Periódico Contacto hoy del 10 de junio del 2023

Page 1

En Durango estamos al 100 con la familia del campo: Toño

Con la gran familia del campo reunida en el poblado Llano Grande, Toño Ochoa confirmó que está al 100 con el medio rural, al concluir el programa de entrega de 716 toneladas de semilla de avena forrajera para 55 comunidades.

Pocas reservaciones en hoteles para el verano

A poco más de un mes para que comience el periodo de vacaciones de verano y la realización de la Feria Durango 2023, el número de reservaciones

en los hoteles de la capital todavía es bajo, consideró el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles, Jaime Mijares Salum.

Capufe se lava las manos por súper a Mazatlán

Sin interés en poner orden en seguridad y fallas que presenta

Después de la reunión que sostuvieron líderes empresariales duranguenses con autoridades federales en relación a las condiciones de la supercarretera Durango-Mazatlán, la impresión de la iniciativa privada local es que Capufe, operadora de esta vía, no está comprometida con poner orden a los temas de seguridad e infraestructura que están pendientes.

Eduardo Rodríguez Gálvez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) señaló que no hubo acuerdos palpables con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) Caminos y Puentes Federales (Capufe) y Guardia Nacional, salvo el compromiso verbal de esta última de aumentar los rondines.

Destacó que uno de los principales puntos que se trató en la reunión fue el acceso “pirata” y el grave impacto que tiene este en las cercanías de la caseta Coscomate, para lo cual debería ser Capufe quien interpusiera las denuncias correspondientes; “no nos demostraron que existan tales denuncias ni tampoco se comprometieron a hacerlas”, afirmó.

Por su parte, Salvador Chávez Molina, presidente de la Cámara Nacional de Vivienda (Canadevi)

Atiende Seguridad Pública 100 llamados diarios

Reportes van desde alterar el orden hasta consumo de alcohol en vía pública

Un promedio de 100 llamadas recibe cada día la Dirección Municipal de Seguridad Pública, donde se reportan problemas que van desde personas que alteran el orden hasta el consumo de bebidas embriagantes en la vía pública, señaló el subdirector de la Policía Preventiva, Miguel Ángel González.

Informó que el equipo de monitoreo de la dependencia ubica las áreas más conflictivas de la ciudad como zona roja, las cuales son la oriente y norte, y por órdenes del director Marco Contreras “trabajamos para disminuir los índices de pandillerismo, robo, de cualquier situación que se pueda presentar, como la presencia de gente que altere el orden”, dijo.

Con respecto a los más de 100 reportes que se reciben cada día, explicó que son de diferentes categorías, aunque los de personas alterando el orden, consumiendo bebidas embriagantes en la vía pública y jóvenes que hacen desmanes son los

señalamientos que predominan en las llamadas de auxilio que realizan los ciudadanos.

A estos casos se suman algunos accidentes, en los cuales elementos de la corporación policiaca apoyan a la Policía Vial, por ser los primeros respondientes ante la ciudadanía cuando se presentan hechos de este tipo, puntualizó el funcionario.

Indicó que además de dar atención a los reportes de la población, en los lugares de donde se reciben más llamadas, también se llevan a cabo distintas acciones encaminadas a la prevención de estos problemas que afectan a los ciudadanos, que constituyen una de las tareas que lleva a cabo la Dirección Municipal de Seguridad Pública.

indicó que la SICT dijo ser solo operadora, por lo que periódicamente levanta un diagnóstico de las condiciones de la súper, pero debe ser Capufe quien ejecute las mejoras; “ellos nos dicen no tener el presupuesto y estar trabajando bajo la norma”, dijo.

Es por ello que se propuso una nueva reunión con mandos regionales, a fin de ver cómo actuar con las autoridades del estado de Sinaloa, además de buscar el apoyo de diputados federales y senadores para dotar de recursos a

Capufe, ya que existe la necesidad de atender 30 túneles que presentan diversas fallas, principalmente el tema de la iluminación.

En cuanto a la carretera a Zacatecas, ambos empresarios reconocieron que, al ser una vía libre, es más complicado establecer límites, pero ahí también se hará una reunión regional con autoridades y empresarios zacatecanos, ya que el número de asaltos y asesinatos ocurridos en esta vía va en aumento.

Tendremos 3 días muy calurosos en Durango

Termómetro alcanzará los 40°C

La delegación estatal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) hace la estimación que durante los próximos tres días la ciudad de Durango alcance los 40 grados centígrados de temperatura, un récord como la cifra más elevada de lo que va de la temporada.

El observatorio local del Servicio Meteorológico Nacional indicó que se mantendrá el fin de semana muy caluroso en Durango, con ambiente soleado, sin probabilidad de lluvia en el estado, con temperaturas máximas de 38 a 40 grados centígrados para sábado, domingo y lunes.

Víctor Hugo Randeles Fuentes, meteorólogo local, indicó que a la par de estas condiciones, se estima que haya viento fuerte, con rachas máximas de 40 a 60

Marisol y Esteban cambian la historia de familias de La Laguna

kilómetros por hora; en cuanto a las lluvias podrían presentarse de forma moderada el lunes y martes próximos.

Cabe destacar que la Conagua Durango registró este viernes la temperatura máxima de 39.7° en el Observatorio Meteorológico del Palacio Federal, la más alta en lo que va de esta calurosa temporada, pero se estima que todavía se tengan valores más altos el resto del mes.

Resaltar que todavía no ocurre el periodo conocido como “canícula”, que son los 40 días más calurosos del año, que se estima estén ocurriendo a partir del 1 de julio, por lo cual el mercurio seguirá ascendiendo; por otra parte, se espera que hasta finales de junio se regularicen las lluvias.

Gómez Palacio, Dgo.- Este equipo sí le cumple a los duranguenses y en esa sintonía, así como regresa el brillo a la región, cambiaremos la historia de las familias de la Comarca Lagunera, expresó el gobernador Esteban Villegas al entregar junto con la presidenta del DIF Estatal, Marisol Rosso, más de 562 aparatos de movilidad para quienes más lo necesitan.

de junio 2023 Año 25 No. 7745 Durango, Dgo., Mx. Sábado 10
/Contactohoy Más información en páginas interiores 7 Días de Grilla Pág. 3 Estado de los Estados
Poca respuesta de Capufe por la supercarretera. Zonas oriente y norte las más conflictivas de la capital.

Acuerda gobierno de EVV y Cecati impulsar el autoempleo

Para impulsar el autoempleo y la mejora continua de la economía familiar, el gobierno de Esteban Villegas, a través de la Secretaría de Bienestar Social (Sebised) que encabeza Rocío Rebollo Mendoza, signó un convenio de colaboración con Centros de Capacitación para el Trabajo Industrial (Cecati) para ofrecer en conjunto 60 por ciento de descuento en la inscripción para cursos y capacitaciones que brindarán las herramientas necesarias para potenciar habilidades que impulsen una mejora en las condiciones de vida los duranguenses.

“Desde Sebised facilitamos a los duranguenses aprendizaje de oficios para que pongan sus negocios, nos estamos vinculando con todos los sectores que nos pueden ayudar para generar bien-

Ofrecen descuentos del 60% para aprender oficios

estar social para todos, por ello, negociamos con Cecati y hoy podemos ofrecer descuentos del 60%, porcentaje que realmente es una ayuda para aquellos que tienen el interés y no pueden cubrir en la totalidad los gastos en la inscripción a los cursos”, destacó Rocío Rebollo. Detalló que el acuerdo de colaboración Sebised - Cecati pone al alcance de más duranguenses un amplio abanico de cursos de capacitación que impulsan nuevas oportunidades laborales, detalló que la oferta entrega cerca de 20 opciones, especialidades diversas que se enfocan en la preparación de mano de obra calificada para que los duranguenses tengan nuevas opciones de empleo y autoempleo.

La oferta de cursos es diversa,

rindan herramientas y potencian habilidades para apoyar la economía familiar.

dirigida a hombres y mujeres, va desde cursos de administración, confección de ropa, estilismo, informática, auxiliar en enfermería, alimentos, diseño de modas,

electricidad, carpintería, electromecánico, inglés, cosmetología, hotelería, asistencia ejecutiva, fabricación de muebles, artesanías y algunos otros más.

Por su parte Jesús Martínez Aldaz, subdirector de Enlace Operativo de Cecati en el estado, celebró que exista una coordinación interinstitucional con el único objetivo de ayudar a los sectores más vulnerables de Durango; de la mano de Sebised llegarán a más población y afirmó que el trabajo en colaboración será un éxito para Durango. Cabe destacar que la primera etapa de la firma de colaboración con Sebised incluye cuatro planteles: tres en Durango capital, el Cecati 132 ubicado en la colonia Asentamientos Humanos, el Cecati 91 en Cantarranas en el Barrio de Tierra Blanca y el Cecati 36 en Ciudad Industrial, además del Cecati 129 ubicado en Santiago Papasquiaro.

Estamos al 100 con la gran familia del campo: Toño

Concluye entrega de semilla de avena forrajera para enfrentar estiaje

Con la gran familia del campo reunida en el poblado Llano Grande, Toño Ochoa confirmó que está al 100 con el medio rural, al concluir el programa de entrega de 716 toneladas de semilla

de avena forrajera para 55 comunidades.

Llano Grande conjuntó a productores de ocho poblados de la Sierra, a quienes “en equipo con el gobernador Esteban Villegas seguiremos apoyando para saldar esa deuda histórica con el campo”, manifestó Toño Ochoa mientras proporcionaba las 166 toneladas que le correspondían a esta zona.

Banderas del Águila y Las Güeras, por lo que el secretario de Agricultura y Ganadería del Estado, Ricardo Navarrete, afirmó que “es un gran paliativo contra la sequía”.

Reciben 399 productores 166 toneladas de semilla de avena en Llano Grande.

Tan sólo aquí se apoyó a 399 productores de dicha localidad, así como Cerro Prieto, Santa Lucía, Nueva Patria, San Antonio de las Basuras, Unidos Venceremos,

Ahora miles de productores y sus familias tendrán mejores condiciones de vida, afirmó Martín Téllez, comisariado ejidal del lugar, ya que además de la semilla de avena, rehabilitan y construyen bordos de abrevadero y más infraestructura para la captación de agua, para un campo con más desarrollo.

L2 Local Sábado 10 de junio 2023

Las altas temperaturas que están castigando a Durango en las últimas y las próximas horas pudieran marcar un ascenso que agravaría más los peligros de insolación y golpes de calor.

Ayer viernes, Durango fue mal tratado por calores cercanos a los 40 grados, y los servicios meteorológicos advierten de los riesgos de aumentar la temperatura para las horas siguientes.

Obligado resulta buscar la sombra o evitar por cualquier vía que los rayos solares nos lleguen directo al cuerpo, particularmente al mediodía, cuando el astro rey cae a plomo y las quemaduras suelen ser más intensas.

Procuremos estar bajo la sombra de un árbol, de una pared o de plano permanecer bajo techo las horas más críticas, que son de las 12:00 a las 15:00 horas. Y si el trabajo exige la exposición al sol, hacerlo con camisa manga larga, sombrero de ala ancha o de plano, como le dicen, el “sombrerón”, para que nos pueda cubrir lo más posible, y de ser preciso en las manos hay que llevar guantes para evitar quemaduras Los registros de los termómetros en Durango se están moviendo de manera considerable y ni tantito debemos exponernos a recibir los rayos solares de manera directa en cara, brazos y piernas sobre todo.

mexicanos de lo que nadie sospechaba, que Jazmín no es ni licenciada ni doctora. No nos gusta llevar malas noticias a nadie, a nadie, pero en el caso del exgobernador José Aispuro tenemos que advertir que la cuesta senatorial se le ha complicado, y parece que de manera irreversible.

Sabrá el exmandatario que la Fiscalía General de la República le anda siguiendo los pasos muy de cerca y que, como mera casualidad, para los días en que el PAN pudiera anunciar sus listas plurinominales aparecerían las primeras órdenes de aprehensión federales.

Aparte, acá tienen Aispuro y su palomilla, por no decir su banda de saqueadores, una serie de pendientes que nadie en lo absoluto se ha acercado a aclarar.

Y no se trata de uno ni dos, sino muchos casos en los que están emproblemados los muchachos de José, porque hasta el momento el nuevo gobierno no le ha firmado un solo documento de lo que recibió, o de lo que se encontró en la dependencia, de modo que expusieron el pellejo de la peor manera, dado que al no contar con el referido documento los nuevos funcionarios pudieran hasta inventar cargos o cargarle la mano a la suma, al fin que quién sabe dónde andan.

Sí, muchos están pensando que fue “jale limpio” y que no hay problema, pero… lo que no saben o sí saben pero se hacen muuu es que la mayoría de los recursos mal habidos o de perdido, mal manejados, tienen origen federal, y por tanto la Federación es la que anda sobres.

Ante las circunstancias, quien sabe si Aispuro siga pensando en la senaduría, pero lo cierto es que la cuesta cada vez está más pronunciada y las puertas se van cerrando una tras otra.

guridad, y nos duele más porque nuestra milicia es y seguirá siendo una de las instituciones más queridas y respetadas por los mexicanos.

Ayer, el presidente Andrés Manuel López Obrador admitió el exceso y aseguró que ya se está procediendo contra los responsables, que tendrán que pagar por su falta.

No hay nada que agregar a tan deleznable incidente, solamente decir que si el hecho final procedía de algún enfrentamiento, los occisos estaban ya sometidos, aunque armados, estaban sometidos tras el choque brutal que tuvieron contra un muro de concreto, los cinco quedaron quizá moribundos, pero merecían el auxilio de nuestra tropa como parte de los códigos no escritos que existen, pero que deben respetarse en esta guerra. Faltaron al honor nuestros soldados, y por eso recibirán el merecido.

Ojalá que fuera esta la última vez que comentamos una salvajada de nuestras fuerzas castrenses, que hasta en la última circunstancia están obligadas a conducirse con rectitud, cortesía y honorabilidad, particularmente lo último.

rio y es donde surgirán los encontronazos.

Sí, los cuatro ya firmaron diversos documentos en los que admitieron comportarse como morenistas aun cuando llegaran a quedar eliminados, pero… ese cuento ya nos lo sabemos, cuando se conozca al elegido por los dioses saltarán como esquite los demás.

El presidente del CDE del PAN, Mario Salazar Madera, consideró que las elecciones del 2024 no deben de darse por ganadas por parte de Morena, pues el proceso del pasado domingo demostró que la Alianza tiene fuerza para ganarlas y arrebatarle varios estados al partido en el poder.

Y aunque desde la Alianza Va x México existen perfiles fuertes como Santiago Creel o Lily Téllez, el Partido Acción Nacional está abierto a que si el candidato fuerte surge de otra corriente política o de la sociedad civil se le apoyará para que contienda por la Presidencia. Dentro de poco se definirán los métodos por los cuales los integrantes de la alianza definirán al candidato o candidata para el proceso electoral 2024, pero por lo pronto exigirán al INE vigile que el Gobierno Federal no dé recurso para la promoción de las “corcholatas” de Morena, las cuales ya se le adelantaron y por mucho con las pre-pre-precampañas por lo que deberá ponerse a las vivas y no quedarse mirando como le comen la preferencia del electorado en el 2024.

Es Caminos y Puentes Federales la instancia que debe resolver los problemas de la súper carretera Durango-Mazatlán, porque son sus casetas de cobro las que reciben el dinero que debía usarse en mejoras al camino.

Hubo reunión entre organismos empresariales y funcionarios tanto de CAPUFE como de la SCIT en la que, sin embargo, no llegaron a ningún acuerdo y… el camino seguirá tirado a la buena de Dios.

El camino de cuota al puerto es un verdadero camino de la muerte que no debía existir, porque el abandono a que se ha sometido es consecuencia de percances fatales y frecuentes. Es un viejo cuento del que quizá nunca puedan arreglar, dado que es consecuencia del proyecto a medias entregado como finalizado.

Lamentar, sin embargo, que seguiremos viajando por un camino potencialmente mortal por mucho tiempo, dado que para resolver los problemas por que pasa, se requiere mucho dinero, dinero que no tiene nadie, y menos para dedicarlo a una carretera.

Los mexicanos saben ya que la “ministra” Jazmín Esquivel se graduó en la Universidad de Santo Domingo, que tiene títulos de hule o “patitos”, pero nadie se hubiera enterado de no haber hecho grande ella misma el borlote.

Es más, si se hubiera quedado callada, quizá nadie se había enterado de los títulos de Santo Domingo. Bueno, no precisamente, ella se fusiló las tesis tanto de la licenciatura como del doctorado, por tanto no es ni licenciada y mucho menos doctora.

El asunto es que el pasado jueves una juez federal, chalán de Jazmín seguramente, emitió un comunicado en el que vergonzosamente dice que las tesis de Esquivel son absolutamente suyas y de nadie más.

O sea, insisten en vernos la cara de endejos, en tratar de ir contra la corriente y hasta de “cerrar el caso” no obstante que la Universidad Nacional Autónoma de México precisó en su momento que sí hubo plagio y que Jazmín no debe seguir como ministra. No tiene el soporte académico suficiente para decirse abogada y doctora.

Una lástima, decimos, porque si Esquivel no hubiera abierto la boca, menos o casi nadie se había enterado de los títulos de hule. Ella se ha empeñado en ir contra la corriente y ahí están las consecuencias, que cada día se enteran más

El fusilamiento virtual que aplicó personal de la SEDENA a cinco supuestos malandros en Tamaulipas, no tiene paralelo, nombre ni justificación.

O sea, de no haber visto el video que casualmente fue grabado por un negocio, no creeríamos que nuestros soldados cometieron una de las acciones más ruines en la lucha contra el crimen. Y eso quedó grabado, pero ¿qué no ocurrirá que no se graba? Nos duele, porque nosotros mismos fuimos educados en respeto franco a nuestras fuerzas armadas ante el riesgo a que exponen su vida por nuestra se-

Todo está listo en Morena para su convención nacional en la que definirán tiempos, formas y fondos de la elección del candidato presidencial que en todo caso pudiese relevar a Andrés Manuel López Obrador.

Hasta este sábado el único que ha renunciado al cargo es Marcelo Ebrard, pero se cree que los cuatro deberán haberse separado del cargo antes de que inicie la convención este domingo, que sin embargo no obliga la ley.

La encerrona morenista tiene como propósito definir cómo, cuándo y dónde nominar a su próximo candidato o candidata presidencial. Sobra explicar que hasta hoy los cuatro siguen teniendo posibilidades, a pesar de que un quinto, que sería Gerardo Fernández Noroña, de origen petista, sigue exigiendo en el desierto que lo consideren la quinta corcholata, pero… nadie lo ve y mucho menos le escucha.

La convención marcará el rumbo de la elección del candidato y señalará la ruta si se considera la propuesta de Ebrard en la que para la encuesta solamente se haga una pregunta precisa. Es que mientras Marcelo pide una sola pregunta, otros exigen que se incluyan un montón de términos rebuscados que pueden confundir a los entrevistados y ellos serían los ganones en una incertidumbre de ese tamaño.

Sobra decir que saltarán chispas mañana en el evento morenista, pues las cuatro o cinco intenciones buscarán por todas las vías imponer su crite-

Joaquín Martínez Garza dirigió el periódico EL SOL DE DURANGO los últimos 40 años y, contra las estupideces que hicieron algunos de sus antecesores, él se ganó el respeto no nada más de los lectores, sino de todos los que estamos en este hermoso trabajo.

Joaquín se jubila en el decano del periodismo en Durango y aunque ofrece dedicarle a la familia el tiempo que no pudo por el trabajo, tiene que buscar otra actividad que lo distraiga, de lo contrario, quién sabe qué pueda pasar.

Nuestro agradecimiento al regiomontano de origen, que aunque nació en Monterrey se quedará en Durango para siempre, pero le reconocemos su amistad y su deferencia para nosotros. Ojalá le siga yendo igual como hasta ahora, de maravilla y que siga disfrutando de la vida como Dios manda. ¡Así sea..!

Muchos amigos nuestros dicen querer mucho y respetar a los animales, particularmente a los perros, pero… los llevan a pasear a los parques a dejar sus “popós” y fingir demencia a la hora de retirarse.

El que quiere a su perro debe ser responsable de su animal, y si llega a hacer sus necesidades en un jardín o una calle, rápido proceder a recogerlas y llevarlas al basurero, pero no dejarlas en la calle.

Los animales son hermosos, mucho muy bonitos, pero cuidarlos, protegerlos y procurar control de sus necesidades naturales es pesado, pero hay que hacerlo, o si no, no andar regando su “cariño” por cualquier parte.

L3 Local
Sábado 10 de junio de 2023

Con el propósito de reducir riesgos o el tratamiento indebido de datos personales al comprar en internet, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) emite una serie de recomendaciones para proteger la privacidad de las personas que decidan adquirir productos o servicios mediante uso de aplicaciones.

Es importante señalar que al comprar en línea el uso de datos personales se intensifica, pues algunos sitios solicitan datos financieros como número de tarjeta de crédito o débito, fecha de su vencimiento y número de seguridad. En caso de entrega a domicilio de alguna compra también se pide nombre y dirección.

Incluso, en ocasiones, el consumidor puede encontrar aplicaciones o portales que requieren de un registro en el que se solicita su información personal, que no es necesaria o indispensable para la adquisición del bien o servicio.

En este contexto, el INAI recuerda a las y los consumidores que tienen derecho a ejercer en cualquier momento los derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición (ARCO) por lo que los comercios están obligados a respetarlos y actuar conforme a los principios y deberes que establece la normatividad en la materia.

Asimismo, enfatiza que los sitios de compra deben poner a disposición del titular de los datos personales el Aviso de Privacidad, en el que se detallan, entre otros puntos, la finalidad con la cual será utilizada la información recabada; así como los mecanismos y medios disponibles para que el titular pueda manifestar su negativa para el tratamiento o transferencia de su información.

Con la finalidad de evitar el uso ilícito, la divulgación no permitida o el almacenamiento excesivo y desproporcionado de los datos personales, el Instituto recomienda: Proporcionar datos personales una vez que haya sido identificada plenamente la empresa o persona que los solicita y conocer con claridad las finalidades para las cuales serán utilizados.

Evitar hacer compras usando conexiones a redes de WiFi públicas. En caso de no contar con otra opción, conectarse a través de una red privada virtual (VPN) para proteger la información intercambiada entre el dispositivo y el sitio web.

Una vez proporcionada la información, revisar si existe algún campo para autorizar el uso de los datos personales para fines mercadotécnicos o publicitarios. Si el campo está pre-marcado y no se desea que los datos se utilicen para dichos fines, modificar la selección.

Si es usuario de aplicaciones de banca móvil, aprovechar la herramienta de tarjetas digitales, previo a la adquisición de cualquier producto o servicio por internet, a fin de robustecer la protección de información de las tarjetas bancarias y disminuir el riesgo de un uso indebido de las mismas.

Con PP mejora la educación de muchas generaciones

Impactará con obras Toño Ochoa la educación de la niñez y la juventud

Con el Presupuesto Participativo, la educación en Durango será mejor con las obras que se realizarán en primarias, preparatorias y el Tecnológico, destacó Toño Ochoa al precisar que son seis las propuestas ganadoras que beneficiarán a este sector.

De hecho, indicó, la Dirección Municipal de Obras Públicas ya trabaja con las diferentes dependencias para cristalizar inmediatamente los proyectos más votados.

La directora de Educación, Patricia Ibarra Hernández, comentó que “maestros, maestras, padres de familia y alumnos están muy agradecidos porque Toño Ochoa los tomó en cuenta”, ya que obras como los domos “no solo benefician a 300 niños de cada escuela sino a muchas gene-

raciones”.

Celebró que además de domos se construyan bardas peri-

metrales, salones de usos múltiples, piso firme dentro y fuera del CBTIS #110 y un área recreativa,

así como un espacio especial para la atención a la salud mental en el CBTIS #130.

Impulsa gobierno de Esteban la excelencia académica

"Ustedes, la niñez duranguense, desde hoy, ya están dando a Durango orgullo y grandeza; ustedes son el presente del mundo y eso es más que ser el futuro, porque el futuro todavía no existe… y el presente sí”, expresó Guillermo Adame Calderón, secretario de Educación, al encabezar la convivencia a nivel estatal en el marco de la Olimpiada del Conocimiento Infantil (OCI) 2023. En este sentido, reiteró que el compromiso del gobierno que encabeza Esteban Villegas Villa-

rreal es seguir impulsando las acciones de mejora en la prestación del servicio educativo así como también las estrategias de estímulo para quienes obtienen los mejores resultados. Por ello, se realizó un encuentro donde se reconoció a los 45 ganadores de la OCI. Niños y niñas que cursan el sexto grado de primaria y que participarán en la etapa final de la Olimpiada en su edición 2023.

Cabe destacar que, en la OCI, compitieron los 33 mil 600 alum-

nos del último grado de educación primaria de todo el estado, de los cuales resultaron ganadores los mencionados.

Por su parte Justo Martínez Carrillo, director de Educación Básica “A”, comentó que “la educación es el arma más poderosa que pueden usar para cambiar el mundo” destacando el compromiso que existe entre maestros y alumnos para crear un mejor mundo.

Durante el evento en el que estuvieron presentes autoridades

de la estructura educativa, se resaltó la participación en el concurso de escuelas urbanas, rurales y multigrados así como también de educación indígena, escuela particulares y escuelas Conafe.

Cabe destacar que en la etapa final se obtendrán los 26 resultados más altos de un examen, mismos que se harán acreedores a una beca completa para nivel secundaria por parte de la institución BBVA Bancomer.

La Comisión Nacional de Vigilancia (CNV) del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó, con el consenso de las representaciones de los partidos políticos nacionales, ampliar los medios de identificación para solicitar la credencial para votar en territorio nacional, a fin de facilitar el trámite a todas las ciudadanas y ciudadanos, maximizando sus derechos político-electorales.

Con esta aprobación se integran dos documentos al catálogo de medios de identificación para el trámite: la credencial nacional para personas con discapacidad y la licencia de conducir digital.

Además, se determinó que el certificado de secundaria y el pasaporte sean válidos para realizar el trámite de solicitud de la credencial, independientemente de la edad en que se hayan expedido.

En otro punto de la sesión, la CNV del INE avaló, con el consenso de las representaciones políticas, la destrucción de la documentación electoral registral con más de 10 años de antigüedad y que ya ha sido digitalizada,

en cumplimiento del Artículo

155, párrafos 10 y 11 de la Ley

General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE).

Lo anterior, implica la destrucción de 15 millones tres mil 915 documentos electorales re-

Ciudadanía definirá

Una vez que se turnaron a la Comisión de Gobernación del Congreso del Estado varias iniciativas de reforma electoral, la diputada Gaby Hernández López afirmó que será la ciudadanía la que defina el rumbo de estas propuestas, ya que se realizará una consulta al respecto.

“En el Poder Legislativo vamos a escuchar la voz de los ciudadanos”, consideró la también presidenta de la citada Comisión, al asegurar que se atenderá a los pueblos y comunidades indígenas, así como a las personas con discapacidad, cumpliendo con lo

rumbo

de reforma electoral: Gaby

que establece la ley, ya que hay varios temas que impactan en su vida político-electoral.

De esta manera, precisó que se está organizando una consulta apegada a los procedimientos que marca la ley y la Constitución, la cual estará dividida en varias etapas, como son la consultiva, deliberativa e informativa, donde los duranguenses conocerán los resultados de este mecanismo de Parlamento Abierto.

“Soy una convencida de que para legislar siempre hay que tomar en cuenta a los demás, para conocer sus necesidades”, acotó

Hernández López. Al respecto, la representante popular, comentó que se estará trabajando de manera conjunta y coordinada con el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) y el Instituto Electoral y Participación Ciudadana (IEPC) para emitir la convocatoria respectiva. Finalmente, abundó que todas las iniciativas tienen puntos interesantes que se tienen que valorar de manera conjunta con los duranguenses.

gistrales. El documento aprobado contiene el procedimiento para realizar la verificación de la imagen digitalizada de la documentación a ser destruida.

En el procedimiento de destrucción se garantizará la confidencialidad de los datos registrales, ya que el tamaño de la partícula después de la trituración de los documentos, imposibilita la reconstrucción de la información. Además, el proceso de reciclaje no representa costos adicionales para el INE.

Dicho procedimiento de destrucción podrá ser supervisado todo el tiempo por las representaciones de los partidos políticos acreditadas ante la Comisión Nacional de Vigilancia y se prevé realizarlo del 26 de junio al 21 de julio de 2023, en la ciudad de Pachuca,

L4 Local Sábado 10 de junio 2023
Hidalgo.
Emite INAI recomendaciones para proteger datos al comprar en línea
Amplía INE medios de identificación para tramitar credencial para votar
Se construirán domos escolares, bardas perimetrales, pisos firmes y aulas multiusos. Se tomará en cuenta opinión de comunidades indígenas: diputada. Facilita INE el trámite a todas las ciudadanas y ciudadanos.

Pocas reservaciones en hoteles para el verano

A poco más de un mes para que comience el periodo de vacaciones de verano y la realización de la Feria, el número de reservaciones en los hoteles de la capital todavía es bajo, consideró el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles, Jaime Mijares Salum.

La Feria Nacional de Durango (Fenadu) está a punto de comenzar y aún no se han registrado un gran número de reservaciones en los hoteles de la ciudad, sin embargo, se espera alcanzar niveles de ocupación hotelera del 80 por ciento en general y del 100 por ciento en algunos fines de semana. Señaló que la temporada de feria en Durango es uno de los eventos más importantes del año para la ciudad, solo superado por el periodo vacacional decembrino, y atrae a miles de turistas de todo el país, ya que se junta con el periodo vacacional de verano,

donde hay demanda de ecoturismo.

Mijares Salum consideró que el bajo número de reservaciones obedece también a una conducta heredada de la pandemia, en donde las personas perdieron la

confianza de hacer reservaciones con mucho tiempo de anticipación por el temor a que las restricciones de viaje cambiaran de un momento a otro.

Este año, a pesar de la situación actual, se espera que la ciudad siga siendo un destino tu-

Impulsa Municipio mejores condiciones de vida de trabajadoras

Como parte de las acciones que se realizan para atender los problemas de salud mental que afectan actualmente a la población, se formó un club de madres trabajadoras de la Presidencia Municipal, para apoyarlas y empoderarlas para que puedan tener mejores condiciones de vida tanto en sus familias como en el tema laboral, señaló la regidora Fátima del Rosario González Huízar.

rístico popular y que los hoteles puedan alcanzar los niveles de ocupación esperados; “sin duda hay confianza porque con el turismo otros sectores además del hotelero se benefician, como son los restaurantes”, expresó.

Alistan promoción de aniversario de la ciudad

Se prepara una serie de actividades para conmemorar el aniversario de la fundación de la ciudad durante los días 7, 8 y 9 de julio, mismas que una vez definidas se promocionarán tanto en los municipios como en ciudades cercanas, que haya más visitantes en la

ciudad en tales fechas, informó la directora municipal de Promoción Turística, Elvira Silerio Díaz. Puntualizó que ya se preparan las acciones que se realizarán durante el segundo semestre del año, en las cuales estarán incluidos los festejos del 460 aniversa-

Presentan Feria Francisco Villa en Saltillo y Monterrey

rio de la fundación de la ciudad, pues se planea una actividad que se realizará en el fin de semana de esta festividad, los días 7, 8 y 9 de julio, “como bien saben siempre se hacen actividades como el Bando Solemne, Las Mañanitas a la ciudad, que ahora queremos enriquecer un poco más”, dijo.

En cuanto al primer semestre del año manifestó que se tuvo una buena ocupación hotelera, aunque también se apuesta mucho a los congresos y convenciones, así como al tema de conectividad, al señalar que “ayer hablé con Volaris, como bien saben, anunció alrededor de 40 nuevas rutas en diferentes destinos, queremos que

Durango sea uno de ellos, hacemos gestiones para que esto se logre en este año”, indicó. Puntualizó que Durango tiene todo para ser un referente en materia turística en el país, pues se tienen alianzas en diferentes ciudades vecinas como son Mazatlán y Culiacán, en Sinaloa; La Laguna, Aguascalientes y San Luis Potosí, “queremos unirnos para que el norte empiece a detonar en materia turística, tal como el sur del país”, para indicar que estas actividades de aniversario de la fundación de la ciudad darán pauta para realizar promoción en los estados vecinos.

La regidora destacó la necesidad de trabajar en corresponsabilidad en la vida familiar y laboral, “vemos consecuencias en la salud mental deteriorada en hombres y mujeres, como presidenta de la Comisión de Equidad y Género realizo una acción afirmativa que es un club de mamás para mujeres trabajadoras del Municipio; nos decimos que somos un gobierno humanista, solidario y que el centro de trabajo es el ciudadano, necesitamos enfocar esfuerzos también a empoderar a nuestras trabajadoras, porque si están bien, su trabajo al exterior lo va a estar”, dijo.

Informó que en esta acción se tiene la participación del Instituto Municipal de la Familia, el Instituto de la Mujer, la Dirección Municipal de Salud, para ofrecer alternativas a las trabajadoras, espacios de crecimiento y sobre todo de atención, “porque a veces olvidamos que también son personas, a veces las vemos como un folio, un número”, agregó la regidora, al indicar que se busca establecer políticas públicas que garanticen una corresponsabilidad en la vida laboral y familiar.

De esta forma, se abordarán temas como las licencias de paternidad, de maternidad e incluso las que se analizan actualmente en el Congreso, que son de higiene menstrual, porque hay mujeres que tienen problemáticas de salud que les impiden trabajar y que no son reconocidas, entre otros temas que se abordarán.

Exigen empresarios cambio en estrategia de seguridad

Como parte de las estrategias de promoción continua impulsadas por la Secretaría de Turismo del Estado de Durango (SETUED) encabezada por Elisa Haro Ruiz, se llevó a cabo una presentación magistral ante medios de comunicación y prestigiosas agencias de viaje en las vibrantes ciudades de Saltillo y Monterrey.

En un marco impresionante, más de 40 destacados representantes de agencias de viaje y medios de comunicación se congregaron en Saltillo, mientras que en Monterrey se contó con la asistencia de más de 60 influyentes profesionales del turismo.

Fue en estos eventos donde se desplegó con esplendor la oferta turística del estado de Durango, destacando su capital, los encantadores pueblos mágicos de Nombre de Dios y Mapimí, así como las cautivantes experiencias de ecoturismo en la majestuosa Zona Sierra y San Juan del Río. Así como la promoción de la Feria Nacional Francisco Villa que se realizará del 14 al 30 de julio.

Acompañando esta trascendental gira de promoción se contó con la distinguida presencia de Gina Rivas, presidenta de la Asociación Mexicana de Agencias de Viaje de Durango, quien compartió su visión y pasión por el turismo.

También se sumó a este grupo Adriana Porras, presidenta de Canirac, aportando su invaluable expertise y respaldo a esta iniciativa, al igual que Claudia Sánchez en representación de la Asociación de hoteles y moteles quien presentó la oferta hotelera en Durango.

En esta ocasión estuvo presente el apoyo invaluable de la Secretaría de Turismo de Coahuila, representada por Azucena Ramos, y en representación de la Secretaría de Turismo de Nuevo León, la directora de Turismo regional Elisa Siller.

Estas colaboraciones estratégicas, establecidas en el marco del prestigioso Tianguis Turístico de Ciudad de México, han permitido la realización de estos dos eventos trascendentales, en los cuales se ha enfatizado la disposición y el compromiso de unir esfuerzos para fomentar la promoción turística de los tres estados, aprovechando su posición geográfica privilegiada como mercados naturales.

La Feria Nacional Francisco Villa es una ventana hacia la riqueza y la diversidad que ofrece Durango, donde los visitantes podrán sumergirse en la historia, la cultura y los paisajes fascinantes que hacen de esta región un destino inolvidable.

Los asaltos en tramos carreteros y la reciente muerte de dos comerciantes de origen duranguense ocurrido en el vecino estado de Zacatecas es un llamado de alerta sobre la necesidad de cambiar la estrategia de seguridad que se aplica en el país por parte del Gobierno Federal.

La presidenta de la Canacope, Beatriz Zamora Nájera, lamentó el deceso de madre e hijo comerciantes de Durango en un hecho delictivo en Zacatecas; exigió a las autoridades pongan un alto por que la inseguridad se está desbordando no solo en Zacatecas, sino también en otras carreteras.

La dirigente de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño indicó que esto indiscutiblemente afecta no solo en el tema econó-

mico o comercial, sino también implica la lamentable pérdida de vidas; “ya sea por Zacatecas, por Mazatlán o por Jalisco nos estamos quedando sin vías seguras”.

Jaime Mijares Salum, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Durango, indicó que es urgente atender el tema de seguridad en carreteras, ya que son varios años en que el estado de Zacatecas está envuelto en temas de inseguridad, esto veta la actividad económica, turística y en general.

“Durango ha podido mantener su seguridad, pero pasando los límites del estado se corren altos riesgos. Ya es tiempo de cambiar la estrategia de abrazos no balazos por algo más estratégico de reconstrucción del tejido so-

cial y oportunidades, porque no sirven las carreteras si no se puede viajar”, dijo.

Por su parte, la presidenta de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Nayeli Victorino García, lamentó los hechos violentos en la carretera Zacatecas, que siguen lastimando a la sociedad, esta vez con extremos tan graves como el asesinato de dos comerciantes duranguenses.

En tanto, Magdalena Gaucín Morales, presidenta del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) anunció la celebración de una reunión con SCIT, Capufe y Guardia Nacional para exigir atención en la súper carretera Durango-Mazatlán, donde también ha habido robos.

L5 Local Sábado 10 de junio 2023
Se espera alcanzar ocupación de 80 por ciento en periodo vacacional. Presentan oferta turística del estado de Durango. Inseguridad afecta la actividad económica, turística y en general.

Entregan Marisol y EVV apoyos para la movilidad de personas

Gómez Palacio, Dgo.- Este equipo sí le cumple a los duranguenses y en esa sintonía, así como regresa el brillo a la región, cambiaremos la historia de las familias de la Comarca Lagunera, expresó el gobernador Esteban Villegas al entregar junto con la presidenta del DIF Estatal, Marisol Rosso, más de 562 aparatos de movilidad para quienes más lo necesitan.

Los beneficiarios fueron distribuidos en la capital y municipios, de los cuales 269 son para Gómez Palacio, Lerdo, Simón Bolívar, Tlahualilo, Mapimí y San Pedro del Gallo, con valor total de 884 mil 662 pesos.

El Ejecutivo estatal explicó que es trabajo en conjunto, por eso “para que no se equivoquen, este equipo sí trabaja, sí cumple y ustedes lo van a ver”. Anunció que en breve también arrancará un programa para reconstrucción total de dentadura para adultos mayores que lo requieran.

Por su parte la presidenta del DIF, Marisol Rosso, consideró im-

Cambian historia de familias de La Laguna

portante acudir hasta La Laguna para escuchar cada historia, como la de la señora Chayita de cien años de vida, a quien se le entregó una silla de ruedas, “así como ella hay tantas historias como el niño Neitan, de Simón Bolívar, que ya se hizo realidad su petición; historias de vida que nos marcan la oportunidad de seguir apoyando”.

La titular de DIF Estatal agradeció a su equipo, a las y los alcaldes y el invaluable apoyo de la Secretaría de Salud, a través del Patrimonio de la Beneficencia Pública, a cargo de María Eugenia Orrante Mendoza, por contribuir a esta gestión y el trabajo de un nuevo DIF, con nuevo rostro y valor.

“Gracias gobernador por querernos tanto”, manifestó la alcaldesa de Gómez Palacio, Leticia Herrera Ale, a nombre de los municipios beneficiarios, quien reconoció que siempre, a donde va el Ejecutivo estatal, llega con importantes apoyos y acciones para dignificar la vida de las familias.

El gobernador le ha cumplido a

Gracias gobernador por querernos tanto, expresaron Lety Herrera y beneficiarios.

Durango y a La Laguna, destacó la secretaria de Salud, Irasema Kondo Padilla, al resaltar la atención que se está dando en estos nueve meses, con grandes logros en beneficio de los pacientes y los que más requieren en cada rincón del estado. Este programa beneficia a 28 municipios con 562 apoyos de mo-

vilidad entre sillas de ruedas, sillas PCI, bastones, muletas, sillas para baño y andaderas; las solicitudes fueron recibidas en el Patronato a través de DIF Estatal, ayuntamientos y servidores públicos en esta primera jornada. En representación de los beneficiarios Maribel de la O. Figueroa

platicó que tenía varios años pidiendo una silla de ruedas; “ahora volví a solicitar para mi padre y mi hijo, me hablan para la de mi padre, pero él ya había fallecido, me hicieron una videollamada, en ese momento me dieron respuesta inmediata para mi hijo”, compartió con lágrimas en los ojos.

L6 Local
Sábado 10 de junio 2023

Estado de los ESTADOS

Lilia

“No se precisa un diploma en la pared para acreditar que se es perverso”: John Katzenbach

* Marcelo mete presión a la sucesión presidencial

* Todas las corcholatas deben renunciar, “si el Consejo lo aprueba”

* Morena no es invencible; sin Verde y PT hubiesen perdido

EdoMex

* Monreal, sin fuero será despedazado; al “carnal” le revivirán la L-12

Ciudad de México, 08 de junio de 2023.- Viviendo su última oportunidad de aspirar a la Presidencia de la República, el canciller Marcelo Ebrard, se juega el resto de su capital político y se indisciplina ante el presidente Andrés Manuel López Obrador, en forma muy similar a la seguida por Felipe Calderón, quien le renunció a Vicente Fox con el fin de lograr su propósito. ¿Lo logrará el “carnal”? Anunció su dimisión a la Secretaría de Relaciones Exteriores a partir del próximo lunes y aclaró no se iba de Morena para no adelantarse a los tiempos, pero en la realidad logró meterles presión a sus adversarios políticos y al primer mandatario. El siguiente paso será la preparación ordenada desde Palacio Nacional para enfrentarlo. Otro cierto de ser este el último chance de jugar en la liga mayor es el senador Ricardo Monreal quien deberá analizar muy seriamente si debe renunciar, dejar el fuero, porque en su caso los razonamientos presidenciales no demuestran empatía sino todo lo contrario y visto está, no se dejan para mañana los cobros de facturas sobre las acciones en las cuales hubo indisciplina, considerada como deslealtades. Tanto Claudia Sheinbaum como Adán Augusto López, hasta Gerardo Fernández Noroña, invitado de último momento al Consejo Nacional de Morena, saben de las capacidades del “carnal” Marcelo, por lo que seguramente ya empezaron a construir un “expediente negro” sobre no solo sus presuntos actos de actos de campaña adelantados, sino también sobre su larga trayectoria política, la cual se remonta a los días en donde era el brazo derecho del entonces regente de la Ciudad de México, Manuel Camacho Solís, quien lo inició en las lides políticas. Si así caminan las intenciones contra el principal responsable de la Tragedia de la L-12 ¿qué puede esperar el zacatecano si se queda a la deriva?

Marcelo no quiere repetir la historia de su mentor político, Manuel Camacho, quien esperó a ser designado por Carlos Salinas de Gortari como candidato a la Presidencia de la República, lo cual, como sabemos, no sucedió, pues CSG se decidió por Luis Donaldo Colosio. Camacho se disgustó y se convirtió en una pesadilla para la campaña del priista Colosio, y no despegó por el activismo político

México SA

Fox, mentiroso e hipócrita

Cruzado contra las pensiones

Borolas, caradura y oportunista

Carlos Fernández-Vega

Decir Vicente Fox y asociarlo con mentira, hipocresía, oportunismo y caradurismo es abusar de los sinónimos, pero de cualquier forma ayer el presidente López Obrador utilizó todos, y algunos más, para referirse al exinquilino de Los Pinos en un caso específico: el de las pensiones para adultos mayores.

Resulta que, con la cara más dura que el concreto, el esposo de Martita reclama la paternidad y pretende reivindicar para sí el establecimiento de dichas pensiones, cuando en los hechos fue un cruzado neolibe-

del entonces regente de la Ciudad de México como negociador de la paz en Chiapas. El problema “se resolvió” cuando asesinaron al abanderado presidencial del PRI en Tijuana. A todos se culpó: al narcotráfico, a los Estados Unidos, a una conspiración internacional, al asesor presidencial José Córdoba Montoya, a Camacho Solís, en fin una serie de presuntos culpables estuvieron presentes en la investigación culminando en el dictamen señalando a un “asesino solitario”, a Mario Aburto Martínez, quien, según todas las fotografías del expediente, no guarda ningún parecido con el asesino en el lugar de los hechos. Fue, sin duda, un chivo expiatorio. El beneficiado resultó ser Ernesto Zedillo Ponce de León, a propuesta de José Córdoba Montoya, y quien hizo todo lo posible por “enterrar” al PRI, lográndose la sucesión en donde, por primera vez, se le entregó el poder presidencial al PAN en la figura de Vicente Fox. México vio al arrancar este siglo el inicio de dos sexenios panistas, el de Vicente Fox, tan errático que ni siquiera pudo dejar sucesor, y luego con la imposición de Felipe Calderón montado en la estructura blanquiazul. Fue tan violento y corrupto el segundo sexenio panista que la gente harta votó por la imagen construida a Enrique Peña Nieto desde Televisa. Así regresó el PRI al poder, cayendo por las mismas causas por las cuales lo perdió: corrupción, agudizada con cinismo. Peña Nieto negoció su salida de la Presidencia con Andrés Manuel López Obrador tras el triunfo de este en las urnas, luego de que el joven panista Ricardo Anaya amenazara con meterlo a la cárcel. Enrique y “La Gaviota”, su esposa, dejaron el país y entregaron el poder a López Obrador, quien aceptó no perseguirlos, más allá de las menciones en sus conferencias mañaneras y con escándalos mediáticos sobre la corrupción en Odebrecht y Pemex, y la toma de varios rehenes, entre ellos Rosario Robles y Emilio Lozoya. Ahora ponen broche de oro al solicitar la FGR 82 años de cárcel para el exprocurador de la República Jesús Murillo Karam, 60 por el probable delito de desaparición forzada; 12 por tortura y 10 por mala administración de la justicia.

Lozoya se convirtió en el delator de sus excompañeros, tres expresidentes, dos candidatos pre-

ral –junto con el partido político que lo arropó– en contra de ellas. En la mañanera de ayer el tabasqueño retomó un video de reciente emisión en el que el botudo afirma: que no te engañen; fue mi gobierno quien comenzó en todo el país el programa de adultos mayores, 70 y Más. La diferencia es que hoy se usa con fines político-electorales. Les quitaron el Seguro Popular, creado en mi gobierno. También fundamos el INAI, para transparentar todos los niveles de gobierno. Y como López Obrador no quiere que sepan toda la corrupción de sus cercanos, lo quiere desaparecer. Y te recuerdo que sí fue un periodo en que vivimos en paz. Queremos un México de todas y de todos. México necesita despertar una vez más ¡Olé! y recontra ¡olé!

Si fuera por el cúmulo de sandeces que dice Fox (por ejemplo aquella aberración que durante su mandato difundió de que la democracia es de, para y por los empresarios), entonces algún iluso llegaría a darle credibilidad a sus palabras, pero video mata video y en el que ayer presentó López Obrador (fe-

sidenciales, y 11 legisladores y operadores políticos quienes figuraron en prácticamente la mitad de este sexenio como protagonistas de la corrupción del pasado, hasta ser descubierto el exdirector de Pemex gozando de la libertad dictada en el “criterio de oportunidad” en un restaurante de lujo en la zona de Las Lomas de Chapultepec, generando la cólera del primer mandatario y severas críticas ciudadanas, por lo tanto, para acallar las protestas, lo ingresaron por vez primera en la cárcel.

Y ahora, estamos frente a la sucesión de López Obrador. El “tapado” se cambió por “corcholatas”, abonando a la degradación del término. Pero el juego sucesorio es similar al llevado a cabo en la época dorada del priismo del siglo pasado. Es comprensible, el mandatario actual surgió de esa escuela política, lo mismo se registra con su estructura de gobierno, fueron evolucionando del priismo, luego, en el caso de Marcelo Ebrard, a la socialdemocracia, el perredismo, el exilio y ahora a Morena, un movimiento no llegado a partido político, sino a una vasta corriente de tribus de la “izquierda mexicana” y de aventureros de la política, amalgamados por la “popularidad” y la feligresía lograda por el tabasqueño. Todo este rejuego sucesorio se derivó del análisis a detalle de las recientes elecciones en el Estado de México y Coahuila, las cuales en términos reales es de únicamente 1.5 puntos porcentuales de ventaja para Morena, el partido oficial sin el apoyo del PVEM y del PT. En el Estado de México, de acuerdo con los analistas, en votos por candidato, se encontró que el 17% del total corresponde al PVEM y el PT, sin ellos Delfina hubiera perdido con solo 35 por ciento de los votos. Los aliados electorales hicieron posible su triunfo, por ello sigue más que vigente la renegociación con ellos. Otro dato a destacar es el abstencionismo, considerado nuevamente como clave, pues ni Morena ni la alianza opositora lograron movilizar a los mexiquenses; poco más de la mitad de la población se quedó sin ir a las urnas. Si los jóvenes se hubieran interesado por alguna de las fuerzas políticas en disputa, otra historia sería esta elección, pero esto solo es especulación.

TOMADO DEL CASTILLO

Nos guste o no, el presidente se maneja exitosamente, le da forma y fondo a sus acciones, se nos presenta como el mejor ejemplo -sin exagerar, mundial- del significado de “animal político”, de la capacidad de manipuleo de una ciudadanía medida en 123 millones, con capacidad de desarrollo y amplitud de territorio suficiente para convertirse en líder de lo que le plazca, con un manejo electoral con el cual se garantiza, sin rubor alguno, el ejercicio del poder más allá de un sexenio. Viene manejando el poder tanto ejercido dentro del gobierno como el otorgado como creador de su partido político y ha creado un grupo millonario de feligreses, no

chado en abril de 2004) textualmente se escucha decir al esposo de Martita: prometer pensiones o apoyos a la tercera edad es llevar a nuestro país y a nuestra economía a la quiebra.

Por esa mentalidad clasista, neoporfirista (AMLO dixit) fue tajante la negativa de Fox a otorgar pensiones para los adultos mayores, pero resulta que él, que se queja agriamente de usos político-electorales (lo social no cabe en su misérrima capacidad), a dos días del inicio de la campaña presidencial de 2006 (17 de enero de ese año) como por arte de magia puso en marcha un programa gubernamental que otorgaba (¡milagro!) pensiones a la tercera edad.

La crónica de entonces ( La Jornada) “el programa Más Oportunidades para adultos mayores, con la meta de otorgar un apoyo bimestral de 500 pesos a poco más de un millón de personas de 70 años o más, ubicados en pobreza extrema; Fox aseguró que en México la política social ‘no está sujeta a manoseos, a usos partidistas, a chantajes o a engaños’. Aunado a este

de seguidores, así se introduce en una base muy respetada, la libertad de credo. Se ha presentado como ungido de las divinidades es, dicen analistas, un “encantador de serpientes”, con el manejo encantador presentado por quienes encabezan y controlar mafias y realizan grandes fraudes. Y, en todo este proyecto manejar un buen mandato es lo de menos, es secundario, porque la estrategia de comprar votos mencionando ayudar a los pobres, a los desprotegidos, le generó simpatías y lealtades de las más gustadas, de las ciegas. Adelantar la sucesión le ha permitido distraer a la opinión pública de los graves problemas existentes, controlar inclusive de forma más fácil, casi invisible, a los medios de comunicación, los cuales asegura no comprar sino convencer -con cañonazos publicitarios-. Borrar a la oposición con el llamado a un solo evento, como sucedió con la tan mencionada cena en El Mayor, en donde de la forma más simple lució el músculo de Morena, dictó las leyes puestas en práctica por su partido a partir del próximo domingo, convirtiendo en una farsa lo del piso parejo y su palabra de no intervenir en la sucesión. De pasada eliminó cualquier información y análisis sobre la firma del acuerdo de los partidos PRI-PAN-PRD, de seguir en alianza para el 2024 y la crítica hacia su gobierno hecha por un supuesto enemigo dueño de la franquicia Movimiento Ciudadano. Así es el manejo con resultados triunfantes para el tabasqueño. Las carambolas de tres bandas se le dan con toda facilidad. Le dio el banderazo faltante a la carrera por la sucesión, aunque quien la logre debe estar cierto de cuál será su papel durante los siguientes largos seis años.

Lo de menos son las ejecuciones, los ajusticiamientos como el realizado de parte de militares a civiles el cual fue ampliamente difundido en las redes sociales, tornándolo en imposible de ser negado. Pero el hecho solamente forma parte del discurso, de las palabras en las cuales asegura castigos, reconoce violaciones a los derechos humanos y, convenientemente, los convierte desde el templete mañanero en “casos aislados”. Tal cual son también las demandas por la falta de medicamentos, las tragedias en el Metro ocasionadas por la falta de responsabilidad de los funcionarios de ese transporte pero, sin duda, de la jefa de gobierno de la CDMX a quien se considera “ideal” por el tabasqueño para sucederlo; la escasez de agua y las sequías son pequeñeces, así se les hace ver distrayendo sobre lo importante: mantener el poder a través de un sucesor en tanto se logran las reformas constitucionales en donde se permita la reelección, después de un sexenio, del presidente. Gastar miles de millones de dólares en obras casi imposibles de terminar y de llevar a una operación financiera económica exitosa en un, por lo menos, mediano plazo; crear un nuevo Lago de Texcoco en una

programa, la población registrada en Oportunidades que tienen entre 30 y 69 años podrá invertir parte de sus apoyos monetarios en el Sistema de Ahorro para el Retiro de Oportunidades, mediante el cual el gobierno federal aportará un peso extra por cada uno ahorrado por las personas que deseen incorporarse a este esquema, con aportaciones de 20, 30 o 50 pesos mensuales. El programa, dijo, ‘es sustentable, producto de un acuerdo de corresponsabilidad donde cada uno pondrá su parte’”. Y el anuncio muchos años después de que, como jefe de gobierno, López Obrador lo pusiera en operación en el entonces Distrito Federal, con todo y la enferma oposición panista. Así, continúa la crónica, “a un programa que criticó severamente cuando lo instauró Andrés Manuel López Obrador en la capital del país el cual, aseguró, podría ‘descarrilar’ las finanzas públicas ‘por su enorme costo’, Fox le dio el banderazo a escala nacional con algunas variantes. Tras hacer los primeros registros de los futuros beneficiados, el mandatario precisó que las

zona en donde realizaron relleno, con una inversión ya hecha de 4 mil millones de pesos aplicados a una superficie un tanto y medio de la existente en Oaxaca, equivalente a 16 veces el Bosque de Chapultepec; cerrar hospitales psiquiátricos, dejar sin servicios de salud a millones de mexicanos al eliminar el Seguro Popular y llevar al fracaso el tan cacareado e inservible Insabi; el esquema en donde va desenvolviéndose el litio, no se toma en cuenta cuando comienza la operación, después ya será muy tarde y solo veremos llegar las lamentaciones, son temas “menores” para el régimen cuatrotero. Si el desempleo reina y para llenar espacios se le abren las puertas a los migrantes, logrando de pasadita quedar bien con EU, no es preocupación presidencial, como tampoco lo son el terreno educativo, la protección ambiental, el ejercicio del Estado de Derecho. Lo inmediato es eliminar la autonomía de la Suprema Corte, atacar a los magistrados para debilitarlos al grado de poder contar con el manejo de todo el sistema sobre el cual se construyó el gobierno mexicano. Andrés Manuel López Obrador avanza indiscutiblemente en sus planes y de lo que de ellos surja será responsabilidad de todos aquellos quienes, como avestruces, llegado el día en el cual tienen en sus manos los cambios, esconden la cabeza y se paralizan.

DE LOS PASILLOS

La remodelación de los estadios de beisbol se realiza con fondos que deberían ser destinados a combatir la pobreza, pues forman parte del programa para atacar el rezago de los municipios más vulnerables, Dichos fondos se plantearon para instalar redes de agua potable y construir centros de salud y bibliotecas… De pena ajena es la participación de la “lectora” de la sección de la mañanera “¿Quién es quién en las mentiras de la semana?”, Elizabeth García Vilchis… Sin comentarios sobre como “le”... Se reclama regrese EU la categoría uno al servicio aéreo mexicano argumentando estaban controlados los aeropuertos en el pasado por los cárteles de la droga y nunca la cancelaron. Ya veremos cómo concluye la reunión del primer mandatario con el titular de transporte del vecino del norte… Alertan ante las imposiciones a los estados impuestas en los cambios al Código Civil en el terreno familiar, aplican el “platica poblano mientras yo te gano”.

Lo invitamos a visitar nuestras redes: https://www.youtube.com/ mxntelevision https://www.youtube.com/Liliaarellano

https://www.facebook.com/1liliaarellano

https://www.twitter.com/lilia_ arellano1

https://t.me/mxnradioytv

https://instagram.com/liliaarellanooficial

primeras entregas de estos recursos se harán en marzo, aunque serán retroactivas a enero. Dijo a los ancianos que cuentan con él para trabajar de la mano y ganarle terreno a la pobreza, además de que ‘todavía queda buen rato para seguir de presidente. Nos quedan muchos, días, semanas y meses para seguir de la mano trabajando juntos por su familia, por sus hijos y sus nietos y por México. Si no cumplo, tienen la oportunidad de jalarme las orejas, y si no, nos echamos un taco juntos y seguimos trabajando’”. Obvio es que se quedó sin ellas. Al carro del oportunismo, la hipocresía y la mentira se subió otro execrable panista: el tal Borolas: el programa 70 y más empezó durante mi gobierno. Y de pilón, el PAN divulgó un mensaje: ¡que no te engañen! Con nuestros gobiernos empezó el programa de adultos mayores. Cínicos hasta el tuétano. Las rebanadas del pastel Y el tipo de cambio cierra semana en 17.27 pesos por dólar.

Twitter: @cafevega

cfvmexico_sa@hotmail.com

Sábado 10 de junio 2023 L7

¿Qué es la yerba mate?

¿Esta bebida con cafeína es realmente buena para la salud?

Los grupos tribales sudamericanos que descubrieron esta bebida por primera vez hace siglos la consideraban un regalo de los dioses. Muchos todavía coinciden con la afirmación ancestral

*EFEMÉRIDES* Sábado 10 de junio 2023

Santoral: Día Internacional de la Heráldica

Primitivo, Zacarías

El 10 de junio homenajeamos una forma de expresión artística ancestral. Se celebra el Día Internacional de la Heráldica, una iniciativa propuesta por la Sociedad Heráldica Polaca. La Heráldica es conocida tradicionalmente por reflejar el antepasado y la historia de linajes y dinastías reales.

La escogencia de la fecha de esta efeméride obedece a una referencia heráldica que se originó en Francia a principios del siglo XII: la investidura de Geoffrey como caballero. Esta ceremonia fue oficiada por el Rey Enrique I de Inglaterra, en la cual le concede llevar por armas los felinos ingleses sobre un escudo de color azul.

¿Qué es la Heráldica?

De acuerdo a la Real Academia Española (RAE) la Heráldica es una expresión artística que describe gráficamente los escudos de armas de un linaje, ciudad o persona. Se conoce como la Ciencia del Blasón.

No hay muchas bebidas que ofrezcan los beneficios del té para la salud, la vitalidad del café y el placer del chocolate como la súper bebida de Sudamérica, la yerba mate. Con aproximadamente la misma cantidad de cafeína que el café, unos 80 miligramos por taza, el mate ha ganado popularidad en todo el mundo, hasta el punto de que marcas como Perrier, Red Bull y PepsiCo han lanzado bebidas a base de yerba mate. Según Future Market Insights, las ventas mundiales de yerba mate ascenderán a 2180 millones de dólares en 2023 y, en la próxima década, la demanda del elixir aumentará un 5.7%.

Pero mucho antes de que la bebida llegara a las discotecas alemanas y a las tiendas de comestibles estadounidenses, era una infusión tradicional elaborada con las hojas y ramitas de una planta autóctona, consumida en Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay por sus beneficios para la salud. Muchos sudamericanos siguen elaborando la yerba mate con métodos similares a los desarrollados por sus antepasados indígenas.

Además de los supuestos beneficios para la pérdida de peso, la concentración y una mejor digestión, beber yerba mate sigue siendo un símbolo de cultura y tradición en el Cono Sur. Esto es lo que hay que saber sobre esta alternativa energética al té y al café.

Historia de la yerba mate

Cultivadas en la selva subtropical de Sudamérica, las hojas de la yerba mate (un arbusto de hoja perenne) se cortan a mano, se secan, se muelen y se dejan envejecer en un ambiente controlado entre nueve y 24 meses. Una vez preparada, contiene más antioxidantes que cualquier otra bebida a base de té.

Los indígenas guaraníes de Paraguay, los primeros en consumir yerba mate, consideraban la bebida un regalo de los dioses. "El mate se utilizaba para comunicarse con las divinidades y como medicina", explica Alejandra Lapietra, sommelier argentina.

"Los guaraníes usaban una calabaza para preparar las hojas y lo filtraban usando los dientes o el antecedente directo de la bombilla (paja perforada), un

tacuapi (caña de bambú) hecho de cestería de tacuara (palos de bambú) como filtro", dice Lapietra. "El ritual guaraní de consumir mate como reunión social continúa hasta nuestros días".

Otros grupos tribales consumían mate, como los charrúas de Uruguay y los tupíes de Brasil, que masticaban las hojas para obtener sus beneficios fitoterapéuticos. “Masticar la hoja era una forma de extraer la mayor cantidad de ingredientes bioactivos que daban energía y vitalidad”, reconoce Lapietra. Las plantas utilizadas para producir mate eran valoradas por los grupos tribales de toda Sudamérica. “El mate se consideraba oro verde”, dice Valeria Trápaga, sommelier argentina de mate y autora de El mate en cuerpo y alma. “Era una moneda de cambio con un comercio que se extendía mucho más allá de la región de producción”.

Cuando los misioneros jesuitas llegaron a Paraguay en el siglo XVII, prohibieron el consumo de mate porque pensaban que era un hábito poco saludable. “En 1611, Marín Negrón, gobernador de Asunción, castigó a los que fueran sorprendidos con yerba en la mano con cien azotes de látigo”, cuenta Jerónimo Lagier, autor de Las aventuras de la yerba mate.

Según Lagier, la prohibición terminó hacia 1630, cuando se legalizaron el consumo y el comercio del mate. “Los jesuitas descubrieron que el mate no era un alucinógeno, sino que calmaba la sed y el hambre como fuente de energía por su contenido en cafeína. Para ellos era evidente la ventaja económica de domesticar la planta”, afirma Lapietra.

Beneficios del mate para la salud

Para los que buscan una alternativa “más sana” a la cafeína, el mate es una buena opción.

“La cafeína de la yerba tiene un efecto gradual cuando se bebe lentamente, por lo que la cafeína no se ingiere de golpe”, afirma Eva De Angelis, dietista y nutricionista argentina, a diferencia del consumo de café o té, añade. Varios estudios han demostrado que la cafeína puede aumentar la agudeza mental y mejorar el rendimiento físico. Entre los beneficios añadidos

del consumo de esta infusión figuran sus propiedades antimicrobianas, el apoyo a la pérdida de peso y la disminución del azúcar en sangre, así como la reducción de los niveles de colesterol, el riesgo de cardiopatías y la inflamación crónica.

Sin embargo, añade que cuando se consume en exceso, puede causar acidez, un mayor riesgo de úlcera gástrica, problemas para dormir, inquietud, ansiedad y aumento de los latidos del corazón. Además, las bebidas energéticas de yerba mate, las bebidas con cannabis, los cócteles alcohólicos y los refrescos no suelen tener los mismos beneficios para la salud que la infusión tradicional.

Cómo tomar mate

Todavía hoy se utilizan técnicas nativas para preparar el mate, que también hace referencia a la calabaza en la que se elabora la bebida.

De acuerdo a la explicación de Trápaga, la preparación correcta del mate consiste en llenar ¾ de una calabaza con yerba y añadir agua hervida a 176ºF (80° C). “Cuando la yerba se haya humedecido, se introduce la bombilla en ese sector y se comienza a agregar agua (en un ángulo de 45 grados). Cuando la mitad de la yerba haya perdido la espuma, infusiona la otra mitad con más agua”, dice.

Consejo profesional: ¡Una vez que coloques la bombilla en la yerba húmeda, no la muevas. Podría perturbar el proceso de filtrado, y se considera de mala educación cuando se comparte el mate!

Aunque el mate aún no ha conseguido la tracción global del matcha japonés o el chai indio, ha pasado de ser un té cultural sagrado a una sensación cafeinada internacional. Lagier no ve ningún problema en la expansión mundial del mate, a pesar de que muchas empresas no reconocen a los indígenas que descubrieron los beneficios de la planta.

“Nuestro consumo diario está lleno de productos ancestrales que se han globalizado: el café, el chocolate y el maíz son productos básicos de otras culturas”, afirma. “Espero que el mate llegue a ser tan global en cualquier forma de consumo. Toda innovación en el consumo de mate, incluso como materia prima, es bienvenida”.

La Heráldica se desarrolló en Europa durante la Edad Media, mediante la identificación de linajes y miembros de la jerarquía de la sociedad feudal, la nobleza y la iglesia católica. Igualmente se utilizó para identificar gremios, asociaciones, territorios, villas y ciudades. Constituye un sistema de comunicación que refleja elementos emblemáticos conformados por armerías o escudos de armas, conformados por los siguientes conjuntos de elementos conocidos como repertorios paradigmáticos:

Campo: limitado por la representación de un escudo.

Particiones del campo: con zonas delimitadas en su interior.

Señales o muebles: relacionadas con figuras geométricas u objetos.

Esmaltes o colores heráldicos: divididos en metales (oro, plata) y colores (púrpura, azur, gules, sable y sinople).

Ornamentos exteriores al campo: situados encima del escudo, con formas de corona y yelmo, rodeados de elementos como collares, cintas, cordones, mantos y pabellones.

La Heráldica ha sido admitida recientemente dentro de las ciencias anexas de la historia, conjuntamente con la sigilografía (estudio de los sellos utilizados para usos oficiales), la diplomática (estudio científico de los diplomas y otros documentos antiguos), la vexilología (disciplina que se encarga de la investigación sobre el origen, significado y formas de los tipos de banderas) y la falerística (referida a la colección de medallas, órdenes y condecoraciones). Comparte información valiosa sobre el Día Internacional de la Heráldica en las redes sociales, utilizando los hashtags #diadelaheráldica #DíadelaHeráldica.

323 a. de C. Muere Alejandro Magno, militar y político macedonio.

1531 El Papa Pablo III expide en Roma una bula en favor de los naturales de la Nueva España.

1820 Es clausurado definitivamente el Tribunal de la Santa Inquisición.

1836 Muere el matemático y físico francés, André-Marie Ampère, considerado como uno de los descubridores del electromagnetismo.

1861 Nace el pintor francés Gustave Courbet, figura fundamental del realismo en la pintura del siglo 19.

1863 Entra el ejército invasor francés a la Ciudad de México.

1865 Se representa por primera vez en Munich, Alemania, la ópera en tres actos "Tristán e Isolda", primer ejemplo de lo que Richard Wagner llama "drama musical".

1891 Nace en Cuernavaca el compositor Samuel M Lozano, padre del corrido mexicano, autor de “Tampico hermoso”

1900 Nace la soprano y mezzosoprana mexicana Margarita Cueto.

1907 Louis Lumière presenta en París la fotografía en color.

1926 Muere Antonio Gaudí, el máximo representante del modernismo catalán y creador de grandes obras como el Templo Expiatorio de la Sagrada Familia en Barcelona, se le conocía como “el arquitecto de Dios”. Gaudí afirmaba: “la originalidad consiste en volver al origen”.

1928 Nace Maurice Sendak, ilustrador y escritor de literatura infantil estadounidense.

1935 Tiene lugar la entrevista que detona la expulsión de México, de Plutarco Elías Calles. En ella se responsabilizó al Presidente Lázaro Cárdenas de propiciar la ola de huelgas que agitaba al país en esos días.

1935 En Arkron, Ohio (EE.UU.), Bill Willson, funda Alcohólicos Anónimos.

1943 El húngaro, Ladislao José Biró, patenta el bolígrafo.

1958 Nace el actor y conductor mexicano Alfredo Adame.

1967 Al atardecer, finaliza la Guerra de los “Seis Días” con el triunfo de Israel sobre sus enemigos árabes: Siria, Egipto y Jordania.

1971 Los Halcones (un grupo de élite del Ejército Mexicano, entrenado con apoyo del gobierno de Estados Unidos), reprimieron violentamente una manifestación estudiantil en la ciudad de México, denominada “Matanza del Jueves de Corpus”.

1977 En Estados Unidos, Apple Computer presenta la Apple II.

1998 Muere el médico mexicano Salvador Zubirán, fundador del Instituto Nacional de Nutrición, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México de 1946 a 1948.

2000 Muere de cáncer de páncreas la actriz mexicana Dulce María de las Virtudes González Flor, mejor conocida como Virma González.

2004 Muere el Cantante de Soul y Blues: Ray Charles.

2011 La Caravana de la Paz del poeta Sicilia, llega a Cd. Juarez.

L8 Local Sábado 10 de junio 2023

Quiso lesionar a machetazos a su propia madre

Acabó en una celda

Pueblo Nuevo, Dgo.- Agentes de la Policía Estatal detuvieron a un sujeto que, machete en mano, intentó lesionar a su propia madre, a la que antes había golpeado e insultado. El hecho delictivo ocurrió en el municipio de Pueblo Nuevo.

El detenido es Éver Fortunato B., de 26 años de edad, a quien los oficiales le aseguraron la refe-

rida arma blanca, de 41 centímetros de longitud. El incidente ocurrió en la colonia Morelos de la cabecera de dicha demarcación, El Salto, cuando los oficiales realizaban un recorrido de prevención. La propia víctima salió corriendo a la calle en medio de la agresión e hizo señas a los oficiales. Los agentes descendieron de

su patrulla y aseguraron al agresor, al que habían contenido su padre y hermano, pero que seguía con una conducta violenta, por lo que se procedió al arresto inmediato.

Tras ser detenido, Éver Fortunato fue entregado al agente del Ministerio Público, que se encargará del proceso que corresponde por el delito de violencia familiar.

Viajaban 45 en el camión accidentado por La Flor; fueron 11 los heridos

Nuevo Ideal, Dgo.- Una mujer de 46 años de edad fue reportada grave luego de ser víctima de un fuerte accidente de tránsito en territorio del municipio de Nuevo Ideal. Dada su condición, fue trasladada al Hospital General 450 de la ciudad de Durango. La víctima es la señora Adela Borjas Mata, quien resultó con traumatismo craneoencefálico en la volcadura de su camioneta, ocurrida en las inmediaciones del poblado El Molino.

Según el informe, la víctima circulaba a bordo de una Ford Explorer modelo 2002 cuando perdió el control sobre la carretera Francisco Zarco, lo que le hizo salir del camino aparatosamente y volcar.

Testigos llamaron al número de emergencias y al sitio acudió apoyo médico y de seguridad. La mujer, aún consciente a su llegada, les explicó lo sucedido; sin embargo, los efectos de la lesión le hicieron perder el conocimiento poco después.

Dada su gravedad, se tomó la decisión de trasladarla a la capital, donde ya está bajo el cuidado de especialistas que trabajan para que recupere su salud.

Durango, Dgo.- Además de las dos víctimas trasladadas de urgencia a la ciudad de Durango por la gravedad de sus lesiones, otras nueve personas sufrieron afectaciones físicas en el accidente de un autobús de pasajeros ocurrido el viernes en la carretera a La Flor.

Tal y como Contacto Hoy informó desde el viernes, las personas más graves fueron un adolescente de 14 años de edad, de nombre Marco Antonio Ramos Carrillo, quien sufrió amputación del brazo izquierdo; y una adulta de 36 años, de quien se manejan dos nombres: Florinda Reyes Cano y Nuria Cano Ramos.

Siete personas más resultaron policontundidas, pero sus lesiones no ameritaban traslado urgente, si bien requirieron apoyo médico en la región donde ocurrió el incidente.

Los hechos ocurrieron en el kilómetro 93 de la carretera Durango-La Flor, en las inmediaciones de la localidad de Las Bayas, sitio en el que Alberto Flores Avitia, conductor del camión International con placas 07-DVA-03 siniestrado, se quedó sin frenos.

En medio de dicha circunstancia, perdió el control de la unidad y esta salió del camino, im-

pactando de lleno con un talud, lo que ocasionó la fuerte sacudida a todos los ocupantes.

Ante la gravedad de las dos víctimas antes descritas, se les trasladó en un vehículo particular hacia la ciudad de Durango y, en el camino, asumieron la atención elementos de la Cruz Roja Mexicana que fueron a encontrarlos.

Las dos víctimas permanecen internadas este sábado en el Hospital General 450.

Balean a un hombre en el Fracc. Renacimiento; buscan a sus agresores

Durango, Dgo.- Un hombre de 27 años de edad fue hospitalizado tras ser víctima de una agresión con arma de fuego en el fraccionamiento Renacimiento, al oriente de la capital; todo indica que el ataque se derivó de rencillas personales.

La víctima, cuyos datos no han sido informados, se encontraba en un inmueble ubicado en la calle Rembrandt cuando llegaron al menos tres sujetos a bordo de una camioneta de color blanco. Eran cerca de las 11:00 horas de este sábado.

Ahí comenzó a discutir con uno de ellos y, en determinado momento, se escuchó una deto-

nación. Acto seguido los atacantes se fueron a toda prisa en el vehículo, al tiempo que se solicitaba apoyo con una ambulancia.

Al sitio arribaron elementos policiacos y personal de la Cruz Roja Mexicana, que trasladaron al lesionado al Hospital General 450 para su atención médica. Se esperan, en breve, más detalles oficiales acerca de este acontecimiento.

El caso ya es investigado por personal de la Policía Investigadora de Delitos, que emitió datos de alerta a otras corporaciones para que estén pendientes de la posible localización de los agresores.

Policía Policía www.contactohoy.com.mx de junio 2023 Sábado 10 Pág. 2
Mujer de 45 años, grave tras ser víctima de una volcadura
Le robaron casi $100,000 en joyas

Reportan un ataque “de odio” en el corredor Constitución

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En sala C se está velando el cuerpo de la Sra. María Andrea Morales Nava, de 68 años, se despide para su cremación

En sala La Piedad se está velando el cuerpo del Ing. Juan Manuel Ramos Rutiaga, de 71 años, se despide para su cremación

FUNERALES HERNÁNDEZ (CENTRO)

En sala Reina de los Ángeles se está velando el cuerpo de la Sra. Rosa María Morales Estrada, de 93 años, sus honras y sepelio pendientes

FUNERALES GARRIDO

Durango, Dgo.- Un sujeto aparentemente intoxicado atacó a una persona de la diversidad sexual en pleno corredor Constitución, causándole una lesión con arma blanca. De acuerdo a los testimonios, la agresión estuvo directamente relacionada con las preferencias sexuales de la víctima.

La víctima es Michelle “N” de 32 años de edad, quien tiene su domicilio en la colonia Héctor Mayagoitia, quien esta-

ba sobre la vialidad peatonal al momento del incidente.

Según su propia narrativa, de la nada un sujeto de momento no identificado se le acercó y comenzó a lanzarle un ataque verbal, usando insultos homofóbicos, por lo que trató de defenderse.

Cuando lo hizo, el agresor sacó de entre sus ropas un arma blanca y lo lesionó en un brazo, tras lo cual se alejó del lugar inmediatamente. Eran, aproxi-

madamente, las 19:00 horas del viernes cuando eso ocurrió. De inmediato, testigos solicitaron apoyo policial, pero el agresor ya no fue localizado en la zona. El afectado sufrió una lesión que, aunque no es de riesgo para su vida, derivó en su traslado a un hospital para que recibiera atención médica. La investigación del caso ya está en manos de la Fiscalía General del Estado.

Le robaron casi $100,000 en joyas mientras no estaba en casa

Gómez Palacio, Dgo.- Una noche fuera de casa fue suficiente para que ladrones ingresaran y se robaran más de 100 mil pesos en joyas. El atraco ocurrió en un domicilio de la Zona Centro del municipio de Gómez Palacio. El afectado es un señor de 44 años de edad, quien dijo a

las autoridades que estuvo fuera de casa entre las 8 de la noche del jueves y las 2 de la madrugada del viernes, por lo que la vivienda de la calle Escobedo se quedó vacía. Al llegar, se dio cuenta de la incursión, en la que faltaban objetos tales como una televisión y un par de bombas. Sin embargo, lo más valioso era la joyería.

Y es que el ladrón o ladrones recorrieron las habitaciones

En capilla #3 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Erasmo González Flores, de 67 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #4 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. Rosa Araiza Leyva, de 81 años, sus honras y sepelio están pendientes

En calle Ángel Rodríguez #315 de colonia 16 de Septiembre se está velando el cuerpo de la Sra. María Dolores Salazar Rojas, de 85 años, sus honras y sepelio están pendientes

Lerdo, Dgo.- Un chofer de la plataforma de transporte privado Uber fue despojado de su vehículo por tres personas en la zona rural del municipio de Lerdo; los presuntos delincuentes usaron una navaja en el atraco.

La unidad robada es un Suzuki de la línea Swift modelo 2020, con placas EUT-972-B, de acuerdo a la denuncia interpuesta. El afectado es un hombre de 32 años de edad que, según su testimonio, recibió una petición de servicio por parte de dos hombres y una mujer, que le pidieron que los llevara a la Central Camionera de Lerdo.

Sin embargo, al llegar al destino le mostraron una pistola y lo obligaron a irse a la zona rural, donde lo obligaron a descender. Los delincuentes siguieron su camino en el coche, por lo que la víctima pidió ayuda a los números de emergencia.

Tras el primer apoyo y la denuncia en la Vicefiscalía de La Laguna, el caso fue boletinado a todas las corporaciones para que estén pendientes a la posible localización de la unidad motriz.

San Juan del Río, Dgo.Una distracción fue la causa de un aparatoso percance ocurrido en el municipio de San Juan del Río, en el que un tractocamión y su carga acabaron volcados; el chofer, por fortuna, resultó solo con golpes leves. El afectado es José de Jesús Rodríguez Ramírez de 28 años

y, en la suya, descubrieron un espacio en el que eran almacenados más de 100 mil pesos en objetos de oro, playa y otros metales, mismos que se llevaron consigo. El afectado notificó lo ocurrido a las autoridades a través del número de emergencias, pero los oficiales poco pudieron hacer al ser un hecho consumado, por lo que se le dieron los pasos a seguir para que denunciara el caso.

En calle Teresa de Calcuta #804 de colonia Valle del Guadiana se está velando el cuerpo del Sr. José Ramón Villanueva Flores, de 84 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en localidad Cieneguilla, Mpio. de Poanas, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. María Cori Dozal Terrores, de 69 años, sus honras y sepelio están pendientes

de edad, originario de Matamoros, Coahuila, quien sufrió el hecho de tránsito en el kilómetro 11 de la carretera que conduce del referido municipio al de Coneto de Comonfort.

Según le reconoció a las autoridades, al circular por esa vía salió parcialmente del camino

en una distracción, lo que provocó que perdiera por completo el control de la unidad, que se volcó de costado.

Tanto el Kenworth con placas 47-AH-9X como su carga, consistente en cal propiedad de la mina El Castillo (que era llevada a la mina San Agustín) resultaron con daños de consi-

deración, pero el chofer no requirió hospitalización. Elementos de la Policía Municipal y Estatal apoyaron en la escena con abanderamiento, mientras que personal médico valoró a José de Jesús, descartando cualquier riesgo para su integridad.

Obituario Obituario P2 Policía Sábado 10 de junio 2023
Se volcó un tráiler que transportaba material de una minera
Despojan de su carro a un chofer de Uber

Localizan otra toma clandestina; suman cinco en una semana

Gómez Palacio, Dgo.

Elementos de la Policía Estatal localizaron la quinta toma clandestina de hidrocarburos de la semana aún vigente, todas halladas en la Comarca Lagunera de Durango; este, el caso más reciente, se registró en el municipio de Gómez Palacio.

De acuerdo a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la localización fue realizada por agentes de la Policía Estatal en el ejido El Vergel de Gómez Palacio durante un recorrido, en el que lograron detectar la conexión ilegal a uno de los poliductos de la región.

Se trata de una toma usada para robar gas líquido, en la cual estaba conectada una manguera. Sin embargo, al momento del hallazgo, no había en el lugar vehículos o indicios de su uso en algún inmueble de la zona.

Tan solo esta semana, suman cinco tomas clandestinas detectadas en La Laguna; la referida en esta nota es la tercera en Gómez Palacio, mientras que otras dos fueron clausuradas en Mapimí.

Además, desde finales de mayo, suman nueve tomas clandestinas detectadas en dicha región. Todas han sido desactivadas por personal de Petróleos Mexicanos.

Bloquean autopista México-Puebla por detención de presuntos linchadores

‘La Jornada’ de Oriente / Patricia Méndez Puebla, Pue. Al menos nueve horas estuvo cerrada la autopista México -Puebla por pobladores de Santa Rita Tlahuapan que se inconformaron por la detención de dos habitantes de ese municipio que presuntamente están involucrados en el linchamiento de una persona ocurrido en abril pasado.

El bloqueó inició alrededor de las 6 de la tarde de ayer y concluyó a las 3:30 de la madrugada de hoy, después de que autoridades estatales y federales dialogaron con los inconformes.

En redes sociales, por lo menos cinco personas denunciaron que fueron víctimas de robo por parte de hombres encapuchados que aprovecharon el bloqueo para asaltarlos por lo que condenaron las acciones de los pobladores.

“Ya están asaltando, ya van cuatro víctimas, por favor hagan algo”, escribió una persona que se encontraba en la autopista.

Las personas detenidas son dos hermanos que tienen un taller mecánico y que, se presume, partici-

Habitantes de Santa Rita Tlahuapan se inconformaron por la detención de dos sujetos, presuntamente relacionados al linchamiento, ocurrido el 20 de abril. Foto Cuartscuro / Archivo

paron en el linchamiento de Apolonio X. ocurrido el pasado 20 de abril, cuando supuestamente entró a un terreno a robar alimentos. En su cuenta de Twitter, el secretario de Gobernación, Julio Huerta, aseguró que no habrá impunidad en el caso del homicidio

de dicha persona, al tiempo en el que indicó que ya se dialogaba con los inconformes.

Usuarios narraron en redes sociales que algunos de ellos perdieron vuelos, otros citas de trabajo, además de que subrayaron que había niños en los automóviles, los

Silvia Chávez González

Tlalnepantla, Méx., Al menos ocho alumnos de la escuela primaria Doctor Jaime Torres Bodet resultaron intoxicados, tres de ellos fueron hospitalizados, y una menor sufrió un derrame cerebral, al parecer, por inhalación de pintura y solventes empleados para renovar las instalaciones del plantel, denunciaron padres de familia.

La mañana del viernes un grupo de 80 padres de familia se manifestó afuera de la escuela, ubicada en la colonia La Presa Lázaro Cárdenas, y acusaron que sus hijos estuvieron expuestos a los solventes, mientras trabajadores pintaban las instalaciones con ellos dentro de las aulas.

Exigieron una respuesta inmediata de autoridades de las Secretarías de Educación y de Salud

mexiquense, pues los niños tuvieron síntomas el jueves anterior y no hubo atención de las instituciones, sobre todo porque se trata de menores de edad dentro de un edificio público.

Algunos vomitaron y otros se desmayaron Profesores del plantel informaron que el jueves los estudiantes comenzaron a sentirse mal, algunos vomitaron, otros se desmayaron y la niña Johana Elizabeth, de 11 años, se convulsionó y vomitó sangre. Ese día, servicios médicos trasladaron a tres alumnos a los hospitales, entre ellos a Johana, quien está en el Hospital La Raza, en la Ciudad de México. Los paterfamilias exigieron a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México proceder contra las autoridades de educación que

habrían sido omisas y negligentes, pues algunos docentes y alumnos se inconformaron por el olor a pintura, pero los ignoraron.

Pidieron que se investiguen las causas de la intoxicación colectiva y que sea evaluando el estado de salud de cada alumno, además de garantizar la seguridad del plantel.

Al respecto, la alcaldía de Tlalnepantla, en un comunicado, dijo que paramédicos de Protección Civil atendieron a ocho estudiantes por intoxicación en el citado plantel, donde personal del área de Servicios Educativos Integrados al Estado de México (SEIEM), realizaban trabajos de pintura e impermeabilización de aulas.

Destacó que dos de los alumnos, con la autorización de sus padres, fueron llevados a la Cruz Roja y los otros seis, al hospital de Gineco-Pediatría del Instituto Mexica-

cuales tuvieron que esperar más de siete horas en el interior de los mismos.

Una pareja de novios publicó fotos de ellos en medio de los vehículos así como de sus invitados que no pudieron llegar a la celebración.

Luis Sánchez, corresponsal

Ciudad de México. Una explosión ocurrida la noche de este viernes en una vivienda que era usada como fábrica de pirotécnica del poblado rural de Patroneño, en el municipio de Santiago Ixcuintla, Nayarit, dejó como saldo preliminar un muerto y cuatro personas lesionadas, dos mujeres y dos masculinos con quemaduras de segundo grado, una de ellas en el 95 por ciento de la superficie corporal; reportó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) estatal.

Se dio a conocer en comunicado que luego de recibir un reporte a la línea de emergencias 911, sobre una explosión en una fábrica de pirotecnia en la localidad Patroneño del municipio de Santiago Ixcuintla, elementos estatales, federales y municipales de seguridad acudieron al sitio para dar apoyo y atención.

La SSPC de Nayarit informó que en el lugar de la explosión se encontró una persona de sexo masculino de 48 años, que ya no contaba con signos vitales.

no del Seguro Social (IMSS).

Destacó que “responsables de los trabajos informaron que la pintura utilizada al interior de las aulas es a base de agua, mientras para la impermeabilización y los trabajos usaron solventes y gas, y las labores se desarrollaron durante la ausencia de los menores”.

En tanto, la directora y dos maestros rindieron su declaración ministerial de lo acontecido en instalaciones de la fiscalía mexiquense, ubicadas en La Presa. El viernes se suspendieron las clases.

Los papás acusaron que autoridades del plantel minimizaron el problema y recomendaron llevar al centro de salud más cercano a los menores que presentaran algún malestar de salud.

A su arribo, personal bomberil llevaron a cabo acciones para sofocar el fuego y brindar las atenciones de primer contacto médico a cuatro personas que resultaron lesionadas por quemaduras de segundo grado.

Elementos de la Unidad Médica Táctica de la Policía Estatal y Protección Civil Municipal, atendieron y trasladaron a dos mujeres de 48 y 53 años con quemaduras de segundo grado en 95 y 85 por ciento de su cuerpo, respectivamente.

También se atendió en el lugar de la explosión, con lesiones ocasionadas por el fuego, a un masculino de 43 años con afectaciones en 63 por ciento de su superficie corporal , en tanto que otro varón de 27 años de edad, ya había sido trasladado por los pobladores a un hospital, que presentaba en 27 por ciento de su cuerpo quemaduras de segundo grado.

P3 Policía Sábado 10 de junio 2023
Se intoxican con pintura 8 alumnos de primaria en Tlalnepantla; internan a 3
Explota casa usada como fábrica de pirotecnia en Nayarit; hay un muerto
P4 Policía Sábado 10 de junio 2023

Sociales Sociales

Deportes Deportes

México inicia con el pie derecho Final Four

El auditorio del Pueblo vibró con la soberbia actuación del equipo mexicano

La selección nacional mexicana, arrancó su participación en el Final Four de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe (NORCECA), que se lleva a cabo en el Auditorio del Pueblo, con senda victoria de 3 sets a 0 sobre su similar de Guatemala, ante un público que los cobijó en todo momento. Los parciales fueron 25-19, 25-19 y 25-22. El primer partido de la jorna-

da fue protagonizado por Puerto Rico y República Dominicana, este último sacó la mejor parte y derrotó a los boricuas al son de 3 sets por 1, para dar paso a la inauguración de este Final Four NORCECA en Durango, donde participan las selecciones varoniles de Puerto Rico, Guatemala, República Dominicana y México. En la inauguración estuvo en representación del gobernador constitucional del estado de Du-

Será Tecno sede

el IX Encuentro de la Sección 61

La justa se desarrollará del lunes 12 al viernes 16 de junio

Asistirán 16 delegaciones técnicas para contender en 7 disciplinas en busca del pase a la fase nacional

En el marco de los festejos por su 75 aniversario, el Instituto Tecnológico de Durango será sede del IX Evento Nacional, Cultural y Deportivo del SNTE en su Sección 61, fase Norte y Centro, con la participación de 16 instituciones técnicas cuyas delegaciones estarán en Durango para contender en disciplinas como Ajedrez, Atletismo, Basquetbol, Beisbol, Softbol, Futbol y Voleibol de Sala.

El evento se desarrollará del lunes 12 al viernes 16 de junio del presente año, así lo indicó en rueda de prensa Samuel Rivera, Dirigente Sindical del ITD, acompañado por los docentes José Antonio Gutiérrez y Fabiola Zúñiga.

Las instalaciones sede para este encuentro deportivo y cultural son el propio ITD, además del IED, Gimnasio de la Sección 44, Estadio Carita Medina, Estadio Honor y Gloria, Campos Mendi-

vil y Rodríguez y el diamante La Forestal, mejor conocido como el “Triángulo”.

Las acciones arrancan el día 12 de junio con el registro de documentación y junta previa; al día siguiente en punto de las 9 horas se realizará la ceremonia de inauguración en el Gimnasio Mariano Cuéller Guerrero y al terminar se cortará el listón del nuevo estadio de Beisbol en la Zona Norte y así poner en marcha las actividades deportivas; para el miércoles 14 y jueves 15 continúan las competencias en sus fases eliminatorias; finalmente, el viernes 16 se disputarán las finales y ceremonia de premiación, señalando que los mejores obtendrán el boleto a la fase nacional a disputarse en el mes de noviembre. Cabe señalar que además de estos encuentros deportivos, se tendrán actividades de convivencia y entretenimiento como una visita a Villas del Oeste el día martes y una callejoneada al día siguiente, con el fin de promover los sitios turísticos a los visitantes.

rango, Esteban Villegas Villarreal, el director general del Instituto Estatal del Deporte, César Omar Cárdenas Reyes, así como Jesús Perales presidente de la Federación Mexicana de Voleibol, quienes dieron el mensaje y la declaratoria inaugural respectivamente, ante un pletórico Auditorio del Pueblo.

Destacar que el Final Four varonil NORCECA, da un boleto para la Copa Challenger 2024

de la FIVB, por lo que el triunfo de México este viernes los mete como serios aspirantes, pero tendrán que seguir sumando victorias, por lo que esté sábado 10 de junio a las 20:00 horas, México se medirá ante República Dominicana, mientras que a las 18:00 horas Puerto Rico lo hará ante Guatemala.

En la inauguración también estuvieron presentes Liliana Juárez Rodríguez en represen-

tación del alcalde José Antonio Ochoa Rodríguez, la diputada Sujey Adriana Torres Rodríguez, en representación del secretario general de gobierno Héctor Vela Valenzuela, Edgar Omar Mena Guzmán, el director del Registro Público de la Propiedad, en representación de Sonia Yadira de la Garza, Javier Jiménez Andrade, en representación de la secretaria de Salud Irasema Kondo, Gerson Ortega Ramos.

de junio 2023 Sábado 10

Durango logra plata en Rodeo

Los vaqueros de lazo doble Anwar Banda y José Pérez hicieron historia al quedarse con el segundo puesto y colgarse laplata

Por primera vez la Comisión de Cultura Física y Deporte en los Nacionales CONADE 2023 permitió al deporte del Rodeo su incursión con fin de que la familia vaquera disfrute de este evento que año con año se realiza y es dónde se miden atletas de alto rendimiento de todo el país.

En este debut del Rodeo la delegación duranguense logró meterse a finales, tal es el caso de la participación de los vaqueros de lazo doble Anwar Banda y José Pérez quienes lograron quedarse con la medalla de plata y así hacer historia dentro de este nuevo deporte en la justa deportiva más importante del país.

El campeón de esta suerte en la categoría juvenil mayor quién se llevó el oro, fue el estado de Nuevo León con Jesús Martínez y Daniel Morales, mientras que el bronce fue para Johan Miranda y Eder González de Sonora.

En otra emocionante final, con una buena calificación en sus dos montas Celso Núñez, se metió a la final en tercer lugar con 140 puntos luego de medirse ante 30 competidores, pero en la última ronda lo tocó montar al toro llamado Hollywood, quien lo derribó, dejándolo sin puntuación y así quedar fuera del medallero.

Cabe mencionar que el día anterior, este mismo ejemplar derribó a Luis Santiago Vargas, a quien le ocasionó una fractura de tibia y peroné, siendo intervenido por la Clínica Star Médica con el seguro que cubre la sede del evento, destacar que venía con una muy buena puntuación, pero al final tuvo la mala suerte de lidiar con esta toro.

En la final de Carrera de barriles juvenil mayor femenil, Ximena Palacios logró meterse a

finales, pero con su tiempo en su último intento, no logró meterse al pódium, ya que compitió ante las mejores del país.

Destacar también a todos los vaqueros y vaqueras que tuvieron participación en este evento como a las barrileras, amarre de chiva, carrera entre palos, monta de toro, lazo en parejas, así como a los entrenadores delegados y caballerangos.

De esta manera la delegación duranguense se lleva una gran participación y experiencia para el próximo año donde vendrán a buscar mejores resultados, ya con esta nueva experiencia en los Juegos Nacionales CONADE.

La delegación estuvo formada por: Ana Valentina Álvarez Piña, Yaremi García Chaires, Daniela

Muestra Mora buenos recursos

El nuevo General entrenó en el Francisco Villa y enseñó poder con su brazo y madero

Lizanddro Mora, una de las nuevas adquisiciones de Generales de Durango, entrenó este día en el Francisco Villa, previo a reportarse a las sucursales de la organización.

Mora, quien llegó al equipo junto con los derechos de José Augusto Figueroa, a cambio de Alfredo Meza, demostró su talento frente a la mirada del presidente deportivo, Eddie Díaz, sobre la grama de El Cuartel.

El receptor tiró a las bases y enseñó potencia, auxiliado por Javy Sánchez. Luego se fue a la

caja de bateo, en donde hizo muy buenos contactos.

“Es la primera vez que bateó a una máquina”, dijo Mora, quien batea por el lado de los zurdos.

El receptor se incorporará a la Academia del Pacífico, en Mazatlán, Sinaloa, en donde se reunirá con los novatos más interesantes de la organización.

Con apenas 16 años de edad y un buen físico, Mora tiene mucho futuro por su talento, que será checado en julio en Mazatlán.

Dominik Ramírez Rodríguez, Georgina Dilen Rosas Hernández, Victoria Alcántar, Victoria del Carmen Sandoval Fierro, Azalia Odilet Saltijeral Saucedo y Ximena Janmet Palacios Rodríguez. Pedro Sabino Limones, José Luis Pérez Quiñones, Celso Francisco Núñez, Luis Santiago Vargas, Celso Nuñez Nevarez y Anwar Omar Banda Sánchez, bajo el mando de los entrenadores Salas Carrillo Ana Rosa, Sandoval Trejo José Armando, José Manuel Santiesteban Salas y como delegado de deporte Dulce María Santisteban Salas, como caballerangos José Renato Alvarado, Pedro Luna y Juan Luis Pérez, quien se encargan de los caballos en esta competencia.

Ajedrecistas se muestran en los Nacionales Conade

* Una de cal y una de arena para Ángel Briseño

* Amargo inicio para Iker Castruita

Arrancó la disciplina del ajedrez dentro de la fase final de los Juegos Nacionales CONADE 2023 que tienen como sede a la calurosa ciudad de Villahermosa en el estado de Tabasco, donde dos duranguenses tienen participación y buscarán meterse a la pelea por las medallas.

En la categoría 15-16 años el duranguense Ángel Gabriel Briseño Campos perdió en la primera ronda ante el ajedrecista local Ángel Muñoz Morales, mientras que en la segunda ronda enfrentó a Jan Van Der Linden Costello de Nuevo León, a quien venció agenciándose así su primer punto de la competencia.

Por su parte, en la categoría 13-14 años el otro oriundo de la Perla del Guadiana, Iker Andrei Castruita Martinez, en su primera partida perdió con Luis Santiago Morales de Yucatán, mientras que en la segunda ronda enfrentó a Olín Cruz Vargas de Morelos quien lo venció.

D2 Deportes Sábado 10 de junio 2023

Laguna se lleva el primero

No pueden Generales con la ofensiva algodonera y caen al iniciar la serie en el Revolución

Los de casa empezaron con todo y tocaron al derrotado, Octavio Acosta, con dos carreras, producto del primer jonrón del juego para Villar.

Doblete de José Manuel Orozco remolcó la primera con un doblete, pero los laguneros hicieron dos más con hits de Édgar Robles y Allen Córdoba.

La Tropa se acercó 4-3 en la tercera, cuando Michael Robles remolcó a dos compañeros al plato, gracias a un sonoro doblete.

Para la cuarta, Torreón hizo tres más, dos de ellas por un doblete de Luis Sardiñas, pero había más show de Villar y fue en la sexta, ahora ante Víctor Buelna.

Villa encontró dos corredores

en las bases y pegó su segundo cuadrangular del juego, para coronar un racimo de seis anotaciones.

Reyes ganan en el infierno

Anthony Jones aportó 23 puntos al triunfo de la monarquía

Generales contó con buenos relevos de Joel Sosa y Ricardo Hernández, pero ya fue tarde.

Invitan a torneo selectivo de ajedrez en la Fenadu

* Los mejores accederán al nacional de Aguascalientes con gastos pagados de transporte y hospedaje

Como parte del programa de la Feria Deportiva 2023, fue presentado el Torneo de Ajedrez de las Fiestas de la Ciudad, mismo que es avalado por la Asociación de Ajedrez de Durango a cargo de Karla Solís y contará con el cuerpo de árbitros encabezado por Susan Joana Medina, de modo que se cuenta con todas las condiciones para que este certamen se celebre exitosamente del viernes 14 al domingo 16 de julio en las instalaciones de la Fenadu con un estimado de 300 ajedrecistas entre locales y foráneos.

Las inscripciones ya están abiertas y cierran el día 13 de julio. Las cuotas varían en función de la categoría, por ejemplo, para la categoría Libre el costo unitario es de 150 pesos, mientras que para la Juvenil 2005-2010 es de 100 pesos y para la Juvenil 20112016 será de tan solo 50 pesos. Los interesados pueden apartar su lugar en calle Elorriaga No. 511 esquina con Laureano Roncal o por vía e-mail al correo ajedrezdurango@gmail.com. Todos los participantes deberán acreditar su identidad con una identifica-

ción, acta de nacimiento o curp.

Para el torneo se empleará el sistema suizo a 5 rondas con un ritmo de juego de 60 minutos más 30 segundos de incremento por movimiento por jugador para toda la partida. La tolerancia será de 15 minutos después de iniciada la partida, aunque aquel jugador que pierda por incomparecencia será dado de baja, a menos que exprese su intención de continuar al árbitro en jefe antes del inicio de la siguiente ronda.

En el caso de empates se utilizarán en el orden mencionado los sistemas de partida individual, sistema buchholz, Buchholz mediano, Sonneborn-Berguer, mayor número de victorias y Blitz 3´+2¨ (solamente para la definición de los primeros 3 lugares).

En cuanto a la bolsa de premiación, se entregarán montos en efectivo y medalla a los 3 primeros de cada categoría y lo más importante, el boleto para acceder al Campeonato Nacional de Aguascalientes en donde se medirán a la crema y nata del deporte ciencia en México y se repartirá más de un millón de pesos entre

los ganadores. Por cierto, a tierras hidrocálidas acudirán con transporte y hospedaje pagado.

Otro aspecto importante es que los participantes tendrán el derecho de asistir el 14 de agosto a la conferencia de Leontxo García, este destacado formador de docentes de ajedrez estará en Durango e impartirá el tema “Aplicaciones educativas, sociales y terapéuticas del Ajedrez, así como su historia y campeones”. Es un evento que ningún amante de esta disciplina puede perderse y se llevará a cabo en el Colegio Kender y en el Congreso del Estado.

Para información al detalle sobre este evento, los interesados pueden comunicarse a la Asociación Estatal de Ajedrez al teléfono celular 6182666631 y al correo crisgtzdgo@hotmail.com o al número 6181708113.

Todo esto fue señalado en rueda de prensa encabezado por Karla Solís, Presidenta de la Asociación de Ajedrez, Susan Joana Medina, Dirigente del cuerpo de árbitros, Natali Ayón,

En un encuentro los Reyes de Durango debutaron con el pie derecho en la Temporada 2023 del Cibapac, al derrotar en condición de visitante a los Diablos Negros de Vicente Guerrero con un marcador final de 84 a 68, destacando en todo momento lo hecho por Anthony Jones con un aporte de 23puntos en favor de la monarquía, aunque en este rubro el mejor fue Garrick Varret por los anfitriones.

En este cotejo ambos equipos querían quedarse los puntos. Sin duda el primer cuarto fue uno de los más cardiacos y reñidos en un ir y venir, ningún equipo dejaba de pelear la pelota pero fue el conjunto visitante quien logró mantener cabeza fría logrando cerrar el marcador apenas con la diferencia de 21 a 22.

Para el segundo tanto Reyes mantenía la posición del balón y aunque Diablos seguía pelean-

do para alcanzarlos, los visitantes ampliaron la ventaja y se fueron al descanso con marcador de 47 a 38

Regresando del descanso parecía que Diablos obtendría el trámite del juego, ya que su gente jamás dejó de aplaudir y apoyar. Sin embargo, los locales se empezaban a notar un poco distraídos sin lograr encestar la pelota, lo que Reyes aprovechó de muy buena manera siguiendo arriba en el marcador ahora con indicadores de 68 a 50.

Para terminar el último cuarto de la noche, parecía que ambos equipos estaban desesperados perdiendo la calma entrando a una serie de discusiones y empujones, sin embargo el héroe de la noche con 23 puntos fue el extranjero Anthony Jones. Con un marcador final de 84 a 68 reyes se lleva los puntos a casa.

D3 Deportes Sábado 10 de junio 2023

Durango tropieza ante Baja California

Se celebró la segunda jornada del softbol que se celebra en Villahermosa, Tabasco

La novena duranguense que se encuentra participando en la fase final de los Juegos Nacionales CONADE 2023 no pudo ante el poderío ofensivo de Baja California al caer por 10 carreras contra 2, en lo que fue la segunda jornada del softbol que se celebra en Villahermosa, Tabasco, donde buscan enaltecer.

Fue un partido bastante parejo en las primeras entradas, hasta el cuarto capítulo la pizarra indicaba dos carreras por bando, luego llegó el quinto inning y con ello la debacle de la novena duranguense, ya que le conectaron duro la pelota al abridor de Durango, Erick Terán al aceptar tres carreras con dos outs.

Llegó Fabricio Olmeda a sacar el tercer out del episodio, en el cual Durango en su parte baja no pudo responder, en la apertura del sexto capítulo Baja California le cayó a palos a Fabricio trayendo a la registradora 5 carreras más. Al tener una ventaja de más de 7 carreras (10-2), luego del tercer out en la parte de abajo, Baja California se llevó el triunfo por nocaut.

El lanzador ganador fue Ángel Ayón, luego de relevar en el tercer capítulo a José Carlos Pérez, mientras que el pitcher derrotado fue Erick Terán, quien fuera relevado en el quinto capítulo por Fabricio Olmeda. En el encuentro conectaron cuadrangulares

por Baja California 2 Eduardo Guerrero, Brayan Pantoja y Nery Rabago, por Durango la sacó del terreno Luis Ontiveros. Este sábado Durango tendrá una doble cartelera de vida o muerte cuando enfrente a Guanajuato y Oaxaca.

D4 Deportes Sábado 10 de junio 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.