Periódico Contacto hoy del 10 de enero del 2023

Page 1

Faltan 20 mdp para terminar puente “Francisco Villa”

Se espera que esté totalmente concluido a mediados de año

Sin multas ni pago de parquímetros todo enero

Hasta el 31 de enero se exentará el cobro por no pagar parquímetro en el Centro Histórico, por lo que no se retirarán las placas de los autos, aunque sí se harán multas, aunque estas no se cobrarán y solo traerán un volante informativo de cómo descargar y usar la aplicación BlinKay.

El subdirector de Ingresos de la Dirección Municipal de Finanzas y Administración, Jorge Gurrola, afirmó que, por instrucciones del alcalde José Antonio Ochoa, se decidió extender el periodo de prueba y adaptación de esta nueva aplicación que se utilizará para el pago de estacionómetros.

Explicó que habrá 18 trabajadores explicando a la gente cómo funciona este servicio y cómo deben bajar la aplicación a sus teléfonos; “de momento no hemos tenido quejas por la app. A las personas que se les llegó a retirar su placa se les devolvió sin cobrarles la multa correspondiente”, aseveró.

Por su parte el gerente de BlinKay, Víctor Negrete, indicó que esta app se ha descargado 15 mil veces al 10 de enero y se han habilitado 50 centros físicos de pago; “se ha eliminado el cobro de servicio en bancos y se busca que el cobro en tiendas de conveniencia sea más efectivo”, dijo.

Añadió que no se descarta, incluso, que se regrese el uso de parquímetros físicos en caso de necesidad, ya que la empresa cuenta con este servicio, además de que tiene convenio con fabricantes; “son aparatos de última generación que se vinculan con la app y aceptan pagos con tarjeta”, puntualizó.

Cabe recordar que para este 2023 el Municipio de Durango decidió renovar el contrato para el servicio de estacionómetros, otorgándolo a la empresa BlinKay en sustitución de Parkimóvil, que ofreció sus servicios a la ciudad de Durango por periodo de cuatro años.

Se estima que faltan 20 millones de pesos para terminar el puente vehicular “Francisco Villa”, obra que se espera esté totalmente concluida a mediados de este año, informó la secretaria de Comunicaciones y Obras Públicas, Ana Rosa Hernández Rentería.

Al referirse a los avances que se llevan en esta obra, la funcionaria puntualizó que aunque ya se abrió la circulación vehicular en el puente, después de que se

Se desploma ocupación en hoteles y restaurantes

dio libertad de circulación en el cuerpo norte, continuarán los trabajos que faltan por realizar en los siguientes meses, hasta terminar el proyecto en su totalidad.

Actualmente, se trabaja en la parte baja del puente, en temas como la geometría vial, pues ya la gente puede pasar, al tiempo que se avanza en todo lo que es la señalética horizontal y vertical, así como la semaforización, de manera coordinada con Vialidad Municipal para que los semáforos funcionen correctamente para los tiempos de circulaciones altas y bajas del área.

También se dará inicio a un proyecto abajo del puente, que esté bien integrado, colegiado y con la participación de la comunidad, “queremos que participe el mercado, los comercios aledaños, las universidades, que la gente se apropie de este proyecto, estamos trabajando en ciudadanizar proyectos en este sentido, que seamos responsables todos como ciudadanos de que este espacio

público es de todos”, dijo la funcionaria.

Al mismo tiempo, con respecto a los recursos que se necesitan para concluir los trabajos que aún faltan en el puente, informó que se estima que faltan aproximadamente 20 millones de pesos, aunque acerca del sobrecosto de la obra manifestó que todavía no se tiene la estimación, debido a que hay acciones que están en proceso.

Finalmente, informó que hay puntos en los que se avanza de manera coordinada con la Presidencia Municipal, pues se solicitó asesoría en distintos temas como las especies de árboles y plantas que se pueden tener, que no levanten raíz, así como otras situaciones que puedan recomendar como las especificaciones para las luminarias, entre otros aspectos que deben cumplir con la normatividad vigente, pues finalmente será el Municipio el que recibirá estos espacios.

Luego de la temporada vacacional decembrina, la cual dejó buenos números en materia económica, ha comenzado el periodo de menor ocupación para los sectores restaurantero y hotelero de la capital, los cuales reportan una demanda del 60 y el 35 por ciento, respectivamente.

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (Canirac) Miguel Camacho Herrera, detalló que actualmente la demanda de mesas es del 60 por ciento, lo que significa una caída aproximada del 20 por ciento, atribuible esto al regreso a clases en todos los niveles.

Indicó que esta baja demanda de comensales, sumada a la carga fiscal y financiera que representa el pago de nuevos impuestos estatales, el aumento al salario mínimo y la ampliación del periodo vacacional, generan una “tormenta perfecta” para que las empresas tengan un periodo de crisis.

Por otra parte Francisco Martínez Díaz, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Durango, reconoció que también para el sector que representa comienzan los meses de menor ocupación, situación que no mejorará hasta el próximo periodo vacacional en Semana Santa.

Destacó que, además del tema económico o la inseguridad en carreteras, el principal factor que hace que enero y febrero sean meses de baja ocupación se atribuye a que la ciudad no tiene una vocación industrial, por lo que muy pocas personas viajan a Durango por negocios.

Ambos empresarios confían en el trabajo de promoción que puedan hacer las áreas de Turismo, tanto estatal como municipal, para contrarrestar posibles efectos negativos de inseguridad en Sinaloa y Zacatecas, para poder sacarle provecho.

de enero 2023 Año 23 No. 7619 Durango, Dgo., Mx. Martes 10 Editor: Ricardo Güereca /Contactohoy
Chicotito Pág. 2 Sena de Negros Pág. 7 Ambiente Político Pág. 7
Más información en páginas interiores
Director: Jorge Blanco Carvajal
Reportan demanda de 35 y 60 por ciento, respectivamente
No retirarán placas, pero sí se harán multas simbólicas
Para tu beneficio, trámites fáciles y rápidos este 2023: Toño Ochoa Restaurantes se ampararán ante Ley de Tabaco
se trabaja en la señalética y la semaforización.
En máximo 15 minutos los duranguenses pueden pagar su predial de forma ágil y sencilla en los módulos de pago del Gobierno Municipal, Oxxo, bancos y en línea, afirmó Toño Ochoa, al invitar a aprovechar descuento del
15% en enero,
además para jubilados, pensionados, personas de la tercera edad y con discapacidad.
Actualmente
vacaciones comenzó periodo
baja afluencia
diversos
Tras
de
en
sectores.
Trabajadores explicarán cómo descargar y usar la aplicación BlinKay.

Chicotito

+ Demoscopía contradice a Consulta Mitofsky

+ Esteban registra una mejor aprobación popular

+ Mitofsky nunca consideró el saqueo que se halló

+ Villegas V., entre los mejores diez del país

+ Otros 1,500 soldados llegaron a Culiacán

Ya aparecieron otros datos sobre la calificación de los gobernadores en México, pues a los 39.9 puntos que le da Mitofsky a Esteban Villegas, divulgan el trabajo de Demoscopía que le da 64.9, casi el doble a lo que asegura Roy Campos…..NUMERITOS.- La encuestadora Demoscopía Digital está dando a conocer los números de su último estudio levantado entre los gobernadores y precisa a nuestro mandatario por encima de diez ejecutivos morenistas, incluso por arriba del panista Mauricio Kuri, de Querétaro…..ÁNDALE.- También dice Demoscopía que Esteban anda pisándole los talones nada más y nada menos que a Claudia Sheinbaum, tan venida a menos por los constantes accidentes del metro de la Ciudad de México…..CLASIFICACIÓN.- El caso es que, contra lo que adelantó la semana pasada Mitofsky, Demoscopía sostiene que Esteban se halla entre los primeros diez, que a pesar de las penurias con que está arrancando su administración es bien calificado por los ciudadanos y la mejor muestra está en la inesperada y tumultuaria reacción de los contribuyentes para pagar su replaqueo. Alguien estuvo llamando a no pagar, que había que esperar a acciones jurídicas que echaran abajo el pretendido cobro, y los miles de duranguenses que insisten en canjear sus placas confirman lo contrario. Insisten en pagar a pesar de las muchas horas de tardanza en la operación. Mitofsky nada más aseguró que el pueblo no aprueba el trabajo de Villegas, lo mismo que el de José Antonio Ochoa y Lety Herrera, aunque otro estudio aparecido precisa que la situación es distinta para las tres autoridades. Advirtieron muchos que en el estudio de Roy Campos no consideró el gran boquete económico que le heredó la pasada administración y, sobre todo, los grandes problemas para poder arrancar. Todavía no los supera el gobierno de Villegas, está en camino de lograrlo, pero eso no lo tomó en cuenta Mitofsky, como ignorando que sería un punto medular como para desdoblar los distintos proyectos ofrecidos al pueblo desde la campaña…..CARRERA.- Advertir que Esteban está entre los primeros diez gobernadores del país y eso es lo importante, pues el puntero es el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, con 68.2 puntos, pero muy cerca de Julio Menchaca, de Hidalgo, que tiene 67.1 puntos, Claudia Sheinbaum con 66.7 puntos; 66.7 de Marina del Pilar, de Baja California, 65.3 de Américo Villarreal y Esteban con 64.9, lo que quiere decir que nuestro gobernador está acortando distancias y, de entrada, está ya colocado entre los primeros diez del país, de manera que, el día menos pensado, puede meterse a las medallas, sin olvidar que desde hace varias semanas distintos grupos han visto algunas perspectivas para seguir escalando posiciones y, quizá pronto, se meta a la pelea de la candidatura del PRI a la Presidencia de la República. Qué nos puede decir que no, si el triunfo que tuvo para alzarse con la gubernatura lo logró imponiéndose a una serie de trabas que parecían infranqueables, que hicieron más meritoria la victoria. Total que, para no ponerle tanta crema a los tacos, digamos que Esteban Villegas no anda tan alejado del pueblo como asegura Mitofsky. Está bien posicionado a pesar del quebradero que le dejaron los forajidos que pasaron por la Secretaría de Finanzas del Estado, y con un poco más de trabajo antes de lo pensado pudiese encaramarse entre los mejores prospectos tricolores a la primera magistratura nacional…..APROBADO.- La misma Demoscopía precisa sobre el alcalde de Durango, José Antonio Ochoa Rodríguez, que está tambien entre los primeros diez del país, con 62.8 unidades, mientras que el líder es Leonardo Montañez, de Aguascalientes, con 63.3%. O sea que, Toño, a media tabla está pisando fuerte para meterse a las medallas, y aunque Mitofsky diga lo contrario, ahí la lleva, y bien…..RUINDAD.- La Universidad Nacional Autónoma de México está tirando su prestigio internacional al castigar a los tutores y responsables de la titulación de la ministra Yasmín Esquivel, pero sin sancionarla a ella, la principal responsable del plagio de tesis por la que se convirtió en “abogada”. No es abogada, pues, la señora Esquivel, pero aun así está usurpando funciones que estarían reservadas para un verdadero letrado, pero es amiga del presidente Andrés Manuel López Obrador y eso parece haber sido suficiente para pisotear a la UNAM, quizá la institución educativa más importante de México y de muchos países del continente. Yasmín, no es abogada, pero es ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, solo por ser amiga del preciso. El prestigio y el respeto ganados con mucho trabajo y no menos sacrificios se está yendo al cesto de la basura o poquito más allá, pero eso es lo que menos importa al jefe de la nación. La “ministra” Esquivel, sin embargo, también pasará a la historia como una gran impostora que logró engañar a muchos, hasta a un presidente de la República…..FUERA.- Una vez descubierto el plagio, muchos corrieron a exigir que se retire o cancelen las tesis, que dizque porque no sirven de nada en la preparación de los estudiantes, aunque, de no completar el plan de estudios por la ausencia de tesis, la preparación quedará trunca por donde le busquen…..ORDEN.Hoy llegaron otros 1,500 soldados más a Sinaloa, a Culiacán sobre todo, de manera que el Ejército Mexicano habría cambiado su sede a la capital sinaloense que en el supuesto suma 3,500 efectivos y muchas toneladas de equipo de combate. Es todo esta tarde, nos vemos mañana si Dios lo permite o nos encontramos a cualquier hora en la web más visitada de la internet en Durango de todos los tiempos www.contactohoy.com.mx la que informa hoy de lo que sucede hoy, a cualquier hora del día o de la noche.

Saludos

Ubican a Toño Ochoa entre los mejores alcaldes de México

Obtiene 62.8% de aprobación en la encuesta de Demoscopía Digital

De acuerdo con la empresa encuestadora Demoscopía Digital, Toño Ochoa se encuentra entre los presidentes municipales mejor calificados en el Ranking Nacional de Alcaldes de México.

Al mes de diciembre de 2022 en que se realizó la encuesta, Toño Ochoa obtuvo un 62.8 por ciento de aprobación de los ciudadanos.

Dicha evaluación evidencia que los resultados a 100 días de su administración en pavimentación vivienda, comedores comunitarios, educación, seguridad, entre otros rubros, son reconocidos por los duranguenses.

Así, Toño Ochoa está respondiendo de manera decidida a la confianza de la ciudadanía, conforme al trabajo que se hará en todo su gobierno municipal.

Esteban pondrá en marcha nuevos programas sociales

A Durango le va ir muy bien este 2023, aseguró el gobernador Esteban Villegas Villarreal al informar que este año la confianza que le brindaron los duranguenses será retribuida con resultados y muchos beneficios

como la Tarjeta Madre y el regreso de los uniformes escolares.

Ya generamos recurso para poder iniciar este año con la Tarjeta Madre, destacó el mandatario estatal, al detallar que a través de la Secretaría de Bienes-

tar ya se lleva a cabo la elaboración de las reglas de operación, para que este importante programa llegue a finales de enero a mejorar la economía de las mujeres duranguenses.

De igual forma, adelantó que regresa el programa de uniformes escolares gratuitos para niños de preescolar, primaria y secundaria, los cuales dejaron de entregarse años antes de culminar la administración pasada sin justificación alguna.

“La confianza que nos dieron en la elección pasada se las vamos a retribuir con muchos resultados y muchos beneficios”, aseguró el mandatario al reiterar que este 2023 será un año de mucha inversión y empleo en todo el estado, además que el próximo mes se dará a conocer una serie de proyectos así como la llegada de nuevas empresas.

Por la gente prevalecerán acuerdos en el Congreso: Sandra Amaya

Se continuarán impulsando los acuerdos y consensos en el Congreso del Estado, lo cual se verá reflejado en el bienestar de los duranguenses, aseguró la coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena, Sandra Lilia Amaya Rosales.

“Hemos dejado de lado los colores de partidos por el bien de la ciudadanía que tanto espera de nosotros”, resaltó en entrevista al hablar de la productividad legislativa que se realizó al interior de la Cámara local.

Por ello, confió en que en el próximo Periodo Ordinario de Sesiones se siga trabajando de esta manera, con la finalidad de fortalecer a los duranguenses a través de las iniciativas que se presenten en beneficio de todos los sectores de la sociedad.

En lo que se refiere al trabajo legislativo que se realizó hasta la fecha, se sintió conforme con lo que han realizado como diputados de Morena al presentar iniciativas a favor de las mujeres,

jóvenes

Además, Amaya Rosales, destacó la aprobación del Paquete Económico del Estado y las leyes de ingresos de los 39 municipios para el ejercicio fiscal 2023, así como las reformas

que tienen carácter social.

Finalmente, la representante popular reiteró que van a seguir trabajando de la misma forma, con diferentes ideologías, pero estableciendo acuerdos para elaborar leyes que puedan beneficiar a todo el estado.

L2 Local Martes 10 de enero 2023 En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx Jorge Blanco Carvajal Director General Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Ociel Saucedo, Andrei Maldonado, Heber Cassio, Hugo Burciaga, Daniel Torres. Diseño: Arturo Navarrete Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.
y de los sectores vulnerables. “Así vamos a seguir trabajando”.
Reconocen ciudadanos buenos resultados a poco más de 100 días de gobierno. Afinan detalles para entregar Tarjeta Madre y regreso de uniformes escolares. Diputada conforme con lo que han realizado diputados de Morena.
“Aunque no parezca, Esteban está entre los primeros diez gobernadores del país…” Demoscopía Digital

Más calles pavimentadas con Esteban y Toño

El trabajo armónico y en equipo ha permitido avanzar en el programa de pavimentación, así como implementar nuevos proyectos de inversión y empleo, destacó el gobernador Esteban Villegas al recorrer junto al presidente municipal Antonio Ochoa la calle Luna del Barrio de Analco, donde iniciaron los trabajos de rehabilitación integral de asfalto.

Dijo que actualmente hay un rezago en las condiciones de las calles de la capital, por lo que se dio arranque con el programa de rehabilitación en vialidades principales de mayor aforo vehicular, dando inicio con una primera etapa de 300 mil metros cuadrados y con una meta de llegar a un millón.

Explicó que a través de la técnica de fresado se retira el pavimento actual y todo ese material que se levanta se pondrá a

Agregó que en breve se dará a conocer cómo se realizarán las estrategias financieras así como la mezclas de recursos para dar

Dan seguimiento a adeudos con constructores locales

Se le da seguimiento al adeudo que aún se tiene con constructores locales, el cual es de cerca de 180 millones de pesos, que corresponden a obras que se iniciaron en la administración estatal anterior, informó la secretaria de Comunicaciones y Obras Públicas del estado, Ana Rosa Hernández Rentería.

Al referirse a los temas que se tienen pendientes con las em-

presas constructoras locales, la funcionaria manifestó que se trata de asuntos a los que se les da seguimiento con la Secretaría de Finanzas del estado, al reconocer que “saben que traemos ingresados cerca de 180 millones de pesos en temas de avances, estimaciones de obras”, dijo, al indicar que se mantiene una coordinación permanente con los constructores.

Para tu beneficio, tramites fáciles y rápidos este 2023: Toño Ochoa

Recordó que la obligación que tiene la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas es darle a Finanzas la información necesaria para darle seguimiento a los trámites relacionados con el adeudo que tiene esta instancia, en relación con la solución que se le dará al mismo

Debido a ello, la Secope se mantiene en pláticas con los constructores tanto de la CMIC como de los colegios que se tienen actualmente en la entidad, para continuar con el seguimiento de los trámites con respecto a la deuda que se tiene con ellos, que corresponde a obras que se efectuaron en la administración estatal anterior y que su pago quedó pendiente.

También se refirió a los trabajos que se realizan en el puente del bulevar Francisco Villa, al informar que se trabaja en lo que es la parte baja de esta obra, en

lo relacionado con la geometría vial, en la cual se puede observar que la gente ya puede pasar por esa área, en la cual se avanzó con la señalética horizontal y vertical.

“Trabajamos en la semaforización con Vialidad Municipal para que el semáforo esté correctamente funcional para los tiempos de circulaciones altas y bajas del área”, dijo, al señalar que estas acciones incluyen el proyecto que se desarrolla debajo del puente, el cual se cuidará que esté bien integrado, ordenado y que se trabaje con la participación de la comunidad, pues dijo que el objetivo es que ésta se apropie de esta área.

Con respecto a la terminación de estas acciones, la secretaria puntualizó que se espera que para mediados de este año ya pueda concluirse con la totalidad de obras relacionadas con el puente vehicular.

Pide UJED restitución de recurso tras arresto

Tras la detención del exsubsecretario de Egresos del Gobierno del Estado, la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) estaría solicitando se le reintegre el recurso que se le adeuda por el desfalco cometido, de aproximadamente 120 millones de pesos.

Luego de que la semana pasada se dio a conocer la detención del exfuncionario de la pasada administración José Alberto “N”, que se derivó por una denuncia interpuesta por la máxima casa de estudios el año pasado, el rector de la UJED Rubén Solís Ríos solicitó le sea restituido el recurso.

La Universidad logró cerrar bien el año económicamente hablando, gracias al apoyo del gobernador del estado para pagar los aguinaldos de los trabajadores; sin embargo, no quitarán el dedo del renglón de recuperar el monto enviado por el Gobierno Federal que, indebidamente, les fue desviado.

En ese sentido aseveró que, más allá de que la aportación estatal a la UJED se ha regularizado desde que Esteban Villegas tomó posesión como gobernador, la realidad es que no se ha visto todavía un solo peso de los 304 millones de pesos que la pasada administración estatal les quedó debiendo.

Por su parte Erick Cossaín Hernández, secretario general del Sindicato del Personal Académico de la universidad (SPAUJED) se unió a esta petición, pues se sabe que las condiciones económicas de la casa de estudios dependen de que el recurso que les correspondía por ley les sea devuelto este mismo año.

En cuanto a José Alberto “N”, que se desempeñaba como catedrático de la UJED y era miembro sindicalizado, el entrevistado ahondó que sus derechos sindicales están suspendidos en tanto se resuelva su situación jurídica; en caso de ser culpable se dará su baja definitiva como docente, advirtió.

Dan de baja a más de 38 mil duranguenses por no renovar credencial

En máximo 15 minutos, los duranguenses pueden pagar su predial de forma ágil y sencilla en los módulos de pago del Gobierno Municipal, Oxxo, bancos y en línea, afirmó Toño Ochoa, al invitar a aprovechar descuento del 15% en enero.

“Con la contribución de los ciudadanos estamos poniendo cada vez más bonita, limpia y ordenada a nuestra casa Durango, con más obra pública y servicios de calidad”, expresó.

Pueden hacer sus pagos en

tiendas Oxxo, Centros Multipago de Gobierno del Estado, Citibanamex, Santander, BBVA Banco-

Este mes los duranguenses pueden aprovechar el descuento del 15% ; en febrero será del 10% y en marzo del 5%, así como de un 25% al 80% en jubilados, pensionados, personas de la tercera edad y con discapacidad.

La delegada del Instituto Nacional Electoral (INE) en Durango, María Elena Cornejo Esparza, informó que el pasado 1 de enero de 2023 fueron dados de baja del Padrón Electoral un total de 38,658 personas duranguenses que, al no realizar oportunamente el reemplazo de su credencial para votar con vigencia 2022, en este 2023 no podrán identificarse con su credencial para votar en los distintos trámites que requieran realizar ante instituciones públicas como privadas.

Cornejo Esparza detalló que, por ley, las credenciales para votar que expide el Instituto Nacional Electoral solamente son vigen-

tes por un periodo máximo de 10 años, por lo que es necesario hacer el reemplazo permanente de las identificaciones que vayan cumpliendo con este periodo de tiempo.

La funcionaria electoral señaló que la ciudadanía que se encuentre en este supuesto, aún puede acudir a cualquier Módulo de Atención Ciudadana del INE para regularizar su situación y que puedan ser dados de alta nuevamente en el Padrón Electoral.

Para lo anterior, dio a conocer que se continúa brindando atención de forma permanente en los 16 módulos de atención ciudadana que se encuentran instalados

en la entidad, siendo necesario únicamente acudir con 3 documentos para la realización del trámite de: acta de nacimiento original, comprobante de domicilio original no mayor a 3 meses de expedición y una identificación con fotografía vigente.

Finalmente, dio a conocer que las y los ciudadanos que requieran obtener la cita para acudir a tramitar su credencial o contar con más información sobre el tema, pueden consultar la página de internet ine.mx/credencial o llamar a la línea INETEL al 800 433 2000.

L3 Local
Martes 10 de enero 2023
disposición del municipio para rehabilitar caminos para trabajar y estar listos antes de que lleguen las lluvias. prioridad a acciones emergentes como drenaje, pozos, el proyecto de la planta potabilizadora y de la presa el Tunal II. mer, Banorte, HSBC, módulos de cajas del Gobierno Municipal y en línea http://pagos.municipiodurango.gob.mx/. Priorizan rehabilitación de vialidades con mayor aforo vehicular. Hasta en 15 minutos duranguenses pueden realizar su contribución. Desde el 1 de enero ciudadanos ya no aparecen en el padrón electoral.

Cobaed inicia con academias estatales virtuales

Con gran agrado puedo observar la amplia participación del personal docente y directivo de nuestros 33 planteles, así como de la dirección general en su acompañamiento en esta importantísima actividad de nuestro subsistema como lo son las Academias Estatales del Semestre 2023 “B”, manifestó la titular del Cobaed Sonia Jazmín Flores Arce durante la inauguración de esos trabajos de capacitación de este personal.

Comentó además que el objetivo de estos trabajos es el de socializar con la comunidad académica del Colegio de Bachilleres la estrategia CRECE, para implementar acciones orientadas al logro de un servicio educativo de calidad, así como la atención de la Agenda 20-30 generando la planeación para el semestre 2023 “B”.

Dijo que este evento representa un importante ejercicio, que además es un inicio de año con muchísimas ganas y entusiasmo, donde en estas actividades se está presentando una estrategia académica que seguramente dará resultados en el corto plazo, tal como lo ha manifestado el gobernador Esteban Villegas, quien a través de mi conducto -dijoenvía un afectuoso saludo a toda la comunidad bachiller.

En esta actividad convocó a sumarse en equipo a las acciones que aquí se estarán presentando, pues se comienza el año enfocados en dos grandes temas prioritarios: mejorar la calidad de la educación y la captación de alumnos; esto a través del programa CRECE que estamos por implementar en todos los planteles.

Por lo anterior, la funcionaria conminó a los participantes a trabajar juntos, a ponerse la camisa del subsistema y a esforzarse de manera igual entre todos los actores de la educación para alcanzar los objetivos que institucionalmente se persiguen.

Enfatizó que hoy más que nunca el Cobaed requiere de todos los conocimientos, habilidades y herramientas para que el trabajo se refleje en la impartición de una educación de calidad.

Una vez concluida la participación de la directora general, se dio paso a la presentación de una charla relativa al tema de la Agenda 20-30 a cargo de Francisco Santillán, promotor e implementador de los ODS de la Agenda 20-30; los trabajos que se llevan a cabo de manera colegiada están contemplados para llevarse a cabo durante dos días de manera virtual.

Puente de Ojuela se suma a paseos turísticos del Gobierno Estatal

El Puente de Ojuela, uno de los principales atractivos turísticos de la región lagunera, ya forma parte de los paseos turísticos del Gobierno del Estado, informó la secretaria de Turismo en Durango, Elisa Haro Ruiz.

Indicó que la intención del gobernador del estado, Esteban Villegas Villarreal, es rescatar este lugar y darle más difusión, además de hacer estudios para el ordenamiento territorial y capacitaciones para el mejor funcionamiento de este atractivo turístico, que fue construido en 1893, cuando una compañía minera se instaló en las minas de Ojuela que se localizan a 10 kilómetros al sureste de Mapimí.

Explicó que será de la Dirección de Ferias, Espectáculos y Paseos Turísticos, a cargo de José Lauro Arce Gallegos, de donde dependerá este atractivo turístico y quienes se harán cargo de su operatividad y administración.

Cabe recordar que el Puente colgante de 315 metros de largo sobrevivió al suspenderse las actividades mineras y se convirtió en

un importante atractivo por su majestuosidad.

El puente colgante es considerado uno de los más grande de toda Latinoamérica y en él se puede apreciar los vestigios de la

actividad minera que permitió la construcción de esta maravilla que atrae a viajeros que aman la historia, lugares misteriosos, las actividades al aire libre, así como deportes y actividades extremas.

Por todo esto y más es que se busca darle mayor impulso a la actividad turística del lugar y que con esto se impacte positivamente en la región, indicó la secretaria de Turismo, Elisa Haro.

Talleres de formación continua fortalecen la transformación educativa del país: SEP

La secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, afirmó que los Talleres Intensivos de Formación Continua de Docentes sobre los Planes de Estudio para educación preescolar, primaria y secundaria fortalecen la transformación educativa porque permiten un diálogo abierto entre autoridades educativas, maestras y maestros.

Al encabezar la reunión informativa sobre la realización de los talleres, que se llevaron a cabo del 2 al 6 de enero, Ramírez Amaya informó que en estos participaron más de un millón 100 mil docentes, lo cual habla del interés por parte del magisterio de apropiarse del plan y los programas de estudio para educación básica.

Explicó que el taller sirvió para que, a partir de los programas sintéticos y de sus saberes y prácticas docentes, las maestras y los maestros trabajaran en el proceso del codiseño con base en la problematización, la reflexión y el diálogo acerca de los componentes centrales del Plan de Estudio.

Las maestras y los maestros que asistieron al taller participaron en la construcción colectiva de un esbozo de programa analítico por grado, para lo cual se tomó en cuenta su experiencia.

Reestructurará Fader la carrera de Ciencias Políticas

Derivado de la autoevaluación del programa de licenciatura en Ciencias Políticas que oferta la Facultad de Derecho de la Universidad Juárez se trabaja en una reestructuración del nuevo plan de estudios acorde con el Nuevo Modelo Educativo de la UJED, que representa un sistema educativo innovador, flexible, congruente con las tendencias nacionales e internacionales.

El director de la Faderycipol, Rafael Mier Cisneros, comentó que “… ya se tiene el documento integrador de esta nueva propuesta y estamos en espera de la autorización por la H. Junta Directiva que nos permita iniciar con este programa en donde lo más innovador es que el programa ya no va a compartir un tronco común con la carrera de Derecho, como se tiene actualmente”.

También el director universitario mencionó que la carrera podrá ofrecerse de manera pre-

sencial y virtual, y también se podrá cursar en horarios vespertinos, ya que se ha registrado alta demanda, pero para profesionistas que desean cursar la carrera por las tardes.

Explicó que el programa tiene una pertinencia que se encuentra ubicada en la necesidad de contar con profesionistas que valoren las instituciones públicas y antepongan el interés general y el servicio a la ciudadanía a los beneficios particulares, de modo que sean factor de la construcción del Estado de Derecho en el país y de la consolidación de la democracia.

Asimismo, que presten atención a la cuestión social del país y, por ello, contribuyan a resolver los problemas de pobreza, inequidad y discriminación, los cuales representan la máxima debilidad de la nación para su desarrollo, que muestren un alto nivel de dominio de la competencia analítica.

La titular de la SEP también presidió la junta informativa sobre la realización de las Reuniones Regionales con Autoridades Educativas Estatales, realizadas en Tijuana, Guadalajara, Tlaxcala y Mérida, en la primera semana del año.

Destacó la sinergia y la disposición de servidores públicos estatales y federales para favorecer el trabajo colaborativo y coordinado en el sector.

Celebró el intercambio de experiencias, resultados e infor-

mación sobre la situación actual y la ruta a seguir en cada entidad para consolidar la transformación educativa que plantea la Nueva Escuela Mexicana.

Refrendó su compromiso con los objetivos del proyecto educativo nacional, y pidió a los subsecretarios de Educación Básica, Media Superior y Superior, así como a directores generales de las áreas operativas de la SEP redoblar esfuerzos para consolidar la interlocución educativa eficiente en las regiones norte; occiden-

te-centro-norte; centro-bajío, y sur-sureste, como se acordó en la reunión del pasado mes de diciembre del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (Conaedu).

Finalmente, reiteró que la participación de las autoridades federales y los titulares de Educación de los estados y en las reuniones regionales demuestra que somos un mismo equipo, y tenemos proyecto educativo y capacidad para enfrentar los retos del sector.

Poder Judicial brinda actualización a periodistas en justicia penal

El vertiginoso flujo de información obliga a la constante actualización de quienes tienen la invaluable tarea de informar, de ahí que el Poder Judicial del Estado de Durango brindó la oportunidad a comunicadores de la capital duranguense de actualizarse en la transparencia y el principio de publicidad en la materia penal.

El auditorio “Lic. Esperanza Isaís de Gallegos” albergó a reporteros, reporteras, comunicadores y editorialistas para escuchar de voz de los especialistas, los alcances y limitaciones de la información, la transparencia así como el principio de la publicidad en la cobertura de los temas relacionados con la causas de tipo penal.

La magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Yolanda de la Torre Valdez, luego de desear todo tipo de parabienes a las y los encargados de informar con profesionalismo a los duranguenses, destacó la importancia de mantener vigentes y latentes los lazos de comunicación con la sociedad.

En su trayectoria como legisladora ha mantenido inquebrantable acercamiento con los periodistas locales y nacionales, pero en esta ocasión, en el ámbito de sus atribuciones y facultades, no siempre es posible brindar toda la información que los comunicadores pide dado las limitantes que existen en temas de tipo penal.

Recordó que en el Poder Judicial se cuenta con jueces y juezas especialistas, tal es el caso del coordinador de jueces, Carlos Enrique Guzmán González, uno de los iniciadores del nuevo sistema de justicia penal, así como la jueza de control y enjuiciamiento Yesika Liliana Ramos Rodríguez, además del catedrático y autor de más de 40 libros especializados en el tema penal y tambien juez de control Manuel Valadez Díaz.

El taller se realizó bajo la coordinación de la Universidad Judicial y en el acto de arranque estuvo presente la rectora Martha Xóchitl Hernández Leyva y como ponentes los juzgadores antes mencionados quienes compartieron sus conocimientos y expe-

La magistrada presidenta adelantó que en el Poder Judicial se habrá de dar prioridad a la capacitación interna, dejarán por el momento las maestrías hacia el exterior y se enfocará a la capacitación de juezas y jueces, secretarios de acuerdo e incluso con oficiales judiciales que, si bien no son parte de la carrera judicial, son la entrada para su eventual incorporación.

Hizo hincapié en la necesaria actualización de quienes son los responsables de impartir justicia, dado los constantes criterios que emanan de órganos jurisdiccionales superiores, asi como los precedentes judiciales.

Finalmente, indicó que con el propósito de facilitar la labor de los comunicadores en la cobertura de casos de interés público, se buscará implementar un mecanismo digital para que los profesionales de la información cuenten con datos de carácter público de primera mano.

L4 Local Martes 10 de enero 2023
riencias, además de responder las dudas e inquietudes de los comunicadores locales. Se dará mayor difusión e impulso para atraer más turismo en la zona. Comunicadores conocieron alcances y limitaciones de temas de tipo penal.

Esteban le está regresando valor al campo: Exgobernadores

Este 2023 las cosas van por buen camino de la mano con los productores, destacó el exgobernador duranguense Maximiliano Silerio Esparza, al indicar que los campesinos siempre están preparados, sobre todo ahora con el acompañamiento del gobernador Esteban Villegas, una persona con madurez que a sus 100 días de trabajo ya presenta resultados.

“Vamos a progresar mucho en este sexenio”, aseguró el exmandatario en el marco de la

entrega de semilla de avena para agricultores, donde consideró que la gente del campo es una raza valiente, que no se rinde y no se desanima, sobre todo con el liderazgo de un hombre comprometido por el bien de Durango como Esteban.

El diputado federal y exgobernador Ismael Hernández Deras destacó la sensibilidad de Villegas Villarreal por reactivar este programa que lleva una cadena de producción muy importante para

el estado: primero el impacto en la comunidad agrícola con vocación de siembra, y segundo que tendrán forraje para el tiempo de la sequía con el que fortalecerán la producción ganadera.

Cabe mencionar que el programa de entrega de semilla de avena llegará a 14 municipios y beneficiará a más de mil 500 productores, que de la mano con el Gobierno Estatal mitigarán los estragos de la sequía y mejoraran su economía.

Perciben comerciantes menos robos

La pasada temporada decembrina registró menos robos que en años pasados, al menos así lo reportaron los comerciantes del primer cuadro de la ciudad.

La presidenta de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope) Beatriz Zamora Nájera, indicó que gracias a los rondines hechos por la Dirección Municipal de Seguridad Pública (DMSP) a través de los agentes de la Policía Preventiva, las cifras de robo hormiga fueron mínimas y muy bajas en comparativa al mismo periodo de años anteriores, por lo que se percibió un clima de seguridad.

La entrevistada añadió que esto ayudó a crecer el comercio en la zona reportándose muy buenas ventas, además que se atrajo al turismo, pues en comparación con Zacatecas y Sinaloa, Duran-

go goza de muy buena seguridad, por lo que es atractivo para la llegada de visitantes que dejan una derrama económica.

Agradeció además la labor del personal de la Policía Vial, el cual contribuyó a que la circulación no fuera tan caótica en las fechas donde mayor número de personas sale en sus vehículos a realizar sus compras, más allá de los problemas que se tuvieron por la obstrucción de las aceras por ambulantes.

Zamora Nájera afirmó que cerrar el año con buenas cifras les permite afrontar de mejor manera el inicio del 2023, en donde se debe hacer frente al encarecimiento de insumos como las gasolinas y la energía eléctrica, así como a otros temas como lo es el incremento al salario mínimo y las vacaciones ampliadas.

Jóvenes emprendedores recibirán apoyo constante

Durante todo el año el Instituto Duranguense de la Juventud apoyará a los jóvenes emprendedores al proporcionarles un espacio donde puedan comercializar sus productos y darse a conocer, además de que se trabaja de manera coordinada con la organización “Posible México” para impulsar el emprendedurismo, señaló la titular de la dependencia, Lilian Mayté Manzanera.

Explicó que actualmente se

realiza un mercado joven, donde se da oportunidad para que las juventudes tengan este espacio para dar a conocer sus negocios, además de que en colaboración con la Secretaría de Desarrollo Económico se realiza un plan de capacitación para estos jóvenes, acciones a las que se suma la colaboración que a nivel nacional se tiene con la organización llamada “Posible México”, que dará acompañamiento a los emprendedores.

Será a través de un campamento estatal con emprendedores del estado de Durango, donde se dará este acompañamiento, en el que tendrán una capacitación previa, “para asegurar que los jóvenes tengan proyectos de innovación, que estén inmersos en la tecnología”, dijo la directora del Instituto Duranguense de la Juventud, al indicar que de esta forma se busca dar un mayor apoyo a los jóvenes emprendedores para

que continúen con el desarrollo de sus proyectos y empresas.

Puntualizó que se trata de uno de los temas en los que se trabajará en este año, ante el interés que tienen los jóvenes por iniciar proyectos emprendedores, con los cuales podrán desarrollar empresas y al mismo tiempo, tener una opción en el tema laboral, pues recordó que son precisamente los integrantes de este grupo de la población los que se han visto

más afectados por el desempleo.

Manifestó que durante los siguientes meses se trabajará para fortalecer el apoyo a los jóvenes en este tema, al igual que se hará con otros que también son de su interés, como es el relacionado con la salud mental, a través de distintas acciones.

L5 Local Martes 10 de enero 2023
Entrega de apoyos reactiva producción agrícola y mejora economía de familias. Clima de seguridad arroja llegada de visitantes y derrama económica.

Adicción a los videojuegos ya es una enfermedad

Ciudad de México (Agencias).- La Organización Mundial de la Salud (OMS) dio a conocer la lista actualizada de enfermedades, que por primera vez incluye la adicción a los videojuegos en su apartado de desórdenes mentales.

En la 11 revisión de la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-11), la OMS definió la adicción a los videojuegos como un patrón de comportamiento de juego persistente o recurrente a los juegos digitales o videojuegos, que pueden ser en línea o fuera de línea.

“Si los jugadores evitan otros comportamientos responsables, como ir al trabajo, a la escuela o hacer la tarea, entonces están comenzando a tener un problema”, aseguró Scott Bea, psicólogo de la Clínica Cleveland. Y agregó que “si las relaciones están sufriendo debido a comportamientos de juego excesivos, esto puede ser una señal de problemas”.

Por su parte, Jaime Eduardo Calixto, académico de la Facultad de Psicología de la UNAM destacó que los videojuegos en línea no son malos, “su riesgo radica en el tiempo que se dedica a ellos”.

Como ocurre con cualquier dependencia, la edad en que se inicia este proceso es entre los ocho y 15 años, periodo en que el cerebro no tiene las conexiones neuronales específicas para decir ‘no’; en consecuencia, el adicto se entrega totalmente a hacer o terminar el juego que está pendiente, afirmó Eduardo Calixto.

“La edad es un punto importante, porque la región donde construimos el freno social, la corteza prefrontal, no está conectada durante la niñez y adolescencia; hay inmadurez cerebral. Jugar nos genera satisfactores y no tener un freno biológico y psicológico contribuye a no parar o posponer ese pasatiempo”, explicó.

Aunque es más común en niños y jóvenes, algunos adultos también sufren esta dependencia. Se considera adicción si por jugar se dejan de lado actividades cotidianas, surgen conflictos interpersonales o en el trabajo, se dejan de cumplir algunos objetivos trazados o se presentan conductas irritables cuando no se juega.

Calixto explicó que es indispensable tomar conciencia de que se trata de una dependencia y tratarse como tal, identificar y reconocer que la convivencia social del niño ha disminuido, así como el rendimiento escolar y la comunicación en familia.

Según el nivel de adicción puede recurrirse a terapia, atención psiquiátrica, a la paidopsiquiatría, incluso a estudios neurológicos. “Tenemos que entender que si no se cuida esta situación, tarde o temprano influirá negativamente en la conducta de los pequeños y en su desarrollo”.

Restaurantes se ampararán ante Ley de Tabaco

Las modificaciones a la Ley de Tabaco en México, que entran en vigor el próximo lunes, prohibirán el consumo de cigarros y productos de nicotina en prácticamente todos los espacios públicos, por lo que la industria restaurantera en Durango se prepara para ampararse.

De acuerdo a la ley ya aprobada por los legisladores a nivel nacional, se prohibirá fumar en terrazas, jardines, balcones, plazas, parques, restaurantes, bares, centros religiosos, deportivos, educativos y deportivos, aun en lugares que sean específicos para fumadores, a partir del 16 de enero del 2023.

Ante estas nuevas disposiciones que se ordenan, el presidente

UJED desarrolla proyecto para atender problema de arsénico en agua

Como resultado de los trabajos de investigación y extensión universitaria, el investigador de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UJED, Gonzalo García Vargas, lidera un proyecto interinstitucional para desarrollar programas de salud pública para atender la problemática del arsénico en la región lagunera.

García Vargas compartió que el proyecto es financiado por el Consejo de Ciencia y Tecnología (CONACyT), y junto a él, como experto en toxicología, participan investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México para estudiar los estratos y comportamientos ambientales, tanto de arsénico como de plomo en la Comarca Lagunera, así como geohidrólogos de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, para conocer el comportamiento del acuífero en la región.

El investigador de la UJED relató que este proyecto es derivado de los Programas Nacionales Estratégicos que impulsa CONACyT con el fin de incidir en la solución de problemáticas a través de resultados de investigación.

Explicó Gonzalo García Vargas que, para el desarrollo de este proyecto, además de describir las características propias del acuífero, se evaluarán las poblaciones expuestas a arsénico, “se estudiará qué es factible para aminorar costos y lograr vigilar la salud de estas poblaciones”, dijo.

El toxicólogo afirmó que des-

de hace 50 años se sabe que hay arsénico en la región lagunera y que provoca efectos nocivos en la salud, enfermedades cancerígenas, pulmonares y renales. Sin embargo, “no ha habido acciones en salud pública para controlar esta situación”, alertó.

García Vargas mencionó que para ello se plantearán métodos de análisis que no impliquen costos mayores y que puedan ser replicables por las instituciones de salud, detectar cuánto arsénico hay en la orina en la población expuesta, y detectar a qué sectores de la población hay que atender.

El investigador enfatizó que el arsénico, a diferencia del plomo, tiene un origen natural, pero eso no quiere decir que por ese motivo se desproteja a la población, “la gente no tiene por qué tomar agua con arsénico”, dijo.

“Afortunadamente, los gobiernos han desarrollado proyectos para disminuir las cantidades

de arsénico en la región, hay programas municipales para reducir los niveles de arsénico”, resaltó García Vargas.

El investigador subrayó que estos proyectos impulsados por CONACyT logran que exista información que ayude a que los tomadores de decisiones tengan más elementos para llegar a resoluciones más adecuadas.

“Una parte importante en la toxicología es la regulatoria, conjuntar esa información y ver cómo aplicarla en normas que no solo sean prohibitivas, sino que permitan la generación de trabajo, riqueza, pero que no se afecte a las poblaciones. Sin embargo, como hay poca información nacional, muchos juicios no se basan en evidencia, y eso hace que se tomen decisiones de políticas públicas inadecuadas, porque no hay la información suficiente para fundamentarlas”, puntualizó.

Mejora IMSS servicios de Urgencias

El Instituto Mexicano del Seguro Social ha mejorado los servicios de Urgencias en sus tres niveles de atención mediante las estrategias Urgencias 24/7 y Hospital 360, que forman parte del Proyecto Prioritario de la Dirección de Prestaciones Médicas (DPM) “Atención Eficaz y Eficiente en Hospitales de Segundo y Tercer Nivel”, cuyo objetivo es fortalecer la salud de los usuarios de los servicios de urgencias en las Unidades Médicas Hospitalarias con servicios de salud inclusivos, equitativos y de calidad.

El doctor Jesús Sosa, coordinador de Programas Médicos de la Coordinación de Unidades de Segundo Nivel del IMSS y líder del proyecto, explicó que el objetivo es fortalecer la atención médica en Urgencias de casos que ponen en peligro la vida con la adopción de un modelo de atención en salud integral del

Programa Institucional del Instituto Mexicano del Seguro Social (PIIMSS) 2020-2024, mediante un decálogo.

Señaló que éste se enfoca en: Gestión Directiva, Códigos en Urgencias, Redes Integradas de Urgencias, Organización por Sectores, Corta Estancia Eficiente, Hospital 360, Procedimientos Ambulatorios, Cirugías de urgencias, Ecosistema Digital y Activación Referencia.

Refirió que con Hospital 360 se busca disminuir el porcentaje de ocupación hospitalaria y el promedio de días estancia de pacientes en las unidades médicas hospitalarias, a fin de optimizar el recurso cama censable, mejorar la oportunidad de hospitalización y disminuir los riesgos de la estancia prolongada.

Resaltó que se busca que un paciente que está hospitalizado pueda egresar lo más pronto po-

sible para poder utilizar la cama censable en todos los turnos, tanto de la noche como fines de semana, con egresos las 24 horas del día; la estrategia se ha aplicado en 28 Hospitales Generales Regionales (HGR) y 132 Hospitales Generales de Zona (HGZ).

En tanto, con Urgencias 24/7 se aplican acciones como Código Infarto, Código Cerebro, Equipo de Respuesta Inmediata, Código Azul para el paciente en paro cardiorrespiratorio, Código Trasplante, Código Trauma y Código Sépsis, entre otros.

Asimismo, refirió que actualmente personal de Trabajo Social aplica encuestas de satisfacción a los pacientes para mejorar la atención en el área de Urgencias y el registro de productividad se realiza a través de tabletas, lo que permite evaluar incluso a las delegaciones más alejadas del centro del país.

de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos, Miguel Camacho Herrera, afirmó que los restauranteros locales se sumarán al amparo nacional que promueve la Canirac, ya que el golpe económico será contundente.

Aseveró que si bien se entiende que se debe promover una cultura sobre la salud, el consumo de tabaco es elección de cada persona, tal y como ocurre con el alcohol, y desde 2007 los establecimientos han atendido las reformas sobre el consumo de cigarro en espacios cerrados, abriendo áreas para fumar.

Sin embargo, con esta nueva ley, se perdería una importante fuente de ingresos no solo para restaurantes, sino también para diversos negocios, por lo que se espera que no solo sea la Canirac, sino también otras cámaras empresariales, las que se sumen a esta iniciativa de tramitar amparos a nivel nacional.

Camacho Herrera ahondó que, más allá que no se otorguen los amparos antes de la entrada en vigor de la ley, esta no es una limitante para que los afectados hagan uso de los recursos que la propia ley contempla para defenderse de lo que consideran un nuevo revés al duro 2023 que se avecina.

Los términos encontrabilidad y descubribilidad son adecuados para referirse a la facilidad para, respectivamente, buscar y hallar contenido conocido, y toparse con información inesperada en redes, bases de datos, bibliotecas o similares.

En los medios de comunicación pueden verse frases como «Está destinado a reforzar los sistemas de organización orientados a la encontrabilidad», «Un buscador avanzado que facilite la encontrabilidad de los productos» o «Expresan su preocupación en relación con la descubribilidad de sus servicios en internet».

La voz encontrabilidad, sustantivo bien formado a partir del verbo encontrar, designa el grado en el que una determinada información o recurso puede rastrearse y utilizarse en la red. No es un concepto aplicable solo al ámbito digital, sino que se emplea en todos aquellos entornos en los que es necesario recuperar datos, como es el caso de las bibliotecas, los centros de documentación o los archivos. Una alternativa para expresar esta realidad es facilidad de localización, que tiene cierto uso.

En cuanto a descubribilidad, formado a partir de descubrir, alude a la cualidad que tiene un determinado contenido para que los usuarios lo encuentren fácilmente sin que estos lo busquen intencionadamente. En los medios digitales, suele estar relacionado con los algoritmos y las sugerencias que ofrecen los motores de búsqueda, aunque también implica las distintas técnicas que sigue un determinado sector para que sus documentos, obras o productos lleguen a un público que originalmente desconoce su existencia.

Cabe señalar que ninguna de estas palabras necesita comillas ni ningún tipo de resalte, pues están bien formadas en español con la ayuda de los sufijos -ble y -dad, que al unirse adoptan la forma -bilidad.

Así pues, los ejemplos anteriores son correctos.

L6 Local
Martes 10 de enero 2023
Fundéu BBVA: encontrabilidad y descubribilidad, términos válidos
Golpe económico para diversos sectores será contundente. Buscan incidir en la solución de problemáticas a través de resultados de investigación. Fortalecen atención médica en casos que ponen en peligro la vida.

Sena de Negros

Dionel

Sena

Un nuevo caso de influyentismo y corrupción en la UJED…

Todo parece indicar que Rubén Solís tiene prisa por dejar el cargo como rector de la Universidad Juárez del Estado de Durango, pues un día sí y el otro también surgen nuevas versiones de manejos sospechosos de su gestión al frente de la máxima casa de estudios, desde usar su posición para asignar puestos de trabajo en áreas estratégicas de esa institución, brincándose a perfiles que tendrían muchos más méritos para aspirar a esos cargos, además de que se le ha visto en videos bailando con jovencitas que para alguien de su investidura y responsabilidad no pareciera ser lo más idóneo, pues la Universidad tiene muchas necesidades y al parecer el menos interesado en atenderlas es justamente el actual rector.

Sin embargo, lo anterior no es todo, pues apenas esta semana nos enteramos de que Rubén Solís está empeñado en

favorecer a la Universidad Nueva Vizcaya otorgándole el aval para que esa institución -de carácter privado- pueda ofertar las carreras de medicina y odontología, lo que en apariencia no debería tener nada de malo, de no ser porque existe un organismo y una secretaría que se está pasando por alto, tal es el caso del Comité Interdisciplinario para la Formación de Recursos Humanos de la Salud y, por si fuera poco, también a la Secretaría de Salud, misma que encabeza Irasema Kondo y la que al parecer no está enterada de semejante agandalle, por lo que una vez que tenga conocimiento del caso lo más seguro es que le pondrá un hasta aquí a don Rubén.

Nos dicen que la actual directora de la universidad referida de nombre Claudia Nora Salcido trabajó por espacio de 30 años en la máxima casa de estudios y ahí construyó una relación de amistad con el hoy rector, por lo que al parecer, entre ambos, existe el acuerdo de favorecerla con ese aval, por irregular que este sea, para que pueda ofertar las carreras seña-

ladas, de aquí se desprende la interrogante de ¿qué anda haciendo Rubén Solís metido en intereses de una universidad privada, cuando hay tantas cosas que atender en la UJED?, una pregunta a la que solo él tiene respuesta, pero que llama la atención que se esté aventurando de esa manera, aun y cuando sabe que será irregular y que habrá más de uno que alce la voz incluso al interior de su propia universidad para votar en contra.

Se sabe que los directores de las Facultades de Medicina y Odontología de la Universidad Juárez del Estado no quieren prestarse a ese chueco manejo de parte del rector, por lo que antes de que concluya la presente semana Rubén Solís los convocará a una reunión, para tratar de hacerlos cambiar de opinión, lo que sobra decir no será sencillo de lograr, pues saben que si autorizan algo semejante el número de espacios para campos clínicos de sus propios estudiantes se verá notoriamente reducido y provocará que muchos alumnos de ambas carreras de la Universidad Juárez del Estado de Durango tengan que irse a otros estados a realizar dichas prácticas, por lo que se estaría trastocando seriamente los propios intereses de los alumnos de la UJED, los que deberían ser sagrados aunque para el multicitado no sea así.

No cabe duda que don Rubén le sigue abonando a apresurar su salida, incluso si esta es solicitada por la propia comunidad universitaria.

Al tiempo…

Astillero

Conviene tener siempre en mente aquella máxima que asegura que Estados Unidos no tiene amigos, sino intereses. Sobre todo, a la hora de analizar lo sucedido entre domingo y lunes en la relación directa de los presidentes Joe Biden y Andrés Manuel López Obrador.

Al menos en la apariencia se han entendido bastante bien. Biden aceptó aterrizar el domingo en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, luego de un inicial regateo, e invitó a López Obrador a dialogar durante más de una hora a bordo de la mítica masa rodante de máxima protección y sofisticación llamada La Bestia.

Ayer, en Palacio Nacional, el mexicano hizo planteamientos de corte latinoamericanista, conminando al visitante a asumir un rol de integración continental e incluso llamando a terminar con ese olvido, ese abandono, ese desdén hacia América Latina y el Caribe. El exhortado recordó que Estados Unidos ha destinado en los 15 años recientes miles de millones de dólares, pero luego centró su discurso en uno de los temas que le interesan, el fentanilo.

A su vez, las esposas de los presidentes leyeron en Palacio

Nacional, fuera de protocolo, un mensaje de voces alternadas, en inglés y español, contra racismo, clasismo y pobreza, con especial defensa de la libertad de expresión y la prensa. Más tarde, el canciller Ebrard tuiteó: Concluyendo la reunión bilateral, espléndida conversación. De entre las que he presenciado sin duda la de hoy es por mucho la más productiva y cordial entre los presidentes Biden y López Obrador.

¿Cómo se traducirá esa aparentemente muy buena relación entre los presidentes, a uno de los cuales sus opositores le auguraban tiempos tormentosos por no haber aceptado y felicitado con rapidez políticamente correcta los resultados de unas elecciones tan trumpicadas? ¿Biden va consiguiendo con suavidad lo que desea (combate al fentanilo, aceptación mensual mexicana de tres decenas de miles de fallidos migrantes, ajustes a las políticas obradoristas en temas comerciales y energéticos)? ¿Qué estará consiguiendo López Obrador? ¿Más inversiones, apoyo a gestiones judiciales contra ex funcionarios mexicanos corruptos como García Luna y su jefe Calderón, amable comprensión hacia las elecciones presidenciales mexicanas de 2024, previsiblemente complicadas? ¿O sólo se está en presencia de un teatro de sombras, de apariencias, que a fin de cuentas responden a los fríos intereses de la potencia dominante, impulsora de proyectos integracionistas de más largo alcance?

Mientras tanto, en la realidad nacional cotidiana, este domingo fue golpeado hasta de-

jarlo en conmoción el reportero Javier Santiago del diario oaxaqueño El Imparcial, luego que pretendía cubrir la información de un intento de linchamiento en la comunidad San Juan Guelavía, del distrito de Tlacolula, de una mujer acusada de un robo. Al reportero Santiago le quitaron teléfonos celulares y cámara para incendiarlos y lo golpearon hasta que la policía estatal lo rescató, inconsciente (https://bit.ly/3ZzY8Bc).

Tres reporteros del medio de internet Escenario Calentano, de Tierra Caliente (Michoacán, Guerrero y estado de México), desaparecieron a fines de diciembre pasado y el sábado reciente se instaló en su propia página de Facebook un video en el que dos de ellos señalan que están pagando las consecuencias de las publicaciones que se realizaban contra estas personas y otras (presuntamente, miembros de La familia michoacana). En el video, los declarantes tienen cadenas en pies y manos (https://bit.ly/3ZmPlCr).

Ayer comenzó, con la fase de selección de los integrantes del jurado, el juicio en Estados Unidos contra Genaro García Luna, acusado de haberse puesto al servicio del cártel de Sinaloa mientras era secretario de Seguridad Pública, con Felipe Calderón Hinojosa como ocupante de Los Pinos. Se espera que la próxima semana puedan producirse las primeras diligencias con la presencia del ex funcionario (es decir, de Genaro). ¡Hasta mañana!

Twitter: @julioastillero Facebook: Julio Astillero juliohdz@jornada.com.mx

El nuevo vuelo del Águila Enríquez

El Dr. José Ramón Enríquez Herrera, entre los perfiles de la 4T para competir por la gubernatura de Durango el año pasado, era el mejor posicionado. El vuelo del senador morenista fue truncado por las ambiciones internas, que favorecieron a Marina Vitela. La lagunera estaba obligada a cumplir con el propósito cuatroteísta, de pintar de guinda la entidad, y con ello aumentar su dominio en el país. El resultado, es de todos sabido. El Ambiente Político pone de nueva cuenta en el escenario al “Águila” Enríquez, que emprende un nuevo vuelo al ser nombrado como enlace de Marcelo Ebrard en el estado, para impulsar su proyecto en el proceso interno de MORENA, lo que a todas luces indica que el canciller y su equipo le apuestan a aprovechar todo el potencial y el capital político que el oftalmólogo ha logrado acumular a lo largo de los años.

Con la finalidad de estudiar las estrategias para ganar la dichosa encuesta, que servirá para elegir al llamado “Coordinador de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación”, es decir, al candidato presidencial, los equipos que impulsan el proyecto de Ebrard Casaubón se reunieron en la Ciudad de México, encabezados por la senadora guanajuatense Martha Lucía Mícher, recientemente nombrada coordinadora nacional del equipo del canciller para el proceso interno de MORENA. Ahí definieron que para una primera fase era necesario nombrar a “enlaces por cada estado”; producto de ese análisis se determinó que dichos enlaces debieran cumplir con dos requisitos básicos: ser morenistas -desde luego- y ser legisladores federales. Al cumplir con ambas exigencias curriculares Enríquez Herrera recibió el respectivo nombramiento, lo cual anunció en sus redes sociales Nacho Aguado, delegado de la Secretaría de Relaciones Exteriores en Durango, y uno de los más cercanos a Marcelo Ebrard.

Por lo que se ve, es el equipo de esta “corcholata” el que tiene una mayor claridad en sus estrategias. Evidentemente, José Ramón ha tenido aciertos y errores, sin embargo, siempre ha estado en la escena política, eso es innegable. Además, sobre el “Águila” Enríquez no pesa la losa de la derrota, y en un momento dado podría atraer a los liderazgos dispersos tras la noche triste de junio del 2022. Cabe recordar que uno de los reclamos principales entre las filas morenistas fue la falta de integración, de unidad e inclusión de las diferentes corrientes cuatroteístas; muchos perfiles fueron simplemente excluidos, por ello se refugiaron en otros proyectos, contrarios a la 4T. La señal que se envía con el nombramiento del oftalmólogo rompe con esa inercia errónea que ha limitado el avance de MORENA en Durango. ¡Ah, pero por supuesto!, los ataques derivados del vuelo del Águila le llegarán desde las entrañas morenistas.

La Avanzada Nacional con Jesús Valdés Peña; el Movimiento Progresista con Bernardo Aguilar y Luz María Rodríguez; el legislador mexiquense Daniel Sibaja; Santiago Nieto Castillo, Yeidckol Polenvsky, Víctor Llerenas, Martha Delgado y Carlos Candelaria, por citar solo algunos de los liderazgos sobre los que descansa el proyecto de Marcelo Ebrard Casaubón, así como los recién nombrados enlaces estatales, entre ellos el senador Enríquez, deberán responder al llamado de esta corcholata, que pidió trabajo en equipo, ética en la operación y cercanía con la sociedad, pero además exigió evitar la guerra sucia, puesto que las fracturas internas es donde crece la derrota anticipada y eso lo sabe perfectamente el Águila Enríquez, ya desde antes de emprender su nuevo vuelo.

Martes 10 de enero 2023 L7
Rocha Golpismos trumperos Eduardo Serrano
Las buenas relaciones Apariencias positivas Intereses de fondo Más agresiones a periodistas

10 perros más inteligentes del mundo

Martes 10 de enero 2023

Santoral: Gonzalo, Nicanor

1847 Tropas de EUA ocupan Los Angeles, California, aún territorio mexicano, para apoderarse de la mitad de nuestro territorio.

1862 Muere Samuel Colt, inventor del tipo de revólver que lleva su nombre.

1863 Se inaugura el metro en Londres, primer ferrocarril subterráneo del mundo de 7 km de longitud.

1876 El general Porfirio Díaz lanza el Plan de Tuxtepec, en oposición a la reelección de Sebastián Lerdo de Tejada como Presidente de México y logra con él derrocarlo y asumir el poder.

1904 Nace el compositor mexicano Gonzalo Curiel.

1914 Batalla de Ojinaga, con ese triunfo, la División del Norte villista aseguró el control de la frontera norte y pudo dominar todo el estado de Chihuahua.

1917 Muere el coronel estadounidense William Cody, "Búfalo Bill", explorador que da a conocer la vida de los indios en el oeste de su país.

1920 La Sociedad de Naciones se reúne por primera vez y ratifica el Tratado de Versalles. Termina la Primera Guerra Mundial.

Los perros son considerados los mejores amigos de las personas. Su educación puede ser un asunto complejo e incluso variar de acuerdo con la raza del animal, ya que algunos pueden tener mayor facilidad para aprender nuevas tareas.

Tal como sucede con los humanos, algunos perros parecen ser capaces de aprender cualquier cosa mientras que otros parecen tener habilidades limitadas y específicas, explica Stanley Coren en su libro La inteligencia de los perros. Una guía de los pensamientos, las emociones y la vida interior de nuestros compañeros caninos.

En ese libro, publicado en 1994 y revisado en 2006, Coren clasificó 140 razas de perros en términos de obediencia e inteligencia de trabajo. Es decir, de su capacidad de responder al control y a las órdenes humanas.

En este aspecto y en líneas generales, señala el libro, los perros pastores y los retrievers tienden a obtener la puntuación más alta y los sabuesos la más baja; sin embargo, hay razas más y menos brillantes dentro de cada uno de los grupos de perros.

Cuáles son los 10 perros más inteligentes del mundo De acuerdo a la clasificación de Coren, los canes ubicados en los primeros diez puestos (los más brillantes en su obediencia e inteligencia de trabajo) tienden a comprender nuevos comandos simples fácilmente y recuerdan esos nuevos hábitos sin una necesidad notable de práctica.

Además, obedecen la primera orden dada por su entrenador alrededor del 95 por ciento de las veces o más y responden a los comandos en cuestión de segundos después de que se los dan.

Por eso, el autor considera que estas son las 10 razas de perros más inteligentes ya que parecen aprender bien incluso con entrenadores sin experiencia:

Shetland

Asimismo, el autor advierte que, si bien existen diferencias en la inteligencia y capacidad de entrenamiento de las diversas razas, también hay mucha variación individual entre los perros. De manera que el desempeño del animal puede variar de acuerdo con el entrenamiento que reciba.

1924 Nace el escultor español Eduardo Chillida, quien a lo largo de su carrera acumula innumerables reconocimientos, como el Premio Príncipe de Asturias y la Orden Imperial de Japón.

1925 Nace el actor, productor, director, presentador y locutor argentino Raúl Astor.

1929 Aparece por primera vez "Tintín", famosa historieta creada por el dibujante belga Georges Remi "Hergé".

1945 Nace el cantante Rod Stewart en Londres.

1946 Nace en Monterrey, N.L., Manolo Martínez, matador de toros quien fuera protagonista del toreo mexicano.

1949 RCA introduce los discos de 45 RPM.

1957 Muere Gabriela Mistral, poetisa chilena, Premio Nobel de Literatura en 1945.

1971 Muere Gabrielle Bonheur Chanel, «Coco Chanel», diseñadora de moda francesa.

1978 Muere asesinado el periodista nicaragüense Pedro Joaquín Chamorro, director del periódico “La Prensa” y líder de la oposición de su país.

1980 Destruido en México por un incendio el histórico "árbol de la noche triste", bajo el que Hernán Cortés lloró su derrota.

2006 Muere el tenor mexicano David Portilla, considerado uno de los más importantes cantantes y representantes de la ópera mexicana.

2007 Muere el cineasta Carlo Ponti, esposo de Sofia Loren.

2008 Muere Andrés Henestrosa, poeta y literato oaxaqueño, autor de “Los caminos de Juárez” y “Cuatro siglos de literatura mexicana”.

2008 Muere en Nueva Zelanda a los 88 años el neozelandés Edmund Hillary, primer hombre que coronó la cima más alta del mundo, el Everest, de 8.848 metros, el 29 de mayo de 1953. Lo logró sin ayuda de bombonas de oxígeno.

2016 Muere David Bowie, compositor inglés, dos días después del lanzamiento de su último disco Blackstar.

L8 Local Martes 10 de enero 2023 *EFEMÉRIDES*
Existe un ránking sobre los canes con mejor desempeño en obediencia e inteligencia de trabajo. Conoce cuáles son las razas con mayor puntuación
Border collie Caniche
Pastor alemán Golden retriever Doberman pinscher Perro pastor de
Labrador retriever Papillón Rottweiler Pastor ganadero australiano

Policía Policía

Lo golpearon en Navidad; murió en el 450

Durango, Dgo.- Un hombre que fue localizado inconsciente el 25 de diciembre al norte de la ciudad tras ser víctima de una aparente agresión física, murió este lunes en el Hospital General 450 a causa de las lesiones sufridas en aquella fecha.

Se trata de Mauricio Yépez Téllez de 46 años de edad, quien

tenía su domicilio en la colonia Sergio Méndez Arceo; la causa del deceso fueron las lesiones craneales sufridas en el aparente ataque.

De acuerdo a la información recopilada, fue en plena Navidad cuando la víctima fue localizada por vecinos que caminaban por la calle Lucero de la colonia Luz

y Esperanza, quienes, al hablarle, notaron que no reaccionaba, por lo que pidieron apoyo médico.

Hasta el lugar acudió una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana, que lo trasladó al Hospital General 450. Ahí lo diagnosticaron con traumatismo craneoencefálico severo y hematoma subdural, por lo que desde el inicio

se anticipó que su pronóstico era reservado.

Con el paso de los días, aunque fue estabilizado, el paciente no experimentó mejoría y este lunes por la noche se confirmó su defunción. El caso es investigado por el Grupo de Homicidios de la Policía Investigadora de Delitos.

Hallaron una osamenta en un terreno baldío de Lerdo

Lerdo, Dgo.- Una pareja que caminaba junto a un lote baldío en la zona urbana del municipio de Lerdo, notó el lunes por la noche que un perro llevaba en el hocico lo que parecía ser un cráneo humano, por lo que de inmediato llamaron a las autoridades.

Al arribar, personal de los cuerpos de seguridad confirmó que se trataba de restos humanos abandonados en un bolso de color blanco.

El hallazgo ocurrió el lunes por la noche en un terreno ubicado sobre la calle Amaranto del

fraccionamiento Del Valle, lugar por el que caminaba una joven pareja, que fue la que vio al animal.

Ellos mismos se acercaron al punto de donde provenía el perro y notaron que estaba lo que parecía ser la otra mitad del cráneo que habían visto en el hocico de la mascota.

Tras el reporte, llegaron al sitio elementos de la Fiscalía General del Estado, que al revisar los alrededores localizaron una bolsa de plástico en la que había varios huesos humanos, por lo que die-

ron aviso al Servicio Médico Forense.

La osamenta fue llevada a las instalaciones de la Vicefiscalía de La Laguna, donde se iniciarán los

procedimientos para identificar a la persona fallecida, así como descubrir si se trata de la víctima de algún delito.

Lo “Picaron” cerca de llegar al corazón

Durango, Dgo.- Un hombre de 43 años de edad se libró, por un par de centímetros, de una lesión potencialmente fatal: le enterraron un cuchillo en la región de la axila izquierda, muy cerca del corazón, pero por fortuna fue reportado fuera de peligro.

El lesionado es Javier Eduardo Valverde Ortiz de 43 años de edad, quien se encontraba afuera de una miscelánea cuando fue atacado por un desconocido que logró darse a la fuga.

Aunque los datos del incidente son escuetos, se sabe que la víctima se encontraba al exterior de una miscelánea ubicada en la esquina de Enrique Carrola Antuna y calle Santa Clara, cuando ocurrió la agresión.

Ahí habría sostenido una breve discusión con un sujeto en estado de ebriedad que sacó de entre sus ropas una pequeña navaja, misma que le enterró al afectado. Luego, el atacante salió corriendo, mientras que testigos llamaron al número de emergencias.

Poco después llegó al sitio personal de la Cruz Roja Mexicana que, aunque descartaron desde un primer momento riesgos para la vida de la víctima, decidieron su traslado al Hospital General de Zona No. 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social.

La Policía Investigadora de Delitos quedó a cargo de las indagatorias.

Tractor sin luces ocasionó un accidente

Rompió

parabrisas de autobús porque chofer no se detuvo cuando hizo la parada

Durango, Dgo.- Molesto porque el chofer de un autobús no se detuvo cuando le hizo la parada, un hombre esperó paciente al regreso de la unidad motriz y, cuando eso ocurrió, le lanzó un par de monedazos, uno de los cuales dañó el parabrisas.

El involucrado acabó detenido a manos de la Policía Municipal a petición del operador del camión número 12 de la ruta que llega hasta el fraccionamiento Río Dorado.

La persona entregada al agente del Ministerio Público es Efraín Guadalupe R. H., de 39 años de edad, cuyo arresto ocurrió cerca del final de la ruta, en las inmediaciones de la Universidad Politécnica.

Según el chofer afectado, Felipe de Jesús “N” de 51 años, el agresivo sujeto le pidió detenerse en un lugar donde no está permitido, por lo que decidió seguir su camino; poco después, cuando regresaba hacia la ciudad, el varón estaba ya del otro lado del camino.

Justo al pasar frente a él, Efraín tomó una moneda y la usó como

proyectil, rompiendo parte del parabrisas. El conductor decidió llamar al número de emergencias y, poco después, llegaron al sitio agentes preventivos.

Ante la solicitud de la parte afectada, los oficiales procedieron al aseguramiento para los trámites correspondientes.

San Juan del Río, Dgo.- Circular sin luces por una carretera federal fue lo que ocasionó un accidente de tránsito en el que estuvo involucrado un tractor agrícola con dichas deficiencias; en el incidente, por fortuna, no hubo personas lesionadas.

El percance ocurrió el lunes por la noche cuando el señor Martín Retana Carrillo, de 47 años de edad, conducía un tractor Massey Ferguson con el que, ade-

más, arrastraba una empacadora de la marca New Holland por la carretera Durango-Parral.

En un momento, y justo a la altura de la localidad Atotonilco (km. 111 de la referida vía) se impactó en la parte trasera de estos la conductora de una camioneta GMC de color rojo, quien se identificó como María del Carmen Avendaño Montañés, de 41 años de edad.

Y es que, según señaló, no

logró percatarse de la presencia del tractor sino hasta que estaba demasiado cerca de este, por lo que no pudo evitar el impacto, aunque sí frenar lo suficiente para limitar los daños tanto a las unidades como a las personas.

Alertados por lo ocurrido, acudieron al sitio elementos de la Policía Municipal de San Juan del Río, que iniciaron los procedimientos correspondientes para deslindar responsabilidades.

Gómez Palacio, Dgo.- Un sujeto de 33 años de edad que fue descubierto robando combustible de la gasolinera en que trabajaba, fue vinculado a proceso por el delito cometido en un establecimiento del municipio de Gómez Palacio; el sujeto recibió medidas cautelares distintas a la prisión preventiva, por lo que llevará el proceso en libertad.

Se trata de Esteban “N”, quien fue detectado cometiendo el ilícito el pasado 6 de enero en

un establecimiento ubicado en el bulevar González de la Vega del Parque Industrial Lagunero.

Según el informe oficial, fueron sus propios compañeros quienes detectaron que estaba robando diésel, por lo que llamaron al número de emergencias. Esto permitió la llegada de elementos de la Policía Municipal, que procedieron a su arresto en flagrancia.

Tres días después, el 9 de enero, se presentó el caso a un juez

y este determinó que el presunto ladrón debe ir a juicio, por lo que lo vinculó a proceso.

Sin embargo, se realizará con él en libertad, aunque con medidas cautelares tales como presentación mensual, prohibición de salir del estado y del país, no acercarse al establecimiento, entre otras, otorgando un plazo de un mes para el cierre de la investigación complementaria.

www.contactohoy.com.mx de enero 2023 Martes 10 Pág. 2
Lavacoches entró a robar a Paseo
A juicio, sujeto que robaba diésel en la gasolinera que trabajaba

Lavacoches entró a robar a Paseo Durango

Llevaba más de $5 mil en ropa

Obituario Obituario

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En calle Guillermo Prieto #604 de Colonia Benito Juárez se está velando el cuerpo del Sr. José Apolo Herrera Romero, de 85 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala Santa Rosa se está velando el cuerpo del Joven Renato Cassian Salcedo, de 14 años, se despide para su incineración

En sala Del Carmen se está velando el cuerpo de la Sra. Ma. del Carmen Castro de Cornejo, de 61 años, se despide para su incineración

Se traslada Mazatlán, Sinaloa., el cuerpo del Joven Moíses Marrujo Lizarraga, de 25 años, sus honras y sepelio están pendientes

FUNERALES GARRIDO

En capilla #2 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. Josefina Pulgarín Hernández, de 61 años, sus honras y sepelio están pendientes

Durango, Dgo.- Un mazatleco que desde hace tiempo radica en Durango y se dedica a lavar coches fue detenido por elementos de la Policía Estatal tras robar mercancía de una tienda de ropa ubicada en la plaza comercial Paseo Durango.

Se trata de Jesús Manuel, o Javier Eliú, C. A., de 18 años de edad, quien fue asegurado por los oficiales tras la petición del personal de vigilancia de la tienda Pull

& Bear.

Fue el lunes por la tarde/noche cuando el joven ingresó al referido local y comenzó a tomar varias prendas de vestir, que colocó entre sus pertenencias. Luego, aprovechando lo que él interpretó como un “descuido” del personal se dirigió a la salida.

Sin embargo, ya para entonces le daban seguimiento al detectarse su conducta sospechosa y procedieron a retenerlo, en lo que

llegaban al sitio elementos de la Unidad de Investigación Táctica de la Policía Estatal, que procedieron a su aseguramiento.

El muchacho robó, según el recuento, tres chamarras en diferentes tonos, así como dos pares de zapatos deportivos, objetos que tienen un valor de $5,147. Tras el arresto, el presunto ladrón fue entregado al agente del Ministerio Público para que se proceda conforme a lo que marca la ley.

Hallaron inconsciente y con heridas a una adolescente

No localizada desde el sábado

Durango, Dgo.- Inconsciente, con lesiones en ambas muñecas y a varios kilómetros de distancia de su domicilio, fue localizada este lunes una adolescente cuyos familiares no localizaban desde el pasado sábado; la joven fue internada en un hospital capitalino.

La víctima es Mónica M. F., de 16 años de edad y domicilio en el poblado Gabino Santillán, cuya localización ocurrió este lunes en las inmediaciones de la localidad de Francisco Montes de Oca, ambas del municipio de

Durango.

Según los testimonios recogidos por las autoridades fue ella misma quien, este lunes por la tarde, envió a su hermano la ubicación en que se encontraba a través de su teléfono celular, por lo que se dirigió a un punto cercano a la segunda de las poblaciones.

Ahí, en una capilla, estaba la jovencita con una descompensación visible (probable deshidratación) y con heridas en ambas manos, ya inconsciente a causa de la aparente inanición.

Ante ello, se solicitó apoyo de los cuerpos de emergencia y al lugar llegaron agentes policiacos y de la Cruz Roja Mexicana; estos últimos se encargaron de trasladar a la joven al Hospital General 450.

Se desconocen, de momento, las circunstancias específicas que vivió la jovencita, situación que deberá esclarecer el agente del Ministerio Público a través de la investigación correspondiente.

En capilla #5 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Pedro Ávalos Luna, de 76 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #6 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Juan Manuel Aldaba Casas, de 66 años, sus honras y sepelio están pendientes

En calle 1º de Mayo #325 de colonia Emiliano Zapata se está velando el cuerpo de la Sra. María Olivia Álvarez Ríos, de 46 años, sus honras y sepelio están pendientes

En calle Valentina Hernández #416 de colonia División del Norte, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. María Socorro Salinas Murga, de 90 años, sus honras y sepelio están pendientes

En calle Durango #327 de colonia Lucio Cabañas se está velando el cuerpo de la Sra. María Arcelia Vázquez Ontiveros, de 67 años, sus honras y sepelio están pendientes

En calle Pedro Peña Piña #132 de colonia Juan Lira se está velando el cuerpo del Niño Luis Manuel Vargas Carreón, de 7 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en localidad Cebolla Grandes, Mpio. Canelas, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Simón León Mendoza, de 70 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en localidad Guatimapé, Mpio. Nuevo Ideal, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. María de Jesús Cadena López, de 61 años, sus honras y sepelio están pendientes

Durango, Dgo.- Menos de 24 horas después de que la Policía Municipal localizó en la colonia El Ciprés un Datsun robado en la plaza comercial Paseo Durango, agentes de la Policía Estatal hicieron lo propio con un Nissan Tsuru, mismo que fue abandonado en el mismo asentamiento.

Se trata de un coche modelo 2005 con placas GFZ-331-A, cuyo hallazgo ocurrió este lunes por la tarde en la calle Enebros, entre Tuyas y Perales. Dada la cercanía con el abandono previo, se cree que podría existir vínculo entre ambos atracos.

Fue al recorrer el referido asentamiento que los agentes asignados a la Unidad de Investigación Táctica de la Policía Estatal notaron que, en un costado de

la calle, había un automóvil mal estacionado.

Ante ello, procedieron a revisar su matrícula y número de serie, mismo que resultó con una presencia de robo; el atraco, según el informe, ocurrió en la calle 5 de Febrero entre Miguel de Cervantes y Antonio Norman Fuentes, justo frente al templo

del Sagrado Corazón de Jesús. Al confirmarse el vínculo con un delito, los oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública ordenaron el traslado del coche a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado, donde el agente del Ministerio Público se encargará de la devolución a su legítimo propietario.

Durango, Dgo.- Pensando que no había nadie en casa, un joven de apenas 21 años de edad ingresó a un domicilio ajeno con la intención de apoderarse de objetos de valor; no contaba con que el dueño estaba presente y acabó detenido.

El señalado por el delito de robo es Rigoberto S. G., de 21 años de edad, cuyo aseguramiento ocurrió en la calle Almecina del fraccionamiento San Luis, al nororiente de la capital.

Fue el lunes, a media tarde, cuando el varón ya entregado al agente del Ministerio Público decidió ingresar al inmueble propiedad del señor Cornelio, de donde tomó como primer objeto un reproductor de DVD.

Justo en ese momento fue descubierto por el afectado y quiso escapar, pero el afectado logró retenerlo justo cuando abandonaba el inmueble; con la ayuda de vecinos lo aseguraron y se solicitó

la presencia de la Policía.

Poco después llegaron al lugar agentes municipales que procedieron a la detención formal, tras lo cual llevaron a Rigoberto a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado para que responsa por su acto delictivo.

P2 Policía Martes 10 de enero 2023
Chavo de 21 años entró a una casa ajena a robar; lo descubrieron y fue detenido Otro Nissan abandonado en El Ciprés; lo encontró la Policía Estatal

Secuestran y encadenan a periodistas en Guerrero

Chilpancingo, Gro. Tres comunicadores de la región de la Tierra Caliente de Guerrero, el reportero Jesús Pintor Alegre, así como Fernando Moreno Villegas y Alan García Aguilar, administradores del portal Escenario Calentano, se encuentran desaparecidos desde el pasado 27 de diciembre.

Según fuentes policiacas de esa región, habrían sido privados de la libertad por miembros de la organización delincuencial La Familia Michoacana; sin embargo, al cierre de esta edición ninguna autoridad se había manifestado al respecto.

En el perfil de Facebook de Escenario Calentano, la tarde del 7 de enero fue publicado un video en el cual Fernando Moreno Villegas y Alan García Aguilar aparecieron encadenados.

“Estamos aquí, pagando las consecuencias de las publicaciones que se realizaban en contra de éstas y de diferentes personas de

la región de la Tierra Caliente del estado de México, Michoacán y Guerrero”, dice Moreno Villegas.

En seguida, García Aguilar explica: “Escenario Calentano se creó hace cinco años; yo fui el que fundó la página hace cinco años…” Ahí concluye la grabación.

En la descripción de la publicación aparece el mensaje: “Para que vean que tarde o temprano damos con los culeros y para que vean que es cierto vamos a publicar desde su pagina este video”.

El tercer comunicador desaparecido es Jesús Pintor Alegre, con larga trayectoria en el oficio de reportero y reconocido por su labor en la región.

Se desempeñó como corresponsal de La Jornada Guerrero (ya desaparecida) y colaboró en medios impresos locales. También fue comentarista en la radio de la Universidad Autónoma de Guerrero.

Los pocos medios de comunicación que hay en la Tierra Caliente y el norte de Guerrero no

han abordado lo concerniente a la desaparición de Jesús Pintor, Fernando Moreno y Alan García.

En el portal de Escenario Calentano aparecen varias publicaciones de lectores con señalamientos contra alcaldes de la zona, como la del pasado 14 de noviembre: “El narcopresidente de Tlapehuala (el priísta José Luis Antúnez Guicochea) iniciando su narcoferia mientras no pueden encontrar un niño en un simple pueblo (…) Es burla que no puedan encontrarlo, todos los rayas (sic) estuvieron reunidos el sábado”.

También hay mensajes de repudio a La Familia Michoacana,

como el del 13 de diciembre: “Piensan que nos puede engañar como antes, jajajaja. Ahora ya no estamos inocentes o qué nos puedes engañar Alfredo (Hurtado Oloscoaga) o El Fresa (cabecilla de esa organización criminal).

“Ya deja en paz al pueblo, deja que trabajen libremente, sin cuotas, sin estar subiendo los precios de acuerdo a tus necesidades, la economía fue para abajo desde (que) se empezó a meter la gobernadora (Evelyn Salgado). Fuera la delincuencia organizada.”

En la Tierra Caliente de Guerrero son frecuentes los episodios violentos producto de la operación de grupos criminales que

disputan territorios y rutas para el tráfico de droga, así como por el combate a ellos por parte de las autoridades.

Uno de los más cruentos ocurrió el pasado 5 de octubre, cuando 20 personas, entre ellas Conrado Mendoza Almeda, alcalde de San Miguel Totolapan, y colaboradores cercanos fueron ejecutados por un comando.

La Mesa para la Paz y el Desarrollo del estado de Guerrero informó tener conocimiento de que el líder regional de La Familia Michoacana (José Alfredo Hurtado Oloscoaga), El Fresa, fue quien planeó la matanza y sus sicarios la ejecutaron.

Juan Ricardo Montoya, corresponsal Pachuca, Hgo. Horas después de ser detenido y llevado al Centro de Reinseción Social (Cereso) de Pachuca, el abogado José Francisco Díaz Cravioto, hijo de Francisco Díaz Arriaga, expresidente del Tribunal Superior de Justicia de Hidalgo (TSJH), fue liberado la noche de ayer tras interponer un amparo para no ser detenido.

A Díaz Cravioto se le acusa de haber defraudado por 39 millones de pesos a la empresa gasera Luna Gas S.A. de C.V., según la causa penal 1048/2022. Sin embargo, acompañado de su abogado, salió del Cereso alrededor de las 22 horas del lunes.

La Procuraduría aclaró que Díaz Cravioto no ha sido exonerado, que la investigación continúa su curso, y que queda pendiente la celebración de la audiencia inicial en la que se determinará si es vinculado a proceso o no.

El viernes y la mañana del lunes, José Francisco, a través de la página del Corporativo Jurídico Díaz, buffete legal del cual es propietario, junto con su padre y sus hermanos, difundió dos videos en los que aseguró había desistido del amparo que lo protegía para enfrentar abiertamente la acusación.

En el primer video que grabó, a las afueras de la sede del Poder Judicial en la capital hidalguense, Díaz Cravioto confirmó que sus oficinas, ubicadas en Bulevar Luis Donaldo Colosio y su casa en el exclusivo fraccionamiento Club

de Golf, habían sido cateados y asegurados, por lo que se encontraba en el hotel La Mansión de Pachuca, pero dicho hospedaje no existe.

El sábado, tal como lo dio a conocer La Jornada, por un mandamiento de la juez de control Janet Montiel, agentes de la PGJH catearon los inmuebles ubicados en la calle Manuel del Corral 204 y 204 A, colonia Real de Minas, donde Francisco Díaz iba a seguir trabajando asuntos legales, dijeron sus clientes.

El lunes por la mañana, hizo una transmisión por Facebook desde el Hotel La Misión, ubicado a un lado de la Central Camionera de Pachuca, donde afirmó estar hospedado y en espera para ser detenido; reiteró que ya había desistido del amparo. Por la noche, fue arrestado por elementos de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo.

Sobre el mismo caso, también existe una orden de aprehensión contra Gloria Hernández Alatorre, esposa de Díaz Cravioto. La mujer hasta este momento se encuentra prófuga.

En tanto, Julio Acosta, representante jurídico de otra víctima, quien acusó fue defraudada por más de 3 millones de pesos, hizo un llamado a todas las personas afectadas por José Francisco Díaz Cravioto para hacer un frente común “con el fin de presionar para que se aceleren nuestros casos y refundamos en la cárcel a este delincuente y recuperen algo con el embargo de sus bienes y cuentas bancarias”.

De la Redacción

Restos de cinco hombres desmembrados fueron localizados en una brecha de la localidad de San Martín El Jovero, en la zona rural de Acapulco, Guerrero, y en las inmediaciones de la carretera federal que conduce del puerto a la capital del país. Vecinos reportaron el hallazgo ayer por la mañana. Las extremidades estaban dentro de bolsas negras, las cuales fueron tiradas a unos metros de un vehículo calcinado bajo el puente

Laura Gómez Flores

La Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México inició una carpeta de investigación por el delito de homicidio tras la muerte de un hombre en el restaurante bar La Polar, el cual fue clausurado ayer por la alcaldía Cuauhtémoc.

De acuerdo con videos que circulan en las redes sociales, la acompañante de Antonio Monroy, de 59 años, solicitó al capitán del lugar que interviniera porque “trabajadores lo están golpeando”, a lo cual se negó porque, respondió: “no le están haciendo nada”.

El ruido que se escuchaba, le dijo, “era de los elevadores”, por lo que luego de ser sacada del establecimiento mercantil encontró al hombre de 59 años tirado en el estacionamiento del restaurante, ubicado en la calle

en San Martín.

Elementos de corporaciones de seguridad de los tres niveles de gobierno aseguraron la zona. La Fiscalía General del Estado (FGE) indicó que agentes de la Policía Investigadora Ministerial realizarán las indagatorias correspondientes.

En tanto, dos hombres fueron asesinados la madrugada del lunes en la comunidad de Xaltianguis, en la zona rural de Acapulco; uno de ellos era comisario suplente en esa localidad.

La FGE informó que inició una investigación por el homicidio de Sabás N y Víctor N, cuyos cadáveres fueron encontrados en el cruce de las calles Manuel Doblado y 20 de Noviembre.

Asimismo, después de las tres de la tarde una persona del sexo masculino fue ultimada por impacto de arma de fuego en una zona entre las playas Suave y Tamarindos, indicó la autoridad.

Guillermo Prieto 129, colonia San Rafael.

Policías que realizaban recorridos de seguridad y vigilancia en la colonia recibieron una solicitud de apoyo por el Centro de Control y Comando (C2) Centro, por lo que acudieron al lugar, donde encontraron a una persona inconsciente con manchas hemáticas.

De inmediato solicitaron la presencia de paramédicos, quienes lo diagnosticaron con paro cardiorrespiratorio y golpes, por lo que fue conducido a un hospital, donde al llegar, el personal informó que ya no contaba con signos vitales.

Un hombre que presuntamente participó en la agresión fue detenido y presentado ante el agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica; mientras, la fiscalía abrió la carpeta CI-FICUH/

CUH-2/UI/D/00047/01-2023

por el delito de homicidio.

Negocio ofrece colaborar El establecimiento mercantil, mediante sus redes sociales expresó su preocupación sobre los hechos ocurridos este domingo y se comprometió a colaborar con las autoridades en su esclarecimiento.

Sin embargo, la alcaldía Cuauhtémoc lo clausuró y notificó que el titular y/o propietario del lugar cuenta con 15 días, a partir de ser notificados de esta determinación, para hacer valer el medio de defensa que a su derecho convenga.

La alcaldesa Sandra Cuevas advirtió: “Me voy a encargar jurídicamente de que este lugar no vuelva a abrir sus puertas, pues no vamos a tolerar acciones atroces, y ese camino se seguirá para todos los lugares que causen daño a la ciudadanía”.

P3 Policía Martes 10 de enero 2023
Sergio
Acusado de fraude millonario, hijo de expresidente de TSJH deja prisión La Procuraduría estatal aclaró que Díaz Cravioto no ha sido exonerado, pues está pendiente la realización de la audiencia inicial, en la que se determinará si es vinculado a proceso o no. Foto PGJH Hallan a cinco desmembrados en Acapulco Empleados del bar La Polar ultiman a golpes a cliente; fue clausurado
Jesús Pintor Alegre, reportero reconocido en la región de la Tierra Caliente de Guerrero y cuyo paradero, al igual que el de los comunicadores Fernando Moreno Villegas y Alan García Aguilar, se desconoce desde el pasado 27 de diciembre. Foto La Jornada
P4 Policía Martes 10 de enero 2023

Con autoridad y sabiendo aprovechar los buenos momentos en el juego, los Tuzos del Pachuca, campeones defensores, se presentaron esta noche en el Torneo Clausura 2023, goleando 5-1 al Club Puebla en la cancha del Estadio Hidalgo, donde solo registra dos derrotas en las últimas dos temporadas.

La Franja logró complicar

Deportes Deportes

Sociales Sociales

lo campeón!

ante

el duelo sobre el final de los primeros 45 minutos, sin embargo, en la parte complementaria se desmoronó la defensa, situación que aprovechó el equipo dirigido por Guillermo Almada para cerrar la cuenta con cinco goles, con un doblete de su goleador Nicolás Ibáñez.

Al minuto ocho los hidalguenses ya tenían el marcador a su favor 2-0. Primero con un

gol en tiro libre de Luis Chávez y el primero de Nico, quien se dio el lujo de fallar una pena máxima en la recta final de la primera mitad.

Gracias a un penalti, los visitantes reaccionaron. Martín Barragán hizo válida una falta de Avilés Hurtado, y sobre el minuto 45 acercó a los poblanos en la pizarra.

La segunda inició pareja,

equilibrada y hasta cierto punto controlada por el Puebla, pero una buena jugada por la banda de la izquierda por parte de Daniel Hernández, terminó con un remate de la Chofis López por el centro del área para poner el 3-1 al minuto 62.

No habían pasado ni tres minutos cuando apareció Kevin Álvarez dentro del área, para finiquitar una buena

triangulación con Hurtado, quien entró de cambió en la primera mitad, debido a una lesión de Paulino de la Fuente.

Al 71’, Nico Ibáñez volvió a hacerse presente en el marcador y puso cifras definitivas, tras un buen pase de Marino Hinestroza, que tenía apenas unos segundos dentro de la cancha, luego de entrar de cambio por Daniel Hernández.

Luego de varios días de silencio, finalmente Cruz Azul y la Liga MX dieron su postura por la polémica fiesta con temática de narco que realizó Julio César Domínguez a su hijo.

En el texto el conjunto de la Máquina da a entender que no habrá sanción para el zaguero mexicano, luego de que ya había un antecedente con Gaspar Servio, a quien Dorados corrió un tema similar con

el Culiacanazo de 2019.

“El Club brindará apoyo, capacitación y sensibilización al jugador en relación con este delicado tema”, se lee en el texto, donde dicen que la Máquina y la Liga reprueban lo sucedido.

El conjunto cementero afirma que ya tomó medidas correctivas para evitar otro tema similar, ya que lo ocurrido se califica como ‘apología

del delito’, pero no fue sancionado por el futbol mexicano.

También dejan claro que el Cata grabará y publicará un video ofreciendo disculpas por lo ocurrido en la fiesta de su hijo de 12 años que el propio Matías dio a conocer en sus redes sociales.

En la fotos se aprecian a los pequeños con gorras que dicen ‘Chapiza’, así como ‘JGL’, siglas ligadas a Joaquín Guzmán

Loera, conocido como el Chapo, así como pistolas de juguetes, con algunos portando indumentarias del Cruz Azul.

El conjunto cementero afirma que ya tomó medidas correctivas para evitar otro tema similar, ya que lo ocurrido se califica como ‘apología del delito’, pero no fue sancionado por el futbol mexicano.

También dejan claro que el Cata grabará y publicará un

video ofreciendo disculpas por lo ocurrido en la fiesta de su hijo de 12 años que el propio Matías dio a conocer en sus redes sociales.

En la fotos se aprecian a los pequeños con gorras que dicen ‘Chapiza’, así como ‘JGL’, siglas ligadas a Joaquín Guzmán Loera, conocido como el Chapo, así como pistolas de juguetes, con algunos portando indumentarias del Cruz Azul.

de enero 2023 Martes 10
¡A
Pachuca inició la defensa de su corona con goleada
Puebla ¡Ni desafiliación ni castigo! Cruz Azul y Liga MX lanzan comunicado conjunto sobre Cata Domínguez

Ancelotti: “fue casualidad” el once del Real Madrid sin españoles

El italiano Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, quiso restar importancia al hecho de que frente al Villarreal el pasado sábado, cuando su equipo perdió por 2-1 en la LaLiga, usó un once titular sin ningún español por primera vez en la historia del club y aseguró que, simplemente, fue “una casualidad”.

“Fue una casualidad. La matriz de este club es española, aunque el club es universal. Tenemos españoles en la cantera, que hay que alabar porque es la que más jugadores produce en Primera División. Lo de Villarreal fue una casualidad”, dijo en rueda de prensa.

Cabe recordar que el estratega

mandó a la cancha del Estadio de la Cerámica a: Courtois (Bélgica), Mendy (Francia), Rüdiger (Alemania), Alaba (Austria), Militao (Brasil), Modric (Croacia), Kroos (Alemania), Tchouaméni (Francia), Valverde (Uruguay), Vinicius (Brasil) y Benzema (Francia).

Los penaltis para el Real Madrid

Ancelotti valoró el hecho de que tanto la Semifinal ante el Valencia como la Final de la Supercopa de España se puedan decidir desde los once metros y señaló que no prepara en exceso los lanzamientos de penalti.

“Los penaltis no los entrenamos mucho. Los jugadores los

tiran al final del entrenamiento y puedo evaluar si los tiran mejor o peor. Luego, tengo que elegir y a veces hay dificultad para encontrar cinco. El aspecto mental también entra y es muy complicado. Además, es imposible recrear lo que supone una tanda de penaltis en un entrenamiento”, declaró.

El Barcelona no descarta vender a Raphinha a final de temporada

Raphinha llegó al Barcelona con un gran cartel. El brasileño arribó al conjunto culé como un futbolista rápido, con calidad y capaz de adaptarse al famoso ADN Barça. Sin embargo, su rendimiento ha dejado que desear conforme han pasado las jor-

nadas, por lo que de titular pasó a ser un cambio de lujo para Xavi Hernández.

Hasta el momento, el internacional con Brasil solamente ha disputado siete partidos como titular en Liga y tres en Champions League. Ahora, funge como cam-

bio de lujo, saliendo al campo alrededor del minuto 60.

En el conjunto culé confían en las capacidades del extremo, sin embargo, evaluarán su rendimiento de manera definitiva a final de temporada y, en caso de que no sea el esperado, podrían

D2 Deportes Martes 10 de enero 2023
devolverlo a la Premier League. De acuerdo con Sport, el conjunto español no descarta mover al brasileño en la élite inglesa, donde mantiene cierto estatus por sus grandes actuaciones la pasada temporada con el Leeds United. Asimismo, la posibilidad se mantiene porque el equipo podría soltar algunas figuras en el próximo verano para rebajar la masa salarial, por lo que jugadores como Raphinha o Ferran Torres dejarían el club por varios millones de euros.

En la oscuridad, Diego Lainez cumple 4 años en Europa

“Bienvenido a la familia bética”, así anunció el 10 de enero de 2019 el Real Betis la contratación de Diego Lainez, una de las últimas joyas del futbol mexicano, que a cuatro años de su partida al futbol de Europa no ha logrado consolidarse, cayó a una liga de menor nivel que la española y padece la misma falta de minutos, algo que le afectó para no ser tomado en cuenta en la convocatoria de la Selección Mexicana en la pasada Copa del Mundo 2022.

El camino por el Viejo Continente no ha sido fácil para el futbolista originario de Tabasco, pues desde que arribó a Sevilla se ha tenido que enfrentar a la poca actividad, situación que se ha extendido en su nuevo club el Braga de Portugal, donde en la Liga no juega desde el 9 de octubre del 2022, e incluso en la reanudación de las competencias no ha sido convocado en los dos últimos partidos.

Con la camiseta del Betis, Lainez, formado en las fuerzas básicas del América, disputó 72 juegos, de los cuales solo en 29 saltó a la cancha como titular. Sumó solo 2 mil 646 minutos, dejando un promedio de 36 minutos por duelo, marcó cuatro goles (3 en Copa del Rey y uno en UEFA Europa League), y puso seis asistencias.

Luego de 41 meses con el cuadro español, el cual pagó alrededor de 14 millones de dólares por un contrato de cinco años, Diego fue traspasado en calidad

de préstamo en el verano del 2022 al Sporting Braga, club en el que debutó como titular el 8 de septiembre del año pasado en un partido de UEFA Europa League donde los portugueses ganaron 2-0 al Malmö.

La nueva aventura inició bien, pues el jugador mexicano logró sumar cuatro apariciones consecutivas en la Primera División e incluso anotó un gol, además tuvo actividad en tres juegos de la Europa League. Sin embargo, a mitad de la primera parte de la temporada el escenario se volvió

complicado para Diego, pues se tuvo que conformar con disputar partidos de copa, perdiéndose los últimos seis duelos de la Liga.

En lo que va de la campaña 2022-2023, Lainez apenas ha visto actividad en 13 juegos, sumando dos goles, dos asistencias y apenas 470 minutos, con un promedio igual al que tuvo en Real Betis, de 36 minutos por partido. Cabe resaltar que el examericanista tiene una opción de compra por 7 millones de dólares, por lo que habrá que esperar a ver si el cuadro portugués la hace válida al final de la campaña.

¿El tiempo le dio la razón al Piojo y al Tata?

Los entrenadores Miguel Herrera y Gerardo “Tata” Martino fueron de los principales personajes que cuestionaron la marcha de Lainez al Betis en su momento, al considerar que el jugador de entonces 18 años de edad, se estaba precipitando al irse al Viejo Continente.

“Se lo dije a él, lo platiqué con él. Que era muy precipitado, que estaba haciendo las cosas muy bien, iba en un proceso muy bueno. Le dije: ‘si te buscan ahorita y

sigues manteniendo este ritmo, te van a venir a buscar en seis meses y en un año’”, comentó el Piojo Herrera hace unos años para TUDN.

Por su parte, el Tata también cuestionó su inactividad en el club bético: “Hoy está en un plan secundario en el Betis. A lo mejor nos estamos perdiendo a un futbolista que si fuera titular en América, como era hasta que se fue, será un jugador que estaría mucho más tiempo en la selección”.

Rayados y su antecedente ganador contra River Plate ¡y gracias a un argentino!

Rayados inició mal el torneo del Clausura 2023, al caer 1-0 con Chivas en casa, pero ahora cambia el chip para tener un duelo amistoso ante River Plate este martes, un encuentro que no es inédito, pues ya una vez se midieron hace 20 años.

El Monterrey se llevó el triunfo en aquella ocasión y lo hizo precisamente con un gol de un jugador argentino, se trataba de Guillermo Franco.

La Pandilla se enfrentó al conjunto Millonario el 18 de julio del 2002, anotando el Guille en el Estadio Tecnológico; este duelo era parte de la Copa Movistar. Ahora, el partido es en el Q2 Stadium de Austin, Texas.

Sin embargo, la historia de que un argentino, en este caso Rogelio Funes Mori, sea quien le diera otro triunfo al Monterrey frente a River, podría no ser posible, ya que el Mellizo está lesionado por una torcedura de tobillo.

En ese entonces, hace 20 años, Rayados eliminó a River en la Semifinal de ese cuadrangular, al cual llegaría a jugar la Final ante Tigres y ganaría ese trofeo, en una competencia en el que también participó Racing de Avellaneda.

a

River Plate, le trae tragos amargos a Funes Mori Del 2009 al 2013, Funes Mori

en River Plate en la Primera División de Argentina, pero se ganó las burlas de los aficionados, pues fallaba mucho en el ataque,

por lo que hasta le hicieron una canción llamada “Funes Mori la erró”.

Ante esto, que Funes Mori pudiera jugar contra los Millonarios le traería sentimientos encontrados, pero la torcedura de tobillo lo podría salvar de ese reencuentro.

D3 Deportes Martes 10 de enero 2023
El debut de Daniel Passarella con Rayados Enfrentar a River Plate en 2002 significó el debut del téc- nico argentino, Daniel Passarella, con Rayados, un timonel que en 2003 llevó a los regios a su segundo título en su historia y se ganó la afición albiazul. jugó

“Ahora podrá ser un fantástico jugador de golf”; Guardiola y su dardo a Gareth Bale

Luego de que Gareth Bale diera a conocer de forma sorpresiva que daba por terminada su carrera como futbolista, las reacciones sobre el adiós del galés no se hicieron esperar, aunque algunas de ellas incluyeron dardos para el ahora exfutbolista.

Gareth Bale

El ‘dardo’ de Guardiola a

En conferencia de prensa ,Pep Guardiola, entrenador del Manchester City, fue cuestionado sobre la decisión que tomó el exelemento del Real Madrid, lo cual aprovechó para recordar que la

pasión que tiene por el golf.

“¡Qué jugador! Fantástica carrera, ganó muchas cosas. Creo que representó a Gales con más de 100 partidos y ahora puede convertirse en un fantástico jugador de golf”, dijo el estratega entre risas.

“Antes estaba muy ocupado, ahora quizás puede. Le volveré a invitar”, agregó el español que también suele practicar el deporte que poco a poco a ido cautivando a varios personajes relacionados al mundo del futbol y otras disciplinas.

Con 33 años de edad,

Bale decidió ponerle punto final a su carrera como futbolista profesional en la que militó con el Southampton, Tottenham, Real Madrid y LAFC.

Entre los títulos que conquistó el galés se encuentran tres ligas de España, cinco Champions League, tres Mundiales de Clubes, dos Supercopas de Europa, un título de la MLS, solo por mencionar algunos.

D4 Deportes Martes 10 de enero 2023 CASA EN VENTA EN FELIPE PESCADOR ESQ ZARAGOZA 210M2 5 Recámaras, Precio 2,600,000 WhatsApp 6181592261
Los títulos de Gareth Bale Gareth

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.