Septiembre Mes de la Patria
Domingo 9
Director: Jorge Blanco Carvajal
de septiembre de 2018 Año 20 No. 6299 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Cada vez más divorcios sin causa Tipo de demanda se ha incrementado 40% entre las parejas
Por: Martha Medina Al tiempo que se incrementan las demandas de divorcio en el Tribunal Superior de Justicia, se modifica el tipo de proceso que se lleva a cabo para la disolución del vínculo matrimonial, pues cada vez son más las parejas que optan por el incausado, que representa más del 40 por ciento de los casos que se tienen, mientras que el necesario tiende a disminuir, informó el magistrado Esteban Calderón Rosas. El magistrado presidente del Tribunal, puntualizó que durante lo que va del año se han incrementado en cerca del 10 por ciento las demandas de divorcio en los juzgados de lo familiar, que es un porcentaje similar al que se registró durante el 2017, por lo cual manifestó que se mantiene un aumento constante en el número de parejas que deciden tramitar la disolución del matrimonio. Al mismo tiempo, manifestó que del total de demandas que se han recibido hasta el momento, el 44 por ciento corresponden a divorcios incausados, a pesar de que se trata de una figura que no existe en las leyes de la entidad, debido a que se trata de procesos que se resuelven con mayor rapidez porque plantean una opción en la cual basta con que uno de los cónyuges pida el divorcio para que esta pueda proceder.
Cambia modalidad en que parejas pueden disolver el vínculo matrimonial. Con respecto a las causales por El magistrado explicó que a pelas cuales se solicita la disolución del sar de que la ley no contempla esta matrimonio, manifestó que la sepaforma de divorcio, en los juzgados de ración de los conyuges por más de lo familiar se atienden estas demandos años es la más frecuente, seguida das, debido a que se aplica la jurispor la negativa a dar alimentos y el prudencia que existe actualmente en abandono del hogar por más de seis este tema, aunque manifestó que se meses. espera que los nuevos diputados locaLas menos frecuentes son sevicia les analicen este tema en el Congreso y amenazas, adulterio, hábitos de juedel Estado y puedan incluirlo en la go y otras que no se especifican en legislación vigente. los informes del Tribunal Superior de Por lo que se refiere a los otros Justicia. tipos de divorcio que la ley sí contempla, el magistrado manifestó que en las demandas por el necesario se registra una disminución del 38 por ciento, aunque el que se lleva a cabo por mutuo consentimiento se incrementó durante este año.
Al gran tamaño se suman viento y humedad por lluvias
este año, pues se espera que arranquen algunos proyectos de inversión que estaban pendientes, informó Ramón Dávila, titular de Sedeco. Más información en páginas interiores
Avanza donación de sangre en Durango Más información en páginas interiores
Por: Guillermo Ruvalcaba Ante los fuertes vientos y las lluvias de temporada personal de Medio Ambiente monitorea árboles de gran tamaño en la capital, ya que representan un serio problema de derrumbe por el nivel de humedad del suelo, así como la gran cantidad de agua que han almacenado. Como parte de los trabajos preventivos está la poda, así como el acordonamiento de los que se tenga registrados con mayor riesgo, destacando que el Parque Guadiana es uno de los principales puntos a considerar, pues hay alrededor de 115 árboles que podrían caer y representan un riesgo para la integridad de la ciudadanía.
Paz laboral fundamental para el desarrollo: Aispuro Gómez Palacio, Dgo.- La calidad de la mano de obra de Durango, así como la paz laboral que persiste en el estado, es fundamental para el desarrollo económico de la entidad y el apoyo de la CTM ha sido primordial para ello, aseguró el gobernador José Rosas Aispuro Torres al acompañar a trabajadores laguneros en los festejos del 80 Aniversario de la Federación Regional de la Central Obrera.
Episcopeo 7 Días de Grilla Estado de los Estados
El fin de semana no hay escuela, por lo que muchos menores lo aprovechan para descansar o jugar en la casa, pero algunos otros deciden salir desde temprano y acompañar a los adultos con el fin de convivir al mismo tiempo que les ayudan en sus labores diarias. Foto: Heber Cassio
En riesgo de caer 115 árboles
Por iniciar proyectos de inversión pendientes Aunque Durango tuvo un crecimiento económico ligeramente por debajo de la media nacional durante algunos meses, existe confianza en que este se incrementará al cierre de
Conviven en fin de semana
Parque Guadiana, de las zonas más susceptibles a caída de árboles.
Afortunadamente no se han registrado caídas de árboles de gran tamaño, solo de tamaños pequeños o medianos, pero en estas últimas dos lluvias no ha habido casos, gracias a que no ha habido ráfagas de viento tan agresivas que hagan que se puedan mover de manera peligrosa. Lo que sí hay son elevados niveles de humedad en el suelo, en la tierra donde los arboles están, además de que por el mismo tamaño tan grande y por la abundancia de las hojas almacenan hasta una tonelada de agua filtrada, ahí radica el peligro de que puedan caerse. Los trabajadores manifestaron que esta situación se tenía prevista cuando se comenzó con la campaña de poda y reforestación, con la finalidad de podar aquellos árboles que contaban con una ramificación amplia y bastantes hojas, pues a través de estas es donde comienzan
a almacenar el agua, esta labor ha permitido que no se tengan árboles caídos en la ciudad. “Lo que estamos haciendo es prevenir en conjunto con Servicios Públicos, hacemos el llamado para que los mismos ciudadanos si ven un árbol en riesgo de caer nos lo reporten inmediatamente, o a Protección Civil, para tomar cartas en el asunto”, indicaron. Consideraron que los climas tan abruptos, así como las tormentas torrenciales se deben al cambio climático por el que está pasando el mundo, proceso cíclico que se ha dado durante muchos años atrás, pero que apenas se está viviendo y altera la percepción y llega a asustar. Mencionaron que en el caso de Durango el clima es muy variable y que lo mejor que se puede hacer para contrarrestarlo es seguir teniendo reforestación en áreas verdes.
Pág.2
Pág. 3
Pág.10
Después de los sesenta años de edad nuestro ángel de la guarda se convierte en zopilote.