Jueves 9
Director: Jorge Blanco Carvajal
Construirán centro comercial en zona de estadios deportivos
de junio de 2016 Año 18 No. 5609 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Niños duranguenses entre Zarco y la cultura del reciclaje
Más información en páginas interiores
Reúnen escuelas 91,520 kilos de PET para reciclaje: ECOCE Más información en páginas interiores
Con avances hasta del 50% en obras de infraestructura social Más información en páginas interiores
Desde preescolar hasta nivel medio superior cientos de alumnos pertenecientes a 90 escuelas capitalinas al inicio del ciclo escolar 2015-2016 se dieron a la tarea de recopilar material de desecho como el pet, polietileno y aluminio con fin de reciclar, acción que involucró a todos para ampliar esta cultura, tanto que, representantes de ECOCE (asociación civil sin fines de lucro) premiaron a las escuelas que lograron acopiar mayores cantidades de dichos materiales. Foto: Leo Zúñiga
Necesaria participación activa de ciudadanos en cambios: Arzobispo Deben ser protagonistas, no solo espectadores, señala Celeste Reyes La lectura que hace la Arquidiócesis de Durango sobre las pasadas elecciones efectuadas el domingo 5 de junio es de la participación fundamental del pueblo en el cambio del propio gobierno, indicó el Arzobispo de Durango, José Antonio Fernández Hurtado, en donde reitero que el paso siguiente es no solo ser espectadores de las acciones sino ser los protagonistas desde el hogar, trabajo y familia. El entrevistado comentó que el cambio es necesario para el estado y es trabajo de la sociedad, por lo que los gobernantes no son malos y en donde esta transformación se da poco a poco. “Vamos a ir cambiando con valores, honestidad, a veces no hay los cambios que se esperan y es cuando nos frustramos, la lectura de la Arquidiócesis es que tenemos que seguir participando, vamos construyendo ese mundo mejor”, sostuvo Fernández Hurtado. Reconoció que la gente se encuentra cansada del gobierno que existe en el país y en donde el papel fundamental es que sean buenos gestores, que dialoguen y que estén cerca del pueblo, “si nosotros vamos sembrando a los niños con valores el cambio se dará de forma integral”. El Arzobispo dijo que le ha parecido bien la postura y actitud de algunos actores políticos como el gobernador del estado, Jorge Herrera Caldera y el candidato de la coalición PRIPVEDM, PANAL y PD, Esteban Villegas Villarreal, quien reconoció que los resultados no le favorecieron. “Me ha gustado lo que he leído hasta el momento, la postura que han tomado los candidatos del llamado a la unidad y la Iglesia siempre le va a apostar a la unidad, nunca va a dividir”, apunto Fernández Hurtado. Cuestionado sobre si el llamado voto de castigo se dio en las elecciones del 5 de junio, el entrevistado aseveró que se puede interpretar como tal la participación de la ciudadanía, “los grandes analistas en México sí lo es-
Chicotito
Pág.2
Estado de los Estados
El arzobispo, José Antonio Fernández, habla sobre las elecciones. tán viendo como algo generalizado, todo el mundo debe reflexionar sobre ello, el partido que ganó ahora debe ponerse las pilas y el que perdió debe analizar el error que tuvo”. Manifestó que la Iglesia y el Estado se encuentran en una nueva etapa, por lo que es necesario seguir animando a las personas a seguir participando y donde el primer paso fue en las pasadas elecciones del domingo 5 de junio. “Que se vaya quitando la actitud de paternalismo del qué me vas a dar, entonces hay esperanzas, la Iglesia debe también tener otra actitud y tiene que dialogar de forma madura y sana con todos los temas en la cuestión política, social, etcétera”, argumento el arzobispo. Finalmente, menciono que el objetivo de la Iglesia es construir el Reino de Dios y en donde es primordial la participación de todos los sectores incluida la propia Iglesia, “los políticos en general tienen que ser muy inteligentes y saber leer lo que está sucediendo, se está hablando mucho de la corrupción, todo mundo tiene que cambiar, debemos ser autocríticos y formar una sociedad diferente”.
Norte de la ciudad, con más índices delictivos Andrei Maldonado El presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Ayuntamiento, José Luis Cisneros Pérez, aseguró que los índices delictivos en la ciudad han disminuido de manera general durante la presente administración, aunque aún persisten incidentes en las colonias ubicadas en la zona norte de la capital. El edil resaltó que bajo el anterior esquema era el polígono norponiente, en donde se ubican los fraccionamientos Fidel Velázquez y Villas del Guadiana, los que tenían la mayor tasa delincuencial, sin embargo el trabajo coordinado de los tres niveles de gobierno en materia de prevención del delito ha permitido que esta zona goce de mayor tranquilidad. Aseveró que de acuerdo a la nueva distribución de la estadística municipal de seguridad, que pasó de medir los índices delincuenciales en polígonos por recabarlos colonia por colonia, asentamientos como la colonia José Ángel Leal, Cerro del Mercado y Méndez Arceo son los que presentan mayor cantidad de reportes atendidos de robo y agresiones. Mencionó que después de esta zona son los fraccionamientos Hui-
Persisten incidentes delictivos en algunas zonas de la ciudad. zache I y II los que tienen mayor cantidad de llamados por delitos patrimoniales en materia de robo en sus diferentes modalidades, incluido el robo a mano armada, el robo de autopartes y el robo a casa habitación, así como reportes de vandalis-
mo, grafiti, riñas, agresiones físicas, entre otros. Cisneros Pérez reconoció que en materia de seguridad es complicado que una sola administración municipal pueda hacer frente a todas las necesidades que surgen día a día, sin embargo en cifras generales la incidencia delictiva en la capital se ha reducido en un 28 por ciento, lo cual ha permitido mantener a la ciudad por debajo de la media nacional. Resaltó que durante la presente administración se ha destinado una importante cantidad de recurso en el equipamiento del personal de la corporación además del adiestramiento y capacitación, mejoramiento de aptitudes académicas y mejora salarial, sin mencionar que se terminó de equipar la estación oriente de la policía y se integraron los comités de seguridad. El regidor capitalino agregó que esperarán a que en estos últimos meses el titular de la Dirección Municipal de Seguridad Pública, José Guadalupe López Carbajal, pueda entregar un balance final de cómo le fue al Municipio en materia de seguridad, sin embargo adelantó que en comparación a otras administraciones esta cumplió sobremanera a la ciudadanía.
Durango se fortalece con el esfuerzo de todos, dijo el gobernador del estado, Jorge Herrera Caldera.
La humanidad transita del homo sapiens al robot sapiens.