


Es necesario que haya mayor control por parte de Cofepris res pecto a los fármacos que se utilizan tanto en el sector público o priva do, ante la situación que se presenta en estos momentos por los casos de meningitis en pacientes de hospita les particulares y que al parecer fue ron por un medicamento, señaló el diputado Ricardo López Pescador.
El legislador y coordinador del grupo parlamentario del PRI en el Congreso del Estado puntualizó que ante la situación que se presen ta en estos momentos, donde varias mujeres se han visto afectadas en su salud, al parecer por un lote de me dicamentos que, como se ha dicho, no debió utilizarse, es necesario que se analice el tema del control.
Puntualizó que mientras la Se cretaría de Salud hace lo condu cente para atender a las mujeres afectadas por esta situación, que lamentablemente se presentó, tiene que haber un mayor control de la Cofepris en los medicamentos que se utilizan, al recordar que se trata de un asunto que no se provocó en el sector público de salud, sino en el privado.
“Por lo que sabemos en el Con greso, es tema de un lote de me dicamentos que no debió haberse utilizado, pero lo importante es sa
ber por que sucedió esto”, agregó el legislador, al manifestar que serán las instancias de salud las que rea lizarán la investigación correspon diente, para determinar responsa bilidades.
Por otra parte, hizo un llamado para que no se politice este tema, por respeto a las mujeres que reci ben atención en estos momentos y a sus familias, pues consideró que es momento en que la Secretaría de Salud atienda el estado en el que se encuentran las personas afectadas por esta situación.
Añadió que es importante saber por qué se utilizaron medicamen tos que no estaban listos para ello, si no habían pasado la revisión co rrespondiente, pues una vez que se aclare esta circunstancia se podrá hablar de responsabilidades, “en este momento es complicado decir quién tuvo o no responsabilidad, eso es un proceso de investigación que se debe hacer”, agregó, al con siderar que lo más importante es que se salve la vida de esas mujeres.
López Pescador manifestó que como diputado y al igual que los demás integrantes de la Legislatura estarán pendientes de las familias que se ven afectadas por esta situa ción, además de que se cuidará que no se politice, pues consideró que sería lamentable que alguien actua ra de tal forma.
El Municipio de Durango ofrecerá descuentos en el cobro del agua potable a través del pro grama "Ahorra es Cuando en el Agua", por medio del cual habrá 100 por ciento de descuento en recargos y gastos de ejecución y 35 por ciento en consumo de contrato doméstico hasta el 31 de diciembre.
Rodolfo Corrujedo Carrillo, director de Aguas del Municipio de Durango (AMD) informó que este programa es con el objetivo de que usuarios con retraso en sus pagos puedan ponerse al corrien te, tal y como está ocurriendo con el programa “Ahorra es Cuando” con el tema del predial.
Es así que se dará esta ventaja a usuarios con contrato domésti co, pero también podrán hacerlo por medio de la firma de un con venio, en donde tendrán hasta un 15 por ciento de descuento en consumo, pero mantendrán el 100 por ciento de descuento en
La diputada Sandra Amaya señaló que exigirán que la Fisca lía Anticorrupción investigue el caso de un millón de pesos que fueron facturados por la Direc ción de Comunicación Social de la pasada administración, un día antes de dejar sus funciones sin justificar.
Consideró que es lamentable que no se les haya pagado a los medios de comunicación y sí se haya utilizado facturas para sacar recursos del erario público; “no sotros no podemos hacer llamar a la extitular de esta área, pero sí la Fiscalía Especializada y debe informarnos”, explicó.
Cabe recordar que este me dio de comunicación le informó a usted que, faltando 15 minutos para cerrar la administración de José Rosas Aispuro Torres, desde la oficina de Comunicación So cial, de la que estaba al frente la hoy regidora de la capital Veróni ca Terrones, se facturó 1 millón de pesos.
En ese sentido, la diputada lo cal por Morena lamentó que ha yan fallado todos los mecanismos de fiscalización, desde la Contra loría del Estado hasta la Fiscalía Anticorrupción, ya que día a día aparecen nuevos desfalcos realiza dos por exfuncionarios de la pasa
da administración estatal.
Amaya Rosales consideró que dentro de esa falla están los pro pios diputados, pues poco pudie ron hacer por mejorar los meca nismos por los cuales se llevaron a cabo las comparecencias de secre tarios, pues muchos informaban una hora antes de comparecer y se les hacían preguntas a modo.
“Son muchos los empresarios, trabajadores e instituciones a las que se le debe por trabajo ya rea lizado y todavía no vemos que se cumplan las denuncias que tienen las fiscalías, tanto la Especializada como la General. Debemos exigir más a las entidades fiscalizado ras”, puntualizó.
recargos y gastos de ejecución.
El funcionario municipal ahondó que, para contrato co mercial o industrial Aguas del Municipio ofrecerá un 20 por ciento en caso de pagar al conta do, y un 8 por ciento en pagos a parcialidades a 5 meses en caso de firmar un convenio.
Destacó que, en todos los ca sos, solamente se está tomando en cuenta para este programa de descuento el adeudo de los últi mos 60 meses y se mantendrán
los convenios siempre y cuando el usuario no vuelva a retrasarse con sus pagos en el servicio de agua potable, saneamiento y al cantarillado.
Corrujedo Carrillo explicó que el índice de morosidad actual asciende al 25 por ciento del to tal de usuarios, que son 103 mil contratos, de los cuales 11 mil es tán en receso, por lo que el dinero que se deja de percibir por moro sidad alcanza los 35 millones de pesos mensuales.
Cada día más casos de violencia contra mujeresAmplían beneficios de programa “Ahorra es cuando”. Exfuncionarios
Jorge Blanco C.
+ Meningitis apunta hacia los medicamentos
+ Es extraoficial, pero esa sería la conclusión
+ Aunque ya se linchó a anestesistas y hospitales
+ Los corcholatazos están subiendo de tono
+ Reyes de Durango reciben a quinteta de Tampico
No me hagan mucho caso, ni lo tomen tan a pecho, porque todavía no hay una conclusión formal sobre el brote de meningitis, pero se dice que la COPRISED ha avanzado mucho en el tema y parece que todo vino de un lote de medicamentos contaminado…..APROBADO.Es que, los médicos que intervinieron en diversos casos, no participaron en otros. Está comprobado que no fueron errores de los especialistas ni de los hospitales, por tanto, paremos el linchamiento contra los puestos médicos…..ESPERA.-Repetimos, aún todo es extraoficial, parece en caminarse hacia los medicamentos utilizados. Mientras tanto, el total de mujeres enfermas es ya de 32, ya hay un hombre perjudicado y parece no detenerse ahí. Esperan otros casos de personas de ambos sexos sometidas a cirugía en los últimos tiempos, de los que ya han muerto dos, y ojalá no muriese una más…..HORCA.- Lamentable que, sin embargo, en distintos sectores se acusó, se comprobó y se sentenció a hospitales y anestesistas, y en casos hasta se dieron nombres de manera equivocada. Se perjudicó a varios médicos sin sustento, a ver cómo le hacemos para ir rescatando el profesionalismo y la entrega de muchos de esos especialistas que por ahora siguen bajo investigación, aunque las pesquisas cada vez más apuntan hacia los medicamentos. Eso dicen….. FALSO.- Nuestra amiga Verito nos llama para aclarar que es mentira eso de las facturas que se manejaron en su oficina el día 14 de sep tiembre a las 23:45 horas, y que tampoco es correcto mencionar esos documentos, pues no existen, a pesar de que nuestro informante, que podemos asegurar sabe de lo que está hablando, nos dio hasta nombre del emisor de tales facturas, pero el problema no es con él, sino con sus compadres…..NOMBRES.- Sostiene que ella no era la encargada de pagos, por tanto se aclara que nunca manejó dinero en efectivo, a pesar de que los investigadores están siguiendo una huella que se dirige inde fectiblemente a Comunicación Social, pero los expertos están trabajando en sus propias sospechas, en sus propias conclusiones, y no en base a lo que nosotros publicamos. Es del nuevo gobierno de donde está saliendo la información que marca incluso números. No es especulación nuestra como cree la exfuncionaria…..ADVERTENCIA.- Advertimos a princi pios de semana que Vero andaba nerviosa, que negaba nuestras afir maciones y que guardara energías, porque las va a necesitar para lo que viene, y hoy, por buena o por mala suerte, la diputada morenista Sandra Amaya hizo el caso suyo y empezó a pedir se llegue hasta el fondo de lo señalado y que se precise cuándo y dónde se gastó el dine ral que anda bailando. Saben qué, el asunto me revuelve el estómago en serio, cada vez que lo abordamos nos dan náuseas, no quisiéramos volver a tocarlo. Es enfermizo el tener que dar cuenta de cada una de las patrañas que hicieron siendo gobierno, y nosotros festejándoselos. Estamos hartos de eso, dijeron los gritones de TV Azteca, y con cuan ta razón…..SUICIDIO.- Muchos morenistas están cayendo en el suici dio, disparándose a los pies, al hacer pública la fortuna de varios de sus integrantes. Layda Sansores, gobernadora de Campeche, de pronto agarró de bajada a Ricardo Monreal y le golpeteó en su programa de venganzas La Hora del Jaguar. Aseguró ayer que el exgobernador zacatecano tiene alrededor de 90 propiedades, todas de gran lujo y de inmejorable ubica ción, no obstante que Ricardo había obtenido un amparo de la justicia federal para evitar que Layda mencionara su nombre. Se brincó las trancas y no nada más lo mencionó sino que lo acusó de vil ladrón. Obvio, los que saben de leyes piensan que al ignorar el amparo Sansores se expone al juicio político que le quitaría la gubernatura. Elementos para proceder en su contra los hay, Monreal es un experto en derecho, por tanto es de esperarse que este tema no quede ahí, sino todo lo contrario. Todavía dará mucho de qué hablar, y precisamente entre morenistas, que sobra decirlo, se están haciendo el “hara-kiri” a unas semanas de que empiece en serio el proceso de renovación de la Presidencia de México…..TÓMALA.- Este domingo será la gran marcha en pro de la conservación del Instituto Nacional Electoral. También se harán marchas en las distintas ciuda des del país para exigir que no se toque al árbitro electoral, porque de hacerlo, lo poco que tenemos de democracia, que no es mucho, se irá diluyendo entre las órdenes de una sola persona…..RETO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador se crece al castigo, pues dice que la marcha tiene como propósito golpetearlo a él. Esta semana se supo que se montó un escenario beisbolero en la plancha del zócalo capitalino por el que los protestantes no podrán llegar hasta la plaza principal del país. No pocos pensaron que fue idea presidencial para evitar que lleguen hasta allá los marchistas. Y hoy, el jefe de la nación los retó y les pidió que lleguen hasta el zócalo, como para echar por tierra aquella creencia y que no se detengan en el hemiciclo a Juárez. No tenemos idea de cuál sea el propósito de esa acomedida “invitación” o sea nada más para taparle el ojo al macho, pero hasta esta tarde seguía montado el escenario beisbolero que ocupa toda la plancha…..RÁFAGAS.- Mañana a las 20:30 horas los Reyes de Durango recibirán a Tampico en el primer duelo de se mifinales del Circuito de Basquetbol del Pacífico. Veremos de qué está hecho el cuadro alacrán, conformado mayoritariamente por jugado res locales, y con dos refuerzos extranjeros como todos los equipos. Mañana nos saludamos en el Auditorio del Pueblo. Es todo esta tarde, nos vemos si Dios lo permite o nos encontramos a cualquier hora en la web más visitada de la internet en Durango de todos los tiempos www. contactohoy.com.mx la que informa hoy de lo que sucede hoy, a cualquier hora del día y de la noche.
Saludos
El Gobierno de Esteban Ville gas transparenta el uso de recur sos, expresó la titular de la secre taría del Bienestar, Rocío Rebollo Mendoza, al hacer entrega por parte de la Administración Esta tal, de 11.3 millones de pesos al municipio de Durango; monto recaudado de la regularización de vehículos de procedencia ex tranjera que serán utilizados en la pavimentación y rehabilitación de calles.
La titular de la Sebised acom pañó al alcalde José Antonio Ochoa para dar fe a la entrega de la pavimentación y reconstruc ción de banquetas de la calle Te resa de Calcuta; con ello, dijo, el trabajo en conjunto rinde frutos, y qué mejor que en obras.
Destacó que es una muestra más de las gestiones del gober nador Esteban Villegas, ya que la obra forma parte de una meta de un millón de metros de pavi mentación por parte del Gobier no Municipal, cuyas acciones se siguen desplegando en el munici pio por todos los rincones de la ciudad, detalló el alcalde de Du rango, Antonio Ochoa.
En esta pavimentación que
incluye señalamientos, rampas de acceso, reparación de lumi narias, paso peatonal, poda de árboles para una mejor visibili dad, vendrá a beneficiar al sector estudiantil, ya que además de los vecinos y la zona comercial, se sitúan instituciones educativas al rededor, por lo que contarán con una mayor tranquilidad al acudir a su plantel escolar.
En este mismo escenario, se entregó equipamiento policial, donde el secretario de Seguridad Pública, Óscar Galván, expresó: “con la coordinación entre cor poraciones, Durango vive mo mentos históricos en seguridad”,
al entregar dos patrullas y tres motocicletas a la Dirección Mu nicipal de Seguridad Pública, lo que forma parte del proyecto de equipar las instituciones de todo el estado.
El director de Obras Públicas Municipales, Javier Chávez Ci frián, hizo un reconocimiento a todo el personal de bacheadores que se la juegan todos los días para mantener una ciudad lim pia segura y ordenada, así como el trabajo coordinado con el Go bierno Estatal para seguir conjun tando esfuerzos para atender las demandas de los duranguenses.
Toño Ochoa se apuntó un golazo con la pavimentación de la calle Teresa de Calcuta, en tre bulevar Domingo Arrieta y prolongación Cuauhtémoc, y la construcción de rampas y ban quetas que mejorarán el tránsito vehicular y la vida de los vecinos.
En el lugar, agradeció al go bernador Esteban Villegas tras re cibir más de 11 millones de pesos para pavimentación, producto de la transparencia y buen uso de los
recursos de los ciudadanos cum plidos en la regularización de los vehículos “chocolatos”.
“Así alcanzaremos en menor tiempo la meta de pavimentar un millón de metros cuadrados en los tres años, para tener una casa más limpia, bonita y segura”, puntualizó.
Luego de entregar estos re cursos, Rocío Rebollo Mendoza, secretaria de Bienestar en el esta do, celebró con Toño Ochoa los
avances en la pavimentación de calles, los cuales serán aún ma yores de la mano del mandatario estatal.
Con esta calle para seis mil 643.09 metros cuadrados de pavimento y 207.59 metros de rampas y banquetas, avanzamos a un 65 por ciento del objetivo de los primeros 100 días, anotó Ja vier Chávez Cibrián, director de Obras Públicas.
“En el proyecto de Presupues to de Egresos de la Federación recién aprobado en comisiones en el Congreso Federal, a Duran go le va mejor que en el 2022, lo cual es producto sin duda de la buena relación que ha venido construyendo el gobernador Es teban Villegas Villarreal con el Gobierno Federal”, afirmó el di putado Ricardo López Pescador.
Aun así, el diputado local y coordinador del Grupo Parla mentario del PRI en el Congreso del Estado dijo que se confía en que los diputados federales por Durango puedan luchar a la hora de la aprobación del Presupuesto para el próximo año en el pleno de la Cámara de Diputados, por ampliar los recursos en áreas es pecíficas como la de Comunica ciones y Transportes y Conagua para que se incorporen proyectos como la presa Tunal II y recursos para mantenimiento y construc ción de carreteras y caminos.
“Sabemos que los recursos siempre son insuficientes para to das las necesidades que se tienen; pero no vemos proyectos específi cos como la presa Tunal II, o par
tidas para construcción de nuevas carreteras y nuevos caminos que son muy necesarios en un estado tan grande geográficamente y con una población tan dispersa”, aña dió.
López Pescador insistió en que Durango requiere año con año recursos suficientes para ampliar la red carretera y para mantenimiento de la existente, porque solamente así se abaratan los productos, se atiende la salud y las necesidades de los habitan tes de todo el estado, debido a la dispersión.
En conclusión, terminó el diputado Ricardo López, vemos pues reflejada la buena relación del gobernador Esteban Villegas, por ejemplo en el incremento de 700 millones en las participacio nes y eso va a ayudar mucho; pero sabemos que para crecer Durango necesita también que el Gobierno Federal proyecte obras específicas y apoyos extraordinarios; “esa es la proyección, la visión que tiene Esteban Villegas con el Gobierno Federal, así que todos pongámo nos a trabajar en lo que les intere sa a las familias de Durango”.
“No fueron ni anestesistas ni hospitales, entonces quién hará frente a las consecuencias…”
Juan Pueblo
En el año más de 7 mil nuevos empleos; más de la mitad de septiembre a la fecha
Con un Gobierno sólido que da confianza y facilidades para la llegada de inversiones e instala ción de empresas, a solo dos me ses generamos 3 mil 800 nuevos empleos, más de la mitad de los que se tuvieron en todo el año, destacó el gobernador Esteban Villegas Villarreal al reunirse con integrantes del Consejo Coordi nador Empresarial (CCE).
De acuerdo a cifras del Insti tuto Mexicano del Seguro Social -IMSS- en los últimos dos me ses de septiembre a octubre em pezaron a crecer los empleos en manufactura, que significaron 3 mil 764, mientras que en el año suman 7 mil 055 nuevas plazas, dato que dio a conocer el man datario estatal en reunión con la cúpula empresarial de Durango, a quienes reconoció por su impulso para mejorar la economía de la entidad.
“Me gusta que estén unidos los empresarios porque se pueden hacer muchas cosas juntos, pue den combinar sus economías y hacer alianzas estratégicas”, apun tó Villegas Villarreal al adelantar les que se instalarán dos grandes empresas en La Laguna, una de ellas propiciará alrededor de 2 mil nuevos empleos; y en la capital, una compañía coreana invertirá hasta 50 millones de dólares.
El gobernador escuchó las inquietudes de los empresarios y reiteró su compromiso para tra bajar de la mano y darles todas las facilidades para que la iniciativa
El director de Desarrollo Rural del Municipio de Duran go, José Daniel Salazar Díaz, informó que se llevó a cabo el proceso electivo para la reno vación de Juntas Municipales y Jefaturas de Cuartel, entre los cuales se eligieron a 17 mujeres presidentas de juntas.
Informó que en total fueron renovadas las 51 juntas muni cipales, tanto en la sierra como en el valle, resultando electos 37 varones y 14 mujeres, con lo que destaca la participación de la mujer al frente de estas jun tas como autoridades auxiliares, una parte importante de la go bernabilidad del municipio.
El funcionario municipal agregó que la importancia de es tas juntas es que son el portavoz de los habitantes del medio ru ral, con lo cual se pueden cono cer sus necesidades en materia de ganado, agricultura, abasto de agua, energía eléctrica, alum brado, manejo de desechos y re solución de conflictos.
Destacó que la participación fue mayor en muchos poblados a como se había dado en años anteriores, ya que en el pobla do El Nayar participaron más de mil personas de las mil 200 empadronadas, lo que habla del interés de participar activamen te en las decisiones que se tienen en el municipio.
Por otro lado, el subsecreta rio de Atención Ciudadana del Ayuntamiento, Memo Com peán, adelantó que este do mingo se realizará el tradicional sorteo anual del Servicio Militar Nacional 2022 en el Polidepor tivo 450 de esta capital, por lo que recordó a los jóvenes que se inscribieron a asistir.
Empresarios se suman a mejorar calidad de vida y oportunidades para todos.
privada invierta, realice obras y genere fuentes de empleos bien pagados. “Estamos puestos, listos y con todo el ánimo de construir junto con ustedes lo que quere mos para Durango”.
La presidenta del CCE, Mag dalena Gaucín Morales, agradeció
la visita del gobernador y recono ció la madurez como político y persona, pues a pesar de recibir un estado con mucho rezago, a siete semanas de tomar posesión va avanzando a buen paso por el bien la entidad.
“Cuente con nosotros”, coin
cidieron integrantes del Consejo Coordinador Empresarial, al rei terar su apoyo al gobernador para sumarse al trabajo, con el objetivo de mejorar la calidad de vida y un estado más próspero y mejores oportunidades.
“Llevaba tiempo esperando apoyo para mi mamá, pero hasta que llegó Toño se hizo real”, afir mó la señora Marina Lozano tras recibir una andadera para que su madre se pueda mover mejor.
Así respondemos a cada una de las solicitudes que recibimos en el programa “Hablemos de Frente”, y la gente de la colonia 12 de Diciembre no fue la excep ción, recalcó Toño Ochoa.
Aparatos funcionales, reha bilitación de áreas verdes, pavi mentación y mejora de servicios públicos, fueron respuestas inme diatas que dio a los vecinos como cada semana.
Además, diferentes depen dencias como DIF Municipal dan un seguimiento puntual a la asistencia de personas que lo re quieran de manera permanente, en especial a los más vulnerables.
Sin excepción se atienden y solucionan cada una de las peticiones de apoyo.
Es una contradicción que el presidente de la República diga que el INE no es confiable, cuan do es el organismo con el que fue electo en ese cargo y con el que su partido ha ganado la mayoría de las entidades en las gubernaturas y congresos locales, señaló el dipu tado Luis Enrique Benítez Ojeda, al definir su postura en defensa de la institución.
Entrevistado en el Congreso del Estado, el legislador manifes tó que “si no fuera confiable (el INE) Morena no estaría hoy go bernando más de 22 estados con sus aliados, no estaría gobernando más de 20 congresos y no estaría en la Presidencia de la Repúbli ca”, para insistir en la contradic ción que existe en la postura del presidente de la República, pues recordó que se trata del órgano que ha soportado las elecciones en las que su partido se ha visto favorecido.
Ante tal circunstancia, pun tualizó que se defenderá al Insti tuto Nacional Electoral, aunque agregó que sí se planteará una reforma electoral, pues dijo que desde el PRI se buscará impulsar un acuerdo para que los partidos políticos puedan opinar y que no sea la reforma presentada íntegra mente por el presidente, sino que haya una negociación para que los partidos puedan acceder a algunas de las propuestas que pueda pre sentar Morena y, a su vez, presen tar contrapropuestas.
Agregó que se cuenta con tiempo para realizar un análisis del tema, después de que se deter minó que se vaya hasta diciembre la discusión, pues aunque de ma nera inicial se planteó que saliera al paralelo del presupuesto para el 2023, se acordó que primero se apruebe este último y que después se analice la reforma electoral.
También existe una mesa de partidos políticos donde están todos, ante los cuales se plantea rá la conveniencia de mantener al INE como institución, que no se le toque, además de revisar la conveniencia de la disminución o no del tamaño de los congresos y los ayuntamientos, si en el caso de los OPLES la decisión no la tome el Instituto, sino la Cámara de Diputados, como en el caso del Senado los tribunales estatales son designados directamente desde la cámara alta, sin que se descarten otros temas como los financia mientos de los partidos, tema en el que se puede lograr una buena reforma, entre otros, pero consi deró que definitivamente no está de acuerdo con que se elimine la institución de la noche a la ma ñana.
Ante las condiciones de tra bajo que tienen las personas que reparten alimentos a bordo de motocicletas o bicicletas, es ne cesario encontrar la forma de que puedan tener las prestaciones que establece la ley, de las cuales ca rece la mayoría, además de que tienen bajos ingresos por jornadas laborales largas, señaló el diputa do Alejandro Mojica.
El legislador puntualizó que son pocas las personas que, en estas épocas, no han utilizado al guna de las plataformas digitales para pedir alimentos que lleguen a sus casas, “hablemos de Didi, Uber eats, entre otras; vi un aná lisis que me llamó la atención, pues comenta que estos trabaja dores laboran hasta 48 horas a la semana y ganan un máximo de 2 mil pesos semanales; a ver, quité mosle el abono a la motocicleta, el abono a la bici, el internet, los que usan gasolina ¿cuánto les queda? Nada, es muy marginal”, dijo textualmente.
Añadió que muchas personas que laboran en estos servicios se ñalan que es un empleo adicional, porque el sueldo del otro que tie nen generalmente no les alcanza,
para puntualizar que lo más preo cupante es que no tienen ningún tipo de prestaciones, “no cuentan con seguridad social, vacaciones, aguinaldos, a pesar de que es un trabajo de alto riesgo, todos los días vemos que hay atropellados, accidentes con las personas que andan en bici, en moto”, agregó Alejandro Mojica.
Dijo que ante tal circunstan cia, se reunirá en los siguientes
días con la secretaria del Trabajo y Previsión Social del estado, así como con la delegada del IMSS, para platicar con ellas y ver cómo se pueden regular estas activida des, cómo se apoya a estos traba jadores, pues cada día son más.
“Mi propuesta será que todas las empresas atiendan el tema de seguridad ¿por qué unas sí y otras no? Tiene que ser parejo, creo que cualquier persona que labore
debe hacerlo en condiciones dig nas, por eso debe tener las presta ciones que marca la ley”, recalcó el legislador, al plantear la necesi dad de regular actividades como esta, pues cada vez son más las personas que entran al reparto de alimentos a través de plataformas digitales, por lo cual se tiene que atender esta circunstancia, pues afirmó que se trata de una obli gación que se tiene en el estado.
En una reunión encabezada por la contralora general de la Universidad Juárez, Edla Elena Wallander García, se hizo entrega del “Sistema de Entrega-Recep ción Universitario”, seru.ujed. mx, el cual fue desarrollado por un equipo de la Dirección de Transformación Digital, encabe zado por su director, José Luis Bautista Cabrera, y servirá para que los servidores públicos pue dan cumplir con mayor rapidez y eficiencia con este requisito al finalizar su gestión.
Wallander García mencionó que “el día de hoy se nos hace entrega de esta plataforma, que fue solicitada en la Honorable Junta Directiva el pasado 7 de julio, donde se nos aprueba el re glamento de entrega-recepción, y en su artículo transitorio número cinco hace mención de que debe mos contar con este sistema, el cual hoy entrega la Dirección de Transformación Digital y apoyará en todo este proceso”.
Mencionó que esto facilitará el proceso de los servidores públi cos, “… estamos muy agradeci dos por todo este trabajo que han realizado conjuntamente; sabe mos que es un trabajo arduo, esto nos va a apoyar y vamos a seguir contando con toda su capacita ción y asesoría para poder seguir mejorando, y ahora cuando un servidor público ingrese a la Uni versidad ya va a encontrar toda la información de manera accesible dentro de esta plataforma que es propia de la Universidad, para fa cilitar la entrega y actualización de la información durante la ges tión y al finalizar”.
Por su parte, el responsable de la Dirección de Transforma ción Digital, José Luis Bautista Cabrera, explicó que “... la in tención es hacer la entrega formal del sistema para apoyar el trabajo operativo que realizan en la Con traloría, principalmente el equipo de entrega-recepción. Se preten de ayudarles en la parte operativa a que el proceso para todos los usuarios, que en algún momento tenemos que recibir o entregar un puesto, sea mucho más sencillo, apoyarnos en la tecnología es la intención, que nos dé esa posi bilidad de hacerlo mucho más rápido y confiable, sin tener que pasar por tanta solicitud, hacerlo lo más pronto posible y que eso también le dé certeza justamente a este proceso”, concluyó.
En esta reunión estuvieron presentes los desarrolladores del sistema, encabezados por Jesús Almeda, como jefe del proyecto; Jesús Santos y Mónica Alvarado como desarrolladores, quienes trabajaron en conjunto con el equipo de entrega-recepción in tegrado por Sandra Gabriela de la Cruz Hernández, Ana Janeth Herrera Lugo y Claudia Quiñó nez Rodríguez.
El gobernador Esteban Ville gas Villarreal concretará con la Fundación Azteca, que encabe za Ninfa Salinas Sada, una serie de proyectos en beneficio de los duranguenses, los cuales tendrán una relevante importancia debido a que, con herramientas tecnoló gicas, innovarán en rubros educa tivos, de salud mental, así como en otras acciones relacionadas con el medio ambiente.
Y es que el mandatario estatal desde su campaña dio a conocer que buscaría hacer realidad di versos proyectos que vinieran a cambiar la forma de enseñar a los alumnos ante una nueva realidad tecnológica, así como atender los problemas de ansiedad, depresión y suicidios, para evitar la proble mática de los suicidios.
Por ese motivo presentó di versos planes de su Gobierno ante la presidenta del Consejo Direc tivo de Fundación Azteca, Ninfa Salinas Sada, así como al director general de Fundación Azteca, Antonio Domínguez Sagols, con la intención de colaborar de ma nera conjunta en acciones que be neficien a los duranguenses.
El equipo del Gobierno del Estado presentó el Modelo de Intervención Pedagógica -EDU CAV- que a través de un dispo sitivo que no requiere internet y con modalidad “touch”, podrá mejorar la capacidad de enseñan za a los alumnos de las escuelas ante una nueva realidad donde existe mayor interés en el uso de las herramientas tecnológicas. Este sistema busca aplicarse en
todas las escuelas de Durango.
Se presentó un proyecto para la Atención Integral para Alum nos con Altas Capacidades, como una forma de incentivar a aque llos jóvenes que destacan en su entorno educativo y que requie ren el apoyo e impulso de sus au toridades.
En el rubro de la salud mental llamó la atención la exposición de una herramienta tecnológica que analiza las emociones de la gente, cuyo objetivo es detectar problemas de ansiedad, depre
sión y estrés, que logren evitar los suicidios.
Para el oriente de la ciudad de Durango, una de las zonas con mayor contaminación de la man cha urbana, existe un proyecto para mejorar las condiciones am bientales, lo que será sin duda de gran beneficio para la salud de la gente que habita en ese sector.
En esta reunión estuvieron presentes el coordinador general de Gestión Gubernamental, Je sús Salazar, la titular de la Secope, Ana Rosa Hernández, el titular
de la Secretaría de Educación, Guillermo Adame Calderón, el asesor en Tecnología Educativa, Víctor Femel Guzmán, así como el director de Proyectos y Progra mas Estratégicos, Jaciel Chacón. Finalmente, tanto el gober nador Esteban Villegas como la presidenta del Consejo Directivo de Fundación Azteca, Ninfa Sa linas Sada, se dijeron listos para trabajar en conjunto y hacer rea lidad dichos proyectos que serán de gran beneficio para los duran guenses.
Es necesario combatir el se dentarismo y la malnutrición, consideró el diputado Fernando Rocha Amaro al presentar la ini ciativa que busca fomentar la dis ciplina deportiva y sus beneficios entre las niñas, niños y adolescen tes, ya que es esta etapa el mejor momento para inculcar una sana alimentación y la activación físi ca.
“Todos los países del mundo están afectados por una o más formas de malnutrición y des graciadamente los grupos más expuestos son los lactantes, las niñas, los niños y los adolescen tes, por lo que combatirlas se ha convertido en uno de los mayores problemas sanitarios a nivel mun dial”, señaló durante la sesión or dinaria.
El legislador recordó que se estima que el 39.1 por ciento de los mexicanos mayores de 20 años padecen sobrepeso y el 36.1 por ciento tienen obesidad, por ello, presentó la iniciativa de re formas a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado.
“El sedentarismo es causa de enfermedades como la presión arterial alta, colesterol alto, pade cimientos del corazón, diabetes, obesidad, entre muchas más, lo que lo posiciona como una acti tud nociva para muchas personas el mundo”, explicó Rocha Ama ro.
Por ello, resaltó los beneficios y bondades de la práctica de al guna activad deportiva, pero sin duda, en la niñez es cuando se
de convenio con el Grupo Brits,
co de colaboración que permitirá que los estudiantes del ITD pue dan llevar a cabo su residencia profesional en las instalaciones de los Hoteles Best Western Plaza Vizcaya, Holiday Inn Durango y Hotel Misión Express Durango.
Isela Flores Montenegro, di rectora del ITD, agradeció a Li liana Gamboa Alcántar, directora general del Grupo Brits, por brin dar la facilidad a los alumnos del Tecnológico de poner en práctica los conocimientos y habilidades desarrollados durante su forma ción académica al momento de realizar su residencia profesional.
Por otra parte, se llevaron a cabo la firma de los Convenios de Tarifas Especiales que ofrece Grupo Brits para los años 2022 y 2023.
puede establecer de manera más satisfactoria como una rutina de vida diaria, misma que incluya la disciplina deportiva como parte fundamental de la consecución de los objetivos personales de cada individuo.
“En nuestros días, como en todos los aspectos la salud, la práctica de la actividad deportiva ha evolucionado y se ha diversifi cado con gran cantidad de varian
tes y un sinnúmero de modalida des y debemos aprovecharlo para bien de la salud de nuestras niñas y niños”, comentó a nombre del Grupo Parlamentario del PAN.
De esta manera, la propuesta legislativa se turnó a la Comi sión de Asuntos Familiares y de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, para su análisis y dictaminación.
La opinión de las niñas y los niños de Durango también es importante para nosotros, afirmó Toño Ochoa al lanzarse la con vocatoria para Presidente por un Día a la comunidad escolar.
De acuerdo con la directora municipal de Educación, Patricia Ibarra Hernández, el propósito de la convocatoria es inculcar en los niños los valores y apoyarlos para que vean que pueden lograr sus sueños.
Explicó que podrán participar alumnos de quinto y sexto de pri maria, con un texto sobre proble
máticas de su escuela, mismo que será analizado por el jurado para determinar quién, junto a Toño Ochoa, será presidente el 17 de enero de 2023.
La diputada local Sughey Torres Rodríguez consideró que motivar la participación de niños se reflejará en tener ciudadanos responsables.
Además, la legisladora reco noció el compromiso de Toño Ochoa con un gobierno abierto para todos y con el sano creci miento de la niñez duranguense.
Nuevamente se registraron casos de personas que acudieron a cargar combustible a una esta ción y se fueron sin pagar, esto lo anunció el presidente de la Orga nización Nacional de Expende dores de Petróleo (Onexpo) Fran cisco Martínez Vázquez.
Indicó que estos casos se re gistraron durante la madrugada del martes en una estación de la marca EustOil, ubicada en la avenida 20 de Noviembre y calle Rodrigo de Vivero, en la colonia Nueva Vizcaya, en donde en uno de los casos el conductor casi se lleva puesto al despachador.
En videos de las cámaras de vigilancia compartidos por los propietarios de dicha gasolinera se aprecia cómo se trata de un ve hículo color azul, tipo sedán, con vidrios polarizados, cuyo conduc tor no apaga el motor, y cuando el despachador termina de cargar el tanque arranca, incluso arras trándolo.
En otro video se aprecia otro
vehículo, con características si milares, que sí apaga el motor, pero igualmente arranca sin que lo puedan detener; en ese sentido, el líder de los gasolineros afirmó que las pérdidas fueron de 700
pesos, ya que fueron dos cargas, una de 300 y otra de 400 pesos.
Martínez Vázquez añadió que se tendrá una reunión con los miembros de la Onexpo a fin de saber si hay más casos como este
u otras incidencias de robo, a fin de detectar algún padrón o mo dus operandi y saber si se trata de un grupo de personas que se de dican a hacer estos actos ilícitos.
Ciudad de México.- Se acerca uno de los momentos que atrapa a más audiencias y consumidores alrededor del mundo: la Copa Mundial de Futbol, que se lle vará a cabo del 20 de noviembre al 18 de diciembre en Qatar. En México, 3 de cada 10 internautas planean adquirir algún producto o servicio durante este evento, se gún el reporte de Expectativas de compra durante la Copa Mundial 2022, elaborado por la Asocia ción Mexicana de Venta Online (AMVO).
El reporte destaca la impor tancia para las marcas de conectar con los potenciales consumidores durante las ocasiones de consumo que detona el interés por ver los encuentros del evento deportivo, ya que 8 de cada 10 internautas interesados en la Copa Mundial 2022 planean ver los partidos en casa con amigos y familiares, so bre todo para disfrutar en compa ñía de ellos (63%) y aprovechar ofertas y descuentos que no se publican más que en este evento (63%).
En este sentido, la intención de compra se concentra sobre todo en la comida a domicilio (46%) electrónicos (39%) bebi das alcohólicas (38%) deportes (37%) y moda (24%). En esta
de compras serán de comida a domicilio, electrónicos y bebidas.
ocasión, 73% planea pagar con tarjeta de crédito, mientras que un 60% planea usar la tarjeta de débito.
La manera en la que realiza rán sus compras es principalmen te por medio del canal digital, ya que el 68% asegura que realizará búsquedas y compras únicamente por el canal online.
Acerca de los beneficios que esperan encontrar, el 49% espera comprar a meses sin intereses, un 45% espera beneficiarse de des cuentos entre el 41% y 70%, y un 42% espera encontrar ofertas con descuentos de entre el 21% y el 40%. El gasto promedio se estima en los $5,271 pesos.
9 de cada 10 están interesados
La expresión dron kamikaze, que se usa para aludir a una aero nave no tripulada con una carga explosiva que estalla al encontrar su objetivo, es válida en español.
En los medios de comunica ción se encuentran ejemplos de uso como los siguientes: «Varios policías abren fuego contra un dron kamikaze que vuela a baja altura», «El dron kamikaze es más lento que un misil, pero más barato» o «Derribaron a tiros un dron kamikaze».
Según el Diccionario de la lengua española, kamikaze se re fiere a la nave que, pilotada por soldados japoneses de la Segunda Guerra Mundial y cargada con explosivos, se lanzaba contra un objetivo. Al tener este dron la misma función que estos aviones, el uso de la combinación dron ka
mikaze se justifica plenamente en español.
Por otra parte, la escritura de kamikaze está asentada con dos kas y una zeta, por lo que el em pleo de comillas o cursiva no es necesario.
Respecto al plural, kamikaze funciona como sustantivo en aposición y es posible establecer la concordancia tanto en singular como en plural: drones kamikaze y drones kamikazes.
Hay que añadir que también se registra con este significado dron suicida, donde el uso de sui cida se explica por extensión de la persona al objeto, tal y como apunta la Real Academia Españo la en su cuenta de Twitter.
Por ello, todos los ejemplos anteriores se consideran adecua dos.
en ver los partidos del evento y la mayoría prefiere la televisión abierta o de paga, aunque los me dios digitales serán una alternati va importante para estar al tanto de los partidos: 33% asegura que los verá por internet, un 23% vía
streaming y un 23% por redes so ciales. En tanto, el dispositivo fa vorito para verlos es la televisión con internet con un 75%, segui da del smartphone con un 12%.
Las audiencias manifiestan que los encuentros que atraen más su atención para ver en vivo son los partidos inaugurales, de semifinales y la final; sobre el resto, los internautas expresaron mayor disposición a verlos en re petición.
Sobre el perfil demográfico del potencial consumidor de la Copa Mundial 2022 destaca el segmento masculino (75%) en edades de entre 35 y 44 años, principalmente. Finalmente, so bre los métodos de entrega, 9 de cada 10 prefieren el envío al hogar, seguido de recolección en tienda física con 14%.
Ciudad de México (La Jor nada).- Los consumidores mexi canos mantienen niveles de pesi mismo sobre la economía del país en el mes de octubre, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En medio de la discusión de una fuerte desaceleración econó mica y de los elevados índices in flacionarios a nivel internacional, la confianza de los hogares mexi canos, medido a través del Índice de Confianza del Consumidor, se ubicó en 41 puntos, el mismo ni vel que reportó en septiembre, lo que representa un estancamiento.
Y es que tres de los cinco componentes del indicador de confianza del consumidor dismi nuyeron de forma mensual. Los que mejoraron fueron el de situa ción económica esperada de los miembros del hogar dentro de 12 meses y el de situación actual de los de hace 12 meses, con avances de 0.1 y 0.3 puntos, respectiva mente.
En tanto, la situación econó mica del país hoy en día, compa rada con la de hace 12 meses, y la situación económica del país esperada dentro de 12 meses, res pecto a la actual, retrocedieron 0.1 y 0.4 puntos, en ese orden.
El rubro sobre la posibilidad para efectuar compras de bienes durables, tales como muebles, te levisor, lavadora y otros aparatos electrodomésticos empeoró en el margen respecto a septiembre, pues bajó 0.1 puntos.
Los datos que arrojó la En cuesta Nacional sobre la Con fianza del Consumidor a 2 mil 336 viviendas urbanas a nivel na cional, que elaboran en conjunto el Inegi y el Banco de México, reflejaron que en octubre, la con fianza del consumidor en México disminuyó 2.5 por ciento de for ma anual. La situación económi ca del país esperada dentro de 12 meses, respecto a la actual presen tó la mayor caída y las posibilida des de comprar bienes durables el menor nivel.
Los consumidores en México están enfrentando mayores pre siones inflacionarias. Dentro de los indicadores complementarios de la confianza del consumidor, los hogares prevén que no podrán salir de vacaciones, ahorrar, cons truir o ampliar sus hogares, así como comprar un automóvil.
Ciudad de México (La Jorna da).- Las mujeres latinoamerica nas dedican hasta 20 por ciento de su tiempo al trabajo no remu nerado, el triple que los hombres, y esta proporción aumentó con la pandemia, que acumuló en ellas la carga por cuidados, expuso Ana Güezmes, directora de la División de Asuntos de Género de la Co misión Económica para América y el Caribe (Cepal).
El valor del trabajo no remu nerado representa entre 16 y 28 por ciento del producto interno bruto de las economías de Amé rica Latina y el Caribe; en prome dio, 74 por ciento de ese volumen es realizado por las mujeres, deta lló la funcionaria de la comisión de Naciones Unidas.
Esto implica que ellas sostie nen gran parte de la economía familiar sin obtener una remune ración, al tiempo que se amplían las brechas para que accedan a un espacio en los mercados laborales formales, agregó Güezmes duran te una conversación con medios previa a la decimoquinta Confe rencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe que se celebrará en Buenos Aires, Argen tina.
En el evento interguberna
mental se busca discutir y acordar compromisos para acelerar políti cas públicas en la región que pon gan al centro la sociedad del cui dado, tanto en el rubro legislativo como en dar servicios que liberen las cargas de trabajo no remune rado que, por inercia patriarcal, tienen encima las mujeres.
La funcionaria de la Cepal in dicó que la región, al igual que la economía mundial, vive una serie de crisis en cascada: la pandemia, problemas financieros a escala global, la guerra entre Ucrania y
Rusia y la inflación, que en suma se traducen en obstáculos que in crementan las desigualdades, en tre ellas las de género.
Como evidencia, una de cada dos mujeres están fuera del mer cado laboral en América Latina y el Caribe y han tenido más di ficultades para volver a él tras la pandemia debido a que se dedi can al cuidado infantil y por el cambio demográfico “se viene una enorme carga del cuidado de las personas mayores”.
Cada día surgen más casos de violencia contra las mujeres, que en algunos casos pueden llegar hasta el feminicidio, pues parece que mientras más se denuncia este problema son mayores los ataques contra la población fe menina, señaló la diputada Ma risol Carrillo, al señalar que es necesario que haya más acciones para prevenir este problema, que no solamente estén dirigidas a las mujeres, sino también a los hom bres.
La legisladora puntualizó que aunque ha recibido críticas por su postura sobre este problema, “no es un tema político, como se me hizo la crítica, que se saca tajada y es perverso, no, no absolutamen te, es real, más allá de ser legisla dora soy mujer, soy ciudadana y soy feminista, por supuesto”, dio textualmente, al manifestar que todos los días se tiene informa ción sobre agresiones contra mu jeres de todas las edades.
Manifestó que se tiene el caso de una señora que fue encontra da muerta en su domicilio y que se verá si se trató un feminicidio, “si fue por el hecho de ser mujer, de tener el poder de un hombre sobre ella para violentarla, hacerle daño y matarla, asesinarla, eso es un feminicidio por razón de gé nero, entonces es terrible, parece que entre más denunciamos, más nos atacan”, señaló la diputada Marisol Carrillo.
Al mismo tiempo, ante las agresiones que se presentan por parte de parejas de las víctimas, reiteró la invitación a las mujeres
Cada año en el Institu to Mexicano del Seguro Social (IMSS) se realizan un promedio de casi 19 millones de estudios radiológicos en unidades médicas y hospitales en los tres niveles de atención, imágenes que son uti lizadas en el diagnóstico oportu no de lesiones o enfermedades e incluso como opción terapéutica intervencionista.
El 8 de noviembre se conme mora el Día Mundial de la Ra diología, fecha en la que el IMSS agradece y reconoce a 6 mil 518 técnicas, técnicos, médicas y mé
dicos radiólogos por su esfuerzo, actitud, entrega, responsabilidad profesional y contribución al cui dado integral de la salud de la de rechohabiencia.
La Dirección de Prestaciones Médicas del Instituto informó que la Radiología consiste en es el uso médico de rayos X para obtener imágenes internas del or ganismo que lleven a un diagnós tico médico certero de problemas como fracturas óseas o tumores.
Los estudios o procedimien tos en los cuáles se usa de forma más frecuentemente son Rayos X
simples para las regiones anató micas del cuerpo, Rayos X sim ples con equipo portátil, Rayos X especiales o contrastados, estu dios de Tomografía Computada y mastografía, así como radiología intervencionista.
El objetivo fundamental de las técnicas radiológicas es pro longar la vida con calidad de los pacientes, disminuir la morbi lidad y como apoyo para trata miento y seguimiento médico de los pacientes que permita restau rar y mantener la salud.
“de que no romanticen, que no haya una situación sensibloide y se confundan con romanticismo los celos, porque pueden traer otro tipo de situaciones como son golpes; es más, inicia en violencia verbal, recordemos que la violen cia en razón de género es verbal, económica, emocional, mental, sicológica, remunerativa, enton ces que no se romantice el inicio de la violencia”, insistió.
Recordó que estos problemas inician muchas veces con violen cia verbal, con palabras que se les dicen a las mujeres como gorda,
flaca, fea, tonta, en una situación que sube de tono, pues cualquier situación emocional de maltrato verbal pasará al empujón y luego más fuerte, como lo indica el vio lentómetro.
Ante tal circunstancia, dijo que se realizarán foros no sola mente con mujeres, sino también con hombres, porque general mente son ellas las únicas que asisten a foros, a conversatorios, que saben del tema de la violen cia, de los derechos, pero es im portante que también los hom bres lo sepan.
El Movimiento de Renova ción Católica de la Iglesia Local invita a participar en el evento de “Sanación Interior”, que se lle vará a cabo los días 11, 12 y 13 de noviembre, en el Centro Dio cesano de Renovación, ubicado en calle Pino Suárez 306, frente al jardín de San Antonio, en la Zona Centro de la ciudad capital, en horario de 4 a 9 de la tarde.
Durante el encuentro se reali za oración, alabanza y se exponen
temas referentes al Espíritu San to, con el fin de que los asistentes tengan un encuentro Vivo con Je sucristo y les ayude al incremento de la fe y sobre todo a sanar las heridas que tienen en esos mo mentos.
En esta ocasión fray Gilberto Calderón Carranza desarrollará el congreso. Los boletos tienen cos to de 120 pesos y se pueden ad quirir directo en el número 618 131 0582.
Ciudad de México.- Una mala alimentación y la falta de actividad física pueden reducir la esperanza de vida de una persona hasta 4.2 años. El desarrollo de enfermedades como el sobrepeso y la obesidad contribuyen a pade cer afecciones crónicas como la diabetes.
Cifras de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) establecen que México es el segundo país con el mayor número de casos de obesidad. Dicho organismo esti ma que el 72% de los adultos la padece, cuando el promedio en países de la OCDE es de 55%; en el caso de los niños la enferme dad la padece el 37%, superando el promedio que es de 31%.
“En el marco del Día Mun dial de la Obesidad es imprescin dible abordar este tema como un grave problema de salud públi ca. Después de la pandemia por Covid-19, probablemente es el desafío más grande que enfrenta mos. La mayoría de los casos de
diabetes mellitus tipo 2 son atri buibles a la obesidad donde existe un desequilibrio energético entre las calorías que consumimos y las gastadas”, indica el Dr. Roberto Santos, director Médico de Ka bla, empresa líder en distribución de pruebas diagnósticas.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geogra fía (INEGI) debido al sobrepeso y la obesidad, en 2021 murieron 237 mil 674, es decir, 652 muer tes cada día, 27 muertes por hora. Estos fallecimientos se relacionan directamente con el mayor con sumo de productos ultraprocesa dos y bebidas endulzadas que son muy comunes entre la población.
La obesidad puede ocasionar, además de diabetes, problemas cardiovasculares, cáncer y demen cia. Según la OCDE, durante las próximas tres décadas México po dría acumular más de 25 millones de nuevos casos de enfermedades crónicas relacionadas con el so brepeso.
La obesidad también afecta la economía del país. Actualmente, México registra la tasa más alta de ingresos hospitalarios por diabe tes de la OCDE. Se estima que, para atender a los pacientes, las autoridades deberán destinar du rante las próximas décadas casi el 9% del gasto total en salud. Ade más, el Producto Interno Bruto podría reducirse hasta un 5% a
consecuencia de una menor pro ductividad.
Autoridades de salud asegu ran que en México al menos 10 millones de colaboradores pade cen enfermedades como diabetes, sobrepeso y obesidad. Cada año por lo menos 2,000 personas de ben dejar sus empleos por inva lidez.
“El problema es grave y va en
aumento, ya que más de la mitad de la población adulta no practi ca algún deporte o actividad física en su tiempo libre, lo cual genera sedentarismo. La mayoría de la población desconoce que está en fermo a consecuencia de la obesi dad y los diagnostican cuando su padecimiento está muy avanzado. En ocasiones su tratamiento los incapacita laboralmente”, explica el especialista médico de Kabla.
“La atención médica opor tuna o preventiva puede mejorar la calidad de vida del paciente y sobre todo prevenir complica ciones. Los tratamientos para la obesidad, principalmente la de tipo mórbida, deben ser integra les, es decir, que incluyan no solo al médico, sino un nutriólogo y psicólogo que fomenten nuevos hábitos alimenticios en las perso nas. Y que incluyan la aplicación periódica de pruebas para medir los niveles de glucosa en la sangre y de colesterol”, argumenta el Dr. Roberto Santos.
Furia tabasqueña
“La ira profunda es una forma de locura. Se es loco cuando no se puede controlar el propio comportamiento”: Wayne Dyer
Impotencia ante manifestación en defensa del INE Exhortan senadores a la ASF a “ponerse las pilas”
Ciudad de México, 8 de noviembre de 2022.- Todos los días recibimos pruebas del nivel y calidad humana del presidente Andrés Manuel López Obrador, un mandatario mitómano, men tiroso, cínico, irascible y polari zador, quien no duda en lanzarse contra aquellos mexicanos en desacuerdo con sus ocurrencias y los califica de ser sus enemigos y “conservadores”. El inquilino temporal de Palacio Nacional está enfurecido con las orga nizaciones convocantes a una marcha el próximo 13 del pre sente mes, día de su cumpleaños 69, para manifestarse en contra de su reforma electoral, la cual pretende eliminar el INE, entre otras acciones con los cuales to maría control de los procesos y se obstaculizaría la alternancia del poder en el país.
“Rateros”, “clasistas”, “racis tas” e “hipócritas” llamó el titu lar del Ejecutivo federal al sector de la población en contra de su propuesta de reforma constitu cional, a quienes organizan la magna manifestación buscando defender la democracia y al INE, organismo caracterizado por enarbolarla y garantizar su ejer cicio en el territorio nacional, lo cual es reconocido por propios y extraños. Este 13 de noviem bre, en más de 20 ciudades del país, miles de personas marcha rán de manera libre, ordenada y pacífica, en contra del intento de López Obrador de regresar la organización y calificación de los procesos electorales a manos del gobierno, es decir, a sus propias manos.
La respuesta de “El Rey del Cash” es denostar e insultar a los convocantes a la marcha, pro mover la división de los ciuda danos entre “buenos”, atribuido a quienes lo apoyan, y “malos” a los oponentes al fracasado ré gimen de la autodenominada Cuarta Transformación, la cual condena a la población mexica na a la pobreza y se caracteriza por saquear todos los recursos del país en sus obras faraóni cas, cuyos sobrecostos ya pesan en las finanzas públicas, y en sus programas sociales de emi
nente corte electoral para poder seguir ganando elecciones fede rales, estatales y municipales. Está viva la percepción sobre la existencia de “pactos” con orga nizaciones criminales, de donde los candidatos de Morena han recibido apoyos para imponerse en gubernaturas y presidencias municipales a cambio de impu nidad y protección para sus acti vidades. Ejemplos existen y ahí está Badiraguato, las visitas y el distinguido trato a sus célebres habitantes.
La furia del tabasqueño solo se explica por la desesperación al irse acabando el tiempo de su administración y sus promesas de campaña y compromisos de gobierno ya están en el basurero de la historia. A los organizado res de la marcha los reta a llegar a la Plaza de la Constitución al fin y al cabo “yo ni voy a estar ahí”, sino en “La Chingada”, su rancho en Palenque, Chiapas, en donde celebrará su cumpleaños. No me traigan Mañanitas, no voy a estar, informó como si el onomástico debiera celebrarse como fiesta nacional.
A López Obrador no se le ha amenazado con cercar a Palacio Nacional, ni con hacer un plan tón permanente, como él lo hizo al perder la elección presidencial en el 2006, ni con obligarlo a no entrar a trabajar a Palacio Nacio nal, como él lo ocasionó. AMLO no ha demostrado estatura mo ral para permitir a sus adversa rios lo que a él mismo le permi tieron cuando fue derrotado por Felipe Calderón, a quien calificó como presidente espurio, y el se autonombró como “presidente legítimo”, viviendo de las “apor taciones” de empleados y traba jadores de gobiernos estatales y municipales afines a su movi miento, en ese momento, como la Ciudad de México, Chiapas, y varios municipios del Esta do de México, como Texcoco, de donde la entonces alcaldesa Delfina Gómez les sustrajo parte de sus sueldos a sus burócratas, convirtiéndose en delincuente electoral.
Sin duda alguna, los próxi mos dos años no serán fáciles
para el presidente. Los recursos de la nación se le están acabando y no encuentra de dónde echar mano para poder seguir cum pliendo con los compromisos de gasto prometidos en sus proyec tos de Egresos de la Federación. Sobreestimaron los ingresos y en la Cámara de Diputados, sin ningún análisis económico-par lamentario, se aprobaron sin mo verles una sola coma. Sus obras emblemáticas, como la refinería de Dos Bocas y el Tren Maya, re gistran sobrecostos y con el daño causado en las finanzas públicas se ve obligado a echar mano no solo de los fideicomisos públi cos sino hasta de los ahorros de los trabajadores del IMSS y del ISSSTE cuando no se cumplan las metas de ingresos señaladas en la ley respectiva.
La marcha del próximo do mingo será relevante para la vida nacional porque definirá la rela ción de la ciudadanía mexicana con el régimen de la 4T. Es de esperarse se desarrolle en paz y en orden, pero no se descarta la participación de simpatizantes del tabasqueño con pretensiones de reventarla. Es muy factible observemos a dos clases de ciu dadanos: los simpatizantes del inquilino de Palacio Nacional y quienes van a defender la demo cracia del país, al Instituto Na cional Electoral , a las elecciones libres, al sufragio efectivo y no reelección, en fin instituciones construidas por mexicanos a base de muchos sacrificios y du rante más de dos décadas, ubi cando a la República Mexicana como un país democrático.
Sin ningún empacho, López Obrador ofende a las organiza ciones convocantes y a cada uno de los asistentes a la manifesta ción en contra de sus pretensio nes arbitrarias. Estas agresiones y calificativos se van haciendo cos tumbre en sus largas peroratas matutinas. En lugar de llamar a la paz y a la reconciliación, el presidente llama a la confron tación y azuza a sus partidarios en contra de organizaciones y ciudadanos en desacuerdo con sus planes, proyectos y estilo de gobernar. El tabasqueño se ale jará de Palacio Nacional para no escuchar los cuestionamientos a su administración, la cual no ha logrado concretar el crecimiento económico acumulando millo nes de mexicanos más pobres; sin pacificar al país y rompien do récords de asesinatos y fe minicidios; una administración reprobada en administración y procuración de justicia; sin cum plir sus promesas de acabar con la corrupción y la solapa, sobre todo cuando se trata de fami liares y amigos; un gobierno en
donde prevalece la impunidad, sobre todo para los militantes de Morena, mientras persigue y encarcela a todo aquel en contra del régimen.
DE LOS PASILLOS
Bien planteada la incon formidad de los senadores Ale jandro Armenta, presidente de la Cámara y las priistas Kenia López y Claudia Amaya al se ñalar la ASF ha disminuido sus auditorías, llamando al auditor superior a no convertirse en un “matraquero presidencial” y rea lizar con mayor rigor sus revisio nes. David Colmenares tiene la responsabilidad de asegurar la transparencia, es esta una obli gación inherente a todos los ad ministradores de recursos públi cos… Por otra parte, al tiempo de asegurar Ricardo Monreal se buscará la integridad de los aho rros privados, ofrece un análisis sereno a la reforma de los artí culos con la cual se pretende un manejo discrecional y abusivo de activos financieros para cubrir el gasto público… Todo apunta a las correcciones…
El proyecto “Construcción del ramal ferroviario estación Ingeniero Roberto Ayala-Dos Bocas” el cual moverá la produc ción del complejo del sureste y centro del país costará casi el do ble de la propia refinería tabas queña. Para construir, dar man
tenimiento y operar 93 kilóme tros de vías férreas se requerirán 788 mil millones de pesos…
Salomónica salida de AMLO a la politización hecha en el caso del crimen de la joven Ariadna Fernanda López Díaz. ¿En ver dad le importa al presidente la justicia? No hubo un solo seña lamiento en contra de la Shein baum o de Cuauhtémoc Blanco, ambos surgidos de las filas de Morena y, como el fiscal se ha caracterizado por ser “enemi go” del gobernador morelense, le tocará pagar el pato. Todavía no entregaban el resultado final de la necropsia practicada en la tierra del exfutbolista y el tabas queño ya tenía definido a quién culpar… Por ahora no se acep tan desgastes y menos contra las “corcholatas”… lo demás, es lo de menos…
¿No qué no? ¿Acaso ahora si va en serio el Uy qué Miedo? Para evitar se les venga encima la DEA y una vez leído una y otra vez el mensaje, surgió un rap en contra del consumo de drogas y su presentación fue en pleno templete palaciego dentro de la mañanera. Esa es solamente una aspirina para el cáncer fulminan te padecido en México producto de las acciones de la delincuen cia organizada, del tráfico de es tupefacientes, de la complicidad hasta hoy demostrada y, por des gracia, comprobada.
Como si no faltara un nom bre apocalíptico a alguna de las variantes del COVID-19 que ya cobró la vida de millones de personas en el mundo, surgió ya el “Perro del Infierno” mis ma que está generando revuelo a nivel mundial, por su nombre
y características, la cual hace referencia a Cerbero, perro de Hades y que cuida las puertas del inframundo. Bueno pues dicha variante que pudiera es tar relacionada con Omicrón y que es un 10% más contagiosa, predominaría a finales de este año en varios países del globo terráqueo, produce como sín tomas: dolor de garganta, tos, malestar general, afonía, diarrea
y secreción nasal, de ahí que la Organización Mundial de la Sa lud tenga especial atención en su desarrollo.
Lo anterior no es para tomar se a la ligera, ni mucho menos, pues se trata de una variante que preocupa, máxime cuando esta mos en la antesala de la entrada de una temporada invernal que de manera natural traerá un in cremento en los contagios, lo que ha sido una constante en los años que lleva la pandemia y que no tendría por qué ser la excepción este 2022, además de que a nivel nacional ya se dijo que el cubrebocas no era obliga torio en espacios abiertos y que en los cerrados era casi casi op cional, lo que dejará a muchos en la indefensión, pues aunque la gran mayoría de los mexica nos ya tenga al menos una va cuna, mismos que junto con los que no la tienen, seguramente serán quienes acusen mayores
síntomas y pudieran terminar hospitalizados.
De igual manera, no deja de ser preocupante el hecho de que las vacunas a la población adulta se hayan interrumpido y no se ve en el corto plazo alguna campaña que haga pensar que se pondrá algún refuerzo para justamente prevenir cualquier rebrote, esto aunado a nuevas variantes incluso aún más con tagiosas que las anteriores, no son una fórmula precisamente alentadora y pudiera México estar a la deriva si no se toman con tiempo medidas que evi ten una vez más una situación sanitaria de alarma que provo que un colapso financiero o algo peor, pues definitivamente Mé xico ya no aguanta otra crisis de semejante índole, de ahí que se debe preocupar que autoridades sanitarias hagan algo y no solo limitarse a decir que se siguen acumulando semanas a la baja
en materia de contagios.
De tomarse en cuenta que en la última semana y según datos oficiales de la Secretaría de Salud, suman ya más cuatro mil casos y 61 muertes, por lo que hemos llegado a la cifra de 7 millones 111 mil contagios du rante esta pandemia y 330 mil decesos. Entre las 10 entidades que sumaron el mayor número de casos positivos y que concen traron el 64 por ciento de los contagios referidos, destacan: la Ciudad de México, el Estado de México, Nuevo León, Gua najuato, Jalisco, San Luis Poto sí, Veracruz, Tabasco, Puebla y Sonora, lo que deja en claro que hay una nueva ola creciendo y que por ello se deben tomar todas las precauciones debidas, caso contrario, podríamos la mentarlo.
Parte 1 de 2
Las llamas parecen pastar por todas partes en Perú, pero ninguna de ellas es tan memo rable como la manada en Cho quequirao, un extenso complejo arqueológico precolombino en el sur de los Andes. Aquí, rocas blancas incrustadas en las paredes de terrazas de piedra de esquisto gris representan dos docenas de llamas, impresionando a turistas y arqueólogos por igual.
“No hay nada como esto en los Andes. Fue una innovación artística que ocurrió antes del si glo XVI y nunca se repitió”, dice Gori-Tumi Echevarría, quien se especializa en arte rupestre pre histórico y ha trabajado en el sitio desde que se desenterraron las lla mas en 2005.
Choquequirao, o Choque para los lugareños, es un primo del más visitado Machu Picchu. Construido por los incas, inclu ye salones ceremoniales, cámaras que alguna vez albergaron mo mias, intrincadas terrazas agríco las y cientos de edificios donde los pueblos antiguos trabajaron y vivieron. Las llamas, en una procesión perpetua hacia la plaza central de las ruinas donde sus parientes de la vida real habrían sido sacrificados, son la atracción principal.
La ruta al Choquequirao de 3000 metros de altura no es para los pusilánimes. A la mayoría de los excursionistas les toma dos o tres días caminar de ida y vuelta, a lo largo de un sendero de 62 ki lómetros que a menudo bordea el
acantilado mientras el río Apurí mac ruge debajo. El camino está sembrado de rocas y bordeado de ramas espinosas.
Pero cada dedo del pie golpea do y cada brazo arañado valen la pena por las vistas de los Andes nevados, las pasturas impresio nantes y las estructuras enigmáti cas a lo largo del camino.
Choquequirao es accesible solo a pie (humano o mulo). Eso podría cambiar si las autoridades peruanas aceptan una propuesta de 2011 para crear un teleférico para transportar a los visitantes a la base de las ruinas. Los defen sores afirman que el teleférico aumentaría el turismo y gene raría ingresos sin detener a los excursionistas en el proceso. Los opositores argumentan que el te leférico no solo estropearía Cho quequirao, sino que también po dría hacer que todo el complejo se derrumbara.
Por ahora, la lejanía del sitio y la dificultad para llegar a sus ruinas lo ayudan a conservar una cualidad mágica y mítica. ¿Pero el progreso cambiará todo eso?
‘cuna de oro’
Choquequirao, traducida como “cuna de oro” en el idio ma indígena quechua de Perú, se encuentra a lo largo de una ruta utilizada por los pueblos preco lombinos para moverse entre los picos andinos y las tierras bajas de la selva. Tanto él como Machu
Picchu (43 kilómetros al noreste) fueron mapeados en la década de 1910 por el explorador estadou nidense Hiram Bingham, quien dirigió cuatro expediciones al área patrocinadas por la Universi dad de Yale y la National Geogra phic Society.
Los dos sitios han evoluciona do de manera bastante diferente desde los esfuerzos de mapeo de Bingham. En la década de 1920, Machu Picchu fue anunciada (in correctamente) como una “ciu dad perdida”, lo que provocó un aumento en el turismo. El com plejo de terrazas se convirtió en la postal del Perú para el mundo, una ciudadela en la cima de una montaña a la que se puede acce der por senderos o mediante una combinación de tren y autobús. En 1983, se inscribió en la lista del Patrimonio Mundial y el nú mero de viajeros aumentó aún más. En los primeros seis meses de 2022, el sitio atrajo a casi 413 000 visitantes, según el Minis terio de Comercio y Turismo de Perú.
Choquequirao, en cambio, solo recibió 2353 excursionis tas en la primera mitad de este año. Esa no es la única diferen cia. Mientras que la mayoría de los visitantes de Machu Picchu transitan por el pequeño pueblo de Aguas Calientes, con su abun dante comida y alojamiento, la ruta a Choquequirao carece de muchas comodidades. Llegar es, como muchos prefieren, una aventura.
Día Internacional del Inventor
Día Mundial de la Adopción
Porque es una inquietud universal el crear conciencia y sensibilizar a la población mundial acerca de la importancia de la adopción, como homenaje a un acto legal y de amor que permite dar a niños, niñas y adolescentes huérfanos una familia y un hogar.
Si bien la idea surgió en Los Ángeles, Estados Unidos, cuando se funda la plataforma de crowdfunding Adopt Together, Hank Fortener, #WorldAdoptionDay con la finalidad de celebrar la unión de nuevas familias y crear conciencia sobre la adopción, hoy es una preocupación que ha pasado fronteras ya que el Fondo de Emergencia de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) informa que más de 150 millones de niños a nivel mundial necesitan un hogar, y que existen una gran cantidad de adolescentes que no han sido acogidos o adoptados y que al cumplir los 18 años deben abandonar los centros de adopción y aco gida, enfrentándose a la dura realidad de no haber podido pertenecer a una familia.
Niños, niñas y adolescentes misioneros con convocatoria pública vi gente desde hace meses no encuentran familias.
¿Qué es una convocatoria pública?
Según una publicación informativa elaborada por profesionales del Equipo Técnico de la Dirección Nacional del Registro Único de Aspi rantes a Guarda con Fines Adoptivos (DNRUA), dependiente del Mi nisterio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación las convocatorias públicas se concretan cuando la búsqueda de familia en la Red Federal de Registros da resultado negativo.
Esto sucede generalmente ante casos de niñas, niños y adolescentes con discapacidad o enfermedad; grupo de hermanos; o mayores de 10 años. En estas convocatorias, preservando la identidad de las niñas, ni ños y adolescentes, se describen sus características y se brindan datos de contacto para que las personas interesadas puedan comunicarse. En caso de presentarse interesados, el registro local lleva a cabo las evaluaciones correspondientes e informa al juzgado actuante.
En los juzgados de familia de la Provincia nos encontramos con gru pos de hermanos o niños en estado de Convocatoria Pública a la espera de un hogar y una familia que les proporcione amor, cariño y seguridad.
1820 Agustín de Iturbide asume el mando militar del Ejército del Sur.
1897 Se funda la primera organización de “Caritas” en la ciudad alemana de Colonia por el sacerdote Lorenz Werthman. Organización humanitaria de la Iglesia Católica. Se dedica al combate a la pobreza, la discriminacion, la exclusión y la intolerancia.
1910 Nace el compositor mexicano Chucho Monge. Escribe más de 600 canciones, tales como “México lindo y querido”, “Pobre corazón”, “Cartas marcadas” y la “Feria de las flores”.
1912 Nace Paúl Abadie, famoso por haber sido el arquitecto de la Basílica del Sagrado Corazón (Sacré Cœur) de Paris.
1914 Nace en Viena (Austria), Hedwig Eva Maria Kiesler. Será ac triz bajo el nombre artístico de Hedy Lamarr, "la mujer más hermosa de la historia del cine", ingeniera de telecomunicaciones e inventora austríaca, creadora del espectro ensanchado, una técnica de modulación empleada en telecomunicaciones para la transmisión de datos digitales y por radiofrecuencia. Inventora del Wi-Fi. En su honor se celebrará cada 9 de noviembre el Día Internacional del Inventor.
1916 Nace en Monterrey, Nuevo León, el cantante Fernando Fer nández, conocido también como “El crooner de México”, es conside rado como uno de los mejores cantantes en la historia de la música popular mexicana por su voz aterciopelada y susurrante.
1925 Se funda la “SS” (De Schutzstaffel que en español significa es cuadrón de defensa). Fue una organización militar en el seno del Partido Nacional-Socialista Alemán.
1934 Nace en Nueva York (EE.UU.) Carl Sagan, astrónomo esta dounidense. Será pionero en exobiología y promotor del proyecto SETI para la búsqueda de inteligencia extraterrestre. Será conocido por el gran público por la serie televisiva de divulgación científica "Cosmos".
1936 Nace el actor mexicano Roberto "El Flaco" Guzmán, quien figura en el cine y la televisión.
1938 La noche de los Cristales Rotos fue una serie de violentos “pogromos” (palabra rusa que significa: linchamiento multitudinario) ocurridos en la Alemania nazi, contra los ciudadanos judíos y sus pro piedades, así como también la destrucción de sinagogas y cementerios judíos de todo el país.
1942 Muere en la ciudad de Mérida, Yucatán, el ilustre profesor e ingeniero yucateco Graciano Ricalde Gamboa, quien se graduó de pro fesor en la escuela Normal de su estado a la edad de 16 años. En 1910 realizó estudios precisos sobre el cometa Haley, y en 1923 hizo cálculos acertados sobre el eclipse total de sol de ese año.
1957 Muere en la Ciudad de México, el compositor Quirino Men doza y Cortés, autor de “Cielito Lindo” y de “Jesusita en Chihuahua".
1959 Se inaugura el edificio del Condominio de Acero, que fue el primer rascacielos en Monterrey.
1965 EE.UU., a las 17:15 horas, se produce por primera vez en su historia un gigantesco apagón eléctrico que paraliza durante 14 horas el ritmo de vida en ocho estados de la costa este, incluyendo la ciudad de Nueva York.
1967 Se edita el primer número de la revista Rolling Stone.
1970 Muere en Colombey-les-Deux-Églises, Francia, Charles De Gaulle, general, político y presidente desde 1958 a 1969.
1985 El soviético Gari Kasparov de 22 años se erige campeón mun dial de ajedrez al derrotar a su compatriota Anatoly Karpov, en Moscú.
1989 En Alemania, derriban el “Muro de Berlín”, que separaba la Alemania Occidental de la Oriental desde el 13 de agosto de 1961. Fue un símbolo de la Guerra fría.
1999 Muere el actor, luchador y empresario Wolf Ruvinskis, a los 78 años, de una afección cardiaca.
2015 Muere Andy White, conocido como el quinto Beatle por ha ber tocado la batería para el primer éxito del famoso cuarteto, pero pasó su vida en el umbral de la fama.
Durango, Dgo.- Doce ho ras después de ser víctima de un fuerte accidente en la carretera Durango-Parral, murió una adul ta mayor que, poco después del amanecer, ingresó de urgencia al Hospital General 450.
Se trata de la señora María del Carmen Aguilar Ávalos de 74 años de edad, originaria del poblado la Joya, a solo un par de kilómetros de donde ocurrió el percance.
Lesionados por el mismo he cho resultaron su esposo, Miguel Calderón González, también de 74 años, y la hija de ambos, Ade
laida Calderón Aguilar, de 47.
Fue poco antes del amanecer cuando las víctimas, a bordo de una Ford Bronco, se impactaron en la parte trasera de un tráiler que estaba detenido tras una falla mecánica.
Los adultos mayores, inclu so, quedaron prensados a raíz del incidente, por lo que personal de rescate urbano de la Cruz Roja Mexicana realizó su extracción, que los llevó al referido centro médico desde el kilómetro 25.
El esposo de la víctima per manece delicado, mientras que Adelaida es reportada estable.
Durango, Dgo.- Médicos del Hospital General 450 se es fuerzan para salvar uno de los brazos de un joven trabajador que, el martes, sufrió una fuerte electrocución mientras traba jaba en la Central Eléctrica de Ciclo Combinado ubicada en la carretera a Gómez Palacio.
La persona lesionada es Víc tor Manuel Hernández Lira de 19 años de edad, quien resultó con quemaduras de tercer gra do en su extremidad superior izquierda, razón por la que fue trasladado de urgencia a la capi tal del estado.
Según lo explicado por el pa ciente, se encontraba trabajan do en dicha planta y, en un mo mento, escuchó una explosión que lo dejó momentáneamente inconsciente. Cuando reaccio nó, ya recibía atención médica.
El trabajador fue llevado en ambulancia al referido centro médico, donde ingresó al área de urgencias y después al área de quemados, donde buscan que su brazo evolucione favora blemente.
En tanto que del incidente fueron avisados tanto el agente del Ministerio Público como la autoridad laboral, con el fin de que se inicien los procedimien tos correspondientes.
Durango, Dgo.- La volcadura ocurrida en los primeros minu tos del martes en la carretera a la localidad de La Parrilla, Nombre de Dios, cobró este miércoles su segunda víctima mortal, que fa lleció mientras recibía atención médica en el hospital del Institu to Mexicano del Seguro Social.
El segundo fallecido es Mi guel Ángel Ontiveros Hernández, de 43 años de edad y domicilio en el poblado Francisco Murguía de la misma demarcación; antes ha bía muerto Juan Gerardo Orona López de 46 años, con domicilio en la colonia División del Norte.
Tal y como Contacto Hoy informó desde el martes por la mañana, el hecho se registró a eso de las 00:10 horas en la carretera estatal que conduce de la vía fe
deral 45 a la localidad minera de La Parrilla.
Al arribar, el personal de los cuerpos de seguridad se encontró con una camioneta Ford Lobo, con matrícula de una organiza ción social, prácticamente des truida tras resultar volcada.
Elementos de la Cruz Roja Mexicana confirmaron que en el sitio había una persona sin vida, además de un lesionado grave, por lo que se decidió su traslado al centro médico capitalino, dada su gravedad, lugar donde se re portó su deceso este miércoles.
Los cuerpos de ambas vícti mas fueron trasladados a las ins talaciones del Servicio Médico Forense para la realización de la necropsia de ley y entrega a sus deudos.
Guadalupe Victoria, Dgo.Una joven de 23 años de edad murió este martes en el munici pio de Guadalupe Victoria tras lesionarse a sí misma en el inte rior de su domicilio; su esposo, al llegar de trabajar, la encontró sin signos vitales.
La persona fallecida es Cin thia Lizeth M. G., quien tenía su domicilio en la avenida Ignacio
Zaragoza de la referida demarca ción.
Fue poco después de las 17:00 horas cuando su esposo Carlos, de 24 años, llegó al domicilio que compartían y, al no encontrarla en las habitaciones, se asomó al patio, donde la encontró incons ciente.
De inmediato intentó reani marla, al tiempo que pedía ayuda
de las autoridades; la Cruz Roja Mexicana llegó poco después y confirmó que la joven había fa llecido.
La víctima padecía de depre sión desde hace algunos meses, según confirmó su pareja. Sus restos fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la realización de la necropsia de ley.
Durango, Dgo.- Un niño de 3 años de edad fue hospitalizado tras ser víctima de un accidente doméstico, en el que resultó con una lesión severa en uno de sus dedos; el incidente ocurrió en la colonia Alcaldes, al poniente de la ciudad.
El pequeño afectado es Mateo “N”, quien fue llevado al Hospi tal Materno Infantil tras el des
afortunado hecho, con el fin de recibir atención médica.
Fue en el transcurso del mar tes cuando una hermanita del niño cerró una puerta y, de ma nera accidental, le prensó un dedo meñique, provocando un sangrado abundante, así como llanto que no cesaba, por lo que se trasladó de inmediato al centro médico ya relatado.
Ahí iniciaron los procedi mientos correspondientes para la reconstrucción de la parte de su cuerpo afectada, aunque se ade lantó que el pequeño podría sufrir algunas secuelas, ante el despren dimiento grave de tejidos.
Del incidente se notificó a la autoridad ministerial, que tomó nota y asentó el antecedente.
Durango, Dgo.- Personal de la Cruz Roja Mexicana atendió a un adolescente de 13 años de edad que, el martes por la noche, cayó por una ventana de su casa en medio de un cuadro de ansie dad. Sus golpes, por fortuna, fue ron leves.
Fue unos minutos antes de que concluyera el día que per sonal médico acudió hasta un inmueble ubicado en la colonia José Martí, lugar en el que vive un muchacho de 13 años de edad que es paciente de un padeci miento mental.
Fue un vecino quien se dio cuenta de que, a través de una ventana, el muchacho había caí do y se encontraba tirado en la banqueta; de inmediato llamó a la puerta de la casa, al tiempo que brindaba atención al menor de edad.
Poco después llegó la am
bulancia, que tras valorar al pa ciente descartó lesiones de con sideración pese a que la caída se dio desde más de tres metros de altura, en medio de un impulso provocado por una crisis de an
siedad.
Ante ello, se tomó la decisión de que el menor de edad se que dara en casa, pero no sin reco mendaciones diversas en relación a su padecimiento.
Gómez Palacio, Dgo.- Aun que se desconoce si se trató de un ataque directo, un varón de 36 años de edad resultó lesionado en una de sus manos a causa de un disparo que sufrió mientras ca minaba por una zona despoblada del municipio de Gómez Palacio.
La víctima es Hilario Segura Salas de 36 años de edad, quien
tiene su domicilio en el fraccio namiento Veredas de Santa Rita de la referida demarcación de la comarca lagunera.
Según su propia narrativa, fue poco antes de las 23:00 horas cuando, al caminar por un tramo despoblado que está entre la zona del Jabonoso y el asentamiento en el que habita, escuchó algunas de
tonaciones de arma de fuego.
En ese momento se sintió he rido, por lo que corrió hasta la casa de su madre, quien al ver la lesión, llamó al número de emer gencias, lo que permitió la llega da, poco después, del personal de la Cruz Roja Mexicana.
En sala La Piedad se está velando el cuerpo del Sr. José de Jesús Aviña Ibarra, de 61 años, sus honras y sepelio están pendientes
En sala Memorial se está velando el cuerpo del Sr. Rito Salazar Navarrete, de 40 años, sus honras y sepelio están pendientes
En capilla #2 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Ignacio Martínez Morones, de 61 años, sus honras y sepelio están pendientes
En capilla #4 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. Audelia Castro Díaz, de 84 años, se traslada a localidad Llano Grande, Dgo.,
En capilla #5 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. María Elena Núñez Paniagua, de 61 años, sus honras y sepelio están pendientes
En capilla #6 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. José Asención García de la Cruz, de 75 años, sus honras y sepelio están pendientes
En capilla #1 de sucursal Lomas se está velando el cuerpo del Sr. Fernando Soto Coria, de 74 años, sus honras y sepelio están pendientes
En calle Ismael Hernández Derás #222 de colonia Constitución se está velando el cuerpo de la Sra. Ma. del Refugio Avitia Flores, de 68 años, sus honras y sepelio están pendientes
En calle S/N de colonia Constitución se está velando el cuerpo del Sr. Irineo Escobar Morales, de 65 años, sus honras y sepelio están pendientes
En calle Jesús García se está velando el cuerpo de la Sra. Emma Olivares, de 65 años, sus honras y sepelio están pendientes
En calle José Ángel Leal 105 de colonia Isabel Almanza se está velando el cuerpo del Sr. Gustavo Aguilar Zepeda, de 57 años, sus honras y sepelio están pendientes
En calle Jesús García 120 de colonia Arturo Gámiz, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. Emma Olivares, de 65 años, sus honras y sepelio están pendientes
Los técnicos en urgencias mé dicas decidieron trasladarlo a un hospital, dado que la bala le atra vesó la mano izquierda y se re quiere un procedimiento quirúr gico. El afectado dijo desconocer si le tiraron a dar o si se trató de una situación distinta.
Durango, Dgo.- Una mujer llegó a su domicilio de la colonia Emiliano Zapata y se encontró con un par de desconocidos que habían ingresado con la inten ción de robar; la víctima salió de nuevo a la calle y, a la distancia, vio una patrulla cuyos oficiales lograron detener a los intrusos.
Los detenidos son Brenda, de 30 años de edad, y Fidel, de 52, cuyo aseguramiento corrió a car go de la Policía Estatal.
Fue el martes cuando la afec tada solicitó apoyo a los agentes policiacos, mismos que fueron abordados en el cruce de las ca lles Emiliano Zapata y Tierra y
Dentro seguían los dos delin cuentes, quienes ya habían colo cado entre sus pertenencias un par de perfumes, y que revisaban en ese momento el inmueble en la búsqueda de otros objetos de valor.
Los oficiales procedieron a su aseguramiento y los trasladaron a las instalaciones de la Fiscalía Ge neral del Estado, donde ambos quedaron en manos del agente del Ministerio Público ante el se ñalamiento por el delito de robo.
En domicilio conocido en localidad El Vergel, Mpio. El Oro, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. Florina Villa Galván, de 52 años, sus honras y sepelio están pendientes
Lerdo, Dgo.- Elementos de la Policía Estatal detuvieron a una pareja que fue sorprendida, en flagrancia, ofreciendo droga a la venta; el aseguramiento tanto de ellos, como de la droga, se realizó en la zona urbana del municipio de Lerdo.
Los detenidos son Guadalupe “N”, de 30 años de edad, y Mar cos, de 48, a quienes les encontra ron entre sus pertenencias tanto marihuana como metanfetamina.
De acuerdo a lo informado por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, fue al reco rrer la colonia San Isidro de di cha demarcación, que los oficiales notaron que la pareja intentaba evadirlos, por lo que decidieron ir tras ellos para entrevistarlos.
En el diálogo, las dos personas respondieron de manera errática a algunos cuestionamientos, por lo que se procedió a inspeccionar sus pertenencias; de esa forma, los agentes encontraron los obje
tos de delito.
A la pareja se le aseguraron 28 raciones de mariguana, 17 más de cristal y 700 pesos en efectivo producto de las ventas del día.
Ambos quedaron a disposi ción del Centro de Operaciones Estratégicas, que se encargará de iniciar el procedimiento corres pondiente en su contra.
encontró
Guadalupe Victoria, Dgo.- La volcadura de un camión cargado con cerveza, ocurrida el martes por la tarde en la carretera libre a Gómez Palacio, derivó en la pérdida prácticamente total de su mercancía, que quedó esparcida por la cinta asfáltica; el chofer, por fortuna, resultó ileso.
Fue poco después de las 16:30 horas cuando, a un par de kiló metros de la cabecera de Gua dalupe Victoria, el conductor de un camión Isuzu perteneciente a la empresa cervecera Cuauhté moc-Moctezuma, perdió el con trol y acabó volcado.
Los cartones, en su mayoría llenos, se dispersaron por el pavi mento y a un costado de este y, toda vez que en su mayoría con tenían botellas de vidrio, estas se rompieron, aumentando las pér didas económicas.
Automovilistas reportaron el siniestro al número de emergen cias, lo que permitió la llegada de la Cruz Roja Mexicana al sitio, cuyos técnicos en urgencias mé dicas valoraron al operador, Mar
co Antonio Guerrero de 35 años, quien no sufrió salvo la sacudida, pero sin lesiones de considera
ción.
Mientras que, de los procedi mientos administrativos y el res guardo de la escena, se hicieron
Santa Clara, Dgo.- Tres inte grantes de una familia resultaron con golpes leves pese a lo aparato so del percance en el que su auto móvil resultó en pérdida total; el
incidente ocurrió en territorio del municipio de Santa Clara, en los límites con Zacatecas.
Los afectados, que no requi rieron hospitalización, son Cle
mente Fraire Castañeda, de 37 años de edad; su esposa Maritza Castruita Sánchez, de 31; y la hija de ambos, Ania Idali, de 4 años de edad.
Nacional.
Tepic, Nay. La Fiscalía Gene ral de Nayarit dio a conocer que logró vinculación a proceso de Juan Manuel “N” por su proba ble participación en los delitos de feminicidio agravado y delito vinculado con desaparición de persona cometidos contra Fran cisca "N", desaparecida el 27 de septiembre y su cuerpo sin vida localizado el 29 de octubre en un predio rural del ejido de Jal cocotán, municipio de San Blas, Nayarit.
En un comunicado oficial la Fiscalía estatal compartió datos que obran en la carpeta de in vestigación correspondiente, en los que se indica que "el pasado sábado 29 de octubre fue locali zado un cuerpo sin vida dentro del predio conocido como La Cebadilla”, en la localidad men cionada.
Según expuso el propio con ductor, fue a la altura del kiló metro 153 de la carretera Fres nillo-Cuencamé, donde en una acción de rebase, sufrió la pon chadura de un neumático de su Nissan Altima 2007.
Eso le hizo perder el control y salir del camino, lo que ocasionó daños severos a la carrocería de la unidad que, si bien no alcanzó a volcar, sí resultó con impactos que provocaron una fuerte sacu dida a sus ocupantes.
Al lugar acudió personal de la Policía Estatal como primer respondiente y, al auxilio, se su maron elementos de la Cruz Roja Mexicana, que descartaron la necesidad de hospitalización de las víctimas, que por sus propios medios se trasladaron a su lugar de origen, el municipio de Juan Aldama, Zacatecas.
El reporte señala que poste rior a los exámenes que exige la ley en estos casos, "se confirmó que el cuerpo correspondía al de la joven Francisca “N”, desapare cida el pasado 27 de septiembre".
En los indicios recabados hasta el momento por personal ministerial, "Juan Manuel ‘N’ habría privado de la vida a la mu jer con un arma de fuego, para posteriormente ocultar su cuerpo en el lugar ya referido", precisa la autoridad.
Posteriormente, el fiscal dictó vinculación a proceso contra Juan Manuel “N”; asimismo, le impu so como medida cautelar la pri sión preventiva oficiosa y fijó un plazo de seis meses para el cierre de la investigación complemen taria, finaliza la comunicación oficial.
ElioHenríquez,
corresponsalSan Cristóbal de Las Casas, Chis. Policías del municipio de Tapachula sometieron a un mi grante haitiano con descargas eléctricas, luego de que presun tamente cometió un robo en un comercio local, según una videograbación difundida este martes.
De acuerdo con la grabación que se mantenía sin difundir desde los primeros de septiem bre en que sucedieron los he chos, dos agentes forcejean con el extranjero que está sin camisa y lo someten.
Ya en el piso, una mujer po licía se acerca con el arma de electrochoques conocida tam bién como teaser y le da dos descargas a la altura de la costi lla izquierda, lo que provoca un grito del haitiano y risas presun tamente de los uniformados.
La agente repite el castigo
varias veces, incluida una a la altura de la nuca, mientras el migrante grita por el dolor.
Al final de la grabación de un minuto con 18 segundos de duración, se observan manchas de sangre en las partes de cuer po del haitiano que recibieron las descargas.
El ayuntamiento de Tapa chula no había emitido hasta la tarde de este martes su reacción al respecto.
En marzo ocurrió un caso similar cuando agentes del Ins tituto Nacional de Migración detuvieron a un cubano y le propinaron descargas eléctricas, por lo que la Comisión Nacio nal de Derechos Humanos emi tió la recomendación 163/2022 al hallar que los agentes come tieron violaciones a los derechos humanos a la integridad y se guridad personal por hacer uso excesivo o desproporcional de la fuerza pública.
Rubicela Morelos Cruz, corresponsal
Cuernavaca, Mor, El Gober nador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo, se pronunció a fa vor de que la Fiscalía General de la República (FGR) atraiga el caso de Ariadna Fernanda, la joven de 27 años encontrada sin vida en el Municipio de Tepoztlán.
Blanco Bravo mencionó que esto es con el fin de que se escla rezcan las investigaciones corres pondientes y se castigue a los res ponsables de su muerte.
“Que lo tome la Fiscalía Ge neral de la República, saben que ha habido muchos casos que no se han resuelto; siempre le he di cho al Fiscal, hay algunas irregu laridades, algunos casos que no se han resuelto… entonces, ojalá y se resuelva en la Fiscalía General de la República, creo que sería muy importante”, expresó la tar de del martes.
Al ser cuestionado sobre la remoción del titular de la Fiscalía General del Estado de Morelos (FGE), Uriel Carmona Gándara, Blanco Bravo expresó que esa es
una atribución de los integrantes del Congreso local. “No me toca a mí separarlo oLos equipos Halcones Duran go IED infantiles niños y niñas de futbol americano pertene cientes a la liga AFAY tuvieron destacada actuación en el Tazón de Fin de Semana, celebrado en el puerto de Mazatlán, Sinaloa, en días pasados en donde se lo graron extraordinarios resultados para los conjuntos duranguenses, en donde dejaron “alma, corazón y vida” en el emparrillado.
En la categoría botanas Hal cones Durango, (4-6 años) se al zan con el triunfo, demostrando sus capacidades y estrategias em pleadas según las instrucciones de su coach Álvaro Avitia Soto, me jor conocido como “Vado”, quien ha venido realizando un gran tra bajo con estos pequeños amantes del deporte de la tacleadas.
De la misma manera los in tegrantes de la categoría Tiny Halcones Durango (7-8 años) se lleva los honores en este torneo patrocinado por la AFAS Asocia ción de Football Americano de Sinaloa y avalado por el Institu to Sinaloense de Cultura Física y el Deporte, así como el Instituto Estatal del Deporte, en donde este representativo en el terreno de juego la defensiva y ofensiva supieron aprovechar las condicio nes lo que les permitió salir airo sos en este compromiso.
Los Pieles Rojas de Mazatlán fueron los que se quedaron con la gloria dentro de la categoría Pewee (9-11 años) aprovechando su localía, y el apoyo de su públi
Los emplumados volaron alto en el puerto de Mazatlán
co para imponerse en esta cate goría, en tanto que los Halcones Durango de la categoría Midget (12-14 años) salieron con las ma nos en alto, y con ello tres de los cuatro equipos duranguenses fue ron los ganadores de este especta cular evento deportivo.
Recordar que en estos juegos de categoría infantiles pequeñas no es tomado en cuenta el marca dor, esto con el fin de no presio nar a los niños, a que se sientan comprometidos a buscar el re sultado en donde lo más impor tante es que disfruten del juego e irlos preparando paso a paso para cuando llegue el momento de competir en busca de resultados, siendo el principal el mostrar #el valordenuestragente.
Los equipos que tuvieron par ticipación en este certamen, Ti gres del Tec. de Tepic, Pieles Rojas de Mazatlán y Halcones Durango del IED, Álvaro Avitia recalcó el agradecimiento al gobernador Esteban Villegas Villarreal y al titular del deporte César Cárde nas, por permitirle entrenar a sus pupilos los días martes, miércoles y jueves en el IED, en horario de 19:30 a 20:50 horas, en donde los niños y niñas que gusten de este bonito deporte pueden inscribirse en los días y horarios antes men cionados en donde únicamente se pide una cuota de recuperación de 270 pesos mensuales los cuales se destinan a la compra de cascos y protecciones para los infantes.
Sandra Luz Hernández Cas trellón, luego de una trayectoria de 16 años como juez nacional, recibió hace unos días el certifi cado que la acredita como árbitro internacional, esto luego de asis tir al Seminario internacional de árbitros y curso de actualización de WT (Kyorugi) desarrollado en Sogamoso, Colombia, mis mo que es avalado por la PATU (The Pan American Taekwondo Union).
La nacida en la ciudad de Du rango, Durango, mencionó que su primera participación interna cional fue en París, en la 19 ISF Gymnasia de Normandía 2022 Francia, en mayo del presente, luego de ser convocada por la Fe medees (Federación Mexicana del Deporte Escolar) que preside el Maestro José Martín Sánchez Te norio, para ser parte de este even to internacional, al cual asistió gracias a sus méritos y destacada trayectoria como árbitro.
De igual manera tuvo una gran experiencia al haber sido
convocada para sancionar las contiendas entre las selecciones nacionales de los 24 países que participaron en el Campamento Panamericano de la PATU, esto en el Comité Olímpico Mexicano (COM) y a donde asistieron me dallistas Olímpicos, Mundiales y campeones Panamericanos, por lo que agradeció en su momen to al G.M. Juan Manuel López presidente de la PATU y al co misionado Nacional de Femedees G.M. Santiago Escutia Martínez.
Fue uno de los poco más de 100 participantes del área pa namericana, siendo 14 árbitros mexicanos los que asistieron a este seminario internacional, lo grando el grado, actualmente también colabora con la Asocia ción Estatal de Femedees, en el área de capacitación de jueces y en los torneos estatales supervisa la labor de los árbitros, por lo que Sandra Luz Hernández comentó que: "La idea es que cada uno de los que asistimos transmitamos los conocimientos adquiridos,
primeramente a nivel nacional y posteriormente a nivel estatal y local", dijo.
Sobre los cambios Sandra Luz dijo que: "Constantemente hay cambios y es importante homolo gar los criterios, por ejemplo en este seminario al que asistimos hubo cambios significativos en el reglamento de combate y pueden venir más cambios, se está ajus tando para antes de los próximos Juegos Olímpicos, estos cambios van encaminados a recuperar la espectacularidad de los combates de la llamada vieja guardia, de ahí la importancia de estar actualiza
dos en el reglamento en todos los niveles", resaltó.
Asimismo, agrego que: "Quie ro agradecer a Femedees, al maes tro Martin Sánchez Tenorio, para mi maestro en el arbitraje al GM Santiago Escutia, pero sobre todo a mi familia que ellos me han apoyado siempre, a mi esposo el profesor David Díaz, que siempre ha estado a mi lado, y principal mente eso, agradecer a todos los que me han ayudado a crecer en el arbitraje dentro del Taekwon do", concluyó la primera árbitro internacional durangueña Sandra Luz Hernández Castrellón.
(Conade).- Este martes el pre sidente de la Federación Mexi cana de Voleibol (FMVB) Jesús Perales Navarro, presentó a Ri cardo Alex Costa Santos, como nuevo entrenador de voleibol de playa, quien estará encargado del Programa Nacional y dirigirá al equipo femenil rumbo al proceso olímpico de París 2024.
En entrevista para la Comi sión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) el fede rativo compartió los pormenores y objetivos que tendrán a corto y media plazo con la llegada del entrenador, que entre su palmarés cuenta con tres medallas olímpi cas (Sídney 2000, Atenas 2004 y Beijing 2008) así como tres pre seas mundiales (Río 2003, Roma 2011 y Stare Jablonki 2013).
“Queríamos hacer algo de im pacto en el voleibol de playa y la mejor estrategia era esa, de traer nos a alguien de un país referente de esta modalidad de nuestro de porte; con el efecto de su llegada, esperemos que incentive a más jugadoras para estar en el progra ma”, indicó Perales Navarro.
La llegada de Ricardo Santos se dio gracias al respaldo de la Federación Internacional de Vo leibol (FIVB) a través del Progra ma de Empoderamiento y donde
México forma parte, por lo que el federativo se dio a la tarea de cumplir con este primer objetivo, que beneficiará no solo al equipo femenil, si no también, al varonil, y las generaciones futuras.
“El primer trabajo que se hizo fue el convenio con la FIVB para los temas económicos, porque aplicamos para el programa de empoderamiento, y que tengo la fortuna de ser miembro de esa comisión, con la finalidad de considerar a México para empe zar a invertir en el desarrollo; de ahí, es como inició este tema y al final del día la Federación nos au torizó el presupuesto”.
“Hicimos las entrevistas con Ricardo, que era nuestra prime ra opción, hicimos la invitación para que hiciera el try out, en las pláticas que tuvimos con él nos fue muy bien y vio las intenciones de quedarse en México; llegamos a los acuerdos que él puso como requerimientos y hoy en día está aquí”, detalló.
Uno de los alicientes que motivó al brasileño para estar al frente del programa de voleibol de playa es la estructura sólida que tiene la FMVB, que permiti rá el desarrollo de los deportistas con un equipo multidisciplinario completo.
“Tenemos una estructura de trabajo y un proyecto bien ela borada, los objetivos están muy bien delineados y el soporte que tenemos para cualquier entre nador dentro del programa está muy completo; van a tener su propio preparador físico, servicio de psicología, nutrición, terapia, el Centro de Alto Rendimiento tiene instalaciones para la prepa ración física como: la alberca, la
pista, el área de pesas, todo eso fue nuestro argumento”.
La estancia del entrenador será por dos años, que abarca este ciclo olímpico, donde el propó sito será la clasificación a París 2024, así como sentar una base de jugadoras que formen parte del siguiente proceso a Juegos Olímpicos del 2028.
“El proyecto es para este ciclo, porque así se firma con la FIVB,
pero el plan de trabajo que se va a desarrollar va a ser hasta Los Ángeles 2028; él va a estar como cabeza del programa, va a atender de manera directa a la rama feme nil, sin desvincularse de los varo nes, tendrá que estar volteando y ver cómo van desarrollándose y cumpliendo objetivos”.
Ricardo Santos, llegó a terri torio mexicano el domingo pa sado, pero fue hasta este día que fue presentado con las jugadoras, pues la selección se encontraba en República Dominicana, en la sexta etapa del Tour de Voleibol de Playa de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe (NORCECA); se incor porará con el equipo para viajar a Islas Caimán, sede de la séptima fecha del circuito regional.
“Pedimos que llegará para el cierre de temporada de este año y que no empezará desde cero en 2023, se va con los chicos a Islas Caimán, pasado mañana, para comenzar el trabajo con las mujeres y diseñar a las parejas representativas; vamos a traer a algunas niñas que fueron vistas en el try out y que él mismo nos está sugiriendo para completar el programa de voleibol de playa”, puntualizó.
Jaibos de Tampico será el primer oponente de los monarcas
La mañana de este martes en oculto café se llevó a cabo la rueda de prensa por parte del equipo de basquetbol Reyes de Durango, para dar a conocer cómo se jugarán los playoffs de la Temporada 2022 del Cibapac, los cuales arrancan a partir del 10 de noviembre. En la rueda asis tieron el presidente del equipo el doctor Óscar Reyes, el coach Joel “Sugar” Ortiz y el jugador duran guense Jorge Chávez.
El presidente expresó que es un logro muy importante ya que detrás de todo este proyecto se cuenta con un sinfín de perso nas que están haciendo un gran esfuerzo para lograr este sueño, también agradeció al director del Instituto Estatal de Deporte, Cé sar Cárdenas, quien otorgó el per miso para hacer uso del Auditorio del Pueblo, por ultimo hizo la in vitación a toda la sociedad duran guense ya que el apoyo es impor tante para el equipo para juntos poder llegar al sueño grande.
Por su parte Joel Ortiz co mentó que el octagonal final se jugará el próximo jueves a las 20:30 horas en el Auditorio del Pueblo ante los Jaibos de Tampi
(Conade).- Con el objetivo puesto en el Campeonato Pana mericano Junior del 2023, los clavadistas jaliscienses Kenny Zamudio, David Gabriel Váz quez Cio y Kelly Camila Mejo rada Hernández se han trazado enfocar la preparación para esa justa, pero de la misma manera, incursionar en los procesos inter nos con competidores de primera fuerza.
Así lo vislumbra la entrena dora Fernanda González, quien compartió a la Comisión Nacio nal de Cultura Física y Deporte (CONADE) los planes con am bos competidores en aras de lle gar a ser parte del elenco nacional para las justas del próximo año.
“Desgraciadamente no se par ticipa en el Mundial, pero afortu nadamente son niños que les que dan dos o tres ediciones más para estar en un Mundial. Gabriel incluso está proyectado para los Juegos Olímpicos de la juventud Dakar 2026, así que se debe se guir con la preparación”, señaló.
Apuntó que para el próximo año ambos clavadistas deben te ner fogueo con los atletas de pri mera fuerza en donde puedan competir con series completas y con ello elevar su nivel competi tivo para estar entre los mejores en los eventos de esa temporada.
“El objetivo es llegar con el nivel para buscar la clasificación, sin embargo, no está fácil, ya que hay atletas olímpicos con mucha trayectoria; pero el estar tocando el nivel va a ser un gran avance para una nueva generación”, ex presó González.
La entrenadora destacó que, a pesar de no acudir al Campeona to Mundial Juvenil de Clavados en Canadá, se debe seguir con la preparación porque se tienen eventos importantes el próximo año como el Campeonato Pana mericano y desde luego los even tos regionales.
“Vamos a seguir en prepa ración rumbo a los selectivos de primera fuerza del 2023 y los Nacionales CONADE, y desde luego el Panamericano Junior en donde esperamos participar con el apoyo de las autoridades para seguir con esta nueva generación de clavadistas”, expresó.
Kelly Camila Mejorada Her nández, de 14 años, y Gabriel Vázquez Cio son los clavadistas más avanzados de la nueva gene ración de competidores juveniles que están proyectados para los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028.
En los Nacionales CONA DE 2022, Mejorada Hernández, obtuvo siete medallas de oro y además en el 2019 compitió en el Panamericano Junior en Arizona, donde sumó un par de bronces en plataforma individual y sincroni zado.
Mientras que Vázquez Cio, especialista en trampolín de tres metros, fue una de las figuras de los Nacionales CONADE 2022, además en 2019 se subió al podio en el IX Panamericano Junior de Clavados, en Santiago, Chile; en tanto que Keny Zamudio obtuvo cinco presas de oro de los Nacio nales CONADE.
cuartos de final.
Por último el capitán
Aneury se fue de 5-3, con un doble, par de anotadas y sus dos enviadas al plato
Aneury Tavárez, el pelotero de los Generales de Durango, remol có par de carreras y las Águilas Cibaeñas derrotaron 6-5 a Tigres de Licey, en la Liga Dominica na. Tavárez, ahora en el jardín izquierdo, se fue de 5-3, con un doble, par de anotadas y sus dos enviadas al plato.
Por otra parte, en Venezuela, Diego Moreno concedió una ca rrera sucia, en la derrota de Car denales de Lara 8-3 ante Nave gantes de Magallanes. El relevista permitió dos hits y ponchó a uno. Alberth Martínez dio un impara ble en cinco turnos y timbró una.
En la LMP. Jesús Enrique Ríos volvió a tener una gran ac tuación, pero los Venados de Ma zatlán perdieron 2-1 con Sultanes de Monterrey. El prospecto lanzó una ronda, con un hit y par de chocolates.
Responden “Cochito” y Uriarte Luis Alfonso Cruz pegó su segundo jonrón de la campaña, pero Naranjeros de Hermosillo fue doblegado 3-2 por Algodone ros de Guasave. El “Cochito” ter minó de 4-1, con dos producidas
y una anotada.
Juan Uriarte salió de la banca y remolcó dos, al ganar Cañeros de Los Mochis 10-7 a Tomateros de Culiacán. El receptor conectó un hit a la hora cero, que envió a dos compañeros al plato.
El conjunto nacional fue superado por Japón por pizarra de 0-2, en su segundo duelo del certamen de la WBSC
(Conade).- En el cierre del segundo día de actividades de la primera edición de la Copa del Mundo de Beisbol 5, Méxi co sufrió este martes su primera derrota del certamen ante Japón, conjunto que se impuso por piza rra de 0-2, con parciales de 3-4 y 1-5, en un duelo de alta intensi dad que se realizó en el Zócalo de la Ciudad de México.
El equipo nacional abrió el marcador en la segunda entrada por la vía de Nelson Rodríguez y Guadalupe Ayón, la ofensiva tricolor frenaba el avance de los asiáticos; sin embargo, en la recta final del primer juego de la serie, Japón despertó y logró darle la vuelta al encuentro al tener como elementos clave a Takuya Shima y Mizuki Uchiyama.
Para mantenerse en la con tienda, México, dirigido por Jesús Lerma, debía salir con la victoria del segundo encuentro, pero los nipones, comandados por el mánager Ayako Rokkaku, se volvieron protagonistas con su defensa desde la segunda entrada, que solo dio oportunidad de una carrera inicial tricolor de Eloy Flores, para concretar su victoria
por 1-5.
“Nos vamos contentos, pese a la derrota, pues aprendimos de masiado contra un equipo que es potencia en el orbe y, en lo perso nal, me siento orgulloso con mi equipo, hicimos un buen trabajo y todos nos esforzamos al máxi mo”, comentó Nelson Rodríguez en entrevista.
“Sabemos que tenemos que ajustar la defensiva y llegar rápido al juego, saber de los puntos a fa vor y encontrar del rival; mañana jugaremos de día, somos un equi po preparado y el clima no será factor, el público nos apoya de masiado y estamos listos”, agregó.
Con saldo de una victoria y una derrota en el torneo de la Confederación Mundial de Beis bol y Softbol (WBSC, por sus si glas en inglés) México se ubica en la tercera posición del Grupo A, donde Cuba y Japón se posicio nan como líderes con dos triunfos en la bolsa.
La actividad de la Copa del Mundo de Beisbol 5 continúa este miércoles 9 de noviembre, día en el que el conjunto nacional enfrentará una doble jornada; su primer rival será Sudáfrica a las 13:00 horas y, posteriormente, se medirá ante Cuba a las 19:00 horas.