Edición impresa del 9 de septiembre del 2017

Page 1

Septiembre Mes de la Patria

Sábado 9

Director: Jorge Blanco Carvajal

de septiembre de 2017 Año 19 No. 5994 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Terremoto: 58 muertos El más intenso de la historia

Estados del sur, los más afectados por la fuerte sacudida

Ciudad de México (EFE).- El fuerte terremoto registrado la noche del jueves en México, de magnitud 8.2 en la escala Richter, ha dejado al menos 58 muertos en el sur del país -45 en el estado de Oaxaca, 10 en Chiapas y 3 en Tabasco- según los datos más actualizados de las autoridades locales. El gobernador del sureño estado de Oaxaca, Alejandro Murat, actualizó la cifra de muertos en su región a 45 personas y detalló que hay numerosos heridos, aunque a nivel de infraestructuras los daños parecen ser menores, según las evaluaciones realizadas hasta el momento. Solo en Juchitán de Zaragoza, en el Istmo de Tehuantepec (en Oaxaca) se cayó una parte del palacio municipal y hay daños en muchas viviendas, que ocasionaron la muerte de 17 personas. Por su parte el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco, dijo que la cifra de fallecidos en el estado ascendió de siete a nueve. Señaló que actualmente hay 8 mil personas acogidas en albergues, y que hay 740 escuelas dañadas. Además, otras tres personas, menores de edad, murieron en el sureño estado de Tabasco. Así, hasta el momento, el número total de fallecidos a raíz de este sismo de magnitud de 8.2, con epicentro frente a las costas de Chiapas, en el sureste de México, se eleva a 58, al tiempo que se han registrado numerosos derrumbes de viviendas y cortes en el suministro eléctrico. En cuanto a los heridos, el coordinador de Protección Civil, Luis Felipe Puente, señaló que la Secretaría de Salud aún está realizando un recuento en los hospitales de las personas que ingresan por heridas causadas por el seísmo. La Secretaría de Comunicaciones y Transportes informa de deslizamientos en algunas carreteras y "pequeños daños", aunque diversos sistemas de

Se repite la historia de destrucción y muerte. transporte del país, así como todo tipo de infraestructuras públicas y las escuelas de once estados permanecen cerradas para ser sometidas a una revisión. Previamente, en un mensaje a los medios desde el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) el Presidente Enrique Peña Nieto indicó que este sismo tiene una magnitud similar a uno registrado en 1932 y fue mayor que el de 1985, de 8.1 grados y que dejó miles de muertos y desaparecidos en Ciudad de México. El mandatario pidió no bajar la guardia porque se pueden producir fuertes réplicas, aunque menores. Has-

ta el momento, tras el terremoto se han producido 266 réplicas, la mayor de ellas de 6.1 grados en la escala de Richter. El terremoto impactó en al menos una decena de estados del sur y centro de México, por lo que hasta 50 millones de personas -casi la mitad de la población del país- pudo sentirlo. A raíz de este suceso Protección Civil aprovechaba para llamar a la participación en el simulacro que está previsto que tenga lugar en todo el país el próximo 19 de septiembre, coincidiendo con el aniversario del devastador sismo de 1985.

Anuncia Aispuro más empleo y apoyo a empresas laguneras Más información en páginas interiores

5 mil nuevos baches por lluvias Municipio se deslinda por daños a vehículos Por: Andrei Maldonado

Lluvias de las últimas semanas han ocasionado severos daños en el pavimento.

Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados

Las lluvias que se vienen presentando de manera intensa en las últimas semanas han ocasionado daños en el pavimento de la capital, mismos que se traducen en 5 mil nuevos baches para lo cual habrán de aplicarse 4 millones de pesos en acciones de control, aseguró Obras Públicas Municipales. Ya se cuenta con una reserva de hasta 500 toneladas de material asfáltico en bodegas y en próximos días llegarán 500 más para tener un total de mil toneladas que serán destinadas a los principales puntos de afectación, siendo los más dañados los cruceros

de avenidas y bulevares por el amplio número de vehículos que transitan. A este material se le suman 120 mil litros de emulsión con lo cual únicamente se esperará que las lluvias cedan un poco para colocarlo ya que en condiciones de humedad es imposible que tengan efectividad. Estos 5 mil baches son nuevos y no corresponden a los 160 mil que a lo largo del año de administración fueron tapados y solo unos cuantos aseguran las autoridades se encuentran en calles que recibieron atención este 2017; una vez pasada la temporada de lluvias se colocará nuevo material más resistente y se retomará el programa de rescate de pavimentos.

No se descarta que las condiciones de lluvia que imperarán durante todo lo que resta del mes de septiembre puedan traer consigo nuevos baches o hacer más grandes los que ya existen, sin embargo la dependencia señala que se tiene la capacidad para combatirlo al menos de manera temporal. Los 160 mil baches tapados corresponden a una superficie de 360 mil metros cuadrados y para ello se invirtieron 5 millones de pesos. En cuanto al programa de rescate de pavimentos se intervinieron 400 mil metros cuadrados, destacando que existen en total 9 millones de metros cuadrados de asfalto.

Pág.2

Pág.4

No es que fuera gay, lo que pasaba es que había llegado al punto de quiebre.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.