Periódico Contacto hoy del 10 de marzo del 2023

Page 1

También emproblemada la educación secundaria

400 mil duranguenses con rezago en este nivel educativo

Hasta 400 mil personas en todo el estado presentan algún tipo de rezago educativo, siendo el principal lo correspondiente a los estudios de nivel secundaria, informó el director del Instituto Duranguense de Educación para Adultos (IDEA) Israel Soto Peña.

Indicó que, a diferencia de otros estados, en Durango el nivel de analfabetismo no es tan severo, pese a que sí impacta a 35 mil habitantes, de los cuales 7 mil pertenecen a las comunidades indígenas del Mezquital, en donde hasta el 80 por ciento de la población no sabe leer ni escribir.

Refirió que para el resto del estado se generan constantemente trabajos de actualización, esto con la finalidad de abatir al máximo el rezago y alcanzar el nivel mínimo educativo, que debe ser preparatoria; “buscamos al final del año alcanzar los 2 mil voluntarios en estas tareas”, puntualizó.

Para ello, el director del IDEA anunció hoy la segunda convocatoria de personal voluntario dedicado a la enseñanza de adultos, para lo cual se tiene una bolsa especial de recursos, dándole prioridad a las personas que puedan radicar por un tiempo en los municipios y comunidades a atender.

El objetivo, enfatizó el funcionario, será alcanzar los mil 200 voluntarios, que recibirán un subsidio mensual que ronda entre los 2 mil y los 3 mil 500 pesos; “cualquier persona puede participar como voluntario, solo debe acreditar contar con estudios de nivel medio superior concluidos”, dijo.

Soto Peña ahondó que el registro de voluntarios quedará abierto del 11 al 15 de marzo en las oficinas centrales del IDEA; cabe destacar que, en caso de actualizar asesores o a personas en una segunda lengua, se deberá contar con documentación que avale nivel licenciatura y estudios.

Denuncian acoso a menores en Normal del Estado

De parte de docentes a alumnas de la secundaria Anexa

Alumnos de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado tomaron las instalaciones de esta institución en protesta a reiteradas denuncias sobre acoso de parte de docentes a alumnas, algunas de ellas menores pertenecientes a la secundaria Anexa.

Emma Cossío, presidenta de la Sociedad de Alumnos de la ByCENED, dijo que los casos son tanto en la Normal como en la secundaria y preparatoria anexas; “aquí hay compañeras encapuchadas porque temen ser agredidas o incluso ser dadas de baja, porque hay quienes las han amenazado y amedrentado”, dijo.

Incluso se les pidió no colocar tendederos el 8M de parte de la dirección, pero la gravedad de las denuncias las hizo actuar este viernes cuando, desde temprana hora, cerraron las puertas de la

Deja visita de AMLO apoyo para la salud de Durango

Para contar con el cien por ciento en atención médica en el estado, el gobernador Esteban Villegas lanzó una convocatoria para contratar 265 enfermeras, doctores y especialistas; espacios que se quedarán por siempre en cada uno de los municipios, como parte de la reingeniería en materia de salud con el respaldo del presidente López Obrador, a través del equipo del Instituto de Salud para el Bienestar.

institución y colocaron mantas donde denunciaron los diferentes actos de violencia que han sufrido.

La líder estudiantil indicó que hay un caso que ya está denunciado formalmente ante la Fiscalía General del Estado, de un maestro al que se le encontró en su teléfono fotos de alumnas, ellas menores de edad, ya que el caso fue en la secundaria Anexa, por lo que exigen justicia en este y todos los casos.

Por su parte, Miguel Ángel Estrada Gómez, coordinador de Instituciones Formadoras de Docentes de la Secretaría de Educación, manifestó que todas y cada una de las denuncias serán escuchadas y canalizadas hacia las instancias oficiales correspondientes, para darles solución a estos problemas.

Mujeres las que más buscan vender en vía pública

Para comercializar alimentos y obtener un ingreso para sus familias

Cerca del 70 por ciento de los permisos que se presentan para puestos en la vía pública corresponden a solicitudes realizadas por mujeres que buscan comercializar principalmente alimentos y de esta forma obtener un ingreso económico para sus familias, señaló la regidora Arlina Adame, presidenta de la Comisión de Actividades Económicas del Ayuntamiento.

Al referirse a la participación de las mujeres en distintas actividades de carácter económico en

Durango, un gran lugar para vivir en familia

la capital, la regidora señaló que aunque no se tiene una cifra precisa para determinar cuántas son las que realizan actividades económicas de carácter comercial, se observa que va en aumento la incorporación de este sector a la economía.

Recordó que en el caso de los permisos que se solicitan de manera cotidiana ante la Comisión que preside, se estima que podrían llegar hasta un 70 por ciento los que son presentados por mujeres que buscan obtener recursos adicionales para sus familias, o bien para sostenerlas.

Dijo que se desconoce con precisión cuántas mujeres son las que se benefician de manera directa e indirecta por la autorización de permisos para realizar

alguna actividad económica, pues dijo que cada caso es diferente, además de que en la Comisión de Actividades Económicas únicamente se otorgan los permisos, pero no se tiene información respecto a cuántas personas se benefician de manera directa y cuántas colaboran en la economía del hogar.

Sin embargo, señaló que la mayoría de las solicitudes que llegan a presentar las mujeres se relacionan con la venta de comida, pues venden burritos, tortas, pasteles, en el parque hay muchas que venden elotes, frituras, todo lo relacionado con los alimentos, por lo que se les brinda la atención y asesoría necesaria para poderlas ayudar.

Para consolidar a Durango como una ciudad familiarmente sostenible y sumarse a 43 municipios más en México, el gobierno de Toño Ochoa se adhirió a la Declaración de Venecia, conforme a la visión y políticas públicas que impulsa su administración.

Pide regidor formalizar denuncias de tendederos

de marzo 2023 Año 25 No. 7669 Durango, Dgo., Mx. Viernes 10
/Contactohoy Más información en páginas interiores Chicotito Pág. 2 Sena de Negros Pág. 7 Estado de los Estados
Prepara IDEA jornadas de alfabetización para los adultos. Cerca de 70 por ciento de permisos son solicitados por mujeres. Alumnos tomaron las instalaciones a manera de protesta

Por: Jorge Blanco C.

+ Corte no escucha a AMLO y reinstala a Jacobo + Hoy despotricó el presidente contra el tribunal + Llamó “Porfirito” a Edmundo y encendió la mecha + Compra el jefe de la nación bronca gruesa contra USA

“Si usted tenía alguna duda sobre quién manda en el país, vean la entrega ayer de cinco de los sicarios que secuestraron a 4 gringos matando a dos”

Jorge Blanco Carvajal

Edmundo Jacobo, el secretario ejecutivo del consejo general del INE, ha sido reinstalado en su cargo luego de la arbitraria e ilegal suspensión ordenada por Presidencia de la República. Fue electo por 9 años y se queda hasta entonces, a pesar de la rabieta presidencial…..TRISTEZA.- El jefe de la nación intentó ordenar a la Suprema Corte de Justicia que ni siquiera se revisara el amparo que promovía Jacobo, pero como el alto tribunal está para corregir los excesos del gobierno, no le escuchó y falló de acuerdo a la regla…..ORDEN.- Insistimos, mientras no se entienda que nuestro sistema político se divide en tres poderes autónomos, en donde ninguno trabajará de acuerdo a lo que dicte el otro, o en este caso AMLO, por eso creemos que se ha hecho justicia…..AFERRACIÓN.- Esta mañana, al comentar el mandatario de la resolución de la corte se fue con todo en contra. No dijo si admitía o no la orden suprema pero despotricó contra Jacobo llamándolo “Porfirito”. También habló de los altos sueldos que perciben los integrantes del consejo general del Instituto Nacional Electoral. No hay nada ilegal, es el pago por un esfuerzo mayor o menor de los impartidores de justicia, y si hay un exceso, pues que se inicie una revisión a fondo para ver si se puede y se debe reducir sus emolumentos, aunque…repetimos, es cosa de ley, no es porque él se haya recetado ese sueldo. Aparte, estamos hablando de un hombre dedicado por completo al trabajo electoral, con una trayectoria muy completa, al que se le acusa de corrupto y quién sabe qué más, pero… ahí, antes de tacharlo así, deben demandarlo ante la Fiscalía General de la República y aclarar todo, pero, insistir en esas agresiones es echarle gasolina al fuego, como sucede precisamente con el presidente López Obrador, que sin el respeto a la propia investidura llama “mequetrefes” a los republicanos que aseguran que nuestro mandatario está a favor de los malos. No es por asustarlos, pero nuestro gobernante insiste en meterse en las patas de los caballos, puesto que estamos hablando del gobierno del país más importante del mundo y que es nuestro vecino para todos los efectos, particularmente el comercial por el que tenemos todos o casi todos algo que ver, lo mismo aquellos con nosotros. Se brinca todas las reglas diplomáticas mínimas y hasta las de la decencia que obliga la amistad de dos pueblos y eso no creemos que les caiga bien a los primos…..REVERSA.- El caso de los cuatro norteamericanos secuestrados, de los que dos resultaron muertos, está por aclararse no por las investigaciones policíacas, sino por la entrega que el propio Cártel del Golfo hizo ayer temprano de cinco de los autores. Otra vergüenza internacional que está dando vuelo y toda suerte de señalamientos en el mundo contra nuestro país, dado que en la entrega se confirma quién manda en realidad…..ÁNDALE.- Un grupo de ciudadanos bien nacidos está reaccionando ante los desmanes y pintas contra monumentos históricos que sucedió al final de la marcha por el Día Internacional de la Mujer. Pintaron tantos temas en la barda perimetral de Catedral que no se entiende nada, su protesta se pierde en esa porquería, pero ponen a trabajar a mucha gente sin necesidad y a gastar en los productos de limpieza que tienen que utilizarse. El caso es que, decía, un grupo de ciudadanos bien intencionados está llamando a formar un equipo que reaccione en conjunto ante la aparición de esa clase de desmanes, que por nada tienen que acabar con la destrucción de todo lo que encuentren a su paso. La intención, aclaran los interesados, es proteger nuestros monumentos con su propio cuerpo y evitar pacíficamente que sigan desgraciando nuestras pocas joyas coloniales que nos quedan. No se trata de pelear con nadie, sino de evitar que sigan esas vergonzosas acciones, y si en un momento dado son agredidos, se defenderán como mejor les sea posible. No es correcto que por unos cuantos o cuantas renegados y renegadas gratuitas se esté acabando con la infraestructura urbana…..ESTRATEGIA.- Insistir en que la estrategia aplicada durante la marcha del Día Internacional de la Mujer fue por de más permisiva por un lado, y hasta timorata por el otro. Y lamentable que en el final alguien haya enviado a un grupo reducido de mujeres policías a tratar de contener a la turba. No les miento, pero me aseguran mis reporteras ya famosas en el mundo por Tik Tok y otras redes, que una de ellas (policías) la que estuvo a punto de que le estrellaran el martillo en la cabeza, suplicó casi llorando a las periodistas que no se retiraran, que no se fueran porque entonces hasta las mataría la turba, y así ocurrió, nuestras compañeras se quedaron a hacer el paro, pero quien dio esa orden las mandó al matadero. Requerían el apoyo de sus compañeros varones que nunca llegó. Luego vino lo de los supuestos “tocamientos”, que alguien mañosamente trata de confundirlos con “tocamientos” de tipo sexual, pero aclarar de nuevo: Las uniformadas las tomaron de los brazos y las retiraron para que ya no siguieran destruyendo el salón Tlacuilos, pero ese tomar de los brazos insisten en confundirlo con “tocamientos” de carácter sexual. Y aunque todo está filmado de principio a fin, que ya lo publicamos varias veces y en todos los medios, hay quienes insisten en voltear el tema hacia lo que les conviene. Ya es fin de semana, por suerte, viene un relax breve en el que tendremos tiempo de seguir analizando la aberración vivida hacia el final de la marcha. Es todo esta tarde, nos vemos mañana si Dios lo permite o nos encontramos a cualquier hora en la web más visitada de la internet en Durango de todos los tiempos www.contactohoy.com.mx y en las distintas plataformas virtuales donde están los videos de toda la zacapela de ese MN (miércoles negro).

Saludos

En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx.

Web: www.contactohoy.com.mx

Jorge Blanco Carvajal Director General

Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza

Información Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Ociel Saucedo, Andrei Maldonado, Heber Cassio, Hugo Burciaga, Daniel Torres. Diseño: Arturo Navarrete Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Chicotito

Se contratará a 265 médicos y enfermeras

Para contar con el cien por ciento en atención medica en todo el estado, el gobernador Esteban Villegas lanzó una convocatoria para realizar 265 contrataciones de enfermeras, doctores y especialistas; espacios que se quedarán por siempre en cada uno de los municipios, esto como parte de la reingeniería en materia de salud, con el respaldo del presidente Andrés Manuel López Obrador a través del equipo del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi).

El Ejecutivo estatal detalló que después de un proceso de investigación que se realizó en conjunto con el personal del Insabi, se trabajó en campo por un mes, y ahora se tiene un diagnóstico sobre cada unidad médica y hospitales de Durango, por lo que en un primer paso se contratará personal como parte de la estrategia; “viene una buena etapa en salud en Durango, vamos a ser ejemplo a nivel nacional y espero que este año no solo lleguemos al primero, sino también al segundo y al tercer nivel de salud”.

Explicó que en este rubro la atención se divide por etapas: en la primaria son las unidades de salud en función con un médico general odontólogo y químico, que son el primer contacto, segundo nivel, incluye área de ginecólogo, pediatra y cirujano, en tercer nivel, con subespecialidades como neurocirugía y ortopedia, espacios que se espera tenerlos cubiertos en este mismo año, señaló.

La convocatoria para la contratación de médicos y enfermeras, indicó, es para poder acceder al primer nivel de lleno, y avanzar al segundo, por ello los nuevos

Además se invertirán 500 mdp para infraestructura en salud: Esteban.

contratos nuevos, estamos hablando de una primera etapa de 52 plazas para Durango, a Gómez Palacio 159 contratos, Santiago Papasquiaro 26 y Rodeo 26, conforme a cada jurisdicción.

Estos son algunos de los logros que se tuvieron de la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador, por lo que en este 2023 se espera tener el cien por ciento de lo que se requiere en tema de salud y el cien por ciento en claves de medicamento, el cual debe

ser gratuito para todos. Por último, destacó que habrán de invertirse 500 millones de pesos para mejorar la infraestructura en salud, donde sobresale la compra del tomógrafo del Hospital General de Gómez Palacio, el cual tuvo que volverse a comprar en sustitución del anterior que nunca se puso en operación y que por esa causa se echó a perder, así como la adquisición del acelerador lineal.

Aumentó 21% consumo de drogas por pandemia

La contingencia por covid-19 aumentó el consumo de drogas entre la población de Durango en un 21 por ciento, aproximadamente, donde los principales afectados ha sido la población joven, lo anterior lo dio a conocer Omar González Santos, director del hospital de la Décima Zona Militar.

Anunció que, como parte de una campaña nacional orientada a la prevención de las adicciones, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) estará llevando a cabo en Durango visitas con charlas y talleres informativos para los niños y adolescentes de educación primaria y secundaria.

El objetivo, afirmó, es combatir el incremento en el consumo de sustancias adictivas que se desarrolló en la pandemia, principalmente alcohol, y que tuvo un aumento del 22 por ciento en varones y 21 por ciento en mujeres; “el aumento es en todas las drogas, pero más en el alcohol”, dijo.

Recordó que son las bebidas embriagantes las de más fácil acceso para los menores, que se inician en esto por imitar lo que ven en sus hogares, y que, a la larga, terminan provocando el acercamiento a otras sustancias como tabaco, marihuana y, en casos severos, cristal.

González Santos ahondó que

en esta campaña no se estará buscando orientar a los jóvenes a algún tipo de programa de intervención, pero, en caso de detectar un caso grave donde se dañe al menor, el personal militar está en la obligación de reportar esto a la autoridad correspondiente.

Por otro lado, el entrevistado descartó que Durango sea un foco rojo a nivel nacional en el tema de consumo de drogas y sustancias psicotrópicas, más allá de que se encuentre en el conocido “triángulo dorado”, sin embargo, estas acciones tienen como objetivo inhibir que aumente su ingesta.

Nuestra casa está cada vez más limpia, bonita y ordenada: Toño Ochoa

Para mantener la casa más limpia, bonita y segura, Toño Ochoa implementó un operativo del programa “Alto al fuego” en el Mercado Gómez Palacio para evitar fugas de gas L.P., con reordenamiento, mediación y capacitación de comerciantes.

Las direcciones municipales de Inspección, Protección Civil, Fomento Económico y Juzgado Cívico, reordenaron los espacios comerciales y se emitieron medidas para contar con un espacio seguro y ordenado, informó.

Esto es para la seguridad de locatarios y visitantes, ya se han tenido incendios con pérdidas irreparables; el diálogo ha sido fundamental, coincidieron Gustavo Paredes y Mario Pozo, de Protección Civil y Juzgado Cívico, respectivamente.

Trabajan por lugares seguros y ordenados para duranguenses y turistas.

y dejar libres los accesos en caso de alguna emergencia, dijo, Ubaldo Salazar Chávez, director de Inspección.

Los comerciantes cada vez más respetan los reglamentos internos y los espacios de exhibición para no obstruir los pasillos L2 Local Viernes 10 de marzo 2023
Jefe de Redacción Jefe de

Durango, un gran lugar para vivir en familia: Toño Ochoa

Para consolidar a Durango como una ciudad Familiarmente

Sostenible y sumarse a 43 municipios más en México, el Gobierno de Toño Ochoa se adhirió a la Declaración de Venecia, conforme a la visión y políticas públicas que impulsa su administración.

Así se confirmó en el Congreso Nacional “Familia Unida”, en donde ocho académicos plasman sus estudios y experiencias para que Durango avance en el objetivo que firmaron el secretario del Ayuntamiento, Bonifacio Herrera Rivera, y la directora del Instituto Municipal de la Familia (IMF) María Eugenia Pérez.

Herrera Rivera dejó claro que el humanismo de Toño Ochoa se refleja en los hechos, porque ante tantos riesgos contra la familia, la atiende y la cuida para que siga

Firma Municipio Declaratoria de Venecia para fortalecer a la familia de Durango.

como eje central del desarrollo en Durango. La familia será el centro y la fortaleza del gobierno de Toño Ochoa, porque es generadora de

bienestar social, por eso se impulsó como eje transversal en el Plan Municipal de Desarrollo 20232025, dijo la directora del IMF. Juan Antonio López, del Instituto Nacional de Análisis de Po-

lítica Familiar; y Mario Eduardo García, director DIF municipal Chihuahua, celebraron que Toño Ochoa enfrente los retos por la familia, y reiteraron su disposición de caminar juntos.

Para las mujeres, igualdad y derechos: Congreso

Las y los diputados locales se pronunciaron por seguir impulsando iniciativas y reformas a favor de los derechos de todas las mujeres duranguenses, ya que consideraron que, a pesar de que se trabaja permanentemente por ello, aún existen temas pendientes por atender en este ámbito.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, la sesión ordinaria del Congreso del Estado fue encabezada por las diputadas Marisol Carrillo, Rosa María Triana y Paty Jiménez Delgado; donde cada una de las representaciones partidistas realizó un posicionamiento.

“Las reformas en beneficio para los derechos de las mujeres no van a parar, las políticas públi-

cas a favor del género femenino no van a parar, es un buen día para dejar claro que no ha sido suficiente del tema de paridad de género, puesto que los hechos y la realidad nos muestran lo contrario”, precisó la diputada Sughey Torres Rodríguez a nombre del Grupo Parlamentario del PRI.

Sandra Amaya Rosales, coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena, hizo un llamado a la conciencia sobre la situación que viven muchas mujeres en el mundo. “Que les quede bien claro a todas y todos que las mujeres no descansaremos hasta que tengamos una sociedad más justa e igualitaria… Durango no va a ser territorio de impunidad para los agresores de mujeres, que quede

bien claro”, sentenció.

A nombre del Grupo Parlamentario del PAN, la diputada Verónica Pérez Herrera resaltó que todos los indicadores de violencia contra las mujeres rompieron récord en este gobierno federal. “Asesinatos, violaciones, maltratos, como nunca… y el gobierno federal se volvió enemigo de las causas de las mujeres”, por lo que se pronunció por recuperar los programas que beneficiaban a niñas y mujeres.

“No puede haber paz, ni progreso, ni igualdad sin los mismos derechos y plena participación de las mujeres; y no puede haber igualdad de género sin el goce de las mujeres de sus derechos reproductivos, su derecho a la salud

Instalarán otros 270 botones de pánico en la ciudad

Actualmente se encuentran instalados 36 botones de pánico, los cuales se ubican en puntos estratégicos de esta ciudad, que son considerados como los que plantean mayores riesgos en cuanto a seguridad para las mujeres, informó la regidora María Elena González, quien señaló que se planea que se instalen más en 270 paraderos de autobuses.

Explicó que actualmente los botones de pánico que se tienen ubicados en la ciudad cuentan con cámara para dar seguridad a las mujeres, de tal manera que cuando una de ellas sufre algún tipo de violencia y tiene cerca un botón, puede recibir ayuda por medio de la Policía Municipal, que se ha tardado un máximo de 4 minutos.

sexual y reproductiva, esenciales para el empoderamiento de las mujeres y la igualdad de género”, dejó en claro el diputado del PRD, Londres Botello Castro.

Finalmente, en su intervención en la tribuna, la diputada Jennifer Adela Deras, del Partido Verde Ecologista de México, visibilizó a las mujeres indígenas como las más afectadas por la discriminación, debido a su situación social, identidad étnica, así como a su condición de género, por lo que propuso insistir en diversas herramientas que faciliten el fortalecimiento de su autonomía dentro de la comunidad.

“Se trata de ir perfeccionando cada día estos botones de pánico, para darle más seguridad a nuestras mujeres, el día de hoy hay 36 y se han instalado en los lugares donde según las estadísticas, hay más violencia”, dijo, al señalar que la idea es colocar más, a través de la propuesta para instalarlos en los nuevos paraderos que se colocarán en esta ciudad, a través de un proyecto en el que participarán los gobiernos del estado y del municipio, para contar con 270 nuevos paraderos y será el mismo número de botones de pánico.

Señaló que esta acción se sumará a otras que se realizan, como el proyecto “Senderos seguros”, propuesto por el presidente Municipal, Toño Ochoa, que inició en algunas facultades, para garantizar a las mujeres que salen tarde de las escuelas o entran muy temprano, condiciones de seguridad al transitar del plantel al sitio donde toman el autobús.

L3 Local
Viernes 10 de marzo 2023

Lanza FECCED

para contratación de personal

La Fiscalía Especializada convoca a hombres y mujeres interesados en formar parte de la Institución, a participar en el proceso de selección y contratación de: Agente de la Policía Investigadora de delitos de corrupción, Agente del Ministerio Público especializado en combate a la corrupción, Perito Especializado en combate a la corrupción, Oficial Ministerial (auxiliar de agente del ministerio público).

Los requisitos de ingreso están señalados en las Bases de la Convocatoria respectiva, publicada en la página de internet de la Institución https://fiscaliaanticorrupciondurango.gob.mx/ para su más amplia difusión y dar cumplimiento a las obligaciones en materia de transparencia y acceso a la información pública.

Dicho proceso tendrá como eje rector el Servicio Civil y Profesional de Carrera que promueve la igualdad de oportunidades laborales con perspectiva de género, así como la estabilidad, permanencia, remuneración adecuada, capacitación y garantías de seguridad social para el servidor público, en los términos que establece el Reglamento respectivo.

Algunos de los requisitos generales que deberán reunir las y los aspirantes a ocupar cualquiera de las plazas y cargos públicos a concurso, son: Ser ciudadano mexicano en ejercicio de sus derechos civiles y políticos; No haber sido condenado por sentencia que haya causado ejecutoria, como responsable de un delito doloso, o por delito culposo considerado como grave por la ley, ni estar sujeto a proceso penal; No estar suspendido ni haber sido destituido o inhabilitado por resolución firme como servidor público; Aprobar el proceso de evaluación de control de confianza, entre otros.

La recepción de documentos será del 15 de marzo al 5 de abril de 2023 y se podrán enviar al correo convocatoria@fiscaliaanticorrupciondurango.gob.mx

Esteban, un gobernador ejemplar: PRI Nacional

“Esteban es un gobernador responsable, comprometido con los duranguenses, y que en pocos meses ha enderezado la situación financiera del estado, la cual estaba en números rojos y hoy, a poco tiempo de gobernar, ya lo ha sacado de esa crítica situación. Además, siempre está dispuesto a escuchar a la gente, tiene proyectos y programas para atender temas puntuales que le interesan a la sociedad duranguense. Eso lo hace un orgullo y un ejemplo nacional”, destacó el presidente del Comité Ejecutivo Nacional tricolor, Alejandro Moreno.

Añadió que Villegas Villarreal también es un gran ejemplo de lealtad hacia el partido, pues después de vivir momentos difíciles hace seis años, supo ponerse de pie y levantar al partido en el estado de Durango, para convertirlo hoy en la preferencia de los duranguenses

“La militancia del PRI en Durango el año pasado envió un gran mensaje a todo el país, porque supieron regresar a las bases y consolidar un proyecto encabe-

zado por un gran hombre de servicio y de principios priistas. Por eso, Durango es un pilar para el priismo nacional y un ejemplo de lo que es trabajar por el bien de las familias”.

Así mismo, recalcó que lo hecho en Durango el año pasado servirá de experiencia para las elecciones que se celebrarán este año en Coahuila y Estado de Mé-

xico, ya que fue un éxito la alianza y se espera replicar el resultado este año, para después encaminar los trabajos al 2024.

“El pasado fin de semana, Esteban Villegas recibió una presea que es poco entregada como es la de Valor es PRI. Se trata de un reconocimiento del priismo de todo el país a su labor, a su entrega y sobre todo por los resultados

contundentes para beneficio de la gente de Durango”.

El pasado miércoles 8 de marzo, del presente, Alejandro Moreno estuvo en Durango para sostener un encuentro con más de 2 mil mujeres priistas, a quienes les refrendó su respaldo por la lucha emprendida todos los días para exigir mejores condiciones de vida.

Primer Encuentro de Lideresas

Universitarias FEUD

La Federación Estudiantil Universitaria de Durango llevó a cabo el Primer Encuentro de Lideresas Universitarias, al que acudieron presidentas e integrantes de los comités de sociedad de alumnos de las Escuelas y Facultades pertenecientes a la Universidad Juárez, porque “es necesario recordar que hoy salimos a las calles exigiendo algo tan simple y que nos pertenece, nuestros derechos humanos”, pronunció Yarim Mireles, secretaria general de la organización estudiantil.

El sustantivo contrarrotación, que designa una rotación en sentido contrario, se escribe en una sola palabra, no separado o con guion, y con erre doble.

Sin embargo, es posible encontrar en la prensa frases como las siguientes, sobre todo en noticias relacionadas con un estudio sobre el núcleo de la Tierra: «En el caso de que el núcleo de la Tierra esté en proceso de contra-rotación», «Uno de los aspectos más llamativos sería la contra rotación» o «Existe una ligera contrarotación». A partir de rotación, que se define en el Diccionario de la lengua española como la acción y el efecto de girar sobre un eje, y el prefijo contra- (‘contrario’) se forma el sustantivo contrarrotación, que se emplea para aludir a una rotación en sentido opuesto a uno dado. Como indica la Ortografía de la lengua española, los prefijos se escriben unidos a la palabra a la que se incorporan, sin espacio y sin guion: microplásticos, sobreúso, ultrabajos.

Asimismo, cuando el prefijo se añade a una palabra que comienza por erre, esta debe duplicarse en la escritura para mantener el sonido fuerte (megarrecital, ultrarrico, infrarreciclaje).

Por todo ello, lo adecuado es escribir contrarrotación, unido y con –rr–, cuyo verbo correspondiente es contrarrotar: «La transmisión también permite contrarrotar las ruedas».

Así pues, en los ejemplos primeros habría sido preferible escribir «En el caso de que el núcleo de la Tierra esté en proceso de contrarrotación», «Uno de los aspectos más llamativos sería la contrarrotación» y «Existe una ligera contrarrotación».

Ante la presencia del rector Rubén Solís Ríos; del presidente de la FEUD, Isaac Cisneros Meraz, y de la directora de Editorial UJED, María Guadalupe Rodríguez López, Yarim Mireles afirmó “que el día de hoy caiga quien tenga que caer, que se rompa lo que se tenga que romper, para que el día de mañana entiendan que la vida de cada una de nosotras se debe de respetar”, y añadió que las instituciones y las autoridades tienen la obligación de apoyar y ser institucionales.

De igual manera, Rocío Calleros, secretaria de la Mujer, de la FEUD, expresó en la exposición de motivos que “juntas, como universitarias, podemos lograr

grandes cosas, y estoy segura de que todas las que estamos aquí hemos luchado por conseguir un cambio, no es una tarea fácil, porque, lamentablemente, el 66% de las mujeres mayores de 15 años es víctima de algún tipo de hostigamiento, por ello tenemos que estar juntas. Hoy firmaremos un pacto, donde buscamos romper el silencio, nosotras nos tenemos una a la otra, y las instituciones deben de escucharnos”.

Luego, María Guadalupe Rodríguez López, en representación del rector Solís Ríos, manifestó

la alegría de la Administración Central al “ser convocada en este primer Encuentro de Lideresas Universitarias, pues es necesario reflexionar y asumir compromisos colectivos. El propósito de este encuentro es escuchar el sentir de las estudiantes universitarias en la búsqueda de la mejora de espacios educativos libres de violencia, creo que el número de dirigentes mujeres es importante para lograr conseguir espacios libres de violencia. Como mujeres estudiantes saben, sin duda, que tienen una gran labor por

realizar, la responsabilidad que tienen con las personas, las ideas son las que dirigen, por esta razón esta convocatoria puede ayudar a confrontar ideas para crear esta sociedad que buscamos”, refirió. Cabe destacar que en el evento también estuvieron presentes la Señorita Universidad, Paulina Pulido; la directora de la Estancia Infantil FEUD, Paulina Ibarra; la delegada de FEUD Laguna, Alejandra Piña; además de directoras, jefas de grupo, reinas y representantes de diversas unidades académicas.

ITD entrega reconocimientos a la comunidad científica

En la Hemeroteca del Centro de Información del Instituto Tecnológico de Durango (ITD) del Tecnológico Nacional de México (TecNM) se llevó a cabo la entrega de reconocimientos a la comunidad científica del ITD quienes, atendiendo a la convocatoria 2023 del Sistema Estatal de Investigadores, que convoca el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Durango, se hicieron acreedores a las distinciones de: Candidato a Investigador Estatal, Investigador Estatal Nivel I e Investigador Estatal Honorífico. Estas distinciones son un reconocimiento público que otorga el Gobierno del Estado de Durango a los científicos y tecnólogos a través del Cocyted, y tiene como objetivo estimular el desempeño, promover e impulsar las actividades científicas y tecnológicas, incrementando de esta manera la productividad, el mejoramiento de la calidad y la participación en la formación de nuevos investi-

gadores que colaboren en el desarrollo del Estado de Durango.

En cuanto a la categoría de Candidato a Investigador Estatal, se reconoció a: Eduardo Gamero Inda, José Luis Cuauhtémoc García Rodríguez y Rocío Margarita López Torres.

El reconocimiento en la categoría Investigador Estatal Nivel I se otorgó a: Isidro Amaro Ro-

dríguez, Francisco Javier Godínez García, José Antonio Martínez Rivera, Adriana Eréndira Murillo y Linda Miriam Silerio Hernández Por otro lado, los investigadores que obtuvieron la más alta distinción como Investigador Estatal Honorífico fueron: Félix Alonso Alcázar Medina, Karla Selene Arellano Hernández, Ma-

ría Gorety Contreras Hernández, Itza Nallely Cordero Soto, María Quetzalcihuatl Galván Ismael, Rubén Francisco González Laredo, Iván González Lazalde, Juana Hernández Chavarría, Mayela del Rayo Lechuga Nevárez, Víctor Jesús Martínez Gómez, Juliana Morales Castro, Josué Ortiz Medina, Jaime Cristóbal Rojas Montes y Roberto Rojero Jiménez.

L4 Local Viernes 10 de marzo 2023
Contrarrotación, en una palabra y con doble erre
convocatoria
El priismo de Durango es un pilar del partido en el país: Alejandro Moreno. Acudieron presidentas e integrantes de sociedades de alumnos. Promueven e impulsan las actividades científicas y tecnológicas.

Más

y mejor ganado de exportación tendrán productores con apoyo de EVV

Con el programa de Mejoramiento Genético que puso en marcha el gobernador Esteban Villegas Villarreal, los productores de ganado aumentaremos nuestros ingresos, la calidad en los animales y produciremos más kilos de carne, coincidieron los beneficiarios al recibir el apoyo para sementales de registro y fierros de herrar.

El alcalde de Hidalgo, José Luis Covarrubias, destacó la importancia de este programa sobre todo en la zona norte, ya que en su municipio, por ejemplo, tiene un prestigio en la frontera con el ganado que se exporta, y con estos apoyos, seguirán incrementándose; “como dicen en Estados Unidos: nos piden calidad y tenemos que llevar calidad”, expresó al reconocer este beneficio.

Por su parte el presidente municipal de Guanaceví, Ramón Manuel Salazar Pérez, agradeció la labor de Villegas Villarreal, ya que esto no se veía en administraciones pasadas y se pretende que los productores aprovechen al máximo el programa, “reconocerle su carácter municipalista como siempre lo ha tenido, que siga así, con esa calidad de gestión que tiene, con esa calidad de mano para sacar adelante al estado y ahí vamos de la mano como municipio, respaldando en

todo momento”, le expresó al mandatario estatal.

El productor Jesús Herrera, habitante de Potreros del Llano, en Indé, destacó que este tipo de actividades que hace Gobierno del Estado son muy buenas, “nos da gusto porque es mejoramiento genético y sé va a ver en la bolsa de cada ganadero, con mejor calidad y más kilos; y le agradecemos al señor gobernador, como siempre atento con eso”.

“Nos beneficia mucho, por ejemplo, si alguien vende 10 becerros de 150 kilos, ahora los va a vender de 220, porque ahí es donde está la calidad del ganado y a

mejor precio, la calidad del ganado defiende un mejor precio, cantidad y calidad”, agregó.

Luis Carlos Arredondo Guzmán, criador de ganado bovino, destacó que esta ayuda resulta favorable porque de esta manera podrán continuar con la mejora genética de sus hatos, y por consiguiente, las familias que se dedican a la cría de ganado tendrán un mejor ingreso; “me parece un arranque extraordinario por parte del señor gobernador Esteban Villegas, porque el campo, específicamente la ganadería, requiere de mucho apoyo”.

En la colonia Jardines de Cancún una ladrillera más dejó de contaminar.

Más limpio y sano el medio ambiente de Durango

Porque Toño Ochoa quiere mantener una casa limpia, bonita y ordenada, la Dirección Municipal de Medio Ambiente (DMMA) derribó una ladrillera en la colonia Jardines de Cancún, en atención a reportes ciudadanos por contaminación. A través de la DMMA, en conjunto la Policía Ambiental y el Juzgado Administrativo, se logró el derribo de este obrador que ya habían reportado los vecinos en reiteradas ocasiones.

Albino Ponce Barrón, titular

de la dependencia, aseguró que a través de la Policía Ambiental se mantiene un constante acercamiento con obrajeros y se les invita a utilizar nuevas tecnologías amigables con el medio ambiente. Se trabaja para enchular la casa y cuidar el medio ambiente, por eso se continuará con los derribos y clausura de ladrilleras, con el propósito de evitar la contaminación ambiental que dañe a las familias duranguenses, concluyó.

Pide regidor cuidar calidad de ganado en la entidad

Es necesario que se mantenga el cuidado a la calidad genética del ganado que se tiene actualmente en la entidad, que es muy buena y se trata de un aspecto que permite que los productores puedan tener acceso al mercado de exportación hacia Estados Unidos, señaló el regidor Pedro

Silerio, presidente de la Comisión de Desarrollo Rural en el Ayuntamiento de la capital.

Manifestó que el ganado que se tiene en el estado es de buena calidad y se prefiere en los mercados, razón por la cual consideró necesario que se cuide con nuevos sementales de calidad genética,

con cruzas de ganado europeo, porque tal actividad da buenas posibilidades para entrar al mercado de exportación hacia Estados Unidos.

Con respecto al precio de los animales, informó que en los últimos días bajó un poco, en función de la paridad peso-dólar,

pues recordó que en el estado se paga la libra-dólar, por lo cual se redujo en relación con el peso mexicano, aunque consideró que no es nada significativo, para señalar que la exportación es buena, aunque dijo no tener las cifras precisas que se tienen en estos momentos.

Recordó que tradicionalmente se exportan más de 100 mil cabezas de ganado hacia el vecino país del norte, lo cual permite una economía importante, pues se refleja en servicios y comercio en esta ciudad, de ahí la importancia de que se cuide más al campo.

L5 Local
Viernes 10 de marzo 2023
Gente del campo tendrá bovinos con mayor peso y mejores ingresos.

Ante agresiones, mujeres no se quedarán calladas

Las mujeres no nos vamos a quedar calladas, señaló la diputada Marisol Carrillo, quien dijo que hay un total hartazgo por las agresiones contra ellas, pues hasta las miradas son molestas; sobre el caso del presidente municipal de San Juan del Río dijo que se escapó para no comparecer ante las autoridades, a las que “chamaqueó”.

Sobre el caso del exalcalde, consideró que la actuación que tuvo fue una burla al sistema de justicia, “a ver, este tipo nada más iba a comparecer, no lo iban a meter en una situación de cárcel, era una comparecencia; ahora sí merece cárcel por cobarde, por huir, pues dice que es normal, a ver, así nos llevamos y además ella se lo merecía; ahora nos merecemos los fregadazos, los insultos, la cosificación que para eso nacimos y para eso somos viejas”, dijo la legisladora, al expresar confianza en que no sea un caso de encubrimiento de las autoridades.

Consideró que una vez más se trata de creer, de ver los hechos, para señalar que “tener 16 municipios en violencia dice mucho, un tercer lugar en feminicidios a nivel nacional, un 16 sitio en violencia contra mujeres, acoso, hostigamiento, situación en poblaciones, en municipios con estupro, es un día de no celebración porque banaliza la lucha real; a ver, este día nació por un asesinato, por un crimen de mujeres en una fábrica textil, es recordar a las que nos dieron estos derechos”, recalcó la diputada Marisol.

Sobre las marchas de mujeres, dijo que no se quedaron calladas, que por más amenazas que haya, por más situaciones de silencio que quieran hacer se manifestaron, no solamente en tendederos, sino en una marcha.

Reconoce IMSS a residentes por finalizar ciclo académico

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es mucho más que salud, también es formador de nuevas generaciones de profesionistas ya que en el 2023 egresaron 40 médicos residentes del Hospital General de Zona (HGZ) No. 1, las Unidades de Medicina Familiar (UMF) No. 1 y No. 44, en Durango.

Lo anterior, lo dio a conocer el doctor Juan Estrada García, coordinador de Planeación y Enlace Institucional en esta representación, quien señaló que los hospitales y unidades del IMSS son una gran escuela donde han pasado varias generaciones de alumnos y médicos, con el objetivo de especializarse y servir como equipo de apoyo.

Las áreas de especialidades médicas se han dedicado durante varios años a forjar médicos preparados y competitivos, los cuales

han egresado de esta gran institución profesionistas destacados que aportan día a día a mejorar la salud de las familias.

En el 2023 egresaron 40 mé-

dicos especialistas en la ciudad de Durango; 22 en Medicina Familiar, 10 en Urgencias Médico Quirúrgicas y ocho en Ortopedia. Estrada García señaló que los residentes son parte esencial en

las instituciones médicas, y por tal motivo se les da todo el apoyo para que se capaciten y brinden una atención de calidad pero sobre todo de calidez.

Pide regidor formalizar denuncias de tendederos

Los tendederos que se colocaron en distintos lugares durante el Día Internacional de la Mujer son manifestaciones que deben ir acompañadas por denuncias contra los personajes políticos que fueron señalados por violencia de género, al señalar que esta actuación es tan grave como la de quienes causaron daños patrimoniales a los gobiernos, señaló el regidor Antonio Morales. Al referirse a la conmemoración del “Día Internacional de la Mujer”, puntualizó que fue un día relevante, pues de acuerdo a

cifras que se tienen en estos momentos, se estima que se cuadruplicó la presencia de mujeres en la marcha realizada en esta fecha, con respecto al año pasado, además de que hubo manifestaciones al interior del Congreso del Estado, al interior del Municipio y se les incentiva para participar en estas acciones. También se refirió a los tendederos que se colocaron en algunos lugares, al señalar que hubo muchos nombres de personajes de la vida pública, de la vida política de Durango y ahí están, pues

Dentro de las actividades realizadas en el marco del 8 de marzo, “Día Internacional de la Mujer”, en la Universidad

Juárez se brindó un taller de “Defensa personal” en la Preparatoria Diurna. Ahí la directora de Comunicación Social de la máxima casa de estudios, Linda Cristal Rodríguez, afirmó que en la UJED se promueve la equidad de género durante todo el año, por lo que en nombre del rector Rubén Solís Ríos invitó a las mujeres a que “estén seguras, que tengan la confianza de estar en esta Universidad, porque se está luchando por espacios libres de violencia y espacios de equidad”.

Dijo que “la Universidad

Juárez realiza actividades durante todo el año que promuevan

la equidad de género, aunque se fortalecen desde mediados de febrero a la fecha, esta es la semana fuerte, por lo que este taller de defensa personal que realizamos en la Preparatoria Diurna es parte de estas actividades; también se realizarán conferencias y talleres donde universitarias compartirán su experiencia, así como personas expertas en el tema que buscan compartir y conocer la opinión de los estudiantes universitarios”.

Como parte del taller de defensa personal, administrativas, docentes y alumnas de la Preparatoria Diurna participaron activamente bajo la guía de Alejandro Flores Chávez y su equipo, quienes explicaron que existen muchas técnicas, pero es necesario aprender cuáles de

ellas pueden ser más funcionales, sobre todo para proteger la vida. El instructor explicó que el propósito de este taller fue enseñar algunas técnicas a las mujeres con las que puedan defenderse de una agresión, pues con una adecuada respuesta pueden controlar a su agresor; “son tips de cómo manejarlo y defender el bien tutelar, que es la vida. Normalmente, cuando pasa esto, se debe de evitar cualquier confrontación física; la idea principal no es enseñar a pelear, es detectar anticipadamente cuando hay una agresión y, en este sentido, lo primordial es estar a salvo para poder pedir ayuda a instituciones o personas”, afirmó Alejandro Flores Chávez.

consideró que al final del día las mujeres toman esta fecha como propia. Se refirió también a la sesión del Cabildo, que se suspendió por falta de quorum, al señalar que “pudimos visibilizar que sin las mujeres ni una sesión del Cabildo, ni Durango funcionan”, dijo, para señalar que en temas de justicia, a los violentadores, ni

siquiera los de casa, los amigos y absolutamente nadie puede ser perdonado, además de considerar que estas manifestaciones deben ir acompañadas de denuncias formales, que quien haya cometido un abuso, un acto de violencia contra ellas, comete un hecho tan grave como quien lastimó las finanzas de un pueblo.

Ciudad de México (Agencias).- Detectar los trastornos del espectro autista (TEA) durante la primera infancia permite una intervención temprana que favorece el desarrollo e integración social de los afectados, y por ello la Academia Estadounidense de Pediatría recomienda la detección universal de los TEA en los niños de 18 a 24 meses, aunque actualmente el diagnóstico puede retrasarse hasta los 3 o 4 años. Ahora, un nuevo estudio ha mostrado que un conjunto de herramientas automatizadas podría ser capaz de predecir el autismo desde el primer mes de vida del bebé.

Investigadores de la Universidad de Duke han elaborado un algoritmo empleando los datos de salud procedentes de niños menores de un año. Los bebés que posteriormente fueron diagnosticados con autismo tenían muchas más probabilidades de haber sido examinados por un oftalmólogo o un neurólogo, de tener problemas gastrointestinales, o de recibir fisioterapia, que los niños neurotípicos (cuyo cerebro se desarrolla y funciona de una manera considerada normal) ha afirmado en declaraciones a Usa Today Geraldine Dawson, directora del Centro Duke para el Autismo y el Desarrollo Cerebral y autora del estudio, que se ha publicado en JAMA Network Open. Dawson ha explicado que sus hallazgos también confirman que el autismo no solo afecta al cere-

bro, sino a todo el organismo, ya que puede incluir alteraciones digestivas, del sueño, neurológicas y de la vista, entre otras. “Necesitamos pensar en el autismo no solo como una afección de tipo conductual, sino también como una afección que involucra la salud física”, señala. “Esta es una forma de aprovechar esa información: hacer un mejor trabajo en la detección temprana”.

El objetivo de los investigadores era diseñar herramientas que pudieran detectar el autismo a los 30, 60, 90, 180, 270 y 360 días de edad, y para ello entrenaron y evaluaron modelos de aprendizaje automático empleando los registros médicos electrónicos de 45.080 niños atendidos en el Sistema de Salud de la Universidad de Duke cuando tenían menos de un mes (entre enero de 2006 y diciembre de 2020).

El algoritmo que desarrollaron con este método pudo predecir cuáles de estos bebés serían diagnosticados con autismo, e incluso diferenciarlos de los que desarrollarían TDAH (trastorno por déficit de atención e hiperactividad) u otras alteraciones neurológicas. Para determinar el rendimiento del modelo estos científicos midieron la sensibilidad, la especificidad y el valor predictivo positivo (PPV) y compararon sus predicciones con las encuestas de cuidadores que se suelen utilizar en las pruebas de detección de

L6 Local Viernes 10 de marzo 2023
autismo.
Imparten taller de defensa personal a comunidad de la Prepa Diurna
Algoritmo podría detectar autismo en bebés de 1 mes
Este año egresaron 40 médicos residentes del Hospital 1 y las clínicas 1 y 44. Taller formó parte de las actividades por el “Día Internacional de la Mujer”. Detección temprana favorece desarrollo e integración social de los menores.

La Otra Cara de la Moneda

Municipios: gasto y fiscalizacion

La semana anterior se llevaron a cabo dos interesantes reuniones con presidentes municipales en Oaxaca, la capital municipal del país. La primera organizada por la Secretaría del Bienestar y el Gobierno del Estado, un evento que reunió a

México SA

Calderón-Peña

Nieto=saqueo

García Luna llenó sus alforjas

Porfirito Molina regresa al INE

Carlos Fernández-Vega

¿Para qué son útiles alrededor de 140 mil millones de pesos del erario? Con ellos se pueden atender las urgencias sociales del país, realizar inversiones en beneficio del pueblo mexicano, generar empleo formal y bien remunerado, amortiguar el peso de la deuda pública y tantas otras cosas que permitan impulsar el crecimiento y el desarrollo nacionales. Es un mundo de dinero, todo proveniente de los impuestos que pagan los habitantes de esta República saqueada durante el régimen neoliberal y años anteriores. Para esos fines son los recursos públicos, pero Felipe Calderón, Enrique Peña Nieto y mafia que los acompañó decidieron que el mejor destino era la corrupción y qué mejor que Genaro García Luna para concretar tal fin. Desde luego, las alforjas del ex secretario calderonista de Seguridad Pública no fueron las únicas que se llenaron, pero es muestra fehaciente de las prácticas neoliberales para saquear al país.

En la mañanera de ayer –realizada en el ostentoso bunker de García Luna (3 mil 400 millones de pesos sin licitación)–, el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Pablo Gómez, detalló que el brazo derecho de Calderón operaba con su círculo más cercano una trama de corrupción que entre 2006 y 2018 obtuvo una cantidad espeluznante de 700 millones de dólares (alrededor de 140 mil millones de pesos) por operaciones ilícitas.

Y algo más: como parte de ellas, las empresas de García Luna que formaban parte de esta red, hay una transferencia interbancaria del 24 de abril de 2015 consignada dentro del sistema financiero mexicano de parte del Partido Acción Nacional por un millón 160 mil pesos. La conexión comercial que había entre el PAN y una empresa encabezada por García Luna no era ajena a la relación con su partido. Existen vínculos que no tienen que ver con ideas, sino algo mucho más cercano al grado de tener un vínculo comercial entre dicha agrupación política y el ex funcionario. Existe una relación económica entre el PAN y la empresa madre de la trama corrupta, propiedad de García Luna. En esta trama de corrupción

cientos de municipios en torno a los recursos del FAIS, el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal, Fondo del Ramo 33 con dos vertientes el 15% Estatal (FISE) y el 85% Municipal (FISM). Creado en 1998, incrementó las transferencias de recursos federales a estados y municipios, que a diferencia de las participaciones, son recursos que no pierden

su carácter de federales, aunque ambos son transferencias de recursos de “origen federal” y por lo tanto sujetos a la fiscalización superior, como señala la Constitución.

Los últimos cambios en el FAIS se dieron en 2013, cuando el porcentaje del mismo se incrementó de 2.5 % al 2.5224 de la RFP calculada en la Ley de Ingresos, solo como referencia, contrario a lo que sucede con Fondo de Fomento Municipal -participaciones-. Las aportaciones son un dato fijo que no varían en función de la recaudación participable. Otros cambios fueron que se incorporó a la CDMX en la distribución y se adiciono el Concepto de Zonas de Atención Prioritaria (ZAP) que buscan atender las comunidades más pobres ya sean urbanas o rurales, de la relevancia ahí de la gestión de la Secretaría Bienestar.

Desde su creación, el FISM ha financiado la construcción de miles de proyectos de infraestructura social en todo el país, mejorando las condiciones de vida de millones de personas en situación de vulnerabilidad, ya que su objetivo es mejorar las condiciones de vida de las comunidades más desfavorecidas, al destinarse principalmente a obras de infraestructura social básica, y en estados como Oaxaca, donde están la cuarta parte de municipios del país, a comunidades rurales, de alta marginación. En ambos eventos la ASF puso énfasis en la necesidad de gastar bien los recursos, con el apoyo de los órganos internos de control de los estados. Así en 2023 cinco estados concentran la mayor parte de esté Fondo: Chiapas 15.4%, Veracruz 10.8%, Oaxaca 8.8%, EDOMEX 8.5% y Guerrero 8.3% mismos que también concentran la mayor población en pobreza extrema.

En el otro evento convocado por el diputado Azael Santiago Chepí, miembro de la Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados, participaron cerca de 150 presidentes municipales, a quienes se les impartió un curso de capacitación por parte de diversos funcionarios de la ASF. Es importante lo anterior, porque en el gasto federalizado el universo de entes a auditar es muy amplio: gobiernos de las entidades federativas, munici-

Sena de Negros

Dionel Sena

“no sólo operó bajo el gobierno panista, sino el priísta subsecuente, porque en ese momento ya estábamos en una situación muy desarrollada del sistema Prian; no es una serie de relaciones casuísticas, sino un desarrollo que tiene ya carácter histórico y que se expresa en la vida cotidiana y política del país”. También existieron contratos con el gobierno de la Ciudad de México, en tiempos de Miguel Ángel Mancera.

El titular de la UIF subrayó que toda la información ya se presentó ante la Fiscalía General de la República y se espera que Alejandro Gertz Manero presente las denuncias y solicite las órdenes de aprehensión correspondientes. En esta red participaron personajes como la esposa de García Luna, Linda Cristina Pereyra, y Luis Cárdenas Palomino, entre otros.

En el detalle, Pablo Gómez explicó que en el sexenio de Felipe Calderón dos entidades del gobierno federal suscribieron 10 contratos con empresas involucradas en el entramado de García Luna, por un monto total de 316 millones 675 mil 995 dólares. Ninguno de esos contratos fue sometido a licitación alguna y casi todos fueron contratados con empresas extranjeras, aunque tales consorcios formaban parte del operativo de corrupción armado y dirigido por García Luna.

En la catarata de dinero público involucrado en esta trama

personal al servicio de García Luna firmó los contratos (sin licitación), y entre los involucrados aparecen el ex comisionado de la Policía Federal, Rodrigo Esparza Cristerna, obviamente Luis Cárdenas Palomino, el ex comisionado del Órgano Preventivo de Prevención y Readaptación Social Eduardo Enrique Gómez García, de la mano el ex coordinador regional de los centros federales Gonzalo Villarreal Guerra, y más.

Y esos dineros sucios son los que reclama el gobierno mexicano ante un tribunal de Florida, en el entendido de que el gobierno de Felipe Calderón fue “un narco gobierno de principio al fin, espurio, que lo impuso la oligarquía mexicana” (López Obrador dixit).

Las rebanadas del pastel

Sin decoro alguno, porque hay que desquitar, el noveno Tribunal Colegiado en Materia Administrativa otorgó la suspensión provisional a Edmundo Jacobo Molina (Porfirito) para su reinstalación como secretario ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE), porque, aseguran los magistrados la separación del cargo podría causarle daños y perjuicios de difícil reparación. De ese tamaño son los “guardianes de la Constitución”.

Twitter: @cafevega cfvmexico_sa@hotmail.com

pios y alcaldías, los organismos públicos descentralizados del sector salud y educación, las universidades públicas estatales, los poderes judiciales locales, las dependencias de la administración pública federal, los congresos de las entidades federativas. Así en la CP 2021 se llega a 769 auditorías a municipios y alcaldías, quedando 5,771.5 mdp, pendientes por aclarar.

LOGROS Gracias al desarrollo tecnológico alcanzado en la ASF, se continúa avanzando en el proceso de digitalización. Tres ejemplos:

1. Somos la primera entidad fiscalizadora en el mundo, en convertirse en autoridad certificadora de firma electrónica avanzada, así como autoridad emisora de sellos digitales de tiempo;

2. Asimismo, somos también la primera en tener las facultades y herramientas tecnológicas que permiten efectuar la totalidad de un proceso de fiscalización a través de medios digitales, con absoluta certeza jurídica en la totalidad del proceso;

3. A efecto de acercar los resultados de las auditorías efectuadas al sistema subnacional de gobierno, la ASF puso a disposición su plataforma de datos abiertos e interactivos, el Laboratorio de Análisis de Resultados del Gasto Federalizado.

brunodavidpau@yahoo.com

La marcha que terminó en agresión a reporteras…

Este miércoles se llevó a efecto en la ciudad de Durango la marcha conmemorativa al Día Internacional de la Mujer, manifestación que se realiza año y donde las mujeres de todas las edades salen a las calles a gritar un alto a la violencia que sufren de parte de los hombres desde todas sus vertientes, sin embargo, la marcha de este 8 de marzo se vio manchada por un grupo de mujeres radicales que además de realizar actos vandálicos en distintos edificios del centro histórico también agredieron a reporteras que además de participar en la manifestación estaban cubriendo la nota informativa y se percataron de la agresión que dichas féminas estaban ejerciendo en contra de mujeres policías que trataban de resguardar el orden.

Resulta que cuando la marcha llegó a la Plaza de Armas, las radicales decidieron vandalizar el kiosko de esa plaza, por el simple hecho de que había vallas ahí tratando de proteger el inmueble y lo que había en su interior, por lo que una vez lograron pasar ese muro decidieron romper la mayoría de los vidrios que estaban en el lugar, lo que provocó la intervención de mujeres pertenecientes a la Dirección Municipal de Seguridad Pública, advirtiéndoles que de ninguna manera la manifestación incluía esos actos vandálicos, algo a lo que claro está las encapuchadas no estaban dispuestas a acatar y vino el enfrentamiento con las fuerzas del orden.

Fue en ese momento que reporteras del periódico Contacto Hoy, entre otros medios informativos, al percatarse de la agresión, decidieron grabar el momento, tratando de documentar lo que estaba ocurriendo, algo que no agradó a las agresoras quienes también la emprendieron con insultos, amenazas y agresiones en contra de quienes en ese momento estaban ejerciendo el ejercicio periodístico, sin embargo, una de las trabajadoras de la comunicación, al darse cuenta que una de las encapuchadas traía un martillo con ella y con el que estaba dispuesta a agredir a una de los elementos policiacos decidió gritar “estamos grabando en vivo para Contacto Hoy” y fue la forma en que las violentadoras cedieron en su intento de continuar con la agresión, caso contrario bien podría estarse lamentando en estos momentos algo peor.

Está claro que cada 8 de marzo llegó para quedarse y que es legítima la manifestación que las mujeres han emprendido en conmemoración a esa fecha, lo que no se vale es que colectivos radicales quieran ensuciar esas marchas con ese tipo de hechos y salir impunes, no por nada van encapuchadas y, casualmente, son las más violentas dentro de esas manifestaciones, por lo que bien valdría la pena analizar por parte de las organizadoras el seguirles permitiendo participar, pues a ese paso, tarde o temprano, lo van a lamentar y esa manifestación terminará dando un vuelco que nadie quiere y que tergiversará el objetivo primario de esa fecha, por lo que no es casualidad que muchas mujeres en redes sociales, al enterarse de lo ocurrido, manifestaran su repudio a esos actos radicales, los que en definitiva no las representa.

Viernes 10 de marzo 2023 L7 Fisgón Pajaro de cuentas (millonarias)
David Colmenares Páramo

La Amazonía y los arrecifes de coral

podría ser irreversiblemente afectados por el cambio climático

Un reciente estudio revela que estos ecosistemas esenciales para la vida terrestre podrían alcanzar puntos de inflexión en los próximos años.

Viernes 10 de marzo 2023

Santoral: Macario

Día Internacional de las Juezas

Un grupo de 12 investigadores de Brasil, Canadá, China, Estados Unidos y Reino Unido ha cartografiado elementos de ecosistemas que corren el riesgo de alcanzar su punto de inflexión en las próximas décadas si no se mitiga el cambio climático. Transformaciones irreversibles de la selva amazónica y los arrecifes de coral son algunas de las principales advertencias que han señalado.

En un estudio publicado el febrero de 2023 en la revista científica Reviews of Geophysics, los investigadores recopilaron pruebas científicas actuales sobre los puntos de no retorno de 10 elementos ecosistémicos importantes para la vida en la Tierra, lo que podría iniciar un efecto cascada en otros sistemas terrestres.

Para la investigación, fueron seleccionados los siguientes elementos que pueden responder de forma que aumenten las consecuencias del cambio climático antropogénico (causado por la acción humana):

Cambios en las corrientes oceánicas;

Liberación de metano del fondo marino (suelo oceánico);

Pérdida de grandes capas de hielo;

Liberación de carbono de las capas congeladas del suelo;

Cambios en los bosques boreales;

Cambios en los vientos monzónicos (asociados a la alternancia entre la estación húmeda y la seca);

Dispersión de nubes estratocúmulos (que se forman por

debajo de los 2000 metros de altitud); Pérdida de hielo ártico en verano; Transformaciones en la selva amazónica; Decoloración de corales de aguas poco profundas.

Si estos elementos alcanzan un "punto de ruptura", es decir, cambios drásticos e irreversibles respecto a sus estados originales, es posible que se potencien los efectos del calentamiento global.

Según el estudio, este cambio puede producir emisiones adicionales de gases de efecto invernadero o provocar un forzamiento radiactivo, que es el desequilibrio entre la proporción de radiación solar absorbida y la emitida por el propio planeta.

Los ecosistemas afectados por el cambio climático no volverán a sus estados originales en siglos Como ejemplo, Liana Anderson, investigadora del Centro Nacional de Vigilancia y Alerta de Desastres Naturales (CEMADEN) y coautora del estudio, menciona que el blanqueamiento y eventual pérdida de los ecosistemas tropicales de arrecifes de coral de aguas poco profundas traerá “impactos dramáticos y severos en las próximas décadas si la temperatura global aumenta más de 1.5ºC”. La declaración figura en un comunicado de prensa emitido por la Agencia Bori, una plataforma de comunicación y difusión científica.

Además de los arrecifes de co-

ral, la Amazonía también sufrirá graves transformaciones en los próximos años si no se mitiga el cambio climático. Según el estudio, el estrés climático, las sequías extremas y la acción humana (deforestación, tala selectiva e incendios) provocarían la alteración del ciclo pluviométrico en la selva, con la consiguiente falta de humedad necesaria para su mantenimiento y una mayor mortalidad de las especies.

“El bosque alcanzaría ese punto de no retorno, en el que se hace lo suficientemente pequeño como para no poder sostener su propia humedad y pasa a convertirse en otro tipo de bosque, con una degradación climática. No habría forma de volverlo al estado original, al menos no en los próximos siglos”, explica la investigadora.

Aparte de los impactos directos, la investigación también advierte de que los cambios en estos ecosistemas pueden generar un efecto cascada en otros sistemas ambientales de la Tierra, que puede durar siglos e incluso milenios. Sin embargo, hay pocos conocimientos científicos sobre cuáles serán los daños.

“Estos cambios podrían afectar a los ecosistemas de un modo sin precedentes. Quizá no en nuestra generación, pero desde luego sí en la de nuestros hijos y nietos. Por lo tanto, es una responsabilidad muy grande que tenemos que incorporar como sociedad, y como práctica diaria, replantearnos nuestras acciones, nuestras decisiones”, afirmó la especialista.

El Día Internacional de las Juezas se proclama en abril del año 2021 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, con el fin de homenajear a las mujeres que tienen este cargo en los sistemas judiciales del mundo, buscando reafirmar la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres con cargos judiciales.

Para este 2023 el lema es “Para conseguir justicia necesitamos más mujeres en la justicia” y lo que se busca es exaltar los logros conseguidos y continuar en la lucha de nuevos retos por alcanzar.

La proclamación de este día tiene como origen la necesidad de reafirmar los objetivos de Desarrollo Sostenible referidos a la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y niñas, contemplados en la agenda 2023 para el desarrollo sostenible.

El Impacto de las Juezas

En las últimas décadas las mujeres han ido ganando más terreno el en campo de la judicatura. Esta representación de es gran importancia porque contribuyen al mejoramiento de la legitimidad de los tribunales. Sus diferentes perspectivas, experiencias y roles de liderazgo ayudan a que se haga mejor justicia. De hecho, se ha demostrado que la participación de mujeres en las instituciones judiciales y la aplicación de la ley ha dado respuestas frente al delito mucho más eficaces y centradas en las víctimas.

Datos Relevantes

Según la Organización de las Naciones Unidas, para el 2017 cerca del 40% de la judicatura estaba conformada por mujeres. En la mayoría de los países europeos, hay más mujeres que hombres jueces o magistrados profesionales, sin embargo, las mujeres representan el 41% de los jueces de los tribunales supremos nacionales y sólo el 25% de los presidentes de los tribunales.

1858 En Salamanca, Guanajuato, fuerzas conservadoras al mando de los generales Luis G. Osollo y Miguel Miramón derrotan a las liberales a cargo de los generales Anastasio Parradi y Leandro Valle.

1876 Graham Bell transmite el primer mensaje por teléfono.

1877 Nace Pascual Ortiz Rubio, quien se distinguió como ingeniero, escritor y político. Fue Presidente de la República de 1930 a 1932.

1881 Muere en Tacubaya el distinguido médico y catedrático universitario, don Gabino Barreda. En 1847, durante la invasión norteamericana a México, Barreda se distinguió como valiente defensor de la patria. Fue el primer director de la Escuela Nacional Preparatoria y catedrático en la Escuela de Medicina de la Universidad Nacional.

1906 En Francia tuvo lugar la “Catástrofe de Courrieres”, es el peor accidente minero registrado en Europa, dónde fallecieron 1,009 mineros, incluyendo muchos niños.

1911 En Villa de Ayala, Morelos, se levanta en armas Emiliano Zapata para secundar el movimiento revolucionario de Francisco I. Madero.

1916 Con el objetivo de capturar a Francisco Villa, el cual había atacado la población de Columbus, Nuevo México, el presidente estadounidense, Woodrow Wilson, decide enviar a México una expedición denominada Punitiva, dirigida por el general Pershing. El resultado de esta acción sería infructuoso para los estadounidenses.

1928 Nace la actriz y cantante española Sara Montiel, cuyo nombre real es María Antonia Abad Fernández.

1936 Nace Alfredo Zitarrosa, cantautor, escritor y periodista uruguayo.

1940 Nace el actor estadounidense Chuck Norris, cuyo verdadero nombre es Carlos Ray Norris.

1941 Nace Miguel Ángel Granados Chapa, periodista mexicano ganador en tres ocasiones del Premio Nacional de Periodismo.

1952 Fulgencio Batista dirige un Golpe de Estado exitoso en Cuba.

1954 Nace la cantante y actriz mexicana Lupita D” Alessio (Guadalupe Contreras, su verdadero nombre), llamada “La Leona Dormida”. A lo largo de su carrera cosecha éxito y reconocimiento por temas como “Lo siento.

1958 Nace Sharon Yvonne Stone (Sharon Stone), actríz y productora estadounidense.

1974 Nace el ingeniero, Christopher Issac Stone, conocido como Biz. Es cofundador y fue director creativo de Twitter Inc.

1976 Muere Daniel Cosío Villegas, historiador y sociólogo, fundador del Fondo de Cultura Económica y de El Colegio de México.

1977 Varios astrónomos descubren anillos alrededor de Urano.

1988 Muere víctima de una sobredosis el cantante británico Andy Gibb, hermano de Barry, Robin y Maurice, integrantes del grupo “The Bee Gees”.

2002 Muere la actriz Elvira Teresa Eory Sidi, mejor conocida como Irán Eory. Comienza su carrera en España, llega a México en 1970 donde trabaja en 22 telenovelas, entre ellas "El amor tiene cara de mujer" y "Mundo de juguete".

2005 Gari Kaspárov anuncia su retirada del ajedrez.

L8 Local Viernes 10 de marzo 2023 *EFEMÉRIDES*

Policía Policía

¡Calcinado! Horrible muerte en el Versalles

Durango, Dgo.- Un niño de un año de edad fue hospitalizado tras permanecer un par de minutos sumergido en una cubeta de agua, en un hecho accidental ocurrido en el interior de su domicilio ubicado al norte de la ciudad. El pequeño fue reportado estable por los médicos que lo atienden.

El niño afectado, que fue internado en el Hospital Materno Infantil, es Mateo T. B., quien apenas el fin de semana pasado había cumplido un año de edad.

El incidente ocurrió cerca del mediodía del jueves en un domicilio ubicado en la colonia Juan Salazar, sitio en el que la madre del menor realizaba el aseo de la casa mientras el niño jugaba cerca de él.

En un momento, la madre se alejó un poco hacia una habitación contigua y cuando regresó a la cocina, encontró al niño sumergido en una cubeta con agua, por lo que comenzó a gritar pidiendo ayuda.

Durango, Dgo.- Después de sobrevivir a dos incendios en el mismo lugar, ocurridos en los años recientes, esta madrugada murió un hombre de 47 años de edad, calcinado, en terrenos

del fraccionamiento Versalles. Su cuerpo fue localizado tras una revisión minuciosa después de que fue sofocado el fuego.

La persona fallecida es Sergio Antonio Gallegos Barrón de 45 años de edad, paciente de esquizofrenia. Se sospecha que él pudo provocar el incendio que derivó en el resultado fatal.

El siniestro fue reportado a eso de las 02:00 horas de este viernes en los jacales construidos en una zona invadida del asenta-

miento ya referido, sobre la calle Laguna de Tlahualilo, por lo que fueron enviadas varias unidades de la Dirección Municipal de Protección Civil.

Al arribar se encontraron con un par de jacales en llamas y afectación que comenzaba a extenderse a la parte trasera de otros inmuebles, por lo que de inmediato comenzaron el combate al fuego.

Una vez que este concluyó, revisaron el lugar en el que, a decir de familiares, se encontraba Ser-

gio Antonio antes de iniciado el siniestro y encontraron su cuerpo sin vida a causa de las graves quemaduras que le ocasionaron las llamas. Al confirmarse el deceso, la escena fue dejada en manos del personal de la Dirección de Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado, que realizó las inspecciones de rigor para después trasladar los restos del occiso al Servicio Médico Forense.

Al lugar acudieron varios vecinos que, atendiendo sus instintos, comenzaron a realizar maniobras para reanimar al infante, mismas que complementa el personal de la Cruz Roja Mexicana que llegó poco después al lugar.

El niño recuperó los signos vitales, aunque con algunas dificultades leves para respirar, por lo que se tomó la decisión de trasladarlo al Hospital Materno Infantil, donde se realizan estudios diversos para descartar secuelas por este acontecimiento.

Gómez Palacio, Dgo.- Un hombre de 39 años de edad murió en su casa del municipio de Gómez Palacio tras lesionarse a sí mismo; fueron sobrinos de la víctima quienes lo encontraron ya sin signos vitales, después de varias horas de haber muerto.

El ahora occiso fue identificado como Pedro A. M., quien tenía su domicilio en la calle Margaritas de la colonia Nuevo Refugio de la ciudad lagunera.

Según el testimonio de sus propios familiares, la última vez que tuvieron contacto con la víctima fue el pasado martes 7 de marzo. El miércoles, a lo largo del día, buscaron hacer contacto con él y no lo lograron, por lo que decidieron ir a buscarlo el jueves.

Dado que no atendió a los llamados a la puerta, decidieron ingresar y fue entonces que lo encontraron ya inconsciente. De inmediato llamaron al número de emergencias y poco después llegó personal de la Cruz Roja Mexicana, que les confirmó que nada se podía hacer por él.

Se trata de la víctima fatal número 8 de autolesiones tan solo durante el mes de marzo, que lleva un promedio diario de casi un deceso; antes, en enero, se registraron 15 casos, mientras que en febrero sumaron 12, para el total de 35 que van en este año.

Dos occisas tras volcadura cerca de Coscomate

Pueblo Nuevo, Dgo.- Dos mujeres murieron y un hombre resultó con lesiones de consideración al ser víctimas de una volcadura ocurrida el jueves por la noche en las inmediaciones de la localidad de Coscomate del municipio de Pueblo Nuevo.

Las víctimas viajaban a bordo de una camioneta Nissan de la línea Quest, que volcó en un tramo de terracería, según la información preliminar.

Las personas fallecidas son Sandra Molina Hernández de 31 años de edad y una mujer más de momento no identificada, de una edad similar.

Mientras que con lesiones de consideración, incluidas fracturas expuestas, resultó Ramón Sánchez Miranda de 42 años, quien se encuentra internado en el Hospital General 450.

Aunque los datos relacionados con el percance son escasos, se sabe que fue poco antes de las 20:30 ho-

ras cuando recibieron auxilio y los trasladaron al Hospital Integral de El Salto.

Sin embargo, dada la gravedad de sus afectaciones físicas, tomó la

decisión de llevarlos en ambulancia al centro médico capitalino, a donde llegaron cerca de las 23:00 horas. Desgraciadamente poco se

pudo hacer por las dos féminas, que fallecieron poco después de su ingreso, mientras que el varón continúa recibiendo atención médica intensiva.

www.contactohoy.com.mx de marzo 2023 Viernes 10 Pág. 2
Se quitó la vida en su casa de Gómez Palacio
Atropellan a madre e hija
Reaniman a niño de 1 año que se sumergió por accidente en una cubeta con agua

Se vuelca taxi de Durango en Cuencamé

Hay tres lesionados

Cuencamé, Dgo.- Tres adultos lesionados, y un menor de edad ileso es el saldo de una volcadura ocurrida este jueves por la tarde en el municipio de Cuencamé. Las víctimas iban a bordo de un taxi que tiene su base en la ciudad de Durango, según la información.

El conductor del vehículo siniestrado es Alberto “N”, de 40 años de edad, quien tiene su domicilio en la colonia Arroyo Seco de la capital. Tanto él como dos acompañantes resultaron con lesiones.

Ellas son la señora María de la Paz L. H., de 55 años; e Isabel del Carmen L. N, de 24 años de edad, quien vive en la colonia Benito Juárez, también de la capital.

El aparatoso percance ocurrió unos minutos antes de las 16:00 horas en el kilómetro 134 de la carretera libre Durango-Gómez Palacio. En ese lugar el chofer,

que circulaba en dirección a la capital del estado, perdió el control del Nissan March 2019 perteneciente al Grupo Siete y este dio un par de volteretas. Tras una llamada al número de emergencias, personal de la Cruz Roja Mexicana, Protección Civil y corporaciones policiacas acudieron a la escena y brindaron atención a los accidentados, a los

que trasladaron a la cabecera de Cuencamé para su atención médica. Según el reporte preliminar, todos ellos se encuentran fuera de peligro, por lo que las mayores consecuencias son materiales.

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En sala Resurrección se está velando el cuerpo del Sr. Luis Fernández Saucedo, de 89 años, sus honras y sepelio están pendientes

Se veló el cuerpo de la Sra. Ana María Derás de Rodríguez, se despide para su posterior cremación

En sala Del Rosario se está velando el cuerpo de la Sra. Felipa Venegas Mejorado, de 83 años, sus honras y sepelio están pendientes

FUNERALES GARRIDO

En capilla #2 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. Rosa María Reyes Vargas, de 57 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #3 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. Martha Margarita Martínez Sonora, de 65 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en Mpio. Santiago Papasquiaro, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. José de Jesús Velázquez Velázquez, sus honras y sepelio están pendientes

En calle Río Escondido #128 de colonia Manuelito Álvarez se está velando el cuerpo del niño Juan Gabriel Barrientos, de 39 años, sus honras y sepelio están pendientes

Lanzan a migrante de un tren en movimiento

Mapimí, Dgo.- Un ciudadano originario del estado de Guerrero resultó con probables fracturas tras caer aparatosamente de un tren en movimiento. Según su propia versión, lo lanzaron intencionalmente.

La víctima es el señor Tomás Agustín López de 42 años de edad, a quien diagnosticaron preliminarmente con lesiones cervicales y una probable fractura de cadera, entre otras afectaciones.

Los hechos ocurrieron este jueves por la tarde en las cerca-

nías de la localidad de Bermejillo, por donde pasa el ferrocarril en el que junto a varias personas más se trasladaba sin permiso hacia la frontera norte del país.

Según explicó, en el largo viaje desde el estado de Guerrero, su lugar de origen, había tenido problemas con algunos de los otros viajeros, lo que derivó en la agresión que casi le cuesta la vida.

En medio de dichos problemas, dos de los sujetos forcejearon con él y lo lanzaron desde la parte alta de un vagón, lo que le

hizo caer de al menos tres metros de altura.

Tomás cayó en un puente construido con concreto, lugar en que fue reportado poco después por personal del ferrocarril que realizaba una inspección.

Tras el incidente, fue trasladado a Gómez Palacio para que recibiera atención médica. Del hecho fue notificado el agente del Ministerio Público, que se encargará de la investigación correspondiente.

Gómez Palacio, Dgo.- Elementos de la Policía Estatal aseguraron en Gómez Palacio un automóvil cuyo número de serie había sido alterado, por lo que se sospecha que se trata de una unidad motriz robada. Por si fuera poco, la única placa que portaba podría resultar apócrifa; su conductor fue detenido.

Se trata de un Chevrolet Cavalier modelo 1990, mismo que Juan “N”, de 40 años de edad, aparentemente descuidó a sabiendas de que no lo podría vender y solo quedaba esperar al fin de su vida útil.

Fue al realizar un operativo de prevención en la colonia Miguel de la Madrid de Gómez Palacio, cuando agentes de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado

notaron que el coche era conducido sin placa frontal, por lo que marcaron el alto al conductor.

Al revisar la matrícula trasera (GBM-683-C) se dieron cuenta de que no existía registro oficial alguno de esta, por lo que procedieron a una inspección más detallada.

Una vez que verificaron los números de serie, se dieron cuenta que estos habían sido alterados para volverlos no visibles, por lo que tomaron la decisión de asegurar el coche y a su conductor.

Ambos quedaron a disposición del agente del Ministerio Público, que se encargará de indagar más a detalle el origen del coche, así como su propietario en caso de que se confirme que fue robado.

Obituario Obituario P2 Policía Viernes 10 de marzo 2023
Convirtió su coche en un “comal con llantas”; lo descuidó al saber que es robado

Detectan nueva toma clandestina de gas en Tlahualilo

Tlahualilo, Dgo.- Autoridades de seguridad y personal de Petróleos Mexicanos aseguraron e inhabilitaron una nueva toma clandestina de gas en estado líquido en la región noreste del estado; esta había sido camuflada entre matorrales, pero fue descubierta por personal técnico de la paraestatal.

La información disponible indica que el hallazgo se realizó en territorio del municipio de Tlahualilo, cerca del kilómetro 64 de la carretera Gómez-Palacio Jiménez y en las inmediaciones de la localidad de Cartagena.

El informe indica que una ronda de supervisión realizada por personal técnico de la petrolera permitió darse cuenta de una toma de plástico improvisada en

el Poliducto “Satélite”, que mueve gas entre los estados de Chihuahua y Durango. Al revisar a detalle, se confirmó que se trataba de un aditamento instalado para el robo de combustible, mismo que se encontraba oculto entre matorrales y maleza.

Tras el hallazgo, se solicitó apoyo de los cuerpos de seguridad, por lo que se montó un operativo de resguardo en el que participaron instancias locales y federales, sin que de momento se tenga informe de detenidos.

Desde noviembre, suma media docena de tomas clandestinas de este tipo detectadas en territorio duranguense, casi todas en las cercanías de donde se dio el hallazgo de este jueves.

Lo hallaron golpeado por la salida a Mazatlán; tiene varias fracturas

Durango, Dgo.- Un hombre de 38 años de edad es atendido en el Hospital General 450 tras ser víctima de lesiones diversas, mismas que sufrió en circunstancias que no están del todo claras. Fue encontrado en la salida a Mazatlán el jueves por la mañana. v La víctima es Isaac V. C., quien se identificó como guardia de seguridad de una empresa maderera ubicada en la ciudad de Durango. Tiene su domicilio en el fraccionamiento Fidel Velázquez.

Según la información disponible, fueron varios sujetos quienes lo molieron a golpes, para enseguida dejarlo abandonado en la parte trasera de un motel ubicado por el bulevar Guadiana.

Como pudo, pese a tener varias lesiones, logró pedir ayuda y fue trasladado al referido centro médico, donde aunque su condición es estable, se informó que requerirá un largo tratamiento para recuperarse de algunas de sus lesiones.

Y es que, entre otras, se informó que sufrió fracturas en la región costal, así como en uno de sus brazos, además de traumatismos diversos en la región del cráneo y otras partes del cuerpo.

Personal de la Fiscalía General del Estado tomó conocimiento del hecho e inició las investigaciones correspondientes.

Durango, Dgo.- Elementos de la Policía Municipal capitalina detuvieron a un sujeto que, el jueves por noche, se robó una camioneta que se encontraba estacionada cerca del hospital Cruz Azul de la calle Reforma; un testigo que conoce tanto a la afectada como su vehículo, no solo reportó el hecho sino que siguió al delincuente, lo que permitió el arresto por parte de los agentes.

El presunto ladrón es Isaac S. A., sujeto que se identificó como mecánico con domicilio en la colonia Ciénega, cuyo arresto se realizó en la calle Tuna de la colonia Porfirio Díaz, cuando apenas había avanzado un par de cuadras tras el atraco.

Los hechos ocurrieron a eso de las 22:00 horas sobre la calle Reforma, lugar en el que el ya detenido abrió para llevarse una camioneta Chevrolet Blazer modelo 1997, propiedad de una trabajadora del centro médico privado antes descrito.

Un hombre de 35 años de edad, al conocer a la víctima y estar cerca de su vehículo, se dio cuenta de lo sucedido y llamó de inmediato al número de emer-

gencias. Al ver que el ladrón se iba lo siguió a una distancia prudente, lo que permitió guiar a los agentes de la Dirección Municipal de Seguridad Pública.

Estos alcanzaron poco después al sospechoso y procedieron tanto a su aseguramiento como a la recuperación de la camioneta, que fue entregada al agente del Ministerio Público para los procedimientos de rigor, que influyen la detención de Isaac para que se realice su procedimiento.

Guadalupe Victoria, Dgo.Mientras se encontraban en una carretera del municipio de Guadalupe Victoria, una niña de 9 años de edad y su madre fueron atropelladas por el conductor de una camioneta que, después de llevarlas él mismo a un hospital, decidió abandonar su vehículo y escapar.

Las víctimas son Jaqueline Reyes Cordero, de 30 años de edad, y su hija Alexandra R. R., de 9, quienes tienen su domicilio en el poblado 2 de Abril, cerca de donde ocurrió el percance.

El conductor involucrado en el hecho de tránsito, cuyos datos se desconocen, estaba al volante de una camioneta Ford Lobo con placas FM-5981-C, que abandonó cerca de la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social al que llevó a las dos víctimas. Enseguida se dio a la fuga.

Según la información recopilada, la señora afectada forma parte del comité que organiza la “quema del Judas”, costumbre habitual que se celebra en Semana Santa, y para la cual estaban “boteando” en un tramo carretero.

Todo indica que el conductor de la camioneta no se percató a tiempo de su presencia y las impactó, tras lo cual detuvo su mar-

cha y subió a ambas a la unidad motriz, para enseguida dirigirse al hospital.

Sin embargo, solo las acercó al acceso y luego regresó a su camioneta, en la que avanzó pocos metros para enseguida descender y escapar, incluso dejándola abier-

ta, según confirmaron elementos de la Policía Estatal.

El hecho fue notificado a la Fiscalía General del Estado, que se encargará de las investigaciones correspondientes. Se desconoce, de momento, el diagnóstico médico de las víctimas.

Cuencamé, Dgo.- Un accidente ocurrido en el municipio de Cuencamé y otro más registrado en San Juan del Río derivaron en la hospitalización de tres motociclistas, que resultaron lesionados tras percances en los que no hubo más vehículos involucrados.

El primero de los casos es el de un par de jóvenes, uno de ellos menor de edad, ambos originarios de la localidad de Los Pirules en el municipio de Cuencamé. Sus nombres son Ángel Vaquera Lares de 25 años de edad, y Da-

niel Granados Ontiveros, de 16.

Según el reporte oficial, transitaban a bordo de una motocicleta Vento 150 cuando el mayor de ellos perdió el control sobre el libramiento Luis Donaldo Colosio, lo que les hizo caer y sufrir lesiones abrasivas, principalmente.

De su atención se hizo cargo personal de la Cruz Roja Mexicana, mientras que lo administrativo lo atendió la Policía Vial.

En tanto que en San Juan del Río resultó lesionado Adrián Omar de la Rocha Espinoza de

33 años de edad, originario del poblado José María Patoni de la misma demarcación.

Según su propia narrativa, circulaba por la orilla de la carretera Durango-Parral cuando, en una distracción, se salió de camino al viajar de Rodeo a su lugar de origen, lo que le hizo caer aparatosamente.

Los golpes sufridos no ponen en riesgo su vida, pero se tomó la decisión de mantenerlo en observación un rato en el Hospital Integral de San Juan del Río.

P3 Policía Viernes 10 de marzo 2023
Entre la Policía y un testigo del atraco recuperaron una camioneta robada; el ladrón, detenido
Otros tres lesionados en accidentes de motocicleta
Atropellan a madre e hija, de 30 y 9 años, al pedir dinero para la “quema del Judas”
P4 Policía Viernes 10 de marzo 2023

Sociales Sociales

Deportes Deportes

Llega Alejandra Ortiz para fortalecer la defensa

La tapatía suplirá la ausencia de Dania González

La directiva del club Leñadoras de Durango reportó que la jugadora de Guadalajara, Jalisco, Alejandra Ortiz Suárez, se incorpora al equipo con la finalidad de darle otra cara a la defensiva, la jugadora de inmediato se puso a las órdenes de sus entrenadores y ya fue parte de su primera práctica en el Auditorio Alejandro “Candón” Guzmán y ya podrá ver actividad la noche de este viernes ante Mexcaltecas.

Por otro lado, la directiva que encabeza Carlos Key Ibarra agradeció a Dania González Torres su estadía en la ciudad de Durango, jugadora a la que se refirió como toda una profesional y que en todo momento lo dio todo por los colores de las Leñadoras de Durango. Dania llegó como refuerzo esta campaña proveniente de las Plebes de Mazatlán y es originaria de La Paz, Baja California, Sur.

Roberto Saucedo será

nuevo coach de Leñadoras

Tendrá como asistente a David Herrera Nevárez

Las Leñadoras de Durango cuentan con nuevos entrenadores, pues Roberto Saucedo Sánchez y David Herrera Nevárez han tomado las riendas de este equipo que milita en la Liga Mexicana de Baloncesto Profesional Femenil, luego de la salida del coach Pedro Guzmán y su asistente Joel “Sugar” Ortiz. Roberto Saucedo será el coach de Leñadoras de Durango y su brazo derecho en esta responsabilidad recae en la persona de Da-

vid Herrera Nevárez, asistente ya del equipo profesional.

Tras su llegada el coach Roberto Saucedo Sánchez indicó: “Es una situación muy bonita para mí, después de haber dirigido ya varios años categorías formativas, y ahora que se me presente está oportunidad de dirigir a Leñadoras me lleva a estar muy emocionado. Estamos listos y preparados para darlo todo por estos colores, no me resta más que pedirle a la afición que siga

apoyando al equipo, las jugadoras foráneas y locales están dando su mayor esfuerzo, cuentan con mucho talento y poco a poco se darán los resultados”.

Por su parte, el asistente David Herrera Nevárez, que ya entrena con las Leñadoras, argumentó que “es una gran oportunidad, me siento muy agradecido

con la directiva que se haya fijado en mí para sacar este equipo adelante, he trabajado alrededor de 6 años con equipos que han sido parte de los filtros de Juegos Nacionales CONADE, vamos a poner todo de nuestra parte para sacar este barco a flote, vamos a tratar de sacarle lo mejor a estas jugadoras que tienen mucho ta-

lento”, concluyó. El coach Roberto Saucedo Sánchez y su asistente David Herrera Nevárez se presentarán en la Liga Mexicana de Baloncesto Profesional Femenil, cuando las Leñadoras de Durango visiten en el primero de la serie a las Mexcaltecas de Nayarit, este viernes en punto de las 21:30 horas.

de marzo 2023 Viernes 10
D2 Deportes Viernes 10 de marzo 2023

Registran tiempos de remeros rumbo a JNC23

El paraje conocido como “La Posta”, en las riberas del río Nazas, fue la sede

Aplican acondicionador de Grandes Ligas al Francisco Villa

Servirá para que la pelota tenga una mejor dirección

Con éxito se llevó a cabo la Toma de Tiempos en la disciplina de Canotaje, que llevó a cabo el Gobierno del Estado de Durango en coordinación con la Asociación de Canotaje del Estado de Durango, donde arrojaron buenos tiempos los remeros duranguenses que se dieron cita al paraje conocido como “La Posta”, en las riberas del río Nazas de Ciudad Lerdo, y que están en busca de su lugar en la selección Durango que participará en los Nacionales CONADE 2023.

Destacar que gracias a este filtro se logró integrar al representativo duranguense de canotaje que estará participando en la justa deportiva amateur más importante en México, y en la que podrán catapultarse todos los deportistas que asistan a este evento de carácter nacional convocado por la Comisión Nacional de Cultu-

ra Física y Deporte donde acude la crema y nata del deporte en la república.

Será el Instituto Estatal del Deporte que dirige César Omar Cárdenas Reyes quien valide estos tiempos emanados de esta toma de tiempos por parte de la asociación de la especialidad, y que contó con el aval de la Dirección

del Deporte de Ciudad Lerdo, a cargo de Jesús Roberto Balderas Antuna.

Los tiempos que arrojó este chequeo fueron registrados por Alberto Antonio González Martínez, presidente de la Asociación de Canotaje del Estado de Durango, A.C.

El infield del estadio Francisco Villa tiene desde hoy un aspecto de Grandes Ligas. La cuadrilla de Generales de Durango aplicó un acondicionador al terreno de juego, el mismo que se utiliza en los estadios de las Ligas Mayores.

“El día de hoy se tiró el acondicionador para el infield, que es básicamente la superficie de la tierra”, dijo Abraham García, jefe de operaciones del estadio y agregó que el acondicionador tiene muchos beneficios, ayuda a que la bola tenga un curso más rectilíneo, a que cuando nos caiga agua ese acondicionador absorba parte de esa agua, va a tener muchos beneficios, el jugador y la afición lo van a notar”, agregó García.

Los Generales iniciarán la pretemporada el 16 de este mes con la presencia de nuevos peloteros, entre experimentados y novatos de cara a la temporada 2023 de la Liga Mexicana de Beisbol. Las prácticas iniciarán el 16 de marzo en el Francisco Villa, pero un día antes arribarán los peloteros. Será la primera pretemporada de Óscar Robles al frente de los duranguenses. El cuerpo técnico también sufrió varias modificaciones, con las firmas de Tony Aguilera (coach de bateo) Luis Montaño (coach de pitcheo) Cristóbal Rodríguez (coach de tercera) y Nacho Rodríguez (coach de bullpén).

Se activan con clase de zumba impartida por Miss Grace

El evento forma parte de la Conmemoración del Día Internacional de la Mujer en el IED

Con motivo de la Conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la instructora Miss Grace encabezó una súper clase de zumba, donde usuarias del Instituto del Deporte asistieron en gran número al llamado, y bailando diversos ritmos celebraron dicha fecha.

Fue una hora y media de intensos bailes de diferentes ritmos musicales los que todas las participantes disfrutaron de excelente

manera; destacar que Miss Grace, en coordinación con IED, tuvo a bien ofrecer hidratación y recuperación (naranjas y plátanos) para todas las participantes.

El Salón de Zumba del IED fue el escenario perfecto para que se llevara a cabo la súper clase de zumba, la cual contó con diferentes tipos de rutinas, donde se practicaron diferentes ritmos, incluidos los latinoamericanos como lo son la salsa, merengue,

cumbia, reggaeton y samba, por nombrar algunos de ellos.

El Día Internacional de la Mujer es un día que se conmemora alrededor del mundo para hacer conciencia sobre la importancia de empoderar a las mujeres en todos los entornos, proteger sus derechos y garantizar que estas puedan alcanzar todo su potencial.

D3 Deportes Viernes 10 de marzo 2023

Tiro Deportivo busca su lugar en los JNC23

Tiradoras asisten al clasificatorio en la modalidad de Rifle

La delegación duranguense de Tiro Deportivo, integrada por la deportista Luisa Fernanda Maynez Sánchez y su entrenadora Cinthya Berenice Tejada Martínez, partieron a la ciudad de Guadalajara, Jalisco, al Clasificatorio de Tiro Deportivo en la modalidad de Rifle, evento que estará repartiendo los boletos a la última etapa de los Nacionales CONADE 2023.

Destacar que este jueves Luisa Fernanda Maynez Sánchez, quien participa en la Categoría Juvenil Mayor (16-17 años) llegó a tiempo y en forma a la sede en la Perla Tapatía, por lo que pudo estar presente en el entrenamiento oficial, gracias al apoyo recibido por el Gobierno del Estado que encabeza Esteban Villegas Villarreal por medio del Instituto Estatal del Deporte que dirige César Omar Cárdenas Reyes.

La entrenadora Cinthya Berenice Tejada Martínez comentó que su pupila estará compitiendo viernes, sábado y domingo, y estará tirando en las modalidades de Pie, Tendido y Tres Posiciones, donde se espera pueda dar la marca y así esperar el ranking que definirá a los tiradores que podrán asistir a la última instancia de la

justa deportiva amateur más importante en México y que es convocada por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).

Cabe mencionar que hay muchas esperanzas de que Luisa Fernanda Maynez Sánchez pue-

da acceder al Nacional, ya que su preparación ha sido muy buena, por lo que sin duda estará representando al estado en el Nacional que se llevará a cabo también en Guadalajara, Jalisco en fechas por definir.

D4 Deportes Viernes 10 de marzo 2023 CASA EN VENTA EN FELIPE PESCADOR ESQ ZARAGOZA 210M2 5 Recámaras, Precio 2,600,000 WhatsApp 6181592261

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.