Contacto hoy del 10 de junio del 2015

Page 1

Miércoles 10 de Junio de 2015 Año 17 No. 5302 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

Director: Jorge Blanco Carvajal

Coscomate esta mañana

“Nos dan los 500 mil que dieron en Sinaloa o no hay arreglo” Más información en páginas interiores

Tratados por CRIA 367 menores en 8 años Valorados más de 700 adolescentes por consumo de alcohol y drogas Por: Andrei Maldonado En ocho años de existencia el Centro de Rehabilitación Infantil Analco (CRIA) del DIF Municipal ha valorado a más de 700 menores que cayeron en el consumo de alcohol y drogas a muy temprana edad, habiendo brindado tratamiento puntual a 367 infantes de 8 a 16 años, sumando a la fecha decenas de casos de éxito. Preocupados por el bienestar de los niños, pre-adolescentes, adolescentes, jóvenes y padres de familia duranguenses el DIF Municipal trabaja de manera constante en la prevención y combate a las adicciones en tres líneas estratégicas: prevención, desintoxicación y reinserción social, esto con base al trabajo que desempeña el CRIA desde febrero de 2007. La presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en el municipio de Durango, Marisol Rosso de Villegas, señaló que este es un modelo único en el país, en donde se brinda apoyo a menores desde los 8 hasta los 15 años 11 meses, con un índice de éxito del 70 por ciento, ya que además de los 3 meses de tratamiento residencial los menores reciben un seguimiento por 6 meses. El programa de tratamiento incluye terapias individuales, familiares y de grupo, basadas en psicoeducación,

De manera diaria el hospital realiza desde 110 hasta 130 consultas.

Al alza consultas por males estomacales en el HMN Atención de menores con adicciones presenta éxito del 70 por ciento. espiritualidad, meditación, terapia ocupacional y relajación física, además que se realizan actividades como juegos de mesa, religión, escuela para padres, proyecciones de películas, conferencias, servicio comunitario y visitas domiciliarias, por mencionar algunas. En 8 años de trabajo este centro ha valorado a 745 menores de 16 años, tratando a 367 de ellos, de los cuales 350 concluyeron exitosamente dicho tratamiento y en la actualidad seis se hayan recibiendo atención y 25 más se encuentran en seguimiento, siendo canalizados a instituciones como el Hospital General, el Hospital del Niño, los Centros de Integración Juvenil, entre otros. Es importante señalar que el CRIA Analco no solo trata a pacien-

tes de la capital sino también de otros municipios como Guanaceví, Pueblo Nuevo, Tepehuanes, Gómez Palacio, Súchil, Vicente Guerrero, Lerdo, Cuencamé, Rodeo, Nombre de Dios, Coneto de Comonfort, Santiago Papasquiaro y San Dimas, al igual que de otros estados como Zacatecas e incluso con nacionalidad americana. La funcionalidad del Centro de Rehabilitación Infantil Analco ha sido tal que ya se gestiona recurso para habilitar un centro especializado para niñas, ya que en la actualidad solo se atienden a varones y los casos que se llegan a presentar son canalizados al DIF Estatal, por lo que contar con una unidad enfocada especialmente a las menores permitirá tener un universo de acción más amplio.

Viven de la basura 500 familias en Durango Cerca de 500 familias del municipio obtienen un sustento por medio de la pepena de diferentes materiales, entre ellos cartón, plástico y fierro, esto tanto en la Planta de Transferencia como recorriendo las calles, aseguró el subdirector de Aseo Urbano, Leonardo Pizarro Olivas. Más información en páginas interiores

Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados

Registra 55 atenciones diarias derivadas de las altas temperaturas

Los padecimientos gastrointestinales derivados de las altas temperaturas empiezan a aquejar a gran parte de la población de la capital, ya que en la actualidad acaparan el 50 por ciento de las consultas brindadas en el Hospital Municipal del Niño, el cual registra 55 atenciones diarias por este motivo. El titular de la Dirección Municipal de Salud Pública, Emilio Arreola Cháidez, señaló que de manera diaria el Hospital Municipal realiza desde 110 hasta 130 consultas de las cuales en un 50 por ciento se llevan a cabo en relación a males gastrointestinales y una tercera parte tienen que ver con infecciones respiratorias, siendo el resto de las atenciones por motivos varios. Indicó que de la semana del 25 al 31 de mayo se contabilizaron más de 120 consultas médicas por día en el nosocomio, siendo 45 por ciento por males estomacales, 35 por ciento por infecciones respiratorias y el resto por otros motivos, modificándose esto en la primera semana de junio, donde los males del sistema digestivo pasaron a ocupar la mitad de las atenciones. El funcionario municipal consideró que el principal motivo para que esta situación se presente deriva del eventual aumento de las temperaturas que se presenta en esta temporada, con el que las enfermedades estomacales se acentúan, sobre todo cuando no se llevan a cabo las medi-

das higiénicas básicas en el manejo, preparación y consumo de alimentos y el aseo de las manos. Recordó que las recomendaciones que hacen las autoridades del sector Salud es que los alimentos sean desinfectados adecuadamente, se lave las manos antes y después de cada comida, se evite consumir alimentos en la vía pública y se hidrate constantemente, teniendo especial cuidado con niños menores de 6 años y adultos mayores, que son los grupos más vulnerables. El entrevistado agregó que actualmente el Hospital del Niño registra entre un 40 y un 50 por ciento de ocupación diaria entre trabajo de piso e intervenciones quirúrgicas, en donde un 30 por ciento de las atenciones se destinan a motivos varios como lesiones, cirugías menores y otros tipos de infecciones, atendiendo a personas tanto de la capital como provenientes de otras partes del estado. Arreola Cháidez destacó que adicional a este trabajo la dependencia continúa realizando todos los días las brigadas médicas que visitan diferentes colonias de la ciudad y comunidades rurales de las zonas Valle y Sierra, al igual que una vez a la semana se llevan a puntos específicos de la ciudad las ferias de la salud, donde además del trabajo de consulta se prestan servicios dentales y veterinarios.

Pág.2

El pesimista es un exoptimista. Pág.4


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.