Periódico Contacto hoy del 09 de febrero del 2016

Page 1

Martes 9

de febrero de 2016 Año 18 No. 5506 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Se reducen 6% utilidades para ingenieros civiles

Botarán al grafiti de los Frontones de la Ciudad

Más información en páginas interiores

Esperan restauranteros mejoren ventas en Cuaresma Más información en páginas interiores

Las deplorables condiciones de estas instalaciones deportivas no han detenido a los aficionados y practicantes del frontenis y el frontón a mano, a través de los años muchas generaciones han abultado el número de jugadores en este sector referente de la zona sur de la ciudad y de la propia Universidad Juárez, afortunadamente para estos deportistas las condiciones mejorarán pues un proyecto de renovación está vigente para dar un nuevo rostro a los Frontones de la Ciudad Universitaria. Foto: Leo Zúñiga

Dólar imparable; rebasa los $19

Pistas de hielo recibieron a más de 130 mil visitantes

Más información en páginas interiores

Avanza rehabilitación de Ciudad Deportiva Desde hace 60 años no se daba mantenimiento a las diversas áreas: JHC Por: Martha Medina

Detectan 25 comercios con venta de pastillas dietéticas “pirata” Productos son irregulares y aparecen en alertas sanitarias de Cofepris Por: Celeste Reyes El Colegio de Nutrición de Durango ha detectado mediante las redes sociales alrededor de 25 establecimientos que venden clandestinamente pastillas para perder peso, mismas que no están regularizadas y que incluso aparecen en las alertas sanitarias de Cofepris, dio a conocer la presidenta, Oyuki Loom Ayala. La entrevistada señaló que las redes sociales se han convertido en un medio publicitario muy importante para quienes ofertan productos y servicios, pero también son el escaparate para que falsos profesionales de la salud enganchen clientes, como ocurre en el caso de la nutrición. Comentó que cuando conocen de estos anuncios se contactan con el proveedor, “muchos nos dicen que son nutriólogos, pero no es verdad, incluso hemos ido a los establecimientos y nos encontramos con charlatanes”. Loom Ayala, sin precisar el domicilio de dichos establecimientos clandestinos, sostuvo que actualmente se están enfocando a hacer un pequeño directorio que pasarán a la Coprised y Cofepris para que los apoyen y procedan en contra de esas personas, “tenemos que denunciar y si la gente detecta estos productos o a falsos especialistas, pueden acercarse al Colegio

Solo Para Iniciados

de Nutrición, nosotros investigamos y pasamos el reporte a Cofepris”. La presidenta recalcó que de manera formal presentará la denuncia correspondiente en contra de estos 25 proveedores de pastillas riesgosas, “estaremos muy pendientes dándole seguimiento al tema porque como sociedad civil es nuestro deber, a nosotros nos corresponde estar haciendo lo necesario para lograr un Durango más sano y una profesión más fuerte”. De igual forma, mediante las redes sociales se anuncian productos denominados “milagro”, los cuales afirman que podrán ayudar a bajar de peso de forma rápida, sin saber si realmente funcionan y no causan efectos secundarios al organismo. Por su parte la Coprised, a través de su titular Marco Antonio Aguilar Martínez, ha comentado que dicha instancia no tiene un padrón oficial sobre dichos establecimientos que operan de forma ilegal, así como el número total de apercibimientos que se han realizado a los mismos, que hasta el pasado 2015 no se registraron. El funcionario añadió que tampoco se tiene el padrón de establecimientos que operan como clínicas de belleza que ofrecen otro tipo de servicios sin el permiso correspondiente, lo que pone en riesgo la vida de las personas que acuden a dichos lugares.

En unos meses más quedarán terminadas las obras de rescate que se llevan a cabo en la Ciudad Deportiva y que constituyen las primeras acciones de rehabilitación que se realizan en este lugar durante 60 años, afirmó el gobernador Jorge Herrera Caldera durante un recorrido que realizó para supervisar estos trabajos. Al referirse a las obras que se llevan a cabo en este sitio, el mandatario puntualizó que se trata de acciones que ya eran muy necesarias y que se llevarán a cabo con una inversión de 50 millones de pesos, recursos con los cuales se rehabilitarán prácticamente todas las áreas de la Ciudad Deportiva, mismas que ya mostraban un gran deterioro, debido a que desde su inauguración no habían recibido prácticamente ningún mantenimiento. Después de terminar un recorrido de supervisión en estos trabajos, el mandatario manifestó que las obras de rescate incluyen trabajos en los frontones, la construcción de la cancha de futbol rápido que se retiró de las antiguas instalaciones de la feria, la “Roberto Silva Martínez”, que tendrá una nueva ubicación, además de que también se construye una barda perimetral para mantener más ordenado el acceso a la Ciudad Deportiva, especialmente el de automóviles y con ello, darle mayor seguridad a las familias que acuden a este sitio.

Rescate integral de la zona contempla una inversión de 50 mdp. Manifestó que se trata de una zona que se convertirá en un pulmón para la ciudad de Durango, con la plantación de más de 3 mil árboles en toda la zona, además de que también se contará con algunos espacios donde se instalarán juegos infantiles, de tal manera que los niños puedan permanecer en estos, mientras sus padres practican algún deporte. Explicó que también se realizan trabajos en las canchas tradicionales de futbol, las cuales contarán con pasto artificial y tendrán luz de led, para mejorar la iluminación y con ello garantizar la seguridad en esta zona, se contará con baños en buenas condiciones que tendrán personas de manera permanente para garantizar que den un buen servicio y permanezcan con higiene, además de que se contará una pista para que las personas puedan caminar o trotar alrededor de la Ciudad Deportiva. Por otra parte, el gobernador se re-

firió también al tema de la seguridad pública, al mencionar una reunión regional que se llevará a cabo para analizar el tema de seguridad en las entidades, encabezada por el secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong y el gabinete de seguridad, para revisar los resultados que se han obtenido tanto en las entidades como en toda la zona. En este aspecto, puntualizó que hasta el momento Durango ha presentado resultados extraordinarios con una reducción del 30 a 35 por ciento en los índices que se califican, especialmente los que son provocados por acciones de la delincuencia organizada, alcanzados durante el 2015, en los cuales destacan la disminución de secuestros que se redujo de un promedio de 60 anuales en los últimos 3 años, para quedar en 6 durante el más reciente y todos resueltos, mientras en homicidios dolosos la reducción es casi del 90 por ciento.

Al cierre del 2015 el estado de Durango reportó un crecimiento económico del 3.6 por ciento debido al comportamiento positivo de las actividades agropecuarias, industriales y de servicios -principalmente vinculadas al sector turismo y comercioreveló el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal del INEGI.

Comercial funerario: Funerales Hernández, un buen servicio no cuesta más... que morirse.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.