Sábado 9
de Mayo de 2015 Año 17 No. 5275 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
Director: Jorge Blanco Carvajal
Durango, ejemplo de avances en seguridad: JHC Más información en páginas interiores
Cuenta Cruz Roja con terreno para nuevas instalaciones
Productivos aún en la vejez Los adultos mayores que no cuentan con alguna pensión o jubilación se ven en la necesidad de trabajar pese al avance de los años y enfrentar diversas dificultades propias de la edad, aunque algunos reciben la oportunidad de empresas o comerciantes de generar algún ingreso y sentirse productivos aún en la vejez. Foto: Leo Zúñiga
Más información en páginas interiores
En mal estado 70% de las instalaciones eléctricas Carecen de mantenimiento, al igual que las de gas: PC
Por: Andrei Maldonado
Tribunal ha recibido 50 juicios para impugnar separación de policías.
Al alza juicios de policías separados de corporaciones Tras haber reprobado exámenes de control y confianza El Tribunal de Justicia Fiscal y Administrativa del Poder Judicial presenta un incremento del 20 por ciento en los juicios contenciosos administrativos durante estos primeros cinco meses del año. El presidente de dicho organismo, Julio César Piña, detalló que durante los últimos días se han registrado 50 juicios para impugnar la separación de policías que no acreditaron los exámenes de control y confianza de la corporación correspondiente. Apuntó que los elementos presentan dichas demandas por percibir una lesión en sus derechos laborales, porque no se sigue un procedimiento establecido en la legislación estatal que es la Ley de Seguridad Pública para el Estado. “En algunos casos presentan demandas contenciosas para impugnar su separación de la institución, de este universo de casos existe un alto índice de resolución donde hay legalidad del procedimiento de autoridades y cuando no es así se llega a convenios con fin de entregar finiquitos correspondientes”, recalcó Piña.
Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados
Detalló que aproximadamente el 70 a 80 por ciento de los juicios contenciosos tiene una resolución favorable para los particulares, puesto que siguen correctamente el proceso de entrega de pagos. Agregó que hasta el cierre del 30 de abril se llevan 572 juicios contenciosos administrativos encaminados al análisis de la legalidad de los actos que emiten las autoridades municipales y estatales. “Quienes tienen mayor demandas son las autoridades municipales, en estos 15 a 20 días tenemos un ligero incremento en temas fiscales, consecuencia lógica de realizar el pago de contribuciones como predial y refrendo durante los primeros meses del año”, indicó el entrevistado. Finalmente, mencionó que a comparación con 2014, donde se tramitaron mil 200 asuntos, en el mes de mayo se tenían solo 420 casos, lo que representa un repunte en los juicios debido a que la ciudadanía ejerce su derecho de hacer valer su voz y donde las autoridades deben apegarse a las leyes del Estado de Derecho.
Las instalaciones eléctricas y de gas de los hogares duranguenses no se encuentran en las mejores condiciones. Por lo menos 70 por ciento de ellas no cuentan con el debido mantenimiento por lo que son un potencial riesgo para que suceda un siniestro, informó Gustavo Paredes Moreno, director municipal de Protección Civil. El funcionario municipal mencionó que estas cifras se han obtenido después de la revisión que realizara el personal de la dependencia como parte del operativo de prevención de accidentes domésticos el cual contempla, además de la revisión de las instalaciones, la difusión de las medidas adecuadas para prevenir y reaccionar ante un siniestro. Destacó que solo el 30 por ciento de los hogares en la capital tiene las instalaciones de gas y electricidad en óptimas condiciones lo que, aunque no es motivo de alarmarse, sí es importante de tener en cuenta, pues tanto la infraestructura para gas doméstico como la eléctrica pueden derivar en un incendio, mismo que incluso puede afectar a los domicilios contiguos. Paredes Moreno afirmó que, sal-
Malas instalaciones representan un riesgo de siniestro en las viviendas. vo el refrigerador, no se deben dejar aparatos electrónicos encendidos cuando se contempla salir por largo tiempo o durante la noche, y mucho menos aparatos de gas como la estufa o secadora, además de mantener fuera del alcance de los niños todo lo que represente un riesgo; “la mayoría de los incidentes domésticos son totalmente prevenibles”, dijo. Ahondó que de manera semanal
el personal de la Dirección Municipal de Protección Civil atiende 40 reportes domiciliarios, en las que gran parte de las emergencias que se atienden implican a niños y menores de edad que, dado la imprudencia de sus actos propios de su edad, pueden llegar a presentar desde algunas heridas leves hasta lesiones de consideración. Al respecto indicó que dentro de la campaña de prevención se habla con los padres de familia sobre la importancia de no dejar por largos periodos solos a los niños en el hogar, ya que además de poder sufrir un accidente estos manipulan el teléfono y realizan llamadas de broma al 066, lo que limita la efectividad de la dependencia, siendo en falso 80 por ciento de los reportes recibidos al mes. El entrevistado ahondó en que dentro de las atenciones efectivas brindadas en casa habitación se encuentran principalmente fugas de gas y cortos circuitos, así como quemas de hierba y basura que se han salido de control, sin que esto a la fecha haya dejado saldos negativos; “el objetivo es salvaguardar la integridad de los ciudadanos y por eso seguiremos trabajando en ese sentido”, finalizó.
Iglesia debe ir por fieles, no esperarlos El vocero de la Arquidiócesis de Durango, Víctor Manuel Solís, consideró que la Iglesia Católica actual debe ir por aquellas personas que se han alejado de la fe por medio del trabajo eclesiástico y no esperarlos en los templos, sobre todo ante la amenaza de sectas que buscan integrarlos prometiéndoles falsas esperanzas. Más información en páginas interiores
Pág.2
Pág.4
Mucho nos consuela a los calvos el refrán español que dice que mucho pelo poco cerebelo.