Periódico Contacto hoy del 9 de noviembre del 2018

Page 1

Viernes 9

/Contactohoy

Director: Jorge Blanco Carvajal

de noviembre de 2018 Año 20 No. 6350 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Pagarán 20 mdp a adultos mayores Será última entrega de este año del programa “65 y Más”

Por: Denice Ramírez

Necesidad obliga a 30% de familias a vender sus casas Miguel Ángel Rodríguez Torres, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) mencionó que aproximadamente un 30 por

ciento de las familias que venden sus viviendas es por falta de liquidez y necesitan ese dinero para poder cubrir otros imprevistos o gastos. Más información en páginas interiores

Registra IEM más de mil casos de violencia contra mujeres La demanda de ayuda que recibe el Instituto Estatal de la Mujer, por parte de víctimas de violencia de género, rebasa ya la capacidad que se tiene para dar atención a las usuarias, pues cada vez son más las

que buscan salir de la situación en la que se encuentran, señaló la titular de la dependencia, Laura Elena Estrada, al manifestar que hasta el mes de octubre se recibieron más de mil casos. Más información en páginas interiores

Ernesto Alanís Herrera, delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) indicó que la dependencia se está preparando para hacer el pago del apoyo a adultos beneficiarios de 65 y Más, correspondiente al último bimestre de este año, con el cual se estarán dispersando cerca de 20 millones entre la segunda quincena de noviembre y la primera de diciembre. Señaló que en este pago de pensión se vivirá un momento de transición, ya que las funciones de la administración culminan el 30 de noviembre, entonces corresponderá a la nueva administración entregar lo correspondiente a diciembre, por lo que se prepara para que tenga la funcionalidad debida. Al ser recurso ya etiquetado que se administra por nivel central, no se puede presentar alguna falla. Expresó: “este recurso esta desde Ciudad de México, nosotros no lo manejamos más que en términos programáticos o papel, de ahí se dispersa a las entidades bancarias o instancias pagadoras”. En Durango se apoyan con Telecom para realizar los pagos. Dijo que se tiene la garantía y se tiene el ejercicio del gasto del progra-

Buscan aumento salarial para 2019

Se presentan 32 emplazamientos a huelga por parte de sindicatos Por: Martha Medina Desde finales del mes de octubre se han presentado 32 emplazamientos a huelga por parte de sindicatos de la entidad, que iniciarán el proceso de revisión salarial y contractual en los primeros días del 2019, informó el secretario de Trabajo y Previsión Social del Estado, Israel Soto Peña. Agregó que se trata de sindicatos que acudieron a la Junta Local de Conciliación y Arbitraje para emplazar a huelga la empresa con la cual tienen contrato colectivo de trabajo, como parte del proceso que realizan para revisar las condiciones del documento, así como solicitar incrementos en salario y prestaciones. Se trata de una situación que se presenta de manera cíclica, añadió el funcionario, al recordar que es a finales del mes de octubre, durante noviembre y los primeros días de diciembre cuando se recibe la mayor cantidad de emplazamientos a huelga, aunque manifestó que las fechas previstas para el vencimiento del plazo de revisión salarial y contractual, que es cuando los trabajadores podrían llegar a la suspensión de labores, generalmente son en los últimos días del mes de enero y febrero, aunque en algunos casos se prolongan unos días más. Con respecto a la cantidad de emplazamientos a huelga que se presentan a finales de cada año ante la Junta de Conciliación y Arbitraje, el secretario manifestó que son aproximadamente 250 en esta ciudad, aunque también se esperan otras más en la región lagunera de la entidad, donde

Solo Para Iniciados Estado de los Estados

Pág.4

Beneficiarios recibirán pago entre segunda quincena de noviembre y la primera de diciembre. ma, además de que se tiene la suficiencia de los fondos para cumplir el bimestre. La dependencia prepara las sedes de pago que se tienen donde no se cuenta con el acceso a las entidades bancarias. Indicó que en estos últimos días se van a entregar unas 3 mil tarjetas para facilitar el pago a algunos usuarios. Hace meses se inició con el programa de Bancarización, para que los adultos mayores pudieran hacer el cobro de su pensión directamente en el cajero, del cual informó que a la fecha se tiene un 60 por ciento de la meta. El delegado comentó que se es-

peraba mayor aceptación, pero se reconoce la resistencia de los adultos mayores para ir a un cajero, con su clave. Manifestó que de inicio se dio de manera voluntaria, pero a esta fecha llegaron las tarjetas para personas donde existe el sistema bancario. En el caso de quejas de usuarios que han sufrido del robo o mal uso de ese recurso de pensión por parte de sus familiares, mencionó que sí se habla de ciertas situaciones, pero no se ha tenido una queja formal, incluso por velar por los derechos de los adultos mayores en algunos sitios se acompañan por personas que promueven los derechos humanos.

Intensificarán acciones contra violencia de género A partir de la alerta de género que se declaró en 16 municipios del estado, se intensificarán las acciones que ya se realizaban para mejorar la atención a las mujeres que son víctimas de violencia, en las cuales ya se trabajaba para solventar las observaciones que se hicieron con respecto a este tema, cuando se solicitó esta declaratoria, señaló el Subsecretario de Gobierno, José Luis López Ibáñez.

Agregó que el trabajo a realizar por parte del gobierno estatal, está encaminado ante todo a mejorar la atención a las víctimas de violencia y evitar que sean revictimizadas al momento de acudir a las autoridades, por lo cual se intensificarán las acciones de capacitación para el personal de todas las instancias que tengan contacto con las personas que son afectadas por esta situación.

Más información en páginas interiores STPS espera alrededor de 250 emplazamientos antes de que termine este año. también se realizarán estos procesos en las siguientes semanas. Después de que los sindicatos presentan el emplazamiento a huelga y el pliego petitorio a la parte patronal, en la Junta de Conciliación y Arbitraje se definen las fechas en las cuales iniciarán las negociaciones entre trabajadores y empresas, durante las cuales ambas partes alcanzarán acuerdos con respecto a incrementos en sueldos y prestaciones. Al señalar lo anterior el funcionario manifestó que se tiene confianza en que estos procesos se lleven a cabo en un clima de tranquilidad y diálogo entre sindicatos y patrones, como ha sucedido en los últimos años, además de que la Secretaría mantendrá su participación en este tema para privilegiar el diálogo entre ambas partes, para evitar que se puedan romper las negociaciones y favorecer acuerdos Ya sea por reparaciones de fugas o por mala calidad del pavimento, siguen apareciendo baches en la capital, por lo que beneficien a las partes involucraque vecinos colocan piedras, palos y hasta pedazos de plástico para alertar a los automovilistas y así no haya daños das. que lamentar. Foto: Heber Cassio

Siguen apareciendo baches

Está científicamente comprobado que al no tener cabello Donald Trump todas sus ideas son descabelladas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.