Contacto hoy del 9 de octubre del 2013

Page 1

Caen 18 secuestradores 13 Policías Federales en Guerrero

Información en Policía

Miércoles 9

de Octubre de 2013 Año 15 No. 4796

Director: Jorge Blanco Carvajal

Editor: Ricardo Güereca

Durango, municipio con más pobres: Sedesol Mezquital, el de mayor rezago por población indígena y dificultades de acceso

La Cruzada sin Hambre continúa en el estado brindando resultados, como anunció hace unas semanas el delegado estatal de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) Javier Hernández, quien informó que la capital sigue siendo el municipio con mayor número de personas en pobreza, seguido por Gómez Palacio y Lerdo. Sin embargo, explicó, esto se debe a la densidad poblacional que obviamente se concentra en centros urbanos, pero el municipio que presenta mayores rezagos en este tema es El Mezquital, sobre todo por su población indígena y por las dificultades de acceso a muchas de sus comunidades. Según los indicadores que usa Coneval para determinar los municipios en pobreza, El Mezquital se encuentra encabezando la lista en cuanto a pobreza y marginación por las condiciones que ya se han descrito, que se ha convertido en una situación histórica, pues a

Comunidades de El Mezquital, las de mayores carencias en el estado. pesar de múltiples esfuerzos a Liconsa, por poner un ejemplo; lo largo de los años, no se han ahora, esto sí se puede hacer, podido revertir estas condiciolo que resulta en un beneficio nes de pobreza, marginación y más amplio para las familias, vulnerabilidad, sino que inclucomo lo es el mismo programa so pareciera se van agudizanOportunidades, que abarca las do, sobre todo después de la áreas alimenticia, de salud y sequía tan fuerte en nuestro de educación, con la finalidad estado. de que el desarrollo de las faDesde hace un tiempo, milias que hoy se encuentran dijo, se puede realizar comcon problemas de pobreza y binación de programas, pues marginación sea integral. anteriormente, recordó, no En el caso de Durango y de podías participar en Oportulos municipios laguneros, afirnidades si recibías apoyo de mó, se refiere solamente al nú-

mero de personas en pobreza que viven en estos lugares, ya que, en el caso de Gómez Palacio, aunque esté enmarcado en esta Cruzada sin Hambre, “no quiere decir que no siga siendo un polo de desarrollo industrial”; no obstante, reiteró que “las ciudades donde existe mayor densidad poblacional es donde se concentra mayor pobreza”, esto en diversos niveles dentro de los puntos que evalúa Coneval. El hecho de que se haya elegido a municipios como la capital y los dos de La Laguna, obedece precisamente a la cantidad de ciudadanos pobres, pues la idea es llegar en este momento al mayor número de personas posibles, como una manera de que ellos mismos encuentran estrategias de sustento que puedan poner en marcha, y no sea solo un programa asistencial más, sino que genere desarrollo y bienestar en las comunidades a las que se está enfocando.

Con obras de pavimentación, alcantarillado, drenaje, electrificación y pinta de fachadas inició el programa “Hábitat” en la colonia Cerro de Guadalupe y otros 15 asentamientos humanos al norte de la ciudad. Al celebrar el Día Mundial del Hábitat ante vecinos de distintas colonias, el Gobernador Jorge Herrera Caldera y el Alcalde Esteban Villegas Villarreal destacaron que en los últimos 3 años dicho programa ha beneficiado a más de 72 mil familias en el estado. Más información en páginas interiores

Supercarretera tuvo costo total de 28 mmdp Es un hecho, autopista será inaugurada por el Presidente Peña Nieto: JHC

El delegado estatal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) Jorge León de la Barra, señaló que las obras de reparación en la supercarretera están por concluir, lo que garantiza su apertura el día 17 de este mes. El costo total de la obra, incluido lo invertido por dichos daños estructurales, está estimado en 28 mil millones de pesos. El titular del centro SCT en Durango comentó que a pesar de que las reparaciones fundamentales están concluidas será hasta el sábado cuando se pueda levantar bandera blanca para dar pie a la apertura, dado que este miércoles y jueves se estará colocando la última etapa de recarpeteo y el asfalto debe secar al menos tres días para después poder realizar el trazado de señalética horizontal. El funcionario mencionó que la operación de la vía correrá a cargo de Caminos y

Puentes Federales (Capufe) con un costo estimado por viaje ida-vuelta de cerca de 800 pesos. “El costo en la caseta Garabitos es de 50 pesos, en la de Llano Grande es de 20 pesos y en la de Coscomate no está definido aún, aunque según estimaciones es de dos pesos por kilómetro. En total de Durango hasta Mazatlán un viaje no rebasa los 400 pesos”, comentó. León de la Barra destacó que está garantizada la seguridad para transitar esta vía una vez que se dé su apertura al tránsito vehicular y aseguró que del lado del estado de Sinaloa las obras por concluir llevan la misma fluidez que en Durango, por lo que no debe existir incertidumbre acerca de las condiciones con las que se entregará la obra. La autopista Durango-Mazatlán, cuya terminación estaba contemplada inicialmente para finales 2011 y su puesta

Obras de reparación en la supercarretera están por concluir. a la circulación en los primeros meses del 2012, costará según las estimaciones casi el triple de su presupuesto original. De acuerdo a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) al iniciar la obra en 2007 la autopista contaba

Posible que porcentaje de alcaldes amenazados sea mayor: Diputado Más información en páginas interiores

Chicotito

Pág.2

Estado de los Estados

con un presupuesto de 9 mil 588 millones de pesos, pero su costo final será de 28 mil millones de pesos. El puente “Baluarte”, el más alto del mundo en su tipo y la obra más compleja de la autopista, también terminó

con un sobreprecio de casi el doble. Originalmente se presupuestó en mil 280 millones de pesos y su costo se elevó a 2 mil 180 millones por ajustes de costos y del contrato de construcción. La autopista, de 222 kiló-

metros de longitud, será inaugurada el 17 de octubre y agilizará el tráfico del puerto de Mazatlán con los estados del norte y es considerada una de las más grandes obras de infraestructura vial del país. Pase a la Pág. 3

Festival Revueltas, benéfico por generar empleo temporal: STyPS Más información en páginas interiores

Los zurdos no pueden hablar al derechazo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Contacto hoy del 9 de octubre del 2013 by Contacto hoy - Issuu