

Iniciará operaciones en enero y generará 600 empleos con inversión de 60 mdp
Materia
El encarecimiento del azúcar de hasta un 25 por ciento como materia prima para la industria panificadora amenaza con disparar los precios del pan y la repostería, reconoció el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Panificadora (Canainpa) Fernando Flores Gómez.
Señaló que los incrementos se han dado en el presente mes, pero todavía no hay cuantificación del impacto ya que se trabaja con insumos adquiridos previamente, por lo que un posible aumento en los costos de producción se dará hasta la próxima reposición de los inventarios.
Consideró que será hasta dentro de 15 días que los empresarios del ramo conozcan en cuánto se refleja este incremento, ya que si bien se trata de un insumo im-
portante, hay mucha materia prima más que se usa y que no se ha encarecido, lo que podría amortiguar el impacto.
El líder de los panaderos enfatizó que los precios de la pieza de pan dulce son muy variables, y dependiendo de la pieza o tipo de panadería de la que se trate suele oscilar entre los 12 y 16 pesos en promedio, con lugares especializados que venden piezas en 35 pesos.
En lo que respecta al pan de muerto, Flores Gómez aceptó que este año se estima un incremento desde un 5 hasta el 10 por ciento en el valor de este producto de temporada en comparación al año pasado, sobre todo si los precios de la azúcar no se estabilizan en estos días.
Gómez Palacio, Dgo.- Este domingo es de resultados y crecimiento para Durango, expresó el gobernador Esteban Villegas Villarreal al anunciar la instalación de la empresa Yura Corporation en el municipio de Mapimí, la cual comenzará a operar en enero y generará 600 empleos directos con una inversión de 60 millones de pesos.
Junto al director del corporativo asiático, Dong Hoon Min, el gobernador informó que dicha inversión fue posible gracias a las gestiones realizadas a través de las giras internacionales, en las que han dado a conocer las facilidades
Se les cambiaría fecha de salida, el destino o reembolso del costo
Por: Andrei MaldonadoDe 30 a 40 personas tenían pensado viajar a Israel las próximas semanas, pero por el conflicto bélico de ese país con Palestina han tenido que pausar o cancelar sus paquetes, informó Gina Rivas Díaz, presidenta de la Asociación Mexicana de Agencias de Viaje (AMAV).
Señaló que estas personas tienen actualmente paquetes reservados para próximas semanas en tierras israelitas, ahora tienen que revisar con sus agencias la
posibilidad de cambiar su viaje a otro país, pausarlo hasta que la situación mejore o solicitar un reembolso.
La entrevistada aseveró que, a la fecha, solo se tiene conocimiento de ocho duranguenses que se quedaron varados en Roma, de camino a Jerusalén, por la suspensión de vuelos, y están a la expectativa de llegar a acuerdos con sus agencias para el cambio de destino.
Descartó que existan duranguenses en territorio en conflicto, resaltando que las agencias
y bondades que brinda el invertir en la entidad; adelantó que esta empresa que realiza componentes eléctricos para coches prevé expandir sus plantas y generar hasta 3 mil empleos para los duranguenses.
“Vienen cosas grandes, hoy domingo es el primero de varios anuncios que vamos a hacer esta semana en el tema de inversión, creo que las visitas que hemos hecho a diferentes países nos están ayudando bastante”, aseguró.
Villegas Villarreal detalló que en una reunión previa a esta firma de convenio también se habló de la posibilidad de instalar otra empresa para Simón Bolívar, para ello refrendó su compromiso arreglar la carretera para que puedan entrar y salir las mercancías en toda la zona.
Adelantó que en días pasados sostuvo pláticas con el CEO de la empresa Iberdrola, quienes tienen en puerta dos proyectos muy grandes: uno en Lerdo y otro po-
están coordinando esfuerzos para hacer respetar los precios adquiridos por los clientes y todo lo referente a reprogramación de horarios en vuelos y servicios adquiridos con anticipación.
Rivas Díaz compartió que Israel suele ser un destino internacional con buena demanda de parte de los duranguenses, que buscan visitar tierra santa en paquetes de varias personas, principalmente por el tema de la cristiandad, durante diferentes fechas a lo largo del año.
dría ser para la capital, los cuales colocarían a la entidad como potencia en energías limpias y renovables.
Por su parte el subsecretario de Desarrollo Económico en La Laguna, Arturo Ortiz Galán, señaló que con la llegada de Yura Corporation se concreta una inversión que asciende a los 66 millones de pesos y así se materializarán 600 empleos bien pagados en la región.
La planta estará ubicada en Mapimí y a partir del mes de noviembre iniciará el reclutamiento de personal, para posteriormente en enero del 2024 arrancar la producción.
Cabe mencionar que la empresa coreana es una proveedora de autopartes, arneses, conectores de alto voltaje y componentes eléctricos; tienen más de 30 años trabajando en México y son proveedores de marcas como KIA y Hyundai.
La modernización del alumbrado, mantenimiento urbano, reforestación, atención a áreas verdes y limpieza permanente que lleva a cabo Toño Ochoa, a través de la Dirección Municipal de Servicios Públicos, mantienen a Durango cada vez más chulo, verde, limpio y sustentable.
Es necesario reflexionar sobre las enfermedades mentales que se presentan actualmente tanto a nivel estatal como nacional, pues se estima que 75% de la población padece estrés laboral, lo cual
provoca poca productividad del empleado y que este ponga en riesgo su salud física y mental, señaló la regidora Gabriela Vázquez Chacón.
+ La barbarie de nuevo en Oriente Medio
+ No conocemos los orígenes del lío eterno + Van para 2 mil muertos y miles de heridos
+ La ONU hace muy poco para acabar el conflicto + Solo el Papa Francisco ha pedido cese al fuego
“Otra vez la barbarie, la sinrazón y aberración en Oriente Medio…” Anónimo
No entendemos el origen de los problemas entre Israel y Palestina, son antiquísimos, y estamos tan lejos que nos impide cualquier comentario, pero sí destacar la barbarie que se está dando de ambos lados y la brutalidad a que han llegado…..SANGRE.- Esta mañana, la síntesis de víctimas se acercaba a los dos mil fallecidos y miles de lesionados en ambos países. Todo empezó el sábado durante un ataque masivo de Palestina a Israel durante un concierto de música dejando casi trescientos muertos…..TRISTEZA.- Es de lamentar también que Estados Unidos por un lado e Irán por el otro están azuzando a las dos naciones a que continúen con la sinrazón, con la muerte de mucha gente inocente…..AMENAZA.- Alguien aclara que no es Palestina, sino el grupo extremista Hamas patrocinado por Irán, que hoy amenazó con matar a decenas o cientos de personas secuestradas, entre ellas dos mexicanos, cuando ninguna culpa tienen en el conflicto….. PAZ.- Ojalá que quepa algo de cordura en las partes y que no haya un solo disparo más, que por el contrario, se sienten a encontrar la paz que tanto se les ha negado y que tanto muerto ha producido. No tomamos partido por nadie, sino que rogamos a Dios para que termine esa diferencia o entre Israel y Hamas o Israel y Palestina, que no caiga nadie más. Mientras haya vida hay forma de negociar lo que sea, pero nada con la muerte que ha sacudido al mundo, cuando no terminábamos de lamentar el aplastamiento de Rusia a Ucrania y las consecuentes bajas y migración que el fuego está obligando a la población desprotegida…..APLAUSOS.- Nada más el Papa Francisco ha opinado del conflicto y ha pedido a las partes que busquen y encuentren la paz lo antes posible y que no se produzca una muerte más, que quepa la cordura en los dos países y regrese la calma a la zona tan caliente por los misiles y disparos de ambos lados. Extraña que México hasta ahora no ha opinado en ningún sentido, desentendiéndose de la salvajada que se está dando y en la que pocos hacen algo para evitar. La Organización de las Naciones Unidas sería el ente más indicado para poner orden y regresar la calma, pero…o no quiere o no puede actuar, pero no hace algo para evitar el conflicto que por el dinero que le están inyectando otros puede escalar a algo mucho más peligroso en lo que puede contaminar al mundo entero…..APROBADO.- El gobernador Esteban Villegas, por lo pronto, dio el banderazo para que una nueva empresa se establezca en La Laguna, en Mapimí, para mayor seña, donde dará ocupación a cientos de padres de familia y traerá una gran movilidad económica a la región. Lamentablemente, al tiempo, Carhart deja de operar en nuestro estado por razones hasta ahora desconocidas pero que provocan un hoyo muy profundo en materia de empleo. Ojalá que pronto se recuperen y que esos padres de familia puedan seguir llevando comida y vestido a sus casas. Dios lo quiera…..LAMENTABLE.- No hace mucho de la muerte del señor Alejandro Wallander y sus negocios, que dejó pujantes y con mucha actividad profesional, pero... Acudimos anoche a la tienda de Lomas a comprar cuatro chocolates calientes para llevar a casa, nos los despacharon y cobraron, y al llegar nos topamos con que dos eran con leche caliente y los otros pintaditos tantito de chocolate. Llamamos para preguntar las razones del engaño y quien se dijo responsable aseguró que quien los preparó se vio en un gran problema, pues de pronto se terminó el chocolate y nada más nos sirvió leche, que regresáramos porque ya tenían el chocolate para hacer otros, pero se nos cobró como si fuera chocolate suizo. Ojalá que la señora Tere Vivó rectifique las que le está haciendo su personal y devuelva la confianza y el orden a sus negocios, porque…pudiera ser que sus trabajadores le hagan casita, o lo que hacen los jugadores a los entrenadores de futbol para que los corran. Advertir que la supuesta responsable del negocio anoche, y sin ninguna disculpa ni nada por el estilo, pedía que no nos preocupáramos, que en ese mismo momento nos regresaba el dinero, que no aceptamos por cierto esperando que compren chocolate para que puedan atender bien a su clientela. Ahí le dejamos sus vasos con leche calientita. Es una lástima que así tan lastimoso se esté echando por la borda la atención y el esmero que dejó en sus empresas como herencia el señor Wallander, de reciente desaparición…..MANCHAS.- Una macha más para el tigre Aispuro, pues se asegura que de 400 millones para obra pública se aplicaron 9.2 y de los 391 nadie sabe nada. Quién sabe hasta cuándo tendremos que seguir acumulando sorpresas del saqueo perpetrado contra las finanzas de la entidad. Ya nos está hartando esa cancioncita…..CRISIS.- Cientos de duranguenses están varados en Israel por la guerra con Palestina. Entre los rehenes secuestrados hay dos paisanos, pero…todavía recuerdo la vez que iba a Palestina, en Barcelona nos aconsejaron Dubai, nos fuimos para allá y nos fue de maravilla. Qué iban a hacer a ese rumbo tan caliente. Es todo esta tarde, nos vemos mañana si Dios lo permite o nos encontramos aquí mismo en www.contactohoy.com.mx la que informa hoy de lo que sucede hoy, a cualquier hora del día o de la noche.
Saludos
En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx
Jorge Blanco Carvajal
Director General
Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza
Jefe de Redacción Jefe de Información
Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración
Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Ociel Saucedo, Andrei Maldonado, Heber Cassio, Hugo Burciaga, Daniel Torres. Diseño: Arturo Navarrete Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos Características
Actualmente, en Durango el 75 por ciento de la población padece estrés laboral, situación que provoca poca productividad del empleado y que éste ponga en riesgo su salud física y mental, señaló la regidora Gabriela Vázquez Chacón, al indicar que es un tema para reflexionar en la conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental.
Al referirse a esta fecha, la regidora puntualizó que primeramente se sabe que la expresión más grave en el tema de la salud mental es el problema del suicidio, “pero no solamente es eso, sino que la salud mental abarca muchos temas, algo en lo que me gustaría enfocarme, porque así lo marca la Organización Mundial de la Salud como algo que se vive en México y de lo que poco se habla en Durango, que aproximadamente un 75 por ciento de la población padece estrés laboral”.
Gaby Vázquez añadió que esta situación plantea que en estos momentos se tendrían que enfocar los esfuerzos para que las empresas generen un ambiente cómodo, idóneo, precisamente con el objetivo de cuidar al empleado, “eso a final de cuentas nos beneficia a todos, tanto a las empresas porque estaríamos contando con empleados relajados, más productivos y, desde luego, estaríamos cuidando a la población en general, porque sabemos que el estrés es la enfermedad del siglo”.
Con respecto al papel de las empresas en este tema, la regidora indicó que “no quiero ser irresponsable al mencionarlo, no puedo generalizar, pero las cifras no mienten, estamos hablando en México de un 75 por ciento, pero también según la propia OMS habla que en Durango es el mismo porcentaje”, para recalcar que no se puede
generalizar, pero consideró que se tendría que ver la situación de las empresas, mientras que por otro lado las personas atender la salud mental, ir con el psicólogo, o bien si se requiere acudir con el psiquiatra.
Manifestó que hay información acerca de la salud mental y las enfermedades en este renglón, “solamente falta que nos involucremos si queremos que no crezca este tipo de enfermedades de salud mental”, recalcó, al señalar que el tema del apoyo en las familias cuando hay estas enfermedades es variable, pues incluso en el caso de los jóvenes algunos que reciben atención piden que sus padres no se enteren, mientras otros acuden acompañados por ellos, pero consideró que esta conmemoración debe llevar a una mayor consciencia sobre esta situación.
Alejandro Treviño Gamboa, presidente del Consejo de Empresarios Jóvenes (CEJ) consideró que las nuevas empresas que está gestionando el gobernador Esteban Villegas para instalarse en Durango abrirán las puertas a más empleos, sobre todo desde el sector de la proveeduría. Señaló que si bien lo más interesante de las propuestas de inversión que ha buscado el gobernador incluye la generación de empleos que requieren profesionistas y por ende son bien pagados, la llegada de empresas
implica también necesidad de cubrir servicios.
En ese sentido, el entrevistado consideró fundamental que desde la Secretaría de Desarrollo Económico se generen las gestiones necesarias para asegurar que los servicios de proveeduría sean en su gran mayoría para empresas duranguenses, para que no sea solo mano de obra.
Por su parte Alejandro Ruvalcaba Díaz, presidente de la Federación de Colegios de Profesionistas (Fecop) aseveró que para los profesionistas estas
oportunidades de inversión significan mayores oportunidades de trabajar en su campo, con empleos bien pagados y bien remunerados.
Enfatizó que será importante consolidar el hecho de que la mayoría de los espacios sean ocupados por duranguenses, para de este modo evitar que siga presentándose el fenómeno de la fuga de talento, que por falta de oportunidades termina buscando empleo en otros estados.
La zona indígena de Durango como Mezquital, Súchil y Pueblo Nuevo no cuenta con un presupuesto federal que le ayude a cambiar la vida a las familias de estas comunidades, afirmó la diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Gaby Hernández López.
Indicó que al Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) le han recortado el presupuesto de forma impresionante, en contraste con la Comisión Nacional de Pueblos Indígenas, que fue creada a instancias de Xóchitl Gálvez que contaba con una bolsa de miles de millones de pesos, con los que verdaderamente se les cambió la vida a las familias de dichas regiones. En aquel tiempo, dijo Gaby Hernández, se creó infraestructura, como la carretera de Mezquital-Guadalajara, pasando por Huazamota o la que une estos destinos, que beneficia a
Adelgazan presupuesto al INPI de manera impresionante: Gaby.
la población de Charcos. Lamentó que los presupuestos estatales sean tan raquíticos que no permitan la inversión necesaria para que ambas rúas y su
mantenimiento sean de carácter federal. Aseguró que en la zona indígena la electricidad es un fracaso, porque la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no va a darle mantenimiento.
“Dice la gente que los cables no sirven ni para tender la ropa”, están ahí pero no hay suministro; recordó la inversión millonaria para la construcción de la subestación eléctrica en el tiempo que Xóchitl Gálvez fue comisionada de los pueblos indígenas y que se ha dejado en el abandono.
Reiteró la legisladora priista que hoy no hay un presupuesto que le cambie la vida a las familias de las comunidades indígenas de Durango, lo que sí hay es desnutrición, no hay comunicación, no hay electricidad y no se respetan los derechos fundamentales: “las pequeñas y medianas obras ayudan pero no resuelven”.
Este tipo de obras no se ven, pero se sienten en las familias, el tener agua en la llave les ayuda mucho a las mujeres y a los niños, es un gran avance para las comunidades, destacó el gobernador Esteban Villegas al supervisar la construcción de pozos de agua potable en las comunidades de José María Pino Suarez, Plan de Ayala y Aquiles Serdán, una petición que por años habían realizado los habitantes de estas zonas rurales.
Lo más importante es que cuenten con agua potable en todas las comunidades de Durango para que puedan realizar sus actividades diarias con higiene y salud, destacó el mandatario al escuchar las necesidades de los habitantes y detallarles que con los paneles solares también van a tener un ahorro considerable en el pago de la energía eléctrica.
Por su parte la titular de la Comisión del Agua del Estado (CAED) Yadira Narváez, explicó los trabajos que se realizaron en estas localidades, donde se llevó a cabo la perforación y equipamiento de los pozos con equipo de bombeo
híbrido, caseta de cloración, cerco de protección y huerto solar de línea de conducción. Especificó que con estas obras, que tienen una inversión de más de 12 millones de pesos, se solucionará una problemática de desabasto que se tenía en estas comunidades desde hace muchos años; “estamos trabajando con la política del gobernador para abastecer de agua en cantidad y calidad a las regiones y, así, cambiar la vida de las familias”,
apuntó.
Durante la gira de trabajo Villegas Villarreal supervisó además el avance de la construcción del taller de alimentos en la secundaria Nueva Reforma Educativa, donde también se dotará del material necesario como congelador, balanza, molino, deshidratador, horno, batidora, estufa, entre otros enseres, con el fin de que los alumnos tengan mayores herramientas para su desarrollo y aprendizaje.
Con mesas de trabajo actualizan Reglamento del Centro Histórico.
La modernización del alumbrado, mantenimiento urbano, reforestación, atención a áreas verdes y limpieza permanente que lleva a cabo Toño Ochoa, a través de la Dirección Municipal de Servicios Públicos, mantienen a Durango cada vez más chulo, verde, limpio y sustentable.
Así se comprobó en el informe que presentó el titular de la dependencia, Emiliano González Martínez, ante los regidores de la Comisión de Servicios Públicos del Ayuntamiento, quienes a su vez reconocieron las mejores condiciones de parques y jardines.
En este primer año de administración se atendieron de forma integral 415 áreas verdes (más de un millón 625 mil metros cua-
drados) lo cual es equivalente a más de 200 estadios Azteca, refirió el director. Se entregaron 20 espacios rehabilitados a cargo de Gobierno del Estado, se crearon seis microbosques urbanos, se sembraron 40 mil plantas de ornato y se dio mantenimiento a 43 espacios públicos urbanos.
Además, se atendió a la zona rural con la instalación y rehabilitación de 48 mil 634 luminarias, de las cuales 8 mil 262 se encuentran en 126 poblados, lo cual se suma a la modernización del alumbrado en 24 plazas y jardines, y la instalación de mil 819 figuras decorativas alusivas a fechas importantes.
Junto con la iniciativa privada, profesionistas y los tres órdenes de gobierno, el Centro Histórico de Durango será más chulo, ordenado e incluyente, aseguró Toño Ochoa, luego de la tercera sesión del Consejo Municipal de Desarrollo Urbano.
Ahí se pusieron en marcha las mesas de trabajo para la actualización del Reglamento del Centro Histórico de la Ciudad de Durango, que desde 2009 no ha sido modificado.
Por esto, suman esfuerzos los
tres órdenes de gobierno, destacó en la reunión Bonifacio Herrera Rivera, secretario del Ayuntamiento, quien, junto con Norma Miramontes Ayala, directora de Desarrollo Urbano, encabezó los trabajos.
También participaron regidores, integrantes de cámaras empresariales y de colegios de profesionistas, así como Ana Rosa Hernández, titular de la Secope, quienes destacaron los avances en el ordenamiento y embellecimiento de la ciudad.
Durante la tercera reunión ordinaria del Consejo Coordinador del Sistema Local Anticorrupción, el fiscal especializado Noel Díaz Rodríguez dio lectura a la propuesta del Programa de Prevención de Actos de Corrupción relacionados con el Proceso Electoral 2023-2024, presentada por la institución a su cargo y la Secretaría de Contraloría del Estado de Durango. Dicha propuesta fue aprobada por unanimidad por los miembros del Consejo.
Díaz Rodríguez señaló que “algunos de los objetivos del programa son promover la participación ciudadana en la prevención, detección y denuncia de posibles actos de corrupción como el uso ilegal de fondos públicos, la realización de acciones o programas gubernamentales con fines electorales”.
Por su parte Tania Hernández Maldonado, secretaria de Contraloría, dijo que en el tema de la prevención la capacitación debe ser continua y para todos “en este programa cada uno tiene participación, nos involucra a todos y da legitimidad al proceso y a nuestras autoridades”.
En el documento se señala que los procesos electorales federales y locales, al ser considerados como escenarios de riesgo potencial para que se presenten prácticas de corrupción en el sector público como el desvío o uso ilegal de los recursos, acciones y programas gubernamentales con fines electorales, se tiene la finalidad de generar e implementar mecanismos institucionales para prevenir, disuadir, detectar, denunciar, investigar y sancionar posibles actos de corrupción con motivo del próximo proceso electoral 2023-2024 en el estado.
De igual forma, se busca promover la participación activa de los Órganos Internos de Control en la detección de riesgos de corrupción y la implementación de medidas de prevención y, en su caso, la investigación y sanción de faltas administrativas y denuncia de hechos de corrupción.
El programa establece que se tendrán los mecanismos para detectar, investigar y sancionar faltas administrativas, y en su caso presentar denuncias de hechos de corrupción por lo que se dispondrá de los mecanismos para la recepción y trámite de denuncias, así como las medidas de protección a personas denunciantes, testigos y alertadores de hechos de corrupción.
Por otra parte, se promoverá la implementación de acciones de capacitación a los titulares de los Órganos Internos de Control o equivalentes y a las personas servidoras públicas de los entes públicos del estado de Durango y sus municipios.
Asimismo, se buscará el establecimiento de acuerdos o convenios de colaboración institucional con las autoridades electorales para la implementación de acciones de prevención. El programa se implementará a partir del inicio del Proceso Electoral Estatal 2023-2024, el próximo 1 de noviembre y se mantendrá vigente hasta que dicho proceso concluya en todas sus etapas.
Los niños están muy contentos y felices por sus útiles y uniformes escolares, se les ve otro semblante y ya no nos genera gasto para las familias, coincidieron padres de Durango y la Región Laguna durante la visita del gobernador Esteban Villegas para continuar con la entrega de las prendas deportivas gratuitas.
Estamos muy agradecidos que el gobernador ponga los ojos en nuestra escuela, es un gran apoyo para los padres de familia y se evita la discriminación dentro de los planteles educativos, destacó el subdirector Crispín Aguirre Delgado, de la Primaria “Tierra y Libertad” en Durango, al mencionar que Villegas Villarreal trabaja para quienes más necesitan el apoyo. Al recibir la visita del mandatario estatal en dicha institución, Angélica Cordero Franco, madre de familia, consideró que la entrega de los útiles y uniformes representa un gran apoyo a la economía familiar, además que los niños cuentan con su material a tiempo y no existe distin-
ción dentro de las aulas; “ese dinero que está destinado para los uniformes lo podemos usar para
comprarles los zapatitos o en el alimento de la semana, yo tengo 3 hijos y todos recibieron sus pa-
quetes”, comentó. Estamos agradecidos con el gobernador y su esposa Marisol por los uniformes, están muy bonitos y gracias a ellos este año no tuvimos que comprarlos porque el Gobierno se los regaló, comentó Miriam Judith Barrios Rodríguez, madre de familia del Jardín de Niños “Ahuizotl”.
Durante la entrega en la Región Laguna, donde en coordinación con el Gobierno Municipal de Gómez Palacio se otorgan zapatos escolares, Erika Silva, madre de familia, dijo sentirse agradecida por recibir estos apoyos, ya que en otros años no entregaba calzado; “es de gran beneficio para nosotros, además hay más equidad en el grupo”, añadió. Por su parte Elvira Rentería Silerio, jefa del Sector Educativo en La Laguna, resaltó la visión que tienen Esteban y Lety para hacer buenas obras por los laguneros como el restablecimiento de estos apoyos que hacen a los niños felices; “con el gobierno de Esteban vamos hacia adelante con valor”.
La Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Juárez del Estado de Durango ha abierto su convocatoria para aquellos interesados en cursar la maestría en Ciencias Químico-Biológicas. Esta maestría busca formar especialistas de alta calidad que puedan contribuir en investigaciones y soluciones en áreas como la biométrica, química biomolecular y química ambiental. La maestría pone un especial
énfasis en formar profesionales que puedan actuar con calidad, ética y responsabilidad en la solución de problemáticas de relevancia en sus campos de estudio. Los aspirantes tienen hasta el 5 de noviembre para registrarse y formar parte de este programa de excelencia. Posterior al registro, se llevará a cabo un curso propedéutico de diciembre de 2023 a enero de 2024. Luego, los candidatos deberán sustentar un examen de
conocimientos y una entrevista, y los resultados se publicarán el 19 de enero. Esta maestría se distingue por su calidad, formando parte del Programa Nacional de Posgrados, lo que garantiza una educación de primer nivel para sus estudiantes y egresados. Para obtener más detalles sobre el proceso de admisión, los requisitos y otras fechas importantes, los interesados pueden
consultar las redes oficiales de la Facultad de Ciencias Químicas. La UJED invita a todos los candidatos potenciales a considerar esta gran oportunidad de formarse en un ambiente académico de excelencia y contribuir significativamente a la investigación y solución de problemáticas actuales en el campo de las ciencias químico-biológicas.
Con “Robotix” los estudiantes no solo aprenden sobre la tecnología, sino que también desarrollarán habilidades para enfrentar desafíos en el mundo real, destacó el secretario de Educación, Guillermo Adame Calderón, durante el inicio del programa de robótica en educación primaria. Lo anterior en la primaria
“Fernando Montes de Oca”, donde 20 escuelas becadas recibieron, por parte de representantes de la empresa “Robotix”, equipos e insumos a fin de generar mejores oportunidades para los estudiantes duranguenses y equiparlos con las mejores habilidades para ser exitosos en áreas de uso de sistemas controlados por computa-
doras y robots. “Estamos muy orgullosos de contar con aliados en este camino (…) el objetivo de este programa es poderles llevar la ciencia, la tecnología, la ingeniería, las matemáticas, a las niñas y niños, desde preescolar, hasta secundaria”, puntualizó Michelle Flores Zozoaga, líder de vinculación de
la fundación “Robotix”.
Por su parte Antonio Corral Ramos, director de la Primaria "Fernando Montes de Oca", reconoció el trabajo del gobernador Esteban Villegas por traer mejores inversiones y oportunidades para los jóvenes, “en estos tiempos la robótica es muy demandada por los estudiantes, pero el costo de los equipos es alto; esta es una gran oportunidad para ellos”, manifestó.
Cabe destacar que a través de la gestión de “First LEGO League” en México y el impulso de “RobotiX in the Box”, sumado a la estrategia de Aula Interactiva Digital en escuelas vulnerables, se harán realidad nuevas y mejores experiencias de aprendizaje con pedagogías lúdicas para los estudiantes de la entidad, preparándolos para un mejor futuro, que les permita competir en el mercado laboral del futuro y con esto impulsar el desarrollo económico y tecnológico que Durango merece.
ITD pionero en la educación técnica en el país: Rocha Amaro
Por ser pionero en la educación técnica en el estado, en el país y en reconocimiento a los logros académicos, culturales y deportivos alcanzados, el diputado Fernando Rocha Amaro, propuso inscribir con letras doradas y en el Muro de Honor del Congreso del Estado la leyenda “75 Aniversario del Instituto Tecnológico de Durango”.
“El orgullo guinda es el orgullo de Durango, el orgullo guinda es el orgullo del desarrollo y del progreso, por lo que el 2 de agosto de 1948, sin duda ha quedado grabado en la historia de Duran-
go”, puntualizó frente a los integrantes de la Sexagésima Novena Legislatura y a nombre del Grupo Parlamentario del PAN.
Recordó que Durango fue distinguido por las autoridades educativas de México en aquel tiempo, al ser elegido como el lugar donde se instalaría y se fundaría el primer Instituto Tecnológico en provincia de todo el país.
“Hace ya 75 años que Durango comenzó a hacer historia a nivel nacional y a marcar la pauta en la educación tecnológica de nuestra nación”, consideró al hacer uso de la tribuna.
Informó que hoy la oferta educativa cuenta con 14 carreras de licenciatura e ingenierías acreditadas, 4 maestrías y un doctorado, que pueden ser presenciales o remotas, para que el gran nivel educativo del ITD llegue a aquel que esté interesado, pues su máxima calidad académica es abierta para todos.
“El Instituto Tecnológico de Durango fue el primero en provincia y sigue siendo el primero en calidad y profesionalismo, pero sobre todo patrimonio innato de todas y todos los duranguenses”, expresó el legislador.
“Robotix” acerca ciencia y tecnología a estudiantes de educación básicaMenos gasto e igualdad para niños, niñas y adolescentes de Durango y La Laguna. Programa de robótica inicia en 20 escuelas de educación básica. Buscan reconocer logros académicos, culturales y deportivos del ITD.
Otáez, Dgo.- Con nuevos espacios educativos, de recreación e infraestructura hidráulica que ya eran muy necesarios, el gobernador Esteban Villegas Villarreal brinda servicios de gran valor para los habitantes de Otáez, donde en una intensa gira de trabajo resolvió temas prioritarios de salud, además de supervisar avances de la unidad multideportiva; acciones para la reconstrucción de Durango y sus municipios.
El Ejecutivo estatal junto con su esposa, Marisol Rosso Rivera, y el presidente municipal, Héctor Herrera Núñez, convivieron con los alumnos de nivel básico y medio superior quienes agradecieron las acciones a favor de sus escuelas, tras constatar los avances de la nueva aula en el Cecyted y recibir el equipamiento para el aula digital.
En estos recorridos por la cabecera y poblados también acudieron a la construcción del
multideportivo “El Llano”, en su primera etapa y que representa una inversión de 2.5 millones de pesos; un espacio que ya es visitado por las familias.
En la localidad de San José de Basis se entregó el sistema de agua potable que beneficiará a 180 habitantes, así como en la comunidad de Cardos, con otro sistema similar con un avance de 50 por ciento que beneficiará a 190 vecinos del lugar, cuyas acciones son en coordinación con la Comisión de Agua del Estado (CAED) y que simbolizan 5.5 millones de pesos. Entre las acciones prioritarias de la zona de las Quebradas de Durango, se inició la construcción de lo que será el Centro de Salud en la localidad de San José de La Laguna; a través de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas se facilitó una máquina tractor para revestimiento de caminos rurales.
En este recorrido por la zona de las Quebradas también estuvieron presentes la titular de
Algunas presidencias municipales no cumplen con su obligación de presentar sus informes de actividades al Congreso del Estado, lo que limita el proceso de fiscalización, transparencia y rendición de cuentas, denunció la diputada Susy Torrecillas Salazar.
“Si el gobierno informa a la ciudadanía sobre todas las actividades del quehacer gubernamental y cómo se ejercen los recursos públicos, se tendrá como resultado una mayor confianza entre la ciudadanía, ya que los ciudadanos saben el destino y buen uso de esos recursos públicos”, consideró.
Informó que la Constitu-
ción Política del Estado plasma que una vez analizado el informe anual por el Ayuntamiento respectivo, este lo remitirá por escrito al Congreso del Estado para su examen, posicionamientos y recomendaciones que en su caso le formule. La legisladora explicó que la fiscalización es un proceso por el cual se lleva a cabo la revisión, inspección y evaluación exhaustiva de la gestión pública. Esta actividad es vital para comprobar si las entidades públicas o privadas que reciben recursos públicos los administran, manejan y asignan conforme a lo establecido en las leyes, planes y programas vigen-
tes.
Al respecto, puntualizó que la rendición de cuentas da validez, es legítima y genera veracidad al sistema político, el cual permite velar por el bien común, y contribuye a que gobernantes atiendan al interés de la ciudadanía antes que a sus intereses propios.
Finalmente, expresó que una vez estén en poder del Congreso del Estado los 39 informes de los municipios, solicitará sean turnados a la comisión que corresponda para realizar la revisión y análisis del contenido de los documentos.
Para seguir cumpliendo sueños y fortalecer la conexión con los paisanos duranguenses en Estados Unidos, Toño Ochoa realiza un gira de trabajo por los estados de California, Chicago y San Diego, acompañado de regidores y directores municipales.
“No solo las relaciones económicas, sino también la cultural,
afectiva y la migratoria, andamos acá haciendo equipo por Durango, nuestra casa, hombro con hombro, con autoridades locales y nuestros compatriotas para lograrlo”, expresó. Acompañado por los regidores Fátima González Huízar y Alfredo Varela, Toño Ochoa dejó claro su compromiso con el forta-
lecimiento de los lazos que unen a Durango con las hermanas y hermanos en el extranjero.
“Así seguiremos llevando buenas noticias para todos, porque en Durango el futuro lo seguimos construyendo contigo”, recalcó junto a directores municipales también.
Miles de personas visitarán a los fieles difuntos en los panteones municipales; por ello, Toño Ochoa ya prepara el operativo que vigilará el orden y la seguridad de las familias en la romería, para vivir las tradiciones con tranquilidad y en paz.
Aseguró que la festividad abonará a la cohesión social y desde luego a la economía, ya que es una celebración cultural que reúne a cientos de vendedores, de ahí la colaboración entre la Dirección de Inspección, Servicios Públicos, Seguridad, Protección Civil y Panteones Municipales.
Ubaldo Salazar Chávez, director municipal de Inspección, estimó la instalación de 900 puestos en los panteones municipales, con venta de comida, aguas frescas, frituras, coronas, flores y otros artículos, a partir del primero de noviembre.
Sin embargo, refirió que será la Comisión de Actividades Económicas la que analice el número de permisos; por su parte, el resto de las dependencias municipales “estamos preparados para tener la mejor romería del Día de Muertos”.
La aplicación de medidas que contribuyan a reducir la velocidad a la que circulan los vehículos en las calles de esta ciudad es más necesaria que nunca, para que ayuden a prevenir accidentes como los que se han registrado en las últimas semanas, señaló el regidor Manuel de la Peña. Al referirse al proyecto para
que en esta ciudad se apliquen fotomultas en algunas de las principales vialidades, el regidor consideró que se trata de una acción que puede ayudar en este renglón, al recordar que “seguimos viendo accidentes de tránsito todos los días por exceso de velocidad y también por manejar de manera imprudente”, añadió.
Consideró que la aplicación de las fotomultas puede ayudar en varios aspectos, “si tú te cambias de carril de manera drástica, puede haber una fotografía de ello y por lo mismo, una multa”, dijo el regidor, al indicar que se trata de un proyecto que puede traer varios beneficios, especialmente en una reducción en los accidentes
que se registran actualmente.
Agregó que una vez anunciado el proyecto, “tenemos que estar al pendiente de cómo funciona este programa, para poder implementarlo en todo el municipio”, pues recordó que de manera inicial se anunció que las fotomultas se aplicarán en algunas vialidades de esta ciudad, donde se registran
más accidentes y los vehículos circulan con mayor velocidad. Sin embargo, consideró que con base en los resultados que se tengan una vez que inicie este proyecto, se podría extender la medida a todas las vialidades.
Toño Ochoa, en equipo con Marisol Rosso, presidenta del DIF Estatal, trabaja para prevenir y detectar el cáncer de mama, en el marco del mes dedicado a dicha causa, ya que en una semana realizó encuentros con más de mil personas en los cafés rosas.
A través del DIF Municipal, dentro de los cafés rosas se realizan pláticas y conferencias impartidas por especialistas, para reducir las consecuencias fatales de dicha enfermedad en la ciudad
como en los poblados.
La meta son 57 cafés rosas durante octubre, para llegar a más de 3 mil duranguenses y prevenir o detectar a tiempo el cáncer de mama, que, refirió, es la primera causa de fallecimiento en mujeres, según cifras del IMSS.
Por ello, todas las dependencias municipales están unidas en esta estrategia para llevar los cafés y proteger la salud de las mujeres imparables, todos los días, aseguró Toño Ochoa.
A través de los “cafés rosas” que se realizarán en este mes se busca promover la prevención del cáncer en la mujer, así como su detección oportuna, tanto con el personal del Municipio, como en colonias de esta ciudad y poblaciones del medio rural, para concientizar sobre estas acciones, señaló la directora del DIF Municipal, Isabel Ontiveros Soto.
Informó que todas las direc-
ciones del Municipio se han sumado al proyecto que hace 11 años inició la presidenta del DIF Estatal, Marisol Rosso, con esta gran labor que son los “cafés rosas” con fines preventivos, dirigidos no solamente a la mujeres, sino también a los hombres, pues también ellos pueden verse afectados por esta enfermedad. Puntualizó que el Municipio se suma a este proyecto de DIF
Estatal, “estaremos llevando estos cafés a todas y cada una de las dependencias y con todo el personal del Municipio, así como en las tardes vamos a colonias y fraccionamientos, comenzamos la semana que entra a salir al medio rural con el mismo tema”, dijo. Con respecto a las personas a las cuales se busca llegar con este tema, indicó que no se tiene un límite, “pero ahorita ya llevamos
10 cafés y el café donde hemos atendido a menos personas ha sido de 62, hemos tenido de 100, de 80, entonces espero en su momento cuando terminemos este programa dar una cifra y decir llegamos a tantas personas, y que ellas puedan replicar la información sobre esta enfermedad”. Es necesario que la gente sepa la ayuda que se puede recibir ante un padecimiento como este, agre-
gó la directora del DIF Municipal, al señalar que este proyecto que inició hace algunos años es efectivo y ha brindado ayuda a muchas mujeres para que se detecten este problema, aunque el enfoque principal es la prevención.
Lilia Arellano “La verdad es mucho más terrible que la ficción”: Terry Gillian -“Los Hermanos Grimm”-. “Pejelandia”
Rosa Icela y Alcalde, aprendices de la falsedad Mentiras y autoengaños contra la cruda realidad Xóchitl le recuerda a Claudia: existe democracia Tren Maya y Calica bajo estrellas de buena suerte
Ciudad de México, 8 de octubre de 2023.- Mientras el presidente Andrés Manuel López
Obrador ocupa sus últimos meses en el poder en tratar de hacer funcionar sus obras emblemáticas, Tren Maya y Refinería de Dos
Bocas, y defender e impulsar al elefante blanco del AIFA, aunque perjudique a las líneas aéreas privadas con sus determinaciones y decretos, además de empeñar el desarrollo aeronáutico del país en las Fuerzas Armadas, las principales funcionarias de su gabinete y su candidata presidencial intentan defender su proyecto político, la continuidad del régimen de la 4T, pero se estrellan contra la realidad y retroceden ante las exigencias de la oposición en el Congreso de la Unión, además de exhibirse en las reuniones bilaterales sobre seguridad, migración y combate al narcotráfico con altos funcionarios del gobierno de Estados Unidos, encabezado por Joe Biden.
Culpar a los demás de los problemas resentidos actualmente, evadir la responsabilidad del actual gobierno, recurrir al engaño hacia afuera del régimen de la 4T y al autoengaño al interior de la administración federal lopezobradorista, son los recursos de la gestión para no enfrentar y, mucho menos, resolver las crisis de seguridad y violencia desatada en varias entidades del país y la aguda migración proveniente de Centro y América del Sur; para ocultar este es el sexenio más violento y fúnebre de la historia; para encubrir en un manto de gran impunidad los escándalos de corrupción y conflictos de interés en este gobierno; para seguir prometiendo salud para la población cuando destruyeron todo el sistema y se gastaron todo el dinero que pudieron, lo desaparecieron y no hay culpables; para escurrir la responsabilidad existente al estar 50 millones de mexicanos sin sistema de salud y sin medicinas; para no discutir y menos solucionar el estancamiento de la educación en un país cuyas aspiraciones pasadas eran convertirse en potencia mundial. Estas técnicas son aplicadas lo mismo en conferencias de prensa y comparecencias de funcionarios del gobierno federal ante el Poder Legislativo, que en reuniones de “Alto Nivel” con nuestros socios comerciales y políticos por los funcionarios y “funcionarias” responsables de áreas tan delicadas y trascendentes como la política interior o la seguridad pública y
Dionel Sena
La obstinación de llevar al “Güero” en las boletas… fracturará al Frente Amplio
A pesar de las advertencias del jefe político estatal a Marko Cortés de que no apoyaría una posible candidatura del exgobernador, José
protección ciudadana. O en los discursos de Claudia Sheinbaum ante los amlovers. Los ejemplos están ahí, visibles a todo el público, tanto en la comparecencia de la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, en la Cámara de Diputados, como en las intervenciones de la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, en la reunión de “Alto Nivel” en materia de seguridad, combate al narcotráfico y migración con representantes del gobierno de Joe Biden, la semana pasada. Y además en todos los discursos de Claudia Sheinbaum, virtual candidata presidencial de Morena. Durante la semana anterior, en su comparecencia ante el pleno de la Cámara de Diputados, Luisa María Alcalde, secretaria de Gobernación, exhibió una vez más su inexperiencia e inmadurez política y todo parece indicar no fue tan buena idea empujarla a la segunda posición más importante en el gabinete de AMLO, en donde la fórmula 90% de lealtad y 10% de capacidad, no da los mejores resultados para la República. Ante los reproches y exigencias de los diputados de oposición, intentó, sin éxito, el engaño y el autoengaño al sostener que los delitos en México y la incidencia delictiva bajaron 24%, según ella con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Pero los legisladores federales no cayeron y le exigieron estrategias efectivas para disminuir la desatada violencia en territorio mexicano. La joven funcionaria encargada de la gobernabilidad interna del país, sacó sus tarjetas con datos estadísticos y afirmó: “los delitos más dolorosos para la gente como, por ejemplo, el homicidio ha bajado 17 por ciento; el robo en 26 por ciento; y el secuestro en 80 por ciento”, pero no dijo cuál era su comparativo. Ante tales afirmaciones, los legisladores de oposición se fueron contra ella con todo. Luisa María Alcalde recurrió al engaño y al autoengaño al responder a los cuestionamientos de los legisladores de oposición. Comenzó argumentando que el gobierno de AMLO no reprime ni persigue; garantiza libertades; promueve el debate; que no hay intención de un poder sobre otro; se respetan las opiniones de todas; que no hay perseguidos; no hay impunidad; los delitos se persiguen y se investigan, “todos los días”; y, en el colmo, expresó: “Somos defensores de la justicia y la democracia”.
Todo lo señalado por la titular de Segob es mentira evidente, como su afirmación de la baja del 30% en los feminicidios y sobre la protección a periodistas. La titular de la Secretaría de Gobernación acudió nuevamente al autoengaño al referirse al agudo fenómeno de migración resentido a lo largo y ancho del territorio mexicano. Afirmó que atiende directamente el gobierno de López Obrador las causas con las cuales se obliga a la gente a abandonar sus comunidades, como son la pobreza, la desigualdad, la violencia, “para que migrar sea una opción y no una necesidad”, cuando la mayoría de los desplazamientos son por la violencia en sus lugares de origen. Sobre la migración de mexicanos a los Estados Unidos: “ha venido disminuyendo gracias a la reducción de la pobreza y a que existen mejores oportunidades de empleo y bienestar en el país”. Eso es evidentemente falso, pero aun así la funcionaria defendió la política migratoria del régimen, la de contención de la migración caribeña, centro y sudamericana por México en su rumbo a Estados Unidos, y la expulsión de estos ciudadanos a sus países de origen.
También en la reunión de “Alto Nivel” sobre seguridad, narcotráfico y migración, con funcionarios de la administración del presidente Joe Biden la semana pasada, en la cual estuvieron Antony Blinken, secretario de Estado; el fiscal Merrik Garland; el secretario Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas; y la enviada especial del presidente Elizabeth Sherwood-Randal, Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, afirmó cuestionamientos no solicitados, por lo menos públicamente, como ”no tenemos pactos con delincuentes”; presentó datos contradiciendo sus declaraciones como el decomiso de drogas, especialmente fentanilo, y destrucción de laboratorios donde se fabrican; defendió los “resultados” de la política de “abrazos no balazos” del presidente López Obrador ante sus contrapartes estadounidenses, a quienes responsabilizó del tráfi-
co de armas hacia México y consecuente violencia en territorio nacional, eludiendo su responsabilidad en la producción y tráfico de estupefacientes hacia Estados Unidos.
En la parte central de su intervención en la conferencia de prensa conjunta con sus contrapartes estadounidenses, Rodríguez destacó: “desde el inicio del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, combatimos a todos los cárteles, porque no tenemos pactos. Hemos detenido a más de 78 mil delincuentes, de los cuales 4 mil eran objetivos prioritarios. Aseguramos más de 2 mil laboratorios, 900 este año e incautamos más de 184 toneladas de cocaína, 7.6 toneladas de fentanilo y más de 44 mil 700 armas de fuego de alto poder”. Y a pesar de estos datos de carácter propagandístico, pues en principio ¿dónde están esos 78 mil delincuentes?, ¿en qué centro de reclusión y bajo qué cargos?; sostiene en México no se produce fentanilo, lo cual es completamente falso, pues se produce y se exporta a EU, y es elemento clave en la crisis de salud en ese país, donde mueren más ciudadanos de EU que en las últimas guerras de Irak, Afganistán o incluso Vietnam. Las desarticulaciones de laboratorios reportadas por la Sedena dan cuenta de la falsedad de estas declaraciones. Por su parte, los funcionarios de EU, destacaron el objetivo central de su visita: “desbaratar los violentos cárteles fabricantes y traficantes de fentanilo”. Tras la extradición de Ovidio “El Ratón” Guzmán López, el fiscal Garlan dijo en una entrevista previa a la reunión: “Es uno más de una docena de líderes de cárteles que hemos acusado y extraditado a Estados Unidos. No será el último. El gobierno de Estados Unidos está concentrado en romper cada eslabón de la cadena global del fentanilo”, advirtió, y refirió tienen en su lista a 23 miembros, asociados y líderes del Cártel de Sinaloa por formar parte en la dirección de la operación de tráfico de fentanilo.
DE LOS PASILLOS
México es un país ensangrentado, donde la gente vive con miedo, aseguró Xóchitl Gálvez, aspirante presidencial de la oposición, quien sostuvo Claudia Sheinbaum, “quiere ganar antes de competir, pero esta no es una dictadura. Esto es una democracia. Y aquí hay elecciones. Y esa decisión la van a tomar los ciudadanos. La van a tomar ustedes. Y esto apenas empieza”. Durante un encuentro ciudadano realizado en el WTC, la senadora panista puntualizó en los cinco años de candidatura de la abanderada de Morena: “porque no nos hagamos tarugos, esa decisión se tomó hace cinco años, y los de enfrente han gastado millones y millones de pesos en publicidad, miles de espectaculares, miles de bardas, miles de pago en redes sociales”…. Con esa facilidad para inventar números, el general Luis Cresencio Sandoval ni tardo ni perezoso aseguró se encuentra Quintana Roo en la media nacional en materia de homicidios ¿será? Porque no ofrece las cifras relacionadas con el número de habitantes y refiere la trata como un delito a la alza, sin embargo, seguramente no le han dicho nada sobre el cierre de los antros en donde la explotación de mujeres y sobre todo de extranjeras iba en orden ascendente pero, llegó el momento de no poder pagarles el derecho de piso a sus contrapartes mafiosas y adiós Nicanor, ya no cuente con ese amor… Lo de Calica sigue siendo la moneda al aire y con un poco de la suerte esperada en la puesta en marcha del Tramo 5 del Tren Maya, será capítulo cerrado.
Lo invitamos a visitar nuestras redes:
https://www.youtube.com/ mxntelevision
https://www.youtube.com/Liliaarellano
https://www.facebook. com/1liliaarellano
https://www.twitter.com/lilia_arellano1
https://t.me/mxnradioytv https://instagram.com/liliaarellanooficial
Aispuro Torres, en el 2024, todo indica que el Frente Amplio por México ya acordó que sí lo llevará en su lista nacional de plurinominales al Senado el próximo año, lo que irremediablemente generará una fractura en esa triada partidista aquí en Durango, ya sea de forma oficial o de facto, con serias consecuencias para los hombres y mujeres del PAN, PRI y PRD que vayan
en una candidatura en el proceso electoral referido, pues un escenario como el del 2018 sería latente, es decir, que le dejen el camino libre a Morena para que gane casi todo lo que esté en juego, a pesar de lo cual pareciera que no hay poder humano que haga que el exmandatario no vaya en las boletas. Fue hace unas semanas que el gobernador Esteban Villegas fue enfático al afirmar que él no apoyaría una postulación de su antecesor, en especial por los graves manejos financieros que realizó y que hoy Durango sigue pagando, tras recibir un gobierno en una quiebra financiera en prácticamente todos los rubros, por lo que alzó la voz a quienes toman las decisiones en el Frente Amplio por México de que él se saldría de esa coalición, a lo que se sumó el jefe estatal del Revolucionario Institucional, Arturo Yáñez Cuéllar de que tanto él como su partido apoyarían la postura de su jefe político estatal, por lo que
al seguir en los planes el poner a Aispuro buscando una curul en la cámara alta, el rompimiento es latente y al parecer inevitable.
Desde luego que aquí podrá haber la mejor disposición de Mario Salazar Madera de arreglar las cosas y llevar una relación lo más cordial posible con quien los llevó a la victoria en el 2022, sin embargo, las decisiones de las cúpulas nacionales partidistas son otras y parecieran estar haciendo oídos sordos a la advertencia que lanzó Esteban Villegas, misma que no debería tomarse a la ligera bajo ninguna circunstancia, pues gran parte del éxito de los comicios del año pasado fue la unidad que prevaleció entre el PRI, el PAN y el PRD, misma que en este momento está en vilo, por lo que el preludio para el 2024 no es precisamente el mejor, por más que la mayoría de la zona limítrofe del estado, sea gobernada por esa triada partidista, algo que algunos definitivamente no están
tomando en cuenta. El proceso electoral local arranca a principios de noviembre y aún es fecha de que no se sabe si aquí transitará el Frente Amplio por México y todo, por la obstinación de algunos, de poner en las boletas a personas impresentables para los propios duranguenses, como si estos no tuvieran memoria o comprendieran todo el daño que le hicieron al estado, algo que irremediablemente les cobrará fractura, máxime cuando el principal referente político de esa alianza pareciera ya no estar dispuesto a apoyarlos, lo que como ya se explicó pudiera ser muy bien capitalizado por Morena y sus aliados, los cuales ya se frotan las manos ante lo que vendrá, por más que en este momento luzcan divididos, pues saben que una vez se cristalicen las candidaturas, la fractura de los de enfrente les terminará beneficiando, salvo que Marko Cortés y compañía entren en razón.
En el lugar
aproximadamente dos millones de
se dedican a la agricultura como actividad principal.
Santoral: Abraham, Dionisio
Día Mundial del CorreoDurante la mañana del 7 de octubre de 2023, Hamás (un grupo palestino que gobierna la Franja de Gaza) lanzó la "Operación Al-Aqsa Flood" y lanzó cientos de proyectiles hacia Israel, según informó la Agencia de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA, por sus siglas en inglés).
En respuesta a este ataque, las autoridades israelíes declararon al país en estado de guerra y, posteriormente, lanzaron la operación “Espada de Hierro” con ataques a la Franja de Gaza por aire, tierra y mar, según detalló el organismo internacional el pasado sábado.
Qué es la Franja de Gaza
La Franja de Gaza es un territorio costero ubicado a orillas del mar Mediterráneo. Toma su nombre de Gaza, su principal ciudad, señala la UNRWA.
El territorio mide alrededor de 41 kilómetros (km) de largo y entre 6 y 12 km de ancho. Su superficie total es de 360 kilómetros cuadrados. Limita con Egipto (al suroeste) e Israel (al norte y al este).
Cuántas personas viven en la Franja de Gaza
Conforme al organismo de las Naciones Unidas, la Franja de Gaza tiene una población aproximada de 2.1 millones de personas, incluidos unos 1.7 millones de refugiados palestinos. De acuerdo con la Enciclopedia Britannica, la agricultura es
el principal sustento económico de la población empleada, y casi tres cuartas partes de la superficie están cultivadas. En la Franja de Gaza se producen principalmente cítricos, así como trigo y aceitunas.
Innovación, integración e inclusión
El Día Mundial del Correo se celebra cada año el 9 de octubre, coincidiendo con el aniversario del establecimiento de la Unión Postal Universal en 1874 en la capital de Suiza, Berna. Fue declarado Día Mundial del Correo por el Congreso de la UPU (Unión Postal Universal) celebrado en Tokio, Japón en 1969. Desde entonces, países de todo el mundo participan anualmente en las celebraciones y los Correos de muchos países utilizan el evento para presentar o promover nuevos productos y servicios postales.
En 2015, países de todo el mundo se comprometieron a trabajar juntos para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que tienen como meta acabar con la pobreza extrema y el hambre, luchar contra la desigualdad y la injusticia y tomar medidas para revertir el cambio climático, por nombrar solo algunos de estos 17 nuevos objetivos acordados. Aportando su parte en este esfuerzo global, el Correo tiene hoy un papel más relevante que nunca al proporcionar una infraestructura que facilita el desarrollo.
Unidos por la confianza, por un futuro más seguro y conectado
Las oficinas de correos desempeñan un papel crucial en el fomento de comunidades cohesionadas, inclusivas y conectadas. En la actualidad, a más de cinco millones de empleados postales se les confían diversos objetos esenciales y personales, desde mensajes, regalos y mercancías, hasta dinero y medicamentos.
El tema de este año 2023 insta a los gobiernos y a sus servicios postales a apoyar el desarrollo de un territorio postal único digital que complemente la extensa red física desarrollada durante siglos. También nos invita a todos a colaborar con la Unión Postal Universal (UPU) para garantizar que las personas de todo el mundo puedan acceder a la economía digital en su oficina de correos más cercana.
El Concurso Internacional de Redacción de Cartas para jóvenes
El concurso de la Unión Postal Universal, lanzado en 1971, tiene como objetivo promover la alfabetización entre los niños del mundo a través del arte de escribir cartas. Este concurso, que atrae cada año a más de 1,2 millones de participantes en todo el mundo, anima a los y las jóvenes de 9 a 15 años a redactar cartas sobre un tema determinado. Este año el tema escogido ha sido "Imagina que eres un superhéroe y que tu misión es hacer que todas las carreteras del mundo sean más seguras para los niños. Escribe una carta a alguien explicándole qué superpoderes necesitarías para llevar a cabo tu misión.”
1890 Clément Ader, inventor francés y pionero de la aviación, realiza con su aparato volador en forma de murciélago Eole un primer vuelo planeado de corta duración.
1911 Nace él fotoperiodista estadounidense, Joe Rosenthal.
1917 Nace el actor David Silva en la Ciudad de México, a quien se le recuerda por películas como "Bajo el cielo de México", "Flor de durazno", "Trampa fatal", "El hijo del Huracán Ramírez", "The holy mountain", "Esquina bajan", "Hay lugar para dos" y "Campeón sin corona", entre otras.
1921 El ingeniero regiomontano Constantino de Tárnava transmite su primer programa de Radio En vivo de estudio.
1922 Nace la cantante cubana Olga Guillot, "La Reina del Bolero".
1940 Nace John Lennon, músico, compositor y activista a favor de la paz. Famoso por ser miembro fundador de la banda "The Beatles".
1941 En Estados Unidos, el presidente Franklin D. Roosevelt autoriza el desarrollo de la bomba atómica.
1949 Nace la novelista y periodista mexicana Ángeles Mastretta, colaboradora de diversos periódicos, conocida por crear personajes femeninos sugerentes y ficciones que reflejan las realidades sociales y políticas de México.
1957 EUA reconoce derechos civiles de la población negra.
1958 Muere en Castel Gandolfo, Italia, el Papa Pío XII, de nombre Eugenio Maria Giuseppe Giovanni Pacelli.
1964 Nace el cineasta Guillermo del Toro, en Guadalajara, Jalisco.
1967 Muere Ernesto Che Guevara, médico, político y guerrillero revolucionario argentino-cubano.
1969 Nace Steven Rodney McQueen, director inglés (12 years a slave, Shame, Hunger). Cineasta, fotógrafo y escultor británico, conocido principalmente por sus películas.
1974 Muere en Frankfurt (Alemania) Oscar Schindler, industrial y hombre de negocios alemán que salvó a unos 1.200 judíos del Holocausto Nazi contratándolos para su fábrica de artículos para la Wehrmacht situada en la actual Polonia. Su historia se recoge en la película "La lista de Schindler"
1982 Muere el Gral. Bonifacio Salinas Leal, ex gobernador de Nuevo León y de Baja California.
2006 Google Inc adquiere YouTube.
2015 Muere la activista mexicana Blanca Margarita Magrassi Scagno.
2016 Muere a los 90 años de edad, Andrzej Wajda, uno de los máximos exponentes del cine polaco y quizá uno de los mejores cineastas del cine europeo reciente.
habitan
personas. Muchas de ellas
Gómez Palacio, Dgo.- Una joven murió en el municipio de Gómez Palacio al ser víctima de intoxicación con monóxido de carbono; en su habitación, encontraron residuos de un combustible fósil que ya es investigado.
La persona fallecida es Kenia M. A., de 24 años de edad, cuyo deceso ocurrió en el fracciona-
miento Filadelfia de la referida demarcación lagunera.
Fue su madre, la señora Leticia de 64 años, quien narró a las autoridades que el domingo la joven se encerró en su habitación y, cuando fue a buscarla, no respondió pese a la insistencia de sus llamados.
Ante ello, usó un martillo con el que rompió la cerradu-
ra y, al ingresar, la encontró inconsciente sobre su cama, mientras que en el piso estaba un artefacto eléctrico, que al parecer originó la combustión que acabó con su vida. Una primera versión apuntaba a la quema de carbón en el domicilio, mientras que otra habla de una probable falla en difusor de aromas, cuyo plástico
habría ocasionado la acumulación del gas mortal. La madre de la víctima llamó al número de emergencias 911 y al sitio arribó personal de la Cruz Roja Mexicana, que luego de valorarla confirmó que ya no contaba con signos vitales, por lo que dio paso a la intervención de la Fiscalía General del Estado.
Nombre de Dios, Dgo.- Un joven que había sido detenido por faltas administrativas murió en una celda de la cárcel municipal de Nombre de Dios tras lesionarse a sí mismo; el caso, por protocolo, es investigado a detalle por las autoridades estatales. El occiso es Jesús Iván G. M., de 19 años de edad y domicilio en
el poblado San Cruz de Guadalupe, de la referida demarcación. De acuerdo al informe elaborado por la propia autoridad de dicho Municipio, el ahora occiso había sido recluido en las celdas de su centro de detención temporal por alterar el orden en la vía pública. Dicha sanción se completaría
en el transcurso del domingo; sin embargo, entre dos de las rondas de vigilancia, el varón -que estaba solo en una de las celdas- usó una cobija para causarse daño.
Cuando los elementos volvieron a pasar lo encontraron inconsciente, por lo que de inmediato pidieron ayuda médica; sin embargo, cuando esta llegó, solo
se pudo corroborar el deceso. Tras informar al agente del Ministerio Público, este se constituyó en el lugar e inició una investigación detallada, con el fin no solo de dar fe del suceso, sino de revisar los protocolos establecidos para la salvaguarda de personas detenidas.
Lerdo, Dgo.- Un jovencito de 20 años que a su corta edad acumulaba varios problemas de salud mental, murió en el municipio de Lerdo luego de autolesionarse en su propia casa, ubicada en la zona rural de dicha demarcación.
Se trata de Armando Omar C. V., de 20 años, quien en vida tenía su domicilio en el ejido 21 de Mayo, lugar en el que ocurrió la tragedia. De acuerdo a sus propios familiares, el muchacho padecía de adicciones y depresión, lo que además lo mantenía alejado del estudio y el trabajo.
De acuerdo a lo informado por su propia madre, sostuvo una discusión con el muchacho porque le exigió dinero que, sospechaba, lo usaría para comprar enervantes, por lo que decidió no darle.
El muchacho reaccionó de forma violenta, insultándola en varias ocasiones, para después encerrarse en su cuarto.
La señora esperó a que las cosas se calmaran para ir a hablar con él, pero cuando entró a su habitación lo encontró inconsciente, sin que nada se pudiera hacer por él, pues poco después llegó la Cruz Roja Mexicana ante su llamado y se confirmó el deceso.
De sus restos quedaron a cargo las áreas de Servicios Periciales y Forense de la Vicefiscalía de La Laguna, que confirmaron la muerte por autolesión.
Hidalgo, Dgo.- Dos mujeres lesionadas y un hombre ileso fue el resultado de una volcadura ocurrida el domingo por la tarde en la carretera Durango-Parral; el coche en el que viajaban las víctimas dio varias volteretas y acabó destruido.
Las lesionadas son Nancy Lizeth Lechuga Hernández, de 28 años de edad; y Griselda Hernández López, de 50. Mientras que el conductor, ileso, es Jesús Israel Hernández Plaza, de 26 años.
El percance ocurrió cuando las víctimas circulaban por el kilómetro 258 de la referida vía de comunicación, a juzgar por la condición del coche, en exceso de
velocidad. Esto se combinó con una pérdida de visibilidad ocasionada por la neblina.
Testigos que vieron lo maltrecho de la unidad motriz, un Honda Civic modelo 2009, solicitaron apoyo de los cuerpos de emergencia y estos arribaron poco después, cuando ya los tres ocupantes estaban fuera de la unidad motriz.
Ahí se decidió el traslado de las dos mujeres al Hospital Integral de Las Nieves, Ocampo, a través de una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana. En el centro médico, por fortuna, descartan afectaciones de riesgo para sus vidas.
Durango, Dgo.- El choque entre un autobús de la ruta Amarilla y una camioneta materialista dejó un total de 17 personas lesionadas, por fortuna ninguna de ellas de gravedad. El incidente ocurrió el domingo por la noche en el camino al conjunto de fraccionamientos Río Dorado.
Los conductores involucrados en el incidente son Julio César “N”, de 23 años de edad, conductor de una camioneta Dodge habilitada como vehículo de carga; y Jesús Eduardo, de 28, operador del autobús de pasajeros.
De acuerdo al informe preliminar, fue el conductor de la segunda unidad motriz quien invadió el carril de circulación del vehículo de mayor tamaño, lo
que provocó un encontronazo del tipo frontal.
Dado que varias personas manifestaron consecuencias físicas, fueron enviadas varias patrullas y ambulancias de la Cruz Roja Mexicana para prestar apoyo a los afectados, sin que alguno de ellos fuera declarado grave, si bien varios fueron trasladados a hospitales para su valoración.
Según el recuento de las autoridades, los lesionados son el chofer del autobús, Julio César de 23 años; así como sus pasajeros Ángeles Berenice Quiñones Díaz, de 22 años; Clara Peña Vázquez, de 59; Gloria Contreras, de 65; Luzma del Rayo Oliveros Venegas, de 35 años; y Agustina Rivera Méndez, de 57 años.
Además de la niña Hanna Mijares Pérez, de 4 años; Norma Patricia García Escobedo, de 40: Zoila Miriam Flores Gómez, de 42; Pablo Ojeda Martínez, de 32 años; Julio Aarón Navarro Leal, de 28; Nadie Paola Torres Delgado, de 17 años; y Blanca Estela Amaya, de 40 años.
También María Mónica Gurrola Flores, de 39 años de edad; Raquel Ríos Romo, de 28 años; Karla Jazmín Martínez Luna, de 20 años; y Francisco Serrano Muñoz, de 49 años de edad.
Ambos conductores quedaron a disposición de la autoridad competente en lo que se deslindan responsabilidades.
Adicciones y depresión acabaron con la vida de un jovencito
Dos lesionadas en horrible volcadura ocurrida en la carretera a Parral
Durango, Dgo.- La Fiscalía General del Estado confirmó el internamiento del supuesto paciente de esquizofrenia que, en los últimos días de septiembre, asesinó a su propia hermana en el municipio de Gómez Palacio.
Se trata de Ernesto “N” de 58 años de edad, quien a la par del desarrollo del proceso judicial en su contra, es sometido a diversas evaluaciones que permitirán a los jueces determinar si es apto para, en caso de ser encontrado culpable, ser recluido en el Centro de Reinserción Social No. 1.
Tal y como le informamos en su momento, el crimen ocurrió el 29 de septiembre de este 2023 en un domicilio de la colonia Santa Rosa de la ciudad lagunera, sitio en el que la víctima, Mara Carmen Arreola de la Mora de 74 años, y su hermano agresor, vivían solos.
En aquella fecha, el sujeto usó un artefacto metálico para golpear a la señora en la cabeza, ocasionándole una muerte que fue descubierta más tarde por otros familiares que llegaron al inmueble.
Tras el aseguramiento de Ernesto, se realizó la audiencia en la que fue vinculado a proceso
por los delitos de homicidio agravado (por parentesco) y calificado (por ventaja).
El Juez de Control y Enjuiciamiento otorgó un plazo de dos meses para ampliar las
investigaciones, tras lo cual se reanudará el juicio; mientras, el sujeto está recluido en el Centro de Reinserción Social No. 1.
En sala Del Rosario se está velando el cuerpo del Sr. Sergio Eleazar Barrera Ávila, de 53 años, sus honras y sepelio están pendientes
En capilla Verona de Casa Lomas se está velando el cuerpo de la Sra. Filomena Leyva Canales, de 89 años, sus honras y sepelio están pendientes
En capilla #2 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Ricardo Álvarez Velázquez, de 79 años, sus honras y sepelio están pendientes
En capilla #3 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Benjamín Pérez Hernández, de 52 años, sus honras y sepelio están pendientes
En capilla #4 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. Dolores Sauceda Casas, sus honras y sepelio están pendientes
Durango, Dgo.- Un joven fue hospitalizado tras ser víctima de varias heridas de arma blanca, mismas que le fueron causadas por un desconocido en una fiesta que se realizaba en la zona rural del municipio de Durango.
La víctima es Jesús David Martínez Betancourt de 25 años de edad, quien para su atención médica fue trasladado al Hospital General 450.
De acuerdo al relato brindado a las autoridades, el muchacho se encontraba en una fiesta del poblado Carlos Real, cuando por una situación sin mayor importancia, comenzó a discu-
tir con un desconocido.
Este sacó de entre sus ropas un arma blanca, con la cual se le fue encima a Jesús David, que al defenderse resultó con algunas heridas en su brazo derecho.
Fue su propio padre, también presente en la convivencia, el que se encargó de su traslado al centro médico referido, donde se descartaron riesgos para su vida, pero requirió varias curaciones. Se les recomendó denunciar ante el agente del Ministerio Público el suceso, por lo que se está ya en espera la querella para actuar en consecuencia.
Durango, Dgo.- Un adulto mayor fue reanimado luego de lesionarse a sí mismo en un domicilio de la zona norte de la ciudad, pero aún recibe atención médica en la lucha por contrarrestar posibles secuelas. La víctima es el señor José Antonio S. C., de 74 años de edad quien tiene su domicilio en la colonia Ampliación Héctor Mayagoitia.
Fue la esposa de la víctima, una señora de 69 años de edad, quien lo encontró inconsciente en una habitación del domicilio que comparten de la calle Pascual de la Fuente, por lo que de inmediato comenzó a gritar pidiendo ayuda a sus vecinos. De inmediato llegaron algunos de ellos y la apoyaron a iniciar las acciones de reanimación, al tiempo que se pedía la presen-
cia de la Cruz Roja Mexicana. Los técnicos en urgencias médicas llegaron poco después y se encargaron del traslado del paciente al Hospital del Instituto Mexicano, donde confirmaron signos vitales inestables, por lo que lo dejaron internado. Del caso fue notificado el agente del Ministerio Público.
Canelas, Dgo.- Una niña de 4 años de edad resultó con lesiones de consideración al caer de la cuatrimoto en la que la trasladaba su madrastra adulta; la infante fue trasladada de Canelas a Tamazula para una atención especializada. La pequeña lesionada es Arleny Valeria C. M., de cuatro años de edad, quien tiene su domicilio en la localidad de La Yerbabuena, del primero de los municipios referidos. Mientras que la adul-
ta involucrada en el incidente es Dora Martha “N”, de 42 años de edad.
Fue este fin de semana cuando, al circular por la calle Zaragoza de la cabecera de Canelas, la adulta realizó un movimiento abrupto sin tomar las precauciones que implicaba llevar a la infante. Eso provocó que la niña cayera y se golpeara contra el suelo en la región frontal, por lo que fue
llevada enseguida a una clínica ubicada en dicha población. Sin embargo, dados los síntomas de la menor de edad, se decidió su traslado al Hospital Integral de Tamazula, del que se encargó personal de Protección Civil del Municipio de Canelas. Ahí no se descarta la posibilidad de llevarla a Culiacán, aunque no se cuenta de momento con datos sobre la evaluación de sus lesiones.
Lerdo, Dgo.- Elementos de la Policía Estatal localizaron el fin de semana, en un recorrido de prevención, un automóvil compacto que había sido robado el pasado martes; los delincuentes retiraron varias piezas a la unidad motriz antes de abandonarla.
Se trata de un Nissan Tsuru modelo 2015, con placas FPA1219 del estado de Coahuila, cuyo hallazgo ocurrió en la zona urbana del municipio de Lerdo. Los oficiales, al patrullar el fraccionamiento Villa Jardín de la ciudad lagunera, notaron que
el vehículo tenía el cofre semiabierto, por lo que descendieron de su unidad y preguntaron entre los vecinos si alguien era su dueño.
Ante la respuesta negativa, verificaron la matrícula y número de serie y confirmaron que el pasado 3 de octubre había sido robado en la vecina ciudad de Gómez Palacio, por lo que procedieron a su aseguramiento.
Luego de esto, lo entregaron al agente del Ministerio Público, que iniciará los procedimientos de devolución a su legal propietario.
Lo atacó un desconocido en una fiesta; acabó hospitalizado
Se le cayó su hijastra de 4 años al llevarla en cuatrimoto; la reportan delicada
Recuperan un Tsuru días después de su robo
Durango, Dgo.- Al menos dos personas lesionadas, una camioneta destruida y una más con daños de consideración, es el resultado de un fuerte percance ocurrido este lunes por la mañana en la salida a Mezquital, en la zona de nogaleras del poblado Gabino Santillán.
Dado que los lesionados fueron trasladados de inmediato, fue imposible obtener datos de ellos, aunque trascendió en la escena que son al menos dos víctimas, ambos conductores de las unidades motrices.
Los vehículos involucrados son una camioneta Infinity QX50 con matrícula de una organización social y una Chevrolet Silverado con placas del estado de Durango.
Aunque no hay una versión concluyente de los hechos, las evidencias encontradas en la escena permiten anticipar que fue el conductor de la pick-up quien, en un aparente viraje en “u”, invadió uno de los carriles de la carretera Mezquital, en el kilómetro 7.
El conductor de la camioneta tipo SUV, que iba de norte a sur, frenó a fondo para evitar una colisión, pero no lo logró y se impactó en la parte trasera de la Silverado, que acabó fuera del camino.
Al lugar de los hechos acudió personal de la Cruz Roja Mexicana, que se encargó del traslado de los lesionados, mientras que la Guardia Nacional se encargó de lo administrativo.
Guadalajara, Jal. Dos personas muertas, entre ellas una niña de 6 años, y dos más heridas, todas debido a lesiones por disparos de armas de fuego, es el saldo preliminar que reportó la Fiscalía de Jalisco de un ataque en la colonia Nejayote, en el municipio alteño de Teocaltiche, población en la que desde la semana pasada oficiales de la Guardia Nacional, del Ejército Mexicano y de la Policía Estatal mantienen una sobrevigilancia y patrullaje ante la gran cantidad de hechos violentos que se han presentado. Los hechos ocurrieron a eso de las 19:00 horas de este domingo y según el reporte de la policía municipal que fue la primera en llegar al sitio ubicado sobre la calle Donato Guerra esquina con calle La Cruz, ya sólo encontraron a varias personas lesionadas a disparos.
“Al arribo de los unifor-
mados y personal paramédico confirmaron el fallecimiento de la femenina menor de edad y un masculino con visibles heridas causadas por arma de fuego. Además, una mujer y un hombre resultaron lesionados y fueron trasladados para su adecuada atención médica al municipio de Villa Hidalgo”, detalló la Fiscalía.
Aunque al lugar se hizo presente más tarde personal de la Fiscalía, no se detalló quién o quiénes realizaron la agresión ni cómo lo hicieron y lograron escapar en una céntrica colonia de un pueblo donde, además, hay un amplio patrullaje de los tres órdenes de gobierno.
Versiones en redes sociales por parte de habitantes de Teocaltiche señalan que se trató de un enfrentamiento entre dos grupos criminales en el que participaron varios vehículos con sicarios a bordo, incluido un
camión con blindaje artesanal.
La Secretaría de Seguridad del Estado informó, previo a este hecho, sobre varias irregularidades encontradas entre los policías municipales de Teocaltiche, a quienes se les practica una revisión de antecedentes y uso de armas, en la cual se detectó que cinco uniformados tienen antecedentes penales, entre ellos uno con un proceso abierto por desaparición forzada, otro con orden de aprehensión en Guerrero, además de otros seis que dieron positivo a consumo de estupefacientes.
En días recientes, el patrullaje interinstitucional permitió también encontrar cuatro casas de seguridad en las que fueron hallados monitores de cámaras de videovigilancia distribuidos en buena parte del municipio, además de explosivos, armas y drogas.
Héctor Briseño, corresponsal
Acapulco, Gro., Tres de los siete jóvenes que fueron privados de la libertad por un grupo armado el pasado primero de septiembre, cuando se encontraban en un centro de rehabilitación en la colonia Vista Hermosa, fueron identificados entre los restos de 17 personas halladas en siete fosas clandestinas el mes anterior en el parque nacional El Veladero, informó la Fiscalía General del Estado (FGE).
El organismo dio a conocer que en total ya fueron reconocidos 11 de los 17 cadáveres localizados durante la brigada de búsqueda encabezada por colectivos provenientes de nueve entidades, del 18 al 29 de septiembre, en la parte alta de la colonia Carabalí.
Familiares indicaron que tres de las víctimas son Jesús N., Brian N., y Érik N, quienes formaban parte del grupo de muchachos que fueron sustraídos de manera violenta de un anexo a principios del mes pasado.
Ciudad de México. Dos hombres posiblemente relacionados en el homicidio de dos personas fueron detenidos por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de un cerco virtual, decomisándoles droga.
Los oficiales fueron alertados por el personal del Centro de Comando y Control (C2) Oriente de un reporte de disparos en el cruce de la avenida Tláhuac y la calle Antioquía, colonia Lomas Estrella segunda sección, donde observaron un
automóvil con varios impactos de arma de fuego. Paramédicos confirmaron la muerte del copiloto del automóvil, de aproximadamente 30 años de edad, quien presentaba una herida de bala en el cuello; mientras que el conductor, fue trasladado a un hospital donde falleció derivado de los impactos que presentaba en el tórax y los antebrazos. Los monitoristas del C2 Oriente realizaron el análisis de las cámaras de videovigilancia en la zona e identificaron a los posibles responsables quienes viajaban en una motocicleta,
por lo que implementaron un cerco virtual en la calle Técnicos y Manuales, donde ingresaron a una unidad habitacional, abandonaron la motocicleta y se despojaron de sus sudaderas y los cascos de seguridad.
Los efectivos policiales se aproximaron al punto y, en ese momento, dos sujetos que se percataron de su presencia intentaron escapar a pie, por lo que se inició una persecución que culminó metros adelante, donde un hombre que trató de evitar la detención y forcejeó con los uniformados, fue detenido.
La FGE refirió que todos los cuerpos identificados ya fueron entregados a los deudos, con apego los protocolos correspondientes, en coordinación con las comisiones estatales de los Derechos Humanos y de Búsqueda de Personas Desaparecidas, además de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas y el Servicio Médico Forense.
El caso del plagio de los siete jóvenes, entre ellos un menor de edad y una mujer, detonó movilizaciones desde el 5 de septiembre por la tarde, cuando vecinos y parientes bloquearon durante seis horas ambos sentidos de la carretera Acapulco-México, a la altura del punto conocido como Retorno, en Paso Limonero. Los inconformes también
marcharon por la costera Miguel Alemán el día 8 del mismo mes, por la mañana, para exigir respuesta de las autoridades; no obstante, las protestas fueron disminuyendo a petición de las madres de algunos de los ausentes para no causar inconformidad entre la ciudadanía por los cierres viales.
Por otra parte, ayer el colectivo Memoria, Verdad y Justicia de Acapulco realizó en el zócalo del puerto la decimoctava Exposición fotográfica de personas desaparecidas en el estado; muestra que es presentada el primer sábado de cada mes.
En entrevista, la presidenta de la agrupación, Socorro Gil Guzmán, señaló que es importante que las familias que sufren esta problemática permanezcan unidas y sostuvo que cada una de ellas tiene derecho a que las autoridades programen búsquedas para hallar a sus seres queridos ausentes.
Además, luego del anuncio realizado por la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, sobre que el presupuesto destinado a la Comisión Nacional de Búsqueda se incrementará en 2024, Gil Guzmán consideró que más que un aumento en ese rubro, lo que se necesita es terminar con las desapariciones en el país.
Advirtió que el hallazgo de 17 cadáveres en el parque nacional El Veladero es sólo una pequeña muestra de lo que se vive no sólo en Acapulco, sino en todo el territorio nacional, que se ha convertido en una gran fosa clandestina.
Socorro Gil pidió que pare esta situación, pues en Acapulco “suman dos o tres personas ausentes todos los días” y es lamentable que sean las madres las que tengan que buscar a sus hijos entre los cerros y la basura.
Acapulco: identifican cuerpos de 3 jóvenes sacados de anexo
Detienen a implicados en homicidio de dos hombres en Iztapalapa
de octubre 2023
Dos medallas de oro, dos de plata y un bronce fue la cosecha de la delegación en Oaxtepec, Morelos
En alto puso el nombre de Durango la delegación de boxeo que participó en el “1er. Festival Olímpico de Boxeo Pre-Infantiles y Escolares 2023” y en el “1er. Gran Prix de Boxeo Elite Femenil y Varonil 2023”, que se llevó a cabo en el Centro Vacacional del IMSS en Oaxtepec, Morelos, del 1 al 7 de octubre, con una cosecha de dos medallas de oro, dos platas y un bronce. Dos duranguenses fueron los que subieron a lo más alto del podium de los ganadores, siendo Gael González en la Pre-Infantil (44kg) quien ganó la gran final por RSC en el segundo round a Íker Muñoz de Oaxaca, para así colgarse el Oro de campeón y seleccionado nacional. Mientras que Jesús García ganó por puntos 4-1 a Fernando Rocha de San
Luis Potosí, para quedarse con el Oro de campeón y seleccionado nacional en la categoría Escolar (48kg).
Las preseas de plata fueron del ahora subcampeón nacional Isaac Fernández quien perdió en la final por RSC en el 3er. round ante Carlos Rodríguez de Jalisco, en la categoría Elite (92kg) el otro duranguense que también fue de plata es Ricardo Reyes quien perdió en la final por decisión unánime ante Cristian Navarro de Baja California de la categoría pre-infantil (34kg) mientras que Germán Ávila cae en ronda de semifinales ante Querétaro, colgándose el bronce.
Destacar el respaldo de la actual gobernanza para que estos boxeadores duranguenses asistieran a este evento selectivo de
carácter nacional, y donde surgieron dos seleccionados nacionales, según lo comentó el presidente de la Asociación Duranguense de la especialidad César Cardoza Valdez, tal como se lo notificó la Federación Mexicana de Boxeo.
La delegación de Durango estuvo conformada por Jesús Jonathan Sergio García Sánchez, Ricardo Ernesto Reyes Hernández, Germán Israel Ávila Montelongo, Luis Manuel Hernández Bonilla, Óscar Gael González Fuentes,
Jesús Isaac Fernández Hernández, Milagros Cecilia Hernández González (entrenadora) Jesús Eduardo Bueno Torres (entrenador) y Rubén Villegas Vázquez (entrenador).
Se llevó a cabo la final de la Carrera Infantil IPN Once K 2023 con la participación de los niños que compitieron el primer día de 6 a 16 años y resultaron finalistas, este domingo corrieron en hit y se realizó la premiación.
A pesar de las inclemencias del tiempo, los niños llegaron acompañados de sus padres para correr la final en los 200, 300, y 600, metros, todo bajo la organización y el equipo de jueceo del Instituto Estatal del Deporte y del Instituto Tecnológico de Durango. El IPN genera un precedente en este tipo de carrera de competencia infantil, ya que es la primera vez que se realiza.
En la categoría de 200 metros femenil con edades de 6 a 7 años los ganadores fueron Regina Sifuentes Martínez, Mía Victoria Orona Flores y Ambar Orona Rosales En la rama varonil de 200 metros quienes subieron al podio de ganadores son Gael Morquecho Ramírez, Roberto Leonardo
Se premiaron las finales en 200, 300 y 600 metros
Lazcano Ávila y Diego Hiram Salazar Morales. En los 300 metros femenil de 8 a 10 años, las mejores fueron Sofía Jacqueline Salazar Morales, Guadalupe Monserrat Parada Sánchez y Sarah Constanza Sonora Cabello. En 300 metros varonil los ganadores Daniel Gurrola Rodríguez, Juan Leal Samaniego y Raymundo Jasciel Parada Sánchez.
En 600 metros femenil en edades de 11 a 12 años los ganadores fueron Sophia Gabriela Gurrola Rodríguez, Arlet Estefanía Sánchez Gurrola y Valeria Medel Tinoco, quienes llegaron en el orden descrito a la meta. En 600 metros varonil el ganador de primer lugar fue Mateo Rocha Reza, porque fue el único participante de su categoría en el segundo día de competencia.
El domingo 8 de octubre en la pista de tartán del Instituto Estatal del Deporte, se convirtió en una alfombra de competencia
para los niños quienes visiblemente emocionados recibieron su medalla especial de los tres primeros lugares, y un reconocimiento impreso con su nombre de manos de las autoridades del Centro de Vinculación y Desarrollo Regional del Instituto Politécnico Nacional Ma. Del Carmen Aguilar Avalos, el Prof. César Cárdenas Reyes director del Instituto Estatal del Deporte y de la Guardia Nacional el oficial
Agustín Tecuatl Coatl. Cabe recordar que durante el primer día, el sábado 7 de octubre, se premió a las categorías incluyente rama varonil y femenil, así como la distancia de 800 y 1,200 metros. El evento se convirtió en una fiesta deportiva, pero también fue el motivo para celebrar la fundación del 87 Aniversario del IPN, los 27 Años de la Fundación Politécnico, A.C., y los 10 años de
fundación del CVDR Durango, por lo cual se partió el tradicional pastel con la imagen de la Carrera IPN Once k.
Asimismo el domingo se realizó la rifa de regalos para los niños participantes, mismos que fueron donados por los patrocinadores. El IPN agradece el apoyo de las autoridades deportivas en el estado de Durango y de los patrocinadores que hicieron posible este gran evento.
Alacranes sacó una importante victoria del estadio El Hogar, al derrotar por contundente marcador de 3 goles por 0 a la escuadra de Gavilanes en partido correspondiente a la jornada 10 de la Liga Premier. Luis Ocón, Luis Amador y “La Pantera” Mbaye marcaron los goles de la victoria. Con este resultado Durango llega a 20 unidades para ubicarse en la cuarta posición del grupo 1. El próximo viernes 13 de octubre estará recibiendo en el estadio Francisco Zarco al conjunto de Correcaminos.
Una primera mitad en la que el conjunto de Durango se sacudió los resultados negativos de sus compromisos pasados, desde el silbatazo inicial los dirigidos por Ricardo Rayas se lanzaron con todo al frente en busca de abrir el marcador y lo encontrarían rápidamente al minuto 8, ya que el árbitro central marcaría una mano dentro del área de los locales y abriría la oportunidad para que Luis Ocón #2 tomara la pelota y la mandara a guardar desde los once pasos para poner el uno por cero en el marcador.
Alacranes pegaba primero y tenía noqueado al conjunto de Gavilanes, situación que aprovecharían de inmediato para ampliar la ventaja en el marcador, al minuto 15, esta vez por conducto de Luis Amador, quien tras recuperar la pelota sacaría un potente disparo que terminaría incrustando en el arco defendido por César Estrada. Los arácnidos se harían de la posesión de la pelota y controlaban el partido, insistirían en ampliar el marcador pero la defensa rival impedía más daño en su cabaña.
Para la segunda mitad Alacranes concedía la pelota al conjunto local quien intentaba acercarse en el marcador, pero las pocas llegadas de peligro eran contenidas por la zona defensiva de los arác-
nidos y los remates de sus delanteros los atajaba sin problemas el arquero Jared Muñoz. El tiempo transcurría y los de Matamoros adelantaban líneas, situación que aprovechaban los venenosos para buscar el tercer gol en un contragolpe. La escuadra local mostraba cansancio por el desgaste sufrido al intentar marcar un gol y los arácnidos poco a poco comenzaban a adelantar líneas y presionar alto, esto les redituaría al minuto 79 tras recuperar el balón en tres cuartos de cancha, el jugador Luis Amador filtraría la pelota a “La Pantera” Mbaye quien al quedar mano a mano con el cancerbero Gavilán terminaría venciéndolo con un disparo potente para marcar el tercer y definitivo gol del partido.
Lograron tres medallas de oro, dos platas y dos bronces
(Conade).- La selección nacional de bádminton protagonizó este domingo una triunfal jornada de cierre en la Serie Internacional Venezuela 2023, que se desarrolló del 4 al 8 de octubre en la ciudad de Maracay, luego de conseguir siete medallas: tres de oro, dos platas y dos bronces.
México se proclamó campeón en las modalidades dobles varonil, dobles femenil y dobles mixtos; Job Castillo Galindo y Luis Armando Montoya Navarro se hicieron de la presea dorada tras derrotar en la final a la pareja de República Dominicana, integrada por Yonatan Linarez y Ángel
Martínez, por 2-0 (21-11 y 2112). En los dobles mixtos, México se llevó oro y plata con la victoria de Luis Armando Montoya y Miriam Rodríguez Pérez sobre sus compatriotas Job Castillo y Romina Fregoso por 2-0 (21-13 y 21-11) mientras que el bronce
fue para la pareja anfitriona.
Miriam Rodríguez y Romina Fregoso se coronaron en dobles femenil tras superar a las también mexicanas Haramara Gaitán Fausto y Sabrina Solís Martínez, mientras que los terceros lugares corrieron a cargo de las parejas de República Dominicana y Venezuela.
En individual, Job Castillo y Vanessa García lograron la meda-
lla de bronce, en sus ramas, tras caer en semifinales ante los italianos Fabio Caponio y Yasmine Hamza por marcadores de 2-0 y 2-1, respectivamente. Para los seleccionados nacionales, la Serie Internacional Venezuela 2023 representó su último compromiso previo a disputar los Juegos Panamericanos Santiago 2023.
Más de 200 participantes fueron parte de la carrera “Corre con la radio 2023 5K”
La mañana de este domingo el factor clima no fue impedimento para que cientos de duranguenses salieran a apoyar al Centro de Cancerología (CECAN) por medio de la primera edición de la carrera atlética de convivencia “Corre con la Radio”, organizada por el Grupo Radiorama Durango, la cual fue todo un éxito.
Mauricio Bernal Gutiérrez, director general de Grupo Radiorama Durango, en compañía de César Omar Cárdenas Reyes, director del Instituto Estatal del Deporte, y Guillermo Nájera, director de Juventud del Instituto Municipal para el Desarrollo Humano y de Valores, dieron el arranque a esta carrera de 5 kilómetros que se realizó al interior del Parque Guadiana, con salida y meta en los Leones del principal pulmón de la capital duranguense.
En punto de las 8:00 horas salieron velozmente más de 200 duranguenses del punto de salida, para correr, trotar y caminar los 5 kilómetros del recorrido
pactado, siendo el primero en cruzar la meta César Saúl Fernández García con el número 226, enseguida llegó Jeppe Nielsen con el número 122, el tercer
participante en cruzar la meta fue el número 113 Jesús Antonio Cárdenas, mientras que la más rápida de la rama femenil fue Laura Quiñónez con dorsal
159. Al final se realizaron un buen número de rifas entre todos los participantes, con bonitos premios, los cuales fueron
otorgados por los diferentes patrocinadores de esta convivencia deportiva en apoyo al CECAN, ya que una parte de las inscripciones le será donada por Grupo Radiorama Durango, en el marco del Mes Rosa, que sirve para crear conciencia sobre el cáncer de mama, con el objetivo de aumentar la atención, apoyo a la detección temprana y el tratamiento de esta enfermedad.
El director general de Grupo Radiorama Durango Mauricio Bernal Gutiérrez, al finalizar esta convivencia agradeció a todos los participantes, así como a los patrocinadores, a la Cruz Roja, Salud del Estado, Protección Civil, Vialidad y al Instituto Estatal del Deporte por su apoyo para el buen desarrollo de este primer evento atlético, sentenciando que habrá una segunda edición con más sorpresas para todos los duranguenses.
Equipos de Durango y Zacatecas se enfrentaron de cara a importantes eventos de carácter nacional
Interesantes encuentros de voleibol de fogueo se llevaron a cabo en el Gimnasio Alejandro “Candón” Guzmán del Instituto Estatal del Deporte, entre equipos de la Escuela de Voleibol de Educación Física B, INDET, Universidad Tecnológica de Durango y los invitados especiales de Zacatecas.
En la categoría 2008-2009 la Escuela de Educación Física B superó al INDET en dos set, lo marcadores fueron 25-16 y 25-21 y en su segundo partido Educación Física B 2009-1010 se lleva el triunfo ante Zacatecas por 25-
20 y 25-7.
En la otro partido, Educación Física B venció a Educación Física B 2009-2010 por 25-17 y 25-12; por su parte, INDET vence a Zacatecas 25-13 y 25-13, mientras que Educación Física B 2009-2010 le ganó al INDET en dos sets con idénticos marcadores de 25-22.
Dentro de la 2006-2007 la UTD derrotó 25-21 y 25-22 a Educación Física B, en otro encuentro la UTD supera al INDET 25-20 y 25-13; en tanto que Educación Física B derrota a Zacatecas 25-16 y 25-18, mien-
tras que INDET triunfa ante Zacatecas 25-15 y 25-23, en la misma categoría Educación Física B se queda con la victoria ante el INDET por 25-19 y 25-10.
Destacar que esto partidos, mismos que se llevaron a cabo entre sábado y domingo, se programaron con la finalidad de que los equipos duranguenses, principalmente los de Educación Física B, tengan actividad de cara a importantes eventos de carácter nacional a celebrarse en próximas fechas.
Sergio Cossio venció a Jesse Roberts en su primer combate dentro de la organización Bellator
El Pechanga Arena de San Diego, California, fue el escenario donde el peleador duranguense Sergio Cossío tuvo su anhelado debut con la organización Bellator MMA y lo hizo en gran forma al vencer por la vía del nocaut al norteamericano Jesse Roberts, causando el furor de las tribunas que lucieron un lleno total para el evento Bellator 300.
Luego de un par de complicados episodios, el “Drako” sacó
lo mejor de sí para el tercero, en donde mostró su fiereza y fortaleza mental al someter a Roberts con un estrangulador triangular montado, del cual el nacido en Lousiana no se pudo recuperar y tuvo que sacar la bandera blanca para que el tercero sobre la superficie detuviera el combate y decretar así la victoria del duranguense.
A consecuencia de este resultado Sergio Cossío digita un record 25-8-1 y demuestra que está
para combatir ante los mejores en los grandes escenarios en el peso de las 155 libras. Por su parte Jesse Roberts perdió el invicto y ahora navega con record de 6-1. Sin duda Sergio Cossío es una de las grandes figuras del deporte duranguense, ya que fue en la Perla del Guadiana donde comenzó esta aventura que sigue en pleno ascenso y que parece brindará muchas alegrías más a sus seguidores.