Martes 9
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
de enero de 2018 Año 19 No. 6094 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Atiende Aispuro compromisos en salud Entrega centro de salud y equipamiento por 14 mdp
Por detención de Alejandro Gutiérrez
Gobierno Federal castiga económicamente a Chihuahua: Corral Jurado
Agencias.- El gobernador de Chihuahua, Javier Corral Jurado ofreció una conferencia de prensa en la que señaló que el Gobierno Federal “pretende imponer una represalia económica” tras la detención de Alejandro Gutiérrez Gutiérrez, exsecretario general adjunto del PRI por presuntos desvío de recursos. “Se pretende imponer al pueblo de Chihuahua una represalia económica desde el gobierno que encabeza Enrique Peña Nieto y que nos fue comunicada directamente por el secretario de hacienda, José Antonio González Anaya”, acusó el gobernador Javier Corral. Recordó que recibió el gobierno de Chihuahua en “condición de bancarrota y corrupción generalizada con un déficit de 8,000 millones de pesos”. “El gobierno de Chihuahua emprende una lucha vs la corrupción y el gobierno de Enrique Peña Nieto emprende una lucha contra el pueblo de Chihuahua”. “El presidente Enrique Peña Nieto estaba perfectamente enterado de la situación crítica que vivía Chihuahua en 2016,
producto del gobierno de César Duarte, señala Javier Corral”. Al respecto mencionó que Ricardo Anaya, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) le dijo a Gustavo Madero “que se había caído la recaudación y ‘nosotros también estamos teniendo problemas para el cierre’. Lo que no dijo es que la supuesta baja en la recaudación sólo afectó al estado de Chihuahua”, apuntó Javier Corral. “No quieren detener a César Duarte, pero nos detienen los recursos que necesitamos”, señaló Javier Corral. Por lo anterior, hizo un llamado a la PGR, INE, Fepade y Congreso a investigar posibles casos ya que no descartó que el tema de triangulación de recursos se haya replicado en otros estados. También, hizo un llamado al Gobierno de la República “para que dé curso a la solicitud de extradición con base a las diez órdenes de aprehensión que han sido giradas por distintos jueces para capturar a César Duarte”.
Por: Martha Medina Con una inversión cercana a los 14 millones de pesos en la construcción de un Centro de Salud en la colonia Luz y Esperanza, así como del área de terapia intensiva pediátrica en el Hospital Materno Infantil, se atiende uno de los compromisos más importantes que se tienen con la población, como es la salud en la cual se tenía un gran rezago, señaló el gobernador José Rosas Aispuro Torres. Entrevistado poco antes de inaugurar el Centro de Salud, el mandatario estatal manifestó que se trata de una clínica que no solamente atenderá a los habitantes de la colonia Luz y Esperanza, sino también de la “Amalia Solórzano” y otras que se encuentran en esta zona, donde se podrá tener una mejor prevención de enfermedades y se dará un espacio más digno para la atención de la gente, en la cual se realizó una inversión de 2.6 millones de pesos. Recordó que la salud es uno de los compromisos más importantes de este gobierno, para luego señalar que hay retos enormes, pues se tenía un rezago muy grande en este tema no solamente en la entidad, sino en todo el país, pero puntualizó que se hacen
Centro de salud atiende a habitantes del norte de la ciudad. esfuerzos para atender este renglón. El gobernador manifestó que además de la construcción de este Centro, también se inauguró el área de terapia intensiva para niños en el Hospital Materno Infantil, con una inversión superior a los 11 millones, que permitirá contar con un espacio con la mejor tecnología y equipamiento, así como con el personal adecuado para dar atención en las mejores condiciones a niños que requieren cuidados muy especializados. Al referirse a esta área, el gobernador reconoció que no se contaba
con la misma, pues aunque se tenía el espacio para su funcionamiento no había equipamiento ni se tenían condiciones para abrirla, por lo que realmente se construyó una nueva área de terapia intensiva, para luego manifestar que se trataba de una exigencia para el hospital, pues incluso se recibieron sanciones tiempo atrás por no contar con un espacio de esta naturaleza. Apuntó que con estas acciones, Durango se encuentra a la altura de los mejores hospitales en materia de cuidados intensivos para la niñez.
Primero incendio, ahora cuotas municipales Nuevos cobros serían para mantenimiento de Mercado GP Por: Andrei Maldonado El Ayuntamiento está planteando la posibilidad de aumentar la cuota que se les pide a los locatarios del Mercado Gómez Palacio para mantenimiento de las instalaciones, pues anualmente se está recaudando un total de 2 millones de pesos, pero para dicha tarea se gastan hasta 3 millones. Lo anterior lo reveló la regidora Minka Hernández Campuzano, quien indicó que después del incendio que consumiera el pasado 31 de diciembre 107 locales al interior del mercado se está revisando la posibilidad de un ajuste a las cuotas de arrendamiento, pues pese a que muchos comerciantes llevan años laborando en este espacio el propietario de los locales es el Municipio. La edil de extracción panista indicó que la tragedia que dejó pérdida de miles de pesos es una oportunidad para que el Gobierno Municipal pueda regular temas como los consumos de luz, la sanidad de los puestos que expiden alimentos, los permisos y la limpieza, por lo que para que estos servicios estén en regla será necesario analizar las aportaciones que los comerciantes llevan a cabo. Destacó que en los recorridos que se han realizado por parte de los regidores de las diferentes comisiones
De nuevo a clases Alza en rentas complica panorama de locatarios del mercado. se ha estado analizando el costo de poner en orden el tema de la electrificación y las instalaciones de gas para que no se repita un incidente como este; “estaremos trabajando los regidores y las direcciones en este tema como una prioridad de este inicio de año”, puntualizó. Hernández Campuzano no descartó que se empiece a regular otros espacios como el ex Cuartel Juárez, donde los propios locatarios han externado el problema de la instalación eléctrica, pero además otras problemáticas como la de las inundaciones, las cuales les dejan afectaciones todos los años; “estaremos revisando la situación de cada mercado y tianguis para evitar incidentes”, finalizó.
Vendían kilos más caros 5 tortillerías del centro Más información en páginas interiores
Chicotito Solo Para Iniciados
Pág.2
Pág.4
Este lunes cerca de 400 mil alumnos de educación básica regresaron a la escuela, por lo que pese a las adversidades económicas o geográficas, desde temprano y con la mochila al hombro los estudiantes retomaron sus labores con el mejor de los ánimos después de un relajante periodo vacacional. Foto: Heber Cassio
Se dan primeros cambios en gabinete estatal El gobernador José Rosas Aispuro Torres inició el 2018 con tres nombramientos nuevos dentro de su gabinete: el vicefiscal general del Estado, Roberto Bravo Ontiveros; la vicefiscal de Derechos Humanos y Atención a Víctimas y Ofendidos del Delito, María Rebeca García Corral; y como titular de Cocyted Juliana Morales Castro.
Dice don Quijote que todo caballero andante debe buscar una dama de quien enamorarse, porque sin amores, el caballero es un árbol sin hojas y sin fruto y cuerpo sin alma.- Vale.