Periódico Contacto hoy del 9 de mayo del 2024

Page 1

/Contactohoy

Invita Toño Ochoa a ponerse “truchas con el agua”

Candidatas en campaña

Además de instalar puntos de hidratación pide cuidar el vital líquido esta temporada

Al poner en marcha el programa “Por tu salud, ponte trucha con el agua”, el presidente municipal Toño Ochoa destacó la importancia de cuidarse estos días calurosos y prevenir posibles golpes de calor en la población, con acciones como la instalación de puntos hídricos en zonas estratégicas de la ciudad; también dijo que será implacable con el tema del huachicoleo, con quienes tengan tomas clandestinas y se roben el vital líquido. Al referirse a este programa, puntualizo que se cuidará la salud de las y los duranguenses, se hará un trabajo preventivo ante el problema de golpes de calor, con acciones concretas como tener 9 centros de hidratación de agua, que se incrementarán conforme se vean las necesidades que se tienen.

En el tema de agua de calidad, dijo que se harán acciones en zonas como La Virgen, La Ferrería, Carril 2000, el camino a San Ignacio, para señalar que “seremos implacables con el tema del huachicoleo, acciones como esas ofenden y dañan al futuro de las y los duranguenses, seremos implacables con personas que tengan tomas clandestinas, que

Alcalde destacó la importancia de prevenir golpes de calor en la población.

en pocas palabras se roben el agua de la población”, señaló, al indicar que en unos días más se convocará para realizar un plan parcial hídrico para el municipio de Durango, donde se establecerán presas, represas, lugares de almacenamiento, bordos de abrevadero, pues se han hecho ya cerca de 200. Otro tema que abordó el alcalde capitalino fue el resultado de su visita a Chicago, Illinois, en Estados Unidos, a donde se llevó la gastronomía, el arte y la cultura de Durango, además de que se reunió con las cámaras empresariales de la-

tinos y americanos, se tuvo una reunión en la ciudad de Aurora, donde se hizo un entendimiento y se dará seguimiento al hermanamiento, así como ver distintos temas.

También dio a conocer que ya se tuvo un acuerdo con el Sindicato Único de Trabajadores del Municipio, para un incremento del 5 por ciento directo al salario, con efecto retroactivo al 1 de enero de este año, además de que se agregaron algunos beneficios a los trabajadores, lo cual representará una erogación de 15 millones de pesos.

Diarios 50 reportes por maltrato animal

Tanto de perros en condición de calle como en ambiente inadecuado en las casas

La activista por los derechos de los animales, Jaqueline Carreón Lugo, indicó que diariamente en la ciudad de Durango se reportan hasta 50 casos de maltrato animal, tanto de perros en condición de calle como aquellos que se encuentran en domicilios en condiciones inadecuadas.

Enfatizó que estos reportes se atienden por parte de las asociaciones defensoras de los derechos de los animales, las cuales tienen constancia de hasta 40 perros que diariamente son envenenados, mal-

Fortalecen alumbrado público en la zona rural

tratados o atropellados, esto debido a la sobrepoblación que parece no tener freno.

Carreón Lugo atribuyó a la falta de estrategias de esterilización el que se tenga una proliferación de animales callejeros; “la Secretaría de Salud se ha olvidado de llevar a cabo estas campañas, ni siquiera hay ya un padrón de cuántos animales en condición de calle existen”, puntualizó. Agregó que dejar a un perro en la azotea, por ejemplo, además de considerarse crueldad animal, más

El Gobierno Municipal de Durango ha intensificado sus esfuerzos para mejorar el alumbrado público en diversos poblados de la zona rural, con el objetivo de brindar mayor tranquilidad y seguridad a las familias duranguenses. (Por: Martha Medina)

en esta época de calor, también es una falta administrativa contemplada dentro del reglamento municipal, que puede alcanzar los mil 500 pesos de multa para el propietario de la mascota.

Aseveró que un animal que es sobrepuesto a altas temperaturas y sin la hidratación necesaria puede sufrir convulsiones, desmayos, descompensaciones, deshidratación de órganos internos e incluso la muerte, por lo que tampoco se deben dejar perros dentro de vehículos cerrados.

La entrevistada señaló que es necesario que las autoridades no solo emitan multas, sino verifiquen que de verdad se cumpla con que los animales estén bajo sombra y con acceso a agua; también invitó a los ciudadanos que sean testigos de estos actos a denunciarlos a las asociaciones pro animales.

Gaby Hernández López representó a la coalición Fuerza y Corazón por Durango en los “Diálogos Ciudadanos” organizados por el sector empresarial. (Por: Martha Medina)

Cynthia Mont prioriza la preservación del agua y obra hidráulica en reciente reunión con el Consejo Consultivo de Agua en el Estado. (Por: Andrei Maldonado)

Dany Soto sostuvo encuentro con más de 700 coordinadoras de SUMA Durango, las cuales se manifestaron a favor de los candidatos de la alianza PRI-PAN-PRD. (Por: Andrei Maldonado)

Abandera Esteban a jóvenes que participarán en Juegos Conade

Los jóvenes deportistas que representarán con orgullo a Durango en los próximos Juegos Nacionales

Conade 2024, recibieron el abanderamiento del gobernador Esteban Villegas y su esposa Marisol Rosso, quienes respaldaron el esfuerzo y preparación de los atletas con uniformes, transporte, alimentación y hospedaje en las etapas Regionales y Macro Regionales de esta justa deportiva. (Por: Andrei Maldonado)

de mayo 2024 Año 26 No. 8021 Durango, Dgo., Mx. Jueves 9
Editor: Ricardo Güereca
Chicotito Pág. 2
Pág. 7
Pág. 4 Estado de los
Sena de Negros
El Tercer Ojo
Estados
Pág. 5
Ambiente
Político

Chicotito

+ Fue un simulacro “patito” el de la Fader + El mismo que hicieron en otras universidades + Ah, pero para muchos ya marcaron tendencia + Esperan candidatos 70% de votación en junio + El riesgo es altísimo; no viajar a Zacatecas

“Los subsidios y las pensiones no sacan a la gente de la pobreza, por el contrario, la mantienen en ella. Solo el trabajo saca a la gente del atraso…” Juan Camaney

El supuesto simulacro de votación realizado en la Facultad de Derecho de la UJED no llegó ni al 19 por ciento de los convocados. Y aun así, hay partidos que se dicen ganadores, y que ése es el adelanto que llevan hacia el 2 de junio…..TRANSAS.- O sea que, nunca nos equivocamos, el remedo de simulacro fue una jalada de alguien de muy arriba a nivel nacional para echar las campanas al vuelo y querer hacer creer que así piensa la sociedad, cuando dista mucho para acercarse a la realidad. La realidad tienen que entenderlo antes de lamentarlo. Nosotros, pasándonos de generosos diríamos que hay un empate técnico allá arriba y que nadie tiene elementos para sostener que triunfará su candidata….. CÁLCULOS.- El cálculo sospechosista del presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, Roberto Herrera, de que no votarán muchos jóvenes, que hay un gran desánimo entre los muchachos, no es ajustado a la realidad. Diríamos que, por el contrario, entre los muchachos hay miles que votarán por primera vez y eso los trae bien entusiasmados. Es por demás lamentable la advertencia del titular del organismo electoral en Durango, porque por el contario, su obligación sería salir a promover el voto precisamente entre los muchachos que asegura no les interesa votar. O en dado caso ¿cuál es su papel al frente del organismo?.....TÓMALA.- Los candidatos de las distintas fuerzas políticas en Durango que participaron ayer en el encuentro con la iniciativa privada, advirtieron que el ánimo de los duranguenses está en todo lo alto y que cálculos conservadores advierten que esperan una votación del orden o superior al 70%, que sería veneno para los que están apostándole a que la gente se vaya de día de campo o de vacaciones antes que votar, porque en una baja votación las posibilidades de fraude se incrementan, y se abaten cuando la gente sale a retacar las urnas. Tanto candidatos como medios estamos obligados a invitar a la sociedad a cumplir con su obligación cívica de votar por su nuevo presidente y nuevos diputados y senadores. Hagámoslo –dijeron algunos candidatos- para evitar que otros lo hagan por nosotros. Y al final de cuentas, que la sociedad vote por quien mejor le parezca, por quien sea, pero que vote. Que el que gane, gane con el apoyo de las mayorías ciudadanas y que lleguen al cargo con la fuerza suficiente para representar a las mayorías, pero eso solo lo da el sufragio…..S.O.S..- El peligro sobre las carreteras de Zacatecas es real. Lo aconsejable es no cruzar por esa entidad durante un buen tiempo, puesto que los enfrentamientos violentos no cesan y todos los días hay noticias desalentadoras de incidentes en la vecina entidad. No sabemos por qué se recrudeció la violencia y con una magnitud mucho más preocupante, puesto que las partes en el conflicto advierten que no circule nadie por los caminos, porque pueden confundirlo con la parte contraria. Es preferible sacarle la vuelta a Zacatecas, o por Sinaloa o por Coahuila o Nuevo León, pero lo más aconsejable es que si se tiene algun compromiso por la región, posponerlo el tiempo que sea necesario o darle la vuelta, con todo el gasto que ello implica. Ya que si ustedes tienen forma de viajar por aire, preferible, porque hacerlo por tierra nadie le garantiza que salga bien librado…..AYUDA.- Sorprendió a medio mundo la aparicion a cuadro del alcalde José Antonio Ochoa para advertirnos que “el agua se está acabando…”. Los informes del personal de Aguas del Municipio son así de lamentables, los pozos cada vez rinden menos líquido y cada vez hay que ir más abajo a buscarlo con el incremento en los costos que ello implica y el desgaste natural del equipo de bombeo. Lo peor es que hay muchos inconscientes que siguen lavando ventanas y banquetas con la manguera. Nosotros hemos enviado algunos datos sobre gente con esa terrible afición, pero…o no nos entienden o les vale, pero siguen tirando el agua de forma por demás lamentable. O sea, mientras no se tomen medidas enérgicas y ejemplares, el desperdicio del vital líquido se mantendrá, aunque a otros cada vez les llega menos, si es que les llega. Advertir que en el problema vamos inmersos todos: chicos y grandes, pobres y ricos, religiosos y no religiosos, periodistas y pudientes, etc., etc. Ahora, muchos municipios de la entidad, como pasa en África, también tienen grandes padecimientos de agua, entendámoslo ya y reaccionemos...RIESGOS.México no tiene las reservas eléctricas necesarias para hacerle frente a la crisis. No hizo lo que debía, rechazó incluso la instalación de grandes granjas solares “por la corrupción” y también tenemos ya un problema gravísimo puesto que las elevadas temperaturas de nuestros días exigen encender los enfriadores de aire, y en muchos casos, mientras más los pongamos a trabajar, más pronto estallará el colapso eléctrico. Y no está prevista manera alguna de contrarrestar los riesgos en que estamos en materia de electricidad. Los parques eólicos y solares que se hacen al norte del país, en Baja California y Sonora, todavía ni esperanzas de que empiecen a generar, pero eso se debió hacer hace años.

Saludos

En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx

Jorge Blanco Carvajal Director General

Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información

Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración

Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Andrei Maldonado, Hugo Burciaga. Diseño: Arturo Navarrete

Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos

Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.

Gaby Hernández representó a la coalición en “Diálogos Ciudadanos”

La candidata al Senado de la República, Gaby Hernández López, fue la representante de la alianza Fuerza y Corazón por Durango en los “Diálogos Ciudadanos” organizados por el sector empresarial, en donde los aspirantes al Senado por los diversos partidos contrataron opiniones y propuestas.

"Seré una aliada de Durango, de los alcaldes, diputados locales y federales; así como de los sena-

dores; dejando de lado intereses de partido o de grupos, y dando prioridad a lo que las y los ciudadanos de Durango requieren", afirmó durante su intervención.

Hernández aceptó la invitación para participar en este encuentro democrático, donde escuchó inquietudes de los diversos sectores sociales, presentó sus propuestas y contrastó opiniones con los demás candidatos, reconociendo su disposición para formar parte de este ejercicio ciudadano.

Previo a la firma del

fiesto Ciudadano, ofreció respuestas precisas a las preguntas de los expertos, asociaciones civiles y usuarios de redes; mismas que fueron sorteadas entre los participantes.

Destacó el valor de este tipo de iniciativas, agradeciendo a los organizadores por brindar a la ciudadanía la oportunidad de conocer a sus candidatos y emitir un voto informado en las próximas elecciones.

Prioriza Cynthia Mont preservación del agua y obra hidráulica en su agenda legislativa

Por: Andrei Maldonado

Cynthia Mont, candidata al Distrito 06 local, ha puesto en el centro de su agenda legislativa el cuidado y la preservación del agua en Durango. En una reciente reunión con el Consejo Consultivo de Agua en el Estado, expresó su firme compromiso de trabajar desde el Congreso en esta importante causa.

Durante el encuentro, Mont destacó la necesidad urgente de invertir en infraestructura hidráulica para garantizar el suministro y la calidad del agua para consumo humano en la región.

En este sentido, anunció su intención de presentar una iniciativa de ley que establezca que al menos el 50 por ciento del presupuesto destinado a los organismos de agua se destine a la construcción y rehabilitación de obras de conducción de agua y drenaje.

La candidata subrayó la importancia de esta medida para

asegurar un abastecimiento adecuado y sostenible del agua en Durango, especialmente en tiempos de creciente escasez y cambio climático. Su propuesta busca no solo enfrentar los desafíos actuales, sino también sentar las bases para un futuro más próspero y

el

sustentable para la comunidad. Con esta iniciativa, Cynthia Mont busca no solo proteger uno de los recursos más vitales de la región, sino también impulsar el desarrollo económico y social mediante la mejora de la infraestructura hidráulica.

¡Con el respaldo de SUMA vamos a ganar!: Dany

Ciudadanos están convencidos que somos la mejor opción: Dany Soto.

“¡Con el respaldo de SUMA vamos a ganar!”, así lo comentó Dany Soto, candidata a Diputada por el Distrito 04 local, al acudir a la reunión de SUMA Durango, organizada por su presidenta esta-

tal Ali Gamboa. La gran estructura de SUMA cuenta con más 700 coordinadoras de los distintos poblados, colonias y fraccionamientos del municipio, las cuales se manifestaron a favor de los candidatos de la alianza PRI-PAN-PRD.

“Con el trabajo que se está realizando por parte de organizaciones tan importantes como SUMA, obtendremos un gran resultado este próximo 2 de Junio, en donde los ciudadanos están convencidos que somos la mejor opción”, afirmó Dany Soto.

Mani-
L2 Local Jueves 9 de mayo 2024
“La China” contrastó propuestas y opiniones con los otros candidatos. Cynthia sostuvo reunión con Consejo Consultivo de Agua en el Estado.

Mezcal de Durango brillará en el mundo

Por primera vez en México, llega el Festival de Destilados Mexicanos “México in a Bottle”, el más importante en Estados Unidos y será Durango el escenario que lo albergará el 8 de junio a partir de las 16:00 horas, en las instalaciones de la Vinata de Cuero Viejo, en el Pueblo Mágico de Nombre de Dios.

El empresario, Javier Mayagoitia Toulet, afirmó que es un evento cultural, gastronómico, turístico y de experiencia, esto gracias a la suma de talentos, esfuerzos y una colaboración entre productores del mezcal de Durango.

“Viviremos un festival lleno de alegría, buenos mezcales y destilados, mesas de negocios, cartas, mixología, food trucks, destilación en vivo, artesanías, música y muchas experiencias más; compren su boleto en ticketmax.com. mx”, comento la directora de México in a Bottle, Susan Coss.

“Este tipo de festivales muestran la belleza, la profundidad y la herencia mexicana dentro de esta botella, la gente no solo podrá saborear deliciosas bebidas, sino que también, podrá conocer a los productores, recorrer los campos de agave y pasear por una vinata, mientras se produce el mezcal, además de otras actividades que habrá en el evento”.

La subsecretaria de Planeación y Desarrollo Turístico, Olivia Fer-

nández, dijo que la Secretaría de Turismo del Estado está muy orgullosa de que los empresarios e iniciativa privada puedan generar estrategias para atraer visitantes.

En Durango hay una importante cultura y una espectacular naturaleza que se puede presentar al mundo y es bueno que sean estos eventos los que posicionen a la tierra del cine en otros sectores.

La empresaria e impulsora de “México in a Bottle” en Durango, Martha Garza, agradeció por compartir toda esa pasión por el mezcal y por Durango, dijo estar emocionada, ya que es el Festival más importante de destilados en Estados Unidos; “es un gran honor tenerlos en la entidad duranguense”.

“Los invito a que no se pierdan esta gran oportunidad el 8 de junio, por primera vez, en este evento vamos a tener la oportunidad de demostrarles dónde está Durango, qué es Durango y quiénes somos en Durango; es una gran oportunidad para convivir, más que ir a tomar o conocer los diferentes mezcales, es una gran experiencia que podemos vivir dentro de una vinata, donde vamos a poder aprender todo lo que los destilados significan”.

“Este evento es muy importante para la industria del mezcal, traer 15 importadores influencers y gente que vive y goza del mezcal a Durango, nos llena de orgullo a nosotros como empresarios, ya que como productores, visitar a

un importador en Estados Unidos, tiene un gasto significativo en el bolsillo”, afirmo el presidente del Clúster del Mezcal de Durango, Moisés Tolentino.

“Estamos agradecidos de que vivamos esto en el estado, va a venir mucho extranjero, gente nacional que va a posicionar a la entidad a nivel mundial”.

Los asistentes a la conferencia de prensa fueron encabezados por el empresario duranguense Javier Mayagoitia Toulet, la directora de Mexico in a Bottle, Susan Coss (quien envió un mensaje virtual), la empresaria e impulsora de “México in a Bottle” en Du-

Impacto de apagones en México ante la segunda ola de calor

Ciudad de México.- En México, las recientes olas de calor han provocado un aumento sin precedentes en la demanda de energía eléctrica, llevando al sistema a un estado crítico, provocando una serie de apagones masivos que han afectado a millones de personas y a diversos sectores económicos. Tan solo, el martes 7 de mayo se reportaron apagones en al menos 10 estados, afectando a millones de ciudadanos y paralizando industrias clave debido a la segunda ola de calor de las cinco pronosticadas para este año.

El Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) se vio obligado a declarar un Estado Operativo de Emergencia, interrumpiendo el suministro eléctrico para estabilizar la demanda. Este evento destaca la fragilidad de la infraestructura energética del país y la necesidad urgente de soluciones sostenibles y resilientes, ya que estos eventos generan pérdidas significativas para sectores clave, afectando la economía del país.

Las industrias más afectadas son la manufacturera, ya que durante los cortes de luz, miles

Ciudad de México(Citibanamex).- El 10 de mayo es una fecha muy especial para todos los mexicanos, ya que celebramos el Día de las Madres y es la oportunidad que tenemos para honrar y agradecer a nuestra mamá por todo el amor y apoyo incondicional a que nos ha dado a lo largo de nuestra vida. En México, este día se ha convertido en uno de los más celebrados por las familias y muchos aprovechan para reunirse y festejar a mamás, tías y abuelitas. Esta tradición se celebra en México de diversas formas, desde la compra detalles como flores, ropa, zapatos, accesorios, per-

de empresas se ven obligadas a detener sus operaciones, lo que resulta en pérdidas económicas sustanciales. De acuerdo con el Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación de México (Index), por cada hora sin electricidad, se estima que se pierden alrededor de 200 millones de dólares. Tan solo, los apagones de 2021 generaron pérdidas de 2,700 millones de dólares en este sector.

Otra industria gravemente afectada es la del gas, ya que hay ocasiones en las que por condiciones climáticas deben de interrumpir su distribución o incluso cerrar temporalmente por el desabasto de gas, como han sufrido empresas en Chihuahua y Guanajuato.

“Las altas temperaturas que se están registrando en algunas regiones del país debido a las olas de calor están llevando a un incremento en la demanda eléctrica, estresando de manera importante al sistema, por lo que es importante encontrar tecnologías como las que ofrece el almacenamiento de energía eléctrica, que pueden ser un soporte a la red y

fumes, celulares, entre otros, así como la organización de una deliciosa comida, ya sea en casa o en algún restaurante. En estas festividades, es importante tener un cuidado de los gastos que hacemos para que nuestras finanzas no se vean afectadas. A continuación, te compartimos algunas recomendaciones para no perjudicar tu bolsillo durante este día: Contempla siempre tu presupuesto con el fin de que puedas elegir el mejor regalo de acuerdo con tus posibilidades. Utiliza tu tarjeta de crédito de manera responsable, recuerda que no es una extensión de tu in-

evitar dejar vulnerables a los sectores industriales que dependen de la energía para sus actividades económicas”, comentó Alejandro Fajer, director de operaciones de la empresa de soluciones energéticas Quartux.

Ante estos desafíos, las empresas de sistemas de almacenamiento de energía (BESS) pueden ser un alivio para la red eléctrica del país, ya que sus sistemas de baterías industriales garantizan el suministro incluso en momentos críticos, siendo un respaldo durante apagones, al tiempo que ofrecen energía de manera estable y confiable; y ayudan a reducir hasta un 40% el recibo de luz.

Adicionalmente, se pueden sumar otras alternativas al sistema de baterías industriales como los paneles solares. De esta forma, no sólo se estarían previniendo los apagones al dejar de saturar la red eléctrica del país, sino que se reducirían las emisiones de carbono, ya que sin duda la resiliencia y la adaptabilidad serán cruciales para superar los desafíos actuales y garantizar un suministro eléctrico confiable para todos.

greso, es una obligación crediticia que deberás cumplir para evitar que tu historial crediticio se vea afectado. No olvides considerar tu capacidad de endeudamiento. Aprovecha las promociones o meses sin intereses principalmente en bienes consumo duradero, evita parcializar los pagos de una cena o unas flores, estas solo se disfrutarán por tiempo muy limitado y definitivamente la deuda permanecerá por mucho más tiempo. Compara precios antes de realizar cualquier compra, apóyate de redes sociales y páginas web para una búsqueda más exhaustiva. Recuerda que en ocasiones el

rango, Martha Garza, la subsecretaria de Planeación y Desarrollo Turístico, Olivia Fernández, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Raúl Monte-

longo, la presidenta de Canaco, Nayeli Victorino, la presidenta de la Canirac, Adriana Porras, el presidente de Empresarios Jóvenes, Alejandro Treviño, entre otros.

Industria mezcalera

ha crecido 20% en los últimos años

Industria local tiene una producción anual superior a los 20 mil litros.

Moisés Tolentino, presidente de Clúster de Mezcal Durango, aseguró que la industria del mezcal en el estado ha crecido en los últimos años hasta un 20 por ciento, con una producción anual superior a los 20 mil litros. Destacó que de estos 20 mil litros hasta un 99 por ciento se exporta a nivel nacional, ya que el consumo local es todavía muy bajo, por lo que los siguientes objetivos es concretar las exportaciones al extranjero, certificar la denominación de origen y hacer crecer la cultura del consumo en Durango.

Por ello, por primera vez se desarrollará en México el festi-

artículo más caro no es el de mejor calidad. Prioriza el uso y utilidad que tú mama le va a dar a su regalo, asegúrate que mamá aproveche su regalo y no termine en el fondo de un ropero. Habla con ella de dinero, ¿por qué no ayudar a mamá a realizar un diagnóstico financiero personal? Este ejercicio le permitirá realizar los ajustes necesarios para que tenga unas finanzas sanas. Podrán identificar gastos hormiga, potenciar el ahorro, e incluso dar el salto a la inversión. Probablemente el regalo más valioso que le puedas ofrecer es el tiempo de calidad y organizar

val estadounidense del mezcal "Mexico in a Bottle", que se llevará a cabo en el pueblo mágico de Nombre de Dios el 8 de junio próximo, en donde habrá catas, talleres, recorridos, música y todo lo que gira en torno a la industria del mezcal.

Detalló que actualmente en el clúster del mezcal existen 31 empresas dadas de alta, por lo que parte de los objetivos que se persiguen con la realización de eventos como “Mexico in a Bottle” es ayudar a las empresas locales a hacer conexiones para que puedan comercializar de mejor manera su producto.

una bonita experiencia. Dedica un tiempo realizar actividades que disfruten juntos: cocinar una receta especial, ver una película, un picnic o simplemente desempolvar el álbum de recuerdos y fotografías de gratos momentos, muchas veces una experiencia es más memorable que un objeto material.

Recuerda que el amor a mamá se demuestra siempre y no solo un día al año. Aprovecha este día para hacerla sentir más especia. Ten en mente que no se trata de gastar de más, sino de cuánto empeño le ponemos a nuestro obsequio.

L3 Local Jueves 9 de mayo 2024
Consejos financieros para apapachar a mamá este 10 de mayo
Presentan Festival Destilados Mexicanos “México in a Bottle”.

Debates: esperanza de unos, lápida de otros

Tanto en Durango como en el país se ha visto de todo durante los encuentros

Un verdadero aparador para que te conozcan, para destacar y para convencer a la gente han resultado los debates organizados durante este proceso electoral por parte de los órganos electorales tanto en Durango como en el país pero, así como resultan benéficos para unos, hay otros que resulta por demás lamentable su participación y acaba por ser su lápida electoral.

Este pasado miércoles se dieron por terminados todos los debates organizados por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), resultado algunas sorpresas para muchos quienes aprovecharon los espacios para ser conocidos y que la gente de menos sepa que piensan y/o proponen para convencer en sus distritos.

Hubo algunas sorpresas como el caso de la doctora Viridiana Estrada por el distrito 1, quien realizó señalamientos importantes contra la cúpula de su contrincante y rival a vencer Alejandro Mojica, a quien directamente le recordó sus vínculos con la pasada administración y todo lo que representa su grupo político algo con lo que carga y cargará un buen tiempo.

Por el distrito dos se irá prácticamente por la libre la abanderada de la coalición Fuerza y Corazón por México, Sughey Torres, quien tiene a Sergio Alan González que le hace sombra y quien se haya en coalición de Morena-Partido Verde por ese distrito electoral. Para muchos resulta un desconocido, él es hijo del ex secretario de salud Sergio González Romero en la administración de Aispuro Torres. También destacaron por el distrito 5 la morenista Aracely Silerio, quien seguramente trae un pulso importante de la administración estatal al haber pertenecido a la administración “herreracalderista”. Aprovechó de igual manera para arremeter contra el panista Fernando Rocha, quien es diputado con licencia de la legislación actual y le recordó todo lo malo del ex gobernador panista José Aispuro. Martín Vivanco suma un proceso más, siendo un perfil derrotista en cada contienda que enfrenta, pero que trae algunas propuestas interesantes.

Se han dado de igual manera los encuentros en donde prácticamente está cantado el triunfo sin ensuciarse tanto como el caso de Noel Fernández por el distrito tres, yéndose por la libre sin oposición alguna. Su contrincante Griselda Morales del PT dio algunas patadas, pero sin chistar avanzará respecto a lo visto en las calles y durante el debate por parte del priista.

En el distrito 4 las cosas avanzan en favor de Daniela Soto quien ha desgastado su suela junto con su equipo por las colonias y zona sierra de la capital, aunque su traspié durante el debate se lo dio Gloria Arreola de Movimiento Ciudadano, quien figuró de manera importante ante sus opositores, quedando fuera de toda posibilidad la morenista Diana Torres, de quien algunos esperaban algo más.

El sexto distrito será sin duda donde saldrán chispas y hay más dudas a quien darle el voto. Se encuentran por una parte Gaby Vázquez y Cinthia Montserrat, ellas han generado la percepción de estar al mismo nivel, llevan la batuta para ser quien abandere ese distrito sin competencia alguna, así que alguna de ellas será quien habrá de tener las riendas en el congreso local.

Finalmente quedan los distritos en el resto del estado, donde los debates se realizaron de manera virtual y que de momento van dos distritos, de los cuales no se han realizado por parte de los candidatos al no haber quorum, la realidad es que no les interesa y no es su objetivo prioritario.

A nivel nacional se ha visto de todo en redes sociales, aquellos que no saben leer, quienes proponen cosas por demás tontas e irreales, pero que por ahí traen buen padrino para hacerse de dicha candidatura aunque no vayan más que a su casa.

Se aproxima el 2 de junio y se van perfilando las cosas para unos, así como para otros haciendo ya sus maletas para lo que viene, no hay posibilidades para ellos.

Conocen

Abandera Esteban a jóvenes que participarán en Juegos Conade

Los jóvenes deportistas duranguenses que representarán con orgullo a Durango en los próximos Juegos Nacionales Conade 2024, recibieron el abanderamiento del gobernador Esteban Villegas y su esposa Marisol Rosso, quienes respaldaron el esfuerzo y preparación de los atletas con uniformes, transporte, alimentación y hospedaje en las etapas Regionales y Macro Regionales de esta justa deportiva.

En sus buenos deseos para que triunfen los deportistas duranguenses en los Juegos Nacionales Conade, el mandatario reconoció la disciplina, talento, carácter y pasión en su preparación para las competencias venideras.

Les recordó el compromiso y amor con sus familias, quienes han estado allí siempre para apoyarlos en este sueño de competir a nivel nacional en las diversas disciplinas en las que participarán.

Les pidió arrojo en cada una de sus participaciones deportivas porque “la diferencia de lo ordinario y extraordinario es ese toque de locura y riesgo, es hacer lo que otros no se atreven por temor a perder… no le tengan temor a nada, vamos a tener grandes logros con ustedes como personas, una generación nueva que hará honor a su estado, ustedes son grandes, juntos vamos a llegar muy lejos. Busquen sus sueños, se van a caer muchas veces, lo que importa es cuántas veces te levantas y sigues adelante”, agregó.

En cuanto al apoyo al deporte, consideró importante inyectarle recursos, por eso dijo que habrá de solicitar a los diputados incrementar para el próximo año, el presupuesto a favor de los atletas duranguenses.

De parte del gobierno estatal anunció que iniciará la construcción de otros campos deportivos, uno de beisbol y otro de futbol que se ubicarán por la antigua Estación de Ferrocarril; además ya se hacen remodelaciones al

alumnos del ITD procesos de producción en empresas

Como parte de las estrategias académicas para mostrar al estudiantado el proceso de producción y de control de calidad, en la formación en la especialidad de Calidad 4.0., alumnos de Ingeniería Electrónica del Instituto Tecnológico de Durango tuvieron la oportunidad de conocer las instalaciones de Pan La Paz, Embotelladora Guadiana y John Deere Electronic Solutions México (Torreón).

En la Embotelladora Guadiana se dio a los jóvenes alumnos un recorrido por las áreas de producción, envasado, control de calidad y embalaje. Además, mediante un video se conoció sobre la historia de la compañía Arca continental y la variedad de productos que se realizan en la misma.

En la empresa Pan La Paz se

les brindó un recorrido, iniciando en la recepción de materias primas, continuando con el área de producción, control de calidad y finalmente producto terminando.

Así mismo se vio la elaboración de una gran variedad de pan de dulce y la tradicional telera.

En la empresa John Deere se hizo un recorrido por las áreas de

producción y control de calidad, así mismo se mostró un video de la historia de la empresa y los diferentes productos que han producido a lo largo del tiempo. Las visitas fueron organizadas por la Dra. Rocío M. López Torres, como parte integral de las materias Tópicos de Calidad y Taller de Investigación II.

campo de futbol Francisco Zarco, para contar con otro equipo nacional representativo. Por otro lado, hizo el compromiso de hacer mejoras en el campo de softbol “Ángel Carita Medina”, donde ya se cumplió con el alumbrado; en cuanto al beisbol, se contó con otro gran logro como mantener al equipo en la entidad, para el gusto y afición del rey de los deportes.

Dejó en claro que Durango está pasando por el mejor momento; la generación de nuestros padres siempre soñó en tener hijos profesionistas y que les vaya bien, ahora ya demostramos que sí se puede, tenemos mucho por dar y cumplir nuestros sueños”.

El director del Instituto Estatal del Deporte, César Cárdenas, recalcó el inicio de una aventura que emprenderán los deportistas, la cual estará llena de un cúmulo de historias de éxitos, con victorias y derrotas que servirán como lecciones de vida y que formarán a deportistas más fuertes.

Allí reconoció el apoyo del gobernador y su esposa, como el alcalde capitalino y diputados, por darle ese gran empuje al deporte. Informó que serán 104 entrenadores duranguenses, certificados por la Federación, los que acompañarán a los atletas.

Recordó que Durango fue sede del Macro Regional de Ajedrez, el más importante y mejor organizado, de acuerdo a los testimonios de los visitantes.

De manos del gobernador recibió el escudo de armas Valeria Amparán Pizarro, campeona continental de boxeo en Cali, Colombia, quien además volverá a representar al país en el mundial en Armenia, en el continente asiático, en la Copa Juvenil.

Posteriormente, la nadadora y seleccionada mundial Andrea Santos Arámbula pronunció el juramento deportivo.

Durango contará con más de 280 participantes que lucharán por obtener un lugar a nivel nacional en este evento multideportivo en las disciplinas de: ajedrez, atletismo, breaking, basquetbol, beisbol, beisbol 5, boxeo, canotaje, ciclismo, charrería, futbol asociación, frontenis, golf, handball, hockey sobre pasto, levantamiento de pesas, luchas asociadas, natación, patinaje sobre ruedas, rodeo, softbol, taekwondo, tenis, tenis de mesa, tiro deportivo, tiro con arco, triatlón, voleibol de playa.

Los encuentros deportivos se celebrarán en los estados de Jalisco, Campeche, Ciudad de México y Colima.

Concierto no convencional en Foro de Música Contemporánea

Dentro de los festejos del 70 aniversario de la Escuela Superior de Música de la Universidad Juárez del Estado de Durango, se llevó a cabo el Primer Foro de Música Contemporánea, donde el ensamble de percusiones “Q-Sión” ofreció un singular concierto interpretando obras contemporáneas con el uso de la tecnología, el performance y los instrumentos de percusión no convencionales.

L4 Local Jueves 9 de mayo 2024
Reconoce gobernador a deportistas por su talento, carácter y pasión. Alumnos conocieron instalaciones de Pan La Paz, Embotelladora Guadiana y John Deere.

Fortalecen alumbrado público en la zona rural

Brindan mayor tranquilidad a familias de diversos poblados

El Gobierno Municipal de Durango ha intensificado sus esfuerzos para mejorar el alumbrado público en diversos poblados de la zona rural, con el objetivo de brindar mayor tranquilidad y seguridad a las familias duranguenses.

La Dirección Municipal de Servicios Públicos ha desempeñado un papel fundamental en este proceso, contribuyendo así a mejorar la calidad de vida en el municipio mediante su labor en el alumbrado público.

En total, el municipio de Durango cuenta con 48 mil luminarias, de las cuales 8 mil están ubicadas en la zona rural. Como parte de este programa de mejora se ha fortalecido el alumbrado en poblados como: Ignacio López Rayón, José María Pino Suárez, El Carmen y sus anexos, 5 de Mayo, El Arenal, Boca del Mezquital, Morcillo, Plan de Ayala y Tomás Urbina.

Se ha llevado a cabo la rehabilitación de 2 mil 500 luminarias en la zona rural como parte de las acciones para propiciar entornos seguros en todo el municipio. Estas labores incluyen la ampliación de la red eléctrica, la instalación de

luminarias, postes y arbotantes, así como trabajos de pintura, cableado subterráneo, cambios de interruptor general y la eliminación de cortocircuitos.

Con estas mejoras en el alumbrado público, el Gobierno Mu-

nicipal de Durango busca garantizar espacios más seguros y mejor iluminados para sus habitantes, reafirmando su compromiso con el bienestar y la seguridad de la comunidad rural.

Refuerzan seguridad para evitar robos en panteones

Se reforzó la vigilancia al interior del Panteón de Oriente, con la instalación de una nueva caseta con este fin, como parte de las medidas para evitar que se presenten robos en este lugar, además de que se buscará la instalación de cámaras, para evitar que personas entren cuando esté cerrado, informó Gerardo Almeraz, Director de Panteones del municipio.

Al referirse al tema de seguridad en las instalaciones del Panteón de Oriente, puntualizó que aunque los casos de robo y vandalismo en este lugar son escasos, pues se han registrado prácticamente tres en 6 meses, los cuales fueron menores, se mantiene una vigilancia constante para evitar que se registren.

Luego de señalar que en el Panteón de Oriente los hurtos registrados se han enfocado básicamente al bronce, que es lo que se llevan, por lo cual pidió a las personas que compran este material, eviten adquirir el que es robado, “a fin de cuentas es un problema social y afectan el patrimonio del panteón, además de que se presentan inconformidades de las personas afectadas por esta situación”. Al mismo tiempo, dijo que

Mantienen vigilancia constante para evitar incidencias.

aunque todavía no se cuenta con un sistema de circuito cerrado con la instalación de cámaras de video, se tiene un proyecto en este sentido, mismo que se busca convertirlo en realidad para reforzar la seguridad en este espacio, como se hizo con la instalación de una nueva caseta de vigilancia.

Añadió que con esta caseta se puede abarcar un mayor espacio en cuanto a vigilancia, además de indicar que no se ha registrado el ingreso de personas al panteón después de que se cierra, debido principalmente a que se tiene vigilancia

Presentan sequía los 39 municipios del estado

Actualmente ningún punto del estado se salva de padecer las consecuencias de la sequía, ya que, de acuerdo al Monitor de Sequía en México elaborado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), los 39 municipios presentan algún grado de afectación. Con fecha al 30 de abril, 33 por ciento del territorio duranguense presentaba sequía extrema, correspondiente a 13 municipios, entre ellos Canatlán, Coneto, Rodeo, Durango, Hidalgo, Indé, Mapimí, Mezquital, Pueblo Nuevo, Tlahualilo, San Pedro del Gallo, San Luis del Cordero y Nuevo Ideal. En tanto, en sequía excepcional se hallaron 11 municipios, correspondientes al 23.3 por ciento del total del estado, todos de la zona de las Quebradas: Canelas, Guanaceví, Ocampo, El Oro, Otáez, San Bernardo, San Dimas, Santiago Papasquiaro, Topia, Ta-

mazula y Tepehuanes. El monitoreo de la Conagua detalla que en sequía moderada se halla el 23.1 por ciento del estado, es decir 7 municipios: Lerdo, Nazas, Nombre de Dios, Pánuco de Coronado, Peón Blanco, San Juan del Río y Súchil

Finalmente, en sequía leve se encuentran 8 municipios que en conjunto representan el 19.1 por ciento de la superficie de la entidad, y estos son Cuencamé, Gómez Palacio, General Simón Bolívar, Guadalupe Victoria, Poanas, San Juan de Guadalupe, Santa Clara y Vicente Guerrero.

Cabe destacar que únicamente el 1.4 por ciento del territorio, equivalente a una pequeña parte del municipio de San Juan de Guadalupe, colindante con el estado de Zacatecas, se encuentra en el grado más bajo de afectación por la sequía, catalogado como anormalmente seco.

Jueves 9 de mayo 2024

El Debate de los debates

Es innegable el esfuerzo del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), para incentivar precisamente eso, “la participación ciudadana”, a través de los debates entre candidatas y candidatos a diputados locales. Los moderadores de la modalidad presencial en los primeros 6 distritos locales: Brenda Maurer, Lily Ortiz, Zujey Luna, Saharaí Acosta, Salvador Mercado y Marco Curiel, hicieron un gran trabajo, pero no se puede decir lo mismo de la totalidad de los candidatos. Hubo quienes mostraron serias dificultades incluso para leer, ni chanza dieron de emitir una opinión acerca de sus nulas propuestas; pudo deberse al nerviosismo que los agobió, pero no hay justificación para que hagan esos “papelones”, porque, déjeme decirle que algunos llegarán al Congreso por el mérito de la marca que los postula, aunque usted, no lo crea. Estos ejercicios tienen alcances muy limitados. Más allá de los equipos partidistas, candidatos, analistas y medios de comunicación, es poca la gente que se interesa en ello. Es tanto el desprestigio de la política y de los que la ejercen, que la mayoría de los ciudadanos prefieren dedicar su tiempo a otras actividades, y eso, si es que se enteran de que va a haber debate. Ciertamente, si el IEPC no los hubiera organizado, el “círculo rojo” ya los estaría quemando con “leña verde”. A pesar de que hubo buenos “debatientes” entre las candidatas y los candidatos que demostraron preparación, conocimiento del procedimiento legislativo, y leyeron bien, difícilmente estos ejercicios tendrán influencia en las preferencias electorales, es decir, no modificarán de forma sustancial la intención del voto, por lo que vale la pena reflexionar, acerca de la necesidad de generar estrategias novedosas, que incentiven la participación ciudadana.

Si eso fue con los debates presenciales, ¡imagínese con los virtuales! De entrada, varios candidatos y candidatas no vieron viable invertirle tiempo a este ejercicio, y prefirieron destinarlo a visitar casa por casa al electorado. Al debate organizado para el séptimo distrito, asistieron únicamente dos personas, uno de ellos fue Tony Gaytán, ¡el moderador, hágame usted el favor! Desde luego, no fue posible realizarlo. Insisto, lo que hace el IEPC es valioso, sin embargo, la apatía social está por encima de su esfuerzo. En eso también contribuyen las cámaras empresariales, que aunque presentan formatos más dinámicos, lo hacen con un “matiz cargado” notoriamente, restándole credibilidad, e influyendo negativamente en algunos sectores de la sociedad, provocando además, severas críticas de la opinión pública.

por parte de la policía municipal que realiza rondines nocturnos al interior del cementerio.

“Esto inhibe el ingreso de personas cuando ya se cierran las puertas”, agregó, al indicar que con estas acciones se reducirán los casos de robo, o de vandalismo en el panteón.

Es probable que ni los debates entre las candidatas y el candidato presidencial, hagan la excepción, a menos de que en ellos ocurran hechos extraordinarios que sorprendan a la audiencia, y éstos sean capitalizados habilidosamente por los equipos favorecidos. Hay que recordar que aún queda el último ejercicio entre Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez, y entre los temas a debatir, estará la Seguridad, que es el talón de Aquiles del Gobierno Federal, aunque para el oficialismo vamos camino a estar como en “Disneylandia” en esa materia, así como en Salud hemos superado a Dinamarca. En definitiva, es una coyuntura que puede aprovechar la oposición, para proponer algo verdaderamente viable a fin de revertir el escenario catastrófico que se vive en gran parte del país, pero, ¿qué tanto moverá las preferencias electorales? O mejor dicho, lo que a diario vemos en las encuestas, ¿son mediciones reales o percepciones inducidas?, paradójicamente, esto también es motivo de debate, así como el debate, de los debates.

Pide Inmude reportar vandalismo en unidades deportivas

Ante las afectaciones que se tienen en las unidades deportivas que hay en esta ciudad a causa del vandalismo, el director del Instituto Municipal del Deporte, Osvaldo González, pide a los ciudadanos que reporten estos casos para que se puedan realizar las reparaciones necesarias, y también que ayuden a cuidar estas instalaciones.

“Estamos teniendo fuertes incidencias con el tema del vandalismo, estamos trabajando a través de los Comités Vecinales, a diario tenemos reuniones con los que están en diferentes unidades deportivas, para concientizarlos y llamarlos a que nos ayuden a cuidarlas, porque son espacios para ellos y sus hijos”, dijo el funcionario, al indicar que también se hace un llamado para que ayuden a cuidarlas, pues la idea es que les presten un mejor servicio.

“Les hacemos un llamado a quienes se den cuenta que se vandalizan estas unidades, para actuar en estos casos”, insistió Osvaldo González, al indicar que los daños se concentran básicamente

Piden tomar conciencia y ayudar a cuidar las unidades.

en las bardas, en los baños que son áreas que no están abiertas y en la tela ciclónica, que la cortan. En cuanto a las zonas donde más se presenta este problema, puntualizó que se dan más en las unidades deportivas que se encuentran en la periferia, que es donde se trabaja para redoblar los rondines de vigilancia, en coordinación con el área de mantenimiento de Servicios Públicos, para dar servicio y efectuar las reparaciones que se necesiten. Con respecto al costo que plantea la reparación de los da-

ños por vandalismo, explicó que se requiere pintura, malla para efectuar estas acciones, mientras que para la mano de obra se invita a los ciudadanos a que ayuden a pintar, con el propósito que de esa forma se genere un cultura de cuidado de los lugares donde se practica deporte, “de esa forma que tengan la camisa puesta y puedan cuidar los espacios”, dijo, al indicar que no se tienen cifras con respecto a los costos de reparación, que en todos los casos implican pintura, malla y otros materiales,

L5 Local
Eduardo Serrano Se han rehabilitado 2 mil 500 luminarias en la zona rural.

Ciudad de México.- En mayo

se conmemora la semana de la concientización de la Neuropatía Periférica, una enfermedad causada por el daño en los nervios que afecta aproximadamente al 50% de las personas que padecen diabetes y puede llevar a complicaciones como úlceras y amputaciones.

Según cifras, se estima que aproximadamente 14.1 millones de personas en México tienen diabetes y la prevalencia va en aumento.

P&G Health, la división médica de la compañía P&G (Procter & Gamble) comparte los 3 datos destacados por expertos de esta enfermedad:

Síntomas.- Quienes sufren de Neuropatía Periférica describen sus manifestaciones en etapas tempranas como sensaciones punzantes, ardor, calambres, descargas eléctricas u hormigueo intensoi.

La Dra. Esperanza Martínez Abundi, médica internista e investigadora clínica con maestría y doctorado en Ciencias de la Salud por la universidad de Guadalajara en México, menciona que: “debemos ser muy acuciosos en buscar síntomas como entumecimiento, desequilibrio, perdida de la sensibilidad distal, pues esto puede evolucionar en una debilidad progresiva”.

Diagnóstico.- Según estudios, la Neuropatía Periférica no se diagnostica ni se trata hasta en el 80%

de las personas afectadas. La Dra. Martínez concluye destacando que: “Hasta el 50% de los pacientes con NDP pueden ser asintomáticos. Y de los pacientes que sí presentan síntomas, el 13% no refiere síntomas a su médico. El diagnóstico de esta enfermedad resulta uno de los mayores retos”.

Prevención.- Es posible retrasar la aparición de algunos síntomas de la Neuropatía Periférica a través de la suplementación con vitaminas del complejo B y un control adecuado de algunos otros factores de riesgo.

Especialistas destacan que la combinación de vitaminas B1, B6 y B12 puede ayudar a evitar algunos síntomas hasta en un 63% en solo tres meses. Sin embargo, recomiendan visitar al médico en caso de presentar síntomas para recibir el diagnóstico y tratamiento adecuado.

El Dr. Salvador Plascencia, jefe de Departamento de Endocrinología del Hospital Civil de Guadalajara, resalta que: “existe una relación significativa entre el dolor neuropático en personas con diabetes y la deficiencia de vitaminas del complejo B, especialmente la vitamina B12. Por lo tanto, mantener niveles adecuados de estas vitaminas puede ayudar a aliviar los síntomas de la neuropatía diabética periférica”.

Cruz Roja, fundamental para los mexicanos: Congreso

El diputado Fernando Rocha Amaro, reconoció la labor a lo largo de la historia de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, propuesta inicial para la formación de sociedades o agrupaciones de auxilio en tiempo de paz, integrada por personal médico capacitado para atender a heridos o lesionados también en tiempo de conflicto armado, lo cual se extendió al mundo entero y hoy es reconocida por toda la población mundial como una institución de ayuda humanitaria, “hoy esa idea altruista lleva por nombre Cruz Roja”.

Recordó que fue un ideal visionario de Jean-Henri Dunant, filántropo que llevó su amor por la vida del ser humano a la acción médica en favor de civiles y miembros de los ejércitos sin importar el flanco que ocupaban en la guerra, la que sembró la idea de crear un cuerpo de voluntarios cuya función sería el socorro sin distinción.

Por lo anterior, es que se ha tomado el 8 de mayo, día del natalicio del citado humanista, como la conmemoración del Día Mundial de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, siendo el año

Diputados reconocen labor de personal y voluntarios de emergencias

En el Día de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, instituciones creadas para salvaguardar la vida de las personas, legisladores de Morena manifestaron que esta fecha invita a reflexionar sobre la importancia y el impacto positivo que esta institución ha tenido en la vida de millones de personas en todo el mundo.

“El grupo parlamentario de Morena expresamos nuestro más profundo agradecimiento a todo el personal, voluntarios y colaboradores de la Cruz Roja Mexicana por su inquebrantable compromiso y amor a la humanidad”.

Externaron que la Cruz Roja representa no solo un símbolo de humanidad, solidaridad y servicio, sino también un faro de esperanza en momentos de crisis y adversidad.

La Cruz Roja Mexicana, con más de cien años de historia, ha desempeñado un papel fundamental en la atención de emergencias y desastres, brindando asistencia médica, socorro y apoyo psicosocial a quienes más lo necesitan.

“Debemos reconocer y agradecer la labor incansable y el compromiso inquebrantable de cada uno de los integrantes de la Cruz Roja Mexicana. Su dedicación y valentía son un ejemplo para todos nosotros, demostrando que la vocación más hermosa

de todas, es la de salvar vidas”, manifestaron.

“Debemos ser conscientes que la Cruz Roja Mexicana no es una institución de gobierno y no recibe presupuesto de ninguna institución pública o privada. Es una institución de asistencia privada de utilidad pública, se financia a través de donativos de empresas y ciudadanos, y de cuotas de recuperación en algunos de sus servicios”, añadieron.

Señalaron que cada vez que la comunidad contribuye con la Cruz Roja, ya sea mediante donaciones, voluntariado o difusión de su trabajo, se está contribuyendo directamente a salvar vidas y aliviar el sufrimiento de quienes más lo necesitan. “Nuestra soli-

suma

daridad y generosidad son piezas clave en el funcionamiento de esta institución vital para nuestro país”.

Consideraron justo que el Congreso intervenga y dote a la Cruz Roja de mejores herramientas, recursos y apoyo institucional para que puedan continuar desempeñando su invaluable labor de manera eficaz y eficiente.

“Es nuestra responsabilidad como legisladores garantizar que cuenten con los medios necesarios para seguir adelante con su noble misión. En este sentido, invitamos a todos los diputados de esta LXIX Legislatura a que trabajemos juntos para apoyar a la Cruz Roja Mexicana en su labor humanitaria”, finalizaron.

de 1948 la primera ocasión en que ello ocurrió. A decir de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, el Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja presta ayuda en casi todos los países, convirtiéndola así en la red humanitaria más grande del mundo.

Con características de neutralidad e imparcialidad, afirma dicha institución pública que ese movimiento brinda protección y asistencia a personas afectadas por desastres y conflictos armados. Todas y cada una de las actividades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja tienen un objetivo fundamental: evitar y aliviar el sufrimiento, sin discriminación alguna y proteger la dignidad del ser humano. Cuenta en la actualidad con alrededor de unos 97 millones de voluntarios, que prestan su labor en 190 países del mundo.

Dichos voluntarios y colaboradores dan servicio en el Comité Internacional de la Cruz Roja, en la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, así como en las 190 Sociedades Nacionales de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja.

“Proteger la vida, reestablecer la salud, apoyar a los heridos, a los damnificados, curar a los lesionados, es hoy en día y desde su inicio la noble labor de la Cruz Roja”, dijo el diputado. En México, fue un 21 de febrero de 1910 cuando se fundó la Cruz Roja Mexicana. Hecho que tiene como causa una carta que la Cruz Roja Española enviara en el año de 1898 al presidente Porfirio Díaz, mediante la que se

le solicitó información acerca de los servicios de ambulancia existentes en el país y su relación con la Unidad Sanitaria del Ejército Mexicano en caso de conflicto armado, de conformidad con lo establecido por el Convenio de Ginebra firmado en 1864. Desde ese entonces, son incontables los servicios que dicha institución ha prestado a millones de mexicanas y mexicanos a lo largo de su historia.

“Todos tenemos un familiar, un amigo o un conocido que ha sido apoyado o asistido por el personal voluntario de la Cruz Roja. Hoy, nos unimos a la conmemoración de una de las más nobles instituciones que hay en el mundo entero y nos unimos al fomento y promoción del apoyo permanente a la Cruz Roja”, finalizó Rocha Amaro.

Fundéu BBVA: redimir no es lo mismo que canjear

El verbo redimir no equivale a canjear ni a cambiar, por lo que no es adecuado hablar de redimir los puntos o los cupones de una promoción. En los medios de comunicación es frecuente encontrar frases como «¿En qué se puede gastar lo ahorrado, cuánto vale cada punto y dónde redimirlos?», «Las estadías largas le dan cierto número de puntos que podrán redimirse en paquetes turísticos» o «¿Cómo puedo redimir en bonos los puntos de mi empresa?».

El Diccionario de la lengua española incluye dos acepciones de redimir que suponen intercambio de bienes: ‘comprar de nuevo algo que se había vendido, poseído o tenido por alguna razón o título’ y ‘dejar libre algo hipotecado, empeñado o sujeto a otro gravamen’; pero ambas implican la recuperación de algo que se poseía, lo que no sucede

con los puntos, millas, cupones u otras unidades promocionales, que alguien canjea por productos o servicios que nunca fueron de su propiedad.

Es probable que este uso inapropiado de redimir provenga de una mala traducción del verbo inglés to redeem, que sí incluye una acepción de ‘canjear o cambiar’. Se recuerda, además, que la preposición que se emplea en español es por (canjear algo por algo o cambiar algo por algo) y no en. Por lo tanto, en los ejemplos antes citados habría sido recomendable haber escrito «¿En qué se puede gastar lo ahorrado, cuánto vale cada punto y dónde canjearlos?», «Las estadías largas le dan cierto número de puntos que podrán canjearse por paquetes turísticos» y «¿Cómo puedo cambiar por bonos los puntos de mi empresa?».

L6 Local
Jueves 9 de mayo 2024
las acciones de la Secretaría de Seguridad Pública a través de la Subsecretaría de Prevención Social y de
Continúan
Participación Ciudadana, en su programa de prevención de la violencia contra la mujer trabajó el tema “Prevención del abuso sexual desde la comunidad educativa” con la plantilla de docentes del colegio Dunor. Los 17 participantes reconocieron el papel preponderante que tienen en la sociedad, para prevenir y actuar ante cualquier abuso que se detecte en contra de la niñez.
de género
Se
Colegio Dunor a la prevención de violencia
la
Alertan sobre riesgos de
neuropatía diabética periférica
Rocha Amaro reconoció labor histórica de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja. La solidaridad no es un símbolo, es una acción, afirman.

Estado de los ESTADOS

Lilia Arellano

“Las masas humanas más peligrosas son aquellas en cuyas venas ha sido inyectado el veneno del miedo… del miedo al cambio”: Octavio Paz

Terrorífico final de sexenio

Crisis en energía, salud y seguridad Falsedades en casos Casar y Rangel

DEA rechazada: sin visas y sin armas Cárdenas se pregunta: ¿Qué es la 4T?

Ciudad de México, 8 de mayo de 2024.- El final de sexenio está de película…de terror. Habiendo anunciado durante cinco años y medio el éxito en la generación de energía, en el área petrolera, presumiendo la prestación de servicios de salud de primera con todo y medicamentos, reiterando una y otra vez que no solamente estamos y vamos bien sino somos felices, felices, la terca realidad habla de severos apagones, de próxima racionalización de gasolinas, de un sector salud devastado con una mega-farmacia cuyo surtido de más de cuatro meses ha expendido lo vendido, por la menos visitada farmacia Del Ahorro en un día. Agreguemos la inseguridad y los registros en las 23 entidades gobernadas por Morena, a las cuales acudirá el primer mandatario en su “gira del adiós”.

La negativa para la producción de energías limpias ha sido expresada en diversas ocasiones, señalando los grandes negocios de empresarios ligados al neoliberalismo. En ese mismo templete en donde se rechaza la participación de la iniciativa privada para satisfacer la demanda actual de energía eléctrica en el país, se alaba a la Comisión Federal de Electricidad, se defiende a su director, a Manuel Bartlett, cuyos conocimientos en la materia se limitan a los acuerdos con los líderes de la extinta Compañía de Luz y Fuerza. El salinista ha logrado hacer más dinero que en los mandatos anteriores en donde ha servido, inclusive, para llevar a cabo fraudes electorales o desaparecer periodistas. De eso sí sabe, sobre la luz, ahí está reflejada su experiencia, dejando a 18 entidades sufriendo apagones casi permanentes. Curiosamente, en la mañanera se habló de estas emergencias minimizándolas, aunque se citó a Bartlett con carácter de urgente a Palacio Nacional, negándose información sobre lo tratado ante esta emergencia nacional. Tampoco se menciona la crisis hídrica con la seriedad debida, dedicando el tiempo en asegurar son malos deseos, expresiones de los enemigos de la 4T, las advertencias sobre la escasez. Y el mismo argumen-

to sirve para tratar de ocultar el fracaso de la mega-farmacia, para evitar informar sobre la sangrienta realidad presente en la inseguridad llegando al grado de señalar son “más asesinatos con menos violencia”. Se oculta la verdad sobre lo que sucede en las entidades gobernadas por su invento: Morena. Un claro ejemplo está en Zacatecas, en donde en 24 horas hubo 10 asesinatos y durante la semana ya acumularon 18 más el suicidio de dos jovencitas y, la irresponsabilidad mostrada por David Monreal, por su hermano Saúl, uno mandatario estatal, el otro alcalde de Fresnillo, no se citan para el reclamo considerado de rigor.

Sigue como “Espada de Damocles” la crisis hídrica vista ya no sólo en la capital del país sino presente en todo el territorio. La sequía es brutal, pero también ha sido manejada con gran brutalidad todo aquello con lo cual se tomaban prevenciones para evitar llegar a los grados de alerta actuales. Los incendios forestales tienden a extenderse y la solución es ocultar la información, no solamente sobre estos eventos sino la relacionada con la falta de recursos, por los recortes presupuestales, hechos a la Conafor y a su Centro Nacional de Control de Incendios Forestales. Se callan las voces de agricultores y ganaderos quienes demandan apoyo del gobierno federal, porque los responsables en las entidades en donde se encuentran, ni los ven, ni los oyen. El tema se elude argumentando se entregan suministros de manera directa los pequeños productores los apoyos y se evita la corrupción, cuando la verdad es reveladora del abandono existente.

Un tema delicado en extremo y en plena crisis es el de la salud. La mega-farmacia ha surtido 163 recetas durante los más de cuatro meses de operación y se le han asignado miles de millones de pesos para la compra de medicamentos, los cuales siguen invisibles, porque está surtida con el saqueo hecho a los depósitos de medicamentos tanto del IMSS como del ISSSTE. Para darnos cuenta cabal del fracaso, una farmacia de las del Ahorro, de las menos visitadas, surte 170 recetas cada día

como promedio. Otras, llegan a las 325 diarias y, si se toman en cuenta las consultas médicas gratuitas, ha sido este grupo la gran red de protección del tabasqueño para evitar le explote la inconformidad con multitudinarias manifestaciones. Las interrogantes se multiplican cuando de criminalidad, de inseguridad se trata. Se niega la existencia de acuerdos de protección para las organizaciones delictivas, sin embargo, las declaraciones de funcionarios de la DEA, revelan: se retrasan hasta por más de seis meses la entrega de visas para la entrada de agentes de esa oficina; está prohibido porten armas aún a sabiendas de estar realizando investigaciones en las zonas dominadas por los carteles; cancelaron la inmunidad diplomática. Han señalado en entrevistas que todas estas decisiones responden a una venganza por la detención del General Cienfuegos y las consideran consecuencias en las cuales presumen la existencia de una inexplicable protección a la delincuencia organizada, a los grupos con control sobre más de la tercera parte del territorio mexicano.

Así las cosas, el horno no está para bollos y eso de estar ya cocido el arroz está por verse y no falta mucho para el dos de junio.

CASOS: CASAR Y RANGEL

María Amparo Casar, hizo una publicación iniciada con la expresión “no quisiera estar escribiendo esta columna”; considera una bajeza la desacreditación del presidente a su persona y los ataques a Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad. Advierte: “Señor presidente: ha logrado amargarme profundamente con sus mentiras, pero no logrará silenciarme con sus calumnias. Mi trabajo no parará”. Revivir este caso para López Obrador significa vengarse. Revivir la tragedia abre la puerta para la realización de interrogantes de este trágico evento del cual, el ex procurador Bernardo Bátiz declara no acordarse, negando haber conocido al finado. ¿En cumplimiento de sus obligaciones y responsabilidades y tratándose de un asesor de primera línea en Pemex, se negó a realizar una inspección presencial? Difícil de creer su dicho. Sobre todo, por la existencia de documentos oficiales.

El Certificado de Defunción señala “conjunto de traumatismos” y está firmado por Guillermo Soria. Aparece también el nombre del doctor Juan Manuel Castillo. Levanta el acta de Averiguación Previa el MP Alejandro Badillo Corrales bajo el número M.171/2361/0410 y se cierra con la firma de Mercedes Elvia. Flores Morales.

embargo, desde el martes, se notó que dicha convocatoria, estaría muy lejos de las pretenciones de quienes integran el consejo general del IEPC, pues ya empiezan a verse señales de que quizá esta no fue la mejor idea, pues ha sido un común denominador, el que algunos candidatos y candidatas hayan decidido no asistir, principalmente por una cuestión de estrategia.

Existe en contraparte una nota informativa sobre el expediente número P 194/ 200 fechado el 13 de diciembre dirigido al licenciado Carlos Becerra de la Cruz, Coordinador de Averiguaciones Previas y enviado por Guillermo Omaña Gama con un señalamiento en mayúsculas: HOMICIDIO. El certificado de defunción está fechado el 7 de octubre del 2004, pero la tarjeta de referencia inicia el primero de ese mismo mes y año y revela “una persona cayó del piso 12 edificio “A” por el lado poniente, perdiendo la vida, y quien resultó ser el Lic. Carlos Fernando Márquez Padilla García, Coordinador de Asesores de la Dirección Corporativa de Administración y quien sufrió tal accidente al estar sentado y recargado en la ventana de su oficina. Esta versión es avalada por el jefe inmediato del funcionario, Octavio Aguilar Valenzuela, director corporativo de administración al señalar: “se sentaba a la orilla de la ventana para fumar y que el humo saliera por la ventana”. El documento señala: Diligencia practicadas: en fecha 13 de diciembre del 2004 se acudió a la Coordinación Territorial de Procuración de Justicia y Seguridad Pública y es en esa oficina en donde empiezan a encontrarse supuestas indagaciones e investigaciones detenidas. Bátiz no se acuerda ¿de nada? Toda clase de especulaciones se dieron en este sonado caso.Pero, la realidad muestra es su resurgimiento un acto de venganza. Octavio Romero encontró la forma de seguir agradando al presidente y no dudó en hacer señalamientos en los cuales se argumenta la ilegalidad de una pensión, cuando esto no está contemplado en las prestaciones de las paraestatal a la cual pertenecía Márquez Padilla. Como es costumbre y una vez comprobada su efectividad como distractor, el primer mandatario no quita el dedo del renglón y magnífica, inclusive, el monto de la pensión: 25 mil pesos. Después de 20 años, por supuesto alcanza millones, tal como sucede con la suma de sus mentiras, pueden ser apenas si 10 diarias, pero ya son cientos de miles acumuladas en su etapa de gobierno.

Aún falta siga adelante con el caso del Obispo de Chilapa-Chilpancingo, Guerrero, Salvador Rangel Mendoza. En su declaración a través de una misiva perdona a todas las personas que intentaron hacerle daño y lo difamaron. No quiere presentar ninguna denuncia, pero estos casos se siguen de oficio y por lo pronto y ante cualquier prueba sobre quienes pudieron participar en el secuestro expresas del prelado, afirmó se trató

de una farsa y pide se investigue y se inmiscuya la FGR, o mejor dicho la fiscalía del tabasqueño. Ya veremos la siguiente reacción provocada por quien maneja en sentido contrario a cualquier religión.

DE LOS PASILLOS

Las carreteras son las zonas más inseguras. En las últimas horas hechos sangrientos se registraron en Coahuila, Veracruz, Zacatecas, Chiapas. A esto se agrega que siguen siendo los candidatos a cargos de elección popular, víctimas de ataques… Por desgracia no son estos los únicos, en Zacatecas están viviendo una auténtica etapa de terror con la cual los Monreal echan por tierra las afirmaciones presidenciales de ir bien en materia de seguridad… Según el mandatario zacatecano son reacciones del “cártel del Pacífico” por órdenes de “el Gordo” y de paso habló de la herencia en inseguridad de lo cual culpó a Amalia García, enemiga, curiosamente, de su hermano… El General Eduardo León Trauwitz, levantó el telón dejando al descubierto la existencia del huachicoleo en todo su esplendor y la extracción, tanto de petróleo como de gasolinas, desde las propias instalaciones petroleras, para no seguirle haciendo al cuento. De los tiempos de responsabilidad del asilado en Canadá al presente, la práctica se ha triplicado y quedaron borradas las estrategias. Eran en el 2018, 15 mil tomas clandestinas y siguen siendo las mismas, la producción de barriles es menor, le inyectaron a la petrolera 2 billones de pesos y la deuda solamente bajó 105 mil millones de dólares… Agreguemos: según el Prospectivo de Petróleo Crudo y Petrolíferos 2023-2037, la dependencia federal considera será hasta dentro de cuatro años cuando se alcen picos de procesamiento de crudo…

Para que la cuña apriete tiene que ser del mismo palo, reza el refrán aplicable en toda su extensión a lo dicho por Cuauhtémoc Cárdenas en la entrevista realizada por un diario capitalino. Solamente la referencia a no conocer ningún documento en el cual se indique que es la cuarta transformación sería suficiente, pero hubo más, mucho más.

Lo invitamos a visitar nuestras redes:

https://www.youtube.com/ mxntelevision

https://www.youtube.com/ Liliaarellano

https://www.facebook. com/1liliaarellano

https://www.twitter.com/lilia_arellano1

https://t.me/mxnradioytv https://instagram.com/liliaarellanooficial

En lugar de andar organizando carreras atléticas... El IEPC debería organizar mejores debates.

Una vez que concluyeron los debates presenciales organizados por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, iniciaron las ejercicios virtuales que serán del séptimo al distrito 15, sin

Se debe aclarar que hay distritos en donde sus habitantes, lo último que atienden son las plataformas digitales, de ahí que haya a quien no le resulte conveniente acudir a un debate virtual que el potencial electorado de esa zona limítrofe no seguirá, quizá sea por ello que Sandra Amaya, candidata de Morena y el Verde al

8vo distrito local, haya decidido optar por mejor irse a recorrer su distrito que para ella era mucho más redituable, electoralmente hablando, y hasta cierto punto, se entiende, pues al final está en su derecho de ir o no. Es innegable que el esfuerzo que hace el IEPC es de destacar a diferencia del INE, de pretender organizar este tipo de ejercicios buscando fomentar una mayor participación ciudadana el día de las elecciones, aunque también está claro que hacer algunos debates presenciales y otros virtuales, no pareciera ser la mejor decisión, pues están sujetos a factures como: una cuestión técnica, que vayan todos los aspirantes y que el potencial electorado siga el ejercicio, lo que hasta este momento,

no ha ocurrido y para muestra, los debates en los distritos 7 y 8 de esta semana. También sería bueno que los consejeros del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana pusieran en orden sus prioridades, pues es impensable que por un lado, estén fracasando en la organización de los debates virtuales y por otro, tengan el tiempo de ponerse a organizar carreras atléticas en pleno proceso electoral, para fomentar la participación ciudadana, lo que definitivamente está muy lejos de la realidad, pues está claro que esa no es una función de un órgano electoral y no hay que ser un erudito en la materia para saberlo.

Zapatero a tu zapato...

Jueves 9 de mayo 2024 L7
Dionel Sena Sena de Negros

En 1990 Visita de Juan Pablo II a Durango

Este 9 de mayo de 2024 de cumplen 34 años de la visita de Karol Józef Wojtyła, mejor conocido como Juan Pablo II a la ciudad de Durango

Jueves 9 de mayo 2024

Santoral: Gregorio, Isaías, Nicolás

Día Internacional de Solidaridad con el personal detenido y desaparecido

Día del Niño por Nacer

1605 En España, Miguel de Cervantes publica la primera parte de “El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha”.

1672 La reina Mariana de Austria, tutora y gobernadora de España, autoriza la creación de un escudo para la ciudad de Monterrey.

1845 Nace Gustaf de Laval, científico sueco, inventor de las turbinas de vapor y máquinas de lechería, incluyendo el primer separador de leche-crema centrífuga.

1850 Muere Louis Joseph Gay-Lussac, físico y químico francés.

1860 Nace en la localidad escocesa de Kirriemuir, Reino Unido, James Matthew Barrie, novelista que en 1904 escribirá "Peter Pan", historia fantástica de un niño que no querrá crecer.

1874 Nace Howard Carter, célebre arqueólogo inglés, que se hizo famoso por descubrir en 1922, la tumba del rey Tutankamón.

1883 Nace José Ortega y Gasset, ensayista y filósofo español, exponente principal de la teoría del perspectivismo y de la razón vital e histórica.

1911 Luis Moya, revolucionario maderista, uno de los primeros en levantarse en armas en noviembre de 1910, muere en la toma de Sombrerete, Zacatecas.

1911 Fuerzas magonistas derrotan a las federales y toman la plaza de Tijuana.

1912 Nace el actor Pedro Armendáriz, en la ciudad de México.

1920 Nace, en Cuba, Celia Sánchez Manduley, una de las figuras más destacadas de la Revolución Cubana.

1921 Nace Sophie Scholl, fue un estudiante y activista del grupo de la resistencia no violenta “Rosa Blanca” en la Alemania nazi.

1935 Nace en West Yorkshire, Inglaterra, Roger Hargreaves, escritor y dibujante inglés.

1949 Nace en el Bronx, Nueva York, Estados Unidos, el cantante Billy Joel.

1960 En Estados Unidos, la "U.S. Food and Drug Administration" autoriza la venta de la píldora anticonceptiva que ha sido fabricada por el endocrinólogo Gregory Goodwin Pincus.

1962 The Beatles firma su primer contrato de grabación con la compañía discográfica EMI Parlophone y con George Martin como productor.

1990 Visita de Juan Pablo II a la Cd. De Durango.

1994 Nelson Mandela primer presidente negro de Sudáfrica.

2007 El cantante irlandés, Bono, consigue el apoyo de representantes del Congreso de Estados Unidos para llevar a cabo un proyecto que busca erradicar la falta de educación infantil en países del tercer mundo.

2020 Muere Little Richard, cantante y compositor estadounidense, considerado el padre del Rock and Roll.

2023 Muere Antonio “Tota Carbajal “ histórico portero mexicano que jugó 5 Copas Mundiales.

L8 Local Jueves 9 de mayo 2024 *EFEMÉRIDES*
1503 Colón emprende su cuarto y último viaje a América.

Policía Policía

www.contactohoy.com.mx

Suegro y yerno murieron intoxicados al limpiar noria

El Oro, Dgo.- Un joven y su suegro murieron en el municipio de El Oro al intoxicarse mientras realizaban trabajos de desazolve en una noria; de acuerdo a las investigaciones, el mayor de ellos intentó salvar la vida a su yerno y murió en el intento.

Los occisos son Abel Rodríguez Rodríguez, de 24 años de edad, y Santiago Rivas Medina, de 45, ambos con domicilio en la localidad de Casas Blancas de la referida demarcación del norte del estado.

Según la información de las autoridades, para realizar la limpieza del pozo rústico usaron una bomba a gasolina, lo que provocó que el lugar se llenara de monóxido de carbono ocasionado por su combustión.

De acuerdo al análisis de la escena y la interpretación del Agente del Ministerio Público, el primero en perder el conocimiento fue Abel y, al darse cuenta, su suegro Santiago intentó rescatarlo, para lo cual ató una cuerda alrededor de su cuerpo con la intención de extraerlo; sin embargo, antes de lograrlo también desmayó.

Familiares de la dueña de la casa en la que se encontraban se dieron cuenta de lo sucedido un

rato después y, al ver que el más joven ya estaba atado a una cuerda, decidieron sacarlo primero; por desgracia, ya había muerto.

Dado el riesgo que representaba, ya no fue posible extraer a Santiago, a quien sacó poco después personal de una mina de

Indé, cuyo apoyo fue solicitado por las autoridades. Tampoco tenía signos vitales.

De los restos de las víctimas quedó a cargo personal de la Fiscalía General del Estado para los procedimientos que marca la ley.

Vino al velorio de su abuelita;

muere al caer de caballo

Durango, Dgo.- Un hombre que tenía su domicilio en el estado de Sinaloa murió en Durango a causa de las lesiones sufridas al caer de un caballo; la víctima, junto a otros familiares, había llegado a Durango para el velorio de su abuela y fue durante su estancia que sufrió el accidente.

La persona fallecida es Christian Jovanny Aragón Betancourt, de 32 años, quien en vida vivía en la colonia Huizaches de la ciudad

de Culiacán, en el estado vecino. En tanto que el desafortunado accidente ocurrió en la localidad de Cerro Gordo, Canatlán. De acuerdo a la información disponible, los hechos ocurrieron el pasado 5 de mayo, tras el sepelio de su abuela. Al estar en el poblado de origen de la ahora fallecida, el muchacho le pidió un caballo a sus amigos.

Mientras lo montaba, el animal se desbocó y el muchacho

cayó aparatosamente, lo que le ocasionó lesiones craneales que obligaron a su traslado urgente al Hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social.

Por desgracia, con el paso de los días su condición no mejoró y el miércoles por la tarde perdió los signos vitales. De las investigaciones del caso quedó a cargo el Agente del Ministerio Público, que cerró el expediente como una muerte de carácter accidental.

Identifican al hombre que murió al volcar en Mezquital

Durango, Dgo.- Fue identificado el hombre que murió el miércoles por la mañana al volcar y ser aplastado por su camioneta en una carretera del municipio del Mezquital; se informó, además, que el varón viajaba sin compañía.

La persona fallecida es Eliseo Flores Salvador, de 23 años de edad, quien tenía su domicilio en la localidad Tierra Arada, cuya identificación formal fue realizada por uno de sus tíos, a quien un conocido le envió una fotografía del siniestro que sospechaba del parentesco con la víctima.

Tal y como Contacto Hoy le informó, los hechos ocurrieron cerca de la localidad Mesa de la Gloria, en el camino que conduce a esta población con la localidad de Charcos, una de las más grandes de la región.

El conductor, en aparente es-

tado de ebriedad, perdió el control de su camioneta Chevrolet Silverado modelo 2002 y, al no portar cinturón de seguridad, salió por una de las ventanillas en la voltereta que dio la unidad. La carrocería cayó encima del muchacho y esto ocasionó su

muerte instantánea; cuando otras personas se dieron cuenta de lo ocurrido ya nada se podía hacer por la víctima. En el interior y exterior de la unidad motriz fueron encontradas latas de cerveza vacías y nuevas, las primeras recién ingeridas.

Denuncian presencia de una “montachoques”

Durango, Dgo.- Hasta la redacción de Contacto Hoy llegó una denuncia en la que se acusa a una mujer de cometer, en su motocicleta, el delito de extorsión en la modalidad de “montachoques”; la fémina, tras provocar un percance con su vehículo, exigía reparaciones por un monto de 8 mil pesos. La acusación, entregada por la víctima a este medio de comunicación, está acompañada de pruebas videográficas en las que incluso aparecen algunos policías que, según la denunciante, actuaron de manera tendenciosa a favor de la presunta “montachoques”, identificada después como Jessica Trinidad “N”. Los hechos relatados ocurrieron el 7 de mayo en el fraccionamiento Villas de San Francisco, cuando la víctima conducía su automóvil Mercury Mistique modelo 1998 por la calle Predio Las Peñas. Según la denunciante, encendió su direccional para virar a calle Predio Las Mesas y, en ese momento, alcanzó ver cómo la motociclista se acercó al coche de forma deliberada, incluso tomando con una de sus manos la carrocería. Cuando finalmente giró, la fémina “simuló” la pérdida de control de su motocicleta y la dejó caer al suelo; enseguida empezó con los reclamos a la conductora del coche. La automovilista, como marca el procedimiento, solicitó la presencia de la Policía Vial pese a la insistencia de la mujer de que le pagara el monto ya mencionado. Al sitio, relata, llegó también un civil que incluso captó en fotografía. Cuando los oficiales arribaron,

el sujeto en mención les pasó su teléfono y, tras un breve diálogo, ambos (hombre y mujer) se sumaron al trabajo de convencimiento para que pagara los 8 mil pesos exigidos. Según la acusación, la motociclista no sufrió lesión alguna, pero, por recomendación de uno de los agentes, se dijo lastimada para ser ingresada a un hospital y, de esa forma, se cumpliera el protocolo de arresto a la automovilista. En su testimonio, quien denuncia a la presunta “montachoques” explica cómo otras cámaras de seguridad captaron a la motociclista pasar varias ocasiones por la misma calle, aparentemente en caravana con un taxi, por la calle Predio Las Peñas. Es de apuntar que el peritaje señala como presunta responsable del accidente a la conductora del coche, de lo que se busca deslindar a través del proceso que ya se lleva ante el Agente del Ministerio Público.

de mayo 2024 Jueves 9 Pág. 2
Dos lesionados graves en choque

Recibe la primera de dos sentencias un hombre que le disparó a una pareja

Gómez Palacio, Dgo.- Recibió la primera de las dos sentencias un sujeto que, hace poco menos de siete años, asesinó a un hombre e hirió a su pareja en una discusión por un supuesto adeudo en la compraventa de drogas. Esta primera sentencia es de 17 años y 9 meses de prisión por el delito de homicidio en grado de tentativa de una fémina; aún pendiente está la resolución por el delito de homicidio calificado en contra de un varón.

El sentenciado es Luis Fernando Guerra Hernández, quien el 31 de agosto de 2017, en Gómez Palacio, asesinó a Alfonso Serna Hernández y dejó lesionada a su pareja, una mujer cuya identidad se mantiene reservada, a quienes atacó a balazos.

Según la información disponible, dicho agresor, junto a otro varón, llegó al domicilio del

fraccionamiento Hacienda Las Fuentes en el que se encontraban las víctimas y le reclamó al ahora occiso el pago pendiente por la venta de enervantes.

La cobranza se convirtió en

una discusión y Luis Fernando usó su pistola para disparar a la pareja; Alfonso murió en la escena, mientras que su pareja sobrevivió, aunque con secuelas, tras ser atendida en un hospital.

Al año siguiente, en junio de 2018, se logró la detención del presunto en el fraccionamiento San Antonio y fue internado en el Centro de Reinserción Social No. 1; sin embargo, sus procesos se alargaron por diversos motivos.

No fue sino hasta hace unos días cuando por fin concluyó el procedimiento abreviado por el delito de homicidio calificado en grado de tentativa, que le dio una sentencia de 17 años y 9 meses de prisión, así como el pago de una multa de 96 mil 828 pesos.

Se espera que, en breve, se informe la otra sentencia, en este caso la relacionada con el homicidio consumado.

Dos lesionados graves en choque entre tractocamiones

Santa Clara, Dgo.- Dos hombres resultaron con lesiones de consideración en un fuerte accidente de tránsito ocurrido en la carretera Fresnillo - Cuencamé, hecho en el que estuvieron involucrados un par de tractocamiones. Las personas lesionadas son el chofer José Antonio Torres Perales, de 22 años de edad y domicilio en la colonia Santa Rosa de Gómez Palacio; y Antero Ávila Torres, de 43 años, quien vive en la colonia Nicolás Fernández del mismo municipio.

El otro involucrado, que resultó ileso, es Diego Armando Córdova Becerril, de 25 años, originario de San Juan del Río, Querétaro, y conductor de un Kenworth modelo 2000 que fue impactado en la parte trasera por el Freightliner 2005 en el que viajaban los lesionados.

Los hechos ocurrieron duran-

te la madrugada de este jueves en el kilómetro 145 de la referida vía de comunicación, la carretera federal 49, a la altura de la caseta fitosanitaria de Santa Clara.

Ahí, José Antonio no se percató a tiempo que delante de él circulaba un tractocamión con caja seca, cargado con cerveza, y lo chocó de lleno con su tráiler que arrastraba una plataforma.

El encontronazo provocó daños severos a la cabina de la segunda de las unidades motrices, en cuyo interior quedó prensado Antero, que fue liberado poco después por personal de apoyo que acudió tanto de Santa Clara como de Miguel Auza.

Los lesionados fueron llevados a una clínica cercana para su atención urgente, sin que de momento se tenga información completa de su diagnóstico. De lo administrativo se hizo cargo la Guardia Nacional.

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En sala Santa Rosa se está velando el cuerpo del Sr. Jorge Callejas Contreras, de 86 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala Del Carmen se está velando el cuerpo de la Sra. Josefina Delgado Terrones, de 91 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala Resurrección se está velando el cuerpo del Sr. Jesús Leyva Aguilar, de 99 años, sus honras y sepelio están pendientes

FUNERALES GARRIDO

En capilla de funerales Vizcaya, se está velando el cuerpo de la Joven Rosalina Reyes Mijarez, de 28 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla Verona de casa Lomas, se está velando el cuerpo del Sr. Alfredo Rodríguez González, de 75 años, sus honras y sepelio pendientes

En capilla #6 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. María Estela Reyes Ortíz, de 75 años, sus honras y sepelio pendientes

En domicilio conocido en 18 de Agosto, Poanas, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Luis Villa Romero, de 87 años, sus honras y sepelio están pendientes

Mujer incendia casa del centro tras discutir con su pareja

Durango, Dgo.- Una mujer de 30 años fue señalada como la presunta responsable de un incendio ocurrido el miércoles por la tarde en el centro de la ciudad; la fémina, según el denunciante, había amenazado con causar tal daño un rato antes del siniestro.

La presunta responsable es una mujer de nombre Berenice, que hasta este miércoles compartía domicilio con el señor José Ángel R. B., de 48 años, en un inmueble ubicado en la calle Regato de la Zona Centro.

Según su testimonio, a eso de las 19:00 horas sostuvieron una fuerte discusión, en medio de la cual la fémina le advirtió que le prendería fuego a la casa.

Él no lo creyó y optó por salir a la calle un rato, en lo que se calmaba; sin embargo, al regresar una media hora después, se encontró con que la planta alta del domicilio se encontraba en llamas, lo que ya había sido reportado a las autoridades por vecinos.

Personal del Cuerpo de Bomberos llegó poco después y sofocó el fuego, que causó daños severos en gran parte del inmueble. Por fortuna, nadie resultó lesionado.

El varón afectado recibió los pasos a seguir para interponer la denuncia correspondiente ante el Agente del Ministerio Público pues la presunta responsable del siniestro ya no se encontraba en el lugar de los hechos.

Obituario P2 Policía Jueves 9 de mayo 2024
Obituario

Se salvó por centímetros al ser chocado su tractor por un camión

Mapimí, Dgo.- Un joven de 28 años estuvo a centímetros de ser víctima de una tragedia en medio de un accidente de tránsito en el que el tractor que operaba fue impactado por un camión de carga. Para su fortuna, la unidad de mayor tamaño no impactó de lleno la carrocería del vehículo agrícola y el golpe fue amortiguado por un accesorio de siembra que tenía montado.

La persona afectada, cuyas lesiones fueron mínimas, es el joven Wilbert Yáñez Vicencio, quien tiene su domicilio en la localidad de Ceballos, municipio de Mapimí, cerca de donde ocurrió el incidente. Conducía un tractor John Deere al momento del percance. Mientras que el otro involucrado es el chihuahuense Gerardo Daniel Valverde Hernández, de 34 años de edad, quien conducía

un Freightliner tipo torton, con caja seca, que también resultó con daños de consideración. Los hechos ocurrieron en el kilómetro 97 de la autopista Gómez Palacio - Jiménez cuando, de acuerdo a las declaraciones recogidas por las autoridades, el tractor era conducido por el acotamiento.

Todo indica que Gerardo no calculó la distancia con el vehículo agrícola y lo impactó en la par-

Paramédicos y bomberos salvaron a personas y mascotas de un incendio

Durango, Dgo.- La intervención de paramédicos de una empresa privada y personal del Cuerpo de Bomberos permitió salvar la vida de una persona y varias mascotas que habían quedado atrapadas en un incendio ocurrido en la colonia Porfirio Díaz. En los hechos intervino como primer respondiente el personal de la empresa denominada Aumed, que presta el servicio de ambulancias privadas. Poco después, completaron el auxilio elementos de la Dirección Municipal de

Protección Civil Los hechos ocurrieron en un domicilio ubicado en la calle Canatlán, justo en el momento en el que el personal de la referida empresa pasaba en una de sus unidades.

De inmediato ingresaron y lograron la extracción de la señora Seferina Rosales, que se encontraba en la segunda planta, que estaba ya invadida por el humo; igual lo hicieron con algunos gatos que tenían a la vista. También sacaron un tanque de gas amenazado por

el fuego.

Sin embargo, el rescate no estaba completo aún, pues había más animalitos dentro. Mientras ellos completaron la primera parte, arribaron bomberos que sacaron a más animalitos, incluido un canino.

Aunque los daños en el inmueble fueron significativos, ni personas ni mascotas sufrieron consecuencias físicas, gracias a la intervención de los rescatistas ya mencionados.

Detenidos ladrón de transeúnte y una mujer agresiva

Durango, Dgo.- Elementos de la Policía Municipal detuvieron, en distintos puntos de la ciudad, a dos personas que cometieron actos presuntamente constitutivos de delito; entre estas se encuentra un sujeto acusado de robo con violencia. Una de las detenciones es la de Miguel Ángel, de 19 años de edad, cuyo aseguramiento ocurrió en las inmediaciones de la colonia Tenochtitlán, ubicada en las cercanías de la Ciudad de los Niños.

Según el informe, el sujeto en mención se encontró con otro hombre en una zona solitaria y sacó un cuchillo de cocina, con el que lo amenazó para exigirle su cartera, misma que le despojó. Sin embargo, poco después pasó la Policía Municipal y, ante la petición de auxilio, aseguraron

al individuo, para después entregarlo en la Fiscalía General del Estado.

El otro arresto es el de Aída “N”, de 47 años de edad, cuyo arresto ocurrió en la calle Pereyra de la zona centro.

Según el informe, su arresto se dio a petición de otra mujer, quien la acusó de agresiones físicas, por lo que los agentes la entregaron al Agente del Ministerio Público para los procedimientos correspondientes.

Salvó a su hermano: lo encontró a tiempo al atentar contra su vida

Durango, Dgo.- Una vecina de la colonia Jardines de Cancún salvó la vida de su hermano mayor, al que encontró aún con signos vitales en medio de una autolesión; el varón, si bien no accedió a su hospitalización, fue reportado estable.

La víctima de este incidente es Martín A. R., de 40 años de edad, y los hechos ocurrieron el miércoles por la noche en el referido asentamiento, ubicado en la zona oriente de la ciudad capital. De acuerdo a lo declarado por la hermana de la víctima, una mujer de 34 años, su hermano padece alcoholismo y depresión, lo que se recrudeció hace unos días, cuando él comenzó a expresar su intención de terminar con su vida.

te trasera, proyectándolo varios metros hacia afuera de la carretera. El camión, de igual forma, salió del camino al darse daños graves en su suspensión.

Por fortuna Wilbert se sujetó con fuerza al volante del tractor y se mantuvo ahí hasta que se detuvo. Y aunque sufrió la fuerte sacudida, las lesiones no pasaron a mayores.

Ante ello, decidió permanecer cerca de él y el miércoles, al escuchar un ruido atípico en la parte trasera de la vivienda que comparten, se asomó y encontró a su hermano en medio de un acto suicida, por lo que de inmediato lo ayudó.

Enseguida llamó al número de emergencias y al inmueble arribó personal de la Cruz Roja Mexicana, que se encargó del apoyo médico; el varón, que se encontraba en estado de ebriedad, no aceptó ser llevado a hospital alguno, pero se le reportó estable.

Un accidente más en distribuidor de la salida

a Zacatecas

Durango, Dgo.- Este jueves se registró un accidente de tránsito en el distribuidor vial que une al periférico de Durango con la carretera a Zacatecas; el hecho ocurrió, de nuevo, al tomar con exceso de velocidad una de sus salidas. Los afectados son integrantes de una familia zacatecana que, de acuerdo a su relato, regresaban del Aeropuerto Internacional Guadalupe Victoria y tomaban camino a su entidad de origen. Al llegar al distribuidor, el conductor del Volkswagen Vento siniestrado, Carlos Eduardo Hernández Ureña, de 35 años, tomó demasiado rápido la salida con más accidentes de la zona y, como ha pasado en varias ocasiones, se impactó con la guarnición.

Para su fortuna, y a diferencia de otros hechos de tránsito ocurridos ahí mismo, el coche no salió del camino y, aunque tuvo daños significativos, se evitaron afectaciones mayores tanto para él como para sus acompañantes. En el coche, además de Carlos Eduardo, viajaban su hermano Rosendo, de 31 años; su esposa Adriana, de 36; y los niños Camila y Carlos Gael, de 12 años de edad, ambos hijos del matrimonio. Ninguno de ellos sufrió lesiones de consideración, por lo que todo quedó en daños materiales; de los procedimientos administrativos se hizo cargo la Guardia Nacional.

P3 Policía Jueves 9 de mayo 2024
P4 Policía Jueves 9 de mayo 2024

Deportes Deportes

Sociales Sociales América rescata empate ante Pachuca

PACHUCA -- Pachuca y América empataron 1-1 en el juego de ida de los cuartos de final del Clausura 2024, en un encuentro en el que los Tuzos fueron superiores, pero dejaron ir con vida a su rival al no concretar sus oportunidades, por lo que el conjunto emplumado tiene la ventaja en la serie al beneficiarse por la posición en la tabla. El encuentro tuvo emociones y también polémicas. La primera apareció en una contra en la que Salomón Rondón atacó por el costado izquierdo y fue seguido por Ramón Juárez. El venezolano buscó superar a su rival y en la

acción la pelota pegó en la mano del zaguero central. El silbante Fernando Guerrero decidió no sancionar la acción.

América se notó inseguro, faltó de precisión en las acciones ofensivas. La acción en la que mejor se conectaron terminó con un tiro de Salvador Reyes a las manos del guardameta Carlos Moreno.

Los emplumados pagaron sus fallas. Álvaro Fidalgo equivocó un pase al centro del campo provocando una contra de Rondón. El venezolano filtró para ‘Chiquito’ Sánchez, quien tiró cruzado, el portero Malagón atajó, pero el rebote terminó al alcance del pro-

pio Rondón, quien no perdonó y logró el primero tanto del partido.

Pachuca se apoderó del encuentro con el primero tanto y generó dos ocasiones muy claras que no logró concretar, primero un remate de Micolta solo dentro del área y posteriormente un tiro al poste de Miguel Rodríguez. La dinámica de los Tuzos aplacó el ímpetu y el juego del rival. Las Águilas lucían perdidas, sin ideas de cómo cruzar el mediocampo y mucho menos cómo frenar a un equipo que ganaba todas las pelotas divididas y provocaba que América no ligara más

de dos pases correctos.

Cuando el partido vivía sus últimos instantes del primer tiempo, el equipo emplumado encontró una oportunidad, la más importante hasta ese momento. Pachuca bajó la revolución y permitió espacio para que Javairo Dilrosun centrara desde el costado derecho para Henry Martín, quien cabeceó solo para poner el empate.

El 1-1 al finalizar el primer tiempo provocó que ambos equipos iniciaran de forma precavida la segunda parte y André Jardine decidió reforzar su mediocampo con Richard Sánchez con el objetivo de apagar la dinámica del rival.

La segunda mitad se convirtió en un duelo rocoso, con escasas acciones en ambos marcos, dominio alterno sin un claro dueño del encuentro. Ni los movimientos en las bancas pudieron revivir las emociones en un partido que lucía con un Pachuca como claro ganador, pero que ahora deberá ir al Estadio Azteca a buscar la victoria para seguir con vida en la Liguilla.

Chivas hace valer localía y vence a Toluca

Chivas festejó su aniversario

N° 118 con una valiosa victoria en la ida de los Cuartos de Final del Clausura 2024 luego de vencer a Toluca por la mínima diferencia en el Estadio Akron con un golazo de Víctor Guzmán.

El duelo entre Chivas y Toluca comenzó equilibrado y con pocas emociones durante la primera parte.

La primera jugada clara de gol llegó hasta el minuto 37, luego de que Pavel Pérez desbordó por la banda izquierda hasta línea de fondo, donde mandó el centro y debido a la falta de comunicación entre la defensa y Tiago Volpi, los Diablos Rojos estuvieron a punto de marcar en propia portería. Alexis Vega, quien regresó al Estadio Akron, fue recibidos con abucheos por la afición y poco pudo hacer con el balón en sus pies en la primera mitad.

Al inicio del segundo tiempo Fernando Beltrán generó la primera de peligro para las Chivas con un disparo de larga distancia, pero el esférico se fue desviado.

En el 50 llegó el primer disparo de Alexis Vega a la portería de Guadalajara, pero el balón fue bien atajado por el arquero Raúl Rangel.

En una disputa por el balón, Juan Escobar dio un golpe a Pavel

Pérez, quien sufrió un corte en la ceja derecha, sin embargo, el árbitro no sancionó con tarjeta al defensa de Toluca.

Al 69 el propio Pavel Pérez recibió un balón dentro del área, controló con el pecho y tras un rebote perforó la red, pero los

festejos duraron poco ya que tras la revisión en el VAR el juez central Óscar Mejía decidió anular el tanto, anunciando “No gol por mano”, lo que provocó reclamos del cuerpo técnico y jugadores de Guadalajara. La insistencia por parte de

Chivas dio frutos al minuto 85 cuando Víctor Guzmán movió las redes de la portería rival con un golazo, tras conectar el balón dentro del área luego de un rechace. Víctor Guzmán dejó de ser titular desde la Jornada 13 y ahora

su gol podría significar el boleto a las Semifinales para las Chivas. La serie entre Toluca y Chivas se definirá el próximo sábado en el Estadio Nemesio Diez. Guadalajara avanzará si no pierde, mientras los Diablos Rojos están obligados a ganar.

de mayo 2024 Jueves 9

Atalanta arrolla al Marsella y jugará su primera final europea

El Atalanta de Gian Piero Gasperini hizo historia este jueves al ganar en la vuelta de semifinales de Europa League de fútbol al Olympique de Marsella (3-0) y certificar su pase a la gran final de Dublín, donde jugará por primera vez un partido en el que un título europeo está en juego.

La ciudad de Bérgamo, en el norte de Italia, se despertó soñando con meterse en una final europea por primera vez en su historia y se durmió soñando con levantar un título europeo, una Europa League que además le permitiría volver a disputar Champions League.

Y lo logró de manera merecida, incontestable, ante un Marsella venido a menos que lejos del

Velodrome fue una sombra de lo que presentó en la ida. También, claro está, por culpa de una ‘Dea’ que saltó al Gewiss Stadium convencida de que iba a lograr su objetivo, con ganas de demostrar que golear al Liverpool en cuartos de final no fue casualidad y de que son claros candidatos a levantar el título. Empezó desde el minuto 1 con el dominio, dejando claro que el planteamiento de Gasperini, arquitecto y entrenador ya histórico de este equipo, era el mismo de siempre. “Es importante no perder la identidad”, dijo en su momento el técnico. Dicho y hecho. Presión alta, emparejamientos individuales a todo el campo y velocidad tras el robo.

Con De Ketelaere, Scamacca, Lookman y Koopmeiners desatados, el carrusel de ocasiones no se hizo esperar. De Ketelaere se estrelló con el palo tras esquivar a Pau López y, poco después, Scamacca, en un estado de forma descomunal, contra el larguero tras cazar un balón suelto dentro del área en un saque de esquina que dio pie a otro remate de De Ketelaere que salvó el meta español. La ‘Dea’ rondaba el área de un Marsella desdibujado, superado, incapaz de frenar a los italianos. Y el gol no tardó nada en llegar. Sobre la media hora, emergió la figura de Lookman para, desde el perfil zurdo, en una jugada marca de la casa, tirar una diagonal

con balón y sacar un disparo desde fuera del área que, desviado ligeramente por Gigot, abrió el marcador. Bérgamo explotó de alegría por el gol, porque veía a su equipo abrasar al Marsella y porque se sintió inevitablemente ganador. Terminó solo 1-0 el primer acto, la mejor noticia para los franceses.

Eso sí, nada más comenzar el segundo período, tuvo una ocasión clarísima, la única de su partido, Ndiaye, que no acertó en la vaselina sobre Musso y desaprovechó el despiste defensivo del Atalanta.

Perdonó el Marsella, pero no el equipo de Gasperini, al que le salió todo en el duelo más im-

portante de su historia. Tan solo unos minutos después de sufrir la ocasión de los visitantes, Ruggeri puso en la escuadra un zapatazo que sentenció el duelo. Desde entonces, la fiesta se desató en la grada y en las calles de Bérgamo. Apagaron al Marsella, brillaron con luz propia y con la de los fuegos artificiales que se lanzaron desde el estadio. Sentenció El Bilal Touré en el tiempo añadido con un golazo en el que exhibió fuerza y calidad para certificar el acceso a la final soñada por todos en Bérgamo, por generaciones y generaciones. La ‘Dea’ estará, más que merecidamente, y con serias opciones de levantar el título, en la gran final de la Europa League de Dublín.

Real Madrid vs. Borussia Dortmund: dos modelos deportivos y de negocios exitosos

Real Madrid y Borussia Dortmund se enfrentarán en la final de UEFA Champions League el próximo 1 de junio sobre el mítico césped de Estadio de Wembley y con ello también se verán de cerca dos modelos deportivos ampliamente exitosos dentro de su rubro a lo largo de la última década. Con 22 trofeos en sus vitrinas, Borussia Dortmund es el segundo club más ganador en la historia del futbol alemán y uno de sus estandartes, gracias al conjunto entre grandeza de su afición en Signal Iduna Park, filosofía y éxitos obtenidos. Su apuesta consiste en un ciclo que inicia con fichaje de noveles a bajo costo, sigue con la potenciación del individuo desde sus inferiores hasta el primer equipo y culmina -en el mejor y mayoría de de casos- con una salida del equipo a cambio del máximo provecho económico posible.

Por su parte, Real Madrid se encuentra en el ‘siguiente eslabón de la cadena’, pues también se fija en el talento joven, pero da seguimiento a los primeros años de formación profesional, estudia su entorno y posteriormente coloca una oferta sobre el escritorio del equipo dueño de su ficha, con la respectiva alza de precio por tratarse de una ‘joya’.

El modelo del Dortmund

Uno de los ejemplos más recientes y que involucran tanto al Borussia Dortmund como Real Madrid es el mediocentro ofensivo Jude Bellingham, quien llegó durante verano del 2020 a la discipli-

na del equipo alemán por casi 32 millones de dólares a las arcas del Birmingham (jugador de 17 años más caro en la historia del futbol) y se fue rumbo a la capital española tres cursos más tarde a cambio de 110.6 mdd.

Otro caso reciente de éxito para Borussia Dortmund es el delantero noruego Erling Haaland, por el que Borussia Dortmund pagó 21.4 mdd al RB Salzburg, gestó en su interior por dos temporadas para posteriormente venderlo al Manchester City a cambio de 64.4 mdd. De los futbolistas más caros del mundo, Borussia Dortmund ha participado en la formación de sus dos terceras partes, pues tanto Bellingham como Haaland tienen un valor de 193 mdd, al igual que Kylian Mbappé, procedente de las inferiores del Mónaco y en sus últimos días como jugador del Paris Saint-Germain.

La política de atraer a los mejores jóvenes de entre 16 y 19 años vio su origen en 2005, debido a manejos económicos que dejaron al equipo al filo de una quiebra que obligó a recortar salarios, renombrar Westfalenstadion a Signal Iduna Park, una aseguradora local, y creer en el proyecto del CEO Hans-Joachim Watzke, quien se mantiene en el cargo desde aquellos años. De acuerdo con información del portal especializado Transfermarkt, Borussia Dortmund es el séptimo peldaño en el rubro de ingresos por fichajes, con 978.8 millones de dólares invertidos en 135 jugadores y y 1.11 mil mdd con

la venta de 134 atletas, que dejan un balance positivo de 131.3 mdd para sus finanzas.

El modelo del Madrid

Por su parte, Real Madrid se encuentra en décimo sitio dentro del listado con mil mdd en ingresos por la venta de futbolistas, sin embargo, coloca al club con balance negativo de 273.9 mdd debido a 1.32 mil mdd en compra de jugadores.

Durante el primer lustro del Siglo XXI, Real Madrid acuñó el término ‘Galáctico’ bajo la gestión de Florentino Pérez gracias al fichaje de los mejores y más mediáticos futbolistas del momento, como Luis Figo, Ronaldo Nazario, Zinedine Zidane o David Beckham, sin embargo, la implosión del proyecto

y aparición de clubes estado sirvió como aprendizaje para el empresario español, quien dimitió al cargo en 2006 y volvió tres años más tarde con ideas que lo han mantenido en el cargo hasta la actualidad, con un amplios éxitos tanto en lo deportivo como económico. Los primeros pasos en la evolución de ‘fichajes galácticos’ a jóvenes promesas ocurrieron desde el verano del 2010, con esfuerzos evocados en jóvenes probados dentro del futbol élite europeo y sólo con pequeños retoques estelares.

Uno de los pasos más significativos para el cambio de maquinaria en fichajes ocurrió en 2013, pues Real Madrid contrató al el excomentarista de televisión reconvertido a ojeador Juni Calafat, ahora director de Futbol Internacional en

el equipo, y autor de gran parte de los fichajes jóvenes que han resultado un éxito, así como relaciones públicas para seducir a jugadores consolidados.

En su repertorio de fichajes desde se encuentran Vinicius Jr., Rodrygo, Federico Valverde, Eduardo Camavinga, Éder Militão y Aurélien Tchouaméni, jóvenes profesionales con poco rodaje en el mundo del futbol pero enorme potencial, que Real Madrid ha consolidado como figuras mundiales.

Los jugadores anteriormente citados llegaron al Real Madrid como promesas y sin etiqueta de ‘Galácticos’; esta es la nueva forma de hacer negocios para el club, a la vez que compite de manera satisfactoria contra chequeras sin fondo de los clubes-Estado.

D2 Deportes Jueves 9 de mayo 2024

¡Bayer Leverkusen a la final de Europa League!

De los penales para Roma a otra remontada agónica

Bayer Leverkusen se mete entre los grandes del continente y cada vez con el paso más firme: en el BayArena protagonizó un partido en que fue superior, pero se vio en desventaja ante la Roma y cuando veía esfumarse su ilusión de ser finalista e invicto histórico, concretó otra remontada en el tramo final y definirá la UEFA Europa League 2023/2024 frente a la Atalanta.

El partido, que se puede volver a verse por Star+ (solo para Sudamérica), fue cambiante y atrapante hasta el último segundo. Con el campeón alemán mejor de entrada pero sin poder concretar gracias a un gran Mile Svilar, además, la posterior desventaja por los dos penales que convirtió el argentino Leandro Paredes. Un

panorama que Xabi Alonso y los suyos no se esperaban, no obstante, no los hizo bajar los brazos, porque este Leverkusen si de algo sabe es de remontadas y más en los minutos finales. El duelo de ida lo ganó el equipo alemán 2-0 en la capital italiana, de manera que el conjunto que conduce Daniele De Rossi llegó al BayArena obligado a ganar por igual o mayor diferencia para superar la serie.

Pero la Roma apenas pudo jugarle de igual a igual poco menos de 20 minutos al Leverkusen, saltando líneas con pelotazos, pero sin claridad. Apenas pudo generar una situación de riesgo en ese período.

Pasado ese tiempo, el campeón alemán pisó el acelerador

y se llevó por delante a los italianos. Tomó el dominio del juego, sumando pases y situaciones que pudieron poner las cosas 3-0 en el global. Se mantuvo el empate sin goles gracias a buenas reacciones de la defensa, del arquero Mile Svilar y el palo: los dos últimos le negaron el gol a Exequiel Palacios, con remates desde afuera. Bayer Leverkusen lo tenía acorralado a su rival y amenazaba con rematar la serie, cuando un penal polémico por un agarrón mutuo entre Jonathan Tah y Sardar Azmoun en el área fue cobrado como penal, que Leandro Paredes cambió por el 1-0, que volvía a poner a Roma en partido y en carrera por el pase a la final. El gol le dio otra confianza a la Roma, que logró emparejar el

trámite, pese a que el dueño de casa siguió siendo más profundo y claro, convirtiendo a Svilar en la gran figura del encuentro. Pasada la hora de juego, otro penal golpeó al Leverkusen. VAR mediante, fue cobrado un manotazo de Adam Hlozek en el área, quien bloqueó la pelota y, de nuevo, Paredes se hizo cargo para poner el 2-0 que reseteaba la serie, con poco más de 20 minutos para llegar al tiempo regular. Roma logró ponerse en ventaja 2-0 gracias a los goles de penal de Leandro Paredes, que pusieron la serie 2-2, pero a los 83 minutos el arquero falló al salir para tapar un centro desde la derecha, la pelota pasó de largo y rebotó en Gianluca Mancini para meterse en su propia valla.

El descuento sacudió la Loba, que no por eso se resignó y fue en busca del tanto que necesitaba, pero una jugada individual de Josic Stanic, ya en tiempo de descuento, terminó en el gol del nocaut italiano y el éxtasis del Leverkusen, que no sólo se metía en la final de la UEFA Europa League, si no que también salvaba su invicto de ahora 49 partidos. Ya con el escudo de la Bundesliga en sus vitrinas, este equipo conducido por Xabi Alonso quiere seguir haciendo historia: la cita es el 22 de mayo en el estadio Aviva de Dublin, frente a la Atalanta, que se deshizo del Marsella.

¿Desde cuándo no pierde Bayer Leverkusen?

¡Bayer Leverkusen lo volvió a hacer! El flamante campeón de la Bundesliga salvó el invicto en casa ante Roma y, además de meterse en la final de la UEFA Europa League, extendió su histórica racha sin derrotas. ¿Desde cuándo no pierde?

El doblete de penal de Leandro Paredes en el BayArena parecía doblegar, por primera vez en el curso, al equipo de Xabi Alonso, que ya había caminado varias veces por la cornisa, siempre remontando, muchas veces en los últimos minutos. Y este encuen-

tro no fue la excepción: Gianluca Mancini, en contra (82’), y Josip Stanisic (97’) consiguieron la épica igualdad para el elenco alemán. Y de esta manera, ahora el invicto es de 40 triunfos y 9 empates, en los que anotó 136 goles y recibió apenas 38, ganando

con anticipación la Bundesliga, alcanzando la final de la Europa League y metiéndose también en la definición de la Copa de Alemania; además, es la mejor racha sin derrotas en la historia de las cinco grandes ligas. En este registro, dejó atrás el curso 2011/12

de Juventus, cuando encadenó 43 cotejos sin caídas.

¿Desde cuándo no pierde Bayer Leverkusen?

El 27 de mayo de 2023, en el último partido de la Bundesliga 2022/23, el conjunto que ya dirigía Xabi Alonso fue goleado 3-0 por Bochum en el Ruhrstadion. No obstante, con sus 50 puntos, el Leverkusen quedó por encima de Eintracht Frankfurt por diferencia de gol (+8 contra +6) y mantuvo su plaza de Europa League.

Philipp Förster (19’), Takuma Asano (34’) y Kevin Stöger (86’) anotaron los goles del elenco albiazul, que con el triunfo zafó de la promoción por no descender, en un encuentro que fue adquiriendo importancia histórica con el paso de los meses y los partidos del Leverkusen.

348 días después (11 meses y otras 10 jornadas), el conjunto de la farmacéutica sigue sin perder perder, extendiendo su fantástica temporada en la que sigue en camino por el triplete.

Pero para agregarle un poco de morbo al asunto, los pupilos de Xabi Alonso volverán el próximo domingo 12 de mayo al Ruhrstadion, donde enfrentarán a un Bochum que nuevamente está peleando para mantener la categoría.

D3 Deportes Jueves 9 de mayo 2024

¿Quiénes son los candidatos a entrenador del año en la Premier?

Si lo gana Pep Guardiola se alejará de Arsene Wenger y José Mourinho, entrenadores que consiguieron tres galardones

Los españoles Mikel Arteta, Unai Emery, Adoni Iraola y Pep Guardiola, junto a Jürgen Klopp, fueron elegidos candidatos para el premio al mejor entrenador de la temporada en la Premier League.

Arteta ha logrado que el Arsenal pelee por el título por segunda temporada consecutiva, Guardiola está a tres partidos de conquistar la cuarta Premier League seguida, algo que no ha logra-

do nadie en la historia, Iraola ha completado la mejor temporada en la historia del Bournemouth en la Premier, Emery está a un paso de clasificar al Aston Villa para la Champions League por primera vez en 41 años y Klopp dejará el Liverpool en verano con la clasificación a la próxima Champions en el bolsillo.

De esta terna de entrenadores, solo Guardiola, en cuatro ocasiones, y Klopp, en dos, saben lo que es ganar el galardón.

Guardiola es, de hecho, el único español en conseguirlo, desde que se empezara a entregar en 1994. De ganarlo Guardiola se alejaría de Arsene Wenger y José Mourinho, que tienen tres cada uno, pero seguiría aún lejos de Alex Ferguson, que logró once premios en su etapa en el Manchester United.

D4 Deportes Jueves 9 de mayo 2024

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.