292 millones de pesos, 44 mil 663 más respecto al mismo periodo del año anterior, mientras que de impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS) se registró una recaudación de 263 mil 855 millones de pesos, 110 mil 222 millones de pesos más en términos nominales respecto al mismo periodo de 2023.

Aunque la Dirección de Protección Civil revisa los comercios que tienen instalaciones de gas para dictaminar si están de manera correcta o no, esta disposición aplica a comercio formal, mientras en el caso del informal no se aplican las mismas disposiciones, pues los permisos son autorizados por la Comisión de Actividades Económicas, señaló el titular de la dependencia, Gustavo Paredes. Al referirse a un incidente que se presentó en días pasados en un comercio informal de alimentos, por problemas con un tanque de gas, el funcionario puntualizó que se trata de un renglón que no es supervisado por Protección Civil, debido a que los permisos que se otorgan a estos comerciantes

son otorgados por la Comisión de Actividades Económicas y nunca llegan a la Dirección para su revisión. Debido al riesgo que implica el uso de tanques de gas en los comercios con venta de alimentos, aunque sean informales, se ha hecho un llamado a la Comisión para mantener una coordinación e incluso realizar mesas de trabajo en las que se pueda revisar esta situación. “Que tengan medidas básicas de seguridad, pues a diferencia de los comercios establecidos donde la dictaminación sale de la Comisión, pero también tenemos injerencia y están obligados a tener un dictamen de Protección Civil donde cumple con las recomen-

daciones, los informales sólo tienen la autorización del permiso por la comisión y nosotros no tenemos conocimiento”, dijo. Explicó que aunque el personal de la dependencia realiza visitas de forma aleatoria, cuando se ve un puesto con riesgo, con un tanque a la vista que puede ser un peligro, se acude al lugar, pero también reconoció que son muchos los comercios informales que hay en esta ciudad y no se tiene la capacidad para revisarlos todos de manera continua. Es por esta razón, añadió, que se busca realizar mesas de trabajo y analizar la problemática que se tiene con este tema, todo con el objetivo de darle seguridad tanto al ciudadano como al vendedor.

L5 Local
Lunes 10 de junio 2024

Altas temperaturas han causado 90 muertes en el país

Ciudad de México (La Jornada).- La Secretaría de Salud (Ssa) informó que en lo que va de la actual temporada de calor (17 de marzo al 5 de junio) se reportan mil 937 casos asociados a temperaturas naturales extremas y 90 decesos en el país, lo que corresponde a una letalidad de 4.64 por ciento.

En la semana epidemiológica 22 (29 de mayo al 5 de junio) se notificaron 591 casos asociados a las altas temperaturas y 29 defunciones a nivel nacional, de las cuales una es atribuida a la segunda ola de calor (del 3 al 13 de mayo) y 25 más a la tercera ola (del 20 de mayo al 4 de junio). De quienes se han visto afectados por el clima, 66.8 por ciento de los casos corresponde a golpes de calor, deshidratación y quemaduras.

En conformidad con el reporte más reciente, publicado el 7 de junio, los decesos, cuya cifra aún es preliminar, se contabilizan de la siguiente forma: Veracruz (25), Tabasco (15), Tamaulipas (13), Nuevo León (10), San Luis Potosí (10), Hidalgo (5), Oaxaca (4), Querétaro (2), Baja California (1), Campeche (1), Chiapas (1), Guanajuato (1), Guerrero (1) y Sonora (1).

La Ssa detalló, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua, que se pronosticaron cinco olas de calor entre marzo y julio. A la fecha han ocurrido tres: la primera, del 13 al 21 abril; la segunda, del 3 al 13 de mayo; y la tercera del 20 de mayo al 4 de junio.

Según el informe, del total de las personas afectadas por las temperaturas extremas 15.1 por ciento se ha reportado en Tabasco, en Nuevo León 14.8 por ciento, en Veracruz 13 por ciento y en Tamaulipas 11.5 por ciento.

Sobre los fallecimientos en la semana epidemiológica 22, precisó que 96.6 por ciento de las 29 muertes fueron por golpes de calor. La mayoría de los casos se notificaron en Veracruz (9), seguido por Nuevo León (6), Tabasco (4), Tamaulipas (4), Querétaro (2), Hidalgo (1), Guerrero (1) y Baja California (1).

Ante un pronóstico de temperaturas elevadas en los próximos días, la dependencia reiteró a la población tratar de ubicarse en lugares frescos, ventilados y a la sombra, y beber al menos dos litros de agua simple al día. También exhortó a que se use protector solar y acudir a la clínica familiar de presentar mareo, deshidratación, pérdida de orientación o cansancio extremo.

Ante la onda de calor que continuará en los días restantes de junio en combinación con una corriente en chorro subtropical que provoca un canal de baja presión, se presentarán rachas fuertes de viento en estados del norte, noreste y noroeste del país, así como chubascos y lluvias fuertes que podrían acompañarse de descargas eléctricas y caída de granizo en el centro, oriente y sureste de México. Las unidades médicas y hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) donde se presente el fenómeno hidrometeorológico tomarán las medidas necesarias para mitigar y reducir daños, garantizar la continuidad en la operación de los servicios y cuidar la seguridad de derechohabientes y trabajadores.

Hacemos equipo por el bienestar animal en Durango, nuestra casa

Ofrece Hospital Veterinario el servicio de vacunación antirrábica

La temporada de calor no es factor de riesgo para que existan más casos de rabia en las mascotas, indicó el director de Salud en el municipio, Juan Esteban Aguilar Esquivel, por ello no se baja la guardia con la vacunación antirrábica en el Hospital Municipal Veterinario.

Alrededor de 350 dosis se han aplicado en este nosocomio, “en muchas ocasiones es más una situación de creencia”, subrayó el funcionario, al explicar que las personas confunden con rabia que los animales jadeen y generen mayor secreción salival, síntomas que son generados por el calor.

El programa de vacunación antirrábica es permanente y ante una situación de agresión por algún animal este se tiene que resguardar, para que se realice la vigilancia y se descarte dicha condición. Es importante la responsabilidad de los dueños de las

Jadeos y exceso de saliva, consecuencia de las altas temperaturas.

mascotas para tomar las medidas pertinentes.

Cabe hacer mención que, en el Hospital Municipal Veterina-

rio, ubicado en el bulevar de la Juventud 1006 A, con horario de 24 horas, se cuenta con dosis de vacuna contra la rabia, ante ello

se exhorta a la población a llevar a los perros y gatos para que cuenten con la protección contra este padecimiento.

Añejo, desabasto de vacuna antirrábica: Regidora

La escasez de vacunas antirrábicas es una situación que se presenta a nivel nacional, no solamente local, pues si no hay vacunas para los niños, menos para los animales, señaló la regidora Martha Palencia, al indicar que se trata de un problema que se presenta desde hace un año.

La regidora añadió que se trata de una situación que afecta las campañas de vacunación contra la rabia que se llevan a cabo de manera periódica en esta ciudad, debido a que se tienen problemas con el abasto de la vacuna, la cual está escasa desde hace tiempo.

“Tenemos que tocar este tema con la Dirección Municipal de Salud, para ver cómo se instalan estas campañas en diferentes puntos de la ciudad, para que pueda ayudarles a los animales”, añadió la regidora, al indicar que se tiene

Si no hay vacunas para los niños, menos para los animales: Martha Palencia.

información sobre una escasez de vacuna antirrábica que se presen-

ta a nivel nacional. Puntualizó que si actualmente

no existen vacunas para los niños, “imagínense que esta situación no se presente para las vacunas de animales”, agregó, al recalcar la necesidad de que se busquen opciones para que se pueda contar con este biológico, para evitar que pueda regresar nuevamente una enfermedad que estaba casi extinguida, pero de la que desafortunadamente ha se han presentado algunos casos no en Durango, pero en sí en otras partes del país. Con respecto al tiempo que ha transcurrido sin que se puedan conseguir estas vacunas, recordó Martha Palencia que hace poco más de un año que se presenta esta escasez de vacunas en todo el país, tanto en lo que se refiere a las que se requieren para la población infantil, como también para atender la prevención de enfermedades en los animales.

Fundéu BBVA: topónimos con artículo: el Reino Unido, mejor que Reino Unido

Con los topónimos que empiezan por una palabra que indica un tipo de división política (país, estado…) o su forma de organización política (reino, república…) es recomendable usar artículo: el Reino Unido, mejor que Reino Unido.

Aun así, aparecen frases en los medios en las que se omite el determinante: «Reino Unido celebrará elecciones el 4 de julio», «La actividad económica de República Dominicana se expandió

Los incrementos de temperatura que pueden ser mayores a 45 grados centígrados, por lo que se recomienda a la población no asolearse entre las 11:00 y 16:00 horas, vestir ropa suelta de colores claros y de manga larga, evitar actividades físicas intensas bajo el sol, tomar agua simple, comer alimentos frescos, frutas y verduras; permanecer en la sombra y lugares frescos, usar protector solar y utilizar lentes de sol, gorra o sombrero. En el caso de vientos fuertes, se aconseja retirar o fijar objetos del exterior que puedan representar un riesgo de caída, asegurar puertas y ventanas que puedan ser abatidas por los vientos, extremar precauciones al transitar por la calle y poner especial atención a construcciones de material endeble, así como posibles afectaciones en

durante abril» o «Microsoft cierra un acuerdo tecnológico con Emiratos Árabes Unidos».

Resulta aconsejable emplear el determinante definido correspondiente con aquellos topónimos que incluyen un término que alude a su forma de división u organización políticas. El caso de Estados Unidos es una excepción, ya que es igualmente adecuado prescindir del artículo: los Estados Unidos acudieron, Estados Unidos acudió.

espectaculares y tendido eléctrico; ante objetos que puedan convertirse en proyectiles, buscar refugio en casas y edificios de construcción sólida.

En domicilio evita permanecer en habitaciones enfrentadas a la dirección de donde sopla el viento que tenga ventanales, permanecer alejado de ventanas y en caso de ser necesario protegerse debajo de muebles sólidos y pesados o escaleras interiores.

Ante lluvias e inundaciones, no transitar por zonas inundadas ya que puede haber sumergidos cables con energía eléctrica, evitar postes o cables de electricidad, no intentar el paso por cauces de ríos, arroyos, vados y zonas bajas; al viajar en vehículo, extreme precaución al desplazarse en carreteras especialmente en zonas de sierra y

Asimismo, como señala la Ortografía de la lengua española, el uso del artículo es opcional con otros topónimos, como (la) Argentina, (el) Perú, (el) Canadá, (la) China, (el) Senegal, (el) África… El artículo no forma parte del nombre propio de ninguno de los ejemplos anteriores, por lo que lo apropiado es escribirlo con minúscula. Por el contrario, se escribe con mayúscula en El Cairo, La Meca, La Paz, La Valeta, El

Salvador, etc., porque sí es parte del nombre.

En los ejemplos del principio, por lo tanto, lo más indicado habría sido escribir «El Reino Unido celebrará elecciones el 4 de julio», «La actividad económica de la República Dominicana se expandió durante abril» y «Microsoft cierra un acuerdo tecnológico con los Emiratos Árabes Unidos».

Recomiendan no asolearse entre las 11:00 y 16:00 horas, vestir ropa clara e hidratarse.

costa, así como en vados y brechas. Además, no restablecer la energía eléctrica hasta verificar que no hay cortos circuitos, evitar líquidos y alimentos en contacto con aguas contaminadas o anegadas; verificar que el agua no quede

estancada, ya que proliferan los mosquitos transmisores de enfermedades, en caso de tormentas eléctricas no utilizar equipos eléctricos y electrónicos y a quienes estén en el exterior buscar refugio en alguna edificación.

L6 Local
Lunes 10 de junio 2024
IMSS recomienda medidas de seguridad ante calor

Estado de los ESTADOS

“Si no hay justicia para el pueblo, que no la haya para el gobierno”: Emiliano Zapata

Cambio de régimen con bolsa acumulada Nombramientos en Hacienda y Congreso Servidores de la Nación con un solo amo Joe Biden agudizará las crisis fronterizas

Ciudad de México, 9 de junio de 2024.-Y, los mercados temblaron… y el peso se sacudió… y se dice, se afirma, es temporal, nada con consecuencias porque en México este tipo de etapas se ha vivido y todos hemos sobrevivido, por lo tanto, lo dicho por el titular de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O y la actitud serena, sin mostrar absolutamente ninguna alteración de Claudia Sheinbaum, sería más que suficiente. Sin embargo, si bien puede no repartirse una etapa como la del comienzo de Ernesto Zedillo y los conocidos “errores de diciembre”, tampoco puede afirmarse estos tiempos se verán libren de minores consecuencias, por la simple y sencilla razón de no tratarse de un cambio de gobierno, de la repetición de un partido gobernante, sino de la decisión de un cambio de régimen decidido por un solo personaje quien, amparado en la distribución de dádivas disfrazadas de políticas públicas, de programas de Bienestar, logró acumular una bolsa de 22 millones de votos en favor de su permanencia en el poder, como señal de gratitud, sin la consideración de tratarse de fondos de todos los mexicanos, obtenidos de los pagos de impuestos, surgidos de las arcas públicas y no de los bolsillos del mandatario federal. Durante la semana se prendió la alarma en los mercados financiero; el superpeso cerró la semana con pérdidas miércoles y jueves, y el viernes concluyó su peor jornada: el dólar repuntó y alcanzó los $18.33 pesos, de acuerdo con el informe del sitio económico Bloomberg, luego de la declaración del líder de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, en el sentido de que la “mayoría calificada” alcanzada por su partido en los comicios del 2 de junio se traducirá en la aprobación al vapor de reformas planteadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador. El denominado “Plan C” contempla modificaciones al Poder Judicial y la desaparición de los órganos autónomos. Estas declaraciones les confirmaron las informaciones y conclusiones presentadas en tres de los principales diarios de Estados Unidos en donde, sus colaboradores y analistas preveían el peligro para la democracia mexicana al presentarse la posibilidad de redactar una nueva Constitución, la cual dados los resultados obtenidos por los morenistas y sus aliados

Sena de Negros

Dionel Sena

Alito, marko y zambrano... Buscarán que un tribunal, les salve la elección.

A pesar de la estrepitosa de-

en el Congreso sería fácilmente aprobada. Así, en consecuencia, se presentaron las alteraciones en la paridad de nuestra moneda en relación con el dólar. En los mercados internacionales, la divisa mexicana cerró la sesión el jueves en 17.99 pesos por dólar, pese a que por un momento rebasó las 18 unidades, es decir una depreciación de 50 centavos contra el miércoles. La Bolsa Mexicana de Valores también fue afectada. De llevar una ganancia de 2% al mediodía, cerró apenas con un avance de 0.12%. Tras la reacción de los mercados Mier reculó y dijo que las reformas requieren prudencia y lupa. La reculada fue producto de la reacción de Rogelio Ramírez de la O, titular de Hacienda quien, junto con sus cercanos colaboradores siguen sin explicarse el alcance de la ignorancia del diputado y continúan en su tarea de aplacar todo el oleaje provocado. Aunque se afirma, la consideración de todos los cambios anunciados a la Carta Magna, y la casi certeza de lograr se aprueben todas las iniciativas dejadas como pendientes por el presidente López Obrador, llevará a la realización de muchos otros esfuerzos, los cuales deberán ser encabezados por la sucesora con la realización de compromisos a corto plazo.

Y temprano comenzó la operación tratando de cerrar heridas, aunque dejando cicatrices. Después de la sacudida provocada por el poblano Ignacio Mier, asegurando entrará en marcha el Plan C del presidente Andrés Manuel López Obrador se provocó la depreciación del peso, y no bastó lo dicho por el funcionario de Hacienda sino sacaron a la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, para, con su voz, afirmar: aún no hay un proceso definido para sacar adelante el paquete de iniciativas que se encuentran en la Cámara de Diputados. “Todavía no está definido (…) mi posición es que tiene que abrirse un diálogo, tiene que evaluarse la propuesta y, en su momento, pues ya aprobarse, pero tiene que explicarse bien la propuesta, que la conozca el pueblo de México y que pueda abrirse, a través de parlamento abierto”. Y es ahí en donde aparecen las cicatrices, El parlamento abierto practicado en otros países, se respeta, tienen voz y voto y se adecuan decisiones tomadas con anticipación. En nuestro México lindo y querido

rrota que le propinaron en las urnas a la coalición Fuerza y Corazón por México en la mayoría de las elecciones federales que estuvieron en juego, ahora Marko Cortés, Alejandro Moreno Cárdenas y Jesús Zambrano, pretenden evitar a toda costa que

solamente sirve para apuntalar el argumento de escuchar a todo, de hacerlos partícipes de las medidas por adoptar, de las leyes por redactar, aunque, en la realidad, no le quitaron una sola coma a los textos y para los participantes todo fue tiempo perdido.

Aprovechando el espacio, Sheinbaum detalló que el controvertido ex ministros y ex presidente de la SCJN, con ansias de poner en marcha poderes de por vida, Arturo Zaldívar, encabezará con algunos otros considerados como meros enlaces, el texto final de la reforma judicial. Si bien es cierto existe la exigencia de llevar a cabo la redacción y los reglamentos para una operación realmente efectiva y fuera de corrupción del Poder Judicial, lo antes expresado por el amigo de AMLO, no dejó satisfechos a quienes practican a diario la aplicación de nuestras leyes, menos aún se acepta la ocurrencia de elegir por voto popular a jueces y ministros. El equipo de trabajo de la presidenta electa ha compartido algunas informaciones con respecto al ámbito Judicial, pero también al económico al revelar sostener reuniones con empresarios encabezadas por Altagracia Gómez, con la finalidad de afinar detalles rumbo al comienzo de su administración. “Con Altagracia, como ustedes saben hemos estado trabajando este programa de Desarrollo Regional y Relocalización de Empresas, entonces lo estamos fortaleciendo, han venido varios empresarios también a platicar conmigo.

Sheinbaum se reunirá hoy con el presidente López Obrador y se menciona será en estos días cuando informará quiénes conformarán su gabinete, aunque posiblemente será solamente el de transición, el otro, el definitivo, deberá llevar la aprobación y el visto bueno de yasabenquien, lo cual le permitirá vengarse de aquellos cuya responsabilidad no fue cumplida a cabalidad y le provocaron más de un berrinche. Por lo pronto, el secretario de Hacienda se queda, Zaldívar ya está adentro, los líderes de las bancadas en el Congreso fueron seleccionados con suficiente anticipación y se pagaron facturas de agradecimiento con la permanencia en curules de otros personajes. Los gobernadores con quienes tendrá que acordar doña Claudia, también fueron seleccionados por su antecesor, los de antes y los recientemente electos. Los disque servidores de la Nación solamente reconocer a un amo y para acabarla de amolar está la revocación de mandato, así que usted verá cómo serán los días y las noches de la hasta ahora presidenta electa a quien le fue negado imponer como jefe de gobierno de la CDMX a quien posiblemente pueda designar como encarado de la Seguridad Pública federal, claro que, si se lo permiten. Solo tiene la garantía de poder ade-

Morena y sus aliados, tengan mayoría calificada en ambas cámaras legislativas, bajo el argumento de que ninguna coalición electoral, puede tener una sobrerepresentación mayor al 8 por ciento, ni en el Senado ni en la Cámara de Diputados y que ello, viene contemplado en la Constitución. Lo anterior, avizora irremediablemente una batalla jurídica en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, "canto de guerra" que lanzó la mismísima Xóchitl Gálvez, a la cual, ya la han hecho hacer cada papelón después de los comicios del pasado domingo, pues una vez que se cerraron las casillas, la hicieron salir y gritar a los cuatro vientos que habían ganado las elecciones, lo que sobra decir, distaba mucho de la realidad; esa misma noche, ella

lantarse y “si la presidenta me lo pide, me regreso” darle entrada oficial a su sucesor dentro de su mandato.

LA JUSTICIA ESTÁ POR ENCIMA DE LOS MERCADOS: AMLO

El presidente López Obrador insiste: la reforma al Poder Judicial saldrá en este sexenio y que por encima de los mercados está la justicia. Ante cuestionamientos de reporteros en su conferencia mañanera, explicó: “es como cuando se tiene que optar entre derecho y justicia, o cuando tienes que optar entre progreso y esclavitud, o sea, son cosas de definición”. Aconsejó a los promotores del nerviosismo, “porque no es una mano invisible del mercado, que le piensen porque es conveniente para el país que no olviden que si nos ha ido bien a ellos es porque no se ha permitido la corrupción y porque México es un país que mantiene invariable su respeto a la Constitución a las leyes, no hay expropiaciones, no se actúa de manera autoritaria, acaban de haber elecciones, las más limpias y libres de la historia. Analizando punto por punto y recordando “no me vengan con que la ley es la ley, y una vez< siendo testigos de centenas de violaciones, de las expropiaciones realizadas y algunas de ellas suficientemente escandalosas, de las demostraciones de autoritarismo al hacer pública la orden de no quitarle una coma a las iniciativas y ante las muestras de corrupción reinantes, de la impunidad existente ¿seguiremos dándole validez a esas palabras? Frente a su insistencia de aprobar la reforma judicial este mismo sexenio, el mandatario cuestionó: “¿a qué le tienen miedo? ¿A qué el pueblo elija a los jueces, a que el pueblo elija a los magistrados, a que el pueblo elija a los ministros? El que nada debe nada teme” y recalcó “¿Qué no nos conviene a todos los mexicanos que tengamos un Poder Judicial íntegro con jueces, magistrados, ministros incorruptibles, que estén al servicio del pueblo y no de particulares, que no queremos que se establezca un auténtico Estado de Derecho y no estado de chueco? Como se ha dicho en todos los tonos: estas expresiones son para satisfacción de sus seguidores, de la feligresía formada y conformada con saliva y dádivas, no para los mexicanos de todos los niveles educativos, clases sociales y hasta religión. En tanto, y a menos de cuatro meses de finalizar su sexenio, el presidente López Obrador dio el último apretón al cinturón al gasto de todas las dependencias de la Administración Pública Federal, al quedar prohibido iniciar licitaciones o contrataciones desde el 16 de mayo, así como reducir gastos en telefonía, comunicación e internet, fotocopiado, combustibles, energía eléctrica, viáticos y alimentación. Además, las depen-

le habló a Claudia Sheinbaum para felicitarla y un día después, anunció que impugnará el proceso junto al PAN, el PRI y lo que queda del Partido de la Revolución Democrática. Sin duda que el argumento de una sobrerepresentación podría ser válida para la coalición damnificada en las urnas, sin embargo, en "Sigamos Haciendo Historia" piensan que quien habló, fue el pueblo de México y esa voz debe ser escuchada y respetada por las distintas fuerzas políticas, de ahí la importancia de la manera en que fallen los tribunales electorales que tendrán mucho que interpretar y decidir, pues todo indica que Mario Delgado y compañía, si algo cuidaron, fue justamente evitar una sobrerepresentación que les pudieran tumbar en tribunales llegado el momento, habrá

dencias y entidades federativas deberán traspasar a la Tesorería de la Federación los recursos que queden remanentes y no comprometidos de manera mensual desde mayo y hasta septiembre. ¿Algo más?

DE LOS PASILLOS

Joe Biden emitió el martes pasado una orden ejecutiva que impide a los migrantes solicitar asilo en la frontera entre Estados Unidos y México cuando se registre un aumento de los cruces. Es una medida drástica en medio de un año electoral y que busca disminuir la presión sobre el sistema de inmigración y abordar una de las principales preocupaciones de los votantes. Esa orden es la política fronteriza más restrictiva impuesta por el mandatario estadounidense, o por cualquier otro demócrata moderno, y se hace eco de una iniciativa del presidente Donald Trump en 2018 para suspender la migración, la cual fue bloqueada en un tribunal federal. No obstante, el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo un día después que las restricciones recientemente impuestas por Estados Unidos para las solicitudes de asilo no implican un cierre de la frontera con México. “La frontera no puede ser clausurada, no es viable y no beneficia a ninguna de las dos naciones, ni a sus poblaciones, dada la profunda integración económica, comercial y social existentes”. Enfático señaló que en su mandato se ha promovido la integración económica de América del Norte y ordenó: Claudia Sheinbuam, deberá continuar este esfuerzo…

A cinco años de que Alejandro Moreno asumió las riendas del PRI, el partido perdió un 75 por ciento de su militancia y diez gubernaturas, entre ellas Hidalgo y Estado de México. A pesar de todo, prepara un relevo sin contratiempos en la dirigencia y el jueves el Consejo Político Nacional -órgano en el que detenta el poder absoluto- le autorizó convocar a una Asamblea Nacional… Sin embargo, la militancia que aún le queda pugna por su relevo tras los comicios del pasado 2 de junio… La exlíder del PRI Dulce María Sauri Riancho lamentó que Alejandro “Alito” Moreno haya llevado al PRI a sus peores derrotas electorales, por lo que le pidió un poco de humildad para reconocer su fracaso y dar un paso al costado, pues “está cosechando lo que sembró a lo largo de todo este proceso” …. Se está comprobando lo dicho y escrito durante algunos años: los partidos políticos ya no le sirven al país, han sido rechazados y por ende rebasados, por lo tanto, los movimientos existentes, el de Regeneración Nacional y el propio denominado Ciudadano, no se aceptan como partidos… sobrevivirán, ya lo veremos.

que ver si fue suficiente. Desde luego que Alito, Marko y Jesús Zambrano, deberían hacer antes una autocritica de todo lo que hicieron mal en este proceso electoral, pues no es ningún secreto que usaron a su candidata presidencial hasta el cansancio; que ellos se blindaron con fuero, lo que no esperaban, era el tamaño del tsunami que "raspó" el registro del PRD, dilapidó el capital político de lo que quedaba del PRI y que arrebató uno de los últimos bastiones electorales de Acción Nacional y que ahora, tratan de maquillar a través de una resolución de un tribunal electoral, lo que no será suficiente para cambiar la narrativa que ya es del dominio público.

Al tiempo...

Lunes 10 de junio 2024 L7

¿Qué es la ansiedad digital y cómo se manifiesta?

La vida ultraconectada de la sociedad moderna genera un exceso de comparaciones y deja al cerebro en un modo que nunca desconecta. Un especialista explica sus efectos en el organismo

En materia de salud mental, los trastornos de ansiedad son de los más extendidos en el mundo, junto con la depresión. Solo estos dos trastornos son responsables del 60% de los casos mapeados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 2022, y son las más comunes en personas de todas las edades.

Brasil es el país con la mayor población ansiosa del mundo, según un estudio de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). En ese país sudamericano, 18.6 millones de personas tienen esta condición, y la ansiedad digital va en aumento.

“Las manifestaciones de la ansiedad son muy similares en sus diferentes formas y, aunque no tengamos una caracterización precisa de la ansiedad digital que nos permita clasificarla como un trastorno propio, diferente de los otros ya conocidos, es posible describir algunas características típicas”.

Así lo explica Guilherme Spadini, psiquiatra y máster en Ciencias por la Universidad de São Paulo (USP), psicoterapeuta de adultos y adolescentes y profesor de La Escuela de la Vida en São Paulo, Brasil.

La digitalización de la vida cotidiana se percibe no solo en las tareas de las personas, sino también en su tiempo libre. Para entender cómo impacta en la salud mental, National Geographic habló con el experto, quien enumeró tres puntos importantes

para entender mejor la ansiedad digital.

¿Qué es la ansiedad digital?

Spadini explica que ciertas características dan cuenta de la ansiedad digital y ayudan a conceptualizarla.

“Entre ellas, el Fomo (Fear of Missing Out), que es el miedo a perderse información o acontecimientos importantes, a “quedarse fuera”; la presión por la disponibilidad constante; la comparación social, que lleva a sentimientos de insuficiencia y baja autoestima; el riesgo de exposición social y pérdida de estatus social; y la sobrecarga de información en forma de exceso de estímulos que dificulta la concentración y aumenta el estrés”, explica el psiquiatra.

¿De qué manera las redes sociales provocan más ansiedad?

“Todos podemos ver claramente estos efectos, y los estudios científicos sobre el tema corroboran esta impresión”, comenta el psiquiatra brasileño al referirse a varios documentos que se han publicado en los últimos años.

“La inmediatez y disponibilidad constante de estas formas de comunicación generan mucha ansiedad, frustración (por expectativas poco realistas), comparaciones, etcétera. Hay evidencias de que su uso frecuente está directamente relacionado con una

mayor ansiedad”, asegura.

Pero el experto advierte que las redes sociales se encuentran entre los factores desencadenantes de la ansiedad: “Esta correlación es multifactorial y existe una enorme variabilidad individual”, aclara.

¿Una desintoxicación de las redes sociales ayuda a prevenir la ansiedad digital?

Aunque no es “necesariamente perjudicial”, Spadini advierte que el consumo excesivo de contenidos de las redes sociales pueden perjudicar a las personas.

“Cualquiera que note que se está excediendo y empiece a sentir los efectos del estrés y la ansiedad, sin duda necesita pensar en medidas para restablecer un equilibrio, una relación más sana con el mundo digital”, sugiere el especialista.

“Algunos de los consejos más sencillos son: establecer horarios para determinadas actividades (por ejemplo, responder a mensajes o correos electrónicos solo a horas fijas); desactivar las notificaciones estándar; hacer pausas programadas en el trabajo; y asegurarse de tener una rutina más saludable, con tiempo dedicado al ejercicio físico, la meditación, los paseos al aire libre, por ejemplo”, recomienda. Spadini también menciona la importancia de la higiene del sueño y evitar el uso del móvil antes de acostarse.

Lunes 10 de junio 2024

Santoral: Primitivo, Zacarías

Día Internacional de la Heráldica

Dia Internacional para el Diálogo entre Civilizaciones

El 10 de junio homenajeamos una forma de expresión artística ancestral. Se celebra el Día Internacional de la Heráldica, una iniciativa propuesta por la Sociedad Heráldica Polaca. La Heráldica es conocida tradicionalmente por reflejar el antepasado y la historia de linajes y dinastías reales.

La escogencia de la fecha de esta efeméride obedece a una referencia heráldica que se originó en Francia a principios del siglo XII: la investidura de Geoffrey como caballero. Esta ceremonia fue oficiada por el Rey Enrique I de Inglaterra, en la cual le concede llevar por armas los felinos ingleses sobre un escudo de color azul.

¿Qué es la Heráldica?

De acuerdo a la Real Academia Española (RAE) la Heráldica es una expresión artística que describe gráficamente los escudos de armas de un linaje, ciudad o persona. Se conoce como la Ciencia del Blasón.

La Heráldica se desarrolló en Europa durante la Edad Media, mediante la identificación de linajes y miembros de la jerarquía de la sociedad feudal, la nobleza y la iglesia católica. Igualmente se utilizó para identificar gremios, asociaciones, territorios, villas y ciudades.

Constituye un sistema de comunicación que refleja elementos emblemáticos conformados por armerías o escudos de armas, conformados por los siguientes conjuntos de elementos conocidos como repertorios paradigmáticos: Campo: limitado por la representación de un escudo.

Particiones del campo: con zonas delimitadas en su interior. Señales o muebles: relacionadas con figuras geométricas u objetos. Esmaltes o colores heráldicos: divididos en metales (oro, plata) y colores (púrpura, azur, gules, sable y sinople).

Ornamentos exteriores al campo: situados encima del escudo, con formas de corona y yelmo, rodeados de elementos como collares, cintas, cordones, mantos y pabellones.

La Heráldica ha sido admitida recientemente dentro de las ciencias anexas de la historia, conjuntamente con la sigilografía (estudio de los sellos utilizados para usos oficiales), la diplomática (estudio científico de los diplomas y otros documentos antiguos), la vexilología (disciplina que se encarga de la investigación sobre el origen, significado y formas de los tipos de banderas) y la falerística (referida a la colección de medallas, órdenes y condecoraciones).

323 a. de C. Muere Alejandro Magno, militar y político macedonio.

1531 El Papa Pablo III expide en Roma una bula en favor de los naturales de la Nueva España.

1820 Es clausurado definitivamente el Tribunal de la Santa Inquisición.

1836 Muere el matemático y físico francés, André-Marie Ampère, considerado como uno de los descubridores del electromagnetismo.

1861 Nace el pintor francés Gustave Courbet, figura fundamental del realismo en la pintura del siglo 19.

1863 Entra el ejército invasor francés a la Ciudad de México.

1865 Se representa por primera vez en Munich, Alemania, la ópera en tres actos "Tristán e Isolda", primer ejemplo de lo que Richard Wagner llama "drama musical".

1891 Nace en Cuernavaca el compositor Samuel M Lozano, padre del corrido mexicano, autor de “Tampico hermoso”

1900 Nace la soprano y mezzosoprana mexicana Margarita Cueto.

1907 Louis Lumière presenta en París la fotografía en color.

1926 Muere Antonio Gaudí, el máximo representante del modernismo catalán y creador de grandes obras como el Templo Expiatorio de la Sagrada Familia en Barcelona, se le conocía como “el arquitecto de Dios”. Gaudí afirmaba: “la originalidad consiste en volver al origen”.

1928 Nace Maurice Sendak, ilustrador y escritor de literatura infantil estadounidense.

1935 Tiene lugar la entrevista que detona la expulsión de México, de Plutarco Elías Calles. En ella se responsabilizó al Presidente Lázaro Cárdenas de propiciar la ola de huelgas que agitaba al país en esos días.

1935 En Arkron, Ohio (EE.UU.), Bill Willson, funda Alcohólicos Anónimos.

1943 El húngaro, Ladislao José Biró, patenta el bolígrafo.

1958 Nace el actor y conductor mexicano Alfredo Adame.

1967 Al atardecer, finaliza la Guerra de los “Seis Días” con el triunfo de Israel sobre sus enemigos árabes: Siria, Egipto y Jordania.

1971 Los Halcones (un grupo de élite del Ejército Mexicano, entrenado con apoyo del gobierno de Estados Unidos), reprimieron violentamente una manifestación estudiantil en la ciudad de México, denominada “Matanza del Jueves de Corpus”.

1977 En Estados Unidos, Apple Computer presenta la Apple II.

1998 Muere el médico mexicano Salvador Zubirán, fundador del Instituto Nacional de Nutrición, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México de 1946 a 1948.

2000 Muere de cáncer de páncreas la actriz mexicana Dulce María de las Virtudes González Flor, mejor conocida como Virma González.

2004 Muere el Cantante de Soul y Blues: Ray Charles.

2011 La Caravana de la Paz del poeta Sicilia, llega a Cd. Juarez, Chihuahua.

L8 Local Lunes 10 de junio 2024 *EFEMÉRIDES*

Policía Policía

www.contactohoy.com.mx

Niño de 3 años murió ahogado en una alberca

Lerdo, Dgo.- Un niño de tres años murió luego de pasar algunos minutos sumergido en una alberca, justo al momento de concluir una fiesta que se realizaba en una quinta del municipio de Lerdo.

El pequeño fallecido es Valentín González Vaquera, a quien sus padres trasladaron en un vehículo particular al Hospital General de dicha demarcación, al que por desgracia llegó sin vida.

El incidente ocurrió el domingo por la noche, cuando el infante se encontraba junto a sus padres en una quinta denominada “Yeyos”, ubicada en el fraccionamiento Castilagua de Lerdo.

Según el informe, la fiesta ya estaba terminando y sus padres se distrajeron limpiando las mesas; tras unos minutos sin escuchar a su hijo, comenzaron a buscar por toda la finca y entonces se percataron de que estaba dentro de la alberca.

De inmediato lo subieron al automóvil familiar y poco después llegaron al área de urgencias del mencionado centro médico, en el que el personal de guardia les confirmó que ya no tenía signos vitales.

Tras informarse la defunción, se notificó al Agente del Ministerio Público de lo ocurrido, con lo que inició el proceso de investigación correspondiente.

Mujer hirió varias veces a su pareja con cuchillo

Vicente Guerrero, Dgo.- Un hombre originario de una localidad rural ubicada en los límites de Durango y Zacatecas fue hospitalizado con varias lesiones de arma blanca, mismas que, a decir de sus familiares, le fueron causadas por su propia pareja sentimental.

La víctima es José García Hernández, de 49 años, quien presuntamente fue agredido por Natali H. S, de la misma edad, cuando ambos se encontraban en una localidad del municipio zacatecano de Sombrerete, cerca de los límites con Durango. De acuerdo a la información recopilada por las autoridades, la pareja se encontraba en su domicilio de la comunidad de Salas Pérez, cuando en medio de una discusión la fémina tomó un cu-

chillo y se lanzó contra el varón. Dado que le causó varias lesiones, sus familiares lo subieron a un vehículo particular, en el que llegaron hasta las instalaciones de la Cruz Roja Mexicana de Vicente Guerrero.

Ahí, sin embargo, notaron gravedad en algunas de las heridas, concentradas en rostro y cuello, y se le internó de inmediato en la Clínica Rural 82, donde no se descartaba su derivación a otro hospital de la ciudad de Durango.

Dado que los hechos ocurrieron en territorio zacatecano, la investigación del caso quedará a cargo de la Fiscalía de dicha entidad, si bien los primeros datos ministeriales fueron obtenidos por sus colegas duranguenses, que ya notificaron particularidades del caso.

Ejecutan a un hombre en la vía pública

Le dispararon desde un automóvil

Lerdo, Dgo.- Un adulto murió asesinado en el municipio de Lerdo, luego de ser víctima de un ataque con arma de fuego, en el que el presunto o presuntos responsables le dispararon desde un vehículo en movimiento.

La persona fallecida es José Julián Dávila Granados, de 38 años de edad, quien en vida tenía su domicilio en la localidad Nuevo Refugio de la demarcación ya referida.

El ataque ocurrió el jueves por la tarde, cuando la víctima caminaba por su poblado de

origen y, a la altura de una cantina de nombre “La Oficina”, se acercó hasta él al menos un sujeto a bordo de un Nissan Versa color negro. Desde el interior comenzaron a dispararle y le causaron una lesión en el abdomen y otra en la región craneal. Enseguida, el o los atacantes se fueron a toda prisa de la escena.

Conocidos de José Julián intentaron auxiliarlo e incluso lo subieron a un vehículo particular con la intención de trasladarlo a un hospital, pero se dieron

cuenta que ya estaba muerto y aguardaron con sus restos a las autoridades.

El caso quedó en manos del Grupo de Homicidios de la Vicefiscalía General de La Laguna para su investigación. Es de apuntar que en la escena fueron localizados cinco cascos percutidos del calibre .40 mm; en tanto el coche desde el que le dispararon a la víctima fue abandonado en la carretera libre Durango - Gómez Palacio.

Quincuagenario se quitó la vida en Santiago Papasquiaro

Santiago Papasquiaro, Dgo.Un hombre que estaba por cumplir 60 años de edad murió en el municipio de Santiago Papasquiaro tras autolesionarse en una propiedad ubicada en una localidad rural cercana a la cabecera.

El occiso es el señor José H. A., de 59 años, quien tenía su domicilio en el poblado La Campana, y cuyo cuerpo fue encontrado por su propio hijo de 26 años, quien tiene su domicilio en la capital del estado y que estaba de visita en Santiago

al momento de la tragedia.

De acuerdo a la narrativa del muchacho, su padre salió de la casa en la que se encontraban hacia una propiedad que usan como corral y bodega, pues le daría de comer a sus animales. Sin embargo, dado que su

padre tardó demasiado, decidió ir a buscarlo y lo encontró inconsciente, por lo que de inmediato llamó a los números de emergencias, lo que permitió la llegada de las autoridades y cuerpos de auxilio. Por desgracia, el señor José

ya había muerto y nada se pudo hacer para salvarlo, por lo que se solicitó la presencia del Agente del Ministerio Público. Se trata del suicidio número 65 en lo que va del 2024.

de junio 2024 Lunes 10 Pág. 2
Lo buscan en el Nazas tras salvar a su amiga

Lo buscan en el río Nazas tras salvar a su amiga

Lerdo, Dgo.- Personal de Protección Civil del Municipio de Lerdo, con el apoyo de otras corporaciones y ciudadanos, buscan desde el sábado, en las aguas del río Nazas, a un jovencito que fue arrastrado por la corriente después de salvar la vida de una de sus amigas.

El no localizado es Edmundo Moreno Hernández, de 19 años, domiciliado en la colonia Cerro de la Cruz de Gómez Palacio, cuya desaparición se dio en las inmediaciones de la localidad de Villa Juárez, en Lerdo. De acuerdo a los testimonios recogidos por las autoridades, los hechos ocurrieron el sábado, cuando el muchacho acudió con un grupo de amigos a ese paraje para pasar un rato de esparcimiento.

No le dieron importancia a alarma y les robaron más de 300 mp

Durango, Dgo.- Uno o más ladrones se apoderaron de más de 300 mil pesos en efectivo que se encontraban resguardados en el interior de una abarrotera del centro de la ciudad; según los registros la irrupción al sitio fue detectada por una alarma que, aparentemente, no se atendió de forma adecuada. Fue el domingo por la mañana cuando los propietarios de la empresa denominada Abarrotes “Vero”, ubicada en la calle Pasteur, se dieron cuenta de que habían hecho un boquete en el techo para ingresar y que faltaban más de 300 mil pesos en efectivo (otra versión hablaba de 200 mil).

De inmediato avisaron a las autoridades, que llegaron poco después, pero ya era un hecho consumado.

Sin embargo, llamó la atención de las autoridades que, como antecedente del robo, se tuvo la activación de una alarma a eso de las 1:00 horas, que aparentemente fue minimizada por quienes fueron contactados por la central de dichos alertamientos. Al no acudir, los delincuentes completaron el atraco y lograron darse a la fuga; las autoridades ya investigan con base a algunas evidencias localizadas en el lugar de los hechos.

Se intoxican en incendio una niña pequeña y su madre

Durango, Dgo.- Una niña de 2 años y su madre de 41 fueron hospitalizadas a raíz de un incendio ocurrido el domingo por la tarde en la colonia Francisco Sarabia; por fortuna, ambas fueron reportadas fuera de peligro. Las afectadas son la señora

Elizabeth D. C. y su hija Dania, quienes fueron atendidas por personal de la Cruz Roja Mexicana y después valoradas a detalle en el Hospital General 450.

Los hechos ocurrieron el domingo por la tarde en la calle República de Colombia del referido asentamiento, ubicado a un costado de la colonia Francisco Zar-

co, y se dieron por causas hasta ahora no establecidas.

Ahí, vecinos se dieron cuenta del siniestro y pidieron ayuda de las autoridades, que llegaron poco después para completar el rescate ya iniciado por civiles, en el que se puso a salvo tanto a las dos personas ya mencionadas, como a otro adulto de 50 años y a una señora de 95. Nadie, por fortuna, resultó con quemaduras, por lo que las consecuencias quedaron en la inhalación de humo de las ya mencionadas, que fueron dadas de alta poco después.

En determinado momento una de las asistentes, Dana Paola, de 18 años, comenzó a ser arrastrada por el río y él se acercó para ayudarla; el muchacho logró empujarla hacia un lugar seguro, pero él ya no logró lo propio.

Tras una inmersión, lo perdieron de vista y ya no lograron encontrarlo, por lo que pidieron ayuda de las autoridades; la búsqueda del muchacho inició de inmediato, pero hasta este lunes por la mañana no se había logrado su localización.

FUNERALES GARRIDO

En capilla#2 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. Dolores Verdín Retana, de 57 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #3 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. Catalina Soto Pérez, de 76 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #5 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Filiberto Agustín Pineda Salas, de 76 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en San Juan del Río, Dgo., se está velando el cuerpo de la Joven Daisy Alvarado, de 20 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en Parras de la Fuente, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Felipe Moreno Anguiano, de 81 años, sus honras y sepelio están pendientes

Accidente de ultraligero dejó dos lesionados

Durango, Dgo.- Un remolino fue la causa del accidente sufrido por los dos ocupantes de un ultraligero, ocurrido en las inmediaciones del Autódromo de Durango; una de las víctimas resultó con un par de fracturas.

La víctima de mayor consideración es el señor Arturo Romo Viggers, de 55 años, mientras que el segundo lesionado, que fue reportado estable, es Emmanuel Vaquera, de 39 años.

Los hechos ocurrieron cuando ambos volaban en un ultraligero Quick Silver modelo MX-2 en los alrededores del Cerro de la Campana, el domingo por la tarde.

Cuando se disponían a aterrizar, las condiciones del viento cambiaron repentinamente y se formó un remolino que los impactó directamente; eso provocó que perdieran el control de la aeronave.

Aunque lograron un control

parcial de la misma, aterrizó con una fuerza mayor a la adecuada y las dos víctimas sufrieron le-

siones de consideración, por lo que ambas fueron hospitalizadas.

Se amputó una pierna al accidentarse en su moto

Santa Clara, Dgo.- Un motociclista fue hospitalizado en estado de gravedad luego de ser víctima de un fuerte accidente de tránsito que, como primera consecuencia, le provocó la amputación de una de sus piernas.

La persona lesionada es Jorge Luis Cruz Pérez, de 31 años, quien fue llevado de urgencia al Hospital General de Cuencamé

para su estabilización, dada la pérdida de su pierna izquierda. Según la información disponible, los hechos ocurrieron en el kilómetro 179 de la carretera Fresnillo - Cuencamé, cuando la víctima conducía una motocicleta Italika DT-150. Fue en ese lugar donde se impactó en la parte trasera de un tractocamión conducido por Ru-

bén O., de 50 años, quien no fue localizado en la escena, sino en una caseta fitosanitaria cercana, a donde había llegado buscando señal telefónica. Tras el incidente, elementos de la Cruz Roja Mexicana se hicieron cargo de las primeras atenciones al lesionado, mientras que el trailero fue detenido en lo que se deslindan responsabilidades.

Obituario Obituario P2 Policía Lunes 10 de junio 2024

Cayeron 12 narcomenudistas durante el fin de semana

Gómez Palacio, Dgo.- Una serie de acciones realizadas por agentes policiacos durante el fin de semana permitieron la detención de un total de 12 presuntos narcomenudistas, entre los que se encuentran algunas mujeres.

El caso más reciente fue una detención múltiple lograda en la colonia El Dorado de Gómez Palacio, cuando los oficiales realizaban un recorrido, en el que alcanzaron a ver a cuatro personas que se echaban a correr al notar su presencia.

Fue así que alcanzaron a tres mujeres y un varón, a los que tras una revisión les encontraron, de forma conjunta, 38 raciones de

la metanfetamina conocida como “cristal”.

Los asegurados son Zulema, de 38 años, domiciliada en la colonia El Dorado; Mónica, de 31 y originaria de la colonia El Refugio; Nancy, de 34 años y domicilio en la colonia Fidel Velázquez; y Rey, de 21 años y habitante de la colonia Tierra y Libertad. Otros tres sujetos detenidos juntos son Viviana, de 25 años; José, de 35; y Brayan, de 22, los dos primeros domiciliados en el ejido San Ignacio y el tercero en la colonia Valle de Chapala de Gómez Palacio. A ellos se les aseguraron 26 raciones de droga durante

un recorrido en la colonia Nogales de Gómez Palacio.

Otro grupo detenido fue el formado por César, de 42 años; Camilo, de 32; Sergio Alberto, de 19; y Jesús Andrés, de 27, quienes tenía consigo 38 raciones de metanfetamina, y cuya detención también fue lograda en la colonia Nogales de Gómez Palacio.

Mientras que la lista la cierra Enrique, de 49 años de edad, quien fue detenido en el ejido Providencia del municipio de Tlahualilo, sitio en el que le aseguraron siete envoltorios con “cristal” que ofrecía a la venta en la vía pública.

Detienen a médica por presunto robo;

habían

denunciado su “secuestro” en redes

Durango, Dgo.- La Fiscalía General del Estado confirmó este lunes la detención de una médica como parte de una investigación por el presunto delito de robo de medicamentos, en perjuicio de una clínica en la que trabajaba; antes, se había denunciado un supuesto “secuestro” en redes sociales.

La detenida es América Monserrat M. que, de acuerdo a la información emitida por la instancia estatal, fue detenida el pasado viernes 7 de junio con una orden de aprehensión girada ese mismo día. Esto a raíz de una denuncia interpuesta por su colega María Fernanda Q., propietaria de una

clínica estética ubicada en la plaza comercial Distrito Hampton. Fue desde el fin de semana que, en redes sociales, se denunció la desaparición de dicha profesional de la salud, denunciando incluso un probable “secuestro” y/o privación ilegal de la libertad. Sin embargo, este lunes la Fiscalía emitió un comunicado en el que se indica que la detención se derivó de una denuncia de robo presentada desde el 21 de marzo de 2023. Tras su detención el viernes 7 de junio, se dio inicio a la audiencia de Formulación de Imputación, pero su abogado defensor particular solicitó la duplicidad del término constitucional para

resolver sobre la vinculación o no a proceso. Se espera que sea en el transcurso de esta semana cuando se realice la audiencia complementaria y se determine su situación legal; por lo pronto, América Monserrat M. se encuentra en prisión preventiva.

P3 Policía Lunes 10 de junio 2024
P4 Policía Lunes 10 de junio 2024

Sociales Sociales

Deportes Deportes

Montes, listo para Copa América; Malagón, fuera un mes

El central del Almería no vio minutos ante Uruguay ni Brasil previo a la Copa América

La Selección Mexicana recibió buenas noticias pues Jaime Lozano podrá contar con César Montes para la Copa América, al igual que con todo su plantel.

ESPN, a través de fuentes al interior de la Selección Mexicana, confirmó que César Montes, quien presentaba un problema muscular en la víspera, ya está repuesto, al igual que la mayoría del grupo, por lo que Jaime Lozano no deberá preocuparse por temas de lesiones en sus convocados para la Copa América.

La Selección Mexicana trabaja con plantel completo, pues salvo la baja de Luis Ángel Malagón previo al partido ante Brasil,

que el Tri terminó perdiendo por marcador de 3-2, por el momento hay calma en el conjunto.

Luis Malagón, fuera al menos cuatro semanas

Sobre la lesión de Malagón, que este lunes debió reportar en las instalaciones americanistas en Coapa, pudo conocerse que la rotura que presenta y a la cual el propio cancerbero se refirió en su arribo a la Ciudad de México, procedente de Texas, es en el muslo posterior de la pierna derecha.

La misma, se dijo, ameritará una recuperación de “por lo menos cuatro semanas”.

Mientras tanto, la Selección Mexicana continúa sus entrenamientos y su cuerpo técnico trabaja en el plan para la Copa América que se disputará en Estados Unidos.

El tricolor debutará ante Jamaica el 22 de junio en el NRG Stadium de Houston, Texas para abrir la actividad del Grupo B. Posteriormente continuará su participación en esta edición de la Copa América midiéndose a Venezuela el 26 del mismo mes y cerrará la primera fase del torneo continental midiendo fuerzas con Ecuador el 30 de junio.

Messi lidera venta de jerseys en MLS, no figura ningún mexicano

El astro argentino del Inter Miami encabeza la venta de camisetas en una lista dominada por jugadores latinos

La camiseta rosada N° 10 de Lionel Messi, delantero del Inter Miami, es la más vendida del año en la MLS, en una tabla en la que el podio es totalmente latino, con el uruguayo Luis Suárez en la segunda plaza y el argentino Lucho Acosta tercero.

En los datos de venta anunciados este lunes por la MLS, el colombiano Juan Camilo 'Cucho' Hernández, del Columbus Crew, y el español Riqui Puig, de Los Angeles Galaxy, se colocan respectivamente en la cuarta y quinta posición.

El Inter Miami, que revolucionó la liga estadounidense hace un año con las incorporaciones de Lionel Messi y los españoles Sergio Busquets y Jordi Alba, a quienes se sumó en enero Suárez, domina las primeras 25 posiciones con cinco jugadores.

A los cuatro grandes del club rosado se agrega el talento local Benjamin Cremaschi. Alba ocupa la posición N° 18 y Busquets la N° 28, según los números de ventas en la plataforma MLSstore.com. Los Seattle Sounders son la segunda franquicia más representada con cuatro camisetas entre

re.com desde el 1° de enero hasta el 30 de abril del 2024. Ningún mexicano figura entre los 15 jerseys más vendidos de la MLS este año, el único que aparece en la lista es Héctor He-

del

La

la

la tienda oficial de la

la

y

de junio 2024 Lunes 10
las primeras 25 posiciones (Pedro De La Vega, Jordan Morris, João Paulo y Cristian Roldan). Las clasificaciones se basan en las ventas locales de camisetas Adidas de la MLS en la MLSsto- rrera Houston Dynamo en posición N° 16. temporada pasada Carlos Vela del LAFC lideró la venta de jerseys en MLS y Chicharito Hernández ocupó cuarta posición. Carlos Vela no renovó su contrato con el LAFC este año Chicharito aceptó una oferta de las Chivas, por lo que dejó al LA Galaxy.

Checo Pérez y su peor racha de puntos con Red Bull

El piloto mexicano de Red Bull apenas ha sumado cuatro puntos en las últimas tres carreras

Checo Pérez no goza de su mejor momento en Red Bull y a pesar de que el mexicano fue anunciado por dos años más con la escudería austriaca, el tapatío completó este fin de semana su peor racha de puntos en dos años y medio con la organización.

El momento más bajo que había tenido Checo Pérez con Red Bull se dio en 2023 con las carreras que se celebraron con Singapur, Japón y Catar. En ese lapso, Checo sumó cuatro puntos al finalizar octavo en Singapur, en Japón tuvo que retirarse y posteriormente, logró un punto más en Catar.

Las cinco unidades fueron su peor cosecha con Red Bull y fue superada este domingo tras el Gran Premio de Canadá.

Checo no ha sumado doble dígito después del Gran Premio de Miami, y entre Emilia Romagna, Mónaco y Montreal ha pasado del segundo lugar del campeonato mundial de pilotos al quinto puesto con solo cuatro puntos entre las tres fechas.

La única carrera en la que logró puntuar Checo Pérez fue en Emilia Romagna, donde terminó octavo y logró las cuatro unidades, mientras que los dos últimos fines de semana han sido para olvidar para el tapatío con sendos retiros, ambos por choque.

En Mónaco tuvo un retiro temprano al tener un incidente con Kevin Magnussen. El piloto danés provocó que Checo Pérez terminara fuera y en la acción afectó a su propio compañero de Haas, Nico Hülkenberg.

Este fin de semana Checo

tuvo otra mala clasificación al quedar eliminado en la Q1 por segunda sesión consecutiva, y arrancó desde la décimo sexta posición. Sergio Pérez no fue capaz de tener una buena carrera y cometió un error en la vuelta 53 al perder el auto y terminar contra el muro con el ala trasera dañada, obligando el retiro. Sus tres malos fines de semana provocaron que cayera en la clasificación hasta la quinta posición y empiece a ver alejarse a sus rivales. Max Verstappen es líder del campeonato con 194 puntos, en el segundo lugar marcha Charles Leclerc con 138, en el tercer lugar marcha Lando Norris con 131 y en el cuarto puesto se ubica Carlos Sainz con 108. En tanto, Checo Pérez cuenta con 197 puntos.

Max Vestappen no desaprovechó la oportunidad y ganó en Canadá

MONTREAL, Canadá - Max Verstappen de Red Bull se impuso en un emocionante Gran Premio de Canadá, superando a Lando Norris de McLaren en la victoria por 3.8 segundos en la bandera a cuadros.

George Russell, Norris y Verstappen lideraron la carrera en diferentes fases, y Norris perdió el liderato ante Verstappen como resultado un coche de seguridad en la vuelta 25 de 70.

Una vez al frente, Verstappen evitó una serie de posibles obstáculos, incluido un cambio de neumáticos intermedios a lisos y un segundo coche de seguridad en la vuelta 53, para conseguir su sexta victoria de la temporada.

Max Verstappen dijo después: "Fue una carrera bastante loca, estaban sucediendo muchas cosas y teníamos que estar al tanto de nuestras decisiones".

"Como equipo lo hicimos muy bien hoy, mantuvimos la calma y entramos en boxes en el momento adecuado, el coche de seguridad funcionó muy bien para nosotros, pero incluso después de eso manejamos las diferencias bastante bien".

"Me encanta, fue muy divertido, ese tipo de carreras que necesitas de vez en cuando".

Mientras tanto, Norris señaló: "Fue [salvaje]. Fue un caos, fue lleno de acontecimientos para ser honesto, sentí que hice una buena carrera, todo el tiempo, de principio a fin".

"Los dos primeros stints fueron fuertes, tuve un ritmo increíble, luego el coche de seguridad

El campeón del mundo llevó a su no favorito Red Bull al puesto más alto en Montreal

me superó – en Miami me ayudó, ahora no. Honestamente, pensé que fue una carrera bastante perfecta por mi parte. Fue un poco desafortunado, pero en general fue muy divertido”.

"Estas condiciones eran muy estresantes dentro del coche, pero muy agradables al mismo tiempo".

Max Verstappen tuvo problemas con los kerbs de la pista de Montreal en la segunda mitad de la carrera, pero mantuvo a Norris a raya después del segundo coche de seguridad, con Russell cayendo al quinto lugar antes de remontar hasta el podio en tercera posición.

La victoria de Red Bull da a Verstappen una ventaja de 56 puntos en el campeonato de pilotos sobre Charles Leclerc, quien no pudo terminar la carrera después de que un problema con el motor y un cambio desastroso a neumáticos lisos en mojado convencieron a Ferrari a retirar su auto.

El momento clave para Verstappen llegó cuando Logan Sargeant se salió de carrera en la curva cuatro en la vuelta 25 y provocó la salida del coche de seguridad.

Lando Norris le había quitado la ventaja a Russell tres vueltas antes, en la vuelta 22, e inicialmente consiguió una buena ventaja, ya que el piloto de Mercedes también quedó detrás de Verstappen.

El período del coche de seguridad parecía que neutralizaría la carrera, pero llegó demasiado tarde para Norris, que ya había pa-

sado la entrada del pit lane y por lo tanto tuvo que entrar en boxes una vuelta más tarde que sus rivales, dejándolo en tercera posición. La pista, que había estado empapada por la lluvia al inicio de la carrera, comenzó a secarse y Russell fue el primero de los líderes en cambiar a neumáticos lisos en la vuelta 43.

Max Verstappen hizo su cambio de neumáticos una vuelta más tarde y mantuvo su liderazgo mientras Norris esperó hasta la vuelta 47 y se benefició como resultado, quedando justo detrás del Red Bull líder y por delante de Russell cuando usó neumáticos lisos.

George Russell volvió a pasar a Norris en la vuelta 49 y parecía que tenía el potencial para ir por Verstappen hasta que un error en la curva ocho en la vuelta 51 lo hizo caer sobre los bordillos y

perder la segunda posición ante Norris. Un giro final se produjo en la vuelta 53 cuando Carlos Sainz, en el único Ferrari restante, hizo un trompo en la curva seis y atrapó el Williams de Alex Albon en la salida de la curva. Albon quedó varado con el monoplaza dañado fuera del circuito, lo que provocó un segundo período de coche de seguridad. Mercedes aprovechó la oportunidad para entrar en boxes para cambiar neumáticos, dejando a Russell en cuarto lugar detrás del McLaren de Oscar Piastri, mientras que el compañero de equipo de Russell, Lewis Hamilton, también entró en boxes para cambiar neumáticos y se mantuvo en quinto lugar. Cuando la carrera se reanudó, Russell intentó pasar a Piastri en la última chicane en la vuelta 63,

solo para quedarse sin espacio en la zona de frenado y cortar la última curva. El error de cálculo de Russell también permitió que Hamilton pasara y el siete veces campeón pasó a Piastri por el tercer puesto, y Russell hizo lo mismo, esta vez con éxito, una vuelta después. A los pilotos de Mercedes se les dejo libres de correr y Russell recuperó su lugar en el podio a dos vueltas del final con un duro, pero justo adelantamiento a Hamilton en la última chicane. En algunos momentos durante la carrera, Norris y Russell parecían tener el ritmo para ganar, pero al final fue Verstappen quien aprovechó sus oportunidades y evitó errores para llegar a la cima. La próxima carrera de la temporada tendrá lugar dentro de dos semanas en el Circuito de Barcelona-Catalunya en España.

D2 Deportes Lunes 10 de junio 2024

Celtics volvieron a derrotar a los Mavericks

Ningún jugador es mejor que todos juntos. Vale esta máxima por el Juego 2, por el Juego 1, y por todos los que vendrán. Luka Doncic es magnífico, extraordinario, sublime, pero este deporte no es tenis, no es boxeo, ni tampoco automovilismo: las actuaciones individuales son importantes pero se necesita del compañero. Del hombre de al lado.

Los Boston Celtics están 2-0 arriba en las Finales NBA ante Dallas Mavericks por varias razones, pero la más importante es su defensa. Su trabajo grupal es encomiable, su compromiso en el juego sin balón es enérgico, dinámico, frustrante. La pregunta es sencilla: ¿Quién es el mejor jugador de Boston? ¿Es Jayson Tatum? ¿Es Jaylen Brown? ¿Es Kristaps Porzingis? ¿O son Jrue Holiday y Derrick White, como ocurrió el domingo por la noche?

Los Celtics empezaron a ganar este partido en la temporada baja. Brad Stevens se preparó para este momento, porque las llegadas de Holiday y Porzingis terminaron de redondear un equipo de campeonato, pese a que pueda finalizar este curso, valga el juego de palabras, sin ser campeón. Porque esas cosas fortuitas, extrañas, ocurren. Porque enfrente además de Doncic está Kyrie Irving. De todos modos, todos tenemos algo claro: Dallas, de revertir esto, entrará en categoría de milagro. La estrategia de atosigar a Doncic con diferentes defensores y no doblarlo cortó el circuito de creación de los Mavericks. Tomaron nota del grave error de los Timberwolves en la serie pasada, que fue doblar al genio esloveno

Dejaron en claro que nadie es mejor que todos juntos

lejos del aro, algo que permitió que fluya el juego en distintas manos después del primer pase desde el dribbling. Los Mavericks pasaron del uno para todos al todos para uno, y eso, más que pecado de Dallas, fue virtud de Boston. Tapar un agujero es posible, pero tapar cinco al mismo tiempo es inviable. El naufragio, entonces, será inminente. Y eso fue lo que le pasó a los de Jason Kidd toda la noche: de un lado, el ataque fue previsible (contemplando, por supuesto, la genialidad de Luka) y del otro, aleatorio e incontrolable. Los puntos llegaron de tantas manos distintas que cualquier táctica, cualquier manual de instrucciones para controlar una ofensiva, hubo que quemarlo antes de poder empezar a discutirlo.

Un dato que nos trae ESPN Stats es demoledor: los Celtics tuvieron 22 asistencias más que los Mavericks en esta serie (5230). Además de la defensa, marca registrada de estas Finales -con mención honorífica para Holiday-, en ataque los rompimientos con descargas, el movimiento incisivo hacia la pintura, fue letal para Dallas. Boston no encontró tanta facilidad para anotar triples como en el primer partido, pero igual desgastó a la defensa, imprimió la distancia en el esfuerzo físico y la energía, y encontró anotación repartida.

En el Juego 1, Porzingis tuvo su momento diabólico de anotación. En el Juego 2, Holiday tuvo 9-9 en la pintura atacando el aro, algo que no ocurría desde 2013, cuando Tony Parker, base de los San Antonio Spurs, tuvo la misma cantidad de tiros de campo

sin errar en un partido de Finales. Esto no es normal. Más bien todo lo contrario: pasó solo esas dos veces en los últimos 25 años. Además, el ex Bucks no perdió ni siquiera un balón, hizo 25 puntos, tomó diez rebotes... no le faltó nada.

Ahora bien, hay que ponerse en la piel de Kidd: ¿Por quién debería preocuparse? ¿Por la dupla estelar de Tatum y Brown? ¿Por el tiro del renacido Porzingis? ¿Por la intensidad de White y Holiday? ¿Por el acople de Al Horford? El problema es ese: mientras Mazzulla piensa en Doncic como catalizador del resto, el cuerpo técnico de Dallas tiene múltiples temas por resolver.

Hay un tema que tampoco podemos pasar por alto y es Kyrie Irving. El ex Celtics, abucheado de lo lindo en cada intervención

por el público en el TD Garden, está con problemas para crear sus propios tiros. Anulado por completo el pasillo que encontraban tanto Irving como Doncic en series anteriores para ejecutar alley oops, que tenía a Dereck Lively II como machacador principal, los Mavericks necesitaron de la creación en uno contra uno. Del juego de isolation o aclarado. Y ahí Kyrie estuvo lejos de su nivel real: está tirando en los primeros dos juegos de Finales 32% desde el dribble pese a llegar a esta serie con un 43%. La defensa perimetral de Boston tiene mucho que ver en este freno de mano. Tatum demuestra día a día que lo más importante para él es ganar. Quitarse esa mochila para cambiar definitivamente de piel. No se preocupa por hacer 30 o 40 puntos, sino por generar juego. Los Celtics anotaron 27 puntos este domingo de sus pases. Es mucho más relevante esto para su equipo que una planilla de triple-doble. Hacer que funcione cada engranaje dando un paso atrás es lo que transforma a un excelente jugador en un líder. Este trabajo poco visible es determinante. Y a la larga puede valer un campeonato. El físico, además, le juega una mala pasada a los Mavericks. Este estilo de desgaste que propuso Boston, que llega a esta eliminatoria con menos batallas encima, provocó que Doncic llegue sin piernas al final. No se trata de lesiones previas ni de dolores: es tan simple como quedarse sin energía. Cuando eso pasa, los cables se cruzan, las ideas se confunden y los tiros no entran. Luka necesita de sus compañeros mucho más

involucrados: cada tiro que erran en un aclarado provoca no solo la frustración general sino también que la defensa se concentre mucho más en Doncic, el único capaz de cambiar este libreto que por ahora se presenta demasiado lógico.

No lo digo yo, lo dicen los números: en el segundo partido, tiraron 4-15 en triples sin oposición (27%), la tercera peor marca en esta postemporada después de haber tenido la cuarta peor en el Juego 1 (4-14, 29%).

Los Celtics ganaron pese a tampoco tener una buena noche detrás del arco, porque lanzaron 10-39 (25.6%). Es un número bajísimo para un equipo acostumbrado a lastimar en grande con cinco tiradores abiertos. Haber ganado así inspira confianza en el mundo Boston, llena de dudas a los Mavericks y explica, una vez más, que en este deporte, más importante que meterla, es defender. Tensar los cuádriceps, cargar a los rebotes y pelear las divididas, paga con triunfos. Aún en noches oscuras en ataque. La serie se muda ahora a Dallas. Con dos derrotas a cuestas, Jason Kidd sacó algo claro de su paso por el TD Garden: con Doncic solo, no alcanza.

Será involucrar con protagonismo al resto o empezar a despedirse de la chance de anillo. La célebre frase de defensa y ataque, entonces, admite una variación: las estrellas ganan partidos pero los equipos ganan campeonatos. El básquetbol es un deporte de conjunto. Ayer, hoy y siempre.

D3 Deportes Lunes 10 de junio 2024

Alcaraz se consagró en Roland Garros y amplió su récord perfecto en finales de Grand Slam

¡Carlos Alcaraz (3°) es el campeón de Roland Garros 2024! El tenista español sumó su tercera corona de Grand Slam derrotando en la definición al alemán Alexander Zverev (4°) por 6-3, 2-6, 5-7, 6-1 y 6-2 después de 4 horas y 19 minutos en cancha. De esa forma, estiró su récord perfecto en finales grandes, tras los títulos en el US Open 2022 y Wimbledon 2023.

Una montaña rusa en plena Philippe Chatrier, así se vivió la gran definición de Roland Garros 2024. El oriundo de Murcia inició el encuentro con las respuestas necesarias para quedarse con la primera manga sin inconvenientes, aprovechando el nerviosismo de su contrincante. Entrados en ambiente, el alemán se sacudió esas dudas y logró igualar el score. El parteaguas llegó a mitad de partido cuando Alcaraz lideraba 5-2 pero Zverev comenzó a acercarse hasta llevarlo al 5 iguales. Finalmente, al español se le escurrió de las manos un parcial que parecía ganado y la definición se estiró 2-1 a favor del de Hamburgo. Finalmente, la conclusión llegó en el quinto, con Carlos Alcaraz tomando las riendas para firmar una memorable victoria. Alcaraz, número uno del mundo por primera vez a finales del 2022 y dueño de 14 títulos, arribó a su primera final en Ro-

land Garros con victorias ante J.J. Wolf (6-1, 6-2, 6-1), Jesper de Jong (6-3, 6-4, 2-6, 6-2), Sebastian Korda (6-4, 7-6, 6-3), Felix Auger-Aliassime (6-3, 6-3, 6-1), Stefanos Tsitsipas (6-3, 7-6, 6-4) y Jannik Sinner (2-6, 6-3, 3-6, 6-4, 6-3).

Esta era su tercera aparición en una definición Major, habiendo ganado las dos previas en el

US Open 2022 y Wimbledon 2023. Este año suma un balance de 25 partidos ganados y cinco perdidos, destacándose la consagración en el Masters 1000 de Indian Wells y en Roland Garros. A sus 21 años, Carlos Alcaraz ganó tres de los cuatro eventos más prestigiosos del mundo del tenis. En 2025 tendrá la posibilidad de completar el Career Grand Slam en el Australian Open.

D4 Deportes Lunes 10 de junio 2024

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.