



/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
Por pago de predial, recargos, estacionómetros y multas de tránsito
Por: Andrei Maldonado
Al cierre del primer semestre el Municipio de Durango ha podido captar de ingresos propios cerca de 600 millones de pesos por concepto de pago de predial, actualización de sanciones y recargos, estacionómetros y multas de tránsito, informó Ignacio Orrante Ramírez, director de Finanzas.
Indicó que a través de la campaña “¡Ven Ahorra!", que estará activa hasta el mes de agosto, se han otorgado más de 18 millones de pesos en subsidios, principalmente en el impuesto predial y traslado de dominio, permitiendo regularizarse a miles de ciudadanos duranguenses.
Recordó que por ley únicamente se pueden cobrar los últimos cinco años, en donde se aplican descuentos hasta un 80 por ciento en recargos, 70 por ciento en actualizaciones, 50 por ciento en gastos de ejecución y hasta un 15 por ciento en rezago, esto, considerando el valor del inmueble.
Del mismo modo, el funcionario municipal resaltó que por concepto de participaciones federales se han ejecutado hasta el
momento casi mil millones de pesos, 36 millones de pesos más que el año pasado, aproximadamente un 4 por ciento más, lo que habla de una estabilidad financiera.
En cuanto al tema del pago de estacionómetros, Orrante Ramírez reveló que se han reducido en un 70 por ciento las quejas con las mejoras que ha tenido el sistema, sin embargo, el Municipio ya trabaja en la generación de una aplicación propia para 2025
Moisés Nájera Torres, titular de la Secretaría de Salud en Durango (SSD), indicó que está en manos de la Coprised investigar quién fue el responsable de tirar medicamento caduco en las inmediaciones del poblado El Conejo el fin de semana pasado.
que pudiera permitir un cobro más eficiente.
Lluvias de junio, sin precedentes en 7 años
Las lluvias que desde el 21 de junio vienen presentándose prácticamente a diario en la mayor parte del estado no ocurrían desde hace 7 años, lo que es una
bendición, principalmente para la gente del campo, informó el presidente de la Unión Ganadera de Durango, Rogelio
Ochoa.
Ocupa la posición 24 de 28 estados evaluados, sacó mal 50% de reactivos
De acuerdo a la realización de los exámenes estandarizados, Durango se ubicó en la posición 24 de 28 estados evaluados, pues ningún municipio rebasó el 50 por ciento de reactivos bien contestados, siendo 12 los que presentaron la cifra más baja y por ende urge atenderlos, comentó Guillermo Adame Calderón, secretario de Educación.
Destacó que los municipios mejor evaluados apenas si res-
Porque los protagonistas de la historia de Durango, la gran familia, merecen un espacio de desarrollo integral, por primera vez se concentran todos los esfuerzos para una mejor atención en un solo lugar, dijo el alcalde Toño Ochoa al inaugurar las instalaciones del Instituto Municipal para el Desarrollo Humano y Valores en el marco del 461 Aniversario de la Ciudad.
12 municipios presentaron la cifra más baja, urge atenderlos: SEED.
pondieron entre 41 y 50 por ciento de los reactivos, mientras que los más bajos se quedaron en un índice de entre el 31 y el 40 por ciento en una prueba que se centró en la comprensión lecto-escritora y en habilidades matemáticas.
Los 12 municipios con las cifras más bajas fueron: Guanaceví, Mapimí, Tlahualilo, San Pedro del Gallo, San Luis del Cordero, Lerdo, Nazas, General Simón Bolívar, San Juan de Guadalupe, Poanas, Súchil y Mezquital, los cuales requieren de una acción inaplazable y el resto atención pronta.
Por otro lado, Adame Calderón hizo público el Calendario Escolar para el Ciclo Escolar 2024-205 para el estado de Durango, que será de 190 días hábiles, arrancando el 19 de agosto. Los días inhábiles serán el 16
de septiembre Día de la Independencia, el 1 de octubre por el cambio de presidente, el 18 de noviembre a cambio del día 20 por la Revolución Mexicana, el 12 de diciembre, 10 y 15 de mayo por los días de la Madre y del Maestro, y el 16 de junio por el Día del Padre. Asimismo, dentro de los 190 días hábiles el calendario cuenta también con un periodo de receso escolar y dos periodos de vacaciones, el primero del 18 de diciembre al 6 de enero, en vacaciones de invierno, y el segundo periodo del 11 al 28 de abril, en las vacaciones de primavera. Destacan también las preinscripciones en todos los niveles de educación básica durante el mes de febrero y ocho sesiones de Consejos Técnicos Escolares, que se realizarán el último viernes de cada mes.
Por: Jorge Blanco C.
+ Hay jueces corruptos, pero no lo son todos + No es necesario borrar la esencia judicial + Más que avasallar a la Corte hay que limpiarla + Sacudirle a los corruptos que la dominan + Biden le copia a “Vandalito”, “soy el mejor”
“Frustrante elegir a los corruptos de antes o a los ineptos de ahora…” Luis Donaldo Colosio Riojas
Una gran verdad sobre la Suprema Corte de Justicia de la Nación es que adolece de muchos jueces y ministros deshonestos, que ha trascendido su fea costumbre de atender primero al “poderoso caballero”, pero…no son todos…..ORDEN.- Más que desplazar a lo que hoy conocemos como la Suprema Corte, lo que debe hacerse es una limpia. Sacudirle a los malos elementos y devolverle la credibilidad de antaño, pero insistir en que se borren los sistemas es capricho. Los buenos litigantes no se dan en macetas. Hay que buscarlos y seguirlos buscando…..VOTOS.- Y aunque se elija a los nuevos impartidores de justicia, de ninguna manera harán sus labores con higiene. El sistema es el que está viciado, y eso es lo que hay que cambiar, pero no insistir en echarlos a todos, porque entre ellos, ya dijimos, hay indecentes, pero no son todos…..ABUNDANCIA.- Sabemos de casos de juzgadores que en vez de darle la razón al que la merece, se la dieron al que le metió más dinero a la charola. Huyyy, pero si conozco a uno, local por cierto, que tuvo la habilidad para agarrarle “moche” a las dos partes. Inconcebible, pero lo hizo y luego tuvo el descaro de fallar en contra de uno de sus patrocinadores…..POPULARIDAD.- No será ni por el voto ni por la popularidad lo que ubique a los mejores para el papel de juez. Es menester someterlos a toda suerte de revisiones para saber en dónde está su capacidad, y no que…como es el más popular, ése será el elegido juez, aunque no tenga la más mínima capacidad jurídica, el caso de la “ministra” Lenia Batres, que sabe de Derecho lo que nosotros dominamos de Astronomía, y aun así la tienen atendiendo asuntos delicadísimos para el país, el mismo caso de Jazmín Esquivel, que se comprobó que no es “licenciada en Derecho”, que copió tesis y exámenes para hacerse del título, pero… sigue siendo “ministra” en franca ofensa a los verdaderos estudiosos del Derecho…..ORDEN.- Mucho del propósito de modificar la Suprema Corte de Justicia es por la rabieta del presidente López Obrador por algunas decisiones que, sin embargo, los juzgadores aseguran que están dentro del librito, que no hallaron razones para actuar en sentido contrario como para darle la razón a él y a los interesados. Es buena la limpia, definitivamente, pero no tocar la autonomía, la independencia de que trata hasta ahora el Poder Judicial, que siga manteniendo alejada del círculo de los otros dos poderes, porque de lo contrario, y con el voto o levantando la mano, lo que se logrará es un grupo de jueces más que prestos para fallar como indique el presidente o quienes lo propusieron. Así de fácil…..FALSO.- Es bueno eso de que, antes de que de Prensa le ponga el sello de FALSO a otra noticia nuestra, ya se lo pusimos nosotros, para que no se incomode la oficina. El tema de que Durango y Sinaloa son los estados con los más bajos salarios del país, según recuento de la Secretaría del Trabajo y del Gobierno de la Ciudad de México, aunque…parece que eso tendremos que hacer en lo sucesivo para no obligar a los diligentes muchachos de Comunicación Social a hacer algo. Y, de la misma manera tendremos que considerar la información de que la educación de Durango está reprobada en los exámenes estandarizados. Apenas un cincuenta por ciento de los muchachos examinados pudo acertar en las respuestas y el otro cincuenta lo hizo pero de manera equivocada, y como para aprobar se requiere el cien, o de menos el 90 por ciento, nuestra educación anda a medios chiles, algo que debe preocupar no nada más al doctor Guillermo Adame, sino a los mismos dirigentes sentistas, porque si los muchachos no han aprendido es porque no ha habido maestros que les enseñen, o les han enseñado a medias o muy poquito, según la información divulgada precisamente por la Secretaría de Educación. Se advierte en los resultados, pero…como lo estamos publicando en Contacto Hoy, de una vez pongámosle el sello de FALSO…..APÚRENLE.- Si ustedes están urgidos, o sienten que de plano necesitan empezar a limpiar sus malos procederes, apúrense porque la Puerta Santa del Templo de los Angeles estará abierta hasta el próximo 11 de julio para conmemorar la llegada de los frailes franciscanos al referido templo, pero tendrán que cumplir con las tres condiciones insustituibles: 1.- La confesion sacramental. 2.- La comunión eucarística y 3.- La oración por las intenciones del Romano Pontífice. Inútil querer acomodo si no llevan esas tres cartas. Avisados…..CAPRICHOS.- Enterado de los caprichos de Alejandro “Vandalito” Moreno de quedarse a terminar con lo que queda del Partido Revolucionario Institucional, el tío Joe Biden avisa a sus correligionarios del Partido Demócrata que se detengan un poquito, que todavía está en su sano juicio, y que si tuvo alguna equivocación en el debate frente a Donald Trump no volverá a suceder, y les asegura que “soy la mejor opción para los Estados Unidos…”, ¿qué será “Vandalito” de don José?
Saludos
En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx
Jorge Blanco Carvajal Director General
Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información
Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración
Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Andrei Maldonado, Hugo Burciaga. Diseño: Arturo Navarrete
Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos
Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.
Conmemoran en sesión solemne la historia y tradición en torno a esta fecha
En la esquina de la calle 5 de Febrero y Juárez, donde hace 461 años se fundó la ciudad, Toño Ochoa, el gobernador Esteban Villegas y autoridades de los tres órdenes de gobierno celebraron un año más de crecimiento, historia y tradición.
“Son 461 años de ser orgullosos duranguenses, de conformar esta gran familia, que día con día avanza hacia el futuro sin olvidar sus raíces, porque unidos como un gran equipo, podemos seguir construyendo esta Tierra de opor-
tunidades”, expresó Toño Ochoa. Asimismo, destacó la suma de esfuerzos que se vive actualmente en Durango, "en esta tierra crecemos en unidad, con determinación y esperanza, con convicción y pasión, para darle resultados a la gran familia duranguense".
El gobernador, Esteban Villegas Villarreal, reconoció en los duranguenses el protagonismo de la historia de la ciudad. “Somos el corazón y el alma de nuestra tierra y quienes le damos el significado profundo a la palabra
Durango”, agregó. Fue esta Sesión Solemne de Cabildo, uno de los protocolos tradicionales que se llevó a cabo como cada año para conmemorar la Fundación de la Ciudad; sumado al abanderamiento que recibió el Instituto Municipal para el Desarrollo Humano y Valores y el Instituto de Panteones, así como la develación del Bando Solemne, y la presentación del vals Más allá del agua, como parte de una fiesta en donde son los duranguenses, invitados especiales.
Desde el Congreso del Estado los diputados locales reafirman su compromiso de trabajar incansablemente para impulsar acuerdos, iniciativas de reforma y nuevas leyes que promuevan el desarrollo de la capital del estado y beneficien a todos los duranguenses. Al participar en la celebración del 461 aniversario de la fundación de la ciudad de Durango, las y los legisladores destacaron los logros y avances alcanzados, pero también reconocieron los retos que aún enfrenta la ciudad.
Entre las leyes promovidas para que Durango tengan mejores condiciones destacan la Ley de Salud Mental, la Ley de los Derechos de las Jefas de Familia, la Ley de Obra Pública, la Ley de Movilidad y Seguridad Vial, y la Ley para el Desarrollo e Inclusión de las Personas con Discapacidad, entre otras no menos importantes.
Por ello, entre sus prioridades está seguir colaborando con los diferentes niveles de gobierno, como es el caso de la presidencia
municipal encabezada por Toño Ochoa Rodríguez y el gobernador Esteban Villegas, en plena división de poderes, organizaciones civiles y ciudadanos, para enfrentar los retos y seguir construyendo un Durango próspero y seguro.
Además, hicieron un llamado a todos los sectores de la sociedad a unir esfuerzos y trabajar juntos por el desarrollo de la capital del estado.
El Servicio de Administración
Tributaria (SAT) informa que en el primer semestre de 2024, la recaudación tributaria alcanzó 2 billones 526 mil 306 millones de pesos, lo que representa un incremento de 251 mil 220 millones de pesos en comparación con el mismo periodo de 2023, es decir, un crecimiento real de 6.1 por ciento.
Con esta cifra se superó lo presupuestado en la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) para los primeros seis meses del año, al
recaudar 100.1 por ciento. De enero a junio de 2024 se recaudó 1 billón 434 mil 509 millones de pesos por concepto de impuesto sobre la renta (ISR), un crecimiento de 55 mil 898 millones de pesos más respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. Por impuesto al valor agregado (IVA) se obtuvieron 670 mil 865 millones de pesos, es decir, 61 mil 345 millones de pesos más, mientras que de impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS) se registró una recau-
dación de 314 mil 078 millones de pesos, lo que representa 122 mil 298 millones de pesos más en términos nominales respecto al mismo periodo de 2023. Estos resultados son gracias a la implementación del Plan Maestro de Fiscalización y Recaudación, que ha permitido piso parejo en el cobro de impuestos sin la necesidad de crear nuevos o aumentar los existentes, así como al compromiso y el trabajo honesto de las personas servidoras públicas del SAT.
Inauguran nuevas instalaciones del Instituto Municipal para el Desarrollo Humano y Valores
Porque los protagonistas de la historia de Durango, la gran familia, merecen un espacio de desarrollo integral, por primera vez se concentran todos los esfuerzos para una mejor atención en un solo lugar; el Instituto Municipal para el Desarrollo Humano y Valores que inauguró Toño Ochoa en el marco de los Festejos de la Ciudad a 461 años de su fundación.
“El Instituto trasciende más allá de un nuevo espacio, es un gran logro y campeonato por la salud integral de la gran familia, el alma y corazón de estas nuevas instalaciones que permitirán a los
duranguenses sentirse bien” resaltó Toño Ochoa luego de anotarse un golazo al presentar cada una de las modernas áreas.
Por su parte, Esteban Villegas, gobernador del estado, reconoció los esfuerzos de Toño Ochoa por la salud mental de la gran familia, a través de un espacio digno para proteger el bienestar de todos.
En este nuevo edificio, donde el cielo se iluminó con palabras de aliento para los duranguenses, las familias encontrarán una atención integral y directa entre todas las dependencias que componen al Instituto: Salud Mental, Arte y Cultura, Educación, Juventud,
Familia y Deporte, indicó Giovanni Rosso, director general del Instituto.
Más consultorios para la atención psicológica individual y familiar, un Centro de Intervención Emocional vía telefónica (call center) las 24 horas, los 365 días del año, así como la Chuloteca; un espacio para el desarrollo de la inteligencia emocional entre las niñas y niños, conforman el Instituto como un lugar donde chicos y grandes se sientan cuidados, pero, sobre todo, escuchados, como lo ha hecho Toño Ochoa estando siempre cerca de la gran familia duranguense.
Como un espacio donde converge la historia de Durango y el deporte, Toño Ochoa inauguró la Alberca 460; un regalo para la gran familia duranguense en el marco de la celebración del 461 Aniversario de la Fundación de la Ciudad de Durango, complejo que ahora cuenta con instalaciones totalmente remodeladas y que fueron reabiertas al público luego del encendido del pebetero por deportistas duranguenses destacados.
Desde su creación en 1939, el Centro Acuático 460 –conocido por los duranguenses como Alberca Olímpica- no había sido rehabilitado; y hoy, 85 años después, sumamos un campeonato más con uno de los lugares más amplios y modernos para los duranguenses, detalló Toño Ochoa.
“Qué mejor día para anotar otro golazo y entregar esta obra tan emblemática, una alberca más chula, limpia y moderna, donde los deportistas y la gran familia podrán iniciar el camino para seguir batiendo marcas y poniendo
Alberca ahora es un espacio más amplio y moderno para la gran familia.
en alto a Durango”, destacó, al igual que el gobernador Esteban Villegas, quien deseó larga vida a la Alberca 460 como semillero de talento.
El titular del Instituto Municipal para el Desarrollo Humano y valores, Giovanni Rosso Güereca, precisó que en esta obra se invirtieron 13.5 mdp para contar con baños y vestidores nuevos, andadores, iluminación, accesos para personas con discapacidad,
Dan nueva imagen a áreas verdes del centro
y, sobre todo, un vaso de la alberca totalmente rehabilitado.
Ahora cerca de mil 200 personas que acuden diariamente a este lugar a practicar natación, ya sea en las academias o deportistas de alto rendimiento, disfrutarán de un espacio moderno, limpio, pero, sobre todo, digno para el desarrollo integral de los duranguenses, finalizó Oswaldo González, director del Deporte en el Instituto.
Así de chula está quedando la Plaza de Armas, con la planta de ornato que están colocando las cuadrillas de Áreas Verdes de Servicios Públicos de Durango, con el fin de dar una nueva imagen a las áreas verdes del centro
El Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) y el Instituto Duranguense de Educación para Adultos (IDEA), invitan a la realización de la 2da Estrategia Nacional de Incorporación y Acreditación, que se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de julio en el estado de Durango. El objetivo de esta iniciativa es integrar a las personas que aún no saben leer ni escribir o que no han concluido su educación primaria y secundaria, reincorporar a quienes están inscritos en el IDEA pero que han puesto pausa a su camino educativo, a través de sus servicios gratuitos.
Guillermo Arce Valencia, director del IDEA, destaca las alianzas con las que cuenta el instituto, que son esenciales para el éxito de sus programas y proyectos. Además, resalta la importancia de estas colaboraciones para ampliar el alcance y ofrecer mejores oportunidades educativas a jóvenes y adultos en el estado. En particular, la juventud lagunera se ha unido al Movimiento Nacional por la Alfabetización y
la Educación (MONAE) para, a través de su servicio social, apoyar a personas que aún no completan su educación básica.
El director también mencionó que este evento se realiza en el marco del próximo 25 aniversario del IDEA, subrayando el compromiso continuo del instituto con la educación y el desarrollo de la población en el estado: “Estamos por cumplir 25 años de servicio a Durango y eventos como la 2da Estrategia Nacional de Incorporación y Acreditación reflejan nuestro compromiso de educar con valor y contribuir al bienestar individual y colectivo”, afirmó el funcionario estatal.
La coordinación de la Secretaría de Educación ha sido fundamental para la realización de esta estrategia ya que refuerza la misión del IDEA de garantizar el acceso a la educación básica de jóvenes y adultos.
Se invita a toda la comunidad a participar en esta jornada educativa y aprovechar los servicios gratuitos que se ofrecerán en las sedes de aplicación.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Música y Ópera, representante por México en el Programa de Fomento de las Músicas Iberoamericanas (Ibermúsicas), lanzaron las convocatorias 2024 para concursar por ocho líneas de apoyo a la producción musical para la comunidad artística mexicana.
La convocatoria de "Ayudas a la circulación de profesionales de la música" tiene como propósito que se presenten proyectos que busquen la internacionalización, tanto de espectáculos musicales como intercambios de creación, composición, investigación y saberes. Teniendo en cuenta el alto costo de los pasajes internacionales, esta convocatoria tiene el fin de brindar ayuda económica para la compra de pasajes aéreos, terrestres o fluviales.
De manera muy similar, la "Ayuda a la programación musical" está destinada a programadores de festivales, ferias y mercados de música, salas de conciertos, escuelas de música, orquestas o coros (entre otros) para que inviten a profesionales de música a participar en sus proyectos. Por otro lado, la "Ayuda a artistas e investigadores para residencias" busca desarrollar trabajos creativos o de investigación junto a una institución o grupo musical anfitrión. En este sentido, esta convocatoria se abre no solo a compositores o grupos musicales, sino también a investigadores para realizar proyectos en cualquier parte del mundo. La duración de las residencias deberá contemplar un mínimo de tres semanas.
Y de manera similar también, la "Ayuda a instituciones para residencias" apoya a las instituciones, tanto públicas como privadas, organismos o agrupaciones, para que cuenten con la posibilidad de invitar a compositores(as), directores(as) o investigadores(as) de todo el mundo a realizar trabajos de creación o de investigación en residencia durante un plazo mínimo de tres semanas.
También está la "Ayuda a la especialización y el perfeccionamiento artístico y técnico", que brinda la oportunidad de realizar
La ajedrecista duranguense Brianna Citlali Vádez Díaz, del Colegio de Bachilleres plantel Nuevo Ideal, realizó una gran participación dentro de la Gimnasiada Nacional que se llevó a cabo en la ciudad de Puebla, donde se alzó con la medalla de bronce dentro de la categoría Mujeres Sub 18.
estudios avanzados en todos los ámbitos del saber y el quehacer musical en cualquier parte del mundo. Este proceso puede llevarse a cabo tanto en el ámbito institucional como de forma particular con grandes maestros(as) de la cultura popular. Igual de importante es la "Ayuda a proyectos virtuales", que está destinada a la realización de proyectos musicales que utilicen herramientas virtuales como plataforma: grabación de álbumes, creación de videoclips, shows en streaming, colaboraciones virtuales, video conferencias, talleres virtuales, podcasts y más.
La "Ayuda a la promoción del repertorio iberoamericano" es una nueva propuesta de Ibermúsicas destinada a orquestas, coros, ensambles (entre otros) para favorecer la programación de música creada por compositores(as) de Iberoamérica. Las obras deberán pertenecer al Catálogo Iberoamericano de Partituras, que se encuentra disponible en la web de Ibermúsicas: un catálogo vivo al cual se pueden incorporar obras nuevas de forma permanente y gratuita, lo que democratiza el acceso y la difusión de obras de la región.
La apertura del periodo de inscripción inició el pasado sábado 15 de junio y el cierre será el martes 1 de octubre de 2023. Las bases de las convocatorias se encuentran en la página: ibermusicas.org/index.php/convocatorias/, desde la cual se realizan las inscripciones. Ibermúsicas es un programa multilateral de cooperación internacional dedicado exclusivamente a las artes musicales, que fomenta la presencia y el conocimiento de la diversidad musical iberoamericana, estimula la formación de nuevos públicos en la región y amplía el mercado de trabajo de las y los profesionales del sector. Actualmente, son 15 los países que financian e integran el programa: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, España, México, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Uruguay y Venezuela. Para más información del programa, se puede consultar la siguiente dirección: ibermusicas. org/, y las redes sociales de Ibermúsicas.
Las acciones de las partidas se llevaron a cabo en el gimnasio deportivo Miguel Hidalgo del Instituto Poblano del Deporte (Inpode), las cuales fueron convocadas por la Federación Mexicana de Deporte Escolar (Femedes), que reunió a mil 500 estudiantes de todo el país que participaron en diferentes deportes como karate, ajedrez, taekwondo, esgrima, futbol y beisbol.
Esta Gimnasiada Nacional fue selectiva para la participación en la próxima Gimnasiada Mundial que se realizará en Bahréin del 23 al 31 de octubre de este 2024.
En el evento nacional, en el deporte ciencia se contó con la participación de 12 deportistas, en las categorías de Sub 18, Sub 15 y Sub 12, los cuales lograron su clasificación después de haber obtenido un lugar en la fase estatal.
Con la participación de la aje-
drecista Brianna Valdez, quien representó a Durango en la Gimnasiada Nacional de Puebla, la joven bachiller obtiene el derecho de formar parte de la Selección de México en la próxima edición de la Gimnasiada Mundial que se realizará en Bahréin.
Para lo anterior, Brianna Citlali ya se encuentra preparándose arduamente para hacer frente al próximo compromiso, donde se espera que esta destacada ajedrecista duranguense realice un gran papel y con ello se obtengan los resultados esperados.
El Instituto Tecnológico de Durango (ITD) arrancó las actividades del curso propedéutico para los estudiantes de nuevo ingreso, diseñado para nivelar y fortalecer los conocimientos académicos fundamentales de los futuros ingenieros y profesionales antes de iniciar su formación en la institución. Este curso se estará llevando a cabo en un horario de 8:00 a 13:00 horas. El objetivo del curso propedéutico es proporcionar a los estudiantes las herramientas necesarias para enfrentar con éxito los desafíos académicos que encontrarán en su primer semestre. A lo largo de este curso intensivo los alumnos participan en actividades de repaso y actualización en áreas clave. Además, se les ofrece orientación
sobre las metodologías de estudio y la organización personal, aspectos fundamentales para una transición exitosa a la vida universitaria. Las sesiones son impartidas por docentes que tienen como objetivo asegurar que los estudiantes adquieran los conocimientos y habilidades necesarios para integrarse plenamente en sus programas académicos. Cada día, los alumnos asisten a clases en aulas especialmente asignadas dentro de las instalaciones, donde se fomenta un ambiente de aprendizaje interactivo y colaborativo. Además de los beneficios académicos, el curso propedéutico también permite a los nuevos estudiantes familiarizarse con las instalaciones, conocer a sus futuros
compañeros y empezar a construir una red de apoyo que será vital durante su carrera universitaria. Es una oportunidad invaluable para adaptarse a la nueva etapa de su vida y comenzar a desarrollar el sentido de pertenencia al Instituto Tecnológico de Durango. El ITD ofrece este curso como parte de su compromiso con la excelencia educativa y el éxito de sus estudiantes. Confiando en que este esfuerzo inicial contribuirá significativamente al desarrollo académico y personal de cada uno de los nuevos alumnos, preparándolos para los retos y oportunidades que les esperan en su formación profesional.
Las lluvias que desde el 21 de junio vienen presentándose prácticamente a diario en la mayor parte del estado no ocurrían desde hace 7 años, lo que es una bendición, principalmente para la gente del campo, informó el presidente de la Unión Ganadera de Durango, Rogelio Soto Ochoa. Destacó que en los últimos años las lluvias se habían retrasado y aparecían apenas a partir del 15 de julio, pero, afortunadamente, han recobrado su fuerza de antaño y ahora comenzó a llover con fuerza desde la segunda quincena del mes de junio, algo que no ocurría en al menos siete años.
Sin embargo, el líder ganadero recalcó que las lluvias, tan fuertes que se han tenido en la capital, no han tenido la misma intensidad en todo el estado, ya que los municipios del norte siguen reportando sequía, principalmente Hidalgo, El Oro, Indé, Cuencamé, Tlahualilo y Mapimí,
entre otros.
Enfatizó que, si bien el municipio con más muerte de ganado es el de la capital, esto es porque es el que posee más cabezas de ganado; sin embargo, estas lluvias ya
han hecho que el pasto nazca en los agostaderos y que los bordos de abrevadero vuelvan a llenarse, mitigando la extrema sequía.
Soto Ochoa consideró que, si las lluvias siguen a este ritmo lo que resta de julio y durante agos-
to y la primera quincena de septiembre, se frenará la muerte de ganado que, hasta el momento, ronda entre los 7 mil y 8 mil animales, cifra muy inferior al año pasado, que fue de 20 mil reses, aproximadamente.
Como parte de su programa de responsabilidad social “Redforestando”, Red Ambiental, empresa que se dedica a la recolección y manejo de residuos, realizó la donación de árboles para la reforestación en Durango. Dicha reforestación con la donación de 40 árboles fue para el centro deportivo “Palacio de los Combates”, evento que se llevó a cabo en alianza con la Dirección de Medio Ambiente del Municipio. Además, participó el Instituto Estatal del Deporte quien convocó a la comunidad deportiva.
Asistió el equipo de futbol que representará a Durango en el torneo en Paraguay, así como vecinos y padres de familia de la comunidad.
Esta actividad conforma la campaña número 17 del gobierno municipal en donde crean microbosques urbanos. Red Ambiental se suma a cada una
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y la Asociación de Internet MX firmaron un convenio de colaboración para promover la protección de datos personales en internet.
Uno de los proyectos que impulsarán de forma conjunta será la publicación de material didáctico para fomentar la seguridad de niñas, niños y adolescentes en internet.
El Comisionado Presidente del INAI, Adrián Alcalá Méndez, dijo que el objetivo de este material didáctico es fomentar la seguridad de un grupo en situación vulnerable: las niñas, niños y adolescentes, que suelen navegar en internet sin el conocimiento suficiente para proteger su privacidad. “Estos cuadernillos servirán muchísimo para concientizar sobre la importancia de proteger los datos personales”.
Josefina Román Vergara, Comisionada del INAI, destacó que este convenio representa un avance para asegurar la creación de un entorno digital que respete los derechos humanos. “Buscamos crear un círculo virtuoso que impacte positivamente en la confianza de las personas fomentando la seguridad y transparencia en línea”.
de las reforestaciones con árboles, material para canal de riego e hidrogel.
En Durango participaron César Cárdenas, director del Instituto Estatal del Deporte; Albino Ponce, director municipal de Medio Ambiente; Federico Mussa, encargado de la unidad deportiva del “Palacio de los Combates”, y Guadalupe Nava de la escuela Benigno Montoya.
Participaciones como esta permiten a Red Ambiental continuar reafirmando su lema institucional: “¡Somos mucho más que los de la basura!”.
El Presidente de la Asociación de Internet MX, Pablo Corona Fraga, dijo que con este convenio también se extiende la iniciativa Like Inteligente para promover el uso seguro de internet. “Hemos tenido un impacto alto en cuanto a llegar a niñas, niños y adolescentes con herramientas sencillas y actuales como memes y videos de TikTok”.
En la firma del convenio de colaboración participaron integrantes de la Asociación de Internet MX y personas servidoras públicas del INAI.
Cinco señales de que necesitas vacaciones
Ciudad de México.- El burnout, o desgaste laboral, es una realidad que afecta a cerca del 67 por ciento de los colaboradores en México a decir de Buk, empresa especializada en gestión de recursos humanos. Identificar las señales a tiempo es crucial para tomar las medidas necesarias y recuperar el equilibrio de nuestras vidas.
Aquí te presentamos cinco señales de que puedes estar experimentando burnout y de que necesitas unas vacaciones:
1. Agotamiento Crónico: Sentir fatiga constante, incluso después de haber descansado, es una de las principales señales de burnout. Si te despiertas cansado todos los días y te sientes sin energía para enfrentar tus tareas diarias, tómalo como una señal de este desgaste laboral.
2. Falta de Motivación: Si las actividades que antes disfrutabas ahora te parecen una carga y la motivación para cumplir con tus responsabilidades ha disminuido significativamente, esto puede ser una señal de agotamiento mental y emocional.
3. Problemas de Concentración: La dificultad para concentrarte y tomar decisiones simples puede indicar que tu mente está sobrecargada. Si te resulta complicado recordar detalles o mantener la atención, es probable que necesites desconectar y relajarte.
4. Aislamiento Social: Sentir-
te desconectado de tus seres queridos y evitar actividades sociales puede ser una señal de burnout. El deseo de aislarte es una forma en que tu cuerpo y mente intentan protegerse del estrés continuo.
5. Problemas Físicos: Dolores de cabeza frecuentes, problemas digestivos o tensión muscular pueden ser manifestaciones físicas del estrés acumulado. Estos síntomas no deben ignorarse, ya que tu cuerpo te está indicando que necesita un respiro. Si te identificas con alguna de estas señales, es momento de considerar unas vacaciones para recargar energías y recuperar tu bienestar.
Entra en las páginas oficiales de los estados o ciudades que te gustaría visitar, desde ahí podrás encontrar distintos lugares para conocer, explorar y probar. Descubre destinos paradisíacos como Cancún, Los Cabos, Puerto Vallarta y la Riviera Maya, o ciudades como San Miguel de Allende, Morelia o Mérida.
Si ya tienes un lugar en mente o quieres conocer algunos de los hoteles del destino, entra directamente a la página del hotel donde te quieres hospedar, reservando desde su sitio encontrarás promociones y también pueden ahorrarte el transporte del aeropuerto al hotel u ofrecerte algún paquete complementario para ti y tu familia.
Eduardo Serrano
La cereza en el pastel de la Administración Municipal que encabeza Toño Ochoa, es el Instituto de Desarrollo Humano y Valores, -INDEHVAL-, cuya creación obedece a la necesidad de atender una evidente problemática social, en materia de Salud Mental. A la luz de la luna, en el marco de los festejos del 461 Aniversario de la Fundación de nuestra Ciudad, con una gran convocatoria de regidores, directores, diputados en funciones y electos, representantes de la sociedad civil, y desde luego, el gobernador Esteban Villegas y su esposa, la Sra. Marisol Rosso, fueron inauguradas las instalaciones de dicho Instituto, que es el producto de la fusión de 6 dependencias: Juventud, Familia, Deportes, Cultura, Educación y por supuesto, Salud Mental, con el propósito de que cada día, sea una realidad ese grito entusiasta: ¡Qué chulo es vivir…en Durango! Giovanni Rosso, director del Instituto, ha formado un gran equipo, debidamente organizado y comprometido en la atención efectiva y cercana, reconocido tanto por el alcalde, como por el gobernador Esteban Villegas. Las instalaciones describen en sí mismas, el grado de importancia que le ha asignado Toño Ochoa a la Salud Mental y el bienestar de las familias, derivado de la problemática de adicciones y suicidios que tanto lastiman a Durango, un tema que en su momento, significó largas horas de discusión y análisis con sus más cercanos: Bonifacio Herrera, Rosy Ascencio, el profe Adrián Valles, Yiscard Espinoza, Jaime Mijares, entre otros, lo cual derivó en la iniciativa que dio paso a la creación del INDEHVAL, cuya responsabilidad, mayormente, ha sido encomendada a jóvenes creativos e innovadores, comandados por “Gio”. Hablando de “innovación”, el Instituto cuenta con dos espacios enfocados en la atención de la Salud Mental en niñas y niños de 4 a 12 años de edad, y de 6 meses a 3 años, -pero éstos bajo la supervisión de sus padres-, con el objetivo de que los pequeños conozcan y gestionen sus emociones. Éstos son la “Chuloteca” y la “Chuloteca Móvil”, concepto novedoso, hecho con toda la mano. Además, en el INDEHVAL, ahora es posible atender en un solo mes, un proceso psicológico terapéutico, que antes se llevaba en promedio 7 meses. Para ello, se cuenta con 15 consultorios, que son espacios dignos, debidamente equipados para realizar la terapia psicológica individual o familiar, de forma totalmente gratuita. Todo está muy bien pensado y estructurado, se cuenta con un protocolo de acciones de intervención inmediata en caso de crisis psicoemocional, denominado “Ama”.
El primer contacto de atención es vía telefónica, disponible las 24 horas del día, los 365 días del año, mediante la operación de 5 especialistas por turno, en 3 turnos al día. Se trata de la “Línea Ama”, un “callcenter” de intervención inmediata en situaciones de crisis psicoemocional y contención en personas que pretendan atentar en contra de su integridad física. También está un programa transversal, de intervención estratégica comunitaria, desarrollado en 25 colonias, de 10 zonas de atención prioritaria en el municipio, donde se busca la cohesión social, fortalecer al individuo y a la familia completa mediante la salud mental. Este programa, en conjunto con otras actividades, constituyen la estrategia del INDEHVAL, que pretende salvar vidas como fin superior, de ahí la nobleza y bondades de su origen, ya que, con una vida que se salve, no será en vano todo este esfuerzo, por eso le queda bastante bien el nombre: “¡Qué Chulo es vivir!”, si, ¡Qué sea chulo vivir en Durango!
Moisés Nájera Torres, titular de la Secretaría de Salud en Durango (SSD), indicó que está en manos de la Coprised investigar quién fue el responsable de tirar medicamento caduco en las inmediaciones del poblado El Conejo el fin de semana pasado. En redes sociales trascendió que en un paraje del mencionado poblado, ubicado al sur de la capital, había una gran cantidad de bolsas con medicamento caduco, algo que es una completa irregularidad, ya que este tipo de producto debe ser desechado de
manera especial como residuo médico. Al respecto, el funcionario estatal detalló que no se trata de medicamento reciente, sino de fármacos que llevan caducados desde 2016, por lo que se cree puedan pertenecer a alguna farmacia que recientemente haya cerrado y decidió deshacerse de su inventario caduco, aunque de manera errónea.
Recordó que este no es el primer caso de este tipo del que se tiene constancia en el estado, ya que a inicios de esta administra-
ción se reportó un tiradero similar, aunque de menor proporción, en el 5 de Mayo, aunque no se pudo sancionar a nadie ya que en el domicilio ya no se encontró la farmacia.
Nájera Torres enfatizó que la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado Durango debe ser la que dé seguimiento al caso y se sancione conforme a la ley; “es peligroso que una persona o animal consuma medicamento caduco, de ahí a que se deseche en los Centros de Salud autorizados”.
Ciudad de México.- Las vacaciones de verano están a la vuelta de la esquina, sin embargo, este periodo requiere una atención especial, ya que, los accidentes que sufren los niños y las niñas en casa suelen incrementar, siendo las caídas, quemaduras, golpes y raspaduras las heridas más comunes. Según datos de una aseguradora, los infantes sufren accidentes en casa hasta un 30% más en temporada de vacaciones. Y es que, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) 2022, el 46.3% de los niños menores de 9 años han sufrido un accidente en el hogar. De este porcentaje, el 69.2% han sufrido una caída, siendo la causa principal de estos, seguida de los golpes con algún objeto como muebles o electrodomésticos con un 8.7%; el porcentaje de accidentes con quemaduras se ubica como la tercera causa con un 2.3%, y, de acuerdo con una asociación, anualmente en el país, 130 mil niños sufren quemaduras.
Si bien, existen múltiples factores que propician este tipo de accidentes, como el tiempo libre con el que disponen los niños y adolescentes, la enfermera especialista en pediatría y heridas, Lizeth Austria Santibáñez, mencionó que “es importante mantener una vigilancia de los menores en este periodo de vacaciones,
además de conocer qué tipo de heridas son las más frecuentes, esto nos permitirá saber cómo tratarlas adecuadamente, teniendo una recuperación más rápida, evitando infecciones y mejorando la calidad de vida de los niños y niñas en estas vacaciones”. Dentro de las heridas más comunes en casa están las caídas y raspones que pueden ocasionarse al hacer actividades al aire libre o durante la realización de tareas domésticas; las cortaduras por manipular objetos afilados como cuchillos o herramientas de cocina y las quemaduras que pueden ser ocasionadas por la exposición prolongada al sol o por derrames con agua hirviendo, sartenes calientes o incluso con enchufes eléctricos.
La mayoría de los accidentes en casa se pueden prevenir si se mantiene una vigilancia sobre las actividades de los niños y las niñas en casa. De acuerdo con Austria Santibáñez “es importante recordar que en caso de que una situación así se presente, se eviten usar remedios caseros como pomadas o aceites, ya que los ingredientes utilizados en ellos pueden causar reacciones alérgicas o agravarlas, lo que podría tener consecuencias graves, además, la atención médica inmediata es crucial, un tratamiento temprano puede marcar la diferencia en el resultado”.
Hoy en día existen tratamientos que contienen ácido hialurónico de bajo peso molecular que, debido a sus propiedades regenerativas y humectantes en la piel, ayudan a acelerar el proceso de cicatrización, a reducir la inflamación en la zona de la herida, además de minimizar la formación de cicatrices anormales, mejorando su recuperación. El uso de estos tratamientos ha demostrado ser una herramienta eficaz para tratar heridas, raspones y quemaduras. Sus beneficios son diversos y contribuyen a una cicatrización más rápida y efectiva, sin embargo, cada herida es única y puede requerir enfoques específicos para curarlas, por lo que es fundamental contar con la orientación adecuada de un especialista para obtener los mejores resultados. En estas vacaciones, la prevención de accidentes en el hogar es una prioridad esencial para garantizar la seguridad y el bienestar de todos los integrantes de la familia, principalmente de los niños y las niñas. Los hogares, aunque son lugares de confort y protección, pueden presentar múltiples riesgos si no se toman las precauciones adecuadas. Por ello, implementar prácticas de seguridad y promover una cultura de prevención y conciencia reducirá este tipo de accidentes durante este periodo vacacional.
Ciudad de México.- La Ciudad de México enfrenta frecuentes contingencias ambientales debido a los altos niveles de contaminación del aire, lo que representa un riesgo significativo para el bienestar de sus habitantes. En las últimas décadas se ha observado un aumento en las enfermedades alérgicas, incluyendo asma y rinoconjuntivitis. Hasta 40 % de la población mundial puede presentar alguna enfermedad alérgica, lo que representa un impacto significativo en la calidad de vida de quienes la padecen, siendo la contaminación ambiental una de las causas de su presentación.1
Y no es para menos considerando que, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), se calcula que en el mundo 1.3 millones de personas mueren al año a causa de la contaminación atmosférica urbana y reconociendo que es uno de los principales riesgos ambientales para la salud en América. La calidad del aire que respiramos tiene un impacto directo en nuestra salud respiratoria y en la prevalencia de alergias, ya que el cuerpo humano tiene mecanismos naturales para filtrar y limpiar el aire antes de que llegue a nuestros pulmones.
“Las fosas nasales tienen la
función de humidificar el aire que respiramos, atrapando partículas y microorganismos que pueden causar irritación, infecciones y reacciones alérgicas, en condiciones de alta contaminación, este sistema puede verse sobrecargado, lo que aumenta la susceptibilidad a enfermedades respiratorias como la rinitis alérgica, que se caracteriza por la inflamación de la mucosa nasal, causando congestión, picazón y goteo nasal”, mencionó la Dra. Ana Gabriela Herrera, vocera de Stérimar. Coincidiendo con el Día Mundial de la Alergia, que se celebra el 8 de julio, es importante destacar cómo la contaminación del aire exacerba las alergias y afecta la calidad de vida de las personas que las padecen. Esta fecha, promovida por la Organización Mundial de la Alergia (WAO, por sus siglas en inglés), tiene como objetivo aumentar la conciencia sobre las enfermedades alérgicas y los problemas de salud relacionados con las alergias en todo el mundo.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud entre el 20% y el 25% de la población sufre alguna enfermedad alérgica, una cifra que podría aumentar significativamente a un 50% hacia el año 2050, mientras que en
México se estima que al menos el 40% de la población sufre alguna enfermedad alérgica, con niños y adultos mayores siendo los más afectados.
Al ser parte de la primera línea de defensa contra los contaminantes del aire, los expertos en salud destacan la importancia de tomar medidas preventivas para proteger las vías respiratorias diariamente y más aún durante estas contingencias, es aquí donde Stérimar, solución 100% natural a base de agua de mar, se convierte en una herramienta indispensable para la limpieza y humidificación de las fosas nasales. Además, su acción preventiva ayuda a fortale-
cer la mucosa nasal, reduciendo la probabilidad de desarrollar complicaciones respiratorias.
“Si bien a diario estamos expuestos a la contaminación, son los días de contingencia en los que nuestra nariz necesita cuidados adicionales para mantener nuestro bienestar. El uso de soluciones nasales de agua de mar como Stérimar es una estrategia eficaz para mantener las fosas nasales limpias y saludables”, mencionó Herrera, especialista en Alergología e Inmunología Pediátrica. La especialista comparte una serie de recomendaciones adicionales para proteger la salud respiratoria durante los periodos de
alta contaminación:
* Evitar actividades al aire libre: Limitar el tiempo que se pasa al aire libre, especialmente durante las horas de mayor concentración de contaminantes.
* Uso de cubrebocas: Utilizar cubrebocas al salir a la calle crea una barrera física que disminuye la cantidad de partículas dañinas que se inhalan.
* Mantenerse hidratado: Beber mucha agua mantiene las membranas mucosas húmedas, lo cual es esencial para que las fosas nasales funcionen correctamente.
* Higiene nasal regular: Limpiar las fosas nasales con soluciones de agua de mar, como Stérimar, es una estrategia eficaz para eliminar contaminantes y alérgenos acumulados. El agua de mar, rica en minerales y sales marinas, no solo limpia, sino que también humedece y fortalece la mucosa nasal, reduciendo la inflamación y la susceptibilidad a infecciones. Siguiendo estas recomendaciones y adoptando el uso regular de soluciones nasales de agua de mar, es posible mitigar los efectos de la contaminación y mantener una buena salud respiratoria en medio de la contingencia ambiental.
Lilia Arellano
“Hay pocas cosas más repugnantes que la obediencia ciega”: Patrick Rothfuss
De más a menos el gabinete de CSP
De la excelencia académica a las posiciones impuestas
Control de AMLO en las carteras claves y el Congreso Cinismo de Alejandro Moreno sobrepasa todo lo visto
Ciudad de México, 8 de julio de 2024.- Claudia Sheinbaum arrancó la formación de su gabinete presidencial con perfiles académicos excelentes y profesionales probados y reconocidos, como Marcelo Ebrard , Juan Ramón de la Fuente, Rogelio Ramírez de la O, David Kershenobic, al frente de Economía, Relaciones Exteriores, Hacienda y Salud, respectivamente, aunque, por desgracia, dos de ellos no se libran de ser producto de la imposición del tabasqueño, al igual lo fueron quienes ocuparán Gobernación, Medio Ambiente, Educación Pública, Función Pública y Bienestar. Aparecen los amigos de la virtual presidenta electa: este grupo lo encabeza Omar García, la titular de Energía, de la novedosa Ciencia y Tecnología y la de Desarrollo Urbano. Están los seleccionados dentro de la medianía de sus respectivos desempeños y currícula, pero con cercanía a la próxima mandataria federal: el de Agricultura, encargado de la alimentación de los mexicanos pero con formación, desde la niñez en la hotelería al ser sus progenitores los dueños de los conocidos internacionalmente hoteles El Cid, y el de Comunicaciones y Transportes, seguidor de doña Claudia pero sin un pasado con grandes resultados y un futuro incierto porque esa dependencia ya no funciona como antaño, ahora los constructores son los miembros del Ejército y la Marina; la consejera jurídica de la Presidencia y el controvertido fiscal Alejandro Gertz Manero. Hasta el momento, el próximo gabinete presidencial cuenta ya con 15 secretarios designados: Economía, Medio Ambiente, la nueva Ciencias, Humanidades y Tecnología; Relaciones Exteriores, Agricultura y Desarrollo Rural; Función Pública, Energía, Comunicaciones y Transportes, Salud, Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Hacienda; y Seguridad Pública, Gobernación, Bienestar y Educación Pública. Faltan por conocerse a los titulares de importantes carteras: Defensa Nacional, Marina, Trabajo y Previsión Social, Turismo, Cultura y la coordinación de la Presidencia. Los titulares de las Fuerzas Armadas se verán fortalecidas con la incorporación legal de la Guardia Nacional al Ejército y cerrarán los amarres del actual inquilino de Palacio Nacional a su sucesora. Las correas de transmisión entre la autodenominada Cuarta Transformación y la construcción del segundo piso y continuidad del mandato de López Obrador también incluyen el control del Congreso de la Unión, con Ricardo Monreal en la conducción de los trabajos en la Cámara de Diputados y Adán Augusto López en el Senado de la República. Como complemento a seguir el mismo camino sin moverse ni un centímetro, sin alterar ni un ápice el proyecto lopezobradorista,
Dionel Sena Sena de
El INDEHVAL
deberá cumplir con su cometido... Como ahorrar recursos a
sin quitarle una coma a sus dichos y hechos, doña Claudia citará a los gobernadores para informarles de sus gira durante los fines de semana, de viernes a domingo, igual a yasabenquien.
PRIMER BLOQUE
De los primeros nombramientos destacaron el de Marcelo Ebrard, excanciller y excontendiente por la candidatura presidencial, en la Secretaría de Economía. El exjefe de Gobierno de la Ciudad de México y excanciller, junto con Juan Ramón de la Fuente como titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, son dos políticos fogueados y con amplia experiencia en la relación bilateral con el gobierno de Estados Unidos y en foros internacionales, incluyendo la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y jugarán un papel clave en la política exterior mexicana, especialmente en la relación con Estados Unidos y Canadá. Las cartas de De la Fuente, médico cirujano y maestro en Ciencias, embajador de México ante la ONU y coordinador del equipo de transición de Sheinbaum, parecen garantizar la labor para la que fue designado, pero, con su voto en la Comisión de Seguridad de la ONU, más vale estar atentos. Ambos estarán centrados en la renovación del Tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el cual habrá de ratificarse en 2026 y en la posible reelección de Donald Trump. Especial cuidado deberán tener en el problema del narcotráfico, junto con quienes se designen al frente de las secretarías de la Defensa Nacional y Marina, así como con el titular de la Secretaría de Seguridad y Participación Ciudadana, Omar García Harfuch, quien presuntamente operará la coordinación con Estados y municipios para hacer frente a la inseguridad preponderante, para abordar el problema de la producción y tráfico de drogas a Estados Unidos, especialmente del fentanilo, el cual se convirtió en una bandera de campaña en la elecciòn presidencial en el país del norte el próximo mes de noviembre, junto con el espinoso problema de la migración centro y sudamericana, donde México se convirtió en un país de contención y absorción de decenas de miles de migrantes, aunque de nuevo elevó la expulsión de compatriotas.
Dentro de sus tareas, según lo explicaron en el mismo equipo de Claudia Sheinbuam, Ebrard y De la Fuente realizarán giras a Estados Unidos para tranquilizar a inversionistas y empresarios , junto con otros funcionarios como el titular de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, y el subsecretario Gabriel Yorio, quienes tratarán de convencerlos de la desvinculación de la reforma judicial -empujada en el Congreso por AMLO y con seguridad será aprobada- del T-MEC, pues
través de dicha fusión.
La noche de este lunes, se puso en marcha uno de los proyectos más ambiciosos en la administración del alcalde, Toño Ochoa,
predomina la preocupación de los funcionarios del gobierno de Joe Biden e integrantes del Congreso de Estados Unidos. La designación de Alicia Bárcena, actual canciller, en la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, también fue bien recibida por su perfil profesional: bióloga, maestra en ecología y administración y administración pública, además de su amplia experiencia en materia diplomática como embajadora en Chile, y destacando su trabajo en la Organización de las Naciones Unidas en la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). Ya veremos cómo le va con tantas demandas internacionales a las cuales se respondera en la cartera asignada Julio Berdegué, futuro titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, también presenta unas credenciales profesionales y laborales adecuadas para el puesto al ser licenciado en ciencias de la agricultura por la Universidad de Arizona y maestro en Agronomía por la Universidad de California, así como su doctorado en Ciencias Sociales por una universidad de los países bajos. También lo avala haber sido subsecretario de la ONU para la Agricultura y Alimentación (FAO). Aunque en su contra ópera la formación familiar y por ende también personal en la hotelería y el turismo. Su labor, habemos de recordarle es alimentar a los mexicanos, no a los extranjeros proveedores de muchas reservas pero, lo primero, es lo primero. Y Rosaura Ruiz, bióloga, catedrática, investigadora y académica de la UNAM, donde fue directora de su Facultad de Ciencias y directora general de Estudios de Posgrado, además de presidenta de la Asociación Mexicana de Ciencias, parece tener el perfil ideal para la nueva Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación, la cual surgirá del Conahcyt. En 2018, Sheinbaum la designó como titular de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México. Es una ficha eminentemente de la próxima mandataria del país, además de ser íntimas, según lo revela al expresarse hacia la presidente como “Claudia”.
SEGUNDO BLOQUE
Del segundo grupo de designados secretarios de Estado, decepcionó el nombramiento de la economista Raquel Buenrostro en la Secretaría la Función Pública, pues se evidenció la mano del tabasqueño a quien acompaña desde hace largo tiempo; su arranque en Hacienda quedó marcado con el inicio del desastre en el sector salud al llevar a cabo una fallida compra de medicamentos, lo cual derivó en su escasez, primero, y después en la desaparición; se desempeñó también como jefa del Servicio de Administración Tributaria y, por lo tanto, brazo armado contra empresarios incómodos; finalmente apareció como titular de la Secretaría de Economía. Todo parece indicar su principal función es no avancen las investigaciones sobre desvío de recursos y fraudes cometidos durante la 4T, con lo cual se garantiza la impunidad para el grupo político en el poder. La cereza de su pastel la cual permitirá la injerencia, como hasta hoy, de Andy López, lo constituye la designación de los directores de administración de todas, sí, de todas, las dependencias
el cual no solo logró fusionar seis dependencias en una, sino que también, logró eficientar el gasto en varios millones de pesos a partir de una reestructuración tanto de personal como el unificar todos esos esfuerzos en una mismo edificio, dejando de pagar varios miles de pesos mensuales, por concepto de rentas, de ahí la importancia de la inauguración de las nuevas oficinas, un paso que llevó un tiempo, pero que hoy es una realidad. Además de la fusión a la cual se hace referencia, también se debe recalcar que dicha inversión ya se refleja en más personas atendidas en salud mental, los servicios son más cercanos a la gente, con los esfuerzos entre las distintas áreas de ese instituto y el trabajo transversal, dicho instituto contará además con un call center que atenderá 24/7 y
federales. También se garantizó la continuidad de la actual política económica con la ratificación del secretario de Hacienda y Crédito Pública (SHCP), Rogelio Ramírez de la O, quien se mantendrá en ese cargo al menos los primeros meses, tal vez años, del gobierno de Claudia Sheinbaum. La permanencia de este funcionario es clave en la política económica de la 4T, sobre todo después de las renuncias de Carlos Urzúa, en julio de 2019, quien tuvo diferencias serias con el mandatario, y de Arturo Herrera, en julio de 2021, tras lo cual se designó a Ramírez de la O. Responder a las necesidades económicas para las pensiones con el incremento de becas y apoyos comprometidos ahora por la propia Sheinbaum, así como el pago de una deuda externa duplicada será su reto. Poco entusiasmo causó la designación de Luz Elena González Escobar como titular de la Secretaría de Energía, pues es una economista especializada en finanzas y medio ambiente. Todo apunta que su nombramiento es para tapar los hoyos de las maltrechas finanzas de Pemex y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), así como ahora apuntalar la transición energética y dejar atrás los programas obsoletos implementados en la materia durante la gestión de AMLO, incluyendo no solo la fallida reconversión de las refinerías sino también ocultar el hecho de que el elefante blanco de la refinería de Dos Bocas, en Tabasco, es incapaz de refinar un litro de gasolina, a pesar de la cuantiosa cantidad de recursos destinados y los cuales sirvieron para construir la candidatura de Rocío Nahle al gobierno de Veracruz. Otra secretaría para garantizar el actual status fue la designación de Edna Vega Rangel, en la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, pues la ascendieron al ocupar actualmente la subsecretaría de esa misma dependencia. El ingeniero Jesús Esteva, actual titular de la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) de la Ciudad de México, se convertirá en el próximo titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes. En su desempeño, destaca negativamente haber sido coordinador de evaluación de la Biblioteca Vasconcelos, la cual se inundó, y bajo su mandato ocurrió el desplome de la Línea 12 del Metro en mayo de 2021, tragedia en la cual el gobierno de la CDMX no asumió su responsabilidad y se utilizó para atacar a Marcelo Ebrard y tratar de sacarlo de la contienda presidencial. La sábana protectora de la 4T alcanzó a Mario Delgado y se extendió hasta Florencia Serranía, quien “solamente era la directora”. De este grupo de secretarios, el único quien fue recibido bien fue el doctor David Kershenobich Stalnikowitz, como titular de la Secretaría de Salud, tanto por su formación académica como por su desempeño profesional. No obstante, tras los escandalosos fracasos de la gestión de López Obrador en la materia, al grado de seguirse prometiendo un sistema de salud “mejor” que en los países nórdicos, su desempeño se restringirá a meros trabajos administrativos, pues el trabajo real se realizará desde la coordinación del IMSS-Bienestar. Ojala hubiese reflexionado en todo su magnífica historia y no arriesgue
los 365 días del año, es decir, será el primer contacto de atención vía telefónica para la intervención inmediata en cualquier situación de crisis psicoemocional y negociación entre personas que atentan contra su integridad física. En el tema de salud mental, se puede establecer que el INDEHVAL cuenta con 15 consultorios para terapia psicológica tanto para terapia individual como familiar, sin obviar los espacios dignos, con mobiliario nuevo e infraestructura con la que antes no se contaba, además de las terapias psicológicas que antes tardaban hasta siete meses en atenderse y que ahora, se hacen en un tiempo no mayor al mes, lo que no deja de ser un gran avance, mientras que en el caso del Instituto Municipal del Deporte, es importante destacar la inaugura-
su pasado quedando fallido su desempeño por esta dependencia. TERCER BLOQUE En la tercera tanda de nombramientos, como lo señalamos la semana pasada, se acentuó el control de AMLO sobre el próximo gobierno. Para poder colocar a Omar García Harfuch al frente de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Sheinbaum debió de ceder el control de la política interior de la Secretaría de Gobernación para Rosa Icela Rodríguez, actual titular de la SSPC e incondicional del macuspano, y la secretaría de Bienestar con la ratificación de Ariadna Montiel, la operadora de los programas sociales del Bienestar enfocados en la compra de votos que les permitieron ganar comicios a largo y ancho del país. También debió aceptar el nombramiento de Mario Delgado, actual líder de Morena, para cubrirlo de impunidad y salvarlo, por el momento, de las investigaciones en Estados Unidos sobre sus vínculos con los cárteles del narcotráfico, los cuales también permitieron a Morena ganar comicios locales y federales con el respaldo de las células criminales, quienes amedrentaron, secuestraron y asesinaron a rivales políticos de ese movimiento. El economista del ITAM se centrará en controlar ahora el movimiento magisterial, el oficial del Sindicato de Trabajadores de la Educación, y el presuntamente rebelde de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, a cualquier costo, como es su costumbre. De los tres alegres compadres del tabasqueño queda claro: la estatura de Rosa Icela es la adecuada para tratar a gobernadores, políticos morenistas, líderes de otros partidos e inclusive religiosos -con excepción de los católicos-, suficiente mediocres para entenderse entre ellos. En cuanto a doña Ariadna, ya conoce cómo evadir el registro de beneficiarios de Bienestar y sus servicios son invaluables para encontrar en el 2030 la oportunidad de seguir en el poder con una base electoral importante, aunque comprada. Mario Delgado será un títere aplacador de movimientos magisteriales porque, por fortuna, todo apunta a encontrar en la Secretaría de Ciencia recién creada la posibilidad de contar con un proyecto educativo serio, de enseñanza ad hoc al presente en el mundo. Los“puros” de izquierda, como Luciano Concherio Bóruquez, quien considera es esencial festejar el comunismo en México, alcanzarán su nivel.. DE LOS PASILLOS El cinismo de Alejandro Moreno “Alito”, no conoce límite y voltearse en contra de su propio partido habla de su naturaleza, de la misma de la fábula del alacrán y la rana. Todavía no puede cantar victoria a no ser sea un mandato presidencial lo que haga válida el bodrio de la reelección…Aurelio Nuño, exsecretario de Educación Pública federal en el gobierno de Enrique Peña Nieto, adelantó hay un grupo de priístas en contra de la dirigencia nacional del PRI, encabezada por Alejandro “Alito” Moreno, por lo cual impugnarán su reelección ante las ilegalidades en la asamblea celebrada el pasado domingo 7 de julio. Fue un “cuartelazo”, sostuvo pues dijo la asamblea fue ilegal y violó las normas internas del PRI.
ción del Centro Acuático Municipal 460. Se debe recordar que al frente de este Instituto de Desarrollo Humano y Valores estará Giovanni Rosso, el cual tiene toda la confianza de Toño Ochoa de llevar esto al siguiente nivel, por lo que será determinante que su equipo de colaboradores estén en la misma sintonía, pues si algo ha mostrado el edil, es que no le tiembla la mano para hacer cambios en donde se tengan que hacer y así lo deben entender los sub directores en el cumplimiento de objetivos, caso contrario, correrán la misma suerte que algunos que en su momento, se sintieron indispensables. Al tiempo...
La idea de que algo tan delicioso pueda ser también bueno para la salud cardiovascular es seductora, pero los expertos reconocen que hay muchas advertencias sobre estas afirmaciones
Los mayas amaban tanto el cacao que lo utilizaban como moneda. También creían que era bueno para la salud, algo que mucha gente sigue diciendo hoy del subproducto más famoso del cacao, el chocolate. De hecho, el cacao, que es el ingrediente no tan secreto del chocolate, contiene cientos de compuestos vegetales bioactivos, entre ellos los flavanoles, que se han asociado a numerosos posibles beneficios para la salud.
"Las investigaciones sobre los componentes bioactivos del grano de cacao demuestran de forma bastante consistente que, si se consumen mayores cantidades de flavanoles, los mecanismos relacionados con las enfermedades cardiacas se ven, en general, afectados favorablemente", afirma Howard Sesso, epidemiólogo de la Escuela de Salud Pública T.H. Chan de Harvard y del Hospital Brigham and Women's. Esto incluye mejoras en la presión arterial y los niveles de colesterol. No obstante, a pesar de que el cacao tiene un interesante potencial para mejorar la salud del corazón y la función cerebral, no hay datos científicos que avalen el consumo de grandes cantidades de chocolate como alimento saludable. He aquí por qué.
¿De qué manera el consumo de chocolate impacta en la salud?
Impulsados por la popularidad del chocolate, numerosos estudios han explorado cómo los compuestos químicos naturales del cacao pueden ser beneficiosos para la salud humana. Mientras que algunos han sugerido que menos de una onza de chocolate negro podría mejorar la salud del corazón, gran parte de la investigación no implica comer chocolate real, sino más bien sus componentes. En 2022, Sesso y sus colegas hallaron pruebas convincentes de los beneficios de los flavanoles. En un ensayo clínico con 21 000 adultos, descubrieron que la mitad del grupo que tomaba 500 miligramos diarios de suplementos de flavanoles del cacao tenía un riesgo significativamente menor de muerte por enfermedad cardiovascular que los que habían tomado un placebo. (El estudio COSMOS, aunque independiente, fue financiado en parte por una rama de investigación del fabricante de caramelos).
Según algunos estudios, los flavanoles también pueden aumentar la sensibilidad a la insulina, lo que podría ayudar a reducir el riesgo de diabetes de tipo 2. Pero los resultados no son concluyentes, y las personas con riesgo de diabetes podrían optar por un suplemento inspirado en el cacao en lugar de comer chocolate y el azúcar que contiene.
Otras investigaciones sugieren que los flavanoles del cacao (también presentes en frutas, verduras y té) podrían ralentizar el deterioro cognitivo durante el envejecimiento, o incluso aumentar
el rendimiento cerebral al mejorar el flujo sanguíneo a la corteza cerebral. Pero aún queda mucho por investigar para comprender estos efectos.
Sin embargo, lo que estos hallazgos significan para el chocolate es limitado. Los participantes habrían tenido que comer varias tabletas de chocolate llenas de grasa y azúcar al día para obtener 500 mg de flavanoles, y no todos los chocolates son iguales.
¿Qué tipo de chocolate es más sano?
Para entender por qué ciertos tipos de chocolate son más sanos que el resto, hay que empezar por cómo se elaboran estas variantes. Durante la producción, las habas de cacao se separan en sólidos carnosos, conocidos como nibs, y una porción grasa llamada manteca de cacao. Son los sólidos los que contienen compuestos beneficiosos como los flavanoles, pero para producir chocolate se mezclan con manteca de cacao, azúcar y, a veces, leche.
“Cualquier beneficio para la salud que se atribuya al chocolate se debe a su contenido en cacao”, asegura Tim Spector, epidemiólogo genético del King’s College de Londres y cofundador de la empresa de nutrición personalizada ZOE.
En general, el chocolate con leche contiene muchos menos de estos sólidos, mientras que el chocolate negro contiene más, como demuestra su sabor amargo.
En el caso del chocolate blanco, los sólidos de cacao se descartan por completo, junto con los
flavanoles y otros compuestos beneficiosos, y solo queda la manteca de cacao, la leche, el azúcar y, a menudo, una pizca de aroma de vainilla. El chocolate blanco es una fuente de azúcar, grasa y calorías, pero no muchas que puedan considerarse beneficiosas para la salud humana.
Por eso, la regla general es que el chocolate más oscuro y amargo contiene más cacao beneficioso, y así suele reflejarse en las etiquetas. Pero, según Sesso, eso no es todo.
“El hecho de que algo indique que contiene un 80% de cacao no aclara si es bueno o no para la salud”, afirma. “Como ocurre con muchos otros alimentos, no solo el cacao, la forma de procesarlo de principio a fin puede tener un profundo impacto en los nutrientes o bioactivos que quedan en él”, añade.
Los granos de cacao pueden perder sus compuestos beneficiosos al fermentarse y secarse, por ejemplo, y reducirse aún más durante el tostado y otros procesos de producción del chocolate.
Spector añade que muchos de los productos de las marcas más populares son alimentos ultraprocesados cargados de azúcar, emulgentes y aromas artificiales, con poco cacao beneficioso. “En esos casos, los efectos negativos para la salud superan cualquier beneficio”, reconoce.
“Cuando eliges chocolate mínimamente procesado con al menos un 70 % de cacao, obtienes los beneficios asociados al cacao con pocos inconvenientes”.
Cacao en polvo y nibs
Los mayas disfrutaban de una variedad de bebidas cargadas de cacao en polvo que, según Sessos, fuera “probablemente una mejor fuente de obtener algunos de los efectos beneficiosos del grano de cacao que el chocolate”.
Sin embargo, no hay que confundir estos polvos con la mezcla para cacao caliente. Los polvos de cacao amargo y sin endulzar que se utilizan popularmente para hornear contienen cantidades muy elevadas de cacao (hasta el 100%). Las mezclas para cacao caliente contienen mucho menos cacao real y grandes cantidades de leche en polvo y azúcar.
Por su parte, los nibs de cacao son también una buena fuente de los compuestos beneficiosos del cacao, ya que son literalmente pequeños trozos del grano y nada más. Los nibs, que pueden mezclarse con granolas o batidos, tienen otra ventaja para la salud: contienen grandes cantidades de fibra que favorecen la salud digestiva.
En última instancia, dice Sesso, nuestro deseo colectivo de pregonar los beneficios del chocolate para la salud “pasa por alto que lo importante no es el chocolate, sino lo que contiene”.
“Si te gusta el chocolate con moderación, por supuesto que deberías tomarlo”, añade. “Pero no lo comas necesariamente por pensar en sus beneficios para la salud”.
Santoral: Blanca, Cirilo
Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego
Cada 9 de julio se celebra en el mundo el Día Internacional De La Destrucción De Armas De Fuego, una fecha que se vio impulsada a raíz de la Conferencia General sobre el Comercio Ilícito de Armas Pequeñas y Ligeras, que se realizó en el año 2001 en la sede de Naciones Unidas. Desde entonces son muchas las armas de fuego que los ciudadanos han entregado para su destrucción y sin embargo, hoy en día el número de rifles, revólveres y pistolas parecen haber aumentado en gran cuantía.
Esta terrible realidad la ha explicado una y otra vez la Confederación Internacional Oxfam, quién ha dicho que el Día Internacional De La Destrucción De Armas De Fuego es una fecha en que todos los ciudadanos del mundo suman sus esfuerzos para sacar de circulación una gran cantidad de armas.
En promedio se estima que cada año el 9 de julio se logran destruir ochocientas mil armas de fuego, pero, cada vez que se destruye una, se fabrican diez que vienen a ocupar su lugar.
El problema de fondo es que son las naciones y los gobiernos quienes deberían plantearse el reducir o detener la fabricación de armas, ya que mientras esta industria perviva, nunca se podrá eliminar la violencia y las muertes que acarrean consigo las armas ilícitas.
Actividades que se realizan el Día Internacional De La Destrucción De Armas De Fuego
La principal actividad que llevan a cabo las organizaciones no gubernamentales como Oxfam, Amnistía Internacional y la Red Internacional de Acción sobre Armas Pequeñas, por nombrar algunas, es la de instalar centros de recolección y destrucción de armas de fuego.
También se organizan charlas, conferencias y simposios, donde buscan concienciar a los ciudadanos sobre el terrible mal que representan las armas de fuego para la buena y segura convivencia social. No obstante, estas organizaciones también afirman que mientras los gobiernos no sumen esfuerzos con la sociedad civil para lograr disminuir el número de armas de fuego disponibles, toda acción llevada a cabo se diluirá, porque es el clásico ejemplo de un paso adelante y diez atrás. Esto haciendo referencia al hecho que tras destruir un arma se crean diez en su lugar.
Si quieres sumarte a esta causa y realizar una llamada de atención sobre el problema de la posesión descontrolada de armas de fuego que hay en el mundo, puedes sumarte como voluntario a una de estas organizaciones o subir un mensaje de concienciación a las redes sociales con el hashtag: #DíaInternacionalDeLaDestrucciónDeArmasDeFuego y así propiciar la existencia de un mundo mucho más seguro y menos violento.
1441 Muere en Brujas (Bélgica) el pintor neerlandés Jan Van Eyck considerado uno de los mejores pintores del Norte de Europa del siglo XV.
1764 Nace la escritora británica Ann Radcliffe, creadora de la novela gótica "Los misterios de Udolfo", "Aventuras en el bosque" y "El italiano".
1877 Los inventores Alexander Graham Bell y Gardiner Greene Hubbard crean la Bell Telephone Company, para posteriormente convertirse en lo que ahora es AT&T.
1894 Muere en Cuba el compositor mexicano Juventino Rosas, autor del mundialmente famoso vals "Sobre las olas", que por su calidad se pensaba fue compuesto en Austria. Es autor de 32 piezas, entre danzas, polcas, mazurcas y chotis.
1911 Madero impulsa su candidatura y lanza un manifiesto que propone la formación del partido Constitucional Progresista.
1918 Nace en Nayarit Alí Chumacero, editor y poeta mexicano.
1920 El general Pancho Villa decide abandonar las armas tras el asesinato de Carranza y el nombramiento de Huerta como presidente interino.
1922 Se inauguró el edificio que alberga a la Secretaría de Educación Pública.
1922 Nace la actriz española Angelines Fernández. Vive muchos años en México. Trabaja en películas con "Cantinflas" y Arturo de Córdova, formando parte de la Época de Oro del Cine Mexicano. Interpreta a "Doña Cleotilde" (La bruja del 71) en "El Chavo del 8".
1932 Muere en la ciudad de Los Ángeles (EE.UU.) King Camp Gillette, industrial e inventor estadounidense, artífice de la hoja de afeitar.
1933 Nace Oliver Wolf Sacks, fue un neurólogo y escritor británico. Autor de numerosos best sellers, su libro Awakenings (Despertares), de 1973, un relato autobiográfico sobre sus esfuerzos por ayudar a las víctimas de encefalitis letárgica para que recuperasen funciones neurológicas adecuadas, fue adaptado al cine en 1990 con Robin Williams y Robert De Niro como protagonistas.
1936 Se funda el club de Sembradores de Amistad de Monterrey a iniciativa del que fuera su primer presidente, don Manuel Barragán y de don Joel Rocha, don Andrés Chapa, don Ignacio A. Santos y otros entusiastas regiomontanos. Esta organización de servicios a la comunidad creó la Cruz Roja.
1942 En Ámsterdam (Holanda), Anna Frank y su familia pasan a la clandestinidad al ocultarse en un anexo secreto situado en un viejo edificio en el Prinsengracht
1955 Muere Adolfo de la Huerta, Presidente interino de México en 1920, luego del triunfo de la rebelión de Agua Prieta que depuso a Venustiano Carranza.
1956 Nace el actor, cineasta, guionista y productor estadounidense Tom Hanks.
1962 Muere Georges Bataille, escritor, antropólogo y pensador francés.
1971 Nace el cofundador de la empresa Netscape Communications Corporation y coautor de Mosaic, Marc Andreessen, uno de los primeros navegadores web con interfaz gráfica.
1976 Se inaugura el nuevo y actual Palacio Municipal de Monterrey, conocido popularmente como el 'Palacio de Cristal', ubicado sobre La Macroplaza o Gran Plaza.
1979 La sonda estadounidense Voyager 2 pasa a 0.57 millones de kilómetros de Júpiter; descubre que el planeta tiene anillos y transmite fotos de sus satélites.
1990 Muere el dramaturgo, director, actor, crítico y productor de teatro mexicano Luis Gonzaga Basurto, autor de más de 30 obras teatrales, entre las que se encuentran: "El candidato de Dios", "Cada quien su vida" y "Faustina".
2005 En el zoológico nacional de Washington D. C. nace el panda gigante “Tai Shan”.
2011 El cantautor argentino Facundo Cabral es asesinado por unos desconocidos en la capital guatemalteca cuando se dirigía hacia el Aeropuerto Internacional La Aurora.
2023 Muere Porfirio Muñoz Ledo, un demócrata y referente de la política nacional y creador de la primera Constitución de la Cd de México.
www.contactohoy.com.mx
Tamazula, Dgo.- La serie de enfrentamientos ocurridos el lunes en los municipios de Tamazula y Badiraguato, en territorio de Sinaloa y Durango, acabaron con la detención de un sujeto identificado con el alias de “R-8”.
Según versiones extraoficiales, se trata del jefe de seguridad de Aureliano “N”, líder de una organización delictiva perteneciente al Cártel de Sinaloa y hermano de Joaquín Guzmán Loera, que era, aparentemente, el objetivo de la acción militar. Junto a él fueron aseguradas otras personas de cuya identidad no existen referencias.
Como Contacto Hoy informó desde el lunes, los hechos se dieron en una franja que va de la localidad de El Durazno (junto con la cabecera, la más grande de Tamazula), hasta el poblado La Tuna, en Badiraguato.
En la serie de enfrentamientos trascendió de forma extraoficial, murieron hasta cinco personas, entre las que estarían incluidos miembros del Ejército Mexicano.
Incluso, circulan imágenes
de una camioneta incendiada, al parecer propiedad de la Secretaría de la Defensa Nacional. De momento no existe un comunicado oficial acerca de estos acontecimientos.
Sin embargo, algunos medios de comunicación difundieron que el fuerte operativo fue diseñado con la intención de detener a Aureliano, conocido también como “El Guano” y/o “El Gringo”.
Mientras trabajaba muere vigilante de la Clínica 50
Durango, Dgo.- Un vigilante de la Clínica 50 del Instituto Mexicano del Seguro Social murió mientras se encontraba laborando en dicho centro de trabajo. Todo indica que sufrió un paro cardiorrespiratorio.
La víctima es el señor Jaime Eloy M. A., de 53 años de edad, cuya defunción fue confirmada por el propio personal médico que estaba de guardia en el lugar.
Según la información disponible, la víctima comenzó a sentirse mal mientras realizaba su trabajo, por lo que decidió acercarse al área de Urgencias
para que le revisaran sus signos vitales.
Estando ahí perdió el conocimiento, por lo que el personal inició maniobras con el fin de salvarle la vida; sin embargo, éstas no dieron los resultados deseados y poco después se le declaró muerto.
Aunque se trató de una muerte por causas aparentemente naturales, personal de la Fiscalía General del Estado se hizo cargo del traslado de los restos a sus instalaciones para la realización de la necropsia de ley.
Asesinó a su novio prendiéndole fuego; pasará 16 años presa
Durango, Dgo.- Una mujer que asesinó a su novio prendiéndole fuego fue sentenciada a 16 años de prisión, luego de ser enjuiciada a través de un procedimiento abreviado; el homicidio ocurrió en marzo del año pasado.
La sentenciada es Brenda Juárez Calzada, a quien se le comprobó su responsabilidad en el asesinato de Edwin Almícar Saravia Rojas, de 41 años de edad, ocurrido en la ciudad de Gómez Palacio.
Según la información difundida por la Fiscalía General del Estado, y en su momento dada a conocer por Contacto Hoy, los hechos ocurrieron el 31 de marzo de 2023 cuando la pareja estaba en un domicilio de la colonia Independencia.
Tras una discusión en la que ambos estaban ebrios, Brenda esperó a que Edwin se durmiera y lo roció con disolvente (thinner); luego le prendió fuego y se fue del lugar.
Como pudo, Edwin rodó para apagar las llamas, pidió ayuda y fue trasladado al Hospital General de Gómez Palacio, donde perdió la vida el 11 de abril a causa de las quemaduras que sufrió.
Las investigaciones permitieron la detención de Brenda,
a quien tras un procedimiento abreviado la sentenciaron a una pena de cárcel de 16 años y 6 meses, así como al pago de 1 millón 49 mil pesos por concepto de reparación del daño.
Es de recordar que, a finales de mayo, se emitió una sentencia
por feminicidio en la que Valentín Rodríguez fue condenado a 59 años, 11 meses y 29 días de prisión; a su esposa le quitó la vida prendiéndole fuego en el municipio de Nuevo Ideal, aunque ambos residían en Canatlán.
Cuencamé, Dgo.- Un hombre de 34 años de edad resultó con lesiones que no son de riesgo para su vida al volcar en una camioneta tipo pick-up; la víctima, originaria del estado de Aguascalientes, dijo haber perdido el control de la unidad a causa de las irregularidades que había en el camino. El afectado es Juan Pablo Martínez Ornelas, quien dijo tener su domicilio en el fraccionamiento Loma Bonita de la capital
de dicha entidad. Los hechos ocurrieron cuando estaba al volante de una camioneta Ford F-150 modelo 2003, en la cual circulaba por el tramo Santa Clara - Cuencamé de la carretera que inicia en Fresnillo, Zacatecas. Fue en el kilómetro 90 donde, en un tramo en reparación, perdió el control al recorrerlo con una velocidad aparentemente inmoderada, lo que le hizo salir abruptamente de la superficie de
rodamiento.
La camioneta acabó volcada entre la maleza, piedras y arbolados contiguos, lo que le ocasionó una fuerte sacudida. Por fortuna portaba el cinturón de seguridad y lo protegió adecuadamente. Poco después llegaron a la escena corporaciones policiales que brindaron el apoyo vial. No hubo necesidad de hospitalización.
Tlahualilo, Dgo.- Un par de tianguistas resultaron lesionados en una aparatosa volcadura ocurrida en el municipio de Tlahualilo, incidente tras el cual ambos fueron trasladados a un hospital de Gómez Palacio.
Las víctimas llevaban una camioneta cargada con mercancía diversa, que iba de lavadoras a aspiradoras, cuando ocurrió el incidente.
Los datos de los afectados no fueron obtenidos por las autoridades dado que, al llegar a la es-
cena del incidente ya habían sido trasladados a recibir atención médica. Sin embargo, testigos les informaron que se trataba de dos varones que estaban conscientes. El accidente de tránsito ocurrió en el kilómetro 95 de la carretera de cuota que une a la Comarca Lagunera con la ciudad de Jiménez, Chihuahua, cuando las víctimas iban a bordo de una camioneta Toyota con placas YZ3694-D del estado de Zacatecas.
Tras una salida abrupta, la unidad alcanzó a volcar parcial-
mente, pero al final el peso de la carga la devolvió a su posición original y quedó sobre sus cuatro ruedas. Aun así, sus dos ocupantes resultaron con lesiones que obligaron a su hospitalización. Al lugar del incidente acudió, para los procedimientos administrativos, personal de la Guardia Nacional, que contó con el apoyo de la Policía Municipal de Tlahualilo para las tareas de abanderamiento.
En sala B se está velando el cuerpo de la Sra. Rosa María Perales Cordoba, de 77 años, sus honras y sepelio están pendientes
En sala Cellitus se está velando el cuerpo de la Sra. San Juana Quiroz González, de 79 años, se despide para su cremación
En capilla #4 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo el Sr. Rogelio Ruacho Torres, de 71 años, sus honras y sepelio están pendientes
En calle Paseo del Atardecer #208 de Fracc. Villas del Atardecer se está velando el cuerpo del Sr. Apolinar García Alvarado, de 57 años, sus honras y sepelio están pendientes
En capilla # 1 de capilla de Sucursal Canatlán, Dgo., se está velando el cuerpo del Joven Daniel Duarte Díaz, de 20 años, sus honras y sepelio están pendientes
En calle C. Luis Martínez Castro #414 de colonia El Refugio se está velando el cuerpo del Sr. José Luis Jiménez Acosta, de 69 años, sus honras y sepelio están pendientes
En capilla de domicilio conocido en Santiago Papasquiaro, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Miguel Ángel Reyes Jr. de 20 años, sus honras y sepelio están pendientes
En domicilio Los Nogales, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. Celia Valdés Montes, de 89 años, sus honras y sepelio están pendientes
Mapimí, Dgo.- Daños materiales cuantiosos fue el saldo de un aparatoso choque por alcance, en el que los protagonistas son el conductor de una camioneta tipo “van” y el dueño de una pick-up que, según los testimonios y evidencias, circulaba “a vuelta de rueda” por un tramo carretero.
Los involucrados son José Cruz Solorio, de 63 años de edad, con domicilio en el estado norteamericano de California y conductor de una camioneta Ford modelo 1998; así como Roberto Castro Puentes, de 58 años y dueño de una Dodge Ram. Afortunadamente ninguno de ellos resultó lesionado, según el informe de las autoridades. Los hechos ocurrieron en el
kilómetro 16 de la carretera libre Gómez Palacio - Jiménez y, según el primero de los conductores, se dieron porque el operador de la pick-up iba demasiado despacio. Fue así que, en medio de la oscuridad, no alcanzó a percatarse a tiempo de su presencia y, dado que iba muy lento, se impactó en la parte trasera, lo que derivó en daños significativos en la parte frontal de la van. Esta, incluso, quedó varada parcialmente sobre el camino, por lo que testigos pidieron ayuda de las autoridades; poco después llegaron policías estatales que se encargaron del abanderamiento inicial, mientras que la Guardia Nacional se hizo cargo de lo posterior.
Durango, Dgo.- Murió en el Hospital del IMSS uno de los jóvenes que, a finales de junio, fue víctima de una volcadura en el municipio de Canatlán; tal y como Contacto Hoy informó en su momento, la camioneta en que viajaba se incendió en medio del siniestro.
La persona fallecida es Daniel Díaz Duarte, de 20 años de edad quien, aunque había sido reportado estable en un primer momento, no evolucionó de la forma deseada y perdió la vida el lunes.
Tras su defunción se realizó procuración de órganos. Su corazón, de manera específica, fue trasladado por aire al Centro Médico “La Raza” en la Ciudad de México para ser trasplantado a un paciente.
El desafortunado accidente ocurrió el pasado 27 de junio
cuando Daniel viajaba junto a Édgar Jesús Chávez Arreola, de 26 años, Alex Guerrero Ponce, de la misma edad, y Gerardo Velázquez Martínez, de 28 años, a bordo de una Toyota Hilux. A la altura del Cerro del Gar-
banzo la camioneta se descontroló y salió abruptamente del camino; tras volcar, comenzó a incendiarse, por lo que personal de la Cruz Roja Mexicana se esforzó al máximo para rescatarlos a todos. Los lesionados fueron tras-
Peñón Blanco, Dgo.- Un jovencito de 19 años de edad fue hospitalizado a raíz de las lesiones sufridas en una volcadura ocurrida en territorio del municipio de Peñón Blanco; según su declaración, esquivar un bache fue lo que dio pie al accidente.
El afectado es Kevin Israel Estala Méndez, quien tiene su domicilio en la localidad 12 de Diciembre del municipio de Cuencamé, pero que sufrió el percance
en la carretera que va de Yerbaniz a la cabecera de la primera demarcación mencionada.
El percance ocurrió en el kilómetro 3 de la referida vía de comunicación, cuando la víctima estaba al volante de una camioneta Chevrolet Silverado con placas del estado de Coahuila.
Justo en ese lugar, según lo narrado a las autoridades, se encontró con un bache de tamaño considerable y los reflejos lo lle-
varon a esquivarlo; sin embargo, eso provocó que perdiera el control y saliera del camino de forma abrupta.
La camioneta acabó con las cuatro ruedas hacia arriba, aunque él se mantuvo dentro gracias al cinturón de seguridad. Tras una valoración inicial por parte de personal médico, se tomó la decisión de trasladarlo a la Clínica del IMSS de Guadalupe Victoria para análisis más detallados.
ladados a diversos hospitales de la ciudad de Durango; por desgracia, Daniel no sobrevivió. Se
Durango, Dgo.- Luego de una búsqueda que se prolongó por varias horas, autoridades localizaron el cadáver de un hombre de momento no identificado en las cercanías de la colonia rural Minerva, en la zona sur del municipio de Durango.
Se trata de una persona de aproximadamente 45 años de edad, cuya causa de muerte no ha sido informada; cerca de sus restos estaba su bicicleta, por lo que no se descarta una defunción accidental.
Fue el lunes por la noche cuando se reportó a las autoridades la localización de un cuerpo sin vida a pocos metros de la carretera que une a la carretera Durango - Mezquital con dicha población.
Sin embargo, las condiciones de oscuridad y la aparente pérdida del contacto con la persona que reportó, provocaron que la búsqueda se extendiera más de lo esperado y no fue sino hasta varias horas después cuando se localizaron los restos. Estos quedaron en manos de la Fiscalía General del Estado para el proceso de investigación, en el que no se ha descartado aún ninguna posibilidad, por lo que se espera que, tras la necropsia de ley, se ofrezcan más detalles sobre lo sucedido.
Es de apuntar que la víctima vestía playera y pantalonera en color negro, mientras que el vehículo que estaba cerca de él es una bicicleta de montaña en colores blanco, plata y azul.
El tiroteo ocurrió en la comunidad de Patamban, donde militares realizaban patrullaje preventivo y fueron atacados por un grupo de individuos armados MADRID (EUROPA PRESS).- Al menos siete personas han muerto y dos más han resultado heridas en un enfrentamiento entre individuos armados y pistoleros en el municipio de Tangancícuaro, en el estado mexicano de Michoacán.
El enfrentamiento ocurrió a última hora del sábado 6 de julio en la comunidad de Patamban, donde militares realizaban una patrulla preventiva y fueron atacados por un grupo de individuos armados.
En el tiroteo murieron siete de los agresores y dos civiles re-
sultaron heridos, un hombre y una mujer, informa el portal de noticias local Quadratín. En el lugar se localizaron ocho armas de fuego --siete de ellas de calibre 7.62x39--, cargadores y equipo táctico.
El estado de Michoacán ha sido objeto de numerosos ataques de pistoleros del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), que además ha comenzado a emplear drones, principalmente contra la comunidad indígena Nahua de Santa María Ostula, en el municipio de Aquila.
Luego de un paso brillante con seis victorias al hilo, la más reciente ante Francia en la Semifinal, España es el primer finalista de la Eurocopa 2024
España jugará el domingo la quinta final de su historia en la Eurocopa y buscará su cuarto trofeo, después de remontar y ganar con tanto merecimiento como solvencia a la Francia que le ganó la final de 1984 y, también, la final de la Liga de las Naciones en 2021. El equipo del gallo, esta vez, se sometió a una Roja tan magnífica como seria.
Y tan brillante en ocasiones como solvente en todo momento. De hecho, jugará el domingo la final en Berlín después de haber ganado los seis partidos del torneo, todos y cada uno de ellos.
Fue un latigazo, maravilloso, de Lamine Yamal y fue un requiebro mágico de Dani Olmo lo que desniveló el marcador, pero, por encima de eso, fue un ejercicio futbolístico excelente el que le dio el triunfo al conjunto de Luis de la Fuente, tan discreto en las formas como extraordinario en el rendimiento que ofrece en el banquillo.
Francia se encontró con un gol rápido, más producto del error español que de su pro-
pio acierto, pero no supo, o no pudo, sacar provecho de esa ventaja. Si el plan galo era ralentizar el juego, defender y esperar a una genialidad de Mbappé o de Dembélé, no tuvo casi ocasión de llevarlo a cabo porque el
equipo hispano, lejos de caer en la improvisación o perderse entre los nervios, mantuvo la idea con la que había entrado al partido. Y le resultó.
España sabe qué quiere pero, quizá lo más destacado, sabe
cómo buscarlo. Ni la ausencia de dos piezas fundamentales en defensa como Carvajal o Le Normand le rompieron los esquemas a De la Fuente, que en la víspera dejó ya muy claro que si le faltaba el lateral titular su sustituto iba a ser el veteranísmo Jesús Navas, enfrentándose a Mbappé o a quien fuera menester. Y es esa confianza que traslada el seleccionador a su vestuario una de las grandes virtudes de la Roja, que no esperó ni veinte minutos para darle la vuelta al marcador, primero con el gol, golazo, de Lamine Yamal y poco después con la maravilla de Dani Olmo que embocó sin querer Koundé, de los mejores jugadores galos y el más desafortunado personalmente. Lamine Yamal celebró por adelantado su 17 cumpleaños respondiendo a Rabiot, quien le retó a demostrar en un partido de esta magnitud su supuesta calidad. No solo lo hizo, más aún, le retrató directamente en el disparo que motivó el 1-1.
Y Dani Olmo, el sustituto del lesionado Pedri, expresó su magia, con un control y requiebro monumental antes de que su disparo que buscaba la red lo tocase fatalmente Koundé. A partir de ese 2-1 España gustó y se gustó. Y Francia ni supo ni pudo responderle en el campo. Futbolísticamente fue siempre, siempre, inferior a la selección hispana. Y en cuanto a carácter no fue tampoco mejor, por más veteranía que tuviese. Unai Simón, de hecho, apenas si tuvo que intervenir en todo el partido, más allá de recoger del fondo de la portería el remate de Muani primero y de meter un manotazo estelar a un centro envenenado de Dembélé después. Quisieron los galos mantener la historia de su parte, pero la respuesta española fue de tal magnitud... Que se llevó el premio.
Un premio extraordinario y que le lleva, doce años después, a una final de Eurocopa.
Checo Pérez necesita con urgencia acabar con su mala racha en Hungría para no perder su asiento en Red Bull
El que Sergio ‘Checo’ Pérez se mantenga como piloto de Red Bull en la F1 depende completamente de él, literalmente está en sus manos, en lo que con ellas pueda hacer de forma inmediata en los Grandes Premios de Hungría y Bélgica.
Checo Pérez ha estado en hoyos igual de oscuros, incluso más que en el que está ahora, de hecho, su dilatada carrera de 14 años en la F1 ha sido una supervivencia constante.
Año con año, con excepción de contrato de 2022 y 2023 con Red Bull, Checo Pérez ha vivido en incertidumbre de tener que dar resultados para tener un asiento en el año siguiente.
Siempre contratos anuales, cuando mucho con opción de otro más así fue su vida con Sauber, McLaren, Force India, salvo cuando Racing Point lo firmó por tres temporadas, pero a la mitad de la primera le notificaron que cambiaban de opinión y que firmarían a Sebastian Vettel para tener un cuatro veces campeón en su transición hacia Aston Martin.
El mexicano no es ajeno a la presión. En 2020 no tenía equipo, no había asientos disponibles y ganó su primer Gran Premio en Sakhir lo que le trajo el interés de Red Bull.
Ahora, la situación es crítica para el tapatío. Ya no es necesidad, es urgencia la que tiene de hacer algo que convenza a Christian Horner y el resto de la dirigencia en Milton Keynes que no lo deben dejar ir, sino por el contrario, honrarle el contrato de extensión que recientemente firmó.
Lo mejor que le podría pasar ahora es, obviamente, una victoria, pero esa no va a llegar forzada y menos con facilidad en una F1 actual, donde la competitividad es altísima. El que juega por necesidad, pierde por obligación.
No, lo que requiere Checo Pérez es reencontrar el foco, dirigirlo a los aspectos de la competencia que él puede controlar: mantener el auto en la pista, afinar la puesta a punto, encontrar
los límites y tener la confianza de pisarlos, pensar con la cabeza fría en los momentos decisivos y lo más importante, ejecutar, siempre ejecutar.
El primer ’problema’ de Checo es que su referente inmediato y lógico es su compañero de equipo en Red Bull, el tricampeón Max Verstappen, piloto en estado de gracia, con halo de leyenda que exprime al auto un extra que no parece posible. Anteriormente si Checo lograba estar a tres décimas o menos de él siempre había hecho un trabajo más que notable. Pero ahora viene el ‘problema’ de la competitividad del resto de la parrilla que en esas tres décimas se pueden meter seis coches o más.
El RB20 ha estado por debajo de otros autos en varios GP’s, la meta sería estar pegado a Max, con toda la dificultad que eso supone.
Nada de errores
En Silverstone, a pesar de la absurda decisión del equipo de sustituirlo en la FP1 con el novato francés Isack Hadjar, Checo respondió con una FP2, donde fue el tercero más rápido, por encima de Max Verstappen.
Así parecía un fin de semana que iniciaba muy bien, pero apenas llegó la Q1, un error mental dio al traste con todo. Checo se quedó varado en la grava de Copse, al pasarse en la frenada de su vuelta de salida cuando había cambiado de intermedias a slicks. Error garrafal y de ‘primaria’ que costó carísimo. Checo no puede cometer más errores, ninguno. ¿Cómo hacerlo cuando estás dentro de una espiral de fallas de tu garage y tuyas que parece no haber tocado fondo?
Pues, no hay una receta, pero no pensar en ello es el primer paso. Si tú sales con precaución con el pensamiento atravesado, entre sien y sien, que no puedes equivocarte, irremediablemente fallarás. El reto es resetear y hacer de cuenta que no estás en mala racha, incluso pensar en volver a divertirte dentro del
auto y además pensar que lo que pase en el coche es importante, pero que no es la vida, que la vida está también en la casa, en la familia y que esa la tienes y eso es la felicidad. Un poco aplicar la filosofía del coach Francisco Fimbres del equipo mexicano de beisbol de ligas pequeñas que en Williamsport, que le dijo a su jovencísimo pitcher cuando tenías casa llena: “¿Tú eres el mejor o no? ¿Qué pasa si te pega un jonrón? Nada. Atácalo ahí, tírale strike, diviértete tantito, con un cuadro adentro y pisamos home, y ya. Pero sólo quiero eso, que sonrías, así que atácalo ahí que tú eres el mejor pitcher, así que diviértete”. Checo, diviértete. Sé ese pi-
loto con alegría y seguridad. Si no lo logras, no pasa nada. Nada va a borrar tus seis victorias, 39 podios, subcampeonato de pilotos, los dos de Constructores, ni tus 273 Grandes Premios en F1. Súbete al monoplaza y siente el poder que te da el saber que nadie lo ha hecho mejor en tu lugar y que nadie te puede quitar lo que has hecho. Convéncete que aquí no se acaba todo, que tú dirás cuándo es tu momento de irte y ese no es ahora. Ahora, ¿Cuál es el mejor escenario posible? Como ya dijimos, ganar en Hungría o Bélgica, pero un par de podios serían excelentes. Más allá del lugar en la clasificación final, lo que se debe ver claramente de Checo Pérez es constancia, rit-
mo y competitividad frente a los McLaren, Mercedes y Ferrari. El peor escenario sería seguir en el tenor de los seis GP’s anteriores, sin confianza y sin puntos. Una carrera más fuera del Top 5 o en blanco sería casi fatal. Un DNF (abandono) igualmente, a menos que fuera por una falla ajena a él. Checo Pérez tiene la ventaja de la experiencia, porque es un experimentado sujeto en salir de embrollos y abismos grandes. Cuando nadie se lo espera, de repente, Checo Pérez encuentra cómo encender la linterna y halla el camino que te lleva afuera de la cueva. En 2024, tiene otra oportunidad de probar que lo puede hacer una vez más.
El plazo vence el próximo 15 de julio, aunque Jaime Lozano ya entregó la primera parte
El entrenador de la Selección Mexicana, Jaime Lozano, entregó la primera parte del informe, tras la participación en Copa América, en la que quedaron eliminados en la fase de grupos.
“La evaluación del verano consta de un proceso en el que intervienen diversas áreas internas”, informó la Federación Mexicana de Futbol a ESPN, por medio de su buzón de dudas. “¿Ya se presentó una primera parte? Sí”, respondió vía correo eléctronico. Tras la eliminación de Méxi-
co en la Copa América, a Jaime Lozano se le dieron dos semanas para entregar un informe de la participación del equipo en el torneo de la Conmebol, a partir de ese documento se definirá si habrá continuidad en la Selección Mexicana o se apostará por un cambio. La primera parte ya fue entregada y se espera que en los siguientes días se complete el proceso.
“Duilio Davino es el responsable de llevar el proceso completo”, se lee en la respuesta, tras la
consulta. “Cuando se haya completado dicho proceso, se harán públicas las conclusiones”.
¿Está en riesgo el puesto de Jaime Lozano en la Selección Mexicana?
El puesto de Jaime Lozano en la Selección Mexicana está en análisis, al igual que el de Dulio Davino, director deportivo de selecciones mexicanas varoniles, después de que el representativo quedó eliminado en la fase de grupos de la Copa América.
En la última Asamblea Ordinaria de la Liga MX se consideró que el entrenador de la Selección Mexicana, así como el directivo, tendrán dos semanas para entregar el informe. El plazo vence el próximo 15 de julio, aunque Jaime Lozano ya entregó la primera parte.
¿Qué dice el informe de Jaime Lozano?
En la primera parte de Jaime Lozano se detalla el rendimiento de los jugadores de la Selec-
ción Mexicana, durante la Copa América 2024, además del proceso que se realizó en las semanas previas al torneo y los momentos más altos, además de los bajos, de la concentración y competencia que se hizo durante el verano. En estadísticas, México, en la fase de grupos, tuvo un rendimiento y desgaste físico a la altura de selecciones como la de Uruguay, aunque en el campo apenas se anotó un gol, que alcanzó para una victoria, una derrota y un empate.
una remontada ante Paul y quedó más cerca de retener el título en Wimbledon
Lo volvió a hacer. Carlos Alcaraz (3° ATP) estuvo set abajo frente a Tommy Paul (al igual que ante Frances Tiafoe en 3R) y se anotó una nueva remontada, esta vez por 5-7, 6-4, 6-2 y 6-2, luego de más de tres horas de juego.
La sorpresa se adueñó de las escena cuando el estadounidense se llevó la primera manga del partido y tomó una ventaja, hasta ese momento inesperada. Sin embargo, a partir de la segunda manga todo cambió y la situación dio un giro de 180 grados en favor del español. Nuevamente un quiebre fue la diferencia que decidió el destino del set, aunque, a diferencia del parcial inicial, esta vez fue para el murciano. Fue sin dudas fue un antes y un después en el encuentro, ya que a partir de ello, salió a
la luz la mejor versión del jugador ibérico: tiros más certeros, pocos errores y mucha soltura, se combinaron para formar un combo letal. Esta tendencia se volvió irreversible para el norteamericano, que se quedó sin respuestas para frenar la embestida española. De esta manera, el actual defensor de la corona en el All England Club revirtió un trámite que parecía
complejo en el inicio y continúa en carrera para retener el título logrado en el 2023. Gracias a este triunfo, el ex N°1 del mundo se metió una vez más entre los cuatro mejores y con 21 años y 65 días, se transformó en el segundo jugador más joven de la historia en llegar a la instancia mencionada en Roland Garros y Wimbledon en años consecutivos.
Alcaraz quedó solamente por debajo de Rafael Nadal, quien es el dueño de este hito con 21 años y 33 días.
El rival del actual dueño del tercer escalafón de la clasificación mundial será el ruso Daniil Medvedev (5°), quien dio el golpe del día al bajar al italiano Jannik Sinner (1°).
La lluvia en Londres ha sido motivo de complicaciones desde el primer día de acción en la actual edición de Wimbledon. Y esto ha ido repercutiendo al punto de que la organización debió intervenir y tomar una decisión para poder reorganizar las finales de las diferentes ramas.
En este sentido, Wimbledon anunció este martes un cambio en el calendario para las finales del dobles mixto, dobles femenino y dobles masculino y así es como quedarán las definiciones por el título en los próximos días.
“Esto nos dará mayor flexibilidad para poder completar el torneo a tiempo y poder jugar todas las finales en la cancha central”, detalló la organización en el comunicado en las redes sociales.
De esta manera, el sábado se jugará desde las 9:00 de Argentina la final de singles femenino. A continuación se disputará el dobles masculino y cerrará la jorna-
da el dobles femenino.
En tanto, para el domingo quedarán dos pendientes. La final masculina de singles, claro, desde las 9:00 de Argentina, mientras
que al término de este partido se jugará la definición en el dobles mixto, evento que cerrará definitivamente la edición 2024 de Wimbledon.