Martes 10 de Febrero de 2015 Año 17 No. 5203 Durango, Dgo., Mx.
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editor: Ricardo Güereca
Seis presas rebasan máximo de capacidad tras lluvias atípicas
Baches de concurso
Más información en páginas interiores
Tramitará FEUD 7 mil credenciales para estudiantes foráneos
Foto: Leo Zúñiga
Más información en páginas interiores
Peligrosos baches se esconden bajo el puente del Distribuidor Vial 5 de Mayo, y la SCT hace poco o nada para evitar esa trampa para los manejadores locales y foráneos que deben cruzar por ese lugar.
Aumento a tarifas de transporte solo afectará a 40% de usuarios: Olvera Más información en páginas interiores
Atiende CEC 268 casos de niños con cáncer Cada tratamiento puede costar entre 300 a 600 mp anuales
Pantallas son repartidas como parte del apagón analógico.
Revenden pantallas digitales de Sedesol Duranguenses de escasos recursos las ofertan por necesidad Por: Andrei Maldonado El senador por Durango, José Rosas Aispuro Torres, señaló que en todo el país se presentan casos de personas de escasos recursos que ante la necesidad están vendiendo las pantallas digitales entregadas por Sedesol como parte del apagón analógico, situación que también ocurre en Durango. Mencionó que a poco tiempo de haber iniciado el reparto de televisiones digitales en la entidad ya se han tenido reportes en el sentido de que personas beneficiadas están revendiendo los aparatos, lo que desvirtúa el objetivo original del programa. Recordó que el reparto de televisores a nivel nacional que realiza la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), a través del padrón de beneficiarios de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), fue pactado por los partidos políticos representados en la cámara alta del Congreso con la finalidad de ayudar a personas de bajos recursos ante el apagón analógico. En ese sentido lamentó que la situación económica del país obligue a algunas personas a vender el
Chicotito Solo Para Iniciados
Pág.2
Pág.4
aparato entregado para obtener un recurso extra para subsistir; “se busca apoyar a personas que no cuenten con los recursos económicos para comprar un televisor digital, sin embargo si estos aparatos son revendidos significa que el objetivo no se está cumpliendo”. Aispuro Torres consideró que suspender la entrega no es una opción viable para solucionar este problema, puesto que de cualquier manera el apagón analógico será una realidad y miles de personas se quedarían sin acceso a la televisión; “la televisión es un medio de comunicación e información necesario, lo triste es que se presente este problema por la crisis económica de las familias”. Fue insistente al destacar que el Gobierno Federal no debe abanderar este reparto como un beneficio suyo, ya que el programa fue impulsado en mutuo acuerdo por todas las fuerzas políticas; “estamos muy vigilantes de que no se partidice la entrega de televisores beneficiando solo a un sector de la población, ni tampoco que sea bandera electoral del Gobierno Federal”, finalizó.
El Centro de Cancerología Estatal atiende hasta el momento 268 casos nuevos o que se encuentren en vigilancia de cáncer infantil, de los cuales la mayoría es por leucemia. Sergio Loera Fragoso, director del CEC, precisó que Durango se encuentra en la media nacional en el número de casos con cáncer en toda la población, donde se presentan 5 casos nuevos por cada 100 mil habitantes. “Los costos de los tratamientos son variables dependiendo del tipo de cáncer, un ejemplo, si presenta leucemia aguda los costos son desde los 400 a 500 mil pesos, si hay recaída se puede incrementar a un millón de pesos o si se requiere trasplante de medula o el cáncer de riñón, que solo requiera cirugía, el costo es de 270 mil pesos”, explicó. Mencionó que el mayor número de casos se presenta en las áreas de mayor concentración, como los municipios de Durango y Gómez Palacio, sumando los casos de cáncer en adultos, donde el Centro de Cancerología registra un total de mil 800 casos nuevos y en vigilancia. Por su parte Miguel Ángel Aragón Contreras, director de los Servicios de Salud de la SSD, manifestó que de acuerdo a datos de la Organización Mundial de la Salud son detectados 160 mil casos nuevos de cáncer infan-
til y 90 mil muertes en menores de 15 años. “En México los datos que se tienen son de 122 mil casos nuevos por un millón de habitantes, en el 2010 se presentaron dos mil 200 casos teniendo como primer factor las leucemias”, sostuvo. Añadió que la detección oportuna de los casos de cáncer puede ayudar a que el menor sea atendido a tiempo, ya que los niños presentan mayores posibilidades de sobrevivir a dicha enfermedad. SSD INVITA A CARRERA DE CONVIVENCIA FAMILIAR Por otra parte, en el marco del Día Internacional del Niño con Cáncer, que se celebrará el 15 de febrero, se realizará una Carrera de Convivencia Familiar donde participarán dependencias como IED, ISSSTE, IMSS, SSD. Aragón Contreras detalló que el evento será el próximo domingo a las 9:00 de la mañana con salida en el Puente Baluartito y se hará un recorrido por áreas cercanas al Parque Sahuatoba, las inscripciones se podrán hacer en los módulos localizados en el IED y Durango Trek con un costo de 100 pesos.
Mayoría de pacientes son atendidos por leucemias.
“Las estancias infantiles por un lado dan tranquilidad y estabilidad a las madres trabajadoras y, por el otro, representan una fuente de empleo para cientos de personas”, subrayó el alcalde Esteban Villegas al firmar un convenio con Sedesol para otorgar descuentos de hasta 50 por ciento en el trámite anual de la licencia de Uso de Suelo y dar así mayor certeza a las usuarias.
En cada hombre y en cada mujer, hay destellos de la divinidad.