Periódico Contacto hoy del 9 de agosto del 2022

Page 1

Martes 9

/Contactohoy

Director: Jorge Blanco Carvajal

de agosto de 2022 Año 23 No. 7488 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Aumentan pruebas covid para niños Por preocupación de los padres ante cualquier síntoma de gripe Por: Andrei Maldonado Alan González Pacheco, representante de los laboratorios privados en Durango, aseveró que hay un aumento en la realización de pruebas covid-19 para niños de hasta un 30 por ciento, lo que refleja la preocupación de los padres ante cualquier síntoma de gripe. Indicó que si bien se ha comprobado que la sintomatología en menores de edad del virus del SARS-COV-2 solo reporta efectos leves en comparación a un paciente adulto, los padres de familia están preocupados de la salud de sus hijos, sobre todo ante el inminente regreso a clases presenciales. En ese sentido, el entrevistado aseguró que son las mismas guarderías y preescolares, sobre todo las del orden privado, las que están solicitando las pruebas de antígeno, así como en algunas incluso se les piden raspados bucales y pruebas de copros, para descartar cualquier tipo de infección. Por otro lado, agregó que

Buscan descartar contagios ante el inminente regreso a clases. durante el tiempo en que estuvo vigente la Fenadu la realización de pruebas covid-19 disminuyó significativamente, esto porque las personas deseaban asistir a la Feria tras dos años de suspensión y preferían no saber si eran positivas, ya que no hubieran podido asistir. González Pacheco ahondó que, una vez que terminaron los

Paisanos 20% de visitantes que llegaron a Durango Durante este periodo vacacional aproximadamente el 20 por ciento de los visitantes que llegaron a Durango fueron paisanos, duranguenses que radican en

Estados Unidos, lo cual fortaleció la derrama económica, señaló el secretario de Turismo, Eleazar Gamboa de la Parra. Más información en páginas interiores

Déficit de 3 mil trabajadores en sector automotriz Las empresas del ramo automotriz que se encuentran en la entidad tienen un déficit de aproximadamente 3 mil trabajadores que requieren en sus distintas áreas de producción, pero

que no han podido cubrir porque no consiguen personal, informó el secretario del Trabajo y Previsión Social del estado, Israel Soto Peña. Más información en páginas interiores

festejos de la ciudad, las solicitudes de pruebas covid-19 regresaron a la normalidad; “actualmente seguimos con los mismos índices de los últimos meses, donde el 50 por ciento de las pruebas que se realizan resultan ser positivas”, finalizó.

Estado de los Estados

sí ocurre con la supercarretera Durango-Mazatlán, informó el director general del Centro SICT, Ángel Sergio Débora Núñez.

En promedio se le adeudan entre 4 y 5 mdp a cada municipio Presidentes municipales de aproximadamente 12 municipios del estado se presentaron en la Secretaría de Finanzas y Administración para solicitar el pago de participaciones federales pendientes. En diferentes rubros se les adeuda, en promedio, entre 4 y 5 millones de pesos a cada municipio. La mañana de este lunes estuvieron presentes los alcaldes de los municipios de Tepehuanes, Tlahualilo, Canelas, Otáez, Pánuco de Coronado, Canatlán, Ocampo, Guanaceví, Guadalupe Victoria, Tamazula, entre otros, quienes protestaron ante la falta de pago de parte del Gobierno

Habitantes de Vicente Guerrero agradecieron y reconocieron al gobernador José Rosas Aispuro Torres en su visita por este municipio, ya que durante su Gobierno ha invertido más de 190 millones de pesos en obras y acciones que han ayudado a mejorar la calidad de vida de los vicenteguerrerenses. Pág. 2

La carretera libre a Mazatlán tiene un mantenimiento constante de su pavimento, por lo cual no hay quejas de usuarios como

Alcaldes piden pago de participaciones pendientes

Más de 190 mdp invertidos en obras y acciones para Vicente Guerrero Chicotito

Libre a Mazatlán en mejor estado que la “súper”

Existe la posibilidad de dejar deudas a los siguientes gobiernos. del Estado. Entre los ediles que se manifestaron se encuentra la alcaldesa de Canatlán, Dora Elena González, quien detalló que es a su municipio uno de los que mayor monto se le adeuda, con la cantidad de 13 millones de pesos, entre participaciones federales, programas de obra e impuesto predial. En tanto, el alcalde de Guanaceví, Rogelio Ayala, expresó que son pagos pendientes del Ramo 33 los que hacen falta en su municipio; la alcaldesa de Ocampo, Coquis García, expresó que lo que también afecta es que se prometan fechas para pagar, las cuales no se cumplen. Otro alcalde que expresó problemas para el pago de nómina, alumbrado, obras pendientes y funcionamiento de pozos fue Héctor Herrera Núñez, del municipio de Otáez, el cual reporta un adeudo de 5 millones de pesos;

los alcaldes admitieron su temor de dejar deudas a los siguientes gobiernos.

Toman Instalaciones de la SSD

Por su parte, personal de la Secretaría de Salud del estado tomó las oficinas centrales de esta dependencia ubicadas en avenida Cuauhtémoc y calle Paloma, en protesta por la falta de pagos del Fondo Estatal para el Ahorro, recursos que deberían haber sido distribuidos a primera hora de este lunes de acuerdo a lo convenido. Sergio Ortega, delegado en Durango del Sindicato Nacional de Trabajadores del Sector Salud (SNTSSA) anunció que se está afectando a 2 mil 440 trabajadores, los cuales mantendrían el paro en las cuatro jurisdicciones de la entidad hasta que no empezaran a dispersarse dichos recursos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.