Periódico Contacto hoy del 9 de junio del 2023

Page 1

Unas cien fincas por derrumbarse

Las próximas precipitaciones pueden agravarlo

todo

Actualmente, son 100 fincas las que se encuentran en riesgo de caer en esta ciudad, principalmente durante la temporada de lluvias que está por iniciar, informó el director de Protección Civil Municipal, Gustavo Paredes, al informar que ya se colocan advertencias en estos lugares, además de que se hicieron algunos trabajos para apuntalarlas.

Al referirse a las acciones de carácter preventivo que se realizan previo al inicio de la temporada de lluvias, el funcionario recordó que se atienden las tres primeras fases del plan que pidió el presidente Toño Ochoa en conjunto con dependencias municipales, estatales y federales.

En el caso de las fincas que se encuentran en riesgo, se tiene un padrón de 100 en esta ciudad, por lo cual pidió a los ciudadanos tener cuidado y respeten los letreros que se colocan, para indicar que son 40 las que se consideran más peligrosas, para luego señalar que por primera vez las direcciones de Obras Públicas y Desarrollo Urbano se reunieron con el INAH para crear acuerdos que permitieron entrar a varias de estas casas para realizar trabajos estructurales, de apuntalamiento, entre otros, en el tema de prevención.

Luego de señalar que la par-

ticipación de Protección Civil Estatal, Sedena, Conagua, entre otras, permitirá tener una fuerza operativa en el tema de lluvias, dijo que se llevaron a cabo tra-

Presupuesto Participativo enchula a Durango: Toño Ochoa

bajos preventivos en algunas poblaciones, además de aplicar dos planes con los que cubrirá la zona rural en uno y la urbana en otro.

Dijo que en la zona urbana se detectaron más de 40 puntos de riesgo, que van desde la Presa del Hielo, Arroyo Seco, canal San Juan, hasta desagües y canales, donde se realizaron acciones de limpieza y se retiró basura, para reducir posibles riesgos durante la temporada de lluvias de este año.

Lluvias pudieran regularizarse hasta fines del mes de junio

Arturo Galindo Cabada, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil, dijo que de acuerdo a estimaciones a partir de la tercera semana del mes de junio las lluvias se regularizarán en el estado de Durango y con ello podrán bajar las temperaturas.

Indicó que hasta el momento se han emitido alertas de precaución para las personas ante las altas temperaturas, las cuales incluyen evitar salir a la calle de las 14:00 a las 16:00 horas, hidratarse constantemente para evitar golpes de calor y utilizar protector solar para las enfermedades de la piel.

Pese al bajo nivel de precipitación, el funcionario estatal indicó que la Coordinación trabaja ya en el plan preventivo de la temporada

Detiene FECCED a coordinador de Defensores Públicos en GP

de lluvias, para evitar que se presenten inundaciones por crecida de ríos en zonas bajas como en las regiones de Canatlán que en años anteriores se han inundado. Por su parte, la titular de la Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente (SRNMA) Claudia Hernández Espino, consideró que las altas temperaturas no son algo temporal que solo ocurrirá este año, pues llegaron para quedarse, ya que forman parte del cambio climatológico que sufre el planeta. Ante esto, lo único por hacer es llevar a cabo acciones de mitigación, como el uso eficiente del agua y campañas de reforestación; “hay quienes niegan el calentamiento global, que dicen que es un mito, pero eso no es cierto. Estamos en un punto crítico y las altas temperaturas son una prueba”.

Retiradas 20 toneladas de basura de canales y arroyos

Para evitar inundaciones en temporada de aguaceros

Hasta el momento se han retirado 20 toneladas de basura de arroyos y canales en la ciudad, como resultado del operativo que inició hace algunos días, para mantener limpios estos lugares y evitar que se puedan presentar inundaciones en la temporada de lluvias, debido a que pueden obstruirse con los desechos, señaló el director de Servicios Públicos Municipales, Emiliano González.

Al referirse a las acciones mencionadas, dijo que se han detectado aproximadamente 300 neumáticos y 4 refrigeradores, por lo cual pidió a la sociedad su apoyo para no tirar este tipo de cacharros a los canales, “ya que este tipo de cacharros en lo que son los canales provocan inundaciones, porque se tapan”, dijo.

Agregó que otro problema que se tiene lo constituye el escombro que es tirado en estos lugares, pues recordó que “hace unos días estaban los muchachos por Ampliación PRI y a la vuelta estaban unos albañiles tirando escombro; creo que debemos ponernos más las pilas

como ciudadanos, para poder denunciar este tipo de actos de otros vecinos, que a lo mejor construyen y no son de la cuadra, pero que lamentablemente ensucian los canales”. Con respecto a las acciones preventivas por la temporada de lluvias, indicó que se cuida precisamente la limpieza de los canales, para que no se hagan encharcamientos o inundaciones en esta temporada, para indicar que es en el Arroyo Seco uno de los lugares

donde la gente tira más basura, aunque también en la Ampliación PRI se encontró un lugar lleno de neumáticos, animales muertos y basura también.

Ante tal situación, el funcionario recordó a los ciudadanos que se trata de canales y arroyos que pasan por el Valle del Guadiana, cerca de colonias, de fraccionamientos, por lo cual pidió a la población su ayuda para que no se tire basura a la calle, para evitar que por esta razón se presenten encharcamientos durante la temporada de lluvias.

de junio 2023 Año 25 No. 7744 Durango, Dgo., Mx. Viernes 9
/Contactohoy Más información en páginas interiores La otra cara de la moneda Sena de Negros Pág. 7
Ayudarían a que baje intensidad del calor
en la entidad
El gobernador Esteban Villegas junto con el equipo de la Cancillería inauguró el supercargador Tesla, ubicado en un paradero de la autopista Cuencamé-Durango, donde el mandatario dejó claro que el estado es un polo de desarrollo para la atracción de más empresas.
Para Tesla, Durango es una entidad estratégica
Pavimentación de calles, creación de espacios públicos en la ciudad y poblados, son parte de los proyectos que la ciudadanía eligió con el Presupuesto Participativo 2023 y estamos listos para realizarlos, informó Toño Ochoa. Piden a la población tomar precauciones y respetar señalamientos. Además de basura han retirado neumáticos y hasta refrigeradores.

Para Tesla, Durango es una entidad estratégica

El gobernador Esteban Villegas Villarreal, junto con el equipo de la Cancillería, inauguró el supercargador Tesla, ubicado en un paradero de la autopista Cuencamé-Durango, donde el mandatario tuvo la oportunidad de regresar a la capital en un vehículo eléctrico que tardó solo 15 minutos en cargarse.

Con este Supercharger Tesla, Durango deja claro que es un polo de desarrollo para la atracción de más empresas, destacó el Ejecutivo estatal al indicar que con este punto estratégico en poco tiempo la entidad será un gran potencial para la economía del país.

Ante la presencia de los directivos de la empresa estadouniden-

Cerrará mina en SJR por agotamiento de recursos

Los directivos del grupo minero Argonaut Gold dieron a conocer que la mina “El Castillo”, en San Juan del Río cerrará operaciones debido a que los recursos de extracción se han agotado, por lo que ya se analizan opciones para seguir generando fuentes de empleo.

Margarita Bejarano, directora de Asuntos Corporativos de Minera Real del Oro, empresa de Argonaut, indicó que la mina en mención entró a partir del mes de enero en un proceso de recuperación, mismo en el que se contempla desarrollar fuentes alternativas de empleo a través de proyectos productivos.

Afirmó que la región tiene alto potencial para continuar las exploraciones y posterior explotación de yacimientos mineros, sin embargo, se necesita de la venia de los propietarios de la tierra; en tanto, la empresa generará capacitaciones para generar empleos a través del turismo y otros sectores comerciales.

La entrevistada añadió que Argonaut seguirá operando en el municipio a través de la mina “San Agustín”, ubicada a 10 kilómetros de “El Castillo”, aunque se está analizando qué tanto impactará el proceso de esta mina para la reducción de la fuerza laboral que se tiene por parte de la empresa. En relación al conflicto con los ejidatarios de Atotonilco y Otilio Montaño, Bejarano comentó que el área jurídica ya se reunió con ellos y la Procuraduría Agraria, con la cual estipularon la necesidad de que un juez funja como tercero que dirima la querella, al haber diferencias en la interpretación de la ley.

Inaugura Esteban supercargador de vehículos eléctricos

se Tesla y la presidenta municipal de Cuencamé, Norma Sotelo Ochoa, Esteban Villegas dijo que con este centro de carga, aunado al que está situado en Torreón, Durango y otro en Mazatlán, será un atractivo más para visitantes de cualquier parte del mundo, ya que tendrán la oportunidad de recargar sus vehículos en el estado y de paso conocerlo.

"Cuencamé se vuelve centro de México", expresó Eugenio Grandio, director de Mercado de Tesla en México, al dar conocer que el propio CEO de Tesla, Elon Musk, instruyó que Durango formara parte del corredor norte del país de esta empresa, además de reconocer las bondades de la entidad como la seguridad y el punto de interconexión con estados y enlace con otros países.

Este nuevo centro de carga tiene como ventaja brindar un servicio de llenado de energía en 15 o 20 minutos, en comparación a otros que duran hasta ocho horas, por lo que se convierte en un espacio más atractivo, adicionalmente, representa un gran impacto en favor del medio ambiente.

Margarita Alcántara Alcalá, directora general de Impulso Económico Global, a nombre del canciller Marcelo Ebrard expuso que estas acciones son de vital importancia para el desarrollo, tecnología y empleo, así como acelerar la transición eléctrica, cuidando el medio ambiente y la modernización de las comunidades con un país más limpio

y eficiente; "para Tesla y México, Durango es un estado estratégico", apuntó. Dicha estación de carga será parte del corredor desde Chihuahua hasta el centro en México y entre las características de una carga para auto Tesla, dura entre 400-600 km, dependiendo del modelo de auto y batería; el costo de la recarga varía dependiendo la

capacidad de las pilas, la reducción del costo es de un 50 por ciento contra la gasolina. Cabe mencionar que las estaciones se ven desde el navegador del coche y todo el cobro se hace a través de la plataforma y aplicación Tesla; este súper cargador es el número 32 en México y conecta varias rutas como la de Mazatlán-Durango-Torreón.

Presupuesto Participativo enchula a Durango:

Pavimentación de calles, creación de espacios públicos en la ciudad y poblados, son parte de los proyectos que la ciudadanía eligió con el Presupuesto Participativo 2023 y estamos listos para realizarlos, informó Toño Ochoa.

El Presupuesto Participativo permitió a los duranguenses alzar la voz, proponer y alcanzar metas en infraestructura y un gran impacto en las familias de las comunidades, confirmó Javier Chávez Cibrián, director municipal de Obras Públicas.

Además de mejorar las calles, destacó que realizarán distintas obras en coordinación con tras

Toño

Todo listo para hacer realidad 37 proyectos

dependencias municipales, entre ellas una nueva plaza en el poblado Plan de Ayala, la semipeatonalización de calle adjunta al Instituto Tecnológico de Durango (ITD).

Dejó claro que serán trabajos de amplia modernidad urbana en conjunto con AMD, Servicios Públicos y Desarrollo Urbano, ya que no serán intervenciones superficiales, sino integrales.

Se realizarán obras en el fraccionamiento Fidel Velázquez, colonia Hidalgo, Hipódromo, López Portillo, Santa María, Licenciado Adolfo López Mateos, Benigno Montoya, Tierra y Li- bertad, Arturo Gámiz, Jardines de San Antonio y los poblados Morcillo y Dolores Hidalgo, por mencionar algunos sitios.

Detiene

FECCED a coordinador de Defensores Públicos en GP

Elementos de la Policía Investigadora de Delitos de Corrupción detuvieron a Víctor Hugo N, coordinador de Defensores Públicos del Poder Judicial de Durango adscrito a la ciudad de Gómez Palacio, como probable

En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx.

Web: www.contactohoy.com.mx

Jorge Blanco Carvajal

Director General

Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza

Jefe de Redacción Jefe de Información

Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración

Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Ociel Saucedo,

Andrei Maldonado, Heber Cassio, Hugo Burciaga, Daniel Torres.

Diseño: Arturo Navarrete Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos

Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano.

Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor.

Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión

Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.

Señalado por pedir 137 mp para arreglar algunos asuntos

responsable en la comisión del delito de Cohecho, luego de que el Juez de Control y Enjuiciamiento librara la orden de aprehensión correspondiente a petición de la Agencia del Ministerio Público Anticorrupción.

De acuerdo con la narrativa de los hechos denunciados ante esta Fiscalía Anticorrupción, la víctima había acudido a solicitar los servicios del acusado a las ofi-

cinas de la defensoría pública en noviembre del año 2022, pues contaba con algunos asuntos legales que deseaba resolver.

El Artículo 2 de la Ley del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Durango señala que este servicio será gratuito, bajo los principios de honradez, profesionalismo y calidad, no obstante el servidor público en diversas ocasiones le solicitó dinero para

ayudarle a arreglar los asuntos en mención, entregándole la víctima diversas cantidades de dinero en diferentes ocasiones, sumando hasta el 27 de mayo de este año un total de 137 mil 500 pesos, sin que dichos asuntos legales fueran resueltos.

El delito de cohecho, previsto en el artículo 338, señala que lo comete el servidor público que por sí o por interpósita persona, solicite o reciba para sí o para otro, dinero o cualquier otra dádiva o acepte una promesa, para hacer o dejar de hacer algo relacionado con sus funciones.

Asimismo, cuando la cantidad o el valor de la dádiva, promesa o prestación exceda 500 veces la Unidad de Medida y Actualización, en el momento de cometerse el delito, se impondrán de tres a 14 años de prisión y multa de 216 a mil ocho veces la Unidad de Medida y Actualización”.

Cabe hacer mención que al momento de su detención Víctor Hugo N llevaba consigo un arma de fuego, de la cual no pudo comprobar su legal portación.

L2 Local Viernes 9 de junio 2023
Se le señala de pedir 137 mp para arreglar algunos asuntos. Durango formará parte del Corredor Tesla por su seguridad e interconexión. Trabajará Obras Públicas con otras dependencias en la ciudad y poblados.

Con finanzas al 100, más obras para Durango: Toño Ochoa

Aprueban en Cabildo los estados financieros bimestrales marzo-abril

Toño Ochoa sigue presentando buenas cuentas a los duranguenses, así se confirmó en la sesión de Cabildo en la que aprobaron los estados financieros de marzo y abril, por su buen manejo de finanzas, ahorros importantes, disminución de la deuda de proveedores y mayores recursos a obra pública.

En este bimestre, los ingresos alcanzaron los 469 millones 938 mil pesos, mientras que los egresos fueron 374 millones 330 mil pesos, con un ahorro/desahorro final al bimestre por 533 millones 470 mil pesos, precisó el informe.

La regidora Fátima González Huízar, integrante de la Comisión de Hacienda, explicó que “el Presupuesto de Egresos presentó un ejercicio óptimo de los gastos en todas las cuentas, logrando ahorros reales prácticamente en

todos los rubros”, lo que reflejó un importante ahorro de recursos orientados a programas sociales.

Y es que se puntualizó que para abril se tenía presupuestado 1,800 millones 804 mil pesos, pero solamente se ejercieron 814 millones 952 mil pesos, es decir,

Mexicanos, dispuestos a cambiar de empleo por más tiempo libre

56.94 por ciento menos de lo presupuestado al corte del bimestre. Además, se reconoció que los recursos ejercidos en dicho lapso se destinaron principalmente a obra pública y gasto social, 71.87 por ciento, y 28.13 por ciento a gasto administrativo.

Participaciones ya se entregan de manera puntual al Municipio

Aunque sigue pendiente el adeudo de participaciones que se presentó durante la administración anterior, que son poco más de 450 millones de pesos, en este año se han recibido de manera puntual estos ingresos, señaló el regidor Manuel de la Peña.

Al referirse al tema de estos recursos federales, puntualizó que las participaciones llegan de manera puntual, lo cual ayuda mucho al Gobierno Municipal, “es difícil reconocer algo que tendría que suceder de manera natural y que antes no sucedía; qué bueno que esté llegando el dinero a tiempo, hay que reconocer al gobernador del estado”, dijo.

En cuanto a los recursos que se encuentran pendientes en este rubro, recordó que la situación que se presentó en la administración pasada se encuentra en una parte que le corresponderá a la Federación encontrar los caminos para ello, para reconocer que actualmente el gobierno estatal ha cumplido con el Municipio, le ha entregado a tiempo sus participaciones.

Con respecto a la cantidad que está pendiente, puntualizó que son cerca de 450 millones de pesos, para indicar que esta situación no se queda así, “esa parte le corresponde a la Federación, nosotros como Municipio presentamos

en su momento la documentación necesaria que acreditaba esa deuda por parte del gobierno estatal y de las autoridades competentes en la materia”, dijo. Finalmente, reconoció que tanto en el tema de participaciones como del pago correcto de las deudas, su manejo por parte del gobierno estatal ha permitido que Durango ya se encuentre en semáforo verde en la Secretaría de Hacienda, “es un logro importante del gobernador Esteban Villegas, reconocemos la administración adecuada de recursos por parte de su gobierno”, señaló.

Ciudad de México. La falta de condiciones de trabajo equilibradas ocasiona que 31% de los trabajadores actuales consideren la posibilidad de aceptar otro puesto de trabajo si les ofrecieran una mejor combinación de trabajo y estilo de vida, detectó el reporte The new Human Age de ManpowerGroup.

Las personas de todas las edades y géneros buscan empleadores que reconozcan y apoyen activamente un equilibrio más saludable entre el trabajo y la vida personal, ya que el 48% de trabajadores dicen que laboran en exceso al menos una semana de manera regular”, detalló la empresa de capital humano.

La población ocupada en México trabaja semanalmente en su mayoría de 35 a más de 48 horas; el 47.4 % trabaja entre 35 y 48 horas, y el 27.0 %, en jornadas de más de 48 horas, reportó el Inegi.

Mientras que la principal actividad a la que se le dedica tiempo fuera del trabajo es a dormir, en promedio 52.8 horas a la semana. Y solo se disponen de 8.1 horas semanales a la convivencia familiar, siendo las mujeres quienes enfocan más tiempo con 8.6 horas a la semana y los hombres, 7.6.

Como parte del Día Nacional del Balance Trabajo-Familia, que tiene el objetivo de impulsar un balance entre la vida laboral y la familiar. Es importante reconocer la necesidad urgente que expresan los empleados de contar con lapsos de descanso y esparcimiento. De la mano, casi un tercio (29%) de los empleados dice que desearía que su empleador comprendiera mejor el esfuerzo requerido para completar las tareas.

La pandemia hizo imposible ignorar lo que ya era una creciente crisis de salud pública. La tarea es detectar las señales de advertencia de los problemas de salud mental y agotamiento para brindar la ayuda y condiciones laborales adecuadas a los empleados.

El estudio encontró que el 87% de los empleados no quieren trabajar desde la oficina a tiempo completo. De ellos, el 42% prefiere un modelo híbrido.

Los empleados quieren más opciones sobre cuándo, dónde y cómo hacer su trabajo, sin que el trabajo desde casa se convierta en trabajo sin fin. Además, valoran cosas como la realización personal, el aprendizaje y el crecimiento por encima del simple avance profesional subrayó ManpowerGroup.

L3 Local
9 de junio 2023
Viernes
Destinan cerca del 72 por ciento del recurso a obra pública y gasto social. En promedio solo se dedican 8 horas semanales a la convivencia familiar.

Analiza PRD salirse de la alianza “Va x México”

Armando Yáñez Roacho, dirigente municipal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) aseguró que el partido del Sol Azteca analiza abandonar la alianza con el PAN y el PRI ante los malos resultados en el Estado de México y Coahuila, donde perdió el registro local. Reconoció que el partido ha perdido muchos adeptos porque traicionó su imagen de organización de izquierda, al aliarse con el PRI y el PAN, partidos que, a la vez, no operan con piso parejo ya que se llevan la mayor cantidad de votos y puestos en los gobiernos donde ganaron en alianza.

Por ello, lo que se analiza desde un sector del partido es ir solos en 2024 para la presidencia de la República, apoyando a Miguel Ángel Mancera, el cual es un hombre que cuenta con el respaldo de un importante sector de la sociedad, además de que también está Silvano Aureoles.

El dirigente perredista afirmó que en su momento llevar a cabo una alianza con Acción Nacional en 2010 y 2016 en Durango fue un acto de congruencia ante la necesidad de un cambio, como lo fue después junto con el PRI en 2022, pero ahora dicha alianza ya no responde a la situación actual.

Así como lo dijera el dirigente estatal Miguel Ángel Lazalde, Yáñez Roacho coincidió en que de continuar con la alianza se corre el riesgo de que el PAN se obstine en seleccionar al candidato presidencial, sin tener realmente a un aspirante fuerte, por lo que ir por su cuenta parece lo más óptimo.

Destacan alumnas de UTRodeo en Encuentro de Medio Ambiente

Alumnas de la Universidad Tecnológica de Rodeo destacan en el Sexto Encuentro de Estudiantes del Medio Ambiente "Medio Ambiente: Ciencia y Ciudadanía".

Dos talentosas alumnas de la UTRodeo brillaron en el evento al presentar investigaciones de gran relevancia en el campo ambiental. Perla López González, estudiante de la carrera de Agricultura Sustentable y Protegida, destacó con su cartel sobre el tema: "Cebado de semillas en la tolerancia de plántulas de tomate (Solanum lycopersicum L.) a condiciones de estrés abiótico".

Por su parte, Ivonne Belén Barrón Segovia, estudiante de la carrera de Tecnología Ambiental, participó con el tema: "Identificación de los factores ambientales relacionados con el sistema agrícola del frijol en la comunidad Estación Progreso, Durango".

El evento tuvo lugar en el Ciidir Ipn Unidad Durango. El 6to. Encuentro de Estudiantes del Medio Ambiente busca fomentar el interés por la investigación e innovación en estudiantes de licenciatura y posgrado, así como promover el intercambio de conocimientos a través de la participación en las diversas actividades propuestas dentro de las diferentes líneas de investigación.

Emiten convocatoria para elegir titular de la EASE

El Congreso del Estado a través de la Comisión de Vigilancia de la Entidad de Auditoría Superior del Estado (EASE) emitió la convocatoria para elegir al titular de este organismo auxiliar del Poder Ejecutivo, mismo que cubrirá un periodo de siete años.

Según lo establecido en las constituciones federal y estatal, así como en la Ley de Fiscalización Superior del Estado, la convocatoria votada por los integrantes de la citada Comisión establece, entre otras cosas, que el periodo para registro de candidatos al cargo estará abierta desde la emisión de la convocatoria hasta el próximo 21 de junio.

En el procedimiento pueden participar ciudadanos y ciudadanas duranguenses, a instituciones públicas y privadas de educación superior, colegios y asociaciones

de profesionistas y organizaciones de la sociedad civil, para proponer al titular de la EASE.

Presidida por el diputado Joel Corral Alcántar, la comisión en pleno, con la presencia de la

secretaria de la misma, diputada Susy Torrecillas; las vocales diputadas Sandra Lilia Amaya, y Verónica Pérez, así como el diputado Ricardo López en su calidad de vocal, signaron la convocatoria

que se encuentra ya fijada en la página de Internet del Congreso del Estado de Durango a fin de que los ciudadanos interesados puedan conocerla completa.

Programa educativo de Esteban posicionará a Durango a nivel nacional

Tengo la seguridad en que si logramos que las comunidades educativas y administrativas nos involucramos en los cinco ejes prioritarios, las 28 líneas temáticas y las 50 estrategias del programa educativo 2023-2028, lograremos que nuestro contexto educativo se posicione dentro de los primeros cinco lugares en el país en el logro académico”, enfatizó Guillermo Adame Calderón,

secretario de Educación.

Lo anterior, durante el Foro “La Nueva Escuela Mexicana”, organizado por la Sección 12 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en donde agregó que se reconoce la importancia del magisterio en el desarrollo de la sociedad.

En este sentido, Jorge Antonio Alfaro Rivera, representante de Alfonso Cepeda Salas, secre-

tario general del SNTE, comentó que “los tiempos y exigencias han cambiado, esto es un ejercicio de cómo las dirigencias deben acercarse a ustedes, porque son ustedes nuestra razón de ser como organización sindical”.

Asimismo, Alfonso Herrera García, secretario general de la Sección 12 del SNTE, reconoció la disposición del gobernador Esteban Villegas con las maestras y

maestros y en correspondencia, la motivación de los trabajadores para construir en torno al proyecto educativo de Durango. Cabe destacar que, en el foro, los docentes y académicos pertenecientes a la Sección 12 analizaron los fundamentos de la Nueva Escuela Mexicana, a través de la conferencia de la maestra Eréndira Piñón Avilés.

Rector Solís Ríos entregó elevador a la Famen

El rector de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) Rubén Solís Ríos y el director de la Facultad de Medicina y Nutrición (Famen) Antonio Sifuentes Álvarez, entregaron un elevador que tendrá un impacto significativo en la comunidad de la unidad académica al mejorar la movilidad y promover la inclusión. Además, se cumple con uno de los requisitos establecidos por la certificación internacional que ostenta la institución.

Durante la ceremonia, el rector Solís Ríos destacó el hecho de que el elevador fue financiado con recursos propios de la Facultad, lo cual refleja la responsabilidad y el compromiso de utilizar los ingresos de las unidades académicas en proyectos que beneficien directamente a su personal y su comunidad.

Asimismo, el rector resaltó la importancia del elevador para mejorar la movilidad de la comunidad de la FAMEN, especialmente para los profesores de la

tercera edad, estudiantes con alguna dificultad motora y mujeres embarazadas. Este logro es una muestra del enfoque inclusivo y de igualdad de oportunidades que se ha promovido en la UJED. Por su parte, el director Sifuentes Álvarez enfatizó la necesidad de contar con este elevador en la Facultad, ya que cerca del 50% de los profesores pertenecen a la tercera edad, lo que les dificulta el desplazamiento. Sin em-

bargo, este avance en la infraestructura no solo beneficiará a los profesores mayores, sino también a estudiantes con discapacidades o problemas de movilidad, así como a mujeres embarazadas. Además, el director de la FAMEN destacó que esta mejora en la infraestructura era indispensable para cumplir con los estándares de acreditación internacional de la Facultad. Ahora, la comunidad de la Facultad contará con

este sistema de transporte vertical que fue instalado con recursos propios.

La instalación de este nuevo elevador demuestra el compromiso de la UJED por brindar igualdad de oportunidades y fomentar la inclusión entre su comunidad estudiantil y docente, así como la creación de un entorno universitario accesible y amigable para todos los miembros de la institución.

L4 Local Viernes 9 de junio 2023
El plazo para registro ya está abierto y cierra el 21 de junio. Sección 12 del SNTE analiza planes y programas desde la Nueva Escuela Mexicana. Elevador mejorará la movilidad y promoverá la inclusión.

Para temporada de lluvias casas al 100 en Durango: Toño Ochoa

Familias pueden adquirir impermeabilizante para proteger su vivienda

Para proteger los hogares de las familias en la temporada de lluvias, Toño Ochoa las apoya con subsidios para la adquisición de impermeabilizante a través del programa de Materiales a Precios Especiales, del Instituto Municipal de la Vivienda (Inmuvi).

Así lo dio a conocer su director, Jesús González Smith, quien puntualizó que este beneficio se ha difundido con la campaña “Mi Casa al 100”, en el que ya casi tres decenas de familias han adquirido impermeabilizantes de calidad, con entrega inmediata.

Esto, destacó, forma parte del programa preventivo integral que aplica Toño Ochoa para prevenir riesgos por las próximas lluvias, ya que el bienestar de las familias y su tranquilidad es lo más importante en esta administración municipal.

Explicó que el impermeabilizante forma parte de un variado

Ofrece Inmuvi materiales a bajo costo para mejorar hogares duranguenses.

stock de productos del Banco de Materiales del Inmuvi, recientemente inaugurado, donde tam-

Cambios en salud no afectarán atención a la población

La modificación en las normas que se tienen en el tema de salud es porque requieren actualización, pero no implica la suspensión de la atención a la población, señaló la diputada local Sandra Amaya, al indicar que el objetivo es optimizar recursos y esfuerzos para que estos servicios lleguen a todos los sectores.

La legisladora señaló que la acción de detener algunas normas oficiales mexicanas en el ámbito de la salud pública se realizó con el propósito de beneficiar a la ciudadanía, sin que por ello se suspendan los tratamientos de las personas que los requieren.

“Esta medida se basa en una revisión exhaustiva de las normas

existentes, las cuales se deben actualizar con el objeto de optimizar recursos y esfuerzos para lograr resultados más efectivos en el ámbito de la salud”, dijo la legisladora, para indicar que el Gobierno Federal identificó áreas en las que se pueden mejorar y actualizar estrategias para abordar problemas de salud importantes, como el cáncer de mama, diabetes, entre otras enfermedades, pues se hará una revisión integral de las políticas existentes con el fin de adaptarlas a las necesidades y avances actuales, para ofrecer una atención más eficiente a la ciudadanía.

La legisladora pidió a las diputadas y diputados locales que

Proponen regidoras que junio sea dedicado a la salud del hombre

Proponen las regidoras Martha Palencia y María Elena González que durante este mes de junio se realice una amplia promoción de atención a la salud y prevención de enfermedades en los hombres, tanto para la detección de algunos padecimientos como el cáncer de próstata, como en la salud mental.

Entrevistadas por separado, las regidoras coincidieron al plantear que sea durante este mes cuando se realice esta campaña, en el que se celebra el “Día del Padre”, para promover la atención médica oportuna a los padecimientos que más afectan a los hombres, como los mencionados anteriormente.

La presidenta de la Comisión de Salud del Cabildo, Martha Palencia, consideró importante que este sea un mes dedicado a la salud del hombre, no solamente

en el tema mental, sino también físico, “lo que compete a esta servidora, el mes de junio por ser el Día del Padre, que el hombre se revisara cómo está mentalmente, desafortunadamente a muchos no se les enseña a sacar sus sentimientos, a sacar emociones, por eso vemos que las cifras de suicidio lógicamente se dan más en varones que en mujeres”, dijo.

Por su parte, la regidora María Elena González presentó un punto de acuerdo ante el Cabildo, para que el Gobierno Municipal implemente un programa público, para que se otorgue un 50% de descuento a todos los hombres en el estudio denominado “antígeno prostático”, para que se lo puedan realizar y con ello se pueda detectar de manera oportuna el cáncer de próstata, que se presenta en varones que tienen más de 40 años.

Viernes 9 de junio

El verbo apostillar, no apuntillar, es el adecuado para indicar que una persona hace comentarios o interpretaciones a algo dicho o escrito.

Con cierta frecuencia se leen y se oyen en los distintos medios de comunicación frases como

Sigue CEPC

trabajando previo a temporada de lluvias

Con el objetivo de estar mejor preparados personal de Protección Civil Estatal y Municipal ha realizado recorridos preventivos a las zonas con mayor afectación por lluvias, tanto bordos, canales, arroyos y vados.

no se politice el tema de salud ni se dé pie a notas amarillistas y sin fundamentos, que hagan quedar mal al Gobierno Federal, para pedir que se enfoquen en temas que sí son de su competencia, como la situación de la fundadora de la guardería ABC, que sigue libre aunque fue acusada por la muerte de 49 niños, además de los casos de meningitis donde se presentaron 39 defunciones que están impunes.

De la mano con dependencias de los 3 órdenes de gobierno se trabaja en conjunto en acciones previas y en buscar estrategias para poder prevenir daños y así las afectaciones sean menores.

Zoológico Sahuatoba en medio de la polémica

Mientras el actual director del Zoológico Sahuatoba, denominado también bioparque, Karlos Sánchez Romero, señala una serie de irregularidades que van desde la falta de registro del nacimiento de crías de distintas especies hasta fallas administrativas, el anterior directivo Ernesto Cabrales asegura que hay desconocimiento en el manejo de las distintas especies que se tienen en este lugar, lo cual ha provocado la muerte de algunas especies.

Sobre este tema, el director del zoológico dijo que se trabaja por el beneficio de los animales y se dejará que las investigaciones que se realicen arrojen los resultados que sean pertinentes, “que las autoridades investiguen cómo están las cosas, sí vemos datos que no fueron reportados, vemos anomalías en ciertos documentos como el plan de manejo de la persona que estuvo anteriormente, de 20 a 30 hojas, cuando ahora tenemos un documento de 700 hojas elaborado desde la administración pasada con Emilio Camacho, trajimos gente especializada que ayudara en este renglón”, señaló.

Recalcó que aunque sin duda

apostillar

«El diputado provincial apuntillaba la importancia de la Fundación Rei Afonso Henriques» o «“Lo que sería inaceptable es que no se actúe de manera clara y rotunda”, apuntilló durante una entrevista». Sin embargo, apuntillar (o

hubo nacimientos de las especies que se encuentran en este lugar, no existen registros en las carpetas que se tienen, por lo cual señaló que se trata de una situación que las autoridades y la Contraloría tendrán que investigar, pues incluso dijo que existen algunas sospechas sobre la situación de los cachorros que debieron nacer de distintas especies en la administración anterior.

Por su arte, Ernesto Cabrales, anterior titular del zoológico y especialista en vida silvestre, señaló que en este lugar se han dado muertes violentas de los anima-

les, debido a la falta de manejo de los mismos, “recientemente se les murió el hipopótamo bebé, que por no saber su manejo, resulta que hubo una agresión, situación que no debe repetirse”, dijo.

Aseveró que ya se han registrado otras muertes violentas de animales, situación que atribuyó a que se contrató a personal no calificado, a un director que es un licenciado y jamás en su vida había tenido contacto con animales silvestres, que está tratando de administrar la salud de las distintas especies, con los resultados que se observan.

no es lo mismo que apuntillar

su equivalente dar la puntilla) según indica el diccionario académico, quiere decir ‘rematar las reses con la puntilla’ (instrumento similar a un puñal) o, coloquialmente, ‘acabar, causar el fracaso definitivo de alguien o algo’. Es probable que el uso

erróneo de este verbo sea una confusión con apostillar, que significa ‘poner apostillas’ (una apostilla es una ‘acotación que comenta, interpreta o completa un texto’). De este modo, en los ejemplos anteriores habría sido pre-

ferible escribir «El diputado provincial apostillaba la importancia de la Fundación Rei Afonso Henriques» y «“Lo que sería inaceptable es que no se actúe de manera clara y rotunda”, apostilló durante una entrevista».

L5 Local
bién la ciudadanía puede obtener cemento, pintura, calentadores solares y más a bajo costo. 2023
Fundéu BBVA:
Denuncian irregularidades y fallas en el cuidado de los animales.

En gobierno de Esteban se atiende y escucha a los jóvenes

Guadalupe Victoria, Dgo.- En el gobierno de Esteban Villegas queremos que los jóvenes de todo el estado se sientan contentos, satisfechos y que estén capacitados para poder ayudar en algún momento, de manera oportuna, a quien lo requiera, destacó la titular de la Secretaría de Salud, Irasema Kondo Padilla, al arrancar junto a la directora del Instituto Duranguense de la Juventud (IDJ) Mayte Manzanera, los programas “Club por La Paz” y “Protectores de Vida” en el municipio de Guadalupe Victoria.

La estrategia “Club por La Paz” tiene como objetivo crear espacios para atender la salud mental y prevenir las adicciones en los jóvenes; serán apoyados, respaldados y fortalecidos para que crezcan con una

*Llega “Club por La Paz” y “Protectores de Vida” a los municipios

mente sana y así puedan desarrollar su potencial, explicó Kondo Padilla al inaugurar en representación del gobernador Esteban el Centro de Desarrollo Comunitario “El Ejidal” en el que se ofrecerán diversas actividades y dinámicas para el sector juvenil.

A su vez, con el programa “Protectores de Vida”, se capacitará a estudiantes de nivel básico y medio superior, para que se conviertan en observadores y puedan brindar atención y orientación a otros jóvenes con temas enfocados a la salud mental.

“Si tenemos mente sana y jóvenes sin malos pensamientos, será un futuro mejor para nuestro estado”, dijo la titular del IDJ, Mayte Manzanera Aldana, al detallar que son

más de 700 protectores de vida de secundarias y preparatorias quienes se suman en este municipio y están comprometidos con esta labor den-

tro de sus aulas.

Por su parte el alcalde David Ramos Zepeda dijo sentirse orgulloso de que estas estrategias de

apoyo den inicio en Guadalupe Victoria, ya que se complementarán con programas que actualmente se llevan a cabo en el municipio. “Esta visión que tiene el gobernador de lograr ese trabajo conjunto en todos los ámbitos de gobierno dará buenos frutos aquí en Guadalupe Victoria”, apuntó.

Con la implementación de estos programas los jóvenes seremos escuchados, entendidos y atendidos, coincidieron Emanuel Nevárez, Alexia Fraire y Melisa García, quienes fungirán como protectores de vida; “me siento contenta y feliz de que nos van a poder ayudar a los adolescentes, estoy satisfecha de que nos van a escuchar porque a veces ni nuestros papás y amigos nos escuchan, muchas gracias”, agregó Alexia.

La salud emocional y mental de los trabajadores del Congreso del Estado es una prioridad, afirmó el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Alejandro Mojica Narváez al recibir un reconocimiento por parte del Instituto Municipal de la Familia durante el curso taller “Balance-Familia nivel plata”.

De esta manera la directora del Instituto Municipal de la Familia, María Eugenia Pérez Herrera, destacó el compromiso del Poder Legislativo para mantener un equilibrio en el centro laboral, con espacios de sana convivencia y trabajo colaborativo en materia de salud mental.

“Me interesa que estén bien ustedes, porque si no tenemos ese equilibrio emocional y mental en nuestras vidas es difícil salir adelante y dar resultados”, señaló frente a trabajadores de confianza y sindicalizados del Congreso del Estado.

El legislador explicó que si no se canalizan bien esas emociones, circunstancias y no se sabe cómo manejarlas, se va acumulando un peso en la espalda, mente y corazón, lo que genera que muchas personas exploten en la casa y el trabajo.

Por ello, destacó las acciones que se han realizado en beneficio de los trabajadores como es retomar la entrega uniformes y la entrega de pañaleras para trabajadoras que tienen hijos recién nacidos.

Así como que su sueldo esté en tiempo y forma con el respaldo del gobernador Esteban Villegas, para que los trabajadores no tengan estrés, además citó las celebraciones del Día de la Madre y Día del Niño.

Durante el acto protocolario también se contó con la presencia del secretario general del Congreso, Pedro Toquero Gutiérrez, el secretario de Administración y Finanzas, Manuel Enrique Gamero; el director de Recursos Humanos, Eduardo Monreal Castillo, el representante de la secretaria general del Sindicato de los Tres Poderes, Carmen Villalobos Valenzuela, Luis Ángel Pérez de la Cruz, y la representante sindical del Poder Legislativo, Pilar Ibarra Rosales.

L6 Local
Viernes 9 de junio 2023
Salud emocional y mental de trabajadores es prioridad: Mojica
Arranca apoyo para salud mental y prevención de adicciones en Guadalupe Victoria.

La Otra Cara de la Moneda

Relaciones fiscales en un país federal

A doña Olga Kat toledo por sus primeros 90

A lo largo del tiempo es recurrente que cuando las participaciones que reciben estados y municipios bajan, hay quienes señalan que fue “un recorte” que

México SA

Consorcios mineros, impunes

Newmont, otra que viola la ley

Exhortos y llamados a misa

Carlos Fernández-Vega

Como llamados a misa han resultado los exhortos que la actual autoridad federal –la que otorga concesiones para la explotación minera– reiteradamente hace a los consorcios mineros, nacionales y foráneos, para que cumplan las leyes, paguen los impuestos que les corresponden, respeten los contratos colectivos, garanticen la salud y seguridad de los trabajadores, y cuiden el medio ambiente.

El caso más sonado de lo improductivo que ha resultado esa política de exhortos es el tóxico barón Germán Larrea y su Grupo México, pues a lo largo de 16 años sistemáticamente se ha negado a resolver tres huelgas mineras (Cananea, Sonora; Sombrerete, Zacatecas, y Taxco, Guerrero), negociar con el sindicato, atender el pliego petitorio y, en consecuencia, pagar lo que debe a los trabajadores. Ello, desde luego, sin olvidar el homicidio industrial en Pasta de Conchos y la sistemática agresión al medio ambiente. Pero, sin importar las barbaridades cometidas, las concesiones permanecen intocadas.

Lo más reciente, que no lo último, es la huelga en la minera Peñasquito, en Mazapil, Zacatecas (la mayor productora de oro en el país), concesionada por Vicente Fox a la trasnacional canadiense Goldcorp (alrededor de 40 mil hectáreas) y posteriormente vendida por ésta a la estadunidense Newmont, donde los trabajadores estallaron la huelga por violaciones al contratos colectivo, la Ley Federal del Trabajo, el T-MEC y los convenios internacionales en materia laboral, según denuncia el Sindicato Minero, que preside Napoleón Gómez Urrutia.

La Jornada (Alfredo Valadez) lo reseña así: más de 2 mil integrantes de la sección 304 del Sindicato de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana (Sindicato Minero) comenzaron una huelga en la mina de oro a cielo abierto Peñasquito, ubicada en el municipio de Mazapil y considerada la más importante productora de dicho metal en América Latina, propiedad de la trasnacional estadunidense Newmont.

hacen las autoridades del poder central o federal en nuestro lenguaje cotidiano, cuando de lo que se trata es de reflejo del Sistema, que varía en función de la recaudación de impuestos en el nivel central. Sería útil que se profundizara en el tema, para comprender lo que es el Sistema Nacional de Coordinación fiscal. Los antecedentes son vastos, por ejemplo en 1953 se promulga

la primera Ley de Coordinación Fiscal; en 1973 nace un nuevo sistema de participaciones ISIM con lo que se coordinan todas las entidades. En 1979 ya los impuestos federales participables por declaratoria federal iban en temas como llantas y cámaras de hule, aguas envasadas y refrescos, artículos electrónicos, alfombras y tapetes, vidrios y cristal. Existía una multiplicidad de impuestos estatales y federales. Así se crea el sistema SNCF con el fin de reducir las desigualdades regionales, incrementar la eficiencia recaudatoria e incrementar los ingresos de estados y municipios y facilitar el pago de impuestos a los ciudadanos. Desapareciendo o derogando más de 40 impuestos federales y más de 400 estatales y municipales. Adicionalmente la nueva Ley de Coordinación Fiscal que se crea a partir de 1980 está presidida por un convenio de adhesión

a través del cual los estados dejan en suspenso algunos impuestos de carácter federal que al no prohibirles la Constitución los podrían implementar recibiendo a cambio participaciones, esto es un porcentaje de la recaudación federal participable (RFP).

Hasta 1989 la fórmula de la distribución de participaciones presentaba una tendencia inercial, esto es el estatus que se tenía en la participación por impuestos específicos, sin embargo esas fórmulas coincidían en defectos, la distribución presentaba una gran inequidad para 26 entidades federativas y por lo mismo ese año en prácticamente en 12 reuniones del grupo de trabajo de la fórmula de distribución de participaciones y de la comisión permanente de funcionarios fiscales, discutieron y se aprobaron reformas a la fórmula eliminando diferencia terribles entre una entidad a otra siendo el extremo 9 a 1, fórmula impulsada por Oaxaca y aprobada por consenso por la CPFF.

El siguiente cambio se da en 2007 para 2008 donde sugerido por un organismo internacional se empiezan a pagar las participaciones en función de la población domiciliada lo cual incluso generó una Controversia Constitucional presentada por la CDMX

Sena de Negros

El Sindicato Minero decidió recurrir a ese derecho por violaciones al contrato colectivo y a la Ley Federal del Trabajo. Peñasquito omitió realizar el pago completo de las utilidades a los trabajadores, con base en la producción y las ganancias, a pesar de que la empresa es la más poderosa productora de oro en México y América Latina; en asamblea se acordó por unanimidad estallar la huelga. La compañía ha venido violando el contrato colectivo de trabajo y los derechos de la mayoría de los obreros, en algunos casos durante años. Nuestra organización y la sección 304 han intentado una solución por la vía conciliatoria, pero la compañía sólo ha contestado con evasivas o generalidades, nunca con compromisos serios (ídem).

Newmont no es el único corporativo que procede en el sentido descrito y negocia por la libre (en una suerte de mercado negro permitido por el gobierno federal) la compraventa de concesiones mineras entre las empresas sectoriales que operan en el país. De hecho, es práctica común de todos los consorcios privados dedicados a esa explotación, a quienes durante el régimen neoliberal (y antes de ese periodo) otorgaron todo tipo de prebendas y protección (léase impunidad), al tiempo que se les dio manga ancha para depredar las zonas productivas para maximizar ganancias a costillas de la salud y seguridad de los trabajadores.

De acuerdo con su propia información, sólo en 2022 en Peñasquito, Newmont produjo 6 millones de onzas de oro y 1.3 millones de cobre, plata, plomo y zinc. Además de estos fuertes volúmenes de producción, continuamos reduciendo nuestra exposición a elevados precios y costos de mano de obra. Ese año, la empresa obtuvo 5 mil millones de pesos en ahorros.

Así, la trasnacional estadunidense cuenta con recursos suficientes para atender las demandas de los mineros, pero, como tantas otras, rotundamente se niega a atenderlas para no dejar precedente, no vaya a ser la de malas que alguna autoridad federal la obligue a cumplir la ley, los contratos colectivos y los acuerdos entre las partes. No se trata de actitudes aisladas, sino que es la norma entre los corporativos nacionales y foráneos concesionados por el gobierno federal.

Las rebanadas del pastel Como no tiene nada qué hacer, Xóchitl Gálvez pide su nieve de limón, pero ha recibido puntual respuesta presidencial: a) que se vaya a engañar a otra parte (diciembre de 2022) y b) nos reservamos el derecho de admisión, porque sólo busca promoción política (ayer). Entonces, que la oposición haga sus propias mañaneras.

Twitter: @cafevega cfvmexico_sa@hotmail.com

que no pasó en la corte “porque no centró al fondo del problema, solo a la forma” lo cual tuvo dos actores importantes, el principal beneficiario el Estado de México que recibe hoy aproximadamente el 14%, siguiéndole la CDMX con más de 8.5%, Veracruz con el 8.2% y Jalisco 6.6%, esto es su porcentaje poblacional.

Desde 2006 se crea el Fondo de Estabilización para los Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF) el cual operó en momentos de caída de los ingresos federales por debajo de lo estimado. Dos veces al crearse el Fondo Mexicano del Petróleo como origen de la participación de este, en la recaudación participable la dinámica de incremento del FEIEF ha sido más lenta por ello se ha recurrido a (potenciarlo).

En estos momentos el FEIEF ya estaría agotado, una alternativa es que los estados usen y potencien las facultades recaudatorias que tienen que fortalezcan su trabajo con la UCEF aprovechando las virtudes del Convenio de Colaboración Administrativa en materia fiscal que tienen con la SHCP y la otra eficientar su política de gasto eliminando dispendios, abusos y corrupción.

brunodavidpau@yahoo.com. mx

Una vez que concluyeron las elecciones de este año, todos los partidos políticos se perfilan para poner en las boletas a lo mejor que tengan para los comicios del próximo año y en donde, los puestos más buscados, serán sin duda alguna las senadurías, candidaturas que normalmente recaen en aquellos personajes con larga trayectoria dentro de los distintos institutos políticos o bien que representan a algún grupo o sector importante, de ahí que en el PRI ya haya algunos cuadros “naturales” que buscan moverse para aparecer en esa lista de opciones, misma que más allá de lo que representen deberá ser palomeada, sí o sí, por el jefe político estatal, lo que no es ningún secreto.

Por principio de cuentas, uno de los que están construyendo esa candidatura, es Ricardo Pacheco Rodríguez, mismo que es el líder estatal de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) y por ello, tiene una relación cercana con Carlos Aceves del Olmo, su líder nacional, mismo que a su vez querrá llevar también alguna posición en la lista de plurinominales el próximo año, lo que de llegar a ocurrir obligaría al también diputado local a jugarla en una elección abierta, sin embargo, deberán conjuntarse varios factores antes de llegar a esa instancia, pues ni duda cabe que la pelea por esa posición será férrea y de pronóstico reservado, máxime porque aún no se sabe si será un hombre o una mujer la que encabece esa fórmula y ante la incógnita de cuál de los dos la irá encabezando.

De igual manera Ricardo López Pescador, uno de los hombres de mayor experiencia en el PRI dentro de esos menesteres, también querrá buscar esa posición, misma que ya en el 2018 buscó junto a Rocío Rebollo Mendoza, sin embargo, en aquel entonces, fueron víctimas de la ola morenista, por lo que quizá ahora se piense que las condiciones son diferentes y busque una vez más esa posición, para lo cual cuenta con el apoyo de Rubén Moreira dentro del Comité Ejecutivo Nacional, uno de los hombres más cercanos a Alejandro Moreno Cárdenas y es donde se le podría abrir una posibilidad al también coordinador del grupo parlamentario del PRI en el Congreso del Estado, aunque de igual forma tendrá la opción de ir por un escaño en la cámara baja o repetir como diputado local.

Finalmente aparecen en la lista de “naturales” por el PRI para el Senado, tanto el jefe estatal, Arturo Yáñez Cuéllar como Luis Enrique Benítez Ojeda, el primero, íntimo amigo de Alejandro Moreno Cárdenas y, el segundo, uno de los tribunos más destacados que tiene el estado, ambos la buscarán, de igual forma explorar un plan B y C, si llegara a ser el caso, pues también podrían buscar una posición en la Cámara de Diputados o buscar una curul local, que en el caso de Benítez sería para una reelección, aunque como ya se expuso, nada se moverá en Durango sin la venia del jefe político, mismo que ya todos saben en dónde despacha y que será el más interesado de que en las boletas de esa alianza vayan los cuadros más competitivos, como premisa fundamental.

Al tiempo…

Viernes 9 de junio 2023 L7
Rocha Bracito a torcer Dionel
Los “naturales” del PRI que levantarán la mano para el Senado

Viernes 9 de junio 2023

Santoral: Efrén

Día Mundial del Funcionario Judicial

¿Quién fue Ana Frank?

conocías

Tras su muerte, su diario íntimo en el cual escribía el día a día de su vida en el departamento en el que se ocultaba de los nazis, se publicó en forma de libro y se transformó en una de las obras más populares

Annelies Marie Frank, a menudo llamada Ana Frank, fue una niña alemana judía víctima del Holocausto. Nació en Frankfurt, Alemania, el 12 de junio de 1929. Durante sus primeros cinco años vivió con sus padres, Otto y Edith Frank, y su hermana mayor, Margot, en su ciudad natal.

Sin embargo, con la ascensión de los nazis al poder su familia huyó a Ámsterdam, Países Bajos, donde Otto tenía contactos comerciales, señala el Museo Conmemorativo del Holocausto de los Estados Unidos (Ushmm).

La joven trascendió a la historia gracias a su diario íntimo, en el cual cuenta su experiencia y la de su familia en el “anexo secreto”, un departamento oculto detrás de las oficinas comerciales donde Otto Frank había trabajado y que se convirtió en el sitio elegido para evitar la persecución nazi. Cerca de conmemorarse 94 años de su nacimiento, National Geographic reunió algunos datos clave sobre Ana Frank y la redacción de su diario.

1. ¿Por traición o por casualidad? Cómo los nazis dieron con Ana y sus compañeros del anexo

En el anexo secreto, los Frank convivían con otras personas: Hermann, Auguste y Peter van Pels, y Fritz Pfeffer. Todos ellos fueron arrestados el 4 de agosto de 1944, después de dos años de escondite, por las SS (Schutzstaffel o escuadras de protección) y la policía secreta. De acuerdo con el Ushmm, se han barajado diversas teorías res-

pecto del arresto de este grupo de judíos que integraba Ana. Durante mucho tiempo se creyó que las autoridades habían actuado al recibir una denuncia anónima. No obstante, una teoría más reciente sostiene que los alemanes descubrieron el escondite por casualidad mientras investigaban la casa por informes sobre trabajo ilegal y fraudes con los cupones de racionamiento, agrega el Museo.

2. Ana soñaba con publicar su diario

El Díario de Ana Frank ha sido fundamental para que personas de todo el mundo conozcan la historia de esta joven y, con ella, la de otras víctimas del Holocausto. Comenzó a escribirlo en 1942, al cumplir 13 años. Allí depositaban sus temores, esperanzas y experiencias.

El 28 de marzo de 1944 escuchó una transmisión de radio del gobierno holandés en la que se instaba a la comunidad a redactar diarios, cartas y artículos que documentaran la vida bajo la ocupación alemana. Motivada por el anuncio, Ana comenzó a editar su diario con la esperanza de publicarlo después de la guerra con el título El anexo secreto.

Así, desde el 20 de mayo hasta su arresto el 4 de agosto de 1944, transfirió casi dos tercios de su diario de los cuadernos originales a páginas sueltas, e hizo varias modificaciones durante ese proceso.

3. Quiénes conservaron el diario de Ana Frank Según indica el museo, después de ser liberado, Otto Frank describió que durante el día del

arresto un miembro de las SS tomó una cartera y arrojó los papeles de Ana al suelo y lo llenó con objetos de valor. "Si se hubiera llevado el diario, nadie habría oído hablar jamás de mi hija”, recordó entonces. Tras la detención, Miep Gies, una de las ciudadanas holandesas que ocultó a los Frank durante el Holocausto, conservó el diario y los demás escritos y se los entregó a Otto Frank tiempo después. Él se encargó de organizarlos y trabajó para que el diario se divulgara. La primera versión se publicó en holandés, en 1947.

4. Ana Frank escribió más que un diario

Ana deseaba ser escritora o periodista, revela el Museo. Durante el tiempo en que se mantuvo aislada escribió cuentos cortos, cuentos de hadas y ensayos que recopiló meticulosamente en un cuaderno. En él elaboró un índice para que se pareciera a un libro y lo tituló Cuentos y eventos desde el anexo.

5. Cuándo

murió Ana Frank

Se estima que Ana Frank murió de tifus a los 15 años, entre febrero y marzo de 1945, poco antes de que las tropas británicas liberaran Bergen-Belsen (el campo de concentración en el que se hallaba) el 15 de abril de ese año.

Su hermana Margot, de 19 años, tuvo el mismo destino. Su madre, Edith, había fallecido en Auschwitz a principios de enero de 1945. Solo Otto sobrevivió a la guerra: fue liberado el 27 de enero de 1945 y contribuyó de manera fundamental a la publicación del diario de su hija.

Cada segundo viernes del mes de junio se celebra el Día Mundial del Funcionario Judicial, con la finalidad de reconocer la labor de aquellos profesionales del derecho que están al servicio de la Administración de Justicia de una Nación.

Este día mundial se creó por iniciativa de la Unión Internacional de Funcionarios Judiciales (UIHJ). En el año 2022 se celebra el día 10 de junio. Unión Internacional de Funcionarios Judiciales (UIHJ)

Es una organización no gubernamental de carácter internacional, creada en el año 1952. Representa la profesión del funcionario judicial y agente de ejecución en 96 países. Actualmente cuenta con 100 miembros alrededor del mundo.

¿A qué se dedica un funcionario judicial?

El funcionario judicial es un profesional de derecho calificado, perteneciente a una subdivisión de la Administración de Justicia de una nación.

Está orientado a la resolución de todo tipo de controversias entre particulares y alguna autoridad o entidad pública con criterio de imparcialidad y objetividad.

Algunas de las funciones que ejerce son las siguientes:

Venta voluntaria de bienes muebles o inmuebles en subasta pública. Embargo de bienes.

Cobro de deudas.

Prestación de servicios de ujieres judiciales.

Asesoramiento jurídico.

Desempeño de las tareas que les sean designadas por los tribunales. Representación de las partes en los tribunales.

Redacción de escrituras y documentos privados, entre otras funciones.

Tema 2023: El funcionario judicial y los medios de comunicación: la fuerza de la comunicación

Anualmente se selecciona un tema central para la celebración de este día mundial. Para el año 2023 el tema es "El funcionario judicial y los medios de comunicación: la fuerza de la comunicación".

Muchas veces los medios de comunicación tienen una influencia poderosa en las personas e incluso se podrían calificar como "los jueces de la verdad".Con este lema se quiere sensibilizar a los funcionarios judiciales a reflexionar para aprovechar el efecto mediático para mejorar la persistente y falsa imagen de la profesión, percibiendo a los medios como un aliado, no un adversario.

Tema 2022: El funcionario judicial, factor de estabilidad en un mundo cambiante Para el año 2022 el tema fue "El funcionario judicial, factor de estabilidad en un mundo cambiante".

Ante los cambios ocurridos producto de la actual situación mundial, entre los cuales se destaca el conflicto armado entre Rusia y Ucrania, se pretende reafirmar la imparcialidad de la justicia como bandera ante los abusos que pueda enfrentar la humanidad.

En tal sentido, el funcionario judicial es un elemento fundamental del Estado de derecho y del sistema judicial de cada Nación.

El 9 de junio de 2022 se celebró la XV Jornada Mundial del Funcionario Judicial, que contará con la participación de empresas, profesionales jurídicos, litigantes, magistrados y particulares.

411 a. C. Los atenienses ricos derrocan al gobierno democrático de la Antigua Atenas y la sustituyen por una oligarquía de corta duración conocida como “Los Cuatrocientos”.

1812 Nace Johann Gottfried Galle, astrónomo alemán, primera persona en observar Neptuno.

1815 Se termina el Congreso de Viena, volviendo a dibujar el mapa político de Europa después de la derrota de Napoleón.

1870 Muere a los 68 años el novelista ingles Charles Dickens, autor de la "Casa desolada", "Oliver Twist".

1920 José Vasconcelos es designado rector de la Universidad Nacional.

1922 Es rescatado del Río Bravo el cadáver del general Lucio Blanco, uno de los firmantes del Plan de Ayala, quien es fusilado dos días antes en Nuevo Laredo, Tamaulipas. Como luchador social hace el primer reparto agrario en el norte de la República.

1933 Nace el escritor mexicano Vicente Leñero, novelista, periodista, dramaturgo mexicano y guionista, autor de “Los Albañiles”.

1934 En EUA se estrena la primera película de Donald Duck (Pato Donald), en el filme "Sinfonías Tontas y La Gallinita Sabia".

1961 Nace en Canadá el actor Michael J. Fox.

1963 Se estrena la película "Cleopatra" en Nueva York.

1974 Muere Miguel Ángel Asturias, escritor guatemalteco, premio Nobel de Literatura en 1967. La novela que le ha dado fama internacional es “El señor Presidente”.

1980 Se publica en el Diario Oficial de la Federación la adición del inciso VIII, al artículo 3o de la Constitución. Faculta a las universidades e instituciones de educación superior de gobernarse a sí mismas y realizar sus fines de educación, investigación y difusión de la cultura.

1981 Muere el cantante, actor y compositor mexicano Luis Pérez Meza, "El trovador del campo" sobrenombre dado al trabajar en el programa de radio "Fiesta ranchera". Compone temas como "El sauce y la palma", "Heraclio Bernal" y "Las Isabeles".

1990 La la tenista yugoslava Mónica Seles, de 16 años, logra ser la más joven vencedora del torneo Roland Garros.

1994 Muere el actor David Reynoso, quien participa en más de 160 películas tales como "Mecánica nacional", "Torero por un día", "Herencia maldita" y "Ante el cadáver de un líder".

2003 El filósofo y escritor español Fernando Savater es galardonado por el gobierno mexicano con la Orden del Águila Azteca.

2011 La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) declara el acceso a Internet como un derecho humano.

2014 Prohiben en México el uso de animales en el Circo.

2017 Muere Adam West, fue un actor estadounidense reconocido por su interpretación de “Batman”, en los años 1960.

L8 Local Viernes 9 de junio 2023
*EFEMÉRIDES*
5 datos que no

Identifican a la mujer muerta en canal de riego

Lo hallan golpeado en una calle de Lomas del Parque

Durango, Dgo.- Un treintañero fue encontrado con golpes diversos en una de las calles del fraccionamiento Lomas del Parque, lugar en el que fue víctima de una agresión física. El personal médico que lo atendió decidió llevarlo a un hospital para una valoración especializada.

La víctima es Rodrigo Salazar Güereca de 33 años de edad, quien sufrió, según la información preliminar, una lesión de consideración en la región de la nariz, así como una laceración en una de sus orejas.

Fue durante la madrugada de este jueves cuando, tras una llamada al número de emergencias, personal de la Cruz Roja Mexicana se acercó a la zona de antros, sobre la calle Paseo Peñón Blanco, y encontró al varón lesionado en la banqueta.

Gómez Palacio, Dgo.- Autoridades confirmaron este viernes la identidad de la mujer que, el pasado martes 6 de junio, fue encontrada sin signos vitales flotando en canal de riego de la Comarca Lagunera. Se trata de María del Rosario Herrera Gómez de 38 años de edad, quien tenía su domicilio en el fraccionamiento Los Álamos del municipio de Gómez

Palacio, no muy lejos de donde se dio la localización.

Tal y como Contacto Hoy informó, el hallazgo ocurrió cerca del mediodía del martes cuando una joven enfermera que caminaba por el afluente, a la altura del fraccionamiento Villa Las Noas, alcanzó a ver el cuerpo flotando, al tiempo que era arrastrado por la corriente.

Entre ella y algunas personas

que estaban ahí, se acercaron y lograron sacar a la mujer a la superficie. Al revisar su pulso y otros signos vitales, confirmó que ya nada se podía hacer por ella.

Al sitio, tras un reporte realizado al número de emergencias, arribó personal de la Cruz Roja Mexicana y corporaciones policiacas, que confirmaron el hallazgo e iniciaron los procedi-

mientos correspondientes. Su cuerpo fue identificado por familiares que, después de una prolongada ausencia, acudieron a la Fiscalía General del Estado y tuvieron a la vista los restos. La mujer falleció a causa de asfixia por sumersión, pero aún no se informan las circunstancias en las que acabó en el afluente.

Dado el tipo de lesiones, ubicadas en la zona craneal, se tomó la decisión de su internamiento y se le trasladó al hospital del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

El varón no proporcionó datos de sus agresores en la entrevista inicial con las autoridades, por lo que se espera que interponga la denuncia correspondiente para avanzar en las investigaciones.

Huyó luego de chocar contra la barda del 130

Durango, Dgo.- Una mujer fue hospitalizada a raíz de las convulsiones sufridas en medio de una agresión física realizada por su esposo, quien fue detenido por personal de la Policía Estatal y entregado al agente del Ministerio Público.

La víctima es la señora Rosa

G. M., de 42 años de edad, quien sufrió el ataque cuando tanto ella como su agresor estaban en un domicilio de la calle Rinconada Azucenas, en el fraccionamiento Rinconada Las Flores.

El presunto violentador, que fue detenido, es José Luis C. C., de 44 años de edad, cuyo arresto se realizó tras una llamada al número de emergencias, aparente-

mente realizada por testigos.

Fue el jueves por la tarde cuando, en medio de una discusión, el varón comenzó a agredir verbalmente a la mujer y, acto seguido, la empujó con tal fuerza que cayó aparatosamente y se golpeó la cabeza contra un triciclo.

El golpe provocó que sufriera convulsiones y perdiera el conocimiento, por lo que fue necesario el apoyo del personal de la Cruz Roja Mexicana, que la estabilizó para enseguida trasladarla al Hospital General 450.

En tanto que el sujeto fue entregado en las instalaciones de la Fiscalía General del Estado para los procedimientos que correspondan.

Durango, Dgo.- Un sujeto de momento no identificado, abandonó su camioneta tras impactar de lleno contra la barda perimetral del Centro de Bachillerato Tecnológico y de Servicios (CBTis) número 130. Se desconoce si hubo personas lesionadas.

El incidente ocurrió de madrugada e involucró a una camioneta Dodge de la línea Ram, cabina sencilla, que resultó en pérdida total como consecuencia

del percance.

Según las evidencias encontradas por las autoridades, el percance ocurrió cuando la unidad circulaba por el bulevar Instituto Politécnico Nacional y, por causas no precisadas, su conductor perdió el control.

Tras subir a la banqueta se impactó de lleno contra la barda perimetral, derribando parte de esta y quedando parcialmente dentro de la institución educativa.

Testigos del incidente llamaron al número de emergencias y al sitio arribaron cuerpos de auxilio, pero el conductor no fue encontrado en la escena; tampoco personas que se identificaran como acompañantes.

Las autoridades buscan dar con el propietario de la camioneta a través del número de serie, pues esta no portaba placas de circulación.

de junio 2023 Viernes 9 Pág. 2
Policía Policía www.contactohoy.com.mx
Empezó a convulsionar en medio de una agresión física de su esposo
Joven lesionada en carambola

Una joven lesionada, saldo de carambola ocurrida en la Luis Echeverría

Durango, Dgo.- Una joven de 22 años de edad fue hospitalizada tras un aparatoso percance que involucró a tres vehículos, uno de ellos estacionado. El incidente ocurrió de noche en la colonia Luis Echeverría. El incidente involucró a dos habitantes de dicho asentamiento: Andrea Elizabeth Ruiz Barrón, de 22 años, y Ricardo Alanís Chávez, de 30, conductores de un Ford Focus 2011 y un Nissan Altima modelo 1998.

De acuerdo a la información disponible, fue la joven quien al circular por la calle Litio no se detuvo cuando llegó al cruce con Masurio, lo que derivó en el encontronazo con ambas unidades.

Producto de ese impacto, el Altima salió proyectado hacia la plataforma de un tractocamión que estaba estacionado, lo que incrementó los daños materiales.

Sin embargo, la única persona cuyo traslado a un centro médico fue necesario, fue Andrea Elizabeth, que fue atendida en el lugar por personal de la Cruz Roja

Mexicana, quienes después la llevaron al Hospital General 450.

Las partes involucradas, según trascendió, llegaron a un acuerdo reparatorio, por lo que única-

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En sala “B” se está velando el cuerpo del Joven José Alfredo Valdez López, de 31 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala Espíritu Santo se está velando el cuerpo de la Sra. Rosa Elvira Salas García, de 65 años, se despide para su cremación

En sala La Piedad se está velando el cuerpo del Dr. Luis Solana Rodríguez, de 90 años, se despide para su cremación

En sala Reyna de los Ángeles se está velando el cuerpo del Sr. Germán Subia Rivera, de 77 años, sus honras y sepelio están pendientes

mente se recogieron datos para asentar en actas lo sucedido, pues no hubo necesidad de canalizar el caso al agente del Ministerio Público.

Le robaron su taxi en Zacatecas y lo encontró en Durango con los ladrones a bordo

Santa Clara, Dgo.- El pasado miércoles, un taxista sufrió el robo del vehículo de servicio público que conducía a manos de una pareja que se lo quitó con lujo de violencia. El atraco ocurrió en Juan Aldama y los ladrones huyeron hacia Durango, donde gracias a su búsqueda, fueron detenidos.

Los presuntos ladrones son la pareja formada por Víctor Hugo

M. G., de 36 años de edad y originario de la localidad de Cuauhtémoc, en Cuencamé; y Mónica Yurhixi F. S., de 25 años, con domicilio en la cabecera de Vicente Guerrero. Fueron detenidos por la Policía Municipal de Santa Clara. De acuerdo al afectado, fue el pasado miércoles cuando, al encontrarse en la base del Hospital Comunitario de Juan Aldama, la pareja llegó hasta él y, usando un cuchillo, lo amenazaron para despojarlo del Nissan Tsuru de color azul en el que trabajaba.

Los delincuentes huyeron

pero él, además de interponer la predenuncia, decidió recorrer la región buscando su taxi.

Fue así que el jueves lo encontró en las inmediaciones de Santa Clara y, al tenerlo a la vista, se dio cuenta de que había dos personas a bordo. Llamó a las autoridades

Robó más de $1,400 de mercancía en centro comercial

Durango, Dgo.- Una mujer fue detenida por elementos de la Policía Municipal después de robar más de $1,400 pesos en mercancía de una tienda de autoservicio ubicada en el bulevar Francisco Villa. La mayoría de los objetos son del departamento de belleza.

La detenida es Rosa María “N” de 32 años de edad, cuyo aseguramiento fue realizado por elementos de la Policía Municipal a petición del personal de Chedraui Portal.

Fue el jueves cuando la fémina entró el lugar y comenzó a colocar en el carrito diversos objetos, en su mayoría del departamento de Belleza y Perfumería, para después dirigirse a la salida sin pasar por el área de cajas. La conducta fue detectada por el personal de vigilancia, que la retuvo y solicitó el ticket de compra; al no mostrarlo, se solicitó la presencia de los agentes preventivos, que llegaron poco después y

confirmaron el robo por un monto de $1,441. Los oficiales procedieron a su arresto y traslado a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado, donde el agente del Ministerio Público definirá la situación legal de la presunta ladrona.

y la Policía Municipal acudió, para enseguida cerrar el paso a la pareja y proceder a la detención. El hombre y la mujer, al igual que el coche, fueron entregados al agente del Ministerio Público para los procedimientos debidos.

En sala Resurrección se está velando el cuerpo de la Sra. María Emma Díaz Castillo, de 62 años, sus honras y sepelio están pendientes

FUNERALES GARRIDO

En capilla #3 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Erasmo González Flores, de 67 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en localidad La Cieneguilla, Mpio. Poanas, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. María Cori Dozal Terrones, de 69 años, sus honras y sepelio están pendientes

En calle Ángel Rodríguez #315 de colonia 16 de Septiembre se está velando el cuerpo de la Sra. María Dolores Salazar Rojas, de 85 años, sus honras y sepelio están pendientes

En calle Teresa de Calcuta #804 de colonia Valle del Guadiana se está velando el cuerpo del Sr. José Ramón Villanueva Flores, de 84 años, sus honras y sepelio están pendientes

Santa Clara, Dgo.- Un zacatecano que estaba en trayecto por un tramo carretero sufrió un aparatoso accidente cuando un camión le invadió el carril de circulación. Por fortuna, resultó ileso, si bien su coche resultó con daños de consideración.

El afectado es el señor Abel Díaz García de 47 años, quien labora como custodio en una caseta sanitaria ubicada sobre la carretera Fresnillo-Cuencamé, la misma en la que ocurrió el incidente.

El incidente ocurrió el jueves por la tarde cuando la víctima conducía un Chevrolet Aveo en dirección a Juan Aldama, Zacatecas, desde el punto en el que labora, ubicado en territorio del municipio de Santa Clara.

Justo en el kilómetro 41 le invadió el carril de circulación un camión tipo torton, lo que le hizo maniobrar abruptamente hacia un costado. Perdió el control y salió del camino, fuera del cual recorrió varios metros entre las

irregularidades del terreno. El coche sufrió daños que ya no le permitieron avanzar, por lo que fue necesario avisar a las autoridades para que lo auxiliaran y tomaran conocimiento. Por fortuna, la situación quedó solo en lo material. Además de la atención administrativa por parte de la Guardia Nacional, el afectado tuvo el apoyo de agentes de la Policía Municipal de Santa Clara y Policía Estatal.

Obituario Obituario P2 Policía Viernes 9 de junio 2023
Le invadió el camino un torton y acabó fuera de la carretera; daños, solo materiales

Reportan fuerte accidente en carretera a La Flor

Adolescente y adulta, con lesiones graves

Durango, Dgo.- Un niño con amputación de un brazo y una mujer con traumatismos diversos es parte del saldo de un accidente ocurrido este viernes por la mañana en la carretera Durango-La Flor, a unas dos horas de trayecto desde la capital del estado.

Las víctimas son una mujer de nombre Florinda Reyes Cano, de 36 años de edad; y Antonio Reyes Carrillo, de 14, quienes fueron trasladados en un vehículo particular a la capital para encontrarse en el camino con ambulancias de la Cruz Roja Mexicana.

Según los datos iniciales, el hecho de tránsito fue protagonizado por un autobús de

pasajeros perteneciente a la comunidad de San Bernardino de Milpillas Chico, que salió hacia dicha región en el amanecer de este jueves. Fue cerca de la localidad de Las Bayas donde el chofer perdió el control y sobrevino una colisión contra un talud de piedras, en la que varias personas resultaron lesionadas.

Sin embargo, al ser los pacientes más críticos, la señora y el adolescente fueron transportados por medios propios a la ciudad de Durango, donde especialistas del Hospital General 450 se harán cargo de su salud.

Se esperan, en breve, más datos en relación a este acontecimiento.

Detiene Policía Estatal a un par de puchadores

Juan

Guadalajara, Jal., Familiares de los ocho desaparecidos que laboraban en un centro de atención telefónica ilegal en Zapopan, cuyos cuerpos presuntamente fueron encontrados en el fondo de una barranca en ese mismo municipio, presentaron una queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDHJ) para que intervenga, solicitando celeridad en la entrega de los restos de sus seres queridos y avances en la investigación que realiza la fiscalía de Jalisco, que a su ver ha sido muy lenta.

La queja con folio 370/2023 quedó a cargo de la primera visitaduría general de la CEDHJ, que encabeza Javier Perlasca. Fue presentada por cuatro familias en nombre del total de las víctimas; la principal demanda es que los cuerpos, que la fiscalía informó se hallaron segmentados en al menos 50 bolsas en la barranca del paraje El Tempisque, en el norte de Zapopan, les sean entregados a la brevedad posible.

Perlasca dijo en entrevista colectiva que el proceso es tortuoso y tardado cuando se encuentran cuerpos descuartizados, porque los homicidas los revuelven en bolsas con partes de otros cadáveres, los cuales a menudo son producto de otro evento criminal, lo que complica las labores de identificación.

Sigue la búsqueda de Analí

La tarde de ayer la fiscalía estatal informó que muy probablemente Sandra Analí Ramírez Hernández, la mujer de 33 años desaparecida hace poco más de una semana y por quien sus familiares han realizado cotidianas marchas y cierres de avenidas, se encuentre en Querétaro.

En redes sociales el fiscal jalisciense, Joaquín Méndez mostró, apoyado con imágenes de cámaras de videovigilancia, una cronología de hechos y la ruta que habría seguido Sandra Analí el 29 de mayo, último día en que se le vio.

Durango, Dgo.- Elementos de la Policía Estatal detuvieron en el municipio de Gómez Palacio a dos presuntos narcomenudistas, quienes tenían en su poder metanfetaminas con fines de venta, de acuerdo a las evidencias recopiladas.

Los detenidos son Rodolfo

Israel L., de 32 años de edad, y Eduardo V., de 38, cuyo aseguramiento ocurrió en la colonia El Dorado de la referida urbe de la Comarca Lagunera. Según el informe emitido por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, fue durante un recorrido por la calle Gre-

gorio García cuando se dieron cuenta que los dos sujetos trataban de evadirlos.

Los oficiales se acercaron y los sujetos se echaron a correr, pero les dieron alcance y los aseguraron. Uno tenía consigo 12 envoltorios de droga ya racionada, mientras que el otro te-

nía consigo un par de pequeñas “pelotas” de enervante aún no dosificado.

Los dos varones fueron detenidos de inmediato y entregados al agente del Ministerio Público para que se proceda conforme a lo que marca la ley vigente.

Chihuahua: 35 asesinatos en tres días de enfrentamientos

De La Redacción

Cinco enfrentamientos entre grupos del crimen organizado, así como ajustes de cuentas entre presuntos delincuentes han dejado un saldo de 35 asesinatos en los tres días recientes en siete municipios de Chihuahua.

Las refriegas y ejecuciones se han dado en Ciudad Juárez, Madera, Guachochi, Coronado, Parral, Cuauhtémoc y Chihuahua capital, según autoridades.

Solo el miércoles, siete personas murieron en un tiroteo entre los grupos criminales Los

Jaguares y La Línea en los poblados Chuhuichupa y La Norteña, municipio de Madera, reportó la Fiscalía General del Estado (FGE).

El secretario general de Gobierno, Santiago de la Peña Grajeda, afirmó ayer que se responderá con toda la fuerza del Estado para contener los “brotes de violencia”; sin embargo, “corresponde al gobierno federal validar la estrategia que a nivel país hemos estado manejando; el gobierno del estado estará atento y, por supuesto, haciendo lo que a nosotros nos toca”.

La mañana del jueves, una

disputa entre criminales dejó tres personas muertas en la carretera Cuauhtémoc-La Junta, a la altura de la comunidad Pedernales, y otra fue localizada en la misma zona dentro de un vehículo calcinado.

En Ciudad Juárez, militares del Noveno Regimiento de Caballería hallaron cuatro camionetas abandonadas y con impactos de bala en el libramiento que va de la carretera Panamericana al poblado de Guadalupe.

Otras siete personas fueron asesinadas en presuntos ajustes de cuentas en los municipios de Juárez, Parral, Cuauhtémoc

y la capital, entre el martes y el jueves.

En Chihuahua capital, el martes se reportó el homicidio de cinco personas en una casa en la zona centro de la ciudad.

En Guachochi, municipio de la sierra Tarahumara, murieron cinco hombres en una balacera entre grupos rivales que tratan de controlar la región. También se reportó el homicidio de tres mujeres en Ciudad Juárez; dos de ellas a tiros y otra en su dormitorio, donde aparentemente la ultrajaron antes de estrangularla.

P3 Policía Viernes 9 de junio 2023
Reclaman familiares los restos de jóvenes que trabajaban en centro de llamadas de Zapopan
P4 Policía Viernes 9 de junio 2023

Deportes Deportes

Sociales Sociales

de junio 2023 Viernes 9

Explotan Generales y ganan serie

Pegan par de jonrones y anotan siete en la tercera, para vengarse de los Rieleros de Aguascalientes

Alberth Martínez y Alfredo López dieron jonrones, además de que hicieron siete carreras en la tercera, para que Generales de Durango venciera 13-3 a Rieleros de Aguascalientes, para llevarse la serie y ponerse tres juegos arriba de ellos en el standing.

Los aficionados respondieron con una buena entrada y La Tropa los premió con una contundente victoria, que los afianza en la sexta posición, antes de irse a una doble gira por Torreón y Guadalajara. Óscar Robles tendrá listos a Octavio Acosta, Tiago da Silva y Elniery García para la serie ante Algodoneros.

Un error de Luis Alfonso Cruz permitió que Rieleros se fuera al frente en su primera oportunidad, pero la respuesta fue inmediata, ya que Alberth Martínez pegó jonrón de dos carreras al perdedor, David Holmberg. Todavía, Rayder Ascanio pegó sencillo remolcador y puso

el juego, 3-1. Doblete del “Cochito” Cruz remolcó la cuarta en la segunda y prepararon un racimo de siete anotaciones en la tercera, en donde amarraron el cotejo, pero antes vino una jugada histórica a la defensiva.

Carlos Mendívil y Amílcar Gómez abrieron con imparables, pero Ramón Ríos conectó rola por tercera, en donde Cruz pisó la colchoneta, tiró a segunda y completaron la triple matanza en el guante del primera base, Juan Uriarte.

Juan Uriarte y Michael Robles dieron hits, antes de que Ascanio remolcara su segunda del juego, al pegar incogible. Entonces, Santiago González atizó doblete al izquierdo, que mandó a dos a home.

Alfredo López se estrenó como jonronero, al ponerla a 420 pies del plato, por todo el izquierdo. Imparables de Uriarte y Ascanio sellaron el rally gigantesco.

Los hidrocálidos anotaron una en la cuarta y otra en la quinta contra el ganador, Luis Payán, quien cumplió con otra gran salida.

Payán completó seis rondas, con 10 hits, tres carreras, dos de ellas limpias, una base y cuatro ponches. Ozzie Méndez, Juan Robles y Joel Sosa terminaron el duelo.

Generales remachó el marcador en la sexta, con hits remolcadores de Tavárez y el “Bombardero”.

En el 2019, Generales hizo un triple play en donde participaron Keven Lamas, Moisés Gutiérrez y Daniel Mayora. Manuel Alejandro Urías reapareció con Generales, al entrar a la receptoría, luego de estar en la Liga Tabasqueña. El “Cochito” ya había hecho un triple play en Durango, pero fue en contra, cuando jugaba para Toros de Tijuana.

Afinan últimos detalles del Final Four

Ya entrenan en Durango los 4 equipos que contenderán en esta fiera lucha

Todo se encuentra listo para el arranque del Final Four varonil NORCECA, evento gestionado por el gobernador Esteban Villegas Villarreal ante la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte(CONADE) el cual se llevará a cabo en el Auditorio del Pueblo del 9 al 11 de junio con la participación de República Dominicana, Guatemala, Puerto Rico y el anfitrión México.

Destacar que México estará primeramente en busca de su clasificación a la Copa Challenger 2024 de la FIVB (VCC) para enseguida aspirar a clasificar a la Liga de Naciones de Voleibol, donde participan los 16 mejores equipos del mundo y que es considerado el torneo más importante dentro de los eventos de la Federación Internacional de Voleibol (FIVB).

Destacar que ya pueden ad-

quirir sus boletos en los dos puntos de venta autorizados, que son el Auditorio del Pueblo, jueves, viernes y sábado de 11:00 a 20:00 horas, mientras que en el Instituto Estatal del Deporte de 10:00 a 20:00 horas, así como en línea en la página de Ticket Seguro.

La actividad inicia este viernes 9 de junio a las 18:00 horas con el partido entre Puerto Rico y República Dominicana, enseguida se llevará a cabo la ceremonia de inauguración, que servirá de preámbulo para el partido entre México y Guatemala, que está programado en punto de las 20:00 horas.

Para el sábado 10 de junio será una jornada vital para los cuatro países participantes, y donde se empezará a definir quién en verdad aspira a ese boleto en disputa, por lo que a las 18:00 horas Puerto Rico se mide a Guatema-

la, mientras que a las 20:00 horas, México hará lo propio contra República Dominicana. Los últimos partidos del torneo serán el domingo 11 de ju-

nio, el primero de estos se llevará a cabo a las 18:00 horas y será protagonizado por República Dominicana y Guatemala, para las 20:00 horas está programado

el México contra Puerto Rico, con lo que se definirán los lugares y al ganador del único boleto a la Copa Challenger 2024 de la FIVB (VCC).

D2 Deportes Viernes 9 de junio 2023

Invitan a rodada con causa hasta San Juan del Río

La cita es el 18 de junio partiendo de la Plaza de Armas con destino a La Coyotada

Con el objetivo de recaudar fondos para habilitar un albergue para los familiares de pacientes del Hospital 450, el domingo 18 de junio en punto de las 7 horas se llevará a cabo una rodada con causa con destino a la Hacienda de La Coyotada de San Juan del Río en un recorrido de 107 kilómetros. Todo esto fue señalado en rueda de prensa, el organizador del evento Gerardo López Zárraga, así como representantes de clubes de ciclismo, quienes reiteraron el apoyo a la noble causa. Es la tercera rodada que se realiza con la misma finalidad, las dos primeras fueron a Nombre de Dios.

La inscripción tiene un costo de 160 pesos y se les dará un árbol frutal. Es así como se hace la invitación a todos los ciclistas interesados y que así puedan colaborar con la causa y poder aportar su granito de arena. Durante el camino los ciclistas contarán con abasto e hidratación hasta la meta y se contará con el apoyo de Protección Civil y ambulancias.

Gerardo López indicó que se

tienen muchas necesidades entre los parientes de los pacientes del nosocomio, por lo que quiere

promover un albergue en donde puedan descansar en esos momentos difíciles.

Se acerca la Copa Alacranes 2023

La cita es el sábado 17 de junio en el Auditorio de la Universidad Vizcaya de Las Américas

Cada vez más cerca se encuentra la Copa Alacranes 2023, evento que se llevará a cabo el sábado 17 de junio a las 12 horas en el Auditorio de la Universidad Vizcaya de Las Américas, ubicado en avenida Colegio Durango en la colonia Bella Vista.

La Asociación Estatal de Fisicoconstructivismo y Fitness de Durango que dirige Berenice Zavala, a través de sus redes sociales informó que esperan una gran cantidad de participantes, por la calidad de físicos que en esta competencia siempre se presentan y que durante el mes compartieron imágenes de los atletas que están entrenando para encarar este evento. Esperan un gran nivel como se

pudo apreciar en el selectivo estatal Mr. Durango Juvenil y Veteranos, como organización han visto que cada vez los competidores se preparan mejor y eso lo pueden corroborar, solo esperan que las familias se den cita de nueva cuenta, a disfrutar de un ambiente para todo público, ya que las familias acompañan siempre a los atletas más pequeños que participan en los eventos y que cuentan con 7 años de edad. El culturismo o fisicoculturismo es una actividad física consistente en la realización de un programa de entrenamiento con pesas en un gimnasio con la intención de desarrollar y controlar la musculatura, por medio de diversos tipos de ejercicios de fuer-

za, orientados a generar hipertrofia muscular.

Es una actividad que se suele realizar en gimnasios, y cuyo fin suele ser la obtención de una musculatura fuerte y definida, así como mantener la mayor definición y simetría posible de la misma. También se suele llamar musculación a la actividad encaminada a hipertrofiar el músculo. El culturismo es una actividad deportiva distinta del fitness, la halterofilia, el powerlifting, la calistenia, el atletismo y deportes que complementan sus entrenamientos con ejercicio anaeróbico. En algunos países no está formado como deporte de competición.

Con pitcheo pulcro Durango vence a Coahuila

Los pupilos de Isaac Luna tuvieron en su lanzador Erick Terán a su jugador más valioso En la calurosa Villahermosa, Tabasco, arrancó el softbol de los Juegos Nacionales CONADE 2023 donde el selectivo duranguense de la categoría Juvenil Mayor varonil debutó con triunfo de una carrera por cero ante su similar de Coahuila. Los pupilos de Isaac Luna tuvieron en su lanzador Erick Terán a su jugador más valioso, luego de que se fajó desde la zona de los lanzamientos al recetar 9 ponches y solamente 3 bases por bola, cubriendo toda la ruta. La única carrera del partido fue anotada por Yael Ruiz en la cuarta entrada.

El pitcher derrotado fue Ángel Valerio quien, de igual manera, tuvo una destacada actuación al recetar 3 chocolates y otorgar tres bases, solo por su descontrol en el cuarto inning, donde dio base por bola a Yael, quien avanzó tras un toque de sacrificio y tras tirar un wall pitch el corredor llegó a tercera, por último, con bola ocupada llegó la única carrera a la registradora, destacar que el lanzador de Coahuila no permitió hit en el encuentro.

Para el viernes Durango se estará midiendo nada menos que a Baja California, en lo que será un tremendo partido, donde buscarán el pase a la siguiente fase.

D3 Deportes Viernes 9 de junio 2023

Amargo debut en beisbol five

A pesar del esfuerzo no llegó la victoria

Los equipos duranguenses que participan en la debutante disciplina de beisbol five realizaron un gran esfuerzo en sus primeras dos jornadas, donde pese a enaltecer su valor no pudieron lograr alguna victoria.

El equipo Juvenil Mayor tuvo un buen partido ante Oaxaca al ganarles el primer juego y aunque perdieron los dos restantes y por consecuencia el partido, tuvieron un destacado desempeño en su

debut. En su segundo compromiso enfrentaron a Tlaxcala, con quienes perdieron por dos juegos a cero para así perder su segundo partido.

Los duranguenses que tuvieron participación fueron: Ángel Ávila, Daniela Quiñones, Javier Cúpich, Ariana Candia y Cristian Pacheco.

En actividad de la categoría juvenil menor perdió sus dos partidos. El representativo de

Durango enfrentó por la mañana al duro sinodal de Sinaloa, con quienes perdieron dos juegos por cero, llevándose así el partido. Por la tarde el rival fue Coahuila y pese a que les ganaron el segundo juego, sucumbieron en el primero y tercero, quedando 2 a 1. El equipo estuvo integrado por: Didier Salas, Alondra Romero, Emilio Pérez, Jovany Sosa, Lizbeth Martínez, Anaís Ramírez y Fabiola Jara.

D4 Deportes Viernes 9 de junio 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Periódico Contacto hoy del 9 de junio del 2023 by Contacto hoy - Issuu