/Contactohoy
Jueves 9 de abril de 2020
Director: Jorge Blanco Carvajal
Año 22 No. 6776 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Donará Aispuro su salario para enfrentar Covid-19 Pide a colaboradores que hagan lo propio para proteger salud de duranguenses
Gobernador encabezó reunión con representantes de los Tres Poderes. Ante representantes de los Tres Convocó a organismos autónolos poderes Legislativo y Judicial, que garantizará que el recurso sirva para Poderes, el gobernador José Rosas mos y empresarios de Durango a que apoyar a personal de salud con estíAispuro Torres informó la decisión de se sumen a este esfuerzo de acuerdo a mulos económicos e insumos para su donar el 50 por ciento de su salario sus posibilidades en apoyo de quienes protección. durante la etapa de la contingencia están en la prímera línea de batalla, Reiteró a todos los que laboran en sanitaria, además invitó a todos sus que son los médicos y enfermeras. el sector salud que no los dejará solos colaboradores a que hagan lo propio Indicó que con las aportaciones en esta cruzada contra el Covid-19, para proteger la salud y seguridad de se constituirá un fondo vigilado por por lo que se hace el esfuerzo de la todos los duranguenses. un comité ciudadano, designado por mano del presidente López Obrador y alcaldes del estado para que dispongan de todo el equipo para hacer su trabajo, “cuidándolos a ustedes cuidamos a todos los ciudadanos, son héroes y merecen todo nuestro apoyo”.
Personal del sector salud será trasladado en patrullas
Con el objetivo de evitar agresiones, el alcalde Jorge Salum indicó que doctores, enfermeras, camilleros y todo aquel personal del sector salud que lo requiera será trasladado de manera pronta y segura en patrullas,
ya sea a su lugar de trabajo o su hogar, para lo cual fue habilitado el número 618-823-05-37 y garantizando que los trayectos cumplen con las medidas estipuladas de higiene. Más información en páginas interiores
Vigilarán bomberos que balnearios permanezcan cerrados Debido al operativo de Semana Santa y la pandemia del Covid-19 todos los balnearios del municipio estarán cerrados, así como presas, ríos y centros turísticos. Elementos
de Protección Civil vigilarán que esta medida se lleve a cabo con el fin de que los ciudadanos no se aglomeren y vacacionen, pues se busca evitar riesgos de contagios. Más información en páginas interiores
Solo Para Iniciados
Pág.4
Por: Carolina Cupich La presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, Magdalena Gaucín Morales, dio a conocer que el 90 por ciento de las empresas están recurriendo a créditos bancarios para poder pagar las nóminas de sus trabajadores; añadió que lamentablemente el 60 por ciento de los empleos actuales podría perderse por la pandemia, ya que no existe certidumbre económica hasta el momento. Derivado del decreto federal muchas empresas y sectores productivos tuvieron que suspender actividades por ser consideradas no esenciales; esto generó grandes complicaciones para los agremiados a Canacintra, ya que por el rubro que manejan desde el viernes pasado hicieron paro general. En este sentido la presidenta del sector comentó que aún hay incertidumbre sobre la manera en que las siguientes semanas estarán cumpliendo con el pago de sueldos, ya que también en este decreto se obliga a los patrones a cumplir con este pago por un mes. “Ahorita el compromiso más fuerte es el cumplir con las nóminas, ya que aunque en su momento se planteó la posibilidad de liquidar a los trabajadores, esto no se puede porque son personas que tienen ahí años y la suma que les correspondería por de-
recho tampoco se tiene”, dijo. Manifestó que aproximadamente el 90 por ciento de los agremiados están solicitando créditos bancarios y buscando algunas otras opciones de maniobra para poder hacerle frente a esta contingencia. “Es muy alto el número de empresas que están solicitando estos créditos, pero también recordemos que desde el año pasado nosotros nos vimos muy afectados por las caídas que tuvimos, donde también se tuvo que despedir trabajadores, el poco o mucho dinero que se tenía en ese momento fue utilizando para pagar las liquidaciones y nóminas de los otros trabajadores, lo que nos dejó completamente sin nada y por esta razón estamos recurriendo a los créditos, nos estamos aventurando”, afirmó. Aseguró que lo más grave no solo es que falten recursos y se esté acudiendo a los bancos, sino que al término de este mes aproximadamente el 60 por ciento del personal corre el riesgo de perder su empleo. “De verdad es una incertidumbre muy grande el no saber qué va a suceder, porque no tenemos la seguridad de que solo sea un mes y si al término de este se tendrán estrategias de recuperación, entonces es triste ver cómo se están dando las cosas, pero esperemos que en este periodo exista una luz al final que nos ayude y que estos empleos que posiblemente se puedan perder sean recuperados”, concluyó.
Afluencia ha disminuido hasta 30% El encargado de la Jefatura de Prestaciones Médicas del IMSS, José Valeriano Ibáñez de la Rosa, comentó que derivado de la presencia del Covid-19 y algunas estrategias de atención que se han implementado para tratar de prevenir contagios y mantener la salud de los derechohabientes, las consultas en las diferentes clínicas han disminuido hasta 30 por ciento. Con la presencia del coronavirus diferentes sectores se han visto en la necesidad de implementar acciones y estrategias de prevención y contención del virus, destacando entre ellos
En esta cuarentena algunas personas aprovechan el tiempo para limpiar a fondo en el hogar, por lo que sacan a la calle diversos objetos que ya no utilizan, lo malo que omiten hablar al 072 para que pasen por los cacharros, pues por su tamaño el camión de la basura no se los puede llevar.
Pág.2
No tienen para la nómina y encarar la emergencia
Bajan consultas en IMSS por pandemia
Lo que el camión no se puede llevar Chicotito
Créditos bancarios, opción empresarial
Implementan estrategias para prevenir contagios y mantener salud de pacientes. el de la salud, por ser un lugar en donfamiliar estamos también limitando de diariamente se concentra un gran de cierta forma el número de citas y número de personas. los tiempos de espera para evitar preAsí, el funcionario señaló que una cisamente aglomeraciones, esto será de las partes determinantes de la semientras no se pase a una fase tres y gunda fase en la que se encuentra la las autoridades de salud emitan otras contingencia epidemiológica del Coindicaciones”, recalcó. vid es el tratar de mantenerse en casa y Dijo que las consultas han dismisalir únicamente a realizar actividades nuido alrededor de 30 por ciento por estrictamente necesarias, así como evidos razones principales, una por las tar el que se concentre un gran numeestrategias que se han implementado y ro de personas en un solo lugar; por la segunda por la disminución esponesta razón y con el objetivo de dismitánea de la gente que esta consciente nuir el flujo de personas en las unidade que no es indispensable acudir a des médicas, se están implementando estos servicios y por iniciativa propia y diferentes acciones, las cuales aforturesponsabilidad social han suspendido nadamente han dado resultados. sus citas o simplemente no se presenDestacó que en el caso del Hospitan. tal de Zona 1 se ha establecido atenEn lo concerniente al tema de cider únicamente casos de urgencias rugías, comentó que se ha dado seguimédicas y citas previamente hechas miento a las ya programadas y las que con los especialistas, pero solo las que se llegan a presentar de emergencia, sean por primera vez. destacando que en esta atención en Manifestó que para dar la contiespecial las personas que saben que no nuidad a estos pacientes, se esta opcorre riesgo su vida si no se realiza la tando por que en las unidades famicirugía han decidido diferir de maneliares sean atendidos principalmente ra voluntaria su fecha de intervención, para mantener el control de determirecalcando que de cualquier forma se nadas enfermedades y que los medibuscará seguir brindando los servicios camentos les sigan siendo otorgados. solicitados mientras la contingencia lo “En las unidades de medicina permita.